Monday, January 08, 2007

COORDINADORA PARA EL CAMBIO DEFINIÓ SU COMPOSICIÓN Y FUNCIONES

El equipo político del presidente Evo Morales trabajó durante toda esta jornada con el objetivo de operativizar las recomendaciones planteadas en el seminario-taller de evaluación efectuado los días jueves y viernes en la ciudad de Cochabamba.Ministros y asesores del Presidente Morales se reunieron en la Residencia Presidencial para definir la agenda de trabajo que regirá la gestión gubernamental durante el año 2007. En esta reunión se trataron temas clave como la composición de la Coordinadora Nacional para el Cambio, así como sus funciones constitutivas.
Se determinó que esta instancia de coordinación polìtico-institucional, semejante a un Consejo Economico-social, de amplia participación de instituciones, emprenda tareas estratégicas de asesoramiento, consulta y movilización en torno a los principales planes y proyectos gubernamentales.
La Coordinadora Nacional para el Cambio estará constituida por aproximadamente 20 organizaciones sociales representando a movimientos, pueblos indígenas, sindicatos e instituciones. Asimismo, se acordó dejar abierto el ingreso a otras instituciones colegiadas interesadas en la profundización de la democracia, el rediseño estatal y la deliberacion respecto al nuevo tiempo político que vive el pais.
La Cordinadora Nacional para el Cambio estará inicialmente constituida por los siguientes personas: A la cabeza el presidente Evo Morales Ayma y el vicepresidente Alvaro García Linera, el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana como secretario general, el viceministro de Movimientos Sociales Alfredo Rada como secretario Ejecutivo, presidentes de las dos cámaras del Congreso Nacional, jefes de bancada del MAS en diputados y senadores.
La Directiva de la Asamblea Constituyente estará representada por su presidenta Silvia Lazarte, el vicepresidente Roberto Aguilar, el jefe de bancada Roman Loayza y el equipo de vocería del MAS tendrá a René Navarro por Potosí, Saúl Avalos por Santa Cruz, Rosario Ricaldi por Tarija y Marco Carrillo por Cochabamba.
Las organizaciones sociales que conforman la Coordinadora Nacional para el Cambio son la Csutcb, Confederación Nacional de Colonizadores, la Cidob, la Confederación de Rentistas. Las Confederación de Maestros Urbanos y Rurales, el Conamaq, la Confederación de Jubilados, la Confederación de Luz y Fuerza y la Confederación de Fabriles. También tendrán representación las centrales obreras departamentales de Tarija, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, el Alto-COR y las 6 federaciones del trópico de Cochabamba.La Coordinadora Nacional Para el Cambio reunirá en su seno a los movimientos sociales más representativos y activos del país, del tal modo de contar con un acompañamiento social para el proceso de transformaciones que está en marcha desde el 22 de enero de 2006.
COORDINADORES DEPARTAMENTALES
De igual manera, la reunión de trabajo trató la designación de los coordinadores departamentales dependientes del Ministerio de la Presidencia así como la estructura institucional que sustentará dichas representaciones. Se consideraron varios nombres de personas que podrían ser designadas.
Según se conoció, una de las finalidades principales de los coordinadores departamentales será mejorar sustancialmente el trabajo de coordinación con prefectos, alcaldes y todas las instancias de decisión en cada uno de los departamentos, de modo de garantizar el cumplimiento de la agenda de cambios del país.
Tambien en esta reunión se conformó el equipo economico social, que efectuará tareas de evaluación, monitoreo, control y seguimiento a los proyectos gubernamentales y a la inversion pública, tanto a nivel nacional, regional como municipal.
Durante la reunión de trabajo tambien se discutió acerca de la política de comunicación del gobierno y los requerimientos tanto técnicos, tecnológicos y humanos para el fortalecimiento de los medios de comunicación estatales. Se acordó la regionalización del canal 7 en consonancia con el proceso de descentralización y desconcentración de la gestión gubernamental.
La reunión también avanzó en la definición de los aspectos centrales de lo que será la implementación de la Política Minero Metalúrgica.El presidente Evo Morales adelantó que la Coordinadora Nacional para el Cambio será una instancia de participación de los diferentes sectores de la sociedad civil que apuestan por el proceso de cambio y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo. Se trata de una instancia abierta a la sociedad y a la cual pueden sumarse las instituciones y sectores que decidan apoyar la agenda política que lleva adelante el gobierno nacional.
‘EN BOLIVIA HAY VERDADERA DEMOCRACIA’

El Comercio de Ecuador (www.elcomercio.terra.com.ec)

Noam Chomsky (*)

Usted ha señalado que en países como Venezuela o Bolivia la democracia funciona, a diferencia de EE.UU. ¿Qué entiende por democracia?
Si uno compara las elecciones de EE.UU. con las de Bolivia o Venezuela, existe una diferencia radical. En EE.UU., en las últimas elecciones presidenciales del 2004, hubo dos candidatos: ambos provenían de las mismas clases pudientes y fueron a las mismas universidades, reservadas para las élites. Ambos pudieron postularse debido a los patrocinios que recibieron de las corporaciones. Sus programas de gobierno se asemejaban bastante; pero, lo más interesante de todo, es que la población nunca supo cuáles eran sus discursos acerca de los temas de trascendencia.
¿Por qué no?
Porque las elecciones estadounidenses están diseñadas para suprimir ese tipo de temas; las personas se interesan más por la personalidad y la imagen del candidato. De hecho, las elecciones se parecen bastante a los comerciales de televisión. Las mismas instituciones que promocionan productos de consumo en televisión venden a los candidatos presidenciales como si fueran mercancías: se enfocan en la imagen, en la ilusión, y alejan a la población de los temas importantes.
¿Y eso no pasa en países como Bolivia o Venezuela?
Para las elecciones de diciembre pasado en Bolivia la población se había organizado desde tiempo atrás. Los bolivianos habían estado luchando por años por controlar ellos mismos los recursos naturales, o por discutir acerca de sus derechos culturales. Las personas conocían esos temas, y estaban comprometidas con ellos; por eso eligieron a alguien que compartía sus ideales. Eso es totalmente diferente a elegir a un presidente de la clase rica que sirve a los intereses de las corporaciones. ¿En estos dos casos, cuál es una verdadera democracia?
¿Pero cómo podemos hablar de democracia en países donde la mayoría de la población vive en pobreza?Existe la noción de “Estado fallido”, y una de sus características es que se trata de estados que pueden tener una “forma” democrática concebida en las instituciones, pero que no funcionan del todo. La manera como describes al Perú, es la de una sociedad donde la democracia no está funcionando. Existen procesos “formales” que son una “careta” democrática, donde gran parte de las personas no está representada porque no tienen los recursos, ni el compromiso, ni la formación para participar activamente del proceso democrático. Bolivia es un caso aparte. A pesar de la pobreza, posee una democracia que funciona, pues sus ciudadanos escogieron a alguien que defendía sus mismos intereses.
¿Son más vulnerables los ciudadanos de países pobres a ideologías populistas, más manipulables por líderes que se aprovechan de sus carencias para llegar al poder?
No creo que debamos generalizar. Si la población está organizada y son participantes activos, y se articulan en agrupaciones, no creo que eso suceda. Por ejemplo, los movimientos sin tierra en Brasil son más pobres de lo que uno se imagina; además, el Estado los reprime de manera brutal y no tienen acceso a la educación ni a los medios de comunicación. A pesar de todo eso, continúan políticamente organizados. Por otro lado, hay personas privilegiadas en los países ricos que son vulnerables y están completamente aisladas entre sí. Al final, depende de las opciones personales.
¿Es deber de los ciudadanos desconfiar siempre del poder y del Gobierno?
Hay muchas maneras de lidiar con el Gobierno. A veces, este necesita ser derrocado. A veces, necesita reformas y modificaciones para hacerlo receptivo a las demandas de los ciudadanos. *Noam Chomsky, es el principal responsable de la revolución cognitiva en el estudio del lenguaje y fundador de la gramática generativa. Estadounidense de 78 años, ha recibido más de 30 doctorados Honoris Causa en diversas universidades. Es profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.






Punto de Vista

DEJAR BOLIVIA CON LA ESPERANZA DE VOLVER

El Diario de Nueva York, Estados Unidos (www.eldiariony.com)

“Entender para conocer y avanzar”, esta frase fue la reflexión con la que termine el primer intento de decir lo que pienso, el proyecto de grado, para acceder a la tan desesperadamente ansiada licenciatura. La describo así porque era la única atadura, la única asignatura pendiente como dice alguna canción para dejar Bolivia.
Dejar Bolivia, ¿por qué?, ¿por qué no la quería?.... todo lo contrario, tal vez sentía algo parecido a algunos de los seis de cada diez bolivianos que quieren irse del país o a los 400 que dejan Bolivia cada día.
Preferí partir el año 2002 porque simplemente no entendía como gente que poseía el poder en sus manos le hacia tanto daño a esa tierra generosa con el que la merece y también con el que no la merece así, sin que se les sonroje ni siquiera un poquito la cara. Cito algunos ejemplos quizás muy leves, comparados a los actos de corrupción por demás conocidos y sufridos por la mayoría de la población.
En una ocasión, un conocido director de noticias hacia una entrevista a una importante periodista y docente universitaria de España, quien estaba de visita en Bolivia.
La pregunta fue a propósito de como habían enfocado los medios de información de la ciudad de La Paz, Bolivia, la noticia de la trágica muerte de dos jóvenes quienes se ahogaron en una de las reservas de agua potable de esa ciudad.
Ella lamentó, después de ver el vídeo de la noticia, la falta de sensibilidad, ética y profesionalismo de quien la había realizado, a lo cual el conocido director de noticias, preguntó: "¿Cómo hubieran enfocada la noticia en España”? poniendo en sus palabras un tono de escuchemos ahora a los que saben, con el clásico complejo de inferioridad que llega al cansancio, que los que saben, los que pueden, los que van un paso adelante, siempre deben ser los de fuera.
Ella contestó "que igual o peor" porque la prensa amarilla es así o más despiadada en todo el mundo y que el mal no se genera en Bolivia, al contrario.
En otra ocasión un periodista emocionado, contó que tenía la "pepa" (“pepa" llamada así dentro la jerga periodística a la primicia noticiosa), la primicia. Había descubierto terribles actos de corrupción en una de las financieras y que en su minuciosa y silenciosa investigación, contaba con pruebas. La gerencia del canal de TV, lo mandó a callarse con la amenaza de despedirlo si la información se filtraba, semanas después llovía la publicidad de esta financiera.
Así continuaba el exceso de abuso contra los más pobres, quienes sin saber cómo, aparecían siendo deudores, sin haber recibido nunca ni un solo dólar.
En ese entonces reflexionaba, ¿qué puedo aprender aquí, en nuestra tierra, con gente que odia a su misma gente?, ¿cómo avanzar sin identificar primero a los que nos hacen daño y por eso darnos de golpes el uno al otro?
Así, decidí partir, formando parte de los tres millones de bolivianos fuera del país, como no podía ser parte de la solución, por lo menos dejemos de ser parte del problema; partamos, corramos a lavar la ropa sucia lejos de casa, dejemos de golpearnos entre nosotros, haciendo más fuerte al enemigo.
Tal vez, además de la necesidad económica que parece ser la causa para la migración, también estén estos otros motivos, que quienes nos fuimos enamorados de nuestra tierra tenemos la esperanza de volver y encontrar cabida en ella, para la construcción de nuestra leyenda personal como nación.





