El 8 de febrero de 1975 los gobernantes de Chile y Bolivia, generales Augusto Pinochet y Hugo Banzer, se reunieron en la localidad altiplánica de Charaña bajo la promesa de buscar una solución definitiva a la mediterraneidad del vecino país.El régimen militar había llegado a la convicción de ceder una franja de terreno a Bolivia, eso sí, bajo la condición de primero restablecer plenas relaciones diplomáticas; segundo, recibir una compensación territorial por cada kilómetro que se traspase y, tercero, dejar constancia legal que esta negociación sería la última y definitiva sobre el tema.La propuesta original de Chile tras el "Abrazo de Charaña" fue enviada pocos meses después contemplaba, estos principios y propuso el traspaso soberana de una franja costera de 10 kilómetros ubicada al norte de Arica y su proyección hacia el altiplano con 4.067 kilómetros cuadrados, así como de un enclave en la zona costera de Antofagasta.La iniciativa provocó primero rechazo en los sectores más conservadores bolivianos que comenzaron a especular sobre la entrega de amplios territorios altiplánicos a Chile, mayores al terreno del corredor -a pesar que nunca los equipos de negociación tocaron ese tema-, y la reacción de la Cancillería peruana, acorde a lo establecido por el tratado de límites de 1929.Lima apoyó la propuesta chilena pero, para no perder continuidad con su territorio, planteó la creación de un área costera de soberanía tripartita de 20 kilómetros al norte de Arica, idea que fue rechazada de plano por Santiago y sepultando la idea.
LA DEUDA DE BOLIVIA
Frederic Leveque http://risal.collectifs.net
El acceso, en enero de este año, de Evo Morales a la presidencia de la República Boliviana ha puesto al « cambio » en el orden del día, en el país más pobre de América del Sud. El nuevo gobierno es el producto de cinco años de poderosas movilizaciones populares que le dieron un mandato: el de responder a las reivindicaciones exigidas por los movimientos sociales (las guerras del agua de El Alto y de Cochabamba, la guerra del gas, las movilizaciones de los cultivadores de coca, etc.) y de empezar un proceso de transformación, de reversión de las políticas neoliberales puestas en ejecución desde hace una veintena de años.
Lo sabemos, la problemática de los hidrocarburos –nacionalizados el último primero de mayo–, la convocatoria de la asamblea constituyente –sus miembros serán elegidos el próximo mes de julio– o todavía la extradición del ex presidente Gonzalo Sanchez de Lozada por su responsabilidad en las matanzas de la guerra del gas (octubre de 2003) son en el centro de las preocupaciones populares. En cuanto al endeudamiento externo del país, mismo teniendo un peso importante sobre las finanzas públicas, no parece ser un tema que haya merecido la atención.
Un poco de historia
Fue cuando el país se encontraba bajo el yugo de la dictadura militar, en los años 70, que la deuda exterior del país hizo eclosión, fundamentalmente a causa de créditos contraídos a altas tasas de interés y a corto plazo, con bancos internacionales privados, y esto ocurrió a pesar de los importantes ingresos financieros debidos a los altos precios de sus productos de exportación. Entre los años 1970 y 1980, la deuda externa pública se sextuplicó. Al igual que Argentina, la dictadura gozó del apoyo de hecho de los organismos financieros, bancos particulares internacionales y del gobierno de los Estados Unidos. Esta época de endeudamiento desmedido y de corrupción comprometió el futuro del país.
Bolivia volvió a la democracia en 1982, anticipándose a sus vecinos sudamericanos. Pero ese retorno a la democracia representativa fue casi concomitante con la implantación de políticas neoliberales a partir de 1985, con la introducción de la « Nueva Política Económica » –la « primera generación » de ajustes estructurales–, un programa que, según el FMI, « rompió con la tradición de varias décadas de ‘capitalismo de Estado’ de Bolivia, eliminando los controles de precios y tasas de interés, unificando la tasa de cambio, liberalizando el comercio, permitiendo a los bancos operar con monedas extranjeras, aumentar las tarifas del sector público, etc. ». Esta era está simbolizada, entre otras, por el desmantelamiento de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y el debilitamiento fatal del histórico y poderoso movimiento de los mineros.
Veinte años bajo la batuta de las instituciones financieras
Según el estudio «Bolivia’s Challenges» de Mark Weisbrot y Luis Sandoval (2), « en el curso de los últimos veinte años, Bolivia ha operado continuamente en el marco de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (a excepción de un período de ocho meses). En parte por los requerimientos de esos acuerdos con el Fondo, que ha coordinado su política (…) con el Banco Mundial Y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bolivia ejecutó algunas de las más profundas reformas estructurales en América Latina » Y sin embargo, la situación social del país no ha mejorado. El ingreso per cápita es en Bolivia de 2.800 dólares frente a una media de 8.200 de América Latina. Alrededor del 63% de la población boliviana vive debajo de la línea de pobreza.
Desde la entrada del país a la era de todo al mercado, las instituciones de Washington han « acompañado » las contrarreformas neoliberales fuertemente criticadas actualmente.
Ejemplos :
- El presidente del CADTM Bélgica, Eric Toussaint, ya ha detallado en esta misma revista (3) la implicación del Banco Mundial en la privatización de la empresa pública municipal Samapa de El Alto –la ciudad ‘vanguardia’ de la guerra del gas de octubre de 2003, situada en las proximidades de La Paz. Esta privatización que benefició a Aguas de Illimani (Suez) ha sido realizada en el cuadro de una renegociación de la deuda boliviana en 1996. El mal servicio y las tarifas de esta empresa han empujado a la población alteña a salir a las calles , a principios del año 2005 para exigir su expulsión. El conflicto aún no ha sido resuelto.
- El FMI también ha presionado en favor de la « capitalización » del sector hidrocarburos en el curso del primer mandato presidencia de Gonzalo Sanchez de Lozada (1993-1997). Esta privatización « a la boliviana » y la liquidación generalizada de las empresas del Estado han tenido consecuencias sobre el Tesoro Público. De acuerdo con las estimaciones del ministerio de Desarrollo Económico, el Estado boliviano perdió 3.152 millones de dólares entre 1996 y 2006, lo que significa que por cada dólar que recibía el Estado, perdía dos (4). Entre 1980 y 1986, frente a la violenta imposición del neoliberalismo, el conjunto de ingresos del estado por la venta de bienes y servicios representaba en promedio 77% de los ingresos públicos anuales. Entre 1997 y 2004, después de la «segunda generación » de ajustes estructurales, los ingresos del Estado por ese mismo sector de bienes y servicios no llegaba a más que el 19% por año. Ese proceso ha fragilizado al Estado boliviano que aumentó su dependencia de los créditos y donaciones del extranjero y de la recaudación de impuestos : Actualmente, las inversiones públicas representan el 7% del PIB y solo el 50% son financiadas con recursos internos (5).
El fracaso de la iniciativa PPTE
La deuda pública de Bolivia asciende hoy a 6,7 mil millones de dólares. Más del 70% de esta deuda, a saber 4,7 miles de millones, es externa, o sea "debida" a acreedores extranjeros. De este importe, 4,2 mil millones "vuelven" a instituciones financieras internacionales. Esta deuda es entonces más del 90 % multilateral.
Porque fue una alumna disciplinada cebada con la amarga mermelada del Consenso de Washington (6), Bolivia gozó de varias anulaciones, reducciones y reescalonamientos de deudas entre 1986 y 1995 que ascendieron, según el Banco mundial, 1,74 mil millones de dólares.
Al igual que cuarenta y tres otros países, de los cuales tres son latinoamericanos (Nicaragua, Honduras, Guayana), Bolivia está considerada como un "país pobre muy endeudado" (PPTE, por sus iniciales en francés) y participó con este título en la iniciativa de reducción de la deuda a todos esos países, lanzada por el G7 en 1996 en la cumbre de Lyon. El vicepresidente de la época y el candidato de la derecha en las elecciones de diciembre de 2005, Jorge Quiroga, se había regocijado por la iniciativa: "gracias a esto, podremos aportar grandes mejoras en los dominios de la salud, de la educación y del nivel de vida de los que viven debajo del umbral de pobreza. " Ahora lo sabemos, fue un fracaso.
Como lo ha repetido varias veces el CADTM, esta iniciativa no apuntaba a liberar a los países en cuestión de la carga de la deuda sino a hacerla « sostenible ». « La diferencia es de tamaño: vamos a anular justo lo que hace falta para hacerles pagar lo máximo de sus posibilidades. (...) La iniciativa PPTE está destinada ante todo a garantizar la perennidad de los reembolsos y a disimular el fortalecimiento del ajuste estructural bajo una apariencia de generosidad. ", había escrito Damien Millet (7).
Al final, el país andino llegó al " punto de terminación " del proceso y gozó de dos reducciones de deuda (Iniciativa PPTE e Iniciativa PPTE reforzada) que se elevaban en total y para todo a cerca de 1,2 mil millones de dólares, una suma mucho inferior a los nuevos créditos contraídos - 3.490 millones de dólares - y al servicio de la deuda (8) por el que ha pagado -1.953 millones de dólares -, durante el mismo período.
Sin embargo, y a pesar de esta falsa generosidad de las instituciones financieras que oculta la violencia de la regresión social empleando términos amables como la « lucha contra la pobreza », « la situación fiscal se deterioró precipitadamente, nos dice el FMI, con un déficit que alcanzaba el 7 % en 2001, el 9 % en 2002 y el 8 % en 2003, financiados en parte mediante el aumento rápido de la deuda interna y en parte por nuevos préstamos multilaterales. »
Tanto el servicio como el monto (10) de la deuda exterior retomaron su aumento. Este último hasta alcanzó un nivel histórico de alrededor de 5 mil millones de dólares. Las reducciones no pudieron garantizar el "sostenibilidad" de la deuda boliviana. Para el FMI, la causa principal es el alto déficit público financiado principalmente con nuevas deudas sin concesiones con tasas de interés escasamente favorables. Fue sin embargo el FMI el que "sugirió" las autoridades bolivianas que se librasen de su principal fuente de rentas - los hidrocarburos - o a comprometerse en la costosa vía de la privatización de la Seguridad Social en 1998 (11).
A partir del año 2000, el ajuste estructural perdió de su vigor mientras que el movimiento social lo ganaba. Recordaremos a este respecto la tentativa del gobierno boliviano de imponer un nuevo impuesto en febrero de 2003 con el fin de reducir su déficit público para recibir la bendición del FMI (12). Esta medida provocó la rebelión de una parte de la policía y de la población –un episodio sangriento conocido con el nombre de impuestazo o Febrero Negro– Que obligó el gobierno a dar marcha atrás. Debilitado, el gobierno continuó, sin embargo, obedeciendo a los órdenes terminantes del Fondo firmando un acuerdo stand-by (13) con éste, en marzo de 2003, determinando un marco para la estabilización macro-económica y la continuación de contra reformas y para gozar de apoyos internacionales.
Ya reacia a ver al Estado afectar a sus magros ingresos para agradar al FMI, la población movilizada devolverá meses más tarde a Gonzalo Sanchez de Lozada a los Estados Unidos, en el curso de acontecimientos conocidos bajo el nombre de la guerra del gas. A partir de este momento, los movimientos sociales van a levantar el estandarte de la nacionalización de los recursos naturales que forman parte del imaginario sindical y popular; una reivindicación se extenderá progresivamente y convertirá en factor de conflicto y de acumulación de fuerzas para la "nueva izquierda indígena" encarnada entre otros por Evo Morales.
La iniciativa multilateral de reducción de la deuda.
El 11 de junio de 2005, cinco días después la caída del gobierno de Carlos Mesa (2003-2005), los ministros de las Finanzas del G8 anunciaban una decisión "histórica" de anulación de la deuda multilateral a un conjunto de « países pobres muy endeudados » bien disciplinados, en el que figuraba Bolivia. Esta medida, confirmada en la cumbre de G8 un mes más tarde, en Gleneagles (Escocia), permitió al Estado boliviano ver anulada su deuda multilateral con el FMI –alrededor de 233 millones de dólares, el 4,7% de su deuda pública externa– el mes de enero último. Ocurrirá lo mismo con su deuda con el Banco Mundial –de alrededor de 1,5 miles de millones de dólares–, desde el primero de julio próximo. En total la reducción de la deuda con estos dos organismos debería elevarse a cerca de 1,7 mil millones de dólares, es decir el 34 % del total del endeudamiento del país existente a fines del año 2005.
En cuanto al servicio de la deuda, que todavía aumentó en 2005, " Bolivia debería dejar solamente de pagar por término medio entre 2006 y 2015 un poco más de 60 millones de dólares ", subraya la Fundación Jubileo en su último boletín (14). Esto se explica porque la mayor parte de los créditos que serán anulados son con concesiones, es decir contraídos en condiciones muy favorables mientras que los préstamos menos ventajosos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) –se puede sin embargo pensar que ésta va posiblemente también a anular una parte de sus acreencias (15)– y de la Corporación Andina de Fomento (CAF, siglas en español) no forman parte de la iniciativa. El servicio de la deuda continuará acaparando un importe importante de recursos públicos - cerca de 370 millones de dólares en 2005 (16)–, « porque la mayor parte de los pagos está destinada a la CAF - el 47 % del total pagado en 2005–, que no anulará su crédito » (17).
Una respuesta política
Podemos por cierto regocijarnos del hecho de que el nuevo gobierno boliviano goza de una reducción de deuda desde su entrada en funciones, sobre todo si ignora los consejos poco concluyentes en términos sociales del FMI (18). Pero, más allá de los cálculos de boticarios sobre la reducción de deuda real de la que se benefició este efervescente país andino, la hemorragia financiera que representa la deuda no ha parado.
La apuesta no es tanto saber si esta deuda es "sustentable", si Bolivia tendrá la capacidad de reembolsarlo y de asumir sus empeños financieros. El problema fundamental es saber si Bolivia debe proseguir el reembolso de deudas, que, a ejemplo de otros países vecinos, ya han sido reembolsadas, que son en parte odiosas por lo menos e ilegítimas y que organizan la transferencia de recursos hacia los bancos, países e instituciones del Norte.
En vez de limitarnos a analizar la deuda como una cuestión económica, sería más acertado de tomarla por lo que es: un instrumento de dominación política. Podemos por cierto satisfacernos con la abundancia de discursos antiimperialistas, de la recuperación por el sector público del control de recursos naturales en Venezuela y en Bolivia en el nombre de la soberanía y de la dignidad, de la denuncia de los proyectos de libre comercio, pero tales acciones carecen de coherencia si, paralelamente, uno de los principales instrumentos del neoliberalismo usados en el subcontinente no es desmantelado. Pero, hoy, pese a que la coyuntura que parece favorable –precios de materia prima y reservas de divisas en alza, gobiernos de izquierda y de centro izquierda en los países « de peso », etc.–, no parece que se este diseñando alguna estrategia común entre los países sobre el no pago, sobre la renegociación de las deudas ni sobre la realización de auditorias. Pese a que la historia Latinoamericana ya ha mostrado el éxito de estrategias comunes para enfrentar a los acreedores (19).
¿ En marco de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), un proyecto de integración basado sobre cooperación, la solidaridad y la complementariedad entre países lanzada por el presidente venezolano Hugo Chávez y a cuál se adhirieron Cuba y Bolivia, no sería acertado al menos de colocar el tema en el centro del debate? ¿ No sería factible hace una auditoria de estas deudas, como lo prometió Chávez en ocasión del último foro social mundial? ¿ El proyecto de crear un Banco del Sur, impulsado una vez más por el presidente venezolano, es se transforma en algo poco realista si los países concernidos no enfrentan agrupados la hemorragia de divisas?
1. FMI, Bolivia: Ex Post Assessment of Longer-Term Program Engagement—Staff Report and Public Information Notice on the Executive Board Discussion, abril 2005.
2. Mark Weisbrot, Luis Sandoval, Bolivia’s Challenges, Center for Economic and Policy Research, marzo 2006 :
3. Ver «Les autres voix de la planète», n°26, marzo 2005: .
4. Citado en "Repsol YPF en Bolivia: una isla de prosperidad en medio de la pobreza", informe de Intermón Oxfam. Mayo 2004:
5. Ver .
6. " La expresión ' consenso de Washington ' fue acuñada por J. Williamson (1991). Este último enumeró diez medidas, que mantienen su actualidad, aplicadas sobre los PED (países en vías de desarrollo) y que constituyen el paradigma a partir del cual las políticas de desarrollo son pensadas desde hace una veintena de años.
