Wednesday, March 29, 2023

RELACIÓN CON BOLIVIA: LOS 13 PUNTOS QUE “PENAN” A VAN KLAVEREN

El nombramiento de Alberto van Klaveren como ministro de Relaciones Exteriores fue muy bien recibido en Bolivia. Esto, porque el hoy canciller fue el encargado de la agenda de los 13 puntos (2006), que “ilusionó” a nuestros vecinos con una salida al mar. Tanto así que en 2013 nos demandaron ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, alegando “derechos expectaticios”. Y aunque la acusación fue denegada, el recuerdo de Tiliviche –donde podría haber estado el corredor boliviano hacia el mar– sigue intacto en el imaginario colectivo del Palacio Quemado. De hecho, a la reciente Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, el presidente boliviano llegó con sus propios 7 puntos de negociación bajo el brazo. 

El pasado 23 de marzo, un día antes de que comenzara la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, el presidente boliviano, Luis Arce, tuiteó: "Finalmente, estoy seguro que cuando nuestros hijos e hijas se bañen en las aguas del Pacífico, navegando y comerciando desde puertos soberanos, se habrá cerrado de una vez y para siempre, aquella herida centenaria en nuestra América”.
Por su parte, el Presidente Boric y la delegación chilena iban con otro norte claro: tratar el tema migratorio, en especial en la frontera con Bolivia, lo que no se logró del todo, al contrario, pareció estar condicionado –por las autoridades bolivianas– a la discusión de otros temas.
Dichos temas fueron presentados por el presidente Arce en una agenda de siete puntos, que incluyen: mar para Bolivia, las aguas del Silala, cumplimiento del Tratado de 1904, acceso a usar puertos chilenos, litio, migración y combate del contrabando.
Al respecto, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, agregó que "la reivindicación marítima es irrenunciable para el pueblo boliviano. La agenda de siete puntos propuesta a Chile apunta a que fluyan las relaciones de ambos pueblos”.
“Lo que ocurre es que las autoridades bolivianas deben pensar que con Alberto van Klaveren en la Cancillería tienen parte del camino adelantado”, señala un exdiplomático.
Derechos expectaticios
Antecedentes al respecto hay. Fue en 2006, durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet, cuando Alberto van Klaveren era subsecretario de Relaciones Exteriores y confeccionó una agenda de 13 puntos, que se discutió con el entonces presidente boliviano Evo Morales. Estos eran: desarrollo de la confianza mutua, integración fronteriza, libre tránsito, integración física, complementación económica, tema marítimo, Silala y recursos hídricos, instrumentos de lucha contra la pobreza, seguridad y defensa, cooperación para el control del tráfico ilícito de drogas y productos químicos esenciales y precursores, educación, ciencia y tecnología, culturas y otros temas.
“Desde 2007, comisiones de ambos gobiernos se reunieron en forma reservada para buscar alternativas de solución al enclaustramiento planteado por Bolivia. Se habrían considerado diferentes alternativas para un enclave en Tarapacá. Entre ellas, una al norte de Iquique, cerca de Pisagua, al sur de la Quebrada de Camarones y en Tiliviche”, señala Edgard Eckholt en La relación bilateral de Chile y Bolivia, 1990-2016: Estado, Movilización de Recursos y Proceso Decisorio, de la Universidad de Leiden.
El Gobierno de Sebastián Piñera asumió en 2010 y siguió las conversaciones. Pero tras una serie de incidentes y crisis en las relaciones bilaterales, las negociaciones se fueron abandonando y dieron paso a los enfrentamientos judiciales. Así, en abril de 2013, el Gobierno de Bolivia denunció a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Para ello, los argumentos se sustentaban en “promesas incumplidas” que dieron paso a los llamados derechos expectaticios –derechos latentes, aún no perfeccionados, basados en la esperanza o posibilidad de conseguir un beneficio (…) amparados jurídicamente o efectivos en el futuro–.
El escrito señalaba a la Corte que, fruto de propuestas y negociaciones entre los representantes de ambos países para solucionar la mediterraneidad, Bolivia había adquirido derechos expectaticios que le permitían negociar una salida al océano Pacífico. La demanda fue rechazada en octubre de 2018.
Según un analista, gran parte de la actitud actual de Bolivia, “tiene que ver con que tienen mucha frustración acumulada y ahora más que hace 20 años. El ideólogo de la agenda de los 13 puntos fue Alberto van Klaveren, una política apaciguadora de la Cancillería de esa época que generó expectativas sobre su aspiración de salida al mar. Vino hasta una delegación secreta boliviana a visitar terrenos… Y eso le pena al actual canciller, porque los bolivianos deben querer reeditar esa agenda o una parecida. De hecho, el presidente Luis Arce llegó a la Cumbre con siete puntos bajo el brazo para proponerle al Presidente Boric, lo que no fue posible… Por ahora”, sostiene. El Mostrador de Chile (https://bit.ly/3TPpssE)
 
 
 
 
 
LA GRAN APUESTA BOLIVIANA POR EL LITIO ES RIESGOSA: E. PORTER
 
Yahoo Noticias de España (https://bit.ly/3ZtZ9t4)
 
