Monday, September 25, 2017

UYUNI: NO DEBEMOS PERDER DE VISTA ESTA OBRA MAESTRA HECHA SÓLO CON SAL


Ubicado a la altura récord de 3.653 metros sobre el nivel del mar, en el suroeste boliviano, esta inmensa planicie de sal abarca 10.582 kilómetros cuadrados cubiertos en general por un intenso cielo azul matizado de nubes blancas que lo convierte en un escenario con aura de otro mundo.


Seguramente por esta condición, el salar de Uyuni fue el sitio elegido para rodar una de las batallas principales de la última entrega de Star Wars (el episodio VIII, “Los últimos Jedi”) y que se podrá ver en Bolivia, Argentina y el resto de América latina a mediados de diciembre próximo.
Situado en una región semidesértica y de tierras volcánicas, a 200 kilómetros al suroeste de Potosí y a 560 de la capital La Paz, el salar tiene todo lo necesario para cautivar a sus visitantes. A medida que se penetra en el desierto de sal, y como espejismos brotando del suelo blanco, se divisan extrañas formaciones rocosas, “islas” de piedra y enormes cactus, y lagunas con diferentes tipos de minerales que colorean sus aguas de rojo, verde, amarillo y celeste.
Mientras que durante el invierno (de mayo a octubre) las partículas de sal forman figuras poligonales en la superficie compactada por el sol, en verano (noviembre a febrero), cuando se dan las lluvias y el salar presenta en su superficie una pequeña capa de agua, se produce un inigualable “efecto espejo” que replica en el suelo la imagen exacta del cielo y las nubes. Es posible mirarse, hacer muecas, posar y jugar en este espejo natural que muestra al suelo y al firmamento como dos caras de una misma cosa.
Por otra parte, cuando está nublado, se produce el efecto “white out”, un fenómeno óptico en el cual el horizonte se vuelve tan difuso que parece borrarse. Todo un desafío para la retina humana acostumbrada a escenarios cotidianos y previsibles.
Puerta de entrada

La ciudad de Uyuni cuenta con numerosos hostels y hoteles, agencias de viajes y restaurantes. Ubicado a solo 3 kilómetros de allí, se emplaza uno de sus principales atractivos: un cementerio de trenes formado por decenas de vagones y locomotoras a vapor que funcionaron a principios del siglo XX, una época en que Uyuni tuvo una importante actividad minera y ferroviaria.
No obstante, la puerta de ingreso al salar es Colchani o “Puerto Seco”, un minúsculo poblado situado en sus orillas y adonde se puede llegar desde Uyuni en camionetas, taxis, bicicletas o mediante una larga caminata.
Para adentrarse en el salar hay que estar dispuesto a apartarse del mundo exterior conocido ya que los días siguientes transcurrirán entre paisajes asombrosos y de aislamiento extremo donde coexisten climas que van de un lado al otro del termómetro.
Si bien hay tours de un solo día (que incluyen una visita a Colchani, un hotel de sal y un recorrido por una parte del salar), lo más recomendable, si se quiere tener una idea más acabada de esta maravilla natural, es contratar una excursión de 3 días y 2 noches que incluye todas las comidas y pernocte en alojamientos de pequeños parajes preparados para turistas.
“Oasis” de rocas y cactus
A 74 kilómetros de Colchani, y ya dentro del salar, se encuentra la llamada Isla Pescado o Isla Cujiri que exhibe un pintoresco paisaje rocoso. Allí, la superficie de granito y tierra orgánica dio lugar a un ecosistema único y desarrolló una especie de cactus gigante de casi seis metros de altura. Este “oasis”, que parece flotar en el descomunal mar de sal, es la única señal de vida en kilómetros a la redonda.
Durante la travesía por el salar de Uyuni, que se realiza a bordo de camionetas doble tracción que se van haciendo camino al andar, se accede a diferentes lagunas coloreadas por la acción de minerales como el boro y el azufre. En ellas conviven numerosas colonias de flamencos junto a gaviotas y gansos andinos en un entorno natural de volcanes que exhiben nieves eternas en sus cimas y una paleta de colores ocres que se derrama sobre sus faldas.
La reserva alberga extraordinarias lagunas de colores. La verde, llamada así por tener aguas de esa tonalidad debido a la presencia de sedimentos minerales de cobre, está ubicada hacia el límite con Chile y al pie del volcán Licancabur, a 4300 msnm. En tanto, la laguna colorada, que también debe su tono a los minerales, es el centro principal de anidación de las tres especies de flamencos de la zona (james, andino y chileno), cuyas algas y plancton activados por la radiación solar y el viento dan el color rosado característico de las patas y parte del plumaje de estas aves.
Las excursiones incluyen la visita a los asombrosos géiseres y pozos geotérmicos con ruidosas fumarolas de azufre ubicados a casi 5 mil metros de altura en medio de temperaturas muy bajas.
Durante el recorrido, en el que se pueden apreciar llamas y vicuñas -y con más suerte el suri o ñandú andino-, otro escenario de gran valor paisajístico es el salar de Chalviri, donde es posible tomar un baño en las Termas de Polques.
Se destaca también la Ciudad de Piedra, una obra maestra de caprichosas formas que el viento ha tallado en las rocas, y el pueblo Culpina K, a menos de dos horas de Uyuni, que conserva sus antiguas tradiciones e invita a los visitantes a descubrir la quinua (“el grano de oro”) y conectarse con la Madre Tierra. Debate de Argentina (www.eldebate.com.ar)






LOS MONOS, UNA ENORME VETA GEOLÓGICA EN EL NORTE

Parte de Salta y Jujuy comprenden la enorme cuenca gasífera que Bolivia aprovecha íntegramente.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                                
Un estudio reveló que Salta posee una gran reserva de gas no convencional; dichos yacimientos se encuentran en la cuenca chacoparanaense y se trata de una formación geológica conocida como Los Monos, que se extiende desde Santa Cruz (Bolivia) hacia el sur, abarcando las provincias de Salta y Jujuy .
Para algunos funcionarios del área de energía, la capacidad de producción de esta región y los avances de Bolivia en la materia hacen prioritario que se comience a discutir las posibilidades que a la Argentina le puede dar una reserva que podría albergar más gas que el propio gigante Vaca Muerta, pero que requiere de grandes inversiones y tecnología de avanzada en materia de búsquedas de no convencionales.
Federación
Alberto Romero es miembro de la federación nacional que nuclea a los sindicatos de gas y petróleo de todo el país, y considera que una fusión como la que se produjo semanas atrás entre PAE y Axion "es casi una tendencia mundial motivada por el precio del petróleo, que se encuentra prácticamente anclado desde hace mucho tiempo, y la necesidad de estas empresas de diversificar sus actividades hacia otros eslabones de la cadena, donde aseguran más rentabilidad".
Romero explicó que "hace un tiempo PAE hizo algunos trabajos en la cuenca geológica Los Monos, pero desconozco cuáles fueron esos resultados, pero de todas maneras mi opinión es que los mayores esfuerzos que haga la futura PAEG estarán volcados al sur del país, como Cerro Dragón o Vaca Muerta; ojalá pongan la mirada -y los cientos de millones que se requieren para encarar un proyecto de búsqueda de gas o petróleo no convencionales- en el norte, pero me parece que eso puede ser un proyecto más a futuro".
Mas trabajo
"Lo cierto es que la expectativa siempre estará puesta por parte de Salta y Jujuy para que haya más inversiones, porque eso asegura más fuentes de trabajo y desarrollo para la región; el tema del petróleo es algo complicado, pero el gas, respecto del cual la administración Macri le ha quitado el corset que impedía actualizaciones en los precios, tiene mucha más expectativa, lo que resulta bueno para el norte de Salta, que es eminentemente productor de gas", opinó.
Esperan un informe de YPF
YPF recibirá en octubre próximo los primeros datos recogidos por la compañía noruega Spectrum, sobre potenciales yacimientos hidrocarburífero off shore en el océano Atlántico Sur, frente a las costas bonaerenses y patagónicas. Así lo indicó Carlos Colo, gerente de exploración de YPF y director de la Asociación de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL).
La firma nórdica comenzó hace tres semanas el relevamiento sísmico bidimensional de 35.000 kilómetros en un área que cubre 435.000 kilómetros cuadrados de aguas profundas, en colaboración con la empresa china BGP Marine, luego de la autorización concedida por el Ministerio de Energía.
“YPF posee dominio minero en la plataforma marítima y creemos en esta apuesta a mediano y largo plazo, con una visión muy fuerte en la actividad off shore”, afirmó Colo. Precisó que “la sísmica que se está registrando es multicliente”, y sostuvo que “la expectativa que tenemos es de poder alumbrar una vasta superficie de nuestra plataforma”,





FIESTA DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN MEDIO DE UNA DRAMÁTICA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN

Arranca una exposición en un momento de declive de la producción. Está en niveles que no se veían desde 1991.

