Tuesday, December 12, 2023

LA PACHAMAMA ESTÁ EN VENTA EN BOLIVIA

La alianza del Gobierno boliviano con el agronegocio se afianza mientras iniciativas de la sociedad civil intentan fortalecer iniciativas para una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Las elecciones presidenciales bolivianas de 2005 marcaron un cambio de rumbo en el país latinoamericano. La victoria del político de origen indígena Evo Morales, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), con más de un 50% de los votos, prometía dejar atrás siglos de expolio que se remontaban a la época colonial. Décadas de extractivismo salvaje, privatización de las empresas públicas y pérdida de soberanía para un país que miraba entonces al futuro con optimismo ante el cambio en el tablero político, con un candidato que blandía la bandera de la Pachamama, la Madre Tierra, y el respeto a los pueblos originarios entre sus principales proclamas.
No iba a ser tarea fácil, eso sí, con la geopolítica occidental mirando de reojo el devenir de las medidas implantadas en Bolivia, actitud representada en el célebre término del “eje del mal”, acuñado desde los Estados Unidos, que catalogaba como potenciales enemigos a Hugo Chávez, Fidel Castro y al propio Morales. De esta forma, el entonces presidente de EE UU, George W. Bush, dejaba claro que, pese a lo que los votos pudiesen decir en algunos países latinos, su proselitismo quedaba un escalón por encima en esta partida de ajedrez.
En cambio, no era el indigenismo de Evo lo que preocupaba al norte del continente, sino el presumible cambio en la gestión de los recursos de un país que, aún hoy, sigue siendo el octavo lugar del mundo con mayor biodiversidad. Sin embargo, han pasado casi 20 años desde que Evo Morales se mudara a la Casa Grande del Pueblo, y el balance, tanto de su gobierno como del actual de Luis Arce —con el impasse de Jeanine Añez entre 2019 y 2020—, no ha estado a la altura de una sociedad que acudió en masa a las urnas con la esperanza de dejar atrás décadas de neoliberalismo salvaje.
Extractivismo tras el simbolismo
Más allá del simbolismo que rodeó a la nueva Constitución de 2009, en la que se reconocía a Bolivia como un Estado plurinacional, con hasta 36 naciones indígenas que lo integraban —especialmente, la quechua, la aymara y la guaraní—, o la aprobación de la whipala como bandera oficial del país, de pleno derecho, junto a la tradicional tricolor, el marco legislativo de la nueva norma despejó el camino a los grandes capitales para seguir con su agresivas políticas.
Tras asumir el cargo en enero de 2006, la cercanía de Evo Morales con las multinacionales quedó patente desde los primeros meses. Un acercamiento que vivió su punto álgido durante el proceso constituyente, con la negociación de un epígrafe que, en un principio, iba a prohibir el uso y la producción de transgénicos en el país, pero su contenido final se modificó antes de ser aprobado. Así, el definitivo artículo 409 del texto boliviano establecía que “la producción, importación y comercialización de transgénicos será regulada por ley”.
Esto suponía, en definitiva, dejar una puerta abierta a que sectores influyentes como el del agronegocio, con fuerte presencia en el Departamento de Santa Cruz, principal foco económico del país, pudiese seguir con sus actividades extractivistas. Una situación que, según Rita Saavedra, de la plataforma Bolivia Libre de Transgénicos, obedecía a un “juego de poder”. “El contexto constituyente no estuvo exento de problemas y violencia. Incluso se quería dividir el Estado con la idea de la ‘Media Luna’, que separaba los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni y parte de Tarija. Hubo un esfuerzo de pacificación en el que primó una lógica productivista, que perdura desde el primer Gobierno de Evo hasta el presente", analiza.
Expansión salvaje de la frontera agrícola
Bolivia ha visto cómo, en los últimos años, han incrementado los incendios y la deforestación en zonas como la Amazonía o la Chiquitania, con una serie de “leyes incendiarias” que, según Saavedra, son cada vez más explícitas: “El nuevo plan del Gobierno establece una visión económica para seguir ampliando la frontera agrícola en 12 millones de hectáreas”.
Cabe remarcar en este punto la peculiar geografía boliviana, con casi un 50% de suelo eminentemente forestal, lo que unido a algunas zonas desérticas hace que el terreno cultivable sea inferior al 10%. “Con sus medidas, el Gobierno del MAS, lejos de resolver el problema, ha malmanejado la distribución de tierras”, asegura Rita Saavedra, quien centra su crítica en una serie de acciones que han propiciado que se haya “constitucionalizado el latifundio” en Bolivia.
Todo ello, además, ha supuesto una serie de repercusiones directas e indirectas que van desde los conflictos políticos hasta los problemas de salud para la población. “Si ves los índices desde hace 20 años en Bolivia, encuentras como las patologías de la pobreza —infecciones respiratorias, diarreas, tuberculosis— han cambiado por enfermedades crónico-degenerativas, como cáncer, diabetes o las enfermedades renales”, añade Saavedra, nutricionista de profesión, lo que le permite constatar en primera persona cómo “el cambio de la política alimentaria, con un uso exagerado de agrotóxicos, ha alterado la salud de las personas”.
Recursos naturales en disputa
Los últimos 18 años han sido, por tanto, una continuación exagerada de la pérdida de soberanía que Bolivia ha sufrido en sus carnes a lo largo de su historia. Más allá de la época colonial, el pueblo boliviano no olvida conflictos como el del Pacífico a finales del siglo XIX, que le llevó a perder su salida al mar frente a Chile y, lo que es más importante, su acceso a recursos como el salitre o el guano. También recuerda la posterior guerra del Chaco, donde los recursos petrolíferos marcaron de sangre a miles de bolivianos y paraguayos en una cruenta guerra en los años 30, así como el conflicto del Acre con Brasil, debido especialmente a territorios limítrofes ricos en caucho y oro.
Una dramática historia de pérdida de potencial natural de la que la actualidad no es ajena. El pasado mes de agosto, el presidente Arce reconocía públicamente que las reservas de gas habían disminuido prácticamente en su totalidad en los últimos años, hasta el punto que gasoductos como el que unen Bolivia y Argentina están invirtiendo su uso, transformando al primero en un país importador a pasos agigantados.
Tampoco se libran de la quema recursos como el agua, cada vez más escasa y contaminada por las ingentes cantidades de mercurio que derivan de la producción de oro. Una producción que generó en torno a 3.000 millones de dólares el pasado año —de los cuales Bolivia retiene un porcentaje ínfimo—, en un momento en el que los mineros auríferos están en pie de guerra, con protestas multitudinarias en las que demandan, entre otras cuestiones, poder explotar áreas protegidas.
La alternativa agroecológica
Frente a las políticas del Gobierno, apoyadas en grandes multinacionales como Bayer o Monsanto, y que paradójicamente han incrementado su agresividad respecto al neoliberalismo previo, la agroecología emerge como una de las soluciones más fiables que la sociedad civil puede implementar. En esta línea se enmarcan iniciativas como la de Ecotambo en La Paz, en la que consumidores y productores se alían para incentivar la alimentación saludable y libre de transgénicos, o como la Feria Nacional Agroecológica, celebrada el pasado 24 de octubre en Santa Cruz de la Sierra.
En este último caso, Óscar Vargas, coordinador de la Comunidad Agroecológica Boliviana, considera que “todavía faltan relaciones multilaterales para promover un movimiento a nivel mundial”. En el caso regional, dice, “existe el Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA), pero sin ningún tipo de apoyo, por lo que funciona con fondos propios”, lo que limita sobremanera su capacidad. “En algunos países, el movimiento agroecológico ha cobrado mucha fuerza, pero en Bolivia todavía nos falta mucho”, concluye Vargas.
El suicido humano
Con todo, si alguna iniciativa ha destacado en las últimas décadas por encima del resto, ha sido la liderada por Probioma. Su director ejecutivo, Miguel Ángel Crespo, lleva 33 años al frente de una ONG que fue creada “con el propósito de fortalecer y aportar a la consolidación de la agroecología”. La asociación, cuyo crecimiento ha sido exponencial, tiene una rama tecnológica, Probiotec, que funciona de manera independiente y demuestra que existen alternativas reales y competitivas al agronegocio.
En ese sentido, el ejemplo de la soja es uno de los mejores reflejos que refrendan sus teorías. En los últimos años, Bolivia se ha mostrado proclive a aprobar el uso de la soja HB4, supuestamente resistente a la sequía, pero cuya verdadera característica que la hace apetecible en el mercado es su resistencia al glufosinato de amonio, un herbicida siete veces más potente que el glifosato, que ya de por sí es calificado por la OMS como potencialmente cancerígeno. Probiotec, en cambio, ha sido capaz de sustituir mediante control biológico, en tan solo diez años, cerca de 480.000 litros de agroquímicos, produciendo desde San Luis soja agroecológica de forma industrial. Una idea que se extiende también a variedades autóctonas de productos como la patata, el maíz o el trigo.
En cualquier caso, para que la agroecología se consolide frente al enorme poder de las multinacionales, antes deberá alejarse del ecocapitalismo y de sus precios inasumibles para el consumidor. “Debería existir una política estatal que promoviese los bioinsumos, como la que se aprobó en Brasil, cuya base nació en Bolivia, que haga que estos productos lleguen a todo el país”, opina Crespo, ya que, según su experiencia, “el productor se fija en los números”. Una mirada al futuro con la que el fundador de Probioma quiere ser optimista. “El ser humano se está suicidando, porque la naturaleza siempre se defiende y el planeta continuará. Deteriorado, pero continuará. Tengo esperanza, pese a que hemos tenido que llegar al borde del precipicio para dar un paso atrás”, concluye Crespo, aunque apostilla: “Soy un convencido de la gente, no de los gobiernos”. El Salto Diario de Argentina (https://acortar.link/gG6BRl)
 