Solo espere a que el litio despegue. Palabras más, palabras menos, ése es el mensaje del Gobierno del presidente Luis Arce a miles de bolivianos que preocupados evalúan sus finanzas y hacen filas interminables con la esperanza de conseguir algunos dólares antes de que la balanza de pagos de Bolivia se rompa y se lleve consigo a sus ciudadanos.
Dichas afirmaciones no suenan del todo descabelladas. Bolivia posee las mayores reservas de litio del mundo. Y recientemente el mineral se ha convertido en un recurso inestimable para la transición a una economía libre de carbono, que al parecer requerirá muchas baterías de iones de litio.
Después de dejar durante décadas que los yacimientos minerales permanecieran prácticamente intactos en sus gigantescos salares —dado que el monopolio estatal del litio no tenía los medios para explotarlos—, el Gobierno acaba de cerrar un acuerdo de US$1.000 millones con empresas chinas con el que espera aumentar la producción comercial e impulsar por fin el desarrollo económico de Bolivia.
Sin embargo, antes de que los bolivianos se crean la última promesa de prosperidad del Gobierno, deberían quizás echar un vistazo al pasado reciente de Bolivia. Ningún país ofrece una advertencia más cruda sobre los peligros de apostar por las materias primas para financiar una salida de la pobreza.
En los últimos 60 años, Bolivia ya ha experimentado dos enormes auges impulsados por las exportaciones de estaño y gas: uno en los años sesenta y setenta, y otro durante la primera década y media del nuevo milenio. Sin embargo, medido en producto interno bruto per cápita, sigue siendo el país más pobre de Sudamérica.
Se dice que la “maldición de los recursos naturales” en realidad no existe. Hay países —Australia, Noruega, Chile, incluso Botsuana— que se oponen a la afirmación generalizada de que la abundancia de recursos naturales condena inevitablemente a los países a la pobreza. Bolivia se sitúa al otro lado de este debate. Representa la prueba de concepto de que los recursos naturales pueden poner el desarrollo económico fuera de su alcance. Las probabilidades de que logre convertir su abundancia de litio en riqueza duradera parecen pocas.
Los auges de Bolivia se han convertido, por regla general, en quiebras. Entre 1960 y 1977, su producto interior bruto por persona aumentó un 72%, después de la inflación. Pero perdió dos tercios de las ganancias en los nueve años siguientes, aplastado por la deuda externa acumulada en la fase de auge y por una fuerte alza de las tasas de interés mundiales.
Todavía pobre
El PIB por persona aumentó nuevamente más de la mitad entre 2002 y 2021. Pero la disminución de las reservas de gas, debido sobre todo a la escasa inversión en exploración y desarrollo, y el descenso de las exportaciones a Brasil y Argentina sugieren que, una vez más, el auge podría desembocar pronto en crisis.
En realidad, hay mucho que aplaudir en la forma en que Bolivia ha aprovechado su abundancia de gas natural, invirtiéndola en la lucha contra la pobreza y la mitigación de la desigualdad. Entre 2002 y 2020, la proporción de bolivianos que viven con menos de US$2,15 al día se redujo de casi uno de cada cinco a poco más del 3%, una de las caídas más pronunciadas de América Latina.
“Se puede argumentar que en las dos primeras décadas de este siglo los dos países latinoamericanos que más cambiaron en términos sociales y económicos fueron Venezuela, para peor, y Bolivia, para mejor”, dijo Michael Shifter, expresidente del Diálogo Interamericano, ahora en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown. Desafortunadamente, su gestión económica no ha estado a la altura de su estrategia de redistribución.
Como señalaron los economistas Timothy Kehoe, Carlos Gustavo Machicado y José Peres-Cajias en un estudio de la economía boliviana, “las políticas gubernamentales desde 2006 recuerdan a las de los años setenta que condujeron a la crisis de la deuda”. Esa experiencia, escribieron, plantea de nuevo una pregunta incómoda: “¿Se dirige la economía boliviana hacia una crisis de balanza de pagos?”.
Los auges alimentados por metales, minerales o hidrocarburos son casi siempre estrechos, limitados a las industrias vinculadas al recurso. “Hay pocas pruebas de que los auges hayan dejado tras de sí la transformación de productividad prevista en las economías de los países”, señaló Andrew Warner, economista del Fondo Monetario Internacional. Las políticas aplicadas por los exportadores de estos recursos han resultado en general “insuficientes para impulsar un desarrollo duradero fuera de los sectores intensivos en recursos”.
De algún modo, el Gobierno de La Paz ha olvidado la dolorosa historia reciente de cómo terminan estos auges.
Los economistas debaten la dinámica subyacente a la maldición de los recursos. La volatilidad de los precios complica la gestión macroeconómica en los países pobres que dependen de las materias primas, fomentando políticas fiscales y monetarias procíclicas que acentúan los auges y las crisis. Además, las exportaciones de materias primas elevan el tipo de cambio, lo que perjudica al sector manufacturero. La abundancia de recursos naturales suele fomentar la corrupción y debilitar la gobernanza.
El caso de Bolivia resalta cómo los auges de las materias primas distorsionan la economía promoviendo políticas improductivas, loq ue permite a los Gobiernos perseguir sus sueños más descabellados y disimulando su coste económico. En concreto, el auge del gas natural animó al Gobierno de Evo Morales a desempolvar las herramientas políticas de los años setenta, basadas en la sustitución de importaciones y la nacionalización de industrias “estratégicas”. La estrategia tampoco funcionó en los años setenta.
A partir de 2007, Bolivia dio la vuelta a dos décadas de política orientada al mercado, durante las cuales privatizó unas 100 empresas estatales. El Gobierno de Morales nacionalizó las principales empresas de sectores estratégicos como el petróleo, la electricidad y las telecomunicaciones. Se aventuró en otras empresas, como la aerolínea estatal Boliviana de Aviación.
Las riquezas del gas, se pensaba, no sólo financiarían la redistribución a través del gasto social directo, los subsidios energéticos y similares. Financiarían una política industrial sólida que impulsaría la economía boliviana y le permitiría diversificarse de su estrecha base de materias primas.
Funcionó, durante un tiempo. Los ingresos del gas lograron sostener el tipo de déficits presupuestarios que requiere este tipo de estrategia económica. Pero después de que los ingresos del gas empezaran a disminuir en 2014, la combinación de déficits presupuestarios sustanciales y un tipo de cambio fijo se hizo cada vez más difícil de sostener. “Al igual que en la década de 1970, las empresas públicas son en su mayoría deficitarias”, dijo Machicado. “Y están consumiendo muchas de las reservas de dólares de Bolivia”.
Las importaciones de gasóleo y gasolina han convertido a Bolivia en un importador neto de hidrocarburos. El país tiene ahora un importante déficit de cuenta corriente. Y la disminución de las reservas de dólares sugiere que si Bolivia no puede conseguir alguna nueva fuente de financiación externa, se verá afectada por una devaluación, al igual que en 1978.
Puede que el país no sea tan vulnerable como entonces. Las reservas en dólares pueden estar disminuyendo, pero el país todavía tiene algunas. Además, la deuda externa de Bolivia es mucho más manejable. Tiene pocos vencimientos.
“Podemos aguantar 1-2 años”, sugirió Machicado. Quizá para entonces el litio haya despegado.
 
 
 
 
 
 
CAYÓ EN BRASIL UN PODEROSO NARCO ACUSADO DE BOMBARDEAR CAMPOS DE SANTA FE CON COCAÍNA
 
Conocido como “el narco fantasma”, el empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina
 
Infobae de Argentina (https://bit.ly/40l3Dn8)
 
Jorge Adalid Granier Ruiz, un empresario boliviano con pedido de captura internacional y notificación roja de Interpol, fue capturado en Brasil. El presunto responsable de “bombardeos” de cocaína en campos de Santa Fe era requerido por la Justicia federal de Salta desde el 18 de febrero de 2022, cuando se ordenó su detención en el marco de una causa narco vinculada a una organización desbaratada tras el triple crimen de Ibarlucea.
Granier, señalado como el organizador del tráfico aéreo de cocaína, cayó en un control de rutina de la Policía Rodoviaria Federal de Brasil. Al revisar sus documentos, notaron que eran falsos y lo detuvieron. El Departamento de Interpol de la PFA ya trabaja en la solicitud de extradición, indicaron fuentes del caso a Infobae.
De acuerdo a la prensa brasileña, fue capturado en Jaraguari, a 47 kilómetros de Campo Grande, con el documento que habría comprado en Pará por 5 mil reales, según él mismo habría confesado a los efectivos. Confesó que pagó R$ 5 mil en un RG falso en Pará. También habría adquirido un documento falso en Bolivia por US$200 y un pasaporte boliviano por US$500.
Según el jefe de la Policía Federal de Carreteras, Marcos Klay, y la jefa de la Comisaría de la PRF en Mato Grosso do Sul, Caroline de Oliveira, Granier viajaba en una Toyota Hilux y estaba acompañado por un chofer y una mujer que sería su amante.
El empresario -al que los detectives apodaron “el narco fantasma”- fue señalado por los fiscales federales Eduardo Villalba (Salta), Adriana Saccone (Santa Fe) y el titular de la PROCUNAR, Diego Iglesias, como el líder de una estructura dedicada al transporte en avionetas de cocaína desde Bolivia y Paraguay hacia la Argentina.
Su nombre tuvo relevancia tras el triple crimen de Ibarlucea, en el que fueron asesinados Iván Maximiliano Giménez, Érica Vanesa y su pequeña hija de una año Elena, a la salida de una boda narco. Esa investigación derivó en una causa que puso en evidencia las conexiones de narcos locales con peligrosas organizaciones criminales de países limítrofes.
Un informe de la DEA advirtió a la Procunar que Granier, apodado “Nono” y “Chuleta”, tendría vínculos con el Primer Comando Capital (PCC), la peligrosa organización brasileña.
El presunto narco, dedicado en teoría a la actividad agrícola ganadera, nació el 11 de diciembre de 1979 en San Borja, una ciudad ubicada al norte de Bolivia, en el Departamento de Beni.
De acuerdo a la investigación, cobraba una comisión de unos 300.000 dólares por el servicio de “taxi aéreo”. El máximo de capacidad de carga de la avioneta era de entre 380 y 400 kilos.
Según los agentes que lo investigaron, Granier proveía de cocaína a Ignacio Quintana y Fabián Gustavo “Calavera” Pelozo, quienes serían los proveedores de Giménez, asesinado junto a su pareja y a su hija, el 29 de enero de 2022.
Ese día, habían asistido a la boda de Esteban Enrique Rocha, alias “Pinky”, y Brisa Milagros Leguizamón Ferreyra, los novios fugitivos que capturados en enero pasado, en Asunción, Paraguay.
Quintana y Pelozo fueron detenidos en marzo de ese año, están acusados por el transporte de 389 kilos de cocaína, junto a otra figura clave en el esquema narco argentino: Adelaida “La Tía” Castillo, una ex bagayera de Salvador Mazza que escaló hasta convertirse en la “reina narco”, el alias que se ganó en el norte argentino.
La complejidad que revistió la trama del triple homicidio motivó la creación de un equipo especial de fiscales liderado por el fiscal Luis Schiappa Pietra, e integrado por Gastón Ávila, Matías Edery y José Luis Caterina quienes trabajaron en coordinación con sus pares del fuero federal.
 
 
 
 
 
BOLIVIA BAJO "ATAQUE ESPECULATIVO": CORRIDA DE DÓLARES SECA RESERVAS DEL BANCO CENTRAL Y AMENAZA ESTABILIDAD ECONÓMICA
 
El pánico en la nación vecina se desencadenó debido al aumento de precios internacionales, la caída de las exportaciones y el mayor gasto público para apuntar la economía.
 