"UN TAL EVO.." REVELA INTIMIDADES DE LA VIDA SENTIMENTAL DE EVO MORALES

Perú Punto Com (www.perupuntocom.com)

La biografía del presidente boliviano Evo Morales Ayma ya salió de la imprenta pero su distribución inicialmente se ha hecho en Bolivia y Chile. Se trataría de un libro que revelaría esencialmente la vida sentimental del otrora líder sindical del altiplano boliviano.
La nota sobre este singular libro biográfico ha sido difundida el día de hoy por el diario El Mercurio, de la manera siguiente:
Libro no autorizado, en exclusiva para "El Mercurio":
Biografía dice que asesor personal de Evo Morales maneja su agenda sentimental
IGNACIO ARANA ARAYA
Uno de los secretos de Estado mejor guardados en los corredores del Palacio Quemado es la agenda sentimental del laborioso Presidente boliviano, Evo Morales, quien posee un asesor que negocia las condiciones para que no se conozcan las "Evas" del Mandatario, según la biografía no autorizada "...Un tal Evo", a la venta desde el 17 de enero en librerías de Bolivia y Santiago.
Según los autores, los periodistas bolivianos Darwin Pinto y Roberto Navia, el que llaman "ministro de faldas" busca evitar que se abra un frente contra Morales.
Él mantendría la discreción de su agenda amorosa, probablemente desarrollada en las distintas casas donde secretamente pernocta el Presidente, o en sus viajes al exterior.
El tema es de relevancia política. Durante la campaña presidencial de 2005 a Morales le enrostraron que en 2002 se vio forzado por los tribunales a reconocer a su hija Eva Liz.
La niña de 12 años fue fruto de su relación con Francisca Alvarado, una chola de pollera y trenzas largas que en la biografía describe al Mandatario como un hombre "bien frío, no sentimental". El otro hijo extramarital de Evo, Álvaro, también tiene 12 años y es fruto de su enlace con Marisol Paredes.
Otras "amigas"
La última amiga íntima del Presidente sería Nieves Soto, una mujer de 25 años que vive en el Chapare, la zona cocalera donde Evo vivió y surgió como líder sindical. "...Un tal Evo" nombra también otras conquistas amorosas, incluso extranjeras, como la mexicana María Luisa Reséndiz.
Pese al derrotero, Evo no ha tenido mucha suerte con el corazón; en 1995 una profesora rechazó ir al altar -y no sería la única- con él por su amenazada existencia. Hoy Morales asevera estar "casado con Bolivia".
Más allá de su vida sentimental, varios pasajes de "...Un tal Evo" se centran en retratar la vida excepcional del indígena que le dobló la mano al destino.
Tal vez lo que cruza toda su vida es la exitosa lucha contra una adversidad que comenzó en el vientre materno. Evo fue uno de los tres sobrevivientes, junto a su hermana mayor Esther y su hermano menor Hugo, de los seis hijos paridos por la aimara María Ayma, casada con el quechua Dionisio Morales.
La miseria de su vida en el pequeño pueblo de Isallavi, un punto olvidado en el departamento de Oruro, lo llevó desde temprana infancia a pastorear llamas en el altiplano e incluso, en una ocasión se vio obligado por el hambre a comer cáscaras de frutas arrojadas desde buses.
No sólo la miseria quiso matar a Evo; también los militares encargados de erradicar los cocales. Víctima de varias golpizas como líder sindicalista, en 1989 le rompieron la nariz y una clavícula a culatazos, y fue arrastrado con una soga desde una camioneta.
Alertados sus camaradas, lograron que los militares lo tiraran moribundo a una zanja. Evo vivió y siguió resistiendo palizas, atentados, apresamientos y silbidos de bala junto a su cabeza, sin portar armas.
Aprendió, según el libro, a creer en el destino, el mismo que le encomienda algunas madrugadas a sus padres ya muertos. Nunca quiso ser Presidente; anheló ser futbolista -se probó en 1977 en el San José de Oruro- y luego periodista.
Pero llegó a la Primera Magistratura adaptándose a las circunstancias, otro rasgo característico. Para surgir, dice la biografía, aprendió castellano. Para ganar dinero, pastoreó llamas, vendió helados, fue panadero, tocó la trompeta y cultivó la hoja de coca.
Para destacar entre los cocaleros, adquirió popularidad con el fútbol y luego con la oratoria. Para triunfar en su lucha, lideró combates con militares y luego se metió en política. Fue diputado y cuando el paso siguiente conducía a la Presidencia de la República, lo dio.
Parte de las luces que arroja "...Un tal Evo" es que las experiencias que superó Morales le granjearon mucha confianza en sí mismo, pero también una peligrosa soberbia, que quizás es la que lo ha llevado a tratar de imponerse sobre la oposición y que podría desatar un nuevo conflicto en las calles.
"Le ponía el pecho a la bala"
Lo que más les llamó la atención a los biógrafos Roberto Navia y Darwin Pinto durante la investigación fue la gallardía que enlaza los distintos actos de la vida de Morales. "Es una vida un poco de novela. Antes de meternos en la biografía, realizábamos coberturas en Chapare, en las que él ponía el pecho a la bala. Las alternativas eran luchar por la coca o morir", dice Navia.
"Destaco su vida de sacrificio -pero no porque lo haya elegido, sino porque ésa es la vida de millones de bolivianos- y hasta dónde ha llegado. Ahora no sabemos adónde va, puede subir, pero también desplomarse", agrega.
Navia y Pinto creen que Morales conduce a su país al modelo político venezolano. "Veo que Bolivia se encamina a convertirse en una Venezuela, en que la Constitución se haga al tamaño de la espalda del Presidente y que todo se haga como él quiere", dice Pinto. "Morales dice que no ha leído a Maquiavelo, pero usa su receta más conocida; la de que el fin justifica los medios".





Libro no autorizado, en exclusiva para "El Mercurio"

BIOGRAFÍA DICE QUE ASESOR PERSONAL DE EVO MORALES MANEJA SU AGENDA SENTIMENTAL

"...Un tal Evo" retrata la historia de lucha del actual Presidente boliviano, con sus luces y sombras.

El Mercurio de Chile (www.emol.com)

Uno de los secretos de Estado mejor guardados en los corredores del Palacio Quemado es la agenda sentimental del laborioso Presidente boliviano, Evo Morales, quien posee un asesor que negocia las condiciones para que no se conozcan las "Evas" del Mandatario, según la biografía no autorizada "...Un tal Evo", a la venta desde el 17 de enero en librerías de Bolivia y Santiago.
Según los autores, los periodistas bolivianos Darwin Pinto y Roberto Navia, el que llaman "ministro de faldas" busca evitar que se abra un frente contra Morales.
Él mantendría la discreción de su agenda amorosa, probablemente desarrollada en las distintas casas donde secretamente pernocta el Presidente, o en sus viajes al exterior.
El tema es de relevancia política. Durante la campaña presidencial de 2005 a Morales le enrostraron que en 2002 se vio forzado por los tribunales a reconocer a su hija Eva Liz.
La niña de 12 años fue fruto de su relación con Francisca Alvarado, una chola de pollera y trenzas largas que en la biografía describe al Mandatario como un hombre "bien frío, no sentimental". El otro hijo extramarital de Evo, Álvaro, también tiene 12 años y es fruto de su enlace con Marisol Paredes.
Otras "amigas"
La última amiga íntima del Presidente sería Nieves Soto, una mujer de 25 años que vive en el Chapare, la zona cocalera donde Evo vivió y surgió como líder sindical. "...Un tal Evo" nombra también otras conquistas amorosas, incluso extranjeras, como la mexicana María Luisa Reséndiz.
Pese al derrotero, Evo no ha tenido mucha suerte con el corazón; en 1995 una profesora rechazó ir al altar -y no sería la única- con él por su amenazada existencia. Hoy Morales asevera estar "casado con Bolivia".
Más allá de su vida sentimental, varios pasajes de "...Un tal Evo" se centran en retratar la vida excepcional del indígena que le dobló la mano al destino.
Tal vez lo que cruza toda su vida es la exitosa lucha contra una adversidad que comenzó en el vientre materno. Evo fue uno de los tres sobrevivientes, junto a su hermana mayor Esther y su hermano menor Hugo, de los seis hijos paridos por la aimara María Ayma, casada con el quechua Dionisio Morales.
La miseria de su vida en el pequeño pueblo de Isallavi, un punto olvidado en el departamento de Oruro, lo llevó desde temprana infancia a pastorear llamas en el altiplano e incluso, en una ocasión se vio obligado por el hambre a comer cáscaras de frutas arrojadas desde buses.
No sólo la miseria quiso matar a Evo; también los militares encargados de erradicar los cocales. Víctima de varias golpizas como líder sindicalista, en 1989 le rompieron la nariz y una clavícula a culatazos, y fue arrastrado con una soga desde una camioneta.
Alertados sus camaradas, lograron que los militares lo tiraran moribundo a una zanja. Evo vivió y siguió resistiendo palizas, atentados, apresamientos y silbidos de bala junto a su cabeza, sin portar armas.Aprendió, según el libro, a creer en el destino, el mismo que le encomienda algunas madrugadas a sus padres ya muertos. Nunca quiso ser Presidente; anheló ser futbolista -se probó en 1977 en el San José de Oruro- y luego periodista.
Pero llegó a la Primera Magistratura adaptándose a las circunstancias, otro rasgo característico. Para surgir, dice la biografía, aprendió castellano. Para ganar dinero, pastoreó llamas, vendió helados, fue panadero, tocó la trompeta y cultivó la hoja de coca.
Para destacar entre los cocaleros, adquirió popularidad con el fútbol y luego con la oratoria. Para triunfar en su lucha, lideró combates con militares y luego se metió en política. Fue diputado y cuando el paso siguiente conducía a la Presidencia de la República, lo dio.
Parte de las luces que arroja "...Un tal Evo" es que las experiencias que superó Morales le granjearon mucha confianza en sí mismo, pero también una peligrosa soberbia, que quizás es la que lo ha llevado a tratar de imponerse sobre la oposición y que podría desatar un nuevo conflicto en las calles.
"Le ponía el pecho a la bala"
Lo que más les llamó la atención a los biógrafos Roberto Navia y Darwin Pinto durante la investigación fue la gallardía que enlaza los distintos actos de la vida de Morales. "Es una vida un poco de novela. Antes de meternos en la biografía, realizábamos coberturas en Chapare, en las que él ponía el pecho a la bala. Las alternativas eran luchar por la coca o morir", dice Navia.
"Destaco su vida de sacrificio -pero no porque lo haya elegido, sino porque ésa es la vida de millones de bolivianos- y hasta dónde ha llegado. Ahora no sabemos adónde va, puede subir, pero también desplomarse", agrega.
Navia y Pinto creen que Morales conduce a su país al modelo político venezolano. "Veo que Bolivia se encamina a convertirse en una Venezuela, en que la Constitución se haga al tamaño de la espalda del Presidente y que todo se haga como él quiere", dice Pinto. "Morales dice que no ha leído a Maquiavelo, pero usa su receta más conocida; la de que el fin justifica los medios".
"...Un tal Evo"
Autores: Darwin Pinto y Roberto Navia
Año: 2007
Editorial: El País
A la venta desde el 17 de enero en Bolivia y Chile
ANECDOTARIOFue a clases por primera vez a los seis años, en Argentina.
Sólo se puso terno una vez para tocar la trompeta.
Evo dice que no terminó el colegio; en la escuela Marcos Beltrán Ávila, de Oruro, dicen que sí. Tenía notas del montón.
La primera vez que cosechó coca, equivocó la planta con un naranjo. Ahora la coca es su amuleto: a veces decide según la cara en que queda una hoja que lanza al aire.
Se volcó a dirigente sindical cuando vio cómo un cocalero fue arbitrariamente quemado vivo por militares, en 1981.
Organizó un equipo de fútbol con comunidades indígenas llamado Fraternidad. Ahora juega a menudo, y casi nunca pierde.
Morales no baila, excepto el Tinku, una danza guerrera.
El dolor por no compartir el lecho de muerte de su padre (1983) en una choza en el río Poopó, lo hundió en el alcohol y lo alejó de la vida sindical 2 años.
Aún lava sus calzoncillos y a veces se corta el pelo. También cultiva rosas y margaritas.
Declaró Patrimonio Nacional la casa donde nació.
Duerme entre 4 y 5 horas en la noche, y luego una siesta de entre 30 y 60 minutos en el día. Llega a trabajar a las 5:00 A.M.
Hace 5 años que no toma vacaciones.