 
 
 
 
LA POBLACIÓN INDIGENA Y LA REVOLUCIÓN BOLIVIANA
 
Diario Istmo de México (https://acortar.link/QJM3ry)
 
En Venezuela, Ecuador y México, y lo mismo ocurrió en Bolivia. al final del siglo XX y el inicio de siglo XXI (en Venezuela desde 1998) irrumpen en el escenario movimientos sociales y políticos que se enfrentan a los partidos tradicionales que hegemonizaron la vida local durante la última mitad del siglo pasado. Los nuevos movimientos políticos derrotaron electoralmente a los viejos partidos que por lo general representaban a la vieja oligarquía de estas naciones. De la independencia a la época actual múltiples fuerzas políticas han asumido el poder de las oligarquías, ahora fueron derrotadas.
Estamos hablando de que, a diferencia de otros países en donde ocurrieron experiencias con partidos y corrientes progresistas como en Brasil (con el PT) o en Perú (con Pedro Castillo) Colombia (con Petro), en las naciones a las que hacemos referencia hubo revoluciones políticas pacíficas a decir de sus líderes y de acuerdo a los cambios que han ocurrido en esos países que lo constatan. Tal vez el único lugar, que luego analizaremos, en donde el aliento pareció detenerse, es Ecuador luego de la derrota electoral vivido por el correísmo este año.
Bolivia, su población, tiene su origen en la cultura incaica-amazónica, combinado con el poder que desde Perú, desde Lima, ejerció el virreinato sobre los territorios de lo que ahora son las repúblicas de Bolivia, Paraguay Uruguay (ver Arnadé. C., (2009). La génesis de Bolivia. Paraguay y Uruguay. Ciencia y Cultura, (22-23),205-217).
Posteriiormente, relata Arnadé Bolivia perteneció al Virreinato de La Plata, Argentina, en donde se le conocía como el Alto Perú, junto a Paraguay y Uruguay, en el siglo XVIII. tras cambios en el poder en Europa y en particular en España. Esos dos escenarios históricos fueron conformando poco a poco núcleos de poder tanto en Lima como en el Alto Perú, ahora Bolivia. En el caso del Alto Perú, estuvo vinculado económicamente a ciudades como Potosí, Sucre, La paz. Entre otras, pero no a Lima a pesar de que hubo una época en que estuvo vinculada al Virreinato de Lima. Con la independencia hubo intentos por unirse en una sola nación, pero fracasaron. En parte por los interese de sus propias oligarquías, pero también por los intereses de los países vecinos, sobre todo Chile, que prefería a vecinos desintegrados (ver Arnadé, C., (2009). La génesis de Bolivia, Paraguay y Uruguay. Ciencia y Cultura, (22-23),205-217).
De Bolivia, su capital es Sucre, en tanto que La Paz es la ciudad en la que residen los poderes. Sucre, cuyo nombre se debe un mariscal Antonio José Sucre. de origen venezolano y parte del Ejercito Libertador del Sur. Esta ciudad fue sede de los poderes coloniales que se crearon con el Virreinato de La Plata. No era Buenos Aires sino la ciudad de Sucre, la sede administrativa de este Virreinato. (también conocida como Chuquisaca o Charcas de La Plata). Sucre, principal actor de la independencia del Alto Perú, Bolivia. le piden que sea su presidente.
El Marsical Sucre como parte del ejército de Bolivar y fiel al Libertador, su relación fue siempre de respeto y admiración hacia el Libertador. En las arengas para motivar a las tropas el simbolismo que representa Bolivar está siempre presente en él (ver: Díaz Bermúdez, José Félix. (2002). Bolivar y Sucre: Dos hombres y una patria. Memoria y Sociedad, núm. 11). Curioso, terminada la guerra ansiaba retirarse a su vida privada, cosa que nunca logró. Es Sucre el Libertador del Alto Perú, lo que ahora es Bolivia. Bolivia, se llama así en honor del libertador Simón Bolivar como ya hemos expuesto aquí y en otras entregas. El Congreso boliviana (1825) lo decidió de esa manera y Bolivar fue nombrado presidente vitalicio en reconocimiento a su labor en la independencia de esta nación, pero también Sucre fue su presidente. Las oligarquías locales que heredaron el poder luego de la independencia por lo general se distanciaron del Libertador con el fin de que no entorpeciera la recomposición del poder local postindependiente. Díaz Bermúdez, expone los intereses de las oligarquías en Colombia, Venezuela, queriendo crear monarquías y caos, con actos de ingratitud y crimen.
Como es sabido, la mina del Potosí fue explotada durante los años que duró la colonia. Todavía en la actualidad de sus entrañas se extraen minerales como el estaño, increíblemente. El punto es que ahora además de los minerales como el estaño, Bolivia posee importantes yacimientos de Litio, el cual fue nacionalizado por el gobierno de Evo Morales. La resistencia de las empresas mineras multinacionales estuvo detrás del intento de Golpe de Estado que llevó a la señora Jeanine Añez transitoriamente al poder, en 2019.
Una de las características de la revolución boliviana es la participación indígena que es mayoritaria en aquella hermana nación. De Latinoamérica y el Caribe (en esta última subregión prevalecen grupos de ascendencia afrolatinoamericana) es Bolivia el único país cuya población indígena es mayoritaria. La población mestiza es una minoría. La población indígena en Bolivia representa aproximadamente el 62 por ciento del total de la población, que suma en total un poco más de 12 millones. El país que más indígenas tiene es México con 17 millones, pero no son la mayoría como es el caso de Bolivia. En nuestro país, los indígenas representan el 17 por ciento de la población total. Brasil, es el país que más grupos indígenas posee, 305 en total. pero la población de estos grupos es de 900 mil personas. Guatemala, tiene casi seis millones de indígenas y representa el 41 por ciento de la población total. Ecuador tiene un millón, que representa el 7 por ciento de la población (Con datos aproximados de la CEPAL).
Perú, tiene 7 millones, el 44 por ciento del total de la población del país. Panamá, 420 mil, que es el 12.3 por ciento del total; Nicaragua, cuenta con 520 mil, casi el 9 por ciento del conjunto de la población: Chile, tiene millón 900 mil que representa el 11 por ciento de toda la población; Honduras, tiene 537 mil, el 7 por ciento del total;. Argentina, tiene 955 mil, que representan el 2.4 por ciento de la población (Con datos aproximados de la CEPAL). De acuerdo al "Navegador Indígena. datos de y para los Pueblos Indígenas": "De los 38 pueblos reconocidos en el país, la mayoría en los Andes son pueblos de habla quechua (49.5%) y aimara (40.6%), que se identifican como 16 naciones. En las tierras bajas. los pueblos chiquitanos (3.6%), guaraní (2.5%) y mojeño (1.4%) son mayoría y, junto con el 2.4% restante, conforman 34 pueblos indígenas reconocidos". Evo Morales, quien encabezó la revolución boliviana, pertenece a la etnia Aimara. Este dato es muy importante para comprender al movimiento social y político de origen indígena en Bolivia: "Hasta la fecha, los pueblos indígenas han consolidado 23 millones de ha. de propiedad colectiva bajo el estado de Tierras de Origen Comunitarias (TCO), que representan el 21% de la masa total de tierra del país. Con la aprobación del Decreto Número 727/10, los TCO fueron renombrados constitucionalmente como Territorios Indígenas Campesinos (TIOC)" (Ver Navegador Indígena). Pues bien, en Bolivia, la población indígena fue, como veremos, un factor central del inicio de la revolución en ese país.
 
 
 
 
 
LA COLOMBIANA QUE LOGRÓ HISTÓRICA SENTENCIA CONTRA EL ESTADO DE BOLIVIA POR VIOLENCIA SEXUAL
 
Brisa de Ángulo es una colombiana que logró que el Estado de Bolivia fuera sentenciada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos luego de ser víctima de violencia sexual. ¿Cómo va el proceso judicial en Colombia?
 
