Wednesday, April 13, 2011

EVO DICE QUE PERDIÓ TIEMPO EN NEGOCIACIÓN POR LAUCA Y SILALA. ADMITIÓ QUE LAGOS Y BACHELET LO ILUSIONARON CON EL RETORNO AL MAR

El Comité Cívico de Potosí informó que analizan diferentes alternativas para hacer valer los derechos del país sobre el Silala, desde la construcción de una “represa” para que el departamento se beneficie de esos recursos hídricos, una demanda internacional, entre otras propuestas y que harán conocer directamente a la Cancillería.



El presidente Evo Morales afirmó que la negociación con Chile sobre las aguas del Silala y del Lauca, al igual que la demanda marítima, también fue una “pérdida de tiempo” por lo que su Gobierno analizará una “estrategia seria” para estos dos temas. Morales dijo que en la reunión que sostuvo con ex presidentes, éstos expresaron su preocupación por la utilización de las aguas del Silala y del Lauca. “(Ellos) también reiteraron sobre el grave problema con el Silala y con el Lauca; es otro tema, estamos estudiando y vamos a estudiar seriamente, es otra pérdida de tiempo”, dijo Morales ayer en conferencia de prensa.Hizo esta afirmación al referirse al tema marítimo y ratificó que Bolivia recurriría a tribunales internacionales porque tras 132 años no logró su objetivo de acceder al mar con soberanía. Los gobiernos de Bolivia y Chile, en la gestión 2009, arribaron a un preacuerdo sobre las aguas del Silala, pero no se consolidó por las observaciones del Comité Cívico de Potosí. Esta institución planteó que se incorpore la deuda histórica por el uso de las aguas por más de 100 años. El borrador del documento también establecía que el vecino país debía pagar por el uso del 50% del agua mientras se realicen estudios especializados sobre el origen de las aguas. Bolivia sostiene que el Silala es un manantial y que le pertenece y no un río de curso internacional, como es la hipótesis de Chile. El presidente Morales aseguró que el objetivo de todo acuerdo es resolver las demandas del pueblo y no ir en contra del mismo, al referirse a los problemas internos en Potosí por el Silala. En otras declaraciones Morales manifestó su preocupación porque mientras transcurre el tiempo, Chile sigue utilizando las aguas y Bolivia no recibe ninguna recompensa. El tema será parte de la agenda de la Dirección de Reivindicación Marítima, aunque todavía no existe una estricta determinación del Gobierno sobre cuáles serán las alternativas para resolver estos temas, aunque en anteriores declaraciones no descartó acudir a instancias internacionales. AlternativasEl Comité Cívico de Potosí informó que analizan diferentes alternativas para hacer valer los derechos del país sobre el Silala, desde la construcción de una “represa” para que el departamento se beneficie de esos recursos hídricos, una demanda internacional, entre otras propuestas y que harán conocer directamente a la Cancillería. “Existe en la Gobernación (potosina) un proyecto para construir una represa para utilizar las aguas y la generación de energía”, manifestó el presidente cívico, Celestino Condori. El dirigente descartó la viabilidad de un desvío de las aguas como plantea el Gobierno departamental; asimismo, pidió revisar que la minera San Cristóbal siga exportando materias primas por los puertos chilenos. (www.paginasiete.bo)





EXPERTO PROPONE TRUEQUE DE AGUAS DEL SILALA POR UN PUERTO

El investigador Moisés Rivas Valenzuela propone un “trueque” del 50% de las aguas del Silala a cambio de un espacio geográfico en la costa de Chile (Tarapacá), denominado Caleta Junín, ubicado entre Arica e Iquique.Rivas, ingeniero geólogo de profesión, explicó que de esa forma se saldaría, al menos parcialmente, la deuda histórica que tiene el país vecino por el uso del líquido elemento que realiza sin pagar nada a Bolivia.Ésta es la tercera propuesta en relación a las aguas del Silala que se presenta en los últimos días; hace una semana, el presidente Evo Morales habló de estudiar la posibilidad de ir a tribunales internacionales para resolver el dilema sobre estas aguas que nacen en el cantón Quetena, Potosí. En tanto, Félix Gonzales, gobernador de Potosí, anunció la conformación de una comisión de alto nivel para elaborar el proyecto de “repatriación” de las aguas del Silala; señaló que existen dos opciones: instalar bombas para succionar el líquido a territorio boliviano o realizar excavaciones y desviar el curso. Rivas aseguró que Caleta Junín es una opción ventajosa por la corta distancia entre Bolivia y esa región, además que hay condiciones para hacer un puerto. “Se precisa un trueque de la pequeña Caleta Junín y Punta Junín para que construyamos un puerto y playa con soberanía; además una cinta de 25 metros de ancho, desde la Caleta Junín hasta nuestra frontera para construir una carretera de dos vías, un riel de tren, y tubos ductos paralela al camino de Pisagua a Pisiga, sin cortar la continuidad del territorio a través de pasos de nivel” explica Rivas. El investigador entregó la propuesta el martes a los ex presidentes Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Eduardo Rodríguez Veltzé, Guido Vildoso y Jaime Paz Zamora antes de que ingresen a reunirse con el presidente Morales, quien los citó para escuchar sugerencias sobre la demanda ante tribunales internacionales.Luego del encuentro, los ex mandatarios conformaron un consejo consultivo a solicitud del presidente Evo Morales.En 1960, Rivas se desempeñó como jefe de exploraciones de Comibol en Oruro, luego trabajó con el mismo cargo en distintas empresas petroleras. “Los chilenos tienen una deuda de 132 años por las aguas del Silala que no nos han pagado; entonces deben darnos un pedazo de la costa. Se trata de un trueque, ya no les daríamos 100% de las aguas, sino sólo el 50% ya que el resto del agua debe entrar a cuencas bolivianas para la irrigación del altiplano con fines agropeacuarios”, agregó Rivas. Según el proyecto, no se perjudicará la continuidad del territorio chileno ya que la “cinta” territorial pasará con pasos de nivel o pasarelas sobre esas vías. Rivas explicó que la Caleta Junín implica una serie de ventajas geográficas por lo cerca que está de Bolivia y porque el terreno es apto para construir un puerto marítimo boliviano. “Desde Oruro se pasa a Pisiga, que es territorio boliviano y luego se conecta con Pisagua (Chile); de ahí son tres o cuatro horas hasta Caleta Junín. Este proyecto no pretende cortar la continuidad de Chile. Además es un nombre (Junín) histórico porque se trató de una batalla que dio a Bolivia la independencia y entonces, por el nombre, nos hará libres para volver al mar”. Algunos detalles Dato La propuesta de Moisés Rivas señala que el trueque es un intercambio directo de bienes y servicios desde antes de que existiera el dinero. Hasta ahora, la gente de orillas de los salares lleva sal a los valles para cambiarlo por maíz, gozando del buen clima y amistad antes de regresar a sus páramos. Características El investigador explica que la línea de la costa (que podría ser objeto de un trueque) es bastante irregular en forma de puntillas y caletones, desarrollándose localmente pequeñas playas (Piragua, Junín, Caleta Buena). Proyecto En el lugar, según el proyecto de Rivas se construirá un puerto sobre la caleta, “no necesitamos corredor alguno, sólo el permiso de comunicar la caleta hasta la tierra de volcanes y salares de Bolivia, sin cortar la continuidad de la antigua Tarapacá, ahora Primera Región de Chile”. Bolivia prepara un “dossier histórico” El historiador boliviano Fernando Cajías de la Vega, invitado por el presidente Evo Morales a participar en el equipo asesor de la Dirección de Reivindicación Marítima, reveló que se preparará “un completo dossier de argumentos históricos”. El objetivo es elaborar una propuesta jurídica contundente para presentarla ante un tribunal internacional en busca de que Bolivia retorne, con soberanía, al Pacífico. Cajías explicó que resulta “vital analizar el antes y el después de la Guerra del Pacífico que dejó a Bolivia sin una salida soberana al mar”, según publicó el matutino chileno La Nación. “Bolivia nació con una cualidad marítima, que se refleja en la posesión de costas sobre el Pacífico, por lo que el objetivo supremo es conseguir que recupere una salida soberana y útil al mar”, indicó. A juicio del experto, “Bolivia hizo esfuerzos los últimos cinco años para lograr un acuerdo con Chile en forma bilateral, pero no hubo una respuesta concreta del Gobierno de Santiago”. Matizó, al señalar que “si bien hubo avances para distensionar las relaciones entre los dos países, lamentablemente no llegó la respuesta concreta de Chile a la reivindicación nacional”. Cajías agregó que el diálogo proseguirá en otras áreas de la agenda de 13 puntos ente los gobiernos de La Paz y Santiago, como son las económicas, culturales y comerciales. En este escenario, el equipo de historiadores analizará los tratados que fueron suscritos en 1904 y en 1929; asimismo, se verificará si Chile ha cumplido con ellos además de las respuestas que tanto la OEA como la ONU han dado a las peticiones bolivianas. El 23 de marzo de este año, Morales anunció que se recurrirá a tribunales internacionales para poner fin al enclaustramiento marítimo. (www.paginasiete.bo)





