Monday, November 12, 2012

BOLIVIA INCURSIONA EN LOS MERCADOS



Después de noventa años, Bolivia emitió a fines de octubre su primer bono en los mercados de capital voluntarios. La noticia, habitual para otros soberanos de la región, tiene varias connotaciones importantes, por las características de la propia transacción, las constataciones del estado de los mercados financieros internacionales, por las propias implicancias para Bolivia, y algunas lecciones para la comunidad de emisores y de inversionistas.
En esta instancia tuvimos la oportunidad de asesorar a dicho país, desde los comienzos del proceso hasta la propia ejecución de la transacción. Ello nos permitió ser testigos de un proceso que nos remontó a la génesis de la primera transacción que llevó adelante Uruguay hace exactamente dos décadas atrás. Y es justamente que sumergidos en ese periplo es posible constatar las constantes y los cambios que presentan los mercados financieros internacionales.
Para entrar en materia, corresponde señalar que la transacción se concretó a través de un bono global por 500 millones de dólares, a 10 años de plazo, y con un retorno de 4,875%. Tal como lo requiere la normativa correspondiente, la legislación aplicable es la vigente en el Estado de Nueva York y la misma contiene las cláusulas habituales de protección al inversor tales como la renuncia a la inmunidad soberana, default cruzado y aceleración de pagos ante el evento de cesación en el servicio del bono. Además, se incluyeron cláusulas de acción colectiva, las cuales posibilitan que logradas ciertas mayorías entre los tenedores del bono, se puedan modificar sus términos de manera de facilitar una reestructura ante dificultades del soberano en el cumplimiento del calendario de pagos previsto. En suma, desde el punto de visto jurídico, la transacción estuvo arropada con toda la normativa vigente, sin excepciones, que todo soberano debe aceptar cuando incursiona en este tipo de mercados.
Un hecho notable es el nivel de la tasa de interés, 4,875%, que implicó pagar solo 306 puntos básicos por encima de la tasa de referencia marcada por los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años de plazo. Solo como referencia, ese nivel de riesgo país estuvo por debajo de lo que México y Brasil pagaron a principios de 2010 después del episodio de Lehman Brothers.
Eso nos lleva a confirmar la enorme liquidez de los mercados financieros internacionales, quienes el día de la transacción en un lapso de apenas tres horas sobrescribieron en ocho veces la oferta inicial, haciendo que el "libro" superara los 4.000 millones de dólares lo que permitió, sin abusar, bajarle su rendimiento favoreciendo al emisor.
Más interesante aún fue la amplia distribución que tuvo la colocación a nivel geográfico y el amplio número de firmas inversoras interesadas. Si bien entre Estados Unidos y Europa absorbieron casi el 75% de la emisión, América Latina dijo presente con más del 15%, fundamentalmente a través de fondos de pensión domiciliados en Chile, Perú y Colombia. Eso muestra la consolidación de una clase nueva de inversores regionales ávidos de instrumentos en que colocar los montos crecientes de ahorro doméstico que reciben de sus asociados.
FORTALEZA MACRO. Estos resultados también son consecuencia de la fortaleza macroeconómica que muestra Bolivia. Los indicadores son más que elocuentes. Sus cuentas fiscales son superavitarias desde hace seis años consecutivos, lo mismo que el saldo de su cuenta corriente. Sus reservas netas superan el 50% del PIB en trayectoria ascendente. La relación deuda bruta total respecto al PIB es actualmente del 32,5%, lo cual considerando su acumulación de reservas, puede sostenerse que el país es con holgura acreedor del resto del mundo. La inflación en ese mismo periodo rondó el 5,5% anual en promedio, nivel que una vez superado enciende luces de alarma en su equipo económico, lo cual lo ha llevado a instrumentar políticas que en los últimos años la hicieron converger al 4,5% anual. Finalmente, la tasa de crecimiento económico, salvo en 2009, promedió para el último quinquenio el 4,5% anual.
Esa panorámica se apoya principalmente en exportaciones de energía (gas natural) en régimen de contratos de largo plazo, con precios ajustados a una canasta de combustibles líquidos, cuyos destinatarios son Brasil y Argentina, deficitarios de ese combustible. El resto de su dinámica exportadora se apoya en la minería tradicional, donde cerca del 80% de su monto lo explican empresas privadas que operan bajo régimen de concesión. Por la Constitución vigente, todos los recursos mineros, energéticos y el agua son de propiedad del Estado, lo cual no impide la operativa de la concesión siempre y cuando se preserve la mayoría del sector público (51 por ciento).
Esa fue la carta de presentación que se mostró en un intenso "road show" de cinco días que abarcó Europa, ambas costas de Estados Unidos y tres capitales de América Latina. Los inversores, en general, manifestaban que hasta días previos a las reuniones pactadas conocían poco del soberano. Agregaban que, cuando comenzaron su análisis preparatorio para las mismas, comenzaron a sorprenderse de los indicadores, lo cual convirtió a las reuniones en un ejercicio para confirmar los comentarios, sorpresivamente positivos a su entender, del informe del artículo IV del Fondo Monetario que se publicó a mediados de año.
LAS CONSECUENCIAS. La decisión de Bolivia de incursionar en el mercado de capitales, obviamente, no fue por razones de buscar financiamiento, sino de mostrar su realidad en todo su abanico de matices, entre ellos el que consideraba menos conocido: sus indicadores macroeconómicos y el desempeño de su sector exportador. Basta leer el folleto que por regulación debe acompañar a toda emisión de características similares, para comprender el alcance de la ruta tomada que no es otra cosa que someterse a un análisis exhaustivo de todas sus estructuras e instituciones, incluida la dimensión política, y exponerla al veredicto del mercado. Veredicto que toma tanto en cuenta la retórica de anuncios altisonantes que pueden ir a contrapelo de sus intereses o visiones, como también la fortaleza de indicadores macroeconómicos que son sinónimo de buena administración. De ambas fuerzas, y dados los resultados obtenidos, el mercado confirmó que la consistencia macroeconómica es esencial para los mercados financieros. Como prueba, basta recordar que Argentina y Venezuela presentan riesgos país que al menos triplican los correspondientes al que obtuvo uno de los países con menor ingreso per cápita de la región.
Como hecho subsidiario no menor, la transacción actuó como un bien público, pues permitió conocer el nivel de riesgo que los mercados financieros le otorgan a Bolivia, y de esa manera servir de referencia a las empresas públicas y privadas que desean financiarse en el exterior.
Pero lo más importante es que, a través de la transacción, Bolivia entró en una nueva etapa que la integra al concierto de las naciones que desean captar los beneficios de la integración financiera global aunque aceptando también sus riesgos inherentes.
Esto confirma que existe una confluencia de criterios que trascienden posiciones particulares, que indican que ejercer buena macroeconomía genera buenos réditos, y que la utilización de los mercados financieros es un componente esencial para el crecimiento.

