Thursday, November 01, 2018

LAGO TITICACA, TAN ANTIGUO COMO MISTERIOSO



El lago Titicaca tiene un origen tan antiguo como misterioso. La pronunciación de su peculiar nombre resulta simpática al otro lado del océano, hasta el punto de que las bromas con la rivalidad entre Perú y Bolivia justifican que, depende de la nacionalidad del que hable, unos se apropian del “titi” y dejan el “caca” para la parte contraria. Sin embargo, mucho más allá del nombre, su historia y la biodiversidad que encierra lo convierten en un ecosistema tan maravilloso como extraño por sus particulares circunstancias.
Situado en el altiplano andino en los Andes centrales, el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo con una altitud media de 3.812 metros sobre el nivel del mar, y también el de agua dulce más grande de Sudamérica. De su extensión, 8.562 km², el 56% pertenece a Perú y el 44% a Bolivia, sirviendo de frontera entre ambos territorios. Tiene una antigüedad estimada de 3 millones de años y una profundidad media en 107 metros. La temperatura del agua se sitúa en 13º de media y más de 25 ríos vierten sus aguas en el lago Titicaca.
El 31 de octubre, de hace 40 años, en 1978, se realizó la Declaración del Lago Titicaca como Reserva Nacional a instancias y con la financiación del Gobierno de Perú para conservar sus extraordinarios recursos naturales. La Reserva del Lago Titicaca es un tesoro natural conformado por el lago, los islotes artificiales y las zonas de cultivo. Las aguas del lago captan la radiación solar durante el día y la emiten por la noche, haciendo que el clima no sea tan frío. El lugar físico de la Reserva, dentro del Lago Titicaca, se encuentra en las inmediaciones de las provincias peruanas de Puno y Huancané.
AL LAGO TITICACA EN UN TREN ALUCINATE
En los últimos años, la Reserva Nacional del Titicaca ha podido identificar 116 especies de fauna vertebrada, entre las que hay 15 mamíferos, 87 aves, 4 reptiles y 4 anfibios, además de peces óseos correspondiente al género ‘Orestias’ y 2 especies correspondiente al género ‘Trychomicterus’. Animales como la rana del lago Titicaca, cuya piel holgada le permite respirar bajo la superficie del lago, o la esponja Balliviana, que ha vivido allí durante 7.000 años, son algunas de las especies autóctonas que destacan, aunque también es fácil observar conejillos de indias silvestres, la vizcacha (un roedor parecido a la chinchilla), lobos, llamas, alpacas y zorros andinos. La fauna de invertebrados, por su parte, aunque aún no es bien conocida, también es extremadamente rica en el lago.
El Titicaca fue poblado por numerosas culturas andinas, incluidas los purakas, los tiwanakus y los incas, de ahí que se hable de él como cuna de las antiguas civilizaciones de Perú. La presencia de algunas de estas civilizaciones, especialmente los incas, se puede constatar en el lago gracias a las ruinas existentes, entre las que se encuentra un misterioso templo submarino que se cree que tiene entre 1.000 y 1.500 años de antigüedad y que ha dado pie a todo tipo de misterios sobre la creación de la humanidad.
De lo que no cabe ninguna duda es que el lago Titicaca es considerado un lugar sagrado por los incas, que lo incluyen en la creación de su civilización a partir de que el dios Con Tiki Viracocha emergió del lago llevando a algunos humanos con él. Después de ese momento, ordenó que el sol (Inti), la luna (Mama Killa) y las estrellas se levantaran, y Viracocha creó más seres humanos de piedra y luego les dijo que poblaran el mundo. Los incas, por tanto, creían que el lago Titicaca era su lugar de origen, y que al morir sus espíritus volverían al lago.
El lago Titicaca contiene numerosas islas, algunas de las cuales juegan un papel importante en la mitología inca. La Isla del Sol, por ejemplo, se relaciona con el hogar del dios del sol inca, Inti. Además, este es el lugar de nacimiento, según una leyenda inca, de Manco Capac, el fundador de la primera dinastía inca, que fue criado desde las profundidades del lago Titicaca por Inti y después, junto a sus hermanos, fue enviado a la tierra por el dios sol emergiendo del lago. La leyenda también explica que Manco Capac llevaba un bastón de oro y recibió instrucciones de construir un Templo del Sol en el lugar donde el bastón se hundiera en la tierra, así que, utilizando cuevas subterráneas, los hermanos viajaron a Cusco, donde construyeron un templo en honor a su padre, Inti.
La leyenda popular sobre la creación del lago habla de que la población vivía felizmente en lo que era un valle de tierra fértil. Los dioses de las montañas, los Apus, solo prohibieron una cosa: que los humanos subieran a la cima de las montañas porque allí ardía el fuego sagrado. Pero el diablo también vivía en esas tierras y, ante tanta felicidad, tentó a los hombres para que subieran a la cima de las montañas. Cuando eso ocurrió, tal fue la furia de los Apus que liberaron a los Cougars, que devoraron a la población, excepto a una pareja.
Ante esta situación, el Dios Sol, Inti, lloró durante 40 días y 40 noches, formando así el lago Titicaca. Cuando el sol volvió, la pareja, que huyó en un bote, vio que los pumas que había en el lugar se habían convertido en piedra, lo que da pie a la posible etimología del nombre del lago: Titi, que significa gato o puma, y kaka, piedra, forman el nombre local que se le da.
Y es que, curiosamente, la forma del lago vista desde el espacio recuerda precisamente a la caza de un puma. Otros apuntan el origen de su nombre al de la isla Intikjarka, que deriva del idioma aymara y quechua. Pero las leyendas no solo se refieren a su nombre, por lo que se dice que el Lago Titicaca tiene ciudades con mucho oro y plata, o sirenas vivas en el agua que atraen la muerte con su canto.
Lo que sí han encontrado los arqueólogos a 30 metros de profundidad es las ruinas de un antiguo templo preinca de dimensiones tan grandes como un campo de fútbol, una terraza para cultivos, un camino y un muro de 800 metros de largo. Estos descubrimientos han sido atribuidos a los indígenas Tiwanaku.
La Reserva Nacional Titicaca también apoya la antigua civilización de los uros, que viven en islas flotantes hechas con una especie de caña que se denomina totora, que es como también llaman a las embarcaciones construidas con ellas. Los uros se mudaron a estas islas cuando los incas se expandieron a sus tierras y aún viven y pescan allí, haciendo uso de esta especie de flora como alimento para el ganado, para construir embarcaciones y techos, como combustible y también con un uso medicinal y artesanal. De la presencia de la totora depende la calidad de vida de los habitantes, que también favorece el equilibrio de ecosistemas y poblaciones silvestres. El País de España (www.elpais.com)






AHORA EN BOLIVIA PODÉS VISITAR “LA CIUDAD DEL CIELO”

El nuevo logotipo de La Paz destaca su altura y las calles que “trepan al infinito”.

