Friday, June 02, 2017

TRATA DE PERSONAS: UN CÍRCULO VICIOSO SIN SOLUCIÓN

La trata de personas, que casi siempre deviene en la explotación sexual, es un problema de nunca acabar, especialmente en zonas como La Rinconada, Lunar de Oro, Ananea y Juliaca, donde la actividad económica prima por sobre todas las cosas. Prueba de ello es que este flagelo se ha incrementado en 50%, a comparación de otros años.
“Vas a atender a niños”, “vas a atender en un restaurante”, son algunas de las promesas que usan las mafias para captar a ingenuas adolescentes, quienes en su mayoría son escolares de bajos recursos económicos de Macusani, Ollachea (Carabaya), Azángaro, San Antonio de Putina, etc. Cuando son captadas, ellas terminan trabajando en burdeles de La Rinconada, Desaguadero y Juliaca.
Las víctimas, con frecuencia, son adolescentes de 14 a 18 años, así como universitarias de bajos ingresos económicos, quienes casi siempre comparten la particularidad de provenir de hogares disfuncionales o de familias monoparentales, donde los problemas económicos son una constante.
TRATANTES
Los tratantes de personas, aunque parezca increíble, son en su mayoría mujeres. Según se sabe, son naturales de la región y se asocian en un círculo familiar que es indiferente a la comisión de este delito, “cosificando” a las personas para tener ganancias.
Estas inescrupulosas personas tienen entre 20 y 40 años, e inicialmente pudieron ser víctimas de la trata de personas. No obstante, superando el problema, pasaron a dedicarse a este ilícito negocio. “En Juliaca se ha rescatado a menores de edad, en donde las personas que las explotaban eran mujeres, que en su adolescencia habían ejercido esta actividad”, dice Guido Pilco Delgado, fiscal especializado de Trata de Personas.
Frente a este creciente problema, Juan Aldazabal Soto, gerente regional de Desarrollo Económico y, a la vez, responsable del área de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes en Puno, mencionó que se viene trabajando según al plan operativo, con todas las instituciones que conforman la Red Regional de Trata de Personas, en la cual participan 20 instituciones, merced a una Ordenanza Regional.
“Este ilícito negocio lo conforman mafias bien organizadas, que desafían a las autoridades, dificultando el trabajo de recuperación y persecución, es por ello que se debe trabajar de manera integral para enfrentar este problema en diferentes ángulos”, mencionó Aldazabal Soto.
PREVENCIÓN
“En cuanto a prevención, se viene trabajando el fortalecimiento de capacidades a los profesores de tutoría en la región Puno, en coordinación con los especialistas de tutoría de la Dirección Regional de Educación Puno (DREP). Según datos estadísticos, las víctimas oscilan entre 15, 16 y 17 años de edad, son escolares que son captadas en las vacaciones”, dijo Jacinto Ticona Huamán, jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de Puno.
Por su parte, Cristina Arangilla Collatupa, especialista en Tutoría y Orientación Educativa de la DREP, informó que los docentes deberán realizar cuatro o cinco sesiones sobre este delicado tema. Asimismo, reveló que son 3 instituciones focalizadas por la UGEL Puno, haciendo un total de 44 instituciones, y que se trabajará con los padres de familia y población en general para resguardar la integridad de los jóvenes.
PENALIDADES
Según a la ley Nro 28950, las personas que se dediquen a la trata de personas serán reprimidos con pena privativa de libertad de 8 a 15 años. Si se dedican a captar de forma agravada a menores de edad, la pena oscila entre 12 y 20 años; y si, a su vez, tienen otros delitos agravantes, la pena va hasta los 25 años, conforme al artículo 36 del Código Penal.
PROCESOS
El titular de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Victor Landa Farati, manifestó que la trata de personas es un delito muy difícil de sancionar, porque las víctimas no contribuyen ni exigen la sanción. Una vez que surge una denuncia frente a este tema, añadió, el mismo tratante es el que pone el abogado a la víctima, dificultando el proceso.
“El año pasado asumimos 10 casos, y en lo que va de este, 4 casos, lo que es mínimo si tenemos en consideración que este delito tiene alta incidencia en la región. Las víctimas no colaboran, se consideran parte de la organización y muchas veces abandonan el proceso, de allí que la investigación fracasa”, sostuvo Landa Farati.
En tanto, Pilco Delgado declaró que en la mayoría de casos de flagrancia, la fiscalía opta por solicitar prisión preventiva desde el inicio hasta el final del proceso. En ese sentido, reveló que hasta la fecha se tiene 35 a 40 personas que vienen cumpliendo prisión preventiva en diferentes penales, como Lampa, La Capilla y Yanamayo.
VÍCTIMAS SIN ATENCIÓN
Las víctimas de trata de personas que son rescatadas por las autoridades, requieren de alberges especializados para su rehabilitación y reinserción a la sociedad; sin embargo, la región no cuenta con ningún centro de acogida.
"Es importante trabajar en prevención y no solo enfocarse en la persecución. En cuanto a la recuperación, no se ha trabajado lo suficiente, se presentan falencias. La fiscalía viene rescatando a las jovencitas, pero no existe un lugar en donde instalar a las víctimas con todas las especificaciones técnicas”, señala el titular de la fiscalía Especializada en Trata de personas.
De su lado, el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo sostiene: “No se cuenta con un equipo multidisciplinario, con una infraestructura adecuada. Las señoritas temporalmente son acogidas en un albergue, pero estos centros no están diseñados para ese tipo de personas, son para niños abandonados que tienen problemas”. Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)






 TRANSPORTISTAS BOLIVIANOS: ESTAMOS "ENCLAUSTRADOS" EN LA FRONTERA CON CHILE

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
                                                                
El Gobierno de Chile no da solución al conflicto con sus funcionarios de Aduana, lo que mantiene a los transportistas de carga bolivianos atrapados en la frontera, dijo a Sputnik el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, ciudad del oeste boliviano, Gustavo Rivadeneira.
"Nos sentimos enclaustrados y no vemos ninguna acción del Gobierno de Chile para resolver el conflicto", dijo Rivadeneira.
Las autoridades chilenas dispusieron la intervención de efectivos de Carabineros (policía militarizada) para facilitar el paso de camiones de carga de salida y de ingreso a Chile, pero el presidente de la Cámara dijo que esta medida no "garantiza que la carga llegue a tiempo a su destino".
"Estamos sujetos a multas y penalidades por el retraso en la entrega de la carga", agregó.
La decisión del Gobierno de Chile de desplegar Carabineros ha generado aún mayor inseguridad debido a que los funcionarios aduaneros, que están de paro, expresaron su rechazo a la presencia de los uniformados, según informes del gremio de transporte boliviano.
"Necesitamos garantías para un flujo permanente de nuestras unidades y la técnica aduanera para el manejo de la carga que llevamos", remarcó el entrevistado.
Rivadeneira sostuvo que "los camiones siguen varados en la frontera tanto en el lado boliviano como en el chileno, sin que se den soluciones definitivas a este conflicto interno de Chile".
Los camioneros fueron apoyados el fin de semana pasado por el Gobierno boliviano con alimentos, agua potable y asistencia médica.
Sin embargo, "las condiciones continúan siendo adversas desde el punto de vista climatológico, sanitario, alimenticio y médico y no se ve una solución al problema", declaró Rivadeneira.
La Cámara Boliviana de Transporte de Carga Internacional junto con el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, remitieron notas a la Cancillería para impulsar una demanda a Chile ante la Asociación Latinoamericana de Integración y a la Organización de los Estados Americanos por el incumplimiento del Tratado de Libre Tránsito Terrestre y la vulneración de derechos humanos, recordó el empresario.
Los funcionarios aduaneros de Chile sostienen una huelga indefinida desde el miércoles 24 de mayo.





