Tuesday, May 14, 2019

BOLIVIA SE CONSOLIDA COMO PROVEEDOR REGIONAL DE CLORURO DE POTASIO


Bolivia se ha convertido en un importante proveedor regional de cloruro de potasio, producido con materia prima del salar de Uyuni, y prevé exportar este año hasta 80.000 toneladas de ese fertilizante, dijo el presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro.
"Esperamos alcanzar este año una exportación de entre 70.000 y 80.000 toneladas de cloruro de potasio, valioso fertilizante que estamos produciendo en el país", afirmó el funcionario en una declaración difundida por su oficina.
La fábrica de cloruro de potasio fue inaugurada en octubre del año pasado como primera de una serie de industrias de grandes dimensiones impulsadas por el Gobierno de Evo Morales para aprovechar las riquezas de Uyuni, de la cual la principal es el litio.
Construida por la firma china CAM-C a un costo de 188 millones de dólares, financiados enteramente por el Banco Central de Bolivia, la planta ubicada a unos 750 kilómetros al sur de La Paz está diseñada para producir hasta 350.000 toneladas anuales de cloruro de Potasio.
Montenegro dijo que, producto de sus primeros meses de operación, la planta industrial de cloruro de potasio exportó en 2018 unas 30.000 toneladas.
La producción, que se incrementará a medida de la demanda, se destina principalmente a Brasil, Perú y Chile, aunque también llegaría en los próximos meses a Argentina y Paraguay, dijo Montenegro.
El ejecutivo de YLB afirmó que el éxito comercial de la industria está garantizado porque Bolivia produce cloruro de potasio con ventajas comparativas frente a proveedores de ultramar.
Reveló que consumidores brasileños han pedido hasta el 70 por ciento de la producción de los dos próximos años.
Además de la fábrica de cloruro de potasio, el Gobierno boliviano impulsa con recursos propios o en asociación con empresas alemanas y chinas el desarrollo de los salares altiplánicos con industrias de carbonato de litio, hidróxido de litio, cátodos y, finalmente, baterías de ion litio. Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)





LITIO IMPULSA MÁS PEDIDOS DE CONCESIONES MINERAS EN PERÚ

El año pasado se sumaron 6,944 solicitudes, mientras que los títulos de concesión otorgados en el país ascendieron a 2,336; la tendencia se mantendrá, opinan especialistas.

El Economista de México (www.eleconomista.com.mx)

El número de solicitudes de concesiones mineras presentadas ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) de Perú crece a doble dígito desde el 2017, año en que se reveló el primer depósito de litio en roca descubierto en el país y en América del Sur, según información de dicha entidad.
En el 2018, este número de solicitudes creció 19%, al sumar 6,944, y en el 2017 se registraron 5,831 pedidos, lo que refleja un incremento de 10% con respecto al 2016. Estas solicitudes de concesión fueron presentadas con miras al aprovechamiento no sólo de litio, sino de minerales metálicos y no metálicos en general. En tanto, los títulos de concesión otorgados por el Ingemmet en el 2018 sumaron 2,336 y el año anterior 2,130.
“Gran parte del litio del que se tiene información está en el sur, especialmente en Puno, donde ya antes habían solicitado concesiones por uranio. Esas solicitudes se mantienen. Se han dado cuenta de que esas áreas tienen litio, y como el precio del litio está de subida, es difícil que las dejen. Al contrario, toda esa área está ampliamente tomada. La noticia del litio que se encontró en roca volcánica probablemente ha influido en que se incrementen las exploraciones mineras”, dijo a Gestión Jorge Acosta, director de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet.
Asimismo, el especialista consideró que esta tendencia se mantendrá, debido a que el precio del litio en el mercado internacional ha seguido al alza durante los últimos años.
Quinto, país con mayores yacimientos de litio
Cuando en el 2017 la minera Plateau Energy Metals (antes Macusani Yellowcake) anunció el hallazgo de litio en roca volcánica en el yacimiento Falchani, ubicado en la meseta de Macusani, Puno, estimó que contendría entre 2.2 millones y 2.5 millones de toneladas de carbonato de litio. Esto ya colocaba las reservas de litio de Perú al mismo nivel que las de Bolivia, Argentina y Chile.
Al reportar dichas estimaciones, la minera había explorado apenas 8,000 hectáreas de las 92,000 que posee en concesión en Falchani. “Se supone que ellos tienen que avanzar con las perforaciones y confirmar la cantidad real de carbonato de litio que posee el yacimiento”, dijo Acosta.
De acuerdo con cifras preliminares provenientes de fuentes de la empresa minera, de las que tuvo conocimiento Ingemmet, el yacimiento en verdad contendría 40 millones de toneladas de carbonato de litio, pero esta cifra sólo se podrá corroborar a medida que avancen las perforaciones.
“Hasta ahora lo que se ha confirmado son 2 millones de toneladas, pero de demostrarse que el país tiene reservas por 40 millones de toneladas de carbonato de litio, esto lo colocaría entre los cinco primeros países del mundo con reservas de litio”, agregó el funcionario del Ingemmet. Este yacimiento fue descubierto en el segundo semestre del 2017.
¿Qué usos tiene el litio?
El litio es un metal liviano hallado en salmueras naturales, pegmatitas (roca ígnea), pozos petrolíferos, campos geotermales y agua de mar. Gracias a sus condiciones favorables para la conducción del calor y la electricidad, tiene múltiples usos comerciales. Algunos de estos usos se encuentran en la fabricación de baterías de celulares y pilas.