El Clarín de Argentina (www.clarin.com)
                                                                                              
La industria petrolera parece estar atravesando una paradoja. Por un lado, hoy arranca una exposición donde estarán presentes las principales empresas del país, cuyos ejecutivos darán charlas y presentaciones, algo inaudito en la última década. Pero, por otro, hay un marcado declive de la producción, a niveles que preocupan a las propias empresas y los especialistas.
El Instituto Argentina de Petróleo y Gas (IAPG) arranca desde hoy la Exposición Argentina Oil & Gas. Serán cuatro jornadas de reuniones, donde fabricantes y productores locales tienen agendados encuentros con empresas de México, Colombia, Perú y Bolivia. Una decena de compañías locales organizó eventos sociales, algo inusual para un industria que tiende a ser algo más hermética en términos de comunicación.
Sin embargo, se trata de un momento de fuerte caída en la actividad, en especial en cantidad. La perforación de pozos entre enero y julio está en un 26,6% por debajo de 2016 y un 45,7% menos que en 2015. La producción desciende en menor medida: bajó un 7,3% acumulado entre enero y agosto de este año. Agosto fue uno de los peores meses, con una reducción de 6,4% en relación al año pasado.
La mayor caída en perforación que en producción está vinculada a mayor productividad en los pozos. En Vaca Muerta, por ejemplo, YPF pasó de perforaciones "verticales" en 2015 a una modalidad denominada "horizontales" desde que cambió la conducción. La estrategia anterior, motorizada por el ex presidente y CEO Miguel Galuccio, resultó costosa y generó sobre costos. La perforación "horizontal" permite extraer mayores cantidades a un menor costo.
La industria también atraviesa los vaivenes políticos. Hubo conflictos sindicales en Neuquén, Chubut y Santa Cruz, todos obstáculos para el normal desempeño de la producción. También hubo cuestiones climáticas, según argumentan en las empresas. Sin embargo, de confirmarse la tendencia exhibida hasta ahora, este año podría ser el de menor producción petrolera desde 2001.
La industria petrolera local creció en los 90, cuando despegó en un 74% (casi el doble de su capacidad) hasta que llegó la recesión seguida por devaluación, consecuencia de los mandatos de Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde. El kirchnerismo también contribuyó a la retracción, en especial por las retenciones a las exportaciones de petróleo, justo en el mejor momento del "crudo" que tocaba valores récord. Después, tras la expropiación y estatización de YPF (en 2012), hubo una recuperación, pero no alcanzó. En el período 1999-2015, se acumuló una baja del 31%.
El cambio de Gobierno parecía encender expectativas, ya que hubo numerosos anuncios de inversión. La mayoría se concentra en "no convencionales" (Vaca Muerta), un segmento que podría crecer muy fuerte desde el año que viene hacia adelante. Pero eso afectará en el futuro, porque el presente muestra una caída del 10% para la industria desde que existe una nueva administración.
En el ministerio de Energía creen que la mayoría de las petroleras respalda el rumbo adoptado por la política económica. Sin embargo, hay disconformidad con la menor actividad de las compañías. Algunos funcionarios la asocian a un plan de estímulo a la producción de gas convencional que estableció el kirchnerismo y que caduca este año. Según empresarios, los funcionarios no dieron señales sobre la continuidad de ese mecanismo y lo que leen entrelineas manifiestan, en privado, desacuerdo con la política petrolera.





EN CARAVANA DE 17 VEHÍCULOS SE DISPONÍAN PASAR HACIA BOLIVIA

Carabineros los detectó cercano al límite con el vecino país. Sus conductores fueron detenidos.

La Estrella de Arica (www.estrellaarica.cl)
                                                                                
Un patrullaje de personal de Carabineros del retén Chilcaya y Guallatire detectaron una columna de vehículos a la altura de Portezuelo Quilihuiri cercano al límite con Bolivia.
La caravana estaba compuesta por 17 automóviles que se disponían a pasar hacia el vecino país por un paso no habilitado e intentaban eludir el control policial y aduanero.
Gracias a la acción policial fueron interceptados, lográndose la detención de los 17 conductores (todos de nacionalidad boliviana). Además, en el lugar se logró la incautación de la totalidad de los vehículos, los que correspondían a las marcas Station Wagon y Toyota de distintos modelos.
"Los antecedentes fueron informados por carabineros, quienes dieron cuenta de una suerte de caravana de varios vehículos que se aprestaban abandonar el territorio nacional por pasos no habilitados; en esa circunstancia se procedió a la fiscalización y posteriormente a la detención por Infracción a la Ordenanza General de Aduanas", señaló el fiscal Manuel González.
Según los primeros antecedentes los vehículos venían desde Iquique. El fiscal mencionó que se tiene que realizar una investigación más acuciosa para determinar el número de chasis y motor de cada uno de los móviles incautados.
Patrullajes
El jefe de la Cuarta Comisaría, mayor Fuad Chabán
señaló que en el sector se mantiene una vigilancia permanente.
"Con el Plan Frontera Norte que lleva trabajando Carabineros, personal del retén Chilcaya en base a planificaciones que ellos desarrollan diariamente y conforme tanto a huellas como a testigos del sector, se manejaba información que en el sector del Hito 23 de Portezuelo pasaban vehículos de manera ilegal. Durante el día sorprendieron 17 vehículos y se detuvieron a sus conductores", resaltó Chabán.
Los extranjeros fueron detenidos por el delito de contrabando y luego recuperaron su libertad. La Fiscalía instruyó que quedaron apercibidos, es decir, citados a declarar. En tanto los vehículos fueron entregados al Servicio Nacional de Aduanas; sin embargo, la investigación continúa.
17 ciudadanos bolivianos, fueron detenidos por el delito de contrabando. Luego recuperaron su libertad.





EN 5 AÑOS ALBEMARLE INVERTIRÁ MÁS DE US$1.000 MILLONES EN LA REGIÓN
                                                                                           
MINERÍA. Instalaciones ubicadas en La Negra se consolidrán como el complejo productivo de carbonato de litio más grande del mundo.

El Mercurio de Antofagasta (www.mercurioantofagasta.cl)
                                                                                      
Más de US$1.000 millones invertirá Albemarle en la región de Antofagasta durante los próximos cinco años. La compañía anunció el viernes su intención de elevar -a través de mejoras en sus procesos- su producción de carbonato de litio equivalente (LCE) desde 80 a 125 mil toneladas anuales, con lo que consolidará al complejo de La Negra en el más grande del mundo.
La firma norteamericana informó hace unos días el desarrollo de una innovadora tecnología que permitiría aumentar -de manera sustentable-, su producción de LCE en sus operaciones ubicadas en la región de Antofagasta hasta 125 mil toneladas al año, sin necesidad de bombear más salmuera desde el Salar de Atacama.
Debido a este desarrollo, Albemarle solicitó a Corfo un aumento en la cuota de litio autorizada a la compañía.
"Nuestros esfuerzos para mejorar la eficiencia y sustentabilidad de nuestra operación en el Salar de Atacama son consistentes con el espíritu de nuestro acuerdo con Corfo y con la forma en que operamos globalmente", afirmó en la oportunidad John Mitchell, presidente de Litio y Materiales Avanzados de Albemarle.
"Estamos enfocados en seguir agregando valor a nuestras operaciones en Chile, al tiempo que apoyamos el desarrollo de una industria complementaria en el país", cerró.
En el entendido de que esta nueva tecnología resulte comercialmente viable, Albemarle construirá a comienzos de la década del 2020 una nueva planta para la producción de carbonato de litio, esto una vez que los actuales proyectos de expansión de la compañía estén finalizados y operando en su total capacidad.
Los proyectos que actualmente está desarrollando Albemarle van a aumentar la capacidad de producción en Chile a más de 80 mil toneladas anuales de LCE al año 2020.
Costos
Fuentes conocedoras de la industria del litio comentaron a este diario que la creación de esta tecnología y su implementación tienen un costo importante asociado.
Si a eso sumamos el costo de una planta de producción de 45 mil toneladas, más las expansiones que Albemarle ya está realizando en la Planta Salar y Planta La Negra asociados al contrato Corfo y al EIA de 2016, se calcula que Albemarle invertirá en los próximos 5 años una suma superior a los US$1.000 millones en Antofagasta.
Se estima que el costo de la nueva planta (que llevaría la producción a 125 mil toneladas anuales), debe rondar los US$500 millones, mientras que las instalaciones asociadas al convenio con Corfo requerirán una inversión adicional de unos US$350 millones. Entre lo que queda por financiar de la expansión en curso y la implementación de la nueva tecnología, superarían los US$1.000 millones a 2022.
A lo anterior se suman empleos directos e indirectos que genera la construcción y posterior operación de una planta de estas características.
En Corfo -pese a que no hubo un pronunciamiento oficial- la noticia fue muy bien recibida y se espera para la próxima semana un pronunciamiento de su vicepresidente ejecutivo, Eduardo Bitrán.
Permisos
Aunque aún no hay certeza de si este aumento de producción requerirá una modificación o ampliación del acuerdo entre ambas organizaciones, en principio no debiera requerir una nueva aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen) y sólo debiera ser sometido al Consejo Directivo de Corfo (encabezado por el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi) para su aprobación.
Asimismo, la ampliación de la producción tampoco requeriría un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), ya que no implica mayor extracción de salmueras desde el Salar de Atacama. En ese escenario, el trámite ambiental se simplificaría al someterse a evaluación sólo la futura planta.
Beneficio
Respecto del anuncio hecho por Albemarle, el seremi de Minería Cristián Montesinos, aseguró que se trata de una muy buena noticia para la región.
"Si bien sabemos que extraer litio de salmuera de salares de altura es más económico pues requiere mucha menos energía, no debemos olvidar que en ese proceso es muy alto el consumo de agua; por lo que cambiar el método de extracción por uno más sustentable es de gran beneficio para las comunidades aledañas, la región y para el país", dijo la autoridad.
Asimismo, Montesinos destacó el potencial de la industria del litio y las ventajas que ofrece la región de Antofagasta para albergarla. "La perspectiva y escenario futuro de nuestra región respecto a la industria del litio es de un considerable desarrollo y de lograr la ansiada materialización de una industria manufacturera ligada al oro blanco, de esta forma le daremos un valor agregado a este material".
Finalmente, destacó que para lograr ese objetivo Antofagasta ya cuenta "con una logística importante y de clase mundial, como puertos, capital humano, academias, universidades, entre muchos más".
¿Autos chinos made in Chile?
Hace unas semanas una comitiva de empresarios chinos visitó a funcionarios de Corfo, con el objetivo de proponer un proyecto de extracción de litio que incluya la posterior producción de baterías de este material además de la creación de vehículos eléctricos en territorio nacional. El principal interesado y quien propuso la idea es la firma china Baic Group: uno de los líderes en fabricación de vehículos eléctricos de China y el mundo, asociados a empresas como Daimler (productor de Mercedes Benz), Hyundai, entre otros.
8% al año se estima aumentará la demanda mundial de litio al 2025, cuando -según las proyecciones más conservadoras- generará unos US$600 millones en el país.
40 millones de toneladas están estimados los recursos de litio a nivel global, sin considerar el mar.
125.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente estaría en condiciones de producir Albemarle en la región, si es que Corfo autoriza el proyecto.
50% de la demanda mundial de litio estaría concentrada en la fabricación de baterías hacia el 2020, según las proyecciones de la Comisión Chilena del Cobre.





