Wednesday, November 30, 2022

CIENTÍFICOS HACEN ALIADOS A PESCADORES EN SU MISIÓN DE CONSERVAR AL BUFEO BOLIVIANO

Caza, pesca, contaminación, así como la degradación y pérdida de hábitat son las principales amenazas que acechan al bufeo boliviano, una especie de delfín amazónico que habita en diez áreas protegidas de Bolivia.  Científicos han involucrado a pescadores comerciales en actividades de monitoreo y registro de delfines, como una estrategia de conservación del único cetáceo que tiene Bolivia. 

Paul Van Damme y Fortunato Vargas Mejía se conocieron hace 28 años en Puerto Villarroel, en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Van Damme era un biólogo marino belga que encontró en las lagunas de la Amazonía boliviana “lo más parecido a un mar”. Vargas era un cochabambino que había trabajado como navegante durante doce años antes de convertirse pescador, por lo que conocía bien los ríos amazónicos y las lagunas que tanto le interesaban al científico europeo.

Por ese tiempo, en la década de los noventa, el auge de la pesca comercial recién comenzaba en Puerto Villarroel, un municipio situado a orillas del río Ichilo, en la cuenca del Mamoré, que incluye tres departamentos de la Amazonía boliviana. “En un día y una noche yo hacía 1200 kilos (de pescado), porque no éramos muchos pescadores”, recuerda Vargas, quien hoy tiene 70 años y está retirado del oficio hace 15.

Hasta entonces, el lugar se había mantenido con bosques poco explotados y con una población mayoritariamente indígena. Mojeños y yuquis vivían en comunidades a lo largo de la ribera, dedicados a la caza, la pesca y la agricultura de subsistencia. Poco a poco, el centro urbano de Puerto Villarroel y sus alrededores se fue poblando con personas procedentes de distintas partes de Bolivia, hasta que llegó a convertirse, incluso, en el mayor puerto comercial de conexión entre el occidente y el oriente del país.

A Van Damme le interesaba estudiar la interacción entre peces y seres humanos. Vargas Mejía lo llevaba a él y a su equipo de profesionales en su embarcación para que investigaran el comportamiento y la biología de las especies de la zona. Esas investigaciones derivaron, inevitablemente, en el estudio del bufeo boliviano (Inia boliviensis), una especie de delfín de río endémico de la cuenca del río Madera, cuya mayor población se encuentra en Bolivia.

Al ser un depredador de peces migratorios de pequeño y mediano tamaño, su presencia o ausencia en los ríos es un indicador de la salud del hábitat acuático y ribereño. Dicho de otro modo, si este mamífero, muy sensible a cualquier cambio en el ecosistema, no está presente o si disminuyen sus poblaciones, se debe a alguna alteración en el ambiente. Por ello, era importante conocer las amenazas que lo acechan.

El científico Van Damme comenzó a recolectar datos de bufeos y el pescador Vargas Mejía lo ayudaba en la tarea.

Los investigadores no tardaron en comprender que una de las amenazas del bufeo era la pesca comercial insostenible. Sin embargo, lejos de considerar a los pescadores como una amenaza, el biólogo vio en la amistad que se había comenzado a forjar entre él y Vargas Mejía, que la mejor estrategia de conservación era aliarse con ellos. Estaba convencido de que al participar de la investigación científica, los pescadores comprenderían la importancia de conservar al bufeo y lo cuidarían. Y así fue.

Un equipo periodístico viajó desde Puerto Villarroel hasta Camiaco, en el Área Protegida Municipal Gran Mojos de Beni, y navegó junto a científicos y pescadores a lo largo de 450 kilómetros para acompañar el más reciente conteo de bufeos.

El emblemático delfín boliviano

En aguas turbias, como las del río Ichilo, el delfín se suele ver contoneándose al ritmo del oleaje. Luego se pierde y es un azar saber en dónde volverá a salir. A veces, a medida que la embarcación avanza hacia aguas más cálidas y claras, varios de ellos —cuatro o cinco— se asoman sin miedo y pareciera que juegan entre sí. Dicen que han visto cómo usan sus colas para lanzarse anguilas “como pelotas”. El año pasado el fotógrafo de naturaleza, Alejandro de los Ríos, captó a un par con una anaconda en la boca. No se sabe si estaban jugando con ella o devorándola, pero la imagen fue noticia mundial. Los pescadores cuentan que cuando el animal está en grupo, hay uno que hace guardia para advertir al resto de algún peligro. Raúl Vásquez, de 31 años y pescador desde niño, lo describe “como un silbido de comunicación”.

Hasta antes de 2006, Inia boliviensis era considerada una subespecie del delfín amazónico Inia geoffrensis, pero estudios genéticos y morfométricos permitieron reconocerla como una especie independiente. Esta diferenciación, sin embargo, aún está en proceso de ser reconocida a nivel internacional. Por ello, en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia se le considera como Vulnerable, mientras que para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) está En Peligro de extinción. Van Damme explica que esta última clasificación corresponde a la especie amazónica geoffrensis, por lo que ahora se busca una específica para la boliviana.

Lejos del debate, expertos en conservación, biología y ecología registran con asombro los hallazgos sobre el único mamífero totalmente acuático que tiene Bolivia. Detalles como que los machos prefieren el canal central del río y que las hembras se mueven más hacia los costados; que van detrás de cardúmenes de peces pequeños y medianos para alimentarse; que hay diferencias en el comportamiento si es que están en aguas negras o blancas; que las madres y todo el grupo cuidan a las crías y que no solo no quieren que se acerquen a las redes (de pesca), sino que parece que las reprenden cuando lo hacen, es información “nueva y fascinante”, dice Lila Sainz, responsable de vida silvestre de la organización no gubernamental WWF-Bolivia.

Su presencia ha sido reportada en nueve áreas protegidas del país, según el Plan de Acción para la Conservación del Bufeo (2020-2025), aunque hay una más que no figura en el documento, pero que tiene importantes poblaciones, aseguran los científicos: el Área Protegida Municipal Gran Mojos.

La conservación efectiva de las áreas protegidas es, por ende, vital para la especie. Sin embargo, los científicos lograron identificar, mediante transmisores colocados a individuos, que el bufeo boliviano migra largas distancias y que en sus recorridos no siempre se encuentra al interior de espacios resguardados.

“Hay que tomar en cuenta que Inia boliviensis se mueve por los ríos, pero también son importantes los otros sistemas acuáticos que utiliza, como las lagunas, meandros, todo el hábitat que le rodea”, explica la bióloga Gabriela Tavera, una de las investigadoras citadas en el Plan. “Además, varias de estas áreas protegidas se llenan (de agua) en el período de inundación, y eso hace que el bufeo también utilice bosques inundados”, agrega la experta.

Entre la protección y la amenaza

Según el mencionado plan de acción, la especie tiene tres grandes amenazas: la caza y pesca; la contaminación y la degradación y pérdida de hábitat.

La primera de ellas, detalla el documento, se da porque la grasa del animal ha sido tradicionalmente usada para aliviar males respiratorios, pero también porque el mamífero es capturado de manera accidental cuando queda atrapado en las redes de los pescadores y muere ahogado, o porque es sacrificado por ellos para no perder sus redes. Además, el bufeo también es usado como carnada carroñera para atraer peces como el blanquillo y, en ocasiones, lo usan como blanco de cazadores.