EVO CONTACTA A ABOGADOS INTERNACIONALES POR EL MAR. ADMITIÓ QUE LAGOS Y BACHELET LO ILUSIONARON CON EL RETORNO AL MAR

El presidente Evo Morales anunció que su administración se contactó con expertos internacionales para armar la estrategia marítima ante cortes internacionales. A su vez, afirmó que los ex presidentes de Chile Ricardo Lagos y Michelle Bachelet lo ilusionaron con volver a las costas del océano Pacífico. “Pensé que era juntar a 10 abogados y redactar la demanda; no es así. Por supuesto, ya estamos en contacto con algunos expertos internacionales para elaborar esta demanda ante la Corte o un Tribunal”, comentó Morales. Pidió al titular de la Dirección Estratégica Marítima, Rubén Saavedra, aceptar “todas las propuestas que ayuden a la demanda boliviana”. Engaño. Respecto de la posición chilena sobre la demanda marítima, Morales reveló que los ex presidentes Lagos y Bachelet lo ilusionaron con una salida soberana al mar. “Antes de mi acto de posesión me reuní con (el ex presidente) Eduardo Rodríguez Veltzé y me informó contento: ‘Evo pronto tendremos mar’. Nos ilusionaron. Cuando me reuní con (Michelle) Bachelet e incluso con (Ricardo) Lagos te hacen soñar y te hacen llorar con pronto regresar al mar. Así perdimos 132 años y no pueden pasar más años”, confesó. Morales no descartó incluir a Perú en el diálogo con Chile. “No descartamos ni el diálogo bilateral ni el trilateral ni el multilateral, que serán importantes para este accionar”, recalcó la autoridad. Informó, además, que se coincidió con los ex mandatarios Guido Vildoso, Jaime Paz, Jorge Quiroga, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez sobre manejar la estrategia marítima como “tema de seguridad del Estado”. Añadió que recibió la sugerencia de los ex presidentes para que el tema marítimo no sea abordado a través de los medios. Respecto de la problemática de las aguas del Silala y del río Lauca, Morales explicó: “Se “está estudiando y seguiremos estudiando seriamente. No se puede perder más el tiempo”. El equipo de Chile NacionalesLos abogados chilenos en el equipo jurídico que Chile enfrenta a la República del Perú en La Haya son los siguientes: Hernán Salinas Burgos, Enrique Barros, Teodoro Ribera, Luis Winter y Fernando Zegers. InternacionalesEl Gobierno de Chile contrató al estudio jurídico Freshfields Bruckhaus Deringer, además de los abogados internacionales Pierre Marie Dupuy, James Crawford, Davis Colson y Jan Paulsson. AgentesEl agente de Chile en La Haya es el ex viceministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Michelle Bachelet, Alberto Van Klaveren. Los coagentes son Juan Martabit, María Teresa Infante y Patricia Pozo. El Consejo Consultivo Los miembros del Consejo Consultivo para apoyar la nueva política marítima se reunieron ayer de manera informal, informó el ex presidente Eduardo Rodríguez, aunque evitó dar mayores detalles. El presidente Evo Morales decidió crear el mecanismo de consulta, que está integrado por los ex presidentes de Bolivia Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Guido Vildoso, Jaime Paz y Rodríguez. El ex mandatario Rodríguez confirmó el encuentro, pero explicó que “no está en condiciones de informar nada”. El lunes, después de la reunión con Morales, el ex presidente Paz informó que los miembros del Consejo trabajarán de forma coordinada con la Dirección de Estrategia Marítima y el Consejo Nacional Marítimo. Se acordó que el tema se manejará como seguridad de estado. Hasta el momento no se conoce el cronograma de trabajo que cumplirán los ex mandatarios.





DIPUTADO DÍAZ DICE QUE "LOS MENSAJES QUE ENVÍA BOLIVIA SON DESAFORTUNADOS"

El presidente de la comisión de RREE afirmó que "no hay ninguna posibilidad de someter a Chile en una suerte de acoso internacional, porque en este tema los tratados internacionales están de nuestra parte".

La Tercera de Chile (www.latercera.com/noticia) El diputado PS y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Marcelo Díaz, abordó esta tarde las relaciones con Bolivia, luego de la decisión del Presidente Evo Morales de llevar la demanda marítima a tribunales u organismos internacionales. "El curso de los acontecimientos y los mensajes que envía Bolivia son desafortunados. Debe entender que no hay camino más efectivo que el diálogo bilateral", sostuvo el parlamentario. Según dijo, "no hay ninguna posibilidad de someter a Chile en una suerte de acoso internacional, porque en este tema los tratados internacionales están de nuestra parte". "Lo que necesitamos es construir un acuerdo común, que recoja los intereses de ambas naciones y que permita avanzar en la relación bilateral", agregó. En esa misma línea, Díaz dijo que "lo que corresponde es retomar la agenda de los 13 puntos que hemos venido conversando, y es ahí donde debemos concentrar los esfuerzos". Finalmente, el diputado socialista comentó que el gobierno debe mantener el diálogo con La Paz, en la búsqueda de acuerdos. "Sería bueno que la cancillería chilena diera señales contundentes de que está en esa dirección, para que Bolivia tenga claro que el camino bilateral está abierto y que esa es la vía por la que es posible avanzar", aseveró. Los dichos del diputado Díaz se producen luego de la reunión entre el Presidente Morales y un grupo de ex mandatarios de ese país, entre ellos, Jaime Paz Zamora, Jorge Quiroga y Carlos Mesa, oportunidad en la que se constituyó un consejo consultivo para analizar la demanda marítima.





DÍAZ (PS) INSTA A CANCILLERÍA A DAR 'SEÑALES CONTUNDENTES' DE QUE BUSCA EL DIÁLOGO CON BOLIVIA

123 de Chile (www.noticias.123.cl/noticias) El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Marcelo Díaz (PS), instó a la Cancillería a dar señales contundentes de que busca el diálogo con Bolivia, para que ese país tenga claro que el camino bilateral está abierto y que esa es la vía por la que es posible avanzar. El parlamentario cuestionó que el Presidente Evo Morales decidiera constituir un Consejo Consultivo con cinco ex mandatarios bolivianos, con el fin de fortalecer su idea de llevar a la justicia internacional el tema marítimo. Díaz enfatizó que el curso de los acontecimientos y los mensajes que envía Bolivia son desafortunados, y debe entender que no hay camino más efectivo que el diálogo bilateral, y lo que corresponde es retomar la agenda de los 13 puntos que hemos venido conversando y es ahí donde debemos concentrar los esfuerzos. No hay ninguna posibilidad de someter a Chile en una suerte de acoso internacional, porque en este tema los tratados internacionales están de nuestra parte. De manera que lo que necesitamos es construir un acuerdo común y que recoja los intereses de ambas naciones y que permitan avanzar en la relación bilateral, añadió.






Hora de Jujuy de Argentina (www.lahoradejujuy.com.ar) En el marco de su visita a Bolivia, el Gobernador de la Provincia, doctor Walter Barrionuevo se reunió con el Director Ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) de ese país, Juan Ramón Quintana, para abordar instancias de articulación en temas sanitarios, turísticos y productivos. El titular del Poder Ejecutivo explicó que se trataron cuestiones que posibiliten desarrollar mejores condiciones de vida entre los pobladores del norte de Jujuy y sur de Bolivia. “Le hemos transmitido –dijo- nuestro ofrecimiento de que una vez que llegamos con el gasoducto Argentina-Bolivia a La Quiaca, se extienda a Villazón para que puedan tener gas domiciliario y se instalen industrias” “También hemos planteado –prosiguió- una actuación y labor coordinada con la Corporación de Andina de Fomento para avanzar en proyectos de integración sanitaria, provisión de agua potable y sistemas cloacales en La Quiaca y Villazón”. “Las fronteras son artificiales y esconden problemáticas comunes, con lo cual de la misma manera que a nivel hospitalario tratamos a todos los hermanos de la región por igual, queremos replicar las mismas experiencias en otras aéreas”, subrayó. “Densificar las conversaciones” Por su parte, Juan Ramón Quintana aseguró que se estableció una agenda de trabajo específica en torno a la integración, para densificar las tareas que permitan una actividad más intensa para compartir proyectos productivos aprovechando recursos de la zona. “Hablamos del tema del agua, alcantarillado, el uso del gas y estamos explorando proyectos turísticos conjuntos”, agregó. De igual forma confirmó que en las próximas semanas viajará a Jujuy para seguir con los temas ya incluidos en las conversaciones. “Trabajamos por un mejor vivir” En tanto, el embajador argentino en Bolivia, Horacio Macedo, afirmó que todas las reuniones realizadas y los temas planteados demuestran la intima relación que existe entre los pueblos. “Esto enfocado, desde las provincias, -dijo- demuestra que nuestra mayor preocupación está en el sector fronterizo, con lo cual La Quiaca y Villazón tienen que ser los receptores de los beneficios del hermoso momento que vive la relación bilateral, que nos permite caminar por la misma senda en busca de un mejor vivir”, concluyó.





CÓNSUL CHILENO EN BOLIVIA ES SUMARIADO POR CREAR EMPRESA EN ASOCIACIÓN CON UN COMPATRIOTA

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso que Franck Sinclair Manley “pusiera fin de inmediato a su participación en cualquier sociedad comercial o empresarial de la que formara parte” por transgredir reglamento de la Secretaría de Estado.