FABIÁN RESTIVO, EL PUNTERO PORTEÑO DE EVO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Llegó a Bolivia a trabajar de fotógrafo y de a poco fue ganándose un lugar en los movimientos sociales. Como buen porteño genera odios y rencores, pero ocupa un lugar clave en el armado del gobierno indigenista boliviano en el Oriente dominado por la oposición.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)

Su figura se ha hecho familiar en los conflictos cruceños. Detrás de cualquier ministro, del vicepresidente, Alvaro García Linera, e incluso del presidente, Evo Morales, siempre aparece Fabián Restivo. Con su metro sesenta y cinco de estatura, sus infaltables camisas manga larga celestes, pantalones anchos y zapatillas o alpargatas es difícil no retenerlo a primera vista. Más aún si se menciona que es la viva imagen de Sam Bigotes y que tiene el típico tonito porteño que hace imposible que aquí pase inadvertido. Como siempre está, todos los políticos de Santa Cruz de la Sierra se preguntan de dónde salió y, sobre todo, cómo pasó de ser un fotógrafo y director de comerciales a convertirse en el principal –si no el único– operador político del gobierno de Evo en el reducto más difícil para el presidente indígena: Santa Cruz.
Petiso y parlanchín dice que depende de sí mismo, que siempre sigue lo que cree y que en cada decisión que toma se juega todo lo que es. Pero lo cierto es que Restivo se ha convertido en el operador político de Evo en el Oriente, en los ojos y oídos del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y uno de los pocos habitantes de la ciudad oriental que tiene línea directa con el vicepresidente, Alvaro García Linera.
Restivo llegó hace 10 años a Santa Cruz de la Sierra como fotógrafo del documental Adiós comandante Che, en pleno boom de la búsqueda de los restos de Ernesto Guevara y se enamoró de Bolivia. Hizo contactos y venía seguido a hacer comerciales hasta que decidió quedarse en Santa Cruz. Un par de ojos negros de una activista social y dos hijas hicieron el amarre. Llegar al MAS le tomó más tiempo. Siempre había tenido una relación muy fluida con músicos cubanos como los hermanos Feliú y, tras compartir momentos con ellos en sus visitas a Bolivia, se fue acercando a los movimientos sociales.
Cuando se le pregunta qué hace para el gobierno, da vueltas antes de responder. Dice que tuvo un año muy ocupado, que se dedica a hablar con las bases sociales para generar comprensión y evitar los conflictos en los muchos temas conflictivos que tiene la provincia más rica de Bolivia. “Cuando nos ponemos a bromear con Juan Ramón le digo que me transformó de fotógrafo en bombero de manguera corta”, ironiza.
Pero lo cierto es que también se encarga de entablar lazos con Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz, y Germán Antelo, líder cívico: los dos dirigentes bautizados por García Linera como la nueva derecha boliviana. “No vemos lo grande que somos. Argentina, por ejemplo, nació y creció gracias a los independentistas que se formaron en Bolivia, en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. El puerto del Río de la Plata existe gracias a Potosí... No es infantil decir que Bolivia era el centro del mundo. ¿Qué nos queda de eso? Nada... todo lo han roto, todo lo han robado”, opina.
Frases como ésa le han dejado pocos amigos en Santa Cruz. Incluso en la blogosfera hay post dedicados a putearlo, a recordarle que acá encontró trabajo, mujer y que esta tierra le dio dos hijas.
–¿Es jodida Santa Cruz?
–Es bello Santa Cruz. También un poco complicado y a veces violento. Hay mucha resistencia porque hay intereses económicos muy fuertes, a veces legítimos, a veces no tanto. Es extraño que el movimiento más reaccionario se dé en Santa Cruz, es una dicotomía porque los cambas –los cruceños–, son la gente más cariñosa del mundo: te conocen y aun antes de la segunda cerveza te abren la casa, la familia, los amigos, el corazón.




BOLIVIA: SINDICATOS APOYAN A MORALES

El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió el respaldo de los sectores sociales afines a su gobierno, pese a que éstos habían asistido a la evaluación de la gestión con una lista de ministros que debían ser cambiados.

BBC de Londres (www.news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america)

Entre las conclusiones, difundidas este sábado, los sectores proponen "la preparación de grandes movilizaciones sociales en defensa de la democracia, el respeto a la dignidad de los pueblos y la defensa del proceso de cambio histórico dirigido por el presidente joven Evo Morales".
Además, "se propone potenciar el liderazgo político continental del presidente Evo Morales".
Entre el jueves y el sábado, Morales sometió a su gobierno a una evaluación, de la que participaron autoridades, parlamentarios, constituyentes y representantes de más de 30 organizaciones sociales.
Tras el encuentro, los sectores recomendaron "el ajuste en la conducción de algunos ministerios a fin de contar con personas que acompañen plenamente la gestión de cambio del gobierno revolucionario", sin embargo, los mismos sindicalistas reconocieron que esa es una "atribución exclusiva" del presidente.
Coordinadora
Los sindicalistas observaron, sobre todo, la falta de coordinación por parte de los ministros.
En respuesta, el presidente Morales definió la creación de una Coordinadora Política Nacional para el Cambio, que estará integrada por la cúpula oficialista y sindicalista.
Otra de las observaciones surgidas en el encuentro tiene que ver con la escasa presencia del estado en Santa Cruz, la principal región opositora al gobierno.
Para subsanar ese problema, el presidente Morales decidió nombrar delegados en los departamentos. Ese anuncio generó malestar de los prefectos (gobernadores) opositores y de los comités cívicos regionales.
La reunión, a la que asistieron unas 300 personas, emitió una lista de recomendaciones en las que debe trabajar el gobierno.
Destacan en este acápite, "la recuperación de las concesiones mineras ociosas" y la reforma del sistema de pensiones, además de un plan para acelerar la extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, quien radica en Estados Unidos.
Carta Magna
La evaluación de la gestión gubernamental estuvo acompañada de un examen a la Asamblea Constituyente, que funciona desde agosto, pero que hasta ahora no logra ponerse de acuerdo ni en el reglamento de debates.
La gran disputa en la Constituyente tiene que ver con la forma de votación.
El oficialismo quiere aprobar la Carta Magna por mayoría absoluta y la oposición pretende hacerlo por dos tercios de votos.
Los oficialistas decidieron este sábado permitir la aprobación por dos tercios de votos, pero, si no hubiera acuerdo, a partir del 2 de julio se aplicará la mayoría absoluta.
El objetivo del Gobierno es presentar al país la nueva Constitución Política del Estado antes del 6 de agosto de este año.
La evaluación transcurrió en medio de algunas críticas de la oposición.
El jefe del principal partido de derecha, Jorge Quiroga, criticó la "autoevaluación" y cuestionó a Evo Morales por sus últimas acciones, entre ellas, la de nombrar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia por decreto y no a través del Congreso.





“LA POBREZA NO SE ARREGLA SOLO CON EL MERCADO”

JOSÉ LUIS MACHINEA • El director ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dice que hay un retroceso en la región en la aplicación de las recetas del Consenso de Washington • En buena hora...

La República de Perú (www.larepublica.com.pe)

–¿Cree que las recomendaciones de Consenso de Washington están en retirada o algunos países la están afianzando?
–Claramente no lo están afianzando, y eso es positivo. Eso no quiere decir que uno rechace todas las reformas que se hicieron durante los 90. Simplemente implica otra visión mucho más balanceada y, desde ese punto de vista, más positiva: que los problemas de crecimiento no se arreglan simplemente con una reforma.
–¿Qué falta?
–Los problemas de crecimiento son más complejos. La desigual distribución del ingreso y la pobreza no se arreglan solo con el mercado. Se requieren políticas públicas. Se puede mantener ciertas reformas que permiten el funcionamiento de los mercados pero no creer que simplemente con esa reforma las economías van a crecer o van a mejorar sus ingresos. La región, con sus matices dentro de cada país, está logrando o va en busca de un mayor equilibrio entre esa visión (liberal), que no es la dominante en América Latina y una visión que le da un mayor rol al Estado de lo que daba la política neoliberal y en particular las recetas asociadas al Consenso de Washington.
–¿Le parece exitoso el proceso de nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia?
–Cuando los recursos naturales aumentan de precio, nos parece más que entendible, comprensible, que el Estado trate de obtener una mayor parte de esa renta y no dejárselo solo al sector privado. Las políticas que se mueven en el sentido de captar mayor renta asociado a recursos naturales nos parece bien. Hay matices por países, pero lo que se trata es hacer eso y al mismo tiempo generar los mecanismos para que aumente la inversión.
–¿Y cómo ve que el gobierno peruano haya pasado el sombrero a las empresas mineras, en vez de colocar un impuesto a las sobreganancias?
–Eso del aporte voluntario implica una presión. A mi parecer hay una presión, y más que entendible del gobierno para que eso sea así. Es otra manera de tratar de quedarse con una mayor parte de esa renta que están recibiendo las empresas mineras asociadas a recursos naturales. En Chile, por ejemplo, hubo una discusión asociada a un impuesto excepcional que se creó a las ganancias de las empresas, y finalmente fue aprobado.
–¿Para qué era ese impuesto?
–Para ser destinado a un fondo de innovación. La idea es tratar de usar parte de la renta de los recursos naturales, en una situación coyuntural tan favorable para la región, para ver cómo le agrega más conocimiento a la estructura productiva. El concepto es más que razonable. La región debería caminar en ese sentido.
El hecho de que sean públicas no implica que sean ineficientes
–En el Perú la derecha económica plantea la desaparición de las empresas públicas. ¿Cuál debe ser la función de estas entidades?
–Hay muchas empresas públicas en la región que funcionan bien, desde varias petroleras hasta Codelco, en el cobre de Chile, para nombrar algunos casos. El hecho de que sean públicas no quiere decir que funcionen inadecuadamente, y en momentos donde la renta asociada a los recursos naturales sube, se debe tener cuidado hasta dónde se avanza en los procesos de privatización. No quiere decir que volvamos a los años 60 ó 70, donde el Estado estaba metido en casi toda la actividad productiva. Desde la posición de ese periodo a la posición de los 90, donde cualquier empresa pública era considerada ineficiente por definición y tenía que desaparecer, eso es un disparate. Dependiendo de si la empresa es de un sector con mucha renta, se tiene que decidir qué se hace, pero no por cuestiones ideológicas.





Gobierno de Evo Morales ha enfatizado el factor social en el control del cultivo de hoja de coca

BOLIVIA: LA LUCHA “AMABLE” CONTRA LAS DROGAS

Desde su investidura en enero, el líder boliviano cambió el represivo principio de erradicación forzosa por el de racionalización o reducción voluntaria de los cocales, incorporando a los comuneros al trabajo que realizan las fuerzas de seguridad. Ahora, la destrucción de plantaciones ilegales se efectúa respetando los DDHH y sin violencia.

La Nación de Chile (www.lanacion.cl)

El gesto enérgico de los policías antinarcóticos bolivianos ha cambiado por otro cordial, que lleva atención primaria de salud a los pobladores de Los Yungas, en el departamento (región) de La Paz, a cambio de confianza y ayuda para detectar fabricantes y traficantes de drogas.
El viceministro encargado de la represión al narcotráfico y él mismo cultivador de coca, Felipe Cáceres, ha insistido en que bajo el mandato presidencial del líder indígena Evo Morales, la destrucción de plantaciones ilegales se ha de efectuar respetando los derechos humanos y sin violencia.
Esa política ha llegado a la comandancia de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar). Su jefe, el teniente coronel Julio Cruz Vera, tiene como asistente un médico, lo cual se vincula con la política de aproximación a la población del subtrópico andino, donde se cultiva coca y esporádicamente se hallan pequeñas fábricas de pasta básica, producto intermedio en la elaboración de cocaína.
“Antes se informaba de manera equivocada que íbamos a erradicar y quitarles su producción de coca a los campesinos, pero ahora realizamos una acción cívica para trabajar con los dirigentes y explicar la función de lucha contra el narcotráfico”, dice a su vez el comandante de Umopar-Yungas, mayor Alfredo Villca.
La imagen que describe Villca es lo opuesto al clima que se vivía hace un año, cuando Morales aún no ejercía la Presidencia de Bolivia, y el Gobierno estaba en manos del abogado y ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez.
DE REPRESIÓN A COMPRENSIÓN
Villca controla las operaciones policiales antidrogas desde su oficina instalada en una colina de Coroico, a 90 kilómetros de La Paz, y su área de acción se extiende desde el puesto policial de La Rinconada, al pie de los nevados que rodean la zona semitropical, hasta las cálidas áreas de las vecinas provincias de Larecaja y Caranavi.
La ley antidrogas promulgada en 1988 autoriza sólo en la región de Los Yungas el cultivo de 12.000 hectáreas de coca para el consumo tradicional: la masticación en las zonas andinas, la infusión y los ritos aimaras. Pero datos del Gobierno de EEUU y de la ONU establecen que los cocales bolivianos rondan las 25.000 hectáreas.
Morales anunció el propósito de modificar la ley para permitir el incremento de los cultivos legales de 12.000 a 20.000 hectáreas, siguiendo su política de respaldo a las seis federaciones de cultivadores del Chapare, donde permitió a cada afiliado plantar coca en una extensión de 1.600 metros cuadrados (un cato).
El Gobierno de Carlos Mesa (2003-2005) ya había flexibilizado la normativa, al autorizar la plantación de un cato de coca a cada una de las 40.000 familias cocaleras del Chapare.
En la regional Los Yungas de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), los agricultores están convencidos de que la expansión de cultivos hará bajar el precio de la coca, cotizada en unos 100 dólares por “taque” (22,5 kilos).
De las 104 comunidades de Coroico, entre 80 y 90 son productoras de coca. En cada una funciona un comité comunitario de Adepcoca.
Cada junta emite una boleta de autorización a los 1.000 miembros registrados de Adepcoca, para cosechar y vender hasta 10 cestos de 13,8 kilos. La venta de volúmenes adicionales no autorizados por los comités determina la sanción al afiliado con la suspensión de su licencia de comercialización por entre uno y tres años y el pago de una multa que oscila entre 62 y 125 dólares.
Si bien la estrategia sobre la coca y la droga del Gobierno no está lista, han sido enunciados sus principios: la racionalización (eliminación voluntaria) de plantíos, una campaña internacional para despenalizar el vegetal, la mejora agrícola y la creación de condiciones para exportar derivados, así como nuevas metas de reducción por año.
CONTROL SOCIAL
Los comités comunales, vigentes desde 1994, cobran fortaleza en el control social de los cultivos de coca, con el respaldo del Gobierno de Morales, que les otorga mayor protagonismo en la fiscalización y en la generación de actividades económicas.
El presidente regional de Adepcoca de Coroico, Arapata y Coripata, Pacífico Olivares, defiende el papel de los comités comunales en el control, “mejor que el de la FELCN y Estados Unidos, porque no permitimos la maceración de coca”.
El mayor Villca recuerda que el año pasado fueron destruidas algunas fábricas cerca de Coroico, pero estima que el mayor tráfico en la zona corresponde a bandas que transportan droga procesada en Perú para su venta en Brasil.
Los resultados de la lucha antidrogas en todo el territorio boliviano permitieron a Umopar capturar 12 toneladas de cocaína el 2006, frente a tres de la pasada gestión.
El narcotráfico ha cambiado de actores. Desde su aparición en la década del 60, los grandes capos de la industria prohibida imperaron en los ‘80, y con la dura represión de los años 90, las factorías se trasladaron a Colombia. Ahora, Bolivia ocupa el tercer lugar en la producción de cocaína en América Latina, después de Colombia y Perú.
El comandante del grupo castrense “Los Leopardos”, Cruz Vera, argumenta que la política antidrogas de Morales se inscribe en la “racionalización de la coca”, con el apoyo de los comuneros al trabajo que realiza la fuerza de tareas conjunta integrada por efectivos de la policía y las FFAA.
La Umopar cultiva una relación estrecha con los campesinos de las zonas productoras de coca. Sólo en Los Yungas, 11.000 niños fueron vacunados contra diferentes enfermedades, mientras los adultos fueron tratados contra varias enfermedades como la fiebre amarilla y la tuberculosis.
Inclusive la zona de La Asunta, donde sus habitantes impedían el ingreso de la policía, es accesible ahora para los uniformados que acuden con asistencia médica y programas de difusión sobre los productos químicos prohibidos que se emplean en la obtención de pasta base.