LA RUTA DEL CONTRABANDO: ASÍ FUNCIONA EL TRÁFICO DE MERCADERÍA EN PUNO

El clan Larico obtiene hasta S/140 millones al año a través del contrabando. Cinco integrantes fueron capturados esta semana; el cabecilla escapó.

El Comercio de Perú (www.elcomercio.pe)
                                                                                                
Percy Larico Callo sale de su casa, camina pegado a la pared y se oculta el rostro con la gorra. No habla con su acompañante ni contesta el saludo a la mujer que viste polleras y que vigila siempre desde una esquina de su barrio, en Juliaca (Puno). Le sonríe de soslayo apenas y, como por un acto reflejo, vuelve a cubrirse.
Es un martes de agosto. Larico, puneño de 39 años y de complexión robusta, entra a una cochera del jirón Mariano Melgar y verifica el remolque del camión Volvo B9G-818. Lo ayuda a revisar cada contorno del volquete el hombre que lo ha escoltado hasta allí: Fidel Justo Callo ‘Castrito’, quien además es su cuñado.
Al irse, ambos aplicarán la misma rutina sigilosa. Ese mismo día revisarán 25 volquetes más en cinco depósitos. Una práctica que, aunque tediosa, les ha valido largos años de impunidad. Percy Larico es acusado por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la policía de ser el cabecilla del clan de contrabando más grande de Puno; ‘Castrito’ sería su lugarteniente.
El clan Larico heredó hace 10 años el control del transporte de contrabando, que ingresa desde Bolivia por la zona norte de Puno​. Antes de ellos, la familia Rodrigo controló esta actividad ilegal durante unos 30 años.
De hecho, durante el tiempo enque Aquilino Rodrigo Callo estuvo al mando de la mafia, surgió el grupo conocido como Culebra del Norte. El nombre deriva de la figura que formaban los convoyes de camiones cargados en el recorrido desde el distrito de Tilali (provincia de Moho) hasta Juliaca (provincia de San Román).
En sus años de apogeo, la caravana estaba conformada hasta por 80 volquetes, uno detrás del otro. Los camiones partían los jueves y domingos de la entrada del distrito de Tilali, donde eran cargados, y pasaban por Conima, Moho y Huancané rumbo a Juliaca. Estos camiones recorrían casi 170 kilómetros en un máximo de tres horas, siempre de madrugada.
Con el paso de los años y el recambio constante de personal policial en puestos claves de la carretera, la organización tuvo que alterar algunos recorridos para seguir operando. Desde que Percy Larico tomó el control de la cadena de tráfico, algunos métodos cambiaron: ahora se emplea un máximo de 35 camiones, y el convoy va encabezado por camionetas 4x4 conocidas como ‘liebres’, cuya labor es advertir que la ruta esté despejada.
La hilera de vehículos mantiene su recorrido tradicional, pero ahora incluye algunas recónditas trochas carrozables entre Conima y Moho, para evadir el control policial.
El cambio más importante dispuesto por los Larico quizá haya sido la zona para el trasbordo de la mercadería.
Se trata de una localidad forjada a partir del contrabando, ubicada en las pampas de Tilali, a más de 4.300 metros de altura; hace unos años, el clan familiar decidió llamar Virupaya a este lugar.
No figura en el mapa, pero Virupaya existe y se extiende hasta territorio boliviano, aproximadamente a 215 kilómetros al norte de La Paz. Toneladas de productos son transbordados allí desde camiones provenientes de Bolivia a los volquetes de los Larico, que después iniciarán su recorrido hacia Juliaca. En Virupaya, este clan ha construido unos diez inmuebles con apariencia de viviendas familiares, pero que en realidad son almacenes para lo que no llega a ser cargado en los volquetes: artefactos, ropa y rollos de plásticos y telas.
En los últimos años, Virupaya ha acogido una de las ferias de ropa y comestibles más concurridas del altiplano.
Se realizan los miércoles y sábados a la par del traspaso de la mercadería de contrabando. Para la policía, la feria de Virupaya no es más que una fachada cuyo fin es agrupar a personas vinculadas con los cargamentos que saldrán hacia Juliaca; estas personas suelen estar armadas.
El clan Larico ha llegado a amasar alrededor de S/140 millones al año, según cálculos de la oficina de Aduanas.





LA VERSIÓN EXITOSA DEL NEOLIBERALISMO

El Cronista de Argentina (www.cronista.com)
                                                                                     
Nadie sabe bien qué es el neoliberalismo, pero lo que parece estar claro en la opinión pública argentina es que ha fracasado. Se lo identifica generalmente con el “Consenso de Washington” o con algunos autores de la Escuela Austriaca y la Escuela de Chicago, especialmente Ludwig von Mises, Friedrich Hayek o Milton Friedman. Pero lo cierto es que las ideas que estos autores defendieron tienen poca o nula relación con la política económica de aquellos países que toman como ejemplo, especialmente la Argentina noventista. De hecho, la corrupción, el excesivo gasto público, los recurrentes déficits fiscales, el endeudamiento, la falta de federalismo, el mercantilismo del Mercosur, el atraso cambiario y la falta de un sistema republicano de gobierno con respeto por las instituciones y la división de poderes, no parece ser consistente con la ortodoxia del “liberalismo”.
En lo que sigue, no intentaré volver sobre la disputa comentada, sino señalar que varios países latinoamericanos, a pesar de sufrir el impacto de la Crisis del Tequila de 1995, la crisis asiática de 1997, el default ruso de 1998, la devaluación de Brasil en 1999 y las depresiones norteamericana y argentina de 2001, aun así continuaron por el mismo camino “neoliberal” y los resultados fueron positivos.
Dos caminos alternativos
Tras la década perdida de 1980, los países de Latinoamérica emprendieron un camino de cierta apertura económica y privatización de sus empresas públicas deficitarias. El Estado había resultado ineficaz en gestionar los servicios públicos como la luz, el agua, el gas o las telecomunicaciones, y en algunos países la monetización del déficit fiscal que precisamente provocaban esas empresas en manos estatales terminó con una acelerada inflación.
Las reformas implementadas en la década del 90 permitieron a los países latinoamericanos modernizar sus economías. La inversión extranjera directa estaba representada en grandes flujos de dinero, pero también en know how, sobre cómo gestionar las inversiones en ciertos campos clave que permitieran a la economía tecnificarse. En prácticamente todos los países latinoamericanos se observó una extensión de los servicios públicos en toda la amplitud de sus territorios nacionales, cuando antes eran negados a una gran parte de la población, al mismo tiempo que se construyeron autopistas y rutas que hicieron más eficiente la comunicación entre los estados provinciales, extendiendo la frontera de posibilidades de la producción.
En algunos países, como Argentina, Bolivia, Venezuela o Ecuador, -y por diferentes causas- el modelo hoy calificado como “neoliberal” no terminó bien, y la opinión pública decidió apoyar otros modelos que cambiaran el rumbo. Es así que en la última década estos cuatro países decidieron apoyar un modelo de desarrollo interno, privilegiaron las relaciones dentro del grupo, avanzaron en un modelo de sustitución de importaciones- y planificaron un entramado de subsidios y regulaciones que escaseaban en la década anterior.
Otros países, sin embargo, continuaron con aquel modelo “neoliberal”. Chile, Colombia, Perú, Uruguay y México evitaron cerrar sus economías y doblaron esfuerzos en intentar atraer capitales como base de su desarrollo productivo, al tiempo que mantuvieron las privatizaciones de los servicios públicos como un factor acertado de los gobiernos previos.
¿Resultados similares?
En el período 2003-2008 las estadísticas muestran que ambos modelos fueron exitosos en términos de aumentar la inversión, reducir la pobreza, crear empleo, alcanzar un crecimiento económico acelerado e incluso reducir la carga de la deuda en relación con el PIB.
La similitud, sin embargo, es sólo aparente. Y no me refiero únicamente a lo engañosas que pueden resultar las estadísticas en el primer grupo -especialmente Argentina y Venezuela-, sino a otras cuestiones de fondo.
Mientras Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador expandieron la inversión pública, las otras economías estimularon la inversión privada. Mientras el primer grupo creó mayor empleo público y expandió los planes sociales, el segundo creó empleo privado. Mientras el primer grupo redujo la deuda pero aceleró la inflación, el segundo grupo redujo la deuda, con estabilidad monetaria. Mientras el primer grupo muestra un crecimiento del gasto público sobre PIB, en el segundo grupo este ratio cae. Mientras el primer grupo nacionaliza empresas privatizadas en la década anterior, el segundo grupo profundiza aquel modelo y mejora las regulaciones.
La crisis global de 2009 golpeó a las economías emergentes latinoamericanas, pero a partir de 2010 el primer grupo se estancó o entró en recesión, mientras el segundo grupo continuó su expansión económica. Los fundamentos de la expansión del segundo grupo, basados en fundamentos “neoliberales” (apertura económica, privatizaciones, baja presión tributaria y bajo gasto público relativo, por ejemplo) deberían abrir un interrogante en quienes creen que este modelo ha fracasado.
Analizar el fugaz “crecimiento económico” argentino (fue más recuperación que crecimiento real) frente a lo genuino y sostenible del modelo que aplicaron los países de la Alianza del Pacífico, nos debería dejar lecciones de por dónde debería ir la política económica de nuestro país y de los países del primer grupo.
De la Alianza del Pacífico a la Alianza Latinamericana
Mauricio Macri ganó las elecciones em 2015 fundando su campaña en este cambio que resultó lógico para la opinión pública, tras los límites económicos y sociales que enfrentó el populismo.
El cambio propuesto, sin embargo, todavía es lento en insertar a la Argentina al mundo y prácticamente nulo en reducir el gasto público, la presión tributaria y el déficit fiscal.
El excesivo gradualismo impide alcanzar mejor resultados de actividad económica y empleo genuino, pero al menos la Argentina inicia una transición adecuada. Bolivia, Ecuador y Venezuela todavía siguen su rumbo herodoxo, y eso dejará tristes resultados para su población.
La esperanza está en que poco a poco los países del primer grupo aprovechen las lecciones que en la última década nos ha dejado el segundo grupo, y que la Alianza del Pacífico se convierta en una Alianza Latinoamericana.