Pura Noticia de Chile (www.puranoticia.cl) El artículo 23 del Reglamento Consular de Chile impide que los diplomáticos de carrera ejerzan actividades profesionales o comerciales “en provecho propio” en el país en el que cumplen su labor. Este es el motivo por el que el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió sumariar al ministro consejero Frank Sinclair Manley, con 31 años de servicio, y quien recientemente se asoció a un compatriota para crear una empresa. Se trata de Artigas y Sinclair Limitada, cuyas actividades apenas fueron conocidas, obligaron a la Cancillería a disponer el “fin de inmediato a su participación en cualquier sociedad comercial o empresarial de la que formara parte” e iniciar un sumario en contra del diplomático. La información sobre el emprendimiento empresarial del cónsul Sinclair fue difundida por el portal elperiodistaonline.cl, el cual replica un publirreportaje del diario La Estrella de Arica del 13 de marzo en el que se informa publicitariamente que la empresa de origen boliviano A y S Ltda. invertirá casi 3 millones y medio de dólares en la construcción de una planta en el Parque Industrial Chacalluta de Zofri y en la adquisición de maquinarias. El publirreportaje, acompañado de una foto en la que aparece el cónsul chileno, reproduce las declaraciones de Frank Sinclair, a quien identifica como socio de A y S Limitada, donde afirma sin tapujos que “la llegada de nuestra empresa, con capitales bolivianos, incentivará un flujo interesante de nuevas inversiones desde Bolivia”. Esta información llegó a Santiago inmediatamente, por lo que se dispuso tomar las medidas antes referidas, mientras que Sinclair contrató abogados para llevar adelante du defensa en el caso.





TRIPULANTE DEL NARCOAVIÓN QUE CAPOTÓ EN EL CHACO ES BUSCADO EN BOLIVIA

ABC de Paraguay (www.abc.com.py) Uno de los tripulantes del narcoavión boliviano que capotó el viernes último en la estancia “Niño Jesús” de Toro Pampa, Chaco, figura en la lista de prófugos de las agencias antidrogas del país fronterizo, revelaron ayer medios de prensa locales. Se trata del boliviano José Elías Nacif Barboza (25), quien junto a su compatriota Roly Martínez Méndez (41), piloto, fueron capturados el sábado de noche a unos 25 kilómetros del lugar donde cayó su aeronave, luego de caminar por más de 24 horas por el espeso monte chaqueño. El boliviano José Elías Nacif Barboza es buscado por la justicia de su país, que emitió una orden de captura en su contra luego de que en agosto de 2010 fuera involucrado justamente en otro accidente aéreo de una nave que transportaba estupefacientes. En aquella ocasión, según recordó el fiscal boliviano Luzgardo Alcántara, se hallaron en el lugar donde aterrizó la aeronave documentos que identificaban a Nacif Barboza. Un par de días después, una vez que se realizó un microaspirado en la avioneta, se detectaron partículas de sustancias controladas, reportaron ayer los medios de prensa.





BOLIVIA VIVE EL MAYOR NÚMERO DE PROTESTAS EN LOS ÚLTIMOS 41 AÑOS

Morales se niega a elevar aún más el 10% de incremento salarial ya decretado

El País de España (www.elpais.com) El presidente de Bolivia, Evo Morales, vive hoy desde el otro bando la pesadilla de los conflictos sociales, de los que, en los primeros cinco años de la década pasada, fue uno de sus principales protagonistas desde los sindicatos cocaleros. Lo que ignoraba es que no solo iba a probar de su propia medicina, sino que soportaría el mayor número de expresiones de descontento registrado en los últimos 41 años. El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) de Cochabamba ha informado de que el número de conflictos sociales (entre huelgas, protestas callejeras, cierre de carreteras o de calles y rebeliones en las cárceles) en las ciudades bolivianas ha llegado a 811 en el año 2010, con un promedio de 67 conflictos mensuales. En el primer trimestre de 2011, según cifras preliminares, se han producido 240 conflictos (67 en enero, 91 en febrero y 82 en marzo), en comparación con los 207 registrados en ese mismo periodo de 2010. El estudio, dirigido por el investigador Roberto Laserna, hace un detallado recuento del conflicto social en Bolivia desde 1970 y señala su incidencia en el desarrollo y el crecimiento del país. El segundo Gobierno más afectado por los conflictos sociales en esta década fue el de Carlos Mesa, justamente cuando uno de los principales contestatarios era Evo Morales y, desde el retorno de la democracia, en 1982, la Administración de Hernán Siles Zuazo soportó importantes olas de protesta social. El Gobierno de Morales, caracterizado por su enorme peso político y por un control casi total de los aparatos del Estado, ha mostrado una débil capacidad de gestión gubernamental; los conflictos sociales, sin ánimo de derrocar a Morales, intentan obligar al Gobierno a ser más operativo en la concreción de sus planes y proyectos, explica Laserna. El creciente descontento de los trabajadores ha arreciado en los últimos siete días en todo el país, especialmente hoy, cuando las protestas se han radicalizado con el cierre de las vías de acceso a La Paz, a Cochabamba, a Trinidad, mientras que las Centrales Obreras departamentales de Chuquisaca, Potosí y Tarija han hecho público su rechazo al principio de acuerdo que se alcanzó el lunes por la mañana entre el Gobierno del presidente Morales y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), encabezada por su máximo líder, Pedro Montes. El documento, de ocho puntos, está en consulta entre los trabajadores de base, pero ya ha ocasionado una aparente fragmentación de la COB. Los dirigentes de la Federación de Mineros, de la que Montes es afiliado, aprobaron los logros en la negociación con el Gobierno, pues lograron que se proceda a la abrogación de las disposiciones legales que permitieron la vigencia de un modelo económico de libre mercado. Los principales sindicatos afiliados a la COB han adelantado el rechazo a ese documento porque no atiende favorablemente su demanda de incremento salarial mayor al 10% que el Gobierno aprobó con retroactividad a enero de 2011. "Vamos a seguir en las calles. El aumento salarial del 10% no satisface nuestras necesidades", declaró en Cochabamba el docente Johnny Milán y coincidió con otros líderes sindicales en convocar mayores protestas callejeras; Milán advirtió también que la clase laboral va a considerar como "una verdadera traición si la COB resuelve firmar el acuerdo". El Gobierno se niega a atender el aumento salarial a por lo menos un 15%, porque puede comprometer un mayor déficit, que, reveló el ministro de Hacienda, Luis Arce, es de 880 millones de dólares. El aumento supondría que el déficit del Tesoro General de la Nación subiría a 913 millones. Las protestas se expresan con mayor fuerza en la sede de Gobierno, La Paz, donde continúan llegando decenas y decenas de trabajadores, maestros y universitarios de todo el país, con el fin de arrancar de Morales un mayor incremento salarial para compensar, señalan, la subida en espiral de los precios de los alimentos tras la ya suspendida "nivelación" de los precios subvencionados de la gasolina con los costes del mercado internacional. A estas protestas, las más duras en el Gobierno de cinco años de Morales, se suma el amotinamiento de los presos de las cárceles de todo el país, que rechazaron un 20% de aumento para la asignación diaria para alimentos (desayuno, almuerzo y cena), que la dejó en 6,60 bolivianos (66 centavos de euro), y exigen al menos 10 bolivianos (un euro), dado que este monto se comparte generalmente con la familia. Pero además, los 10.000 presos ?de los que 7.600 no tienen sentencia? protestan por el hacinamiento en el que se les obliga a vivir en la gran mayoría de los penales bolivianos. Y existen muchos otros problemas sociales que pueden considerarse menores en la globalidad, pero que han provocado que muchos vecinos se involucren y participen en el cierre de carreteras, en las huelgas y en ayunos, como medida para llamar la atención de las autoridades y lograr así un puente, una escuela, o el aumento de precios de la leche natural para los pequeños productores. Incluso algunos estudiantes han llegado a coserse la boca para que se incremente el número de postulantes en las escuelas para maestros.





LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA RADICALIZA LAS PROTESTAS CONTRA MORALES

Infobae de Argentina (www.infobae.com.ar) La decisión fue tomada la semana pasada y se prolongará de manera indefinida. Los trabajadores solicitan el aumento del 15%, pero el Gobierno ofrece el 10 por ciento. La tensión social aumentó hoy con el corte de rutas por varias horas entre las ciudades de La Paz y El Alto por la protesta iniciada la semana pasada por la unitaria Central Obrera Boliviana (COB), que pide un aumento salarial superior a un 10 %. Los docentes del área rural sorprendieron a los habitantes de ambas ciudades con el corte de las seis rutas durante varias horas, provocando desesperación y arriesgadas maniobras de conductores para llegar a destino por una peligrosa senda que estaba expedita entre El Alto y La Paz. Otros optaron por agotadoras caminatas o el uso de dos o tres vehículos del transporte público ante la indiferencia de los eventuales "bloqueadores" que repetían estribillos de insulto al actual gobierno. El presidente Morales ratificó la oferta salarial de un 10 por ciento, elaboración de leyes sociales, cambios en el sistema de seguridad social, respeto al fuero sindical, generación de nuevos empleos y seguridad alimentaria. Morales precisó que se requerirá unos 880 millones de dólares para cubrir el aumento salarial de 10%, y aumentaría a 913 millones si se sube a 15 % como pretenden los sindicatos obreros. Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana se dedicaron a elaborar un documento de respuesta de 13 puntos que será presentado al gobierno, y ratificó que no se levantará la huelga general indefinida que está en vigor desde la semana pasada. Sin embargo, el paro aún no afectó a los sectores productivos como la minería e hidrocarburos. En las calles de La Paz están trabajadores de salud, educación y seguridad social. Una reunión de 18 horas entre domingo y lunes que encabezó el presidente Morales terminó sin acuerdo por negativa de varios sindicatos obreros. El ministro boliviano de la Presidencia, Oscar Coca, admitió que los 36 sindicalistas que participaron de la reunión se negaron a firmar un acuerdo de ocho puntos para poner fin a la protesta social.