Cambio de Colombia (https://acortar.link/LpVs9d)
 
La abogada y activista Brisa de Ángulo logró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la reconociera como víctima del Estado de Bolivia, después de 21 años de haber sido víctima de violencia sexual por parte de su primo.
Esto se debió a las deficiencias en la forma en que el sistema judicial del país latinoamericano llevó a cabo la investigación y el juicio.
El fallo destacó un ejemplo concreto de lo que sufrió Ángulo a los 16 años: al realizar su primera citología después de revelar la situación a sus padres y denunciar que su agresor, de 26 años, la había abusado en múltiples ocasiones, el proceso no se llevó a cabo de manera adecuada. La colombiana experimentó una situación "traumática" y "revictimizante".
Para la abogada, la decisión de la CIDH en 2021 propició el establecimiento de estándares internacionales que los Estados y gobiernos de la Organización de Estados Americanos (OEA) pueden utilizar para abordar casos de violencia sexual.
En esta línea, como medidas de reparación, el Tribunal ordenó a Bolivia mantener el proceso penal contra el agresor señalado y llevar a cabo un acto público de reconocimiento de responsabilidad. Sin embargo, hasta el día de hoy no se ha logrado esto.
Eduardo Gutiérrez, agresor de Brisa de Ángulo, conocido como Lalo Levi, no ha podido ser judicializado por Bolivia, ya que reside en Colombia y el país no ha firmado la extradición del sujeto debido a la falta de algún tipo de proceso judicial en su contra.
La defensa de Ángulo aseguró hace unos meses que: "Aunque no hay ningún proceso legal por parte de las autoridades judiciales colombianas, el fallo ha planteado que el Estado es responsable por discriminación por motivos de género y niñez y revictimización hacia Brisa de Ángulo. Por lo cual, es urgente que las instituciones colombianas tomen medidas al respecto".
En una entrevista para el medio alternativo Volcánicas, Brisa aseguró que siente que el Estado colombiano la está tratando de la misma forma que la trató Bolivia: “El trato que me dio Bolivia es parecido al que me está dando Colombia, donde no se respetan los derechos, se culpabiliza a la víctima y buscan cualquier excusa para impedir que podamos tener acceso a la justicia”, aseguró.
Sin embargo, la historia no termina en ese punto. Después de un año desde que la abogada inició el proceso de presionar a las autoridades para que extraditen a su agresor, quien aparentemente está trabajando con menores de edad, la Corte Constitucional colombiana anunció que revisará la tutela presentada por Brisa de Ángulo.
 
 
 
 
 
EL DESEMBARCO EN EL MERCOSUR QUE ES CLAVE PARA BAJAR UN DÉFICIT MULTIMILLONARIO
 
Noticiero Digital de Argentina (https://acortar.link/KjGw2Q)
 
Durante la cumbre presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebró en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, Bolivia se convirtió el jueves pasado en el quinto miembro pleno y abrió un nuevo capítulo en la historia del bloque económico que traerá oportunidades y desafíos a la Argentina.
Si bien el volumen exportador de la Argentina hacia Bolivia es recortado respecto de otros socios comerciales ya que menos del 0,5% de las exportaciones nacionales tienen a este país como destino, la posibilidad de reducir la demanda de energía puede revertir el déficit de la balanza comercial de u$s 10.600 millones desde 2012.
Además, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacan la amplia diversificación exportadora de los más de u$s 500 millones que se le exportan año tras año: harina de trigo, autopartes, manufacturas de plásticos, productos químicos, entre otros bienes con mayor potencial.
Por la dependencia energética del norte argentino, el comercio bilateral con Bolivia es s ostenidamente deficitario para la Argentina desde 2012 .
Desde entonces, el saldo negativo supera los u$s 10.600 millones pero puede comenzar a revertirse este año, si se cumple con una obra estratégica: el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte.
La licitación quedó en vuelta en los c uestionamientos que hicieron distintos funcionarios de La Libertad Avanza, sobre la participación del Estado en las obras de infraestructura , sin embargo, la inversión de u$s 710 millones, cuenta con u$s 540 millones aportados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
De realizarse, ampliará la distribución del gas en hogares e industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
Con dicho proyecto se busca también potenciar el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio, como destaca ENARSA.
De realizarse, la primera etapa de la reversión del Gasoducto permitirá ampliar la provisión nacional de gas y reducir la dependencia importadora con Bolivia. Esto es aún más relevante en tanto Bolivia, a mediados de 2024, dejará de abastecer en firme con gas a la Argentina , confirmó el artículo de la BCR.
La obra, podría no sólo ampliar la producción y distribución de gas en la Argentina, sino también, en un mediano plazo, comenzar a exportar gas a Bolivia, lo que colaboraría “sustancialmente” en recortar el marcado déficit comercial de Argentina con este país , y eventualmente regresar al superávit comercial bilateral.
Relación comercial
En este sentido, Bolivia es el segundo destino más importante para la harina de trigo argentina. Por eso, se desprende que más facilitación del comercio entre ambos países puede seguir apuntalando las exportaciones nacionales. “Las exportaciones de harina de trigo son gran primer paso para seguir agregando valor en la cadena triguera” , indicó el informe.
En números, el complejo trigo despachó más de u$s 70 millones a Bolivia en 2022 entre harina y subproductos, siendo el principal complejo exportador hacia este destino.
Además, existe un amplio espectro de productos que Argentina ya exporta al mundo pero no a Bolivia, los cuales pueden tomar un nuevo impulso para insertarse en el mercado boliviano con la incorporación de éste al Mercosur.
En ese sentido, las oportunidades apuntan a la exportación de turbinas de gas, autopartes, autos, oro, algodón, productos del complejo tabaco, productos del complejo pesquero , entre otros, de acuerdo con datos de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Además, prácticamente la totalidad de las semillas de soja y girasol para siembra que exporta Argentina tienen a Bolivia como destino, mercado a potenciar mientras siga creciendo el agro en este país.
Por su parte, las importaciones argentinas desde Bolivia se sintetizan en tres productos: gas, soja y bananas .
De un volumen de importaciones cercano a u$s 1000 millones hasta septiembre de este año, el 77% corresponde a gas natural, de acuerdo con el Sistema de Estadísticas de Comercio Exterior del Mercosur (SECEM).
Asimismo, para sostener el nivel de actividad de la industria aceitera argentina, Bolivia también ha exportado porotos de soja hacia nuestro país, totalizando un volumen cercano a 0,4 Mt. Este tonelaje representa el 4% de lo importado en poroto de soja hasta octubre del 2023, por un valor CIF de u$s 166 millones.
De todos modos, según la BCR, estas importaciones “no presionan la balanza de pago” ya que la mercadería se compra para industrializarla y reexportar los productos derivados con mayor valor agregado.
En relación a la importación de bananas en Argentina, Ecuador destaca como el socio histórico de nuestro país, dando origen al 50% del volumen importado en lo que va del 2023. Sin embargo, año tras año crecen las importaciones de bananas de Bolivia, que ya representan 1 de cada 4 bananas importadas hasta octubre de este año, con cerca de 100.000 toneladas valuadas en u$s 42 millones .
Con todo esto, Argentina se ubica como tercer destino de las exportaciones de Bolivia, detrás de India y Brasil.
 