A pesar de esto, Van Damme y Lila Sainz aseguran que los pescadores, al estar en contacto con el bufeo, pueden convertirse en aliados de su conservación. De hecho, los científicos pueden crear planes y estrategias, “pero el trabajo directo con el ciudadano que está en contacto con el recurso es fundamental, porque él va a decidir si cosecha todos los frutos o deja algo para semilla”, explica Sainz.

Esa fue la visión que motivó, hace 28 años, el involucrar a los pescadores de Puerto Villarroel en la tarea de conservación de la especie. En ese momento, Fortunato y un grupo pequeño de colegas recorría el tramo específico entre el río Ichilo y el Mamoré registrando la cantidad de peces que capturaban, los kilos, la temperatura del agua y otros detalles.

A medida que la actividad pesquera fue creciendo en Puerto Villarroel, más pescadores se fueron uniendo a la iniciativa, porque la información levantada no solo permitía comprender lo que pasaba con el bufeo, sino también con su actividad económica. “Si cambia, varía o se degrada la calidad de los sistemas acuáticos donde los pescadores consiguen su producto de venta, por supuesto que su economía se va a deteriorar”, explica Sainz. “Una forma de monitorear eso es a través de los delfines, que son indicadores de la calidad ecosistémica. Si los delfines están bien, los ecosistemas acuáticos están bien y, por lo tanto, también las personas que dependen de la pesca están bien”, sostiene.

“Paul nos despertó el interés de observar más a los peces que pescábamos. Antes no le dábamos importancia a su ciclo vital. Pescábamos porque había harto, abundaba. Pero a medida que fue mermando la cantidad de peces, nos interesó investigar y colaborar. Así llegamos al bufeo”, cuenta Omar Ortuño, de 51 años y dedicado a la pesca desde hace tres décadas.

Desde 2007, cada cuatro años, científicos acompañados por pescadores realizan una travesía de 450 kilómetros, desde Puerto Villarroel hasta Camiaco, en el Área Protegida Municipal Gran Mojos, para conocer las tendencias poblacionales del bufeo boliviano. Durante cinco o más días, una embarcación de pesca se convierte en un centro de operaciones en donde, a una velocidad de 10 kilómetros por hora, seis expertos —tres en proa y tres en popa— observan, registran, miden distancias, temperatura y fluctuación del viento, entre otros.

Las estrategias para estudiar al bufeo

En la más reciente expedición, realizada en septiembre pasado, el pescador Raúl Vásquez fue considerado en el equipo de observadores dada su experiencia y habilidad para el avistamiento. Se contabilizaron 320 individuos, 180 menos que en 2018. Todavía se estudia las posibles causas.

“En este viaje nos hemos dado cuenta de que el bufeo se encuentra en pocos hábitats. Utiliza el río solo para moverse de un punto a otro”, asegura Van Damme. Pero lo más importante, agrega, es que este delfín necesita lugares en donde haya tranquilidad y en donde pueda refugiarse de la corriente. Muchos de estos espacios tranquilos también son elegidos por los pescadores para extender sus redes cuando no hay arribada de cardúmenes de peces, por lo que bufeo y pescadores compiten por el mismo recurso.

Como complemento a estos conteos, en 2021 se desarrolló una aplicación móvil llamada BUFEO, que funciona sin conexión a internet para que los pescadores puedan ayudar a registrar a estos animales. La misma permite enviar a una base de datos el lugar exacto en donde fue avistado un individuo, la fecha, el estado del tiempo y la posibilidad de que se trate de una hembra, un macho o una cría.

Nueve pescadores la utilizan actualmente, aunque no para todos fue sencillo adaptarse a ella. “Para mí fue un poco complicado el manejo, porque me tocó empezar cuando el río estaba pando (bajo) y hay que estar atento a los troncos. Es lo mismo que manejar (un coche) en carretera. Si estamos con el teléfono, nos podemos accidentar”, cuenta Jhonny Mendoza, de 31 años y  yerno de Fortunato Vargas.

Por último, los científicos también instalaron una estación meteorológica en Puerto Villarroel, que incluye un termómetro permanente para medir la temperatura del agua. Con esto se busca conocer cambios climáticos en la corriente que puedan afectar a los peces y también saber si el paiche, una especie introducida muy sensible a bajas temperaturas, puede llegar a esta zona considerada fría y competir con el alimento del bufeo.

Raúl Vásquez, el pescador que acompañó a los científicos en la última expedición, conoció a Van Damme cuando era niño; aquella fue la primera vez que ejercía el rol de observador de bufeos. “Aprendí mucho”, cuenta, “porque veo que tenemos que ser más cuidadosos, al menos con el bufeo, un maravilloso animal”.

Para él y para su esposa, Ana Estefanía Carreño, quien también se dedica a la pesca, ver de cerca cómo trabaja la ciencia ha sido una gran enseñanza. “Conozco al bufeo, pero ahora he aprendido a cuidarlo. Ellos entienden, son inteligentes y me gustaría enseñarle eso a mis hijos”, asegura la mujer.

Esta pareja recuerda que una vez en el río Ibare dos ejemplares se enredaron en sus redes de pesca. Uno logró salir por su cuenta, pero el otro quedó atrapado. En otra ocasión, Raúl quizá lo hubiera matado, aseguran, pero los dos decidieron sacarlo. “Lo toqué y era bonito, pensé que era resbaloso, pero no. Mi marido rompió la malla con un cuchillo y lo dejamos ir”. En ese momento, la mujer pensó que la vida del animal bien valía tejer otra red.

Los siguientes retos

El siguiente paso es involucrar a pescadores de Camiaco, en el departamento de Beni. Un reto considerando que aunque el área protegida municipal a la que pertenecen los camiaqueños, Gran Mojos, todavía no tiene una reglamentación para saber qué está permitido y qué no en su interior, no hay presupuesto económico suficiente para controlar la pesca comercial, asegura su director, Richard Barrios.

Además, así como existen en Puerto Villarroel y en Camiaco pescadores que realizan sus actividades de pesca de manera legal, porque cuentan con el respectivo permiso de sus gobernaciones, también hay otros que no cumplen con la ley, según explicaron pescadores legales de una y otra región. Incluso sostienen que hacen capturas en época de veda con mallas de mayor tamaño a lo establecido en la Ley de pesca y acuicultura sustentables.

“La pesca puede encontrar un equilibrio con la conservación, pero demanda intervención del actor público y mucha participación de la gente local”, dice Van Damme. “En eso estamos, intentando convertir al pescador en un protector de su mismo río. Ahora muchos empiezan a ver que el bufeo podría ser un aliado del turismo”, agrega.

En tanto, el registro de pesca que llevan adelante los pescadores de Puerto Villarroel desde hace 28 años, permitió demostrar en un estudio que la construcción de las represas de Jirau y San Antonio en Brasil tuvo un impacto “visible y medible” sobre los peces y el bufeo mucho más grande que el de los pescadores. En concreto, dichas construcciones interrumpieron la migración de algunas especies que son alimento del delfín boliviano, explica la publicación.

“Involucrarles activamente en el estudio ha permitido que los pescadores sean más conscientes del rol que juega el bufeo en mantener el equilibrio ecológico del río Ichilo, que es el río que sostiene sus medios de vida”, afirma Van Damme.

