Monday, August 03, 2015

UN FERROCARRIL CHINO AMENAZA TIERRAS VÍRGENES DEL NOROESTE DE BRASIL

El tren facilitará la venta de materias primas brasileñas a China vía Perú

Un avión con cinco ingenieros chinos del sector ferroviario y tres representantes del Gobierno brasileño sobrevolaba el día 5 de julio el Parque Nacional de la Serra do Divisor, al oeste del Estado de Acre (noroeste de Brasil, en la frontera con Perú). Visitaban las zonas por donde debe pasar la futura línea de ferrocarril Bioceánica, que unirá a los productores de materias primas brasileños con los consumidores asiáticos a través de Perú. Sin saberlo, allí abajo, indígenas de la etnia Nawa mantenían rehenes a cuatro funcionarios públicos federales en un nuevo episodio de una batalla que ya dura más de diez años.
El vuelo era el final de un largo viaje iniciado diez días antes en Brasilia. Enviados por la China Railway Eryuan Engineering Group, y acompañados por representantes de dos empresas estatales vinculadas al Ministerio de Transportes, la EPL y la Valec, los chinos recorrieron los 3.500 kilómetros que separan Campinorte (en la provincia de Goiás) de Boqueirão da Esperança, poblado de Cruzeiro do Sul, último punto del territorio brasileño que los raíles tocarán.
Aparcado desde 2008, el proyecto de ferrocarril retomó el aliento en mayo de este año, durante la visita del primer ministro de China, Li Keqiang, cuando Brasil, Perú y China firmaron un acuerdo previo. Con la garantía del dinero chino para la inversión, la presidenta brasileña del Partido de los Trabajadores (PT) Dilma Rousseff  lo incluyó en el paquete de concesiones de 200.000 millones de reales (unos 60.000 millones de dólares) anunciado el pasado mes. Del presupuesto total, 40.000 millones irán para el proyecto Bioceánica. De los cuatro trechos previstos para la obra, el único que no salió del punto muerto fue el de Acre, bastante complejo especialmente cerca de Boqueirão da Esperança, probablemente el trecho más virgen de los que atravesará el futuro tren.
En esta zona rural, el proyecto prevé que los raíles pasen dentro de una zona de preservación ambiental con formaciones rocosas impactantes y cerca de tres tierras indígenas ya demarcadas y otra en disputa. La obra pasará también por áreas vecinas a un subsuelo rico en petróleo, objetivo de un proceso jurídico del Ministerio Público Federal (MPF) y por una vasta región prácticamente abandonada por el control gubernamental donde actúan grupos criminales. “Son frecuentes los relatos de invasiones [a las áreas indígenas y de conservación] por grupos envueltos en la extracción ilegal de madera, con el tráfico de drogas y con la caza furtiva”, relata el procurador Thiago Pinheiro Correa, del MPF local.
Los Nawa forman parte de la tierra indígena en disputa. Al secuestrar a los funcionarios de la Fundação Nacional do Índio (FUNAI) y del ICMbio (órgano responsable de las unidades de conservación brasileñas), exigían acelerar la demarcación de sus cuatro aldeas. El proceso se arrastra en la Justicia desde hace más de diez años ya que el área colindante al Parque Nacional sobrevolado por los chinos es una zona de conservación con casi 850.000 hectáreas. FUNAI y ICMbio no consiguen llegar a un acuerdo sobre el tamaño de la tierra que corresponde a los indígenas. El proyecto de la Bioceánica, además, prevé que el tren pase dentro del parque, aunque por el otro extremo del área reivindicada por los Nawa.
“El ICMbio está contra la demarcación porque es un área de reserva ambiental. Ellos quieren que salgamos. No podemos ni plantar porque somos multados”, cuenta una de las líderes de la etnia, Lucila da Costa Moreira. Los funcionarios mantenidos como rehenes acabaron siendo liberados el día 21, después de la promesa de que se llevará a cabo una reunión con el Gobierno Federal para tratar el asunto.
Nadie en la aldea tenía idea de la visita de los chinos, pero escucharon hablar sobre el ferrocarril hace años, como un fantasma que ronda la región. “Nos preocupamos por los impactos en el medio ambiente y en las comunidades indígenas. Beneficios no vamos a obtener, porque no exportamos soja”, dice Nonawá Huni Kui, vice-coordinador de la Organización de los Pueblos Indígenas del Acre, Noroeste de Rondônia y Sur de Amazonas (Opiara). Aunque no pase por dentro de las aldeas, la obra preocupa porque cualquier modificación ambiental puede impactar a los indígenas indirectamente, ya que dependen de la caza y la pesca para alimentarse.
Para el Ministerio de Transportes, los posibles efectos de la vía férrea solo podrán ser evaluados cuando los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental, que incluyen las evaluaciones sobre los trazados, estén listos. Eso está previsto para mayo de 2016. Bento Lima, director de operaciones de Valec, la empresa estatal que conducirá la obra por el lado brasileño, explica que solo será posible afirmar con seguridad cuál será el trayecto de la Bioceánica cuando los estudios chinos finalicen. Pero, para él, los retos no convierten la obra en inviable. Él resalta que en otras provincias donde las obras pasaban también por zonas protegidas y cerca de aldeas fue posible obtener licenciamiento ambiental previo.
El trazado por Boqueirão da Esperança ya existe. El gobernador de la provincia de Acre, Tião Viana (PT), no esconde su preferencia por ese trayecto. “Une Brasil al puerto de Chimbote [en Perú], que es el que mejor soporta grandes cargas. También pasa por la parte mas baja de la Cordillera de los Andes”, afirma. “Los impactos dentro del parque nacional van a ser mínimos con una línea de ferrocarril. Y hasta Cruzeiro do Sul va a seguir el trayecto de la autopista BR 364, que ya pasa por varias áreas indígenas. Antes de la carretera, los Katukina, vivían en una situación muy complicada y hoy, por ejemplo, 49 indios de allí ya tienen formación universitaria”, resalta.
El mes pasado, la Sociedad para Antropología de Las Tierras Bajas de América del Sur (SALSA) envió a Rousseff una carta en la que expresó su preocupación con la ruta, especialmente por los efectos que ésta puede tener entre los grupos indígenas que viven de forma aislada en la floresta. “Si se construye, la vía de ferrocarril propuesta va a requerir la construcción de varias carreteras de apoyo y mantenimiento, lo que, unido a la propia autopista, conllevará un aumento en la presión colonizadora y el flujo de madereros y traficantes. Esto tendrá un serio impacto negativo sobre los indígenas aislados en las aldeas consolidadas”, afirma la asociación.
Para el gobernador Viana, en cambio, la vía ferroviaria “revolucionará el futuro económico, ambiental y social de la región de Acre” con daños mucho menores de los que serian causados por una carretera. Afirma que los gobernadores de las provincias por donde la obra deberá pasar ya se pusieron a disposición de los chinos para ayudar con las “barreras burocráticas y mediar en los acuerdos” entre las partes en conflicto.
Camino alternativo
Otra posibilidad de trayecto propuesto, y que agrada menos al Gobierno de Acre, es el que sigue la carretera Interoceánica, una obra de casi tres billones de dólares (10 billones de reales al tipo de cambio actual), concluida en 2011 con el mismo objetivo: unir Brasil al Pacífico por Perú. Una vez lista, la carretera se mostró inservible para el transporte de grano por culpa de las curvas acentuadas de la Cordillera de los Andes, que acaban por inviabilizar el tráfico de grandes camiones.
La carretera de sale de Assis Brasil (Acre), municipio en la frontera entre Brasil, Perú y Bolivia y más cercano al Rio Branco, se convirtió en trayecto turístico, pero trajo impactos dañinos para las comunidades locales y facilitó la expansión de rutas de extracción mineral ilegal, extracción ilegal de madera y tráfico de drogas, afirma Marc Dourojeanni, profesor emérito de la Universidad Nacional Agraria de Lima y ex jefe de la División Ambiental del Banco Interamericano de Desarrollo. “Las carreteras son lo peor para la Amazonia, en términos ambientales”. La línea ferroviaria, dice él, tiene menos impactos, pero es innecesaria. “La mejor conexión entre Brasil y Perú es la fluvial”. (www.internacional.elpais.com)






REPORTAJE. JAIME DURAN, FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE EVO MORALES