El Clarín de Argentina (www.clarin.com)
                                                                                                        
El nuevo logotipo que acompaña a la marca país "La Paz, ciudad del cielo", busca sorprender mostrando la urbe andina de Bolivia como una mezcla de modernidad y tradición, de una población que innova a la vez que mantiene sus raíces.
El logotipo, que evoca las montañas que rodean a la capital administrativa de Bolivia y su enjambre de calles empinadas, fue lanzado en un acto en el que los efectos audiovisuales más modernos se conjugaron con el folclore y la gastronomía tradicionales de La Paz.
El alcalde paceño, Luis Revilla, destacó este objetivo de aunar las raíces ancestrales de una urbe con casi cinco siglos con la modernidad de una ciudad singular de cerca de un millón de habitantes, que discurre en un cañón de los Andes a unos 3.500 metros de altitud.
El lema elegido hace unos meses en una consulta popular se acompaña desde ahora con un logotipo para que juntos inviten "a subir a la ciudad del cielo" a través de calles que "escalan al infinito", en las que "todo te deja sin aliento", reza el vídeo promocional presentado en este acto.
Ambos fueron seleccionados en una campaña en la que colaboró la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España), con el aporte de especialistas como Jordi Torres.
El experto en marcas destacó que constataron que en el resto del planeta La Paz es menos conocida que otras ciudades de Sudamérica y tiene una imagen distinta a su realidad, por lo que el reto es sorprender al mundo con su carácter innovador que a la vez respeta sus orígenes, la cultura tradicional y la naturaleza que la rodea.
El objetivo es atraer tanto el turismo como a los inversores, según la Alcaldía paceña y la Universidad Católica Boliviana, que ayudó en el proceso para crear la marca y el logotipo.
La presentación estuvo acompañada de danzas típicas como la morenada, de personajes identificativos de la cuidad como las cholitas, las emblemáticas mujeres aimaras con vistosos trajes, y gastronomía tanto tradicional como de vanguardia por la que cada vez se apuesta más en La Paz.
Esta marca es compatible con "La Paz Maravillosa", definición que ostenta la ciudad tras ganar un certamen mundial en 2014 de la organización New 7 Wonders Foundation, Fundación Siete Nuevas Maravillas en inglés, elegido entre más de 1.200 urbes.





DOS NAVIERAS PLANTEARON A LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PUERTOS INTERÉS EN OPERAR CARGA BOLIVIANA EN MONTEVIDEO

Presidencia de Uruguay (www.presidencia.gub.uy)

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, informó que dos empresas navieras de barcazas manifestaron a las autoridades del organismo su intención de movilizar, en forma regular, carga de Bolivia a través de la hidrovía Paraná-Paraguay y operar en Montevideo. El jerarca afirmó que la categorización de internacionales a dos nuevos puertos de ese país contribuye a este proyecto.
Díaz calificó como “una muy buena noticia” el anuncio de que los puertos bolivianos de Aguirre y Gravetal fueran recategorizados por el Gobierno de Evo Morales como internacionales, al igual que el de Jennefer. Las tres terminales se ubican en el departamento de Santa Cruz, en el canal Tamengo, cabecera de la hidrovía.
La iniciativa “va a contribuir a que Bolivia tenga una salida por la hidrovía Paraná-Paraguay hacia el océano Atlántico más ventajosa de lo que era hasta ahora. Desde el punto de vista logístico, favorece la operativa fluvial y crea una ruta alternativa frente a la salida tradicional por el océano Pacífico”, a través del puerto chileno de Arica, señaló el funcionario.
Para que en los puertos uruguayos se moviera carga boliviana en contenedores “necesitábamos una línea regular de barcazas y que las navieras internacionales de ultramar confirmaran la capacidad de bodega en Montevideo”, explicó Díaz a la Secretaría de Comunicación Institucional.
En ese sentido, en una misión que encabezó Díaz a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra junto con el director Juan Curbelo, la embajadora Marion Blanco y operadores privados reunidos en el Centro de Navegación, representantes de dos empresas fluviales expresaron su voluntad de operar un servicio regular entre los puertos bolivianos y Montevideo.
Una de las firmas interesadas, Vessel SA, ya cuenta con un servicio de barcazas que opera entre Paraguay y Uruguay y procura iniciar actividades antes de que finalice el año. La otra naviera, Flumar SA, aún no está presente en este mercado y pretende comenzar sus actividades en los primeros meses de año próximo.
Díaz adelantó que la ANP se comunicó con las empresas navieras internacionales de ultramar MSC, Maersk y Hapag-Lloyd, que confirmaron, “con distinto énfasis”, que la carga boliviana puede salir por Montevideo.
“Tenemos que seguir trabajando para que el sector privado reconozca el potencial en la carga boliviana”, añadió. “Ahora viene una etapa de analizar el posible flujo (de mercadería) y analizar costos, entre otras variables”, adelantó el entrevistado. “Son dos propuestas reales que se pueden a vincular a Montevideo con contenedores, que es lo que nos interesa”, apuntó.





BOLIVIA VUELVE A MAPA MUNDIAL DE TRANSPORTE MARÍTIMO CON OBRAS PRIVADAS, DICEN EMPRESARIOS

El País de Costa Rica (www.elpais.cr)