 
 
 
 
BOLIVIA APUESTA POR LA NO MERCANTILIZACIÓN ANTE CAMBIO CLIMÁTICO
 
La Conferencia sobre el cambio climático COP28 inició el pasado 1 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
 
Tercera Información de España (https://acortar.link/eBVqWR)
 
El Gobierno de Bolivia refirió su apuesta este lunes en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) por mecanismos no basados en la mercantilización y en los mercados de carbono como la principal solución para enfrentar la crisis climática global.
“Bolivia postula la puesta en marcha de mecanismos no basados en la mercantilización y en los mercados de carbono como la principal solución para enfrentar la crisis climática global, además el fortalecimiento de la visión de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales para enfrentar esta crisis”, señaló el director general del Vivir Bien y Política Exterior de la Vicepresidencia de Bolivia, Diego Pacheco.
La autoridad boliviana explicó que en esta versión de la COP28 “existe una fuerte presión de los países desarrollados de eliminar los principios de equidad y responsabilidades comunes pero diferenciadas, por el cual estos países tienen la obligación de tomar el liderazgo en la reducción de emisiones para luchar contra la crisis climática, y además proporcionar los recursos financieros y la transferencia tecnológica hacia los países en desarrollo”.
Al puntualizar que los resultados de la COP28 tendrán que dar respuesta a la solución global de la crisis climática, Pacheco indicó además que debe existir un mayor esfuerzo para que los países desarrollados cumplan con sus compromisos.
Manifestó que los países del sur reclaman que no ha existido la provisión prometida de financiamiento climático y tampoco la tecnología para enfrentar los problemas de la crisis.
Uno de los ejes centrales de la COP28, que inició el pasado 1 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos,  y concluye este martes, está relacionado con un convenio de todos los países sobre la primera evaluación de la implementación del Acuerdo de París que fue aprobado en el año 2015.
 
 
 
 
 
ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ Y BOLIVIA AVANZAN EN EL MERCADO ANDINO ELÉCTRICO REGIONAL
 
La Comunidad Andina aprueba una norma para avanzar en un proyecto iniciado en 2017 para alcanzar la interconexión eléctrica.
 
Revista Primicias de Ecuador (https://acortar.link/x6bjMs)
 
La Comisión de la Comunidad Andina (CAN) aprobó una norma comunitaria para poner en marcha el Mercado Andino Eléctrico Regional de corto plazo. Es un proyecto iniciado en 2017 para alcanzar la interconexión eléctrica entre Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
La CAN se reunió el 11 de diciembre de 2023 con motivo del periodo 128 de sesiones ordinarias.
La cita fue convocada por Bolivia en su calidad de presidente pro tempore, para aprobar la norma. Esto da un nuevo impulso a la interconexión eléctrica y modifica la Decisión 816, que brindará a los países miembros un periodo de transición para que la adecúen, así como sus reglamentos, al ordenamiento interno de cada país.
Con esta modificación, la Secretaría General de la Comunidad Andina, con aprobación del Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad (Canrel), deberá emitir la resolución que adopte dichos reglamentos, para finalmente poner en marcha el Mercado Andino Eléctrico Regional de Corto Plazo, añadió el organismo.
Adicionalmente, la norma establece un periodo de transición que permitirá a Perú y Ecuador seguir realizando transacciones de electricidad con el formato actualmente vigente hasta que entre en funcionamiento la línea de interconexión eléctrica de 500 kilovoltios (kV) entre Perú y Ecuador, estimado para el 2027.
En 2017, el bloque andino aprobó la Decisión 816 que crea el Mercado Andino Eléctrico Regional de Corto Plazo (MAERCP) y establece la vigencia del régimen transitorio entre Colombia y Ecuador; y entre Ecuador y Perú hasta que sean aprobados y publicados los Reglamentos Operativo, Comercial y del Coordinador Regional correspondientes.
En la última sesión, también se aprobó la Decisión que permitirá la compra de equipos y software para la instalación del proyecto de interoperabilidad comunitaria Intercom, que estarán ubicados en la sede de la Secretaría General de la CAN en Lima.
A esta plataforma se integrarán los sistemas de las entidades de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.
La compra de equipos que se realizará con recursos provenientes del Fondo de Iniciativas Comunitarias (FIC) hará posible que se completen las pruebas de desarrollo y que se ejecute la marcha blanca (puesta en funcionamiento y comprobación) del proyecto a partir de abril del 2024.
 
