Wednesday, April 29, 2015

DEMANDA MARITIMA. CHILE CARECE DE ESTRATEGIA Y ARGUMENTOS

A cinco días de la apertura de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Bolivia muestra su unidad y consistencia, mientras que Chile no logra definir una estrategia coherente y carece de argumentos jurídicos, afirmó ayer el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.
“Bolivia se mantiene unida, ha apelado a la justicia, a la historia, al derecho y a los procedimientos internacionales de justicia y va muy confiada en su punto de vista y su posición”, expresó García Linera en declaraciones a los periodistas en la capital cruceña.
Bolivia presentó el 24 de abril de 2013 una demanda contra Chile ante la CIJ en busca de que este tribunal falle y declare que Santiago tiene la obligación de negociar de buena fe y en un plazo determinado un acuerdo que le permita un acceso soberano al mar.
El 15 de julio de 2014, Chile objetó la competencia de la Corte con el argumento de que el Tratado de 1904 resolvió los asuntos pendientes con Bolivia, situación que desmintió La Paz.
Con todo, la Corte Internacional convocó a Bolivia y Chile para que argumenten sus posiciones en los alegatos orales que se iniciará el 4 de mayo y que se extenderá hasta el día 8 del mismo mes.
En medio de este escenario, el diario chileno El Mercurio difundió el 26 de abril una encuesta elaborada por la Escuela de Gobierno de la Universidad del Desarrollo en la que se dio cuenta que el 54% de los entrevistados cree que será negativo para Chile el fallo que vaya a emitir la Corte Internacional.
Pero además, el 49% de las personas encuestadas respondió que la Corte no aceptará la objeción que presentó La Moneda para que este tribunal se declare incompetente sobre la demanda marítima boliviana.
García Linera opinó que este escenario se da porque las autoridades chilenas “no han podido convencer a su opinión pública respecto a la veracidad de sus argumentos”.
En cambio, dijo, “acá en Bolivia, toda Bolivia está unidad, toda Bolivia está confiada, porque nos apegamos a la verdad y no vamos a usar argumentos políticos para hacer valer nuestro derecho, vamos a usar argumentos legales, argumentos históricos, argumentos jurídicos”.
Así el vicepresidente aludió al canciller de Chile Heraldo Muñoz que el lunes señaló que “en la Corte se argumentará jurídicamente, pero también hay elementos políticos que hay que tomar en cuenta y que estarán presentes en La Haya”, reportó La Tercera.
Estas declaraciones “muestran que no logran definir una estrategia coherente”, argumentó García Linera, tras apuntar que está claro que “ellos están admitiendo que no tienen los argumentos jurídicos válidos, y por eso quieren recurrir a argumentos políticos”.
“No cabe duda que estamos en un nivel de superioridad jurídica, legal, histórica y moral en nuestros planteamientos”, enfatizó.
Bulnes abrirá alegatos orales en la Corte
El lunes 4 de mayo y durante 180 minutos (09.00-12.00 hora boliviana), el agente de Chile Felipe Bulnes argumentará la excepción preliminar que presentó su país con el fin de objetar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Holanda, para tratar la demanda marítima de Bolivia.
Los alegatos serán televisados por el sistema de la Organización de las Naciones Unidas y traducida en simultáneo al castellano, informó el agente boliviano.
El 5 de mayo es feriado en Holanda por la celebración del Día de la Liberación y por tanto las audiencias se retomarán el día 6 con la intervención del agente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé (04.00-07.00 horas, según la verificación que hizo Cambio).
Al día siguiente, el equipo jurídico de Chile dará la réplica ante la Corte, pero sólo durante una hora y media (10.30-12.00). A estos alegatos, el equipo jurídico de Bolivia responderá con la dúplica en el mismo lapso de tiempo (09.00-10.30 hora boliviana).
“Las audiencias se referirán únicamente a la objeción de la jurisdicción planteada preliminarmente por Chile”, señala la CIJ.
El Mercurio quiere afectar al tribunal
El periódico El Mercurio genera un escenario para que Chile desconozca la legalidad de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y, a partir de ello, impulsar un cambio institucional, agobiado por una grave crisis política, alertó ayer Roberto Muñoz, director de la Casa Bolívar-Chile.
“El Mercurio crea verdades, no las dice, las crea, que es algo mucho más profundo todavía”, dijo Muñoz a la radio estatal Patria Nueva, tras añadir que el diario chileno es parte interesada en el caso del mar, pues viene de la oligarquía que estuvo detrás de la invasión a Bolivia en 1879.
En ello se enmarca la encuesta que difundió el medio escrito, en el que se señaló que el 54% de los entrevistados cree que será negativo para Chile el fallo que vaya a emitir la Corte Internacional.
Muñoz dijo que esto apunta a “preparar el terreno para que se desconozca lo que diga La Haya” e impulsar “una campaña patriota de defensa de la soberanía, que implique agravar las diferencias con Bolivia y que derive finalmente en el impulso de una reforma institucional que aplaque la crisis política que envuelve a la política chilena”.
Además mencionó la situación interna que enfrenta la presidenta Michelle Bachelet por presuntos hechos irregulares que afectaron su nivel de popularidad.
En ese marco se anotan las denuncias contra el hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos Bachelet, y su esposa, Natalia Compagnon, por el eventual “uso de información privilegiada” y “tráfico de influencias” tras la compra de terrenos en la ciudad de Machalí (sur) que luego se vendieron a un mayor precio, por un proyectado cambio en el uso de suelos.




CHARAÑA, EL DÍA EN QUE CHILE ESTUVO DISPUESTO A CEDER SOBERANÍA A BOLIVIA

Radio Bio Bio de Chile (www.biobiochile.cl)
                                                   