Todo este proceso ha sido un trabajo de casi tres décadas y hoy son los hijos y los yernos de los pescadores que iniciaron la alianza con Van Damme los que recorren el río en busca del bufeo boliviano. Revista Mongabay de Indonesia (https://bit.ly/3GX66xb)

 

 

 

 

 

LA BIODIVERSIDAD DE AMÉRICA LATINA ESTÁ EN RIESGO POR LA EXPANSIÓN DE LA PALMA ACEITERA

 

Alertan sobre la situación de lugares como la sabana de Beni en el norte de Bolivia, los Llanos de Colombia, y las sabanas de Guinea y Congo en África

 

DICYT de España (https://bit.ly/3Bk97Er)

 

Los compromisos de deforestación cero pueden dejar inadvertidamente hábitats vitales en América Latina y África vulnerables a la expansión agrícola, según un nuevo estudio. El informe destaca cómo los compromisos de sostenibilidad, que desempeñan un papel importante en la prevención de la destrucción de la selva tropical, no protegen la naturaleza en hábitats de bosques secos y pastizales tropicales como los Llanos en Colombia, la sabana de Beni en el norte de Bolivia y las sabanas de Guinea y Congo en África occidental y central.

El equipo de investigación, dirigido por la Universidad de York, calculó que si los productores de palma aceitera despejaran estos hábitats para dar paso a nuevas plantaciones, un tercio de los vertebrados en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza podrían verse afectados, incluido el guacamayo de garganta azul en Bolivia, el pangolín gigante en el Congo y la rana cohete de Hellmich en Colombia.

Para el estudio, los investigadores mapearon las áreas alrededor del mundo que están en riesgo por las nuevas plantaciones de palma aceitera. Identificaron 167 millones de hectáreas que son potencialmente adecuadas para el cultivo sin dejar de cumplir con la definición de "deforestación cero" de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO). De esos 167 millones de hectáreas, 95 millones se encuentran en pastizales y bosques secos, principalmente en América del Sur y África.

A medida que aumenta la demanda mundial de tierras agrícolas, los investigadores piden protecciones urgentes para estos hábitats, que albergan una gran variedad de especies y actúan como un importante almacén de carbono.

La coautora del estudio, la profesora Jane Hill del Departamento de Biología y el Centro Leverhulme para la Biodiversidad del Antropoceno de la Universidad de York, dijo: "El aceite de palma está en la vanguardia del debate sobre cómo podemos equilibrar la necesidad de alimentar a los mundo y sustentar los medios de subsistencia, al mismo tiempo que se protege la naturaleza.

“Con un rendimiento estimado seis veces superior al de muchos otros aceites vegetales como la colza, el aceite de palma se considera un cultivo milagroso y sustenta el sustento de millones de personas en los países tropicales de todo el mundo. Entonces, en lugar de evitar o prohibir el aceite de palma, debemos garantizar políticas y gobernanza internacionales efectivas para proteger, no solo la selva tropical, sino también los pastizales tropicales y los bosques secos.

“Nuestro estudio destaca cómo los compromisos de sostenibilidad actuales podrían tener la consecuencia no deseada de poner en riesgo áreas de notable biodiversidad debido a la expansión de la agricultura de palma aceitera”.

Desde 2018, muchas empresas de palma aceitera se han adherido a los compromisos de deforestación cero de la RSPO, lo que significa que no pueden expandir las plantaciones a la selva tropical o las turberas.

Si bien la preocupación de los compradores y consumidores sobre el impacto ambiental del aceite de palma ha ayudado a impulsar la membresía del esquema, muchos productores de palma aceitera aún no se han suscrito a estos compromisos.

La primera autora, la Dra. Susannah Fleiss, quien llevó a cabo el estudio mientras investigaba su doctorado en la Universidad de York, dijo: "Aunque descubrimos que el rendimiento de la palma aceitera en áreas actualmente cubiertas por pastizales y bosques secos sería menor que en la selva tropical, estos los sitios seguirían siendo atractivos para la expansión de la agricultura de palma aceitera. También descubrimos que el riego mejoraría el rendimiento en muchos de estos lugares, haciéndolos potencialmente más atractivos para la expansión.

“La limpieza de estas áreas para plantaciones tendría un grave impacto en la biodiversidad, reduciendo potencialmente los rangos de una cuarta parte de las especies de vertebrados que actualmente están en peligro de extinción. El desarrollo de plantaciones reemplazaría el hábitat existente en estas áreas, interrumpiendo la capacidad de las especies presentes para encontrar comida y agua, y afectando sus rutas de migración.

“Un gran número de personas viven en regiones de bosques secos y pastizales tropicales, donde a menudo desempeñan un papel fundamental en procesos ecológicos como la quema y el pastoreo. La expansión de la agricultura de palma aceitera en estas áreas podría conducir a una serie de problemas interrelacionados para la población local y la biodiversidad.

“Nuestro estudio destaca la gran necesidad de una gobernanza coordinada internacionalmente para proteger estos hábitats, además de los esfuerzos globales existentes para proteger la selva tropical”.

El coautor, el Dr. Phil Platts, miembro honorario de la Universidad de York y director de Observación de la Tierra en BeZero Carbon, dijo: "Las pautas de sostenibilidad para el aceite de palma se desarrollaron en el contexto de las selvas tropicales del sudeste asiático y, por lo tanto, reflejan la estructura y función de esos hábitats. Ahora que la expansión se está trasladando a diferentes contextos ecológicos, el alcance de los compromisos de sostenibilidad debe expandirse de manera similar, en línea con las distintas reservas de biodiversidad y carbono que ahora están amenazadas”.

La investigación, publicada en la revista Nature Ecology and Evolution, está financiada por Unilever, en colaboración con la Universidad de Liverpool, Oxford, el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, Unilever y BeZero Carbon.

 

 

 

 

 

CONSTRUYENDO UN FUTURO MEJOR PARA LOS PERROS Y GATOS DE BOLIVIA

 

Humane Society Org. (https://bit.ly/3OM9c96)

 

La Dra. Katherine Polak , vicepresidenta de Companion Animals and Engagement de Humane Society International, regresó recientemente del centro de capacitación veterinaria dedicado de HSI en La Paz, Bolivia, el único centro de este tipo en el país. En este blog invitado, el Dr. Polak nos brinda una mirada interna a cómo el trabajo que se realiza allí no solo ayuda a los perros y gatos de Bolivia, sino que también aumenta la consideración por la profesión veterinaria.

Dentro de la clínica, el aire se llena con el pitido de los dispositivos de monitoreo anestésico y el silbido de las bolsas de ventilación; la energía del equipo es palpable. Con calculadoras en la mano, los alumnos formulan planes anestésicos personalizados para sus pacientes y los cirujanos organizan sus instrumentos. Cada paciente tiene un anestesiólogo dedicado y un veterinario guía al aprendiz a través del procedimiento. Tres mesas quirúrgicas permiten esterilizaciones o castraciones simultáneas. Este es un día típico en el centro de formación veterinaria de Humane Society International en La Paz, Bolivia.

El centro de capacitación está ubicado en la capital más alta del mundo, donde el aire es escaso y las montañas imponentes. A una altitud de más de 12,000 pies, las condiciones en La Paz pueden ser duras, tanto para las personas como para los animales. Cada cuadra del vecindario parece tener sus propios perros residentes, algunos de los cuales son conocidos como "Chapis", un término que se usa para describir a un perro pequeño con pelo grueso y a menudo enmarañado que los mantiene calientes durante los meses de invierno.

Hay más de 278.000 perros solo en La Paz, según una encuesta de HSI realizada en 2019. Y está claro por las casetas caseras para perros esparcidas por las aceras que los perros juegan un papel importante en la sociedad boliviana; pero, lamentablemente, Bolivia es uno de los países más pobres de América Latina. Los servicios veterinarios de bajo costo son escasos para los perros y gatos del país. Contribuir a la falta de atención veterinaria accesible en todo el país es la formación subóptima de los veterinarios. Las universidades carecen de equipos, capacitación y experiencia para preparar adecuadamente a los estudiantes de veterinaria para realizar cirugías de esterilización/castración humanitarias.