 
 
 
 
POR AHORA GANAN LOS NARCO-CRIMINALES
 
Revista 2820 de Argentina (https://acortar.link/JOSGzH)
 
En 40 años pasaron gobiernos de todos los colores políticos y ninguno pudo o no quiere ponerle freno a esta actividad ilícita. A 40 años de democracia, los habitantes de este país se preguntan ¿por qué el narcotráfico creció de manera exponencial? Hay varias razones para pensar que a corto plazo no habrá una solución.
1.- CORRUPCION
El narcotráfico mueve millones y millones de dólares. Los delincuentes no escatiman en usar esos fondos para comprar voluntades. Políticos y narcos, parece un vínculo cada vez más estrecho. Pablo Escobar, el mayor narcotraficante de todos los tiempos, fue elegido miembro suplente de la Cámara de Representantes de Colombia y tuvo una fugaz carrera parlamentaria, porque se vio obligado a renunciar, luego de que el periodismo revelara sus oscuros negocios. La conexión entre el narcotráfico y la política le han permitido al crimen organizado infiltrarse como nunca antes, en las estructuras del Estado en casi toda América Latina y Argentina ya estaría inserto en ese camino por lo que se ve a todas luces los NARCOS tiene el camino allanado el avance del crimen organizado en la región no sería posible sin la complicidad de un segmento de la clase dirigente. ¿Financiamiento de campañas y lavado de dinero? El problema de no combatir la corrupción de los narcos-criminales, parece que pretenden ocupar cargos públicos para que el poder les garantice impunidad.
2.- OIDOS SORDOS
Organismos internacionales revelaron el Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Undoc) en la que confirma el vertiginoso crecimiento en la producción mundial de cocaína -récord de 35% y el aumento interanual más pronunciado desde 2016 – vienen advirtiendo que varios cárteles internacionales están instalándose en Bolivia y Perú para producir cocaína y otras drogas La cocaína procedente de Bolivia y Perú se transporta cada vez más a través de la ruta del
Cono Sur a través de Paraguay y la hidrovía Paraná-Paraguay. Los grupos delictivos, a menudo utilizan aviones para cruzar la frontera y luego barcos por el río.-.Los carteles peruanos y bolivianos y la ruta de la droga en la llamada ‘Venecia amazónica’: “Es como pan caliente” Ante esta avanzada, el Estado no sólo pareciera no incorporó la suficiente tecnología, y ahora se están conociendo los resultados. Según los análisis y las investigaciones, encendió las alertas en las fuerzas nacionales.-
3- CON POCA TECNOLOGIA
Los perros y la experiencia de los uniformados para detectar alguna actitud sospechosa son las herramientas que utilizan las fuerzas en los controles que realizan en la ruta. Cuentan con escáneres móviles, pero es humanamente imposible revisar cada uno de los vehículos o camiones que, por ejemplo, cruzan LAS FORNTERAS O PEAJES.
4.- ABANDONO
En 2015, el ex presidente Mauricio Macri hizo un desesperado pedido a los gobernadores. Los invitó a sumarse a la lucha contra el narcotráfico: su idea era que las provincias se hicieran cargo del narcomenudeo para que la Nación fijara sus esfuerzos en la persecución de los grupos que traficaban grandes cantidades de sustancias. Fueron ocho las provincias, que aceptaron la propuesta de hacer frente al microtráfico. Han pasado casi nueve años de esa iniciativa y sin los fondos económicos necesarios los gobernadores y la Justicia Federal tampoco pueden avanzar contra las grandes bandas.
5.- SIN RESPUESTAS POR AHORA
En el último debate, los candidatos Sergio Massa (Todos por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) se sacaron chispas, pero de narcotráfico no dijeron nada nuevo. El libertario disparó algunas ideas y se lo ve con más convicción para combatir al crimen organizado. El oficialista insistió con la creación de una súper agencia que tendria su sede central en Rosario. La elección de esa ciudad no es casual. Algunos sostienen que es un símbolo del crecimiento NARCO en el país. Otros, el ejemplo de los fracasos del Estado para acabar con este delito. Así será muy difícil evitar que los narcos sigan ganando la batalla.
 
 
 
 
 
CRIMEN EN PADRE HURTADO: POLICÍA DE BOLIVIA BUSCA A DOS SOSPECHOSOS POR EL ASESINATO DE NIÑO DE CINCO AÑOS
 
La investigación - que se encuentra de carácter reservado - la lleva a cabo el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía y por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).
 
El Ciudadano de Chile (https://acortar.link/9ZCaM2)
 
El martes pasado, se registró una balacera en la comuna de Padre Hurtado, Región Metropolitana, dejando como saldo un niño de cinco años muerto y dos adultos heridos.
En concreto, el hecho ocurrió cerca de las 20:15 horas cuando llegó un vehículo desde el que se percutaron varios disparos hacia una vivienda y, en ese primer momento, se dio a la fuga.
Tanto el menor de edad como los adultos heridos fueron llevados a diferentes de centros de salud para que fuesen atendidos. El menor fue trasladado al Cesfam Santa Rosa de Chena, donde se constató su fallecimiento a las 21:00 horas.
Tras el hecho, la Policía de Bolivia alertó de la posible presencia en el país de Carlos Alarcón Barra, también conocido como “El Lechuga”, quien es el principal sospechoso del crimen.
El anuncio lo realizó la policía boliviana en su cuenta en la red social Facebook.
Según BioBío, además de la búsqueda de «El Lechuga», la policía de la nación suramericana sumó al operativo la búsqueda a Javiera Zurita Ibáñez, a quien también apuntan como sospechosa del crimen del niño de 5 años acontecido en Padre Hurtado.
Cabe recordar que la investigación – que se encuentra de carácter reservado – la lleva a cabo el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía y por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).
 
