Thursday, May 04, 2017

EL LITIO, UN MINERAL QUE SE EXTRAE DE LOS SALARES DE UYUNI, SERÁ EL PRÓXIMO PETRÓLEO BLANCO

El salar de Uyuni es algo más que un destino turístico codiciado. Esa inmensa mancha blanca de 10.000 kilómetros cuadrados ubicada en el sur de Bolivia contiene las mayores reservas de litio del mundo, y podría convertir al país en una nueva potencia energética, la Arabia Saudita del litio. La fiebre del litio ya ha comenzado en todo el mundo. Es el mineral esencial para la fabricación de las baterías que utilizan los automóviles eléctricos o híbridos.

Bolivia cuenta, sólo en el salar de Uyuni, con 5,4 millones de toneladas métricas de litio, lo que constituye el 50 por ciento de las reservas de este mineral en el mundo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La segunda reserva en importancia está en Chile, con el 25 por ciento del total, y el resto se lo reparten varios países, entre ellos, la Argentina.

Cuando la próxima generación de autos eléctricos irrumpa masivamente en el mercado, el litio, un mineral que se extrae de los salares de Uyuni (Bolivia) y de la Puna (Argentina), será el próximo petróleo blanco, o un "brote verde" de los que tanto espera la economía local. Todo indica que la próxima revolución automotriz vendrá por el lado de los vehículos eléctricos. El costo de las baterías de ión-litio para su funcionamiento (alrededor de u$s 25.000) es hoy uno de los obstáculos para su masificación. Pero el hecho de que Tesla esté construyendo una planta para fabricar 500.000 vehículos eléctricos al año, es toda una señal.
El 80% de las reservas mundiales de este commodity que aún no cotiza en Bolsa se encuentran en el llamado "triángulo del litio" entre Argentina, Bolivia y Chile; mientas que China, Corea del Sur y Japón (grandes fabricantes de electrónicos) son los mayores consumidores. Desde hace un par de años la demanda de litio supera la oferta, y el precio pasó de u$s 5000 a u$s 7500 la tonelada de carbonato de litio.
Según un informe del Ministerio de Energía y Minería, Argentina incrementó su participación del 11% al 16% del mercado mundial el último año. Actualmente existen dos proyectos en actividad en el país: Salar del Hombre Muerto, que produce desde 1957 en Catamarca; y el salar de Olaroz en Jujuy que comenzó en 2015 y alcanzará capacidad plena a fin de este año. En tanto hay una decena de proyectos mineros avanzados y treinta más en etapa inicial, que permitirán triplicar la producción, con inversiones por u$s 1500 millones y exportaciones anuales por más de u$s 800 millones.
A fines de 2016, la química Albermale fue una de las firmas que se apuntaron a la carrera del litio, a partir de un acuerdo con Bolland Minera para adquirir y explotar el salar de Antofalla, en Catamarca. "El uso de litio va a crecer exponencialmente con el auge de los autos eléctricos, y queremos capturar el 50% de la nueva demanda", destacó Stephen Elgueta, vicepresidente de Recursos de la compañía. "Planeamos invertir u$s 9,8 millones, empleando alrededor de 62 personas", declaró.
El problema es que, por el momento, la minería del litio utiliza grandes cantidades de agua y químicos que degradan el ambiente. Desde 2012, científicos del Inquimae (Instituto de Química y Física de los Materiales, Medioambiente y Energía) desarrollan liderados por el químico Ernesto Calvo, un método de extracción que, en lugar de evaporar salmuera (por cada gramo de cloruro de litio, se pierde un litro de agua) y utilizar soda solvay, introducen la salmuera en un reactor y obtienen el cloruro de litio en pocas horas, cuando el proceso convencional lleva cerca de un año y deja una montaña de residuos. El desarrollo fue patentado por el Conicet e Ytec (la empresa tecnológica de YPF) y resultó finalista en el concurso global "Mentes brillantes para Cambiar el Mundo" que se llevó a cabo en Boston en la incubadora de empresas de tecnología limpia más grande de Estados Unidos, Greentown labs.
En tanto, la química repatriada Victoria Flexer dirige en el Centro de desarrollo de materiales avanzados y almacenamiento de energía de Jujuy (Cidmeju) un proyecto con tres ejes de trabajo: la búsqueda de técnicas de explotación más sustentable, la síntesis de distintos compuestos que contienen litio, y el desarrollo de baterías con mayor capacidad de carga. El Cronista de Argentina (www.cronista.com)





SECUESTRARON CUATRO KILOS DE COCAÍNA DE UN COLECTIVO QUE PROVENÍA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
                                                                  
El colectivo se dirigía a Buenos Aires. Están detenido los dos choferes.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                                          
En el día de la fecha y en horas de la mañana, personal de la Aduana de Pocitos nuevamente dio otro golpe a la droga, logrando incautar 4 Kilos de cocaína preparados en panes tipo ladrillo. El estupefaciente venía oculto en el interior de un colectivo boliviano de la empresa boliviana El Quirchincho con itinerario Santa Cruz (Bolivia) – Buenos Aires (Argentina). Tal secuestro se logró con la intervención del camión escáner que la Aduana posee en el Paso Internacional que une la República de Bolivia y que se desempeña a diario en los controles aduaneros.
En el procedimiento mencionado quedaron detenidos hombres a disposición del Juzgado Federal de Orán.
Usurpación de identidad
En un accionar riguroso y de celoso control en la frontera norte, la Aduana de Pocitos detectó a dos (2) ciudadanos bolivianos procedentes de Santa Cruz (Estado Plurinacional de Bolivia) viajando en un ómnibus boliviano de línea internacional, tratando de ingresar a la Argentina con documentos de otras personas, quienes pretendían engañar con usurpada identificación a los controles y registros migratorios y aduaneros, quedando los causantes detenidos y a disposición de la Justicia Federal.
En otro procedimiento del fin de semana se logró detener a una persona de sexo masculino, de nacionalidad boliviana, quien transportaba en la modalidad "Camello", la cantidad de 90 cápsulas ingeridas de cocaína con un peso de 1 kilo y 1/2, en la mencionada causa interviene la Fiscalía y el Juzgado Federal de Orán.
Otro hecho destacado en el feriado lo produjo la Aduana quien secuestró más de 15.000 Dólares, a un ciudadano argentino quien intentaba egresar del país con las divisas extranjeras ocultas y sin declararlas, a bordo de un colectivo de linea internacional.
Si bien el fin de semana largo era de festejos por el Día del Trabajor, en la frontera con Bolivia los controles aduaneros y de seguridad no tienen descanso, ya que en forma constante y permanente se producen novedades de ardid y nuevos métodos para el contrabando y el narcotráfico trasnacional, cuyas organizaciones buscan nuevas formas de burlar los controles, para de esta forma asegurar su transporte y la comercialización de las mercaderías prohibidas.





DETECTARON UN VUELO NARCO QUE IBA RUMBO A BOLIVIA

El vuelo fue captado por un radar ubicado en la localidad formoseña de Las Lomitas a primera hora de este martes, mientras se dirigía con rumbo norte.

Minuto Uno de Argentina (www.minutouno.com)

Los aviones Pampa de la Fuerza Aérea Argentina se posicionaron al lado de la nave sospechosa para informarle que estaban en infracción, que no contaban con plan de vuelo y que debían detener su marcha. Pero no obedecieron y abandonaron el espacio aéreo argentino rumbo a Bolivia.
Esto fue posible debido a que los radares que están en funcionamiento en la frontera norte ahora operan las 24 horas y su poder de vigilancia es mucho mayor. Sólo un dato muestra el cambio de paradigma: en el primer cuatrimestre de 2017 se detectaron más de 200 vuelos sospechosos, tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Desde San Pedro (Misiones) hasta Tartagal (Salta) los radares allí instalados mejoraron su posición, perfeccionaron su altura y lograron mayor eficiencia. A esto se suma los que próximamente también comenzarán a operar las 24 horas: Pirané (Formosa), Villaguay (Entre Ríos), Mercedes (Corrientes) y Santiago del Estero (Guasayán).
En este caso, lo detectó el radar ubicado en la localidad formoseña de Las Lomitas a primera hora del día martes 2 de mayo, mientras se dirigía con rumbo norte. En ese momento se encontraba a 70 kilómetros al este de la ciudad de Monte Quemado, en Santiago del Estero. Seis minutos más tarde, y luego de que se comprobara que el piloto en cuestión no contaba con plan de vuelo, fue declarado como un vuelo de Tránsito Aéreo Irregular (TAI) y se activó el protocolo correspondiente para interceptarlo.
De este modo, los emblemáticos aviones Pampa de la Fuerza Aérea Argentina, que son fabricados en nuestro país, despegaron con la orden de las autoridades del centro de comando de seguir al vuelo sospechoso, acompañarlo en su trayecto e informarle que estaba en infracción. Pero los pilotos de la aeronave con matrícula boliviana desobedecieron las órdenes y cruzaron la frontera con destino a ese país.
Gracias al accionar de los pilotos de la Fuerza Aérea se pudo comprobar la matrícula de la nave en infracción, su propietario, y se tomaron fotografías y videos del vuelo irregular. Se trata de un Cesna 210, monomotor, de color blanco con franjas azules que por sus características tiene bajo consumo, desarrolla una gran velocidad y puede llegar a tener una autonomía de vuelo de hasta seis horas.
Es un modelo fabricado en la década del 70, que mayormente tiene entre sus principales compradores a los países vecinos de Bolivia y Paraguay. En este caso, fue comprado a Estados Unidos en 2015 por un ciudadano boliviano.
Estos avances en materia de control aeroespacial son producto del trabajo estratégico y coordinado entre los Ministerios de Seguridad, Defensa y Transporte.