MODELO ANTINARCÓTICOS DE BOLIVIA, PARADIGMA SIN EE.UU.

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)

La captura del narcotraficante Pedro Montenegro con un férreo operativo el 11 de mayo, reafirmó que sin la presencia de Estados Unidos el modelo de lucha de Bolivia contra este flagelo constituye un paradigma para la comunidad internacional.
'Donde está Estados Unidos, más narcotráfico, sin Estados Unidos, menos narcotráfico, menos cultivo de coca', aseguró el presidente Evo Morales el 9 de mayo en rueda de prensa en la Casa Grande del Pueblo (sede del Ejecutivo), a la que asistió Prensa Latina.
A manera de ejemplo, el mandatario explicó que en Colombia Estados Unidos posee siete u ocho bases militares con un presupuesto anual de hasta 90 millones de dólares de los contribuyentes norteamericanos, y se reconoce que son un fracaso.
Recordó que a su llegada al poder existían en Bolivia unas 50 mil hectáreas de coca, heredadas de las dictaduras militares y los gobiernos neoliberales, y lo primero que hizo en su gestión fue nacionalizar la lucha contra el narcotráfico para liberarse de los intereses geopolíticos ocultos tras esa campaña.
Morales indicó que sin la DEA (siglas en inglés de la agencia antinarcóticos estadounidense) el modelo de enfrentamiento boliviano es valorado, respetado, y otros mandatarios y organismos internacionales se interesan por la experiencia del Estado Plurinacional.
Mencionó en ese sentido que este año fue invitado a Viena, Austria, justamente para explicar el modelo boliviano en un foro de Naciones Unidas.
El estadista aprovechó la oportunidad para agradecer la participación de la Unión Europea con recursos de manera incondicional, mientras que Estados Unidos no pone ni un dólar y no cumple con su responsabilidad compartida, según expresó.
'Como promedio, tenemos de 20 a 22 mil hectáreas de coca, reconocidas por la nueva ley -precisó ante la prensa-, yo diría que todos lo reconocen, las Naciones Unidas, y solo el Departamento de Estado de Estados Unidos no lo reconoce'.
EL CASO MONTENEGRO
Ante críticas de medios periodísticos y de la oposición, Morales lamentó la existencia de 'algunos malos policías' en referencia al excomandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en el departamento de Santa Cruz, Gonzalo Medina, y del capitán Fernando Moreira, destituidos y encarcelados por vínculos con el narcotraficante prófugo Pedro Montenegro.
Sin embargo, anticipó que las investigaciones continuarían hasta dar con los responsables del caso Medina-Montenegro, y después serán escuchadas las propuestas de policías, suboficiales, oficiales y toda la tropa para hacer profundos cambios en ese cuerpo del orden.
Apenas 72 horas después, el estadista saludaba el 11 de mayo a la Policía y al Ministerio de Gobierno por la captura de Montenegro, circulado con tarjeta roja de Interpol, y reiteraba que la política de su gobierno es una férrea lucha contra el narcotráfico y la corrupción 'caiga quien caiga'.
Minutos antes, el titular de esa cartera, Carlos Romero, en compañía del comandante de la Policía, Yuri Calderón, y el director de la Felcn, Maximiliano Dávila, presentaron en la ciudad de Santa Cruz a Montenegro, arrestado tras múltiples acciones investigativas y el establecimiento de un cerco con cientos de agentes para impedir su fuga al extranjero.
El ahora reo era buscado en Brasil desde 2015 como cabecilla de una red de tráfico de drogas hacia Europa, mientras que en Bolivia reclutó a oficiales del cuerpo policial y presuntamente tenía nexos con jueces y abogados que lo encubrían.
Según Romero, las diferentes diligencias intensivas de los últimos días, que prácticamente cercaron a Montenegro, le cortaron toda posibilidad de salida y le obligaron a presentarse para que la policía lo detuviera a través de un procedimiento de acción directa.
Recordó el ministro que las pesquisas comenzaron a fines de marzo pasado tras un reporte de contacto que establecía la posibilidad de encubrimiento al capo por parte de algunos oficiales de la Policía.
Con fecha 13 de abril, el jefe de la cartera de Gobierno hizo públicos los nombres de los oficiales presuntamente implicados con esa red de narcotráfico, entre ellos el excomandante de la Felcn de Santa Cruz, Medina, y del capitán Moreira.
Describió Romero como 'innumerables' las operaciones investigativas para establecer esa organización criminal en sus componentes financieros, de protección armada, de alianzas con posibles empresas-fachada, en su posible vinculación con algunas autoridades jurisdiccionales y en su modus operandi.
Reveló el seguimiento realizado a corporaciones que operan con avionetas, a varios pilotos y subrayó la coordinación con su par de Paraguay, a quien agradeció las medidas que se tomaron en la zona fronteriza.
Enumeró, así mismo, la cooperación con los cuerpos policiales de Brasil, Paraguay, Argentina, y subrayó las decenas de allanamientos en Santa Cruz y otros departamentos con la cooperación del fiscal cruceño, Israel Salguero.
Aseguró Romero que no se descartan nuevas investigaciones para esclarecer la verdad histórica de todos los hechos, con la premisa indicada por el primer presidente indígena de Bolivia, de que ningún culpable quedará impune.