BOLIVIA: COCA, POBREZA Y ESPERANZA

La zona del Yungas es una de las principales áreas de cultivo de hoja de coca en Bolivia. En esa zona, el gobierno de Evo Morales lleva a cabo su política de racionalización, o reducción voluntaria de los cocales. Además, se ha transformado en un atractivo lugar turístico.

La Nación de Chile (www.lanacion.cl)

En el corazón de los fértiles Yungas bolivianos se puede producir de todo, dicen los campesinos. Pero sólo la coca prospera y no alcanza para espantar la pobreza.
En estas montañas de vegetación enmarañada, plátanos, grandes helechos y variedad de flores, la coca crece desde tiempos inmemoriales.
“La coca y el turismo”, responde Santiago Gutiérrez, de 38 años, secretario de la alcaldía de Coroico a la pregunta sobre las principales actividades económicas de este municipio, capital de la provincia de Nor Yungas, en el departamento de La Paz.
Coroico está ubicada 90 kilómetros al norte de la capital y tiene 12.750 habitantes. Unas 3.000 familias -o sea toda su población- dependen de la coca, agrega Gutiérrez, con larga experiencia como líder cocalero y del capítulo local del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).
La ley 1.008, de 1988, autorizó la plantación de 12.000 hectáreas en esta zona para el consumo nacional (masticación, usos medicinales y rituales). Sin embargo, nadie niega que los plantíos exceden largamente esa cota.
En el subtrópico andino, a unos 1.700 metros sobre el nivel del mar, “todo se da bien”, dice Gutiérrez. Pero, “después de dos tiempos (dos cosechas) de coca, no se puede cultivar nada más”, advierte.
Las familias la plantan en predios de menos de un “cato” (1.600 metros cuadrados) hasta una hectárea, y completan el sustento con algún otro cultivo o la cría de ovejas y cerdos.
“Un cato ya cansado de nosotros da entre cinco y ocho ‘taques’” (tambor o paquete) de 22,5 kilogramos, dice, tras vencer muchas desconfianzas, el cocalero Pacífico Olivares, de 50 años y presidente de las regionales Coroico, Arapata y Coripata de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que comprenden 22 comunidades de cultivadores.
Cada “taque” se vende en el mercado de La Paz por unos 800 bolivianos (100 dólares). Los cocales admiten entre tres y cuatro cosechas anuales y requieren mano de obra. “Hay que cultivar, cosechar, sembrar, secar (las hojas) y comercializar”, apunta su joven hijo que estudia administración en La Paz.
Detrás del jornal, de unos 3,75 dólares, llega gente a los Yungas, sobre todo del Altiplano. Y con ella, la hojita verde se esparce por los cerros.
A RACIONALIZAR
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo su trayecto político enarbolando la bandera de los cocaleros de Chapare, en abierta confrontación con los gobiernos de turno y con las políticas antidrogas de Estados Unidos.
Bolivia es hoy el tercer mayor productor de cultivos ilícitos de América Latina, detrás de Colombia y de Perú, con una superficie que ronda las 25.000 hectáreas, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de Washington.
Morales, investido en enero, cambió el principio de erradicación forzosa por el de racionalización, o reducción voluntaria de los cocales. Ésta ha de ser fiscalizada por los influyentes sindicatos de cultivadores de coca. A eso le llaman aquí control social.
Desde 1994, los campesinos se organizan en comités comunitarios que conforman la regional de Adepcoca, con unos 1.000 afiliados, y que se ocupan de fiscalizar el cultivo y la venta. Morales reclama a Adepcoca que los plantíos familiares se reduzcan de una hectárea a un cato.
“Yo estoy de acuerdo con el Evo”, dice Gutiérrez. “Con más superficie cae el precio, muchos dicen que llegará a 600 bolivianos el taque”, alega. Adepcoca replica pidiendo una reforma de la ley 1.008 que extienda la legalidad hasta 18.000 hectáreas de cocales.
“Nor Yungas ya está racionalizado, los terrenos no tienen más parcelas para extenderse”, contesta enérgico Olivares en su casita de ladrillos en la aldea de Cruz Loma, de unos 200 habitantes, a pocos kilómetros de Coroico. Y se explica: “Mi papá tenía una hectárea. La ha dividido en cinco hijos. Yo tengo cuatro hijos, lo que tengo lo voy a dividir en surcos. Racionalización en Caranavi, no aquí”, insiste.
Son varias las voces que hablan de miles de hectáreas de coca en la vecina provincia. El monitoreo satelital de la ONU indica una superficie de más de 1.000 hectáreas ilegales en Caranavi.
Los gobiernos pasados han dejado el problema, asegura Olivares. “Han sembrado ellos la coca para ser electos. Y ahora Evo… Todos creen que la va a dejar libre, pero no”, opina.
EL PARAÍSO DE LA COCA
Los cocales prosperan todo el año, no requieren casi abonos ni plaguicidas y, “bien cuidados”, viven entre 10 y 30 años, explican los campesinos.
Las variedades yungueñas, de “hoja dulce”, no crecen más de medio metro. Las hojas, de unos cinco centímetros, menores que las del Chapare, contienen más alcaloide y por eso son más codiciadas.
Citando la memoria de su abuelo, Gutiérrez habla de un auge colonial. “Los españoles trajeron a los (esclavos) africanos, y lo primero que hicieron fue plantar coca”, cuenta.
Los hacendados hispanos emprendieron la producción comercial de un cultivo cuyas virtudes nutritivas y estimulantes se hacían imprescindibles para mejorar el rendimiento de los trabajadores de las minas de Potosí, unos 490 kilómetros al sur.
De aquellos tiempos quedan “cerros pelados donde todavía se ven las zanjas de la coca”, afirma Gutiérrez.
En las primeras décadas del siglo XX, los terratenientes seguían controlando el negocio mediante la prensa, instrumento clave para armar los taques, y exportaban a España.
“Mi abuelo nace en 1920, y me contaba que los campesinos trabajaban seis días por semana, cuatro gratis para el jefe, dos días para ellos y gozaban de un día libre. Y eso siempre era coca”, dice Gutiérrez.
El negocio prosperó hasta la reforma agraria de 1952, cuando se entregaron tierras a los campesinos. Éstos “no sabían dónde vender, no tenían precio. Entonces la coca ha desaparecido, queda sólo para consumo local, y en su lugar viene el café”.
La planta volvió a florecer en los Yungas con las dictaduras de Hugo Banzer, entre 1971 y 1978, y de Luís García Meza (1980-1981), por la mayor demanda de los mineros y por la llegada en firme del narcotráfico, que encontró su terreno más propicio en el Chapare.
¿OTRO SUSTENTO?
Cuando se pregunta a los Olivares por alternativas, el padre habla de mandarinas, naranjas, limas y toronjas, de los plátanos, de la miel que nos ofrece mezclada con agua para beber, del excelente café. “Podemos tener carne y aves de corral”.
Pero cualquier otro cultivo que no sea coca sólo admite una cosecha anual y se vende a precios inferiores. “Con los cítricos estamos subvencionando al Gobierno, porque nunca sube los precios. La situación es muy difícil, no tenemos tierras y en este país no hay trabajo”, se queja el padre.
Los cultivadores reclaman inversión productiva, “que no se está viendo”, admite el oficialista Gutiérrez. “No hay mercados, no hay caminos y no hay precios. Dejamos la coca, pero con el TLC (Tratado de Libre Comercio firmado entre Bogotá y Washington) Colombia nos va a dejar sin cupos para exportar café. Además, la geografía no nos permite mecanizar”, protesta Olivares.
El rosario vuelve al inicio: “El precio es la gran diferencia. La coca nos cubre todo, alimentación, transporte, salud. No ahorramos nada”. Bolivia tiene 9,2 millones de habitantes, 67,3% de los cuales viven en la pobreza y 34,5% son indigentes.
En la casa de los Olivares, no hay críticas al presidente cocalero. “Este Gobierno es muy bueno para nosotros. Nos ha traído el Juancito Pinto (un bono escolar mensual de unos 25 dólares por niño). Está muy contenta la gente”, sentencia el padre.
Pero “sería interesante que el Gobierno diera créditos para crear microempresas. Hay que ver que con la coca no se ha mejorado”, reconoce su hijo.
Y “bien sería mejorar el suelo, porque el barbecho es muy bajo”, apunta el padre. “Necesitamos otros proyectos, traer profesionales, pero ahora mismo. No esperar, ya no más”.
EXTRANJEROS ABUNDAN
Cuando hay agua suficiente, los rápidos del río Yolosa sirven para que los turistas practiquen rafting. Otro deporte favorito de los visitantes es recorrer la “ruta de la muerte” en bicicleta. Los hoteles en Coroico y sus alrededores y el continuo deambular de extranjeros indican que el turismo tiene potencial, aunque esté apenas aprovechado. Otra presencia extranjera es la de la Agencia Estadounidense de Desarrollo Internacional (Usaid). La estación de buses y la casa y albergue de la Central Agraria Campesina fueron construidas con fondos de Usaid, y así lo indican brillantes carteles. La pobreza no brilla, pero rompe los ojos en los Yungas. Los problemas sanitarios más acuciantes son la diarrea infantil, la leishmaniasis y la tuberculosis, explica el educador Mario Arana Choque, de la Pastoral Social de la Iglesia Católica, Cáritas.
La organización realiza aportes en educación y salud, trabajando con las comunidades a través de la Central Agraria. También toma parte en esfuerzos de formación de líderes y en asistencia para elaborar salidas económicas.
Pero en materia de trabajo con la comunidad, nada luce más imponente que las cifras de vacunas, tratamientos y antibióticos que reparten los médicos y efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar): miles y miles de dosis, dice el médico Carlos Feraudy, parte de la fuerza de elite de lucha antidrogas.
Todo es necesario para llegar a la gente de los Yungas con la nueva imagen de esta fuerza policial entrenada en Estados Unidos, que se ha convertido en incómodo exponente en el terreno de la política de un Presidente cocalero. ¿Y el narcotráfico? Esa es otra historia.
EL PURGATORIO
Para llegar a Los Yungas hay que recorrer un trayecto de 90 kilómetros desde La Paz en autobuses grandes o pequeños, más o menos destartalados. De los 3.600 metros de altura de La Paz se trepa hasta la Cumbre, de más de 4.000, en un camino nevado y frío para descender luego al calor.
En los últimos 50 kilómetros, el camino de trocha angosta tallado en la montaña parece imposible para el tránsito sin caer al vacío. De hecho, cada tanto cae algún vehículo. Unas normas particulares de tránsito, como circular por la izquierda, y los “semáforos humanos” -hombre, mujer o niño que pasa buena parte de su jornada en una curva estratégica bajo un sol intenso- son ayudas para llegar a destino.
Según el ánimo del viajero, la sensación de peligro se mitiga o se potencia con la belleza del paisaje.
Desde el camino se ve la nueva carretera Cotapata-Santa Bárbara, que conduce al oriente hasta la frontera con Brasil, mucho más segura y amplia. Pero lleva diez años en construcción y aún le faltan “uno o dos kilómetros” para ser habilitada, nos comenta un conductor.