La conversión de tres embarcaderos fluviales privados en puertos internacionales significa para Bolivia el retorno a los mapas de transporte marítimo mundial tras más de un siglo de enclaustramiento, dijeron este miércoles a Sputnik dos calificadas fuentes empresariales.
“Han pasado 114 años desde que el departamento de Santa Cruz (oriente) planteó a Bolivia mirar hacia el océano Atlántico tras la pérdida del acceso histórico al Pacífico, y hoy por fin este sueño se hace realidad”, dijo Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Jorge Arias, presidente de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Santa Cruz, destacó en una conversación separada que “después de más de un siglo Bolivia vuelve a tener puertos internacionales propios, con nombre y apellido, accesibles para el comercio de todo el mundo”.
Los representantes internacionales resumieron así el impacto de la certificación como puertos internacionales entregada el día anterior por el presidente Evo Morales a los puertos privados Jennefer, Aguirre y Gravetal, conectados al Atlántico por la hidrovía Paraguay-Paraná.
La mirada al Atlántico, mencionada por el gerente del IBCE, un grupo de asesoramiento a los exportadores, fue una proclama lanzada en 1904 por Santa Cruz (sur) a favor de habilitar un acceso soberano de Bolivia a ese océano a través de los ríos Paraguay y Paraná.
Esa propuesta surgió luego de que Bolivia perdiera sus costas sobre el Pacífico al firmar ese año un tratado con Chile como secuela de una guerra del siglo XIX.
Los puertos fluviales están ubicados en el municipio de Puerto Quijarro de Santa Cruz, a casi 1.200 kilómetros al sureste de La Paz y en la cabecera de la hidrovía que en la última década ha ganado importancia entre los cinco países por los que pasa: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Rodríguez dijo que “lo que nos toca hacer ahora es empeñarnos en que estos tres puertos internacionales, validados por el Estado, se consoliden como referencia principal de Bolivia en el comercio internacional”.
Agregó que, para ello, es importante que los cinco países involucrados cumplan los acuerdos que dan vida jurídica a la hidrovía y “eliminen cualquier obstáculo administrativo o técnico que se presente para convertirla en una verdadera carretera o corredor fluvial”.
Arias señaló, por su parte, que a partir de ahora los tres puertos fluviales bolivianos pueden ser señalados como destino u origen de mercadería.
“Antes, si un comerciante boliviano quería hacer un transporte o una cotización, no existía ningún puerto boliviano en los mapas, se tenía que hacer el transporte a puertos de Chile, Argentina o Uruguay, y desde ahí un segundo despacho, ahora se puede enviar desde cualquier parte del mundo hacia Bolivia”, dijo.
Además de su importancia administrativa, este cambio tiene una gran significación histórica para Bolivia porque se produce cuando todavía resuena la derrota del país del 1 de octubre en un juicio contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Tras fracasar en su intento de que la CIJ obligue a Chile a negociar un acceso boliviano soberano al Pacífico, el Gobierno de Morales reactivó viejos planes sobre la hidrovía, lo que dio como primer fruto el cambio de estatus de los puertos fluviales.
Nacidos como puntos de embarque de soja y sus derivados, los puertos ya tenían al momento de su conversión en internacionales la infraestructura adecuada para mover todo tipo de carga, sumando entre los tres una capacidad de unos 10 millones de toneladas al año.
El gerente del IBCE afirmó que “ahora marcamos un antes y un después, ahora sí están dadas todas las condiciones para empezar a desviar a la hidrovía buena parte de la carga boliviana que estaba entrando o saliendo por puertos chilenos, así se quedará en Bolivia buena parte de lo que se paga a los chilenos”.
Citó que otro beneficio será el liberar al comercio exterior boliviano de conflictos como los que en el último quinquenio paralizaron durante 62 días al puerto de Arica, con daños de más de 300 millones de dólares para importadores y transportistas bolivianos.
Arias, el presidente de la Cainco, indicó además que los puertos privados deberían ser utilizados para todas las importaciones destinadas al oriente boliviano, evitando el paso por la cordillera de los Andes con los consecuentes ahorros en tiempo y costos.
Agregó que los privados están dispuestos a invertir en futuras ampliaciones de los puertos, aunque consideró que la actual capacidad es “más que suficiente”, ya que supera a la de Arica, el principal acceso boliviano a los mercados de ultramar.
“Del Estado lo que necesitamos es lo que acaba de darse, la recategorización de los puertos y los servicios aduaneros, fitosanitarios y de migración, aparte de utilizar más la hidrovía para las importaciones estatales”, dijo.
Agregó que la importancia de la hidrovía crecerá en la próxima década, cuando entre en operación la industria siderúrgica estatal que una firma china comenzará a construir en las próximas semanas en el vecino yacimiento de Mutún, una de las reservas de hierro más grandes del mundo.




LITIO: LA ‘NUEVA GASOLINA’ QUE PROVOCA LA FIEBRE DEL ORO BLANCO ENTRE LOS INVERSORES

Revista GQ de España (www.revistagq.com)