MÁS DE 400 FAMILIAS EN FRONTERA PERÚ-BOLIVIA MEJORARÁN PRODUCCIÓN DE CAFÉ

Perú Com. (www.peru.com/actualidad)

Más de 400 familias de la zona de integración fronteriza Bolivia – Perú mejorarán el proceso de producción del Café Frontera, gracias a las modernas tostadoras entregadas por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca.
La entrega de esta maquinaria es parte del proyecto que ejecuta la Comunidad Andina con apoyo de la Unión Europea, denominado Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina (Inpandes).
Estos equipos beneficiarán a la Asociación de Productores de Café Orgánico Madidi San Fermín y Cocos Lanza (Apocom) en Bolivia y a la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa) en Perú.
Los referidos productores a través de la mejora de su café marca “Café Frontera”, podrán lograr el objetivo de llegar al mercado nacional e internacional en el corto plazo.
El proyecto Inpandes, tiene como objetivos, contribuir con el desarrollo socio-económico sostenible y la integración fronteriza, fomentar el diálogo binacional para armonizar estrategias de intervención y políticas productivas comunes en torno a la producción de café, entre otros.





OMS PROMETE ESTUDIAR LA HOJA DE COCA EN BOLIVIA

El Espectador de Colombia (www.elespectador.com)
                                                                    
La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará un estudio científico sobre la hoja de coca para conocer sus propiedades medicinales, informó hoy el canciller boliviano Fernando Huanacuni.
"Descubrir facetas de beneficio de la hoja de coca hasta el nivel de la Organización Mundial de la Salud, a un nivel científico muy alto va ser importante para Bolivia y países de la parte andina para que el mundo conozca los beneficios", dijo Huanacuni.
El canciller manifestó que la pasada semana el presidente Evo Morales se reunió con el director de la OMS, Tedros Adhanom, como parte de su agenda bilateral en Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Huanacuni expresó que en el encuentro se dialogó sobre programas que se implementan en favor a la salud en el país y que se concretó la realización de este estudio. Agregó que esto ayudará a vislumbrar las características de esta hoja milenaria no sólo en lo medicinal, sino también en el "factor de alimento".
En ministro boliviano señaló que en países como Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina la hoja de coca tiene un aspecto cultural arraigado y que conocer sus beneficios es central. Explicó que algunos de los usos que se da a la hoja de coca en Bolivia está en el aspecto medicinal, en el acullico (masticar la hoja de coca) y también está presente en rituales andinos.
"Este es un compromiso que va a cambiar el conocimiento del mundo a través de la hoja de coca", manifestó. A la hoja de coca, que libera diversos alcaloides al mezclarse con la saliva o prepararse en infusión, se le atribuye propiedades energéticas y nutritivas, pero también es la materia prima para sintetizar cocaína. Bolivia es uno de los principales productores mundiales de hoja de coca y cocaína, por detrás de Colombia y Perú. 





LA ÚLTIMA MATA DE COCA DE LAS COLINAS

Colombia defiende la estrategia de sustitución voluntaria de cultivos frente al aumento de la producción

El País de España (www.elpais.com)
                                                                
Las Colinas, una población rodeada de selva tropical en la cuenca del río Guaviare, ha enterrado la coca. Sus habitantes arrancaron hace semanas la última mata tras generaciones dedicados a ese cultivo. Donde en mayo se levantaban cientos de hectáreas ahora hay una pendiente cubierta por un prado exuberante a la espera de ser nuevamente explotada. El Gobierno colombiano involucró a cerca de 500 familias de la zona que accedieron a abandonar la hoja de coca y sustituirla por cacao. Los campesinos han dejado atrás “la mata que mata”, su principal fuente de sustento durante décadas, y afrontan un futuro en el que se entremezclan los alicientes de la paz y las inquietudes de una nueva etapa marcada por un modelo económico legal, aunque desconocido.
El caso de esta vereda ilustra la estrategia de las autoridades para combatir la producción de coca, que según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) pasó un 52% en 2016. Es decir, los cultivos pasaron de 96.000 a 146.000 hectáreas, rozando las cifras de 2001. Colombia ha puesto fin a la guerra con las FARC después de más de medio siglo, pero aún no ha conseguido frenar esta lacra relacionada con el conflicto armado y se mantiene como el mayor exportador de cocaína en el mundo. El ecosistema generado por las guerrillas, las mafias y el narcotráfico ha hecho del campo un entorno inestable y vulnerable, por lo que esta transición de cultivos, centrada en la sustitución voluntaria o en la erradicación forzosa en caso de no alcanzar un acuerdo, resulta decisiva para la estabilidad de las zonas rurales.
La semana pasada, Donald Trump reprendió al Ejecutivo de Juan Manuel Santos por ese incremento y amenazó, en un memorando dirigido a su secretario de Estado, con descalificar a Colombia en materia de lucha antidrogas. El país andino está decidido, en cambio, a perseverar en su programa, que se inició en mayo. Desde entonces, se ha erradicado más del 60% de las 50.000 hectáreas prevista para este año. Las autoridades aseguran que más de 115.000 familias en 13 departamentos están dispuestas a acogerse a los planes de sustitución de alrededor de 90.000 hectáreas de coca. Por el momento, han empezado a hacerlo 21.902 núcleos familiares.
Para llegar a Las Colinas desde Bogotá hay que volar a San José del Guaviare, capital del departamento, y de allí sobrevolar en helicóptero un territorio donde siguen operando grupos de la disidencia de las FARC. Junto a la vereda se encuentra una de las 26 zonas de transición de la antigua guerrilla a la vida civil, cuyos miembros participarán en los futuros proyectos de la comunidad. El pasado miércoles los líderes cocaleros se reunieron con el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, y otros representantes del Gobierno. Les pidieron que no les abandonen, que cumplan sus promesas –cada familia recibirá durante un año un millón de pesos al mes, casi 350 dólares- y mejoras en las infraestructuras, prácticamente ausentes.
“Hasta donde estamos en este momento, estamos bien”, dice a EL PAÍS Gallardo Alonso León, de 47 años. “Vamos a ver cómo sigue adelante el proceso”. Este campesino con cuatro hijos vendía una arroba de hoja coca -unos 12,5 kilos- por 20.000 pesos -6,9 dólares-. “Con 50, un milloncito que tenía ahí cada 45 días”, continúa. Humberto Jiménez, de 52 años, afirma que “el problema es que toca hacer un análisis de la tierra, porque hay partes [de la tierra] que no pueden dar cacao”.
En esta zona, el Estado quiere plantar principalmente cacao, instalar viveros, y combinarlo con otros cultivos como el plátano, la yuca y tubérculos. “El programa de sustitución empezó hace tres meses y va funcionando muy bien en la fase de quitar los cultivos. Estamos empezando la fase de establecer alternativas productivas. Para eso está en proceso la contratación de asistentes técnicos que puedan asesorar a los campesinos”, explica Rafael Pardo.
Uno de ellos, John Freddy Gómez, ha puesto en marcha un proyecto de producción de harina de yuca. “Vamos a hacer una planta de procesamiento de almidón de yuca para venderlo a Estados Unidos. El contrato en este momento está a mi nombre y de una compañía que se llama Agromarbella. Tan pronto acabemos de instalar el proyecto y lo pongamos en funcionamiento el contrato irá directamente a la asociación de campesinos y a los socios que queden dentro de la planta. La planta se va a llamar Almidones del Guaviare. Es uno de los procesos que está buscando que el campesinado se integre”, asegura.
Pardo se muestra consciente de las dificultades, pero resalta que “un programa como este en Colombia no ha tenido nunca esta oportunidad”. Es decir, “que estén las FARC en el proceso de convencer a la gente, que se haga en los núcleos donde más coca producen”. “Esta”, prosigue, “es una oportunidad única que requiere mucho trabajo. Es mucho más fácil cargar un avión de glifosato [para fumigar] en lugar de ir una por una en todas estas regiones”. Mantiene que este plan busca apoyar a los cocaleros y, al mismo tiempo, castigar a las mafias: “Al campesino se le ayuda a tener una alternativa, pero a los clientes de la cadena, que son los que compran la base de coca y la procesan, ahí no hay alternativa”.
Mientras los líderes sociales hablan con las autoridades en la pequeña plaza de la vereda, cuyas calles están sin asfaltar, enfrente varios campesinos juegan al billar y toman cerveza Poker en un bar improvisado bajo un cobertizo. Algunos lamentan que no haya trabajo. Otros, la ausencia de carreteras y de comercios. E insisten en que, tras cumplirle al Gobierno, esperan algo a cambio.