El País de Uruguay www.elpais.com.uy/suplemento)







PIB CRECERÁ EN BOLIVIA
                                        
Prensa Libre de Guatemala (www.prensalibre.com)

Las proyecciones están contenidas en el Presupuesto General de la Nación, presentado a la Asamblea Legislativa, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.
Según esa dependencia, el promedio de crecimiento de América Latina para este año será de 3.2%, y en el 2013 la cifra subirá a 3.9%.
El valor del PIB boliviano calculado para el 2012 es de US$26 mil 846 millones, y para el 2013, de US$28 mil 704 millones.
La inflación en Bolivia cerrará a fines de este año en 4.8%, y en el 2013 en 4.5%, según las proyecciones oficiales.
El presupuesto para el próximo año será de US$25 mil 76 millones, lo que refleja un crecimiento del 18% frente al del 2012.
La subvención en el coste de los hidrocarburos, que el Gobierno considera uno de sus problemas aún no resueltos, será de US$1 mil 60 millones, frente a los US$981 millones de este año. El Ministerio informó, además, que el 2012 será el séptimo año consecutivo con superávit fiscal, mientras que para el 2013 el presupuesto proyecta un déficit de 4.6%, pero expresó su confianza en que la cifra será revertida, como ocurrió en este período.





                                                                                
Agencia de Noticias Orbita de Perú (www.agenciaorbita.org)

Para seguir consolidando su presencia en el mercado local y explorar su ingreso a mercados internacionales, StarPerú ha firmado su primer convenio Interlinea con Amaszonas de Bolivia, con la  finalidad de poder brindar al mercado una nueva alternativa de vuelos a Lima – La Paz, vía Cusco, conectando los tramos que cada aerolínea opera, en el caso de Amaszonas: La Paz-Cusco o viceversa y en el caso de StarPerú: Cusco-Lima o viceversa.
Amazonas es una línea aérea de Bolivia que opera vuelos regulares y charter en el norte, noreste y suroeste del Bolivia y con la incorporación de aviones Bombardier CRJ-200 tiene como prioridad la consolidación en las rutas principales del país e incluso su expansión hacia destinos internacionales. La compañía fue fundada en el año 2000. Su nombre proviene de la frase "A más zonas" que tiene un sonido idéntico a "Amazonas".
Con este convenio,  StarPerú proyecta aumentar su tráfico de pasajeros y tentar su presencia en rutas internacionales. En una primera etapa solo se conectaran las ciudades de Lima–La Paz, sin embargo se plantea una segunda etapa en la cual Amaszonas pueda vender en Bolivia todos los destinos que StarPerú opera actualmente y que StarPerú venda los destinos de Amaszonas como es el caso de Uyuni, Santa Cruz entre otros.
La venta de esta nueva conexión se apertura desde el próximo 12 de noviembre  y la venta de pasajes solo podrá realizar a través de las oficinas comerciales de ambas líneas aéreas.  Próximamente se podrán adquirir los pasajes  en las agencias de viajes. StarPerú operará  sus vuelos con los aviones BAe 146, de fabricacion Inglesa.
StarPerú también está en conversaciones con TAME  de Ecuador,  para generar un acuerdo interlinea similar que le permita su ingresar al mercado ecuatoriano.
Ambas compañías comparten la filosofía empresarial de transportar pasajeros, carga y correo, otorgando un servicio de calidad a cada uno de sus clientes a través de una innovadora, dinámica y eficiente gestión empresarial, para lograr el crecimiento sostenido.





LITIO LE DEVOLVERÁ ESPLENDOR AL DEPARTAMENTO BOLIVIANO DE POTOSÍ
                                                                  
Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu/index.php?option)

El litio le devolverá al departamento boliviano de Potosí el esplendor minero que tuvo hace siglos con la explotación del legendario Cerro Rico, aseguró hoy el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
El titular destacó que el suroccidental departamento de Potosí está recuperando el brillo, que tenía en los siglos VXI y XVII y destacó que el litio será el elemento vital de esa recuperación económica y del desarrollo de esa región y el país.
A su juicio, el gran motor de la economía minera para Potosí será este mineral, que se convertirá en un proyecto económico rentable para el país.
Estamos hablando de uno de los productos que va a ingresar al mercado con un altísima demanda global, que son las baterías de litio; esta industria probablemente se convierta en la columna vertebral de Potosí en los próximos 20 o 30 años, sostuvo.
Quintana destacó que lo que un día fue el Cerro Rico de Potosí va a ser sustituido por los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni.
El Ministro de la Presidencia subrayó que esa será la dimensión de la economía del litio por la cual el presidente Evo Morales ha apostado con toda su energía moral, política, social y económica.
Porque, según sus consideraciones, esta nueva industria no solo salvará a Potosí, sino a toda Bolivia. Aseguró que el Gobierno ha invertido gran cantidad de recursos, al recordar que en la primera fase se destinaron 17 millones de dólares para una planta piloto en Uyuni a través de la Corporación Minera de Bolivia.
Agregó que en una segunda fase se invertirá al menos 485 millones de dólares con un crédito del Banco Central de Bolivia y más de 400 millones en la tercera, la que consolidará la industrialización del litio.
Quintana precisó también que otro componente fundamental es la instalación de una planta piloto para la fabricación de baterías de litio, con una inversión de al menos 40 millones de dólares, anunciada el pasado viernes por jefe de Estado boliviano.