EL MILAGRO BOLIVIANO

Bolivia tiene la segunda reserva de gas de América del Sur, creció un 5,5 por ciento en 2014 y se estima en 5 por ciento para éste. Mejoró la distribución del ingreso y la inflación está bajo control.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                                     
Europa no crece, Estados Unidos recupera lentamente el nivel de empleo y se pronostica un crecimiento modesto de América latina en 2015 por la caída en los precios de las materias primas. En este contexto, Bolivia se convirtió en el sexto miembro pleno del Mercosur. Para el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal de Bolivia, Jaime Durán, Bolivia creció gracias a la apuesta del gobierno de Evo Morales al mercado interno. Invitado por el Cefid-Ar para participar de un seminario sobre la crisis mundial, Durán dialogó con Cash sobre la actual situación del país que tiene la segunda reserva de gas de América del Sur, creció un 5,5 por ciento en 2014 y tuvo una inflación del 5,2 por ciento.
¿Por qué habla de un “nuevo Estado” boliviano?
–A pesar de la caída de los precios de las materias primas, muy marcada desde 2008, en los últimos años la economía boliviana ha tenido una tasa de crecimiento superior al 5 por ciento. Se dijo que el crecimiento boliviano se debía al precio del gas, ligado al precio del petróleo, que cayó hasta los 44 dólares.
El gas ha bajado un 20 por ciento en las exportaciones bolivianas.
–Así es. Por eso mismo, si la economía boliviana dependiera de las materias primas, lo lógico sería que a esta altura del año estemos en una recesión. Sin embargo, la economía boliviana ha crecido al 5 por ciento. El Banco Mundial tuvo que subir las expectativas del crecimiento boliviano del 4,3 al 4,8 por ciento.
¿Por qué razón?
–Bolivia prioriza su mercado interno, relacionado con una estrategia de distribución del ingreso. En los últimos años, bajamos el nivel de pobreza extrema del 40 al 25 por ciento. La política salarial permite un incremento por encima de la tasa de inflación y una suba en el salario mínimo nacional.
¿Qué instrumentos de política salarial aplican?
–El Estado establece el porcentaje del incremento, que se constituye en la base de la negociación para el sector privado.
¿Cómo logran que ese porcentaje de incremento salarial sea mayor a la tasa de inflación?
–El presidente Evo Morales ha decidido que estos incrementos estén por encima. El año pasado, la inflación fue del 5,19 por ciento; esa fue la base de la negociación con la que hemos llegado al 8,5 por ciento de incremento salarial.
¿Quiénes participan de la negociación salarial?
–La Central Obrera Boliviana (COB) y el Estado. No hay representación de los empresarios porque se considera que es una negociación en la que deben participar los trabajadores.
¿Hay resistencia por parte de los empresarios frente al nivel alcanzado en la negociación, considerando que no integran estos acuerdos?
–No hubo mayores cuestionamientos. Claro que ellos consideran que es excesivo pero, en general, lo han aplicado. En el país se tiene conciencia de que estos incrementos salariales razonables permiten dinamizar la demanda interna. Los trabajadores se encuentren en una mejor situación y, al mismo tiempo, hay una revitalización del mercado interno. Por otro lado, los que proveen productos y servicios al mercado interno son los empresarios.
Algunos informes afirman que el crecimiento boliviano fue compensado con inversión pública porque la inversión privada fue menor a la esperada. ¿Esto es así?
–El primer elemento que hay que considerar es la redistribución del ingreso. El discurso de la ortodoxia neoliberal dice: “Inviertan, ese es el secreto. Y si eso llega a la gente, bienvenido”. Por eso proponen la apertura a la inversión extrajera.
¿Por qué?
–Porque dicen que los países no tienen ahorro suficiente y entonces hay que abrir las fronteras. Para nosotros, lo más importante es la redistribución del ingreso, que no es una política de asistencia social, sino un componente fundamental que permite acompañar al crecimiento. Si hay concentración del ingreso, lo más probable es que el país no crezca. Eso lleva a analizar el papel de la inversión. Nosotros criticamos al viejo liberalismo porque consideraba que la inversión podía dinamizarse a partir del libre mercado. Eso fue un error porque no se han alcanzado tasas de inversión aceptables. En el caso boliviano, la inversión pública entre 1996 y 2005 ha sido, en promedio, 500 millones de dólares.
¿Qué porcentaje del Producto Interno Bruto representa?
–Estamos hablando de menos del 5 por ciento del PBI, y la inversión privada anda más o menos por el mismo ritmo, 1000 millones de dólares en total. Bajo el gobierno de (Gonzalo) Sánchez de Lozada, con la capitalización que supuso el ingreso de inversión extranjera, se elevó a 2000/2500 millones de dólares. Esa fue la época de mayor inversión privada.
¿Cuál es su evaluación del comportamiento de la inversión privada?
–Creemos que por sí misma no dinamizará la economía, lo hará la inversión pública, que empezó a incrementarse con la gestión del presidente Evo Morales. De hecho, el año pasado hemos invertido 4500 millones de dólares y este año estamos ejecutando una inversión pública de 6179 millones de dólares (17 por ciento del Producto).
¿A qué áreas se dirige principalmente la inversión pública?
–Se concentra en el sector productivo, como hidrocarburos. Además, ha ido ganando presencia el sector agrícola: nuestro objetivo es lograr la soberanía alimentaria. También hay una fuerte presencia en salud y educación. La ventaja de la inversión pública es que tiene un doble efecto.
¿En qué consiste?
–Permite dinamizar la demanda agregada, que en un escenario de crisis tiende a caer. Pero también tiene su impacto en la oferta porque permite aumentar la capacidad productiva del país.
Una crítica que se hace a los países de la región es la tendencia a la re-primarización de la estructura económica.
–En el caso boliviano, si bien un 80 por ciento de nuestras exportaciones se explica por gas y minerales, lo que ocurre es que hay una dinámica muy fuerte de las importaciones. Por esa razón, en Bolivia hay que analizar las exportaciones netas (diferencias entre exportaciones e importaciones).
¿Qué resultados han dado las exportaciones netas?
–En los últimos años hemos tenido balances positivos. El año pasado exportamos 12 mil millones de dólares mientras que las importaciones rondaron los 10 mil millones de dólares. Es importante ver esto porque uno podría decir que 12 mil millones de dólares respecto de un producto de 34 mil millones parece un porcentaje alto, pero cuando se observan las exportaciones netas, ese monto no pasa del 7 por ciento del Producto.
Sobre todo si se lo analiza en la actual coyuntura internacional.
–La actual situación de crisis vuelve muy inestable el sector externo, de allí que la estrategia fundamental sea fortalecer el mercado interno. Tenemos un importando desarrollo de la industria nacional que es la que permite abastecer las necesidades de la población. Eso podría avanzar más, pero eso está ligado a procesos de integración regional que permitan cambiar los perfiles productivos. La reprimarización sería complicada en la medida en que haya una dependencia total de esos ingresos. En el caso boliviano se demostró que no se da esa situación.
¿Por qué?
–El primer motivo es la “bolivianización” del país; para el 90 por ciento de sus transacciones bancarias y casi para el ciento por ciento de las transacciones cotidianas, Bolivia no utiliza el dólar. Eso hace que prácticamente no necesitemos dólares, por eso tenemos nuestras reservas internacionales tan cerca del 50 por ciento del Producto. Por otro lado, en el esquema boliviano, el ingreso por hidrocarburos beneficia sobre todo a las entidades subnacionales: las gobernaciones y municipios. Eso hay que entenderlo, porque cuando uno piensa en la reprimarización calculando la importancia en las exportaciones de gas y minería, se puede llegar a la conclusión de que hay una dependencia total de eso, pero esto no es así en Bolivia.
Ahora que Bolivia es socio pleno del Mercosur, ¿qué efectos puede tener el intercambio comercial con los países del bloque?
–Estos esquemas de integración regional tienen un impacto positivo en el perfil exportador. Creo que América Latina tiene como reto establecer estos acuerdos frente a un mundo que está cambiando, a partir de una integración vinculada con lo productivo.
¿Cómo sería una integración de ese tipo?
–Se deberían aprovechar las complementariedades que se puedan dar. Si pensáramos en una soberanía alimentaria conjunta cuyo objetivo sea que nuestros pueblos respondan a un plan, sería diferente. El esquema que yo veo en el futuro se podría armar a partir de acuerdos entre los gobiernos pero es un concepto que hay que ir trabajando.





EMPRESAS ENVASADORAS NACIONALES MIRAN A GAS BOLIVIANO COMO OPCIÓN
                                                                                                                                                                          
Traer el hidrocarburo de Bolivia abarataría sus costos y reduciría precio de balón. Costagas inició las gestiones. 

La República de Perú (www.larpublica.com.pe)
                                                                               
Los altos costos de trasladar el Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde el centro del país hacia el sur, ha generado que las empresas envasadoras, vean más conveniente importar el hidrocarburo desde Bolivia.
Es el caso de Costagas. El presidente de su directorio, Fernando Vásquez, anunció que iniciaron las gestiones para comprar el hidrocarburo al país vecino y distribuirlo en el país. "Para nosotros es más beneficioso por que hay una diferencia enorme de precios", señaló.
Vasquéz aseguró que otro punto favorable para la importación es la menor distancia de Bolivia al Sur peruano. Ello abaratará los costos en el transporte. El grueso de las empresas distribuidoras traen el GLP desde Pisco y Lima. En el último punto, lo adquieren de Pluspetrol y Repsol.
El directivo calificó de positivo el acuerdo entre el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Yacimientos Petrolíferos Bolivianos, para traer 10 mil balones diarios a Puno. "El Gobierno se está dando cuenta que lo que tenemos no es suficiente", dijo. Aseguró que en el país hay un déficit de abastecimiento de 40%.
NUEVA PLANTA
Costagas incursionó en el mercado gasífero en el sur con la inauguración de su planta envasadora, ubicada en el kilómetro 11.9 de la carretera a Yura.
Aquí se pueden almacenar hasta 30 mil galones de GLP con los que se llenará 6 mil balones a diario que serán repartidos en las regiones del sur. 
CLAVES
Costagas, con la planta inaugurada en Arequipa, suma nueve de plantas de envasado en el país. En el sur ya cuenta con puntos de distribución. 
En el país existe alrededor de 120 empresas envasadoras del Gas Licuado de Petróleo (GLP). En Arequipa hay tres distribuidoras peruanas.
Para otro de los directivos de Costagas, Mario Vásquez, la intención de Bolivia es abastecer al Perú con 10 mil galones diarios del hidrocarburo.