PERÚ, 1860-1947. LOS AÑOS DE LA COCAÍNA LEGAL

Durante casi cien años la cocaína fue legal en todo el mundo y proyectó al Perú como un modelo productor y exportador. Una publicación del historiador Paul Gootenberg revela detalles poco conocidos de una actividad lícita que contó con la bendición del Estado peruano.

La República de Perú (www.larepublica.pe)
                                                              
A mediados de 1917, hace exactamente cien años, el científico japonés Hajime Hoshi compró dos enormes fundos en las afueras de Tingo María para instalar su primera fábrica de cocaína. Hoshi no era un narcotraficante. Es considerado el padre de la industria farmacéutica nipona, gran amigo de la familia real, y fundador de una escuela que hoy es la célebre Hoshi University.
Por aquellos años, toda la zona de Huánuco y el Alto Huallaga eran escenario del boom de la producción legal de cocaína.
Con la adquisición de ambos fundos, Hoshi entró a competir con los empresarios alemanes, croatas, estadounidenses e italianos (inmigrantes instalados en el Perú tras la independencia) que vendían “tamales” de cocaína en una actividad que, por aquellos años, era considerada modelo de las exportaciones no tradicionales peruanas.
¿Por qué se mantuvo en silencio este detalle de nuestra historia económica?
Para el historiador Paul Gootenberg, autor del revelador libro Cocaína Andina (*), “tal vez los historiadores peruanos no han sido lo suficientemente imaginativos sobre la historia seria de la cocaína. Las drogas no están a la altura de temas como Túpac Amaru, la Guerra del Pacífico, Mariátegui, el Apra y otros tópicos tradicionales. Sin embargo, esa rigidez académica está cambiando y no son pocos los académicos que están investigando la historia de esta droga”.
Y es que el libro de Gootenberg es de lectura obligada para entender este fenómeno. La información sorprenderá por los ilustres personajes –académicos, empresarios, políticos– que apostaron por la cocaína como base para el desarrollo económico del Perú tras la debacle de la Guerra del Pacífico. De hecho, el argumento de la industrialización y "el valor agregado" en nuestras exportaciones nació, precisamente, cuando nos proyectábamos como primer productor y exportador de cocaína.
Fue a partir de la Independencia que personajes como Hipólito Unánue publicaron estudios serios sobre la hoja. Sus virtudes motivaron el interés de los científicos europeos, y fue el químico alemán Albert Niemann, de la Universidad de Gottingen, quien en 1860 logró aislar la cocaína. Precisamente, el libro de Gootenberg detalla el importante papel de la cocaína en el desarrollo de grandes laboratorios como Merk y Parke-Davis.
El problema fue que en la segunda mitad del siglo XIX el insumo principal –la hoja de coca– llegaba en mal estado a Europa y EEUU, luego de su largo viaje en barco desde puertos peruanos. Fue entonces que se decidió producir la cocaína en su punto de origen.
A mediados de 1880, poco después de la retirada de las tropas chilenas que habían ocupado Lima, el boticario Alfredo Bignon, de la célebre Botica Francesa, diseñó y patentó el primer "laboratorio" para la elaboración de la cocaína legal. Su diseño se aplicó en las numerosas fábricas de cocaína que se instalaron en Lima, Huánuco, Pozuzo (donde los alemanes instalaron la primera fábrica de cocaína), Trujillo y Cusco; y hoy en día –con ligeras variaciones– se sigue utilizando en los "laboratorios" clandestinos de cocaína.
Made in Perú
Personajes como Clement Markham, Antonio Raymondi, Alexander Von Humbolt, Hajime Hoshi y otros contribuyeron a la difusión del fenómeno y recomendaron a sus respectivos países sembrar coca en sus colonias para no depender de la producción peruana.
Así lo hicieron. Hasta fines de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra, por ejemplo, llegó a sembrar coca en la India, mientras que Japón sembró, cosechó e industrializó cocaína en sus plantaciones de Java y Formosa. Alemania también comercializaba y consumía cocaína.
Toda esta competencia acabó cuando EEUU arrasó las plantaciones de sus enemigos. Lo paradójico es que el fin de la guerra mundial también significó el inicio de la guerra contra la cocaína. A partir de 1947, la dictadura del general EP Manuel A. Odría se sumó a la campaña estadounidense contra la cocaína. En el libro de Gootenberg se puede leer cómo este periodo de la denominada Guerra Fría fue el punto de quiebre que marcó la ilegalidad de la cocaína.
La chispa de la vida
La cocaína también fue utilizada por Sigmund Freud y otros estudiosos que la recomendaban (para aspirar, inyectar o tomar) ante cuadros depresivos. También se puso de moda entre los intelectuales y fue utilizada como el primer anestésico de uso local –solo en EEUU fue usada por 50 mil dentistas– y como insumo de brebajes que se popularizaron por todo Europa: El Vin Mariani a la Coca du Pérou, por ejemplo, tuvo tan rotundo éxito que provocó imitaciones en EEUU, como la lujosa bebida Peruvian Wine Cola, elaborada por el farmacéutico John Pemberton, de Atlanta, quien luego la transformó en una bebida libre de alcohol conocida hasta la fecha como Coca-Cola. En el libro, podemos leer los lazos que durante décadas mantuvo la Coca-Cola con la coca producida en Otuzco y Trujillo.
Del guano a la cocaína
Paul Gootenberg es historiador de la Universidad de Chicago. En 1989 publicó Between Silver and Guano, un revelador libro sobre los barones del guano que en el Perú se publicó con el título Caudillos y Comerciantes.
"Mi libro sobre el guano sirvió para estudiar la formación estatal peruana e incluso las ideologías en el siglo XIX" –explica Gootenberg–, quien afirma que el guano como la cocaína fueron mercancías que conectaron al Perú con el mundo exterior. "La cocaína en los años 80 y 90 del siglo XIX parecía muy similar, así que comencé a mirar sus extensas raíces, que se remontan a una era legal totalmente desconocida. Lo que más me gustó de la historia de las drogas fue su alcance global: podría conectar los orígenes peruanos con Europa, los Estados Unidos, Asia y más tarde Bolivia, Colombia, Chile y Cuba (...) También he disfrutado, en los últimos años, de conectar abiertamente mi trabajo con los debates sobre la "guerra de las drogas" (que culminó con la cocaína) y la reforma de las drogas, en los Estados Unidos y en los Andes".
Gootenberg profundizó sus investigaciones desde 1995 a 1999 en Lima y en Huánuco. "También encontré toneladas de material sobre la cocaína peruana en los archivos nacionales de los Estados Unidos, en documentos clasificados por la DEA y en Nueva York, donde vivo, ricas colecciones en la Academia de Medicina", revela el autor. Entre sus anécdotas recuerda haber hallado varios gramos de cocaína en viejos archivos londinenses.
El libro de Gootenberg dedica varios capítulos al posterior desarrollo del tráfico ilegal. Revela, además, que los capos de los carteles colombianos copiaron los sistemas de producción, comercialización y exportación global de los empresarios peruanos pioneros que se establecieron en el Huallaga.
“Se suele comentar con ironía que en su larga historia la cocaína se encuentra entre las industrias de exportación más exitosas y originales de América Latina”, dice su libro.
“Este análisis deja abierta la pregunta de por qué una de las más exitosas y autónomas mercancías nativas de Sudamérica, la cocaína, que hoy en día mantiene a millones de personas y tiñe con tanta fuerza la región, es una mercancía ilícita”, añade.
(*) Cocaína Andina, El proceso de una Droga Global. 2016. La Siniestra Ensayos y la Universidad Nacional de Juliaca. 510 páginas.
También encontré toneladas de material sobre la cocaína peruana en los archivos nacionales de Estados Unidos”.“Lo que más me gustó de la historia de las drogas fue su alcande global: podía conectar al Perú con Europa, EEUU, Asia”.