LA QUINUA: EL MANJAR DE LOS INCAS

Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)

Cuenta la leyenda que del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia, partieron los primeros incas a fundar Cusco, la capital de su imperio. Y en el altiplano que rodea al lago domesticaron una de las plantas que más veneraron: la quinua.
Por su valor nutritivo, los reyes incas consideraron su fruto como grano sagrado. Al culminar el siglo XX, ese cereal sigue siendo manjar de reyes. Fue el plato especial en el banquete nupcial de la infanta Cristiana de España.
La quinua (Chenopodium quinoa) es uno de los alimentos más completos. Aporta un porcentaje elevado de proteínas y provee la mayoría de los aminoácidos esenciales para el ser humano. Además, contiene vitaminas, calcio, fósforo, hierro y grasas que no producen colesterol.
Es una planta andina, de un metro de altura, pero puede alcanzar hasta 2,5 m. Sus frutos son pequeños, presentan variadas coloraciones y están dispuestos en panojas, como el sorgo, pero más grande.
Perlada, molida o en hojuelas son algunas de las presentaciones de la quinua, que facilitan la preparación de numerosos platos.
Antes de consumirla, se debe lavar con agua varias veces el grano para eliminar una sustancia amarga, denominada saponina. Sin embargo, la saponina tiene valor industrial, pues se emplea en la elaboración de jabones y cremas dentales.
La quinua se cultiva entre los dos y cuatro mil metros de altura, principalmente en Perú, Bolivia y Ecuador, aunque también se siembra en Colombia, Venezuela y Chile, entre otros.
Su cultivo es muy rentable y resistente a heladas y sequías. Es también muy tolerante a plagas y enfermedades. El ciclo del cultivo dura entre cinco a seis meses y, generalmente, se da en toda época.
Por sus beneficios, la quinua es como la consideraron los incas el grano sagrado de los Andes.
CÓMO CONSUMIRLA. Diferentes platos se pueden preparar con la quinua, tales como postres, refrescos, panes, buñuelos, coladas, guisos, entre muchos otros. Recuerde que si no tiene leche o carne, la quinua puede reemplazar estos alimentos.
QUINUA: EL CEREAL PRODIGIOSO**. El nutritivo grano de los Andes, más conocido como quinua, fue por muchos años el alimento básico de los incas.
(...) Su fruto es una espiga, con gran cantidad de semillas de alto valor nutritivo. Su redescubrimiento se debe a la actual investigación en el campo nutricional. No contiene gluten como los demás cereales. Su proteína de alto valor biológico y la ausencia de colesterol la hacen aconsejable para quienes necesitan limitar el uso de carne y proteína animal, dice la ingeniera agrónoma María Eugenia Rodríguez Acevedo.
La quinua, que tuvo su origen en la zona andina, al parecer en cercanías al Lago Titicaca o en el Altiplano Cundiboyacense, goza hoy en día de una gran demanda en países como Alemania, Francia, Japón y Gran Bretaña. Incluso en la Nasa es seleccionado como uno de los alimentos básicos para nutrir a los astronautas en los vuelos espaciales de larga duración.
UN GRANO PARA EL CEREBRO. Contiene 16 aminoácidos, entre ellos la lisina, que se destaca por sus funciones en el desarrollo de las células del cerebro humano. Por eso se relaciona con la inteligencia, la rapidez de los reflejos y otras funciones cerebrales como la memoria y el aprendizaje.
Además de sus propiedades nutritivas, la quinua tiene un uso medicinal. Se le atribuyen propiedades cicatrizantes, desinflamantes, analgésicas contra el dolor de muelas y desinfectantes de las vías urinarias. También se utiliza en caso de fracturas, hemorragias internas y como repelente de insectos.
A pesar de que en Colombia, su cultivo, común en las regiones andinas hasta el primer tercio del siglo XIX, se vio relegado por la importación masiva del trigo y la cebada, en algunos lugares, especialmente de comida vegetariana, es utilizado para preparar sabrosos platos.
La gran ventaja del grano de quinua es que, además de ser económico, (500 gramos de cereal tienen un valor de 4.000 pesos en el mercado), puede ser procesado en diferentes productos y preparado de múltiples formas. Todas sus bondades, sumadas a su exquisito sabor y su bajo costo, hacen de este grano un prodigioso cereal.
Los granos de quinua pueden utilizarse en sopas, dulces, coladas, postres o consumirse como el arroz. La harina de sus granos se usa en mazamorras, panes, galletas, tortas, cremas o masatos. Las hojas tiernas de la planta pueden consumirse guisadas, como las acelgas y las espinacas, y su tallo y hojas verdes se aprovechan en ensaladas, dice Rodríguez.
A CAUTIVAR PALADARES. (...) Es tal su poder alimenticio que el agrónomo de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.) Johson Duane afirmó en la revista Newsweek: Si tuviera que escoger un alimento entre varios para sobrevivir, la opción de la quinua sería la mejor.
UN CULTIVO QUE CRECE. (...) Normalmente el cultivo de quinua aparece desde los 1.400 hasta los 3.000 metros. El factor más importante es la temperatura mínima. El país donde más se cultiva es Perú, donde se encuentran más de 3.000 ecotipos. También en Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina hay producción.





POPULISMO Y NACIONALIZACIONES

En su última visita a España, el presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo un llamamiento a las empresas españolas para que invirtieran en su país, a pesar de que venía precedido por una larga cadena de expropiaciones.
                                                                                 
El Diario de Ecuador (www.eldiario.com.ec)

Tiempo después, cuando inauguraba unas nuevas instalaciones de Repsol, el mandatario boliviano anunciaba por sorpresa, a la vez que enviaba el ejército a las oficinas de la empresa, la nacionalización de la Empresa Transportadora de Electricidad, filial de la Red Eléctrica Española. En principio nada hay que oponer a la decisión soberana de un país a nacionalizar sus recursos naturales, como hizo días Argentina con su filial petrolera YPF.
El problema reside en el estricto respeto del derecho internacional y de los contratos suscritos, en especial el pago de la correspondiente indemnización, lo cual resulta dudoso cuando se confunde la expropiación con el expolio. Tanto Argentina como Bolivia –y esperemos que ahí quede la fiebre nacionalizadora- están dando la impresión de que quieren aprovecharse de la debilidad económica de una España en crisis. Más aún: parecen manifestar una especial hostilidad hacia el Gobierno de Rajoy como contrapartida de la simpatía ideológica que compartían con un Zapatero complaciente hacia el populismo de algunos regímenes americanos. Lo que sorprende aún más, si cabe, es, qué hacía el presidente de Repsol y YPF, cuando Morales, delante de sus narices, enviaba el ejército a REE.