CUBANOS RESIDENTES EN BOLIVIA RECHAZAN POLÍTICA AGRESIVA DE EE.UU.

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)
                                                                           
Cubanos residentes en el departamento boliviano de Santa Cruz rechazaron la política agresiva que mantiene hoy el Gobierno de Estados Unidos contra la nación caribeña, durante un encuentro con el embajador de Cuba en Bolivia, Carlos Rafael Zamora.
Los participantes en el encuentro reiteraron la reciente declaración realizada por la Asociación Félix Varela de Cubanos Residentes de Santa Cruz, de condena a la aplicación de la Ley Helms-Burton, que recrudece el bloqueo estadounidense contra la mayor de las Antillas.
Estos cubanos que viven aquí expresaron sentirse parte de su país de origen, lugar donde permanecen sus familiares, por lo cual sienten las penurias y necesidades que esa ley ocasiona al pueblo, además de atentar contra su libertad, derechos y desarrollo.
La aplicación completa del Título III de la Ley Helms-Burton fue habilitada a partir del 2 de mayo pasado por el Gobierno de Donald Trump, en lo que el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de ataque al Derecho Internacional y la soberanía.
Desde su entrada en vigor hace 23 años, la Helms-Burton codifica el bloqueo impuesto por Washington a la isla hace casi seis décadas, aunque durante ese periodo los presidentes estadounidenses habían suspendido la aplicación efectiva del Título III cada seis meses.
Ese acápite otorga a los ciudadanos estadounidenses la posibilidad de presentar en cortes federales demandas contra quienes 'trafiquen' con las que ellos denominan 'propiedades confiscadas' (nacionalizadas), lo cual busca evitar la llegada a Cuba de inversiones extranjeras.
Por su parte, el jefe de la Misión Cubana en Bolivia recordó los injustificados y falsos 'ataques sónicos' a diplomáticos norteamericanos en La Habana, que aún no han podido ser demostrados.
También se refirió a la decisión unilateral de trasladar los servicios consulares estadounidenses a terceros países, causando molestias y excesivos gastos a los cubanos, sin garantizar la obtención de visado, entre otros temas.
El diplomático realizó un llamado a los cubanos a continuar fortaleciendo la unidad en torno a la Patria y a la comunidad donde residen.
Finalmente, durante el encuentro se socializaron algunas de las actividades que desarrollarán los residentes, entre ellas el acto por el aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, el 19 de mayo y el encuentro Departamental de cubanos, en junio.