CUSCO: GOBERNADORES DE LA MACRO SUR VIAJARÁN A BOLIVIA

Quieren recoger experiencias sobre la masificación del gas

Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)
                                                          
Los gobernadores regionales de la macro región Sur a las próxima semana viajarían a Bolivía para recoger las experiencias del país altiplánico respecto a la masificación del gas. El Gobernador Regional del Cusco, Edwin Licona, informó que han recibido la invitación del propio ministro de Hidrocarburos y Energía de dicho país, Luis Alberto Sanchez.
“Hemos recibido una invitación del ministro de Hidrocarburos de Bolivia y tenemos un viaje con los presidentes regionales de la macro sur (...). Las experiencias de ese país se tiene que replicar en nuestras regiones, declaró. Como se sabe el proyecto del Gasoducto Sur Peruano se encuentra en plena ejecución y esta pasará por varias regiones de la macro sur. El gobernador señaló que el viaje se desarrollará junto con los gobernadores de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios, aunque no precisó la fecha exacta del viaje.  





BOLIVIA Y EL MERCOSUR

En la última cumbre de Brasilia, el 17 de julio de este año, la República de Bolivia ha sido aceptada como país socio pleno de Mercosur. De hecho, desde hace tiempo, casi desde los inicios, era un Estado asociado, status que significaba tener con los países del Mercosur acuerdos de libre comercio, pero no un arancel externo común.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
                                         
La incorporación de Bolivia se da en un contexto muy especial para la región. Los dos grandes países del bloque se encuentran sumidos en una grave crisis económica.
Por el lado argentino, la disminución de exportaciones genera menos ingreso de divisas, con la consecuente  escasez de dólares para mover la economía; una inflación alta y un crecimiento económico que será prácticamente nulo este año. Y lo que agrava aún más este cuadro, son los permanentes conflictos comerciales con el socio mayor que es Brasil.
Este, por su parte, se halla también en un periodo de crisis grave. Inmerso en escándalos de corrupción, su economía se halla en franco deterioro, tanto que se estima que este año tendrá un decrecimiento de más del 1%. Deterioro que proviene de los problemas de deuda interna, sumados a una inflación alta, y retracción en las exportaciones, hechos que han generado una serie de medidas muy fuertes adoptadas con el objeto de reencauzar la economía, por parte del nuevo ministro de Hacienda asumido con el reciente mandato de la presidenta Dilma. El citado ministro tuvo que retirarlas de nuevo hace unos días porque significaba una contracción todavía mayor en su economía. Aún no se notan los resultados de esta contra-medida.
Si bien es cierto que no es la primera vez que se producen crisis en estos dos países, pues debemos recordar la del real en Brasil en 1998, y la de Argentina en el 2001, los contextos internacionales de ese entonces eran muy diferentes. Los altos precios de las materias primas, principales productos de exportación de los países del Mercosur; China con su crecimiento sostenido de más de 8% al año y Europa y EE.UU. sin un crecimiento espectacular, pero sí sostenido, hacían que esas tormentas que asolaban la región fueran más fácilmente controlables y hubo, en Brasil sobre todo, una recuperación rápida y mantenida hasta el año pasado.
Un hecho resaltante también para el bloque regional fueron las dificultades que se desataron dentro del mismo con el ingreso de Venezuela, ingreso que fuera aprobado por una resolución del año 2008, pero sin cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo de Mercado Común para el ingreso de nuevos socios (cosa que no se dio hasta ahora) y luego el más importante de ellos, la aprobación de los respectivos congresos de los países parte.
Con Bolivia, la situación parece ser diferente. De acuerdo a las informaciones que manejamos, el mismo está cumpliendo con todos los requisitos necesarios para su correcta incorporación. Pero además políticamente, para los países pequeños, Paraguay y Uruguay, viene a ser un complemento en la lucha por mantener una suerte de equilibrio dentro del Mercosur. Nos mueven intereses comunes de modo que puede ser más fácil la complementación entre nosotros. Recordemos que hay un tratado entre los tres países, conocido como URUPABOL, que fue firmado el 25 de abril de 1963, antes de la creación de Mercosur, pero que tiene por objetivo básico buscar espacio con los países grandes para obtener negociaciones más razonables y equilibradas. Dicho Tratado fue reimpulsado el 17 de diciembre de 2010, durante una reunión de presidentes de los países integrantes de URUPABOL, realizada en las ciudades de Foz de Yguazú (Brasil) y Hernandarias (Paraguay). En dicho encuentro, ellos: “DESTACAN la vigencia jurídica y política de URUPABOL como mecanismo de coordinación y cooperación entre sus países miembros, así como su utilidad como instrumento de integración y desarrollo, complementando otros mecanismos y esfuerzos de integración que tienen lugar en la región”.
Están, pues, los instrumentos internacionales disponibles como para poder articular medidas para que este tratado pueda seguir ayudando en todos los foros donde actúen los tres países. La política exterior, siempre dinámica, debe ir adecuándose a las nuevas situaciones para que ella sea eficaz y si bien por un largo tiempo URUPABOL estuvo inactivo, es hora de reimpulsarlo.
Creemos pues que con Bolivia en Mercosur como socio pleno, puede darse un paso decisivo para fortalecer y recuperar el tiempo perdido con decisiones equivocadas que se asumieran en ausencia de Paraguay. Y concluimos diciendo que los errores cometidos deben servirnos de lección. Tenemos un corpus iuris Mercosur que debemos cumplirlo y respetarlo. Si volvemos a incumplirlo, creo que su recuperación será ya muy difícil. Y está claro que nuestros pueblos no pueden seguir esperando.
El Mercosur fue una idea para promover desarrollo y crecimiento. No dejemos que cuestiones políticas coyunturales destruyan ese sueño.





CONOCIENDO A LA COMUNIDAD JUDÍA DE BOLIVIA

Radio Jai de Argentina (www.radiojai.com.ar)

RADIO JAI: -¿Cuando fue creada su kehilá? ¿Cuáles fueron los motivos de su creación?
- La Kehilá de Bolivia se inicia en año 1935 con la fundación del Círculo Israelita de La Paz, Bolivia. Gracias a la República de Bolivia, que entre los años 35 a los años 50 otorgaba visas a los inmigrantes, sobre todo para el desempeño de la agricultura, es que se realiza la primera ola migratoria a Bolivia de gente de Polonia y Alemania. Se calcula una migración entre 7.000 a 12.000 personas que llegan a Bolivia y en los siguientes meses a su llegada vuelven a inmigrar a países sudamericanos, Estados Unidos e Israel. Quedando en la Kehila aproximadamente 2000 personas. Durante esos años también se fundan las Kehilot de Cochabamba y Santa Cruz habiendo muy pocos judíos en los otros departamentos de Bolivia como ser: Oruro, Potosi y Tarija.
RJ: -¿Cómo es/fue la convivencia con el resto del país?
- La convivencia con los nativos de Bolivia fue una convivencia de intercambio cultural, económico y profesional. Siendo la comunidad aceptada por la sociedad Boliviana.
RJ: -¿Cómo es la articulación entre las comunidades judías dentro del país y las instituciones centrales? ¿Cuántos centros comunitarios tienen (sinagoga, escuela, club, etc) en todo el país?
- En la ciudad de La Paz nos encontramos con que hay 3 Sinagogas, el Colegio Boliviano Israelita, el Asilo de Ancianos y el Cementerio y el Centro Comunitario. En Cochabamba, con un cementerio, una Sinagoga y el Centro Comunitario. En Santa Cruz con un cementerio, una Sinagoga y el Centro Comunitario. Instituciones como Macabi, WIZO, Dor Emshej, son instituciones funcionantes en cada centro comunitario. El comité político está centralizado en la comunidad de La Paz.
-RJ ¿Cómo funciona hoy la kehilá? ¿Cuántos miembros tiene?
-La Kehila de La Paz tiene aproximadamente 220 personas, centralizadas en el Círculo Israelita donde funcionan las otras instituciones judaicas. La Paz tiene una tendencia religiosa conservadora ortodoxa. Cochabamba aproximadamente tiene 60 personas, de igual manera centralizado todo en la Asociación Israelita de Cochabamba con una linea conservadora. Santa Cruz, centralizado en el Círculo Israelita con aproximadamente 200 a 250 personas con una linea religiosa reformista.
-RJ: ¿Cuáles son las principales actividades? ¿Cuáles son los principales problemas?
- En La Paz, la principal actividad es para la tercera edad. Y los problemas son la carencia de juventud y el descreimiento radical de la comunidad. En Cochabamba, la misma situación. En Santa Cruz, la Kehila tiene actividades juveniles de mediana edad y de tercera edad. La Paz es la única que cuenta con un guía religioso estable.