Un sitio privilegiado en las narraciones de la relación bilateral entre Chile y Bolivia ocupa lo que trascendió a la historia como el ‘Abrazo de Charaña’, el 8 de febrero de 1975.
Dicho enunciado, que hace hincapié en la demostración de amistad entre dos dictadores, hecho no menor para el caso de ambos países gobernados por administraciones de facto, no debe soslayar el calibre de la cita binacional, pues ‘Charaña’ constituyó un compromiso oficial para retornar al diálogo diplomático y, junto con ello, cimentó lo que fueron largas negociaciones para ofrecer a Bolivia una salida soberana al Océano Pacífico.
Esa es precisamente la primera aclaración a destacar: la negociación de Charaña fue un puntapié y no una negociación en sí. Su importancia, no obstante, radica en que culminó con una declaración escrita y firmada por Augusto Pinochet y Hugo Banzer, quienes de manera explícita se comprometieron a tratar el tema marítimo en algunos puntos centrales del acta:
4. Ambos mandatarios con ese espíritu de mutua comprensión y ánimo constructivo, han resuelto que continúe el dialogo a diversos niveles para buscar fórmulas de solución a los asuntos vitales que ambos países confrontan, como el relativo a la situación de mediterraneidad que afecta a Bolivia dentro de recíprocas conveniencias y atendiendo a las aspiraciones de los pueblos boliviano y chileno.
5. Los presidentes, para materializar los propósitos señalados en la presente declaración conjunta, han resuelto normalizar las relaciones diplomáticas entre sus respectivos países a nivel de embajadores. (Extraído de Historia de las negociaciones chileno-bolivianas, Ministerio de Relaciones Exteriores).
La propuesta de Bolivia
Al respecto, la historiadora Valentina Verbal, sostiene en una investigación relativa al caso que tras la reposición de los agentes diplomáticos en ambos países, Bolivia procedió a levantar una propuesta tendiente a superar su enclaustramiento. Esta consistía en:
1. Cesión a Bolivia de una costa marítima soberana entre la Línea de la Concordia y el Límite del radio urbano de la ciudad de Arica. Esta costa deberá prolongarse con una faja territorial soberana desde dicha costa hasta la frontera boliviano-chilena, incluyendo la transferencia del ferrocarril Arica-La Paz.
2. Cesión a Bolivia de un territorio soberano de 50 kilómetros de extensión a lo largo de la costa y 15 kilómetros de profundidad, en zonas apropiadas a determinarse, alternativamente, próximas a Iquique, Antofagasta o Pisagua.
Igualmente, recalca la autora, “Bolivia se abrió de manera abstracta a la posibilidad de algún tipo de compensación en favor de Chile, usando la palabra ‘aportes’: ‘El Gobierno de Bolivia estará dispuesto a considerar, como asunto fundamental de la negociación, los aportes que puedan corresponder, como parte integrante de un entendimiento que consulte recíprocos intereses’”.
Chile contrapropone
Chile, por su parte, contestó en una manera que puede ser calificada de contrapropuesta, la cual Verbal resume en los siguientes puntos:
a) Cesión a Bolivia de una costa marítima soberana, unida por una faja territorial igualmente soberana; b) descarte del enclave propuesto por Bolivia, ya que afecta su continuidad territorial; c) canje compensatorio de territorios, equivalente a la extensión de tierra y mar cedidos a Bolivia; d) derecho a aprovechar la totalidad de las aguas del río Lauca; e) desmilitarización del territorio cedido a Bolivia.
El siguiente mapa grafica la propuesta de cesión territorial de Chile. (Clic para ampliar)
Además, Chile reconoció la la necesidad de consultar a Perú en virtud del artículo 1º del Protocolo Complementario del Tratado de 1929, que zanjó las divergencias territoriales con la nación incaica tras la Guerra del Pacífico.
En este momento, agrega Verbal, “puede decirse que se llegó a un principio de acuerdo. De hecho, Bolivia manifestó explícitamente su aceptación del canje territorial propuesto por Chile”. Sin embargo, ya en 1976, lo que fue una firme posición proclive al intercambio mutuo en Bolivia, luego se transformó en una oposición, que se trasladó al mismo gobierno del país vecino desde sectores nacionalistas de la opinión pública que defendían la idea de que “el corredor era muy estrecho, que la costa no era adecuada para la construcción de un puerto, que lo único importante era recuperar Antofagasta”, señala Verbal citando la obra del historiador boliviano Alberto Crespo.
El preponderante rol de Perú
Perú, Estado a consultar en aras del citado protocolo, efectuó una contraoferta, reducible a cuatro puntos básicos: a) que el corredor terrestre tenga soberanía compartida de los tres países; b) que Bolivia tenga derecho a construir un puerto bajo su exclusiva soberanía; c) que el mar adyacente al territorio de soberanía compartida sea de soberanía exclusiva de Bolivia; y d) que en el puerto de Arica exista una administración trinacional.
El ofrecimiento peruano, entendido en algunos sectores como confuso, ciertamente complicó la negociación, “pero no la hizo fracasar de plano. Desde el mismo momento en que se llegó a un principio de acuerdo, las elites bolivianas rechazaron el canje territorial. Lo que vino después fue una profundización de la permanente intransigencia boliviana”, afirma Verbal.
El fracaso definitivo
1977 fue un año complejo para las conversaciones de Chile, Perú y Bolivia. El país altiplánico, asegurando que se trataba de un recambio, retiró a su embajador en Santiago, Adalberto Violand, sin restituirlo con posterioridad. En 1978, el gobierno de Chile ofreció proseguir con el diálogo, pero sobre las bases mínimas que había constituido el primer entendimiento de las partes.
Más tarde, la administración boliviana oficialmente descartó un canje como vía al mar. Refutando dicha propuesta inicial, puso de relieve la posibilidad de que “el corredor no tuviese soberanía en favor de Bolivia, aunque sí un régimen de autonomía”, arguye Verbal en su indagación, dejando entrever una serie de presiones que le hicieron a las autoridades del país vecino rehuir de su pretensión de soberanía en pos de no entregar territorio.
En marzo de ese mismo año, Bolivia cesó definitivamente las relaciones bilaterales con Chile, repuestas apenas dos años antes tras el concorde abrazo de Pinochet y Banzer en la pequeña estación ferroviaria altiplánica.
¿Habrá influido la cercanía con el centenario de la Guerra del Pacífico en la drástica decisión boliviana? Posiblemente, como también las voces nacionalistas en los tres países involucrados. Lo cierto es que desde el tratado de 1904 Bolivia nunca volvió a estar más cerca del litoral que con Charaña, sus negociaciones y altibajos.







UNIDAD NACIONAL ANTE DEFENSA DE CHILE EN LA HAYA

El Diario Financiero de Chile (www.df.com.cl)

A las puertas de los alegatos orales que se realizarán la próxima semana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el marco de la demanda con que Bolivia pretende conseguir que Chile se siente a negociar una salida soberana al mar, el canciller Heraldo Muñoz ha reiterado con firmeza la posición de nuestro país en cuanto a decir en esa instancia que dicho Tribunal es incompetente, ya que no tiene jurisdicción para conocer un asunto que ya fue resuelto por el Tratado de 1904 entre ambas naciones, que es plenamente válido.
Como han explicado las autoridades con anterioridad, el artículo sexto del Pacto de Bogotá de 1948 deja fuera de la competencia de La Haya aquellos casos resueltos por tratados vigentes al momento de suscribirse ese pacto, como es el caso del tratado vigente entre Chile y Bolivia por más de un siglo.
En medio de la crisis de confianza que afecta al mundo político, resulta alentador constatar el férreo apoyo transversal a la postura encabezada por la Cancillería chilena frente a la demanda de Bolivia, ya que, como ha expresado el presidente del Senado, Rafael Walker, "todos los sectores políticos estamos comprometidos y convencidos de que la postura de Chile es muy sólida".





LO QUE RESOLVERÁ LA HAYA

La Tercera de Chile (www.voces.latercera.com)
                                                               
En pocos días comenzarán los alegatos de Chile y Bolivia en las audiencias orales convocadas por la Corte Internacional de Justicia, en las que se tratará la objeción preliminar de jurisdicción que planteó Chile frente a la demanda deducida por Bolivia.
En consecuencia, hay que tener presente que en esa fase no se debatirá el fondo de la demanda de Bolivia, que pretende que la Corte Internacional de Justicia obligue a Chile a negociar un acceso soberano para ese país por nuestro territorio al Océano Pacífico, sino sólo si la Corte Internacional de Justicia tiene o no competencia para conocer de esta demanda.
En derecho internacional, la jurisdicción de un tribunal internacional depende de que los propios países hayan reconocido su competencia para conocer de los casos que les conciernen. Este reconocimiento puede ser general o puede estar sujeto a limitaciones. En el caso del Pacto de Bogotá, que es el  instrumento internacional aplicable, la jurisdicción de la CIJ está sujeta a limitaciones que están contenidas en el artículo 6 de dicho tratado. Esa disposición preceptúa que el recurso a la Corte no puede ser utilizado respecto a asuntos que hayan sido resueltos por arreglo entre las partes o se encuentren regidos por tratados vigentes a  la época de celebración del pacto, esto es, al 30 de abril de 1948.
Con ello, los estados que celebraron dicho pacto perseguían que el sistema de solución de controversias que establecían no se prestara para reabrir asuntos que ya se encontraban acordados. Chile ha señalado que la demanda de Bolivia recae en materias que se encuentran resueltas y regidas por el Tratado de Paz y Amistad de 1904 entre ambos países, por lo que la Corte no tiene competencia para abocarse a esta causa. Bolivia, por su parte, ha argumentado que su demanda no toca el tratado de 1904 y se centra en asignarle efectos jurídicos a tratativas entre ambos países, que dicho sea de paso, no prosperaron.
Luego que terminen las audiencias, la Corte se retirará a deliberar, y una vez que acuerde el contenido de resolución sobre esta materia llamará a Chile y Bolivia a una audiencia en que dará a conocer su fallo.
En este marco se abren básicamente tres opciones. Ellas son que a) la Corte acoja la objeción preliminar presentada por Chile, caso en el cual  ella concluye completamente su intervención en relación a la demanda presentada por Bolivia; b) rechace dicha objeción preliminar, decidiendo que tiene competencia para conocer el fondo de la demanda de Bolivia, o bien c) postergue el pronunciamiento acerca de su competencia, difiriéndolo para cuando examine el fondo del asunto.
Por lo tanto, lo que se discutirá en esta fase estará  centrado en si la Corte es o no competente para conocer de este asunto. Esperamos que el Tribunal de La Haya decida en conformidad al derecho internacional, acogiendo los argumentos de nuestro país fundados en el respeto irrestricto de los tratados internacionales, especialmente el Tratado de Paz y Amistad de 1904 entre Chile y Bolivia.





