Friday, December 08, 2017

LA MITAD DE LOS LATINOAMERICANOS DESCONFÍA DE SU POLICÍA, ¿CÓMO SOLUCIONARLO?

Un estudio desvela uno de los grandes problemas de la región: la corrupción. Concluye que no basta con apartar a las "manzanas podridas".

Corría el año 2013. Un par de policías hondureños especulaba a cuánto ascendería la tasa de homicidios en su país ese año. Uno apostaba por 85 por cada 100.000 habitantes; otro creía que llegarían a 88. La cifra llegó a 90 y situó a Honduras como líder mundial en asesinatos.
La anécdota, presenciada por uno de los participantes en la IX Semana de la Seguridad de Latinoamérica, se quedaría en tal si no fuera porque uno de los muchos problemas que padecía el país centroamericano era la terrible corrupción de sus cuerpos de seguridad; más allá de hacer apuestas, eran tremendamente ineficaces a la hora de atajar este drama.
Es un problema endémico de América Latina: en la región (sin guerra) más violenta del planeta, la mitad de los ciudadanos piensa que todos o la mayoría de sus agentes son corruptos, según el último y reciente informe de Transparencia Internacional. Un tercio de la población (90 millones de personas) ha pagado mordidas a funcionarios públicos. Y los policías, junto a los políticos, son el colectivo percibido como menos honesto.
Desde la anécdota de los agentes, Honduras ha rebajado espectacularmente sus índices de homicidios. En 2016 fueron 60 por 100.000 habitantes, y proyecta cerrar 2017 en unos 50, poco más de la mitad de los que alcanzó el año que lideraron la clasificación mundial. No ha habido un factor único para este logro, pero los expertos coinciden en señalar la reforma de la policía como una de las claves para conseguirlo.
En este tiempo se formaron 4.000 nuevos funcionarios con criterios nuevos, se amplió la presencia de la mujer en el cuerpo de un 15% a un 20% y se depuró a casi un tercio de la plantilla: unos 4.500 agentes fueron expulsados del cuerpo por sus malas prácticas. “Esta profesionalización ha producido cambios importantes. Mejoró la capacidad de la investigación, la formación de los policías y su coherencia y alineación con la filosofía del cuerpo, con mayor ética e inclusión de género. En 10 años se podría producir una rebaja de los homicidios de un 50% adicional”, aseguraba Cristina Hoyos, líder en América Latina del Centro de Control Democrático de Fuerzas Armadas de Ginebra (DCAF, por sus siglas en inglés).
La policía hondureña ha pasado de ser paradigma de malas prácticas ejemplo a seguir. En la tesis doctoral Evidencia y marcos conceptuales de la lucha contra la corrupción en la policía de Latinoamérica aparecía muy mal parada frente a sus vecinos de Nicaragua, que habían logrado unos altos estándares de calidad y legitimidad. Su autor, Mauricio García, especialista en Reforma del Estado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estudió precisamente qué hace que unas policías sean más corruptas que otras. Su idea era crear un marco teórico para abordar el fenómeno y tratar de cambiarlo en aquellos lugares donde fuera necesario.
La principal conclusión de la tesis es que no se puede achacar a un solo factor. Y esto contrasta con la mayoría de las políticas de los estados latinoamericanos, que se habían enfocado en un problema (ya fuera la formación de los policías, las pruebas de acceso, las sanciones…) para solucionar una corrupción que casi siempre es sistémica. “Hay una tendencia a buscar manzanas podridas. Se piensa que si se eliminan todo va a funcionar. Pero no es así, no es un problema individual que afecte a determinadas personas. Así que si se expulsan pero las condiciones para la corrupción continúan, seguirá produciéndose”, expone García.
Empezando por el principio, el experto considera clave el proceso de selección: “Cada vez se realizan más y mejores pruebas para que los candidatos sean los idóneos, tengan ciertos valores y aptitudes psicotécnicas”. Pero esto, por sí solo, es insuficiente. Si un sujeto a priori idóneo llega a un ambiente corrupto, es probable que reproduzca las malas conductas de su entorno. Una vez dentro del cuerpo, García considera importante que la formación continúe. “Muchas veces no hay un código de conducta, el policía llega y no sabe cómo tiene que comportarse, sus jefes no les dicen qué está bien o mal. Y es una profesión en la que no existe una supervisión en el momento de la acción, por lo que en realidad depende del propio sujeto corromperse o no”, añade.
Un error frecuente que la tesis detecta es que muchos cuerpos policiales se centran en las sanciones para atajar la corrupción, cuando está demostrado que este tipo de medidas tienen una efectividad muy limitada. “Si existe una predisposición y un entorno que favorezcan las conductas inapropiadas, una amenaza de sanción no va a frenarlas. Y si el individuo ni siquiera concibe la corrupción como alternativa, también es inútil”, señala García.
Y, por mucho que todo lo que suceda dentro del cuerpo policial sea perfecto, en cuanto a acceso, formación, controles, supervisión… sirve de poco si no hay una retroalimentación de la comunidad y de la política. “Si no se percibe que todo el mundo gana atajando la corrupción, esta va a continuar campando a sus anchas”, concluye el especialista, quien propone modelos integrales para acabar con el problema.
La siguiente dificultad viene a la hora de medir esta corrupción. Más allá de los índices de percepción, los indicadores son indirectos. De hecho, los directos pueden ser incluso contradictorios. En la época en la que Nicaragua era ejemplo a seguir y Honduras a evitar, el primer país tenía muchas más denuncias por corrupción que el segundo. Pero esto no mostraba que hubiera más, sino que los ciudadanos confiaban más en la policía y por eso se decidían a denunciar los casos, algo que no ocurría con sus vecinos del norte.
A más corrupción, más cara es la deuda
Si se plasma en un gráfico la percepción de la corrupción en un país por parte de su ciudadanía y la calificación de su deuda, se ve entre ambos una clara correlación. Cuando se dieron cuenta de esto en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encargaron un estudio que, si bien no permitió establecer una causalidad irrefutable, confirmó de forma científica lo que ya habían comprobado a simple vista.
Lo cierto es que las tres principales agencias calificadoras de deuda tienen en cuenta la percepción de corrupción, normalmente a través de indicadores del Banco Mundial, especialmente uno de ellos, que se enfoca en medir la incidencia de corrupción y fortaleza de instituciones que luchan contra ella. “No hay un solo factor que marque la calificación de la deuda. Tradicionalmente se había atendido a marcadores como balanza de pagos, la macroeconomía, la inversión externa. Se pensaba que si todo esto está ordenado, la cosa va bien. La investigación viene a decir: los números importan, pero las instituciones también”, explica Roberto de Michele, especialista del BID.
Esto implica que, además de las cuestiones morales de la corrupción y del coste directo, tiene otro indirecto: parece influir de forma negativa en la calificación de la deuda, con lo cual los estados tienen que pagar más intereses.
El problema es que toda medida que se toma para solucionar estos indicadores son a muy largo plazo y tienen a menudo incentivos perversos para los gobernantes. Como explica De Michele, el hecho de investigar y perseguir fuertemente la corrupción suele destapar más casos, con lo cual, a priori, la ciudadanía puede percibir más simplemente porque ha aflorado. Las agencias de calificación, sin embargo, también ponderan la fortaleza de las instituciones para hacer sus evaluaciones, con lo cual, afrontar el problema es en todos los sentidos el mejor remedio. El País de España (www.elpais.com/elpais)