El Mercurio de Chile (https://bit.ly/3JWGuAi)
 
Cientos de personas se han agolpado en los últimos días a las afueras de bancos e instituciones financieras en Bolivia para canjear sus fondos en pesos a dólares.
Esto, en medio de la corrida más profunda que ha afectado al país en las últimas dos décadas, pues la mayor parte de la población anticipa que el sistema cambiario no podrá sostenerse indefinidamente y que se aproxima una caótica devaluación.
Este fenómeno rápidamente ha provocado una falta de liquidez en moneda extranjera en la mayoría de los bancos privados, sacando a flote una de las debilidades más relevantes del sistema que gobierna Luis Arce.
En concreto, las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia descendieron de US$15.123 millones en 2015 a US$3.583 millones en febrero de este año, de los cuales apenas US$302 millones están en divisas.
Dicha reducción se explica principalmente por la caída de las exportaciones, el contexto inflacionario internacional, y el gasto para proteger la paridad de la moneda, lo que ha despertado cierto temor en la ciudadanía, que se ha lanzado a comprar billetes verdes para mantener sus ahorros.
Frente a esta situación, el Banco Central de Bolivia (BCB) respondió a la situación habilitando la venta directa de dólares a través del tipo de cambio oficial y libre, para agilizar las operaciones y disminuir la presión sobre los bancos privados hasta tanto puedan hacerse de liquidez.
"Bolivia está enfrentando, en estos momentos, una iliquidez de dólares, de divisas para las operaciones de importación y exportación", admitió el Gobierno boliviano a través del portavoz presidencial, Jorge Richter.
En cifras, desde el ministerio de Economía han calculado que el banco central ha puesto a disposición un total de US$240 millones para responder a la demanda. "Esperamos que se de un descenso de este brote especulativo y de sobredemanda, provocado por un simple rumor", explicó el ministro del ramo, Marcelo Montenegro.
Las razones
Hasta hace poco, Bolivia era noticia por sus buenos resultados económicos. Un tipo de cambio fijo desde 2011, aunque bajo un régimen de flotación, estabilidad económica, un crecimiento de alrededor de 4% anual y una inflación de 3,1% en 2022, aunque todo matizado por un contexto de elevada informalidad laboral y pobreza. Pero todo cambió.
El pánico, desencadenado por la fuerte caída de las reservas del Banco Central de Bolivia en los últimos años debido al aumento de precios internacionales, la caída de las exportaciones de gas -en línea con la guerra entre Rusia y Ucrania- y el mayor gasto público para apuntalar la economía, ha hecho que algunas casas de cambio se queden sin dólares, reforzando aún más la preocupación.
El BCB advirtió de una demanda inusualmente alta de dólares debido a "ataques especulativos", y ha ofrecido vender dólares directamente al tipo de cambio oficial de 6,86/6,96 bolivianos por dólar, el que está fijado desde 2011.
"La población que no haya logrado satisfacer su demanda en dólares, ya sea en el sistema financiero o en las casas de cambio, que venga al Banco Central de Bolivia", dijo a principios de marzo el presidente del BCB, Edwin Rojas.
"Lamentablemente, hemos advertido que persisten estos ataques especulativos en redes sociales", agregó.
Los analistas afirman que el BCB parece estar actuando para asegurar el suministro de dólares y seguiría gastándolos para mantener estable el tipo de cambio oficial, aunque esto implique liquidar aún más las reservas.
Actitudes "sospechosas"
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) de Bolivia anunció la semana pasada que evalúa conductas "sospechosas" en la compra de la divisa estadounidense y advirtió que actuará ante sospechas de lavado de dinero. A través de un comunicado, recomendó a los ciudadanos no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución u otra forma de compensación.
"Ante el brote especulativo en la demanda de dólares y las acciones para mitigar este problema a través de las ventas directas que realiza en Banco Central de Bolivia (BCB), vía Banco Unión; la Unidad de Investigaciones Financieras recomienda a la población no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución u otra forma de compensación”, comienza el escrito de la UIF.
Luego indicó que han observado "ciertas conductas que llaman la atención, por lo que la UIF exhorta a la población a tener precaución con este tipo de ofertas". La recomendación se refiere a la posibilidad de que haya gente que esté comprando dólares para terceros a cambio de una compensación.
"Recuerda los peligros que significa el prestar su identidad y/o información personal, ya que podrían utilizarse para cometer un ilícito", advirtió.
Por último, la Unidad de Investigaciones Financieras manifestó que, ante cualquier conducta sospechosa de lavado de dinero, actuará en el marco de sus competencias para que se asuman las acciones legales respectivas. "La UIF ratifica su compromiso para coadyuvar a la estabilidad de la economía boliviana", concluyó.
 La calificadora de riesgo Moody’s rebajó el viernes pasado las calificaciones del Gobierno boliviano de emisor de largo plazo en moneda local y extranjera y de deuda senior no garantizada de B2 a Caa1 y las colocó en revisión a la baja. "La decisión de rebajar la calificación refleja la evaluación de Moody’s de que una serie de factores relacionado con una gobernabilidad muy débil han contribuido a disminuir la disponibilidad de moneda fuerte y elevaron las presiones de liquidez externa hasta un punto que amenaza la estabilidad macroeconómica", señala un comunicado de la calificadora.
 
 
 
 
 
EL OCASO BOLIVIANO
 
“Lo que probablemente forzará el final del modelo boliviano será el Banco Central, cuyas reservas internacionales netas (RIN), que alcanzaron 46% del PBI en 2014, fueron cayendo al 9% del PBI...”.
 
La República de Perú (https://bit.ly/40J6Uwh)
 
Hasta hace algunos años, los resultados económicos de Bolivia eran bastante buenos. Nunca fueron tan buenos como los avances del Perú durante esos mismos años, ni en crecimiento, reducción de la pobreza, empleo, ni en general ninguna cifra comparable. Pero fueron buenos durante un tiempo.
Esto llevó a que muchos entusiastas plantearan que el sistema boliviano mostraba que existían alternativas exitosas de desarrollo basadas en el “nacionalismo”. Recordemos que una de las medidas más importantes que lanzó el modelo boliviano fue la nacionalización de la industria del gas, de lejos el principal producto de exportación de Bolivia.
Parece ser que para algunos no bastaba con el ejemplo de Venezuela y su desastrosa nacionalización del petróleo, que convirtió al país más rico de Latinoamérica en uno de los más pobres.
¿Qué pasó en Bolivia? Recordemos que también Venezuela parecía ser un “éxito” al inicio de la nacionalización del petróleo. Se comienza por nacionalizar la parte de la economía que es la más próspera, mejor aún si se hace en un periodo de buenos precios. Al comienzo, el Gobierno tiene mucho dinero porque las empresas nacionalizadas, al principio, mantienen su producción. Sí, el Gobierno comienza a gastar más en medidas populistas insostenibles que los hacen más populares.
Esto dura mientras los precios y la producción se mantengan altos y mientras el resto de la economía no se deteriore. Pero inevitablemente caerán. Porque un día se acaba el ciclo mundial de precios altos y, además, la falta de inversión y de conocimiento acaban por traerse abajo la producción. Estos problemas se tratan de ocultar manteniendo los gastos, aunque cada vez hay menos ingresos.
Se recurrirá a la deuda pública creciente (que todos tendremos que pagar), a expropiar a los ciudadanos (expropiando sus ahorros previsionales o sus ahorros bancarios) y a hacer que el Banco Central financie al Gobierno. Hasta que una situación cada vez más calamitosa, estalla. Porque ya nadie quiere prestar más, porque se acabaron los fondos expropiables y porque se acabaron los dólares con que importar alimentos subsidiados con un tipo de cambio regalado por el Banco Central.
Por supuesto, el Gobierno acusará a sus enemigos y a los “especuladores” de generar la crisis. Se harán discursos contra los banqueros internacionales y el Fondo Monetario Internacional. Todito eso lo vivimos aquí en el Perú, en los años 80.
Volvamos a Bolivia. El año 2015, el Gobierno boliviano gastó 45% del PBI, es decir, casi la mitad de todo lo gastado en Bolivia. Pero en el 2022, el gasto público disminuyo a 35% del PBI. Casi una cuarta parte del presupuesto público se esfumó. ¿Por qué? Porque no podía seguir financiándose tanto gasto público.
Porque la deuda pública aumentó de 38% del PBI, en el 2014, a 83% del PBI, a fin del año pasado. Porque la producción de gas alcanzó su pico en 2014, y al 2022 había caído en 31%. Más aún, el valor de las exportaciones de gas fue de 6.100 millones de dólares en el 2013, pero solo de 3.000 millones de dólares en el 2022. El déficit del sector público es enorme e insostenible: 8,5% del PBI en el 2022 (en Perú fue de 1,6% del PBI). Los precios se mantienen bajos por ahora con controles de precios y subsidios.
Pero lo que probablemente forzará el final del modelo boliviano será el Banco Central, cuyas reservas internacionales netas (RIN), que alcanzaron 46% del PBI en 2014, fueron cayendo a 9% del PBI al cierre del 2022 y continúan deteriorándose rápidamente. El Banco Central Boliviano, que publicaba las estadísticas de RIN semanalmente, ha dejado de hacerlo desde el 8 de febrero. La semana pasada, una importante agencia internacional le redujo la calidad crediticia a Bolivia a muy riesgosa y el Gobierno anunció la nacionalización de los fondos de pensiones.
Manotazos de ahogado en medio del ocaso boliviano.
 