 
 
 
 
PROYECTOS DE PARAGUAY Y DE BOLIVIA GANAN PREMIO IBEROAMERICANO EN EDUCACIÓN
 
La Vanguardia de España (https://acortar.link/LwNKM7)
 
Un proyecto de Paraguay y otro de Bolivia resultaron ganadores de la primera edición del Premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Plurilingüismo "Bartomeu Melià", anunció este lunes en Asunción la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Una de las iniciativas premiadas es "Mi lengua, mi orgullo, mi identidad y mi fortaleza", de Paraguay, que busca reforzar la enseñanza del guaraní en los primeros grados a partir de la preparación pedagógica de los docentes, señaló el organismo multilateral en un comunicado.
También ha sido galardonado el proyecto de "Incidencia en los enfoques de Intraculturalidad, Interculturalidad, Plurilingüismo y Despatriarcalización de las políticas educativas del subsistema de educación regular en la región guaraní", que destacó por el trabajo articulado y multinivel con los actores de la comunidades educativas, añadió la nota.
La propuesta paraguaya fue premiada en la categoría A, que reconoce a centros educativos formales. Los promotores del proyecto fueron la Dirección de Área de Educación Escolar Indígena del Pueblo Guaraní Occidental y el Instituto de Formación Docente de Mariscal Estigarribia.
A su vez, ganó por Bolivia en la categoría B, dirigida a instituciones no formales y/o ONG, el plan de la Fundación Acción Cultural Loyola Regional Chaco.
Ambos recibieron 3.000 dólares cada uno. El galardón se entregará en 2024.
Por otra parte, fueron reconocidos Dicas de Guaraní, de Brasil, con el premio "a la innovación plurilingüe y multicultural en medios digitales"; el Programa de Lengua Originarias del Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Argentina, por "la recuperación de patrimonio cultural inmaterial de lenguas originarias".
De igual forma, fue destacada la Cátedra optativa y curso abierto "Guaraní en los negocios", del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, de Paraguay, ya que promociona el "plurilingüismo en espacios creativos".
Este galardón, que busca fomentar las acciones que promuevan la interculturalidad y el plurilingüismo en la educación, fue creado en honor a la dedicación del sacerdote jesuita Bartomeu Melià, nacido en España y quien falleció en diciembre de 2019 en Asunción, después de una dilatada trayectoria como religioso, lingüista y antropólogo.
 
 
 
 
 
EL MEJOR MOMENTO PARA VISITAR BOLIVIA Y EXPERIMENTAR SU CAUTIVADORA BELLEZA
 
City Today de Londres (https://acortar.link/uTyLmL)
 
Bolivia es un país con paisajes diversos, cultura vibrante y tradiciones únicas, lo que lo convierte en un destino increíble para explorar. Ya sea que desee caminar por las impresionantes montañas de los Andes, presenciar las fascinantes salinas de Uyuni o sumergirse en los bulliciosos mercados de La Paz, elegir la mejor época del año para visitar este encantador país es vital. Con sus distintas estaciones y patrones climáticos variables, comprender el clima y planificar su viaje en consecuencia puede mejorar enormemente su experiencia y garantizar momentos inolvidables donde quiera que vaya en Bolivia.
Clima en Bolivia
Bolivia tiene un clima diverso debido a su variada geografía, con regiones que experimentan diferentes patrones climáticos a lo largo del año.
Clima de las tierras altas
La región montañosa, que incluye ciudades como La Paz y Potosí, tiene un clima fresco con inviernos secos y veranos lluviosos. Las frescas temperaturas durante el invierno lo convierten en un momento perfecto para practicar senderismo y explorar los impresionantes paisajes de las tierras altas. La temporada de lluvias, que normalmente ocurre entre diciembre y marzo, trae una exuberante vegetación y colores vibrantes a la región, lo que la convierte en un momento ideal para que la visiten los entusiastas de la naturaleza y los fotógrafos. Sin embargo, es importante empacar ropa de lluvia adecuada y planificar las actividades al aire libre en consecuencia durante este tiempo.
Temporada alta turística
La mejor época del año para visitar Bolivia es durante la temporada alta de turismo, que ocurre durante la estación seca que generalmente cae entre mayo y octubre.
mayo a septiembre
De mayo a septiembre, Bolivia experimenta un clima seco y soleado, creando las condiciones perfectas para explorar las impresionantes atracciones del país. Los turistas pueden disfrutar plenamente de destinos populares como el fascinante Salar de Uyuni y el impresionante Lago Titicaca.
Temporadas intermedias
Las temporadas intermedias de abril y octubre-noviembre en Bolivia ofrecen el equilibrio perfecto entre condiciones climáticas favorables y menos multitudes. Estos son los mejores momentos para visitar este impresionante país, permitiéndote aprovechar al máximo tu viaje.
Abril
Abril es un mes excelente para explorar Bolivia ya que la temporada de lluvias llega a su fin. Los paisajes siguen siendo verdes y exuberantes, creando un pintoresco telón de fondo para tus aventuras. Con las lluvias amainando podrás disfrutar del agradable clima evitando los aguaceros que caracterizan otros meses del año.
Octubre a noviembre