FISCALIZAN INGRESO DE BUSES BOLIVIANOS

La Estrella de Iquiqe (www.estrellaiquique.cl) Con el trabajo conjunto de las policías y la gobernación de Iquique partió la fiscalización del ingreso de extranjeros indocumentados al país. La medida comenzó a operar con controles en carretera a los buses provenientes de Bolivia en el sector de la ruta A-16 a 5 kilómetros de Alto Hospicio. El gobernador Felipe Rojas, explicó que durante el 2011 intensificarán los operativos en distintos lugares y horarios "de tal forma de aumentar el control de aquellas personas que ingresan a nuestro país, sobre todo en lo que respecta a tráfico de drogas e ingreso irregular de extranjeros" En este sentido esta considerado el control de mercancías ilícitas, como a su vez el control de cualquier tipo de vehículo proveniente del extranjero. La autoridad aclaró que de esta forma se intentará fortalecer las puertas de ingreso al país "y disminuir la llegada de personas malintencionadas, que perjudican la imagen de quienes buscan nuevas oportunidades en la provincia.






Todo comenzó el mes pasado, cuando varios obreros de la hidroeléctrica de Jirau tuvieron una discusión que desembocó en actos vandálicos.

ABC de España (www.abc.es) Con demandas sencillas como más días libres, el pago de horas extras, o sanitarios para las mujeres, los empleados de la construcción civil en Brasil se han puesto en pie de guerra con huelgas que amenazan la ejecución de las grandes obras con las que el Gobierno busca apuntalar el crecimiento del país. Todo empezó el 15 de marzo cuando una supuesta trifulca entre obreros que trabajaban en la construcción de la hidroeléctrica de Jirau desembocó en actos de vandalismo en los que fueron destruidos 70 alojamientos y 43 autobuses usados para el transporte de los empleados. La hidroeléctrica de Jirau, que se levantará en el río Madeira, en el estado de Rondonia, fronterizo con Bolivia, es la obra civil en ejecución de mayor envergadura en Brasil y en ella trabajan 22.000 obreros. Huelga espontánea Al calor de los incidentes se organizó de forma espontánea una huelga que incendió los ánimos de los empleados de la construcción de otras obras ubicadas en distintos puntos del país y también incluidas en el Plan de Aceleración de Crecimiento (PAC), un multimillonario programa estatal destinado a infraestructuras. "Las reivindicaciones son variadas, mejores condiciones de alojamiento, de alimentación, pago de horas extras", dijo a Efe Joao Carlos Gonçalves, secretario general de Força Sindical, el segundo sindicato del país. Gonçalves cifró en 170.000 el número de personas empleadas en las obras afectadas por las movilizaciones, que además de la citada Jirau ha salpicado a la vecina hidroeléctrica de Santo Antonio (15.000 trabajadores), a una refinería y una petroquímica en el estado de Pernambuco, y una termoeléctrica en Ceará, ambos en el noreste. El sindicalista calificó la secuencia de movilizaciones como la "mayor huelga desde la que paralizó el sector metalúrgico en Brasil en 1980", lideradas por Luiz Inácio Lula da Silva, y reconoció que la escasa presencia sindical en los lugares de trabajo dificulta las inspecciones. Visita del ministro de Trabajo El ministro de Trabajo, Carlos Lupi, visitó este lunes los campamentos de Jirau y Santo Antonio, donde los trabajadores aceptaron volver al trabajo mientras discuten algunas de sus peticiones con las constructoras. Pese a la decisión de los obreros de regresar al trabajo en las dos hidroeléctricas, la situación está lejos de volver a la normalidad. La planta de Jirau compone junto con la de Santo Antonio el llamado Complejo Hidroeléctrico del Río Madeira, que tendrá una capacidad instalada para generar 3.450 megavatios de energía. La hidroeléctrica, con una inversión prevista de 8.700 millones de reales (unos 5.200 millones de dólares) comenzará a operar previsiblemente en marzo de 2012.





MEO POR ELECCIONES EN PERÚ: "EN CHILE NO HAY LUGAR PARA NACIONALISMOS EXACERBADOS"

El líder del Partido Progresista dijo que el discurso de Ollanta Humala se asemeja a la propuesta de Sebastián Piñera en su campaña electoral, quien según indicó también "exacerbó el nacionalismo" al hablar de los conflictos limítrofes con los países vecinos.

La Tercera de Chile (www.latercera.com) El líder del Partido Progresista y ex candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami se refirió a las elecciones en Perú y aseguró que el país debe ser "cauto" y esperar los resultados de la segunda vuelta electoral entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori. "Tenemos hoy día un candidato (Humala) que plantea sistemáticamente un nacionalismo que redunda simplemente en fronteras cada día más duras y Keiko sigue siendo un gran enigma, porque hay una "enorme hambre" de garantías de cómo va a gobernar y si generará una ruptura con lo que fue el gobierno de su padre", señaló. En entrevista con La Tercera, el también denominado "outsider chileno" por los medios peruanos dijo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera debe "demostrar mayor sabiduría y generosidad", avanzando en las relaciones bilaterales con los países vecinos, fortaleciendo los lazos con Bolivia y Perú, pero enfatizó que debemos "demostrar que en Chile no hay lugar para nacionalismos exacerbados". En la misma línea, se refirió al discurso de Humala y dijo que "tengo una dificultad puntual con lo que ha pretendido encarnar, que es la exacerbación del nacionalismo, y en eso hay que reconocerle a la Concertación, no a Piñera (...) que nunca ningún jefe de Estado exacerbó el nacionalismo, nunca ningún jefe de Estado recurrió a los nacionalismos para ganar elecciones como sí lo hizo Piñera, como sí lo está haciendo Humala". Además agregó que el actual mandatario "hizo caricaturas de los que planteábamos que había que dialogar con Bolivia". El líder progresista señaló que en materia de política exterior, el país debe tener "gestos para que tengamos mejor integración" y ser proactivos en materia limítrofe con Perú y Bolivia. Enríquez-Ominami, quien siempre ha planteado que se deben tener signos de integración con los países vecinos, legalizará durante esta semana el "Partido Progresista" (PRO) y luego iniciará una gira por el sur del país para sumar adeptos y celebrar la conformación de su partido.





CASI 600 BOLIVIANOS PODRÁN VOTAR EN MURCIA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES

Europa Press de España (www.europapress.es/murcia) Un total de 575 ciudadanos bolivianos podrán votar en la Región en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo, según ha informado el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, a la embajadora de Bolivia en España, Carmen Almendras Camargo, quien se encuentra de visita en Murcia. En concreto, en la Región podrán votar en los citados comicios 17.462 ciudadanos no españoles, nacionales de un total de 31 países, de los que Bolivia es el sexto por la cuantía de electores, tras el Reino Unido, Ecuador, Rumania, Francia y Alemania, según fuentes de la Delegación del Gobierno. En la reunión, en la que también han estado presentes Edgar Tinto, ministro de rango diplomático de la Embajada, y Celia Orellana, cónsul de Bolivia en Murcia, el delegado del Gobierno y la embajadora han tratado también sobre diversos temas relativos a la comunidad de aquél país en la Región.