NI MALDICIÓN NI ENFERMEDADES DE LOS RECURSOS

América Economía (www.americaeconomia.com)
                                                                 
Por Mauricio Ríos García.- Parece que Bolivia aún lidera el crecimiento regional, pero las perspectivas no dejan de nublarse. Hace unos años América Latina crecía a dos velocidades, y ahora hay un grupo de países en plena recesión compuesto por Venezuela, Brasil y Ecuador, y otro por Perú y Paraguay en franco crecimiento, que le disputa el título a Bolivia muy de cerca. Juzgando por el hecho de que no ha dejado de desacelerarse desde 2013, Bolivia parece sumarse al primer grupo antes que al segundo. ¿Es esto simple casualidad?
Así como el mismo discurso oficial, que hace de la suerte de los precios petroleros su única esperanza, algunos analistas en aparente desacuerdo se han apresurado en determinar la causa del problema de la desaceleración en fenómenos, maldiciones y enfermedades, como si se tratara de un simple devenir de la naturaleza y no en aspectos muy concretos de la política económica que no tienen nada de fenomenales, sino más bien de absurdos.
La teoría de la maldición de los recursos naturales dice que los países con una abundancia de recursos naturales, particularmente minerales y combustibles, suelen tener un crecimiento y desarrollo económico menor que el de los países con menos recursos naturales. La ilustración más recurrente de este problema es, entre varias otras, una infraestructura pública muy deficiente de carreteras, escuelas y hospitales vacíos. Sin embargo, en lugares como España, entre 2002 y 2007 se generó una de las burbujas inmobiliarias más grandes que se haya visto nunca en todo Occidente, con ciudadelas enteras que quedaron vacías, y nada tuvieron que ver sus recursos naturales, porque no los tiene.
No sin antes negar la crisis en campaña electoral, en 2009 el gobierno de Rodríguez Zapatero implantó el Plan E contra la crisis; la misma batería de medidas que la provocaron. Se trató del segundo mayor gasto público del mundo luego de Arabia Saudita, y llevó a la economía española a hipotecar su futuro reinflando su burbuja con mayor endeudamiento y dilapidando el poco capital que le quedaba produciendo lo que nadie necesitaba, como redes de aeropuertos, autopistas, estaciones de tren, etc. que nunca sirvieron pero que deben seguir pagándose.
¿A nadie le suena esto familiar? Las causas de todo desastre económico se encuentran, pues, en la mala asignación de recursos por excesivo gasto público y abundante crédito forzosamente barato, que descoordina el aparato productivo llevando recursos desde aquellos sectores donde son necesarios, hacia aquellos artificialmente demandados. En un principio el efecto parece milagroso, pero la destrucción de capital consecuente revela el hecho no de que el mercado, con sus propios mecanismos, asigna los recursos de manera más eficiente que el Estado, sino que es el único que realmente puede y debe hacerlo.
Más aún, aunque ayudaría mucho en general, no gastar más de lo que se ingresa no es suficiente garantía para mantener un régimen autoritario o dictarorial a línea en cuanto a sus atribuciones y competencias sobre la economía. A Venezuela, le bastó gastarse solamente lo que ingresó durante períodos de tiempo suficientes dentro de casi veinte años, dentro de los que alcanzó a crecer al 18% anual, y en Bolivia las escuelas, hospitales y carreteras vacías se las empezó a ver por todo su territorio mucho antes de la caída petrolera.
Lo mismo sobre quienes esgrimen la mentada enfermedad holandesa en contra el tipo de cambio fijo y en favor de la devaluación cambiaria. Esta teoría dice que los ingresos provenientes de las exportaciones de recursos naturales dañan los sectores productivos tradicionales causando una apreciación cambiaria, reduciendo los salarios de alta mano de obra y restando competitividad. Para esto, nuevamente España: sobre la pérdida de competitividad no existe efecto cambiario alguno. La mitad de sus exportaciones tienen destino la Unión Europea, con la que, al compartir moneda, cumple un símil de tipo de cambio fijo. El problema de la competitividad española o de cualquier otro país radica siempre, entre otros, en el encarecimiento de la inversión, el gasto público desbocado, el incremento desbordado de impuestos y la rigidización deliberada del régimen laboral. Y no sería díficil imaginar cómo viviría hoy España si además de la represión fiscal su gobierno pudiera devaluar la peseta y añadirle inflación.
Por décadas los economistas han malacostumbrado a la gente a analizar los fenómenos sociales con herramientas propias de las ciencias naturales; los enredan aún más con metáforas desafortunadas y ayudan a los regímenes perversos con nombre y apellido a crear hombres de paja y perseguir unicornios en el cielo en vez de acusarlos para que asuman su responsabilidad.





EDMUNDO PAZ SOLDÁN: "LA CIUDAD Y LOS PERROS, DE MARIO VARGAS LLOSA, FUE CLAVE PARA MÍ"
                                                                                                                                                                                             
El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán vuelve al relato corto con 'Tiburón', 21 historias seleccionadas por el propio autor. Esta es la entrevista que ofreció a Trome.pe

Trome de Perú (www.trome.pe/actualidad)
                                                                 