1. La disciplina presupuestaria. Los déficit presupuestarios engendran inflación y huida de capitales; 2. La reforma fiscal. El sistema fiscal debe tender a tener el universo imponible más amplio y índices marginales de deducción moderados; 3. La política monetaria debe conducir a tipos de interés positivos y remuneradores en términos reales. Las tasas deben ser reguladas para desanimar la huida de capitales y estimular el ahorro; 4. El tipo de cambio debe ser flexible, competitivo y favorecer la acumulación de excedentes comerciales; 5. La política comercial. Apertura y liberalización de las importaciones. Las restricciones cuantitativas deben ser eliminadas y los derechos de aduana moderados; 6. La inversión directa extranjera no debe sufrir ninguna traba a la entrada (política de atracción); 7. La privatización; 8. La desregulación: derogación de diferentes reglamentación sobre la inversión, los precios, el crédito... y la supresión de las rentas de situaciones o institucionales; 9. La supresión de las subvenciones públicas a las actividades productivas en provecho de las actividades sociales y educativas; 10. La promoción de los derechos de propiedad. "
Extracto de Medí Abbas, La CNUCED XI: Du consensus de Washington au consensus de Sao Paulo?, Chronique n°21, Observatoire des Amériques, julio 2004.
7. Extacto de Damien Millet, L'initiative PPTE: entre illusions et arnaques, www.cadtm.org , diciembre 2003.
8. Suma de los intereses y la amortización del capital.
9. « La deuda interna de Bolivia aumentó de manera preocupante, de tal modo que el pago de los intereses y de las amortizaciones llegó a representar el doble del importe pagado a los acreedores exteriores. E 2003 y 2004, el servicio de la deuda interna acaparó cerca del 25 % de las rentas del Estado, recursos que harían falta para los gastos y las inversiones públicas .»
Extracto de: El FMI y la recuperación de la soberanía económica de Bolivia, Fundación Jubileo, .
10. Monto total de las deudas.
11. La privatización del sistema de las pensiones engendró grandes costos de transición. El gobierno gasta actualmente el 4,1 % del producto interior bruto al año para las pensiones, es decir más que todo déficit del sector público. La privatización de la Seguridad Social es responsable de una gran parte del déficit público y de la acumulación de deudas.
12. " Todo comenzó el 9 de febrero cuando el gobierno anunció un " impuestazo sobre el salario " para reducir el déficit fiscal por orden del FMI. Es un impuesto (impuestazo) sobre el salario o sobre el carburante (gasolinazo), decía el presidente. El déficit fiscal había crecido al 8,5 % a causa de la privatización del servicio de las pensiones, y el FMI exigía su reducción al 3,5 % para otorgar nuevos créditos. El gobierno presentó la medida como una gran idea: " en lugar del gasolinazo que afecta a todo el mundo, vamos a afectar solamente a los asalariados que no son una mayoría. (…) " Extracto de Pabo Solón, Radiografía de un febrero, a OSAL, n°15, enero-abril de 2003.
13. El Acuerdo de confirmación, o Stand-By Arrangement, es, según el FMI, una facilidad creada en 1952 según la cual un país miembro puede utilizar los recursos del FMI hasta un importe especificado para superar dificultades de balanza de pagos a corto plazo o de naturaleza coyuntural. Los pagos se hacen normalmente por tramos en intervalos trimestrales, bajo reserva para que el país satisfaga los objetivos a los que se ha comprometido, por ejemplo que alcance los objetivos monetarios y presupuestarios fijados. Estos criterios permiten a la vez al país miembro y al FMI evaluar los progresos cumplidos por el país en la aplicación de las políticas y pueden señalar la necesidad de recurrir a otras medidas correctivas. Los acuerdos de confirmación se refieren en general a un período de uno o dos años (pero pueden ser prorrogados y durar hasta tres años). Los reembolsos se hacen sobre un período de 3 años y 3 meses a cinco años. El período normal de reembolso es reducido a 2 ¼ - 4 años, si la posición exterior del país le permite un reembolso anticipado de su deuda.
14. Ver:
15. Bolivia tiene una deuda con el BID de 1, 6 mil millones de dólares, que es el 32% del total de su deuda pública externa.
16. Bolivia pagó por servicio de la deuda 319,7 millones de dólares en 2000 ; 268,3 en 2001; 260,5 en 2002 ; 274,9 en 2003 y 277 en 2004.
17. Según la Fundación Jubileo, Bolivia ha rembolsado a la Corporación Andina de Fomento 174 millones de dólares en 2005, es decir casi 70 millones por encima de lo pagado en 2004.
18. El gobierno boliviano ha hecho saber que no firmará ningún acuerdo con el FMI. El acuerdo stand by cerrado en marzo de 2003 entre le gobierno de Gonzalo Sanchez de Lozada y la institución de Bretton Woods llegó a su término el 30 de marzo último.
19. Ver sobre este tema, Eric Toussaint, Les crises de la dette extérieure d’Amérique latine au XIXe & XXe siècle, www.cadtm.org , mayo 2003.
Frédéric LEVEQUE es miembro del CADTM y coordinador de la revista electrónica RISAL (http://risal.collectifs.net/)
Guillermo F. Parodi es profesor universitario, miembro del Observatorio Internacional de la Deuda y de los colectivos Rebelión y Tlaxcala , la red de traductores por la diversidad lingüística.
FERROCARRILES SIN VIAS / Conexión argentino boliviana
EL ÚNICO VÍNCULO FERROVIARIO CON BOLIVIA ESTÁ CORTADO
Las lluvias de enero provocaron la caída del puente Caraparí y dividieron el tramo del ramal C-15. Las locomotoras y su carga son trasbordadas en camiones que deben recorrer 75 km por la ruta 34.
EL Tribuno de Argentina (www.eltribunosalta.com.ar)
Las intensas lluvias y crecidas de los ríos ocurridas en enero pasado, causaron la caída de dos puentes importantes en el departamento San Martín. Uno fue en la ruta nacional 34 y otro en el ramal ferroviario C-15, este último, única vía que vinculaba por el Norte a la Argentina con Bolivia.
Como pudimos ver a diario, la prensa nacional, especialmente la televisiva, se ocupó de mostrar en detalle los sucesivos cortes de los puentes que se instalaron sobre el río Seco (ruta 34) y los derrumbes ocasionados por el río Tartagal a su paso por la periferia de esa ciudad.
De la caída del puente ferroviario sobre el río Caraparí no se dijo nada. Para la prensa sensacionalista fue como si no hubiese pasado, quizá porque se ignora que con la desaparición de ese puente, la Argentina queda incomunicada por vía férrea con Bolivia y Brasil.
Transcurrieron más de siete meses del desastre y sin embargo ni una sola voz se levantó para pedir por la pronta recuperación del C-15. Nadie parece recordar que este ramal posibilitó, desde 1954, la existencia de la "Conexión Pocitos- Yacuiba", enlace que permitió demostrar en dos oportunidades que el transporte ferroviario bioceánico -del que tanto se habla y se escribe-, era posible.
Se podrá decir que hacía tiempo que el ramal no funcionaba a pleno. Es que desde hace muchos años los ferrocarriles argentinos -en especial los del NOA-, fueron y son víctimas de un premeditado plan de deterioro, achicamiento y desmantelamiento puesto en marcha a partir de 1955.
El hecho es que más allá que el ramal Embarcación-Pocitos se encuentre prácticamente abandonado, no por ello debemos ignorar su importancia geopolítica y de integración, tan destacada como la del C-14, que une la Argentina con el Norte de Chile.
En lo inmediato, y dada la nueva etapa que vive el ex ferrocarril General Belgrano, se hace necesario aunar esfuerzos y gestiones para que el ramal C-15 sea restablecido a la brevedad. La conexión Pocitos-Yacuiba no debe correr la misma suerte que la de Jujuy-La Quiaca, cortado por una crecida del río Grande a mediados de los años 80 y hoy totalmente abandonado no obstante los acuerdos bilaterales argentinos bolivianos de los años 90. Corresponde que funcionarios, legisladores, nacionales y provinciales, junto a organizaciones empresariales, tomen conciencia del problema y reclamen la pronta rehabilitación de tan importante ramal férreo.
FERROCARRILES SIN VIAS / La pesada carga atraviesa varios puentes
LAS LOCOMOTORAS VIAJAN ARRIBA DE LOS CAMIONES
Ver que una locomotora es transportada por más de 70 kilómetros en un camión de gran porte puede resultar extraño a más de uno, pero no para los habitantes del Departamento San Martín. Es que, desde que en enero las torrenciales lluvias causaron el colapso de varios puentes en el Norte salteño, este raro episodio pasó a formar parte del paisaje semanal de la ruta 34.
EL Tribuno de Argentina (www.eltribunosalta.com.ar)
Los cortes en las vías del ferrocarril en la Quebrada de Galarza y del puente de Caraparí obligaron a la empresa Belgrano Cargas a idear una estrategia para superar los inconvenientes que planteaba la incomunicación de la "Conexión Pocitos-Yacuiba" que, por lo menos dos veces a la semana, transportaba granos y petróleo entre los países de Argentina y Bolivia.
Por ello, y como de Sur a Norte las formaciones del ferrocarril del Ramal C-15 sólo pueden llegar hasta Coronel Cornejo, se decidió recurrir al transporte tradicional. Así, en esa localidad la carga de los vagones es trasbordada a camiones que recorren los 75 kilómetros que los separan de la estación de Salvador Mazza donde las vías se reanudan. La operación de trasbordo se realiza una vez más, pero esta vez será de los camiones a los vagones.
Algo similar sucede con la locomotora que, con la ayuda de dos grúas con pluma, es sacada de los rieles y depositada sobre un camión Scania 360 de 32 ruedas de la empresa Peressin. Así, el pesado vehículo y su gigantesca carga comienzan su peregrinaje por la ruta 34.
A una velocidad mínima, y acompañado por otros dos camiones y varias camionetas que se encargan de las señalizaciones de advertencia a otros vehículos, la locomotora es transportada hasta Salvador Mazza, atravesando para ello los puentes de Zanja Honda, Cuña Muerta y el carretero de río Tartagal. Los dos camiones pluma también forman parte de la comitiva ya que serán ellos los encargados de reencarrilar la máquina una vez llegada a destino.
Según pudo saberse la empresa encargada de la logística y seguridad de todo el operativo es Suministros S.R.L. de general Mosconi. Por supuesto, todo esto se repite cuando los trenes traen petróleo desde Bolivia a Argentina. En este caso, la carga es traspasada a camiones tanque en Salvador Mazza y depositada en Coronel Cornejo.
Como era de esperarse, este sistema de traslado de carga ocasionó no pocas molestias entre los pobladores del lugar y los usuarios de la carretera norteña ya que la lentitud del Scania provocaría serias demoras en el tránsito, además de complicar el estado del asfalto.
El paso de la locomotora y su séquito por los distintos puentes -incluido el paso carretero sobre el Río Tartagal que en enero pasado provocó serios daños en la ribera urbana- también provocó las quejas de los tartagalenses que todavía recuerdan los episodios del verano pasado.
REPORTAJE
BOLIVIA MANTIENE EL RUMBO
El País de España (www.elpais.es)
La economía boliviana sigue creciendo. El Gobierno de Evo Morales mantiene la inflación controlada, las cuentas equilibradas y el PIB se eleva a tasas del 4%. Tras la anunciada privatización de los hidrocarburos, el Ejecutivo descarta la centralización de la producción, aunque anuncia un fuerte aumento del gasto para reducir la pobreza y evitar que la inversión privada se resienta.
Los primeros tres meses de la Administración de Evo Morales se han saldado con un favorable desempeño económico. Según el Ministerio de Hacienda, entre enero y marzo el PIB creció un 4,3%, impulsado por la producción de hidrocarburos que registraron un alza del 18,7% durante este periodo. Bolivia continúa con una evolución ascendente tras crecer un 3,9% en promedio durante los dos últimos cursos. Las previsiones de la Cepal indican que el país debería crecer un 3,3% este año.
Durante el primer semestre también ha caído la inflación desde un 3,4%, registrado entre enero y junio del año pasado, hasta un 2,1%. La tasa anual que mide la evolución de los precios durante los últimos doce meses indica que esta tasa ha pasado de un 6,4% hasta un 3,5%. Por otro lado, la moneda local, el boliviano, se ha mantenido estable respecto al dólar, con una ligera tendencia a la valorización. El propio Gobierno se muestra optimista y descarta cualquier presión para la caída del tipo de cambio.
Recaudación fiscal
Estos datos son tomados con cautela por los analistas. La mayoría de los indicadores son heredados de Administraciones anteriores y responden a una ordenada política fiscal establecida con el Banco Mundial. Los elevados precios del crudo y el gas también han sido claves para aumentar la recaudación fiscal hasta un 52% y disparar las exportaciones hasta un 60% este trimestre. Los hidrocarburos representan un 22% del PIB boliviano, aunque el objetivo del Gobierno es elevar este porcentaje hasta un 35% y convertirse en exportador neto y autosustentable de combustibles.
Estos datos tampoco han contabilizado los efectos que las privatizaciones de los hidrocarburos podrían tener en los flujos de capital y en la inversión extranjera directa. De momento, la española Repsol y la brasileña Petrobras han paralizado sus proyectos, aunque los últimos datos indican que la inversión debería crecer en tasas levemente superiores a los dos dígitos en 2006. El año pasado, la inversión total en Bolivia cayó un 10,1% y se produjo la salida de 280 millones de dólares.
Privatizaciones
La incertidumbre sobre nuevos procesos privatizadores en sectores como las pensiones, la minería, las telecomunicaciones y la electricidad también juegan en contra de la estabilidad de las inversiones en Bolivia.
De momento, las cuentas se mantienen controladas y probablemente se reduzca el déficit fiscal desde un 5%, registrado durante el año pasado, hasta un 3,2%, este curso. A comienzos de la década, el desequilibrio anual de las arcas públicas rondaba el 9% del PIB. El Banco Mundial también le ha dado un espaldarazo a la política económica de Morales tras anunciar la condonación de 1.500 millones de dólares de la deuda que Bolivia mantiene con el organismo internacional. El objetivo es ayudar a la implantación del Plan Nacional de Desarrollo "Bolivia digna y soberana".
Este plan proyecta crear 450.000 empleos y la reducción del paro desde el actual 8% hasta un 4%. Se prevé realizar una inversión de 12.700 millones de dólares en cinco años, la mitad de ellos financiados con recursos públicos. Con ello, el Gobierno se propone alcanzar un crecimiento económico del 7% al finalizar el año 2011. El gran objetivo de Evo Morales es reducir la pobreza, que llega a más del 50% de la población.
PERSPECTIVA INTERNACIONAL
ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Nuestro vecino boliviano creció, se hizo hombre, maduró y es ya socialmente adulto. Su fuerza está en la energía que tienen los que comienzan a ser grandes y que desconocen aún la letárgica dinámica de los dinosaurios.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
EN MIS CLASES de Semiología, en una prestigiosa universidad de Santiago, explico siempre a mis alumnos que aquello que nadie cuenta, no existe. De manera que cuando los medios de comunicación condenan un hecho internacional al silencio, se transforma rápidamente en un acontecimiento o evento que nunca tuvo lugar. Desde el 2 de julio pasado nuestros vecinos bolivianos han comenzado un complejo y largo proceso de Asamblea Constituyente. Poco se ha hablado acerca de lo que esto significa, incluso durante la actual visita del subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, para comenzar negociaciones bilaterales, otro gran paso para este vecino país que, como dijéramos en una columna precedente, se está “poniendo pantalones largos”.
La Asamblea Constituyente es el punto de encuentro y debate público entre los miembros de una comunidad con el objetivo de reformar y reestablecer las bases político-institucionales de la convivencia social; es decir, las reglas, condiciones, procesos y procedimientos de la vida social. Esta convención boliviana restablecerá las bases político-institucionales a partir de una amplia pluralidad de perspectivas y visiones de todos los bolivianos. Es un espacio de reflexión y decisión que permitirá a los habitantes de ese país contar con una nueva Constitución Política del Estado, que refleje las diferencias, permita convivir pacíficamente, gestionar los conflictos y asegurar la participación de todos los sectores sociales, políticos y raciales.
