Monday, April 08, 2013

PRESIDENTE DE BOLIVIA APUESTA POR EL PUERTO PERUANO DE ILO FRENTE A LAS TENSIONES CON CHILE

“Cuando hablamos de la vía oceánica, desde el océano Atlántico al océano Pacífico estamos hablando de la frontera de Brasil con la frontera con Perú, (que es) de prioridad”, afirmó Evo Morales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró este domingo el inicio de obras de uno de los tramos de la carretera que conectará Bolivia con Ilo, en Perú, y planteó a su colega Ollanta Humala y al Congreso de su país acelerar acuerdos para afianzar el rol de los puertos peruanos como puertas de acceso al Pacífico desde el Atlántico. En esa línea señaló que es de interés geopolítico la vía hacia Ilo y envió una misión a Lima para acelerar tareas hacia el objetivo trazado.
Morales, junto al ministro de Obras Públicas, Wladimir Sánchez, al gobernador César Cocarico, entre otras autoridades, participó de la inauguración de obras del tramo carretero Chama-Nazacara, parte de la carretera que unirá a La Paz con Hito IV y desde ahí hasta el puerto peruano de Ilo, donde Bolivia tiene facilidades portuarias. También comprometió recursos para Nazacara-HitoIV (109 kilómetros).
“Cuando hablamos de la vía oceánica, desde el océano Atlántico al océano Pacífico estamos hablando de la frontera de Brasil con la frontera con Perú, (que es) de prioridad”, señaló en el acto transmitido por los medios de comunicación estatales desde la zona de inauguración de la obra vial situada a cinco kilómetros de Viacha, ciudad intermedia vecina de El Alto.
Está pendiente de inauguración la vía Puerto Suárez, en la frontera con Brasil, hacia la Santa Cruz, que es parte de la carretera Atlántico-Pacífico. Paralelamente está en proyecto la construcción de la doble vía Santa Cruz-Cochabamba, que es otro de los eslabones del corredor que desembocará en La Paz y desde ahí hacia puertos peruanos.
“Lo que falta es de La Paz hacia Ilo, estamos con esa tarea por razones geopolíticas hemos decidido acelerar y priorizar rápidamente la construcción de este camino hacia Ilo, que pasa por Nazacara-Hito IV”, explicó el presidente, quien pidió a su colega peruano sellar un acuerdo que permita también en territorio peruano acelerar obras en la vía que enlace esta carretera.
“Humala dijo que vamos a priorizar la construcción de camino del lado peruano hacia el Hito IV (136 kilómetros). Pronto vamos a comunicarnos con el hermano Ollanta y voy a proponen que cuando ellos tengan estudio a diseño final hasta el Hito IV, estoy pensando…porque no juntarnos y firmar la construcción del camino hacia el Perú o hacia Bolivia”, señaló.
La administración boliviana decidió priorizar esta alternativa de salida al Pacífico ante el diferendo que mantiene con Chile y que será llevado ante el Tribunal de La Haya. Chile invadió y desató una guerra en 1879 que acabó dejando sin salida soberana al mar a Bolivia. “Por problema que tenemos con gobierno, con oligarquías chilenas, nuestra obligación integrarnos con Perú por el Hito IV”, insistió.
El canciller David Choquehuanca iniciará este lunes una misión oficial en Lima que tiene el objetivo de concretar reuniones con el presidente Humala y autoridades del congreso peruano para agilizar la concreción de acuerdos bilaterales, como el Protocolo Complementario al acuerdo de Ilo en debate en el legislativo peruano.
La Paz y Lima firmaron en octubre de 2012 una adenda al Acuerdo Complementario firmado en 2010 por el presidente peruano de entonces Alan García y Morales al pacto de Ilo de 1992. La adenda respondió a resolver observaciones del Legislativo peruano al acuerdo de Ilo de 2010 y que, básicamente estaban referidas a la presencia de la Armada Boliviana en suelo peruano, a través de un Anexo de la Escuela Naval.
“Choquehuanca, la próxima semana (irá) a Perú hacer negociaciones con el Presidente, Canciller, con el Congreso, decir a hermanos congresistas de Perú estos acuerdos bilaterales que tenemos sobre Ilo e integración que aprueben rápidamente”, explicó.





LA FRONTERA ENTRE BRASIL Y BOLIVIA, LA MÁS CALIENTE DE LA RUTA BIOCEÁNICA

Swiss info de Suiza (www.swissinfo.ch/spa)
                                                                 