 
 
 
 
BOLIVIA. NEOFASCISMOS Y AGENDA POLÍTICA
 
Resumen Latinoamericano Org. (https://bit.ly/3niMxHR)
 
Pasadas las movilizaciones realizadas por el 8 de marzo, Día internacional de la mujer, planteamos la necesidad de analizar las luchas feministas y por los derechos humanos en el actual escenario que se vive a nivel global, en Bolivia y con mucha fuerza en Santa Cruz.
En esta segunda década del siglo XXI, nos encontramos ante la emergencia de una derecha de corte fascista, fundamentalista y religiosa. En Bolivia cobra fuerza especialmente desde los conflictos políticos y las movilizaciones de octubre de 2019, que culminan con un golpe de Estado prometiendo “devolver a Dios al Palacio Quemado”.
En general, las expresiones de esta derecha, caracterizada como neofascista, revisten claramente aspectos que hablan de una vocación antidemocrática y autoritaria, racista y clasista.
Este perfil antidemocrático permite comprender su rechazo a toda forma de pluralismo social, político, cultural, sexual, y su intolerancia ante las diversidades. Muchas veces, en movilizaciones y luchas feministas y LGBTIQ, hemos experimentado los crecientes niveles de autoritarismo, manifiesto en amenazas, hostigamientos, insultos y discursos de odio por parte de grupos y personas que adhieren esta ideología. Generalmente en la ciudad de Santa Cruz estos ataques se agudizan durante y luego de los bloqueos y paros promovidos por grupos y élites regionales de poder.
Desde prácticas totalitarias y un predicamento fundamentalista sobre libertad, familia, sexualidad y reproducción, buscan restringir políticas públicas que amplían derechos humanos en estos temas, cuestionan a las personas la posibilidad de elegir proyectos autónomos de vida, y rechazan e impugnan la educación sexual integral basados en prejuicios y manipulaciones.
Dentro de sus marcos, las mujeres y lo femenino encarnan “valores supremos”, y discursivamente suelen ser representadas como férreas “guardianas” y defensoras de la familia tradicional, natural y heterosexual y con fines reproductivos, responsables exclusivas de los trabajos de cuidado y del “bienestar familiar”.
De hecho, en diferentes contextos, la realidad está mostrando que los discursos y la agenda antifeminista y contra los derechos LGBTIQ constituyen uno de los ejes estratégicos que articula a esta derecha a nivel global
En el orden político, son frecuentes las expresiones de intolerancia y descalificación ante cualquier proyecto que plantee perspectivas y propuestas redistributivas y desde un horizonte de igualdad económica, social y política.
Un aspecto relevante es la práctica de los caudillismos y la fuerte presencia de figuras destacadas que se muestran como “salvadores”, generando una especie de culto ritual. En Santa Cruz lo hemos visto notoriamente con la trayectoria e imagen de Luis Fernando Camacho y su retórica básica y elemental.
El elemento religioso es otra cuestión relevante. Por ejemplo, en los cabildos masivos realizados en Santa Cruz, en el monumento al Cristo Redentor, es evidente la proliferación de una iconografía y de simbología religiosa, donde la presencia de sacerdotes, pastores y predicadores es ineludible.
Otra de sus expresiones características es la apelación a discursos punitivos y a políticas represivas que tienden a justificar el uso de las fuerzas policiales y militares como garantes de un orden que se concibe amenazante.
Desde lo señalado, estamos conscientes sobre la presencia y la fuerza de los neofascismos en Bolivia y Santa Cruz, y sobre sus pretensiones para imponer una agenda política, disputar y restringir libertades y derechos, y apropiarse de los conceptos de libertad y democracia.
Por ello, desde un espacio plural, como Movimiento Popular Cruceño que articula diferentes luchas democráticas y diversas trayectorias e identidades, políticas, sociales, culturales, sexuales, ratificamos la necesidad de interpelar los neofascismos y sus diferentes expresiones, y defender nuestros derechos y libertades.
 
 
 
 
 
TENSIÓN EN BOLIVIA: LUIS CAMACHO PIDIÓ A LA CIDH QUE INVESTIGUE LA REPRESIÓN DEL MAS CONTRA EL PUEBLO DE SANTA CRUZ EN 2019
 
Desde prisión, el gobernador cruceño afirmó que “el pueblo necesita justicia” porque las cárceles están llenas de “perseguidos políticos”.
 
Infobae de Argentina (https://bit.ly/40EfiwY)
 
Luis Fernando Camacho, una de las principales figuras de la oposición al actual presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigue la represión ejercida contra el pueblo “cruceño” por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) durante las protestas de 2019.
“El pedido más importante que realicé a los comisionados de la CIDH es que se conforme un nuevo Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que investigue las represiones brutales realizadas por la Policía contra el pueblo cruceño”, indicó en una misiva escrita tras una reunión con representantes de la Comisión.
Camacho, que se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, afirmó que “el pueblo necesita justicia”, ya que las cárceles están llenas de “perseguidos políticos”. “No dejaré de luchar porque somos la esperanza de mejores días para nuestro país”, sentenció en el texto, publicado en su cuenta de Twitter.
Camacho es el gobernador de la región más rica de Bolivia e históricamente contraria a los gobiernos del MAS, escenario de protestas y bloqueos en los meses de diciembre y enero del pasado año para oponerse a la ley del censo.
Su arresto estuvo motivado por su papel en las violentas manifestaciones y protestas que se produjeron después de que la oposición, apoyada por las Fuerzas Armadas, presionara al ex presidente Evo Morales a renunciar a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019, cuyos resultados fueron cuestionados también por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tras su detención, se registraron protestas en Santa Cruz, llegando incluso a bloqueos en carreteras y aeropuertos. Asimismo, otros representantes de la oposición exigieron su liberación, advirtiendo al mismo tiempo al Gobierno de que no van a “claudicar” y que seguirán luchando “hasta las últimas consecuencias”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que inició este lunes una visita de cinco días a Bolivia, informó que su misión “in loco” hará “énfasis” en la institucionalidad democrática, el acceso y las garantías en la justicia, la población carcelaria y las personas en estado de vulnerabilidad.
En una breve declaración en la ciudad de La Paz, la vicepresidenta de la comisión y relatora sobre los derechos de la niñez, Esmeralda Arosemena de Troitiño, señaló que una “visita in loco es la oportunidad de cumplir uno de los mandatos para la observancia de los derechos humanos en los países de la región”.
Por su parte, el relator de país para Bolivia, Joel Hernández, dijo que “el objetivo de la visita es la observación in situ de la situación de los derechos humanos” en el país.
Explicó que el trabajo de la misión tiene un “énfasis especial en la institucionalidad democrática, los desafíos de acceso a la justicia y a las garantías judiciales, el acceso a los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, y la discriminación respecto de poblaciones en situación histórica de vulnerabilidad”.
La delegación, que está encabezada por la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, sostendrá varias reuniones en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.
El “propósito es escuchar a todas las voces, reunirnos con autoridades estatales, organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas defensoras de derechos humanos, gremios, personas privadas de libertad, en general con la población en el sentido más amplio”, señaló el comisionado Hernández.
El relator Hernández aclaró que la misión “tiene un ámbito de observación distinto al de la mesa de seguimiento al informe del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) sobre los hechos de violencia ocurridos en 2019″.
El informe presentado por el GIEI en agosto de 2021 concluyó en que en el país hubo “graves violaciones a los derechos humanos” durante la crisis de 2019 y consideró “fundamental” avanzar en las investigaciones y procesos por esos sucesos, aunque también advirtió sobre “serias deficiencias” estatales para garantizar la independencia judicial.
La delegación de la CIDH agradeció al Estado boliviano por permitir esta visita y señaló que el viernes dará las conclusiones preliminares de su agenda de cinco días en cuatro de las principales ciudades del país.
En esta jornada la comisión sostuvo reuniones a puerta cerrada con el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, y el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
El Gobierno boliviano señaló la semana pasada que la llegada de la CIDH manifiesta que hay “la apertura al escrutinio público” ante las acusaciones de que se tienen “presos políticos”.
La última vez que la CIDH realizó una visita de estas características a Bolivia fue en 2006 y un año después presentó un informe con recomendaciones sobre derechos humanos.
 