La última asamblea en Bolivia fue la de 1967, cuando René Barrientos Ortuño, militar que gobernó gracias a un golpe de Estado, se legitimó con unas elecciones y convocó a una “Constituyente” que sesionaba junto al Congreso ordinario con los mismos senadores y diputados. Históricamente, en Bolivia se conocen 20 reformas constitucionales. La última fue en 2005, realizada por el entonces Presidente Eduardo Rodríguez para convocar a las elecciones de diputados y senadores. La Asamblea Constituyente que se instaura en este proceso tiene el desafío histórico de obtener la aprobación de una nueva Constitución Política del Estado, que acoja los intereses de todos los bolivianos.
El proceso constituyente tiene tres etapas: convocatoria; elección de asambleístas el domingo 2 de julio de 2006, mediante una elección popular, y la primera sesión de la Asamblea Constituyente el domingo 6 de agosto, en la ciudad de Sucre. A partir de esa primera cita habrá un período continuo de sesiones no menor a seis meses y no mayor a un año. La asamblea representa a todos los bolivianos, mediante la elección. El asambleísta, elegido mediante voto universal, representará territorialmente y será portavoz no sólo de los que votaron por él, sino del conjunto de ciudadanos de esa parte del país, llevando propuestas e informando a todos los habitantes de su zona.
Los representantes indígenas u originarios tanto de las tierras altas como de las bajas tienen la consigna fundamental de terminar con la exclusión, característica del Estado boliviano desde su fundación, y que se expresa en todas las constituciones que hasta ahora existieron. Se pretende la participación de los pueblos autóctonos u originarios en la vida del Estado, en la explotación de los recursos naturales, en el uso y distribución de la tierra, en la definición de espacios administrativos y formas de autogobierno político, a partir de los modelos y lógicas ancestrales como puede ser la del ayllu.
El cómputo final arrojó 50,7% de los votos para el Movimiento al Socialismo (MAS) del Presidente Evo Morales, según datos difundidos por la Corte Nacional Electoral, lo que le atribuye 137 asambleístas del total de 255 integrantes. La alianza conservadora Podemos obtuvo 15,3%, con 60 asambleístas, y la centrista Unidad Nacional, 7,2%, con 8 representantes. El Movimiento Nacionalista Revolucionario obtuvo también 8 asambleístas y las Iglesias Evangélicas del país 6. Finalmente, según los resultados oficiales, se registró una abstención de 15,61%, en extremo débil comparada con la de otros países de la zona o del orbe y, considerando, además, las dificultades de desplazamiento en las zonas rurales y selváticas del vecino país.
Probablemente no le hemos dado la atención que merece este evento. El analista debe convenir con los hechos y con la realidad. Evo nos lleva de sorpresa en sorpresa. Desde el maleante líder cocalero, algo narco, algo bandido que nos presentó la prensa internacional durante los paros que derrocaron al Presidente Mesa, al fino estratego que hemos ido conociendo, hay mucho camino recorrido en poco tiempo. Presidente electo, Morales realizó su primera gira internacional que lo llevó, entre otros países, a España, Francia, Holanda, Brasil y Argentina.
En cada visita, tuvo la ocasión de mostrar la claridad, la firmeza y la serenidad con la que trataría el problema de la propiedad y distribución del gas. Una vez en el poder y siguiendo con el programa por el que los bolivianos votaron, realizó responsablemente las nacionalizaciones, ofreciendo a las compañías internacionales el estatuto de socio. Para terminar este cuadro, comenzó con la realización de la Asamblea Constituyente sin necesidad de quórum exigido por el general que firmó la antigua Constitución ni negociaciones bajo el tapete con ex gobernantes y generales.
La semana pasada Morales coronó su habilidad política e internacional al recibir al subsecretario Van Klaveren con el objetivo de iniciar el diálogo entre ambos países, sin condiciones, sin temas excluidos y sin mediadores. Nuestro vecino creció, se hizo hombre, maduró y es ya socialmente adulto. Su fuerza está en la energía que tienen los que comienzan a ser grandes y que desconocen aún la letárgica dinámica de los dinosaurios. Si no es un ejemplo, por lo menos estamos ante una nueva situación que debemos considerar en toda su amplitud, sin cerrarnos a la posibilidad de hablar y comentar lo que ocurre a nuestro alrededor, sobre todo si queremos seguir ocupando el papel de líder sudamericano, que poco a poco se nos ha ido desvaneciendo.
PEDIRÁN A BOLIVIA QUE NOS VENDA GAS
ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
Una nota dirigida al presidente de Bolivia, Evo Morales, será presentada este lunes a la Embajada boliviana en nuestro país por la Coordinadora de Amas de Casa, encabezada por Sara Servián, para que el vecino país venda gas directamente al Paraguay.
La intención es tratar de buscar por esa vía el abaratamiento de los altos costos que tiene actualmente el gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico para nuestro país, al depender únicamente de la Argentina, que vuelve a complementar su producción propia de gas con la importación del hidrocarburo boliviano. Está en compás de espera un ajuste en el precio local del gas, ya que la Argentina anunció un incremento en el impuesto a sus exportaciones de gas para así compensar el aumento del 56% sufrido en el hidrocarburo que importa de Bolivia.
En el acuerdo argentino-boliviano suscrito semanas atrás se pactó un precio de US$ 5 por millones de BTU (Unidad Térmica Británica), valor que implica una variación de 56% con relación a los US$ 3,2 que venía pagando por el producto.
Explicó que el tratado de 1904 obliga a colocar el tema marítimo en la agenda bilateral
IGNACIO WALKER ANTE CRÍTICAS POR BOLIVIA: “LA REACCIÓN DE LA OPOSICIÓN FUE HISTÉRICA”
El ex canciller dijo que vio “en la derecha de los Larraín un intento de aprovechar esta coyuntura con Bolivia para sacar dividendos electorales”.
El Diario de Chile (www.emol.com)
“La reacción de la oposición fue histérica”. Así de categórica fue la sentencia que realizó el ex ministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker, a las críticas de los dirigentes de la Alianza por Chile que cuestionaron la apertura del gobierno para conversar con Bolivia el tema marítimo.
Junto con respaldar en un 100% la declaración que firmaron las cancillerías de Chile y Bolivia recalcó: “¡Si el tema marítimo siempre ha estado en la agenda bilateral con Bolivia y siempre va a estar! Y, por lo siguiente; el tratado de 1904 que fija los límites después de 30 años de la guerra del Pacífico establece la obligación a perpetuidad para Chile de establecer un libre tránsito hacia y desde el océano Pacífico”, explicó. Walker añadió que además dicho tratado obliga a Chile a habilitar puertos y junto con recordar que el año pasado Bolivia movió un millón de toneladas por los puertos chilenos precisó que “distinto es el tema de la aspiración, y no del derecho de Bolivia, de una salida soberana al mar”.
Por lo mismo, destacó las opiniones disidentes que emitió el ex candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, a quien encontró “muy notable francamente, porque dijo una gran verdad. El tema marítimo, por cierto, que va a estar en una agenda con Bolivia y ha estado desde siempre”.
“Entonces, vi en la derecha de los Larraín, de don Hernán y don Carlos, un intento de aprovechar esta coyuntura con Bolivia para sacar dividendos electorales”, sentenció durante el desarrollo del programa “Rueda de Prensa” que será transmitido hoy lunes a las 22:00 horas por el canal 95 de VTR. PresidencialesY el diagnóstico de Walker va más allá: “Aquí empezó la campaña del 2009. Eso es lo que está ocurriendo, la oposición se ha hecho una autocrítica en el sentido que fue demasiado benigna con el presidente Ricardo Lagos; que en un momento crítico le dio una especie de salvavidas con el acuerdo Longueira-Insulza y, por lo tanto, que eso les hizo perder posiciones y desperfilarse, pero creo que es un cálculo muy errado”.
El ex canciller dijo que “no quisiera ver al país en campaña electoral desde hoy hasta el 2009” y si bien reconoció que “la oposición tiene todo el derecho a aspirar a ser gobierno a poner los puntos sobre las í, a ser oposición y hacer críticas”, aseguró que “esta confrontación permanente, esta guerrilla de área chica no da dividendo y si la oposición piensa que va a llegar a ser gobierno por esa vía creo que está equivocada”.Y, específicamente sobre la política exterior aseguró que esa “siempre ha sido una política de Estado -este es un código no escrito- y lo que estoy viendo ahora es que la oposición incluso está recurriendo a temas de política exterior para pequeños triunfos y dividendos electorales de corto plazo”, al igual como un sector de “la neoizquierda que va a Bolivia”.
A juicio de Walker esta tendencia puede “romper el consenso en política exterior y el peligro de eso es que para un país inserto en el mundo la política exterior es la base de su estrategia de desarrollo”.
Por lo mismo, concluyó que “ahí hay una exigencia para la oposición de no perder la tradición para que al país le vaya bien... Haríamos un flaco favor al país si utilizamos la crítica a la política exterior con objetivos electorales de corto plazo. Eso a mí no me calza; no ha sido la tradición y no es lo que ha hecho grande al país en estos 15 años”.
Velocidad de crucero
Una evaluación positiva del desempeño que ha tenido el gobierno de Michelle Bachelet durante sus primeros cuatro meses realizó el ex canciller, Ignacio Walker y aunque reconoce que ha sido “una instalación difícil”, asegura que este proceso concluyó con el cambio de gabinete. “Hay quienes pensaban que un cuarto gobierno de la Concertación era administrar la inercia, lo que venía y yo creo que se equivocan. Todos los gobiernos tienen problemas de instalación y si uno revisa lo que fue Patricio Alywin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, en fin verá que todos tuvieron distintos problemas”, reflexionó. Sin embargo, insistió en que “el balance es positivo” y que ahora “estamos entrando en velocidad de crucero” que se refleja en tres hechos: “uno, las 36 medidas fueron cumplidas y eso demuestra que se avanzó mucho en 100 días; dos, el cónclave de la Concertación fue importante porque tenemos cuatro poderosos presidentes de los partidos políticos de la Concertación... y, tercero, el cambio de gabinete. Estos tres elementos demuestran que el gobierno ya se instaló y de aquí para adelante hay que gobernar”, concluyó.
Observatorio ciudadano
FABRICANDO AL ENEMIGO
Sin duda nos encontramos en un momento propicio. Este es el instante indicado para enfrentar nuestros temas conflictivos. Porque alcanzar una paz justa, estable y duradera requiere mucho más coraje que el que exhiben muchos soldaditos de escritorio.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
NUNCA, DESDE QUE CONCLUYÓ la triste guerra de 1879, Chile y Bolivia han vivido un momento de tanta fluidez en sus relaciones bilaterales como en la actualidad. El martes 18 de julio los subsecretarios de ambos países, Alberto van Klaveren y Mauricio Dorfler, acordaron “desarrollar un diálogo amplio y constructivo, sin exclusiones, entre Bolivia y Chile, basado en la confianza mutua, la cooperación y el entendimiento”. En esta agenda se ha incorporado el tema marítimo, ya que por primera vez un Gobierno chileno acepta colocar encima de la mesa este problema.
La audacia exhibida por la Cancillería chilena es digna de ser destacada. Porque construir una agenda de trabajo bilateral con Bolivia, y seguir obviando el tema del mar sería continuar como se ha hecho durante los últimos cien años: escondiendo la cabeza ante el verdadero elemento que debe ser debatido. Es necesario un diálogo sin apresuramientos, pero que enfrente las diferencias reales, de un modo desprejuiciado y constructivo. Es evidente la necesidad de asumir este asunto, porque todo esfuerzo en el restablecimiento de las relaciones bilaterales será estéril si no se reconoce que es ese, y no otro, el punto clave que requiere una reflexión mutua, un diálogo paciente y, sobre todo, una enorme valentía.
Los gobiernos de ambos países llegan a esta mesa de discusión sostenidos por una gran legitimidad democrática, y también avalados por la enorme mayoría de sus ciudadanos, que esperan avanzar en los procesos de integración y amistad. La calurosa bienvenida que el Presidente Evo Morales recibió en marzo de este año, durante la visita que realizó a Santiago, y la acogida boliviana a las variadas muestras culturales chilenas que en el último tiempo han visitado Bolivia así lo demuestran. Incluso Joaquín Lavín, junto a medio centenar de estudiantes de la Universidad del Desarrollo asistió en La Paz a una clase sobre la versión boliviana de la Guerra del Pacífico.
Lamentablemente, el cortoplacismo, la arrogancia y la soberbia de algunos chilenos parecen no tener límites. El acercamiento de Chile y Bolivia es mal visto por las mentes afiebradas de sectores militaristas, que han empezado a disparar las teorías más absurdas con tal de impedir que avance el proceso. Daniel Prieto Vial, supuesto “analista internacional”, propone aislar y bloquear a Bolivia, cortándole el paso a sus productos, para obligarle a vender su gas. Incluso este comentarista llega a deslizar la hipótesis de desconocer el Tratado que se firmó en 1904. ¿Por qué esta beligerancia tan absurda?
Acercar posiciones con Bolivia es eliminar una de las hipótesis de conflicto que actualmente se manejan en el Ministerio de Defensa. Al hacerlo, sería mucho más difícil justificar la necesidad de nuevos gastos militares, lo que es un pésimo negocio, precisamente, para los “analistas de defensa”, que en muchas ocasiones obtienen jugosas comisiones si logran ayudar a cerrar un negocio de estas características. Por eso es necesario seguir fabricando un enemigo, que justifique mantener o incrementar el gasto en armas y la vigencia de la ley reservada del cobre.
Para otros, la beligerancia con Bolivia está marcada por el olor a gas. Recordemos que en abril de 2004 el Gobierno de Carlos Mesa firmó un convenio de aumento del volumen de exportación de este recurso hacia Argentina a un precio “solidario”.
Este convenio permitía que Repsol-YPF y Petrobras en Bolivia pudieran transferir a muy bajo costo un mayor volumen de sus reservas a un valor muy reducido a sus filiales en Argentina. Un negocio altamente lucrativo para las trasnacionales que expoliaban a precios irrisorios el gas boliviano para venderlo a precios internacionales. Luego de la nacionalización del gas, La Paz ha exigido que Argentina pague un valor justo por este recurso. Es absolutamente lógico que este aumento se traslade a las transacciones que se realizan Chile. Si un caso similar ocurriera con nuestro cobre seguramente nadie estaría reclamando.
Finalmente, un tercer motivo de agresividad contra Bolivia parece provenir simple y llanamente del interés de algunos en promover el racismo, la xenofobia, la intolerancia, y el etnocentrismo. Sin duda estamos en un momento propicio. Es el instante indicado para enfrentar los temas conflictivos. Porque alcanzar una paz justa, estable y duradera requiere mucho más coraje que el que exhiben en la actualidad muchos soldaditos de escritorio.
VAN KLAVEREN DICE QUE CHILE NO HA HABLADO DE SOBERANÍA
"Lo único que dijimos es que estamos dispuestos a dialogar en todos los temas que le interesaran a Bolivia”, indicó.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren -que se ha transformado en uno de los objetivos de la derecha por haber sido quien firmó con Bolivia una declaración conjunta que incorpora el “tema marítimo” a la agenda “sin exclusiones” entre La Moneda y Palacio Quemado- pidió ayer “desdramatizar” en la política doméstica el contenido de lo pactado la semana pasada: “Yo creo que hemos sido absolutamente consistentes con nuestra política exterior. En La Paz nosotros no hablamos de soberanía, la Presidenta (Michelle) Bachelet tampoco habló de soberanía. Lo único que dijimos es que estamos dispuestos a dialogar en todos los temas que le interesaran a Bolivia”.
El alto funcionario aseguró que, por tanto, hay una “consistencia plena” en la política chilena. Según Van Klaveren, Santiago siempre ha manifestado ante la comunidad internacional su “más plena disposición” a dialogar con Bolivia sobre la cuestión mediterránea. “Lo hemos dicho en la OEA, en todos los foros; entonces, teníamos que ser consistentes con ese hecho”, precisó.
El subsecretario también puntualizó que la definición en torno a qué país apoyar para el Consejo de Seguridad entre Venezuela y Guatemala es “individual” y que, por tanto, recién en octubre la Presidenta resolverá y que Chile no se siente presionado en ningún nivel. Aclaró luego que en la región hay naciones que están con el país centroamericano y otras con el caribeño y que “no es que toda América del Sur esté apoyando una sola candidatura”.
Van Klaveren no quiso, sin embargo, referirse a las declaraciones que ayer se conocieron del futuro canciller peruano, José Antonio García Belaúnde (ver página 12), que acusó al saliente Presidente Alejandro Toledo de haber deteriorado las relaciones bilaterales con Chile y anunció una nueva etapa de entendimiento Lima-Santiago. “El único comentario que puedo hacer es que nos alegra mucho esa declaración y la celebramos”, expresó en referencia a la voluntad del próximo Gobierno de Alan García, aunque se negó a opinar sobre la acusación a Toledo.