El tren que va desde la polvorienta localidad boliviana de Puerto Suárez, en la frontera con Brasil, hacia Santa Cruz, la capital económica de Bolivia, parte cada vez con menos pasajeros.
La ruta bioceánica que une el Atlántico con el Pacífico, y conecta a Brasil, Bolivia, Perú y Chile a través de 3.450 km asfaltados, redujo sensiblemente el tiempo de viaje por carretera y se ha convertido en una opción ventajosa. Pero una frontera acechada por el narcotráfico, el soborno, el contrabando de autos y mercancías, además del flujo de mano de obra ilegal, avisa que aquí no todo es progreso.
Con 3.400 km de frontera compartida, Brasil y Bolivia, el país más rico y el más pobre de Sudamérica, respectivamente, confluyen en varios puntos, pero quizá ninguno tan activo y con tan nítidos contrastes y problemas como el que une a la boliviana Puerto Suárez con la ciudad brasileña Corumbá, en Mato Grosso do Sul, a 1.400 km de Brasilia.
Por aquí circulan a diario camiones cargados de mercancías y habitantes de ambos lados de la frontera, muchos en busca de un trabajo o de un descuido de la policía para ingresar droga escondida en la ropa, en maletas con doble fondo e inclusive en los genitales.
El año pasado fueron decomisados en este punto fronterizo 980 kilos de cocaína. Según la ONU, Bolivia es el tercer productor mundial de cocaína, y Brasil su principal destino.
"Pero en los últimos meses las aprehensiones de droga cayeron drásticamente. Este año no van ni 50 kilos. Algo está cambiando: o la ruta o el medio de transporte" de los estupefacientes, afirma a la AFP Alexandre do Nascimento, delegado de la policía federal en Corumbá.
Apenas despunta el día y ya asoma una fila de personas que serpentea el puesto de migración brasileña bajo un aguacero inclemente.
Juan Quispe, de 25 años, y su esposa, Gabriela, de 22, junto a sus dos bebés, están de regreso a Bolivia después de dos años sin visitar su país. Quispe cuenta a la AFP que por cinco años trabajó ilegalmente en Sao Paulo en una fábrica de ropa, pero que logró regularizar su situación después del nacimiento de su primera hija, en Brasil, no sin antes pagar una multa.
Como él, la mayoría en la fila son bolivianos, que al igual que los brasileños no requieren de visa para moverse como turistas entre los dos países. La policía brasileña calcula que hasta febrero unos 300 bolivianos cruzaron a diario la frontera. Casi ninguno quiere hablar de sus planes mientras espera su turno.
Agentes federales brasileños, detrás de un cristal, interrogan, sellan formularios de ingreso y buscan gestos delatores.
"La mayoría dice que son turistas, pero muchos entran para irse a trabajar a Sao Paulo, donde se sabe que son sometidos por los propios bolivianos que migraron o por brasileños, en condiciones casi de esclavitud", afirma un oficial de la policía federal bajo reserva.
En la noche otros agentes, apoyados por perros adiestrados y un cuerpo élite, buscan droga en los autobuses de pasajeros. Son casi 70 efectivos patrullando a diario por tierra y por las aguas del río Paraguay.
Pero el narcotráfico y el intenso flujo de bolivianos queriendo pasar por turistas no son las únicas preocupaciones. "Le voy a decir una diferencia entre los dos lados, el brasileño y el boliviano", avisa Rubén Galvis, un camionero boliviano de 27 años que desde hace dos recorre el trayecto entre Corumbá y Santa Cruz llevando mercancía de todo tipo.
"En Brasil la policía se acerca con la libreta de multas en mano. En Bolivia se le acerca sin nada... No quiere controlar, sino que le des dinero para dejarte seguir", afirma a la AFP.
La queja es unánime entre los choferes bolivianos y brasileños que se juntan en la aduana de Corumbá para esperar, en promedio 12 horas, que su carga sea liberada.
Las historias en portugués y español en este lugar son comunes: del lado brasileño la ley es una regla, del boliviano, una excepción.
"En Brasil nos está permitido manejar descalzos, pero cuando intento explicar eso al policía boliviano él sólo hace el gesto para que le dé dinero porque si no, no me deja seguir", señala Paulo Assís, de 48 años y transportador brasileño de derivados del petróleo.
El tema ya es preocupación entre autoridades de ambos lados.
"No debemos generalizar, pero ya me llegaron esos reclamos: que allá las personas no son tratadas ni abordadas de la forma más correcta, dentro de la ley", admite a la AFP el alcalde de Corumbá, Paulo Duarte.
Con 105.000 habitantes, el 20% de ellos de origen boliviano, Corumbá es la puerta de entrada hacia el oriente de Bolivia. A 15 km, del lado boliviano, está Puerto Suárez, una localidad de 26.000 habitantes.
Por ambas ciudades cruza el corredor bioceánico que une el Pacífico con el Atlántico -desde el puerto de Santos en Brasil hasta los puertos de Arica e Iquique, en Chile, y de Matarani e Ilo, en Perú.
La ruta, que espera su inauguración oficial tras completar su trazado por Bolivia a finales de 2012, es vista como la mejor alternativa para el comercio de materias primas brasileñas hacia China, y para el intercambio entre los países involucrados.
Ya en funcionamiento, la ruta recortó significativamente el recorrido desde Corumbá hasta Santa Cruz, pasando por Puerto Suárez.
Antes el viaje por tierra, a través de una carretera despejada, podía tardar hasta dos días. El tren desde Puerto Suárez era la alternativa más rápida: 12 horas de trayecto.
"Ahora en vehículo, por la ruta bioceánica, tarda siete horas. El tren de pasajeros ya no se llena ni el 50%, con el tiempo desaparecerá", dijo a la AFP Juan Alberto Jordán, subgobernador de la provincia boliviana de Germán Busch, en cuya jurisdicción está Puerto Suárez.
Antes de que entrara en funcionamiento la ruta, Puerto Suárez era parada obligatoria de camioneros. Ahora casi ninguno se detiene, la bioceánica los lleva de largo. La ciudad parece quedar rezagada, y sus calles despejadas, polvorientas, parecen dar fe de ello.
No obstante, siguen vivas las apuestas por un aumento del comercio y el turismo en una localidad que ha vivido siempre de la agricultura, la actividad económicamente informal, y que también espera que pronto sean explotadas unas reservas de hierro cercanas.
Pero el subgobernador Jordán advierte que sin controles, la ruta bioceánica "se puede convertir en una ruta del delito".
"No se puede condenar al aislamiento a una región por el miedo de que va a aumentar el tráfico ilegal. Si no, no habría inversiones. No me preocupan los efectos negativos. Eso se resuelve con más inversión en la frontera", replica el alcalde de Corumbá.





VE LA LUZ EN BOLIVIA LA EDICIÓN COMPLETA DE LA "HISTORIA DE POTOSÍ" DE ARZÁNS

Finanzas Com. de España (www.finanzas.com/noticias)