Punto de vista

EL ESTE BOLIVIANO Y SU ENOJO CON EVO

Los Andes de Argentina (www.losandes.com.ar)

Si hay algo que captura la creciente tensión entre La Paz, la capital, y la ciudad floreciente de Santa Cruz, en las tierras bajas del este, es un fotomontaje alarmante que la gente entre sí se está enviando a los teléfonos celulares, en el que se muestra al presidente Evo Morales con una herida de bala en la cabeza y arriba las palabras "Viva Santa Cruz" pintarrajeadas con sangre.
La imagen se ha convertido desde el año que recién finaliza a la fecha en un símbolo de división entre Morales, un indígena aimará que tras un año en el cargo está celebrando con proezas populistas como la nacionalización energética y el inicio de un ambicioso plan de reforma agraria, y los políticos conservadores y la élite empresarial de Santa Cruz, que hablan de un país al borde de la división.
"Nos estamos convirtiendo en otro Zimbabue, en donde el caos económico se volverá la norma", dijo Branko Mavinkovic, presidente de una fábrica de aceite para cocinar y uno de los hombres más ricos de Bolivia. "Evo quiere crear una situación que nos lleve a la guerra civil", dijo en un inglés con ligero acento texano que obtuvo en la Universidad Metodista del Sur, en Estados Unidos.
Bolivia está lejos de semejante predicamento funesto. Sin embargo, la presión por tener mayor autonomía política en Santa Cruz y las vecinas provincias del este es el reto más apremiante del gobierno de Morales.
Esta ciudad de 1,3 millón de habitantes, con sus concursos de belleza, discotecas abarrotadas y cultura empresarial dinámica, parece mirar no al oeste, hacia los Andes, en busca de inspiración, sino al este, al motor industrial que es Brasil.
Las escenas de pobreza extrema en esta ciudad son un contraste con la construcción de exageradas oficinas nuevas de corporaciones de Brasil, Europa y Estados Unidos.
Los manifestantes han pintado la frase "Evo, chola de Chávez" (chola significa mujer indígena) en las paredes de toda la ciudad, haciendo referencia a la estrecha alianza de Morales con el presidente Hugo Chávez de Venezuela.
No es ninguna sorpresa que muchos bolivianos partidarios de Morales vean a Santa Cruz como un reducto de racismo y elitismo.
Después de que estudiantes lanzaron piedras contra su caravana de vehículos cuando estuvo de visita, Morales expresó su desdén por algunos de los líderes políticos y cívicos de la región que estaban en huelga de hambre diciendo que no comían porque estaban "muy gordos".
La influencia de Venezuela en Bolivia ha aumentado la tensión. Julio Montes, el embajador venezolano en el país, dijo que Venezuela consideraría la intervención militar a nombre de Morales en el caso de una crisis. Montes también dijo que Venezuela financiaría 20 retenes fronterizos, incluidos dos en importantes rutas comerciales en el este, planes que enfurecieron a los críticos de Morales en el área.
"No queremos que nos hagan tragarnos un Estado comunista", dijo Carlos Dabdoub, principal vocero del comité cívico de Santa Cruz y candidato a la vicepresidencia el año pasado, explicando que las provincias orientales buscan la autonomía política como la que hay en ciertas regiones de España.
Aunque se ha centrado gran parte de la atención en las diferencias políticas y culturales, la esencia de la disputa está en el control de los ingresos por la extracción de recursos naturales como hierro, madera, petróleo y, sobre todo, gas natural.
El estado de Santa Cruz produce casi la mitad de los ingresos fiscales de Bolivia, mientras que tiene una quinta parte de la población.
Los defensores de la autonomía para Santa Cruz dicen que sus diferencias con La Paz se remontan a la época colonial, cuando los asuntos de las tierras altas se manejaban desde Lima, y las planicies de las tierras bajas estaban vinculadas con los representantes reales en Asunción.
Claro que la realidad de Santa Cruz en la actualidad difiere de su historia. Una expansión económica impresionante que comenzó hace 50 años, cuando Santa Cruz sólo tenía 50.000 habitantes, ha atraído a cientos de miles de personas de toda Bolivia, muchas de las cuales son inmigrantes indígenas.





Opinión

LOS CAMBIOS EN BOLIVIA

Radio Habana de Cuba (www.radiohc.cu/espanol)

El 2007 se inició para Bolivia con la continuación del cumplimiento por el gobierno del presidente Evo Morales de compromisos asumidos al tomar posesión de su cargo. Morales anunció el fin del contrato con Aguas de Illimani, sudsidiaria de la empresa francesa Suez Lyonaise, que desde 1997 controlaba la distribución del vital líquido en las ciudades de La Paz y El Alto.
Al dar a conocer la noticia, el primer mandatario explicó que se trata de una nueva estrategia para democratizar el agua. ''Ahora la tarea es cómo construir una empresa pública, porque el tema del agua no puede ser de negocio privado, tiene que ser de servicio básico, incluso tiene que haber participación del Estado para que casi sea gratuito su consumo'', señaló el presidente boliviano.
La empresa Aguas del Illimani se constituyó en Bolivia en 1997 y desde 2002 comenzaron las denuncias por incumplir las inversiones programadas para ampliar las redes domiciliarias de suministro de agua y el alcantarillado a barrios deprimidos en la ciudad de El Alto y ajustar al dólar las tarifas mensuales de consumo. El decreto firmado por Morales para la salida de la compañía Suez concreta una demanda del pueblo alteño que impulsó la lucha contra una transnacional que estaba lucrando con el agua a costa del sacrificio de los más pobres. Asimismo materializa la promesa hecha por Morales cuando asumió el gobierno el pasado 22 de enero de eliminar el contrato con la filial de Suez, y que para concretar nombró como ministro del Agua a Abel Mamani, entonces líder de las juntas vecinales alteñas que realizaron varias movilizaciones con esa demanda.
En Bolivia, el movimiento contra la privatización de servicios de agua potable y saneamiento llevaba años y tuvo incluso cinco víctimas fatales en movilizaciones callejeras en el 2000 en La Paz y El Alto en las que participaron 500.000 personas, que se opusieron a los aumentos de las tarifas de hasta 300 por ciento. La cuenta del agua equivalía a 20 por ciento del ingreso familiar.
El gobierno boliviano trabaja rápido y arduamente para concretar la salida de la empresa de Aguas de Illimani. Por lo pronto, a pocas horas del anuncio de Morales el ministro de Aguas posesionó a siete miembros del directorio de la nueva empresa estatal denominada "Empresa Pública Social de Aguas y Saneamiento" (EPSAS), cuyo titular será el Estado boliviano, bajo administración del estatal Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Con este nuevo paso, el presidente Morales continúa la línea trazada por su ejecutivo de mejorar el nivel de vida del pueblo boliviano, cuyos sectores más pobres estuvieron olvidados durante años por los gobiernos de corte neoliberal, que fueron vendiendo la soberanía del país. Por ejemplo bajo el régimen del presidente liberal Gonzalo Sánchez de Lozada, Bolivia privatizó entre 1993 y 1997 la mayor parte de sus empresas públicas, incluso en sectores estratégicos como hidrocarburos y comunicaciones.
A su llegada al poder, Morales se dio a la tarea de rescatar para el pueblo boliviano los recursos naturales del país. Hace aproximadamente ocho meses, el primer mandatario había nacionalizado el gas y el petróleo, recursos que estuvieron en manos de multinacionales entre 1996 y 2006.
Ahora las autoridades de la Paz también anunciaron una reforma a la Ley de Electricidad que permitirá al Estado asumir la administración la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), privatizada en 1996 por compañías estadounidenses, así como la exportación de su energía a otros países sudamericanos.
Así lo anunció este jueves el viceministro de Electricidad, Jerjes Mercado, quien aseguró que en un futuro próximo "Bolivia contará con una empresa refundada, fortalecida y funcionando acorde al siglo XXI".





Punto de vista

AMÉRICA LATINA Y LA POLARIZACIÓN

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

Entre el 27 de noviembre de 2005 y el 3 de diciembre de 2006 votaron, en elecciones presidenciales, 193 millones de personas en 12 países de América Latina (la mitad de ellas en Brasil). Una maratón electoral sin precedente, objeto de los más diversos comentarios, la mayoría de los cuales ha intentado en vano detectar tendencias generales. Pasando por alto, curiosamente, la que es, quizá, la conclusión más clara. Y más preocupante.
En una región donde -según la firma encuestadora Latinobarómetro- las instituciones más populares son los bomberos y la iglesia, y las más desprestigiadas los congresos y los partidos políticos, los 12 presidentes elegidos lograron 105 millones de votos. La participación promedio fue alta (más de 70%, con voto obligatorio en varios países), salvo excepciones, en Colombia y Venezuela.
La variedad de los comentarios es reveladora. La revista inglesa The Economist vio un fortalecimiento de la democracia. Hubo quienes detectaron un giro a la izquierda. O se felicitaron porque no se consolidó la "ola roja". Algunos arroparon a la izquierda latinoamericana bajo el amplio manto de "socialdemocracia". Otros la diseccionaron en componentes nacionales que van del rosa Bachelet al escarlata Chávez. Algunos ponen el signo en la relación de cada gobernante con Estados Unidos.
El caso es que es difícil establecer constantes regionales. Además de que la izquierda y la derecha se han corrido al centro, es complicado aplicar esos acartonados calificativos a políticos que hacen toda clase de malabares retóricos y programáticos con tal de ganar.
¿La gente apoya el statu quo? Sí: la mitad de los nuevos presidentes fueron reelegidos -en Colombia, Venezuela, Brasil, Costa Rica, Perú y Nicaragua-. No: sólo en Brasil, Colombia y Venezuela se premió al presidente en funciones (en los otros tres países fueron reelegidos después de años de no estar en el poder), y en México (no sin el pedal del fraude) y Chile continuaron los partidos o coaliciones de gobierno. En otros seis países -Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador Bolivia y Perú- ganaron opositores o independientes.
¿Es uniforme la oposición que ganó? No. La hay de tinte conservador en Honduras, socialdemócrata en Costa Rica, de izquierda dura en Bolivia, Nicaragua y Ecuador, de centro en Perú.
¿El continuismo es de un solo color? Tampoco: siguió en el poder la izquierda dura en Venezuela, la moderada en Chile y Brasil y el centro derecha en Colombia.
Si es arriesgado establecer tendencias homogéneas, sí hay una conclusión que, quizá, no se ha resaltado suficiente: estos procesos electorales dieron lugar a una polarización -feroz, en casos como Venezuela, México, Bolivia; muy fuerte en Ecuador, Nicaragua e incluso, en torno al fenecido dictador, en Chile-. Polarización que tiene lugar entre una izquierda y una derecha cada vez más definidas.
Mientras el trasfondo de cuatro años de crecimiento sostenido y una reducción de la pobreza de 4% entre 2002 y 2006 en la región llevan a algunos a ver con optimismo que la democracia como motor de desarrollo gana terreno entre el electorado latinoamericano, la última encuesta de Latinobarómetro señala que, por primera vez, las zonas más ricas parecen votar por la derecha y las más pobres por la izquierda en México, Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú.
¿Muestran Oaxaca y Bolivia el camino de América latina? Es pronto para afirmarlo. Pero no para hacerse la pregunta.