En octubre y noviembre comienza la temporada de lluvias en Bolivia, pero no es tan intensa como en otros meses. Este período es ideal para los viajeros que desean experimentar la belleza natural del país sin tener que navegar entre grandes multitudes. Puede explorar los impresionantes paisajes y la diversa cultura de Bolivia mientras disfruta de unas cómodas condiciones climáticas.
Ya sea que elija visitar en abril o en octubre-noviembre, puede esperar experiencias increíbles en Bolivia con menos turistas y un clima agradable. ¡Planifique su viaje en consecuencia para aprovechar al máximo estas temporadas intermedias!
Temporada de lluvias
La temporada de lluvias en Bolivia, típicamente de noviembre a marzo, trae fuertes lluvias y puede afectar los planes de viaje y la accesibilidad a ciertas áreas. Este es un factor importante a considerar al planificar un viaje a Bolivia.
diciembre a febrero
Durante estos meses Bolivia experimenta la mayor cantidad de precipitaciones, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre que dependen de las buenas condiciones climáticas. Las fuertes lluvias pueden provocar carreteras inundadas y acceso limitado a determinadas regiones, alterando los planes de viaje.
Además, la temporada de lluvias puede afectar destinos turísticos populares como el Salar de Uyuni. Si bien el paisaje se transforma en un impresionante reflejo similar a un espejo, visitarlo durante este tiempo puede ser un desafío debido a la dificultad de la navegación y las condiciones climáticas impredecibles.
Sin embargo, a pesar de los desafíos, la temporada de lluvias también puede ofrecer experiencias únicas para los viajeros. La exuberante vegetación y los colores vibrantes que emergen durante esta época crean un telón de fondo pintoresco para explorar las maravillas naturales de Bolivia. Las cascadas son más abundantes y la flora y la fauna prosperan.
Es importante tener en cuenta que los patrones de clima y precipitaciones pueden variar entre las diferentes regiones de Bolivia. En la selva amazónica, por ejemplo, las precipitaciones son elevadas durante todo el año, por lo que la distinción entre estaciones lluviosas y secas puede no ser tan pronunciada.
Si prefiere evitar las fuertes lluvias y posibles interrupciones en el viaje, se recomienda visitar Bolivia durante la estación seca, de mayo a octubre. Este período suele ofrecer mejores condiciones climáticas para actividades al aire libre y un acceso más fácil a diversas atracciones.
En conclusión, si bien la temporada de lluvias en Bolivia puede presentar desafíos para los viajeros, también ofrece oportunidades únicas para quienes buscan paisajes impresionantes y ecosistemas vibrantes adornados por las lluvias. Planificar en consecuencia y ser flexible con los arreglos de viaje puede garantizar una experiencia memorable y gratificante en este país diverso y cautivador.
Actividades específicas
Dependiendo de las actividades que tengas planificadas, diferentes épocas del año pueden ser más adecuadas.
Trekking en Cordillera Real
Para los amantes del trekking, la mejor época para visitar la Cordillera Real en Bolivia es durante la estación seca, de mayo a septiembre. Durante este tiempo, el clima es generalmente despejado y puedes disfrutar de impresionantes vistas de los picos nevados. Los senderos también están en mejores condiciones, lo que facilita la caminata por el terreno accidentado. Es importante tener en cuenta que las temperaturas pueden bajar significativamente, especialmente en altitudes más altas, por lo que es fundamental llevar ropa abrigada y equipo adecuado.
Observación de vida silvestre en Pantanal
Si está interesado en observar la diversa vida silvestre en la región del Pantanal de Bolivia, se recomienda visitarla entre mayo y septiembre. Este período es la estación seca, cuando los niveles del agua bajan, creando las condiciones ideales para el avistamiento de animales. El Pantanal es conocido por su abundante avifauna, como guacamayos, garzas y cigüeñas, así como jaguares, caimanes y capibaras. Al visitarlo durante la estación seca, aumenta sus posibilidades de encontrar estas fascinantes criaturas en su hábitat natural.
Conclusión
En conclusión, elegir la mejor época para visitar Bolivia depende de varios factores como tus preferencias personales, las condiciones climáticas y las actividades planificadas. Ya sea que prefiera explorar los fascinantes paisajes durante la estación seca o experimentar los vibrantes festivales durante la estación húmeda, Bolivia tiene algo para todos. Desde el impresionante Salar de Uyuni hasta la impresionante selva amazónica, las maravillas naturales de Bolivia te dejarán asombrado. Así que considera tus preferencias y aprovecha las experiencias únicas que ofrece este cautivador país durante todo el año.
Gracias por acompañarnos en este viaje por la cautivadora belleza de Bolivia. Esperamos que esta guía definitiva le haya proporcionado información valiosa sobre el mejor momento para visitar este extraordinario país. Ya sea que esté encantado con los paisajes surrealistas del Salar de Uyuni, atraído por la vibrante cultura de La Paz o ansioso por explorar la rica biodiversidad de la selva amazónica, Bolivia tiene algo para todos. Así que haz las maletas, embárcate en una aventura extraordinaria y permite que Bolivia deje una huella imborrable en tu corazón. ¡No esperes demasiado, ya que te espera el momento perfecto para experimentar la magia de Bolivia!
 