‘Lithium’, o litio, es una de las mejores canciones de Nirvana. La desgarradora pista 5 del eterno ‘Nevermind’ cuenta la historia sobre un bipolar, o un esquizofrénico, que toma litio para lidiar con su enfermedad, ya que es la medicina que habitualmente se les da a estas personas. Pero además de ser una medicina que inspiró un temazo de Kurt Cobain, el litio es un elemento necesario para fabricar todo tipo de baterías. Desde pequeñas pilas para tu ‘walkman’ -si es que aún usas uno o sabes lo que es- hasta desarrollar las enormes baterías que utiliza un coche eléctrico para almacenar energía requieren litio. Light my candles, in a daze 'cause I've found God. Yeeeeeah.
Y es que mientras que el litio del que habla la canción de Kurtco sirve para curar una enfermedad, el real está provocando una severa fiebre en los inversores por hacerse con este blanco mineral alcalino. Todo se debe a la rápida expansión que experimenta el mercado de los vehículos eléctricos, un producto para el cual es obligatorio contar con baterías de litio, razón por la que Goldman Sachs ha apodado a este elemento la ‘nueva gasolina’, un atractivo mote que ha puesto los ojos de los grandes bancos de inversión en este ‘maná’ que amenaza con reemplazar al petróleo.
Así lo reflejan las acciones de las principales mineras de litio. Galaxy Resources, por ejemplo, se ha revalorizado un 1.514% desde 2015 al pasar de apenas cotizar en unos 0,14 dólares australianos a rondar los 2,26 actualmente. O, por su parte, SQM ha pasado de los 16 dólares a los 42,2 en el mismo periodo. Particularmente, SQM -una de las principales mineras de Chile-, planea convertirse en una de las grandes productoras de ‘blanca gasolina’ con una inversión de 525 millones de dólares con la que triplicará sus operaciones. Elon Musk seguro le dio ‘like’ a esta publicación en Facebook.
El coche eléctrico ya no es cosa de pelis del futuro
Tesla tuvo un tercer trimestre de 2018 brutal. Entre julio y septiembre, la empresa ha vendido 83.500 unidades. Esto es el doble que lo que vendió de abril a junio y un 219% más que en el tercer trimestre de 2017, lo que evidencia un enorme crecimiento en ventas de la compañía insignia del mercado de coches eléctricos. Pero no todo es Tesla. De hecho, el Nissan vendió 54.451 unidades de su eléctrico, el LEAF, durante su año fiscal 2017, un 10% más que en el ejercicio de 2016 y, por otro lado, Toyota -el mayor fabricante de coches del mundo- también está registrando buenos números con su Prius Prime en Estados Unidos.
Y es que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que el parque de automóviles eléctricos ronda los 3 millones de unidades a nivel global y calcula que en 2017 fueron comprados 1 millón de vehículos eléctricos, un 54% más que en 2016. El crecimiento es tan fuerte y exponencial que la AIE espera que para 2030 se vendan 21,5 millones por año, mientras que el ‘stock’ mundial de vehículos eléctricos -coches, camiones, autobuses y motos- irá desde los 130 millones hasta los 228 millones. O sea, de 3 millones a más de 130 millones en algo más de una década, una demanda que requiere aumentar la producción de litio actual si se desea lograr esa meta.
Por lo tanto, diversos informes creen que el mercado del litio se expandirá significativamente en los próximos años. Un estudio calcula que el sector de estas baterías puede saltar de los 3.200 millones que rondaba en 2016 los 93.100 millones de dólares en 2025. Y es que la demanda global de litio se duplicará hacia el final de la década de 2020, si las expectativas alrededor de los coches eléctricos se cumplen. Sobre todo, la necesidad por este metal alcalino será especialmente grande en China, país donde están el 40% de todos los vehículos eléctricos a nivel mundial y sus niveles de ventas experimentan un buen ritmo tras aumentar un 53% en el último año.
Sudamérica es la Arabia Saudí del litio
Arabia Saudí es ‘La Meca’ -nunca mejor dicho- del petróleo mundial. Es el segundo país con mayores reservas de petróleo por detrás de Venezuela y, además, es a su vez el segundo mayor productor de crudo, lo que lo convierte en el corazón desde el que bombea el petróleo que mueve nuestros coches, aviones y barcos.
El símil a Arabia Saudí en el mercado del litio en cuanto a reservas sería Sudamérica. O más específicamente sería un territorio denominado como el Triángulo del Litio, un terreno que alberga el 54% de todas las reservas del planeta y que discurre entre Bolivia, Chile y Argentina. El codiciado metal es especialmente fácil de extraer en los salares -lagos superficiales de sal como el de Uyuni- que abundan por la zona, sobre todo en Chile y Argentina. Y, particularmente, los salares chilenos son especialmente densos en litio, lo que coloca al país en una posición excepcional para convertirse en el ‘jeque’ sudamericano de la blanca gasolina. Chile, asimismo, cuenta con algunas de las mineras más grandes veteranas de América latina como es el caso de SQM y FMC, firmas de gran reconocimiento que llevan años extrayendo litio además de otros metales.
Sin embargo, Australia es actualmente el Arabia Saudí del litio en producción, dado que concentra el 60% de la producción global a pesar de tener que extraerlo de rocas, un proceso más complejo que en los lagos salados de América del Sur. Y es más, el país de los canguros tiene varias inversiones en marcha para descubrir nuevos campos de litio con el objetivo de no quedarse atrás en esta repentina fiebre por el ‘oro blanco’.
Cuidado con la ‘fiebre del oro blanco’
No hay nada como que enormes instituciones financieras como Goldman Sachs tilde a un activo con motes como la ‘nueva gasolina’ para desatar la locura entre los inversores. Pero por mucho que nos empeñemos en creer que el coche eléctrico dominará el mundo en pocos años, las grandes petroleras siguen invirtiendo en nuevos pozos y construyendo refinerías, proyectos millonarios que no desarrollarían si pensaran que el consumo de crudo se fuera a extinguir en pocos años.
Además, hay que poner en contexto las cifras de los vehículos eléctricos. Sí, el año pasado se vendieron un 1 millón de eléctricos, pero en total se adquirieron un total de 73,5 millones de coches. Y si esa cifra de 73,5 millones de coches vendidos al año se mantuviera hasta 2030, los 21,5 millones de vehículos eléctricos que serán comprados al año representarían un 30% del total. Y, al mismo tiempo, hay que recordar que además de los coches también consumen petróleo aviones y barcos, entre otro tipo de maquinaría pesada.
Por ello, si sientes hervir en tu pecho el fervor por empezar a invertir en activos ligados al litio, es importante que tomes unos minutos para analizar con cabeza fría y calculadora en mano si las expectativas de crecimiento alrededor del vehículo eléctrico se cumplirán. Y es más, no te olvides de analizar si la acción de la empresa que querrías comprar es la que más probabilidades tiene de registrar un mejor desempeño en los próximos años. Vamos, que no te dejes engatusar de primeras por la ‘fiebre’ del oro blanco.





CONTRARIAMENTE A LAS EXPECTATIVAS, BOLIVIA SELECCIONA UNA EMPRESA CHINA PARA CONSTRUIR SU PRIMERA PLANTA INDUSTRIAL DE CARBONATO DE LITIO

Seekin Galpha de EEUU (www.seekingalpha.com)
                                                                     
En un artículo reciente discutí en profundidad el proceso contractual para la industrialización del litio en Bolivia.
También argumenté que el de la construcción de una planta industrial de carbonato de litio aparentemente no solo se retrasó sino que tuvo un ganador anticipado.
Luego me refería al consorcio alemán AFK - ACI Systems, que desde entonces ha sido otorgado por el gobierno boliviano para desarrollar aún más el litio en el país.
Si bien tenía razones para creer que AFK - ACI Systems también sería elegido para construir la planta de carbonato de litio, Bolivia seleccionó a Maison Engineering Co. Ltd., una firma de ingeniería china.
Aquí describo en detalle el segundo proceso de licitación que plantea algunas cuestiones sobre la transparencia y las dudas sobre la capacidad objetiva del consorcio chino seleccionado para construir oportunamente la planta.
¿Buscando por mas? Actualizo todas mis ideas y estrategias de inversión a los miembros de Lithium Investing & Beyond. Empiece hoy
"Este artículo se publicó por primera vez el 26 de mayo de 2018, como una pieza del Mercado solo para mis suscriptores.
En una versión anterior de los dos acuerdos contractuales que Bolivia estaba llevando a cabo en el pasado reciente, tanto para la industrialización de litio como para la construcción de su primera planta industrial de carbonato de litio, discutí en profundidad la primera, concluyendo sobre la segunda que sus resultados finales "están muy atrasados". "Aunque no parece tan difícil imaginar el nombre de la compañía que pronto será declarado ganador".
En aquel entonces me refería al consorcio alemán AFK - ACI Systems, que desde entonces ha sido otorgado por el gobierno boliviano para desarrollar aún más el litio en el país. Si bien tenía razones para creer que el consorcio alemán también sería elegido para construir la primera planta industrial de carbonato de litio de Bolivia, el gobierno boliviano seleccionó a Maison Engineering Co. Ltd., una firma de ingeniería china.
En esta breve nota, describo en detalle el segundo proceso contractual que se ha dividido en dos etapas. Una, en la que se pidió a las empresas que enviaran expresiones de interés para participar en el proceso de licitación, y otra, en la que se invitó a empresas precalificadas en la primera etapa del proceso a presentar sus propuestas técnicas y económicas.