La monumental "Historia de la Villa Imperial de Potosí", escrita en el siglo XVIII por Bartolomé Arzáns Orsúa y Vela, ha sido publicada en su totalidad por primera vez en Bolivia, que considera esta obra como el origen de su narrativa.
Se trata de una reproducción facsimilar de la edición en tres tomos hecha hace casi medio siglo, en 1965, por la universidad estadounidense de Brown, que fue agotada en Europa y EE.UU., y de cuyos 2.000 ejemplares a Bolivia llegaron menos de diez.
Esa edición norteamericana, que estuvo a cargo del estadounidense Lewis Hanke y el boliviano Gunnar Mendoza, era hasta ahora la única de esa importante obra y fue hecha en base a un manuscrito que donó a Brown el militar George E. Church, que lo compró en París en 1905.
Pese a que la "Historia de la Villa Imperial" es un libro clave sobre la grandeza de Potosí, cuya plata financió a España y a sus colonias en América e impulsó el comercio mundial de la época, en Bolivia sólo se disponían de antologías y fragmentos de sus relatos.
El vacío ha sido llenado ahora con el medio millar de ejemplares editados en Bolivia gracias a un acuerdo de la editorial boliviana Plural, la Fundación del Banco Central y el museo Casa de la Moneda de Potosí con la universidad de Brown, de Rhode Island.
La edición en tres tomos, que contiene cerca de 2.000 páginas, ha sido presentada recientemente en las ciudades de Potosí y Sucre y luego se hará en La Paz, donde ya se vende en 130 dólares.
El director editorial de Plural, Mauricio Souza, dijo a Efe que la edición de Hanke y Mendoza está muy bien hecha y en ella no había nada que mejorar, por lo que se decidió hacer la copia facsimilar, con lo cual también se rinde un homenaje a esos dos investigadores.
Arzáns (1676-1736) dedicó los últimos treinta años de su vida a escribir los 1.500 folios con un millón de palabras de esta obra que describe su Potosí, una de las ciudades coloniales más importantes y pobladas del mundo, apuntalada por las grandes minas del Cerro Rico.
Según destaca Souza, la obra está incorporada plenamente en la historia cultural de Bolivia, pero ha resultado ser más importante para los literatos que para los historiadores puesto que sus relatos están considerados como fundacionales en la literatura boliviana.
"Arzáns es más un autor literario que un historiador. Se inventa fuentes, se inventa autores que no existen y en eso es totalmente borgiano, es un posmoderno de su época. Juega con sus textos y en eso radica su interés mayor, es una gran narrador", sostuvo.
Y es que Arzáns, pese a prometer que contará la verdad sobre esa época dorada de Potosí, se explaya en citar autores y libros, cuya existencia no ha sido comprobada, pero lo hace para respaldar sus relatos y con la intención de provocar un efecto de verosimilitud.
"Además, Arzáns ya está consciente de algo que los historiadores marxistas después repetirán una y otra vez: que Potosí como ciudad con esa riqueza es de alguna manera la ciudad que crea la modernidad occidental" porque produce un excedente económico, apuntó.
Por la conciencia de esa importancia, Arzáns intenta hacer una historia como una totalidad porque además de la descripción de su ciudad natal, incluye datos de minería, nacimientos y muertes, pero también cuenta milagros y la vida de personalidades de la época.
Una mención aparte merece la inclinación de Arzáns "hacia el sensacionalismo y la violencia" y su obsesión por escribir relatos sobre "mujeres hermosas, malas y ricas", que resultan ser asesinas en serie, y cuyas historias están entre las más interesantes de la obra del potosino, subrayó Souza.
La edición contiene los estudios de Hanke y Mendoza sobre los dos manuscritos existentes de la obra, el de Brown y el de la Biblioteca Nacional de Madrid, y una investigación sobre el nombre de Arzáns, que en vida usó hasta cinco formas diferentes de identificarse.
Lo próximo que los seguidores de Arzáns podrán conocer sobre el autor es una copia digital del manuscrito que la universidad de Brown ha anunciado que pondrá en internet, aunque todavía no se conoce cuándo lo hará.





LA FORTALEZA DE EVO FRENTE A LA DEBILIDAD DEL MAS

Rebelión de España (www.rebelion.org)