EL TEMBLOR EN AMÉRICA LATINA

¿Qué pasará con Brasil, con Ecuador y todas las infraestructuras donde invirtieron los chinos?

El País España (www.internacional.elpais.com)
                                                   
Pasado lo peor de la crisis, conviene recordar que todo lo que es bueno para General Motors lo es para Estados Unidos. Y todo lo que es bueno para Washington puede ser malo para Pekín. Los dos dinosaurios mundiales han chocado. No ha sido directamente. Desde la primavera árabe, los chinos entendieron que eran la primera economía del mundo con un PIB que en 2014 alcanzó los 17,6 billones de dólares, dejando atrás a Estados Unidos con 17,4 billones, pero, al mismo tiempo que iban cayendo dictadores en Oriente Próximo, comprendieron que no estaban preparados para ser una potencia mundial.
Una cosa es invadir un país donde pueden vivir 15 personas en una habitación y alimentarse con dos puñados de arroz. Y otra, muy distinta, tener la fuerza política, diplomática y militar para instaurar el orden. A partir de ahí, China se concentró en su situación interna, se tomó un laxante contra la corrupción —que ya era demasiada— y comenzó a jugar en el tablero para dominar Asia.
Por eso, Obama en su primer —y fallido— mandato, solo hizo un movimiento geopolítico relevante: abandonar el Mediterráneo y trasladar sus flotas a Australia y al Mar de China. ¿Por qué? Porque la siguiente guerra podría estallar entre Estados Unidos y China. Y así es como el temblor nos estremecerá a todos. ¿Usted se imagina lo que representa la crisis china? Sobre todo, cuando ese país ha incrementado las calorías que ingieren cada uno de sus 1.370 millones de habitantes gracias al consumo de la soja milagrosa.
Imagine entonces lo que significa la caída de la actividad de China y la pérdida de ese mercado gigantesco y tan dinámico con América Latina, con un comercio de bienes por más de 260.000 millones de dólares. Y que registra una IED en la región superior a los 9.600 millones. Siendo así, ¿qué pasará con Brasil, con Ecuador y con todas las infraestructuras en las Américas donde invirtieron los chinos? Por ejemplo, en Argentina ¿qué ocurrirá con las centrales hidroeléctricas y las líneas ferroviarias?, o en Bolivia ¿qué pasará con los trenes?
Y así podemos seguir y seguir. Porque el sismo generado en China —que mantiene la estabilidad económica mundial a través de una de las monedas más fuertes, el yuan— afecta al equilibrio geopolítico de América Latina.
Primero, porque desaparece el gran comprador y el que los podía proteger de los abusos del Tío Sam. Segundo, porque el imperio del norte permanece intacto y sin ninguna obligación moral. Mientras, acuerdan con los cubanos qué harán con Venezuela y qué beneficios obtendrán. Tercero, porque la geopolítica actual se configura con armas de destrucción masiva y, en algunos lugares del mundo, con fanáticos vestidos de negro que portan siglas del Estado Islámico.
América Latina tiembla porque lo que se está viviendo afecta a todos sus países, ya que la quiebra va desde la Bolsa de Shanghái hasta la de Wall Street. Porque los máximos poseedores de la deuda pública estadounidense son los chinos con 1,27 billones de dólares, más del 20% del total.
¿Qué está pasando? Es sencillo, cada uno debe tener conciencia de sus limitaciones y la de China es que, independientemente de no estar preparada para ser una potencia mundial, tampoco es capaz de lidiar con problemas militares o con las caídas de regímenes. Y a pesar de que tenga el dinero, las ganas y la tecnología, no tiene el hábito ni la estructura para poder disputar al otro gran coloso su patio trasero y su derecho natural. América para los americanos y Asia para los chinos.
Seguiremos atentos a este pulso en septiembre, cuando esta columna vuelva a reencontrarse con sus lectores.





EL POPULISMO DE NUESTRO TIEMPO

El País de Uruguay (www.elpais.com.uy/opinion)

Avanzada la última década del siglo pasado, en varios países del continente los populistas latinoamericanos proclamaron que sus movimientos y sus líderes encarnaban el futuro político de la región, como lo demostraban sus triunfos electorales en cadena.
Se consideraban los verdaderos herederos de la vieja izquierda con la cual, pero sobre nuevas bases, se identificaban políticamente. Por su parte, esta última, sorprendida por haber conseguido, cuando más debilitada se encontraba, el aporte de ese conjunto de líderes y movimientos revolucionarios aceptó en silencio su nuevo rol ideológico, pese a las grandes diferencias conceptuales con sus anteriores definiciones. Ello, impulsada por la pérdida, que sentía definitiva, del mundo soviético. De vivir en un contexto donde todo estaba previsto, pasaban a otro donde no sólo se esfumaba su iglesia, sino su religión. Es útil revisar cómo se produjo este acercamiento y cuál será su futuro, ahora que el populismo comienza a mostrar sus terribles debilidades.
Como decíamos, cuando todo era difícil y el porvenir parecía hipotecado, reaparecieron en varios rincones de América, siguiendo las tradiciones del populismo clásico de Perón o Vargas, un conjunto de líderes de fuerte personalidad, capaces de generar un mundo alternativo en base a su especial aptitud para interpretar el sentir de las masas. Figuras carismáticas, capaces de ganar elecciones, de identificarse con sus próceres, como Chávez en Venezuela, Correa en Venezuela, Morales en Bolivia, los Kirchner en la Argentina o Lula en el Brasil, aptos para renovar, sin confrontarla, la venerable pero ya envejecida prédica de Fidel y su entorno. Pero que además, se proclamaban herederos del socialismo.
Por más que, a diferencia de lo que había sido el ideario de la izquierda marxista, ya no confiaba en el proletariado como clase dominante ni en las virtudes de la lucha armada, básicamente concluida con las derrotas de la guerrilla en las décadas del sesenta y setenta. De ese modo, producto de la coyuntura y sin mucha reflexión, la izquierda devino populista, es decir un movimiento voluntarista volcado a la contingencia que abandonó su apego a las leyes de la historia dirigidas ciegamente a la sociedad sin clases. La política declinó su subordinación a las determinaciones de la economía para adquirir una productividad propia como espacio en que diversos grupos de muy distinta naturaleza luchan por imponerse en una lucha hegemónica. Laclau, Mouffe, Ranciere o Foucault, sustituyeron a Marx y Engels en la conducción ideológica, y del proletariado se pasó sin transiciones a la creación del “pueblo” como nueva entidad revolucionaria. Producto de la lucha política entre las masas, o las etnias (el nosotros) y la oligarquía, los blancos (los otros). En una confrontación que si ya no es armada pasa a ser una lucha simbólica donde la consigna es imponerse discursivamente al “enemigo”. Derrotarlo para imponer la voluntad hegemónica de los vencedores en un ámbito sin garantías, sólo exteriormente democrático.
Es cierto que con elecciones periódicas. Pero ya no con libertades, partidos autónomos, Poder Judicial independiente, derechos humanos o instituciones que los hagan respetar. La soberanía ha quedado en la desnuda voluntad de la mayoría. La Constitución ha dejado de ser un pacto consensual y la democracia liberal un lejano recuerdo.