UNA MIRADA A LA REELECCIÓN EN LAS AMÉRICAS

AS-COA de Canadá (www.as-coa.org/articles)

Dada la historia de los regímenes autoritarios, el tema de la reelección es difícil en América Latina. Seis países -Bolivia, Colombia, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Paraguay- han abordado el tema de la reelección en los últimos tres años, con resultados variables. Cabe destacar que muchos países del hemisferio, incluidos Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, permiten la reelección, siempre que los términos no sean consecutivos, mientras que países como Argentina y Brasil permiten al presidente cumplir dos mandatos consecutivos y luego regresar después de al menos otra administración. Mientras tanto, Guatemala, México y Paraguay no permiten ninguna reelección. El desarrollo más reciente se produjo en Bolivia, donde un fallo reciente abre la puerta para que el actual jefe de Estado del hemisferio que más tiempo lleva en el cargo ocupe el cargo durante 19 años.
Bolivia (2017): los tribunales aprueban la reelección indefinida y consecutiva.
El 28 de noviembre, la Corte Constitucional de Bolivia dictaminó que los límites a los períodos son "un medio de exclusión [y] restricción" de los derechos humanos y por lo tanto inconstitucionales, despejando el camino para que el presidente Evo Morales se postule por cuarta vez consecutiva elecciones. En su fallo, los jueces basaron su decisión en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que es aplicada por la Organización de Estados Americanos (OEA). El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, rápidamente rechazó ese argumento.
La decisión, que también permite que todos los ex funcionarios del nivel municipal al nacional vuelvan a presentarse en las elecciones, anuló un referéndum de febrero de 2016 en el que los votantes rechazaron la reelección indefinida del presidente Evo Morales por un margen de 51.3 por ciento a 48.7. Morales tardó unos días después de la votación en decir que respetaría los resultados del referéndum y aceptó solo después de que las protestas contra él estallaran en todo el país. Pero, en los meses siguientes, tanto él como su equipo indicaron que tenían la intención de encontrar una forma de escapar.
Noviembre no fue la primera vez que el Tribunal Constitucional dictaminó extender el mandato de Morales: en 2013, la Corte dictaminó que, debido a que el país "se refundó" con una nueva Constitución en 2009, el primer mandato de Morales, que comenzó en 2006, no contar bajo el límite de dos términos del documento. Morales es actualmente el jefe de Estado más veterano de las Américas y el presidente de Bolivia con más años desde la fundación del país en 1825. La estabilidad es notable en el país sin litoral, que sufrió cerca de 200 golpes de estado en el transcurso de su historia. Trabajar a favor de Morales es el hecho de que la oposición no ha sido capaz de plantearle un desafío serio durante su década en el cargo. Morales ganó sus últimas elecciones en 2014 con el 61 por ciento de los votos.
Ecuador (2017): El nuevo presidente apuesta por mantener fuera al viejo.
El Congreso del país aprobó la reelección presidencial en diciembre de 2015, pero vino con una trampa: para ganar el apoyo de la oposición, el entonces presidente Rafael Correa prometió no postularse para un cuarto período consecutivo en las elecciones de 2017. Al igual que Morales, su primer período fue desocupado cuando el país aprobó una nueva Constitución, y posteriormente ganó dos términos más. No ha ocultado que desea volver a postularse en 2021, pero se enfrenta a un enemigo formidable: su sucesor y ex vicepresidente, Lenín Moreno, que ha estado peleando abiertamente con Correa desde que asumió el cargo.
El 29 de noviembre, Moreno presentó dos decretos al Consejo Nacional Electoral convocando a un referéndum nacional sobre el tema. Moreno también está apostando fuerte por el apoyo popular, dado que su base política se está desmoronando: su propio partido (fundado originalmente por Correa) lo expulsó a principios de noviembre después de que anunciara su propuesta para el referéndum.
Las calificaciones de aprobación de Moreno estuvieron en el rango del 70 por ciento en septiembre cuando alcanzó la marca de los 100 días de su mandato, debido en gran parte a un enfoque de tolerancia cero sobre la corrupción. El Consejo tiene hasta el 14 de diciembre para convocar el voto, y luego otros 60 días para organizarlo.
Paraguay (2017): la reelección se convierte en un problema combustible (literalmente).
El 31 de marzo, los manifestantes asaltaron el Congreso en Asunción e incendiaron el edificio después de que los senadores que apoyaban al presidente Horacio Cartes celebraran una sesión especial a puerta cerrada en la que votaron para aprobar una enmienda constitucional que permita la reelección más allá del término único actual de cinco años. límite. Un manifestante fue asesinado por la policía, y varios políticos, policías y periodistas resultaron heridos en los disturbios. El tema de la reelección es delicado en la nación sin salida al mar, que estuvo bajo dictadura durante décadas hasta 1989, y el Congreso cerró la medida un año antes.
Menos de tres semanas después, al decir que estaba inspirado por el Papa Francisco, Cartes abandonó la idea de la reelección y dijo que no se postularía en 2018. Por cierto, Cartes contaba con el apoyo de un rival del otro lado del pasillo: el ex presidente convertido en senador Fernando Lugo, que también alberga aspiraciones para un segundo mandato, después de que su mandato original fue interrumpido cuando el Senado lo removió de su cargo en 2012.
El 26 de abril, la cámara baja del Congreso rechazó la enmienda aprobada por el Senado.
Elección presidencial de Honduras de 2010
Aunque el tema de la reelección hizo derrocar a un presidente hace solo ocho años, el presidente Juan Orlando Hernández se postuló para la reelección en las muy disputadas elecciones del 26 de noviembre de 2017.
En 2009, cuando el presidente Manuel Zelaya tomó medidas para enmendar la Constitución, desestabilizó a las élites conservadoras del país, a quienes les preocupaba que buscara la reelección y desconfiaban de su proximidad con Hugo Chávez en Venezuela en ese momento. En una secuencia dramática de eventos, Zelaya fue sacado de su casa en pijama en las primeras horas de la mañana en un avión con destino a Costa Rica. Finalmente se coló de vuelta en el país en el maletero de un automóvil y se metió en la embajada de Brasil. Las negociaciones posteriores le permitieron permanecer legalmente en el país, pero se comprometió a abandonar su búsqueda de un segundo mandato.
Avance rápido hasta 2015, cuando el ex presidente Rafael Callejas (1990-1994) solicitó con éxito a la Corte Suprema que los límites al mandato fueran una violación de sus derechos humanos. Los límites del mandato en huelga gobernante le abrieron la puerta a Hernández, en el momento de dos años de su primer mandato, para competir en la carrera de este año. Pero ganar el segundo mandato no le ha ido bien, ya que las disputas sobre los resultados de las elecciones han paralizado al país en medio de un estancamiento político y social. Cabe destacar que, incluso si Zelaya no puede postularse nuevamente, sigue siendo una figura en la polarizada política hondureña y su esposa, Xiomara Castro, será la vicepresidenta del candidato opositor Salvador Nasralla.
Colombia (2015): Dando vueltas con la reelección.
Los colombianos coquetearon con la reelección, pero finalmente decidieron que no era para ellos. Después de más de un siglo de presidentes que no cumplieron más de un mandato de cuatro años, el Congreso del país aprobó por primera vez la reelección en 2005 durante el primer mandato de Álvaro Uribe (2002-2010), que ganó un segundo. Sin embargo, el tema se volvió controvertido en 2008, cuando un legislador -en cuyo voto se basó el paso de la medida- testificó que los partidarios de Uribe habían comprado su voto. (Más tarde fue declarada culpable de soborno y cumplió condena bajo arresto domiciliario.) Sin embargo, hubo un esfuerzo por enmendar la Constitución mediante referéndum para lograr que Uribe se votara por tercera vez en 2010, pero, tres meses antes de las elecciones generales, el el Tribunal Constitucional del país bloqueó la medida. El sucesor de Uribe, Juan Manuel Santos (2011-) hizo una promesa de campaña de su segundo mandato que presionaría para que la enmienda de la reelección sea eliminada. El día después de ganar la reelección en 2014, Santos presentó la reforma al Congreso, donde pasó el año siguiente, terminando con la reelección. El tema solo puede volver a surgir a través de un referéndum popular o una asamblea constituyente.
Nicaragua (2014): el Congreso le da una reelección indefinida a Ortega.
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que permite elecciones presidenciales indefinidas por períodos de cinco años en enero de 2014, eliminando un límite de dos mandatos. La medida le permitió al presidente Daniel Ortega presentarse por tercera vez consecutiva en 2016, lo que ganó fácilmente. No fue la primera vez que Ortega asumió el cargo con la ayuda de los tribunales: su segundo mandato también fue posible después de una prohibición anulada de la reelección. Antes de eso, Ortega había participado en todas las elecciones desde el final de la dictadura de Somoza en 1979 (cuyo derrocamiento participó Ortega), y después de liderar el país en la década de 1980, no volvió a ganar las elecciones presidenciales hasta 2006 después de que el Congreso una enmienda constitucional para reducir el umbral al 40 por ciento de los votos, o 35 por ciento con un margen de 5 puntos, necesaria para ganar una elección presidencial.