OPOSICIÓN BOLIVIANA UNE FUERZAS CONTRA MORALES

La oposición en Bolivia firmará mañana un pacto para crear un frente electoral único contra la eventual reelección del presidente Evo Morales en 2014, aunque persisten las diferencias ideológicas entre quienes su punto de unión es el rechazo al actual mandatario del país, donde se encuentran sus tradicionales opositores y fuerzas exoficialistas, hoy alejadas del gobierno.
                                                                         
ABC de Paraguay (www.abc.com.py/edicion-impresa)

Las diferencias ideológicas entre las fuerzas opositoras impidieron conformar alianzas programáticas coherentes desde hace 30 años, cuando se recuperó la democracia.
Unidad Nacional (UN), hoy segunda fuerza opositora, y una Nueva Alianza Boliviana (NAB) firmarán hoy en La Paz un pacto para crear un frente de “Unidad por la Democracia”.
El frente opositor tiene como objetivo prioritario enfrentaren 2014 al presidente Evo Morales, que se propone buscar la reelección.
Ambos partidos llamaron a otras fuerzas a sumarse, pero el proceso evidenció nuevamente las diferencias ideológicas que han impedido las alianzas programáticas desde 1982, cuando se recuperó la democracia tras 17 años de gobiernos militares.
El Movimiento sin Miedo (MSM), que es hoy la mayor fuerza de oposición desde que rompió con el gobierno de Evo Morales en 2009, se abstuvo de aliarse con Unidad Nacional y otros partidos por sus diferencias ideológicas.
Su jefe, el exalcalde de La Paz Juan del Granado, afirmó ayer que su movimiento está frente a “la visión autoritaria del (partido gobernante) MAS, que quiere eliminar a todo adversario” pero también de “la visión oportunista de sectores conservadores de solo hacer frente únicos para ganar a como dé lugar elecciones”.
Granado reivindicó que “la visión democrática y plural” de su movimiento lo aleja de las “posturas sectarias o dogmáticas” del MAS, que podrían provocar el fracaso de los “logros estructurales” del proceso de cambio.
Las diferencias opositoras quedaron en evidencia al fracasar la convocatoria a presentar un solo candidato para la elección de gobernador de Beni, en la región amazónica, que formuló Samuel Doria Medina, jefe de UN.
En la elección de la región amazónica competirán la ex miss Bolivia Jessica Jordán por el oficialismo, Carmelo Lenss de una alianza opositora, el dirigente indígena y exdiputado oficialista Pedro Nuny y el candidato de una nueva agrupación ciudadana.
Los promotores del “Frente de Unidad por la Democracia” anunciaron ayer que buscarán un candidato único en base a un acuerdo programático para la elección del 2014.






El del campo es el sector que menos empleo ha destruido desde el inicio de la crisis; en ese tiempo solo 261 personas se han quedado sin trabajo
                                    
La Verdad de España (www.laverdad.es/murcia)

Mario Edgar Claure, boliviano de 34 años, se levanta todas las mañanas a las seis y media para estar en el campo sobre las ocho. Desde hace cuatro años trabaja en la agricultura recolectando lechugas, bróculi, coles, patatas o lo que toque de temporada. Para él lo importante es trabajar y poder llevar cada mes un sueldo a su casa. Está casado, tiene dos hijas y vive en Torre Pacheco desde hace doce años, cuando llegó a España. Antes había trabajado en la construcción durante ocho años, pero la crisis le obligó a buscarse la vida en el Campo de Cartagena, «porque aquí no hay paro», dice.
El sector agrícola comarcal y regional ha sido el único que ha resistido a la crisis y el que menos paro ha creado desde que comenzó, a principios de 2008, aproximadamente. Los datos lo demuestran. A mediados de ese año había 617 desempleados (10.978 en total en el municipio). Desde entonces apenas se han perdido 261 puestos de trabajo, (878 son los parados de octubre en el sector en Cartagena), muchos de ellos por la especialización y la utilización cada vez mayor de maquinaria.
Por contra, el sector servicios ha sido el que más parados ha creado desde entonces. Hace cuatro años había 5.954 desempleados en ese sector, mientras que ahora hay 13.617 de los 22.988 registrados en todo el municipio, según los datos del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia.
Frío invernal y calor estival
A pesar de esos datos, la agricultura es uno de los trabajos con menos aceptación entre los españoles. «Por aquí casi no se les ve, a pesar de que no es un trabajo duro. Lo que pasa es que en invierno pasas frío y te mojas y en verano calor, pero hay trabajos peores que éste», cuenta Mario Edgar Claure.
Pero a este joven no le importa trabajar en el campo a pesar de «la lluvia y el barro de estos días. Si te quedas en la casa nadie te va a pagar. Ahora toca trabajar aquí, mañana Dios dirá. Al menos hay tarea todos los días».
Este boliviano trabaja en la finca de Santiago Pérez, un agricultor del Campo de Cartagena de 40 años de edad, entre siete y ocho horas diarias. Confiesa que aunque no gana ni tres ni cuatro mil euros al mes, como le gustaría, su sueldo le da para mantener a su familia.
Su jefe le ha nombrado ahora encargado de la cuadrilla que estos días recoge lechugas en un campo de La Puebla. «Mis trabajadores ganan entre 40 y 50 euros al día. Además, les abonamos su seguro y la parte correspondiente de los impuestos. No es poca compensación, pero en España, por tradición, nadie quiere ser de mano de obra en el campo», explica Santiago Pérez.
Pérez emplea al año a entre diez y quince trabajadores, de septiembre a últimos de junio. Todos ellos son extranjeros, la mayoría de Ecuador, Bolivia y Marruecos «Los españoles no quieren saber nada de esto», asegura. «Desde que comenzó la crisis, la situación del campo ha cambiado, poco. Nosotros siempre hemos estado en crisis. Ahora mantenemos casi los mismos puestos de trabajo. Si se ha despedido a alguien ha sido para hacer algún recorte de gastos o por la especialización de algunas tareas», afirma.
«No se apuesta por el sector»
En este sentido, el presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en el Campo de Cartagena, Vicente Carrión, aclara que las necesidades del campo en cuanto a trabajadores se refiere están cubiertas desde años. Aun así, confiesa que el sí ha visto «algún español que ha venido a pedir trabajo».
En su opinión, si la actividad agrícola recibiera más ayudas y apoyos de las administraciones estatal, regional y local no sería difícil crear un número apreciable de puestos de trabajo.
«Después de escuchar a los políticos decir que sí que se invierte en el sector, habría que decirles que es ahora cuando les toca demostrarlo de verdad y poner en práctica fórmulas que favorezcan el sector. El Ayuntamiento, por ejemplo, podría darnos más facilidades para obtener licencias y no ser tan estrictos con las inspecciones en las explotaciones ganaderas», comenta Vicente Carrión.
Por su parte, el presidente de Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) en la comarca del campo de Cartagena, Manuel Martínez, considera que el mantenimiento del empleo en la agricultura se debe a que la producción ha aguantado en estos años, porque los mercados europeos han seguido demandando frutas y hortalizas del Campo de Cartagena, aunque los precios no hayan crecido.
«La rentabilidad para el agricultor ha sido menor, pero la producción ha mantenido el número de empleados», subrayó Martínez. A ello se los países de la UE peos han mantenido su demanda. Con todo, «el endeudamiento de los agricultores se ha incrementado hasta límites casi inaguantable», añadió.