“HAY QUE CUMPLIR CON PARAGUAY Y BOLIVIA”

La República de Uruguay (www.republica.com.uy)
                                                  
El ex presidente José Mujica dijo este martes en la conferencia Uruguay del Futuro que “Uruguay debe cumplir el papel de darle salida al mar a Paraguay y Bolivia”.
Según afirmó el ahora senador, “esto es pensar regionalmente” y “parte del rol de la política es pensar qué va a pasar en 20 y 30 años y actuar en consecuencia”.
Para el ex mandatario, “Uruguay debe seguir luchando por aumentar la diversificación de mercados y saber que no existe una panacea”.
En tal sentido, se refirió al TISA y reiteró que “es hijo de la globalización” por lo que “tenemos que estar en la negociación para saber que van a hacer los grandes países y tomar postura”.
El ciclo de conferencias “Uruguay del futuro” compone una ronda de charlas temáticas organizadas por el MPP y con la participación de ministros y autoridades sobre diversos tópicos de la realidad nacional.





URUGUAY NEGOCIA SER PUNTO DE SALIDA DE PRODUCTOS BOLIVIANOS POR PUERTO DE NUEVA PALMIRA

Radio Montecarlo de Uruguay (www.radiomontecarlo.com.uy)
                                                          
El titular de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, informó que una misión comercial de Bolivia llegó a Uruguay y mantiene contactos con operadores portuarios. "Está la posibilidad de mover los contenedores por la hidrovía y embarcarlos en Nueva Palmira", explicó.
La delegación boliviana arribó este martes a Uruguay y estará durante toda la semana para observar el funcionamiento de las distintas terminales portuarias de nuestro país.
Díaz indicó que la misión extranjera tendrá contacto con empresas navieras uruguayas buscando "reforzar" los vinculos comerciales actuales entre ambos países.
"Es abrir una puerta para que las cosas empiecen a pasar, pero no lo podemos medir exactamente", dijo sobre la incidencia económica de un eventual acuerdo a nivel portuario con Bolivia.
Por otra parte, el jerarca informó que con la inauguración en esta jornada de dos nuevas balanzas en el Puerto de Montevideo habrá "un flujo de entrada más rápido" a la terminal y estimó que se descongestionará el trasiego de camiones entre un 5 % y 8 %.
También se avanza para incorporar un sistema de agendamiento informático para los camiones buscando que "no venga ninguna carga que no esté anunciada".





URUGUAY OFRECE PUERTOS A COMERCIO EXTERIOR A BOLIVIA

Spanish China (www.spanish.china.org.cn)
                               
Los puertos de Uruguay pueden convertirse en un punto de salida y entrada del comercio exterior de Bolivia, dijeron hoy martes autoridades uruguayas a una delegación de empresarios bolivianos.
"Bolivia saca su carga por el océano Pacífico y nosotros promovemos que empiecen a pensar también en (hacerlo por) el Atlántico", afirmó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Alberto Díaz.
Funcionarios del sector exportador y marítimo uruguayo, junto a integrantes de la Cámara de Exportadores del departamento boliviano de Santa Cruz (este), participaron este martes en un taller sobre administración portuaria en Montevideo.
"Cada vez es más importante que nuestro país sea la puerta de entrada o de salida de Bolivia", enfatizó Díaz al señalar que "ambos países tienen que acercarse mutuamente por la hidrovía del río Uruguay, el transporte carretero y por el uso de nuestros puertos.
"La ANP administra los puertos y parte de las vías navegables y está acostumbrada a tender la mesa para que el sector privado concrete los negocios", sostuvo.
Una alternativa es movilizar contenedores por la hidrovía del río Uruguay, embarcarlos en el puerto de Nueva Palmira y desde allí a Montevideo con destino de ultramar, indicó.
"Los operadores logísticos que nos visitan tendrán la posibilidad de analizar cómo se instrumentaría" esa iniciativa, señaló.
"Somos buenos en nuestro trabajo, competitivos y queremos que vean que hay otras opciones para la carga de Bolivia que no es sólo el Pacífico porque el Atlántico también existe", concluyó.
La delegación de empresarios bolivianos tiene previsto recorrer mañana miércoles el puerto de Nueva Palmira (oeste), en la costa del Río de la Plata.





INDUSTRIA QUÍMICA INICIÓ EXPORTACIÓN DE CLORO A BOLIVIA

Fluoder S.A. es una compañía líder en Paraguay en el rubro de la Industria química básica, que se encuentra incursionando en el mercado boliviano con el envío inicial de 6 toneladas de cloro, lo cual será de manera continua todos los meses explicó, Jorge Pappalardo, director de la firma.

La Nación de Paraguay (www.lanacion.com.py)
                                   
“Realmente es todo un orgullo para el Paraguay esta exportación nueva, no tradicional, que estamos comenzando con el cloro. Ya habíamos iniciado hace un año con el Brasil hoy estamos arrancando con Bolivia”, resaltó Pappalardo.
Mencionó también que el hecho de exportar estos productos es un avance tecnológico generadora de fuentes de trabajo y nuevas expectativas para la industria nacional paraguaya.
En cuanto a las negociaciones previas comentó que el contacto fue de ambas partes, “los empresarios bolivianos contactaron con nosotros, se enteraron de la nueva instalación de Fluoder, donde producimos cloro, soda cáustica y otros productos. Vieron la fábrica y el producto final, quedaron fascinados, esto es un gran mérito de la industria” señaló.
Comentó además que al Brasil y Bolivia se está enviando el producto como gas licuado, el cual es un elemento químico, dentro de contenedores a presión y con eso se logra que el producto se mantenga en estado líquido, utilizado como materia prima para tratamiento de agua y/o para fabricación de hipoclorito de sodio locales para el mercado brasilero y boliviano.
“Normalmente en todos los países siempre falta soda cáustica, es muy difícil que una industria local pueda cubrir el 100% del mercado porque la limitante es el cloro, entonces la soda cáustica necesariamente debe ser importada en cierta cantidad”, agregó.
La planta industrial ubicada en la ciudad de Villeta, departamento Central, donde emplea a alrededor de 100 personas directamente y a unas 400 de manera indirecta.






TRABAJAN 18 HORAS POR DÍA Y APENAS COBRAN UN PESO POR CADA PRENDA

La mayoría son bolivianos. Los talleres, donde también viven, no tienen ventilación ni medidas de seguridad mínimas.

El Clarín de Argentina (www.clarin.com)
                                              