“OPERACIÓN DESIERTO”: CONDENAN A LA MAYOR RED DE TRÁFICO DE MIGRANTES

La Tercera de Chile (www.latercera.com)

Tras dos años de investigación, la Fiscalía de Arica obtuvo condena en la denominada “Operación Desierto”, que contempló la detención de la mayor red internacional de tráfico de migrantes en Chile. En dos meses de juicio oral, se logró constatar que al menos 200 personas, principalmente de República Dominicana, ingresaron de manera ilegal al país. Esto se debió al actuar de una organización criminal que tenía ramificaciones en Bolivia, Perú y Ecuador.
Los condenados, todos ciudadanos peruanos, fueron identificados como Reyna Huaringa, Yemeyel Morales y los hermanos Kliver y Kharlo Zárate. Estos dos últimos fueron extraditados desde Perú a Chile en octubre del año pasado. La fiscalía solicitó penas que parten en 10 años y un día de presidio, como autores de tráfico de migrantes agravado, y tres años por asociación ilícita.
La fiscal regional de Arica, Javiera López, explicó que ninguno de los imputados fue condenado en los otros países donde se cometieron ilícitos, porque “ante el delito transnacional no es tan relevante dónde está la persona, sino dónde se producen los principales efectos, y estos ocurrieron en nuestro país”, señala la persecutora, quien agregó que para juzgar a la banda en Chile, se solicitó a “Perú que nos cediera su jurisdicción para condenar a sus connacionales, a lo que ellos accedieron”.
Según se estableció en el juicio, el grupo captaba dominicanos en su país de origen, ofreciendo bajo engaño trasladarlos hasta Chile, con la promesa de entregarles visas de trabajo. Para ello, los interesados pagaban entre US$ 700 y US$ 3.000. Las víctimas eran trasladadas vía aérea hasta Colombia o Ecuador, para seguir camino terrestre en buses, camionetas o automóviles hasta Perú.
Allí, la red tenía habilitadas casas de acopio de personas en Sullana, junto a la frontera con Ecuador, y en Tacna, desde donde salían rumbo a Chile.
Ingresaban por el paso Colchane, aunque mayoritariamente la entrada se realizó desde Tacna a Arica por zonas de campos minados, “donde eran abandonados por la banda”, señaló la fiscal López.
Las víctimas
D.S., un joven víctima de la red, declaró en el juicio que estaba cruzando la frontera con su pareja y otros dominicanos, “hasta que llegaron a un campo minado, donde fueron abandonados por ‘los coyotes’, donde finalmente él pierde una de sus piernas”, relató la abogada del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Gil, querellante en este caso.
Durante el juicio, además, se escucharon relatos de una serie de víctimas, que “denunciaron haber sido violadas por miembros de la organización y también haber sufrido abusos sexuales de parte de policías peruanos, además de delitos contra la propiedad”, agregó la jurista.
La “Operación Desierto” no culmina con esta resolución. El próximo 6 de noviembre se inicia el juicio oral contra Soledad Maquera, considerada la líder de la organización criminal.





BLOQUEO A CUBA ES ILEGAL, INJUSTO E INMORAL, AFIRMA BOLIVIA EN ONU

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)
                                                                                     
El embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, calificó hoy al bloqueo norteamericano contra Cuba de ilegal, injusto e inmoral y lamentó que EE.UU. rechace poner fin a este cerco.
Durante 26 años la comunidad internacional casi de manera unánime ha reafirmado la necesidad de que termine el bloqueo, sin embargo, uno de los países más poderosos de la ONU, miembro permanente del Consejo de Seguridad, se rehúsa a cumplir las obligaciones inherentes a su participación en nuestra organización, dijo Sacha Llorenti.
El diplomático denunció que el cerco económico, comercial y financiero mantenido contra la nación caribeña por casi seis décadas es ilegal porque viola la Carta de la ONU y el derecho Internacional y es injusto porque afecta su desarrollo, operaciones financieras y bancarias, el comercio exterior y la industria.
Esta política unilateral es, además, inmoral porque impacta en la salud, la alimentación y la educación, expresó.
El embajador de Bolivia en ONU consideró cínica la intención de Estados Unidos de distorsionar el sentido de la resolución presentada contra el bloqueo, aludiendo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos, aspectos en los que Cuba es un ejemplo para toda la humanidad.
Sacha Llorenti advirtió que a pesar del cerco y de todas las dificultades, la pequeña nación del Caribe ha sido capaz de brindar ayuda desinteresada al resto del mundo en los campos de la medicina, la educación, el deporte, el arte y la cultura.
'Cuando el racismo y el colonialismo subyugaban a nuestros hermanos de África, ahí estaba Cuba'. 'Cuando el ébola, la malaria y otras enfermedades atacan a los más pobres del planeta, ahí está Cuba', recordó.
El embajador boliviano se refirió también a la ayuda del país caribeño a otros pueblos para erradicar el analfabetismo o para enfrentar desastres naturales como huracanes y terremotos.
'Cuba está ahí con el ejemplo, con la dignidad, con la inquebrantable fortaleza que nos sirve a todos de guía y mantiene viva la esperanza', afirmó.
El representante de Bolivia en la ONU llamó a la comunidad internacional actuar para denunciar una vez más la injusticia y demandar el fin del bloqueo.
'Es hora de que esta asamblea y organización hagan respetar las decisiones que su membresía ha determinado', declaró.





‘CACHARPAYA’, EL TODOS LOS SANTOS BOLIVIANO

El Llobregat de España (www.elllobregat.com)
                                                                                     
La nacionalidad boliviana es una de las más presentes en el Baix Llobregat y L'Hospitalet con 8.000 personas en 2017 y su particular celebración de Todos los Santos convive con las tradiciones catalanas como la Castañada
El Baix Llobregat es un lugar donde las tradiciones conviven entre sí, sin importar el origen. La costumbre catalana de comer boniatos, castañas y panellets la noche del 31 de octubre en familia e ir a visitar a los difuntos al cementerio el 1 de noviembre, la realizan personas de diferentes orígenes junto a sus propias tradiciones de Todos los Santos.
Lourdes Callejas Pinto, boliviana originaria de Sucre y afincada en Viladecans –aunque residió más de 10 años en L’Hospitalet-, nos explica como mantienen la celebración de Todos los Santos fuera de su país de origen, incluyendo símbolos de la Castañada como los panellets. La tradición marca que el día 1 de noviembre empiezan las conmemoraciones y el recuerdo a los difuntos y finalizan el día 4 cuando se vuelven a poner la ropa negra, de luto.
Todos Santos: 1 de noviembre
En Catalunya celebramos la Castañada la noche del 31 de octubre y al día siguiente vamos a depositar flores al cementerio a nuestros familiares y amigos fallecidos. Esta última es una tradición que se está perdiendo poco a poco en nuestro territorio, no solo en el Baix Llobregat sino en toda Catalunya y España. En especial, entre los más jóvenes. No obstante, en Bolivia las costumbres siguen muy vigentes aunque Callejas asegura que “las nuevas generaciones, tradiciones como hacer rosquetes para estas fechas no las mantendrán”.
Todos los Santos o Todos Santos, sin el artículo, como le llaman en Bolivia, se inicia el primero de noviembre “armando una tumba” donde se depositan todos los objetos que le gustaban al difunto en vida. “Si le gustaba fumar, ponemos tabaco; si le gustaba comer mote, también se lo ponemos, y así con todos los gustos que tenía en vida esa persona”, explica Callejas. Además, dicha tumba se monta en cada hogar de Bolivia junto a “dulces, panes, rosquetes y muñecos grandes de masa”, estos últimos, los muñecos, se cree que “son el alma del difunto”. Todo ello, junto a una cruz de Cristo, forma el altar para recordar a todas esas personas de la casa que fallecieron, ofreciéndoles durante unas horas todo lo material que les hacía felices en vida.
Sin embargo, esta tumba hay que “tenerla lista” a una hora concreta para que “el alma no maldiga a la familia”. La sucrense nos cuenta que “hay que ponerlo todo antes de las dos del mediodía” porque es cuando “el alma visita la casa”. Según las historias que le contaban a Callejas sus padres y abuelos: “Si el alma ve que no has preparado nada, maldice a toda la familia con pobreza durante generaciones”.
Una vez realizada la ceremonia se abren las puertas de la casa para que entren todas las personas que lo deseen a rezar en la tumba, sean conocidos o no. Tras orar durante unos minutos se les dan masas, rosquetes, comida y bebida. Y así, muchos continúan su ruta venerando a los difuntos casa por casa o yendo a los hogares de conocidos y amigos para rezar por alguien fallecido ese año. “Ponemos en el dintel de la puerta de entrada un cintillo –un lazo- y eso quiere decir que alguien ha muerto allí ese año”, recalca Callejas. El día acaba a las seis de la tarde cuando se cierran las puertas y la tumba pasa al plano más íntimo en el que ya no está permitida la entrada para orar a más personas. El alma tiene cuatro horas para visitar la casa y a sus allegados.
Cementerio: 2 de noviembre
Al día siguiente, la costumbre es visitar el cementerio donde están enterrados los familiares, amigos y conocidos. Una visita más material al lugar donde descansan sus restos. Este día también se llevan al camposanto las comidas, bebidas y, en definitiva, todo lo que le gustaba al difunto para honrarlo de nuevo.
“En el nicho ponemos flores, cadenillas y los chiquitos rezan y cantan canciones como ‘campanillas de belén’”, relata Callejas mientras asegura que los niños “rezan por el pan” que se les ofrece después de orar y cantar. Ese día, igual que el primero los “dolientes” van de negro porque este día, el 2 de noviembre, es cuando “la gente empieza a caminar por las casas”. El luto se mantiene.
‘Cacharpaya’, día grande: 3 de noviembre
La ‘Cacharpaya’ o alma cacharpaya, significa en quechua despedir o despedirse y es el último día de los festejos de Todos Santos. En Bolivia, lo habitual es que para despedir el alma se comience a rezar mientras “un hombre se disfraza de padre –sacerdote- y otro del difunto”, este último tiene que realizar los mismos gestos que la persona fallecida, lo tiene que imitar. Es una forma de recordarlo por cómo era y cómo actuaba, un recuerdo que muchas veces es el que más rápido se desvanece.
Mientras los dos hombres están disfrazados, según explica Callejas, se colocan flores en la tumba que han montado en casa y las comidas que se habían ofrecido al difunto “se reparten a todas las personas que vengan, no solo a la familia, la casa está abierta para todos”. Al acabar las bendiciones del falso padre y las imitaciones del fallecido, todo lo que ha sobrado de comida, las flores, la ropa y las bebidas son quemadas en el jardín o en la calle junto a la residencia. Cuando todo ha ardido vuelven al domicilio con música y bailando. “Al llegar de nuevo a la casa, nos quitamos la ropa negra para estar alegres bailando y bebiendo”, asevera la sucrense para explicar que al día siguiente, el día 4, vuelven a “estar de luto y vestir de negro”.
Los tres días de la tradicional conmemoración a los muertos finalizan el 4 de noviembre en Bolivia. Aunque la sucrense asegura que aquí no celebran todos los días como en su país, hacen la gran celebración un único día: el 1 de noviembre. Estos festejos del otro lado del Atlántico se unen a los que tenemos aquí creando una celebración cada vez más cosmopolita y enriqueciendo la cultura y celebraciones del Baix Llobregat.





HALLOWEEN: UN PEQUEÑO TALLER EN BOLIVIA ‘FORJA’ EL GUANTE DE THANOS Y EL TRAJE DE IRON MAN
                                                                                             
El trabajo del artista boliviano Ramiro Sirpa también incluye la creación de un Hulk de tres metros para la película ‘Thor: Ragnarok’.

Iberoeconomia de España (www.iberoeconomia.es)
                                                                                        
El patio de una casa, casi en la cima de una de las montañas que rodean La Paz, se ha convertido en un prodigioso taller donde se emula a muchos de los personajes de ficción más famosos del mundo, a través de un cuidadoso proceso artesanal a cargo del artista boliviano Ramiro Sirpa.
Cuando la demanda aumenta, el taller de Sirpa se extiende hasta la calle con figuras a medio hacer en fibra de vidrio como la de “Chucky, el muñeco diabólico“, propia de una película de la década de 1990, una máscara de Iron Man tan grande como un automóvil o las representaciones del reciente film de terror “La monja”.
Sirpa contó a Efe que su labor como artista se inició hace 16 años, cuando comenzó a repicar figuras de ficción o de grupos de rock clásicos que “no habían en Bolivia“, como parte de una afición personal, ya que al principio eran para él.
El artista recordó que las primeras imágenes que creó hace casi dos décadas fueron varios personajes de “La guerra de las galaxias” o de Eddie, el personaje característico del grupo de metal británico Iron Maiden, todo hecho de “manera artesanal”, hasta que le comenzaron a pedir réplicas personalizadas.
El creador mencionó que su método de trabajo “es complejo”, ya que pasa por hacer modelos en arcilla o plastilina de modelar, hacer el diseño exacto en escultura y vaciar el molde.
“Luego de eso hacemos el vaciado del original, luego a pulir y (finalmente) la caracterización del personaje”, resaltó.
Con esa precisión están hechas las máscaras de Thanos, el villano de la película “Los Vengadores”, del fauno de “El laberinto del fauno“, o de “Hellboy“, del film del mismo nombre.
Uno de sus motivos de orgullo fue una representación de Hulk, de más de tres metros, con motivo del estreno de la película “Thor: Ragnarok” el año pasado, cuya figura a escala fue expuesta en uno de los mejores cines de la ciudad.
“(Hulk) era uno de los más complejos, porque seguíamos en el proceso de aprender (la técnica). Luchando y luchando salió, tardamos tres meses y medio”, recordó Sirpa.
Justamente, las creaciones como aquella han hecho que su trabajo cobre protagonismo, que los canales de televisión locales le pidan entrevistas y cobre popularidad en las redes sociales.
Su trabajo ha sido valorado también por sus vecinos, quienes habitualmente lo visitan para preguntar sobre su obra y aprovechar para tomarse una fotografía con alguna de ellas, cuando está concluida.
Junto a él trabajan otras dos personas, son “amigos de la zona” y dependiendo de la cantidad de pedidos que tenga, incorpora a otros colaboradores bajo un ritmo de producción que se resiste a seguir patrones industriales.
“No trabajo en 3-D”, señaló el autor, que consideró que la verdadera riqueza del arte está en el trabajo manual.
“Puedo apretar un botón, pero no me gusta. Ahí es donde muere todo lo que es el arte”, señaló este artesano, que defendió que dar un salto técnico implica convertirse en empresario y dejar de ser artista.
Defensor de un modo de vida sencillo y afincado en una de las villas de La Paz, aseguró que entre sus metas “no está tener dinero”, sino que lo que quiere es “ser parte” del proceso de elaboración de cada una de sus creaciones.
“Cada día estamos aprendiendo, nos equivocamos, pero no nos rendimos”, recalcó con un tono de satisfacción.
Parte de su trabajo está enfocado a transmitir su técnica a quienes deseen aprenderla y que incluso puedan mejorar aquello que ha logrado hasta ahora.
“Por mí que crezcan todos (…), si hay más artistas, mejor para mí”, respondió tras ser consultado sobre los riesgos de una futura competencia.
Sirpa busca, desde su historia, demostrar que en condiciones difíciles “se pueden hacer bonitas cosas”, que no es preciso “tener lo último” en tecnología para poder lograrlo y que tan solo es cuestión de “tener ganas”.
Uno de sus proyectos está enfocado en hacer la mayor cantidad de personajes para presentar una exposición, mientras que otro está orientado a representar figuras históricas de Bolivia y del resto de Latinoamérica.





UNA BEBIDA DEBE RETIRAR ESPECTACULARES CON FOTOS DE MUJERES SEMI DESNUDAS

La marca de ron & cola Cuba Libre retiró una serie de espectaculares en Bolivia luego de las denuncias de colectivos que promueven la igualdad de género.

Revista Merca20 de México (www.merca20.com)
                                                                                           
Los tiempos han cambiado y aquellas marcas, que alguna vez basaron su marketing en imágenes de mujeres con muy poca ropa, deberán rever su estrategia.
La cosificación de la mujer ya no tiene cabida en gran parte del mundo y las agencias de publicidad deben internalizarlo.
Por ejemplo, en Bolivia, la semana pasada una empresa de bebidas (Cuba Libre) debió retirar una serie de espectaculares (gigantografías o billboard) con imágenes de mujeres semi desnudas.
Las fotos estaban emplazadas en distintos sectores muy concurridos de las ciudades de La Paz y de Cochabamba.
La decisión llegó luego de que distintas organizaciones que promueven la igualdad de género criticaran los afiches en las redes sociales porque considerar que cosifican a la mujer.
“El sábado nos hemos comunicado con ellos (la empresa) y se han comprometido al retiro de las gigantografías y evidentemente se les ha dicho que si van a volver a emplazar tienen que tomar en cuenta los parámetros que nosotros estamos contemplando, que no sea sujeto de tanta crítica de la gente”, dijo la jefa de la unidad de Publicidad Urbana de La Paz, Melody Jiménez, al diario El Deber.
El “Reglamento de Publicidad de La Paz” consigna prohibiciones nacionales sobre el contenido de esos elementos y la comuna puede tomar acciones en este sentido.
La norma regula el “contenido ofensivo”, que esté “contra la moral y buenas costumbres”, y aquellas “que promuevan el odio, racismo, discriminación, violencia mediática, violencia sexual, cosificación de la mujer e hipersexualización de menores”.



EL RIESGO DE SER MUJER EN AMÉRICA LATINA
                                                                                                                                                                                                         
El machismo y la negligencia estatal han condenado a muerte a 7922 mujeres entre 2010 y 2017.

La Red de Uruguay (www.lr21.com.uy)
                                                                                                       
La violencia por razones de género continúa siendo una de las formas de discriminación y desigualdad más frecuente y de mayor impacto en la vida de las mujeres. A nivel mundial son víctimas de múltiples formas de violencia como la simbólica, patrimonial, psicológica, sexual o física, pero también víctimas de la forma más extrema y dramática de violencia por razones de género como lo es el femicidio y el feminicidio. Este con independencia de la denominación dada en cada país, supone la muerte violenta de mujeres por razones de género, es decir, motivada por sexismo o misoginia, cuyos perpetradores suelen ser: 1) El hombre con quien la víctima mantuvo alguna relación de carácter sexual o afectiva. 2) Otras figuras masculinas con quien la mujer tuvo algún tipo de relación de cercanía, dependencia o subordinación.
En América Latina el femicidio y el feminicidio alcanza altos índices de ocurrencia, goza de aceptación y permisividad social, al mismo tiempo que, con frecuencia, es justificado por los medios de comunicación; convirtiéndose en una de las principales amenazas para las mujeres de la región. Así ha quedado en evidencia con las cifras oficiales de 15 países consultados, entre ellos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; las cuales dan cuenta de que entre los años 2010 y 2017 han sido asesinadas por motivos de género un total de 7922 mujeres. Esto equivale a 1131 mujeres al año, 94 al mes y 3 al día. De acuerdo a ello es posible afirmar que la violencia contra la mujer en la región se ha convertido en lo que Eugenio Zaffaroni define como una “masacre por goteo”.
Pese a la gravedad de estos hechos los gobiernos latinoamericanos tienden a negar, obviar e invisibilizar los altos la índices de violencia femicida y feminicida, conformándose con tipificar el delito y aplicar penas ejemplificadoras para los perpetradores cuando se logra obtener justicia; mientras siguen presenciando y permitiendo la muerte de su población más joven pues, al menos el 78% las víctimas tenían entre 18 y 49 años de edad.
En América Latina prevalece el femicidio y el feminicidio íntimo, aproximadamente el 58% de estos delitos son cometidos por la pareja de la víctima y un 26% por su expareja, esto confirma la tesis de la feminista Marta Dillon, quien afirma que la pareja heterosexual es un factor de riesgo para la vida de las mujeres. Por su parte los femicidios y feminicidios perpetrados en el contexto de la violencia sexual suelen tener como víctimas a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad: niñas, adolescentes, mujeres con discapacidad y mujeres de la tercera edad; pero también mujeres migrantes en el contexto de las redes de trata y prostitución que proliferan en escenarios de conflicto o precarización, un ejemplo de ellos son los numerosos casos registrados en los últimos años de venezolanas victimas de femicidio y feminicidio en la región.
En promedio el 45% de los casos de femicidio y feminicidio en América Latina ocurren en el domicilio donde la mujer convivía con el agresor, un 17% en la residencia de la víctima y un 19% son consumados en espacios públicos donde el victimario suele citarla amistosamente. Así mismo, llama la atención que pese a los altos índices de rotación de armas de fuego en la región, para la comisión de estos crímenes se recurre al empleo de armas blancas en alrededor del 50% de los casos, seguido de diversas modalidades como la asfixia, el estrangulamiento, los golpes y el envenenamiento.
Finalmente, las estadísticas regionales también permiten constatar los altos niveles de impunidad, negligencia e inoperancia de las instituciones de justicia ante los casos de violencia contra las mujeres; cerca del 19% de las víctimas de femicidio y feminicidio registrados entre 2010 y 2017 ya habían denunciado a su agresor, pero no se hizo nada para protegerlas. Aunado a ello, apenas un 15% de los casos logran una sentencia condenatoria y por los menos el 14% de los femicidas y feminicidas toman la decisión de suicidarse para evadir la justicia.
En este contexto el femicidio y el feminicidio avanzan como una epidemia; cada año el machismo continúa sentenciando a muerte a miles de mujeres ante la mirada ineficaz, permisiva, cómplice y patriarcal de los Estados latinoamericanos.





LOS AGROQUÍMICOS MATAN CÓNDORES EN ARGENTINA

Las organizaciones ecologistas denuncian la muerte de 23 ejemplares en las últimas semanas y 90 en un año y medio

El país de España (www.elpais.com)
                                                                              
El cóndor andino, una de las aves voladoras más grandes del mundo, ha sumado una nueva amenaza para su extinción, los agroquímicos. Usados en la agricultura industrial de la pampa húmeda, la fértil llanura argentina en la que se cultiva soja, maíz y trigo, los plaguicidas se han extendido también por los paisajes áridos de los Andes como trampa mortal para esta ave carroñera, símbolo natural de la cordillera. Los cóndores también mueren envenenados por ganaderos que usan cebos tóxicos con la intención de proteger a sus rebaños.
Trece ejemplares de cóndor (Vultur gryphus) fueron hallados sin vida en los últimos días en la provincia patagónica de Neuquén y otros diez en la de Santa Cruz. Las organizaciones ecologistas han registrado 90 muertes de esta especie en sólo un año y medio en Argentina, según Luis Jácome, presidente de la Fundación Bioandina.
La población de cóndores ronda los 6.700 ejemplares en toda Suramérica, dice Jácome, distribuidos por la cordillera desde Venezuela hasta Tierra del Fuego, en el extremo sur. "Para una especie amenazada, 90 muertes es muchísimo, se la está condenando a la extinción", denuncia. "Si hablásemos de la población humana, la muerte del 1,4% de la especie equivaldría a matar a toda la población de Chile, Argentina, Bolivia y Perú en menos de dos años", compara Jácome.
Unos vecinos descubrieron a los cóndores muertos en Manzano Amargo, una localidad neuquina situada a 1.200 metros sobre el nivel del mar, y avisaron a las autoridades. Junto a los cadáveres de las aves rapaces encontraron también otros de gatos, perros y vacas. Según estudios toxicológicos realizados por la Fundación Bioandina, los cóndores murieron envenenados por un compuesto organofosforado, empleado como plaguicida. Los diez cóndores fallecidos en Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz, se sospecha que también murieron envenenados.
La mayoría de los ejemplares eran adultos, por lo que sus crías también morirán y habrá que esperar a que los juveniles crezcan para seguir reproduciéndose. El cóndor, que puede llegar a vivir hasta los 70 años, pone uno o dos huevos cada dos años y los pichones no alcanzan la edad fértil hasta los nueve o diez. "Reparar estas muertes llevará unos 150 años", advierte Jácome, al frente del programa de conservación del cóndor andino.
Desde el Senasa, el organismo responsable de la autorización y clasificación de los agroquímicos, aseguran desconocer el resultado de los análisis toxicológicos. Hace dos semanas, el Senasa prohibió el carbofurano, otro potente agroquímico que estaba autorizado para el control de plagas en algunos cultivos. El veto llegó después de la intoxicación letal de una niña de 12 años con una mandarina que había sido inyectada con carbofurano como señuelo para pájaros y la posterior matanza de 34 cóndores en la provincia oriental de Mendoza. Los ambientalistas exigen una ley de trazabilidad, que permita seguir los agroquímicos desde el productor hasta el agricultor e impida usos ilegales.
Con sus casi 15 kilos de peso y alas de hasta tres metros de longitud, esta ave majestuosa atrae cada año a numerosos turistas, que la admiran planear con los fuertes vientos de la cordillera. Aunque en ocasiones desciende hasta el nivel del mar, el cóndor es un habitante de las alturas y suele nidificar entre los 3.000 y los 5.000 metros de altitud. "Es una de las bellezas más grandes que tenemos y la están asesinando", denuncia la presidenta de la Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra.
El uso de cebos tóxicos es común entre los ganadores para combatir predadores como el puma o el zorro. Envenenan los restos del cadáver que dejan apartados para seguir comiendo en los días siguientes. Cuando el carnívoro regresa e ingiere su presa, muere, y corren la misma suerte las especies carroñeras. "Existe la creencia de que el cóndor ataca al ganado, pero no tiene garras ni para levantar una liebre, es un ave carroñera, no es como las águilas", dice Francisco G. Táboas, de Aves Argentinas. El cóndor se alimenta de animales muertos y cumple un importante rol de limpieza y prevención de enfermedades en la cadena trófica.

No comments:

Post a Comment