La relación entre Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y las organizaciones sociales de raíz sindical y comunitaria han marcado las pautas centrales de la política boliviana en la última década y conseguido importantes triunfos tanto en el campo electoral como en la constitución de un nuevo Estado denominado plurinacional, aunque aún no se ha perfilado un proyecto de sociedad en el contexto de la integración latinoamericana y caribeña por falta de una propuesta estratégica y los ingredientes organizativos e ideológicos correspondientes.
La formación del MAS estuvo antecedida por el esfuerzo de los sindicatos de productores de coca de la región del Chapare, al centro del país, los que al influjo de ex dirigentes mineros de Huanuni, Siglo Veinte y Catavi y campesinos del valle y el altiplano, que migraron a esta zona por la imposición neoliberal, impulsaron la formación del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) para enfrentar tanto a los gobiernos que aplicaban la política estadounidense de erradicación armada de las plantaciones de coca como a los partidos políticos neoliberales.
Evo Morales llegó al parlamento como diputado del Chapare en 1997, luego ganó dos elecciones nacionales con el MAS y los movimientos sociales, en 2005 y 2009, que lo hicieron Presidente de Bolivia y consiguió otros resultados electorales importantes tanto para evitar su revocatoria, como para aprobar las nueva Constitución Política del Estado, convirtiéndose en un líder indiscutible del pueblo boliviano.
LA TRAYECTORIA DE LOS ULTIMOS AÑOS
El actual Presidente desde muy joven incursionó en el sindicalismo agrario y de inmediato fue catapultado como dirigente de las Federaciones del Trópico de Cochabamba, las de los cocaleros, para luchar, en unos casos, y negociar, en otros, con las autoridades y para representarlos en el campo político. De ahí que primero fue diputado con la sigla de Izquierda Unida (IU) y luego, al no ser reconocido el IPSP en la Corte Electoral, consiguió la sigla del MAS que sí tenía vigencia legal.
Las bases electorales del MAS han estado concentradas en los “movimientos sociales”, nombre genérico para identificar la fuerza protagónica de las movilizaciones populares y del proceso de cambios que se desarrollan en Bolivia, que tienen como sustento a la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), antes Colonizadores, de la que forman parte los cocaleros, la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartoliona Sisa” (CNMCIOB).
En los últimos meses se han alejado de esta coordinación la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) y el Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qollasuyo (CONAMAQ), organizaciones ahora críticas del gobierno y el MAS por que consideran que la construcción de una carretera por el centro del país (TIPNIS) y el impulso a la industrialización de los recursos naturales afectan al medio ambiente y a las comunidades indígenas originarias de varias regiones del país.
De manera menos orgánica han estado vinculadas a los movimientos sociales las Federaciones de Juntas Vecinales de varias regiones del país, especialmente las de El Alto y Cochabamba, que tuvieron alta importancia movilizadora en la Guerra del Agua del 2000 y en la Guerra del Gas de 2003.
LA POTENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
En este contexto el MAS, como organización política, no tiene ni la fuerza ni la estructura suficiente para orientar y dirigir a estas organizaciones sindicales y populares, las cuales tiene sus propios mecanismos de organización y movilización y sus dirigentes, si bien se consideran del MAS, tienen su propia manera de administrar y definir posiciones políticas o sindicales.
Por eso que los principales ejecutivos del MAS se presentan sin influencia propia y su organización no tiene capacidad de decisión en el gobierno, ni en las organizaciones populares. La despolitización y electoralización de la política de los veinte años neoliberales han influido negativamente en este sentido, debilitando las estructuras ideológicas y teóricas partidarias y fomentando el electoralismo.
Los últimos congresos del MAS han tenido un parcial impacto, efímero y momentáneo, y anecdótico en los medios de comunicación, pero no se han consolidado como el sostén político e ideológico del proceso boliviano, eligen dirigentes que no tienen el peso ni la potencia para convertirse en guías políticos del proceso. Su líder, por supuesto, es Evo Morales quien concentra su actividad en la Presidencia del Estado Plurinacional y en su relación directa con los movimientos sociales.
LA CENTRALIDAD DE EVO MORALES
La figura central de Morales opaca al MAS y la capacidad de acción y movilización, con fuerte tradición sindical y reivindicacionista, de los movimientos sociales de base sindical son los pilares del sustento gubernamental. Los últimos años las reivindicaciones sectoriales y corporativas han influido en la pérdida de la intensidad en el proceso de cambio.
Las organizaciones sociales y populares coinciden en la lucha nacional y antiimperialista, en tanto que la estructura partidaria o los cuadros partidarios del MAS no alcanzan a tener un peso, ni un perfil que determine el proceso político boliviano.
En lo que corresponde al programa, este ha sido planteado en términos gubernamentales primero como la “revolución democrática y cultural” y después como la “revolución industrial” de acuerdo a los Planes de Desarrollo aprobados por el Poder Ejecutivo. Sin embargo en términos de orientación estratégica se han manejado de manera indistinta y confusa los términos “socialismo comunitario”, “capitalismo andino-amazónico”, “socialismo del siglo XXI”, “sociedad del vivir bien” o “suma qamaña”, “socialismo andino” y “comunitarismo”.
Esto expresa la ausencia de una línea coherente y unificada, aunque los discursos del gobierno han sido claramente nacionalistas, latinoamericanistas y antiimperialistas en la política y las relaciones internacionales, con concesiones parciales a las transnacionales petroleras y mineras, a la banca y finanzas y a los agroindustriales del oriente. Uno de los riesgos mayores se presenta con un desmesurado crecimiento del negocio inmobiliario en el cual la banca y las finanzas ocupan un lugar central, lo cual puede conducir a peligrosas tendencias de crisis especulativas que no controle el gobierno.
DEL DISCURSO INDIGENISTA A LA PROPUESTA NACIONAL
Una característica en los últimos años ha sido la transición de un discurso radicalmente comunitario indigenista a una propuesta más nacional y latinoamericana, lo que se manifiesta en los proyectos de integración vial, de llegada a las regiones mas alejadas de los centros urbanos y el potenciamiento de las Fuerzas Armadas. En este sentido, el otro pilar, junto a los movimientos populares, son precisamente los militares que se han convertido en una institución central en la administración de Evo Morales.
Las tareas realizadas por la Agencia para el Desarrollo de Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), durante los últimos años, ha marcado un importante avance en la perspectiva de la ocupación del espacio territorial en zonas antes abandonadas del país, así como en el acercamiento a los sectores marginados espacialmente y que estaban prácticamente abandonados de las políticas del Estado. Los resultados iniciales del Censo Nacional del pasado año marcan una bajísima densidad demográfica.
El Presidente ha anunciado, en enero pasado, cuando cumplía siete años de gobierno, un programa denominado la “Agenda Patriótica para 2025”, año del bicentenario de la independencia de Bolivia, que contempla: erradicación de la extrema pobreza, industrialización de los recursos naturales, socialización y universalización de los servicios básicos, soberanía científica y tecnológica, soberanía financiera, soberanía alimentaria y transparencia en la administración.
Por otra parte, el rol ideológico y de implementación de las políticas oficiales tiene en el Vicepresidente, Alvaro Garcia a su operador mas destacado y lúcido pues, ante la falta de una organización política sólida, la ausencia de un movimiento de cuadros, la inexistencia de un programa y la cada vez mayor decisión de la burocracia estatal, su importancia se hace muy evidente.





DETIENEN EN ESPAÑA A UNA MUJER TRAS AHOGAR EN LA BAÑERA A SUS HIJOS DE 8 Y 11 AÑOS

Minutos antes Rina, de nacionalidad boliviana, llamó a su esposo para avisarle que iba a matar a sus hijos.

El Mundo de España (www.elmundo.com.es)
                                 
La policía de ese país informó que ha detenido este domingo en Barcelona a una mujer como presunta autora de la muerte de sus dos hijos, de ocho y 11 años, a los que ha ahogado en la bañera después de llamar a su marido y padre de los menores para avisarle de que iba a matarlos.
Según han informado fuentes cercanas a la investigación a Europa Press, la arrestada es Rina M., de nacionalidad boliviana, y el crimen ha ocurrido en su domicilio del barrio del Carmel, en el distrito de Horta-Guinardó.
La investigación
Los menores son un niño de ocho años y una niña de 11, y ambos se encuentran aún en el domicilio.
Los mossos investigan la implicación del padre, que ha acudido al piso y que según los primeros indicios no tendría relación directa con el crimen.
En la puerta de la vivienda, en el número 1 de la plaza Pastrana, que ha sido acordonada, se han concentrado un centenar de vecinos de la zona.
La mujer acusada de matar ayer a sus dos hijos de 11 y 9 años en el barrio barcelonés de El Carmelo está siendo sometida a un examen médico y aún no ha declarado ante el juez, según han informado los Mossos d'Esquadra.
El doble infanticidio ocurrió anoche en una vivienda situada en los bajos del número 1 de la plaza Pastrana, en el distrito barcelonés de Horta-Guinardó, cuando la madre se encontraba sola con sus dos hijos, un niño y una niña.
Las mismas fuentes han indicado también que está previsto que hoy se practique la autopsia a las víctimas.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron anoche a Rina M. S., de 35 años y nacionalidad boliviana, después de que los vecinos les alertasen de que la mujer decía que había matado a sus dos hijos.
Cuando la policía entró en la vivienda encontró los cadáveres de los dos menores en la habitación matrimonial.
Paralelamente, los Mossos investigan si la mujer había sido víctima de malos tratos por parte del marido.