Son agujeros negros donde se mezclan las peores miserias: trata de personas, trabajo infantil, inmigración clandestina, ninguna medida de seguridad, inmigración ilegal, venta en negro y el racismo más vil. El subdesarrollo en su peor expresión. La muerte de dos chicos trajo de nuevo a la agenda el espanto de los talleres textiles ilegales. Los vecinos y comerciantes los conocen y saben cómo funcionan, pero los jueces, los policías y los funcionarios no: los mafiosos que los manejan deben ser prodigiosos ilusionistas...
Si alguien pasa por delante de un taller y no está muy informado, difícilmente se dé cuenta. Pero los vecinos de ojo entrenado reconocen algunos detalles. Los mafiosos eligen propiedades grandes, viejas, en barrios periféricos donde el riesgo de una inspección es menor. A veces las alquilan o compran, otras son casas tomadas. Para disimular, les dejan el cartel de "En venta" o "Se alquila", o arman andamios y tapias como si en el lugar hubiera una obra. Otros, más creativos en su cinismo, montan fachadas de falsos templos evangélicos. Las ventanas están enrejadas y las puertas suelen ser reforzadas.
Otro indicio es el permanente movimiento de vehículos, que cargan y descargan en la vereda. "Acá pasa una camioneta no menos de seis veces por día. A veces entran moldes de distintas prendas de vestir y rollos de tela, o se llevan fardos de ropa. No tienen timbre, y evitan el trato con los vecinos", cuenta una vecina de Mataderos, que tiene un taller clandestino junto al lugar donde trabaja, y que por seguridad no quiso dar su nombre.
En Flores, el barrio con más talleres truchos de la Ciudad, es habitual ver los contenedores para la basura repletos de retazos de tela. Los vecinos se quejan de los ruidos molestos, porque las máquinas textiles trabajan a veces las 24 horas. También son habituales los cortes de luz, porque los mafiosos se cuelgan ilegalmente de la red.
Lo que por afuera son indicios, por adentro son pruebas angustiantes. "Tiran las paredes y arman grandes salones para poner 15 o 20 máquinas en fila. Dejan apenas un par de piecitas donde viven 15 o más personas, que tienen un solo baño y duermen en cuchetas o en colchones tirados en el piso. Las instalaciones eléctricas son muy precarias, no hay matafuegos ni ninguna medida de seguridad", cuenta un integrante de la Justicia porteña, quien en algunas investigaciones contra la venta ilegal terminó topándose con talleres truchos.
"Viven familias enteras y hacen trabajar a los menores. A los más chicos los ponen a controlar que en las prendas no queden hilos sueltos, y los más grandes arman los paquetes y ordenan", afirman Vicente Lourenzo, secretario de Prensa de CAME. Según esta entidad, los operarios cobran entre 1 y 10 pesos por hacer una remera, de acuerdo a la calidad. Trabajando 12 o más horas entre dos personas, pueden llegar a las 500 a 600 por día. Los jeans y las prendas más elaboradas tienen otros precios.
La enorme mayoría de los trabajadores esclavizados son bolivianos. Es un problema internacional en serio: en 2006 se incendió un taller Luis Viale 1269, Caballito, y murió una familia de bolivianos, tras lo cual la Ciudad salió a clausurar talleres. No sólo hubo una marcha de más de 2.000 costureros pidiendo que no los dejaran sin trabajo sino que hasta el cónsul boliviano de aquel entonces le manifestó su preocupación al Gobierno porteño. Parte del dinero que ganan los trabajadores de los talleres lo mandan a sus familias en Bolivia.
Y en el fondo, el olor a podrido del racismo. "Las condiciones las fijaban ellos, no yo. La mentalidad de los bolivianos es así, vienen al país, juntan plata dos años y ponen un taller. Por eso quieren vivir en el mismo lugar donde trabajan, así no gastan", declaró en 2006 ante la justicia Juan Manuel Correa, uno de los que manejaba el taller de la calle Luis Viale.
HISTORIAS DE TRABAJO ESCLAVO
Un flagelo en primera persona.Dos mujeres cuentan sus experiencias en distintos talleres clandestinos. Una llegó engañada. A la otra la sometió durante varios años su familia.
Lennis PacohuancaSiento que perdí mi infancia y mi adolescencia
Salir a comprar ropa no es un paseo que Lennis Pacohuanca disfrute. Ni siquiera algo que haga voluntariamente. Pero cuando se topa con una vidriera y ve, por ejemplo, una camisa que le gusta, en vez de despertar su coquetería ella piensa si habrá sido hecha en un taller clandestino. Recuerda su historia y la mayoría de las veces desiste de la compra. Llegó de Bolivia junto a sus abuelos a los nueve años (tiene 30), con la ilusión de juntarse con su mamá, a quien no veía hacía tres. “Sólo pensaba en verla y reencontrarnos. Pero acá me topé con otra realidad bastante cruda: ella tenía una nueva pareja y juntos sostenían un taller clandestino”. Durante dos años funcionó en un PH en Villa Luro y después en otro similar, en Parque Chacabuco. Lennis cuidaba a sus tres hermanitos. También ordenaba las prendas (hacían pantalones, polleras y camisas para pequeñas marcas), las limpiaba, apilaba bolsillos y de a poco se sumó cocinar, llevar a los más chicos al colegio y planchar la ropa que confeccionaban. “Sin darme cuenta fui ascendiendo dentro del negocio familiar y así es como uno mismo empieza a ver lo que está viviendo: que no alcanza el tiempo ni la plata, pero hay que entregar la ropa acordada. Hace diez años, nos pagaban una camisa $ 1,30 y teníamos que hacer 500 por semana para tener una entrada considerable que nos permitiera vivir. Después, esa misma camisa se comercializaba a $ 30”, recuerda. Trabajaban los sábados, domingos y feriados. Terminaban tan tarde que tuvo que abandonar el colegio. “El ritmo de vida se torna de alguna forma esclavo -admite- pero yo prefiero decir que era de autoexigencia”. Hace cuatro años logró dejar el taller atrás. “Terminé el secundario y después estudié auxiliar de enfermería. Siento que perdí mi infancia y adolescencia pero maduré viviendo otras necesidades familiares y económicas. Son experiencias crudas. Sólo una entiende lo que ha vivido”.
DeliaSiempre nos decían que nos iban a deportar
“Ah, llegaron tus nuevas esclavas”, escuchó Delia que le decían a su nueva empleadora cuando la vieron bajar del auto en Laferrere con otras dos chicas y un muchacho con los que llevaba tres días viajando desde La Paz. “Me pareció un chiste de mal gusto que luego entendí”, cuenta diez años después. Tenía 23 cuando decidió dejar de estudiar Comunicación y aceptar la propuesta de los conocidos de su familia que le prometían un puesto que pagaba US$ 300 por mes, sin gastos. “Había confianza, no me hubiera animado a venir con desconocidos”, explica. Se dio cuenta de que nada iba a ser como le habían prometido, pero ya le habían quitado el documento, no tenían dinero para regresar y no conocían a nadie. “Ellos hacían remería para chicos que se vendía en La Salada, tenían un puesto en Punta Mogote y vendedores en otros puestos. Lo que hacíamos en dos o tres días se llevaba y se vendía y a veces también nos llevaban para vender. La dueña era muy agresiva, nos amenazaba todo el tiempo y por temor a represalias esperábamos a que ella viniera a decir que podíamos dejar de trabajar. Empezábamos a las 7 y seguíamos hasta las 22. Quince minutos para desayuno, media hora de almuerzo y a trabajar”, sigue. Las salidas a la calle eran limitadas y les repetían que ante cualquier situación las podían deportar. “Una vez nos escapamos con una de las compañeras pero terminamos regresando porque no había dónde ir”, dice. El acuerdo era por un año y cuando se cumplió el plazo, Delia volvió a Bolivia con
US$ 400 y un mes después regresó a Buenos Aires. “Encontré unos tíos que me ayudaron y pasé a trabajar en otro taller, no era legal pero las condiciones eran mejores. Ahora estoy en una fábrica textil, legal y en blanco, y pese a que trabajamos para marcas importantes las condiciones no son buenas. Se respeta el horario y los feriados, pero no mucho más. No es solo la gente que trabaja para La Salada, también las grandes marcas terminan haciendo que seamos mano de obra barata”, apunta.





LA MAFIA DE LOS TALLERES ILEGALES, FUERA DE CONTROL

Explotación laboral. Crecen a la par de la venta ilegal, que en la Ciudad se duplicó en tres años. Pocas denuncias llegan a la Justicia. Hay procedimientos en los que debe actuar Migraciones y hasta la AFIP.