LAS CHOLAS TAMBIÉN SUBEN AL RING: SIN LUGAR PARA LAS DÉBILES
                                                                                                      
En El Alto, Bolivia, un show de fuerza y destreza que es también muestra de carácter: "Aprendimos a defendernos", afirman.

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
                                                                                      
Corre una cortina y se presenta. La cortina tiene dos partes: por detrás está hecha con una lluvia de tiras de plástico como las que hay en algunas casas de zonas tropicales; por delante es una tela brillosa con los colores azul y del oro. Aparece como quien posee el lugar. Abre sus brazos en la altura, antes para mostrar su grandeza que para recibir el aplauso. El escenario está pintado con todos los colores posibles. Tiene relieves de caras y garabatos diseñados en algún programa de diseño de los noventa. Está la cara de un doctor y al lado dice Médico Loco, Napoleón Rimonini Vasquez. No sé si es una publicidad o algún peleador mítico. A la pequeña escalera la sigue una pasarela corta que termina en el ring. Ella hace girar su chalina y sonríe, da la impresión de que está en su casa, yendo de la mesa del cuarto a la mesa del living. A la izquierda, una colonia de turistas arenga. La mezcla de idiomas, el inglés, el francés, el hebreo, se conjugan en un ohhhh. O en un ehhhhh. O en un grrrrrr. Puños en alto, euforia, algunos se ponen de pie, se ríen. Pagaron (pagamos), cincuenta bolivianos cada uno. Algo así como 125 pesos que incluyen derecho al espectáculo, un snack (coca y pochoclo), un suvenir (un juego de postales o una birome con un muñequito de una chola en la punta), y dos pases al baño (y con cada pase, su correspondiente retazo de papel). El negocio de los baños públicos en Bolivia debe ser equiparable al de las garrapiñadas en Buenos Aires, o mayor, al de los choripanes.
Alrededor del gimnasio hay casas bajas. En todo El Alto (la ciudad en la altura que rodea a La Paz), las construcciones son de entre uno y tres pisos. Las más bajas deben ser construidas sobre el cuerpo de un animal. No es extraño encontrar a la venta en los mercados de la zona fetos de llama que se venden para usar como ofrenda a la Pachamama antes de construir una casa. En los edificios de más de tres pisos, dicen, no alcanza el cuerpo de un animal. El servicio lo ofrecen las mismas constructoras: buscan un borracho o un indigente, lo invitan a comer, le dan alcohol hasta dormirlo y lo tiran en los cimientos de lo que luego será la casa. Los habitantes de La Paz conocen y cuentan esta tradición, y aseguran que el Banco Central está construido sobre el cuerpo de tres personas desconocidas. Era el edificio más grande de La Paz hasta que Evo Morales inició las obras de El Palacio del pueblo, un mamotreto altísimo y horrible que sale disparado hacia arriba desde atrás de la plaza Murillo.
No sé qué dice la tradición respecto de la construcción de gimnasios. Con suerte, no estemos parados sobre el cuerpo de nadie. A un lado del ring hay unas gradas de cemento donde se ubica el público local. Más cerca, unas sillas de plástico donde se sientan los turistas. Ellos son los que más arengan y a quienes las luchadoras más buscan con la mirada. Silvina La Poderosa comienza a bajar la escalera. Se mueve despacio, girando el cuerpo de un lado a otro para mostrar anverso y reverso de su vestido. Un hombre sube a la pasarela y la acompaña bailando. Ella entra al cuadrilátero. El público estalla. "La Po-derosa. La Po-derosa", cantan dos mujeres desde la tribuna local.
Al costado del escenario, un hombre vestido de negro tiene un micrófono en la mano. Tiene gesto triste, o de sueño, aunque sean las seis de la tarde. Pelo largo graso con raya al medio, entrecano, look Marcelo Tinelli a fines de los noventa. De su boca, una boca viva en un cuerpo muerto, sale una voz entusiasmada. "Ella es la única, la mejor, la más experimentada de las luchadoras. Aquí está: La Simpática Ángela". Detrás de la cortina aparece La Simpática Ángela (o Leonor Córdoba Torres, su verdadero nombre). Una vez que el árbitro les da las normas de rigor, las dos mujeres comienzan a recorrer el ring midiéndose. Cuando se acercan, lo hacen decididas. Una gira el cuerpo hacia un lado, la otra se agacha y lo gira hacia el otro. En un segundo, la más liviana de las dos, la Simpática, está girando por sobre su cabeza en los brazos de la Poderosa y cae de espaldas al piso. La platea de turistas se pone de pie, tiran sus suvenires a un costado y levantan las manos. Parecen creer que la maniobra es más verdadera que falsa. Vuelven a escucharse los ohhh, ehhhh, grrrr. El presentador inmóvil dice "qué golpazo se dio la Simpática". La luchadora va en busca de su venganza. Las cholitas han comenzado a pelear y una mujer desde el público grita: "¡Dale, mátala!".
Desde afuera llega el sonido de una bocina. Es Bolivia y muchas bocinas suenan a la vez, como en un juego insoportable donde todo lo que comienza en coreografía se convierte en lucha. Un nuevo bus de turistas empieza a descargar gente que entra y compra máscaras y se sorprende como en un circo.
La Poderosa tiene 32 años y es la más experimentada del equipo. Comenzó a entrenar a los 13 y su primera pelea fue a los 15. Viajó como luchadora a España, Argentina, Brasil. Entrena tres veces por semana, hace exhibiciones cada tanto y habla poco. El nombre lo eligió porque le gustó, porque en Bolivia pareciera que la belleza y la alegría se expresan sólo con aquello que ostenta belleza y alegría. Como en las fachadas de las casas de el Alto, donde a mayor dinero, mayor pompa. Alguna gente llega a pintar los frentes con sus caras, para que sepan quién vive ahí. Los arquitectos, cuenta Álex Ayala Ugarte en una crónica, suelen recibir mensajes de sus clientes con una foto de algo que les gustó y un texto que dice: Quiero algo como estito, pero mejor. La pelea de la Poderosa y la Simpática sigue su curso. De pronto bajan del ring o caen fuera, y empiezan a darse (actuarse) golpes más cerca de la gente. Pienso en 100% Lucha, en Titanes en el Ring, en Hulk Hogan y la WWF. Es algo como esito, pero mejor.
Gorgeous Ladies of Wrestling (mujeres magníficas de la lucha) se estrenó EE.UU. en 1986. Creada por David McLane, era una suerte de Titanes en el Ring, pero con mujeres. Cada participante tenía un personaje y había subtramas entre ellas. Hace poco, Netflix estrenó GLOW, una serie basada en ese programa. La productora es Jenji Kohan, la misma de Orange is the New Black, la exitosa serie sobre mujeres en la cárcel. Esta vez el escenario es otro, está ambientada en los ochenta, pero las protagonistas vuelven a ser mujeres fuertes. O mujeres débiles que se convierten en fuertes en medio de un mundo de hombres.
En el capítulo cinco, Sam Sylvia (la representación de McLane) va a ver a un ejecutivo de una cadena de televisión, para venderle el show. Es un hombre de pensamientos medios que ve en la propuesta un espectáculo liviano. Sylvia trata de explicarle que tiene su profundidad. "Van a luchar contra los estereotipos de la mujer de manera metafórica. ¿Entendés? Eso va a resonar en la audiencia femenina. Y los hombres. Bueno, seamos honestos: los hombres van a verlo porque ver mujeres luchando te pone caliente. Te pone caliente, pero es para toda la familia. Pornografía que podés ver con tus hijos. ¡Por fin!". El tipo compra.