POR FALTA DE MANO DE OBRA, LA COSECHA TERMINARÍA EN MAYO

Productores del Este y el Sur de la provincia piden que se retrase el cierre de las actividades. También influye en la demora la madurez tardía de las uvas. Los Andes de Argentina (www.losandes.com.ar) A sólo tres semanas, según lo previsto, para terminar la vendimia en Mendoza, recoger a tiempo los nueve millones de quintales de uva pronosticados en la zona Este requeriría entre 12.000 y 13.000 personas, pero hay, según estimaciones, un 20% menos. Esto se traduce en una cosecha que sólo en la región viene retrasada un 15%, en parte como resultado de la tardía madurez de las uvas pero también por la falta de mano de obra, lo que para los productores obligará a extender el plazo una semana más como mínimo. El cuadro es casi idéntico en otras áreas vitícolas, como la Primera Zona y el Oasis Sur, desde donde descuentan que por imperio de las circunstancias (aún queda entre 30 y 50% de la materia prima en las hileras) por primera vez en mucho tiempo habrá vendimia hasta inicios de mayo. Desde el Centro de Viñateros y Bodegueros de Este, Mauro Sosa corrobora que el problema existe y señala que "es difícil cuantificar la mano de obra faltante por las diversas realidades de cada viñedo, pero prevalece la escasez".En realidad, hay un mix de factores que no se revierten y un efecto cascada: una campaña que arrancó complicada por el zonda y las lluvias, y que se atrasó más ante el menor flujo de trabajadores del Norte argentino y al hecho de que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvieran temor de perder el beneficio con un contrato (algo que es erróneo pero el Gobierno no ha comunicado lo suficiente). Y los que están, dicen los productores, piden más dinero por cada ficha a la hora de cobrar: en algunos casos, el tacho ya trepó de $ 3,50 a $ 5,50 según la zona y el rendimiento de cada finca, afirman. Condiciones y costos Rolando Adi es un productor rivadaviense dueño de 120 hectáreas. En condiciones normales, necesita una cuadrilla de 40 personas para levantar la uva a buen ritmo. Sin embargo, este año consiguió menos de la mitad, en condiciones más difíciles: "Como saben que faltan cosechadores, se plantan a media mañana y piden más plata, pero ni pagando la ficha a tres pesos conseguís completar la cuadrilla". Al margen de los rendimientos mayores, situaciones similares se plantean en Luján o Maipú, donde los productores afirman que "el tacho cada día sale más caro", y ya toca picos de $ 5,50, al igual que el cabernet o malbec del Sur, donde el piso son los $ 3 para la uva criolla. La gran mayoría de los cosechadores empleados en la vendimia son obreros golondrinas de Tucumán, de Jujuy y en menor medida, de Bolivia. El no correr riesgos de resignar planes sociales o la AUH son un factor detectado a principios de marzo pero que aún no se disipa. "Si bien cada año se verifica una disminució, la vigencia de esos beneficios dificulta más la contratación de trabajadores, que piden no ser registrados, si bien la presidenta Cristina Fernández aclaró que la asignación por hijo es un derecho y no se pierde", explica Sosa. "Tuve que completar la cuadrilla de 20 personas con obreros de la finca que estaban en otras tareas y eso que tengo uva criolla que le rinde al obrero", cuenta Antonio García, propietario de 36 hectáreas en la zona de Montecaseros. Ante la dureza de las multas, la mayoría de los productores prefieren tener obreros en blanco. Hay casos: en San Rafael, donde 75% posee menos de 7 hectáreas, Afip ya aplicó multas de hasta $ 30 mil a fincas de 2 o 3 hectáreas al detectarse cosechadores que eligieron trabajar en negro para "cuidar" su beneficio previsional. Según Pablo Asens, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Rafael, "la problemática es terrible. A la madurez de la uva se suma falta de cosechadores por desconocimiento; creo que el Gobierno debió comunicar más y mejor lo de las AU. Pero lo cierto es que el INV deberá extender una semana la cosecha, como mínimo". En el área vitícola del Sur no son pocas las cuadrillas que de 80 personas el año pasado hoy apenas llegan a 40. Respecto a que la remuneración sea otro motivo de la escasez, desde el Centro de Bodegueros del Este lo niegan: "quien completa 50 tachos cobra un mínimo de cien pesos". ¿Mecanización para todos? Por si faltaran motivos, de la mano de los controles oficiales sobre el trabajo infantil, también se observa que son cada vez menos las mujeres cosechadoras, ya que muchas son acompañadas por sus hijos. "Si de riesgos se trata, ningún viticultor quiere correrlos al recibir a obreros con sus familias", lo resume Asens. En las bodegas la preocupación por cumplir las metas sin demasiados apremios está a la orden del día. Como lo refleja Pablo Profili, enólogo de Renacer, en Luján: "nos corre el clima, porque puede venir alguna helada temprana. Primero el zonda, despues la falta de agua y ahora esto". En este contexto, la cosecha mecánica ha mostrado un crecimiento del 40% y ya son 500 hectáreas de espalderos cosechados así sólo en zona Este. Roberto Bin, de la empresa Alma de Vendimia, dice que "el alquiler de las máquinas termina siendo opción para el productor que no consigue gente". Asens reflexiona: "Este año va a marcar un punto de inflexión sobre reconvertirnos a la mecanización, aunque implique menos gente del mercado laboral; por eso creo que esta política de presión laboral y beneficios sociales hace que la gente no quiera trabajar".





LOS MENONITAS Y EL DESPERTAR DEL CHACO

ABC de Paraguay (www.abc.com.py/nota) Apenas los menonitas se radicaron en el Chaco y fundaron dos colonias (Menno, 1927, y Fernheim, 1931), estalló la guerra entre Bolivia y Paraguay, prácticamente en los alrededores. Los bolivianos declararon a las aldeas menonitas de su soberanía, mientras el ejército paraguayo ordenó y recibió alimentos, agua y movilidad de los colonos. Después, esta zona pasó por un pujante desarrollo, admirado y criticado a la vez. La Guerra del Chaco (1932-1935) fue otro pilar para el desarrollo de la Región Occidental: definió la soberanía del territorio. La anunciada inmigración menonita hizo subir la tensión entre Paraguay y Bolivia, porque los del altiplano exigían que los colonos tuvieran también visa de ellos. Cuando llegó el primer grupo de menonitas al puerto de Asunción, el presidente Eligio Ayala le dio una calurosa bienvenida en idioma alemán, y El Diario del 29 de diciembre de 1926 publicó: “Es la vanguardia de un formidable ejército que viene a reforzar nuestro acervo; ejército pacífico que enarbola el arado como arma ofensiva... No llegan con las manos vacías, no vienen a pedir; vienen a dar. Con el alma empapada de fe y el cerebro alimentado, traen puñados de semillas en dación. El Chaco se les tiende como un cálido regazo, y el Paraguay de pie les da la bienvenida, de todo corazón”, según investigó el historiador Gerhard Ratzlaff. El 19 de agosto de 1933 la colonia Fernheim resolvió proveer de alimentos (80.000 kilos de pan) a la Cruz Roja Paraguaya. Además las colonias colaboraron con sus pozos para la provisión de agua al ejército paraguayo en tan grandes cantidades que a veces no tenían para su propio uso. A diario cruzaban la colonia Fernheim 80 a 90 camiones militares. El hospital de Filadelfia y las escuelas se llenaron de heridos. “Mediante la provisión de agua, víveres, caminos y transporte proporcionados por los menonitas, su presencia efectivamente contribuyó a la victoria del ejército paraguayo y a la conquista del Chaco, aunque no fue factor determinante”, según Ratzlaff. Proyectos La inmigración menonita sirvió también para que el gobierno apoyara grandes proyectos con beneficio para todo el Chaco. Autorizó la construcción de la ruta Transchaco (1957-1961), por parte de voluntarios (pax boys) y técnicos menonitas de los Estados Unidos; electrificó –40 años después– el Chaco Central con una línea de alta tensión desde Itaipú, con base en una doble tarifa a pagar por los usuarios, supuestamente por no ser rentable económicamente el proyecto. Diez años más tarde, reciben asfalto las calles principales de Filadelfia, Loma Plata y Neuland. Controversias Hoy día, las colonias menonitas viven sus propias realidades, que a veces guardan poca analogía con sus creencias, pero siempre en pos del progreso económico, admirado y criticado a la vez. Por ejemplo, Mons. Lucio Alfert, del Vicariato Apostólico del Pilcomayo (2008), habla de una “monopolización de la tierra en los últimos años, es decir, unos pocos con casi toda la tierra. Muchos paraguayos venden sus tierras, que quedan en manos de grandes estancieros, colonias o extranjeros. Para mí, es un proceso muy serio de monopolización”. En el mismo sentido, el profesor y pastor Jakob Warkentin, de Neuland (2010), sostuvo durante un culto que existe un afán de algunos menonitas de comprar más y más tierras. Hannes Kalisch, un alemán que vive con el pueblo enhlet, afirma en su libro “Hacia el protagonismo propio” (2000), que “la población menonita es aquella que en el Chaco Central conserva el poder económico e ideológico y, aun más, continua en proceso de expansión. Los menonitas se caracterizan por un sistema organizacional interno relativamente eficiente, con lo cual lograron arrancar mucho al supuestamente hostil Chaco, a un precio que recién en el presente se está reconociendo mejor, y que consiste en la devastación del medio ambiente, así como del propio entorno humano, en cuanto también obstruye y destruye potenciales de relacionamiento. Agrega que “su visión se sustenta en el sistema occidental capitalista que se combina con una religiosidad fundamentalista muy expresa. Junto al éxito económico y la reinterpretación ideológica de su propia etnohistoria, induce a considerar la propia visión como absolutamente superior a la de cualquier otro grupo de población”. El historiador menonita Ratzlaff juzga al revés: “En todos los países de América el hombre conquistador desplazó a los indígenas; en cambio, en el Chaco, los menonitas servían como imán para ellos”. ¿Quiénes son los menonitas? Durante la época de la reforma, creyentes católicos abandonaron la iglesia –primero, en Suiza, y después, en otros países europeos– por considerar que la fe es un acto voluntario y personal y, por consiguiente, el bautismo solo pueden recibir adultos. Se bautizaron otra vez y se les llamo “anabautistas”. Fueron brutalmente perseguidos por emperadores, la Iglesia Católica y la Luterana. Se ahogaron, quemaron, descuartizaron y decapitaron más de 1.000 “anabautistas” en los siglos XVI y XVII, por creer diferente. El sacerdote católico Menno Simons (1496-1561) también abandonó la iglesia y logró juntar a “creyentes rebeldes” dispersados por las persecuciones. Por eso después se comenzó a hablar de “menonitas”. A partir de ahí los menonitas solían agruparse y refugiarse donde podían. Los menonitas creen que la iglesia es una comunidad de creyentes bautizados, la Biblia es palabra de Dios y máxima autoridad en asuntos relacionados con la fe y la conducta humana, y Cristo es el único camino para la salvación y único fundamento de la iglesia. El evangelio es un mensaje de paz y reconciliación con Dios, y el credo apostólico es válido para todos los cristianos del mundo. En 2010, la Iglesia Luterana pidió oficialmente a nivel mundial perdón por los crímenes cometidos contra los primeros bautistas. También existen algunos acercamientos oficiales entre el Vaticano y la Iglesia Menonita, después de 500 años de silencio sepulcral. 1- La inmigración menonita sirvió para que el gobierno apoyara grandes proyectos con beneficio para todo el Chaco. El Ejecutivo autorizó la construcción de la ruta Transchaco y, más adelante, la electrificación del Chaco Central. 2- Mediante la provisión de agua, víveres y transporte por parte de menonitas, se contribuyó a la victoria del ejército paraguayo en la Guerra del Chaco, aunque no fue factor determinante, según el historiador Gerhard Ratzlaff. 3- En la actualidad, las colonias menonitas viven sus propias realidades, a veces ya con poca analogía de sus creencias, pero siempre en pos del desarrollo económico, aspecto muy admirado y criticado a la vez por el resto de la sociedad.