MARICAS BOLIVIA, EL MOVIMIENTO QUE INCOMODA AL ACTIVISMO LGBTI NEOCOLONIAL

Resignificar la palabra marica y asumirlo, políticamente, viene a desmoronar ese aparato lingüístico que usa el homofóbico para desplazar, violentar y asesinar

El Ciudadano de Chile (www.elciudadanoweb.com)
                                             
Edgar Soliz Guzman forma parte del Movimiento Maricas Bolivia, y se describe como pobre, cholo y maricón en un país donde reconocerse como indígena determina una segunda opresión. Ser maricón e indígena en el país vecino conlleva a una discriminación y violencia que aún queda latente.
“Resignificar la palabra marica y asumirlo, políticamente, viene a desmoronar ese aparato lingüístico que usa el homofóbico para desplazar, violentar y asesinar. Asumimos lo afeminado, femenino, sodomita, para posicionar nuestras corporalidades y sexualidades” agregó el activista marica tras recordar que para el propio diccionario de la DRAE marica-maricón significa: “hombre afeminado y de poco ánimo y esfuerzo, insulto grosero con su significado preciso o sin él”.
Para las maricas, chisos, mamasitos, marimachos, tracas, si estos insulto pierden su categoría destructiva y denigrante, y se usa de manera contraria, no solo se cambian las reglas de un lenguaje exclusivo, sino que también se de-contruyen los conceptos.
La palabra “gay” además de ser escrita en inglés, representa a ciertos estereotipos que excluyen a los maricas bolivianos, ya que aglutina a una determinada hegemonía corporal, de clase y blanca que no se adapta a la estructura social de país.
“A partir de ahí marica es el gesto políticamente incorrecto que une corporalidades, sexualidades y subjetividades periféricas y disidentes. Marica, mala palabra para el hombre heterosexual y homosexual, deviene de india, chola, vieja, fea, etc” dijo Edgar llamando a repensar las formas normativas, las sexualidades y las corporalidades, bajo el legado teórico de la “tía” Perlongher, Lemebel, Casas, Arenas entre otros escritores maricas, poetas, teóricos, y activistas disidentes de América Latina.
Nación Marica
Así como se titula uno de los libros del escritor Juan Pablo Sutherland, se llama el programa que se emite desde Radio Lider 97.0 F.M de la ciudad de El Alto – Bolivia con la finalidad de pensar una mesa de discusión entre las machorras, travas, y maricas del colectivo. Nación Marica, es el único programa del país con estas características, ya que el trabajo de producción y conducción está integrado por ellas mismas.  A la fecha han producido más de 60 programas, grandes reportajes e incluso han recibido premios como el de “Periodismo sin riesgo” y “Derechos Humanos”.
Este proyecto es autogestionado en su totalidad, desde la producción y emisión y es conducido por dos integrantes del Movimiento Maricas Bolivia, Roberto Condori y Edgar Soliz, que además de ser estudiante de Literatura, co produce y co conduce el programa desde sus inicios.
“El programa viene a interpelar el mal tratamiento informativo de los medios de comunicación, la violencia que se genera desde el sensacionalismo, la re-victimización y criminalización de nuestras sexualidades, el usurpar la voz de maricas, machorras y travas” manifestó Edgar remarcando la importancia de “Nación Marica” en los medios de comunicación para discutir la re construcción de estas identidades indígenas, desplazadas a la invisibilidad.
Lucha en Bolivia