El subsecretario, asimismo, no quiso hablar sobre un eventual viraje regional determinado por la irrupción de Hugo Chávez como polo alternativo a Brasil. A su juicio, “el escenario regional es muy fluido, muy cambiante; efectivamente, ha habido cambios importante en los últimos meses, pero la virtud de la política exterior es adaptarse a los cambios, y creo que estamos preparados para adaptarnos”. Van Klaveren agregó que no es efectivo que Chile haya descuidado sus lazos políticos sudamericanos en los últimos años.
Su viaje a La Paz en medio del diálogo Chile-Bolivia por el tema del mar
LA SEMANA EN QUE LAVÍN VOLVIÓ A LA POLÍTICA
El ex candidato presidencial estuvo con la delegación diplomática chilena que decidió incluir el conflicto marítimo en la agenda de ambos países; se reunió con políticos bolivianos y acaparó portadas de diarios en La Paz, donde su arribo fue interpretado como un gesto de acercamiento.
El Mercurio de Chile (www.emol.com)
Casi a las ocho de la tarde del sábado 14 de julio, Joaquín Lavín Infante sale del aeropuerto El Alto en Bolivia para tomar un bus que lo llevará a La Paz. Rodeado de cincuenta alumnos de la Universidad del Desarrollo -que visten una chaqueta idéntica creada especialmente para el viaje y que dice "embajadores del futuro"-, el ex candidato presidencial se toma una pastilla para evitar los efectos de la altura y camina lento. No alcanza a llegar a la acera cuando un grupo de periodistas y fotógrafos lo intercepta. Es la primera señal.
La idea de Lavín era viajar con un grupo de alumnos de la universidad donde es profesor para que conocieran la realidad boliviana y aprovechar el tiempo para visitar a algunos amigos, pero el viaje resultó distinto. La prensa boliviana interpretó su visita como un gesto de acercamiento entre Santiago y La Paz. Y, desde entonces, el ex candidato UDI se convirtió en un actor político en Bolivia. Uno que acaparó portadas y asistió a programas de televisión justo cuando en la capital paceña se realizaba la reunión bilateral Chile-Bolivia que acordó incluir en la agenda bilateral el polémico tema del mar.
"Hay nuevo escenario de acercamiento entre ambos países", sostuvo Lavín ante los medios. En privado, en cambio, el ex alcalde de Santiago se atrevió a dejar en evidencia que apoyaría un eventual acuerdo con Bolivia. "Profesor, si usted fuera del Presidente de Chile, ¿qué haría con el tema mar?", le preguntó un alumno. "Primero, iniciaría una campaña para sensibilizar a la opinión pública chilena. Sin eso, no hay arreglo posible", sostuvo Lavín.
El ex candidato presidencial fue invitado a una cena privada en la casa del cónsul chileno Roberto Ibarra, en la que participó toda la comisión negociadora que tomó la decisión de "hablar del mar" en las tratativas binacionales. La asistencia de Lavín al encuentro otra vez lo elevó públicamente en Bolivia y le trajo problemas en Santiago, tanto con RN y la UDI como con el bloque oficialista: "Me llamaron de Chile para retarme", confidenció.
Vuelta al ring
La agenda de Lavín en Bolivia fue bastante más extensa. Luego de asistir a su habitual misa a las 7:30 de la mañana, el miércoles pasado tuvo una reunión privada en el Hotel Europa con el ex Presidente boliviano y líder de la oposición al Gobierno de Evo Morales, Jorge Quiroga. Allí conversaron de política latinoamericana y chilena.
Lo mismo hizo con un grupo de parlamentarios paceños, quienes le pidieron opiniones sobre el Gobierno de Bachelet y su relación con Bolivia.
El jueves en la tarde fue invitado otra vez a la casa del cónsul chileno, pero esta vez con todos los alumnos. Además, se reunió con un alto ejecutivo del Banco Sol, donde recopiló ideas para poner en marcha su banco para los pobres en Chile, Banigualdad, que partirá en agosto.
Así fue cómo el ex líder de la oposición volvió a sentirse un actor de peso en la política. Y aunque públicamente ha dicho que no quiere volver a esta actividad, a sus cercanos les comentó que el viaje a La Paz le volvió a abrir la inquietud.
Historia de la última negociación con Bolivia
Frederic Leveque http://risal.collectifs.net
El acceso, en enero de este año, de Evo Morales a la presidencia de la República Boliviana ha puesto al « cambio » en el orden del día, en el país más pobre de América del Sud. El nuevo gobierno es el producto de cinco años de poderosas movilizaciones populares que le dieron un mandato: el de responder a las reivindicaciones exigidas por los movimientos sociales (las guerras del agua de El Alto y de Cochabamba, la guerra del gas, las movilizaciones de los cultivadores de coca, etc.) y de empezar un proceso de transformación, de reversión de las políticas neoliberales puestas en ejecución desde hace una veintena de años.
Lo sabemos, la problemática de los hidrocarburos –nacionalizados el último primero de mayo–, la convocatoria de la asamblea constituyente –sus miembros serán elegidos el próximo mes de julio– o todavía la extradición del ex presidente Gonzalo Sanchez de Lozada por su responsabilidad en las matanzas de la guerra del gas (octubre de 2003) son en el centro de las preocupaciones populares. En cuanto al endeudamiento externo del país, mismo teniendo un peso importante sobre las finanzas públicas, no parece ser un tema que haya merecido la atención.
Un poco de historia
Fue cuando el país se encontraba bajo el yugo de la dictadura militar, en los años 70, que la deuda exterior del país hizo eclosión, fundamentalmente a causa de créditos contraídos a altas tasas de interés y a corto plazo, con bancos internacionales privados, y esto ocurrió a pesar de los importantes ingresos financieros debidos a los altos precios de sus productos de exportación. Entre los años 1970 y 1980, la deuda externa pública se sextuplicó. Al igual que Argentina, la dictadura gozó del apoyo de hecho de los organismos financieros, bancos particulares internacionales y del gobierno de los Estados Unidos. Esta época de endeudamiento desmedido y de corrupción comprometió el futuro del país.
Bolivia volvió a la democracia en 1982, anticipándose a sus vecinos sudamericanos. Pero ese retorno a la democracia representativa fue casi concomitante con la implantación de políticas neoliberales a partir de 1985, con la introducción de la « Nueva Política Económica » –la « primera generación » de ajustes estructurales–, un programa que, según el FMI, « rompió con la tradición de varias décadas de ‘capitalismo de Estado’ de Bolivia, eliminando los controles de precios y tasas de interés, unificando la tasa de cambio, liberalizando el comercio, permitiendo a los bancos operar con monedas extranjeras, aumentar las tarifas del sector público, etc. ». Esta era está simbolizada, entre otras, por el desmantelamiento de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y el debilitamiento fatal del histórico y poderoso movimiento de los mineros.
Veinte años bajo la batuta de las instituciones financieras
Según el estudio «Bolivia’s Challenges» de Mark Weisbrot y Luis Sandoval (2), « en el curso de los últimos veinte años, Bolivia ha operado continuamente en el marco de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (a excepción de un período de ocho meses). En parte por los requerimientos de esos acuerdos con el Fondo, que ha coordinado su política (…) con el Banco Mundial Y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bolivia ejecutó algunas de las más profundas reformas estructurales en América Latina » Y sin embargo, la situación social del país no ha mejorado. El ingreso per cápita es en Bolivia de 2.800 dólares frente a una media de 8.200 de América Latina. Alrededor del 63% de la población boliviana vive debajo de la línea de pobreza.
Desde la entrada del país a la era de todo al mercado, las instituciones de Washington han « acompañado » las contrarreformas neoliberales fuertemente criticadas actualmente.
Ejemplos :
- El presidente del CADTM Bélgica, Eric Toussaint, ya ha detallado en esta misma revista (3) la implicación del Banco Mundial en la privatización de la empresa pública municipal Samapa de El Alto –la ciudad ‘vanguardia’ de la guerra del gas de octubre de 2003, situada en las proximidades de La Paz. Esta privatización que benefició a Aguas de Illimani (Suez) ha sido realizada en el cuadro de una renegociación de la deuda boliviana en 1996. El mal servicio y las tarifas de esta empresa han empujado a la población alteña a salir a las calles , a principios del año 2005 para exigir su expulsión. El conflicto aún no ha sido resuelto.
- El FMI también ha presionado en favor de la « capitalización » del sector hidrocarburos en el curso del primer mandato presidencia de Gonzalo Sanchez de Lozada (1993-1997). Esta privatización « a la boliviana » y la liquidación generalizada de las empresas del Estado han tenido consecuencias sobre el Tesoro Público. De acuerdo con las estimaciones del ministerio de Desarrollo Económico, el Estado boliviano perdió 3.152 millones de dólares entre 1996 y 2006, lo que significa que por cada dólar que recibía el Estado, perdía dos (4). Entre 1980 y 1986, frente a la violenta imposición del neoliberalismo, el conjunto de ingresos del estado por la venta de bienes y servicios representaba en promedio 77% de los ingresos públicos anuales. Entre 1997 y 2004, después de la «segunda generación » de ajustes estructurales, los ingresos del Estado por ese mismo sector de bienes y servicios no llegaba a más que el 19% por año. Ese proceso ha fragilizado al Estado boliviano que aumentó su dependencia de los créditos y donaciones del extranjero y de la recaudación de impuestos : Actualmente, las inversiones públicas representan el 7% del PIB y solo el 50% son financiadas con recursos internos (5).
El fracaso de la iniciativa PPTE
La deuda pública de Bolivia asciende hoy a 6,7 mil millones de dólares. Más del 70% de esta deuda, a saber 4,7 miles de millones, es externa, o sea "debida" a acreedores extranjeros. De este importe, 4,2 mil millones "vuelven" a instituciones financieras internacionales. Esta deuda es entonces más del 90 % multilateral.
Porque fue una alumna disciplinada cebada con la amarga mermelada del Consenso de Washington (6), Bolivia gozó de varias anulaciones, reducciones y reescalonamientos de deudas entre 1986 y 1995 que ascendieron, según el Banco mundial, 1,74 mil millones de dólares.
Al igual que cuarenta y tres otros países, de los cuales tres son latinoamericanos (Nicaragua, Honduras, Guayana), Bolivia está considerada como un "país pobre muy endeudado" (PPTE, por sus iniciales en francés) y participó con este título en la iniciativa de reducción de la deuda a todos esos países, lanzada por el G7 en 1996 en la cumbre de Lyon. El vicepresidente de la época y el candidato de la derecha en las elecciones de diciembre de 2005, Jorge Quiroga, se había regocijado por la iniciativa: "gracias a esto, podremos aportar grandes mejoras en los dominios de la salud, de la educación y del nivel de vida de los que viven debajo del umbral de pobreza. " Ahora lo sabemos, fue un fracaso.
Como lo ha repetido varias veces el CADTM, esta iniciativa no apuntaba a liberar a los países en cuestión de la carga de la deuda sino a hacerla « sostenible ». « La diferencia es de tamaño: vamos a anular justo lo que hace falta para hacerles pagar lo máximo de sus posibilidades. (...) La iniciativa PPTE está destinada ante todo a garantizar la perennidad de los reembolsos y a disimular el fortalecimiento del ajuste estructural bajo una apariencia de generosidad. ", había escrito Damien Millet (7).
Al final, el país andino llegó al " punto de terminación " del proceso y gozó de dos reducciones de deuda (Iniciativa PPTE e Iniciativa PPTE reforzada) que se elevaban en total y para todo a cerca de 1,2 mil millones de dólares, una suma mucho inferior a los nuevos créditos contraídos - 3.490 millones de dólares - y al servicio de la deuda (8) por el que ha pagado -1.953 millones de dólares -, durante el mismo período.
Sin embargo, y a pesar de esta falsa generosidad de las instituciones financieras que oculta la violencia de la regresión social empleando términos amables como la « lucha contra la pobreza », « la situación fiscal se deterioró precipitadamente, nos dice el FMI, con un déficit que alcanzaba el 7 % en 2001, el 9 % en 2002 y el 8 % en 2003, financiados en parte mediante el aumento rápido de la deuda interna y en parte por nuevos préstamos multilaterales. »
Tanto el servicio como el monto (10) de la deuda exterior retomaron su aumento. Este último hasta alcanzó un nivel histórico de alrededor de 5 mil millones de dólares. Las reducciones no pudieron garantizar el "sostenibilidad" de la deuda boliviana. Para el FMI, la causa principal es el alto déficit público financiado principalmente con nuevas deudas sin concesiones con tasas de interés escasamente favorables. Fue sin embargo el FMI el que "sugirió" las autoridades bolivianas que se librasen de su principal fuente de rentas - los hidrocarburos - o a comprometerse en la costosa vía de la privatización de la Seguridad Social en 1998 (11).
A partir del año 2000, el ajuste estructural perdió de su vigor mientras que el movimiento social lo ganaba. Recordaremos a este respecto la tentativa del gobierno boliviano de imponer un nuevo impuesto en febrero de 2003 con el fin de reducir su déficit público para recibir la bendición del FMI (12). Esta medida provocó la rebelión de una parte de la policía y de la población –un episodio sangriento conocido con el nombre de impuestazo o Febrero Negro– Que obligó el gobierno a dar marcha atrás. Debilitado, el gobierno continuó, sin embargo, obedeciendo a los órdenes terminantes del Fondo firmando un acuerdo stand-by (13) con éste, en marzo de 2003, determinando un marco para la estabilización macro-económica y la continuación de contra reformas y para gozar de apoyos internacionales.
Ya reacia a ver al Estado afectar a sus magros ingresos para agradar al FMI, la población movilizada devolverá meses más tarde a Gonzalo Sanchez de Lozada a los Estados Unidos, en el curso de acontecimientos conocidos bajo el nombre de la guerra del gas. A partir de este momento, los movimientos sociales van a levantar el estandarte de la nacionalización de los recursos naturales que forman parte del imaginario sindical y popular; una reivindicación se extenderá progresivamente y convertirá en factor de conflicto y de acumulación de fuerzas para la "nueva izquierda indígena" encarnada entre otros por Evo Morales.
La iniciativa multilateral de reducción de la deuda.
El 11 de junio de 2005, cinco días después la caída del gobierno de Carlos Mesa (2003-2005), los ministros de las Finanzas del G8 anunciaban una decisión "histórica" de anulación de la deuda multilateral a un conjunto de « países pobres muy endeudados » bien disciplinados, en el que figuraba Bolivia. Esta medida, confirmada en la cumbre de G8 un mes más tarde, en Gleneagles (Escocia), permitió al Estado boliviano ver anulada su deuda multilateral con el FMI –alrededor de 233 millones de dólares, el 4,7% de su deuda pública externa– el mes de enero último. Ocurrirá lo mismo con su deuda con el Banco Mundial –de alrededor de 1,5 miles de millones de dólares–, desde el primero de julio próximo. En total la reducción de la deuda con estos dos organismos debería elevarse a cerca de 1,7 mil millones de dólares, es decir el 34 % del total del endeudamiento del país existente a fines del año 2005.
En cuanto al servicio de la deuda, que todavía aumentó en 2005, " Bolivia debería dejar solamente de pagar por término medio entre 2006 y 2015 un poco más de 60 millones de dólares ", subraya la Fundación Jubileo en su último boletín (14). Esto se explica porque la mayor parte de los créditos que serán anulados son con concesiones, es decir contraídos en condiciones muy favorables mientras que los préstamos menos ventajosos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) –se puede sin embargo pensar que ésta va posiblemente también a anular una parte de sus acreencias (15)– y de la Corporación Andina de Fomento (CAF, siglas en español) no forman parte de la iniciativa. El servicio de la deuda continuará acaparando un importe importante de recursos públicos - cerca de 370 millones de dólares en 2005 (16)–, « porque la mayor parte de los pagos está destinada a la CAF - el 47 % del total pagado en 2005–, que no anulará su crédito » (17).
Una respuesta política
Podemos por cierto regocijarnos del hecho de que el nuevo gobierno boliviano goza de una reducción de deuda desde su entrada en funciones, sobre todo si ignora los consejos poco concluyentes en términos sociales del FMI (18). Pero, más allá de los cálculos de boticarios sobre la reducción de deuda real de la que se benefició este efervescente país andino, la hemorragia financiera que representa la deuda no ha parado.