 
 
 
 
URBAS SE ENFRENTA A UNA DEMANDA EN BOLIVIA POR ESTAFA A SUBCONTRATISTAS DEL TREN A COCHABAMBA
 
OK Diario de España (https://bit.ly/3lLPBfs)
 
Nuevo capítulo de escándalo para Urbas. La compañía española, que acaba de hacerse con el control de la adjudicataria que construye el tren eléctrico a Cochabamba (el primero de sus características en el país) se enfrenta a una demanda por estafa interpuesta por uno de sus subcontratistas, la Asociación ArqPro Kapra, que le reclama varios impagos.
ProKarma ha abierto dos procesos por estafa y la reclamación de una deuda contra Intervías (filial del consorcio adjudicatario de la obra) y las empresas que lo forman: la española JOCA, filial de Urbas y Molinari Rail de Suiza. La demandante ha pedido al Ministerio de Obras Públicas boliviano colaborar en la investigación y “proteger a la empresa boliviana”.
Urbas y Molinari conforman la Asociación Accidental Tunari (AAT), consorcio que se adjudicó sin licitación la construcción del proyecto del tren por 447 millones de dólares (casi 413 millones de euros) hace cinco años. Para la obra se subcontrató, a través de Intervías, a ArqPro Kapra para hacer la vía.
Intervías, filial de Tunari, adeuda 9,2 millones bolivianos (1,23 millones de euros) a ArqPro Kapra. Por tanto, el asesor indicó que se solicitó en la vía legal el pago de 17 millones, (2,27 millones de euros) por daños y perjuicios.
La parte demandante solicita que se retengan los fondos de las empresas denunciadas hasta cubrir la deuda.
“Lamentablemente, estas empresas no han dicho nada, ni siquiera se han tomado la molestia de buscarnos. Nosotros vamos a continuar con las acciones legales”, sostuvo el asesor legal de ArqPro Kapra, Marco Antonio Gálvez, a medios bolivianos.
La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, pidió a la AAT informes sobre los juicios. Hasta el momento, la empresa demandada mantiene un mutismo total.
Hace pocos días, Urbas ha comprado la filial en Bolivia de la compañía suizo-alemana Molinari, construye el tren de Cochabamba, el primer tren eléctrico del país.
Con esta adquisición, Urbas se convierte en la constructora única de este proyecto ferroviario, que fue adjudicado a Joca, constructora de Urbas y socia al 50% con Molinari en el consorcio Asociación Accidental Tunari, con un presupuesto de casi 450 millones de dólares (unos 420 millones de euros).
Este proyecto estará formado por una red integral de 42 kilómetros de vía única electrificada y 43 nuevas estaciones, y de 7 kilómetros de vía adicionales (auxiliares, de apartado y conexiones), más los correspondientes talleres y cocheras, así como el suministro de 12 trenes.
«Este tren está siendo una gran oportunidad no sólo para Cochabamba, también para nosotros, porque nos está permitiendo capitalizar nuestra experiencia en la construcción de grandes infraestructuras que exigen una gran especialización y experiencia y la aplicación de procesos innovadores y eficientes. Y todo ello con la satisfacción de estar contribuyendo a la modernización de Bolivia y su desarrollo socioeconómico», destacaba recientemente Juan Antonio Acedo, presidente de Urbas.
 
 
 
 
 
ESTOS SON LOS MENONITAS, LA COMUNIDAD ULTRARRELIGIOSA ASENTADA EN LATINOAMÉRICA
 
El Tiempo de Colombia (https://bit.ly/3FZVT1Y)
 