En países con grandes poblaciones de perros que vagan libremente sin control, tal falta de capacitación y recursos tiene consecuencias devastadoras. La mala capacitación conduce a cirugías fallidas y al sufrimiento de los pacientes, al mismo tiempo que socava la confianza del público en la profesión veterinaria.

Pero las cosas están cambiando: desde 2014, HSI ha operado el único centro de capacitación veterinaria en Bolivia para mejorar las habilidades de los veterinarios de todo el país y también de América Latina. Cada mañana, en el barrio de San Antonio, las familias llegan a la clínica una a una con sus compañeros de cuatro patas a cuestas. Los perros y gatos llegan en todo tipo de transportín imaginable, desde cajas de cartón para manzanas hasta sacos caseros. Dentro de la clínica, los veterinarios en formación, que generalmente tienen la tarea de manejar poblaciones de perros en sus propias ciudades y municipios, esperan ansiosamente la oportunidad de aprender de los mejores entrenadores quirúrgicos y anestésicos del país. Durante un período intensivo de tres semanas, y después de haber aprobado dos módulos impartidos en línea, los veterinarios en formación obtienen un valioso control práctico del dolor.

Para los perros, esta oportunidad de cirugía de esterilización/castración puede salvarles la vida. Tome un perro llamado Kitty. Kitty solía ser una perra callejera, luchando contra los elementos y esquivando el tráfico en las congestionadas calles de la ciudad, hasta que fue rescatada por su actual dueño. Pero el dueño de Kitty no habría tenido acceso a servicios de esterilización/castración de bajo costo ni a vacunas esenciales sin el programa de capacitación de HSI. Gracias a la atención que recibió allí, Kitty fue esterilizada y vacunada humanamente, lo que la salvó de una miríada de posibles cánceres y enfermedades. Y el dueño de Kitty no podría estar más feliz.

Kitty es solo una de las miles de historias de éxito. En los últimos dos años, brindamos cirugías de esterilización/castración y vacunas a bajo costo a más de 9,000 perros y gatos en La Paz. En 2023, proyectamos que HSI proporcionará cirugías de esterilización/castración de bajo costo a más de 5000 perros y gatos en toda la ciudad. El impacto del programa de capacitación ha sido enorme. Antes del programa, la esterilización/castración de bajo costo era inaudita y ciertamente no era aceptada por la comunidad veterinaria local. Ahora, los veterinarios que se graduaron del programa y que trabajan en la práctica privada han integrado servicios de bajo costo en sus modelos de práctica. Pero la mayoría de los aprendices encontraron empleo en los gobiernos locales para ayudar a controlar las poblaciones de perros. Como resultado de la capacitación, se llevan a cabo programas de esterilización/castración de alta calidad en todo el país, incluso en las comunidades más rurales. Los profesores veterinarios selectos de la facultad de veterinaria de la ciudad de El Alto también se enorgullecen de graduarse del programa de capacitación de HSI, y han integrado con éxito los conocimientos adquiridos en el programa de capacitación de estudiantes de su universidad. Además, la capacitación ha sido respaldada formalmente por la Junta Veterinaria de La Paz, y es tan popular que las listas de espera para los candidatos que cumplen con los criterios pueden durar meses.

Si bien aún queda mucho trabajo por hacer, HSI continuará en primera línea, apoyando el creciente movimiento de bienestar animal en Bolivia y más allá. Si te encuentras en La Paz, no te sorprendas si ves perros en la calle con chaquetas caseras y tatuajes deportivos en las orejas, lo que indica que han sido esterilizados o castrados y vacunados contra la rabia. Todo es parte del creciente movimiento local de bienestar animal, gracias en gran parte a HSI y a un equipo increíblemente dedicado.

 

 

 

 


RELANZAMIENTO DE UNASUR DEBE PROGRESAR MÁS ALLÁ DE LOS VIRAJES POLÍTICO-IDEOLÓGICOS, SEGÚN ANALISTAS

 

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso iniciar el proceso de reimpulso apenas comience su gobierno y líderes de la región pidieron hacer una “autocrítica” sobre el bloque.

 

La Diaria de Uruguay (https://bit.ly/3F9s3qz)

 

La ola de salidas de países fundadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) durante el auge de los gobiernos de sesgo neoliberal en América del Sur motivó que apenas iniciada su administración, el presidente Luis Lacalle Pou decidiera dar un paso al costado del bloque regional. La razón que esgrimió en ese momento fue que la cancillería apostaba a “alianzas basadas en una institucionalidad fuerte y no en afinidades ideológicas”, como creía el gobierno que ocurría con la Unasur, que nació en 2008 con la firma de un tratado constitutivo. En el bloque, en el que originalmente estaban Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador, ahora sólo están Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela.

Tras el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en el país norteño, el panorama geopolítico cambió y se busca reimpulsar la Unasur. En una carta, los expresidentes José Mujica y Dilma Rousseff, entre otros líderes e intelectuales, consideraron que se debería hacer “autocrítica” sobre la “anterior” Unasur para “garantizar el pluralismo y su proyección más allá de las afinidades ideológicas y políticas de los gobiernos de turno”. Lula se puso sobre los hombros iniciar ese proceso de relanzamiento del bloque que, en gobiernos de otro tinte ideológico, se suplantó por el Grupo de Lima o el Prosur.

La licenciada en Relaciones Internacionales Viviana Barreto consideró una “muy buena noticia” un posible paso hacia una nueva integración regional. En diálogo con la diaria, dijo que implica “recuperar la conciencia o recordar la importancia estratégica que tuvo la Unasur para América del Sur desde su creación hasta los tiempos anteriores a su desmembramiento”. En ese sentido, aseguró que la Unasur tiene una importancia geoestratégica clara, pues cumplió un papel directo como garante de los procesos democráticos en la ola de los golpes de Estado “blandos” que hubo en la región, por ejemplo, en Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Señaló que tener un espacio de concertación regional ante democracias que hoy están siendo “fuertemente tensionadas” puede colocar la discusión sobre la “calidad” de estas, lo cual “es importante”. Además, opinó que “esperaría” que de parte del gobierno uruguayo haya una decisión “acorde” con la “historia larga de la política internacional del país de pensar en los intereses estratégicos”: “Sería muy raro, en la medida en que la Unasur reviva y vuelva a ese foro, ver que Uruguay se quede por fuera. Sería una locura”, agregó.

Por su parte, Nastasia Barceló, doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de San Pablo y docente en la Universidad de la República, consideró que es importante tener en cuenta las debilidades que tuvo la Unasur en el último tiempo, de la que siete de sus 12 miembros decidieron irse, “si bien fue un bloque muy importante para frenar situaciones de inestabilidad democrática en varios países, sobre todo en sus orígenes”. En ese sentido, dijo a la diaria que “en su funcionamiento hay varios aspectos que deberían ser transformados en un relanzamiento”.

Uno de ellos es que depende “mucho” del presidencialismo protémpore, una práctica consistente en que los Estados se turnen al frente de la organización. Si bien dijo que puede ser “bueno”, esto “no genera una institucionalidad para dirigir la organización en términos políticos que trascienda gobiernos o virajes políticos-ideológicos”.