Villano invitado

ALTERNATIVAS PARA AMÉRICA

La Nación de Chile (www.lanacion.cl)

En diciembre, una coincidencia de nacimiento y muerte marcó una transición para América del Sur y también para el mundo. El dictador chileno Augusto Pinochet murió en momentos en que líderes de naciones sudamericanas culminaban una cumbre de dos días en Cochabamba (Bolivia), acogida por el Presidente Evo Morales, donde los participantes y la agenda representaban la antítesis de Pinochet y su era. En la Declaración de Cochabamba, los presidentes y enviados de 12 naciones acordaron estudiar la idea de formar una comunidad continental parecida a la Unión Europea. La declaración representa otra etapa en recientes iniciativas tendientes a la integración regional en Sudamérica, 500 años después de las conquistas europeas.
El subcontinente, desde Venezuela a Argentina, puede ofrecer al mundo un ejemplo de cómo crear un futuro alternativo a partir de un legado de imperio y terror. Estados Unidos ha dominado la región por mucho tiempo mediante dos métodos principales: la violencia y la estrangulación económica. Por lo general, los asuntos internacionales han tenido una semejanza, en muchos casos, parecida a la Mafia. El padrino no toma a la ligera que se le contradiga, aunque lo haga un pequeño tendero. Intentos previos de independencia han sido aplastados, debido en parte a una falta de cooperación regional. Sin ella, las amenazas pueden ser manejadas una a una. (Centroamérica, por desgracia, todavía tiembla por el miedo y la destrucción que dejaron décadas de terror sustentado por Estados Unidos, especialmente durante los ’80). Para EEUU, el verdadero enemigo siempre ha sido el nacionalismo independiente, particularmente cuando amenaza con convertirse en un “ejemplo contagioso”, por tomar prestada la caracterización de Henry Kissinger del socialismo democrático en Chile.
El 11 de septiembre de 1973, una fecha llamada a menudo el primer 11/9 en América Latina, las fuerzas del general Augusto Pinochet atacaron el Palacio Presidencial chileno. Salvador Allende, Presidente democráticamente electo, murió en el palacio, al parecer por sus propias manos, porque no quiso rendirse al asalto que demolió la más antigua y vigorosa democracia de América Latina y que estableció un régimen de tortura y represión.
La cifra oficial de muertos por el golpe es de 3.200; la cifra real se estima, habitualmente, en el doble de esa cantidad. Una investigación oficial realizada 30 años después del golpe encontró evidencias de aproximadamente 30 mil casos de tortura durante el régimen del dictador. Pinochet se movilizó pronto para integrar a otras dictaduras apoyadas por Estados Unidos en un programa internacional de terrorismo de Estado, llamado Operación Cóndor, que mató y torturó sin piedad, dentro y fuera de la región. Entre los líderes presentes en Cochabamba estaba la Presidenta Michelle Bachelet. Como Allende, ella es socialista y médica. Estuvo exiliada y fue prisionera política. Su padre fue un general que murió en prisión tras ser torturado.
En Cochabamba, Morales y el Presidente Hugo Chávez emprendieron un nuevo proyecto conjunto para procesar gas en Bolivia. Esta cooperación refuerza el papel de la región como un actor principal en la energía mundial. Venezuela es ya el único miembro latinoamericano de la OPEP y posee las mayores reservas comprobadas de petróleo fuera del Medio Oriente.
Chávez postula Petroamérica, un sistema energético integrado del tipo que China está intentando iniciar en Asia. El nuevo Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, propuso un nexo comercial terrestre y fluvial desde la selva amazónica brasileña hasta la costa del Pacífico en Ecuador, un equivalente sudamericano del canal de Panamá. Otros emprendimientos prometedores incluyen Telesur, un esfuerzo por romper el monopolio de los medios de comunicación occidentales. El Presidente Lula da Silva llamó a sus colegas a superar las diferencias históricas y a unir al continente, por difícil que sea la tarea.
La integración es un prerrequisito para la genuina independencia. La historia colonial (España, Inglaterra, las potencias europeas, Estados Unidos) no sólo dividió a los países entre sí, sino que también dejó una aguda separación al interior de cada país entre una pequeña elite rica y una masa de pueblos empobrecidos. La correlación con la raza es cercana. Lo típico es que la población rica fuera blanca, europea, occidentalizada, y que los pobres fueran indígenas, indios, negros y entremezclados. Las elites mayoritariamente blancas tuvieron pocas interrelaciones con los otros países de la región. Se orientaban hacia Occidente, no hacia sus propias sociedades en el Sur. Debido a los nuevos sucesos en Sudamérica, Estados Unidos se ha visto obligado a ajustar su política. Los gobiernos que cuentan ahora con apoyo estadounidense (como Brasil, con Lula) podrían haber sido derrocados en el pasado, como lo fue el Presidente brasileño João Goulart por un golpe respaldado por el Gobierno norteamericano en 1964.
Los principales controles económicos en los últimos años han provenido del Fondo Monetario Internacional (FMI), que es prácticamente una rama del Departamento del Tesoro estadounidense. Argentina era el niño de la foto del FMI, hasta la crisis de 2001. El país andino se recuperó, pero lo hizo violando las normas del FMI, negándose a pagar sus deudas y comprando lo que quedaba de la deuda, con ayuda en parte de Venezuela, en otra forma de cooperación. Brasil, a su modo, se ha movido en la misma dirección para liberarse del FMI. Bolivia fue un estudiante obediente del FMI durante casi 25 años y terminó con un ingreso per cápita más bajo que cuando empezó “las clases”. Ahora, el país altiplánico también se está deshaciendo del FMI, otra vez con ayuda venezolana.
En Sudamérica, Estados Unidos todavía hace la distinción entre buenos y malos. Lula, de Brasil, es uno de los buenos, Chávez y Morales son los malos. Para mantener la línea divisoria de Washington, sin embargo, es necesario matizar ciertos hechos. Por ejemplo, cuando Lula fue reelecto en octubre, uno de sus primeros actos fue volar a Caracas a apoyar la campaña electoral de Chávez. Además, lanzó un proyecto brasileño en Venezuela, un puente sobre el río Orinoco, y analizó otros proyectos conjuntos. Se está ganando tiempo. El Mercosur continuó en diciembre el diálogo en torno de la unidad de América del Sur en su reunión semianual en Brasil, donde Lula inauguró el Parlamento del Mercosur, otra señal prometedora de emancipación de los demonios del pasado.





El inestable equilibrio del Mercosur

LA SEGUNDA ERA DE LULA

La relación de poder entre Brasil y Venezuela durante los próximos cuatro años será el eje de la geopolítica regional.

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

La Comunidad Andina no existe, y tampoco el Mercosur. ¡Enterremos nuestros muertos, hermanos! ¡Necesitamos un Viagra político para esta integración!"
Era el 10 de diciembre, en Cochabamba, Bolivia, y ahí estaba nuevamente el presidente venezolano, Hugo Chávez, dispuesto a poner a prueba la paciencia de Luiz Inacio Lula da Silva. Lo que Chávez presenta como un fracaso, para Lula es un éxito y un avance en la construcción de la integración de América del Sur, el espacio que Brasil añora liderar, hasta el momento de forma vaga.
Para los diplomáticos brasileños, que no ahorran críticas a Chávez cuando se conversa a grabador apagado, el venezolano se transformó en lo que en el lenguaje popular brasileño se llama mala sem alça: una valija sin manija. Nada más incómodo que eso. La relación de poder entre Lula y Chávez durante los próximos cuatro años será el eje de la geopolítica regional, en la que la Argentina podrá ser llamada a inclinar la balanza.
No se trata de juzgar si los pedidos de Chávez sobre la necesidad de un impulso mayor en la integración son realistas o no. Tampoco sus críticas al turismo diplomático porque organiza encuentros cumbre vacíos y debate los temas con poco brillo.
Eso no está en discusión. La cuestión es que Chávez intenta impulsar un tipo de integración basada en sintonías ideológicas que apuntan a confrontar América latina, o América del Sur más específicamente, con el imperio americano.
Tampoco es ése el tema, aunque podría abrirse un paréntesis: los Estados Unidos se debaten en este momento en entender dónde están partiendo sus empleos, por qué el capital traslada sus cuarteles a China, qué va a ocurrir cuando en las próximas dos décadas la India sea la primera potencia en servicios y China, la fábrica del mundo. En realidad, China es ya la segunda potencia mundial, cuando se la mide usando la "paridad de poder de compra": tiene apenas 7 por ciento de la tierra cultivable del mundo pero 23 por ciento de la población mundial para alimentar. Una discusión de vanguardia para el futuro, un futuro cercano, sería el entender el papel de América latina en ese proceso geopolítico. Discutir ahora sobre imperialismo americano es como discutir en el siglo XX la amenaza del colonialismo inglés.
Lo que Chávez no entendió es que Lula no está dispuesto a una integración basada en una circunstancial coincidencia de gobiernos de izquierda o centroizquierda en todo el continente. Primero, porque son pocas las semejanzas entre el gobierno de centroizquierda de Michelle Bachelet y la administración de Evo Morales, para dar apenas un ejemplo. Segundo, simplemente porque el ciudadano brasileño le huye a discusiones ideologizantes como el diablo a la cruz. Y Lula, más aún. Ya lo dijo hace dos semanas: "Si me preguntan si soy de izquierda o derecha, voy a responderles: soy tornero mecánico de profesión, católico por opción religiosa y corinthiano por opción futbolística".
Los planes
El teléfono suena en Guarujá, una de las playas cercanas a la ciudad de San Pablo. Marco Aurelio García, el asesor internacional histórico de Lula, disfruta de sus últimas horas de mar antes de subirse a un avión rumbo a Brasilia, para ver cómo su amigo asume su segundo mandato.
García, el contacto brasileño con todas las fuerzas de izquierda de América latina, lo dice claramente. "No queremos y no podemos pensar en una integración de América del Sur desde parámetros ideológicos".
Pragmático -Lula todavía lo es más-, García explica así cuál es el eje de las discusiones que llevan a Chávez a criticar todas las cumbres, y a Lula a molestarse con Chávez en todas las cumbres. Chávez no está entendiendo la idiosincrasia brasileña.
Durante la conversación con este corresponsal, García comentó cuáles son los objetivos del gobierno para los próximos cuatro años en la política externa. Según él, internamente, después de algunos tropiezos, se logró que el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores tuvieran una sintonía mayor. En la época de Antonio Palocci, la oposición en el equipo económico a cualquier política de "generosidad" con los países de la región era férrea. Nada que significara un gasto, o una sintonización de políticas económicas con naciones menos prolijas que Brasil, era visto con buenos ojos.
Entre los objetivos principales para acelerar y profundizar la integración en América del Sur, Brasil está apostando muchas de sus fichas al aumento de las importaciones desde los países vecinos. Si se importa más de Uruguay o Paraguay, ninguno de esos dos países va a querer dejar el bloque, es la lectura.
"Queremos que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) salga a financiar más inversiones brasileñas en los países vecinos, y comenzar de una buena vez a integrar las cadenas productivas." ¿Por ejemplo? Uruguay tiene una industria de autopartes que le vende a Brasil. Pero le estaba vendiendo mucho menos de lo que podría, porque no tenía capacidad de inversión para aumentar su producción. El Bndes va a conceder el crédito para que esa empresa pueda expandirse.
Para aplacar las quejas de Uruguay y Paraguay, Brasil apuesta a los Fondos de Convergencia Estructural Macroeconómica (Focem). Los aproximadamente 120 millones de dólares al año (incluido el aporte del "neo-socio" Venezuela) que el bloque producirá para fomentar las economías más débiles beneficiarán directamente a los dos países menores del bloque.
En la lista de García aparece también la discusión política. "Queremos, mediante discusiones bilaterales, discutir caso por caso los problemas políticos que existan, así como las visiones diferentes del proceso de integración. Va a ser la mejor forma de remover los obstáculos."
Por último, en algún momento de estos cuatro años del nuevo mandato de Lula, Brasil quiere lanzar la discusión sobre supranacionalidad . La existencia de una institución con poder sobre los Estados nacionales, como en la Unión Europea, es una discusión que viene siendo postergada.
"Ese tema tiene que avanzar por consenso. Tiene que ser el resultado de la conciencia colectiva de que determinados problemas sólo pueden ser enfrentados con la supranacionalidad. En 2010 tendremos un Parlamento del Mercosur con legisladores que van a ser elegidos por voto directo. Ese será un paso en esa dirección." Para que todos los proyectos, las expectativas de García y los planes de Lula para el escenario regional se pongan en marcha, Brasil necesita crecer y tener estabilidad política. Brasil avanzó poco en la integración durante el primer mandato de Lula porque el primer año no creció nada, el segundo creció un poco más, pero comenzaron los escándalos políticos, que se agravaron en el tercer año de Lula al punto de paralizar todas las discusiones. El cuarto año, con un Lula dedicado a su reelección y una economía que creció apenas 2,8 por ciento, la integración quedó relegada a planes futuros.
Sumergido en sus propios problemas de país continental, las ansias de liderazgo regional de Lula recibieron el golpe de la realidad. Mientras Brasil se imaginaba líder, algunos países eran tentados por acuerdos bilaterales con los Estados Unidos; Chávez, de gira con una valija de petrodólares, seducía a otros, y la Argentina condicionaba la sintonía política a la aprobación del mecanismo de salvaguardias para evitar la "avalancha" de exportaciones brasileñas.
Para terminar, vale la pena repetir unas palabras del ex canciller Luiz Felipe Lampreia cuando comenzaba el primer gobierno de Lula: "No es bueno para Brasil, para los vecinos ni para la relación con nuestros países más próximos que nosotros estemos proclamando algo como eso [el liderazgo]. Encarado de una forma positiva, implica también una serie de compromisos y obligaciones que Brasil está dispuesto a asumir apenas parcialmente. No creo que la sociedad brasileña esté dispuesta a pagar los costos de abrir generosamente nuestro mercado, extender créditos solidarios a los vecinos para que se desarrollen y eventualmente prestar apoyo político y militar. Porque existe una razón muy justa: el pueblo brasileño está mucho más preocupado por su propia injusticia social y su pobreza".