FESTIVAL DE LA QUINUA Y CAÑIHUA REUNIRÁ A PRODUCTORES EN PUNO
                                                          
RPP de Perú (www.rpp.com.pe)

Alrededor de 57 productores nacionales e internacionales congregará el XV Festival Internacional de la Quinua y Cañihua 2012, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en Puno, en el sur del país, se informó hoy.
Javier Zaira Ccalla, jefe del proyecto Quinua Regional, indicó a la Agencia Andina que el certamen se desarrollará como parte de las actividades programadas con ocasión de que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) declaró el 2013 como el Año Internacional de la Quinua.
Participarán productores de ambos granos andinos de diferentes partes del país, así como de Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina, quienes mostrarán los avances tecnológicos en la producción y transformación de los cultivos mencionados.
Según la programación, habrá actividades de exhibición, venta y concurso de productos primarios, donde se mostrará la amplia gama de variedades y ecotipos existentes de quinua y cañihua.
También habrá concursos de productos transformados de quinua y cañihua, de platos típicos y comida novoandina, así como una rueda de negocios que permitirá a los participantes establecer lazos comerciales.
“Es una excelente oportunidad para mostrarle al mundo la quinua, milenario alimento andino originario del Perú, pues nuestros representantes tendrán la oportunidad de presentar su valor nutritivo, su bajo costo y variedad culinaria”, destacó al señalar que el festival, que se llevará cabo en el mercado zonal Virgen del Carmen Huajsapata, también congregará a productores de trucha.
Como parte de las actividades se desarrollará, además, el 15 de noviembre un seminario científico internacional sobre la quinua y la cañihua, en el que participarán expertos peruanos y bolivianos.
La actividad está dirigida a productores y empresarios dedicados a la producción de ambos granos andinos a nivel nacional e internacional, profesionales, fabricantes de maquinarias y empresas prestadoras de servicios, estudiantes y público en general.
Participarán como ponentes especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Puno, Lima y Arequipa, de la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno, Prosemillas de Arequipa, entre otros vinculados en la materia de Bolivia.





Mario Riorda, experto en comunicación política
                                                                                                                                                                                                                                      
“EL QUIEBRE DEL CONSENSO NEOLIBERAL PERMITIÓ LA DISCUSIÓN DE LO IDEOLÓGICO”
                                                                             
Después de asesorar a más de cien candidatos y a distintos gobiernos en comunicación, el investigador cuestiona los análisis habituales sobre las campañas políticas. Aquí, reflexiona sobre los actuales gobiernos en América latina, debate sobre el concepto de “ideologización” y disecciona la creciente polarización. La relación con los medios dominantes.
                                      
Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar/diario/dialogos)