Con el pausado tono de voz que lo caracteriza, el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán contó a Trome.pe que no tiene rituales ni secretos a la hora de escribir y que 'La ciudad y los perros', de Mario Vargas Llosa, fue un libro clave en su camino como escritor. 
Paz Soldán, una de las voces más importantes de la narrativa latinoamericana, estuvo hace unos días en Lima para presentar su reciente libro 'Tiburón', una antología personal de relatos publicada por el Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo  y la editorial Animal Invierno, y que desde aquí recomendamos con emoción.
En sus propias palabras, se trata de una selección de "los cuentos más representativos de todas las épocas, incluso algunos de mi libro más reciente 'Las visiones'".
El también escritor de 'Río fugitivo' reconoce que "un autor no es necesariamente el mejor antologador de su propia obra, pero 'Tiburón' al menos puede dar una idea de cómo leo hoy mi propio pasado, cuáles y cuántos son mis relatos preferidos".
Raymond Carver decía que la escritura es un acto de descubrimiento. En tu caso... ¿Cómo es el proceso? ¿Tienes planificado lo que vas a escribir o escribes sobre la marcha?
Yo creo que hay algo de ambas cosas. Generalmente no me siento a escribir así, creo que es diferente escribir un cuento y una novela, pero cuando se trata de un cuento no me siento a escribir sin tener una ruta de principio al fin, para saber más o menos a dónde quiero llegar. Pero en una novela es mucho más abierto, generalmente tengo una idea que espero me dure al menos cinco capítulos. Si son los suficientemente interesantes, provocarán otros cinco capítulos, y así voy avanzando de a pocos. No tengo una panorama amplio de a dónde quiero ir en este caso. Con el cuento, hay ideas que pueden estar seis o siete meses en mi cabeza como una imagen, una escena o un espacio, pero no me siento a escribir mientras no tengo algo más concreto, una trama, un final.
¿Tienes una disciplina a la hora de escribir?
Tengo más disciplina con la novela que con el cuento. Lo importante para mí en una novela es la continuidad y a veces es difícil. No tengo rutina. He admirado a escritores como Vargas Llosa que escriben cinco o seis horas seguidas, pero me di cuenta que yo puedo escribir con intensidad, en dos o tres horas. El asunto es que hoy es más difícil escribir dos o tres horas. Pero una vez que logro esa continuidad no tengo muchos rituales o rutinas. Esas dos o tres horas pueden ser a la medianoche o durante el día o temprano, mientras haya un espacio.
Empezaste con el género del microrrelato, ¿Cómo fue el salto a la ciencia ficción?
Fue un proceso paulatino. Primero pasé por el microrrelato, mis dos primeros libros: 'Las máscaras de la nada' y 'Desapariciones', pero yo quería, sentía, que igual debía de probar esos cuentos de corte más clásico, más tradicional, entonces trabajé mucho para tratar de desarrollar personajes. Cuando escribía microrrelatos, me basaba sobretodo en la trama o en alguna imagen, pero no había mucho desarrollo psicológico de los personajes, era atrapar un instante. Pero cuando comencé a desarrollar la psicología de los personales los cuentos comenzaron a crecer, a tener diez o 12 páginas. Allí me di cuenta que cuando quería volver a escribir cuentos breves ya no podía. Y a ratos me da pena porque no era tan fácil y me salía de manera natural. Ahora estoy tratando de verle más opciones al cuento. Esa fue la primera transición. Lo que pasó después con 'Amores imperfectos' y 'Billie Ruth' fue más realista, y con el último La Visiones, este derivó de una novela de ciencia ficción que se llama 'Iris'. Ahí me di cuenta que habían varias historias que se habían quedado con temas por explorar y que para esa exploración era mejor el cuento que la novela.
Radicas hace más de 29 años en Estados Unidos. ¿Vivir en un país extranjero ha influenciado en tu narrativa?
Cuando llegué a los Estados Unidos yo estaba en la tradición del cuento latinoamericano, de buscar siempre un golpe de efecto final, pero recuerdo que cuando leí a Ernest Hemingway al inicio, sentía que les faltaba algo. Los cuentos acababan abruptamente y sentía que faltaban dos páginas. Pero luego de un día o dos, me daba cuenta del golpe emocional de los cuentos, de la tradición norteamericana, que tiene mucha precisión y se preocupa por lo psicológico. A veces la trama puede ser simple, pero hay una complejidad que tiene que ver con el trabajo del personaje. Con los años me fue gustando esta tradición y lo que hice, y creo que el mejor resumen de eso es 'Billy Ruth', es tratar de juntar ambas tradiciones. Hay otro tipo de influencia que es más profunda y compleja que tiene que ver con el uso de lenguaje. No tiene que ver con el tratar de utilizar palabras del inglés en el español, sino con estar consciente del peso del lenguaje. Lo que sucede es que después de vivir en Estados Unidos, incluso empiezas a ver el español como un idioma extranjero. Ese extrañamiento de la lengua es muy útil para un escritor porque con los años ciertas palabras muy obvias -que yo asumía que eran parte de mi lenguaje-las empecé a ver como unos objetos extraños con los que me gusta trabajar,  muchas veces simplemente por el sonido. Yo parto de la idea de que un escritor escribe sobre algo que le llama la atención. Y las cosas que no llaman tu atención es porque las has naturalizado. Lo mismo sucede con el lenguaje y en ese sentido los poetas lo entienden mejor que los narradores. Tiene que ver un extrañamiento con el lenguaje para poder verlo por primera vez.
Has dicho en entrevistas anteriores que antes de convertirte en escritor, la Literatura era para ti un pasatiempo. ¿Cómo lograste alcanzar esa vocación?
Yo fui a estudiar a estudiar en Buenos Aires y allí fue donde descubrí mi vocación. Yo la tenía, pero al inicio no la tomaba en serio porque con la presión del medio, venir de una ciudad pequeña de Bolivia en la que la idea de tener una carrera dedicada a la Literatura no es algo común. Fui a estudiar ingeniería y otras cosas, pero la Literatura me siguió gustando, entonces cuando llegué a Buenos Aires y veía a chicos de mi edad que querían ser escritores, entonces yo decía ¿por qué yo no no?. Eso fue lo que me animó a jugármela. Fue un largo camino.
¿Y de esa época recuerdas a algún autor peruano que despertó en ti ese interés por la escritura?
El autor que fue clave para mí, pero antes de eso, a los 14 años, fue Mario Vargas Llosa, y en específico La ciudad y los perros. Tenía un profesor en el colegio que nos asignaba las novelas del boom y ahí la leí. Me impresionó por diversas razones. Primero porque la estructura social que describía esos años era muy parecida a la de Bolivia y también porque el lenguaje, el español de la obra, tenía muchas palabras del español mío como la palabra "chompa". Esa palabra no la veía en los escritores mexicanos ni argentinos. Fue una forma de acercarme y decir "yo también puede escribir con mi propio lenguaje". 
Has dicho que te interesa la ciencia ficción con contenido político. ¿Esta es la forma que has encontrado de mostrar a tu país?
Lo que pasa es que la ciencia ficción que hecho no transcurre específicamente en Bolivia, sino en un lugar que se llama Iris, y lo que me ha permitido un espacio imaginario como Iris es colocar cosas que provienen de mi tradición boliviana y de mi experiencia en los Estados Unidos. Iris es una especie de simbiosis.
Como docente de Literatura en una universidad. ¿Qué crees que se necesita enseñar hoy en día en las escuelas de Letras?
Yo creo que lo primero que debes inculcar en un alumno cuando le estás enseñando Literatura es la capacidad crítica. Hay una parte informativa que debe descartarse, porque los alumnos con su Wikipedia o Google al lado a veces hasta saben mucho más que uno en cuanto a datos. Lo más difícil es tener una mirada crítica con respecto a lo que estás leyendo. Quizás hemos perdido eso. Esa avalancha de información que recibimos todos los días nos ha frenado cierta capacidad de discernimiento crítico, leer un libro, una novela o un poema requiere un tipo de paciencia y de entrenamiento, que a veces simplemente un joven no está muy dispuesto a hacer. Lo que hay que tratar de trabajar con los estudiantes es ver cómo analizar los textos, cuáles son los recursos literarios que hacen que una escritura sea una escritura que te permita tener otra mirada sobre el mundo.
¿Tienes en mente escribir una novela basada en la situación actual de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos?
Casualmente he comenzado una novela que está ambientada en un barrio de inmigrantes. El miedo que tengo es que cuando veo las noticias,hay que distinguir entre crónica y Literatura, entonces cómo encontrar imágenes o metáforas que hablen de esas situación sin ser tan obvias. Todavía estoy tanteando el camino, pero es una novela que hace rato quería escribir.
¿Cómo fue la selección de cuentos en 'Tiburón'?
Hay una mezcla entre cuentos representativos y cuentos favoritos. Entiendo la idea de antología, pero pienso que debe ser lo más condensada posible. Nos pusimos de acuerdo con los editores de que el libro no debía tener más de 200 páginas.
¿Qué novela o cuento recomendarías a alguien que quiere iniciarse en el camino de la escritura?
Si pienso en los primeros libros que me sirvieron, yo diría que el libro fundamental -si tuviera que elegir un solo libro- es 'Ficciones', de Luis Borges. 'Ficciones' tiene un juego con los géneros populares, con la novela de espías, con el cuento policial. No es un libro necesariamente fácil, pero es un libro que abre muchísimas puertas. Cuando leí 'Ficciones' yo dije "si esto es Literatura, yo también quiero jugar".





BOLIVIA LOGRA COMPROMISO DE CAF EN PROYECTO DE INTEGRACIÓN FERROVIARIA

Sputnik News de Rusia (www.sputniknews.com)
                                                                              
El Gobierno de Bolivia pidió al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) mayor respaldo para impulsar el proyecto de integración ferroviaria bioceánica que busca unir los puertos de Ilo, al sur de Perú, y Santos, al este de Brasil, informó el presidente ejecutivo de ese organismo, Luis Carranza.
"El presidente (boliviano Evo Morales) me ha pedido que le preste la mayor atención a esto (al tren bioceánico) y vamos a trabajar en un programa para ver cómo lo podemos apoyar decididamente", declaró Carranza tras reunirse con el mandatario, según informó presidencia.
Carranza destacó la iniciativa boliviana de impulsar el Corredor Ferroviario Bioceánico Central que hasta ahora ha logrado aunar los esfuerzos de Perú, Brasil, Paraguay y ha despertado el interés de Uruguay.
Asimismo explicó que el proyecto cobra importancia en América del Sur dados los problemas de integración que tiene la región.
"Uno de los grandes problemas que tenemos en América Latina es la falta de integración, se ha avanzado mucho, pero necesitamos avanzar aún más", remarcó.
Carranza aclaró que la CAF tiene interés en dar apoyo técnico a Bolivia en esta primera fase del proyecto.
El Gobierno boliviano espera firmar un memorando de entendimiento con Brasil para cerrar los acuerdos entre los países que conforman el llamado Grupo Operativo Bioceánico para impulsar la iniciativa.
Se estima que la obra de unos 3.700 kilómetros de longitud tendrá un costo de 7.000 millones de dólares.





LA EXCURSIONISTA QUE DESAPARECIÓ EN BETLEM CAYÓ DESDE TREINTA METROS DE ALTURA

Ultima Hora de España (www.ultimahora.es)
                                                                           
La excursionista boliviana que desapareció el lunes en la montaña de Betlem fue hallada este miércoles por la tarde sin vida, despeñada desde treinta metros de altura. Los servicios de emergencia llevaban dos días buscando a la cocinera, que trabajaba en un restaurante de la Colònia de Sant Pere.
Ingrid Cruz Ugarte Portillo, de 34 años, llegó hace unos años a Mallorca. Había vivido en Artà, con su pareja, pero recientemente se había separado y se había trasladado a la Colònia de Sant Pere. Trabajaba en el restaurante «sa Xarxa», como ayudante de cocina, y era muy apreciada por sus compañeros. El lunes, que era su día libre, decidió adentrarse en la montaña de Betlem, que era una de sus grandes pasiones. A las cuatro de la tarde, fue la última vez que se comunicó por WhatsApp con su hermano, que vive en Bolivia. Le envió unas fotos de la excursión de ese día y le contó lo «bonito» que era ese paraje de Artà. Incluso se hizo un selfie, con gafas de sol y sonriente, sin saber que sería la última foto que se haría en su vida.
Desde ese momento, sin embargo, se perdió su pista y ya no regresó a casa. El martes se interpuso una denuncia por desaparición y el 112 puso en marcha un gran dispositivo de búsqueda, en el que participaron bomberos, guardias civiles, policías locales, voluntarios de Protección Civil, perros adiestrados y un helicóptero, que sobrevoló la zona. El GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña) de la Benemérita encontró, este miércoles, el cadáver, tapado entre unos arbustos, a los pies de un barranco.
Los investigadores barajan dos hipótesis: que la mujer intentó trepar por su zona complicada y se cayó de espaldas, desnucándose. O que se hizo de noche y al intentar encontrar el camino de vuelta se despeñó.