El Clarín de Argentina (www.clarin.com)
                                                       
Las denuncias muchas veces provienen de vecinos y son por ruidos molestos. Las máquinas de coser funcionan día y noche. Son casas que, muchas veces, tienen sus ventanas tapiadas justamente para que el sonido no llegue a la calle.
Y al tratarse de casas particulares para llegar al allanamiento tiene que intervenir la Justicia. Y hay casos incluso que de los procedimientos deben participar Migraciones y hasta la AFIP. Así, la mafia de talleres clandestinos sigue sin un control. Y crece a la par de la venta ilegal en La Salada o con los manteros de la calle Avellaneda.
El incendio y la muerte de dos chicos en un taller de Flores volvió a poner en evidencia como se reproducen en la Ciudad y el Conurbano estos lugares donde conviven la explotación y la trata de personas.
El lunes, cuando las repercusiones de la elecciones primarias en la Ciudad todavía no se callaban, ardía la casa de Páez al 2700 que escondía el taller clandestino. Y al margen de la utilización política que desde distintos sectores quisieron darle, el caso sirve para graficar lo lento y trabado que puede ser el proceso para combatir el mal.
De hecho la dirección Páez 2700 fue denunciada en septiembre de 2014 como posible taller ilegal ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). Marcelo Colombo, titular de la organismo que depende del Ministerio Público Fiscal de la Nación, le confirmó a Clarín que el año pasado la ONG La Alameda presentó una denuncia con 40 lugares. “Se empezó a averiguar los antecedentes de estos sitios. Se enviaron notas y oficios a la Dirección General de Protección del Trabajo de la Ciudad. De los 40 surgió que 17 sí habían sido inspeccionados. Y del lugar donde se produjo el incendió el lunes, que estaba en la lista, supimos que no tenía controles hechos”, dijo Colombo (ver El lugar...).
El funcionario también explicó que la Protex recibe denuncias a través de diferentes tipos de canales, tanto desde organismos como de particulares. Si hay presunción de trata de personas interviene la Justicia Federal, en cambio si las sospechas son de explotación laboral, es competencia de los tribunales locales.
Así, los diferentes delitos que pueden registrarse dentro de un mismo taller también conspiran contra los controles. De hecho, pese a la cantidad de denuncias sólo hay unos 200 casos que llegaron a la Justicia y están desperdigados en distintos juzgados. No hay un control centralizado, sino que actúan distintos organismos.
En la Ciudad admiten el problema pero dicen tener poca competencia. Desde la Subsecretaría de Trabajo afirman que no tienen potestad para controlar ese tipo de delitos y que la inspecciones que realiza son por condiciones de trabajo irregulares o fallas en la seguridad y la higiene. Y que al tratarse casi siempre de casas particulares no pueden efectuar clausuras. Igualmente, aseguran que en 2014 se realizaron 6.000 inspecciones y que en lo que va del año suman 1.400.
Otra fuente consultada por Clarín graficó el tema del crecimiento de los talleres clandestinos. “Coparon Flores (ver La zona...), Floresta y Pompeya porque consiguen casas viejas a bajo precio y donde tienen connivencia con la Policía. Y en cuanto se endurecen los controles como va a pasar estos días (ver Allanamientos...), mudan todo a Villa Celina (La Matanza), donde tienen una red paralela”, explicó.
Distintos especialistas en la problemática de la venta ilegal reconstruyeron para este diario el camino que hace la ropa producida en talleres clandestinos. El principal destino es La Salada. “Existe toda una red logística mafiosa. Lo que se produce en los talleres es llevado con vehículos a La Salada, que ya se convirtió en un mercado mayorista que alimenta a las ferias truchas y negocios de gran parte del país. De hecho, de los talleres clandestinos ya salen los bultos con ropa armados de acuerdo a lo que suelen pedir los compradores (por ejemplo 10 jeans de cada talle)”, explicaron.
El otro destino de las prendas cosidas en los talleres son las ferias tipo Saladita y los manteros. Las primeras replican el modelo de La Salada pero a escala barrial: según informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en todo el país ya hay más de 500, y sólo en la ciudad pasaron de 61 a 123 en los últimos tres años. En el caso de los manteros el crecimiento fue similar, porque pasó de 2.642 en 2012 a 5.265 en marzo último. No es casual, entonces, que en Flores y Floresta se dé el mayor crecimiento de talleres clandestinos, ya que allí está más de la mitad de los puestos en Saladitas de la Ciudad. El principal polo es la avenida Avellaneda, donde de tantos manteros directamente no hay espacio libre en las veredas.





BOLIVIA SE PREPARA PARA ABASTECER LITIO PARA LA BATERÍAS DE AUTOMÓVILES

Tres empresas de ingeniería, dos alemanes y un suizo, están pujando por el derecho a construir una planta de procesamiento de litio en el altiplano de Bolivia. Las baterías de litio se utilizan en teléfonos móviles y coches eléctricos.

DW de Alemania (www.dw.de)
                                           
Junta de Bolivia Nacional de Recursos evaporativos Gestión (GNRE) esta semana licita los derechos para construir una planta en Bolivia para procesar el litio extraído de Salar de Uyuni, un inmenso salar en el altiplano boliviano.
El ministro de Minería de Bolivia César Navarro anunció el martes en La Paz que sólo tres empresas cumplen los requisitos técnicos de la licitación para construir la planta de producción de carbonato de litio se había previsto: K-UTEC, Ercosplan y septiembre
K-UTEC y Ercosplan están basados ​​en el estado de Turingia, en Alemania, mientras que septiembre se basa en Winterthur, Suiza. Los licitadores tienen ahora diez meses de tiempo para presentar planes detallados de ingeniería en apoyo de sus ofertas.
El gobierno boliviano pretende gastar € 570 millones ($ 620 millones) en la minería de litio y el desarrollo de la capacidad de procesamiento. Su plan prevé la producción de carbonato de litio a partir de 2020.
El litio, el más ligero de todos los metales, es el ingrediente clave en las baterías de iones de litio, que son actualmente la mejor tecnología disponible para la alimentación de los teléfonos móviles y correos coches. Vehículos eléctricos Tesla son alimentados por baterías hechas de miles de pequeñas células de iones de litio similares a las que los teléfonos móviles de energía.
La Arabia Saudita del litio
Salinas en las tierras altas de Bolivia se cree para contener seis millones de toneladas de reservas de litio sin explotar, y la sal similares planos de un poco más al sur, en Chile y en Argentina también tienen millones de toneladas.
Vehículo eléctrico Tesla Model S
Tesla Motors con sede en California está liderando la carga para construir a largo plazo, los coches eléctricos de alta calidad
El Salar de Uyuni en Bolivia es de recursos de litio del primero ministro del país. Es comparable a la de Chile Salar de Atacama, que es premio de litio de ese país.
"Salar" significa lago de sal en español. Los salares en la sierra andina de América del Sur - el "altiplano" que corre de norte a sur a lo largo del lado occidental del continente - son lagos poco profundos cubiertos por varios metros de costra de sal, que abarcan vastas piscinas poco profundas de salmuera que son excepcionalmente ricos en litio . Estas salinas y las salmueras son lo que queda de una serie de enormes lagos prehistóricos que datan de la última Edad de Hielo. Después de esos lagos secos poco a poco, se fueron los salares andinos, con sus depósitos de sal y salmuera.
China - el mayor mercado para el litio
Si el mundo se desplaza hacia los coches eléctricos, reservas de litio de Bolivia podría proporcionar una ganancia importante para el país. Y un empuje para los e-coches por el gobierno de China se compromete a garantizar un mercado muy grande para las baterías de e-coches dentro de unos pocos años.
Sin embargo, las perspectivas a medio plazo para la minería de litio y el procesamiento pueden depender de si las baterías de iones de litio siguen siendo la tecnología de almacenamiento de energía líder en coches, teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Almacenamiento de energía del vehículo eléctrico es una tecnología que se mantiene lejos de la madurez. Es muy posible que las tecnologías de almacenamiento de energía más eficientes o rentables a bordo, no basados ​​en litio, podrían surgir en los próximos años.





FALLAN AUTORIDADES EN CONTRA DE GCC EN BOLIVIA

Tras casi cuatro años de una disputa legal entre la firma boliviana Compañía de Inversiones Mercantiles y el Grupo Cementos de Chihuahua, las autoridades fallaron en contra de la empresa mexicana, por lo que tendrá que pagar 36.1 millones de dólares a su rival.