–¿Cuál es el objetivo de discutir el concepto de “homogeneización” en el libro ¡Ey, las ideologías existen!?
–Es un concepto contemporáneo a lo que históricamente se denominó desideologización o dimensión publicitaria-espectacular de las campañas electorales. Este concepto supone la ausencia de diferencias o matices ideológicos y ubica las diferencias de las campañas en aspectos relativos al estilo o atributos personales más que a dimensiones políticas o ideológicas. Engloba tres décadas de discusión.
–¿En qué contexto político se consolidó?
–La corriente anglosajona inaugura la espectacularización de las campañas electorales, mal llamadas “americanización de las campañas electorales”. En términos históricos, puede ubicarse en el inicio de las corrientes neoliberales, cuando escritos como el de Joe McGginniss, en el libro Cómo se vende un presidente, afirmó que se vende un presidente como se vende un jabón.
–A partir de su análisis sobre distintas campañas electorales en América latina, ¿qué nuevos rasgos encuentran, en términos ideológicos?
–Yo no sé si son nuevos o son rasgos preexistentes, sin tanta visibilidad como se presentan actualmente. La personalización es central en la arena política, aunque sin caer en la idea de homogeneización. Con una diferencia histórica: antes eran partidos con candidatos, ahora son candidatos con o sin partido, ése es un rasgo actual. El libro evidencia enormes niveles de ideologización, patrones de emotividad constantes e interesantes dosis de negatividad promedio en el uso de la comunicación política, mucho más en la faz electoral. Estos elementos son bien característicos, y uno de ellos es la ideologización, que actúa de manera articulada con el resto.
–¿Qué efectos genera la negatividad a la que alude, en términos de participación política?
–Eso no está claro, la biblioteca está altamente divida y depende de los sistemas políticos y culturales en donde actúa. Se sostiene que altas tasas de negatividad en sistemas de voto opcional o no obligatorio implicarían un descenso de la participación electoral. Pero en general en América latina, y particularmente en los países donde el voto es obligatorio, sucede exactamente lo contrario: la alta tasa de negatividad probablemente tenga que ver con desempeños políticos o gubernamentales deficientes y eso normalmente genera una mayor participación. Aunque siempre tiene el riesgo de producir lo que se denominan “hipótesis ambiente fuertes”.
–Es decir...
–En un sentido más fácil de entender es lo que se denomina “polarización”. Este es un fenómeno que puede producir fracturas sociales, pero –convengamos– no es una causa indirecta, no motivada. Una de las características asociadas a la alta intensidad de la ideología en las campañas es que se producen “fracturas sociales controladas”, es decir, gobiernos que producen conflictos adrede, de manera espontánea y voluntaria, para definir buenos y malos. La vieja tesis de (Karl) Schmitt: “amigo/enemigo”, recreada hoy al calor de muchos intelectuales –no sólo en América latina–, da cuenta de ello.
–¿Cree que los elementos que surgen en su matriz de análisis se han intensificado en los discursos y en la comunicación política a partir del nuevo siglo?
–En general sí, pero hay un detalle que para mí es central porque permite entender la idea de que había mucha homogeneización electoral, especialmente en la década pasada. En realidad, lo que había era una enorme superposición de ideologías en un mismo contexto. Es decir, no había altos niveles de polarización producto de un núcleo ideológico común, eso no implicaba grandes diferencias de fondo sino de forma. La irrupción del proceso neoliberal significó un proceso de altísimo nivel de legitimación promedio de las sociedades, para incluir los procesos denominados reformas de primera y segunda generación. En esa lógica no es que no hubiera ideología...
–¿Pero esa promoción de consenso generalizado no hacía mermar las ideologías?
–Lo que no había era alta polarización, porque las ideologías estaban superpuestas. Lo que sucede, motivado por las izquierdas populares nacionales, es que parte de ese nivel del consenso neoliberal prexistente se quiebra y allí nace una fractura que hace más explícita la discusión de lo ideológico. De todos modos, no es un fenómeno exclusivamente de las izquierdas para con las derechas. En países donde el oficialismo tiene alto nivel de consenso y se sitúa a la derecha, ocurre al revés. En Colombia, la irrupción de posturas críticas de sectores alternativos, de izquierda o representantes de lo popular en desmedro del oficialismo de derecha produce un nivel de ideologización mucho más explícita, más acalorada y, por qué no, con potenciales fracturas sociales.
–¿Esta polarización no invita a una suerte de demonización del otro, no sólo desde los oficialismos o desde los gobiernos populares hacia sus opositores, sino también al revés? ¿Cuáles son los riegos de ello?
–La palabra demonización tiene una carga valorativa negativa, y no sé si es la síntesis de un proceso de alto nivel de diferenciación ideológica. Suponiendo que sí lo fuera, en realidad, la demonización es una de las características interesantes de la comunicación política a nivel regional: la estigmatización por parte del sector político hacia el otro. El otro está representado en tres tipos de actores clave. Uno es la prensa en general, no diría la prensa monopólica aunque sí la prensa dominante, especialmente la que mayor predominio tiene en la escena pública. El segundo actor está representado por la oligarquía beneficiada de un proceso anterior. Y el tercero, el pasado como tal, uno de los elementos que más se demoniza, del cual uno se diferencia: izquierda con derecha y derecha con izquierda. Esa característica va a persistir un largo tiempo.
–¿Por qué?
–América latina no tiene tendencias uniformes desde el punto de vista político, pero si en algún momento se diera algo como lo ocurrido a principios de siglo –que algún periodista mexicano denominó “el tsunami de las izquierdas”–, y si eso fuera exactamente al revés, se produciría un proceso de “contrademonización”. Me parece que esa expresión, sea o no correcta, persistirá a lo largo del tiempo. Es la respuesta básica a la polarización, a esta división, a esta fractura social y discursiva.
–Algunos analistas plantean que la política se ha vuelto “política mediática”. ¿Encuentra alguna relación entre este fenómeno y la referencia del libro a los medios como “mecanismos de enclaustramiento”?
–Quisiera diferenciarme de la idea de que la política se ha vuelto mediática. En general, ese planteo tiene la connotación homogeneizante de la década pasada. La conjunción de lo que se denomina en inglés “politainment” (o política de entretenimiento, de espectáculo), y el concepto de mediación sin deconstruirlo, da cuenta de una política que debe amoldarse a una agenda impuesta por otros.
–¿Quiénes son los “otros”?
–El sistema de medios. No comparto esa tesis. Porque no es que la política se ha vuelto mediática, es necesariamente mediática. Mi tesis es que no toda comunicación es política, pero sí que toda política se presenta y representa a través de un proceso comunicacional. La clave de la definición es que la política se da en la comunicación y con comunicación. La comunicación es inherente al proceso político, lo cual no implica la mediatización de una política colonizada por el sistema de medios, de una política reactiva o una saga que surge en una agenda impuesta por otros, principalmente por el sistema de medios.
–¿Por qué habla de una política “reactiva”?
–Lo digo en referencia a una agenda que impone el sistema de medios, no la política. Quizá lo que se ha generado hoy, y esto sí ha sido un patrimonio interesante de gobiernos de izquierdas nacionales populares o de gobiernos populares a secas, es que ha planteado una puja fenomenal y explícita, una tensión altamente visible, por ver quién maneja la agenda. Y no es que la haya ganado la política, pero tampoco la ha perdido. Como mínimo, hay un empate.
–¿Un empate? ¿No cree que la batería de políticas públicas con tan alto impacto político, económico y sociocultural de varios gobiernos de la región haya dejado poco margen a los medios para fijar la agenda?
–Totalmente. Pero no podemos generalizar los 18 países de América latina, porque hay un monstruo en el Norte de nuestra región: México. En México, el proceso de la política por sobre el sistema de medios no se ha dado, y es quizás uno de los países que atrasa respecto de esta tendencia. Otro caso es Perú. A diferencia del momento electoral, donde los medios dominantes que apoyaron a candidatos en las dos últimas elecciones no lograron que éstos pasaran ni siquiera al balotaje. La política predominó en Perú en instancias electorales, pero no a nivel gubernamental, donde los medios siguen teniendo peso. En un nivel regional, diría que en el peor de los casos hay un empate... Pero en otros países sí predomina la política, como en la Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Nicaragua.
–En el marco de esta puja mediática, ¿qué rol juegan las estrategias de comunicación directa entre los políticos y la gente?
–Las estrategias de comunicación directa son otra característica importante que tienen, sobre todo los oficialismos, para “saltar” a la prensa. Si dijimos que la política no sólo ha intentado sino que ha logrado estigmatizar a grandes actores del sistema de medios, la idea de la comunicación directa es el puente, el atajo que toma la política para no depender de ellos. Pero no es sólo eso, porque entonces creeríamos que simplemente deja atrás a actores del sistema de medios y actúa unilateralmente, y no es así.
–¿Y cómo es?
–Actúa unilateralmente pero, además, modifica las reglas del sistema de medios existente, crea parte del sistema de medios favorables, genera nuevas leyes, nueva reglamentación. Hay todo un ejercicio normativo sui generis a nivel internacional que ha generado algo impactante en la Argentina con el sistema de medios, o en Ecuador, en Venezuela, o lo que está proponiendo Uruguay, lo que intentó proponer en el último tramo Uribe antes de dejar el gobierno.
–¿A qué se refiere concretamente?