LAS INSÓLITAS CASAS DE BOLIVIA INSPIRADAS EN LOS TRANSFORMERS

La Voz de Argentina (www.lavoz.com.ar)
                                                                                  
Lejos de la arquitectura tradicional de La Paz y El Alto, estas ciudades bolivianas albergan hogares demasiado singulares: tienen las fachadas inspiradas en las películas de los robots.
No se trata de una pequeña casa destinada a un grupo minúsculo de niños y adolescentes. Tampoco, de la creación para un chico mimado hijo de una familia estadounidense. En las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto –uno de los rincones más pobres de Bolivia-, se emplazan hogares inspirados en los Transformers, la franquicia de entretenimiento basada en robots extraterrestres que devino en juguetes, series, películas y hasta videojuegos.
Santos Churata no es arquitecto, pero sí amante de los cómics y de las películas de Transformers. A los 33 años, y tras haber aprendido el oficio con su papá y su abuelo –quien lo ayudaba a estudiar y a dibujar- desde muy joven, Churata volcó esa simpatía por los robots a los diseños de puertas, pisos y ventanas de casas de La Paz y El Alto, tal como lo publica la agencia de noticias EFE. Bien lejos de las construcciones de estilo “cholet”, caracterizadas por sus contrastes de colores y diseños inspirados en la cultura andina, este hombre de Pacajes, en el departamento de La Paz, sorprende a todo aquel que observa sus tres creaciones y la cuarta, que aún está en proceso.
Aunque ya edificó unas 30 obras, cuatro de ellas, las “robóticas”, son sus preferidas.
Una por una, cómo son y cuáles son sus casas
1) La primera casa está ubicada en el barrio alteño de Villa Adela, tiene una fachada colorida y vidrios reflectivos negros que logran la forma de una cara robótica. Además, las puertas son plateadas y llevan el logotipo de los Transformers, que también se repite en el piso. Esta construcción evoca la imagen del autobot Sentinel Prime. 
2) La segunda tiene la forma de un “Óptimus Prime”, está en el barrio Pampahasi de La paz, y sus materiales fueron importados desde China. Algunas de las partes de esa casa, cuenta la agencia EFE, fueron traídas por sus propios dueños: porcelanato, láminas cromadas y pintura brillosa automotriz.
3) La tercera casa fue instalada en la avenida Litoral de El Alto, y tiene una impresionante fachada hecha de aluminio y de colores dorados y azules. El nombre de esta vivienda es “El gigante de acero”, y cuenta con cinco pisos, un salón de fiestas robótico y cerámicas en 3-D.
4) La cuarta construcción aún está en proceso, y la están construyendo en El Alto. Esta propiedad contempla nada menos que la cabeza de Iron Man y será inaugurada a mediados de este año. 





LA LEGISLATURA DEFINE HOY EL FUTURO DE LA ESCULTURA DE AZURDUY

Ocupa el lugar de Colón, detrás de la Casa Rosada; proponen mudarla frente al CCK

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
                                                                     
El nuevo destino de dos monumentos será definido hoy en la Legislatura porteña cuando, según las previsiones, se trate el proyecto de ley impulsado por el gobierno de la ciudad que pretende relocalizar las esculturas de Juana Azurduy y Juan de Garay. La propuesta está relacionada con la modificación de la traza de la avenida De la Rábida y la obra paisajística asociada al proyecto vial del Paseo del Bajo.
La obra que rinde homenaje a Azurduy, donada por el estado boliviano y emplazada en el parque Colón, detrás de la Casa Rosada, sería mudada a la plaza del Correo, entre el monumento a Almirante Brown y el Centro Cultural Kirchner (CCK). Mientras que el tributo a Garay, instalado hoy en la plazoleta de Alem y Rivadavia, se reubicaría a pocos metros.
Los traslados, según el gobierno porteño, cuentan con la aprobación de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, de la Comisión de Evaluación de Obras de Arte en el Espacio Público y de distintas reparticiones de la Ciudad que elaboraron diferentes informes técnicos favorables.
Los movimientos van de la mano con el proyecto integral de la construcción del Paseo del Bajo que conectará la autopista Illia con la Buenos Aires-La Plata. La obra demanda la modificación de la traza de la avenida De la Rábida y la reubicación del helipuerto presidencial y otras modificaciones.
Entre las calles Moreno y Perón se conformará un Parque del Bajo, que contará con 35.000 metros cuadrados de nuevos espacios verdes, 25.000 m2 recuperados para el uso público y 42.000 m2 de espacio público existente que será puesto en valor. Además integrará las áreas circundantes a la Casa de Gobierno, la Aduana, el Ministerio de Defensa y el CCK.
"El diseño de los espacios verdes surgirá de la convocatoria al concurso público de iniciativas y proyectos, para el Parque Lineal - Paseo del Bajo y entorno, que será de carácter nacional, no vinculante", dice uno de los artículos del proyecto de ley. La Corporación Antiguo Puerto Madero como promotora, el gobierno porteño como auspiciante, y la Sociedad Central de Arquitectos y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea) como organizadores serán los responsables de decidir los ganadores. Uno de los objetivos del concurso urbanístico consiste en recuperar el eje histórico e institucional que conforman la Casa Rosada, la Pirámide de Mayo y el Congreso nacional.
Mientras se debate el próximo destino de la escultura donada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, las partes del monumento a Cristóbal Colón -en cuyo lugar fue colocada Juana- esperan ser montadas en el espigón Puerto Argentino, frente al Aeroparque. La sustitución de una obra por otra generó polémica y la reacción de entidades de origen italiano que se opusieron al traslado de la figura del navegante genovés. A menos de dos años Azurduy comienza a buscar otro refugio.





REALIZAN LA PRIMERA COSECHA DE QUÍNOA EN LA REGIÓN

Se generó en el marco de un sondeo que busca diversificar los cultivos que se producen en la región.

El Diario de Atacama (www.eldiariodeatacama.com)
                                                                                         
Javier Garay, productor de aceituna de mesa, hoy encontró un nuevo rumbo, la quínoa. La actividad agrícola se realiza en el campo ubicado en la zona de San Pedro, en Copiapó.
Una iniciativa, que se enmarca en el desarrollo del proyecto "Quínoa Atacameña: determinación y caracterización de genotipos de elite para incrementar el uso de quínoa en condiciones de restricción hídrica y salina" que realiza el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA y que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional.
Orígenes
La quínoa es un cultivo originario de los Andes Americanos, su historia lo indica como uno de los más antiguos de la zona andina con alrededor de 7000 años de uso, y donde Chile forma parte del centro de origen y diversificación de la especie.
Hoy se presenta una creciente demanda a nivel mundial por su consumo, ya que es considerado un alimento que posee componentes funcionales.
En esta línea, este cultivo se ha destacado por su balance de aminoácidos esenciales y su contenido de proteína. Sin embargo, con el avance de los estudios se han determinado otros compuestos funcionales que contribuyen a la salud humana como tocoferoles, vitaminas del complejo B, polifenoles y flavonoides, promotores de omega 3 y 6 (ácidos grasos saludables) y antioxidantes. Todos compuestos que participan en varios procesos relacionados al estrés oxidativo (a nivel celular), y que presentan protección cardiovascular, anti-alérgica, anti-inflamatoria, e incluso algunos con actividad anti-carcinogénica.
Es así que posee características de súper alimento, ya que otorga beneficios para personas celíacas, contiene bajo índice glucémico (ideal para diabéticos), controla los niveles de colesterol, tiene altos niveles de proteínas y excelente balance de aminoácidos esenciales, siendo una buena fuente de hierro de origen vegetal, por mencionar las características nutricionales más relevantes.
Quínoa en Atacama
Con estos antecedentes y considerando las condiciones favorables que presenta la región para su cultivo, la autoridad local decidió comenzar el desarrollo de este alimento.
La quínoa atacameña ingresó como un proyecto que buscaba entregar una nueva opción de cultivo para los agricultores del Valle de Copiapó y Huasco, buscando diversificar el sector agrícola, con nuevos cultivos para la zona, adaptables a las condiciones climáticas de la región principalmente a la baja disponibilidad del recurso hídrico.
Para desarrollar este trabajo el INIA, a través del proyecto financiado por el Gobierno Regional, seleccionó 96 genotipos diferentes provenientes de distintos rincones del país, con la finalidad de evaluar las semillas con mejores resultados acorde a la realidad de las condiciones presentes en Atacama. A través de esta investigación, se busca seleccionar genotipos de quínoa adaptables a las condiciones agroclimáticas, siendo el factor agua un elemento fundamental.
De esta manera, durante la ejecución del proyecto se realizaron diversas actividades como talleres y días de campo entre otras iniciativas. De esta manera, se presentó a los agricultores locales la opción de desarrollar el trabajo de este nuevo cultivo para la zona.
Javier Garay fue uno de esos agricultores que decidió poner sus manos en la quínoa. "Viendo una forma de diversificar el campo con otros cultivos me puse en contacto con el INIA y vi el proyecto sobre la quínoa, yo desconocía bastante el tema y me llamó la atención, porque creo que es uno de los cultivos que tiene mucho auge de aquí al futuro".
Trabajo en terreno
El agricultor se acercó hasta el ente gubernamental, con el fin de comenzar a trabajar en su predio con una parcela experimental de quínoa, que fue conducida por el INIA. Al mismo tiempo, el agricultor apostó por realizar su propia siembra del cultivo, bajo sus condiciones de manejo, trabajo que se ha desarrollado desde el año pasado y que ya arroja los primeros frutos tras su primera cosecha.
Esta experiencia incluyó 0,3 hectáreas, que fueron sembradas con quínoa en el predio. "Recibimos todo el apoyo desde el INIA en la parte investigativa técnica con su equipo de trabajo; cómo se debía sembrar, el riego que se necesitaba, manejo en control de plagas y enfermedades y fertilización" sostuvo Javier Garay, mientras que en paralelo se desarrollaron ensayos de riego y fertilización como parte del proyecto.
Tras el período de cultivo, y recién cosechada, la quínoa del Valle de San Pedro es trasladada hasta el Centro Experimental Huasco para comenzar con la trilla mecanizada, y obtener de manera limpia las semillas. "Estamos viendo que obtenemos un muy buen rendimiento, es lo que estábamos esperando, creo que vamos a sacar aproximadamente 800 kilos de 0,3 hectáreas. La alternativa es que si esto se desarrolla bien continuaremos con 7 hectáreas más de siembra a través de un proyecto Corfo. Queremos aumentar mucho más la superficie con quínoa y siendo atacameña, mejor todavía", comentó Garay.
El futuro de la iniciativa
El proyecto ya se encuentra en su etapa final, en donde se están realizando las cosechas de los ensayos.
En este punto Andrés Zurita, investigador del INIA Intihuasi y quien ha liderado esta iniciativa señaló que "queremos recoger los resultados que hemos obtenido, procesar la información para entregarla a la comunidad, a los productores y generar trabajos científicos. Tras procesar y presentar los resultados buscaremos presentar una segunda fase del proyecto, que incorpore el procesamiento y su transformación en diversos productos alimenticios. Estamos pensado no sólo generar grano, sino que también un encadenamiento productivo que involucre la generación de otros productos derivados y procesados a partir de la quínoa, y de esta manera aumentar las posibilidades de comercialización", detalló Zurita.