Opinión

EL NAUFRAGIO EN UN MAR SIN INSTITUCIONES

El Nuevo Herald de Estados Unidos (www.miami.com)

El ejército mexicano avanzó sobre la frontera norte, específicamente en la ciudad de Tijuana, para combatir el narcotráfico. Hubo denuncias de que los carteles han penetrado la Justicia y la Policía. El número de muertos de la guerra entre bandas en México ya alcanza cifras alarmantes.
En Brasil, el gobernador de Río de Janeiro pedía al presidente el envío de tropas federales ante la imposibilidad de controlar la violencia de las bandas del narcotráfico que controlan las inmensas favelas de la ciudad. Antes, Sao Paulo se había visto paralizada por una ofensiva criminal dirigida desde las cárceles por los jefes de los carteles.
Venezuela, país con récords de muertos por la violencia callejera, asistía un discurso del teniente coronel bolivariano y primer socialista del siglo XXI en el que, con su tono burlón de lumpen de la política, anunciaba que no renovaría la licencia de Radio Caracas Televisión, la emisora más antigua del país.
Las maras centroamericanas han reemplazado a las guerras civiles de hace una década con un número de víctimas alarmante, ante la impotencia de las fuerzas de seguridad y la sociedad civil.
La Argentina del presidente Kirchner no puede proteger a los testigos en causas por la violación de derechos humanos y los tristemente célebres grupos de tareas de la dictadura han vuelto a las suyas con secuestros, amenazas y torturas. El gobierno argentino tampoco quiere, o puede, evitar la violencia irracionaldesatada contra el Uruguay por la construcción de dos papeleras aprobadas por la Corte Internacional de La Haya.
En Bolivia, Evo Morales, insólitamente propuesto por Adolfo Pérez Esquivel para el Premio Nobel de la Paz, sigue sembrando la discordia, empeñado en conseguir una Asamblea Constitucional que le asegure el poder indefinidamente. Mientras tanto, exige visas a miles de estadounidenses ansiosos por radicarse ilegalmente en Bolivia con el consiguiente daño a la industria turística.
Botones de muestra de lo que sucede en el continente mientras el resto del mundo discute la globalización, se integra y desarrolla su economía.
Tras un engañoso crecimiento económico, América Latina naufraga en su incapacidad para construir instituciones que garanticen la división del poder y los controles que hacen funcionar las sociedades. Una concepción autoritaria del poder, que sólo lo concibe si es absoluto, cuya máxima expresión agoniza en La Habana, mas allá de médicos españoles y funcionarios optimistas.
Este poder autoritario, que se disfruta a sí mismo sin Justicia ni Parlamento independiente que le ponga límites, sirve para que el poder económico, con su concepción rentística de la riqueza, acumule riquezas sin promover el desarrollo que genere empleos para que los tiempos de vacas flacas no terminen en nuevas crisis terminales como las de Argentina o Bolivia en el pasado.
Alguna vez, el general San Martín escribió desde su exilio que la democracia sólo podía hablar español en Chile. Con esa excepción, que ha logrado superar los resabios de un pinochetismo que hubiera avergonzado a San Martín y O'Higgins, el continente se sumerge en un círculo vicioso, porque no sólo no sabe la respuesta al problema. Tampoco se ha hecho la pregunta que lo plantee correctamente.
Aquellos juristas del siglo XIX que se inspiraron en la Constitución estadounidense como modelo jurídico para sus sociedades, olvidaron que las instituciones son tan buenas como los hombres que las construyen y las conducen.
Juristas brillantes, como el argentino Juan Bautista Alberdi, se sentirían desolados de ver el uso que se le dio a la Constitución de 1853, violada por golpes de Estado, traicionada por reformas reelecionistas, ignorada por quienes debían ser sus siervos, y desconocida por una sociedad que carece de eso que el ex presidente Raúl Alfonsín llamó la cultura de la juridicidad.
El Occidente desarrollado, con todos sus enormes problemas, se aleja junto a China y la India hacia el mundo del futuro. América Latina sigue esperando la llegada de hombres que no sean providenciales sino que tengan, simplemente, el sentido común de entender que el desarrollo económico es siempre posterior al jurídico y cultural.
Mientras tanto, quienes quieran escapar del subdesarrollo no tienen más salida que ser ciudadanos de segunda en el mundo desarrollado.





Opinión

DE HISTORIAS Y DE HISTORIETAS

Argenpress de Argentina (www.argenpress.info)

La forja de un país nuevo es un proceso de grandes repercusiones, cuyos resultados se ven a largo plazo, aunque también deben producir efectos en el presente. Es así como se construye la historia. En otro nivel, por supuesto menor, se desarrolla la lucha menuda por el protagonismo mediático, que toma cualquier argumento y, convirtiéndole en escándalo, lo empaqueta como insumo propicio para el sensacionalismo. Esa es la historieta con la que se alimentan los cronistas menores.
En una sesión especial del gabinete de ministros, dirigida por el Presidente Evo Morales, se firmaron varios decretos destinados a beneficiar directamente a la población de menores recursos. Tales fueron la atención de salud gratuita para todos los habitantes de este país menores de 21 años, la creación de un banco de fomento que dará créditos blandos a los pequeños y micro empresarios, una notable reducción en las tarifas telefónicas, entre otras. La derecha no comentó las medidas.
Un día antes, ejerciendo la atribución que le otorga la Constitución Política del Estado, el Presidente de la República, designó a cuatro ministros interinos para la Corte Suprema de Justicia. La designación de titulares corresponde al Poder Legislativo; mientras no se produzca tal designación y estando en receso el Congreso, tal como puntualmente establece la CPN, el presidente cubre las acefalías temporalmente. La derecha entra en escena para proclamar que el gobierno está avasallando a los otros poderes del Estado.
PODEMOS ya no puede
Hasta ahora, la oposición se centraba en la agrupación “Podemos” encabezada por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga. La mala actuación que ha tenido a lo largo de este año, le resta credibilidad entre los grupos a los que pretende representar: empresariado especulador, comerciantes de tierras, ejecutivos de transnacionales, profesionales de asesorías, etc. No sólo que disminuyó su potencial electoral del 28 al 15 por ciento en seis meses, sino que se ha mostrado incapaz de hacer una oposición consistente.
Es tan evidente esto que, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, pasando por encima de la tienda política que los representa hasta ahora, anunció que hará una demanda internacional contra la designación de los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia. Por supuesto que, tal anuncio, sería sólo una broma de mal gusto, si no fuese que lo único que pretende es mantener la imagen del escándalo.
Sumisamente, los parlamentarios de Podemos, dicen otra tontería: que el Presidente ha vulnerado la Constitución, sabiendo que no es así. Sin embargo, confían en que los medios sensacionalistas les darán cobertura. Ese es su propósito.
¿Qué buscan?
No obstante, la estrategia es de largo alcance. Están cumpliendo con un plan cuidadosamente elaborado. Para implementarlo, cuentan con un aparato estructurado con medios de comunicación de alcance nacional, así como locales. Las realizaciones del gobierno de Evo Morales, son mencionadas a la rápida. En cambio, tienen una amplia cobertura las noticias escandalosas que fabrica la oposición.
Se pretende, con estos métodos, confundir a la población, difundir internacionalmente una imagen de desestabilización y obligar al gobierno a desgastarse en el tratamiento de esas minucias.
Por supuesto, se ponen plazos para cumplir sus planes. El primero, se fijó para mediados del año anterior. Un segundo estaba señalado para estas semanas. Ahora se habla de septiembre siguiente.
El plan consiste en lograr el desgaste, consolidar la mala imagen internacional y desactivar la movilización popular. Entonces, estarían en condiciones de retomar el poder. Al menos, así lo piensan, aunque hasta ahora han fallado sus cálculos.
Y si se preguntan cómo retomarían la conducción del país, no tienen reparo en usar cualquier método legal o ilegal, violento o no. Después de todo, usaron todos: desde una elección forzada hasta un golpe sangriento.La alerta temprana
La posibilidad de mostrar este plan en toda su crudeza, puede explicarse por el seguimiento que están haciendo, las organizaciones sociales, de estas movidas y de la tramoya que la derecha está empeñada en armar. En esas condiciones, será difícil que puedan cumplir con sus propósitos.





Opinión

UN LIDERAZGO NECESARIO

Diario Yucatán de México (www.yucatan.com.mx)

La muralla antiinmigrantes de Estados Unidos puede ser el factor de unión de las naciones de América Latina y la oportunidad para que México retome el liderazgo de la región.
La decisión unilateral del gobierno estadounidense de levantar el “Muro Bush” ha generado una posición de rechazo unánime en el continente, lo cual puede ser aprovechado por el presidente Felipe Calderón para establecer nuevas relaciones diplomáticas con países como Brasil, Argentina, Bolivia y Venezuela.
Durante la anterior administración el gobierno mexicano desaprovechó la oportunidad de asumir un liderazgo en la región. Los elogios que obtuvo al definir una posición contraria a la del mandatario George Bush, cuando se opuso terminantemente a la ocupación de Iraq, se desinflaron rápidamente una vez iniciada la escalada de dimes y diretes con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el líder cubano, Fidel Castro.
En aquellos tiempos, México se pudo convertir en el mediador idóneo para canalizar los conflictos entre las demandas del Mercosur y el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), propuesta por Estados Unidos, papel de conciliación que fue despreciado por unos, pero bien aprovechado por países como Brasil.
De ahí que los especialistas en política exterior señalen a Brasil como un factor estratégico para que México logre acercarse una vez más, con liderazgo, fuerza y protagonismo, a los países latinoamericanos. Aunque el valor del intercambio comercial entre México y Brasil es de alrededor de 6,000 millones de dólares, no hay duda que los vínculos entre ambas naciones son sólidos y provechosos, pues el crecimiento anual del comercio es de 20%.
No obstante, es justo reconocer que, en el terreno político, las relaciones no son tan optimistas. Mientras Brasil —miembro del Mercosur— se opone decididamente a la iniciativa de la Unión Americana, México respalda ampliamente la creación del ALCA. Diferencias que se han evidenciado en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialmente en lo que se refiere a las reformas al Consejo de Seguridad de la ONU, propuestas por Brasil.
Si se replantea la agenda bilateral entre ambas naciones, es decir, si se abre el paso a tratados de libre comercio más amplios, se impulsan las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas brasileñas y mexicanas, y se deja de lado la percepción de rivalidad existente, los beneficios pueden ser contundentes.Y es que un mayor acercamiento con México, le permitiría a Brasil acercarse a los mercados de Estados Unidos y Canadá, pero para México, el beneficio no sólo sería el incremento de dinero e inversiones, sino que resultaría en el paso definitivo para fortalecer sus relaciones con los pueblos latinoamericanos.Así pues, resulta indispensable impulsar una política exterior inteligente con los países de América Latina, fortalecer la cooperación y el comercio y recuperar la vieja tradición de amistad y apoyo, factores que posicionarían a México como el protagonista de nuevos puntos de encuentro con Latinoamérica.Sólo así, el presidente Felipe Calderón confirmaría la vocación latinoamericana que inició al arrancar su gobierno.— México, D.F.