Los menonitas son una comunidad religiosa que ha encontrado en América Latina su tierra prometida.
Desde su surgimiento en la Reforma protestante hace 500 años, padecieron de persecuciones religiosas que los llevaron a emigrar durante siglos por varios territorios de Europa y Norteamérica.
Finalmente se asentaron a comienzos del siglo XX en América Latina, donde había tierra, recursos naturales y gobiernos dispuestos a respetar su deseo de no interferencia del Estado en sus prácticas religiosas y culturales.
Hoy son exitosos granjeros, que comercializan grandes volúmenes de granos y alimentos producidos de forma autónoma. Y aunque hay estereotipos sobre su apariencia, la realidad es que las comunidades son diversas.
"No hay un solo tipo de menonitas", le explica a BBC Mundo la antropóloga Ruhama Pedroza. "Los menonitas contemporáneos ya no son los que nos retratan en las revistas o aquellos de los estereotipos que tenemos".
La investigadora señala que mucha gente tiende a creer que todos son "buenas personas", por su gran sentido del trabajo duro y por su apariencia pulcra. Pero en interior de su comunidad también ocurren crímenes e injusticias.
De esto último trata "Ellas hablan" (Women Talking), un filme nominado al Oscar a la mejorpelícula en los premios que se entregan este domingo.
Este relato ficcional está inspirado en un traumático caso de abusos sexuales vivido por unas 150 mujeres y niñas en una colonia menonita en Bolivia.
Las mujeres de la película están en una encrucijada: decidir si abandonan la colonia para ponerse a salvo junto a sus hijos de los abusos sexuales que han sufrido.
"Sabemos que los hombres son los que nos atacan. No los fantasmas, ni satanás, como nos han hecho creer. Sabemos que no hemos imaginado los ataques. Que nos dejaron inconscientes con tranquilizante para vacas. Sabemos que estamos magulladas, infectadas, embarazadas, aterrorizadas, locas… y algunas incluso muertas", dicen en una de las escenas del filme.
En el caso ocurrido hace unos años en Manitoba, Bolivia, ocho hombres menonitas fueron encarcelados por abuso sexual, un hecho extraordinario en una comunidad que evita cualquier influencia externa, incluida la justicia civil.
Pero lo ocurrido es una muestra de cómo son algunas colonias menonitas ultraconservadoras y el tipo de estructura social que tienen, explica Pedroza.
"El líder máximo de una colonia es el obispo, quien tiene sus ayudantes, que son los ministros, y éstos administran cierta cantidad de campos familiares. Y ahí hay jefes elegidos, pero todos son hombres", señala la antropóloga.
"Esta misma estructura, esta lógica organizativa y sociocultural, permite o tolera este tipo de abusos hacia las mujeres, hacia los ancianos o hacia los niños".
Y en países como los de América Latina, la intervención de la justicia civil es casi nula.
Su origen y migración hacia América
A mediados del siglo XIV, una rama del anabaptismo surgido de la Reforma protestante fue liderada por el predicador neerlandés Menno Simons (1496-1561), de quien se desprende el término "menonitas": los seguidores de Menno.
Tienen sus raíces en varios territorios de lo que hoy es Alemania, Países Bajos y Suiza.
En el siglo XVI sufrieron múltiples persecuciones religiosas, tanto de gobernantes católicos como de otros cristianos. Eso hizo que su historia estuviera marcada por las migraciones.
Al lugar al que llegaran, solicitaban a los gobernantes respeto a sus creencias, forma de vida y el Privilegium: la demanda de permanecer exentos del servicio militar, el juramento civil e incluso la educación oficial, explica el investigador Yann le Polain en un estudio documental sobre la migración menonita hacia América Latina.
Cada vez que los menonitas veían amenazadas estas garantías, optaban por buscar un nuevo hogar, por lo que durante siglos migraron por países como Bélgica, Países Bajos, Prusia, Ucrania y Rusia.
A finales del siglo XIX se dio una gran migración a Canadá, donde se asentaron en la provincia de Manitoba.
Al ver nuevamente amenazado su modo de vida por políticas del gobierno canadiense de integración cultural, se dio la primera gran migración a México y Paraguay en la década de 1920, señala Le Polain en su investigación sobre los asentamientos en América Latina.
Los gobernantes de mano dura de esos países ofrecieron respeto a sus creencias y prácticas.
Y a partir de entonces los menonitas comenzaron a extenderse por otros países hasta conformar en la actualidad unas 214 colonias en nueve naciones del continente, explica Le Polain: Argentina, Belice, Bolivia, Colombia, México, Perú y Paraguay.
En el caso de Brasil y Uruguay, los colonos menonitas fueron principalmente migrantes de Rusia.
El territorio que ocupan en la actualidad es equivalente al de Países Bajos (+40.000 km2), según ha documentado Le Polain.
Conservadores y liberales
Los menonitas étnicos (que no son conversos) son la mayoría de los miembros de esta comunidad en las distintas colonias de América Latina.
La antropóloga Ruhama Pedraza, quien vivió un año con los menonitas para una investigación de campo, explica que entre esos asentamientos se puede observar dos grandes grupos: los conservadores y los liberales.
Ambos grupos guardan rasgos en común. Conforman una comunidad agraria cerrada en la que los hombres trabajan en los campos de cultivo o con el ganado y las mujeres se encargan del hogar.
Entre ellos hablan plódich, una mezlca antigua de bajo alemán, prusiano y neerlandés que es una de las pocas enseñanzas básicas que reciben en la escuela, junto a aritmética básica y las clases sobre la Biblia.
Solo se relacionan con menonitas, consideran que tener tantos hijos como puedan los acerca a Dios y practican el bautismo solo en la edad adulta, entre otros fundamentos religiosos.
"Tienen un gran sentido del honor étnico. Si son mexicanos porque nacieron en México, no importa, ellos se consideran menonitas. Para ellos es muy importante diferenciarse", explica Pedroza.
La religión no es una cuestión de fe personal, sino que la ven como algo colectivo que les da identidad y sentido de pertenencia.
"Y son una sociedad patriarcal en la que todas las decisiones están en manos de varones. Las mujeres juegan un lugar importante, sí, pero en la administración del hogar", señala la antropóloga.
Las diferencias de estilo de vida más notables se dan entre los conservadores y los liberales.
Los conservadores desde hace siglos han buscado mantenersecuanto sea posible al margen de la modernidad.
Establecen colonias en sitios remotos, lejos de influencias culturales o tecnologías actuales. Es por ello que en algunas colonias menonitas se ve el uso de carretas en el transporte o maquinaria agrícola sin neumáticos.
Los liberales, en cambio, han experimentado una apertura desde la década de 1960, cuando se dio una ruptura con las viejas prácticas.
Ellos sí emplean vehículos de transporte modernos y maquinaria agropecuaria pesada. Usan dispositivos de comunicaciones y están abiertos a convivir con otras culturas.
Algunos en América aprenden otros idiomas, como inglés y español, dependiendo del país en el que se establezcan.
A pesar de estar ya plenamente asentados en América Latina, la migración sigue ocurriendo por dos factores.
Uno es que cuando los más conservadores sienten que ya hay demasiada influencia del exterior o de los liberales, optan por buscar nuevas tierras en lugares apartados, así sea un nuevo país.
Pero también ocurre que, al tener familias numerosas, la falta de tierras para las nuevas generaciones es un problema. Entonces buscan nuevos territorios para comprar tierra y fundar colonias, ya sean liberales o conservadoras.
El traumático caso de Bolivia
Para los menonitas, los temas relacionados con la sexualidad y la salud femenina son un tema tabú.
Si una mujer sufre problemas de salud íntima, son los hombres quienes hablan por ellas con los médicos. Incluso las mujeres embarazadas optan por apartarse de la vista de niños para evitar las preguntas sobre su estado, explica Pedroza.
Eso es un factor cuando ocurren casos como el de la colonia ultraconservadora de Manitoba, Bolivia.
En esa comunidad remota, nueve hombres fueron detenidos en 2009 y luego condenados a prisión por violar a 151 mujeres y niñas. Empleaban sedantes para bovinos para neutralizar a familias enteras -hombres, mujeres y niños- y así cometer los abusos sexuales con impunidad.
"Debido a sus creencias religiosas, pensaron que algo malo, algo malévolo estaba sucediendo en la colonia", explicó Fredy Pérez, un fiscal encargado del caso. Las víctimas sentían mucha vergüenza de relatar lo que les pasaba.
La ola de violaciones que 10 años después aún atormenta a una comunidad de menonitas en Bolivia
Un joven que fue sorprendido irrumpiendo en una casa delató a 8 más. Aunque ellos negaban haber cometido las violaciones, hubo testimonios que los llevaron a recibir sentencias a ocho de ellos (uno escapó) de hasta 25 años de cárcel.
En las colonias menonitas, "cuando hay problemas, quejas, o casos de violaciones, son los mismos hombres los que hablan con los jefes", explica Pedroza. "Las mujeres están totalmente silenciadas, no pueden expresarse públicamente".
Para la antropóloga, lo que se plantea en la película "Ellas hablan" esun "retrato de la realidad terrorífico, pero no inusual".
"Cuando ocurre algo malo es un secreto a voces: todo el mundo sabe quién fue, qué pasó, todo el mundo se entera de alguna forma. Pero nadie habla como para generar un cambio en la conciencia", apunta.
También señala que la complejidad de las colonias menonitas no se reduce a lo planteado en el filme: "Los menonitas tampoco son todos violadores".
Vivir entre ellos
Para su investigación, Pedroza vivió entre 2015 y 2016 en la colonia Manitoba, en Chihuahua (norte de México), donde encontró varios aspectos de choque cultural notables.
"Su étnica del trabajo es 'uno trabaja como forma de agradar a Dios'. No se puede estar ocioso porque eso es pecado", explica.
"Te hacen amables cuestionamientos, como '¿Tú qué haces?, si no tienes campo, no tienes vacas, no tienes hijos'", recuerda.
Y es que para los menonitas, las jornadas de trabajo son de sol a sol y solo tienenmenos de una semana de descanso al año.
En el caso de Manitoba, en Chihuahua, hay menonitas liberales que tienen cierta apertura a la convivencia con los mexicanos o mestizos, como se refieren a todo aquel que no sea miembro de la comunidad.
"Al principio yo llegué a comprarme ropa de allá, por ingenuidad antropológica. Pero ya con la confianza, las mujeres me preguntaron '¿Por qué te vistes así? Tú no eres menonita. Nosotros sabemos que tú eres mestiza y las mestizas usan pantalones. A nosotros nos gusta cómo se visten', recuerda.
Pero también mostraban interés por la cultura mexicana: "Mi vecina me pidió a través de su esposo que le enseñara español. Entendía un poco porque a escondidas veía telenovelas. Pero quería hablarlo. Y organizamos un grupo de estudio, solo de mujeres, para aprender español".
Gran productividad a un alto costo ambiental
Las largas jornadas de trabajo, y el conocimiento compartido de siglos sobre la agricultura, tienen como consecuencia una gran productividad en los campos menonitas.
En los lugares donde asientan sus colonias se generan enclaves de riqueza. En el siglo XX, lideraron la producción de carne bovina en Paraguay, la de soya en Bolivia, o de los lácteos en el norte de México, explica Yann le Polain.
Al contar con relaciones muy estrechas con otras colonias, los menonitas -particularmente los liberales- introducenen el campo técnicas avanzadas y, sobre todo, ya probadas.
"Hay mucha inversión en tecnologías, sobre todo en la cuestión agrícola, de las semillas, de fertilizantes. Inventan sus propios sistemas de riego, adaptan las maquinarias", explica Pedroza.
Y todo lo que ganan lo vuelven a invertir en sus campos, por lo que rápidamente se genera una dinámica de productividad grande.
Pero todo ese potencial de producción también tiene efectos adversos.
Cuando se establecen, implementan la técnica llamada "roza-tumba-quema" mediante la cual derriban miles de hectáreas de bosques o selvas para conseguir un terreno plano, lo que genera un importante efecto de deforestación. La quema de los restos de bosques también es una fuente contaminante.
"Generan una gran depredación del ecosistema" por esa técnica, explica Pedroza. "También cavan hasta donde encuentren agua. Y si eso implica un pozo de 100 m o más lo hacen, lo cual agota los recursos, no solo para ellos, sino para los vecinos".
"No se genera mucho escándalo porque los menonitas, a donde llegan, generan enclaves de productividad y riqueza".
Ejemplos de lo anterior se encuentran en los diversos países en donde se han asentado las colonias menonitas.
En el estado mexicano de Campeche, en la selva tropical del sureste del país, recientemente el gobierno mexicano ha intentado emprender acciones de control sobre los campos menonitas de la colonia Chavi ante los estragos que se han visto en el ecosistema.
Un estudio de 2017, dirigido por el investigador Edward Alan Ellis, de la Universidad Veracruzana, encontró que las propiedades de los menonitas en ese estado tenían tasas de deforestación cuatro veces más altas que las propiedades de los que no lo eran.
Aunque han logrado acuerdos para reducir el impacto ambiental, los menonitas se sienten atacados por el gobierno.
Jose Uriel Reyna Tecua, un representante legal de la colonia, le dijo a la agencia Reuters que incluso han sido amenazados con la entrada del Ejército a las colonias.
En Bolivia ocurre algo similar. La organización ambientalista Conservación Amazónica ha documentado que entre 2011 y 2021 fueron deforestadas 904.518 de hectáreas en la Amazonía, una de las regiones del sureste boliviano donde se asientan las colonias menonitas como Norde Nhof, Nuevo México o Valle Hermoso.
"Encontramos que los Menonitas han causado un tercio (33%) de la deforestación por la soya en la Amazonía boliviana en los últimos 5 años", señala un reciente informe documental de esa ONG.
La poca vigilancia de las autoridades de los países de América Latina, aunada a que muchas colonias menonitas se cierran a la influencia exterior, facilita que los problemas pasen desapercibidos.
Casos como estos muestran que los menonitas han potenciado las economías agropecuarias de los países y regiones donde se establecen, pero su éxito ha generado problemas de fondo.
"Como son tan ricos y productivos -según vemos desde fuera, al admirar sus casas, sus campos, su realización-, no vemos lo que hay alrededor", sostiene Pedroza.
Para esta comunidad, el trabajo que hacen está amparado por la fe que profesan.
"Su generación de riqueza para ellos es una consecuencia natural de agradar a Dios. Y si tú eres pobre, es porque no te estás esforzando lo suficiente", apunta la antropóloga.
"Para ellos ser rico no es pecado. Pecado es acumular sin compartir con los demás".
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
 