KAMILLA SEIDLER: "COCINAR CON DIEGO GUERRERO HA SIDO UN SUEÑO CUMPLIDO"

Hablamos con la Mejor Chef Latinoamericana en 2016 y la más solidaria

Telva de España (www.telva.com)
                                              
Ayudar a los menos favorecidos en un ambiente con filosofía 100% boliviana es lo que movió a Kamilla Seidler a crear Gustu; el restaurante que empezó como una pequeña escuela y que acabó considerándose como el mejor de Bolivia. En una exclusiva charla con ella, nos confiesa su sueño cumplido, el ingrediente que no puede faltar en su despensa, la receta que nunca falla... Te lo contamos todo sobre la chef danesa.
Cuando te citas con la chef de un restaurante boliviano, lo que menos esperas es encontrar a Kamilla Seidler. Rubia, dulce, danesa y con un acento y gracia que despista a cualquiera, fue elegida la mejor chef mujer de América Latina de 2016 y una de las más comprometidas socialmente, aunque hasta que llegó hasta ahí...
Cuéntanos, Kamilla, ¿por qué elegiste la cocina?
Desde niña siempre me ha gustado pintar, hacer joyas, el patchwork, coser...Creo que la cocina apareció en mi vida por esa necesidad de querer crear cosas, pero algo propio. En mi familia nadie se dedica a la gastronomía ni me lo han inculcado. He cocinado con mis abuelas, eso sí, pero no al estilo romántico e italiano en el campo con animales corriendo, si no haciendo la comida para casa o para alguna fiesta especial.
Las recetas de las abuelas (aunque nunca nos saldrán como a ellas) son unos de los tesoros que toda nieta desea conservar ¿Tienes tu alguna que sigas haciendo?
La que más recuerdo es la de los panqueques que hacía una de ellas. Cuando era niña, sacaba el libro de cocina y mi abuela inmediatamente ya sabía que quería hacerlos. Además, en Dinamarca hay unos dibujos para niños en los que la protagonista siempre tiene una torre gigante de panqueques.Me fascinaba esa historia y siempre soñaba con poder construir una torre como la suya, pero aunque hiciésemos 1000, como son tan finos, ¡nunca llegamos a conseguirlo! -dice entre risas-.
Hagamos un salto en el tiempo, hasta Gustu, el restaurante más comprometido socialmente en Bolivia. Cuéntanos cómo surgió y cuál es su filosofía.
Todo empezó con una llamada de Claus Meyer, cofundador del restaurante Noma, en Conpenhague. La idea era replicar el movimiento nórdico con el respeto por la tierra, la educación, con una cocina muy natural con productos de mercado y ver cómo funcionaba en el contexto de un país en desarrollo y cómo podía beneficiarlo. Empezó todo como una pequeña escuela, un restaurante sencillo donde un grupo de chicos poco favorecidos tenían un lugar para aprender y practicar al mismo tiempo. Cuando entendimos todo lo que Bolivia podía ofrecer en cuanto a diversidad y cultura gastronómica, decidimos ir mas allá. Lo convertimos, entonces, en un restaurante de alta cocina en el que desde el camarero que sirve y explica el vino hasta el cocinero, están aprendiendo.
Imagino que muchos de estos chicos querrán compartir cocina contigo, pero ,¿con quién le gustaría cocinar a Kamilla Seidler?
¡Con muchos! Aunque puedo decir que con Diego Guerrero he cumplido un sueño. Me hubiera gustado tener más tiempo y, sin duda, repetiría.
¿Cuál es la cocina internacional que más te inspira?
Me fascina la del sudeste asiático, la frescura, las hierbas, lo sabores... Todo está entre coco y menta, muy sabroso y al mismo tiempo crocante. La cocina vietnamita es de lo más alucinante, puedes tomarte una sopa pero que tiene encima toda una ensalada que vas incorporando mientras la comes, eso me gusta.
Tus platos estarán influenciados, sobre todo, por la cocina sudamericana...
Sí, por supuesto, aunque tiene bastante mezcla. Hay algunos platos muy nórdicos pero hechos con productos bolivianos. Inspiración directa en Bolivia pero con productos que puedes encontrar en Dinamarca. Por ejemplo, la coliflor con jarabe de mandarina o el salmón ahumado con tejas de yogur y pepino encurtido.
¿Y qué recetas utilizas cuando tienes que conquistar a alguien?
Eso depende mucho de la persona que tenga que conquistar -dice entre risas-. Pero lo más imporatante es conocer muy bien a quien quieras sorprender: de dónde viene, qué le gusta... y ahí te vas moviendo.
El libro de cocina imprescindible que todos deberíamos tener es...
Es Clorofilia, de Luis Andoni Aduriz (creador de Mugaritz), aunque para los más novatos, La cuchara de plata puede ser el equivalente a la biblia de la cocina italiana.
Un ingrediente que nunca falta en tu despensa...
Uff... ¡muchos! -ríe- aunque creo que la patata nunca falta. Estando en un país con cientos de clases de patatas, siempre hay alguna que está en temporada. El palmito fresco no me falta nunca y, por supuesto, la sal.
¿El plato que nunca falla y que todos deberíamos saber hacer?
Mmm... ¡el caldo de pollo!- rompe a carcajadas-. Una sopa de pollo es algo muy fácil y es bueno saber cómo hacerla.
¿Qué plus aporta la cocina a tu vida?
Muchas cosas, como momentos alegres cuando veo que los chicos de la escuela que consiguen cosas, siento como que... ¡Sí, lo hicieron! También muchos momentos de risa. Un día un compañero se dio la vuelta,y no se cómo, le dio al churrasco que tenía en la tabla, cuando estaba cayendo al suelo, de pronto le dio con el pie y lo llevó de vuelva a la tabla. Nos miramos unos segundos con desconcierto y, a partir de entonces, lo llamamos Messi. Fue hermoso y cosas así pasan constantemente en el día a día y hacen todavía más linda tu profesión.
¿Qué proyectos tienes en mente?
Ahora mismo estoy viajando e investigando nuevos lazos y amistades. La idea es hacer un cambio en Gustu y entregar el restaurante al equipo local, a los chicos bolivianos que se han formado allí. De esta manera, tanto la dirección como el equipo será 100% boliviano. A nivel internacional, Bolivia se conoce como un país pobre y con imagen de ONG. Por el contrario, es muchó más que eso, por lo que tener representación y reconocimiento de este tipo, puede ser muy importante para el país.





¿SOMOS DE IZQUIERDA ANTIIMPERIALISTA EN BOLIVIA?

Rebelión de España (www.rebelion.org)
                                             