Si uno pone mujer latinoamericana en Google aparece entre las primeras opciones una nota de El País titulada: Mujer latinoamericana, la más poderosa y la más maltratada. Si uno busca imágenes, aparecen, entre las primeras, varias fotos de una chola. Es, de algún modo, la quintaesencia del look sudamericano. Lo que la define es su vestimenta. La manera correcta de nombrarlas es mujeres de pollera. En La Paz, por la altura y el frío, las polleras que usan las cholas son largas, mientras que en las zonas más cálidas de Bolivia las usan cortas. El origen, contra toda aspiración bolivariana de patria grande, es europeo. Las cholas comenzaron a vestirse así en la época de la colonia. Para parecerse más a las mujeres españolas para las que trabajaban (probablemente por exigencia de esas mujeres), empezaron a usar polleras cada vez más arregladas. A eso luego le sumaron pañuelos, joyas y zapatos. La colonia terminó, pero el estilo quedó. En el siglo XIX llegaron los sombreros tipo bombín, el Borsalino. Según una versión, los trajo el ejército de Bolivia desde Italia para entregárselos a sus soldados, pero estos no los quisieron y se los dieron a sus mujeres diciéndoles que era bueno para la fertilidad. Ellas lo creyeron (o tan sólo les gustaron los sombreros) y comenzaron a usarlos. Otras versiones dicen que los trajo un comerciante, aunque el proceso posterior habría sido el mismo. Hoy por hoy, vestirse como una verdadera chola paceña, con zapatos, pollera, joyas y sombrero italiano, sale cerca de 10 mil bolivianos, algo así como 25 mil pesos argentinos.
Juanita la Cariñosa es una de las creadoras y organizadoras de Las Cholitas Wrestling. Lesionada de un hombro, nos recibe en el gimnasio y promete intentar que las luchadoras nos den una entrevista. De manera elegante, explica que, en general, no lo hacen, que el precio de la entrada es por ver el show, no por charlar con ellas, pero que va a ver qué puede hacer si nosotros vemos qué podemos hacer. Conversamos un número modesto, algo que colabore con la causa, y se encarga de darnos acceso total. El acceso total es en realidad la posibilidad de pasar a una pequeña tienda levantada con dos caños y una tela donde las luchadoras se preparan. Mientras las esperamos, la Cariñosa nos cuenta los orígenes del espectáculo. "Esto empieza porque la lucha libre de varones estaba en decadencia. Nosotros entrenábamos ya por ese entonces, pero de mallas, porque no nos permitían vestirnos de cholitas. No había mucha oportunidad para las mujeres por el machismo. Pero como ya casi nadie iba a ver el espectáculo, pudimos empezar a subir nosotras. La gente al principio no aceptaba. Decían, ¿por qué una cholita va a estar en el cuadrilátero? Pero cuando fuimos entrenando más y más empezamos a vestirnos como cholas y ahí ya a la gente le gustó y nos quedamos. Era un poco difícil al principio pelear con las enaguas y las polleras y todo, pero nos fuimos acostumbrando. Al principio venía sólo gente paceña y los de El Alto. Pero un día lo descubrieron las agencias de turismo y empezaron a mandarnos gente. Ahora ya ha salido de Bolivia, vamos a competencias, salimos del país a hacer exhibiciones, hemos crecido mucho".
Ady Huanca tiene 26 años. Pelea hace siete y su personaje se llama Reina Torres. "Reina, reina, me dicen en la calle. Yo me siento una estrella. Me gusta mucho ser así de famosa. Cuando voy al mercado a trabajar, en un puesto en el que vendo ropa, me cargo a mi niña Blanca en el aguayo y camino por El Alto. Es lindo que la gente te reconozca. Por eso entreno mucho. Además, El Alto es un sitio peligroso, entonces también me sirve para defenderme. Puedo combatir con uno o hasta dos hombres. Aquí hay veces que te atacan de a muchos. Hace poco yo iba caminando y aparecieron tres que me sacaron la cartera. Los perseguí y la recuperé. Se la arrebaté al que me la había sacado y me puse como loca a tirarles golpes. Tuve suerte porque me vieron tan enojada que se fueron y me dejaron tranquila con mi cartera, pero hay veces que aparecen más y es muy peligroso". Reina está vestida de blanco y azul. A diferencia de los hombres luchadores, las cholitas no usan protectores. Cuando caen, lo hacen sobre su cuerpo. Cree que hoy en Bolivia hay menos machismo. "Hace quince años no nos permitían luchar a las mujeres y ahora sí. La chola se ha involucrado más en varios trabajos, en la política incluso. En la casa yo creo que las decisiones las toman las cholas, que son las que están mandando. Además, estamos de moda. Los hombres gustan mucho de las cholas", dice.
Para Mikiki (el nombre es de fantasía, también), la caída del machismo no es tal. Es antropóloga y trabajó un tiempo con las Cholitas Wrestling, pero ya no. "En la cultura aymara la mujer siempre tiene que estar por detrás del varón -dice-. Por más fuerte que la veas, siempre depende de lo que el marido les da. La mujer de pollera se dedica a todo: trabaja, atiende la casa, atiende a los hijos, al marido. Con la llegada de Evo se les ha dado muchas más oportunidades a las cholas. Porque antes no eran respetadas y hoy sí tienen un lugar considerable en la sociedad, pero eso no significa que los hombres hayan cambiado su manera de pensar. En estos años, por ejemplo, ha habido muchos femicidios. Yo conozco el movimiento Ni Una Menos, pero no ha llegado con demasiada fuerza porque aquí no hay tanto acceso a la información. Como te digo, la mujer de pollera aunque sea fuerte se considera siempre menos que el hombre. Sigue estando esa mentalidad de que porque es mi marido, me puede celar, me puede pegar, lo que quiera él. Incluso si la plata de la casa la gana la mujer, la maneja el marido. Y si el marido llega borracho y te pega, te callas. Al menos así es entre las mujeres de pollera."
En el cuarto capítulo de GLOW, el padre de la Giant Machu Picchu (como se llama un personaje), se presenta en el gimnasio. Ella (Britney Young) está en el ring entrenando cuando el padre (un famoso peleador) le pega un grito y le dice que se baje de ahí. Ella le retruca que a sus hermanos sí los dejó pelear. "Es diferente", dice el padre, y sigue: "Quiero que vos encuentres a un buen hombre, tengas una familia, encuentres un trabajo donde la gente te trate con respeto". Giant Macchu Picchu le dice que la gente la trata con respeto ahí. El padre responde: "Nadie respeta a una mujer luchadora, son como los enanos: una diversión".
Las mujeres de GLOW buscan sus personajes, aquel álter ego desde el cual pelear frente a cámara, el disfraz que las mostrará de pie frente al mundo. Y debajo, en el gris del valle, en las afueras del éxito de Los Ángeles, tratan de parecerse a eso que van a representar. Como la Cariñosa, la Simpática o Reina Torres. Dicen que cada vez que el presentador las nombra, ellas se sienten felices. Son las mujeres más famosas de El Alto. Desde la tribuna, Gonzalo las mira hipnotizado. Es un hombre de la zona que asiste todos los domingos. "Me gusta ver pelear a las cholitas", dice con voz tímida. Le pregunto si le gusta verlas pelear o le gustan ellas, las cholitas. No, dice, verlas pelear. Del otro lado del gimnasio los gringos gritan. Con una toma acrobática, Reina Torres deja en el piso a su contrincante. El árbitro la nombra vencedora. Ella se sube a las cuerdas y levanta sus brazos. De ambas tribunas llegan aplausos. Desde las gradas locales, se oye un creciente rumor con forma de canción: "Rei-na, Rei-na, Rei-na".