MATÓ A SU HIJO, HIRIÓ A SU ESPOSA Y SE SUICIDÓ

Un hombre mató a su hijo de cuatro años, hirió a su esposa y se suicidó, en un drama familiar ocurrido ayer en el barrio porteño de Flores. Una discusión por negocios y viejos problemas de pareja terminó en tragedia.

La Calle de Argentina (www.lacalle.com.ar) Un hombre mató a su hijo de cuatro años, hirió a su esposa y se suicidó, en un drama familiar ocurrido ayer en el barrio porteño de Flores. El hecho sucedió pocos minutos después de las 14.30 en un inquilinato situado en Bacacay 2569, entre Artigas y Bolivia, donde la familia habitaba desde hacía poco más de dos años. Todo comenzó cuando el hombre, de nacionalidad boliviana y de 50 años, llegó a la vivienda y comenzó a discutir con su mujer, peruana, de 38 años, por viejos problemas de pareja y de negocios. Añadieron que el hombre, quien junto a su mujer trabajaba en la fabricación de productos de lencería y vendía las prendas en un comercio de la zona, discutió acaloradamente con su esposa hasta que en medio de la disputa tomó un cuchillo de la cocina, se abalanzó sobre ella y la apuñaló. La víctima recibió dos profundas puñaladas en el cuello y en el pecho, por lo que cayó gravemente herida al piso de la cocina. Tras el ataque a su pareja, y supuestamente creyendo que estaba fallecida, el hombre fue hacia la habitación donde estaba su hijo de cuatro años, a quien le asestó una puñalada en el cuello provocándole la muerte inmediata. Segundos después, y con el mismo cuchillo, el sujeto se aplicó varias puñaladas a la altura de la garganta y así provocó su muerte. Más tarde, los vecinos del inmueble, que habían escuchado los gritos de las víctimas, entraron por la fuerza a la vivienda y asistieron de inmediato a la mujer. Según contaron las fuentes, la herida fue trasladada de urgencia por una ambulancia del SAME al hospital Alvarez, donde quedó internada en grave estado. Los voceros contaron que el matrimonio que protagonizó el drama tenía otros dos hijos de 12 y 25 años, quienes al momento del violento episodio no se encontraban en el domicilio. Además, según se supo la familia formaba parte de una cooperativa que participaba de un microemprendimiento en el rubro textil, con lo cual podían desempeñarse en la fabricación de lencería y vender sus productos en la zona. El hecho es investigado por la comisaría 50 de la Policía Federal.





BOLIVIA: AUTONOMÍA INDÍGENA, CONOCIMIENTO ANCESTRAL Y GESTIÓN

Desafíos de las Autonomías Indígenas de Bolivia frente a la precariedad en el acceso a servicios básicos y ante la gestión de amplios y complejos territorios.