El Presidente Evo Morales varias veces ha reclamado por nuevos líderes, pero después de 10 años los resultados son casi nulos; en contrapartida, hemos escuchado que algunos/as jerarcas del gobierno se reclaman de izquierda, vociferan contra el imperialismo y nada más. Las preguntas que me hago en nuestro contexto son: ¿Es útil reclamarse como izquierdista? ¿Qué significa ser antiimperialista en este contexto? La respuesta es difícil, pero es hora de debatir ante el avance de la derecha que provoca estupor y, quizás, posibles deserciones y traiciones de gente que no ha masticado bien qué es ser de izquierda y ser antiimperialista, como cuando se venían las dictaduras o el neoliberalismo.
Afirma Zibechi que “en los años 60 y 70 se repetía la frase ‘Ser como el Che’, frase que sintetizaba una ética, renuncia a las comodidades, a los beneficios materiales y al poder conquistado en la revolución, y a arriesgar la vida”. Por otro lado, Petras, sostiene que en el Ché ética y política son inseparables y se manifiestan en varias formas: “combatir la distancia (jerarquía) entre seguidores y líderes; combatir la estructura burocrática y las distinciones privilegiadas entre líderes y seguidores; involucrarse en el trabajo y la vida cotidianos de la gente mientras ejercen autoridad en posiciones de liderazgo; comprometerse con medios que son compatibles con los fines; y; enseñar dando el ejemplo, no por decreto o mandato”. Asumimos al Ché porque es el modelo de ser de izquierda y antiimperialista y lo asumimos para ser claros y contundentes, porque los valores que él encarnaba son válidos en cualquier proceso revolucionario, pero requieren un “click mental cultural” muy fuerte, y por tanto “ser como el Ché” actualmente es muy complicado.
Por otra parte, en la generación del Ché el poder ocupaba un lugar central, siempre que la conquista del poder beneficie al pueblo y no favorezca a intereses personales o de grupo o partido que tome el poder; pero con el zapatismo comprendimos que el poder ya no es necesario, que lo fundamental es “para nosotros nada, para todos todo”. Este descubrimiento zapatista hoy desconcierta e indigna a cierta izquierda que si no tienen el poder son incapaces de transformar su entorno y menos transformarse a ellos mismos. Pero cuando tienen el poder, esa izquierda de cenáculo o movimiento social cooptado por el poder, no escuchan al pueblo y deciden por los dominados y explotados porque “saben” lo que el pueblo desea y quiere.
Vayamos por partes. Toda revolución, incluida nuestra Revolución Democrática y Cultural, busca transformaciones sociales de una comunidad y no el engrandecimiento individual, para que no existan notorias desigualdades económicas entre dirigentes y militantes, porque así los dirigentes van a compartir los mismos problemas y necesidades que el resto del pueblo, además que no se acercarían los oportunistas que desean utilizar la política como medio de enriquecimiento. Todo esto implica que la conducta apegada a los principios es clave para producir resultados que nos permitan vislumbrar el futuro. En otras palabras si los dirigentes enseñan con su ejemplo podremos gozar de una mejor sociedad.
Rex Nettleford, un luchador jamaiquino decía: “La pregunta ¿qué somos? Lleva al deseo de lo que queremos ser”, con esto nos dice que arrancamos del presente para afirmar el futuro; y nuestro presente, para orgullo de todos, está marcado por las construcciones del Estado Plurinacional y la Democracia Intercultural que de alguna forma nos marcan horizontes de construcción intersubjetiva y la redefinición de nuestro Proceso de Cambio en términos contextuales planteando su legitimación de manera local, cultural, como algo propio.
Esto nos sugiere que debemos socializarnos en nuestra comunidad e ir tomando contacto con las creencias que sustentan las prácticas comunitarias y que nos posibilitan lograr transformaciones sociales sin beneficiar a individuos aisladamente; y esas prácticas comunitarias se encuentran en nuestras comunidades indígenas donde la “forma cómo se hace” conforma lo que emergerá en el futuro. En otras palabras sólo la lucha colectiva para mejoras colectivas basadas en un esfuerzo igual nos permite visibilizar un futuro comunitario.
Como vemos, no partimos desde verdades universales o abstractas, soy izquierdista y/o antiimperialista, que quizás no den sentido a nuestras vidas cotidianas, sino que partimos desde las creencias justificadas desde nuestra comunidad, nuestro país, nuestra Revolución, porque no hay mejor experiencia de verdad que la que emerge desde la participación en nuestra comunidad. Y esas creencias justificadas que palpitan en nuestra comunidad no son más que el goce colectivo de derechos sociales dignos, porque toda dignidad humana se deriva de la dignidad de una comunidad concreta; y en nuestro caso es que la dignidad de nuestros indígenas de tierras altas y bajas, de nuestros jóvenes y niños/as, de nuestros obreros, de nuestras mujeres,…gocen de educación y salud de calidad, de un proyecto de vida, de una legislación laboral progresista, de una vida sin violencia machista…
Si así asumimos nuestra identidad política, nuestra responsabilidad social será con nuestra gente y con nuestras comunidades, y, por lo tanto, no concebiremos una moralidad como el interés común de la humanidad, sino como el interés de una comunidad condicionada históricamente: nuestro País; donde nuestra existencia moral más elevada y completa es aquella que sólo se alcanza como miembros de nuestra comunidad. En estas condiciones ser de izquierda y/o antiimperialista en nuestro contexto parece que no tiene sentido, a no ser que alguien de un concepto claro y concreto de “qué es ser de izquierda” y “qué es ser antiimperialista”. Eso sí, todos los hombres y mujeres comprometidos con nuestro Proceso de Cambio debemos estar modelados por la voluntad de sacrificio, por el apoyo mutuo y por sentirnos en cualquier lugar Comunidad. Esta nueva identidad política nacida de nuestro contexto cultural no puede ocurrir por evolución espontánea, por acciones y reacciones independientes de la voluntad de cada cual; el camino del progreso moral de la construcción de esa identidad política en comunidad, implica la mayor inclusión de voces, de experiencias, de creencias que en otras palabras significa escucharnos entre todos y todas en un plano de reconocimiento y respeto.
Esta nueva identidad política construida con la voluntad de sacrificio, el apoyo mutuo y el sentirnos comunidad es el mayor desafío al capitalismo porque transformamos las relaciones sociales y, porque ya no confiemos en el capitalismo que sólo nos trajo explotación. Nuestras armas de lucha serán nuestra resistencia a convertirnos en individuos perdidos, sin identidad, que produce el neoliberalismo, nuestra rebeldía a no admitir más jerarquías, patriarcados y nuestra palabra que será el resultado de la deliberación abierta que nos llevará a la verdad. Lo que pretendemos, en definitiva, es ser más humildes en la reivindicación de nuestra identidad política, porque a fin de cuentas la ética política y social es sencillamente humana.





LA HISTORIA SE REPITE: ¿INVADIRÁ EE.UU. A VENEZUELA?

Sigue con la política del ‘gran garrote', inaugurado a mediados del siglo XIX.

La Estrella de Panamá (www.laestrella.com.pa)
                                                         
Marco A. Gandásegui.-  La historia de la América Nuestra está marcada por la creciente influencia de las grandes corporaciones europeas y de EE.UU. A fines del siglo XIX, intereses imperiales exploraban a México y Chile por su riqueza mineral, a Cuba por su azúcar, a Centro América por sus frutas tropicales y a Panamá por su paso expedito entre los océanos. En México mantuvo la dictadura de Porfirio Díaz por 35 años y en Chile llevó al suicidio al presidente Balmaceda.
A principios del siglo XX, se sumó Venezuela por su petróleo, Perú y Bolivia por sus enormes yacimientos mineros. A mediados del siglo XX fueron derrocados los Gobiernos de Juan Perón en Argentina y Getulio Vargas en Brasil. Encabezaban Gobiernos con proyectos de desarrollo nacional. Los enormes excedentes generados por sus exportaciones eran invertidos en la creación de empleos y en una industria nacional.
Igual suerte tuvieron otros Gobiernos como Arbenz en Guatemala, Gallegos en Venezuela y Bosch en República Dominicana. La United, la Standard y la American se levantaban como fuerzas económicas que socavaban todo intento por construir un país con proyecto de desarrollo nacional. La reacción de las clases dominantes, con sus aliados trasnacionales, fue exitosa país tras país. La única excepción fue Cuba donde, bajo el liderazgo de una organización popular, logró proclamar una Revolución socialista. El ejemplo cubano inspiró a la juventud de todo el continente que se levantó en armas para retar el poderío de las grandes corporaciones. La experiencia sandinista en Nicaragua y, en parte, el FMLN en El Salvador, crearon nuevas expectativas. Simultáneamente, líderes de la talla de Omar Torrijos (1981), Roldós (1980) y Salvador Allende (1973) pagaron con sus vidas el atrevimiento de enfrentarse a las trasnacionales. Torrijos recuperó la soberanía sobre el Canal de Panamá, Roldós negoció la autonomía de la economía ecuatoriana y Allende nacionalizó el cobre chileno.
La acumulación de fuerzas populares que caracterizó el siglo XX floreció con expresiones políticas originales a principios del presente siglo. Donde el sistema de partidos políticos de los regímenes tradicionales había colapsado surgieron nuevas organizaciones desde las bases: Venezuela, Ecuador y Bolivia. Donde los partidos lograron sobrevivir fuertes crisis, surgieron alternativas populares renovadores y progresistas: Brasil, Argentina, Paraguay y Honduras. En estos últimos, las grandes corporaciones conspiraron con éxito para derrocar o derrotar a los Gobiernos progresistas. En Brasil, los exportadores de soja llegaron a la Presidencia. Los tres Gobiernos de Caracas, Quito y La Paz, respectivamente, han sobrevivido todo tipo de ataques desde atentados personales, guerras económicas e incluso, la movilización de la OEA (como en la década de 1960). Siguiendo las mismas tácticas conocidas, las corporaciones norteamericanas y sus aliadas europeas han movilizado todas sus fuerzas para acabar con el Gobierno bolivariano de Venezuela. El régimen de Washington asumió el liderazgo del movimiento contra Caracas decretando a la revolución chavista ‘enemiga peligrosa de EE.UU.'.
Los yacimientos petroleros de Venezuela contienen las reservas más grandes del mundo. Después de décadas de juicios, la Exxon Mobil (heredera de la Standard Oil de New Jersey) fue derrotada por el Gobierno de Venezuela. La ExxonMobil aspiraba a recibir 12.5 mil millones de dólares por la nacionalización de sus intereses en el país suramericano. Solo recibirá 900 millones. La petrolera más grande del mundo tenía en 2016 un precio de mercado de 400 mil millones de dólares.
Los ataques de ExxonMobil se realizaron cuando Rex Tillerson era presidente (CEO) de la empresa. Desde enero de 2017, Tillerson es secretario de Estado de EE.UU. Según Carlos Lippe, existe ‘una enorme probabilidad de que Venezuela sea intervenido militarmente por el imperio durante la presente administración'. Lippo agrega que ‘conociendo las prácticas mafiosas de la ExxonMobil, nada tendría de raro que dicha corporación hubiese contribuido a la campaña presidencial de Donald Trump, así como en 2000 con la de George W. Bush'. Es probable que presione ‘al presidente Trump para que invada a Venezuela. como hizo en 2003 para que EE.UU. invadiera a Irak'.
Lippo concluye que ‘como podemos ver, solo es cuestión de tiempo que el Departamento de Estado y la ExxonMobil, que por obra y gracia de Trump y de Tillerson han pasado a ser casi la misma cosa, se pongan de acuerdo sobre el cuándo y sobre el cómo'. Washington pareciera que no ha cambiado. Sigue con la política del ‘gran garrote', inaugurado a mediados del siglo XIX.