EL CALLEJÓN SIN SALIDA DEL CHE GUEVARA

Con la mirada puesta en el 50 aniversario de su muerte, sus hechos, sus palabras y su diario de campaña, son desgranados por estudiosos.

La Estrella de Panamá (www.laestrella.com.pa)
                                                                                                  
El trágico final del revolucionario Ernesto Che Guevara comenzó el 3 de noviembre de 1966 cuando llegó a Bolivia para dirigir una guerrilla internacional pensada para encender un movimiento insurgente continental y convertir al país andino en otro Vietnam contra Estados Unidos. El legendario comunista no sabía que aquel día había entrado en un callejón sin salida.
Desde el principio, en su plan nada encajó como él quería: creyó haber llegado al país correcto para desatar el foco revolucionario, pero Bolivia ya había vivido su revolución en 1952 y repartido tierras a los pobres agricultores; eligió la selva húmeda de Ñancahuazú (sureste) para combatir, pero allá su asma se agravó; buscó apoyo de los campesinos, pero nunca logró reclutar ni uno.
Quiso repetir la triunfal conducción militar de su guerrilla en Cuba, pero el grupo insurgente cometió una seguidilla de errores hasta ser aniquilado por un Ejército al que había subestimado y que, además, contó con un apoyo muy calculado de parte de Estados Unidos.
Tras la batalla final, el guerrillero fue capturado con una herida en la pantorrilla derecha en la Quebrada del Churo, el 8 de octubre de 1967, y ejecutado 24 horas después en la escuela de La Higuera por el suboficial Mario Terán, cumpliendo una orden tomada, según los historiadores, por el propio presidente del país, René Barrientos, y los generales Alfredo Ovando y Juan José Torres.
"ELIGIÓ MAL EL PAÍS Y LA ZONA DE OPERACIONES"
“Guevara llegó a La Paz de forma clandestina con el nombre del funcionario uruguayo Adolfo Mena González, con el rostro cambiado, y se alojó en el hotel Copacabana, donde se hizo un autorretrato sentado mirando al espejo, igual que un "selfie"”, afirma a Efe el mayor estudioso boliviano de la guerrilla guevarista, Carlos Soria.
El 7 de noviembre, cuatro días después de llegar a Bolivia, Guevara ya estaba en Ñancahuazú comenzado una "nueva etapa", según escribió en su diario. Una fase pensada para repetir la experiencia de Sierra Maestra en Cuba y con un plan de expansión guerrillera, con la vista puesta, sobre todo, en su Argentina natal.
“No obstante, -agrega Soria- en medio de las dudas de los agentes cubanos de inteligencia sobre si la operación debía hacerse en Argentina, Bolivia o Perú y con la impaciencia propia del “Che” Guevara encima, la presión les hizo cometer errores, tanto en la elección del país, como de la zona de operaciones".
Los documentos muestran que Guevara quería ir a la zona boliviana de Alto Beni, pero lo convencieron de ir a Ñancahuazú. Su plan incluía entrenar a guerrilleros para desatar la insurrección en naciones vecinas, entre ellas Argentina, adonde Guevara estaba ansioso de volver para intentar un levantamiento.
Aunque hay quienes creen que era un "plan fantasioso", Soria explica que en Guevara influyeron la situación de asedio de Estados Unidos  contra Cuba, la intervención militar norteamericana en República Dominicana y el envío de 100,000 soldados a Vietnam.
"La consigna del “Che” de abrir otro frente para aliviar a Vietnam y a Cuba no es una idea descabellada.
No funcionó, eso es otra cosa, pero había que intentarlo", comenta Soria, que en esa época era un militante comunista y estuvo cerca de sumarse a la guerrilla.
"BOLIVIA NO FUE VIETNAM"
“Sin embargo, Bolivia no fue Vietnam, debido a que Estados Unidos había aprendido las lecciones de su fracaso en la nación asiática, del enorme error que conllevaba una intervención militar directa”.
Así lo señala a Efe el analista político Gonzalo Mendieta, cuya investigación sobre la actuación del embajador estadounidense de esa época en La Paz, Douglas Henderson, muestra que ese país midió de forma muy precisa su ayuda al gobierno de René Barrientos, quien además era un presidente con el que simpatizaban los campesinos.
En su estrategia, Estados Unidos decidió no llevar tropas a Bolivia para cazar al “Che”, sino un grupo de Boinas Verdes que instruyó al Ejército boliviano en lucha antiguerrillera. Pero, sobre todo, la potencia prohibió de forma tajante que esos militares se acercaran a la zona de operaciones, para evitar una previsible reacción política contraria de connotaciones nacionales
“El “Che” cometió dos errores: el primero creer que su pelea no iba a ser contra el Ejército boliviano sino contra militares de Estados Unidos y, segundo, hizo un mal diagnóstico de la “complejidad boliviana" y de lo que quería el propio Partido Comunista de Bolivia, cuyo líder, Mario Monje, es acusado de traicionar a Guevara, aunque él tenía como proyecto una insurrección popular y no una guerrilla”, explicó Mendieta.
"Como decía José Martí: 'es más fácil morir con honor, que pensar con orden'", recordó el analista.
"ES INÚTIL...HEMOS FRACASADO"
El general retirado Gary Prado Salmón fue quien, siendo capitán, dirigió a sus soldados el 8 de octubre de 1967 en el cerco definitivo a la guerrilla, e hizo prisioneros al “Che” Guevara y a Simeón Cuba (Willy), tras una batalla en la que él contaba con sesenta soldados que dispararon fuego intenso contra 17 guerrilleros arrinconados. Ese grupo de hombres era el que le quedaba a Guevara del medio centenar que tenía al principio.
En declaraciones a Efe, Prado ha defendido sus tesis de que se trató de una "guerrilla inmolada" y “sacrificada”, que fue conducida de forma “desastrosa” y que, a Guevara, le salió “todo al revés” respecto a lo que el cubano-argentino recomendaba en su libro  “Guerra de Guerrillas”.
Prado, que está en una silla de ruedas desde 1981 por un disparo accidental de un camarada, y los hombres de su compañía, fueron entrenados por los Boinas Verdes para derrotar al revolucionario que llegó desde Cuba. 
"No se preocupe, capitán esto ya se acabó... Es inútil, hemos fracasado..." dijo Guevara a Prado el 8 de octubre cuando éste daba órdenes para buscar a más combatientes revolucionarios en el Churo.
Minutos antes, Guevara también dijo: "Supongo que no me irán a matar ahora. Valgo más para ustedes vivo que muerto", cita Prado. No obstante, al día siguiente, Mario Terán Salazar cumplió la orden emitida desde La Paz de ejecutar al revolucionario en la escuela de La Higuera. 
Terán, que contaba con 25 años cuando mató a Guevara, prefiere mantener silencio y ahora, a sus 75 años, sufre los achaques de la edad y ha decidido no aparecer mucho para su propia tranquilidad y por el temor a posibles represalias de los seguidores del combatiente.
Pese al medio siglo transcurrido y su trascendencia histórica, lo sucedido en 1967 todavía no ha sido aclarado por completo, a falta de la apertura de archivos militares sobre el rebelde comunista que se mantienen en secreto en Bolivia, Cuba y Estados Unidos.





LAS NUEVAS AEROLÍNEAS REPLANTEAN SUS PLANES DE VUELO LOCALES

Flybondi debutará con la ruta Córdoba-Mendoza, antes que Córdoba-Buenos Aires; Andes redujo frecuencias, hasta que lleguen nuevos aviones; Amaszonas postergó algunos vuelos

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
                                                                                                                                       
Mientras el mercado aéreo argentino sigue reconfigurándose, algunas de las empresas ya autorizadas para empezar a operar o para sumar rutas reorganizan sus estrategias. Flybondi, que tiene el objetivo de convertirse en la primera low cost nacional, no iniciará sus vuelos con la ruta Córdoba-Buenos Aires, como anunció originalmente, sino que en los primeros meses cubrirá Córdoba-Mendoza. Su CEO, Julian Cook, ratificó a LA NACION que seguirá batallando para que el Gobierno elimine el piso tarifario.
En Norwegian Air Argentina, aerolínea local del grupo Norwegian, ratificaron a este diario sus planes de volar en el país entre fines de este año y principios del próximo. "El equipo sigue creciendo; seguimos tomando gente", dijeron. Pidieron 156 rutas.
Por su parte, Andes -opera desde hace 11 años en el mercado- sumó dos nuevos aviones a su flota, redujo a una frecuencia la ruta Córdoba-Buenos Aires para poder cumplir con los horarios (en diciembre volverá a dos) y en el primer trimestre de 2018 incorporará tres nuevos destinos desde Buenos Aires.
La aerolínea boliviana Amaszonas -con planes de expansión en el mercado argentino y sudamericano- postergó hasta diciembre el vuelo Córdoba-Santa Cruz de la Sierra (Bolivia); estaba anunciado para mediados de este mes. En la empresa indicaron que la demora se debe a que le faltan algunas autorizaciones aeroportuarias locales. Consultada por LA NACION, la ANAC no dio detalles sobre los temas pendientes.
Cook, de Flybondi, dijo que el primer avión (un Boeing 737-800 adquirido por leasing) lo recibirán a fines de octubre y tendrá base en el aeropuerto cordobés Ambrosio Taravella. A diferencia del plan original, comenzarán a volar desde allí a Mendoza y no a Buenos Aires.
La razón del cambio es que entienden que a fines de enero podrían operar desde El Palomar, donde la inversión a realizar ronda los US$ 30 millones. "Aeroparque no sólo tiene más costos, sino que no es nuestra estrategia; preferimos directamente arrancar en el otro aeropuerto para no dar un mensaje confuso a los clientes."
Espera, en dos semanas, tener definiciones sobre la estación aérea bonaerense, que será base del segundo avión que recibirán a fines de noviembre. En lo que queda de este año analizan qué otras rutas sumarán desde Córdoba; podrían ser Iguazú y Bariloche.
Flybondi tiene autorizadas 43 rutas de cabotaje y 42 internacionales por 15 años. Cook esperaba cobrar $ 500 el tramo Córdoba-Buenos Aires, pero la tarifa mínima establecida por el Gobierno es de $ 788. "Para nosotros es un tema muy importante. Vamos a seguir batallando, estamos hablando mucho con las autoridades y averiguando alternativas -insistió el CEO-. La Argentina es el único país del mundo que tiene una tarifa mínima; es una locura. Puede estar 20% más baja con 10 días de anticipación, pero es absolutamente clave que nos dejen vender al precio que hace sentido; tenemos costos más bajos, somos rentables a precios más bajos."
Reiteró que la clave es la relación entre precio y volumen; mientras más baja la tarifa, más demanda: "Si no podemos bajar el precio, el crecimiento será menor, no se duplica el mercado sin tarifas bajas; crecer al 15% no es duplicarlo".
Cook también confirmó que sigue el "diálogo" con los sindicatos para conseguir que los pilotos vuelen más horas (12 diarias frente a 8 o 9 de una aerolínea tradicional).
Bernardo Racedo Aragón, gerente de Ventas de Andes, explicó a LA NACION que a comienzos del año próximo sumarán, desde Buenos Aires, vuelos a Comodoro Rivadavia, Neuquén y Tucumán. Hoy cuentan con siete aviones y suman en estos días diez comandantes y más tripulantes. Con pasajes de $ 788 para el tramo Córdoba-Buenos Aires, apuntó que tienen "muchas ventas en la web y de último momento". Es que en las otras líneas que cubren la ruta -Aerolíneas Argentinas y Latam- el precio sube a medida que el vuelo se acerca.
Todavía no tienen precisión sobre cuándo operarán las tres rutas internacionales que ya tienen autorizadas (Lima, San Pablo y Santiago de Chile). "Vamos planificando y ordenándonos para ser competitivos y cumplir con lo que anunciamos", señaló Racedo Aragón.
Vientos de cambio
Flybondi comenzará a volar entre Córdoba y Mendoza, en lugar de la ruta Córdoba-Buenos Aires que había sido anunciada originalmente
Amaszonas postergó hasta diciembre el vuelo entre Córdoba y Santa Cruz de la Sierra, que en principio iba a empezar a cubrir durante este mes
Andes sumó dos nuevos aviones a su flota y anunció que a partir de 2018 comenzará a volar a otros tres destinos
Norwegian Argentina sigue incorporando personal con el objetivo puesto en comenzar a operar localmente a fin de año o principios de 2018.

No comments:

Post a Comment