EL POTASIO Y SUS FUENTES
                                                                        
Nuestro país tiene importantes recursos de potasio tanto en sales marinas de Mendoza como en las salmueras de los salares continentales de la Puna Argentina.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                            
Todo el mundo habla del litio, pero se olvidan de su humilde compañero, el potasio, que lo acompaña en las salmueras de los salares andinos. Nuestro país tiene importantes recursos de potasio tanto en sales marinas de Mendoza como en las salmueras de los salares continentales de la Puna Argentina. El potasio está en el centro de nuestras vidas, como tantos otros minerales y elementos químicos que sin embargo resultan invisibles; precisamente por esenciales. Juega un papel mayor en el crecimiento de las plantas, en la fisiología humana y en las demás formas de vida animal.
En nuestro organismo fluye y cumple un rol fisiológico vital. Tal vez quienes están menos familiarizados con cuestiones químicas o mineralógicas, se hayan cruzado con el potasio en farmacias, o adquiriendo sal baja en sodio por prescripción médica, o bien en el sano consejo de las abuelas sobre el consumo de bananas y otros vegetales ricos en potasio y ahuyentadores de fatigas y calambres. Llamado antiguamente kalium, deriva de una palabra árabe que significa alcalino. Es químicamente un elemento alcalino, que se representa con la letra K y no se encuentra libre en la naturaleza.
Tiene un isótopo que es radiactivo y su degradación en argón lo convierte en una excelente herramienta para obtener las edades de algunos tipos de rocas. Este elemento químico es uno de los más abundantes de la corteza terrestre. Entre los 92 elementos químicos es uno de los ocho más importantes en cantidad. También se encuentra concentrado en el agua de mar y en las aguas de los lagos salinos continentales. Las rocas lo contienen en algunos minerales, tales como los feldespatos potásicos, la mica blanca y la leucita entre otros. A lo largo del tiempo geológico hubo mares que se cerraron y aislaron.
El Mar Muerto sería un ejemplo actual. Al evaporarse las aguas comenzaron a precipitar distintas sales según su orden de solubilidad. Así se formaron en disposición progresiva secuencias de calizas, seguidas por yeso y sal gema. Cuando las condiciones fueron las apropiadas comenzó la precipitación de las llamadas sales potásicas, especialmente silvita (cloruro de potasio) y carnalita (cloruro hidratado de potasio y magnesio).
En casos excepcionales la precipitación continuó con sales de magnesio, entre ellos los boratos magnesianos. El ejemplo más completo de estos viejos mares en desecación es el Zechstein en Alemania. Otra cuenca potásica es la catalana en los Pirineos españoles. Cuando se las observa de cerca no hay diferencias notables entre la halita (cloruro de sodio) y la silvita (cloruro de potasio). Ambos son minerales cristalinos cúbicos, incoloros, vítreos, transparentes, livianos, de baja dureza y solubles en agua. Sin embargo, al pasarles la lengua para comprobar sus características organolépticas tienen gustos diferentes: salado la halita o sal gema y algo amargo la silvita o sal de potasio.
Esto lo distinguen perfectamente las vacas y las cabras que tienen a esas rocas como lamedero natural y solo encuentran palatable a la sal común. El potasio, junto al fósforo y el nitrógeno, los llamados N-P-
K, son los pilares del crecimiento de las plantas. Son minerales esenciales para la agricultura y por eso forman parte de los agrominerales. El 95% de la producción mundial va al agro. El resto a usos menores como los farmacéuticos y explosivos. Todos los años, millones de toneladas de potasio se agregan a los suelos del mundo para que puedan mantener su fertilidad.
Producción y consumo rondan alrededor de 30 millones de toneladas anuales. Como sustituto los italianos aprovechan rocas volcánicas ricas en leucita a las que muelen y las aplican a sus suelos. El resto se extrae de residuos salinos de viejos mares desecados, entre los cuales la República Argentina cuenta con un depósito de clase mundial (WCD). Se trata del yacimiento Río Colorado compartido por Mendoza y Neuquén. Allí se descubrieron espesas secuencias de sales potásicas a unos mil metros de profundidad. El yacimiento estaba en manos de la compañía minera brasilera Vale Do Rio Doce que lo iba a explotar por un método de disolución de las sales, cosa que finalmente no ocurrió. En Estados Unidos se extrae el cloruro de potasio de las salmueras del salar Searles Lake. Ese rico yacimiento contiene muchos tipos de sales que se explotan en capas a distintas profundidades. Bajo el nombre de potash se comercializan muchos tipos de sales de potasio, especialmente el cloruro. Los extensos depósitos de las salitreras del híper árido desierto chileno y peruano tienen grandes concentraciones de nitrato de potasio y fue una fuente mayor de fertilizantes durante el siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Los salares de los Andes Centrales también son ricos en potasio. Especialmente se lo explota de las salmueras del salar de Atacama en Chile. En general todas las salmueras de los salares andinos de Perú, Bolivia, Chile y Argentina tienen al potasio como uno de sus constituyentes. Algunos salares son también ricos en litio.
La combinación de litio y potasio favorece la ecuación económica a la hora del cálculo de los recursos económicos de un salar. Los contenidos de potasio varían fuertemente entre las distintas cuencas salinas. Hay salares más ricos que otros. En la Puna Argentina las concentraciones en distintos salares se encuentran entre 4 y 9 mil partes por millón, lo que representa generalmente unas diez veces la concentración de litio en el mismo salar.
Los valores más altos, por encima de 7 mil partes por millón, se encuentran en orden de importancia en los salares de Diablillos, Llullaillaco, Pastos Grandes, Río Grande, Rincón y Ratones. Se calcula que en la Puna Argentina (Jujuy, Salta y Catamarca) existen evaluadas por distintas compañías mineras unas 50 millones de toneladas de cloruro de potasio. Si se toma en consideración el valor internacional actual de 300 dólares la tonelada de cloruro de potasio, se tendrían recursos equivalentes a unos quince mil millones de dólares en números gruesos. Obtener los elementos valiosos de las salmueras de los salares, entre ellos el litio, potasio, magnesio, boro y otros es un asunto que requiere de fuertes inversiones y de alta tecnología.





LOS BOLIVIANOS NOS DAN UNA LECCIÓN EN GESTIÓN DEL TRANSPORTE URBANO: “MI TELEFÉRICO”

La Razón de Perú (www.larazon.pe/opinion)
                                                                 
Un espectacular sistema de teleféricos que une las ciudades de La Paz con El Alto y que inició operaciones en mayo 2014. Tiene capacidad para transportar a 100 mil pasajeros al día, opera en 3 líneas y está en diseño final, con una inversión de 450 millones de dólares. La segunda fase, con 6 líneas más, se une al sistema de buses Sariri. Desde chico escuchaba sobre la próxima construcción de un teleférico, promesa que no se hacía realidad. Hace poco, luego de 4 años de idas y venidas, la actual gestión municipal declaró resuelto el contrato para la construcción del teleférico turístico de Lima, que uniría el Parque La Muralla con el Cerro San Cristóbal. La “tramitología” pudo más, no se lograron los permisos del Ministerio de Cultura, los plazos vencieron y Lima despertó del viejo sueño del teleférico.
Ni un básico teleférico turístico podemos ofrecer a nuestros visitantes. En la campaña electoral, desde el PPC propusimos, como componente del sistema integrado de transporte, los teleféricos urbanos. Es una gran opción para ciudades como Lima, que cuenta con mucha población asentada en zonas de altura, como son los cerros. Nuestra propuesta era similar al Metro Cable de la ciudad de Medellín, donde las escaleras han sido reemplazadas por teleféricos.
Asimismo, nuestra propuesta planteaba que en sus estaciones se incorporen centros para servicios municipales, comercios, puestos de seguridad y wifi gratuito, puntos de interconexión con los alimentadores del Metropolitano y mototaxis, como parte de un sistema integrado de transporte. En el último discurso presidencial, los peruanos escuchamos una vez más la promesa del teleférico, esta vez para el transporte urbano, pero no como un sistema integrado, sino para proyectos urbanos específicos.
Sin perjuicio de ello, es un piloto de lo que podría hacerse, y dicho sea, junto a las referencias a las futuras Líneas 2 y 3 del metro de Lima, fue lo único que despertó mi entusiasmo en lo relacionado a la inversión en nuestra ciudad. Sobre los avances para los Panamericanos Lima 2019, por cierto, poco se escuchó. Según se anunció, el primer teleférico se construirá en El Agustino, del cual tenía conocimiento pues como Regidor Metropolitano apoyé la iniciativa del Ministerio de Vivienda para un complejo de vivienda de interés social y un gran parque.
Sobre el segundo, solo se ha dicho que será en Lima Norte. ¿Por qué no pensar en un sistema integrado de transporte urbano que incluya teleféricos? Son muchas ventajas: es un servicio sin esperas, continuo y rápido en comparación con la ruta terrestre, es inclusivo y accesible a las personas con discapacidad; alivia obstáculos de la superficie, libera y reemplaza el tráfico de automóviles; su implementación y operación es económica; es seguro y cómodo, silencioso y armonioso a la vista y amigable con el medio ambiente. En Bolivia han sabido afrontar un problema, plantear una solución y ejecutarla ¿nosotros no podemos?





RACISMO Y CIVILIZACIÓN

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)