LAS RESPUESTAS Y PROPUESTAS VENDRÁN DESDE BOLIVIA

El Tiempo de Ecuador (www.eltiempo.com.ec)
                                                                                                                                   
Escrito por Jacques Ramírez.-  En varias ocasiones he reiterado en este y otros espacios mi preocupación por el manejo global de los temas migratorios ya que cada día se enfatizan los enfoques de la gestión migratoria, la seguridad nacional y el control fronterizo y extraterritorial, que han dado como resultados la mercantilización, la deshumanización y la criminalización del hecho migratorio.
Estos enfoques han provocado en la última década el incremento de centros de detención para migrantes, las deportaciones a ‘ilegales’, la construcción de más muros y muertos en tránsito. Las escenas que nos han llegado de este horror provienen sobre todo del mar mediterráneo lugar donde en el 2013 hubo aproximadamente 700 muertos y el 2016 se septuplicó llegando a los 5.000 muertos.
Desde los organismos internacionales se ha predicado la necesidad de una migración “regular, ordenada y segura” y se ha creado un espacio para propuestas y respuestas multilaterales que se han enmarcado dentro del Foro Global de la Migración y Desarrollo (GFMD por sus siglas en inglés). Uno de los objetivos es superar el instrumento de la Convención sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares de 1990 el cuál no fue suscrito ni ratificado por la mayoría de los países del norte receptores de migrantes.
Desde el GFMD se ha propuesto responder una pregunta: ¿cómo podemos actuar juntos entre todos los sectores para que la migración sea beneficiosa para todos los actores de la sociedad? Dicha pregunta, noble en apariencia, sigue partiendo del paradigma de la gestión migratoria que ve a la movilidad de personas en términos de costo-beneficio y en clave de migración y desarrollo sin preguntar ¿desarrollo para quién? y menos aún cuestionar ¿qué entendemos por desarrollo?
A nivel académico se ha hecho críticas a estas visiones utilitaristas propias del capitalismo pero a nivel político las respuestas han sido escasas y las pocas han llegado desde el sur. Varios países de la región colocaron en sus nuevas leyes el tema del derecho a migrar y algunos como Ecuador y Bolivia en su Constitución y discursos oficiales la noción de ciudadanía universal y libre movilidad.
Es justamente desde este segundo país andino que se acaba de convocar a la Conferencia Mundial por los pueblos: “Por un mundo sin muros, hacia la ciudadanía universal” que se realizará en Cochabamba a finales de este mes y que tiene como propósito recuperar paradigmas y visiones propias de los pueblos, promoviendo alternativas y propuestas con contribuyan a superar fronteras, a construir puentes de integración y a trabajar por alcanzar una ciudadanía universal.
Desde Bolivia se propone un enfoque y un espacio de construcción que cuestione los paradigmas dominantes, que deje de ver a las personas migrantes solamente como mano de obra (neo esclava, barata, o calificada), que recuerde las relaciones asimétricas y de desigualdad entre norte y sur global y que recupere el principio de ciudadanía más allá de los Estados-Nación como contenedores de derechos y deberes.
Desde Bolivia renacen las esperanzas de otro mundo posible...






Nota de Prensa de España (www.sunotadeprensa.com)
                                                               
Eurofinsa, grupo empresarial español especializado en el desarrollo de obras públicas para instituciones, ha presentado su proyecto de construcción de la carretera que une las poblaciones de Entre Ríos y Palos Blancos en Bolivia en la Feria Internacional de Carreteras celebrada en Bolivia los días 24 y 25 de mayo.
En la Feria, organizada por la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC), han participado delegados internacionales de 121 países incluyendo empresas constructoras, proveedores de productos y servicios para carreteras e ingenieros, entre otros.
El proyecto presentado por Eurofinsa ya ha sido iniciado y su finalización está prevista para 2018. Su presupuesto asciende a 80 millones de dólares y para su ejecución será necesario el movimiento de más de 5 millones de m3 de tierra.
La ruta, que transcurre por una topografía muy accidentada entre montañas que alcanzan los 1.500 m de altitud y originariamente estaba construida con materiales de desecho de albañilería, es el eje articulador de la región del Chaco con el resto de Bolivia. Su tiempo actual de recorrido puede llegar hasta las cuatro horas en época de lluvias y, a la finalización del proyecto, se reducirá hasta los 50 minutos debido a su reducción en 16,2 km, pasando de los actuales 78,5 km a 62,3 km. Asimismo la mejora en el trazado, su señalización, el asfaltado de la carretera y la mayor amplitud de la calzada, aportarán un gran incremento en la seguridad.
El proyecto ha supuesto, además, la creación de 500 puestos de trabajo (el 90% local) y permitirá la creación de nuevas fuentes de trabajo ya que mejorará la conexión con mercados nacionales e internacionales permitiendo el desarrollo agropecuario de las zonas que atraviesa.
Jornadas sobre seguridad vial
Con la finalidad de proteger la salud de las familias y los animales que habitan en el área de influencia del proyecto, Eurofinsa ha realizado unas jornadas de capacitación para estudiantes y padres con el objetivo de dar a conocer la importancia de la seguridad vial, así como las medidas necesarias a tener en cuenta en el uso de la carretera (conocimiento de la señalización, riesgos de la nueva carretera y técnicas de circulación para los peatones…)
Eurofinsa, www.eurofinsa.com, es un grupo empresarial especializado en el desarrollo de obras públicas e implementación de proyectos de construcción y equipamientos para instituciones públicas. Sus soluciones son integrales y abarcan desde la ingeniería, los estudios, el diseño y la construcción; hasta la venta, entrega e instalación de equipamientos con su consiguiente capacitación, mantenimiento y operación.
Más de 40 años de trayectoria global en el mundo de la construcción avalan la solidez y el conocimiento técnico de Eurofinsa. Esto le permite ofrecer los más altos estándares de calidad en cada uno de sus proyectos y contribuir al desarrollo y el progreso respetando el medioambiente en un marco de innovación constante.
Su sede central está en Madrid y la compañía cuenta con las filiales IBT Group en Miami y Ellipse Projects en París, además de oficinas locales permanentes en 31 países de los cinco continentes. La plantilla del Grupo está formada por un total de más de 4.868 empleados.





EL LITIO ALCANZA $US 46 MIL MILLONES; BOLIVIA LE ENTREGA EL NEGOCIO A CHILE

Energía 16 de España (www.energia16.com)
                                                                                      
Hasta hace unos meses, Tesla solamente producía vehículos a baja escala y con un precio base de $US 70.000, sin embargo, hace aproximadamente un mes presentó el Modelo Tesla 3, que en su versión básica tiene un precio de $US 35.000, lo que en países desarrollados lo pone al alcance de las masas. El nuevo modelo de Tesla ha recibido 400.000 pedidos desde su presentación en marzo de 2016 y pretende establecer una producción de medio millón de unidades al año. Y es en esto, en la escalabilidad de este modelo, que radicaría la oportunidad de Tesla y la oportunidad boliviana, según plataforma energetica. 
La introducción de un modelo nuevo de automóvil pocas veces tiene la capacidad de mover los cimientos de todo un mercado; pues el Tesla 3 sí lo hizo y promete revolucionar para siempre el mercado de las baterías de litio y del litio en general.
Elon Musk, durante la presentación del Tesla 3 realizó una importante declaración: “para producir 500.000 vehículos al año, básicamente necesitamos absorber toda la producción de litio del mundo”. Eso, teniendo en cuenta que la empresa de Musk no es la única en necesitar litio para sus productos; las baterías de laptops o de los automóviles eléctricos de otras empresas dependen de este elemento. Este anuncio de Musk se constituye en una declaración de intenciones dirigida hacia todos los productores de litio del mundo.
No es secreto que entre Bolivia y Chile acaparan más del 70% de las reservas de litio del mundo y de este 70% Bolivia posee cerca del 65%. Hasta ahora, la demanda mundial de del litio ha ido creciendo a tasas constantes, pero después de la introducción del Tesla 3, se espera que la demanda se dispare movida especialmente por la competencia que le saldrá al paso a la empresa de Musk.