 
 
 
 
MISIÓN DE MODA PERUANA SE LUCE EN BOLIVIA
 
Delegación presentó en las ciudades de La Paz y Santa Cruz colecciones elaboradas con algodón
 
Revista Ganas de Perú (https://acortar.link/VL4W3p)
 
Con la finalidad de generar nuevas oportunidades de negocios, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), organizó la visita a Bolivia de una delegación de 10 empresarios peruanos del sector textil del emporio comercial de Gamarra con una propuesta innovadora de desarrollo de colecciones de prendas de vestir en algodón.
Entre el 21 y 22 de noviembre, ellos sostuvieron alrededor de 100 citas de negocios con más de 80 compradores de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, con intenciones de negocios a 12 meses que superaron los USD 1.8 millones.
La industria textil peruana ha experimentado un notable avance en los últimos años, adaptándose eficazmente a las demandas cambiantes del mercado mediante significativas inversiones en tecnología y maquinaria. Este proceso ha permitido fusionar saberes tradicionales, fibras naturales y conocimientos ancestrales con la más alta tecnología disponible.
La industria peruana de la moda está tomando mayor notoriedad en el mundo y, en especial, en Bolivia, por lo que cada año, se hace presente en el vecino país con innovaciones y nuevos proveedores. Esta colaboración estratégica entre empresarios nacionales y bolivianos no solo genera nuevas oportunidades de negocios, sino que contribuye al crecimiento económico regional.
La oferta peruana, reconocida por su calidad y diseño vanguardista, representa una oportunidad única para el mercado boliviano. La proximidad geográfica entre ambos países no solo reduce los costos logísticos, sino que facilita una comunicación directa y efectiva entre los exportadores y compradores.
Además, el idioma común fortalece los lazos comerciales, agilizando procesos y promoviendo una colaboración fluida. Todo ello, junto a la exención arancelaria y los patrones de consumo similares, crea una base sólida para una asociación comercial fructífera.
En el 2022, las exportaciones de textiles y confecciones peruanas alcanzaron los USD 1 875 millones, cifra que se espera superar al finalizar el 2023, recuperando los niveles que se presentaron antes de la pandemia. Los principales mercados de destino siguen siendo Estados Unidos, seguido de Chile y Brasil. Bolivia es un mercado en ascenso, ubicándose en la posición 11 de los 80 países a los que Perú realiza envíos del sector. 

No comments:

Post a Comment