Nuestra literatura está atragantada de textos racistas. También la de los países restantes de Suramérica. No “restantes” porque son lo que queda después de nosotros. Somos semejantes en muchas, demasiadas cosas como para establecer diferencias sustanciales. Somos un continente que ha tenido y sufrido una historia similar, no idéntica pues nada es idéntico, lo similar establece un paralelismo y no un bloque, no una mismidad. Esa mismidad surge dentro de las diferencias, surge como diferencia, pero se establece, existe como destino compartido, paralelo. Eso nos permite señalarla. Nosotros, los pueblos de Suramérica, tenemos una mismidad que es la de nuestros destinos compartidos, la de nuestro origen y la de nuestro despojo. En junio de 2013, el presidente Evo Morales se presentó en la reunión de los Estados productores de petróleo, en Moscú. Llevó a cabo un operativo asombroso y profundo. Hasta ese momento deambulaba por Internet un texto impecable. Se le atribuía al cacique Guaicaipuro Cuauhtémoc, se decía que era falso ya que lo había escrito el venezolano Luis Britto García. Qué pena: el texto es magnífico. Pero ese sabor a falsía, le erosionaba sus verdades. Evo decidió solucionar la cuestión. Lo hizo suyo, leyó ese texto en esa reunión de países productores de petróleo. Sólo él, un auténtico descendiente de los pueblos originarios de América del Sur, sólo él, un indio como lo fuera el cacique Guaicaipuro, podía hacer suyo el lenguaje –calmo pero perfecto en su denuncia económica y civilizatoria– de su antepasado. Ahora no había nada que discutir. Todas las verdades del texto de Cuauhtémoc eran asumidas por Evo Morales. Ese texto ya no era un invento de algún escritor temerario que había inventado a un cacique evanescente, de leyenda, que decía habladurías destinadas a transitar los caminos anónimos, inverificables, ligados a la falsedad o al rencor, de los laberintos de Internet. El que hablaba era Evo Morales, en su condición de presidente de Bolivia. El discurso de Evo dibuja con exquisita precisión el saqueo de eso que se llama “descubrimiento de América”. Ese saqueo, deducía, había posibilitado el despegue del capitalismo en Europa. Y su revolución industrial. Hay un elemento original y presentado casi en la modalidad del humor oscuro, doloroso por lo siniestro, pero real. El saqueo de la conquista y las matanzas que lo hicieron posible han generado (para ese continente) una deuda externa de dimensiones monstruosas: “Informamos a los descubridores que nos deben, como primer paso de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300. Es decir, un número para cuya expresión total serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra. Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían calculadas en sangre?”. También en grandes autores europeos existe ese reconocimiento. (Salvo que Evo pide a Europa que pague su deuda y, argumenta, sólo existe un medio: que los europeos entreguen la entera Europa a los americanos, a los indoamericanos, dice, pero poca participación tendría Argentina en esa espléndida cobranza, pues se sabe: descendemos de los barcos, de modo que sugerimos al presidente Evo reclame a Europa para Suramérica toda.)
Tanto Adam Smith como Karl Marx destacaron la importancia de nuestro continente para el capitalismo. Marx, incluso, llega a afirmar, en las primeras páginas del Manifiesto, que el “descubrimiento” de América posibilitó la creación de la gran industria. Claramente: hubo capitalismo porque hubo conquista de América. Para todo pensador europeo y para los europeos en general el concepto de “descubrimiento” expresa la ratio europeísta. América es, en efecto, descubierta para Europa. La mirada europea, al ser la de la civilización, descubre todo territorio en que su codicia se deposite. La civilización introduce en la Historia todo territorio descubierto. Así, los conquistados estarán siempre en deuda con los conquistadores, aun cuando éstos saqueen sus riquezas: sin ellos, quedarían fuera de la Historia. No es casual que Hegel haya creado la expresión “pueblos sin historia” para aquellos que permanecen ajenos o rezagados ante la marcha de la historia, que es la de Occidente.
Suramérica habrá de ser pensada, hoy, por nosotros, suramericanos, por medio de dos conceptos: 1) conquista en tanto saqueo; 2) condición de posibilidad del surgimiento y desarrollo del capitalismo occidental. Este segundo punto es el que menos ha sido pensado. Está en el discurso de Evo Cuauhtémoc Morales que hemos citado. La deuda que tienen con nosotros es tan inmensa que apenas si alcanzaría con que nos dieran la Europa entera para cancelarla. No es una propuesta disparatada. Si se hicieron a sí mismos con lo que se llevaron de Suramérica, lo que nos deben es, entonces, el ser. Han sido y son Europa por el saqueo de las colonias. Esa deuda tienen. Para cancelarla tienen que darnos el ser. Si algo son, eso que son se lo deben a los saqueados y masacrados de las colonias. Lejos siquiera de imaginar alguna forma de devolución, el Occidente capitalista (trágicamente hoy) lleva su racismo al extremo. Los “esclavos” y los “monstruos” que fabricaron con su rapiña, desesperados, hambrientos, quieren “entrar” en Europa. O porque ahí hay comida o porque huyen de regímenes sanguinarios siempre sostenidos y armados por Europa, según sus intereses. Igual sucede con el porteño que detesta a los bolitas, los paraguas, los yoruguas o los perucas porque “vienen a robarse el país” o porque “no trabajan” o porque “roban” o “porque trabajan demasiado”. Este racismo porteño viene desde los inicios del siglo XIX. Siempre estuvo en Buenos Aires la “civilización”, la “gente bien”, los “blancos”. El odio al Otro siempre es racial. El Otro es el negro. La negritud es enemiga de la civilización. No mencionemos aquí, por haberlo hecho otras veces, el racismo en El matadero o en Facundo. Pero no dejemos pasar Amalia, de 1851, novela publicada en Uruguay por el exiliado unitario José Mármol, distinguido representante de la elite porteña. Ya David Viñas hizo un gran trabajo en su clásico Literatura argentina y política. Ahí analiza la descripción que realiza Mármol de dos habitaciones duramente diferenciadas: la de Amalia y la de Rosas. Con Amalia apela al romanticismo espiritualista. Con Rosas, al naturalismo, a ese naturalismo que había extremado Echeverría para describir a los secuaces del Restaurador en tanto bestias. Expulsado de la condición humana, el Otro se convierte en lo absolutamente Otro, nada importará matarlo. Esta reducción del Otro a la condición de bestia es la condición de posibilidad de todo verdadero racismo. En la conquista de América ese papel lo juega el Evangelio. Al no tener los indios “alma”, al negarse a la evangelización, sólo restaba matarlos o esclavizarlos, dándoles un trato aún peor que a los animales. El tema es uno de los más calientes de este momento histórico. Los bárbaros atacan las ciudades de la opulencia. Con sólo odiar a los bolivianos o a los paraguayos, todo porteño puede sentirse un europeo. ¿Qué son los bolitas y los paraguas? Inmigrantes, la figura pre-humana y la escoria social más odiada (y temida) en Europa. “El primer ministro británico”, escribe Cahal Milmo en The Independent de Inglaterra (texto publicado el 37/07/2015 en este diario, Página/12), “David Cameron, calificó ayer de ‘enjambre’ a los migrantes”. Acudiendo a una terminología adecuada a sus propósitos, que sólo de ese modo pueden expresarse sin caer en la corrección política o el progresismo de mejores modales (en el que cayeron quienes se apresuraron a criticarlo), el ministro Cameron dijo: “Esto (la inmigración indeseada) nos pone a prueba, lo acepto, porque hay un enjambre de inmigrantes que llega a través del Mediterráneo buscando una vida mejor”. Aquí, a los inmigrantes, también se los supo tratar. Cameron necesita urgente a un Miguel Cané que le redacte una Ley de Residencia, ésa, la 4144, también llamada Ley Cané y que él nombraba como “deliciosa ley de expulsión”. (Cané, además, padecía una paranoia sexual con los inmigrantes: “¡Violarán a nuestras vírgenes!”.) Pero hay que detenerse en el notable y preciso concepto de enjambre que Cameron utiliza. Remite, ante todo, a las abejas. Una abeja es un insecto. Al calificar a los grupos de inmigrantes en tanto “enjambre”, Cameron los deshumaniza, los reduce a la condición de insectos. Los inmigrantes son insectos. Los piojos también. Los inmigrantes son, para Cameron, eso que los judíos eran para Hitler: insectos, piojos. El piojo no debe formar parte de la comunidad nacional porque vive a costo de ella, le chupa la sangre, es parasitario. Es “un cuerpo extraño en el organismo nacional”. También los bolitas y los perucas y los paraguas son eso. “El judío”, escribe Hitler, o le dicta a Rudolf Hess durante los días de su prisión, “fue siempre un parásito en el organismo nacional de otros pueblos (...) Propagarse es una característica típica de todos los parásitos, y es así cómo el judío busca siempre un campo de nutrición” (Adolf Hitler, Mi Lucha, capítulo XI: La nacionalidad y la raza). El odio al Otro, al diferente, desde el odio al negro, al judío, a los inmigrantes indeseados o a las travestis, es un arma política para seducir a los mediocres, a los resentidos, a los que no tienen otro modo de sentirse algo sino por medio del odio a algún otro. “Vienen a robarnos Alemania”, dice un neonazi. Por consiguiente, Alemania es mía. “Vienen a robarnos el país”, dicen los argentinos del odio. Por consiguiente, Argentina es de ellos. Qué sencillo, pero enfermo, modo de apropiarse de un país que, saben, nunca fue de ellos ni lo será.






El sitio Bio Bio Chile examinó las investigaciones y los documentos históricos que dan respuesta a una pregunta clave: a quién pertenece el territorio ubicado actualmente en suelo argentino. La verdadera historia

Infobae de Argentina (www.infobae.com)
                                                                 