LOS GOBIERNOS MÁS EXTENSOS EN LATINOAMÉRICA


El Metro de República Dominicana (www.metrord.do/do)
                                                                                    
Este es el grupo selecto al que quiere unirse Evo Morales. Con vía libre para gobernar Bolivia indefinidamente, el presidente boliviano trabaja a fondo para reunir votos y validar un cuarto mandato consecutivo en las elecciones de 2019
CUBA: FIDEL CASTRO. 1959 – 2008 (49 años)
El líder carismático de la Revolución Cubana, junto con Ernesto “Che” Guevara y Camilo Cienfuegos, fue quien después del triunfo armado y político en el país caribeño, ocupó el cargo de Primer Ministro y luego el de Presidente.
El polémico Fidel Castro Ruz estuvo en el gobierno desde 1959 hasta 2008, cuando dejó el poder de la isla en manos de su hermano Raúl por razones de salud.
HAITÍ: FRANCISCO DUVALIER.  1957-1971. 1971-1986  (29 años)
Conocido por ser el mandatario haitiano que se declaró presidente vitalicio.
Este médico y político fue presidente de Haití de 1957 a 1971, -año en que murió- y dejó como sucesor a su hijo Jean Claude Duvalier, quien también tuvo un largo período de mandato, de 1971 a 1986.
Apodado “Papa Doc”, Duvalier encabezó una   dictadura en la que ensalzó la cultura negra y el vudú. Para afianzarse en el poder, se reeligió para después proclamarse presidente vitalicio de Haití el 1 de abril de 1964.
CHILE: AUGUSTO PINOCHET. 1973-1990 (17 años)
El militar chileno fue el autor del golpe de Estado perpetrado contra el Presidente socialista Salvador Allende, quien fue electo de manera democrática.
Encabezó una dictadura militar de 1973 a 1990, tiempo en el que reprimió duramente a opositores y simpatizantes de Allende.  Pinochet, quien fue acusado de haber violado lois derechos humanos y cometer crímenes de lesa humanidad, dejó el poder en 1990, después que en 1988 se hiciera un plebiscito donde los chilenos decidieron que el gobernante de facto debía abandonar la presidencia del país.
PARAGUAY: ALFREDO STROESSNER. 1954-1989 (35 años)
Alfredo Stroessner Matiauda fue un militar, político y dictador paraguayo. Fue el 48º presidente de la República del Paraguay, ejerciendo el poder entre el 15 de agosto de 1954 y 3 de febrero de 1989, periodo durante el cual comandó una dictadura de 35 años de duración. En 1954 fue ascendido a general de división, y en mayo del mismo año encabezó un golpe de Estado,  derrocando al mandatario Federico Chaves, de su mismo partido. Fue reelecto en ocho legislaturas.
BOLIVIA: EVO MORALES Se postula a su 4º mandato hasta 2025
Pese a que un referendo el año pasado negó a Morales la posibilidad de volver a postularse, el Tribunal Constitucional (TC) emitió el martes una sentencia que habilita al mandatario a buscar un cuarto mandato consecutivo para el período 2020-2025, después que su partido presentara un recurso para despejar el camino de trabas legales.
Morales, de 58 años, que comenzó a gobernar en 2006, modificó en 2009 la Constitución, donde quedó establecida una única reelección consecutiva. Esto significaría que Evo Morales podría gobernar por 19 años consecutivos.





EVO MORALES: “YO NO BUSCO CARGOS, A MÍ ME BUSCAN Y ME BUSCARON”

BBC Mundo de Londres (www.bbc.com/mundo)
                                                                            
En medio de la polémica decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia que permitirá al presidente Evo Morales volver a optar a una nueva reelección, el mandatario insiste en que él nunca ha buscado los cargos que ha tenido a lo largo de su carrera política.
"Yo no busco los cargos, a mí me busca y me buscaron", le dijo a BBC Mundo en entrevista exclusiva en el palacio de gobierno en La Paz.
En sus 12 años de presidente, Morales ha conseguido mantener la estabilidad económica de Bolivia y reducir la pobreza, pero sus críticos aseguran que su "figura mesiánica" ha sacrificado el engranaje institucional del país.
Pese a que la Constitución boliviana establece que una persona no puede gobernar por más de dos periodos consecutivos y que Morales perdió un referendo en 2016 en el que intentó anular esa limitación, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ese país emitió a finales de noviembre un controversial fallo que permite volver a postularse al mandatario.
Este fallo, además, se declaró "inconstitucionales" a los artículos de la ley electoral boliviana que limitaban la cantidad de periodos continuos que puede tener cualquier autoridad boliviana elegida por voto popular, establecido en dos.