En los últimos años se han registrado al menos 65 asesinatos a personas del colectivo LGBT, y tan solo uno ha tenido sentencia judicial. Estos datos fueron recolectados por organizaciones políticas y civiles a falta de información oficial por parte del Estado, ya que este tipo de delito no se encuentra tipificado como tal en la legislación boliviana. Es por esto que la comunidad LGBTI  viene exigiendo la inclusión de los crímenes de odio en el código penal de dicho país. Mientras tanto las transexuales y transgéneros cargan con un promedio de vida de 35 años, y más de 80 casos de agresiones transfóbicas en los últimos años.
“Siempre planteamos que la familia es el primer espacio donde se violenta la homosexualidad, violencia simbólica, psicológica, física que puede llegar a ser mortal. Hay muchos casos que no llegan a ser denunciados porque la familia prefiere no asumir el caso por la vergüenza que significa exponerse con un familiar asesinado por marica, trava o marimacha” agregó el activista marica, criticando la reproducción neocolonial de la agenda LGBTI del primer mundo, “se está centrando la lucha en la demanda de derechos para esta población, que evidentemente es necesaria, pero se descuida las problemáticas locales desde la realidad y la identidad boliviana que son más urgentes porque tiene que ver con la supervivencia. La lucha debe ser interseccional permitiendo reconocer los distintos modos de opresión en las corporalidades no heteronormadas”.
Maricas migrantes
Según el último Censo Nacional en la Argentina son 345.000 bolivianos los que viven en el país, conformando la segunda colectividad más numerosa después de la paraguaya.
“Las maricas bolivianas que migran a Argentina lo hacen por su precaria situación económica pero también escapando de la violencia heterosexual generada en sus familias o comunidades indígenas” aseguró convencido Edgar Soliz, aunque esto no quita la violencia desmedida que sufren en nuestro país por el solo hecho de ser migrantes y bolitas. Todos ellos y ellas se enfrentan a una doble y hasta triple discriminación.
“Cristhian Uscamayta Curi, argentino de padres bolivianos y activista de la comunidad boliviana, entrevistado para Nación Marica, aseguró que la violencia y discriminación es mayor en Buenos Aires porque concentra la mayor cantidad de bolivianos migrantes y no así en regiones como Salta o Jujuy, donde fluye y se comparte mucho de la cultura boliviana”, agregó el militante marica.
Hoy por hoy la realidad de la migración boliviana es diferente a las olas migratorias de los 80 y 90 que se exiliaban principalmente por cuestiones económicas. Hoy los bolivianos migran a la Argentina en búsqueda de derechos de igualdad y sensibilidad con respecto a los Derechos Humanos y Diversidad Sexual, cosa que en Bolivia aún sigue gestándose.
Actualmente los bolivianos están siendo perseguidos por ser bolitas, negros o portar el rostro indígena, sin ir muy lejos hace poco tiempo se derogó un artículo del DNU 70-2017 que demonizaba al migrante boliviano extranjero limítrofe, permitiendo el exilio en tres días en el caso de presunción de un delito, vulnerando el Derecho Universal de las personas a migrar.
“El gobierno central, desde la figura del presidente Evo Morales, es un gobierno hipócrita que pretende lavarse las manos, respecto a la población LGBTI, con leyes que son una suerte de maquillaje porque no efectivizan lo fundamental de los derechos humanos de la población LGBTI” culminó el conductor del programa.