Otro problema es la regla de consenso, que supone que un Estado, al no estar de acuerdo con determinada visión o postura, pueda vetar cualquier decisión, ya sea para afuera como para adentro del bloque, planteó Barceló. Eso fue lo que pasó en 2015, cuando no se logró tener el consenso entre países que tenían gobiernos de distinta ideología, lo que terminó de “trancar” la organización.

Asimismo, dijo que además de tener un proyecto político, la Unasur debe tener un proyecto económico financiero común que genere lazos “más estables” en el tiempo. A modo de ejemplo, citó la idea del presidente electo de Brasil, que planteó crear una moneda común. “Es una herramienta para que América del Sur pueda relacionarse con el resto del mundo como un bloque con intereses comunes. También le daría una jerarquía en el sistema financiero internacional. Es una urgencia pensar en un proyecto de integración de este tipo”, manifestó.

Bartesaghi: el problema de la Unasur es que “se politizó”

El analista y director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica, Ignacio Bartesaghi, se preguntó “para qué” es necesario un reimpulso de la Unasur. En conversación con la diaria, recordó que en sus orígenes tuvo una idea “muy válida”, como buscar que América del Sur tenga una opinión propia con asuntos vinculados a la agenda regional y hemisférica sin depender de lo que decida la Organización de Estados Americanos (OEA) “y Washington”, sede del gobierno estadounidense.

Para Bartesaghi, se trataba de una estrategia liderada por Argentina y Brasil, en particular en la época en que emergió el kirchnerismo y Lula como líder regional. Apuntó que el bloque buscó tener espacios de cooperación, en donde se podían definir aspectos claves con compromisos democráticos y buscaba tomar los proyectos de infraestructura regional, que “son muy relevantes”. Es decir, era un proyecto que “tenía cabida en una lógica de cooperación regional que tiene que haber” porque, asimismo, iba por encima de las agendas del Mercosur y de la Comunidad Andina.

“¿Qué ocurrió después? Se politizó, ese fue el problema. Se fue transformando progresivamente en una organización cuyo objetivo era quejarse constantemente de las visiones de Estados Unidos o de la OEA”, subrayó Bartesaghi, y añadió que cuando hubo un cambio de signo político en los respectivos gobiernos se empezaron “a abandonar los asientos de la Unasur”, pues tampoco “se puso de acuerdo en lo básico: si Venezuela era o no una democracia”.

Bartesaghi sostuvo que se necesitan espacios de cooperación regional, pero que tienen que ir “más allá de los partidos políticos y de los colores”. “Yo no estoy en desacuerdo con que la Unasur se relance. Con lo que estoy en desacuerdo es con que se relance por razones políticas. La Unasur tiene un compromiso democrático, por lo tanto si se relanza, ¿Lula estaría dispuesto a considerar que [Nicolás] Maduro es dictador? Eso va a ser un problema. ¿Y Uruguay qué hace ahí? ¿Cambia los principios?”, se preguntó.

 

 

 

 

 

ECOS LATINOAMERICANOS: LAS PARADOJAS DEL GIRO A LA IZQUIERDA

 

Cambio de Michoacán, México (https://bit.ly/3itveBK)

 

Recientemente los presidentes de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro, se reunieron con Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de estrechar lazos diplomáticos entre los tres países. Tanto Chile, Colombia y México, así como Perú, forman parte de la denominada Alianza del Pacifico, un bloque político-económico que tuvo la meta oficial de integrar a los países indicados para facilitar acuerdos comerciales y políticos.

Sin embargo, en términos prácticos, dicho bloque tuvo un propósito no oficial pero igual de relevante, y fue servir de freno y contrapeso al Mercosur, o Mercado Común del Sur, bloque político-económico que aglutina a diversas naciones del cono sur, que en un inicio era básicamente Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, y posteriormente con la exclusión formal del Estado paraguayo, se unió Venezuela. Al final de cuentas tal alianza empezó a carecer de sentido con los distintos cambios al interior de los países del bloque, el famoso “giro a la derecha” que enemistó diplomáticamente a Venezuela con buena parte de la región, pero finalmente buena parte de las disposiciones que en teoría debieron aplicarse, realmente nunca se concretaron, o en el mejor de los casos solo lo hicieron parcialmente.

Actualmente, con este nuevo y segundo “giro a la izquierda”, Latinoamérica parece volver a tener alineados a la gran mayoría de los países que la conforman bajo una visión ideológica más o menos parecida; pero esto es netamente teórico, la realidad política de la región es mucho más compleja. Si bien esta convergencia entre distintos gobiernos de “izquierda”, simbólicamente parece profundizar la integración de la región, y algunos países se han beneficiado ligeramente, como lo ha sido Venezuela con el aligeramiento de sanciones económicas y la reapertura formal de fronteras con algunos de sus vecinos, particularmente Colombia, aún no parece imperar una integración concreta o siquiera políticas más claras y precisas sobre cómo llevarla a cabo.

Debe destacarse que para el caso de Latinoamérica en el siglo XXI, tanto el primer giro a la izquierda (1999-2010), como el primer giro a la derecha (2015-2020), y el segundo giro a la izquierda que se ha estado viviendo en la actualidad, han obedecido a factores domésticos de cada nación que ha optado por elegir una u otra propuesta ideológica; es decir, las razones por las cuales han llegado, salido y regresado al ejercicio del poder los diversos movimientos y dirigencias de izquierda, ha tenido que ver con razones completamente internas, muy localizadas en los aspectos sociopolíticos de cada país, no son resultado de una coyuntura internacional, no hay realmente un supuesto “efecto dominó” que incentive la llegada de estos gobiernos y dirigentes.

La mejor prueba de lo anterior es justamente la visión ideológica que tienen los nuevos “lideres de izquierda” en la región. A pesar de formar parte de una “generalidad ideológica” de izquierda, es más que evidente que hay notorias diferencias políticas en la interpretación que cada dirigente de izquierda tiene de este espectro político. Justamente en la reunión pasada entre AMLO y Boric, hubo comentarios acerca de la actitud del presidente chileno frente a la estrategia de comunicación política utilizada por su homologo mexicano, independientemente que ello no va a repercutir en lo más mínimo en los intereses diplomáticos de ambos mandatarios, expone que las estrategias políticas divergen considerablemente entre ambos líderes.

Cada dirigente de “izquierda” en la región tiene su propia noción de como debe ejercerse la ideología de cada uno de sus bloques gobernantes. Sin mencionar que también factores como la diferencia generacional, las características geo-demográficas y socio-estructurales de sus bases de apoyo, e incluso su propia historia sociopolítica nacional, intervienen directamente en cómo estos líderes interpretan las ideas de “izquierda”. Lo anterior muestra, que la región, mayoritariamente administrada por gobiernos de izquierda, tiene a su vez múltiples variedades de interpretación de este espectro político, cada una tratando de satisfacer determinados intereses políticos.

Otra situación que los analistas políticos no han terminado de esclarecer es sobre cuál, de estos liderazgos de izquierda, de acuerdo con su visión ideológica y objetivos políticos, está realizando un mejor trabajo. De nueva cuenta, tal interrogante es muy compleja para responder, al menos por ahora.

Lo anterior por que no hay un criterio específico que lo determine ¿Es acaso el cumplimiento de una ortodoxia de izquierda? Siguiendo esta lógica, en todo caso, sería Boric el líder de la región quien estaría en las primeras posiciones, sin embargo, su nivel de aprobación en las encuestas es bastante bajo. Entonces ¿Será por el nivel de aprobación que otorguen las encuestas? Usando este criterio AMLO estaría en los primeros lugares, no obstante, sus políticas aun no parecen producir cambios tangibles en la realidad sociopolítica de México. ¿Será entonces el cumplimiento de la agenda de campaña lo que vaya a determinar el buen trabajo? Por lo pronto pareciera ser Petro el que mejor parece desempeñarse en este aspecto, aunque todavía falta ver los resultados de las políticas que actualmente está aplicando.