El Financiero de México (www.elfinanciero.com.mx)
                                         
Después de una disputa legal de casi cuatro años entre la firma Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA), de Bolivia, y Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), las autoridades competentes fallaron en contra de la empresa mexicana, por lo que tendrá que pagar 36.1 millones de dólares a su rival.
La cementera explicó que CIMSA inició un arbitraje internacional en su contra ante la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, el cual estableció en su laudo final, el pago de GCC y su subsidiaria GCC Latinoamérica, de 36.1 millones de dólares por concepto de daños y gastos a favor de la demandante.
Sin embargo, GCC considera que el resultado del laudo es contrario a la legislación boliviana y al derecho internacional, por lo que presentó un recurso de anulación en contra del laudo parcial, el cual se encuentra pendiente de resolverse ante las cortes bolivianas.
Asimismo, la firma apelará ante las cortes bolivianas el laudo final. El resultado de la anulación de cualquiera de los recursos presentados y/o por presentarse a favor de GCC podría dejar el laudo final sin efectos.
Adicionalmente, la cementera obtuvo una resolución de medidas cautelares ante las cortes mexicanas para efectos de que CIMSA se abstenga de ejecutar cualquier laudo emitido en el arbitraje hasta en tanto no se resuelva el recurso de anulación pendiente.
Conforme a la ley boliviana, la ejecución del laudo final está suspendido hasta en tanto no se resuelvan los recursos de anulación.
En agosto del 2011, GCC se retiró de Bolivia después de concluir la venta de su 47 por ciento de participación en Soboce, a la empresa Consorcio Cementero del Sur, de Perú.
Ante esta acción, CIMSA, que era el accionista mayoritario en Soboce, señaló que la empresa mexicana incumplió un acuerdo de compra preferente en favor de ellos.
En este sentido, la firma chihuahuense indicó que Cimsa le presentó una oferta de compra, la cual no cumplió con lo establecido en el acuerdo de accionistas, por lo que le informó del incumplimiento a ésta, quedando ellos en libertad de vender su participación accionaria en Soboce.






Radio Intereconomía de España (www.radiointereconomia.com)
                                                                     
Cuatro etapas en Perú, dos en Bolivia y ocho en Argentina conformarán el recorrido del rally Dakar del año próximo, que comenzará el 3 de enero próximo en Lima y acabará el 16 del mismo mes en Rosario, indicaron hoy los organizadores.
Tras haber desvelado los tres países por los que transcurrirá la prueba, los organizadores fueron haciendo las presentaciones del rally en los diferentes países, donde dieron detalles más precisos en cada uno de ellos.
El Dakar partirá de Lima con destino a Pisco, posteriormente pondrá rumbo a Nazca, Arequipa y el lago Titicaca, desde donde atravesará a Bolivia.
Será el retorno a las rutas del Dakar del desierto peruano, situado junto a la costa Pacífica y considerado el más similar a las dunas africanas.
El paisaje cambiará radicalmente en Bolivia, donde el Dakar ascenderá por encima de los 3.600 metros de altura. Desde el lago Titicaca, la caravana pondrá rumbo a Oruro y de ahí Uyuni, el famoso salar que en ediciones anteriores acogió parte del rally.
El 9 de enero la carrera se adentrará en Argentina para vivir las ocho etapas definitivas en el único país que habrá acogido todas las ediciones del rally desde que se instaló en América Latina en 2010, tras la retirada de Chile por los problemas de desastres naturales que vive el norte del país.
La primera parada argentina del Dakar llevará la caravana hasta Salta, que vivirá la jornada de reposo.
Posteriormente, los participantes se dirigirán a Belén, que vivirá disfrutará del Dakar una jornada completa antes de que la carrera se dirija a La Rioja.
Rumbo al sur, el rally hará parada en San Juan, Villa Carlos Paz y, finalmente, en Rosario, donde el podium final se situará de nuevo junto al monumento a la bandera.
– Etapas del Dakar 2016:
.Perú:
03/01. Lima-Pisco
04/01. Pisco-Nazca
05/01. Nazca-Arequipa
06/01. Arquipa-Lago Titicaca
.Bolivia:
07/01. Lago Titicaca-Oruro
08/01. Oruro-Uyuni
.Argentina:
09/01. Uyuni-Salta
10/01. Jornada de descanso en Salta
11/01. Salta-Belén
12/01. Belén-Belén
13/01. Belén-La Rioja
14/01. La Rioja-San Juan
15/01. San Juan-Villa Carlos Paz
16/01. Villa Carlos Paz-Rosario.





FIEBRE DE RE-ELECCIÓN PRESIDENCIAL SIGUE AVANZANDO EN AMÉRICA LATINA

La reelección presidencial sigue ganando terreno en América Latina, donde cada vez son menos los países que creen que un presidente no debe serlo más de una vez y, por el contrario, aumentan los que defienden que el único obstáculo para que un gobernante siga en el poder lo deben poner los electores. Honduras, uno de los pocos países de la región donde no había reelección de ninguna clase, se pasó al bando mayoritario.

Merco Press de España (www.es.mercopress.com)
                                                                                                      
En América Latina los que defienden la prohibición total de la reelección alegan que sirve para poner coto a los abusos de poder, mientras los que piensan lo contrario proclaman que el pueblo tiene derecho a elegir a quien quiera las veces que quiera.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo hondureño ratificó una resolución que inhabilita los artículos constitucionales que prohíben la reelección presidencial y ahora el Congreso solo debe publicar el fallo en la Gaceta oficial para que entre en vigor.
“La reelección es algo que es la regla general en los pueblos del mundo. La prohibición es la excepción. Honduras tiene que avanzar. Somos una democracia y el pueblo tiene que decidir si quiere o no a un ex-presidente o a alguien que nunca lo ha sido”, subrayó el mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández.
El conservador Partido Liberal hondureño presentó una solicitud de nulidad del fallo ante el Tribunal Supremo por considerarlo un “atropello” a la Constitución.
En República Dominicana, entre tanto, sigue su curso una iniciativa oficialista con el fin de reformar la Constitución para pasar de la actual reelección alterna, que obliga a dejar pasar un mandato, a la continua o consecutiva.
Si la iniciativa es aprobada, el actual presidente, Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), podrá ser candidato en las elecciones previstas para 2016.
Sin embargo, ni siquiera dentro del Gobierno hay unanimidad sobre el asunto, como demuestra el hecho de que un ministro y tres altos funcionarios, pertenecientes a un partido aliado del PLD, renunciaran semana en rechazo a la iniciativa.
El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), al que pertenecen los dimisionarios, divulgó un duro comunicado en el que señala que “la decisión de impulsar una reforma constitucional sin los mecanismos de legitimación que establece la propia Carta Magna es una grave agresión a esta y a la institucionalidad del país”.
En Colombia, donde la Constitución permite desde 2004 dos mandatos presidenciales consecutivos, van en la dirección contraria.
A iniciativa del actual presidente, Juan Manuel Santos, que en 2014 asumió su segundo mandato consecutivo, el Congreso tramita ya un proyecto para adoptar otra vez la reelección alterna, es decir que un presidente, para volver a serlo, debe dejar pasar un mandato.
En Uruguay y Chile, dos de los países políticamente más estables de la región, las respectivas constituciones solo permiten la reelección alterna, una modalidad pensada para favorecer la alternancia en el poder de distintas fuerzas políticas, algo que, por otro lado, cada vez es menos frecuente en América Latina.
La mayoría de los cambios constitucionales de este siglo en la región ha tenido que ver con la reelección e incluso algunos presidentes han modificado las nuevas constituciones que ellos mismos promovieron para ampliar las posibilidades de seguir en el poder.
Lo hizo el ya fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en 2009, cuando impulsó un cambio de la Constitución de 1999 para introducir la reelección indefinida o sin límites.
El antecesor de Santos en la Presidencia, Álvaro Uribe, a quien se debe el cambio de la reelección alterna a la consecutiva que el actual presidente quiere revertir, intentó sin éxito que se le permitiera optar a una segunda reelección cuando en 2010 se acababa su segundo mandato.
Aunque la Constitución con la que el boliviano Evo Morales “refundó” Bolivia en 2009, tres años después de llegar al poder, establece con efecto retroactivo un máximo de dos mandatos consecutivos, una polémica ley de 2013 le permitió ser candidato en las elecciones de 2014, en las que resultó ganador.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en el poder desde 2007, también promovió un cambio constitucional en su país y la nueva Carta Magna, de 2008, limita a dos los mandatos presidenciales consecutivos.
Sin embargo, la Corte Constitucional de Ecuador dio en 2014 luz verde a una serie de enmiendas a la Constitución planteadas por el oficialismo, entre las cuales hay una para establecer la reelección indefinida, y la iniciativa está siguiendo el trámite preceptivo en la Asamblea Nacional.
La polémica rodea siempre estos cambios, porque los partidos de la oposición los ven como un obstáculo en su camino hacia el poder. A tenor del número de actuales presidentes latinoamericanos cuyo actual mandato no es el primero, no parecen estar equivocados.
Son presidentes reelegidos Daniel Ortega (Nicaragua), Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Raúl Castro (Cuba), Juan Manuel Santos (Colombia), Dilma Rousseff (Brasil), Cristina Fernández (Argentina), Michelle Bachelet (Chile) y Tabaré Vázquez (Uruguay).
Ortega, Morales y Correa están cada uno en su tercer mandato consecutivo, mientras que Castro, Santos, Rousseff y Fernández, llevan dos, y para Bachelet y Vázquez es su segunda presidencia, pero no consecutiva. De todos ellos el que más veces ha sido presidente es Ortega.
Después de haber sido dirigente del Gobierno revolucionario sandinista, fue presidente constitucional de Nicaragua de 1984 a 1990, estuvo de nuevo en el cargo de 2007 a 2012 y ahora está en su tercer mandato, que va hasta 2017 y puede ser seguido de un cuarto, pues ya no hay límites legales para la reelección en su país.
Quien no piensa en la reelección es el uruguayo Luis Almagro, quien asumirá como nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en mayo. “Creemos que para la organización es saludable que se renueve cada cinco años, que tenga unas nuevas perspectivas y unas nuevas dinámicas de trabajo”, subrayó al anunciar su decisión en febrero pasado.