COCINA BOLIVIANA ENCUENTRA ESPACIO EN NICARAGUA

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)
                                                                                                             
Platos de la cocina tradicional boliviana tiene hoy un espacio en las ofertas gastronómicas de esta capital, donde desde fines de marzo funciona el restaurante La Llamita, especializado en la culinaria del país andino.
Ubicado en pleno centro histórico de Managua y según el concepto europeo de los negocios de este tipo, el establecimiento ofrece entre sus especialidades la sopa de maní, reporta el portal en Internet El 19 Digital.
Se trata de un platillo que tiene como base el maní, más arroz y papas, y usualmente va acompañada de trozos de carne o pollo.
El nuevo emprendimiento es obra de un matrimonio de emprendedores integrado por el boliviano Fernando Patiño y su esposa Julissa Cantarero, quienes aseguran que su intención en regentar un restaurante con un sello propio en la capital nicaragüense.
Su propuesta que suma ingredientes culturales a lo propiamente gastronómico incluye la posibilidad de que cliente pueda disfrutar de un libro y sobre todo de música, en específico del jazz.
Por supuesto que el nombre es alegórico a la llama, el mamífero doméstico de la familia Camelidae, abundante en el Altiplano de los Andes que comprende territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina.





LATINOAMÉRICA CIERRA SU SÚPER CICLO ELECTORAL EN UN CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO VOLÁTIL

El súper ciclo electoral latinoamericano está en su tramo final. Las elecciones durante el primer semestre en Centroamérica: El Salvador, Panamá y Guatemala serán seguidas por las de Bolivia, la Argentina y Uruguay. Las que se desarrollan en un contexto económico, social y político complejo y volátil.

Estrategia y Negocios de Chile (www.estrategiaynegocios.net)