No hay entonces un criterio claro sobre el cual comparar estos nuevos liderazgos, y aun faltan por mencionar los otros ya existentes, como son los casos de Xiomara Castro en Honduras, Alberto Fernández en Argentina, Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en Perú, y próximamente Lula da Silva en Brasil. Resulta paradójico este nuevo giro a la izquierda, donde a pesar de que Latinoamérica afronta problemáticas muy similares en la gran mayoría de sus estados-nación, y que al mismo tiempo han logrado posicionarse de manera casi simultanea liderazgos de “izquierda”, la dinámica interna de los países a hecho que estos liderazgos tengan que plantear visiones distintas entre sí y enfocar sus capitales políticos en diferentes objetivos.

Por lo tanto, no tendrá sentido intentar hacer medición al momento de comparar la gestión política de estos lideres de “izquierda”, en todo caso habrá que evaluarlos conforme a las circunstancias políticas pertenecientes a cada país en el que actualmente están gobernando. Y también tener en consideración, que al ser factores internos los que movilizan a estos liderazgos, el proceso de integración en la región seguirá de facto, bajo mera retorica y simbolismo, más que en un proceso integrador genuino, al menos en el corto plazo.

 

 

 

 

 

UN PRODUCTOR SURCOREANO DE COMPONENTES DE BATERÍAS GANA LOS DERECHOS PARA EXTRAER LITIO EN BOLIVIA

 

Agencia de Noticias Yanhap de Corea (https://bit.ly/3gMWUkl)

 

Indong Advanced Materials Inc., un productor surcoreano de materiales para baterías recargables, ha dicho, este miércoles, que ha adquirido derechos para la minería de litio en Bolivia, en un acuerdo que podría tener un valor de hasta 130 billones de wones (98.400 millones de dólares).

Los derechos mineros son parte del contrato comercial que Indong Advanced Materials firmó con una empresa estadounidense de energía, Green Energy Global Inc. (GEGI), para extraer 1,21 millones de toneladas de litio de un área del vasto salar de Uyuni, en el país sudamericano, dijo la compañía con sede en la ciudad surcoreana de Cheonan.

GEGI posee los derechos mineros para extraer y adquirir unos 9 millones de toneladas de litio en Uyuni, una de las reservas de litio más grandes del mundo, donde se cree que hay más de 21 millones de toneladas del elemento, que es un componente clave utilizado en las celdas de batería de los vehículos eléctricos (VE), según dijo Indong Advanced Materials.

La compañía surcoreana agregó que planea continuar las conversaciones con GEGI para adquirir derechos mineros por 1,21 millones de toneladas adicionales de litio.

Las dos empresas establecieron una empresa conjunta para el proyecto minero. GEGI posee una participación del 55 por ciento, mientras que Indong Advanced Materials posee una participación del 44,2 por ciento.

En conjunto, planean construir instalaciones de extracción de litio y fabricación en Bolivia, para producir carbonato de litio con una pureza del 95 por ciento y transportar el producto a una planta en Arizona, EE. UU., para producir hidróxido de litio de alta pureza.

Indong Advanced Materials invertirá 161,8 millones de dólares para 2025 en la construcción de las instalaciones, dijo la compañía.

El carbonato de litio y el hidróxido de litio son los dos tipos más comunes de productos del litio utilizados para fabricar materiales de cátodos para las baterías de iones de litio. El cátodo determina la potencia de las baterías de los VE.

Las empresas tienen como objetivo construir una instalación capaz de producir 4.000 toneladas de litio para noviembre del próximo año y aumentar gradualmente la producción hasta 40.000 toneladas anuales para 2025.

 

 

 

 

 

ESTALLA LA FIEBRE POR EL LITIO EN TRES PAÍSES DE SUDAMÉRICA

 

Argentina, Chile y Bolivia que conforman el Triángulo del Litio concentran entre 60% y 80% de las reservas mundiales de ese mineral

 

El Heraldo de México (https://bit.ly/3iqL5kn)

 

Los vastos bancos del llamado oro blanco o litio en Sudamérica, han colocado a Argentina, Chile y Bolivia en la primera prioridad de las transnacionales, ese metal blando que puede flotar en el agua representa el futuro de la energía.

Estos tres países, que conforman el Triángulo del Litio, concentran entre 60% y 80% de las reservas mundiales de ese mineral.

Actualmente se emplea en la fabricación de baterías para automóviles eléctricos, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y de casi cualquier dispositivo.

Por consecuencia, el oro blanco ha visto su precio dispararse de 5 mil 700 dólares la tonelada, en 2020, a 60 mil 500 dólares en la actualidad, gracias al boom de los autos eléctricos y el alejamiento de los combustibles fósiles.

Por lo barato que es extraerlo en América Latina, gracias al bajo costo de la mano de obra, la baja fiscalidad para las empresas y la relajación de las leyes medioambientales, muchas compañías de Estados Unidos, China, Australia, Canadá o Corea del Sur ya operan en los salares latinoamericanos.

Lo que hacen las empresas es perforar la costra de los salares, bombear la salmuera –que es el agua subterránea– y volcarla en unas piletas que tienen kilómetros cuadrados de superficie.

Eso se deja evaporar al sol y, una vez que se evapora, queda en el sedimento una serie de minerales y metales que son procesados en las plantas químicas.

El lado oscuro del litio es que cada planta consume millones de litros de agua por día y las comunidades agrícolas de Sudamérica temen por su medio de vida.

Las comunidades están denunciando un problema de vegas (terrenos fértiles) que se están secando, de ríos contaminados...

 

 

 

 

 

RÍO SILALA: QUÉ PIDEN CHILE Y BOLIVIA PARA EL FALLO QUE SE CONOCERÁ ESTE JUEVES EN LA HAYA

 

Ambos países se enfrentan en la Corte Internacional de Justicia por la utilización de las aguas del pequeño río que nace en Bolivia y que cruza hasta Chile. Nuestro país busca que se permita el uso "equitativo y razonable” de las aguas, mientras que Bolivia pide que Chile pague por una parte del uso de las aguas.

 

Tele 13 de Chile (https://bit.ly/3iruoW5)

 

Este jueves 1 de diciembre la Corte Internacional de Justicia de La Haya dará lectura a la sentencia sobre el estatus y uso de las aguas del río Silala, que tiene enfrentado a Chile y Bolivia desde junio de 2016 en el tribunal internacional.

Tras un largo proceso, que tuvo dos semanas de alegatos en abril pasado, la corte decidirá si respalda o no las solicitudes que hizo Chile, por medio de una demanda a Bolivia, sobre el uso de las aguas del río que nace en el país altiplánico, pero que cruza a Chile.

El Gobierno de Chile, liderado por Michelle Bachelet en ese entonces, ingresó una demanda contra Bolivia, luego que distintos representantes del gobierno boliviano aseguraran que intentarían establecer la soberanía del río Silala.

¿Qué pide Chile?

El Silala es un pequeño río de solo diez kilómetros de largo por un metro de ancho. Nace en Bolivia, a cuatro kilómetros de la frontera con Chile y se extiende por otros seis kilómetros en nuestro país.