ALBA BUSCA INTEGRACIÓN Y HERMANDAD ENTRE SUS PUEBLOS

Alainet de México (www.alainet.org/es)
                                                                                                                 
El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), David Choquehuanca, manifestó que el organismo al cual dirige busca una integración que contemple no solamente el aspecto comercial sino que pueda construir la hermandad entre naciones. 
Desde la sede de su despacho ubicado en Caracas, Venezuela, el ex canciller de Bolivia, indicó que “el ALBA quiere tejer con la participación de todos nosotros una propuesta alternativa frente a la crisis global del capitalismo, pues hay un desorden mundial producto de su modelo neoliberal”.
Se prevé que con el ALBA se “pretenda como motor pequeño echar andar el motor grande como lo es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tenemos que generar propuestas, que definitivamente nos permitan luchar contra la pobreza, una sociedad cada vez más participativa, menos discriminatorio, donde podamos trabajar la despatriarquizacion, y no la descolonización”, dijo el alto funcionario.
En el marco de la entrevista reflexionó Choquehuanca, que “se nos ha vuelto sumisos, nos hemos dejado educar, nos hemos hecho obedientes, ya no cuestionamos, las universidades han castrado la creatividad, nos han aplastado las ideas”, en tal sentido desde el ALBA “tienen que nacer propuestas para construir un mundo de esperanzas, de hermandad, podamos terminar con este proceso de deshumanización y de desnaturalización”.
Rememoró, que uno de los países que conforma el organismo internacional como lo es Bolivia planteó la importancia de la “pachamama madre tierra, y la Organización de Naciones Unidas ha declarado el Día Internacional de la Madre Tierra, ya no es sólo el planeta, no estamos hablando de un objeto, nuestra pachamama dejó de ser objeto, para convertirse en sujeto de derecho”.
En cuanto al panorama por el cual atraviesa la nación sudamericana Venezuela dijo Choquehuanca, que “el país está en una situación difícil, sin embargo estaba más difícil antes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) había más de un muerto por día, movilizaciones, protestas, no sabían de dónde venían, después de la Constituyente no hay ningún muerto, al menos no se publica como en esos tiempos, pareciera que poco a poco está llegando la calma a través del diálogo”.
Ante las declaraciones del Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ha sido un férreo crítico contra el diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición de ese país, expresó “yo no entiendo al Secretario, porqué asume posiciones parcializadas, pareciera que está al servicio de fuerzas oscuras, y que quiere debilitar la propia Organización.  Hoy día la OEA está dividida, no sólo el sr Almagro dividió la Organización de Estados Americanos, quiere dividir a Venezuela”.
En referencia a las sanciones económicas que ha venido implementando Washington a la nación caribeña, indicó Choquehuanca que “no ayudan, eso empeora si Estados Unidos quiere ayudar a Venezuela no debería tomar estas medidas”, asimismo “estas sanciones económicas que se están aplicando desde EEUU y la posición que quiere adoptar la Unión Europea, es como si estuvieran incentivando que haya un estallido social, que no ayuda a que los venezolanos opten por el camino al diálogo”.
Evo a una cuarta reelección
Recientemente el Tribunal Constitucional de Bolivia autorizó al dignatario, Evo Morales, poder postularse a un cuarto mandato consecutivo (2020-2015), pese a que un referendo le negó el año pasado esa posibilidad.
En tal sentido, para el secretario general del ALBA, David Choquehuanca, la norma beneficia no sólo al jefe de Estado, sino también al vicepresidente, 154 legisladores, 9 gobernadores, 339 alcaldes, 3500 concejales y consejeros.
 “Todos han hecho fiesta porque esto permite que el Presidente pueda presentarse como candidato, porque Evo Morales es estabilidad, yo no conozco otra persona en este momento que pueda garantizar estabilidad, no sólo económica, social, y política. Antes de su llegada al poder cambiaban de gobernante y en una semana teníamos hasta tres… con Morales hay estabilidad, crecimiento en el país, el pueblo boliviano está viviendo un momento histórico”, destacó Choquehuanca.
Antes de culminar la entrevista expresó que el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, es sinónimo de soberanía, unidad, fue uno de los articuladores y pensadores para que se impulsará la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Su nombre quedó inscrito en la política exterior latinoamericana como artífice en la creación de nuevos mecanismos regionales, sin los paternalismos de las grandes potencias que caracterizaron la vida de las organizaciones internacionales hasta la caída del muro de Berlín.
 “Hugo Chávez Frías significa integración de nuestros pueblos, impulsor para la creación de la Comunidad de Naciones Latinoamericanas y del Caribe (CELAC)”, organismo que está compuesto por 33 Estados de Centroamérica, el Caribe y Suramérica, fue creado en el 2010 con el objetivo de fomentar la integración sin la influencia de EEUU y Canadá.
No cabe duda, que “nos hace falta, le extrañamos, sentimos ese vacío, pero seguimos, ya que es una inspiración y ejemplo para nuestros pueblos. El aporte de Hugo Chávez es bien importante, pues contribuyó al despertar de los pueblos, para que podamos volver a sembrar esperanzas, amor, y hermandad”.





INDÍGENAS DE LA AMAZONIA BOLIVIANA PREPARAN VISITA DE TRIBUNAL INTERNACIONAL AL TIPNIS

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
                                                                                                                     
Las organizaciones sociales bolivianas del Tipnis en el departamento del Beni preparan la visita del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza que sesionará en esta región tras haber aceptado la demanda contra el Gobierno, anunció el presidente de la Central de Pueblos Étnico Mojeños del Beni (Cpemb), Adhemar Mole.
"La demanda ha sido aceptada por el Tribunal y hay el compromiso de venir y hacer una inspección y sesionar en el Tipnis", dijo el dirigente a esta agencia.
Mole hizo esa declaración al informar que la demanda que presentaron en Alemania los dirigentes del Tipnis contra el Gobierno boliviano, por el avasallamiento de los territorios indígenas, fue aceptada por el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza.
En noviembre, dirigentes del Tipnis acudieron a ese tribunal para denunciar que sus territorios se hallan amenazados por un proyecto carretero que se pretende construir por el medio de la reserva natural para unir los departamento de Cochabamba (centro) y Beni.
Mole explicó que la visita de los miembros del Tribunal Internacional de Defensa de los Derechos de la Naturaleza está prevista para marzo de 2018, una vez que "bajen las aguas" en la Amazonia.
"En este momento los dirigentes del Tipnis están recorriendo las comunidades llevando la información acerca del logro que se ha tenido en Alemania y la promesa del tribunal de sesionar en el Tipnis, donde se puedan sumar otros territorios indígenas que se enfrentan a problemas de extractivismo y destrozo de sus territorios", afirmó del Cpemb.
En ese marco, dijo que este 2017 no ha sido fácil para los pueblos indígenas, que han visto sus territorios bajo fuertes presiones de megaproyectos de desarrollo que impulsa el Gobierno en zonas de reserva natural.
En torno a la defensa del Tipnis se ha conformado la denominada Coordinadora de Territorios Indígenas, que agrupa a unas 11 organizaciones de pueblos de tierras bajas para la defensa de sus tierras amenazadas.
"Estamos retomando la agenda histórica de los pueblos indígenas por la tierra, territorio, dignidad y autodeterminación", dijo Mole al destacar que, pese a las adversidades, las organizaciones indígenas han vuelto a unificarse.
"Nosotros como pueblo mojeño ahora más que nunca estamos firmes en la defensa de nuestro territorio que es el TIPNIS", agregó el dirigente.
Los líderes indígenas han denunciado que su situación de vulnerabilidad de sus territorios se agravó en los últimos diez años debido al avasallamiento de proyectos extractivistas, construcción de carreteras, hidroeléctricas, concesiones petroleras, actividades mineras, asentamientos humanos ilegales y la expansión de la frontera agrícola.