Durante este año se desarrollará la tercera y última etapa del súper ciclo electoral latinoamericano; una maratón de seis elecciones presidenciales, cuyos resultados terminarán de definir el nuevo ciclo político regional. Al cierre de este súper ciclo, a fines de 2019, 15 de los 18 países de la región habrán celebrado elecciones presidenciales en un período de tiempo de sólo 36 meses.
Este intenso rally electoral tiene lugar en un contexto económico, social y político complejo y volátil. El Banco Mundial proyecta para América Latina un crecimiento económico mediocre: 0.9%, si bien con amplia diversidad de situaciones entre los distintos países. Lo anterior repercutirá negativamente en lo social: la pobreza se mantendrá ligeramente por encima del 30% y la disminución de la desigualdad permanecerá estancada. Las noticias son también preocupantes en materia de cultura política: el apoyo de la democracia registró en 2018 su nivel más bajo (48%), la insatisfacción con la democracia escaló hasta el 71%, mientras la indiferencia ante el riesgo de regímenes autoritarios alcanzó su nivel más alto: 26%.
El calendario se desagrega en dos tramos: tres elecciones durante el primer semestre en Centroamérica: El Salvador, Panamá y Guatemala; y otras tres en América del Sur, durante la segunda mitad del año: Bolivia, la Argentina y Uruguay.
La elección presidencial salvadoreña dio la señal de largada el 3 de febrero; proceso en el que el joven candidato antiestablishment Nayib Bukele obtuvo una victoria cómoda en la primera vuelta. El resultado le infligió una dura derrota a el bipartidismo salvadoreño. Pese a este holgado triunfo, el desafío del nuevo mandatario pasa por garantizar la gobernabilidad, al encontrarse en minoría en el Congreso.
En las elecciones panameñas del pasado 5 de mayo, Laurentino Cortizo (Partido Revolucionario Democrático) obtuvo un estrecho triunfo frente a Rómulo Roux (Cambio Democrático): 33 a 31%. La sorpresa la dio el candidato presidencial independiente Ricardo Lombana, al obtener el 19% de los votos. Como viene ocurriendo desde 1989, habrá alternancia y el PRD, ayudado por el complejo sistema electoral, podría llegar a tener mayoría propia en la Asamblea Nacional o quedar muy cerca de este logro.
Tres mujeres
Los guatemaltecos irán a las urnas el 16 de junio, en elecciones que se caracterizan por un alto nivel de incertidumbre, fragmentación (más de 20 candidatos) y de judicialización de las tres candidaturas que aparecen, de momento, mejor posicionadas en las encuestas: la de la exprimera dama Sandra Torres, la de la hija del dictador Rios Mont, Zuri Rios, y la de la exfiscal Thelma Aldana. La corrupción será un tema central durante la campaña. Anticipo que habrá necesidad de ir a un ballotage para definir la presidencia, y que el nuevo mandatario no tendrá mayoría propia en el Congreso.
Por su parte, las tres elecciones sudamericanas presentan un nivel de incertidumbre aún mayor.
El 20 de octubre, Evo Morales (Movimiento al Socialismo) buscará su cuarto mandato consecutivo en Bolivia. La derrota sufrida por Evo en el referéndum del 21 de febrero de 2016 le había cerrado la posibilidad de buscar una nueva postulación. Sin embargo, Morales forzó la Constitución y con la ayuda del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo Electoral (ambos bajo su influencia) logró que lo habilitaran a buscar un nuevo periodo presidencial. Las últimas encuestas dan una leve ventaja al oficialismo (34%) sobre el expresidente Carlos Mesa (28 %). Tras 13 años de gobierno de Morales, la oposición tiene buenas posibilidades de llegar al poder, pero para eso deberá unirse y atraer el voto de los indecisos (24%), que por su elevado volumen son los que en definitiva determinarán el resultado final.
En la Argentina, el presidente Mauricio Macri buscará su segundo mandato consecutivo en las elecciones generales del 27 de octubre, que están marcadas por un alto nivel de polarización, incertidumbre y una profunda crisis económica. La oposición, dividida a la fecha, no ha podido aprovechar el mal momento que atraviesa el oficialismo.
Las encuestas dan cuenta de una reñida disputa entre Macri (Cambiemos) y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien pese a encabezar la mayoría de las encuestas ha preferido jugar al desconcierto en relación con su candidatura. No está aún claro si habrá espacio para una tercera fuerza política de perfil más moderado, que podría encabezar el exministro Roberto Lavagna o el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. A cinco meses y medio de la primera vuelta, todos los escenarios están abiertos, incluso la posibilidad de que Macri renuncie a su candidatura o que CFK decida no presentarse. El escenario más probable es la necesidad de ir a un ballotage (24 de noviembre) para definir al presidente, quien no contará con mayoría propia en el Congreso.
En Uruguay
El mismo 27 de octubre, los uruguayos celebrarán las elecciones presidenciales y parlamentarias más competitivas e inciertas desde 1989. El Frente Amplio acusa un importante nivel de desgaste, luego de tres períodos consecutivos de gobierno, una economía en problemas y al no contar con ninguna de sus tres figuras principales para disputar la presidencia: Mujica, Vazquéz y Astori. Las últimas encuestas muestran al Frente Amplio liderando la intención de voto, seguido por el Partido Nacional y, en un distante tercer lugar, el Partido Colorado.
Los candidatos mejor posicionados en las encuestas, que deberán ser confirmados en las internas del 30 de junio son Daniel Martínez (Frente Amplio), Luis Alberto Lacalle Pou (Blanco) y Julio María Sanguinetti (Colorado). Anticipo ballotage y un nuevo mandatario sin mayoría propia.
En suma, estas elecciones del enojo tienen lugar en un contexto de malestar con la política, sus élites e instituciones. Sus resultados definirán las características, dirección e intensidad del cambio político que vive la región, ratificando el giro al centro derecha o bien el mantenimiento de la heterogeneidad ideológica. El voto castigo y la polarización estarán presentes en un buen número de estos procesos, y los sectores de clase media continuarán siendo determinantes a la hora de definir los resultados.
Las redes sociales y las noticias falsas jugarán un papel crecientemente importante, presentando importantes desafíos en materia de regulación y control. Los nuevos presidentes electos tendrán que aprender a escuchar mejor a sus ciudadanos, recuperar la confianza en la política y, pese a no contar con mayoría propia parlamentaria en la mayoría de los países, ofrecer respuestas rápidas a las crecientes demandas ciudadanas. Caso contrario, la desilusión podría gatillar una acelerada pérdida de apoyo popular, un aumento de la conflictividad y serias crisis de gobernabilidad.





¿REGRESA EL POPULISMO?