SANTA CRUZ DE LA SIERRA, DESTINO ELEGIDO POR LOS JÓVENES PARA VIVIR

Valencia Noticias de España (www.vlcnoticias.com)
                               
Bolivia se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos más deseados por los jóvenes, no solo del país, sino de toda la región, que quieren asentarse y vivir allí, sobre todo en ciudades como Santa Cruz de la Sierra, que se destaca sobre el resto del país.
Este hecho lo convierten también en lugar atractivo para los inversores a nivel nacional e internacional, que buscan Ventas Santa Cruz para comprar inmuebles en Santa Cruz, siendo Equipetrol la zona más demandada y siendo Infocasas el portal líder para esta búsqueda.
Pero para entender bien el cambio de paradigma que se está dando con un interés masivo por establecerse en estas tierras, hay que conocer la trayectoria económica del país en los últimos años.
Durante la década 2004-2014, la economía boliviana creció a una tasa anual promedio del 4,9%, como consecuencia directa de los altos precios de las materias primas y una política macroeconómica sensata y prudente. Con estos datos económicos tan favorables, la pobreza moderada se redujo del 59% al 39%, entre 2005 y 2014, y el coeficiente de Gini de desigualdad bajó de 0,60 al 0,47.
Con el objetivo de mantener una línea de crecimiento y desarrollo alta, y continuar reduciendo la pobreza, se sigue mejorando el acceso a servicios básicos. A principios de 2016, fue aprobado el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016-2020. Este plan incluye un amplio programa de inversiones públicas, financiado por los ahorros acumulados en la bonanza, créditos del BCB y endeudamiento externo.
Entre otras áreas, las inversiones irán destinadas a infraestructura, exploración de hidrocarburos, industrialización de gas natural (fertilizantes y plásticos) y generación termo e hidroeléctrica. El programa también apuesta por un mayor dinamismo del sector privado y de la inversión extranjera directa.
Santa Cruz de la Sierra sin duda está destacando sobre el resto del país al haberse colocado en una posición privilegiada, por ser sede de eventos internacionales, como la Cumbre Iberoamericana y la Cumbre del G77. Además, su economía y su empleo son mayores que en cualquier otra ciudad o región del país puesto que es el principal centro comercial, financiero e industrial de Bolivia, que alberga a la mayoría de las empresas, tanto nacionales como internacionales.
No es de extrañar, por tanto, que tanto los extranjeros de la zona como la población boliviana con inquietudes quiera venir a vivir a esta ciudad y, para ello, depositan su confianza en este portal para encontrar propiedades en venta que es el referente en toda Latinoamérica. Aquí, en infocasas.com.bo, se encuentran recogidas las mejores oportunidades en venta y es donde se realizan la mayoría de las búsquedas online de toda la zona.
Principales motivos para elegir Santa Cruz de la Sierra
Como decimos, su economía y su oferta de empleo son mejores que en cualquier otra ciudad o región del país, centrándose sobre todo la oferta laboral en los sectores gastronómicos, textiles, de espectáculos, bancarios, agroindustriales, turísticos y automovilísticos.
Para los jóvenes, además, la oferta laboral se amplía y tienen, entre otras oportunidades de empleo, una gran cantidad de franquicias, tanto nacionales como internacionales, donde comenzar a desarrollarse como trabajadores y empresarios. Santa cruz de la Sierra está considerada como la capital de las franquicias y aquí se pueden encontrar las más relevantes tanto del campo de la gastronomía y servicios hosteleros como de la moda y calzado deportivo.
Estos jóvenes que acuden en busca de oportunidades tienen interés por las viviendas de alquiler para compartir los gastos entre varios que se encuentren en la misma situación. Y no solo vienen los bolivianos atraídos por las oportunidades que les ofrece Santa Cruz de la Sierra, sino que cada vez hay más jóvenes extranjeros que se mudan a esta región que está en pleno crecimiento, desarrollo y auge económico.
Todos estos factores que hemos ido analizando a lo largo de esta líneas han convertido a Santa Cruz hoy día una ciudad cosmopolita, mezcla de la colonia española, con rasgos de origen Guaraní y otras migraciones europeas, como yugoslavos, alemanes, italianos o portugueses, asiáticos, sobre todo chinos y japonés y de origen árabe, la mayor parte del proveniente del Líbano y de Palestina.
Lejos quedó esa ciudad de origen rural que se ha convertido en el mayor centro comercial, industrial y financiero de Bolivia, referente de toda la América Latina.
Valencia noticias Noticias de Valencia, Castellón y Alicante Periódico, prensa digital valenciano, Noticies en Valencia, noticias nacionales e internacionales.





EVO MORALES INTERVENDRÁ EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD
                                                                                                                                       
El Presidente hablará el próximo martes sobre aguas transfronterizas en ese foro de la ONU.

El Mercurio de Chile (www.economiaynegocios.cl)
                                                                                
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezará el próximo martes una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre aguas transfronterizas, que analizará ese tema como parte de las medidas de diplomacia preventiva. Así lo confirmó ayer en una rueda de prensa el embajador de ese país ante la ONU, Sacha Llorenti, al informar sobre el programa del Consejo, cuya presidencia va a ser ejercida este mes por Bolivia.
Durante su presidencia, Bolivia tendrá la facultad de dirigir las reuniones y representar al Consejo de Seguridad, además de proponer una agenda de trabajo. En ese sentido, el Consejo también llevará a cabo un debate abierto sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva, que tendrá lugar el próximo 28 de junio, en el marco de la resolución 1540.
Llorenti anunció también que el Consejo de Seguridad visitará Haití el próximo 22 de junio, con el fin de evaluar el cierre de la Misión de Estabilización de la ONU en esa nación y reunirse con las autoridades haitianas, según consignó EFE. Asimismo, dedicará una sesión a analizar el conflicto en Medio Oriente con motivo del 50° aniversario de la ocupación israelí de los territorios palestinos. También está la tensa situación de la península coreana y las crisis en Siria y Libia.
En el contexto del Consejo de Seguridad, Bolivia se ha manifestado contra la intervención unilateral de Estados Unidos en Siria, y también aboga por un acuerdo pacífico entre Israel y Palestina.





DECOMISAN CAL BOLIVIANA

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)

Funcionarios del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), la Policía Nacional y del Departamento de Delitos Económicos decomisaron ayer en el puesto de control de Vista Alegre, 32.000 kilos de cal viva proveniente de Bolivia.
El material estaba distribuido en 32 grandes bolsas en la carrocería de un camión de gran porte de la marca Man (BST 252). Se estima que el valor de lo incautado asciende a unos G. 320 millones.
El cargamento de cal viva carecía de registros sanitarios, habilitación de importación y marcas que avalen su ingreso al país. El cargamento fue remitido hasta la Aduana de Chaco’i para su verificación y posterior traslado a la sede central. Los funcionarios indicaron que los controles seguirán, tanto a camiones de mayor y mediano porte, como ómnibus y vehículos particulares, a fin de disminuir los productos que ingresan de contrabando.