REMEDIOS, LA NEGRA BOLIVIANA QUE SALIÓ DE LA MISERIA VENDIENDO CHOCOLATE

20 Minutos de México (www.20minutos.com.mx)
                                                        
Remedios Pinto Ballivian, es una negra que desde hace 15 años se convirtió en microempresaria junto a sus hermanas para salir de la miseria y garantizar la educación de sus hijos con la venta de chocolate orgánico en la provincia de Caranavi Nor-Yungas, en la cordillera oriental de los Andes bolivianos. Esta mujer con 49 años de edad, que siempre tiene una sonrisa dibujada en el rostro, es una madre cabeza de familia con cuatro hijas, tres de ellas profesionales (una chef, una comunicadora y una trabajadora social), así como una adolecente que sueña con ser artista de teatro y danza para mantener el legado de la cultura afro boliviana.
La región de los Yungas es el principal asentamiento del afro boliviano que se caracteriza por ser un valle con variaciones que están entre los 600 y los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar en la cordillera oriental de los Andes y en donde se destaca la producción de coca, cítricos y cacao silvestre, un grano único en Sudamérica. Es en esta región donde tuvo origen la microempresa familiar Chocolate Silverias, un producto transformado de forma artesanal que la familia ofrece en las calles, en las plazas de mercado, en las ferias agropecuarias de productos orgánicos en la provincia de Nor- Yungas y en Cochabamba.
Como la mujer líder de esta microempresa, Remedios ganó el premio “Relatos de Vida” del concurso que convocó en mayo de 2017 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denominado: “Historias de Mujeres Rurales en América Latina y el Caribe”.
Pero Remedios y sus hermanas en esa búsqueda y lucha por la equidad económica, social y cultural de las mujeres afrodescendientes empezaron hace 15 años a abrirse nuevos caminos, nuevos horizontes con esta microempresa de cacao silvestre, una de las materias primas alimentarias con una demanda creciente en el mercado nacional e internacional. Este grano del Nor Yungas tiene la peculiaridad de ser silvestre/orgánico y representa una alternativa económica con bajo impacto ambiental para las familias y la comunidad, mejorando por un lado su calidad de vida y por otro fortaleciendo la identidad afro boliviana.
En la microempresa Chocolate Silverias de las hermanas Pinto Ballivian está escondida una historia de mujeres emprendedoras, que desde niñas lucharon contra el racismo, contra el desconocimiento de sus derechos humanos y civiles. “Desde muy niña empecé a trabajar. Entré a la escuela hasta quinto básico en Caranavi, había racismo también y algunas niñas me preguntaban: ¿Tú por qué eres negra? Y yo les decía: 'Porque Dios nos ha hecho así' y las profesoras me decían que yo era negra porque era del barro negro hediondo”, recordó Remedios cuando Notimex la visitó en su casa ubicada en un modesto barrio en Cochabamba.
Remedios con sus trajes típicos con influencia africana, sus coloridas trenzas y collares, respira hondo, pero no puede contener las lágrimas cuando recuerda su niñez…mira al infinito y dice: “Nunca me voy a olvidar de esto porque está marcado en mi vida. Solo llegué hasta quinto básico porque yo tenía que trabajar para mis hermanas menores y ayudar a mi mamá”. Guillermina la hermana mayor de la familia Pinto, fue la primera que salió de Caranavi con destino a Cochabamba para trabajar en las minas y luego Remedios también dejó su pueblo después de la muerte de su madre. "Mi madre se murió y yo salí primero a Santa Cruz. Vivía en la calle, no tenía dinero, me vine con mis hijas, hemos dormido con mis hijas en la calle y Dios es tan grande y me encuentro con una amiga de infancia y me dice ¿Qué estás haciendo aquí?” “He venido a trabajar pero no encuentro trabajo.
Me lleva a su casa y me dice tienes que vender pescado. Te voy a enseñar”, recordó. Su amiga de Santa Cruz de la Sierra le enseñó a vender “pescado de Villamonte y mis hijas entran a la escuela, entran al atletismo. Era un colegio particular de convenio y de ahí salen mis hijas y han podido estudiar sin que yo pague. Pero ha sido fuerte, muy fuerte”. Remedios contó que sus hijas también empezaron a vender pescado en las calles para ayudar con sus estudios y con la frente en alto resistieron el racismo contra la población negra. “La discriminación en Santa Cruz es demasiado fuerte”, afirma. En los días que vivieron en la calle, sus hijas “tomaban agua con pan o yupi como desayuno.
Compraba cuatro panes por un peso y eso les daba”. Después que sus tres hijas terminaron sus estudios escolares en Santa Cruz de la Sierra, gracias a la venta de pescado, viajaron a Cochabamba pero no encontraban trabajo y la discriminación contra las negros era igual que en el resto de Bolivia. Cuando Remedios llegó a Cochabamba su hermana Guillermina le sugirió que trabajara con el chocolate, como se los enseñó su madre y empezó a traer desde Caranavi chocolate en barra, pero como “no podía viajar a cada rato, me traje algunos quintales de cacao y me puse a trabajar con mis hijas”. “Puse los moldes y las hojas de plátano -dijo- y salimos a la calle a vender. Aquí la gente no los conocía y hemos andado por calles, tocando puertas y decirle a la gente para qué sirve el cacao, qué de bueno tenía el cacao y les hacíamos probar el cacao que llevábamos preparado.
Se sufre, pero se puede”. En esa época en Cochabamba, cuando Remedios salía a ofrecer sus pastas de chocolate, la gente se burlaba de ella y le decían: “Suerte negrita… Se pellizcaban y se reían de mi color. Y yo les decía 'pero ¿por qué se pellizcan?' y me decían que eso era suerte para ellas. Pero me compraban”. Remedios recordó que en una ocasión un hombre le tocó los senos cuando le ofreció chocolate: “Yo quería romperlo. Yo quería sacar mi cartera y darle, pero no puedo rebajarme.
Entonces le dije que tiene que haber mucho respeto, usted nació de una mujer y yo pienso que merezco respeto como su madre”. “Usted no puede venir a tocarme los pechos. Esto es algo indignante, hasta con piedra quería darle. Salí enojadísima de ahí. Era un taller de mecánica y dije no voy a vender más. Pero por la necesidad tenía que vender y sacar adelante a mis hijas y seguir adelante”, apuntó. A la iniciativa de la microempresa Chocolate Silverias se sumaron sus hermanas, tíos, primas y cada uno aporta en lo suyo en la cadena productiva: separación de las habas, fermentación, secado, tostado, molienda y la venta en las calles, plazas mercado y en las ferias de productos orgánicos en diferentes ciudades de Bolivia.
Así como Remedios garantizó el estudio a sus hijas, hay otros casos en la familia que hicieron lo mismo con el chocolate, como su hermana Natividad, que se siente orgullosa de presentar a su hijo Marcelo, que este año se graduó de médico general. Natividad es la responsable de la venta del chocolate en las plazas y en las ferias de productos orgánicos y como Marcelo aún no se emplea como médico, es el nuevo socio de la microempresa, y dejando su timidez todos los días sale a vender chocolate. Se ha convertido en un orgullo de la familia. En la familia Pinto todos están en algún eslabón de la cadena productiva y hasta Suiza ha llegado el Chocolate Silverias, de la mano de Silvana, una de las hijas de Remedios, quien es chef y casada con un suizo que conoció vendiendo sus chocolates en una de las calles de Cochabamba.
Pero Remedios y toda su familia no solo son microempresarios del chocolate orgánico, son defensores de la cultura afro boliviana de los derechos de los negros que solo en 2009 fueron incorporados a la Nueva Constitución Política del Estado. En esta nueva constitución el Pueblo Afro boliviano es considerado como sujeto jurídico, individual y colectivo, lo que le está posibilitando constituirse como un nuevo actor político en el ahora denominado Estado Plurinacional. “Para mí -dijo- es un orgullo ser negra, es algo que no puedo explicar con palabras.
Es algo fuerte que va con mi identidad, con mi cultura con mi raza, con mi gente. Eso es ser negra (…) muestro mi cara, me gustan que me digan negra, me encanta”, enfatiza con orgullo. Ese orgullo de su origen africano lo vive y lo siente en su corazón y en su piel y siempre está cantando y bailando con sus hijas “La Saya”, el ritmo negro himno de los Yungas que viven en los Andes bolivianos. "El ritmo negro de corazón/ el ritmo negro/ saya boliviana saya/saya de los yungas/ eh,eh,eh,eh,eh,eh,eh/ El ritmo negro de corazón (…) / afro boliviana, sabor moreno/ vamos a bailar la saya del ritmo negro/ que no se acabe la fiesta de los morenos/eh,eh,eh,eh,eh,eh,eh/El ritmo negro de corazón”, canta Remedios con desenfado.