Tanto en la Argentina como en Chile, existe desde hace largo tiempo la pregunta de a quién corresponde realmente la Patagonia, ubicada al sur del territorio argentino. La pregunta retrotrae a tratados históricos, guerras y negociaciones de fronteras.
Las confusiones y los mitos confusos llevaron a que en la década del 1990 los gobiernos de ambos países encargaran una investigación a un conjunto de historiadores de los dos lados de la Cordillera de Los Andes.
ADVERTISEMENT
Liderados por Luis Alberto Romero, Hilda Sábato y José Antonio Garretón, los académicos tuvieron la difícil misión de desentrañar las enmarañadas versiones. Las conclusiones fueron finalmente publicadas en 2002.
El documento llega a un claro resultado: la Argentina no le "robó" la Patagonia a Chile, fundamentalmente por dos motivos. En primer lugar, porque el territorio nunca perteneció a Chile. La segunda razón obedece a que los chilenos acordaron con los argentinos los límites en forma voluntaria. Sin embargo, las circunstancias en que se firmó el Tratado de Límites Chile Argentina de 1881 "pueden ser cuestionables", asegura el medio BioBioChile.
"Ni Argentina ha despojado a Chile de territorio ni viceversa", explica el historiador Pablo Lacoste en un artículo que recoge los resultados de las investigaciones de Romero, Sábato y Garretón. Ocurre que el Tratado respetó las divisiones administrativas de ambos países dispuestas por la Corona de España desde los tiempos de la Conquista y la Colonia, cuando ambos eran el Virreinato del Río de la Plata y el Reino de Chile.
"Argentina poseía la Patagonia (Oriental) en la época colonial y Chile poseía la Araucanía, Valdivia, Chiloé, el Estrecho de Magallanes, el Beagle y el Cabo de Hornos", límites que fueron ratificados en 1881, agrega.
La Patagonia está dividida en dos grandes áreas: la Oriental, en posesión de Argentina, que va desde la Cordillera de Los Andes hasta el océano Atlántico, y la Occidental, que es parte del territorio chileno y va desde la cadena montañosa hasta el Pacífico.
El sector Oriental es rico en recursos naturales, ya que hay gas y petróleo. No obstante, esto se descubrió recién hacia 1907, varios años después de la firma del acuerdo.
Confusiones
Si la respuesta es tan clara, ¿por qué algunos creen en el mito de que hubo un "robo" de territorios? En particular, ¿por qué se cree que la Patagonia Oriental es originariamente chilena?
Algunos historiadores –de ambos lados de la Cordillera- parece que desconocían los límites establecidos por la Corona española, que fijaba claramente las fronteras. Por lo tanto, difundieron una serie de ideas y tesis erradas. "Tanto los historiadores argentinos como chilenos, al diseñar los mapas, omitieron la consideración de documentos fundamentales de la época colonial. Al no conocer esta información, los colegas se vieron empujados a incurrir en inexactitudes que luego se estandarizaron en sus respectivos países", dice el documento académico.
"Ni Argentina ha despojado a Chile de territorio ni viceversa"
El texto explica: "Como punto de partida, los historiadores chilenos consideran las Reales Cédulas de 1554, 1555 y 1558, por las cuales la Corona española dispuso que la Gobernación de Chile se extendía del desierto de Atacama hasta el Estrecho de Magallanes, con un ancho de cien leguas desde el Pacífico hacia el este. Ése era el territorio original. Posteriormente, la Corona española separó de Chile la Gobernación de Tucumán, mediante Real Cédula de 1563; más tarde, el rey Carlos III hizo lo mismo con Cuyo, que fue incorporado al Virreinato del Río de la Plata en 1776".
No obstante, de acuerdo a la tradición historiográfica chilena, "la Corona nunca separó la Patagonia del Reyno de Chile. Por ende, hacia 1810, este territorio todavía pertenecía a la Capitanía General y, por ende, fue heredado por la República de Chile. Ésta es la lectura compartida por todos los historiadores chilenos de la segunda mitad del siglo XX, incluyendo Francisco Antonio Encina, Jaime Eyzaguirre y Sergio Villalobos. Institucionalmente, esta tesis es compartida por los colegas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago". He ahí el inicio de la falsa creencia. El origen del mito.
Tratado de 1881
El Tratado firmado entre las partes en 1881 fijó las fronteras: la Patagonia Oriental para la Argentina y la Occidental el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos, para Chile. El límite sería la Cordillera de Los Andes.
"Previo a ese acuerdo, Chile tenía aspiraciones de lograr quedarse con la Patagonia Oriental, sobre la cual tenía soberanía Argentina desde el siglo XVIII, cuando la Colonia española se la otorgó al Virreinato del Río de la Plata", añade el sitio. Sin embargo, Chile debió renunciar a sus aspiraciones debido a la complicada situación internacional en la que se hallaba.
Según los portales Memoria Chilena, del Ministerio de Educación de Chile, y Argentina Relaciones Exteriores, el gobierno argentino de entonces exigió a su par trasandino firmar el Tratado en medio de la Guerra del Pacífico que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia entre 1879 y 1883.
En 1907 se descubrió que las tierras actualmente en posesión argentina no eran tan inservibles ni infértiles
Por lo tanto, se dice que Chile no estaba en las mejores condiciones para negociar. Y concretar sus aspiraciones sobre la Patagonia Oriental le hubiera significado un conflicto bélico simultáneo con tres países. Un imposible, por lo que debió ceder ante Argentina. A cambio, los chilenos se quedaron con el Estrecho de Magallanes "y otras tierras australes que eran estratégicas para el acceso al océano Atlántico y, por consiguiente, vitales para el comercio con Europa", subraya BioBioChile.
Pero hay más: de este modo, Chile obtuvo la neutralidad argentina en la guerra. Y, finalmente, terminaron considerando inservible la Patagonia Oriental. "La transacción sería ventajosa para nosotros porque no son sostenibles nuestros títulos a la Patagonia, y aunque lo fueran, no debemos hacernos ilusiones creyendo que aquella extensión sea otra cosa que tierras primitivas, incultivables y de todo punto ingrata a los hábitos y aspiraciones de la industria", relató en 1865 José Victorino Lastarria, enviado chileno para negociar un nuevo tratado.
Pero estaba equivocado: en 1907 se descubrió que las tierras actualmente en posesión argentina no eran tan inservibles ni infértiles. Por el contrario, eran ricas en gas, petróleo y otros recursos naturales. Pero ya pertenecían a Argentina.





CONMEBOL HABRÍA LAVADO DINERO DE MILLONARIAS COIMAS
                                                                                              
La Conmebol presuntamente lavó y seguiría lavando dinero proveniente de multimillonarias coimas en dólares amasadas de concesiones de contratos por la televisación de partidos. Así lo indican convenios firmados entre la entidad y empresas cuyas anteriores y actuales operaciones ahora forman parte de denuncias, acusaciones e investigaciones judiciales en juzgados y tribunales Argentina, Uruguay y EE.UU.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
                                           
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presuntamente lavó y seguiría lavando dinero proveniente de multimillonarias coimas en dólares, amasadas de concesiones de contratos por la televisación de partidos de las copas Libertadores y Sudamericana.
Así lo indican papeles de convenios firmados entre la entidad deportiva continental y empresas de eventos deportivos, cuyas anteriores y actuales operaciones ahora forman parte de denuncias, acusaciones e investigaciones judiciales en juzgados y tribunales de Estados Unidos, Argentina y Uruguay.
Los contratos firmados entre la Conmebol y esas empresas, que transmiten por TV los partidos de la Copa Libertadores de América y Sudamericana, fueron y son presuntamente las mayores fuentes del ingreso de coimas, según investigaciones realizadas por fiscalías de Argentina, Uruguay y Estados Unidos, en donde ya existen procesados y detenidos por esos hechos.
¿Cómo se consuma o materializa la coima en los contratos?, es la pregunta que los fiscales e investigadores responden señalando que en este caso las coimas constituyen “premios” o “retribuciones” entregadas a la Conmebol por las empresas beneficiarias de los contratos.
A las interrogantes de a cuánto llegan los montos de esos “beneficios” y quiénes perciben esas sumas, los investigadores señalan que esas coimas llegan a ser el doble, triple o cuádruple de las sumas establecidas en los contratos oficiales, algunas de cuyas copias acompañan al presente artículo. En cuanto a los “perceptores”, estos serían los directivos de la entidad deportiva continental o agentes de la misma que trabajaron para concretar esas operaciones financieras.
A la pregunta de ¿cómo se supone que existieron y existen esos sobornos?, los investigadores uruguayos, argentinos y el FBI aseguran que la concreción de las coimas son confirmadas por testimonios y documentos de ofertas varias sobre las televisaciones de los partidos.
Por ejemplo, en un caso, la Conmebol aceptó firmar un contrato para recibir una paga de 22 millones de dólares de la T&T al tiempo de rechazar una oferta cuatro veces superior de otra empresa del mismo rubro, que ahora prepara acciones por daños.
En otro caso, la entidad deportiva sudamericana aceptó recibir US$ 41.100.000 de la misma empresa (T&T), pero, llamativamente, al mismo momento rechazó otra oferta varias veces superior a esta suma. Los antecedentes y protagonistas de esos hechos son procesados por fiscales uruguayos y argentinos, que analizan envíos de solicitudes de informes a la misma Conmebol a través de la justicia paraguaya, indican noticias provenientes de Buenos Aires y Montevideo.
Como se ve, la Conmebol rechaza una oferta superior y acepta una menor, situación que se repite periódicamente, pero ¿por qué?
Según denuncias y testimonios de acusados, procesados y detenidos los beneficiados con los contratos de montos inferiores presuntamente llegaron a desembolsar coimas hasta cuatro veces superiores a las cifras que figuran en los papeles. O sea, para mantener el contrato, el beneficiario del convenio cumple con el monto oficial previsto en el documento y, bajo la mesa, transfiere el doble, triple o cuádruple del compromiso establecido por escrito.
Además de los testimonios, esas actividades y operaciones fueron confirmadas por documentos de transferencias financieras y bancarias, que integran expedientes de investigaciones abiertas en Estados Unidos al expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Las confirmaciones de esas operaciones también están en papeles del proceso abierto en Bolivia a Carlos Chavez, extesorero de la Conmebol y presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, actualmente procesado y preso en su país por estos hechos.
Según una denuncia promovida por la Procuradoría contra el Lavado de Activos (Procelac), de Argentina, la empresa “T&T” es sindicada como una de las mayores responsables de presunto enorme lavado de dinero en supuesta complicidad con la Conmebol.
“T&T” y “Torneos y Competencias” forman parte de un conglomerado de empresas acusadas de lavado de dinero junto a sus propietarios Alejandro Burzaco, Hugo Jinkins y Mariano Jinkins, denunciados y procesados por numerosos delitos financieros ante la justicia uruguaya, argentina y norteamericana.
Según Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de importantes y prestigiosas empresas financieras de tarjetas o dinero plástico internacionales, “T&C”, “Torneos y Competencias” realizaron operaciones financieras que transgreden normas contra el lavado de dinero.
La empresa de tarjetas de crédito American Express de Argentina divulgó un ROS sobre actividades de que llevaban la firma de Alejandro Burzaco, el propietario de “T&T”, firma que figura como de propiedad de Fox Sport, también vinculada a las actividades de la Conmebol.
Alejandro Burzaco, el empresario argentino dueño de empresas mayores beneficiadas con los contratos de la Conmebol, aceptó la semana pasada ser extraditado a Estados Unidos desde la ciudad de Bolzano, Italia, hasta donde huyó desde Argentina después de que la justicia norteamericana solicitara su búsqueda y detención.
Burzaco fue acusado por la justicia norteamericana de ser responsable de sobornos, corrupción y conspiración para fraude en transferencias electrónicas. Entre tanto, Hugo y Mariano Jinkis, actualmente detenidos en Argentina, plantearon acciones que buscan evitar su extradición a Estados Unidos.
Los Jinkis, también vinculados a empresas de eventos deportivos favorecidos por la Conmebol, están acusados de diversos delitos relacionados al escándalo FIFA.
Siguen los cuestionados convenios
En vez de rescindir contratos con las empresas denunciadas por lavado de dinero, fraude, evasión y otros delitos, la Conmebol mantiene los convenios, según las denuncias. La entidad deportiva sudamericana debería tomar el ejemplo de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol (Concafaf), de anular contratos con empresas denunciadas por corrupción.