TUKUTA GORDILLO, MUSICO DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA

LA MÚSICA DE LA PACHAMAMA

Una charla musicológica sobre los sonidos aborígenes de los Andes, desde el origen milenario del siku hasta los efectos de la globalización en la Quebrada de Humahuaca, donde la mayoría de las personas son músicos y cuyo acervo sonoro es Patrimonio Cultural de la Humanidad que la Unesco propone preservar. El uso de la música por parte de las misiones religiosas en la conquista, según la mirada de un militante indigenista.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                                      
–El siku, ese aerófono de los Andes, sería la referencia más antigua que se tiene de la música de los pueblos andinos. Y usted plantea que la musicalidad indígena refleja una cosmovisión colectiva y comunitaria que sería la contracara del individualismo derivado del racionalismo occidental impuesto en América. ¿Cómo es esto en detalle?
–El siku es una hilera de cañas huecas que sólo se usa para interpretar la música de manera comunitaria y colectiva. Su existencia es para mí un reflejo de la necesidad del hombre americano de buscar elementos en la naturaleza con los que pudiera reproducir y embellecer los sonidos que escuchaba: el viento, la tormenta, la lluvia... Por eso iba a la orilla de los arroyos y lagunas a buscar esas cañas o siringas, como las llaman en Ecuador y Perú. El siku va cambiando de nombre y de forma desde aquí en Jujuy hasta el final de los Andes, entrando incluso en el Mar Caribe, donde los kunas de Panamá también tocan variantes de este instrumento. Siku es una palabra aymara y dentro de los sikus aymaras hay de diferentes formas con nombres como churis, sancas, maltas, toros y hachasikus. El nombre quechua es antara. También se lo conoce con el nombre de zampoña, que le pusieron los españoles. Este instrumento tiene la misma edad que los pueblos de América: unos 20.000 años. Los sikus más antiguos que conozco son precolombinos y están en el Museo Arqueológico de Tilcara. Fueron hechos de piedra, madera y barro cocido. Algunas composiciones y hasta las armonías tienen hoy todo el sonido de lo occidental –se oye incluso el contrapunto barroco introducido por los jesuitas–, son ya 511 años... pero la manera de tocar es reflejo de una cosmovisión muy distinta.
–¿Cómo se manifiesta entonces en la interpretación de las bandas de sikuris –con decenas de músicos cada una– la cosmovisión indígena?
–Esta es la gran pregunta que tenemos para hacernos acerca de la música de los pueblos originarios. El siku es la fiel representación de lo comunitario y colectivo en la cultura americana, porque de esa misma manera se lo toca. En primer lugar está la reunión de miles de ejecutantes –llamados sikuris– en el atrio de la iglesia y en las calles que circundan la Plaza Chica de Tilcara, en un orden y sincronía sorprendentes y no ensayados. Esto ocurre en Semana Santa. Esa colectividad obedece a una coreografía de multitud que yo considero ancestral, porque cada uno, desde siempre, sabe su lugar y su papel en el espacio y en el tiempo de la comarca. Son códigos muy incorporados en las personas desde la niñez y que no necesitan de reglas ni órdenes. No olvidemos que en la Quebrada de Humahuaca los niños, antes de poder caminar, ya son cargados por la madre al quepi sobre su espalda. Esto significa que en ese momento el niño ya está ahí viendo el mundo desde la misma altura de los ojos de la madre, desde su misma perspectiva, escuchando y participando en la música de los adultos; el bebé no está ahí abajo en un corralito. Y la música es, en los acontecimientos colectivos, la que ordena la posición de cada uno en ese tiempo y espacio. En segundo lugar, la banda de sikuris se conforma por pares de instrumentistas porque la melodía sólo puede ser ejecutada entre dos sikus, el arka y el ira (o “la primera” y la segunda”). Cuando el siku pasa a ser instrumento solista, como yo lo he tocado por más de dos décadas en la Misa Criolla –junto a Ariel Ramírez y el tenor José Carreras–, tiene que ser adaptado: arka e ira son acopladas y sopladas por un único ejecutante. Pero en su forma originaria, las cañas de cada siku del par tienen una escala incompleta y se necesita intercalar los sonidos de los dos para completar la línea melódica. Eso expresa la dualidad complementaria que es la base de la organización social andina.
–La música de estas bandas se interpreta caminando.
–Divididos en dos mitades, los músicos forman dos hileras que avanzan por los cerros. Tocan de a pares y en conjunto a la vez. Una hilera toca dos notas y las otras dos que siguen de la melodía las tiene el compañero de enfrente. Luego está la percusión, que es como un corazón latiendo en la tierra que da la forma rítmica. La banda tiene muchos pares de cañeros más un set de percusión con varias guancaras o redoblantes haciendo un sonido de unión con el resto de los instrumentos, más un bombo profundo, bien profundo –a veces dos o tres– y algún cencerro o un platillo. Como las armonías se constituyen en dualidad, yo tengo que estar muy atento al compañero para tocar de la misma forma en que él me entrega las notas. Si toca una nota con violencia, yo no puedo responderle con suavidad. Así como la música se interpretaba de manera comunitaria –y esto sigue aún hoy–, los modos de vida y de producción en tiempos precoloniales también eran comunitarios y colectivos, lo cual fue suplantado por un pensamiento totalmente individualista, privado y egoísta.
–Es decir que el sikus no se toca de manera individual y ni siquiera en pequeños conjuntos por lo general.