La apuesta no es tanto saber si esta deuda es "sustentable", si Bolivia tendrá la capacidad de reembolsarlo y de asumir sus empeños financieros. El problema fundamental es saber si Bolivia debe proseguir el reembolso de deudas, que, a ejemplo de otros países vecinos, ya han sido reembolsadas, que son en parte odiosas por lo menos e ilegítimas y que organizan la transferencia de recursos hacia los bancos, países e instituciones del Norte.
En vez de limitarnos a analizar la deuda como una cuestión económica, sería más acertado de tomarla por lo que es: un instrumento de dominación política. Podemos por cierto satisfacernos con la abundancia de discursos antiimperialistas, de la recuperación por el sector público del control de recursos naturales en Venezuela y en Bolivia en el nombre de la soberanía y de la dignidad, de la denuncia de los proyectos de libre comercio, pero tales acciones carecen de coherencia si, paralelamente, uno de los principales instrumentos del neoliberalismo usados en el subcontinente no es desmantelado. Pero, hoy, pese a que la coyuntura que parece favorable –precios de materia prima y reservas de divisas en alza, gobiernos de izquierda y de centro izquierda en los países « de peso », etc.–, no parece que se este diseñando alguna estrategia común entre los países sobre el no pago, sobre la renegociación de las deudas ni sobre la realización de auditorias. Pese a que la historia Latinoamericana ya ha mostrado el éxito de estrategias comunes para enfrentar a los acreedores (19).
¿ En marco de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), un proyecto de integración basado sobre cooperación, la solidaridad y la complementariedad entre países lanzada por el presidente venezolano Hugo Chávez y a cuál se adhirieron Cuba y Bolivia, no sería acertado al menos de colocar el tema en el centro del debate? ¿ No sería factible hace una auditoria de estas deudas, como lo prometió Chávez en ocasión del último foro social mundial? ¿ El proyecto de crear un Banco del Sur, impulsado una vez más por el presidente venezolano, es se transforma en algo poco realista si los países concernidos no enfrentan agrupados la hemorragia de divisas?
1. FMI, Bolivia: Ex Post Assessment of Longer-Term Program Engagement—Staff Report and Public Information Notice on the Executive Board Discussion, abril 2005.
2. Mark Weisbrot, Luis Sandoval, Bolivia’s Challenges, Center for Economic and Policy Research, marzo 2006 :
3. Ver «Les autres voix de la planète», n°26, marzo 2005: .
4. Citado en "Repsol YPF en Bolivia: una isla de prosperidad en medio de la pobreza", informe de Intermón Oxfam. Mayo 2004:
5. Ver .
6. " La expresión ' consenso de Washington ' fue acuñada por J. Williamson (1991). Este último enumeró diez medidas, que mantienen su actualidad, aplicadas sobre los PED (países en vías de desarrollo) y que constituyen el paradigma a partir del cual las políticas de desarrollo son pensadas desde hace una veintena de años.
1. La disciplina presupuestaria. Los déficit presupuestarios engendran inflación y huida de capitales; 2. La reforma fiscal. El sistema fiscal debe tender a tener el universo imponible más amplio y índices marginales de deducción moderados; 3. La política monetaria debe conducir a tipos de interés positivos y remuneradores en términos reales. Las tasas deben ser reguladas para desanimar la huida de capitales y estimular el ahorro; 4. El tipo de cambio debe ser flexible, competitivo y favorecer la acumulación de excedentes comerciales; 5. La política comercial. Apertura y liberalización de las importaciones. Las restricciones cuantitativas deben ser eliminadas y los derechos de aduana moderados; 6. La inversión directa extranjera no debe sufrir ninguna traba a la entrada (política de atracción); 7. La privatización; 8. La desregulación: derogación de diferentes reglamentación sobre la inversión, los precios, el crédito... y la supresión de las rentas de situaciones o institucionales; 9. La supresión de las subvenciones públicas a las actividades productivas en provecho de las actividades sociales y educativas; 10. La promoción de los derechos de propiedad. "
Extracto de Medí Abbas, La CNUCED XI: Du consensus de Washington au consensus de Sao Paulo?, Chronique n°21, Observatoire des Amériques, julio 2004.
7. Extacto de Damien Millet, L'initiative PPTE: entre illusions et arnaques, www.cadtm.org , diciembre 2003.
8. Suma de los intereses y la amortización del capital.
9. « La deuda interna de Bolivia aumentó de manera preocupante, de tal modo que el pago de los intereses y de las amortizaciones llegó a representar el doble del importe pagado a los acreedores exteriores. E 2003 y 2004, el servicio de la deuda interna acaparó cerca del 25 % de las rentas del Estado, recursos que harían falta para los gastos y las inversiones públicas .»
Extracto de: El FMI y la recuperación de la soberanía económica de Bolivia, Fundación Jubileo, .
10. Monto total de las deudas.
11. La privatización del sistema de las pensiones engendró grandes costos de transición. El gobierno gasta actualmente el 4,1 % del producto interior bruto al año para las pensiones, es decir más que todo déficit del sector público. La privatización de la Seguridad Social es responsable de una gran parte del déficit público y de la acumulación de deudas.
12. " Todo comenzó el 9 de febrero cuando el gobierno anunció un " impuestazo sobre el salario " para reducir el déficit fiscal por orden del FMI. Es un impuesto (impuestazo) sobre el salario o sobre el carburante (gasolinazo), decía el presidente. El déficit fiscal había crecido al 8,5 % a causa de la privatización del servicio de las pensiones, y el FMI exigía su reducción al 3,5 % para otorgar nuevos créditos. El gobierno presentó la medida como una gran idea: " en lugar del gasolinazo que afecta a todo el mundo, vamos a afectar solamente a los asalariados que no son una mayoría. (…) " Extracto de Pabo Solón, Radiografía de un febrero, a OSAL, n°15, enero-abril de 2003.
13. El Acuerdo de confirmación, o Stand-By Arrangement, es, según el FMI, una facilidad creada en 1952 según la cual un país miembro puede utilizar los recursos del FMI hasta un importe especificado para superar dificultades de balanza de pagos a corto plazo o de naturaleza coyuntural. Los pagos se hacen normalmente por tramos en intervalos trimestrales, bajo reserva para que el país satisfaga los objetivos a los que se ha comprometido, por ejemplo que alcance los objetivos monetarios y presupuestarios fijados. Estos criterios permiten a la vez al país miembro y al FMI evaluar los progresos cumplidos por el país en la aplicación de las políticas y pueden señalar la necesidad de recurrir a otras medidas correctivas. Los acuerdos de confirmación se refieren en general a un período de uno o dos años (pero pueden ser prorrogados y durar hasta tres años). Los reembolsos se hacen sobre un período de 3 años y 3 meses a cinco años. El período normal de reembolso es reducido a 2 ¼ - 4 años, si la posición exterior del país le permite un reembolso anticipado de su deuda.
14. Ver:
15. Bolivia tiene una deuda con el BID de 1, 6 mil millones de dólares, que es el 32% del total de su deuda pública externa.
16. Bolivia pagó por servicio de la deuda 319,7 millones de dólares en 2000 ; 268,3 en 2001; 260,5 en 2002 ; 274,9 en 2003 y 277 en 2004.
17. Según la Fundación Jubileo, Bolivia ha rembolsado a la Corporación Andina de Fomento 174 millones de dólares en 2005, es decir casi 70 millones por encima de lo pagado en 2004.
18. El gobierno boliviano ha hecho saber que no firmará ningún acuerdo con el FMI. El acuerdo stand by cerrado en marzo de 2003 entre le gobierno de Gonzalo Sanchez de Lozada y la institución de Bretton Woods llegó a su término el 30 de marzo último.
19. Ver sobre este tema, Eric Toussaint, Les crises de la dette extérieure d’Amérique latine au XIXe & XXe siècle, www.cadtm.org , mayo 2003.
Frédéric LEVEQUE es miembro del CADTM y coordinador de la revista electrónica RISAL (http://risal.collectifs.net/)
Guillermo F. Parodi es profesor universitario, miembro del Observatorio Internacional de la Deuda y de los colectivos Rebelión y Tlaxcala , la red de traductores por la diversidad lingüística.
FERROCARRILES SIN VIAS / Conexión argentino boliviana
EL ÚNICO VÍNCULO FERROVIARIO CON BOLIVIA ESTÁ CORTADO
Las lluvias de enero provocaron la caída del puente Caraparí y dividieron el tramo del ramal C-15. Las locomotoras y su carga son trasbordadas en camiones que deben recorrer 75 km por la ruta 34.
EL Tribuno de Argentina (www.eltribunosalta.com.ar)
Las intensas lluvias y crecidas de los ríos ocurridas en enero pasado, causaron la caída de dos puentes importantes en el departamento San Martín. Uno fue en la ruta nacional 34 y otro en el ramal ferroviario C-15, este último, única vía que vinculaba por el Norte a la Argentina con Bolivia.
Como pudimos ver a diario, la prensa nacional, especialmente la televisiva, se ocupó de mostrar en detalle los sucesivos cortes de los puentes que se instalaron sobre el río Seco (ruta 34) y los derrumbes ocasionados por el río Tartagal a su paso por la periferia de esa ciudad.
De la caída del puente ferroviario sobre el río Caraparí no se dijo nada. Para la prensa sensacionalista fue como si no hubiese pasado, quizá porque se ignora que con la desaparición de ese puente, la Argentina queda incomunicada por vía férrea con Bolivia y Brasil.
Transcurrieron más de siete meses del desastre y sin embargo ni una sola voz se levantó para pedir por la pronta recuperación del C-15. Nadie parece recordar que este ramal posibilitó, desde 1954, la existencia de la "Conexión Pocitos- Yacuiba", enlace que permitió demostrar en dos oportunidades que el transporte ferroviario bioceánico -del que tanto se habla y se escribe-, era posible.
Se podrá decir que hacía tiempo que el ramal no funcionaba a pleno. Es que desde hace muchos años los ferrocarriles argentinos -en especial los del NOA-, fueron y son víctimas de un premeditado plan de deterioro, achicamiento y desmantelamiento puesto en marcha a partir de 1955.
El hecho es que más allá que el ramal Embarcación-Pocitos se encuentre prácticamente abandonado, no por ello debemos ignorar su importancia geopolítica y de integración, tan destacada como la del C-14, que une la Argentina con el Norte de Chile.
En lo inmediato, y dada la nueva etapa que vive el ex ferrocarril General Belgrano, se hace necesario aunar esfuerzos y gestiones para que el ramal C-15 sea restablecido a la brevedad. La conexión Pocitos-Yacuiba no debe correr la misma suerte que la de Jujuy-La Quiaca, cortado por una crecida del río Grande a mediados de los años 80 y hoy totalmente abandonado no obstante los acuerdos bilaterales argentinos bolivianos de los años 90. Corresponde que funcionarios, legisladores, nacionales y provinciales, junto a organizaciones empresariales, tomen conciencia del problema y reclamen la pronta rehabilitación de tan importante ramal férreo.
FERROCARRILES SIN VIAS / La pesada carga atraviesa varios puentes
LAS LOCOMOTORAS VIAJAN ARRIBA DE LOS CAMIONES
Ver que una locomotora es transportada por más de 70 kilómetros en un camión de gran porte puede resultar extraño a más de uno, pero no para los habitantes del Departamento San Martín. Es que, desde que en enero las torrenciales lluvias causaron el colapso de varios puentes en el Norte salteño, este raro episodio pasó a formar parte del paisaje semanal de la ruta 34.
EL Tribuno de Argentina (www.eltribunosalta.com.ar)
Los cortes en las vías del ferrocarril en la Quebrada de Galarza y del puente de Caraparí obligaron a la empresa Belgrano Cargas a idear una estrategia para superar los inconvenientes que planteaba la incomunicación de la "Conexión Pocitos-Yacuiba" que, por lo menos dos veces a la semana, transportaba granos y petróleo entre los países de Argentina y Bolivia.
Por ello, y como de Sur a Norte las formaciones del ferrocarril del Ramal C-15 sólo pueden llegar hasta Coronel Cornejo, se decidió recurrir al transporte tradicional. Así, en esa localidad la carga de los vagones es trasbordada a camiones que recorren los 75 kilómetros que los separan de la estación de Salvador Mazza donde las vías se reanudan. La operación de trasbordo se realiza una vez más, pero esta vez será de los camiones a los vagones.
Algo similar sucede con la locomotora que, con la ayuda de dos grúas con pluma, es sacada de los rieles y depositada sobre un camión Scania 360 de 32 ruedas de la empresa Peressin. Así, el pesado vehículo y su gigantesca carga comienzan su peregrinaje por la ruta 34.
A una velocidad mínima, y acompañado por otros dos camiones y varias camionetas que se encargan de las señalizaciones de advertencia a otros vehículos, la locomotora es transportada hasta Salvador Mazza, atravesando para ello los puentes de Zanja Honda, Cuña Muerta y el carretero de río Tartagal. Los dos camiones pluma también forman parte de la comitiva ya que serán ellos los encargados de reencarrilar la máquina una vez llegada a destino.
Según pudo saberse la empresa encargada de la logística y seguridad de todo el operativo es Suministros S.R.L. de general Mosconi. Por supuesto, todo esto se repite cuando los trenes traen petróleo desde Bolivia a Argentina. En este caso, la carga es traspasada a camiones tanque en Salvador Mazza y depositada en Coronel Cornejo.
Como era de esperarse, este sistema de traslado de carga ocasionó no pocas molestias entre los pobladores del lugar y los usuarios de la carretera norteña ya que la lentitud del Scania provocaría serias demoras en el tránsito, además de complicar el estado del asfalto.
El paso de la locomotora y su séquito por los distintos puentes -incluido el paso carretero sobre el Río Tartagal que en enero pasado provocó serios daños en la ribera urbana- también provocó las quejas de los tartagalenses que todavía recuerdan los episodios del verano pasado.
REPORTAJE
BOLIVIA MANTIENE EL RUMBO
El País de España (www.elpais.es)
La economía boliviana sigue creciendo. El Gobierno de Evo Morales mantiene la inflación controlada, las cuentas equilibradas y el PIB se eleva a tasas del 4%. Tras la anunciada privatización de los hidrocarburos, el Ejecutivo descarta la centralización de la producción, aunque anuncia un fuerte aumento del gasto para reducir la pobreza y evitar que la inversión privada se resienta.
Los primeros tres meses de la Administración de Evo Morales se han saldado con un favorable desempeño económico. Según el Ministerio de Hacienda, entre enero y marzo el PIB creció un 4,3%, impulsado por la producción de hidrocarburos que registraron un alza del 18,7% durante este periodo. Bolivia continúa con una evolución ascendente tras crecer un 3,9% en promedio durante los dos últimos cursos. Las previsiones de la Cepal indican que el país debería crecer un 3,3% este año.
Durante el primer semestre también ha caído la inflación desde un 3,4%, registrado entre enero y junio del año pasado, hasta un 2,1%. La tasa anual que mide la evolución de los precios durante los últimos doce meses indica que esta tasa ha pasado de un 6,4% hasta un 3,5%. Por otro lado, la moneda local, el boliviano, se ha mantenido estable respecto al dólar, con una ligera tendencia a la valorización. El propio Gobierno se muestra optimista y descarta cualquier presión para la caída del tipo de cambio.
Recaudación fiscal
Estos datos son tomados con cautela por los analistas. La mayoría de los indicadores son heredados de Administraciones anteriores y responden a una ordenada política fiscal establecida con el Banco Mundial. Los elevados precios del crudo y el gas también han sido claves para aumentar la recaudación fiscal hasta un 52% y disparar las exportaciones hasta un 60% este trimestre. Los hidrocarburos representan un 22% del PIB boliviano, aunque el objetivo del Gobierno es elevar este porcentaje hasta un 35% y convertirse en exportador neto y autosustentable de combustibles.
Estos datos tampoco han contabilizado los efectos que las privatizaciones de los hidrocarburos podrían tener en los flujos de capital y en la inversión extranjera directa. De momento, la española Repsol y la brasileña Petrobras han paralizado sus proyectos, aunque los últimos datos indican que la inversión debería crecer en tasas levemente superiores a los dos dígitos en 2006. El año pasado, la inversión total en Bolivia cayó un 10,1% y se produjo la salida de 280 millones de dólares.
Privatizaciones
La incertidumbre sobre nuevos procesos privatizadores en sectores como las pensiones, la minería, las telecomunicaciones y la electricidad también juegan en contra de la estabilidad de las inversiones en Bolivia.