–A neorregulaciones que van de la mano y no se las puede entender disociadamente de esta tensión entre política y sistema de medios. O para ser más explícitos, entre parte de la política –quizás mayoritaria–, y parte del sistema de medios, también mayoritario. Porque dentro del sistema de medios hay un sector que responde a otra lógica, como también dentro de la política. Son pedazos del sistema de medios en sociedad con porciones de la política. Es una complejidad que varía según los contextos, no es un actor homogéneo frente a otro. Sino alianzas de actores intersectoriales.
–Volviendo a su estudio, en el libro se presenta la diferencia entre nivel simbólico y político al analizar el componente ideológico. ¿En qué se diferencian?
–Esa pregunta es central, porque define la matriz con la cual uno descubre, y asume públicamente, que el discurso adquiere ribetes de ideologización. Muchas veces lo que ocurre es que se generan “estiramientos conceptuales”, chicles que se estiran al infinito y cabe, dentro de ellos, cualquier cosa. Creo que la ideología tiene un problema de estiramiento conceptual, y cuando uno la aborda se encuentra, como mínimo, con dos enfoques.
–¿Qué los diferencia?
–El primero es un enfoque duro, crítico, que sostiene y entiende que la ideología es un proceso que subvierte una realidad, que se convierte en hegemonía y distorsiona lo que le llega a la persona. Ese concepto no lo hemos tratado en el libro. El otro concepto es más débil, y es entendido como un sistema de creencias más o menos coherentes, más o menos completas y orientadas hacia la acción. El sistema de creencias tiene altos niveles de abstracción, e incorpora una serie de elementos que hacen a lo simbólico. Lo simbólico está compuesto por las características del líder o persona, entendida a través de un set lingüístico común, de simbología partidaria, de creencias y posiciones de su visión del mundo, y un elemento que tiene en cuenta el eje central del hablante frente a uno o unos grupos de destinatarios, una acción motivante de arenga de su recurso ideológico, una función explicativa, pedagógica, que su posición frente a un status quo, como cambio o continuidad. Todo eso constituye el conjunto de lo simbólico. El otro elemento, la función más racional de la ideología, tiene que ver con las políticas propiamente dichas. Si sólo nos quedásemos en la definición de política según la cual más izquierda significa más Estado y más derecha implica más mercado, antiaborto, proaborto, sería muy pobre el análisis de lo que se entiende por ideología. Por eso, esta dimensión alude a la idea de que las campañas electorales son una discusión sobre la agenda de las políticas que vienen. La ideología como tal es una brújula, más o menos racional, de lo que se propone, con un elemento interesante, que corresponde a la valencia. La valencia aparece como un tercer elemento en el libro, se distingue.
–¿Por qué en el análisis lo incorporan en el componente de políticas?
–Es un tercer elemento. A nivel operativo hubo que incluirlo en el componente de políticas por una cuestión de datos. La valencia es el elemento público. Es un caballito de batalla electoral que te distingue de tu opositor y que suele sintetizar racionalmente un esquema de propuestas sin que éstas sean desagregadas. En general, los temas de valencia implican un alto nivel de aceptación social, independientemente de quién se posicione como crítico o seguidor de esa valencia. Pero su nivel de polémica aparece cuando la valencia empieza a ser desagregada. Por eso la valencia constituye grandes declamaciones con poco nivel de desagregación, porque en general es el elemento “atrapa todo” que suele dar cuenta de los eslóganes políticos.
–De hecho en el libro diferencian entre valencia, proyectos y propuestas. ¿Dónde aparece el mayor componente ideológico?
–Es indistinto. En general, la valencia suele tener una sobrecarga ideológica. Cuento un caso elocuente. En Guatemala, cuando compitieron Alvaro Colom con Otto Pérez Molina, el segundo representaba la valencia de la “mano dura”. Tan criticado fue que, hacia el final de su campaña, debió modificar su eslógan por “mano dura, cabeza y corazón”. Y tuvo que ablandar esa valencia que implicaba una sobrecarga ideológica muy fuerte recostada en la derecha. El ganador, Alvaro Colom, planteaba “la mano de la solidaridad” como contraejemplo de la mano dura. Ese es un ejemplo de valencia. Es un elemento central, en el que juega lo retórico más que lo ideológico.
–Ustedes asumen que no hubo grandes diferencias en las campañas electorales del 2007 de Cristina Fernández y Elisa Carrió. ¿Cree que después de la asunción de Cristina Kirchner se intensificaron ideológicamente las diferencias?
–En este punto quisiera marcar un aspecto que surge del análisis y compararlo con Venezuela. Si bien el estudio se centra en la etapa electoral, no tendría empacho en afirmar que, tanto desde que Chávez entra al gobierno como el kirchnerismo, y más aún con Cristina, representan procesos de fuerte nivel de ideologización. Sin embargo, es muy curioso porque las elecciones en Venezuela en 2006 no tuvieron competitividad. En Argentina, en el año 2007 ocurrió lo mismo, y también en el año 2011. Fueron elecciones en las que se tenía muy claro quién iba a ganar. La diferencia en ambos países, que venían con un derrotero híper ideológico, es que, aun sin competitividad, Venezuela mantuvo alto nivel de ideologización por parte de Chávez y el oficialismo, y bajo nivel de ideologización o ideologización moderada por parte de sus contrincantes. Ocurrió con Manuel Rosales como con (Henrique) Capriles. En cambio, en Argentina, la elección del 2007 frente a Elisa Carrió y la de Cristina en 2011 fueron de bajo nivel de ideologización. Me animo a proponer una tesis para pensarla hacia adelante: en el contexto argentino, el bajo nivel de competitividad política posibilitó una merma de la intensidad ideológica tendiente a aumentar el caudal electoral por parte del oficialismo, que ya se sabía claramente ganador con diferencias muy firmes.
–En el caso de Bolivia se plantea que, en la segunda elección de Evo Morales se inicia una búsqueda de nuevos actores, ¿cómo juega el componente ideológico en esa segunda elección respecto de la primera?
–Lo interesante en Bolivia es que en la primera elección, el apoyo de Morales fue de tipo movimientístico y desorganizado, mejor dicho, organizado pero no institucionalizado. En la segunda, sí hubo un nivel de institucionalización mayor, ubicado en el MAS (Movimiento al Socialismo). De hecho, uno de los eslóganes centrales era “Somos MAS” (en referencia a la sigla del Movimiento al Socialismo). Quisiera agregar una aclaración, un rasgo de este estudio es el descubrimiento de que todas las campañas electorales tuvieron entre 3 y 4 eslóganes promedio, con lo cual no hubo un único elemento dominante sino una multiplicidad de componentes relacionados coherentemente. Incluyo este paréntesis porque es útil para analizar el caso de Bolivia.
–¿Por qué?
–Porque uno de los eslóganes era “Viva la coca, fuera los yanquis”. Ese eslogan, que parece un poco atípico, folklórico y que tiene una profundidad fenomenal, le dio la posibilidad a Evo de generar una segmentación. No una microsegmentación como la de los sistemas anglosajones, donde el voto no es obligatorio y uno con mucho dinero puede microsegmentar a la población. La macrosegmentación trabaja sobre sectores muy amplios, como el sector de cocaleros o rural en Bolivia. Aparece en Evo un componente civilizatorio –no tan sólo ideológico– hacia el imperio norteamericano (según sus propias palabras y su definición de imperio). Esa característica estuvo relacionada con el aumento de la institucionalización de la oferta política de Evo Morales y con la profundización de beneficios futuros para el pueblo en su conjunto y fundamentalmente para el pueblo de las comunidades aborígenes. Es en ese contexto que se produce la reforma de la Constitución, donde se inscriben los derechos sociales más que individuales favorables a las comunidades aborígenes en Bolivia. Un contexto claramente distinto, con un Evo más fuerte que ganó por diferencias contundentes frente a su opositor circunstancial.
–Los pilares de la paz y la solidaridad que se impulsaron en la campaña de Nicaragua, ¿qué rol jugaron en un contexto de tanta incertidumbre respecto del futuro de la democracia?
–Nicaragua es un fenómeno realmente interesante, porque Daniel Ortega, neomarxista confeso, planteó la idea de la fraternidad como elemento central –aunque la palabra “fraternidad” no se usó fue el núcleo dominante– a través de expresiones como “paz, amor y reconciliación”. La idea de la reconciliación fue un elemento transversal en su campaña electoral. Su set lingüístico daba cuenta de un alto componente religioso.
–¿Es posible definir algún patrón común en la región, tanto en estas campañas como en las últimas?
–Sí, es posible encontrar un patrón de emotividad promedio en todas las campañas: el amor en el caso argentino; Michelle Bachelet como “madre y médica para curar los males del sistema”; la reencarnación de un espíritu de (Evo) Morales que venía a reivindicar los derechos perdidos en las colonias. La idea de la emotividad adquirió múltiples formatos, se da en promedio en América latina, aunque más especialmente en América Central. Creo que ése es un elemento que, en parte, suaviza el componente racional y duro, ubicado en la izquierda. Lo complementa. Por eso sostengo que hay un componente político, por un lado, y uno simbólico, por el otro. Daniel Ortega discursivamente se ha ubicado de una manera fenomenal, resaltando el componente simbólico.
–¿Es comparable con la elección de Fernando Lugo en Paraguay?
–En parte sí, salvando las distancias. Porque Lugo tiene autoridad histórica para hablar del componente religioso, y efectivamente así lo hizo. Pero no es el caso. Panamá también tenía un registro religioso, sin actores que viniesen del ámbito religioso. Pero es un fenómeno altamente interesante que se ve en toda América latina. En Elisa Carrió vemos una apelación constante a la dimensión religiosa, casi mítica. Aunque en el caso de Daniel Ortega llama la atención, por su característica neomarxista.