–Esta música se toca siempre en bandas y nunca hay un estudio formal o académico por parte de los intérpretes. Su música forma parte del acontecimiento social y refleja el ciclo agrario. Al momento de subir a Punta Corral, la cosecha ya terminó y el Carnaval fue la fiesta que celebró esa abundancia. La Cuaresma es el tiempo del silencio, cuando se da vuelta el terrón y se prepara la tierra para la próxima siembra, que va a empezar después de la Pascua. La peregrinación de los sikuris a Punta Corral –que coincide con la Semana Santa– tiene un origen milenario, con grupos comunitarios y colectivos de músicos que en el pasado celebraban el Qapac Raymi –Fiesta del Sol o solsticio de invierno–, que comenzaba en lo que es hoy el 21 de diciembre y llegaba hasta el 21 de marzo. Era el momento de la última fertilidad de la tierra, cuando los antiguos pobladores subían hasta los apus energéticos a pedir buenaventura y bonanza, o a agradecer. Esos apus estaban sobre los cerros en distintas partes de la cordillera de los Andes. Sabemos que la actual iglesia de Copacabana, junto al Titicaca, era un apu originalmente, una apacheta energética donde la gente iba a conectarse con las energías de la tierra. Y el Santuario de Punta Corral, donde un pastor llamado Méndez halló –hace unos setenta años– una piedrita con forma triangular parecida a una virgen que fue revestida con la imagen de la Virgen de Copacabana, no es otra cosa que un apu al que le pusieron una capilla encima.
–Está claro que el siku es un instrumento puramente aborigen, aun cuando hoy se supla cierta falta de cañas con caños de PVC. ¿Qué pasa con lo que se toca con ellos? ¿Cuánto quedará de las melodías, escalas y combinaciones armónicas precolombinas?
–Está todo mezclado, desde ya. Hay una clara influencia de las bandas militares de los últimos siglos, algo que llega desde Bolivia en verdad. Pero hay un ritmo de nombre llamerada que –creo yo– sería de origen autóctono por el ritmo y la forma de composición, pues al oírlo te podés imaginar al indio conduciendo la recua de llamas en sus travesías, cargada de sal de las salinas a las yungas y a los valles. Digo que la llamerada viene de un tiempo anterior a la influencia de la percusión introducida por las bandas militares, porque aun siendo un ritmo de marcha, la acentuación de sus redobles es invertida, no cae en el tiempo fuerte y sí en el golpe que le antecede, en la anacrusa, diríamos en lenguaje occidental, resolviendo la frase rítmica en un tiempo débil. Es otro tipo de marcha, otra concepción de la acentuación, otra comprensión del ritmo, que corresponde a otro cosmos. Yo no me animo a decir: “Esta que tocamos es nuestra música original”. Lo que digo es que este instrumento pertenece a un tiempo y un sonido milenarios. Su timbre y forma de ejecución en duplas es la clave.
–¿Qué rol jugó la música occidental en la conquista de los pueblos andinos?
–En tiempos de la Colonia los españoles y portugueses trajeron su música y muchas de las corrientes conquistadoras la usaban para acercarse al pueblo indígena. Los misioneros jesuitas, por ejemplo, recurrían al canto gregoriano y la música barroca. Los europeos se encuentran en América con instrumentos milenarios como el siku e invitan a los aborígenes a que lo usen. Pero los invitan hasta la puerta de la iglesia, nunca adentro, donde ellos tienen sus órganos y clavecines. La Iglesia aquí no pudo hacer un acercamiento a pueblos milenarios matándoles la música, como sí hicieron las iglesias evangélicas en el Chaco Gualamba, donde el canto era chamánico y usado en las curas e invocaciones de espíritus. En la zona de la Quebrada de Humahuaca no pudieron porque la música originaria era parte esencial de la vida en todos sus aspectos y por eso perdura. Cuando uno sube por la montaña al Abra de Punta Corral con las bandas de sikuris, se oye también la influencia de la globalización, porque en algunas melodías reconocemos cumbias villeras o hasta temas del pop internacional. Pero lo importante es que a esos temas se les cambia el ritmo, el timbre y –por encima de todo– la forma de ejecución. Esos “préstamos” siempre existieron a lo largo de la historia de la música; lo que importa no es la apropiación de la fórmula melódica sino el tratamiento que se le da desde otra música, incluyéndola en la historia de los pueblos milenarios de la región.
–No sería tan claro, a decir verdad, que esos peregrinos estén celebrando la Semana Santa, a secas.
–La Semana Santa –contra toda la tradición mundial– se corta en Tilcara por la mitad. La Semana Santa tradicional comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Pascua. Pero en Tilcara está cortada al medio por la peregrinación al Abra de Punta Corral, en la que los peregrinos van a buscar la imagen de una virgen. Esto interrumpe las celebraciones propiamente litúrgicas de la Iglesia oficial e introduce una forma de culto que es propia de la región andina y se remonta a tiempos ancestrales. Aun cuando se utilice un lenguaje católico, los sikuris están haciendo algo que poco tiene que ver con ese Cristo yacente que resucita siete días después. Lo que los peregrinos hacen y sienten allá arriba en el Abra de Punta Corral durante la noche pertenece a otra historia: a la cosmología del profundo vínculo de la gente con su apu. Si aquí abajo los promesantes se arrodillan y le ruegan o agradecen, allá arriba la virgen pasa a un segundo plano. La Semana Santa y la peregrinación de Punta Corral se encuentran en contigüidad temporal, pero no se tocan. Y el repertorio musical es totalmente distinto.
–La peregrinación por la montaña hasta Punta Corral implica un esfuerzo físico tremendo. Suben 18 kilómetros, por cierto muy cargados con mochilas y tocando.
–Los músicos bajan trayendo la virgen al tercer día y lo hacen tocando. Después de ocho o diez horas de tocar vienen con un “nirvana” bastante avanzado, pero no es por venir tomando alcohol sino porque el sikus mismo les posibilita este estado, metiendo más oxígeno en la sangre. Entonces el cerebro trabaja con mucho más oxígeno. Ultimamente he leído que esta hiperventilación produce un estado de euforia en el cuerpo. Soplar esas cañas genera esto.