CASI LA MITAD DE QUITO SUFRE POR LA ESCASEZ DEL AGUA

El Telégrafo de Ecuador (www.eltelegrafo.com.ec)
                                                   
No es ninguna novedad que Quito es una ciudad localizada a 2.850 metros sobre el nivel del mar, con características geográficas diferentes a otras de América Latina y del mundo. Una planicie extensa de sur a norte, angosta en el sentido este-oeste, la capital de los ecuatorianos es la segunda en altitud después de La Paz, Bolivia. También es conocido que la ciudad se fundó casi en las faldas del volcán Pichincha y que muchas poblaciones fueron asentadas en las laderas, por encima de los niveles normales para que toda su población sea dotada de servicios básicos, como la luz y el agua.
Hasta finales de los años 70 y 80, muchos barrios sufrían por la escasez de agua potable. Un problema que fue resuelto a comienzos de los 90 con el sistema de agua Papallacta, cuyas aguas se originan en la provincia del Napo. Sin duda una de las obras más complejas y monumentales que jamás se haya construido en Quito, pero que se constituyó en una solución integral para una ciudad que en la actualidad se acerca a los tres millones de habitantes.
Paralelamente a ese proyecto, fueron potenciados otros: Mica, Pita, Santa Rosa, Sena y varias fuentes occidentales que abastecen del líquido a la enorme y populosa población del sur de la capital. Todas esas fuentes de captación de agua suman 4.090 litros por segundo; en tanto que el de Papallacta llega a 4.470 litros por segundo. Un derrumbe de tierra sobre el sector de El Troje, junto al canal por el cual se conducen las aguas del río Pita, dejó sin el líquido a un centenar de barrios del sur de Quito y también del centro de la ciudad.
Quito se preparó durante más de un año ante la eventualidad de una erupción del volcán Cotopaxi. Por eso resulta sorpresivo el estado de emergencia y la suspensión de clases por causa de la interrupción del fluido del agua. No es la hora de encontrar culpables y sí soluciones inmediatas en una ciudad como Quito, tan vulnerable a los fenómenos naturales. La jornada administrativa y las clases de hoy están suspendidas y los quiteños esperan que el fluido de agua potable se normalice lo más pronto posible.





EL ÚNICO CASO DE TRAICIÓN A LA PATRIA EN LA ARGENTINA TERMINÓ CON UNA CONDENA A PERPETUA

Infobae de Argentina (www.infobae.com)
                                                                                                  