El torrente entrega 170 litros de agua por segundo y en Chile su uso es principalmente industrial. Ximena Fuentes, agente de Chile ante La Haya, explicó que el 37 por ciento de las aguas tienen como destino el consumo humano y el resto en procesos industriales.

Es por eso que Chile busca, con su demanda que se declare al río Silala como un río internacional, que se establezca que el uso de sus aguas debe ser equitativo y razonable, que se ratifique que el uso que le ha dado Chile a las aguas cumple precisamente con la regla anterior, y que si Bolivia Utiliza las aguas del río, deba notificar a nuestro país.

Fuentes enfatizó que el Silala ha cumplido un rol fundamental en el desarrollo de Antofagasta como ciudad, en una zona donde los recursos hídricos son escasos.

¿Qué respondió Bolivia y qué busca?

Antes de los alegatos en la corte, Bolivia aseguraba que el Silala no era un río, sino un manantial, por lo que el abuso de la utilización de estas aguas podría agotarlas en algún momento.

“Si se sigue utilizando de manera abusiva esa agua, va a desaparecer. Y si desaparece el agua del Silala va a haber una catástrofe ambiental”, dijo en su momento el exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Lineros.

Sin embargo, en su contrademanda, Bolivia reconoce el Silala como un río internacional, pero asegura que un porcentaje de las aguas que cruzan a Chile por el río, fueron hechas cruzar de manera artificial, y además reclama que Chile utiliza las aguas del río sin compensarlos por ello.

El alegato de Bolivia se basa en la construcción de unos canales de un metro de ancho y 50 centímetros de profundidad que fueron construidos en 1928 por la empresa de capitales británicos Ferrocarriles Antofagasta Bolivia, y que habrían alterado el curso del río para la utilización de sus aguas.

Esto generaría que a Chile llegue cerca de un 30 por ciento más de las aguas que llegarían de manera natural a nuestro país, y por ese porcentaje Bolivia exige que Chile pague.

Nuestro país niega haber intervenido el río y descarta tajantemente haber hecho obras alguna vez en Bolivia.

 

 

 

 

 

HACE UN MES UNA RESERVA DE BOLIVIA ARDE EN LLAMAS: PIDEN AYUDA DESESPERADA A SALTA

 

Desde hace cuatro semanas arde en Bolivia la Reserva Natural de Tariquía y necesitan apoyo de helicópteros y aviones hidrantes para controlar los focos ígneos.

 

Radio DNI Salta (https://bit.ly/3ioBudU)

 

Los incendios forestales afectan a toda la región. En Salta la situación es preocupante. Los focos que recientemente lograron controlarse en Orán, por la falta de humedad, el calor y los vientos que se registraron en los últimos días se reavivaron y generan preocupación.

También el departamento Iruya se ve afectado, aunque en este caso las llamas se encuentran en las montañas, lejos de las poblaciones. En tanto en la zona del Parque Nacional Calilegua, limítrofe entre Jujuy y Salta, hay un frente de fuego de gran magnitud que afecta, entre otras cosas, la visibilidad en la ruta nacional 34. Como puede vislumbrarse, la situación es muy compleja.

La vecina Bolivia también atraviesa momentos difíciles. Tanto, que desde la Cámara de Diputados de Tarija enviaron una misiva al gobernador Gustavo Sáenz en la que solicitan ayuda a la provincia para combatir los incendios, que desde hace cuatro semanas arrasa con la Reserva Natural de Flora y Fauna de Tariquía, ubicada en ese departamento.

 “El voraz incendio viene arrasando con toda la diversidad animal y vegetal... Los esfuerzos de las autoridades por sofocar las llamas han sido vanos, ya que los puntos críticos se encuentran en la serranía”, explica el pedido. Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional detallaron,  además, que no existen caminos de acceso por tierra hacia las zonas más afectadas, por lo que solicitan apoyo de helicópteros y aviones hidrantes.

 

 

 

 

 

IMPULSORES DE JUSTICIA EN BOLIVIA ALERTAN SOBRE MANIOBRA DE ÁÑEZ

 

Prensa Latina de Cuba (https://bit.ly/3AYm4Do)

 

El abogado del Comité Impulsor de Justicia en Bolivia, Aldo Michel, alertó hoy contra intentos de convertir un proceso por corrupción contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez en un juicio de responsabilidades con privilegios.

“No asumiremos, no aceptaremos una movida que pretenda nuevamente posicionar viejos pactos con la derecha para seguir fomentando la impunidad, que en este tiempo se convirtió en un nuevo intento de golpe y de acción separatista”, aseguró en una declaración enviada a Prensa Latina vía Internet.

Michel criticó la decisión del juez tercero anticorrupción Hébert Torrejón, quien convocó a una audiencia para este martes, la cual fue postergada para el 2 de diciembre.

Consideró que tras la mira de esa convocatoria está nuevamente una maniobra posesionada hace tiempo, que pretende convertir el proceso por corrupción denominado Caso Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en un proceso de responsabilidades.

La Fiscalía imputó formalmente a Áñez por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales y pide su detención preventiva mientras continúan las investigaciones.

En este expediente se investiga la designación ilegal de una gerente de EBA que, presuntamente, no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo. El hecho ocurrió entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, durante el gobierno de facto.

Según las pesquisas, la prima de la exgobernante, Karina Leiva Áñez, no cumplía requisitos para el alto cargo al que le asignaron, como no ser egresada de una licenciatura.

Michel recordó que el 13 de octubre pasado el juez Torrejón rechazó una acción que pretendía nuevamente llevar adelante el procesamiento de Áñez por la vía de un juicio de responsabilidades, que le otorgaría la posibilidad de salir de la cárcel.

“Pero, además, beneficiaría al conjunto de los operadores del golpe de noviembre de 2019, que están siendo procesados por la vía ordinaria y penal”, indicó el abogado.

En opinión de Michel, esta acción denota la existencia de un pacto político por la impunidad, que ahora se opera a partir de los nuevos intentos de golpe de Estado en Santa Cruz.

Consideró que entre esas “conciliaciones” se encuentran las coincidencias entre algunos representantes del oficialismo y de la oposición para posicionar una ley que calificó de “innecesaria” y que dio la posibilidad de salir con alguna “honra” a quienes operaron durante 36 días un paro con violencia en Santa Cruz y perspectivas de golpismo y separatismo.

Interrogado por Prensa Latina acerca del papel del Comité Impulsor de Justicia en la actualidad de Bolivia, Michel insistió en que su objetivo cardinal es luchar contra la impunidad.

 

 

 

 

 

CONSTRUYEN OBRAS PARA PALIAR SEQUÍA EN BOLIVIA

 

Dada la situación crítica del país, la perforación de pozos y la construcción de infraestructuras para almacenar agua es prioridad. 

 

Real Estate de México (https://bit.ly/3Un1ZgW)

 

El gobierno de Bolivia realiza acciones para disminuir la sequía crítica que afecta al país, con la perforación de pozos y la construcción de infraestructuras para el almacenamiento de agua.

La infraestructura de almacenamiento ayuda a suministrar agua para el riego, consumo del ganado e incluso, si se obtiene una buena calidad, para el consumo humano.

Orlando Achu, director del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del país, explicó que son 42 municipios en diferentes departamentos de Bolivia, los que fueron afectados por la sequía, en una superficie de 21 mil hectáreas.

La sequía afecta especialmente al Altiplano, por lo tanto, la producción de papa también se ha visto alterada, pues la falta de infraestructura de almacenamiento para el riego no permite mitigar el daño y recuperar las áreas afectadas.