"BOLIVIA PUEDE SER UN REFERENTE PARA LA PAZ EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU"

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
                                                              
La diplomacia boliviana está ante el reto de crear escenarios de conciliación y mostrar a Bolivia como referente para la construcción de la paz desde el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dijo a Sputnik el presidente del Colegio de Politólogos de La Paz, Ludwin Valverde.
"Debemos ser un factor de conciliación y de arbitraje para constituirnos en un referente de construcción de paz en el planeta", señaló Valverde al destacar la presidencia temporal de Bolivia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que inicia este 1 de junio.
El también docente del Instituto de Investigaciones en Ciencia Política de las Universidad Mayor de San Andrés calificó de "hito histórico" el hecho de que Bolivia asuma la conducción del organismo más importante del sistema de Naciones Unidas.
Sin embargo, advirtió que el embajador boliviano ante las Naciones Unidas, Sacha Llorenti, deberá manejar con habilidad las herramientas diplomáticas para "separar lo político de lo estrictamente diplomático".
"La diplomacia boliviana lamentablemente se ha caracterizado por mezclar lo político con lo diplomático, no ha tenido la habilidad para manejar ambas dimensiones que tienen sus propias características y tratamiento específico", declaró Valverde.
Es una prueba de fuego, continuó, dado "los niveles de tensionamiento que existen en el planeta", agregó.
En opinión del experto, Bolivia tiene la oportunidad de poner en práctica lo que el Gobierno de Evo Morales ha llamado la diplomacia de los pueblos y la vocación pacifista del país para mejorar los niveles de comunicación y entendimiento entre las naciones.
En ese marco, Valverde señaló que tanto la guerra en Siria como las crisis en Venezuela y Brasil deberán ser parte de la agenda que promueva Bolivia para generar espacios de diálogo.
"El entendimiento y la complementariedad tienen que ser posibles y el único mecanismo para trabajar en ello son las herramientas diplomáticas", insistió.





SE AGRAVA EL CONFLICTO CON LOS PASADORES DE ROPA DE LA REGIÓN

Rechazan un pedido para que se les permita ingresar al país dos bultos por persona Los “bagayeros” de Orán se sumaron a la protesta de las personas que ingresan prendas de Bolivia. El límite para no pagar es de U$S150

La Gaceta de Argentina (www.lagacetasalta.com.ar)

“Necesitamos comer. Lo que están haciendo generará más pobreza de la que hay ahora. Esto no puede ser más, no nos están dejando alimentar a nuestros hijos”, dice María Laura de Pereyra, una de las mujeres que, según sus palabras, se las rebusca vendiendo ropa que trae de Bolivia. “La gente está perdiendo mucha plata porque se está secuestrando mercadería. Nos dicen que puede haber un arreglo y por eso están cortando la ruta”, agregó la mujer.
La revendedora, como otros que se dedican a esta actividad, tenía la esperanza que prospere el pedido por el que levantaron los cortes que vienen realizando en distintos sectores de la ruta 9. Solicitaron que se les permita ingresar hasta dos bultos por personas en cada viaje. “Es la solución que esperan todos. Si no aceptan, no nos vamos”, advirtió.
El caso llegó a oídos del juez federal Daniel Bejas quién, además de dar instrucciones a Gendarmería sobre cómo actuar ante los cortes (ver nota aparte), pidió que del caso se encarguen la Dirección Nacional de Aduanas y las fuerzas de seguridad. “La Justicia no está para negociar, sino para hacer cumplir las leyes”, indicó una alta fuente de la Justicia.
Ayer a la mañana se concretó la reunión entre los responsables de Aduana y Gendarmería para tratar el pedido. En pocas horas lo rechazaron de plano y confirmaron que se puede ingresar mercadería hasta 150 dólares por persona (poco más de $2.500) o, en su defecto, si se exceden, abonar la tasa aduanera correspondiente. Cada bulto que piden ingresar los manifestantes, según coincidieron señalar las fuentes consultadas, supera los $ 3.000.
Reacción
Mientras se definía ese tema, en la localidad de Orán, los “bagayeros” -personas que se ganan la vida ingresando mercadería ilegal desde Bolivia- cortaban la ruta 50 para reclamar por los secuestros que viene realizando Gendarmería en esa localidad. Un tucumano, conocido como “El Cabudo”, estaría detrás de esta manifestación. Él, siempre según los datos aportados por miembros de la fuerza de seguridad, es el líder de una de las organizaciones más fuertes dedicadas al contrabando. Tampoco descartan que podría haber enviado gente para que realice los cortes en nuestra provincia.
El hombre, que se encuentra radicado desde hace tiempo en esa localidad, tendría establecido el circuito de ingreso la mercadería para comercializar a los mayoristas que viajan desde distintos puntos del país para adquirirlas. También actúan de nexos de las empresas que se dedican a hacer tours de compras.
En lo que va del año, las fuerzas nacionales decomisaron más de $200 millones -en ese monto también están contemplado el valor de los vehículos incautados- sólo en nuestra provincia. Ante este panorama, y al endurecerse aún más los controles en Salta y en Jujuy, los contrabandistas decidieron cambiar de sistema. Según las investigaciones que vienen realizando, pagan a personas para que les traigan la mercadería, las acopien en lugares del gran San Miguel de Tucumán y luego la envían a distintos sectores del país, aunque Buenos Aires es el destino más común.
Los controles que realiza Gendarmería está afectando a las personas que “trabajan” para las organizaciones mayoristas (normalmente trasladan los productos en utilitarios o camionetas) hacia Salta y nuestra provincia. En las últimas semanas también se incrementaron los controles a las empresas de turismo de Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza y Santa Fe, que organizan los tours de compras.
“No tenemos ningún cambio de orden. Vamos a seguir realizando controles en las diferentes rutas de la región”, insistió Abel Espinoza, jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería. Domingo Toledo, comisario inspector de la Agencia Regional de la Policía Federal, coincidió con su par. Trascendió que en las próximas horas se intensificarán los controles en Orán.





EXPLOTACIÓN DEL LITIO COMENZARÍA EN CINCO AÑOS EN MARICUNGA

La Presidenta Michelle Bachelet anunció la explotación y la asociación de Codelco con el sector privado en su última cuenta pública. Ministra de Minería entregó detalles de las medidas.

El Diario de Atacama (www.diarioatacama.cl)
                                               