Existe un antecedente en la Argentina de un ciudadano condenado por traidor a la Patria. Ocurrió en 1936, y su caso tiene nombre y apellido: Mayor Guillermo Mac Hannaford, por entonces ayudante del Jefe del Ejército Argentino, General Nicolás C. Accame. Fue acusado de vender información clasificada de nuestro país a Bolivia y a Paraguay. Si bien su caso aún mantiene muchas zonas grises, el malogrado militar pasó los siguientes veinte años de su vida olvidado en una celda, hasta su indulto que le llegó pocos años antes de su muerte. Esta es la historia del llamado "caso Dreyfus criollo".
Hijo de un sastre inglés y de una madre de ascendencia francesa, Mac Hannaford se destacó en el Ejército por su nivel de instrucción, y su dominio de lenguas extranjeras. Tal fue así que cuando vino de visita al país el General Pershing, aquel que encabezara la famosa misión punitiva contra Pancho Villa, fue el propio Mac Hannaford quien lo acompañó. Y cuando el Príncipe de Gales –futuro rey de Gran Bretaña- estuvo en nuestro país en un particularmente caluroso marzo de 1931, también le cupo al militar oficiar de edecán del impuntual miembro de la Casa Real.
Cuando el general José F. Uriburu derrocó a Hipólito Yrigoyen el 6 de septiembre de 1930, Mac Hannaford estuvo a cargo de la Oficina de Orden Social, un organismo encargado de controlar todas aquellas manifestaciones, especialmente anarquistas y opositoras al gobierno.
Cuando estalló la guerra del Chaco, en 1932, que enfrentó a Bolivia con Paraguay, fue nombrado agregado militar en el primer país. No fue un conflicto sencillo para Argentina, ya que detrás de su pregonada neutralidad, ayudaba descaradamente por debajo de la mesa al Paraguay, enviándole armamento, municiones y víveres. Era una cuestión que se manejaba desde Casa Rosada sin la intervención de Cancillería. El creciente clima de hostilidad en Bolivia hacia los argentinos determinó que un año después Mac Hannaford emprendiera el regreso a Buenos Aires.
Aún lo ignoraba, pero su carrera militar estaba llegando a su fin. Fue cuando visitó el país el presidente norteamericano Franklin D. Roosvelt, quien estuvo del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 1936. Venía a hacer pesar la postura norteamericana en las discusiones por los acuerdos de paz que se desarrollaban en Buenos Aires entre Bolivia y Paraguay, cuyo resultado inmediato sería el Premio Nobel de la Paz para el canciller argentino, Carlos Saavedra Lamas.
Mac Hannaford fue uno de los edecanes que acompañaron al mandatario extranjero. Hay fotografías que lo muestran en el recinto del Congreso cuando Roosvelt pronunció, el 1 de diciembre su discurso ante políticos, diplomáticos extranjeros y cientos de invitados especiales. Una sesión que pasará a la historia cuando la alocución fue interrumpida por el grito de "Abajo el imperialismo!". Había sido Liborio Justo, uno de los hijos del entonces presidente Agustín P. Justo, parado a escasos pasos del norteamericano.
Cuando el presidente Roosvelt abandonó el país en el buque de guerra "Indianapolis", Mac Hannaford fue detenido mientras leía el diario en el jardín de su casa, en la zona norte del conurbano ¿Los cargos? Espionaje.
En los 14 cuerpos que componen la causa contra este militar, se esconde una trama en las que las verdaderas motivaciones que llevaron a recibir semejante acusación, aún no salieron a la luz. Se lo acusaba de vender información secreta de nuestro país a Bolivia, mientras se desarrollaba la Guerra del Chaco. Él, como ayudante del jefe del Ejército, tenía en custodia diversa información sensible.  
A lo largo del juicio, salió a la luz que Mac Hannaford apostaba en el hipódromo los sábados y que concurría a una casa de citas, que regenteaba una mujer llamada Jorgelina Argerich, en las que alternaba con diversas mujeres. También se lo vinculó con Horacio Pita Oliver, supuestamente un miembro de inteligencia que se movía en más de un sentido. Cuando este sujeto fue sorprendido tratando de vender documentos secretos, aseguró que quién se los había suministrado había sido Mac Hannaford.
Para la justicia militar, el caso cerraba: era apostador y mujeriego. Debía ser espía. A lo largo del proceso, que comenzó en diciembre de 1936 y que culminaría en agosto de 1938, desfilaron una serie de testigos cuyos testimonios reforzaban la culpabilidad del Mayor y, paralelamente, se rechazaban las peticiones de la defensa de incluir a testigos que ayudarían a sostener la inocencia del acusado.
Finalmente, se dictó la condena: encontrado culpable de espionaje y, en consecuencia, de traidor a la Patria. Se lo condenaba a ser degradado y destituido en ceremonia pública y a purgar una pena a cadena perpetua. Vanos fueron los intentos de demostrar que la calificación del delito sólo aplicaba si Argentina hubiese estado en guerra con alguno de los países a los que Mac Hannaford le habría vendido documentación. Otro militar involucrado, el teniente Aquiles Azpilicueta, quien había incurrido en el mismo delito, recibió una pena menor.
Desde muy temprano, en la fría mañana del 18 de agosto de 1938, en el patio trasero del Colegio Militar, se fueron congregando militares que presenciarían una ceremonia inusual en la historia argentina. Una formación en cuadro de 800 efectivos contemplaron cómo un sargento le arrancaba las insignias y le arrojaba el sable al suelo a un demudado Mac Hannaford.
Ya como un simple civil, lo embarcaron en la bodega de buque que en marzo de 1939 llegó a Ushuaia. Hasta 1944 estaría alojado en el presidio del fin del mundo.
Era un preso respetado. Parco en el trato, ayudaba a otros a redactar cartas u oficios legales. Lo emplearon en la imprenta y en la biblioteca. Su familia sólo pudo visitarlo en una oportunidad, dado lo costoso del viaje. Su esposa se ganaba la vida dando clases particulares y, junto a  sus dos hijas debieron dejar la casa y mudarse a un par de habitaciones en la casa de un amigo de la familia.
Cuando Juan Domingo Perón asumió la presidencia, creyó ver una luz de esperanza. Compañeros de armas, le escribió varias cartas solicitando la revisión de su caso. Perón nunca le contestó. Es más: durante el juicio, acusó ante el tribunal a Mac Hannaford de prestamista, mientras fue agregado militar en Bolivia.
En 1944, fue trasladado a la Penitenciaría Nacional, donde actualmente está el Parque Las Heras. Ahí conocería a dos personajes claves que lo ayudarían a su liberación: el Padre Iñaqui de Azpiazu, Capellán de Institutos Penales, quien estuvo convencido de su inocencia y al entonces capitán Agustín Lanusse, preso en el mismo lugar por el frustrado golpe de 1951.
Cuando Perón fue derrocado en septiembre de 1955, se armaron diversas listas de presos políticos que deberían ser liberados. El General Eugenio Aramburu accedió a firmar el decreto secreto de mayo de 1956 que establecía la liberación de Mac Hannaford.
Había pasado 20 años preso. Sus compañeros de armas le habían dado la espalda, su esposa se había enterado de algunas cuestiones que Mac Hannaford le había ocultado. Era un civil desempleado y enfermo, que no había podido concurrir al casamiento de su hija, ya que no accedió a hacerlo esposado.
Guillermo Mac Hannaford, abatido y olvidado, falleció en su casa el 5 de septiembre de 1961 a causa de la tuberculosis que había contraído en Ushuaia.
El Ejército se ocupó del resto. Por años, la documentación del juicio fue información clasificada. Hasta quitaron, durante algunos años, el nombre de Mac Hannaford de la columna de la promoción 40 del Patio de Honor del Colegio Militar de la Nación. Su caso, aún controvertido, podría ser estudiado en la Escuela de Inteligencia. Pero hasta la publicación del libro "El Traidor" (2011) esto no era así.
El presidente del tribunal militar que lo condenó, coronel Manuel Calderón, tuvo su premio. Fue nombrado primer jefe del cuerpo de Gendarmería, que se había creado en 1938. Todos los altos jefes, como Nicolás Accame, Rodolfo Martínez Pita y Basilio Pertiné continuaron sus exitosas carreras. Y Mac Hannaford pasó al olvido.