Kaos en la red (www.kaosenlared.net/noticia) ¿Qué futuro es probable? Este escrito trata de los desafíos de las Autonomías Indígenas frente a la precariedad en el acceso a servicios básicos y ante la gestión de amplios y complejos territorios. También propone una imagen en que no se las considere espacios vírgenes exclusivos del buen salvaje o bien destinados a ser campos petroleros o monocultivos industriales; sino modernos gobiernos con una gestión eficiente asentada en sus conocimientos ancestrales y el uso de nuevas tecnologías. I. Carencias en los territorios indígenas Los Territorios Indígenas (TIs) son la base física de las futuras Autonomías Indígenas (AIs). Carecen de infraestructuras suficientes de salud, caminos, industrias, educación... nada de lo que las ciudades bolivianas gozan con bastante mediocridad. El caso es que, todo está aún por hacerse. Es tiempo en que se han de sentar las bases del nuevo desarrollo de las AIs y definir cual será el rol del Estado en ese sentido. “Ya hace bastante tiempo no tenemos una reunión de los indígenas con el presidente Evo Morales, nos vemos minimizados y con muchas dificultades; hay diputados que tienen espacios y nosotros somos diputados de pasillo y sin un espacio para poder trabajar tranquilamente y hacer un buen trabajo”. Estas palabras enunciaba ante la Prensa el diputado indígena por el Departamento del Beni, Don Pedro Nuny (abril 2011). Expresaba además, que sufre una suerte de separación del poder, por no acatar la línea política del partido en función de gobierno, el Movimiento al Socialismo – Instrumento por la soberanía de los pueblos (MAS - IPSP). El Asambleísta Plurinacional Pedro Nuny trabajó el año 2010 en una propuesta legislativa para llevar adelante una serie de transformaciones estructurales en TIs. Estas propuestas tenían como objeto avanzar en el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos en estas zonas; promoviendo procesos jurídicos, políticos y productivos a través de la acción parlamentaria del bloque de Asambleístas Indígenas vinculados orgánicamente a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia - CIDOB. Los temas prioritarios eran: Energía, Seguridad y Defensa, Soberanía y Seguridad Alimentaria, Turismo Comunitario, Urbanismo, Integración vial, Salud, Desarrollo Industrial de Biotecnología, Reforestación, Restauración de suelos y especies... entre otros. En los Anteproyectos de Ley figuraban planteamientos como: “Garantizar en los TIs… un abastecimiento energético estable, que les permita emprender proyectos productivos y satisfacer las necesidades básicas y domésticas de energía / Garantizar la articulación interna, fluvial, aérea y terrestre / Brindar una atención y cobertura completa de salud, integrando el conocimiento indígena, sus normas y procedimientos propios en la administración y aplicación de servicios de salud... apoyando el desarrollo de la medicina tradicional y el rescate de conocimientos ancestrales / …programar recursos económicos para desarrollar y ejecutar anualmente programas y proyectos de desarrollo turístico comunitario sostenible / ...planificación de crecimiento y desarrollo urbano respetando usos, costumbres, normas y procedimientos propios y cuidando el equilibrio con el ecosistema...” Este paquete de normas enfrentaba la precariedad y faltas de cuestiones básicas en las comunidades; y parece que no prospera en los pasillos y plazas de los Órganos Palaciegos. Durante este mismo año se ha visto como demandas indígenas “fundamentales” tampoco han sido atendidas. Veamos algunos casos. La Ley de Autonomías no señala fuentes de financiamiento para las AIs. En la Ley de Régimen Electoral (que motivó una huelga en pleno hemiciclo de la Asamblea Plurinacional) tampoco se pudo aumentar la representación de Asambleístas Indígenas en el Órgano Legislativo, como había sido la promesa del Gobierno. La Ley de la Madre Tierra resultó otra “Ley Corta” que poco sirvió en la cumbre Climática de Cancún y menos aún a las organizaciones indígenas. Estas esperaban que se fortaleciera su derecho a la consulta previa y se controlase más la actividad industrial extractiva. Nada de eso, solamente se consiguieron declaraciones de buenas intenciones con la Pacha. Hacia diciembre, la Ley de Deslinde Jurisdiccional resultó en la definitiva imposición y vigencia del derecho positivo, de la justicia ordinaria sobre casi toda materia jurídica dentro del Territorio Indígena. Así, la Justicia Indígena quedó reducida a su mínima expresión. A pesar de ello, los nuevos gobiernos de las novísimas AIs habrán de innovar y estructurar su auto-gobierno y su relacionamiento con el exterior: cultivando relaciones comerciales y fraternales, sean estas nacionales o internacionales. II. Un modelo de gestión “Smart” Para la gestión de las AIs podemos inspirarnos en los nuevos modelos de gestión urbana conocidos como “Smart City” ¿Por qué? Este sistema de gestión busca paliar graves deficiencias del sistema clásico. La ciudad moderna capitalista ha fracasado como ente ecológico. Consume más de lo que produce y sus habitantes están expuestos a todo tipo de contaminación y precariedad. Se trata – en adelante - de no repetir estos errores en las zonas indígenas. El desafía es vasto, en Bolivia existen más de un centenar de entidades indígenas (Municipios o Tierras Comunitarias de Origen – TCOs) encaminadas hacia la autonomía de gobierno. Un modelo de gestión urbana “Smart”, buscar dotar de infraestructura física y calidad en la comunicación del conocimiento. La “ciudades inteligentes” están guiadas por la idea de mejorar el desarrollo humano. Actúan en dimensiones como la economía, el transporte, el entorno o la gestión pública. Buscando invertir en un uso racional de los recursos naturales, gobierno participativo y sobre todo, en que respondan a los grandes desafíos globales con las mejores tecnologías. Se busca un nuevo modelo gestión de sociedad. No existe en el planeta una sola “ciudad inteligente” que tenga todos estos adelantos. Lo que hay son urbes, dígase “semi – inteligentes”, con intentos de avanzar en alguna de las dimensiones comentadas. Una Autonomía Indígena “Smart” será una comunidad de comunidades que habrá aprendido a aprender, adaptarse e innovar en todo sentido. Podrá creer el lector, que los indígenas no tiene mayor interés en Internet, blogs, y demás. Falso. Lo demuestra la experiencia del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictos Socio Ambientales de Bolivia (www.observatorioddhh.org). En convenio con la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNMIB) realizó talleres de formación en Tecnologías de Información (TICs) con mujeres dirigentes. Ellas desarrollaron nuevas competencias. Se esforzaron en el aprendizaje para el uso de computadoras, filmadoras, cámaras de fotografía y sobre todo, en hacer la experiencia de crear su propio Blog (Puede verse su red de Blogs desde mariposaguarani.blogspot.com), para llevar a cabo una labor informativa desde sus pueblos. Es un hecho que si tuvieran mayor acceso y formación, usarían las TICs mucho más. Su interés, curiosidad y capacidad de aprendizaje de nuevos lenguajes son evidentes. III. Gestionamos bien Una visión karayana (del blanco) y simplista (que ignora la historia y no da mayor importancia a los indios originarios) puede objetar que no está justificado que en Bolivia, una minoría de gentes (indígenas) se les de en posesión los territorios más ricos del país... ¿Y qué hacen con ello? ¿En que beneficia a los demás bolivianos no indígenas? Las Autonomías o bien los Territorios Indígenas no son Parques Nacionales. Tienen derecho – si quieren – a dotarse de una economía súper-moderna, que sea al mismo tiempo muy evolucionada y totalmente arraigada a su cultura. El conocimiento y el territorio, marcan los límites de su prosperidad. Si se aplicase el paquete de leyes “Nuny”, sumado a un modelo idóneo de gestión urbana, es previsible que haya una prosperidad, tanto para comunarios como para el resto de Bolivia. Muchos de los TIs son más grandes y ricos en recursos que varios países de Europa. En todas los Tierras Comunitarias de Origen (TCOs) la propiedad de la tierra es colectiva, no vendible, indivisible e inembargable. Servicios básicos, estructuras e inversión productiva y acceso a nuevas tecnologías, atraerían una migración interna hacia territorios sanos y democráticos con poca población. Un nuevo escenario. Un crecimiento económico que beneficie también al país, demostraría el acierto de la gestión Indígena. De lo que fueran territorios - hasta ahora - presas pendientes de los petroleros, la minería, la agro-industria o la explotación forestal, hoy pueden ser convertidos en capital para el auto-desarrollo comunal y el progreso nacional. La consigna de los territorios indígenas autónomos podría ser “Nosotros gestionamos bien”. Si eso se cumple, se consolida más su derecho colectivo a la tierra y la autodeterminación. ¿Cuál es la visión administrativa que tienen? ¿Como serán los sistemas o el modelo de gestión de las AIs? ¿Cual será el rol de la CIDOB en un futuro próximo? ¿Surgirán conflictos internos entre las actuales estructuras de representación y la primera generación indígena de burócratas? ¿Habría que buscar un diseño de administración capaz de dar cuentas a cualquiera y totalmente transparente? Hay líderes indígenas del Amazonas (Véase el video entrevista en Internet de Gregorio Mirabal - Venezuela) que ya han señalando que si no encuentran la manera de gestionar eficazmente sus Territorios, habrán fracasado. IV. Capital y herramientas de gestión La puesta en marcha de las Autonomías Indígenas requiere un enorme capital para su implementación; construir infraestructuras y poner en marcha proyectos productivos. Las actividades en torno a lo forestal, minero o petrolero son evidentes, aunque con pocos beneficios para las comunidades. Algunos de los rubros estratégicos en que los nuevos gobiernos indígenas podrían invertir, serían la biotecnología, el turismo comunitario, la piscicultura o la agro-forestería. Ello supone disponer para su venta de productos con un máximo de valor añadido. Actuando como ente corporativo, los AIs pueden agruparse a fin de intercambiar servicios, productos, recursos humanos y técnicos. Además de poder actuar en bloque a la hora de negociar con proveedores o clientes Una herramienta clave de gestión económica es la información sobre el territorio y sus recursos, en forma de imágenes detalladas y bases de datos fiables. Las AIs podrían utilizar Tecnologías y Sistemas de Información Geográfica (TIGs y SIGs) desarrollados a medida para sus administraciones. Crear una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) diseñada para su gestión pública y el uso cotidiano de un usuario cualquiera que habite el territorio. Con estas herramientas, se podría construir colectivamente una imagen de los recursos naturales para ver usos potenciales del suelo, posibilidades productivas y diseñar un plan integral de aprovechamiento. Un ejemplo de uso en aplicación de esta Infraestructura de Datos Espaciales para la identificación de recursos, puede ser la delimitación de los antiguos montes en que crecían especies de madera de calidad, hoy ya arrasadas. La memoria permite “mapear” los lugares más idóneos para un proyecto de regeneración forestal, por ejemplo “Mara para nuestros nietos”. Los árboles plantados, dentro de 30 años, servirían para financiar becas de especialización a los descendientes. En algunos casos los recursos ya existen y solamente precisan gestión. Hace años que el Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) y el Centro de Estudios Amazónicos (CEAM) elaboraron un Sistema de Información Geográfica (SIG) de las lagunas del Beni. Estudios posteriores señalan que estas lagunas son parte de “limnoestructuras” de producción acuícola (peces, petas, tarope, caracoles) creadas por la “limnocultura” de los antiguas confederaciones de naciones Arawak asentadas en lo que hoy es la llanura inundable del Beni. Estas lagunas tienen hoy una productividad escasa debido al abandono. Esto nos indica que la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de algunos TIs, se ha de incluir el reconocimiento de formas productivas precolombinas y las estructuras de servicio a activar para su regeneración. Una cartografía es el material básico de gestión pública. Es esencial combinar formas nuevas y ancestrales de organización de las familias y gestión del territorio. V. Cooperativa de trabajo indígena ¿Qué modelo de organización productiva sería conveniente? Una aproximación a la respuesta: Cooperativas. Una primer limitación es que la legislación de cooperativas en Bolivia no reconoce a la figura de “Cooperativa de Trabajo”, obliga a que tenga más de 10 miembros y obtener permiso de gobierno central para funcionar. Mucho valdría que los diputados indígenas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, promovieran la reforma de este instrumento legal; o que las mismas AIs legislen al respecto. Se trataría de viabilizar una forma de auto-organización cuyos principios de acción están acordes a los de una economía comunitaria asentada en un territorio cuya propiedad es colectiva y el dominio es ancestral. Un caso sobre la piscicultura rural. En la comunidad beniana de San José del Kavitu (TCO TIM), las organizaciones no gubernamentales Centro de Estudios Hoya Amazónica (HOYAM) y CEAM han promovido la piscicultura comunal. La propuesta (2004) había sido acogida por algunas familias de la comunidad (no todas), que se comprometieron a una gestión colectiva de la poza con cría de peces. Ahora bien, en principio - antes de verse resultados positivos - pocos se atrevieron a incursionar en esta actividad productiva. En definitiva, fue en el momento de la primera cosecha (marzo 2005) cuando se procedió a la venta y repartición de los beneficios, en que el resto de familias vio el valor efectivo del proceso emprendido. Dado que fue un acontecer público, surgieron nuevas interrogantes comunes… ¿Dónde deben reunirse las familias de piscicultores con los técnicos de la ONG? La propuesta de algunos fue que debía ser en el Cabildo. Mientras que para otros, el Cabildo recoge la actividad de toda la comunidad, por lo que no lo consideraban idóneo para el encuentro. (Sobre esta cosecha véase el video documental en Internet: Piscicultura en Moxos - San José del Kavitu) Este dilema ejemplifica la necesidad de integrar en la vida de la comunidad, las nuevas actividades de la que son protagonistas solamente una parte de sus miembros. Habrá que buscar formas de organizaciones productivas y buscar su articulación en la estructura comunal. En este sentido creemos que la figura de Cooperativa, como una unidad de gestión colectiva, válida para los emprendimientos económicos, culturales o sanitarios. Tiene en cuenta valores como la creatividad, igualdad, solidaridad... etc. Como referencia actual del asunto, citamos definiciones y declaración de principios de un movimiento de cooperativas de barrio (Ejemplo: Cooperativa Ciutat Invisible de Barcelona): Las Cooperativas son una herramienta para crear otra economía, son asociaciones autónomas de personas que se han reunido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, mediante una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Los Principios son: Adhesión voluntaria y abierta, sin discriminación por motivos de raza, género o condición social. Control democrático mediante la asamblea los socio/as, quienes controlan el devenir con el mismo derecho a voz y voto. Participación económica equitativa por parte de todas las personas en el aporte al capital social. Autonomía e independencia, pues depende solamente de los/as socios. En caso de que entre en acuerdo con otras organizaciones y se les permite la entrada de capital en la cooperativa, esta ha de establecer mecanismos de control democrático para mantener su autonomía. Educación, formación e información, los socios han de ser provistos de todos los elementos formativos para entender qué es la cooperativa y como funciona, así como perseverar en su propia profesión. Inter-cooperación, las diferentes cooperativas establecen lazos a favor de los procesos de trabajo y de coordinación. Interés por la comunidad, como toda entidad, están ubicadas en un territorio. Estas han de trabajar para darse a conocer y poder defender sus valores y prácticas, relacionándose con proyectos similares. Pueden devenir en nódulos de articulación comunitaria participando en estructuras federativas, movimientos sociales y redes locales desde donde impulsar transformaciones sociales. VI. Conocimiento ancestral y paz La frontera de los TIs inaugura una nueva etapa de paz que posibilita nuevos planteamientos. Ya no se persigue a muerte a sus sabios y pueden poner en práctica y valor los conocimientos del entorno. Ahora surge con toda su magnitud una oportunidad en la que se pueden desarrollar. Veremos el genio inventivo de las comunidades, cada una con su propia identidad y características culturales, en algunos casos muy distintas. Ya saben lo que pasa en su casa, ahora falta que sepan lo que hay afuera y como poder interactuar sin perderse – a si mismos - en el camino. Irán aprendiendo con el mismo contacto. La actividad es la escuela definitiva. En el pasado, sus ancestros gestionaron este entorno de la mejor manera posible, domesticaron la yuca, crearon y adaptaron nuevas variedades de cultivares, modificaron el bosque primigenio... entre otras genialidades. Allí creció su conocimiento, se encarnó su idioma y se construyó su religión. Todos los elementos de su paisaje tienen nombre, a veces imposible de traducir en otros idiomas por su especificidad. Hay nombre para todo lo que hay en su tierra y para todo lo que se hace con ella. Este conocimiento ancestral (véase el video documental en Internet: Segunda Mirada: Conocimiento Indígena Ancestral en el Amazonas), en gran parte perdido, es la herramienta de gestión a la que hay que añadir la relación con el exterior.