–La peregrinación de Punta Corral parece ser también una celebración católica. Es difícil decir que sea básicamente una peregrinación indígena a un apu energético (arriba un cura celebra misa y bajan en andas a una virgen). ¿Cómo ve ese lugar de tensión? Desde lo simbólico, al menos una parte importante de la fiesta es eminentemente católica y la Iglesia siempre está presente de una manera u otra. Pareciera que usted plantea la fiesta como una manifestación conscientemente católica cuando, en su esencia, no lo sería.
–Yo creo que muchos suben –es cierto– recubiertos por los símbolos eclesiásticos, pero la fiesta allá arriba ciertamente no es católica, pues no está ceñida ni al pensamiento ni a la ritualidad que dirige la Iglesia. La subida es para los peregrinos una oportunidad para una comunión intensa entre sí y con la tierra, con el cosmos andino. Y esa comunión se expresa en comportamientos que se encuentran totalmente fuera de lo que la Iglesia concibe como propio para la Semana Santa.
–¿Para usted la Iglesia se apropió de una peregrinación preexistente a la conquista?
–Totalmente, la Iglesia se ha apropiado de estos apus a lo largo de los Andes, al igual que ha construido sus iglesias de Cusco y Copacabana sobre santuarios indígenas. Y para entender el fenómeno de una peregrinación como ésta hay que tener en cuenta la cosmovisión en la que vivieron nuestros antiguos durante quizá 20.000 años. Esto implica que aún hoy existe un pensamiento distinto en lo musical, lo filosófico y lo social. Los pueblos indígenas sostenemos el pensamiento de la naturaleza cósmica y tomamos como culto a la Pachamama. Por eso, cuando la Iglesia vio cómo eran las cosas acá, lo primero que planteó fue: “Saluden a la Virgen que ella es la Pachamama”.
–Conversando con el cura de la iglesia de Tilcara, me dijo que la Pachamama no es un Dios (y agregó que “el catolicismo vino a América a purificar la religión de los indígenas”). Y al conversar con los peregrinos de Punta Corral arriba en la montaña me dijeron que ellos le dan de comer a la Madre Tierra a través de un hoyo y que tienen un solo Dios –el católico–, mientras que la Pachamama no es un Dios para ellos.
–¡Claro que no es un dios! La Pachamama son los cuatro elementos de vida en dualidad. ¿El hombre puede vivir sin Dios? Sí, muchos pueden. ¿Pero puede vivir sin agua? ¿Sin el aire? ¿Sin la tierra? ¿Sin la luz del sol? Son los cuatro elementos de vida que ni vos ni Bill Gates ni el Papa o el presidente negro de Estados Unidos pueden comprar. Sin estos cuatro elementos nos moriríamos todos. Para nosotros –y yo soy un sostenedor del pensamiento indígena– el culto religioso que profesamos es a la Pachamama. El catolicismo no vino a purificar nada, lo que hicieron fue confundir a los indígenas trabajándoles la culpa y utilizando el perdón. ¿Qué son si no los ángeles arcabuceros que decoran las iglesias andinas? Son ángeles que amedrentaban a la gente detrás de los santos con sus trabucos.
–Podría decirse que ha sido exitosa la Iglesia en trastrocar dioses y cosmovisiones.
–Y bueno, son 511 años. El éxito viene por el tiempo y por el hecho de haberles cortado la vida a 60 millones de indios, un holocausto de los grosos... Era creer o morir. Pero por debajo de ese mando, pulsa con fuerza otro sentimiento, otro vínculo con la tierra y otro cosmos.
–La mayoría de los habitantes de la Quebrada de Humahuaca se considera católica; usted no parece serlo.
–No. Si bien me he criado en una familia católica, cuando comencé a militar en la causa indígena comprendí que nuestros antiguos vivían en el culto a la Pachamama y yo he volcado todo mi tiempo y mi oficio de músico a difundir ese pensamiento. Una vez un señor del público durante un show mío –que son muy conversados– me insistía y me preguntaba: ¿Pero cuál es su Dios? ¿Cuál es su Dios? Le dije: “Mirá, mi Dios es el sol, el aire, el agua, la tierra..., no lo conocés porque en este país en la Secretaría de Cultos están los Sai Baba, los Hare Krishnas, los adventistas, los católicos, los evangélicos pero no está la Pachamamama, porque estamos excluidos y silenciados”. Yo no planteo que lo nuestro sea lo mejor o superior, sino diferente. Simplemente quiero que se reconozca que hay un pensamiento distinto.
–¿Cómo se vive la música hoy en la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, entre otras razones, por su acervo musical?
–La música en la Quebrada es fundamental en el cotidiano de la gente. Por eso ocurre que en fiestas como la de Punta Corral, teniendo Tilcara ocho mil habitantes, resulta que cinco mil son músicos. Claro que no todos son de acá sino también de pueblos aledaños, aunque la mayoría son tilcareños. En mi opinión esto se da porque la gente tiene todavía el gesto antiguo, la cuestión de vivir de esta forma comunitaria y colectiva donde la música es fundamental. Es importante entender que en la Quebrada hay tres estratos musicales, cada uno trajinando su propia historia: 1) Un estrato “folklórico” que tiene 200 años como la república y que se ensambla con la industria musical. Sus ejemplos son las sambas y chacareras de la industria fonográfica reproducidas hasta el hartazgo en los medios. 2) Un estrato que tiene una fundación más antigua, en la intervención colonial en los géneros que existían aquí hace 500 años, dando lugar a la música autóctona, donde se juntan las voces partidas de bagualas y vidalas cantadas en castellano pero con la acentuación de las lenguas originarias; también están la quena modificada para hacer sonar la escala heptatónica occidental y sus semitonos, más el charango, un remedo de los tiples españoles y de la guitarrilla. 3) Un estrato ancestral prehispánico del cual las bandas de sikuris son –todavía hoy– un exponente viviente y vital. Estos tres estratos de temporalidades distintas y claramente distinguibles conviven aun hoy en un mismo espacio, en un mismo paisaje, con estéticas propias y mensajes divergentes. Son registros de existencias múltiples y contradictorias en una misma comarca. Esta es la esencia de nuestro patrimonio sonoro.