BRUNO FAMIN, DIRECTOR DEPORTIVO DE PEUGEOT, Y LOS PLANES PARA LA EDICION 2016

“ESTE DAKAR ES MÁS DURO QUE EN AFRICA”
                                                                                                                                                         
El equipo francés se prepara para su segunda intervención en el Dakar sudamericano, al que consideran más desafiante que la versión original que ganaron en cuatro oportunidades. “Vamos con muchísima humildad”, asegura.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                                                     
Los talleres de Peugeot Sport se encuentran en Vélizy, al sudoeste de la capital francesa, un suburbio tecnológico en el que, por ejemplo, se fabricaban los misiles Exocet. Pocos equipos de competición en el mundo –algunos en Fórmula 1, en Endurance o en rally– poseen el despliegue y los medios del León galo, que el año pasado decidió recuperar la corona del Dakar que había hecho suya en los ’80, aunque su primera experiencia fue más aleccionadora que exitosa. Allí, Bruno Famin, el CEO de Peugeot Sport que vivió muchos años en nuestro país, explica los planes para tratar de conquistar la naturaleza sudamericana, aunque no se priva de hablar de los pilotos argentinos.
–¿Qué balance hace del rendimiento en el Dakar 2015?
–No podemos estar satisfechos con una undécima plaza final, nos hubiera gustado ganar un par de etapas, casi lo logramos, pero hubo algunas cositas que lo impidieron, pero éste es un programa de mediano plazo y el resultado del 2015 nos ayuda muchísimo para mejorar el auto, mejorar el equipo. El Dakar 2015 no tiene nada que ver con el Dakar de 1990, cuando Jean Todt luchaba contra las camionetas... Ya no hay más camionetas, son todos prototipos de escuadras con mucha experiencia, como el X-Raid que tiene 13 o 14 años de experiencia con un auto como el Mini que está muy bien hecho. Para ir a luchar contra ello, hay que tomar el programa realmente en serio, en 2016 esperamos hacer otro paso significativo.
–¿Lo decepcionó no estar más adelante?
–Por supuesto no se puede llamar un éxito, pero era el mejor resultado posible para la continuidad del programa. Tuvimos apenas un año para diseñar, hacer las piezas, armar el auto, y empezamos con el rally más duro del año. Y llegamos con dos de los tres coches.
–¿Qué problemas advirtió usted en el coche durante este primer Dakar?
–Los puntos débiles del auto fueron todos, porque el auto fue a correr con ningún desarrollo, o sea que había que mejorar todo: el peso, el trabajo de las suspensiones, el rendimiento del motor, la relación de caja. Los puntos más criticados por los pilotos fueron la inestabilidad del chasis, con la tendencia a volcar en dos ruedas y la falta de respuesta del motor especialmente en grandes altitudes. La gran virtud fue la confiabilidad. Una gran conclusión que hemos sacado es que el concepto que habíamos definido nos satisfizo: dos ruedas motrices, tracción trasera, motor turbodiésel, todo eso lo confirmamos, y seguimos creyendo que es una buena solución para ir a luchar contra los Mini.
–¿Qué le falta al 2008 DKR respecto del Mini?
–Los 15 años de experiencia que llevan corriendo el Dakar, lo que hace que todos los detalles estén muy bien pensados. Todo está muy optimizado. A nosotros nos falta.
–¿Habrá tres o cuatro autos en la largada de 2016? Se dice que la estrategia será correr dos coches nuevos y dos de los actuales.
–No se sabe todavía. Estoy seguro de que usted leyó que monsieur Sebastien Loeb estaba interesado en correr el Dakar. Es cierto, nunca lo negó, un día va a hacerlo, seguramente, cuándo será no se sabe. El probó dos días el auto en junio, le gustó bastante a pesar de que nos sacó todos los defectos del auto. Es un piloto extraordinario, con 10 kilómetros arriba del auto ya lo conoce. Pero lo que le faltará es la experiencia del terreno, el desierto, que no conoce para nada. Y la manera de conducir es totalmente distinta de lo que conoce en el Mundial de Rally.
–Entonces, de cero a cien, ¿cuántas posibilidades tiene Loeb de correr el Dakar 2016 con Peugeot?
–Entre cero y cien, más o menos... No quiero entrar en este tipo de juego porque si digo 99 y después no se sube, voy a quedar muy mal. Es el tipo de hombre que entra en una nueva disciplina únicamente si está seguro de que va a tener todas las luces verdes para hacer algo correcto. Tiene que estar satisfecho del auto, tiene que encontrar un copiloto, tiene que tener el tiempo para probar antes, tiene que estar libre de sus otras obligaciones...
–¿Quedó contento con sus pilotos? Se dijo que había tenido algún roce con Sainz por la manera de encarar el rally.
–Muy contento, sí, con Stephane Peterhanse, con Cyril Despres. Ellos irán ahora en septiembre a correr el Rally de China, con los autos que condujeron en el Dakar. No hubo roces, para nada. Sainz es el tipo de piloto que empuja realmente a un equipo. No lo conocí, pero me imagino que Schumacher era igual, lo mismo que Alonso, este tipo de personajes son muy exigentes, piden cosas con autoridad porque ellos están capacitados para ganar y por lo tanto quieren el mejor auto, el mejor equipo. Sus exigencias son muy positivas para el equipo. Sainz está a full en el proyecto.
–¿El 2008 del 2016 es una continuidad del modelo que corrió este año o algo radicalmente distinto? ¿Es cierto que será más ancho y más largo?
–Sí. El concepto sigue igual, pero el auto va a ser totalmente nuevo. No alcanza solo con sacar las ruedas 20 centímetros hacia afuera. Va a haber pocas piezas iguales. Estamos en un proceso de evolución normal.
–¿Van a ganar el Dakar 2016?
–Ganar el Dakar es muy complicado, porque la carrera es muy difícil, es aún más complicada desde que está en Sudamérica. Cuando se trataba de ir de París a Dakar, se sabía qué clima iba a haber, no temía a las lluvias o las inundaciones o el frío o la altitud... Por ejemplo, en 2016 vamos a estar tres días en Bolivia, a más de 4000 metros de altura, quizás con mucha lluvia y mucho barro, y nadie sabe qué condiciones vamos a enfrentar. Es realmente difícil estar preparado para todas las condiciones posibles. Estamos luchando contra rivales muy bien armados. Prefiero pensar el 2016 para dar un paso grande en términos de performance y estar mucho más competitivos que en 2015. Pero nunca vamos a decir que vamos a ganar en 2016. El objetivo del programa es ganar, por supuesto, pero vamos con muchísima humildad porque tenemos un montón de cosas que aprender.
–¿Qué le parece el Dakar en Sudamérica?
–Comunica mucho mejor. En el Sahara nunca había nadie... Aquí es una fiesta por cada pueblo por el que pasa, es muy agradable eso para la gente y para nosotros. Especialmente en la Argentina, se nota que la gente está apasionada, son tuercas. A mí habían dicho que había mucha gente en las calles, en las rutas, pero verlo fue realmente impactante.

No comments:

Post a Comment