POLÍTICAS DE ESTADO ANTE LOS FENÓMENOS CLIMÁTICOS

APRENDIMOS A PREPARARNOS

Si bien se trata de un fenómeno recurrente, en los últimos años el friaje y las heladas se agudizaron debido al cambio climático. Ante ello, el Estado toma medidas y afina acciones desde hace un quinquenio.

El Peruano (www.elperuano.com.pe)
                                                                  
“Nuestros glaciares se están descongelando y nuestros bofedales y manantiales están disminuyendo”, retumbó en Copenhague la voz de Cayetano Huanca, un campesino cusqueño. Era diciembre de 2009 y el tema ingresaba con fuerza en la agenda global de los medios, de los políticos, de los ciudadanos de a pie.    
Tras la Cumbre Mundial del Clima, al año siguiente, en 2010, se iniciaron planes de acción contra el cambio climático. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) trabajó con los gobiernos regionales en la creación de un sistema de alerta temprana. Se creó la primera ruta turística en el nevado Pastoruri para alertar sobre cómo perdió metros de glaciar desde 2001. A la par, se declaraba en emergencia por friaje y heladas a 16 regiones del país y 10 distritos de Lima y el Callao. El Ministerio de Agricultura actuó en zonas ubicadas sobre los 3,000 metros sobre el nivel del mar. La sociedad civil lanzó una campaña para que los políticos que tentaban llegar al Palacio de Gobierno en 2011 incluyeran en su agenda el cambio climático.
De la Selva su frío
En la Selva se conoce al vientecillo frío que llegaba para fines de junio como “viento de San Juan” o “San Juan Wayra”, pero el friaje ha cambiado en dinámica e intensidad: en julio de 2010, los habitantes de la región Madre de Dios conocieron por vez primera el frío, producto de los vientos gélidos que llegaron desde Bolivia, y las tormentas eléctricas que había pronosticado el Senamhi. Las bajas temperaturas se extendieron también por Ucayali y Loreto. Y las chompas se volvieron las prendas más requeridas. Los animales, como los paiches, no soportaron el nuevo escenario del friaje. Acostumbrarse a las “oleadas” de frío es hoy parte de la adaptación al cambio climático.
Zonas altoandinas
La noticia recurrente decía que la puna era olvidada por las políticas públicas. Era el apéndice de la ayuda humanitaria y la noticia cotidiana de cada año: pobladores de zonas rurales que perdían cultivos y ganados en estos meses (para agosto de 2015 el Instituto Nacional de Defensa Civil [Indeci] calculaba que el frío había causado la muerte de 912,300 cabezas de camélidos, ovinos y vacunos). La mayoría eran alpacas. Hoy, el Estado reparte kits veterinarios, kits de abono foliar y semillas de cultivos.
Pero, ¿desde cuándo tenemos registros de las peores temperaturas en el Perú? El Senamhi tiene el 6 de julio de 1968 como una de las heladas más fuertes que se han registrado en el Perú: en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, Puno, la temperatura llegó a -28.2 grados Celsius. En 2010, un informe periodístico daba cuenta de que Capaso, distrito puneño de la provincia de El Collao, registró -27 grados Celsius. Las temperaturas más bajas las soportaron las zonas altoandinas del sur, en 1999, 2007 y 2011, pero los pobladores de las zonas rurales del país sostienen que en las últimas tres décadas el clima se comporta distinto. Son los efectos del calentamiento global.
Para este 2017, el Senahmi pronostica que las heladas en territorio nacional llegarán a los -20 grados Celsius en las áreas de mayor altitud, y en la Selva, el friaje llevará a los 15  grados Celsius.
El Estado en acción
¿Cómo responde el Estado? En 2012, por primera vez se crea una comisión multisectorial y la Presidencia del Consejo de Ministros  elabora un Plan Nacional de Intervención para Enfrentar los Efectos de la Temporada de Heladas y Friaje, y se contaron con 36 millones de soles para diversas acciones a favor de las poblaciones más vulnerables.
Al año siguiente, el Plan Multisectorial amplió sus tareas de preparación, respuesta y rehabilitación ante heladas y friaje, y su presupuesto se elevó a 45 millones de soles. Ese año se empezaron a utilizar los famosos tambos.
En 2014, se dispuso un presupuesto de 385 millones de soles; de ellos, 220 millones fueron para que el sector Vivienda mejorara 20,000 viviendas e implementara 131 tambos; y el Ministerio de Energía destinó más de 131 millones para 87 proyectos de redes eléctricas y el programa de cocinas mejoradas. Ese año comenzó a operar la web Abrígate Perú (www.pcm.gob.pe/abrigateperu/).
Fue un año importante para la planificación, ya que se realizó también el Primer Simulacro Nacional por Bajas Temperaturas, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014.
Políticas en acción
Los casos de muertes de niños menores de 5 años como consecuencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) han disminuido: de 464 muertes infantiles registradas en 2009 a 397 (2010) y 116 en el 2016. Esta disminución progresiva es posible gracias a las políticas de prevención, capacitación de personal y financiamiento para la compra de medicinas y vacunas del Ministerio de Salud, como parte del Plan Nacional de Intervención para Enfrentar los Efectos de la Temporada de Heladas y Friaje.





¿QUÉ DEBE APRENDER AMÉRICA LATINA DE EEUU SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO?

Observador de Uruguay (www.elobservador.com.uy)
                                                                                        
El 11 de abril en Argentina, Micaela, una muchacha de 21 años fue violada y asesinada por un hombre que un año antes abusó al menos a otras dos chicas, pero fue liberado por un juez antes de cumplir su condena de 9 años. Días después, en Bolivia, otro hombre golpeó a su pareja hasta causarle un aborto. Éste también está libre porque el médico dio a la víctima menos días de impedimento que los requeridos por la ley para detener al agresor. El 15 de abril, una mujer de 32 años fue encontrada sin vida en el municipio de Chietla, México, asesinada por su esposo por pedirle dinero para comprar comida.
Estos casos, que causaron conmoción local, muestran patrones de conducta similares y develan vacíos institucionales y legales en la lucha contra la violencia de género. Conducta que se repite cotidianamente en gran parte de América Latina, donde la protesta social contra los feminicidios ha crecido pero la respuesta de los Estados es aún insuficiente.
El diagnóstico parece calcado: machismo generalizado, leyes a mano pero inaplicables en muchos aspectos, instituciones de atención y prevención débiles por falta de recursos estatales, conteos exhaustivos de feminicidios pero también elevados subregistros, mujeres revictimizadas y una cada vez más evidente desconfianza hacia la justicia y los jueces.
Por ello, vale la pena girar la cabeza y ver otras realidades, donde si bien el problema es igual de complejo, tienen maneras distintas de hacerle frente como es el caso de Estados Unidos. La primera gran diferencia con Latinoamérica es que allí las respuestas al problema de la violencia de género provienen de los ciudadanos. De hecho, las políticas públicas para este y otros temas no se originan en los escritorios de los gobernantes del partido político de turno, sino en la ciudadanía, a partir de iniciativas individuales y colectivas, que son garantizadas, entre otros, por derechos consolidados, como el de libre asociación.
Que la balanza se incline hacia el ámbito individual y ciudadano explica que muchas políticas sean confiadas a manos privadas, lo que da lugar a instituciones con administración propia pero con aporte y control federal y estatal. Y esta es la segunda gran diferencia: el aporte federal o nacional a estas entidades no solo asegura la continuidad del trabajo de estas organizaciones sino que posibilita que las acciones que realizan se conviertan en políticas públicas.
Un ejemplo de ello es la inclusión de enfermeros forenses, que son los primeros en llegar en casos de denuncias de violencia sexual. Su función es vital, no sólo porque recopilan y preservan las pruebas del delito, sino porque se convierten en "testigos expertos" de la víctima. Otro ejemplo es la capacitación de jueces especializados. Un caso paradigmático es del juez Timothy Black, famoso por gestar el reconocimiento del matrimonio gay en el estado de Ohio, y actualmente líder judicial en materia de asuntos de violencia intrafamiliar.
Complementa esta estructura un departamento de Policía que no sea sólo eficaz en la resolución de los casos, sino que se encargue de la seguridad integral de la víctima. Una experiencia que resalta es la del Centro de Justicia Comunitaria de San Diego, que cuando podría ser una comisaría, se asemeja en cambio a un hogar: con una antesala, servicios, cocina, guardería y hasta una tienda donde las víctimas eligen vestimenta para presentarse a los juzgados y a algunas eventuales oportunidades de trabajo. Cuenta con traductor, sicólogo y asesoría legal, entre otros. Este lugar, que bien podría ser en nuestros países un servicio ideal de atención a las víctimas de violencia, en Estados Unidos depende de la Policía y se financia con recursos públicos.
Además, es el policía quien entrega la orden judicial restrictiva al presunto agresor, a quien en algunos casos se le monitorea con una manilla electrónica que evita que se acerque a la víctima durante al menos 48 horas y en un radio no menor a dos kilómetros. Este detalle haría la diferencia en muchos países, donde algunos feminicidios se consuman horas o días después de la primera agresión, de la cual la Policía ya tenía conocimiento.
Finalmente, otra fortaleza del sistema estadounidense es el trabajo en redes que, bajo el mismo esquema de financiamiento, asegura que la víctima tenga a su disposición en todo momento desde la agresión, a más de una organización privada o institución pública que le ofrecerán desde protección y cobijo temporal, hasta capacitación para que inicie, a mediano plazo, nuevos emprendimientos personales. Todo ello bajo el amparo de la Ley contra la Violencia, que tiene jurisdicción concurrente entre el nivel Federal y los 50 Estados, y se actualiza con nuevos delitos cada dos años. La norma asegura, entre otras cosas, las subvenciones a estas organizaciones.
Según un estudio del Centro de Políticas sobre Violencia (VPC) basado en datos del FBI, en el 2014 1.613 mujeres fueron asesinadas por hombres en Estados Unidos. En un país de más de 323 millones de habitantes, esto representa una tasa aproximada de una mujer por cada 100.000, cuando 10 años antes morían dos mujeres por cada 100 mil.
En nuestra región sin embargo, según el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de las Naciones Unidas, en el 2014 un total de 2.089 mujeres de 25 países de la región fueron víctimas de feminicidio, siendo Honduras el país con el mayor número de muertes: más de 13 feminicidios por cada 100 mil mujeres. Para el 2016, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cada día murieron en promedio al menos 12 latinoamericanas y caribeñas por el solo hecho de ser mujeres.
Es decir que mientras la situación, al menos en indicadores, mejora en Estados Unidos, en Améric Latina se encuentran más de la mitad de los 25 países con las mayores tasas de feminicidios del mundo, según el informe Small Arms Survey del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra.
Por el momento, la participación ciudadana en la lucha contra la violencia de género en los países latinoamericanos se ha concentrado en la protesta social y en vigilar el desempeño del Estado como garante de la seguridad de las mujeres. Y ahí puede darse una sorpresa el próximo año cuando se conozca el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la denuncia de la ciudadana venezolana Linda Loaiza, una mujer que –15 años después de ser secuestrada, torturada y violada– logró que su caso llegue a esta instancia, y se logre enjuiciar al Estado por incumplir con el debido proceso.
Ese día, marcará un antes y un después en nuestra relación con los Estados latinoamericanos cuando hablemos de violencia de género.
Abdel Padilla es periodista boliviano. Editor de la revista Lo que se calló. Recibió varios galardones dentro y fuera de su país, entre ellos el Premio Rey de España.