COMUNIDAD ANDINA ¿YA PASÓ…?

Crónica Viva de Perú (www.cronicaviva.com.pe) Para el presidente Alan García el momento de la Comunidad Andina ya pasó, según sus argumentos considera que el "tiempo y momento" de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia Ecuador y Perú, "ya pasaron", porque la integración debe hacerse hacia afuera, pero lo curioso es que en estas elecciones postula al secretario general de Palacio de Gobierno al Parlamento Andino, comprometido en la quiebra de una mutual en el periodo anterior del presidente Alan García, así como al hijo del secretario general del Partido Aprista, Jorge del Castillo, implicado en grandes faenones. Estas declaraciones son nada afortunadas para un proceso que viene avanzando para forjar una integración política, económica y social que parece no gustarle al presidente García, porque su compromiso es con las grandes transnacionales y se pasa el tiempo haciéndonos creer que pronto el Perú será integrante de los países ricos que llaman "desarrollados y que pertenecen al primer mundo", pero que junto a esa riqueza que demuestran, vemos que existe una gran parte de su población que sufre pobreza y todos los males que el modelo neoliberal nos ha impuesto. Pareciera que algunos gobernantes no les interesa más que generar riqueza a unos cuantos aunque la gran mayoría viva en la pobreza, extrema pobreza y exclusión y se siga perdiendo empleo. El presidente Alan García tras recordar que el Acuerdo de Cartagena -hoy Comunidad Andina- nació en el año 1969, señaló que los tratados regionales de integración como el de la CAN "tuvieron su tiempo". "La integración tiene que hacerse hacia afuera, no hacia adentro distribuyéndose áreas productivas". Estas declaraciones las dio en una conferencia de prensa a los principales medios de comunicación durante la visita que realizó a la hermana República de Colombia y que fueron divulgadas por el diario El Tiempo de Bogotá.Asimismo, el presidente Alan García y su homólogo anfitrión, Juan Manuel Santos, invitaron a una reunión a sus pares de Chile, Sebastián Piñera, y Felipe Calderón, de México para el 2 de mayo en Lima para planificar la creación de un "área de integración profunda" entre sus países, y dio a entender que esa iniciativa responde al hecho de que la Comunidad Andina "no ha tenido eficiencia", y a que "la globalización es implacable". Coincide con algunos delegados de las centrales y confederaciones que conforman el Consejo Consultivo Laboral Andino - CCLA y que ahora han creado la Coordinadora de Centrales Sindicales Andinas - CCSA. Según datos de la Secretaría General de la CAN el comercio creció 35% en el 2010, respecto al año anterior, alcanzando 7.810 millones de dólares y se vienen implementando el área social, además, el presidente olvida que tenemos recursos naturales que pueden cambiar la situación de pobreza y miseria, que el crecimiento económico a que hace referencia aún no ha podido resolver. El presidente García de lo que debería preocuparse es cómo fortalecer la Comunidad Andina y no crear otros organismos por puro protagonismo personal y de algunos mandatarios que ofrecieron de todo en las campañas electorales y no cumplieron.Como sabemos el presidente García dejará el poder el 28 de julio próximo, por eso señala en su declaración a la prensa que en la reunión de mayo "se acordará una hoja de ruta con metas concretas entre Chile, Perú, México y Colombia" y deja de lado a Ecuador y Bolivia. Cosas del presidente Alan García y su protagonismo de siempre que no concluye en nada positivo para el desarrollo de nuestro país, donde deja pobreza, corrupción, inseguridad, desempleo, entre otros males de la sociedad como el abandono de los jubilados y pensionistas cuyos pagos mensuales no alcanzan el monto de las propinas que los políticos dan a sus hijos. El presidente García siempre ha soñado con dejar bien aseguradas a las empresas transnacionales y dice para justificar "son los países que tenemos tratados de libre comercio o que van a tener; los países que pertenecemos al Apec (Asia-Pacific Economic Cooperation), o que van a pertenecer", e indicó que lo que se busca es acordar entre los cuatro países "el mayor libre tránsito posible de capitales, servicios, productos y personas. Así creceremos de manera mucho más eficaz", aseguró.





LAS SUTILEZAS DEL PODER

Los ataques de los gobiernos contra periodistas y medios son cada vez más ingeniosos y sutiles, pretendiéndose que no se perciban como embestidas contra la libertad de prensa, sino como ajustes de cuenta contra su poder e intereses económicos desmedidos. Esto quedó desenmascarado en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que sesionó en San Diego, California.

Diario del Cuyo de Argentina (www.diariodecuyo.com.ar) Los informes de libertad de prensa dan cuenta de gobiernos personalistas, entre ellos los de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina y Nicaragua, que comparten estrategias comunes destinadas a minimizar la credibilidad de la prensa y neutralizar las denuncias sobre corrupción. Una táctica consiste en llevar a los medios al terreno fangoso de la política, como si fueran contrincantes electorales. Ahí, la retórica insolente les sirve a las autoridades para victimizarse y distraer la atención sobre sus obligaciones constitucionales: rendir cuentas, ser transparentes, permitir acceso a la información pública, respetar la disidencia y garantizar la libertad de prensa. Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Cristina de Kirchner y Daniel Ortega utilizan la misma fórmula del agravio en tribunas políticas, rehusándose al cara a cara de las conferencias de prensa o entrevistas. Usan espacios de propaganda que se auto asignan por ley en radios y televisoras independientes, que confiscan con la excusa del "interés nacional", o en medios que compran con fondos del Estado o de los que se apropian mediante testaferros. Sus ofensas no aportan pruebas. Pero las exigen a los medios con juicios millonarios o condenas carcelarias. En su táctica no es tan importante acusar a los periodistas de sus pasados golpistas o de sus presentes burgueses, como de repetir una y otra vez que traicionan al pueblo, a los intereses del gobierno o de la nación. En esa repetición propagandística, Correa, Chávez y Morales tienen éxito. A pesar de que los medios son perseguidos, maniatados y clausurados, y de que denuncian la corrupción del poder, están enfrentando una merma de su credibilidad en ciertos países, debido a estas campañas de desprestigio. También se crean legislaciones que permiten censurar contenidos periodísticos de una forma sutil. Ya no se trata de las burdas leyes de prensa de las dictaduras, sino de carácter general que al perseguir fines loables, con amplio respaldo popular, resulta difícil criticarlas o explicar que ocultan viles mecanismos de censura. En Ecuador, la consulta popular que promueve Correa, busca que el público avale un consejo gubernamental de vigilancia de la prensa, el que permitirá censurar contenidos y castigar a los infractores. Otras formas de censura o que generan autocensura incluyen la discriminación mediante publicidad oficial, inspecciones impositivas recurrentes, restricciones al acceso de materiales importados de producción; y el peor, el uso de dádivas y pagos a periodistas, cibermilitantes y turbas para insultar y desprestigiar a la prensa independiente. Lo más alarmante es que los gobiernos se copian estas estrategias desde hace años, y usan fondos millonarios del Estado o los cheques en blanco que extiende Chávez. De ahí también el temor, que se sigan financiando y reproduciendo sus planes, como las leyes que Chávez creó a semejanza de Cuba, para limitar y bloquear los contenidos por Internet, Facebook y Twitter. Para contrarrestar estas sutilezas del poder, es necesario seguir haciendo periodismo incisivo e investigativo y educar al público.





CONOZCA LA CASA DONDE MARIO VARGAS LLOSA PASÓ SU INFANCIA EN BOLIVIA

La casa está ubicada en la calle Ladislao Cabrera, en Cochabamba, y su actual moradora, a quien el Nobel de Literatura conoce, le ha hecho algunas refacciones.

RPP de Perú (www.rpp.com.pe) Mario Vargas Llosa transcurrió su infancia en Cochabamba, Bolivia, en una casa ubicada en la calle Ladislao Cabrera 168, en Cochabamba, lugar en el que, según ha dicho el Nobel de Literatura, fue muy feliz y donde su abuelo Pedro Llosa le contaba cuentos. La fachada de la casa sigue siendo la misma, incluso el zaguán, aunque los colores deben haber variado. Lo que ya no está es el inmenso árbol de pacae del primer patio que mantenía esa zona en cierta penumbra y que era el lugar perfecto para escuchar las historias fantásticas del abuelo Pedro. Hubo algunas variaciones en la casa: el corredor forma parte ahora de una sala, la cocina se ha modificado y hasta uno de los patios se ha techado. Los dormitorios con sus altos techos siguen igual que hace 70 años. “A Carmen Viuda de Tapia, con mucha nostalgia de la casa de Ladislao Cabrera donde fui un niño feliz, de Mario Vargas Llosa”, firmado en noviembre de 1998, reza la dedicatoria del Nobel de Literatura en un libro, uno de los tesoros que guarda la actual dueña de la casa.

No comments:

Post a Comment