Su ejército se aleja de Suramérica

EE.UU. DESFINANCIA LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

El Comando Sur podría perder todos los barcos que tiene hoy en América Latina para interceptar narcóticos. Un vacío que favorecerá a los grupos criminales.

El Espectador de Colombia (www.elespectador.com)

El Comando Sur de EE.UU., responsable de todas las operaciones militares en Suramérica, anunció que, por las reducciones en su presupuesto, en el año fiscal 2013 caería en 40% la cantidad de cocaína incautada en su zona de operaciones.
Durante dos audiencias en el Congreso de EE.UU., y en un documento del Comando Sur, los militares pintaron un panorama “severo” para el futuro de los aportes estadounidenses a la lucha contra el contrabando de cocaína hacia el norte. “Algunas predicciones dicen que el número de barcos de la Marina llegará a cero”, les dijo a los congresistas el general John Kelly, quien encabeza el Comando Sur. “He tenido que recortar mis propios viajes futuros al área de operación y eso hace que nuestros socios en América Latina se pregunten qué tan comprometidos estamos”, añadió Kelly.
El 1º de abril entraron en efecto los recortes automáticos de US$42.000 millones para el sector de Defensa de EE.UU., el 8% de su presupuesto, según la oficina de presupuesto del Congreso. Sin embargo, para el Comando Sur esos recortes, según el documento presentado al Congreso, serán del 26%.
Aunque todas las áreas del aparato militar más grande del mundo están sufriendo grandes recortes, el caso del Comando Sur es el más dramático. Según Adam Isacson, investigador en temas de defensa de WOLA, una organización con sede en Washington, esto se debe a que “América Latina no aparece como una región de donde vengan grandes amenazas. La atención está más puesta en Asia, Oriente Medio e incluso Europa”.
Los recortes ya se están viendo expresados, según los militares, en un congelamiento a las contrataciones de civiles y de horas extras, la reducción en viajes, la cancelación de ejercicios militares y la reducción de horas de trabajo para más de 851 empleados. Durante el año fiscal que arrancará a mediados de 2013, el Comando Sur ha proyectado reducir su presencia naval, cuantificada en días barco, de 3.000 a cerca de 1.900.
Según su testimonio, al general Kelly le gustaría contar con 14 barcos, sin embargo hoy en día cuenta con entre seis y siete, “y sospecho que bajaré a uno, o cero, por los constreñimientos presupuestales”.
Isacson advierte que detrás de estas presentaciones de los militares ante el Congreso se suele exagerar un poco para alarmar a los legisladores que controlan el presupuesto de las entidades. Sin embargo subraya que los recortes a las operaciones en América Latina son “desproporcionados” y esto hará que EE.UU. “transfiera muchas de las responsabilidades de interdicción de cocaína a los países de producción y de tránsito”.
El Comando Sur incautó 152 toneladas de cocaína en tránsito hacia el norte en 2012, con un valor aproximado de US$3.000 millones. Al resaltar la ventaja que la refinanciación de su comando representa para los carteles, el general Kelly afirma que “una vez las drogas llegan a las costas de Centroamérica, esencialmente están adentro de EE.UU.”, pues se dispersan en paquetes pequeños que se hacen indetectables en su paso por Centroamérica y México hasta la frontera del río Grande.
Por lo tanto, con una presencia de EE.UU. menor, los grupos criminales verán crecer sus utilidades en miles de millones de dólares. Difícilmente surgirá otro país de la región que llene el vacío financiero y tecnológico dejado por Washington, capital del país que, irónicamente, se opone con más vehemencia a abandonar la lucha frontal contra el narcotráfico.





LA DESERCIÓN ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA YA NO ES SOLO CUESTIÓN DE POBREZA

El País de España (www.sociedad.elpais.com/sociedad)

Los países de América Latina han logrado con gran esfuerzo en la última década aumentar las plazas escolares y conseguir que más niños de sectores pobres accedan a la educación. Más del 97% de todos los niños de 7 a 12 años de la región van al colegio (dos puntos más que en 2000), y más del 83% de los adolescentes de 13 a 17 (seis puntos más). Sin embargo, un estudio que acaba de publicar el Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), organismo vinculado a la OEI y la UNESCO, pone de manifiesto otras causas del abandono escolar que van surgiendo —o haciéndose más visibles— a medida que se va extendiendo la escolarización a todas las capas de la sociedad.
“En términos generales, siete de cada diez niños y adolescentes no escolarizados provienen de los hogares más expuestos a privaciones económicas. No obstante, se observa que entre los adolescentes que no concurren a la escuela, se ha incrementado la proporción que proviene de sectores socioeconómicos medios y altos, a la vez que el peso relativo de estos sectores aumenta con la edad”, dice el estudio. De ese modo, si bien en las edades más tempranas el principal motivo de deserción es simple y puramente la pobreza, a medida que llega la adolescencia aparecen factores como “el desinterés por estudiar”, la imposibilidad de compaginar estudios y trabajo o las cargas familiares, según el trabajo que analiza datos de la última década de Bolivia, Chile, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Paraguay.
“La proporción de adolescentes [14-15 años] a los que su condición de desescolarizados se la relaciona con el trabajo duplica su peso relativo hasta alcanzar el 18%, mientras que la maternidad, la paternidad y las tareas domésticas, que en la niñez no aparecían, son mencionadas por el 6% de los encuestados. Al finalizar la adolescencia, se intensifica la relación entre las tareas relacionadas con la domesticidad y la deserción hasta alcanzar el 10% de los casos, a la par que el trabajo pasa a ser mencionado por el 20% como el principal motivo de abandono escolar”. Y, junto a ello, siempre a esas edades aparece como principal motivo de abandono el desinterés por los estudios.
El especialista chileno de la Universidad de Alberto Hurtado Juan Eduardo García Huidobro insiste en esa “razón más pedestre que podríamos motejar de aburrimiento”. La lectura del informe de SITEAL —“que describe bien, con datos actuales, un tema que se viene observando desde hace tiempo”— le sugiere a este experto que existe “un problema de estructura”: “La educación media en América Latina es muy rígida, no ofrece una pluralidad de alternativas que permitan compatibilizarla con otras opciones. Una política mínima sería darle más calidad y desestigmatizar las opciones vespertinas, en alternancia [con el trabajo], etcétera”.
Pero el informe de SITEAL destaca además que para muchos adolescentes la escuela le “es ajena”, un punto de partida emocional que facilita la deserción si surgen esas otras dificultades como el empleo o la familia. Muchos adolescentes “trabajan a la par que estudian e incluso son madres y padres durante el transcurso de su escolarización básica y, aun así, continúan estudiando. Pero hay otro grupo que señala que el trabajo, las tareas domésticas, el cuidado de ancianos o niños pequeños y la maternidad son actividades propias —en alguna medida, inevitables— mientras que el estudio no lo es”. Y no todos los que hablan así son pobres: el 38% de los adolescentes que dicen haber dejado los estudios para trabajar, el 29% de los que lo han hecho para atender tareas domésticas y el 31% de los que han perdido todo interés “vive en hogares que en principio no son los más pobres de sus países”.
Así, continúa el informe, en muchas ocasiones “la maternidad y el trabajo son hitos en trayectorias escolares previamente debilitadas” y esos “eventos aceleran una decisión”, la de abandonar, que tanto los profesores, como familias y los propios jóvenes suponían desde el principio inevitable. En otras ocasiones, los adolescentes “declaran abiertamente y con cierto desprecio que la escuela no forma parte de sus opciones de vida”.
Desde esa perspectiva, García Huidobro considera que el problema más urgente que debe solucionar la escuela en la región es “la desconexión de la enseñanza con la vida de los jóvenes y adolescentes”. “La educación se ofrece como un bien futuro y no conecta con el hoy de ellos. Este es un problema pedagógico y curricular que supone sobre todo cambios en el modo de enseñar y de conectar aprendizaje y vida cotidiana. Implica revertir el significado que se le da al fracaso escolar: de verlo como un fracaso de los jóvenes a leerlo como un fracaso de la escuela y de nosotros, los educadores”, añade el especialista.

No comments:

Post a Comment