LA COCAÍNA INCAUTADA SUPERÓ LOS 1700 KILOS

En el operativo “Águila Negra” ejecutado este sábado y que permitió desbaratar una de las mayores estructuras logísticas de tráfico internacional de cocaína que operaba desde el departamento de Canindeyú, se llegó a incautar en total 1748 kg de esta droga, confirmó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco De Vargas.

El Nacional de Paraguay (www.lanacion.com.py)

El fiscal manifestó que el costo de la carga no es inferior  a los 15 millones de dólares. Destacó que se trata del mayor operativo contra el narcotráfico en  nuestro territorio por la cantidad de aeronaves incautadas, vehículos, armas de guerra, cantidad de detenidos y el hallazgo de un laboratorio.
Se incautaron cinco avionetas con matriculas paraguayas y bolivianas, tres pistolas calibre 9mm, 2 fusiles AK-47, una escopeta, tres camionetas, un automóvil y una motocicleta.
Según datos manejados por los intervinientes, la estructura criminal desbaratada era responsable de al menos 20% de las cargas de cocaína que transitaban por territorio paraguayo. Contaban con una gran infraestructura logística que les permitía realizar constantes vuelos desde los países productores como Bolivia y Perú y posteriormente al Brasil, donde las cargas surtían principalmente a las principales favelas.
La organización, encabezada por Esequiel De Souza Gómez, ofrecía apoyo logístico a varios grupos de narcotraficantes. Se trataba de una zona utilizada como resguardo, distribución y procesamiento, refirió el ministro de la Senad.
Los agentes especiales de la Senad junto con el fiscal Carlos Alcaraz incursionaron este sábado en la localidad conocida como Guavirá, a unos 60 kilómetros de Saltos del Guairá y 15 kilómetros de la línea fronteriza con el Brasil, donde hallaron toda una estructura consistente en una pista clandestina, un precario “laboratorio” de refinamiento de cocaína y campamentos donde acopiaban la “mercancía”.

No comments:

Post a Comment