 
 
 
 
EXPERTOS INTERNACIONALES SOCIALIZAN EN BOLIVIA AVANCES DEL CULTIVO DE QUINUA
 
Inauguran el VIII Congreso Mundial de la Quinua en Bolivia con el objetivo de promover comercialización del grano andino.
 
Revista The Food Tech (https://bit.ly/3KdbptD)
 
Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e investigadores que intercambiarán conocimientos sobre la producción, innovación tecnológica y comercialización del grano andino.
El acto inaugural estuvo precedido por un concierto musical y un ritual ancestral para entregar una ofrenda a la “Pachamama” o Madre Tierra, en el que participaron el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y el gobernador de Potosí, el oficialista Johnny Mamani, en cuya región se lleva a cabo el congreso.
El ministro Gonzales saludó a los investigadores, científicos y productores participantes, quienes “socializarán los avances científicos, tecnológicos, saberes ancestrales, experiencias territoriales y políticas públicas vinculadas a la producción de la quinua en este congreso”.
Según Gonzales, el evento reafirma el “compromiso” del Gobierno de Luis Arce para la “revalorización de este grano milenario” y destacó que el intercambio de experiencias y conocimientos permitirá “mejorar” la capacidad “productiva, industrial y comercial” de la quinua.
Para el ministro, la pandemia de la covid-19 no afectó mucho a la seguridad alimentaria boliviana debido a que el país tiene “un fuerte sector” indígena y campesino que se dedica a la producción de alimentos.
“Tenemos más de 20.000 comunidades que se dedican a la producción de alimentos, más de 800.000 unidades productivas (…) Los campesinos e indígenas garantizan la comida para los bolivianos, gracias a ellos hemos sobrevivido y vamos a seguir adelante”, manifestó.
Importante productor de quinua
La autoridad también se refirió a la crisis climática que “como nunca” ha dejado efectos adversos en el país, donde en los últimos meses 145 municipios y 120.000 familias fueron afectadas por la sequía e inundaciones.
Ante esta crisis, sostuvo que hay que empezar a buscar respuestas para garantizar la alimentación y aseguró que los bolivianos compartirán sus conocimientos en esa área para que no falten alimentos como la quinua o la carne de camélidos que han permitido la subsistencia de los pueblos indígenas.
Según datos oficiales, Bolivia produce anualmente más de 61.000 toneladas de quinua, de las cuales 34.000 son exportadas y unas 17.000 se consumen en el mercado interno.
El congreso, que se extenderá hasta este viernes, tendrá la participación de expertos de Arabia Saudita, Estados Unidos, Chile, Dinamarca, Alemania, Francia, Perú, Ecuador, Inglaterra, Marruecos, México, España, Colombia, Suecia, Japón, China, Corea y Argentina, según los organizadores.
Las actividades incluyen la presentación de investigaciones en las áreas de ingeniería genética, sistemas de producción, procesamiento, diseños estadísticos; enfermedades y plagas y sistemas de producción para la agroindustria.
 
 
 
 
 
CAMBIAR EL ENFOQUE SOBRE LAS DROGAS
 
Efecto Cocuyo de Venezuela (https://bit.ly/3zeq955)
 
En medio de una crisis energética, disputas geopolíticas, sequías, incremento de precios de los alimentos, pandemia, etc., hay una industria que no ha detenido su crecimiento y a nadie se le ocurriría declarar que hay una escasez: drogas.
A decir verdad —salvo algunos años excepcionales—, desde la famosa declaración de la «guerra contra las drogas» en 1971 del expresidente estadounidense, don Richard Nixon, el cultivo, producción, distribución, comercialización y consumo de drogas no ha dejado de prosperar.
Ahora bien, para no marearnos con datos sobre todas las drogas, enfoquémonos únicamente en la cocaína, donde, por cierto, los principales países productores se encuentran en nuestro continente (Colombia, Perú y Bolivia).
De acuerdo al último Informe Mundial sobre las Drogas 2022 elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la producción mundial de la cocaína está viviendo sus mejores años, y cerró el 2020 con 1.982 toneladas (el doble del 2014). El  informe señala que aproximadamente 21 millones de personas consumieron este estimulante adictivo ese mismo año (209 millones consumieron marihuana, por si acaso).
Mientras nuestras instituciones intentan perseguir las bandas organizadas que están detrás de esta industria ilegal y se gastan miles de millones de dólares en intentar desarticularlos (sistema de inteligencia, eliminación de plantaciones, controles aduaneros, aplicación de penas, cooperación internacional, etc.), el negocio sigue siendo inmensamente lucrativo y, por desgracia, continúa sumando muertes, tanto por la violencia criminal como los problemas de salud asociados.
Además, es una industria innovadora, pues la UNODC nos informa que, en Colombia, los rendimientos por hectárea cosechada han cambiado en los últimos años y ahora son más productivos, dado que mientras en el 2019 podían cosechar 6.7 kilogramos de cocaína por hectárea, resulta que en el 2020 pudieron alcanzar los 7.9 kilogramos (la ciencia de la eficiencia es ciega).
En otras palabras, el crimen organizado vinculado a las drogas muchas veces se transforma a velocidad supersónica y las capacidades institucionales quedan pasmadas o van a un ritmo de caracol.
Por tanto, ¿qué hacemos? Asumiendo que nadie tiene la verdad revelada en ningún tema y, al mismo tiempo, reconociendo que no tenemos las mejores cifras globales para demostrar que se ha reducido las capacidades de estas actividades ilícitas, estimo que no es disparatado abrir el debate en esta materia para mirar los costos-beneficios de reducir sanciones, avanzar en despenalización o derechamente su legalización. Tal vez es buena hora para cambiar el enfoque criminal y detenerse en un enfoque de salud pública (quizás mirar al adicto como enfermo crónico en lugar de un malhechor, es decir, diferenciar de quién es víctima y victimario). A lo mejor poner sobre la mesa posturas no tradicionales que le arrebaten el dominio a los grandes carteles.
Pero esto debe ser un esfuerzo común, porque de nada vale que sea legal en Brasil, pero ilegal en España o Australia, puesto que las bandas seguirán incentivadas a luchar con sangre por el control del negocio.
En los últimos años, como sociedad global, hemos medido de todo y este tema no ha sido la excepción. ¿Por qué no ponemos los datos sobre la mesa para saber si intentamos alguna estrategia diferente para quitarle poder al mal? Si no tenemos flexibilidad para advertir este problema público, lamentablemente algunos seguirán comprando el kilo de cocaína en US$ 3.000 en Colombia y lo venderán en más de US$ 100.000 en Australia, dejando tras de sí, tragedias, pobreza, enfermedades, muertes y dolor.
 