El Expreso de Ecuador (www.expreso.ec/opinion)
                                                                                                         
La Ciencia Política trabajó de manera ardua para interpretar el populismo en América Latina. Los fenómenos de ese tipo que tuvieron lugar en la Argentina bajo el peronismo, en Brasil bajo el varguismo, en Bolivia con Paz Estenssoro, en lustros anteriores en México bajo Lázaro Cárdenas y en Ecuador durante el largo lapso del velasquismo, fueron interpretados como el resultado de varios factores: la presencia de trogloditas núcleos oligárquicos que se embolsicaban gran parte de la riqueza nacional, la insignificancia que en las decisiones políticas tenían las clases medias y los sectores de más bajos ingresos, la expulsión de mano de obra campesina que se trasladaba a las ciudades y engrosaba los conglomerados suburbanos, entre los más importantes.
Esta situación, de evidente discriminación social y menosprecio, produjo una reacción que se traduciría en el surgimiento de amplios movimientos sociales, liderazgos carismáticos y retórica demagógica.
Cuando el fenómeno se tradujo en gobierno, la fuerza y arremetida populistas ocasionaron una dura crisis al sistema de partidos y serias dificultades para que retornaran las formas institucionales y republicanas de ideología fundamentalmente liberal. Tal recuperación, en algunos países, tuvo corta duración ante la llegada de regímenes dictatoriales, luego de los cuales regresó la democracia pero tuvo, y tiene, serias dificultades para permanecer.
La persistencia de las crisis económicas y la incapacidad de los partidos en el poder para afrontar, de modo conveniente, sus efectos, permitió que en los tres últimos lustros se posicionara el desastroso ensayo del “socialismo del siglo XXI”. Sus secuelas han sido desastrosas en todos los ámbitos, y los regímenes subsecuentes no han podido mejorarlas. Lo de Argentina es demostrativo, los Kirchner saquearon el país y lo dejaron en soletas; Macri no pudo revertir el desastre y Cristina lo iguala en preferencias.
¿Significará esto que el populismo es un fenómeno reiterativo y que la Ciencia Política se ha quedado corta?





ALARMA POR POSIBLE DISPERSIÓN DE UN VIRUS EXÓTICO EN LATINOAMÉRICA 
                                                                                                                    
Podría transmitirse por la picadura de un mosquito como en el caso del dengue y la chikunguya. Los síntomas del virus van desde una fiebre u ocasionar malformaciones fetales.

La República de Perú (www.larepublica.pe)
                                                                              
Gran alerta en la población ha despertado la posible propagación del virus Mayaro, descubierto en la década de 1950, en la isla caribeña de Trinidad, la de más grande dimensión en la República de Trinidad y Tobago. Especialistas temen que el patógeno se expanda por países de América Latina. 
Tras varios estudios, se sabe que el virus produce síntomas similares a la fiebre chikungunya, e incluso podría transmitirse por el mismo mosquito conocido como Aedes aegypti, el mismo que se distribuye ampliamente en el país de Argentina, tal como advirtió el director científico del Centro de Medicina Tropical y Enfermedades infecciosas Emergentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, Antonio Montero. 
En un artículo de su autoría, el doctor dio detalles sobre la problemática. Se sabe que el virus Marayo se ha extendido por algunas zonas del Brasil amazónico, ocasionando pequeñas epidemias en los países de Bolivia, Colombia, Guyana Francesa, Perú, Venezuela, Haití y Surinam. En pacientes de Costa Rica, Guaemala, Panamá y el norte de Argentina, los análisis de sangre arrojan la exposición a este patógeno. 
Dicho virus posee los síntomas muy similares a los que produce el dengue o la fiebre chikungunya. A pesar de ser relativamente inofensivo, es necesario que esté bajo control pues el patógeno es capaz de ocasionar malformaciones fetales e incluso aumentar la mortandad del bebé. Se desconoce aún si puede afectar el sistema nervioso central o si puede dejar secuelas en la persona infectada. 
Según expertos, el virus sobrevive muy poco tiempo en la sangre de las personas, no obstante, advirtieron del impacto de otros factores. 
"Sin embargo, cualquier factor que altere estas condiciones, como una mutación viral o un mayor período de interacción entre hospedadores (personas o animales) susceptibles y mosquitos puede iniciar una epidemia de proporciones, como ya ha ocurrido en algunas urbes", indicaron.

No comments:

Post a Comment