LA QUINUA PERUANA ENTRE LOS 15 CEREALES TOP DE EE.UU.
                                                                                                 
"Grano de oro" podrá ingresar con mayor facilidad al mercado estadounidense, luego de los acuerdos entre las autoridades sanitarias de ambos países, con lo cual se elevarán las exportaciones.


La República de Perú (www.larepublica.pe)
                                                             
Luego que el año pasado se presentaran algunos inconvenientes para el ingreso de la quinua peruana a Estados Unidos, por supuestamente encontrarse un cargamento del producto con residuos químicos, ahora todo parece aclarado e incluso se ha llegado a acuerdos bilaterales para un mayor comercio del "grano de oro de los Andes" en el mercado norteamericano.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, dijo que entre los acuerdos alcanzados con las autoridades sanitarias de Estados Unidos, este año se incluirá a la quinua en la lista de los 15 cereales top que se exportan a ese país, lo que impedirá la devolución de contenedores de los cereales andinos.
En las reuniones se acordó el establecimiento de límites máximos de residuos de plaguicidas que se utilizan en el Perú para el cultivo de la quinua, así como mejorar el intercambio de información de alertas entre la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration-FDA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Benites se entrevistó con el administrador asistente de la Oficina de Seguridad Química y la Polución de la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección del Medio Ambiente), Jim Jones, a quien expuso sobre los avances para mejorar el manejo agrosanitario y productivo en la costa y sierra peruana de este milenario cultivo andino.
El ministro explicó las actividades que ejecuta el sector a través del programa Proquinua en la provisión de semillas, financiamiento y acciones en sanidad e inocuidad. Este último aspecto fue el que más se profundizó en la medida relacionada con las alertas que emitió Estados Unidos a algunos envíos de quinua peruana.
Finalmente, Benites se entrevistó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alberto Moreno, y se comprometieron a sumar esfuerzos para lograr el desarrollo de la agricultura y especialmente de los pequeños productores altoandinos.
Uno de los temas que fueron tratados en la cita es el respaldo que brinda el BID al fortalecimiento del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) para promover el desarrollo tecnológico en el agro y que el organismo internacional ha coadyuvado para ese fin con un préstamo de US$ 180 millones al Perú.
Con todo este trabajo, se espera que las exportaciones de quinua sumen US$ 200 millones este año y reflejen un crecimiento mayor a 11% en el 2015, impulsado por el dinamismo del mercado estadounidense.
Por otro lado, el presidente del Parlamento Andino, Javier Reátegui, anunció que se viene registrando la marca colectiva Quinua Orgánica Andina, para proteger y promover –como bloque comercial en el mundo–el valor ancestral de este grano andino, hoy considerado por la FAO como el que mayor valor nutricional tiene para garantizar la alimentación mundial en el futuro, como un producto sustituto del trigo y del arroz.





¡INSÓLITO! APARECE SERPIENTE CON “PATAS” A ORILLAS DEL LAGO TITICACA

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                                    
A orillas del lago Titicaca, en el cerro Jenque Lluisa de la comunidad Chambi-Chocaque de Yunguyo, una serpiente con dos patas intentó atacar a un campesino, pero fue asesinada a pedradas por otro poblador, Hugo Sihuayro Ururi. El hecho los sobresaltó a ambos cuando confirmaron que extremidades.
El hecho se registró el lunes 27 de abril del presente año, cuando un campesino (que no quiso revelar su nombre) se dedicaba a la cosecha de sus cultivos. Según narró, la serpiente apareció de la nada, se hinchó como si fuese una cobra, y parada sobre sus dos patas, intentó atacarlo.
Al darse cuenta del gran susto del campesino, su vecino Hugo Sihuayro Ururi acudió de inmediato en su ayuda. Así, con palos y piedras lograron matar al ofidio. Al revisarlo, se dieron con la sorpresa de que la culebra tenía dos patas parecidas a las de un lagarto.
Sihuayro, entonces, consiguió una cámara fotográfica y retrató a la serpiente; sin embargo, fue resistido por el campesino, quien no quiso que el hecho se difunda en la zona, temeroso. En lugar de guardar a la serpiente, éste se la llevó para desaparecerla.
Pero Hugo Sihuayro logró tomarle una fotografía, la cual fue traída ayer desde Yunguyo a la oficina central de RPP noticias, en Juliaca. Allí Sihuayro contó que la superstición del poblador yunguyeño es enorme, pues creen que la aparición del ofidio es un mal augurio.
De acuerdo a las costumbres en Yunguyo, la aparición de la extraña criatura es alarmante porque se trataría de un anuncio de desgracia, especialmente para la agricultura; por ello, era mejor desaparecerla a través de un rito andino. Eso fue lo que hizo el campesino.





BOLIVIA 'PUENTE AÉREO' PARA EL PASO DE LA COCAÍNA DE PERÚ A BRASIL

AIN Org (www.ain-bolivia.org)