De momento, las cuentas se mantienen controladas y probablemente se reduzca el déficit fiscal desde un 5%, registrado durante el año pasado, hasta un 3,2%, este curso. A comienzos de la década, el desequilibrio anual de las arcas públicas rondaba el 9% del PIB. El Banco Mundial también le ha dado un espaldarazo a la política económica de Morales tras anunciar la condonación de 1.500 millones de dólares de la deuda que Bolivia mantiene con el organismo internacional. El objetivo es ayudar a la implantación del Plan Nacional de Desarrollo "Bolivia digna y soberana".
Este plan proyecta crear 450.000 empleos y la reducción del paro desde el actual 8% hasta un 4%. Se prevé realizar una inversión de 12.700 millones de dólares en cinco años, la mitad de ellos financiados con recursos públicos. Con ello, el Gobierno se propone alcanzar un crecimiento económico del 7% al finalizar el año 2011. El gran objetivo de Evo Morales es reducir la pobreza, que llega a más del 50% de la población.
PERSPECTIVA INTERNACIONAL
ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Nuestro vecino boliviano creció, se hizo hombre, maduró y es ya socialmente adulto. Su fuerza está en la energía que tienen los que comienzan a ser grandes y que desconocen aún la letárgica dinámica de los dinosaurios.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
EN MIS CLASES de Semiología, en una prestigiosa universidad de Santiago, explico siempre a mis alumnos que aquello que nadie cuenta, no existe. De manera que cuando los medios de comunicación condenan un hecho internacional al silencio, se transforma rápidamente en un acontecimiento o evento que nunca tuvo lugar. Desde el 2 de julio pasado nuestros vecinos bolivianos han comenzado un complejo y largo proceso de Asamblea Constituyente. Poco se ha hablado acerca de lo que esto significa, incluso durante la actual visita del subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, para comenzar negociaciones bilaterales, otro gran paso para este vecino país que, como dijéramos en una columna precedente, se está “poniendo pantalones largos”.
La Asamblea Constituyente es el punto de encuentro y debate público entre los miembros de una comunidad con el objetivo de reformar y reestablecer las bases político-institucionales de la convivencia social; es decir, las reglas, condiciones, procesos y procedimientos de la vida social. Esta convención boliviana restablecerá las bases político-institucionales a partir de una amplia pluralidad de perspectivas y visiones de todos los bolivianos. Es un espacio de reflexión y decisión que permitirá a los habitantes de ese país contar con una nueva Constitución Política del Estado, que refleje las diferencias, permita convivir pacíficamente, gestionar los conflictos y asegurar la participación de todos los sectores sociales, políticos y raciales.
La última asamblea en Bolivia fue la de 1967, cuando René Barrientos Ortuño, militar que gobernó gracias a un golpe de Estado, se legitimó con unas elecciones y convocó a una “Constituyente” que sesionaba junto al Congreso ordinario con los mismos senadores y diputados. Históricamente, en Bolivia se conocen 20 reformas constitucionales. La última fue en 2005, realizada por el entonces Presidente Eduardo Rodríguez para convocar a las elecciones de diputados y senadores. La Asamblea Constituyente que se instaura en este proceso tiene el desafío histórico de obtener la aprobación de una nueva Constitución Política del Estado, que acoja los intereses de todos los bolivianos.
El proceso constituyente tiene tres etapas: convocatoria; elección de asambleístas el domingo 2 de julio de 2006, mediante una elección popular, y la primera sesión de la Asamblea Constituyente el domingo 6 de agosto, en la ciudad de Sucre. A partir de esa primera cita habrá un período continuo de sesiones no menor a seis meses y no mayor a un año. La asamblea representa a todos los bolivianos, mediante la elección. El asambleísta, elegido mediante voto universal, representará territorialmente y será portavoz no sólo de los que votaron por él, sino del conjunto de ciudadanos de esa parte del país, llevando propuestas e informando a todos los habitantes de su zona.
Los representantes indígenas u originarios tanto de las tierras altas como de las bajas tienen la consigna fundamental de terminar con la exclusión, característica del Estado boliviano desde su fundación, y que se expresa en todas las constituciones que hasta ahora existieron. Se pretende la participación de los pueblos autóctonos u originarios en la vida del Estado, en la explotación de los recursos naturales, en el uso y distribución de la tierra, en la definición de espacios administrativos y formas de autogobierno político, a partir de los modelos y lógicas ancestrales como puede ser la del ayllu.
El cómputo final arrojó 50,7% de los votos para el Movimiento al Socialismo (MAS) del Presidente Evo Morales, según datos difundidos por la Corte Nacional Electoral, lo que le atribuye 137 asambleístas del total de 255 integrantes. La alianza conservadora Podemos obtuvo 15,3%, con 60 asambleístas, y la centrista Unidad Nacional, 7,2%, con 8 representantes. El Movimiento Nacionalista Revolucionario obtuvo también 8 asambleístas y las Iglesias Evangélicas del país 6. Finalmente, según los resultados oficiales, se registró una abstención de 15,61%, en extremo débil comparada con la de otros países de la zona o del orbe y, considerando, además, las dificultades de desplazamiento en las zonas rurales y selváticas del vecino país.
Probablemente no le hemos dado la atención que merece este evento. El analista debe convenir con los hechos y con la realidad. Evo nos lleva de sorpresa en sorpresa. Desde el maleante líder cocalero, algo narco, algo bandido que nos presentó la prensa internacional durante los paros que derrocaron al Presidente Mesa, al fino estratego que hemos ido conociendo, hay mucho camino recorrido en poco tiempo. Presidente electo, Morales realizó su primera gira internacional que lo llevó, entre otros países, a España, Francia, Holanda, Brasil y Argentina.
En cada visita, tuvo la ocasión de mostrar la claridad, la firmeza y la serenidad con la que trataría el problema de la propiedad y distribución del gas. Una vez en el poder y siguiendo con el programa por el que los bolivianos votaron, realizó responsablemente las nacionalizaciones, ofreciendo a las compañías internacionales el estatuto de socio. Para terminar este cuadro, comenzó con la realización de la Asamblea Constituyente sin necesidad de quórum exigido por el general que firmó la antigua Constitución ni negociaciones bajo el tapete con ex gobernantes y generales.
La semana pasada Morales coronó su habilidad política e internacional al recibir al subsecretario Van Klaveren con el objetivo de iniciar el diálogo entre ambos países, sin condiciones, sin temas excluidos y sin mediadores. Nuestro vecino creció, se hizo hombre, maduró y es ya socialmente adulto. Su fuerza está en la energía que tienen los que comienzan a ser grandes y que desconocen aún la letárgica dinámica de los dinosaurios. Si no es un ejemplo, por lo menos estamos ante una nueva situación que debemos considerar en toda su amplitud, sin cerrarnos a la posibilidad de hablar y comentar lo que ocurre a nuestro alrededor, sobre todo si queremos seguir ocupando el papel de líder sudamericano, que poco a poco se nos ha ido desvaneciendo.
PEDIRÁN A BOLIVIA QUE NOS VENDA GAS
ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
Una nota dirigida al presidente de Bolivia, Evo Morales, será presentada este lunes a la Embajada boliviana en nuestro país por la Coordinadora de Amas de Casa, encabezada por Sara Servián, para que el vecino país venda gas directamente al Paraguay.
La intención es tratar de buscar por esa vía el abaratamiento de los altos costos que tiene actualmente el gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico para nuestro país, al depender únicamente de la Argentina, que vuelve a complementar su producción propia de gas con la importación del hidrocarburo boliviano. Está en compás de espera un ajuste en el precio local del gas, ya que la Argentina anunció un incremento en el impuesto a sus exportaciones de gas para así compensar el aumento del 56% sufrido en el hidrocarburo que importa de Bolivia.
En el acuerdo argentino-boliviano suscrito semanas atrás se pactó un precio de US$ 5 por millones de BTU (Unidad Térmica Británica), valor que implica una variación de 56% con relación a los US$ 3,2 que venía pagando por el producto.
Explicó que el tratado de 1904 obliga a colocar el tema marítimo en la agenda bilateral
IGNACIO WALKER ANTE CRÍTICAS POR BOLIVIA: “LA REACCIÓN DE LA OPOSICIÓN FUE HISTÉRICA”
El ex canciller dijo que vio “en la derecha de los Larraín un intento de aprovechar esta coyuntura con Bolivia para sacar dividendos electorales”.
El Diario de Chile (www.emol.com)
“La reacción de la oposición fue histérica”. Así de categórica fue la sentencia que realizó el ex ministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker, a las críticas de los dirigentes de la Alianza por Chile que cuestionaron la apertura del gobierno para conversar con Bolivia el tema marítimo.
Junto con respaldar en un 100% la declaración que firmaron las cancillerías de Chile y Bolivia recalcó: “¡Si el tema marítimo siempre ha estado en la agenda bilateral con Bolivia y siempre va a estar! Y, por lo siguiente; el tratado de 1904 que fija los límites después de 30 años de la guerra del Pacífico establece la obligación a perpetuidad para Chile de establecer un libre tránsito hacia y desde el océano Pacífico”, explicó. Walker añadió que además dicho tratado obliga a Chile a habilitar puertos y junto con recordar que el año pasado Bolivia movió un millón de toneladas por los puertos chilenos precisó que “distinto es el tema de la aspiración, y no del derecho de Bolivia, de una salida soberana al mar”.
Por lo mismo, destacó las opiniones disidentes que emitió el ex candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, a quien encontró “muy notable francamente, porque dijo una gran verdad. El tema marítimo, por cierto, que va a estar en una agenda con Bolivia y ha estado desde siempre”.
“Entonces, vi en la derecha de los Larraín, de don Hernán y don Carlos, un intento de aprovechar esta coyuntura con Bolivia para sacar dividendos electorales”, sentenció durante el desarrollo del programa “Rueda de Prensa” que será transmitido hoy lunes a las 22:00 horas por el canal 95 de VTR. PresidencialesY el diagnóstico de Walker va más allá: “Aquí empezó la campaña del 2009. Eso es lo que está ocurriendo, la oposición se ha hecho una autocrítica en el sentido que fue demasiado benigna con el presidente Ricardo Lagos; que en un momento crítico le dio una especie de salvavidas con el acuerdo Longueira-Insulza y, por lo tanto, que eso les hizo perder posiciones y desperfilarse, pero creo que es un cálculo muy errado”.
El ex canciller dijo que “no quisiera ver al país en campaña electoral desde hoy hasta el 2009” y si bien reconoció que “la oposición tiene todo el derecho a aspirar a ser gobierno a poner los puntos sobre las í, a ser oposición y hacer críticas”, aseguró que “esta confrontación permanente, esta guerrilla de área chica no da dividendo y si la oposición piensa que va a llegar a ser gobierno por esa vía creo que está equivocada”.Y, específicamente sobre la política exterior aseguró que esa “siempre ha sido una política de Estado -este es un código no escrito- y lo que estoy viendo ahora es que la oposición incluso está recurriendo a temas de política exterior para pequeños triunfos y dividendos electorales de corto plazo”, al igual como un sector de “la neoizquierda que va a Bolivia”.
A juicio de Walker esta tendencia puede “romper el consenso en política exterior y el peligro de eso es que para un país inserto en el mundo la política exterior es la base de su estrategia de desarrollo”.
Por lo mismo, concluyó que “ahí hay una exigencia para la oposición de no perder la tradición para que al país le vaya bien... Haríamos un flaco favor al país si utilizamos la crítica a la política exterior con objetivos electorales de corto plazo. Eso a mí no me calza; no ha sido la tradición y no es lo que ha hecho grande al país en estos 15 años”.
Velocidad de crucero
Una evaluación positiva del desempeño que ha tenido el gobierno de Michelle Bachelet durante sus primeros cuatro meses realizó el ex canciller, Ignacio Walker y aunque reconoce que ha sido “una instalación difícil”, asegura que este proceso concluyó con el cambio de gabinete. “Hay quienes pensaban que un cuarto gobierno de la Concertación era administrar la inercia, lo que venía y yo creo que se equivocan. Todos los gobiernos tienen problemas de instalación y si uno revisa lo que fue Patricio Alywin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, en fin verá que todos tuvieron distintos problemas”, reflexionó. Sin embargo, insistió en que “el balance es positivo” y que ahora “estamos entrando en velocidad de crucero” que se refleja en tres hechos: “uno, las 36 medidas fueron cumplidas y eso demuestra que se avanzó mucho en 100 días; dos, el cónclave de la Concertación fue importante porque tenemos cuatro poderosos presidentes de los partidos políticos de la Concertación... y, tercero, el cambio de gabinete. Estos tres elementos demuestran que el gobierno ya se instaló y de aquí para adelante hay que gobernar”, concluyó.
Observatorio ciudadano
FABRICANDO AL ENEMIGO
Sin duda nos encontramos en un momento propicio. Este es el instante indicado para enfrentar nuestros temas conflictivos. Porque alcanzar una paz justa, estable y duradera requiere mucho más coraje que el que exhiben muchos soldaditos de escritorio.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
NUNCA, DESDE QUE CONCLUYÓ la triste guerra de 1879, Chile y Bolivia han vivido un momento de tanta fluidez en sus relaciones bilaterales como en la actualidad. El martes 18 de julio los subsecretarios de ambos países, Alberto van Klaveren y Mauricio Dorfler, acordaron “desarrollar un diálogo amplio y constructivo, sin exclusiones, entre Bolivia y Chile, basado en la confianza mutua, la cooperación y el entendimiento”. En esta agenda se ha incorporado el tema marítimo, ya que por primera vez un Gobierno chileno acepta colocar encima de la mesa este problema.
La audacia exhibida por la Cancillería chilena es digna de ser destacada. Porque construir una agenda de trabajo bilateral con Bolivia, y seguir obviando el tema del mar sería continuar como se ha hecho durante los últimos cien años: escondiendo la cabeza ante el verdadero elemento que debe ser debatido. Es necesario un diálogo sin apresuramientos, pero que enfrente las diferencias reales, de un modo desprejuiciado y constructivo. Es evidente la necesidad de asumir este asunto, porque todo esfuerzo en el restablecimiento de las relaciones bilaterales será estéril si no se reconoce que es ese, y no otro, el punto clave que requiere una reflexión mutua, un diálogo paciente y, sobre todo, una enorme valentía.
Los gobiernos de ambos países llegan a esta mesa de discusión sostenidos por una gran legitimidad democrática, y también avalados por la enorme mayoría de sus ciudadanos, que esperan avanzar en los procesos de integración y amistad. La calurosa bienvenida que el Presidente Evo Morales recibió en marzo de este año, durante la visita que realizó a Santiago, y la acogida boliviana a las variadas muestras culturales chilenas que en el último tiempo han visitado Bolivia así lo demuestran. Incluso Joaquín Lavín, junto a medio centenar de estudiantes de la Universidad del Desarrollo asistió en La Paz a una clase sobre la versión boliviana de la Guerra del Pacífico.
Lamentablemente, el cortoplacismo, la arrogancia y la soberbia de algunos chilenos parecen no tener límites. El acercamiento de Chile y Bolivia es mal visto por las mentes afiebradas de sectores militaristas, que han empezado a disparar las teorías más absurdas con tal de impedir que avance el proceso. Daniel Prieto Vial, supuesto “analista internacional”, propone aislar y bloquear a Bolivia, cortándole el paso a sus productos, para obligarle a vender su gas. Incluso este comentarista llega a deslizar la hipótesis de desconocer el Tratado que se firmó en 1904. ¿Por qué esta beligerancia tan absurda?
Acercar posiciones con Bolivia es eliminar una de las hipótesis de conflicto que actualmente se manejan en el Ministerio de Defensa. Al hacerlo, sería mucho más difícil justificar la necesidad de nuevos gastos militares, lo que es un pésimo negocio, precisamente, para los “analistas de defensa”, que en muchas ocasiones obtienen jugosas comisiones si logran ayudar a cerrar un negocio de estas características. Por eso es necesario seguir fabricando un enemigo, que justifique mantener o incrementar el gasto en armas y la vigencia de la ley reservada del cobre.
Para otros, la beligerancia con Bolivia está marcada por el olor a gas. Recordemos que en abril de 2004 el Gobierno de Carlos Mesa firmó un convenio de aumento del volumen de exportación de este recurso hacia Argentina a un precio “solidario”.
Este convenio permitía que Repsol-YPF y Petrobras en Bolivia pudieran transferir a muy bajo costo un mayor volumen de sus reservas a un valor muy reducido a sus filiales en Argentina. Un negocio altamente lucrativo para las trasnacionales que expoliaban a precios irrisorios el gas boliviano para venderlo a precios internacionales. Luego de la nacionalización del gas, La Paz ha exigido que Argentina pague un valor justo por este recurso. Es absolutamente lógico que este aumento se traslade a las transacciones que se realizan Chile. Si un caso similar ocurriera con nuestro cobre seguramente nadie estaría reclamando.
Finalmente, un tercer motivo de agresividad contra Bolivia parece provenir simple y llanamente del interés de algunos en promover el racismo, la xenofobia, la intolerancia, y el etnocentrismo. Sin duda estamos en un momento propicio. Es el instante indicado para enfrentar los temas conflictivos. Porque alcanzar una paz justa, estable y duradera requiere mucho más coraje que el que exhiben en la actualidad muchos soldaditos de escritorio.
VAN KLAVEREN DICE QUE CHILE NO HA HABLADO DE SOBERANÍA
"Lo único que dijimos es que estamos dispuestos a dialogar en todos los temas que le interesaran a Bolivia”, indicó.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren -que se ha transformado en uno de los objetivos de la derecha por haber sido quien firmó con Bolivia una declaración conjunta que incorpora el “tema marítimo” a la agenda “sin exclusiones” entre La Moneda y Palacio Quemado- pidió ayer “desdramatizar” en la política doméstica el contenido de lo pactado la semana pasada: “Yo creo que hemos sido absolutamente consistentes con nuestra política exterior. En La Paz nosotros no hablamos de soberanía, la Presidenta (Michelle) Bachelet tampoco habló de soberanía. Lo único que dijimos es que estamos dispuestos a dialogar en todos los temas que le interesaran a Bolivia”.
El alto funcionario aseguró que, por tanto, hay una “consistencia plena” en la política chilena. Según Van Klaveren, Santiago siempre ha manifestado ante la comunidad internacional su “más plena disposición” a dialogar con Bolivia sobre la cuestión mediterránea. “Lo hemos dicho en la OEA, en todos los foros; entonces, teníamos que ser consistentes con ese hecho”, precisó.
El subsecretario también puntualizó que la definición en torno a qué país apoyar para el Consejo de Seguridad entre Venezuela y Guatemala es “individual” y que, por tanto, recién en octubre la Presidenta resolverá y que Chile no se siente presionado en ningún nivel. Aclaró luego que en la región hay naciones que están con el país centroamericano y otras con el caribeño y que “no es que toda América del Sur esté apoyando una sola candidatura”.
Van Klaveren no quiso, sin embargo, referirse a las declaraciones que ayer se conocieron del futuro canciller peruano, José Antonio García Belaúnde (ver página 12), que acusó al saliente Presidente Alejandro Toledo de haber deteriorado las relaciones bilaterales con Chile y anunció una nueva etapa de entendimiento Lima-Santiago. “El único comentario que puedo hacer es que nos alegra mucho esa declaración y la celebramos”, expresó en referencia a la voluntad del próximo Gobierno de Alan García, aunque se negó a opinar sobre la acusación a Toledo.
El subsecretario, asimismo, no quiso hablar sobre un eventual viraje regional determinado por la irrupción de Hugo Chávez como polo alternativo a Brasil. A su juicio, “el escenario regional es muy fluido, muy cambiante; efectivamente, ha habido cambios importante en los últimos meses, pero la virtud de la política exterior es adaptarse a los cambios, y creo que estamos preparados para adaptarnos”. Van Klaveren agregó que no es efectivo que Chile haya descuidado sus lazos políticos sudamericanos en los últimos años.
Su viaje a La Paz en medio del diálogo Chile-Bolivia por el tema del mar
LA SEMANA EN QUE LAVÍN VOLVIÓ A LA POLÍTICA
El ex candidato presidencial estuvo con la delegación diplomática chilena que decidió incluir el conflicto marítimo en la agenda de ambos países; se reunió con políticos bolivianos y acaparó portadas de diarios en La Paz, donde su arribo fue interpretado como un gesto de acercamiento.
El Mercurio de Chile (www.emol.com)
Casi a las ocho de la tarde del sábado 14 de julio, Joaquín Lavín Infante sale del aeropuerto El Alto en Bolivia para tomar un bus que lo llevará a La Paz. Rodeado de cincuenta alumnos de la Universidad del Desarrollo -que visten una chaqueta idéntica creada especialmente para el viaje y que dice "embajadores del futuro"-, el ex candidato presidencial se toma una pastilla para evitar los efectos de la altura y camina lento. No alcanza a llegar a la acera cuando un grupo de periodistas y fotógrafos lo intercepta. Es la primera señal.
La idea de Lavín era viajar con un grupo de alumnos de la universidad donde es profesor para que conocieran la realidad boliviana y aprovechar el tiempo para visitar a algunos amigos, pero el viaje resultó distinto. La prensa boliviana interpretó su visita como un gesto de acercamiento entre Santiago y La Paz. Y, desde entonces, el ex candidato UDI se convirtió en un actor político en Bolivia. Uno que acaparó portadas y asistió a programas de televisión justo cuando en la capital paceña se realizaba la reunión bilateral Chile-Bolivia que acordó incluir en la agenda bilateral el polémico tema del mar.
"Hay nuevo escenario de acercamiento entre ambos países", sostuvo Lavín ante los medios. En privado, en cambio, el ex alcalde de Santiago se atrevió a dejar en evidencia que apoyaría un eventual acuerdo con Bolivia. "Profesor, si usted fuera del Presidente de Chile, ¿qué haría con el tema mar?", le preguntó un alumno. "Primero, iniciaría una campaña para sensibilizar a la opinión pública chilena. Sin eso, no hay arreglo posible", sostuvo Lavín.
El ex candidato presidencial fue invitado a una cena privada en la casa del cónsul chileno Roberto Ibarra, en la que participó toda la comisión negociadora que tomó la decisión de "hablar del mar" en las tratativas binacionales. La asistencia de Lavín al encuentro otra vez lo elevó públicamente en Bolivia y le trajo problemas en Santiago, tanto con RN y la UDI como con el bloque oficialista: "Me llamaron de Chile para retarme", confidenció.
Vuelta al ring
La agenda de Lavín en Bolivia fue bastante más extensa. Luego de asistir a su habitual misa a las 7:30 de la mañana, el miércoles pasado tuvo una reunión privada en el Hotel Europa con el ex Presidente boliviano y líder de la oposición al Gobierno de Evo Morales, Jorge Quiroga. Allí conversaron de política latinoamericana y chilena.
Lo mismo hizo con un grupo de parlamentarios paceños, quienes le pidieron opiniones sobre el Gobierno de Bachelet y su relación con Bolivia.
El jueves en la tarde fue invitado otra vez a la casa del cónsul chileno, pero esta vez con todos los alumnos. Además, se reunió con un alto ejecutivo del Banco Sol, donde recopiló ideas para poner en marcha su banco para los pobres en Chile, Banigualdad, que partirá en agosto.
Así fue cómo el ex líder de la oposición volvió a sentirse un actor de peso en la política. Y aunque públicamente ha dicho que no quiere volver a esta actividad, a sus cercanos les comentó que el viaje a La Paz le volvió a abrir la inquietud.
Historia de la última negociación con Bolivia
EN 1975 CHILE PLANTEÓ CANJE
El Mercurio de Chile (www.emol.com)
El 8 de febrero de 1975 los gobernantes de Chile y Bolivia, generales Augusto Pinochet y Hugo Banzer, se reunieron en la localidad altiplánica de Charaña bajo la promesa de buscar una solución definitiva a la mediterraneidad del vecino país.
El régimen militar había llegado a la convicción de ceder una franja de terreno a Bolivia, eso sí, bajo la condición de primero restablecer plenas relaciones diplomáticas; segundo, recibir una compensación territorial por cada kilómetro que se traspase y, tercero, dejar constancia legal que esta negociación sería la última y definitiva sobre el tema.
La propuesta original de Chile tras el "Abrazo de Charaña" fue enviada pocos meses después contemplaba, estos principios y propuso el traspaso soberana de una franja costera de 10 kilómetros ubicada al norte de Arica y su proyección hacia el altiplano con 4.067 kilómetros cuadrados, así como de un enclave en la zona costera de Antofagasta.
La iniciativa provocó primero rechazo en los sectores más conservadores bolivianos que comenzaron a especular sobre la entrega de amplios territorios altiplánicos a Chile, mayores al terreno del corredor -a pesar que nunca los equipos de negociación tocaron ese tema-, y la reacción de la Cancillería peruana, acorde a lo establecido por el tratado de límites de 1929.
Lima apoyó la propuesta chilena pero, para no perder continuidad con su territorio, planteó la creación de un área costera de soberanía tripartita de 20 kilómetros al norte de Arica, idea que fue rechazada de plano por Santiago y sepultando la idea.
Opinión
TARIJA Y EL MAR
El Mercurio de Chile (www.emol.com)
Meses atrás, la prestigiosa revista "The Economist" planteaba como incomprensible la actitud chilena de no negociar soberanía terrestre por gas, algo que también han planteado todos los últimos mandatarios bolivianos, teniendo en cuenta que los terrenos posibles de ceder tienen escaso valor económico para nuestro país. Negociar el gas de la forma como lo hicimos con Argentina sería tropezar nuevamente con la misma piedra. La experiencia con el Presidente Kirchner es trágica, pero aleccionadora.
Necesitamos el gas boliviano. Pero para asegurar el suministro por -al menos- 100 años, requerimos no sólo de la buena voluntad de las autoridades del altiplano y de una o varias conexiones propias, sino que los pozos gasíferos propiamente tales queden bajo nuestra soberanía, con todo lo que esto significa; vale decir, con resguardo limítrofe custodiado por nuestras propias Fuerzas Armadas. Si los bolivianos desean soberanía terrestre y marítima al norte de Arica, debemos estar en condiciones de exigir una porción equivalente en Tarija, donde se encuentran los yacimientos de gas, de manera que estén bajo nuestro control soberano integral, incluyendo también el corredor que lo conecte con nuestro territorio actual.
En consecuencia, si los bolivianos quieren una salida soberana al mar -por las razones que sean, históricas, un supuesto mayor desarrollo económico, o cualquier otra-, nosotros deberíamos exigir a cambio Tarija. Tarija para los chilenos, el mar para los bolivianos. Así impulsaremos un desarrollo que para ambos países resultará vital. Esto es lo que nuestras autoridades debieran plantear en forma clara y definitiva, sin complejos, a nuestros vecinos.
Opinión
RESPETO A LOS TRATADOS
El Mercurio de Antofagasta (www.mercurioantofagasta.cl)
Para nadie ha resultado indiferente la controversia que nuestro país y Bolivia tienen por estos días y que no sólo es preocupación de estas dos naciones, sino que también del resto de Sudamérica.
El complejo escenario en que se ha desenvuelto la historia de nuestras naciones se remonta a tiempos de antaño, en donde los sueños de nuestros antepasados era la creación de una Confederación de naciones, que permitiría la construcción de los espacios territoriales, la demarcación y delimitación de fronteras limites en toda las naciones de América Latina.
Ese sueño, lamentablemente, quedó sólo en las buenas intenciones, lo que hace que la integración por estos días sea cada más vez más difícil, más aún cuando las reivindicaciones sociales de cada nación muchas veces comprometen tratados internacionales, como es el caso de Chile y Bolivia con el Tratado de 1904, que fijó los actuales límites entre las dos naciones.
Hoy cuando un nuevo conflicto nos retrotrae al pasado, se hace necesario que nuestro país tenga claridad en materia de relaciones internacionales para enfrentar un diálogo que a la luz de los comentarios puede ser de sordos, ya que por un lado Bolivia exige una conversación sin exclusión de tema, especialmente recobrar soberanía marítima y, por otro lado, nuestras autoridades han sido claro en señalar que los tratados serán respetados, cuidando especialmente lo que dice relación al tema del mar.
Si bien todos anhelamos la paz para nuestros pueblos y ojalá que sea en forma definitiva, sin embargo, para ello se requiere de muchos requisitos que son para ambos países esenciales para lograr la ansiada integración. Uno de ellos, es lo que siempre Bolivia ha solicitado, que es una franja de territorio marítimo, lo cual resulta inconcebible, porque ello significa dividir nuestra nación en dos.
Por tanto, se hace necesario considerar como única alternativa el extremo norte del país lo que implica conocer también la postura de Perú.
Si se concede este corredor hay que ver con qué se compensa a nuestro país, agua, gas o territorio interior, igual en dimensiones a la franja entregada, según esta posición debiera garantizar en forma absoluta al libre tránsito de personas y mercaderías entre Chile y Perú.
Ante estas decisiones, ciertamente que resulta de suma importancia que el Gobierno asuma con transparencia y de cara a la ciudadanía las acciones que va a emprender para enfrentar el tema, que por cierto, no sólo es de la Concertación, sino por el contrario, es del Estado chileno.
Como tal se debe tener en consideración la opinión de todos los sectores, que permita a la Presidenta y su cuerpo negociador tener la fuerza y el apoyo de toda la nación ante la sensibilidad que la controversia genera.
Es por ello, que compartimos la posición de que cualquier diálogo debe ser sobre la base del respeto a los tratados internacionales vigentes.
Opinión
¿INDEPENDENCIA ENERGÉTICA?
El Mostrador de Chile (www.elmostrador.cl)
Con sorpresa he leído en un medio de prensa nacional, que la Presidenta Michelle Bachelet asegura estar trabajando para lograr la “independencia energética de Chile” en dos años. Supongo yo que se trata de un error periodístico, o de una confusión de su parte, puesto que el asunto es físicamente imposible. Cada año, dependiendo de las condiciones, Chile consume más del 40% de su energía en petróleo importado, el 7% en carbón importado y hasta un 20% de Gas natural importado (2002 , datos de la CNE). Librarnos, entonces, de tener que comprar en el extranjero, importar, ese 67% de energías primarias para ser “independientes”, me parece un asunto difícil de resolver en sólo dos años.
Sin embargo, podemos aprovechar la apertura de esta puerta, para analizar el tema de fondo: Chile es un país geopolítica y económicamente frágil, al depender de energéticos no propios, sobre cuyo control no tenemos la más mínima ingerencia, ya que el disponer de mayores mercados donde comprar no define para nada la independencia. Esta se define, como lo plantea Brasil, en términos de que el 100% de la energía sea producida en la patria y con un control lo suficientemente claro como para evitar las ingerencias de intereses transnacionales incontrolables por el país. Si bien Chile tiene pequeñas reservas de petróleo y de gas natural, éstas claramente no pueden reemplazar nuestras dependientes importaciones de energéticos primarios.
Por otra parte, la energía hidroeléctrica, de acuerdo a la historia de los últimos 20 años, nunca ha sobrepasado en la estadística el 10% del total de nuestros insumos primarios. Cuando las lluvias son abundantes, lo hidroeléctrico, considerado un energético secundario, llega a ser el 50% de la “electricidad” nacional. No podemos confundir la electricidad con la energía primaria de Chile. Evidentemente nuestro principal energético es lejos el petróleo importado, parte del cual también se usa para producir electricidad. Cuando llueve poco, como nos pasó en 2000, la hidroelectricidad llegó solo al 4,8% del total energético nacional y a menos del 20% de la energía eléctrica nacional, y ese año hubo que producir más del 70% de la electricidad nacional con combustibles como el petróleo, carbón, gas o leña. Por ello, sostengo que lo que el artículo periodístico dice es posible, podemos lograr una independencia energética, pero se equivoca en los plazos, para alcanzar tan importante desafió. Reemplazar todo el petróleo, carbón y gas importado nos va a costar más tiempo, esfuerzos importantes y decisiones políticas transcendentales. Debemos trabajar en la creación de un plan de desarrollo hidroeléctrico de bajo impacto, geotérmico, eólico, solar, de biocombustibles, de energías oceánicas, de eficiencia energética, a mediano y largo plazo, de investigación, inversión, subsidios estudiados; y, por cierto, con una decisión país, de terminar con la dependencia energética que hoy nos consume en constantes crisis, para ver si al 2020 logramos alcanzar esa “independencia energética” de la cual se habla. Pero, ojo, se requieren varios gobiernos seguidos y uno debe decididamente iniciar el estudio y el camino de resolución de este asunto.