La respuesta de Cristina Kirchner a la prisión preventiva y el pedido de desafuero por el pacto con Irán
                                                                                                                                                                     
“ES UNA CORTINA DE HUMO PARA INTIMIDAR Y ASUSTAR”

La senadora advirtió que hay una campaña de persecución contra la oposición y dijo que el responsable es el Presidente.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                                                         
“El presidente Macri es el máximo responsable de la organización política y judicial para perseguir a la oposición”, afirmó la senadora electa y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la decisión del juez federal Claudio Bonadio de procesarla con prisión preventiva y pedir su desafuero parlamentario por “traición a la patria” y “encubrimiento” del atentado a la AMIA. El eje de esas acusaciones es el Memorándum de entendimiento con Irán, cuyo objetivo era que los iraníes acusados del atentado respondieran ante la Justicia argentina, un acuerdo que fue aprobado por el Congreso, pero nunca entró en vigencia porque Irán no lo convalidó. Por orden del juez Bonadio, ayer fueron detenidos el ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, el ex canciller Héctor Timerman, los dirigentes sociales Luis D’Elía y Fernando Esteche y el referente de la comunidad islámica Jorge Khalil. En una conferencia de prensa en el bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ –acompañada por legisladores de esa y otras fuerzas políticas–, CFK redobló la apuesta: “No quieren nuestra voz en el Senado denunciando. No nos vamos a callar, no nos vamos a asustar, no nos van a disciplinar frente al ajuste y el saqueo y tampoco nos vamos a dejar provocar”, dijo y propuso una “reacción serena” al “desvarío judicial” que impulsa el Gobierno. Denunció una “persecución inédita a la oposición en tiempos democráticos” y la existencia de una campaña de “hostigamiento y humillación”.
“Mauricio Macri es el director de la orquesta y Bonadio ejecuta la partitura judicial”, continuó Cristina Kirchner, flanqueada por el diputado y presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, y el jefe de la bancada de diputados del FpV-PJ, Agustín Rossi. “Es también una cortina de humo –continuó– para intimidar y asustar a la dirigencia política y a la población. Para tapar el fracaso de la política económica, los tarifazos, la inflación, la reforma previsional de saqueo a los jubilados.” 
CFK llegó al abarrotado tercer piso del Palacio Legislativo diez minutos antes de las 17. Tenía reservado el lugar central en la larga mesa donde estaban ya ubicados, Gioja, Rossi, el vicepresidente del bloque, Fernando Espinoza, los intendentes Verónica Magario (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). En un extremo se sentó la esposa del detenido dirigente social Luis D’Elia, Alicia Sánchez. CFK comenzó por agradecer la solidaridad que le expresaron los legisladores del peronismo, muchos de los cuales colmaban el amplio salón. Entre otros, estaban Héctor Recalde, Juliana Di Tullio, Diana Conti, Teresa García y Daniel Scioli, a quien la Justicia allanaba en esos momentos una propiedad lindera a su casa de Villa la Ñata.
La ex presidenta agradeció también a “los partidos de izquierda y sus legisladores”, así como a otras fuerzas y organizaciones, como el Movimiento Evita. En la sala estaban la diputada Alcira Argumedo (Proyecto Sur) y la ex diputada Vilma Ripoll (MST). También algunos dirigentes que se habían distanciado del kirchnerismo, como Julián Domínguez o el senador Mario Pais, que pasó a integrar el interbloque Argentina Federal que comanda Miguel Pichetto. 
Bonadio procesó a la senadora por “traición a la patria”, una acusación prevista para tiempos de guerra. Ella señaló que la firma del Memorándum con Irán en 2013 fue “un acto de política exterior no judiciable”, que fue aprobado por el Congreso y en el marco de las normas internacionales establecidas por la ONU.
“Es una causa inventada, un despropósito, una verdadera excusa para violar el Estado de Derecho, que nada tiene que ver con la justicia y la democracia. Bonadio lo sabe, el Gobierno lo sabe, Macri lo sabe”, dijo CFK y denunció la “persecución inédita a la oposición en tiempos democráticos”.
También se refirió a la actuación conjunta del Gobierno, la Justicia y los “medios de comunicación oficialistas”, “que no es inocente”. Repasó que durante la detención de Zannini en las primeras horas de ayer, en Río Gallegos, ya había cámaras filmando y que entre las 2.30 y las 3 de la madrugada los trolls del Gobierno, “que pagamos todos”, comenzaron a difundir la noticia para revertir las tendencias en las redes sociales, donde las principales preocupaciones eran las reformas previsional y laboral.
“Hay que avisarle al gobierno de Macri que la campaña electoral terminó en octubre y que se dedique a resolver las grandes necesidades que tienen la mayoría de los argentinos”, sentenció, en medio de aplausos.
Unas 30 cámaras de TV, decenas de fotógrafos y medio centenar de periodistas seguían apiñados las palabras de CFK.
“Mas importante que medir la actitud frente al pedido de desafuero, lo que quiero expresar a todos los compañeros y compañeras que integran el peronismo, y también a los que no forman parte de él pero creen que la variable de ajuste no puede pasar por los trabajadores y los jubilados, que se pronuncien defendiendo la necesidad de preservar los derechos de jubilados, de trabajadores y las grandes mayorías nacionales. Todo lo demás es una cuestión menor”, respondió Cristina Fernández a la pregunta de qué actitud esperaba, ante el pedido de desafuero, por parte de los senadores peronistas del bloque formado por Miguel Pichetto.
–¿Estaba al tanto de las conversaciones que mantenían D’Elía con Khalil, en las que decían que el memorándum mejoraría las relaciones comerciales con Irán? –le preguntaron. 
–Desconozco qué tipo de conversaciones y relaciones tienen las personas, porque además nunca me he especializado en andar pinchando conversaciones telefónicas. Eso lo hacen otros –respondió CFK, quien también adelantó que “posiblemente” recurra a organismos internacionales.
Sobre las supuestas órdenes secretas que, según el juez, habría dado en el marco de la negociación con Irán, dijo que no existieron: “Es más de las series de Netflix. No tiene asidero jurídico ni institucional, es un gran disparate”.
–¿Por qué cree que en dos años sin fueros parlamentarios nunca fue procesada y ahora que está por asumir una banca de senadora llega esta decisión judicial? –le preguntaron.
–Creo que está directamente vinculado a la asunción como senadora. En realidad soy un solo voto y en todo caso podrá haber un grupo de senadores y senadoras que nos acompañen. En realidad, se ha podido ver en la votación de la reforma previsional que saquea a los jubilados, la pudieron aprobar cómodamente. Tal vez porque no había ninguna voz que dijera nada. No es una visión conspirativa, sino observación de la realidad. Pedir el desafuero por traición a la patria a 72 horas de asumir es un intento de disciplinamiento. Me quieren callada y con la espada de Damocles sobre mi cuello. También coincide con que el peronismo y sus aliados pierdan la mayoría en el Senado, que era el último dique institucional como para evitar normas como la reforma previsional y laboral –contestó CFK. 
“Esto que están haciendo conmigo, lo están haciendo hoy con dirigentes sindicales, sociales y políticos”, agregó para afirmar que “no soy la única persona que está sufriendo este tipo de amenazas y extorsiones”. CFK se retiró entre besos y saludos. Los legisladores se preparaban a ir a Plaza de Mayo para reclamar por la vigencia del Estado de Derecho.

No comments:

Post a Comment