RETORNA VICECÓNSUL BOLIVIANO

La Estrella de Arica, Chile (www.estrellaarica.cl)

Pese a que había sido destituido por la autoridad legal de la Cancillería boliviana, el vicecónsul de Bolivia en Arica y encargado de Asuntos Económicos, Guillermo Saavedra Saavedra volvió a principios de esta semana a ocupar su cargo (martes 2 de enero), pues sus abogados en Bolivia apelaron al fallo de la Cancillería boliviana, presentando pruebas contundentes que apuntan a su inocencia.
PERSECUCION
Cuando Saavedra fue destituido, acusó persecución del cónsul boliviano en Arica, Guillermo Gutiérrez y de los demás funcionarios y comentó que había sido acusado de: manejar material pornográfico en el consulado; de incumplimiento de sus labores consulares; de ingerir constantemente bebidas alcohólicas; de realizar cobros indebidos para efectuar gestiones, entre otros graves acusaciones que le costaron la salida del consulado y un verdadero drama familiar.
FALLO JUDICIAL
Según trascendió, existiría un fallo de revocatoria, no obstante, se sigue un juicio en el vecino país para determinar responsabilidades en esta sanción que llevó al vicecónsul Guillermo Saavedra a dejar Chile.
Consultado Saavedra, no quiso referirse al tema, señalando que se trata de asuntos internos de la diplomacia boliviana. El vicecónsul es politólogo y funcionario de carrera por más de 20 años. Estudió en Francia y trabajó en Italia, Perú y Panamá. Además, estuvo encargado de protocolo de la esposa del ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Se declaró partidario de Evo Morales, pero apolítico.





Los artículos más buscados: vestimentas, calzados, perfumería y juguetes

MÁS DE 40.000 ARGENTINOS COMPRARON EN BOLIVIA DURANTE LAS FIESTAS

Unas 3 mil personas llegaron a la frontera desde antes de Navidad. Compraron alrededor de 150 dólares cada uno. A estos se suman muchos residentes de la zona que adquieren artículos por un monto de 50 dólares cada uno.

EL Tribuno de Argentina (www.eltribunosalta.com.ar)

En las dos semanas más esperadas por los comerciantes comprendidas entre las tradicionales celebraciones de Navidad y Reyes, unos 40.000 compradores provenientes de Salta y de otras provincias argentinas pasaron hacia Bolivia a comprar mercaderías.
Vestimentas, calzados, artículos de perfumería y juguetes fueron los preferidos; como en Bolivia nadie pide ni entrega factura o tickets es difícil calcular los volúmenes de venta de los más de 3 mil negocios instalados en las dos localidades fronterizas, San José de Pocitos y Yacuiba.
Una forma de calcular lo que los argentinos compraron "por derecha", esto es transitando el puente internacional Salvador Mazza -Pocitos y sometiéndose a todos los controles de la DNA y la Gendarmería Nacional, es tomar en cuenta cuánto puede adquirir cada comprador que llega a la frontera en alguno de los tours de compras.
Los que llegan con el régimen de equipajes pueden comprar hasta 150 dólares (450 pesos argentinos). Son los que llegan desde cualquier punto del país fuera de la zona establecida como vecinal de frontera. Los compradores que residen dentro del TVF (Tránsito Vecinal Fronterizo) por su parte, pueden comprar hasta un máximo de 50 dólares por persona. Sobre estos no hay registros ya que con solo exhibir su documento nacional de identidad pasan por el puente internacional.
Como todos los años y desde mediados de la década del noventa, favorecidos por el tipo de cambio, los argentinos se vuelcan masivamente a adquirir todo lo que a su paso encuentran porque los precios en Bolivia son indiscutiblemente menores. Si un vaquero de mediana calidad en cualquier punto de la Argentina cuesta $ 60, del otro lado del puente internacional no supera los $ 20.
Los jeans de muy buena calidad que en un moderno shopping de nuestro país cuestan $ 250 en Yacuiba se los consigue a $ 70. Ni qué hablar del calzado en especial las zapatillas. Cuestan una tercera parte que en cualquier casa de ropa deportiva y los compradores las adquieren aún a sabiendas que pueden ser falsificadas porque para mucha gente lo que importa es que la marca sea bien visible.
Los compradores argentinos que salen de nuestro país en calidad de "turistas" hacia Bolivia pueden adquirir en el vecino país hasta 450 pesos argentinos, una cantidad suficiente como para dedicarse a la reventa de los productos en cualquiera de las provincias de nuestro país. Pero si superan ese monto deben abonar un 50 por ciento más en concepto de impuestos aduaneros. Aún así los precios siguen siendo convenientes. Para los habitantes de la zona de frontera -Aguaray, Tartagal, General Mosconi, Ballivián, Embarcación- y en el caso del otro departamento fronterizo -Orán, Pichanal. Hipólito Irigoyen y Colonia Santa Rosa- las cosas se simplifican porque a pesar que pueden comprar la tercera parte de lo permitido a los que vienen desde otros puntos, ya que residen dentro de los 100 kilómetros desde la línea de frontera, pueden realizar sus compras las veces que quieran.
Aunque ese régimen es solo imperante para las poblaciones de frontera se trata de unos 200.000 potenciales compradores, un mercado demasiado interesante para el comerciante boliviano que no solo se conforma con vender en su país, sino que con sus productos invaden las calles de cada pueblo o directamente se instalan en mercados de pulgas, debajo de una carpa, en la vereda o donde lo dejen estar. Cuánto se gastó
Es difícil calcular cuánto dinero quedó en Bolivia en las dos semanas que acaban de finalizar. Pero tomando en cuenta que la Dirección Nacional de Aduanas tiene registrado un ingreso promedio de 3.000 turistas por día bajo el régimen de equipajes se hace más sencillo hacer algunos cálculos.
Si adquirieron mercaderías por 150 dólares, en dos semanas 42.000 compradores dejaron del lado boliviano más de 6 millones de dólares.
Si una cantidad similar de compradores de la frontera adquirieron un promedio de 50 dólares por persona dejaron en Bolivia dos millones de dólares más.
Solo tomando en cuenta el único paso legal -el puente internacional- los compradores argentinos dejaron en Bolivia más de 8 millones de dólares.
Pero si el resto del año los pasos ilegales -El Chorro, Sector 5, Madrejones, Ipaguazu- están "a full" con cientos de personas que diariamente los utilizan para hacer ingresar mercaderías de contrabando, es de imaginarse lo que sucedió en las dos semanas de mayor venta en los que gendarmes y aduaneros estuvieron sobrepasados para realizar los controles migratorios y de mercaderías en el único paso habilitado. Más allá de los números y las cifras lo real es que los comercios de Yacuiba y San José de Pocitos estuvieron repletos, atiborrados de compradores que se llevaron de todo: vestimentas, calzados, artículos de perfumería, juguetes, telas, artículos de bazar y hasta comestibles enlatados.
Por imperio del comercio, los pueblos de la frontera del lado boliviano se convirtieron en las ciudades más grandes de la región. Solamente entre San José de Pocitos y Yacuiba hay actualmente unos 200.000 habitantes, mientras que del lado argentinos en Salvador Mazza residen 18.000 personas que solo "la ven pasar" hacia el otro lado del puente internacional.
La infraestructura de las dos localidades bolivianas se condice con la cantidad de pobladores y el movimiento comercial. Por esa razón, y a diferencia de Salvador Mazza en la que todo sigue igual como hace décadas, en San José y en Yacuiba se construyeron edificios de varias plantas, y se levantaron decenas de galerías comerciales, restaurantes, hoteles, laboratorios fotográficos y salones de belleza, entre tantos otros comercios.
Regímenes imperantes y franquicias
Guillermo Segovia es uno de los funcionarios encargados de los controles de la Administración Nacional de Aduanas de Salvador Mazza y explica que "lo que el organismo realiza es un registro de las personas que obtienen las franquicias (beneficios) y en base a esos datos es que nos arrojaba un movimiento diario de unas 1.000 personas durante el 2006; pero durante las fiestas de fin de año ese número se triplicó respecto de aquellos que pueden adquirir mercaderías por un monto de 150 dólares una sola vez al mes, que ingresan con el régimen de equipajes y que quedan registrados en los controles, de manera que no pueden repetir esa compra".
Segovia explica que por otro lado están quienes residen en la zona "y hacen uso del régimen del Tránsito Vecinal Fronterizo. Esa gente en general no queda registrada por varias razones; compran en mucha menor cantidad que quienes ingresan como turistas, pueden cruzar el puente internacional varias veces al mes y en el caso de mucha gente, hasta varias veces al día. Para el personal es casi imposible poder revisarlos a todos en especial en determinada época del año como en estos días".
El funcionario explica que "dadas las reglamentaciones vigentes los compradores deberías adquirir ropa, calzado o comestibles de origen, procedencia y fabricación en Bolivia pero como todos sabemos a Bolivia ingresa esta mercadería pero provenientes de otros países; si tuviera que ser así la gente solo podría comprar pan, queso, o algunos otros pocos productos".
Aunque las medidas vigentes por la Dirección Nacional de Aduanas no alcanzan ni remotamente para proteger el comercio del lado argentino, respecto de los juguetes lo que se dispuso "es poner una restricción y solo se permitió el ingreso de 3 juguetes por persona al solo efecto de no perjudicar aún más al comercio argentino. Lo que se debe tomar en cuenta es que las compras que se realizan ya sea por el Régimen de TVF o de equipajes debe ser para uso personal" explica Segovia.
Pero en la práctica se sabe que la única razón por la que muchos compradores llegan desde otros puntos del país hasta Bolivia es porque las mercaderías adquiridas en la frontera son destinadas para la reventa.
En las últimas dos semanas decenas de colectivos de larga distancia, trafics, taxis, remises, ómnibus urbanos y cuanto medio de transporte estuviera disponible fue utilizado para trasladar a miles de argentinos que del lado boliviano dejaron sueldos, subsidios, aguinaldos y cuanto dinero tuvieron disponible.





PRODUCTORES ARGENTINOS SIEMBRAN EN BOLIVIA

El auge del cultivo de soja sigue sin detenerse, y en la búsqueda de nuevas tierras aptas miles de productores argentinos se han instalado en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

El Diario de Paraná, Argentina (www.eldiariodeparana.com.ar)

Desde hace unos cinco años, los argentinos se han convertido en una presencia cotidiana en Santa Cruz de la Sierra, la capital del oriente boliviano, centro de la actividad económica del vecino país.Según un informe elaborado por el diario La Voz del Interior, de Córdoba, algunos argentinos descubrieron por casualidad esa posibilidad.
Uno de ellos es Adrián Barbero, un cordobés de Oncativo que viajaba a visitar a una novia venezolana y que, gracias a una parada de cinco horas, terminó seducido por el movimiento económico y las potencialidades de la región.
“Llegué en invierno y me encontré con grandes sembrados de soja. Me pareció increíble. Claro, acá no hay heladas, no se conoce el granizo y en algunos campos se hacen tres cosechas por año, dos de soja. Vi lo que era esto y me vine”, relató al matutino.
Barbero lleva cinco años en Santa Cruz y hace dos que se instaló definitivamente. Con su actividad en la compraventa de campos incidió en la llegada de unos 40 inversores argentinos y españoles a esta ciudad.
VENTAJAS. Al igual que Barbero, otros argentinos arriban atraídos por la productividad y el bajo precio de las tierras, la liviana carga impositiva —que incluye la inexistencia de retenciones al agro— y el buen clima de negocios que se respira en Santa Cruz.
El oriente boliviano no sólo promete ganancias sino también una cuota extra de aventura. A diferencia de la pampa argentina, explotada casi desde los tiempos de la conformación del Estado nacional, allí a la planicie hay que crearla. De lo que se trata es de descubrir la tierra y sembrarla o habitarla con ganado por primera vez.
“El primer viaje lo hicimos en camioneta desde Córdoba, con un amigo. Es una región muy diferente, plena selva, con comunidades indígenas, con pantanos, llena de insectos enormes”, recuerda el cordobés Hernán Richard, que compró 700 hectáreas en Bolivia para sembrar soja.
Agregó que allí “falta infraestructura y no hay servicios ni seguridad jurídica. Para ir hay que ser joven y decidirte a hacer tu vida allá”.
Por lo general no existen caminos y la única manera de llegar a las propiedades es en avión. En ocasiones son los mismos productores los que construyen sus caminos e improvisan puentes para moverse dentro de sus propiedades.
El cónsul general argentino en Santa Cruz, Fernando de Martini, indicó que los empresarios siguen llegando a la búsqueda de contactos y reuniones con empresarios cruceños.
En el Norte Integrado, la franja que se extiende entre los ríos Piraí y Grande al norte de la ciudad, los campos producen tres cosechas al año, dos de ellas de soja.
Allí, una hectárea lista para producir se consigue a 1.500 dólares, y el precio baja a 500 dólares en la zona este, donde una hectárea con selva virgen se consigue a 100 dólares. Los números tientan y no sólo a medianos inversores: el empresario cordobés Roberto Urquía, dueño de la Aceitera General Deheza, es uno de los que sigue con atención el desempeño de la zona.Se estima que la colonia argentina ya supera los 20 mil habitantes, con una muy fuerte presencia de cordobeses.

No comments:

Post a Comment