Pero hay que pensar que, más allá de la misma independencia energética, objetivo al cual todo país sano debiera aspirar, puesto que Chile debiera lograr su “sustentabilidad energética” en un plazo no mayor a los 20 años, esta sí que es un promesa política valiente. Energías propias tenemos, y existe tecnología viable y limpia en casi todos los frentes. Seguir en el marasmo del petróleo y el carbón mineral, para qué decir del gas natural, solo nos va a asegurar marchar en la senda del desarrollo sucio, insustentable y nos hará dependientes de energéticos no propios por mucho tiempo más.
PARRICIDAS ESPERAN LA SENTENCIA ¡DIOS SE APIADE DE ELLOS!
Hicieron víctima a su propio hijito de cinco años de edad y luego del juicio oral en el que la verdad fue expuesta ante los jueces, ha quedado la pregunta de sí eso que experimentó la criatura fue vida
El Mercurio de Calama, Chile (www.mercuriocalama.cl)
Los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de julio fue desarrollado el juicio contra una pareja de jóvenes bolivianos, quienes estaban acusados de haber dado muerte a su hijito de 5 años de edad.
De ese modo, la sociedad loína ofendida por ese delito y afectada por la calidad y edad de la víctima buscó en la justicia humana el castigo que estipulan las leyes para quienes alteran las condiciones del cotidiano vivir.
Pero, más allá del formulario y las disposiciones legales y constitucionales que nos rigen fue la presencia del horror la que adquirió la mayor significación, particularmente para quienes estuvieron allí presente, fueran magistrados, fiscales, abogados defensores, acusados, vigilantes, funcionarios del tribunal, testigos peritos o público.
Al final fueron condenados una mujer y un hombre bolivianos, mayores de edad, a quienes hallaron responsables de haber dado muerte a su hijito de 5 años de edad el 17 de mayo del año pasado.
La decisión la adoptó el Tribunal Oral en lo Penal de Calama al término de tres días de juicio al que fueron llevados Kantuta Wuara García, 24 años de edad y, Naldir Mejía, quien tenía 23 años cuando delinquió y ahora también tiene 24. Ambos fueron acusados por el Ministerio Público, representado por el abogado Rodrigo Benitt, fiscal adjunto, en cuyo caso se hizo parte como querellante, el Servicio Nacional de Menores, Sename, representado por la abogada Patricia Durán.
De acuerdo a las pruebas presentadas quedó demostrado que el día 17 de mayo, alrededor de las 13 horas, ante una llamada al teléfono 133, funcionarios de Carabineros concurrieron al domicilio de la calle Chacabuco 2849, y hallaron a los pies de la cama al menor Juan de Dios Mejía García, nacido el 27 de julio de 1999, quien se hallaba en estado de inconsciencia. Los funcionarios intentaron reanimarlo, pero no lo lograron. Al lugar también acudió una ambulancia con personal del Servicio de Salud, quienes trasladaron al menor hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Calama, donde la médico de turno comprobó que el menor estaba muerto.
El cadáver presentaba múltiples lesiones en la espalda, la región torácica, el abdomen, las extremidades, el rostro y el cráneo que le provocaron la muerte por anemia aguda y politraumatismo, todo lo cual constituye el delito de parricidio en calidad de consumado.
En la sentencia que será leída mañana, el Tribunal de Juicio Oral en la Penal condenará a ambos individuos en calidad de autores.
La madre Kantuta García será condenada por comisión de parricidio por omisión, mientras que su cónyuge, Naldir Mejía, lo será por el delito de parricidio por acción.
Esto es porque la mujer no hizo nada para impedir las golpizas contra el menor, mientras que el hombre reconoció durante el juicio que lo había golpeado con los puños y de acuerdo a las exposiciones de los peritos, la víctima fue atacada con objeto contundente compatible con golpe de puños.
En la sentencia, al individuo le considerarán las agravantes de haber aprovechado su superioridad física y fuerza para abusar del menor y, además, la de haber provocado un dolor mayor para materializar la ignominia.
También, los magistrados rechazarán la petición de absolución solicitada para ambos condenados y no tomará en cuenta la idea de que la mujer no defendió a su hijito porque tenía miedo.
Una vez sentenciados, ambos podrán recurrir de nulidad a la Corte de Apelaciones o a la Cortes Suprema, situación que no se vislumbra, pero que es una posibilidad.
A la lectura de la sentencia asistirá únicamente la mujer, dado que el hombre solicitó autorización para no concurrir y la petición le fue aceptada.
Ninguno de ellos quiere cumplir la condena en el Centro de Detención Preventiva de Calama, porque temen que los internos los hagan objeto de maltrato. En alguna medida esa posición parece decir veladamente que están conscientes que cometieron un delito horrendo.
Ella irá a la cárcel de Tocopilla y él a la de Pozo Almonte.
Lesiones
En las declaraciones de los peritos de la Fiscalía quedó subrayado el convencimiento de que el menor vivió lo increíble, al punto que la doctora Marcela Tironi, médico de la V Región, quien viajó exclusivamente a Calama para declarar sobre el peritaje realizado a muestras del cadáver, más que decir, exclamó que el niño, la víctima, vivió cinco años de heroísmo y valentía.
El fiscal Rodrigo Benitt, al término de la exposición del tanatólogo Carlos Cordero, quien estuvo dos días dedicado a hacer la necropsia, dijo a El Mercurio de Calama, que "en un cuerpo de 98 centímetros había 592 lesiones y que de 24 costillas, 22 tenían fracturas".
Por su parte la médico Marcela Tironi expresó que el menor medía 98 centímetros y pesaba 22 kilos y de acuerdo al estudio realizado tanto por el tanatólogo como por ella, dadas las lesiones que presentaba el cuerpo inerte, se necesitaron dos personas para provocarlas, una de ellas para sostenerlo y taparle la boca y la otra para golpearlo.
Una de las más impactantes expresiones de la perito fue que "el niñito ya no tenía que perder", refiriéndose a que ya había perdido toda la sangre y que cuando le hicieron la autopsia su corazón carecía de sangre. Agregó que la criatura tenía afectado el hígado debido a los remedios que le daban para calmarle los dolores a fin de que nadie se enterara de que estaba sufriendo.
La muerte se produjo por asfixia, fue una muerte rápida, pero como el último evento, lo que quiere decir que antes el menor fue maltratado.
Los ahora condenados fueron defendidos por los abogados de la Defensoría Penal Pública, Hernán Díaz y Alvaro Rozas, quienes trabajan habitualmente en Calama, además de la abogada Loreto Flores, quienes se la jugaron por la causa, de manera que nadie podrá decir que algún momento la balanza estuvo cargada hacia uno u otro lado, dado que hubo igualdad de herramientas y la verdad salió a la luz.
Los magistrados tuvieron a su disposición gran cantidad de antecedentes y fallaron de acuerdo a ellos. Al final de la jornada, los acusadores, en representación de la comunidad, expresaron conformidad.
De los acusados y condenados no será fácil decir que carecen de claridad en sus conceptos. Por lo menos, no hubo ninguna prueba en ese sentido durante el juicio.
Ambos son personas que completaron sus estudios en Bolivia.
Ambos mayores de edad, aunque jóvenes. Ella terminó la enseñanza media y egresó como la mejor bachiller de su generación, además estudió secretariado ejecutivo. El posee título de comunicador social. Prestaron declaraciones en el juicio y se culparon mutuamente. Cada uno culpó al otro del maltrato que daban a su hijo. Cada uno vio al otro golpear, pero también no hicieron nada para denunciar los hechos o parar la tortura.
Calvario
Juan de Dios Mejía García hasta más allá de la muerte mantuvo la tierna mirada de los niños privados del amor. Sus ojos grandes eran lo menos maltratado de todo su cuerpo. En ellos parecía dibujarse una plegaria que imploraba misericordia, un poco de piedad para tanto dolor.
El propio Naldir Mejía dijo que al menor lo maltrataban primero los abuelos en Bolivia y que demostraba cierto grado de abandono dado que andaba desaseado.
El niñito fue víctima de maltrato hasta que la muerte se apiadó de su sufrimiento y se lo llevó. Defendió su vida, de acuerdo a las explicaciones que dedujeron de las heridas que tenía en los brazos. Quiso defenderse de los golpes, pero la fuerza contra él era mayor.
Lo dijeron los peritos. Más allá del testimonio de las huellas que dejaron los golpes en todo su cuerpo, el menor asesinado vivió un horrendo calvario. Uno de los testigos narró que con el fin de brindarle un poco de alegría al niñito al que veía muy triste lo invitó a mirar televisión y el pequeñito no quiso porque tenía miedo. Lo aterrorizaban sus padres, quienes no tendrían reparos en reconocer que le pegaban porque no quería consumir alimentos. Claro, era imposible, porque esa criatura estaba deshecha corporal y espiritualmente.
El dolor de su espíritu no es mensurable, pero puede deducirse, si se imagina a ese niñito buscando un poco de ternura y cariño en sus padres, para recibir en cambio, golpes tras golpe, con los puños con las manos, con una correa que al final terminaron por marcar su cuerpo desde la cabeza hasta los pies, mientras que iban configurando fracturas, hematomas, contusiones, destrucción de órganos vitales como el hígado, el peritoneo inutilizado, las costillas fracturadas, el cráneo fracturado y que dieron lugar a un protocolo de autopsia que resulta escalofriante de conocer.
La infinita misericordia de Dios se apiadó de él y hoy al final de su calvario horrendo está convertido en uno más entre los Angeles.
Traumático
El sargento segundo Hernán Díaz Peña cree que nunca olvidará ese día martes 17 de mayo trágico, en que un llamado a la patrulla los alerta para concurrir a la calle Chacabuco 2849 de la población 23 de Marzo. Junto al cabo Edwin Arredondo se dirigieron al lugar, sin siquiera imaginar la magnitud del drama que les tocaría enfrentar.
Al llegar a la casa, acababa de llegar la ambulancia del Hospital Carlos Cisterna y los paramédicos trataban de reanimar la pequeña y pálida figura del pequeño Juan de Dios Mejía de sólo 5 años.
“Estaba en el suelo, junto a la cama en la pieza que era bastante chica, yo me acerqué para tratar de ayudar y quedé impactado, el niño estaba con el dorso desnudo tenía moretones y golpes por todos lados, pasó harto rato y de pronto el niñito como que dio un suspiro de vida y lo trasladamos a la ambulancia para llevarlo al hospital, pero ya era demasiado tarde, parece que no tenía fuerzas ya...falleció en el camino”.
“Creo que es lo más traumático que me ha tocado vivir en mis 21 años de carrera y eso que he visto muchos casos terribles en toda la región, pero cuando hay un niño de por medio, la situación es muy traumática”.
Fiscal
"Un ángel fallecido espera la justicia que no pudo tener en vida", dijo presa de gran emotividad el fiscal Rodrigo Benitt en su alegato de clausura, haciendo alusión a la horrenda muerte del pequeñito Juan de Dios Mejía García.
Tanto el fiscal Rodrigo Benitt, como la abogada Patricia Durán, al término de sus contundentes y bien fundamentados alegatos de clausura concluyeron que el juicio oral habían demostrado que ambos acusados son autores del parricidio y pidieron al Tribunal la aplicación de la pena de presidio perpetuo calificado, es decir, cuarenta años de privación de libertad.
Benitt en la rúbrica de su alegato mostró la fotografía de Juan de Dios Mejía García en la que el menor aparecía con su rostro radiante aureolado por la mirada inocente de sus ojos obscuros, en la que era posible vislumbrar sus ansias de vivir y de recibir el amor de su mamita y de su papito.
El fiscal visiblemente emocionado subrayó: así era Juan de Dios, el menor al que dieron muerte de manera horrenda. Luego invitó a recordarlo de ese modo, posiblemente porque pesaban sobre él, las fotografías de la autopsia en la que aparecieron las 592 lesiones, los rasguños en el rostro, la mirada de sus ojitos apagados por la muerte, las cicatrices de quemaduras en la espalda y los glúteos, las incontables lesiones en los 98 centímetros de su estatura, su hígado semidestruido por medicamentos y por el estrés, su lengua mordida por la impotencia y su cadáver.
La emoción y el quiebre en la voz lacrimosa del fiscal tradujo el impacto del caso que le tocó llevar a juicio oral.
No es la primera vez que cumple esa función de representar a la sociedad de la Provincia El Loa. Ya lo ha hecho en otros juicios orales también impactantes, como el caso del doble homicidio de la calle Bañados Espinoza y el asesinato en la Kamac Mayú. Nunca antes se quebró su voz como ahora.
Rodrigo Benitt Coluccio, abogado, fiscal del Ministerio Público, deportista y apasionado por su esposa, hijos y grupo familiar, trabaja en Calama pero suele arrancarse a Iquique o Arica para ver a los suyos. Hace pocos días falleció su abuela, quien fue para él una madre, dado que se encargó de criarlo. Benitt pertenece la Unidad de Unidad de Delitos Sexuales y Delitos Violentos de la Fiscalía de Calama, proviene de Arica, donde desarrolló sus estudios básicos en la escuela D-13, para pasar posteriormente al Liceo Domingo Santa María. Ingresó en 1991 a estudiar Derecho a la Universidad Arturo Prat, pero debió trasladarse a la Universidad de Tarapcá donde terminó los estudios profesionales para luego obtener el título que otorga la Corte Suprema de Justicia. En su familia hay tres abogados y uno de ellos, su tío, fue pilar sustancial para que lograr lo que ha conseguido. Hace dos años que está en Calama y se ha ganado el respeto de la comunidad en general, por su estilo de llevar las investigaciones y las acusaciones, como también las absoluciones.
Junto a Gabriela Carvajal empezaron a representar al Ministerio Público en el juicio de parricidio, el lunes 17 de julio, pero ella debió retirarse por enfermedad de su madre, quien falleció en Antofagasta.
Benitt asumió al responsabilidad y demostró su gran espíritu y resumió su sentir con el significado profundo del anhelo franco de que “algo así, como este parricidio, no ocurra más, nunca más”.
Números
El Servicio Nacional de Menores de Antofagasta está a la espera de la sentencia para definir las acciones que realizará en favor de la hermanita de Juan de Dios Mejía García, la víctima del parricidio horrendo.
Como fue informado oportunamente y seguramente los lectores recuerdan, el 17 de enero de este año, en el Hospital Regional de Antofagasta nació un hijita de Kantuta García, quien estaba embarazada cuando fue detenida y encarcelada por la responsabilidad que le cabía en la muerte de su hijito.
Extrañamente, la niñita nació el 17 de enero, como si el día 17 fuera una reclamación por la vida de su hermanito fallecido el 17 de mayo. Pero, ella nunca logrará conocerlo y hay que dar gracias, porque tampoco habrá de enterarse de la forma como quienes le dieron vida a ella, se la quitaron a Juan de Dios. El mismo día, coincidentemente también 17, que la niñita cumplía sus primeros seis meses de vida, comenzaba el juicio contra sus padres acusados por responsabilidad en la muerte de su hermanito. A los seis meses otros lactantes reciben el abrazo y el abrazo de sus hermanitos y sus padres le entregan los primeros regalos. No tuvo ella la misma suerte, porque a sus padres les espera un castigo y su hermanito ya no puede abrazarla, porque está en la Eternidad.
Las edades de los parricidas hoy son coincidentes ella tiene 24 como él y la suma de sus dígitos da doce a los que sumados los cinco años de Juan de Dios, da como resultado 17. La niñita nació el 17 del 1 del 2006, que sumados los números significativos se obtiene 17. Ante los jueces estuvieron cinco testigos, cinco peritos, tres abogados defensores, un fiscal, una abogado querellante y dos acusados, es decir, 17 personas.
Quienes se aficionan a interpretar los números explican que detrás de ese número está en este caso la muerte horrenda. Explican que la muerte resta. De ese modo hay que restar los dígitos del 17. Si se resta 1-7, el resultado es negativo, pero si se resta 7-1, el resultado es seis. En ambos casos, el resultado es seis que lo relacionan con lo peor de la vida.
Hola, es interesante lo que publicaste del diario El Mostrador sobre nuestras aspiraciones de autonomía energética, es la unica salida viable que Chile tiene la de no importar fuentes energéticas. Dejame contarte que ya está en estudio el proyecto de una nueva central hidroeléctrica al sur, creo que eso se concretará de aquí a 2 años; por otro lado ya está en marcha la construcción de una planta regasificadora, ya que el año pasado fue licitada la importación de gas por vía marítima, la licitación la ganó una empresa británica. Se discute también la posibilidad de contruír una planta nuclear pero eso tardará más, aunque el discurso político es favorable a ello, se dice que habrá que hacerlo de todas formas. Pero bueno, esos son los costos del crecimiento, hace falta más energía para crecer más.
ReplyDelete