Los Angeles Times publicó un artículo criticando el papel de Bolivia como un 'puente aéreo' que facilita el paso de la cocaína entre los productores de Perú y consumidores en Brasil y más allá. El artículo incluía extenso comentario de fuentes peruanas y chilenas y una serie de acusaciones dirigidas contra las autoridades bolivianas, sin darles ninguna oportunidad de responder.
Es bastante sorprendente que el artículo no cuentan con alguna información de o específicamente de Bolivia, ni ninguna evaluación de lo que Perú está o no está haciendo para tratar el tema. El puente aéreo es nada nuevo. Rutas de tráfico cambian en una moneda de diez centavos en respuesta a igualar a los mejores esfuerzos de interdicción con un presupuesto casi ilimitado de ganancias ilegales. Si el control se aprieta de manera significativa, los traficantes simplemente cambiar a otra estrategia y cambiar de nuevo cuando los controles aligeran.
¿Cómo es de alguna manera culpa de Bolivia solo que alrededor de 500 vuelos salen de territorio peruano con cocaína pegar? Esto parece como una gran cantidad de simplificación y de fundición de la culpa por las autoridades peruanas, sumidos en su propio laberinto narco-corrupción, como el caso desordenado Oropeza.
Está claro, como las notas de la historia, que el gobierno peruano no tiene control en el valle del río Mantaro Ene Apurímac (VRAEM). Esto no es en absoluto sorprendente con los altos niveles de fuerza de la corrupción de seguridad y remanentes de Sendero Luminoso. Esto no es una consecuencia de la laxa aplicación de la ley boliviana. Aunque el control de drogas de Bolivia no es perfecto, no hay falta de voluntad política detrás de él, ya que las cotizaciones no atribuidas en el artículo sugieren.
Es importante tener en cuenta el panorama general sobre el cambio mercados de cocaína y la función motriz de la demanda. De acuerdo con la DEA, los traficantes colombianos y cocaína colombiana han copado los mercados de América del Norte (95% de toda la cocaína en los EE.UU. proviene de Colombia). Como resultado, los restantes mercados de la cocaína peruana y boliviana son hacia el sureste (Brasil, Argentina Paraguay, Europa y África occidental). Brasil es ahora país consumidor de cocaína segundo más grande del mundo, después de los EE.UU., y una gran cantidad de pasta de cocaína se queda allí. La demanda impulsa el tráfico de drogas, no a la ejecución de Bolivia laxa.
Mucho está pasando en Bolivia. La producción de coca se ha reducido a 23.000 hectáreas (según las estadísticas de la ONUDD, y ha sido citado por los EE.UU. en la última INCSR), y los precios de la hoja de coca casi se han duplicado, y están muy por encima del precio de la coca peruana. Al mismo tiempo, la producción de coca peruana es más que la producción de coca en Bolivia doble (48.900 hectáreas según las más recientes estadísticas de la ONUDD), y la producción de pasta de cocaína sigue siendo fuerte, y es por lo menos 200 dólares más barato por kilo de pasta de Bolivia. Así que las reglas del mercado. Según las Naciones Unidas, Perú es ahora la producción de cocaína del país más importante del mundo.
Sin salida para América del Norte y una fuerte demanda del mercado de Brasil, Argentina y más allá, pasta peruana abundante y menos costoso pasa por Bolivia a estos países. Autoridades bolivianas drogas contador han estado utilizando equipos de laboratorio financiado por la CAN y han sido entrenados por las autoridades colombianas para identificar el origen de la pasta de cocaína incautada. Informan que el 50-60% de las incautaciones son peruanos de origen. Más barato cocaína peruana inunda los mercados bolivianos y bolivianas intermediarios hacen varios cientos de dólares por kilo que transportan a través del país, por tierra o por río. Las autoridades bolivianas están tratando de detener el flujo, pero es imposible competir económicamente con los traficantes.
Como señala el artículo, la posición de Bolivia en medio de esta ruta significa que es más a menudo una escala para estos vuelos a repostar. Algunos envíos se convierten en cocaína cristalizada aquí, pero no la mayoría. Mucho de esto se consume como grieta o paco en Brasil y Argentina. El transporte aéreo facilita el procesamiento fuera de Bolivia donde los materiales precursores claves, tales como el ácido sulfúrico, son más fáciles de obtener. Tampoco existe la cocaína o crack consumo en Bolivia significativo. Estudios de la CICAD muestran prevalencia anual del consumo de cocaína en la población general se ha mantenido estable entre 0,4 y 0,38% (la cifra más reciente es de 2013). La mayor parte de la pasta base de cocaína es sólo de paso.
Tampoco es Santa Cruz un importante centro de tráfico de drogas. Este fue el caso en los años ochenta. Ahora no es el capital de la trata invirtieron allí y transacciones económicas tienen lugar, pero los centros de producción de la trata y la pequeña de pasta se dispersan por todo el país. Las zonas rurales del departamento de Beni, en gran parte inaccesibles por carretera, especialmente durante la temporada de lluvias, están de moda para el repostaje de los vuelos de drogas debido a su ubicación entre el VRAEM y Brasil. Algunos pilotos y aviones son de Bolivia, otros son de Paraguay, Perú, Colombia o Argentina. Cuando hay una gran cantidad de dinero en juego, esquinas sin nacionalidad el mercado ilícito.
Parece claro que los informes de control de drogas de Estados Unidos, tales como el Memorando de Justificación citado en el artículo, y el INCSR (que salió el 18 de marzo de 2015) están lejos de ser objetiva. En cuanto a las estadísticas que los EE.UU. citas, se puede ver que Bolivia se ha desempeñado bien de acuerdo con varas de medir estadounidenses de reducción de coca, ataques, detenciones, destrucción de los lugares de producción. Esto no quiere decir que estas varas de medir son exactos, pero la fría recepción con la que los EE.UU. saluda la actuación de Bolivia compara extrañamente a su alabanza que brilla intensamente para el Perú. La descertificación más reciente causó descontento entre las autoridades internacionales aquí. En respuesta embajador de la UE, Timothy Torlot declaró: "Para mí, el trabajo que hemos hecho ha sido un éxito; puedes ver los resultados en la reducción exitosa y sostenida de la producción de coca en el país. Interdicción también ha tenido éxito. Siempre hay más que hacer, pero como ya he dicho, la experiencia de la Unión Europea ha sido muy positiva. Mi experiencia de trabajo con los bolivianos es que el gobierno es lo toma en serio y resultados obtenidos ".
Control de drogas de Bolivia está lejos de ser perfecto, pero están trabajando para abordar el tema, y ​​que merecía alguna mención en el artículo. El gobierno boliviano acaba de anunciar la compra de 20 aviones de combate adicionales para complementar los de K-8 que compraron en 2012. Su principal objetivo será transmitida interdicción, así como otros temas de tráfico. Se toman muy en serio la lucha contra el narcotráfico.
Aquí hay algunos otros puntos importantes:
Bolivia aprobó su propia ley de derribo de hace un año, en respuesta a las preocupaciones sobre el puente aéreo. Al igual que el proyecto de ley peruana, la plena aplicación de esta política podría llevar a errores, violaciónes de derechos humanos, y la fricción bilateral. Están en el proceso de compra e instalación de radar en las zonas fronterizas clave de una compañía francesa.
En respuesta a la investigación en la frontera boliviano-peruana, lo que sugiere autoridades peruanas estaban haciendo poco para controlar el tráfico de la región, Bolivia y Perú firmaron una serie de acuerdos para una mayor cooperación bilateral antidrogas, incluyendo el intercambio de inteligencia y patrullas conjuntas en el Lago Titicaca.
Como resultado, DINANDRO ha estado compartiendo información con la FELCN boliviana en los vuelos que salen a Perú oa través de Bolivia durante los últimos cuatro meses. Durante ese tiempo, la policía antidrogas de Bolivia se han incautado aproximadamente 30 aviones. Peruanos han incautado al menos seis.
Los organismos internacionales reconocen este esfuerzo. El mes pasado, el director de la ONUDD en Bolivia, Antonino de Leo, dijo a la prensa, "La ONUDD felicita a Bolivia por sus logros en el control de drogas y para el intercambio de inteligencia con Perú que ha hecho de la eliminación del puente aéreo utilizado por las organizaciones de traficantes internacionales posibles."
Las autoridades bolivianas están en el proceso de convertir avionetas incautadas para uso estatal. Por ejemplo, la semana pasada, el gobierno presentó cinco aviones reacondicionados para ser utilizados como ambulancias aéreas en la región de Beni.
La información sobre las escuelas piloto boliviano es especulativa, inexacta, y fácilmente refutado. Por supuesto, lo más importante, los pilotos que vuelan aviones cargados pequeña de drogas en realidad no necesitan licencias; no van por los aeropuertos y controles formales. Sólo necesitan saber cómo volar el avión de una zona rural a otra. Dicho esto, los requisitos para la licencia de piloto son fáciles de encontrar, y los requisitos del curso y horas de vuelo son monitoreados. Usted necesita 160 horas de instrucción y 115 horas de vuelo de entrenamiento. Usted también necesita una verificación de antecedentes de la policía contra las drogas. No es posible en una semana. (Requisitos aquí.) Cursos para la licencia de piloto privado han subido de precio de alrededor de $ 5.000 a $ 6.000 en los últimos cinco años, casi a la par con el aumento del costo de vida en Bolivia. Hay diez escuelas en Santa Cruz, cuatro en Cochabamba y otro en Trinidad. La sugerencia de que los cursos de vuelo caros son evidencia de tráfico de drogas podría ir en cualquier clase de sentido económico también podría ser considerado como facilitar vuelos de drogas. Al final, el argumento cita información inexacta y sólo una interpretación potencial.
Contenedores bolivianos están sujetas a múltiples inspecciones en la frontera de Chile, por las autoridades aduaneras, y los oficiales de control agrícolas de SAG, Servicio Agrícola y Ganadero. También verifican camiones en respuesta a las denuncias. El tratado con Bolivia no le exime de ello. El artículo muestra que las autoridades chilenas están inspeccionando recipientes de Bolivia, lo que sugiere que el gobierno boliviano apoya esto.

No comments:

Post a Comment