Importantes anuncios sobre la minería de Atacama entregó la Presidenta Michelle Bachelet en su última cuenta pública. Uno de los temas más relevantes que abordó la mandataria fue que Codelco prepara la primera explotación pública de litio -en asociación con el sector privado- en los salares Maricunga y Pedernales.
Sobre esto, la ministra de Minería Aurora Williams detalló que el socio de Codelco estará definido en el tercer trimestre del 2017 y que se espera que comience la explotación en un plazo de cinco años. A nivel administrativo en febrero de este año se creó la filial Salar de Maricunga SpA del litio por parte de la estatal.
"Codelco se encuentra en la etapa de búsqueda de un socio para desarrollar la exploración y explotación de Maricunga", indicó la secretaria de Estado. El modelo de negocio se va a determinar con la elección del socio y no está contemplada una creación de una división nueva.
La ministra aclaró que "el litio no viene a sustituir al cobre sino que viene a complementarlo. El litio tiene un componente estratégico por los desafíos que vienen para el mundo y va ser fundamental. Además para nosotros es importante diversificar la matriz minera incorporando un mayor desarrollo del litio".
La autoridad resaltó que el litio se encuentra en el norte donde hay una potencia de generación de energía solar que impulsa un círculo virtuoso que "para el país va a ser muy importante". En Chile existen cerca de 50 salares y el litio está presente en salmuera, lo que permite un proceso de obtención más económico que en países donde se encuentra el recurso en rocas. Además la calidad el litio nacional tiene una ventaja contra sus rivales en el mercado.
Avanzaba la cuenta pública y la Presidenta realizó el segundo anunció importante para la zona. La máxima autoridad del país dijo que "hay nuevos desafíos de la minería que también debemos abordar con una mirada estratégica como país, como la producción limpia de los metales. Por eso, he encargado a Codelco, InvestChile, Corfo, y Enami que inicien un estudio conjunto para establecer una nueva fundición en la región de Atacama que esté a la vanguardia en tecnología limpia y permita recuperar más minerales".
Sobre esto la ministra de Minería sostuvo que es una buena noticia dado que significa un salto cuantitativo en materia tecnológica en una etapa del proceso productivo del cobre que es importante.
Por su parte el vicepresidente de Enami, Jaime Pérez de Arce indicó que "es una gran noticia para la región el poder llevar en adelante una fundición en los términos que se dice con tecnologías moderna, limpia en cuanto a las emisiones como del punto de vista de la productividad".
Enami trabaja en una nueva planta, más moderna, con un costo superior a los 700 millones de dólares. "El rol del Gobierno interviene autorizándonos a endeudarnos y lo que dijo la Presidenta tiene un trasfondo en que se toma una definición sobre la necesidad de que el país desarrolle su industria de fundiciones y refinerías", añadió Arce.
Autoridades regionales
El intendente de Atacama, Miguel Vargas siguió el discurso de la mandataria en el Salón José Joaquín Vallejo, junto a las autoridades del Gabinete Regional, representantes de las fuerzas armadas y asistentes de la comunidad en general.
Sobre la nueva fundición, Vargas sostuvo que "es un anuncio extremadamente importante, que tiene que ver con los desafíos de la minería en la región de Atacama, y fundamentalmente, la Empresa Nacional de Minería y la pequeña minería. Hoy es una necesidad la modernización de nuestras fundiciones y en el caso particular la Fundición Hernán Videla Lira, que nos va a permitir cumplir ya en el año 2018 con la norma de emisiones, y por cierto, proyectar una nueva fundición, tal como lo anunció la Presidenta de la República hacia el año 2020".
La primera autoridad regional agregó que es un proyecto que ya se viene trabajando desde la Empresa Nacional de Minería, y lo que hace la Presidenta, es ratificar y garantizar que van a estar los recursos disponibles para que esta nueva fundición sea una realidad en la región.
En cuanto a la explotación del litio la Presidenta, en la rendición anual, recordó que el país tiene una de las reservas más abundantes del mundo, por lo que se están desarrollando una serie de programas que permitirán incrementar el valor de los recursos.
"Es un anuncio muy relevante para la actividad minera, para la competitividad de este sector, y además algo muy importante. El litio va a estar en materia de explotación en manos del Estado y eso nos parece un cambio muy significativo respecto del carácter estratégico que el Gobierno le está dando a estas reservas tan importantes para el país", aseveró el intendente de Atacama.
2020 se espera que esté funcionando la nueva fundición en Copiapó con estándares medio ambientales de nivel mundial.
2 oportunidades se mencionó la palabra Atacama en el discurso de la Presidenta Michelle Bachelet el día de ayer.





HABLÓ EL PILOTO HÉROE: "DE NO HABER ATERRIZADO EL DESENLACE ERA OTRO"

Martín Hughes, el piloto de Aerolíneas que aterrizó de emergencia en Bolivia para que un chico de 8 años fuera atendido de urgencia, relató la situación que se vivió en el vuelo entre Buenos Aires y Miami.

MDZOL de Argentina (www.mdzol.com)

Martín Hughes, piloto del vuelo AR 1302 de Aerolíneas Argentinas que el martes por la noche aterrizó de emergencia en Bolivia para que salvar a un chico de 8 años con una insuficiente respiratoria, se mostró sorprendido por el revuelo que generó su acción en su regreso al Aeropuerto de Ezeiza esta madrugada.
"Tengo que agradecer a la doctora que estaba a bordo por establecer el diagnóstico, así fue más fácil tomar la decisión", dijo el comandante del vuelo que desvió su ruta hacia Miami para aterrizar en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Con una calma que sorprende, Hughes relató el momento en que se enteró de la emergencia. "Me avisó la tripulación que había un chico que estaba descompensado y fui a hablar con los médicos que estaban atendiéndolo", indicó. Relató que en ese momento "era necesario e indiscutible" que debían aterrizar por lo que se declaró la emergencia médica. Destacó que en estos casos el protocolo existe y se siguieron todos los pasos que indican las reglas de la aeronavegación.
El piloto dijo que para él "fue emocionante saber que el chico se salvó. Eso me pone muy contento. Los pasajeros son invitados a nuestra casa y no queremos que a nadie le pase nada en nuestra casa".
Hughes recalcó que la decisión que tomaron fue la correcta, porque "de no haber parado el deselance hubiera sido otro". En ese sentido dijo que "el diagnóstico fue muy claro y me dio la pauta para tomar la decisión. El control de tránsito aéreo estuvo muy bien de La Paz e hicieron todo más fácil".
Por su parte la Lorena Lecea, integrante de la tripulación, destacó la colaboración del resto de los pasajeros, los que en todo momento entendieron la gravedad de la situación y la decisión de desviar el camino para atender al chico.





LA HISTORIA DEL PILOTO HÉROE QUE LE SALVÓ LA VIDA A MATÍAS, UN CHIQUITO DE 8 AÑOS

Martín Hughes, el comandante del vuelo de Aerolíneas Argentinas que unía Buenos Aires y Miami, aterrizó en Bolivia para que un pequeño pasajero recibiera atención médica de urgencia. Una azafata, también clave.

Clarín de Argentina (www.clarin.com)