LA SAGA INCONCLUSA DEL BERMEJO

El Clarín de Argentina (www.clarin.com/opinion)
                                                                  
Por Nicolás Gallo.-  Corría el año 1825. Pablo Soria navegaba una vez más el Bermejo para transportar cueros y ramas de añil. Cuando de noche, asomaba la cabeza por arriba del techo de lona encerada que lo protegía de eventuales ataques con flechas, veía extasiado el cielo mechado de esas estrellas que solo se ven bajo el cielo del trópico de Capricornio. Es imposible suponer que esa vista maravillosa no lo hiciera soñar.
Pocas décadas más tarde, el Gobernador de Salta Tomás Arias, redactó las exigencias para que la provincia participe en la reunión de San Nicolás convocada por Urquiza. Allí señalaba la “necesidad de intensificar la navegación del Bermejo y del Paraná a fin de superar el gravoso transporte terrestre a Buenos Aires y ofrecer un tránsito a Bolivia” (sic). Esa trascendencia estratégica del Bermejo, llevaba una larga historia previa. Los religiosos franciscanos y jesuitas lo exploraron e instalaron asentamientos en sus orillas desde el año 1587.
Las actividades de navegación con fines comerciales y de reconocimiento, continuaron ininterrumpidamente. El 22 de Septiembre de 1870, Sarmiento promulga la ley 422, que le da un impulso decidido con la asignación de fondos y del Cuerpo de ingenieros del Ejército para realizar los estudios del aprovechamiento integral del Bermejo. En esos años, se constituyó la Compañía de Navegación a Vapor del río Bermejo, de capitales argentinos, que alcanzó a operar 7 embarcaciones de empuje.
El rio Bermejo, que nace en las tierras bolivianas de Tarija a 1300 kilómetros de su desembocadura en el Paraná, muestra su mansedumbre en estiaje con un caudal de apenas 45 metros cúbicos por segundo, pero sus fabulosas crecidas han alcanzado picos de hasta 1400 metros cúbicos por segundo, que arrastran decenas de millones de metros cúbicos por año de sólidos, responsables de los costos incrementales para mantener las profundidades para la navegación mesopotámica.
La cuenca del río, de alta variabilidad climática y edáfica, alberga en sus 123.000 kilómetros cuadrados, 1.1 millón de personas. Entre los innumerables estudios realizados, resaltan los de la entonces Comisión Nacional del Rio Bermejo creada en 1957, con el liderazgo indiscutido del Almirante Portillo.
Es cierto que el Plan de Portillo requiere actualización y, junto con los adelantos técnicos y las necesidades del desarrollo, amerita una nueva visión del potencial de la región de influencia, en consenso activo con Bolivia. Para ello existe el instrumento institucional de la Comisión Binacional del Bermejo.
La esencia del Plan no ha variado. Se trata de la utilización múltiple del río, con un elemento en común que es la regulación de las aguas y la rectificación parcial del sinuoso cauce.
Lo que sí varía es la secuencia, la magnitud y las características de determinadas inversiones. El plan, en su conjunto, incluye presas de regulación; canales de navegación; centrales hidroeléctricas; puertos y embarcaderos; infraestructura de tomas y redes para el riego; obras para la captación y potabilización del agua. La experiencia nos ha enseñado que siempre se presentan diferencias en el uso de las aguas compartidas, en términos de eventuales derechos previos, en términos de estrategias regionales y en términos de tácticas de negociación. Esa experiencia nos nutre de los argumentos necesarios para lograr un consenso que habilite la acción y abra un nuevo camino de integración regional con nuestros vecinos.
Es comprensible que para Tarija, en la República de Bolivia, la energía tenga un valor secundario. En su subsuelo se explotan riquísimos yacimientos de gas y petróleo. Pero seguramente necesita del agua para riego y consumo humano tanto como Argentina. Y también sería viable encarar la navegación del Bermejo como una actividad de beneficio común, estableciendo en la desembocadura del río una zona franca intermodal para el país hermano y que le permitirá acceder directamente al transporte fluvial sobre el Paraná.
Nunca sabremos si esa idea-fuerza estaba en los pensamientos de Don Soria, pero debería estar en nuestros pensamientos la convicción que estamos a tiempo para encarar el desarrollo de la cuenca del Bermejo, otro motor para robustecer el denominado Plan Belgrano.
Argentina logró transformaciones regionales excepcionales con el aprovechamiento integral de las cuencas en el norte de la Patagonia, con la incorporación del conjunto de presas que se iniciaron con el Chocón. También lo logró en la Patagonia centro, con el complejo eléctrico-industrial Futaleufú- Puerto Madryn y con los Nihuiles en la cuenca del Atuel en Mendoza. Y, posiblemente, sea la palanca que consolide las presas de Santa Cruz en la Patagonia austral. El mundo, por su parte, muestra cientos de ejemplos de la administración inteligente de cuencas para el desarrollo de la región de influencia. De esos éxitos, que relata la historia y muestra el presente, también conviene abrevar para emprender el futuro.





“UNA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL XVI FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN CONCEPCIÓN, BOLIVIA”

Teuladamora Digital de España (www.teuladamorairadigital.es)
                                                                                        
Hoy, jueves, 4 de mayo a las 19 horas en la Biblioteca Municipal, Virginia Amblar, trabajadora del Ayuntamiento de Teulada y voluntaria en el programa “Experts Municipals Voluntaris” del Fons Valencià per la Solidaritat, ofrecerá una charla sobre su experiencia de cooperación en Bolivia.
El acto estará apoyado por Laura R. Hillstead, Concejala de Convivencia, Voluntariado e Integración en el Ayuntamiento de Teulada y Esteve Ordiñana, Gerente del Fons Valencià per la Solidaritat.
La acción pretende exponer el intercambio de conocimientos y experiencias que supuso para la funcionaria, trabajar en el municipio boliviano de Concepción en la organización del Festival de la Orquídea. Así como sensibilizar sobre la oportunidad que ofrece El Fons Valencià per la Solidaritat tanto a los ciudadanos como a los trabajadores municipales de participar en estos programas de Cooperación Técnica consistentes en el intercambio de conocimiento, habilidades y experiencias de trabajo entre la cooperante y un equipo de desconocidos, que se convierten en mucho más que compañeros de trabajo.
La charla recoge el viaje de la cooperante desde un punto de vista muy personal, que recorrerá sus miedos antes del viaje, empapará a los asistentes de cultura y tradición chiquitana, para acabar recomendando esta experiencia.
El Festival de la Orquídea, organizado en torno a la variedad de orquídea Cattleya nobilior,  flor símbolo de Concepción, es la excusa para programar un fin de semana en el que los concepcioneños    salen a la calle para mostrar a los visitantes toda la riqueza cultural y tradicional que guarda su pueblo.

No comments:

Post a Comment