El ministerio tomará en cuenta el nivel de afectación por la sequía para implementar medidas de apoyo a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA), que apoya a productores afectados por eventos climatológicos adversos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) boliviano expuso que es probable que la sequía que se registra en diversos sectores se extienda hasta marzo de 2023, lo que además causará desabasto de agua.

 

 

 

 

 

EL TRAUMA DEL COLONIALISMO, DEL CHACO A LOS GOYA

 

‘Apenas el Sol’, de la directora paraguaya Aramí Ullón es una de las 16 candidatas a mejor película iberoamericana en esta edición de los Goya

 

El País de España (https://bit.ly/3AUwGmI)

 

“En la selva, mi nombre original era Sobode Chiqueno. Los misioneros nos trajeron a estos lugares inhóspitos”, cuenta en idioma ayoreo Mateo Sobode Chiqueno, audiovisualista del pueblo que habita lo que conocemos como Paraguay y Bolivia y que protagoniza la película documental Apenas el Sol. Un filme que ya fue candidato de Paraguay a los Oscar y hoy compite como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. “Salimos del bosque porque entraban los misioneros católicos y evangélicos”, recuerda Sobode durante una entrevista en su comunidad, una aldea rural con casas de madera y casas de ladrillo y poco acceso a agua potable. Se llama Campo Loro y está en pleno Gran Chaco, el segundo bosque más extenso de América del Sur, lejos de su hogar original, bosque adentro.

El mundo ha pasado semanas debatiendo en la COP27 cómo preservar el medioambiente que ciertas sociedades, ciertos países y ciertas empresas, mayoritariamente del norte global, destruyen sin piedad, pero a las metrópolis apenas llega la voz sabia, y naturalmente rebelde, de los que cuidan la naturaleza cada día: los pueblos indígenas. Este domingo 27 de noviembre, en la Academia del Cine de España en Madrid, críticos y prensa han tenido la oportunidad ver Apenas el Sol y escuchar a Sobode. Lleva desde 1979 grabando historias, canciones y testimonios en cintas de casete de sus vecinos y parientes ayoreo, uno de los 19 pueblos originarios de Paraguay, estado sudamericano fronterizo con Bolivia, Argentina y Brasil en el que al menos unas 300.000 personas se identifican como nativas. Un país con una mitad selvática y otra mitad entre seca y pantanosa: el Gran Chaco, que con jaguares, osos hormigueros y maderas preciosas como el quebracho blanco y el palo santo, también se extiende por Argentina, Bolivia y un poquito de Brasil.

“Acá en mi casa tengo un poco más de mil carretes. Estoy haciendo para mi nieto porque soy anciano ya y el trabajo quedaría para el futuro de los ayoreo”, dice Sobode mientras desenvuelve bolsas de plástico con cientos de cintas catalogadas que guarda en su casa de tablones de madera. Casetes que contienen incluso momentos históricos repletos de gritos y rezos en ayoreo, jadeos y golpes, única prueba de una auténtica cacería humana ocurrida hace tres décadas: misioneros persiguiendo a nativos para sacarlos del bosque y “evangelizarlos”. Se escuchan personas que se resisten, luchan y huyen. Algunos mueren y otros matan en defensa propia. CLIC. Se acaba la cinta. La película de Ullón retrata de forma excelsa el esfuerzo y la paciencia de Sobode y del pueblo ayoreo durante 12 semanas de rodaje entre 2016 y 2019. Lo muestra en acción, entrevistando a otros y otras que, como él, fueron expulsados desus bosques y están preocupados por los que quedan adentro.

Pese a los esfuerzos de la sociedad envolvente para que desaparezcan, cerca de un centenar de ayoreo resisten viviendo en aislamiento voluntario en los últimos bosques vírgenes del Gran Chaco y, que se sepa, son el único pueblo originario americano fuera de la Amazonía que tiene familiares viviendo en esta situación. Y así quieren seguir. Lo explica Sobode en la película estrenada en 2020, que muestra fielmente su vida y misión. Apenas el Sol ha sido premiada con 14 galardones internacionales, ha recorrido más de 60 festivales y representó a Paraguay en la última edición de los premios Oscar, en dos categorías: Largometraje Internacional y Largometraje de Ficción.

La directora, Aramí Ullón, explica: “Traté de hacerlo de la forma menos informativa posible. Pretendí que fuera un acercamiento emocional al pueblo ayoreo y traté de que se sienta lo que pasa hasta hoy”. Según ella, el filme ha tenido una gran recepción porque “en 75 minutos abre un entendimiento que aporta una historia que la mayoría de las personas no conocen. Con una información que no tenían y una profundidad que no les es usual. La primera reacción es una especie de shock, como de: ¡esto no puede estar pasando en el 2022! y ¿qué se puede hacer?”.

La película ha servido para que muchos otros espectadores indígenas de otros pueblos se sientan identificados, asegura Ullón. “Estamos contando el colonialismo. No voy a decir poscolonialismo porque me parece que el colonialismo nunca paró”, dice. Por eso, quizá tuvo mucha resonancia entre pueblos originarios de EEUU y Canadá. “Me parece que habla de eso, de lo que sufren estos pueblos, no solo en Paraguay”, añade la autora, nacida en Asunción en 1978. El tiempo nublado (2014), su primer largo documental, con ella y su familia de protagonistas, también recorrió el mundo e incluso los Oscar en 2016.

Primero en el Chaco, después en Europa

Antes de estrenarla en cines, Ullón y Sobode hicieron un circuito de exhibición en las principales comunidades del Chaco donde se grabó la película. “Fue uno de los desafíos más grandes para mí. Mostrar esta interpretación mía de lo que ellos dijeron, no sabía cómo iba a ser recibida. Estaba muy, muy nerviosa porque por más que una tenga buena intención, una se puede equivocar”, reconoce la cineasta paraguaya. La reacción de los ayoreo fue de alegría e incluso de risa al verse, cuenta Ullón, pero sobre todo de nostalgia de su vida en el bosque. Tras la película surgían debates sobre cómo se vive ahora, contrastando los recuerdos de los ancianos en plena naturaleza con la vida actual, donde la pérdida de la selva ha transformado su cultura y cosmovisión. “También se hacían bromas y se reían mucho de cosas que pasaban. Hay un nivel de la peli donde los blancos no podemos acceder, solo los ayoreo pueden leer cosas que siguen siendo un secreto para mí”, comenta. Y, sobre todo, querían más. “Más tiempo o más películas porque son muchas más las historias de contacto, de violencia, de desarraigo y supervivencia que deben ser contadas y, por supuesto, tienen razón”, añade.

“A nosotros nos encantaría como equipo que esas otras pelis no necesiten ya técnicos blancos que vengan a contar esas historias. Sería genial que esas historias sigan siendo contadas por ellos, los ayoreo”, dice Ullón, que cree que su película “más que generar cambios concretos lo que hace es dar una suerte de empoderamiento a los ayoreo. Ojalá les sirva de herramienta para recuperar fuerzas. Eso es lo máximo que la película podría hacer”. Apenas el Sol fue financiada con un 80% de fondos públicos de Suiza, donde reside la autora, y un 20% de Paraguay, que costó años de trabajo conseguir. Según Ullón, “una peregrinación penosa”, debido al escaso apoyo público o privado al cine en el país sudamericano. Tras el estreno de la película en cines de Paraguay, el Senado invitó a Sobode Sobode a un homenaje. Allí, ante los legisladores paraguayos, pidió en español y en ayoreo la restitución de sus tierras ancestrales: “Nos están matando”.