El AR 1302 fue el vuelo del milagro, con protagonistas que marcaron la diferencia. Fue el piloto, que se llama Martín Lorenzo Hughes, y otros 11 tripulantes del Airbus LV-FVI de Aerolíneas Argentinas. Fueron los pasajeros, entre los cuales habían tres médicos. Una mujer, sobre todo, fue clave pero fue todo un grupo unido por el único objetivo: salvarle la vida a Matías, un chiquito de 8 años, que sufrió una insuficiencia respiratoria que ponía en peligro su vida. Fueron horas de nervios y de una carrera contra la muerte. Y ganaron.
Todo ocurrió a la madrugada del 31 de mayo, cuando el avión despegó sin problemas desde Ezeiza con destino a Miami. Entre las decenas de personas que iban a bordo, un chiquito iba con su mamá, su papá y un hermanita. Iban a Disney, pero empezó a sentirse mal. Le faltaba el aire y se había hinchado. Creían que sufría un neumotórax espontáneo derivado del cambio de presión. Gritos de desesperación, corridas de las azafatas y de los pasajeros que eran testigos de una situación de vida o muerte.
Ante el pedido de auxilio, entre los pasajeros se ofrecieron una médica que era especialista en neumotórax, y otros dos médicos que realizaron prácticas de reanimación y se dieron cuenta de inmediato de la gravedad de la situación. El pequeño requería una inmediata atención en tierra. Sabía que no resistiría hasta Colombia, donde estaba prevista la escala.
"Les juro que el momento fue sumamente tenso. La médica estaba muy preocupada. Comúnmente son un poco más fríos, capaz debido a la profesión, pero la cara de preocupación era importante. Había otros médicos y ella preguntaba si todos apoyaban la decisión de bajar y pedirle al comandante para que él tomara la decisión final y lo que se iba hacer. Bajar en Bogotá era mucho tiempo", contó Lorena Lecea, integrante de la tripulación y la que primero asistió la emergencia.
También, en diálogo con Clarín, Lecea reconoció que se vivieron minutos de extrema angustia hasta que la médica -cuya identidad no trascendió-, le pidió al comandante, el responsable del vuelo, que bajara cuanto antes para salvar al pequeño. Hughes decidió aterrizar en Viru Viru, en el aeropuerto más cercano, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Antes del aterrizaje, Hughes declaró el vuelo en emergencia, contó la situación a la torre de control y pidió un operativo especial para que el pequeño recibiera atención médica urgente. Bajaron y lo llevaron en ambulancia a la Clínica Foianini, donde fue internado en terapia intensiva. De acuerdo con el informe que difundió Aerolíneas Argentinas, el chiquito ingresó a la clínica con una "insuficiencia respiratoria por una crisis obstructiva severa de tórax y cuello, sumado a un cuadro de angioedema que podía haber terminado en un cuadro de neumotórax".
Matías iba a ser operado, pero luego de las primeras atenciones en el centro de salud de Bolivia, su situación clínica empezó a mejorar y su vida dejó de correr peligro. Continúa en terapia intensiva, según pudo saber Clarín de fuentes cercanas a su familia.
Elogios y reconocimiento
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, esta tarde publicó en su cuenta de Twitter un reconocimiento por la actuación de toda la tripulación. "Felicitaciones a la tripulación del vuelo AR1302 que aterrizó de emergencia en Bolivia para salvar de un niño", fue el mensaje publicado, con la mención a todos los involucrados.
Además del comandante Martín Lorenzo Hughes y de la azafata María Lorena Lecea; el ministerio destacó la actuación de los primeros oficiales Pablo Cereghetti y Maximilano Buchmuller; el jefe de Cabina Angel Pierini, la comisario de abordo Silvia Valcarcel, y los auxiliares Graciela Carrera, Erica Noguera, Olga Laszuk, Pablo Witte, Matías Da Silva y Silvina Marce.
"Es importante destacar que la decisión tomada por la tripulación, en conjunto con los pasajeros de realizar el aterrizaje de emergencia en Viru Viru fue fundamental para salvar la vida del menor, de acuerdo a lo manifestado por las autoridades del áerea de pediatría de la Clínica Foianini", contaron a Clarín desde Aerolíneas.
"Quería agradecer haber formando parte de la tripulación del vuelo, fue sumamente conmovedor la sensación de ser un equipo y poder poner en práctica para todo lo que estamos capacitados. Estoy muy orgullosa de todos los tripulantes y pilotos de Aerolíneas Argentinas. Fue una historia con final feliz", consignó Lecea.





UN PILOTO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS ATERRIZÓ UN AVIÓN DE URGENCIA EN BOLIVIA PARA SALVAR LA VIDA DE UN CHICO DE 8 AÑOS

El vuelo era a Miami; el niño se encuentra en terapia intensiva pero está fuera de peligro

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
                                                                                                    
El martes a la noche el vuelo LV-FVI de Aerolíneas Argentinas partió de Ezeiza con la intención de aterrizar en Miami a la mañana siguiente. Pero una situación particular obligó a cambiar el rumbo y tomar una decisión de vida o muerte.
Durante el vuelo, surgió un inconveniente de salud con un chico de 8 años y el comandante del avión decidió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, tras declararse en emergencia médica, para desembarcar al pasajero, acompañado de otros tres personas, entre ellos su madre.
Según informaron desde Aerolíneas Argentinas, el grupo fue derivado en ambulancia a la Clínica, a la cual ingresó con una Insuficiencia Respiratoria por una crisis Obstructiva severa de tórax y cuello, sumado a un cuadro de Angioedema que podía haber terminado en un cuadro de Neumotorax, de acuerdo a lo conversado con la Dra. Rocha, Pediatra de la Clínica.
El niño fue operado con éxito y el avión partió rumbo a Miami, su destino original. El último reporte que recibió Aerolíneas Argentinas indica que el niño se encuentra estabilizado y se encuentra en terapia intensiva para estar asistido de mejor manera.
Según informaron desde la aerolínea a LA NACION, sus tripulaciones realizan entrenamientos recurrentes para estar preparados para enfrentar situaciones de emergencias médicas u otras, en su centro de Capacitación en Ezeiza aunque la decisión final la toma el comandante. "Cuando hay una emergencia médica, se consulta y se tiene en cuenta la opinión de médicos que pueden estar a bordo y puedan aconsejar pero la decisión", indicaron.
La tripulación que decidió aterrizar de emergencia en Bolivia para salvar una vida está integrada por Martín Lorenzo Hughes (comandante); Pablo Oscar Cereghetti y Maximiliano Buchmuller (primeros oficiales); Ángel René Pierini (Jefe de cabina); Silvia Alejandra Valcarcel (comisario de abordo); Graciela Susana Carrera, Erica Elcira Noguera, María Lorena Lecea, Olga Lidia Laszuk, Pablo Martín Witte, Matías Rodrigo Da Silva Bissio y Silvina Mariel Marce (auxiliares de abordo).





LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA TIENEN UN PAPEL CRUCIAL EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

En todo el mundo, los pueblos indígenas utilizan sus derechos territoriales para salvar el clima.

Publimetro de Perú (www.publimetro.pe)
                                                                  
Elizabeth Apolinar disfruta estos días de su trabajo de abogada en el bullicioso centro de Bogotá, aunque de vez en cuando echa de menos la vida tradicional que llevaba en el corazón de la selva colombiana.
Apolinar es originaria de una comunidad denominada sikuani. Los sikuani son un pueblo indígena, uno de los 100 grupos étnicos de Colombia. La empresa para la que trabaja Apolinar, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), es representante de estos grupos indígenas.
La mayoría de los sikuani —hay unos 20 000 según el Ministerio de Cultura de Colombia— llevaba una vida empobrecida y aislada en el medio de la vasta selva amazónica. Los árboles proporcionan la madera para construir casas y leña para cocinar. Se recolecta fruta del bosque y se cazan animales. La comunidad también cultiva mandioca en pequeñas parcelas de tierra.
Los sikuani rara vez entran en contacto con el resto de la sociedad colombiana. Para visitar a su familia, Apolinar tiene que volar en una pequeña avioneta sobre la selva impenetrable. “Mucha gente en mi comunidad ni siquiera habla español”, dice.
Aun así, en otoño de 2013, la comunidad indígena recibió la visita de los representantes de la empresa colombiana Mediamos, que les ofreció un contrato para gestionar el carbono almacenado en la selva sikuani durante treinta años. Si los sikuani protegían el bosque, decía el contrato, Mediamos vendería la reducción en emisiones de dióxido de carbono resultante en el mercado internacional. Se podía conseguir mucho dinero, dijo la empresa, y los sikuani compartirían los beneficios.
Pero, ¿es así cómo funciona realmente el comercio de carbono?
La función del mecanismo
El comercio de emisiones de CO2 evitadas al proteger los bosques en lugar de cortarlos se hizo posible en 2008 con un mecanismo de la ONU llamado REDD+ (reducción de las emisiones de la deforestación y degradación del bosque en países en desarrollo). La idea tras REDD+ es simple. Una comunidad en un país en desarrollo con bosques abundantes en su territorio llega a un acuerdo con una organización no gubernamental o un promotor. Juntos diseñan un plan para proteger la selva de la tala ilegal, por ejemplo con la contratación de guardabosques, o para encontrar fuentes alternativas de ingresos para la comunidad.
Como los bosques tropicales almacenan cantidades enormes de carbono, cualquier reducción de la deforestación significará una reducción correspondiente en las emisiones de CO2.
En todo el mundo, la deforestación es responsable de un 12 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, según el informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, de 2014, que no incluye la agricultura.
La comunidad de Apolinar vive en un bosque que cubre unas 1.8 millones de hectáreas (4.4 millones de acres) y almacena casi dos mil millones de toneladas de CO2. El área es hogar de 12 000 personas repartidas en 149 comunidades diferentes. Además de los sikuani, otros grupos indígenas que viven allí son los puinave, piapoco, piaroas, curripaco y cubeo. Todos gestionan el área juntos.
Evitar que ese CO2 se escape a la atmósfera vale mucho dinero. Por eso, es un tercero independiente el que determina la reducción de las emisiones en primer lugar. La reducción de las emisiones de CO2 se calcula contra una situación normal sin medidas de protección con proyecciones de 25 o 30 años. Esos créditos de CO2 comerciables se pueden vender a aerolíneas, empresas energéticas u otras empresas que quieran reducir so huella ecológica. Después, los beneficios pueden volver al proyecto y a la comunidad local.
Complicaciones y desafíos
Sentada entre pilas de papel en la oficina de la ONIC, Apolinar describe cómo el contrato con Mediamos sembró la discordia en su propia comunidad.
“Algunos ancianos firmaron el contrato”, cuenta, a pesar de que la comunidad había votado en contra en un referéndum. Ella y otras personas sospechan de las acciones de esos líderes. “Las familias que tienen dinero se pelean con las otras familias, que no tienen nada pero están atadas por el contrato”.
En un recurso al Tribunal Supremo de Colombia en representación de la comunidad indígena en 2015, Pedro Eliceo Roa Gaitán del grupo piapoco declaró que el referéndum para aprobar el proyecto REDD+ había sido rechazado por unanimidad. Según contó, se había añadido al acta una página extra de forma ilegal que decía que finalmente la comunidad había aprobado el proyecto.
Más de un mes después, un nuevo consejo de ancianos aprobó el proyecto basándose en esa página extra. Mediamos declaró que la empresa no había tenido nada que ver en ese asunto y que la decisión de participar en el proyecto era una decisión interna de la comunidad. Los procedimientos judiciales siguen adelante en Colombia.
El resultado del acuerdo: nadie puede talar un árbol, ni siquiera para hacerse una casa nueva o como combustible para cocinar; el bosque tiene que permanecer intacto durante treinta años.
Las divisiones internas siguen polarizando a la comunidad, lo cual nunca fue la intención tras REDD+.
¿Todavía puede REDD+ salvar el clima?
La historia de los sikuani no es exclusiva. El mercado de CO2 ha estado marcado por una mala (o mediocre) regulación durante años. Desde REDD+ (o su predecesor REDD), los “vaqueros del carbono” han aparecido en las zonas más remotas de los trópicos para intentar aprovecharse del aumento del comercio de emisiones de CO2.
Uno de los primeros proyectos REDD+ se estableció para proteger los bosques del este de Bolivia de la tala ilegal. El Plan de Acción Climática El Plan de Acción Climática Noel Kempff fue un plan para proteger los bosques alrededor del parque nacional Noel Kempff Mercado, uno de los lugares con más biodiversidad del planeta. La región fue delineada en 1910 por el explorador británico Percy Fawcett, cuyas descripciones de los bosques y cataratas en el parque sirvieron, supuestamente, de inspiración para el paraíso en la famosa novela El mundo perdido de Sir Arthur Conan Doyle.
El proyecto, iniciado por el grupo ecologista estadounidense The Nature Conservancy, fue financiado en parte por empresas de petróleo y energía como BP, American Electric Power y PacifiCorp.
Sin embargo, según varios críticos, el plan consiguió ningún tipo de reducción de CO2, y apartó a la población local de su tierra. Greenpeace tomó una táctica ofensiva y llamó al proyecto “estafa de carbono”. El principal problema, según el grupo ecologista, eran las “filtraciones” de actividad de tala ilegal a otras zonas que no estaban cubiertas en el proyecto.
Natalia Calderón, directora de FAN Bolivia, la ONG que aplicó el proyecto a principios del siglo XXI sigue asombrada por la polémica que se creó en aquel momento.
“Fuimos los primeros en intentar algo así. Fue un proyecto de prueba”, afirma Calderón con orgullo en su oficina en la ciudad boliviana de Santa Cruz. Según cuenta, la prueba fue un éxito.
Sin embargo, el proyecto ni vendió créditos de CO2 ni consiguió el estatus de proyecto oficial REDD+. Eso fue en parte porque solo se diseñó como un proyecto de prueba y el gobierno boliviano del presidente izquierdista Evo Morales se había opuesto a REDD por principio después de 2008.
“Verificamos que hubo una reducción real en las emisiones de CO2”, dice Calderón. Aunque reconoce que hubo algo de actividad de tala ilegal que se trasladó a otros bosques fuera del área del proyecto, explica que este efecto no fue lo suficientemente pronunciado como para negar el beneficio total del proyecto. “Fue principalmente una buena prueba del funcionamiento de REDD+”.
La lección más importante fue la importancia de colaborar con la comunidad.
“Hoy les daríamos incluso un papel más grande a las comunidades locales”, afirma Calderón. “Tenemos que hacer que participen más y darles más oportunidades económicas”.
Esa es la paradoja que hace que proteger el bosque sea difícil: para evitar que la tala ilegal se traslade a otras zonas, el alcance del enfoque tiene que expandirse. Al mismo tiempo, tiene que haber mayor atención sobre la posición de las comunidades locales.
En 2009, REDD+ fue muy criticado por su falta de efectividad, según un informe en The Guardian. La ONIC habló en 2012 en contra de otras aplicaciones adicionales de REDD+ en Colombia.
Esperanza para REDD+
Las críticas acerca de los dudosos beneficios de REDD+ para el clima nunca se han calmado del todo.
“Con este tipo de proyectos, los valores ecológicos y morales siempre son menos importantes que el dinero que se puede obtener de ellos”, declara Diego Alejandro Cardona, activista de la organización ecologista colombiana CENSAT Agua Viva, la delegación de Amigos de la Tierra Internacional en Colombia.
Afirma que siente que REDD+ representa una forma disimulada de acaparamiento de tierras por parte de empresas multinacionales.
Además, según Cardona, la forma en que el programa se utiliza es hipócrita: grandes empresas energéticas y de otros tipos invierten mucho dinero en este tipo de proyectos para reducir sus propias huellas de carbono. Por otra parte, las mismas empresas siguen buscando y utilizando combustibles fósiles, a veces incluso dentro de la selva.
“Ese tipo de comportamiento no es bueno”, dice Cardona. Le preocupa la relación entre las personas y la naturaleza. “Al poner la protección del bosque en un contrato, la comunidad indígena pierde su conexión tradicional con la tierra y el bosque”.
Para alertar a las comunidades locales de esto, la organización de Cardona comparte información, como un folleto que explica cómo reconocer a un “vaquero de carbono” y qué debería aparecer y qué no en un contrato válido.
Sigue siendo la forma más eficiente de reducir emisiones de CO2
A pesar de todas las críticas, pagar para que se proteja el bosque no es una idea tan descabellada. Puesto que en los bosques se almacenan enormes cantidades de carbono, el coste por tonelada de CO2 es relativamente bajo. Por ejemplo, capturar y almacenar CO2 en yacimientos de gas vacíos, lo que a menudo se ve como una necesidad si pretendemos mantenernos por debajo del límite acordado de calentamiento global de 2 grados Celsius, cuesta aproximadamente $58 por tonelada de CO2 o hasta $85 por centrales de gas, según el Instituto de Recursos Mundiales. En contraste, el precio medio de certificados REDD+ el año pasado fue solo 3,40 dólares por tonelada, según un informe de la organización sin ánimo de lucro, Forest Trends.
Esto hace que proteger los bosques sea, con diferencia, la forma más eficiente y más barata de reducir las emisiones mundiales de CO2, como enfatizó la ONU en la cumbre climática de Marrakech en noviembre de 2016.
Desde 2012, REDD+ también ha sido la forma más utilizada de gestión forestal para compensar CO2 en todo el mundo, incluso más popular que plantar nuevos árboles. El año pasado se contabilizaron 11,4 millones de toneladas de CO2 con un valor de 37,5 millones de dólares, según Ecosystem Marketplace (parte de grupo ecologista Forest Trends) en su informe “Estado de las Finanzas de Carbono 2016”. Esta cifra solo refleja el comercio de carbono voluntario, conocido como compensaciones voluntarias.
Se espera que esta cantidad crezca considerablemente en los próximos años cuando los proyectos que ya están avanzados pongan sus créditos de CO2 en el mercado. La demanda también crecerá de forma pronunciada una vez que las industrias que deben compensar parte de sus emisiones, como las aerolíneas, puedan utilizar REDD+. La Organización de Aviación Civil Internacional de la ONU ha acordado que todo el crecimiento adicional en emisiones de CO2 del sector de los viajes aéreos desde 2020 se compensará con el comercio de créditos de carbono. Es posible que se puedan utilizar créditos de proyectos REDD+, aunque aún no se ha firmado ningún acuerdo.
Para alcanzar la creciente demanda de créditos REDD+, ya se han invertido más de 2,76 mil millones desde 2009 en ayuda internacional para que los países en desarrollo puedan implementar proyectos REDD+. Esta cifra incluye tanto el apoyo bilateral como el apoyo del propio programa REDD+ de la ONU. Durante cinco años, Colombia recibirá 100 millones de dólares de Noruega, Alemania y el Reino Unido para desarrollar una estrategia REDD+ nacional.
Trabajar con las comunidades locales
A pesar de esos millones de dólares, la principal lección de Calderón en Bolivia se mantiene: las comunidades locales tienen que tener más capacidad de opinar. Cada vez hay más pruebas científicas que apoyan esa afirmación. En 2016, el WRI publicó un informe que concluía que proteger los derechos sobre el territorio de las poblaciones indígenas resultaba directamente en la reducción de las emisiones de CO2.
El informe reveló que si los pueblos indígenas tienen la propiedad de forma clara y legal de una zona forestal, hay de dos a tres veces menos deforestación que cuando no es así. A través de América Latina, estas áreas están conectadas a 40 millones de personas que viven, y deberían controlar, el 23 por ciento de toda la zona, según el WRI.
Sin embargo, las reivindicaciones territoriales se suelen ignorar o violar. En todo el mundo, solo el 10 por ciento de los derechos de territorio de los indígenas se han plasmado en la legislación. Si una comunidad no tiene derechos claros y legales sobre su tierra, existe el peligro de que sus bosques se talen para conseguir madera o para abrir espacio para plantaciones de palma aceitera.
Victoria Tauli-Corpuz, relatora especial de la ONU para los derechos de los indígenas, afirma que establecer derechos territoriales claros para los grupos indígenas garantiza que esos bosques sigan existiendo. Los grupos indígenas también son expertos en el paisaje en el que viven.
“Los estudios muestran que en los lugares donde los pueblos indígenas son responsables de los bosques, la protección es mucho más efectiva.
Cuestiones sobre la participación
Sigue habiendo preguntas sobre cómo hacer que las comunidades locales participen el proyectos internacionales de comercio de CO2 y aseguren el éxito de REDD+, incluso con los sikuani, según Carlos Rodríguez. Él es profesor con más de treinta años de experiencia con los pueblos amazónicos, trabaja en la oficina de Bogotá de la ONG de conservación forestal holandesa Tropenbos International.
Rodríguez afirma que las respuestas a las preguntas empiezan contestando cómo se explica REDD+. A menudo, las comunidades locales tienen una idea completamente diferente a la que tienen las personas de fuera del cambio climático y los contratos.
“No suelen entender que quieras pagar por la madera porque el bosque tiene un valor espiritual, no económico”, dice Rodríguez. “Los árboles son un regalo de la naturaleza”.
El dinero también siembra la discordia, como observe Apolinar con los sikuani. Según Rodríguez, la primera pregunta que hay que hacer es: ¿cómo pueden estos grupos obtener ingresos de forma colectiva?
“Su economía es la comida que cultivan”, explica. “Cuando el dinero entra de repente en el sistema desde fuera, se da un cambio drástico en la estructura de la comunidad”.
En su investigación, Rodríguez concluyó que REDD+ solo puede existir si una organización indígena colectiva tiene el control del proyecto y de su flujo de ingresos. Deberían decidir qué parte del bosque se protege y qué parte puede seguir utilizándose como madera y combustible para cubrir las necesidades locales, según un estudio publicado por Tropenbos International.
De la selva a la mesa de negociaciones
Además de las empresas aisladas que venden créditos de CO2 de proyectos REDD+ en un Mercado voluntario, desde 2008 también ha habido un programa REDD+ internacional establecido por la ONU. Este programa pretende diseñar una estrategia nacional para combatir la deforestación en varios países en desarrollo. Desarrollarla a nivel nacional debería evitar las filtraciones y garantizar los derechos territoriales de los indígenas.
Mario González, del programa local de REDD+ de la ONU en Colombia, enfatiza que también es importante encontrar alternativas económicas para las comunidades cuya tierra contempla el proyecto. “Eso significa invertir el servicios públicos en zonas muy remotas”, explica. “Porque la gente talará el bosque si no tiene ningún otro medio de subsistencia”.
González se da cuenta de que REDD+ ha adquirido mala reputación para muchos, en gran parte por las malas jugadas de los vaqueros de carbono en los últimos diez años. “Hemos intentado darle la vuelta a esa percepción, sobre todo para la propia gente del Amazonas”, dijo.
De vuelta en la selva colombiana, los sikuani siguen enzarzados en la batalla legal para conseguir que se declare inválido el contrato que firmaron con Mediamos. La comunidad acabó llevando el asunto al Tribunal Supremo de Colombia con el argumento de que el referéndum no se llevó a cabo según las normas.
“En 2013 solo tuvimos una experiencia negativa con una empresa”, recuerda Apolinar, la jurista de la selva. Ahora que el gobierno colombiano intenta establecer REDD+ bajo la tutela de la ONU, Apolinar quiere dar otra oportunidad al programa. En 2015 la ONIC firmó un pacto en el que acordaba cooperar en la implementación de REDD+.
La ONIC ha asumido el liderazgo para mantener millones de toneladas de carbono en los bosques del país. Sus miembros incluso viajaron desde la selva amazónica a la reciente cumbre climática de Marrakech para declarar orgullosamente ante el mundo que “los gobiernos que han traído el desastre climático mundial pueden seguir contando con nosotros para defender el planeta”.
Con la condición de que se refuercen los derechos territoriales de los indígenas. Para los sikuani no hay vida sin tierra.
Imagen de cabecera: De la serie “El Bosque de Sangre” del fotógrafo Philippe Echaroux.
Este artículo se produjo en colaboración con Martín Pérez y Mauricio Zubieta como parte de una serie sobre compensación de CO2 que ha sido posible, en parte, gracias a los fondos de la lotería de códigos postales de Holanda. Lea más sobre el fondo para periodistas de la lotería de códigos postales (en holandés). El artículo en inglés a partir del cual se ha realizado esta versión fue traducido del original en holandés por Anne Hodgkinson.
Bart Crezee Bart Crezee es un corresponsal del tema de las compensaciones de carbono que trabaja para De Correspondent. Este artículo apareció por primera vez en holandés en www.decorrespondent.nl. Pueden encontrarlo en Twitter en @bartcrezee.

No comments:

Post a Comment