 
 
 
 
LA CORTE SUPREMA REVISA SI LAS EXPLOTACIONES DE LITIO EN SALTA Y JUJUY AFECTAN EL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Yahoo de España (https://bit.ly/3zgcWsH)
 
La Corte Suprema de Justicia revisa si las explotaciones mineras para la extracción de litio y borato en las zonas de las salinas de Salta y Jujuy afectan el medio ambiente y el recurso del agua . Ante un reclamo de comunidades indígenas de la zona para suspender la explotación minera, la Corte le dio un plazo de 30 días a los gobiernos de la Nación y de esas provincias para que le envíen copias de todos los permisos de exploración y extracción y las denuncias presentadas por cuestiones ambientales. Luego decidirá.
La intervención de la Corte, señala el fallo firmado por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, obedece a que la Constitución Nacional prevé la protección del medio ambiente y se basa en las principios de “in dubio pro natura” y de “in dubio pro agua”, que implican que el derecho ambiental prevalece ante la duda de si una actividad lo violenta o vulnera.
Dijo la Corte que el amparo ambiental va contra las provincias, por otorgar los permisos, y contra la Nación, por “la presunta conducta omisiva en que incurrió, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda - Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, que es el encargado de la coordinación e implementación del Plan Nacional del Agua en todo el territorio nacional y quien incumplió los deberes a su cargo de garantizar la efectividad y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas”.
El caso que tiene a resolución la Corte impacta de lleno en una de las principales actividades mineras del país, donde empresas canadienses, australianas y chilenas trabajan en la explotación y extracción del litio, que es utilizado para la fabricación de baterías que se destinan a computadoras, celulares y vehículos eléctricos. Las firmas dedicadas a esta actividad están asociadas con los fabricantes de estos vehículos y estas baterías.
La minería del litio en una de las principales actividades económicas de desarrollo potencial en el país, al igual que la explotación petrolera en la cuenca de Vaca Muerta, en Neuquén. En Jujuy se encuentra el Salar de Olaroz, que es operado por la empresa Orocobre en conjunto con Toyota Tsusho Corporation. También hay otros proyectos importantes en la región, como el Salar de Cauchari, que es operado por la empresa Lithium Americas.
En Salta se encuentra el Salar del Hombre Muerto, que es operado por FMC Lithium, y también existen otros proyectos en la región, como el Salar del Rincón, operado por la empresa Livent Corporation.
Según la Secretaría de Minería de la Nación, en 2020 la producción de litio en Argentina alcanzó las 45.491 toneladas métricas de carbonato de litio, lo que representa alrededor de 470 millones de dólares. Hoy es mucho más. La Argentina está tercera en esta carrera mundial. El 40% del litio del mundo lo produce Australia (desde la roca), el 33% Chile y le sigue la Argentina con el 16%. Lo extrae de los salares. La producción mundial de litio es de 192.000 toneladas.
El caso que está en la Corte se inició por el recurso de amparo que presentaron las comunidades aborígenes de Santuario Tres Pozos, de San Francisco de Alfarcito y del Distrito de San Miguel de Colorados; entre otras. Pidieron suspender todos los permisos de explotación minera otorgados en la zona, que no se den nuevos permisos y que ambas jurisdicciones trabajen en conjunto para analizar el impacto ambiental de la explotación. Pidieron formar un comité de expertos para que estudien con un enfoque ecosistémico de hidrología la biodiversidad y los aspectos socioculturales de la Cuenca Salinas Grandes-Guayatayoc y establezcan una línea de base de la cuenca, considerando el impacto en el medio ambiente, en lo social y cultural que tiene la minería de litio en sus diferentes técnicas y con variables de intensidad.
Dijeron las comunidades, junto con la Fundación Ambiente y Recursos naturales (FARN), que están afectadas en sus derechos a un ambiente sano, a la vida, al agua y a la autodeterminación.
La Corte, antes de resolver el fondo del asunto, les dio 30 días al Estado nacional y a las provincias para que les den copia de todas las actuaciones vinculadas a la exploración y explotación de litio y borato en Jujuy y Salta y las empresas o consorcios vinculadas y las proyecciones económicas de la actividad. Asimismo que las provincias les suministren la misma información y las denuncias recibidas contra esas autorizaciones y problemas ambientales derivados.
La Corte dijo que tomaba el caso porque es interjurisdiccional y se trata de analizar la situación en la Cuenca Salinas Grandes, que presenta una superficie de 17.522 km cuadrados y se extiende desde el sur de San Antonio de los Cobres, en Salta, hasta el norte de Abra Pampa, en Jujuy, “por lo que ambas comparten la cuenca hídrica Salinas Grandes-Guayatayoc, cuenca endorreica cuyos ríos y arroyos alimentan el humedal de altura llamado Salinas Grandes y la laguna de Guayatayoc, salar en el que se halla “el oro blanco del siglo XXI: litio”.
Las comunidades aportaron un estudio que señala que la explotación de litio en el salar de Olaroz “está reduciendo los acuíferos dulces” de la cuenca, dado que al bajar el agua salada debajo del salar, el agua dulce penetra y se saliniza”.
En sus consideraciones, la Corte resaltó que en el pasado destacó “la importancia de las cuencas hídricas y los conflictos a su alrededor conjugan aspectos ambientales, culturales y territoriales, así como la relevancia constitucional que la protección ambiental y el federalismo tienen en nuestro país”.
Dijeron que “la regulación jurídica del agua ha cambiado sustancialmente en los últimos años” y que al modelo que solo repara en su uso privado o público ahora se ha mudado a un modelo “ecocéntrico o sistémico”, ya que “el paradigma jurídico actual que ordena la regulación del agua no tiene en cuenta solamente los intereses privados o estaduales, sino los del mismo sistema”.
Y señalaron que los jueces deben “considerar el principio ‘in dubio pro natura’, que establece que en caso de duda, todos los procesos deberán ser resueltos de manera que favorezcan la protección y conservación del medio ambiente, dando preferencia a las alternativas menos perjudiciales”, impidiendo las acciones con “potenciales efectos adversos desproporcionados o excesivos en relación con los beneficios”. Y destacó el principio “in dubio pro agua”, que señala que en caso de “incerteza” las controversias deben ser resueltas en favor de los recursos del agua y ecosistema.
La Corte dijo que su deber es el control sobre las actividades de los otros poderes del Estado y la adopción de medidas para asegurar los derechos ambientales previstos en la Constitución Nacional para “tutelar derechos o suplir omisiones en la medida en que dichos derechos pueden estar lesionados”.
 
 
 
 
 
GENTE 'CAMINA SOBRE NUBES' EN ATRACCIÓN TURÍSTICA QUE 'PARECE PUERTAS DEL CIELO'
 
Una atracción turística natural menos conocida, el Salar de Uyuni, en Bolivia, se ha vuelto viral después de que los videos muestran que las salinas en forma de espejo reflejan el cielo para que parezca que estás caminando sobre las nubes.
 
Daily Star de Londres (https://bit.ly/3ZjmKN6)
 
Una atracción turística natural inusual ha llamado la atención en línea por parecerse a "la entrada al cielo".
Salar de Uyuni, en Bolivia, es el salar más grande del mundo y cuando el agua se asienta sobre la sal parece como si estuvieras caminando sobre las nubes.
Mientras que la sal hace que el suelo sea de un blanco sólido, el agua crea un enorme espejo que refleja el cielo azul y las nubes esponjosas debajo.
Puedes disfrutar de la belleza mientras caminas o tomas algunas fotos increíbles de Instagram.
En TikTok, la gente incluso dijo que superó la prueba de "Instagram versus la realidad" y realmente se ve como lo hace en fotos y videos.
La página de TikTok @trainpal recientemente se volvió viral con una colección de clips que muestran las impresionantes salinas.
Dijeron que era un "elemento de la lista de deseos" y aconsejaron que el mejor momento para verlo era "de enero a abril".
A más de 2,6 millones de personas les gustó el video y también agregaron muchos comentarios.
En los comentarios, la gente preguntaba si la salina se veía tan mágica en la vida real.
Una mujer respondió: "Realmente es así si no vas en temporada alta".
Algunas personas sintieron que tenía una sensación sobrenatural y serena. Una persona lo describió como "la entrada al cielo", mientras que otro dijo que es "cómo imagino que se vería el cielo".
"He estado allí", escribió otra persona. "Increiblemente bonito."
El salar se encuentra en los Andes de Bolivia y mide 11.000 kilómetros cuadrados.
Hay fascinantes formaciones rocosas e islas llenas de cactus en medio de la salina.
La hermosa extensión "de otro mundo" se puede ver desde la isla Incahuasi, parte del territorio de las comunidades indígenas de Llica y Tahua.
Para llegar se puede tomar un bus, tren o avión hasta el pueblo de Uyuni o un tour desde Tupiza.
Hay un montón de hoteles y casas de huéspedes en Uyuni.

No comments: