Wednesday, February 16, 2011

INSACIABLE SED DE PUNEÑOS PONE EN RIESGO MARAVILLA NATURAL DEL MUNDO: EL LAGO TITICACA

El gerente de la empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (EmsaPuno), Augusto Lazo González señaló que la falta de agua en las zonas altas de la ciudad de Puno se deben al descenso que ha mostrado desde el año pasado la cota del Lago Titicaca, descartando de este modo que la falta de agua se deba a una serie de problemas dentro de Emsa Puno.
Según indicó las bombas de succión de la planta de Chimu, ubicada en el kilómetro 7 y medio de la Panamericana Sur y que abastece a más del 80% de la población de Puno con agua potable se encuentran por sobre el nivel del agua debido al descenso de sus aguas.

Señaló que estas bombas necesitan que el nivel del Titicaca se encuentre por sobre los 3 mil 810 metros, sin embargo durante el 2009 este alcanzó los 3 mil 809 metros, perjudicando el trabajo de las bombas de succión, que no captaban el agua necesaria para ser bombeada a los reservorios en las zonas altas y desde ese punto ser distribuidas hasta las viviendas de las zonas altas de la ciudad, que hasta hoy sufren la falta de agua.
De otro lado mencionó que existe un déficit de producción de agua de al menos 100 litros por segundo. “La ciudad de Puno necesita al menos 280 litros de agua por segundo para estar debidamente abastecida, sin embargo solamente se produce 180 litros por segundo”, agregó.
Para ello dijo se encuentran elaborando un proyecto para la adquisición y construcción de plataformas móviles para la captación de agua en la zona de Chimu, con una proyección de vida útil de unos 20 años para la ciudad de Puno.
Esta planta captaría 400 litros por segundo de agua, con el que se acabaría finalmente el problema del desabastecimiento de agua potable en toda la ciudad de Puno. Además mencionó que se encuentran realizado el cambio de las tuberías para mejorar el transporte de agua en varias zonas de la ciudad. Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)






NIVEL DEL LAGO TITICACA EMPIEZA A RECUPERARSE TRAS DESCENSO REGISTRADO

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)

Las lluvias que ha soportado Puno en lo que va de febrero favorecieron el inicio de la recuperación del nivel del lago Titicaca tras el notable descenso que tuvo en diciembre pasado, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Sixto Flores, jefe regional del Senamhi, precisó que el nivel actual es de 3,808.73 metros, unos 28 centímetros más de lo que fue su marca más baja de la última década, reportada a inicios de diciembre.
“Las precipitaciones están ayudando a que el lago incremente su nivel, aunque aún se encuentre 40 centímetros por debajo de su valor normal. Se espera que en lo que resta de febrero, y sobre todo en marzo, el incremento sea más notable”, indicó.
De otro lado, dijo que las lluvias en la selva de Puno han sido intensas y frecuentes en lo que va de febrero. “En San Gabán el acumulado normal para todo el mes es 837 milímetros, pero hasta el día 13 se llegó a 604; es decir, un 70 por ciento”, explicó.
Agregó que una situación similar se observa en la parte sur del departamento, en provincias como El Collao y Chucuito; en la última el normal acumulado es 182 milímetros pero ya se alcanzó los 123.Flores estimó que tanto en la selva como en la zona sur de Puno continuará la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en lo que resta del mes.
“Este año las lluvias han llegado con retraso, en enero hubo un acumulado deficiente en la mayoría de las provincias, pero febrero se muestra diferente. Las precipitaciones están permitiendo cubrir las necesidades hídricas”, anotó.





LA QUINUA, ¿LA SALVACIÓN DE BOLIVIA?

Desde el año 2000, las exportaciones del grano se multiplicaron por siete, y no son pocos los que creen que su explotación podría impulsar de manera exponencial la economía del país. Evo Morales la bautizó “el arroz del altiplano”, y Europa, Estados Unidos y Japón son los principales mercados extranjeros de este alimento.

Observador de Global de Venezuela (www.observadorglobal.com)

Pequeños copos de nieve se diluyen en los surcos recién abiertos de una tierra reseca y sedienta. Miguel Choque exhala el aire húmedo y frío, sonríe y asegura que la nevada es señal de buen augurio para la siembra de quinua. Choque y otros campesinos vecinos suyos en esta región del altiplano boliviano ofrendan a la Pachamama (Madre Tierra) y piden por un buen año para el cotizado grano. En siete meses, los racimos en flor pintarán el paisaje agreste de amarillo, verde y rojo.
La quinua es un grano que ayudó a salvar del hambre a los incas y ahora está transformando una de las regiones más pobres de Bolivia desde que se popularizó en países ricos por sus excepcionales condiciones nutricionales, que llevaron a la NASA a incluirla en la dieta de los astronautas. Las ventas al por mayor se multiplicaron por siete desde que aumentó la demanda desde 2000.
El gobierno del presidente Evo Morales incluyó al cereal como alimento "estratégico" para la seguridad alimentaria de Bolivia y está impulsando su consumo interno. También fue incorporado en un paquete de alimentos de subsidio a madres en gestación.
Conocido como el grano de oro de los Andes, es el único alimento vegetal que provee diez aminoácidos esenciales para el ser humano. Tiene un alto contenido de proteínas y es buena fuente de fósforo, calcio, hierro y vitamina E; y puede incluso reemplazar la leche materna, asegura la FAO. "Tengo deportistas de alta competencia que hablan muy bien de ella", expresó David Schnorr, presidente de Quinoa Corp., la importadora más grande de Estados Unidos.
EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLIVIA
El arbusto brota en el altiplano, una región árida y pobre a 3.700 metros de altitud, y es resistente a las heladas y sequías que periódicamente golpean a esa región. Bolivia genera un 46% de la producción mundial y le siguen Perú, con 30%, y Estados Unidos, con 10%, según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. "Duplicamos nuestras ventas en los dos últimos años, en plena recesión", dijo orgulloso Schnoor.
En 2000, el país exportó 1.439 toneladas por 1,8 millones de dólares; el año pasado, las exportaciones alcanzaron las 14.500 toneladas por más 25 millones de dólares. Los principales mercados son la Unión Europea, Estados Unidos y Japón. Este año, la meta es producir 30.000 toneladas, asegura el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.
La quinua no es un cereal. Es una semilla que se come como un grano, no tiene gluten y es más fácil de digerir que el maíz, el trigo, el centeno, el mijo y el sorgo. Los indígenas que la cultivan están entre los más pobres y hasta hace unas décadas, muchos de ellos todavía basaban su economía en el trueque. Desde que se puso de moda en países ricos, la quinua los introdujo en el mercado, recuerda Brígido Martinez, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI). En 1983, costaba un equivalente a 3 dólares el quintal y era conocido como "alimento de indios", mientras que hoy se cotiza a cien dólares, explica Martínez.
El boom comenzó cuando en su primera visita a Bolivia, a mediados de 1987, los reyes de España incluyeron al cereal en su dieta y la gente volcó su mirada a la quinua. Irónicamente, en las zonas de cultivo aparecieron casos de desnutrición entre los niños debido a que "muchos productores han cambiado la quinua por el arroz y el fideo, que son más baratos", explicó Wálter Severo, presidente de los productores en Oruro al suroeste de Bolivia, una de las principales regiones productoras. "Nosotros no hemos dejado de consumir", asegura Choque. "Sólo el 10% se queda en Bolivia, y el 90% va a la exportación. Eso debe cambiar", sostiene la ministra de Desarrollo Rural, Nemecia Achacollo. "Es más fácil comprar la Coca Cola que hacer un refresco de quinua".
¿UNA SALIDA ECONÓMICA?
Muchos en este país creen que la quinua puede transformar el empobrecido altiplano, como sucedió con la soya, que llegó a ser el motor del despegue económico de la rica provincia de Santa Cruz, en el oriente boliviano. Los precios pagados en mercados europeos y estadounidenses por tonelada métrica de quinua son hasta cinco veces más que los de la soya. Martínez no cree que el cereal vaya a incidir en el despegue económico de la región. A diferencia del oriente, los campesinos altiplánicos disponen de poca tierra, 10 hectáreas como promedio. "La quinua no nos está sacando de la pobreza, pero vivimos mejor. El campesino tienen mejores ingresos y por eso mismo consume otras comidas, pero no ha dejado de consumir quinua", explicó.
El cereal era ignorado por los mismos bolivianos por su sabor ligeramente amargo. Hoy, es un artículo de lujo. Pasó antes con la carne de llama hasta que se puso de moda por su colesterol bajo.
"La quinua es como el arroz del altiplano", declaró Morales a fines de diciembre durante una visita a Venezuela. "Antes la gente no quería comer quinua, decía que era un alimento del indio y, como es del indio, no querían comer. Ahora el pueblo boliviano empieza a reaccionar".





LOS NIÑOS QUE NADIE QUIERE

Los menores bolivianos retenidos dos noches en el aeropuerto de Málaga porque no traían visado fueron devueltos ayer a Irlanda · Hoy está previsto que vuelen a Alemania y desde allí sean enviados a Bolivia

El Diario Granada de España (www.granadahoy.com)

Cinco niños bolivianos llevan 11 días viajando para intentar reunirse con sus padres que residen legalmente en España. Pero como no tienen visado, no pueden quedarse. Europa no los quiere. Ayer fueron devueltos tras pasar casi dos días retenidos en el aeropuerto de Málaga. Y como para intentar eludir los controles policiales viajaron de Bolivia a Brasil, de allí a Alemania, de este país a Irlanda y finalmente a Málaga, ahora cada país les está haciendo desandar el camino. Ayer la Policía española los envío de vuelta a Dublín, de donde venían. Las autoridades irlandesas han previsto fletarlos hoy a Frankfurt y supuestamente de allí saldrán esta noche hacia La Paz. Se llaman Selena (15 años), Nicole (10), Carola (13), Michelle (11) y David (10). Deambulan por media Europa de vuelta al Tercer Mundo al que pertenecen. Las gestiones del Defensor del Pueblo Español y de Andalucía Acoge para que se les permitiera reunirse con su familia por razones humanitarias fracasaron.
"Agradecemos al Gobierno español que nos haya acogido, pero no estamos completos porque nuestros hijos están allí, sufriendo; necesitan el cariño de sus padres. En Bolivia nuestros hijos se están criando como huérfanos. Solo intentábamos reunir a la familia. Llevábamos siete años separados", cuenta Rolando Montealegre, residente legal en Granada, padre de Selena y Nicole. Cuando se le pregunta por qué no acudió a la reagrupación familiar, dice que lo intentó. Lo primero que le exigieron fue un piso más grande. Lo alquiló. Después le pedían unos 24.000 euros en el banco y un contrato indefinido. Rolando es albañil. Su mujer, Ingrid -también boliviana y con residencia legal- limpia casas. Veían que no podrían cumplir los requisitos. Entonces apareció una tal Silvia, que fue la adulta que acompañó a los cinco niños desde La Paz hasta Dublín. Rolando dice que la mujer le aseguró que traían los documentos en regla. El viaje de sus dos hijas le costó unos 11.000 euros. Pero, según su relato, Silvia les llamó desde Dublín para que fueran a recoger a los niños. Hasta allí viajaron entonces Ingrid e Ivanovska -también boliviana, residente legal en Granada, limpiadora de hogar y madre de David-.
Al llegar los siete al aeropuerto de Málaga, la Policía permitió pasar a las madres -que tenían la documentación en regla-, pero no a los niños -que carecían de visado-. Desde las 19:30 del domingo hasta las 12:00 de ayer, los críos estuvieron retenidos pendientes de su rechazo. No prosperaron ni el habeas corpus presentado por su abogada de oficio, ni las gestiones del Defensor del Pueblo Español y de Andalucía Acoge para que se les permitiera reunirse con su familia. Al mediodía de ayer, fueron embarcados hacia Dublín acompañados de Ingrid e Ivanoska.
Cristian -esposo de Ivanovska y padre de David- esperaba ayer en el aeropuerto de Málaga un milagro administrativo que no llegó. "No queremos engañar a nadie. A nosotros nos han engañado. La tal Silvia ha desaparecido. Nosotros no sabíamos nada de que iba a llevarlos por tantos aeropuertos. Durante los diez días que estuvieron viajando para llegar a Dublín hubo días que no sabíamos dónde estaban los niños. Hasta creímos que nos los habían robado", asegura. Cristian es panadero. Ayer tenía los ojos rojos y se abrazó llorando a Rolando cuando su esposa le confirmó que los mandaban de vuelta a Dublín.
La Policía Nacional esgrime que aparentemente intentaban entrar de forma irregular en España, que los agentes hicieron su trabajo de no dejar pasar a nadie que no tenga la documentación en regla y que si sentara el precedente de admitirlos por razones humanitarias, el problema luego se multiplicaría con nuevos casos.
Inútilmente, mientras los menores eran embarcados hacia Irlanda, Rolando -que tiene otro hijo en España- clamaba: "Que nos dejen estar todos juntos, que me dejen criar a mis hijos bajo mi sacrificio".





CHILE NO DARÁ JAMÁS SALIDA AL MAR A BOLIVIA

El Expreso de Perú (www.expreso-peru.com)

En total acuerdo con lo expresado por el ex jefe de Estado altiplánico, Jaime Paz Zamora, el embajador Hugo de Zela Hurtado sostuvo que la posición chilena respecto a la histórica aspiración marítima boliviana es más que conocida y ratificada por los tres últimos mandatarios del país del Sur, “una salida soberana al mar para Bolivia no será entregada de ninguna manera”.
En ese sentido, aseguró a EXPRESO que las comisiones negociadoras de ambos países, retomaron la agenda de los 13 puntos bajo intereses distintos. Según dijo, Bolivia pretende negociar una salida al conflicto que sostienen desde 1879, cuando el país perdió su acceso soberano al mar. Chile, en cambio, quiere encontrar una solución a la carencia de relaciones diplomáticas rotas desde 1978.
“Evo Morales ha solicitado a Santiago un escrito en el que se afirme que les darán salida soberana al mar, pero la política de Estado chilena es otra, ellos estudian en la agenda de los 13 puntos una salida con facilidades, sin soberanía”, afirmó.
En ese sentido, el asesor peruano en la demanda marítima que enfrenta al Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sostuvo que “el asunto” queda absolutamente en el terreno de la negociación bilateral entre ambas naciones.





PRESIDENTE DE BOLIVIA CREA MINISTERIO DE COMUNICACIÓN

Revitalizar la imagen del gobierno luego de un fallido reajuste de precios en 2010, el fin

El Financiero de México (www.elfinanciero.com.mx)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, creó el martes un ministerio de Comunicación, con el aparente fin de revitalizar la imagen del Gobierno luego de un fallido reajuste de precios de carburantes de finales del 2010 que desencadeno una ola de caos de precio y descontento popular.
El hasta ahora portavoz presidencial, el periodista Iván Canelas, juró como ministro de Comunicación en una sorpresiva recomposición del gabinete de Morales en la que fueron relevadas las ministras de Trabajo y de Culturas pero se mantuvieron intactos los equipos político y económico.
"Estamos reponiendo este ministerio (de Comunicación), porque después de más de cinco años de gobierno me di cuenta que es importante la comunicación para la información, para la educación y para liberar al pueblo boliviano", dijo el mandatario indígena.
El presidente neoliberal Gonzalo Sánchez de Lozada fue el último en tener en su gabinete un ministerio de Informaciones, a principios de la década pasada, y luego esa oficina pasó a ser una dirección dependiente de ministerio de la Presidencia.
En los otros cambios ejecutados el martes, Morales relevó a la ministra de Trabajo, Carmen Trujillo, cuya destitución fue pedida insistentemente por los principales sindicatos del país, reemplazándola por Félix Rojas, ex dirigente obrero integrante de la dirección nacional del gobernante Movimiento al Socialismo. También dejó e gabinete, sorpresivamente, la ministra de Culturas Zulma Yugar, artista folklórica que fue reemplazada por la ex diputada Elizabeth Salguero, derrotada candidata oficialista a la alcaldía por La Paz.





INVITAN A EVO A ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS GUARANÍES

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)

El presidente Evo Morales será invitado para participar el 26 de marzo en el encuentro internacional de pueblos guaraníes, a llevarse a cabo en nuestro país.
El ministro de Cultura, Ticio Escobar, le sugirió la presencia al presidente Fernando Lugo ayer en horas de la tarde, en reunión que se desarrolló en Mburuvicha Róga.
En Bolivia existen, además de varias naciones originarias, comunidades guaraníes, así como en Argentina y Brasil. En este encuentro declarado de gran trascendencia subcontinental habrá delegación guaraní de los tres países, además de las “paraguaya”, informó Ticio Escobar durante un diálogo con la prensa.
El día central del encuentro de la nación guaraní se desarrollará en Yaguati, departamento del Amambay. Morales es considerado el primer presidente indígena de la región.
En su país las comunidades originarias constituyen más del sesenta por ciento de la población, según los datos.





PETROBRAS COMIENZA PRODUCCIÓN DE GAS EN CAMPO BOLIVIANO DE ITAÚ

Terra de Colombia (www.economia.terra.com.co)

La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el martes que comenzó a producir gas natural en el campo de gas Itaú, en Bolivia, tras comprar un 30 por ciento de la participación de la francesa Total.
Petrobras será el operador del campo, que producirá inicialmente 1 a 1,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, dijo la compañía.
Se estima que la producción total del campo aumentará a 5 millones de metros cúbicos diarios al 2015.
Los socios de Petrobras en la operación son Total, con un 41 por ciento, la británica BG, con un 25 por ciento, y la energética estatal boliviana YPFB Chaco, con un 4 por ciento, dijo la firma brasileña.
Petrobras acordó en el 2009 pagar decenas de millones de dólares más al año por gas natural importado desde Bolivia luego de una disputa por precios que se extendió por años.
El anuncio se produce pese a la nacionalización de la energía del 2006 que le dio al Gobierno boliviano el control sobre los activos de la brasileña Petrobras , incluyendo un campo clave de gas natural y dos refinerías, lo que provocó tensiones entre ambos países.





ICÍAR BOLLAÍN LANZA UNA MIRADA A BOLIVIA

El Informador de México (www.informador.com.mx)

La Berlinale recibió ayer el estreno internacional de la película de Icíar Bollaín También la lluvia, donde la trama une hasta tres narraciones y juega a comparar las injusticias de ayer y de hoy en América Latina.
El largometraje, que recibió una cálida acogida en Berlín, narra el conflicto en el que naufraga el equipo de rodaje de una película sobre Cristóbal Colón que se filma en Cochabamba (Bolivia), cuando estallan las llamadas “Guerras del agua”, una revuelta real que ocurrió en 2000 ciudad por la privatización del servicio de distribución de agua.
“Esta película es básicamente un canto a la resistencia. Cuenta las ‘Guerras del agua’, que es una de las pocas guerras que ha ganado una organización social en los últimos años. Fue una guerra con un planteamiento justo y se ganó”, explicó el principal protagonista de la producción, Luis Tosar.
Un trama conocida
El guión de También la lluvia, a cargo de Paul Laverty, entrelaza de acuerdo a la crítica de manera magistral la épica histórica del descubrimiento de América con el conflicto social boliviano y esboza terribles paralelismos, a la vez que dibuja el carácter de los protagonistas, sus recovecos y contradicciones, y cómo el conflicto los obliga a tomar una posición.
“Es fascinante la importancia de la historia. La gente sigue peleando básicamente por los mismos derechos básicos (como hace cinco siglos), pero ahora frente a un ejército moderno”, señaló Laverty.
El peso del largometraje oscila entre la fuerza prosaica y magnética de Costa (Luis Tosar), el productor del filme sobre Colón, y el idealismo ingenuo pero comprometido del director de ese largometraje, Sebastián (encarnado por el tapatío Gael García Bernal), que realizan trayectorias inversas.
Tosar resaltó que aunque su personaje en un principio parecía ser “muy malvado”, es “justamente el que tiene una especie de redención” a lo largo de la película.
La propia Bollaín, que no asistió a la Berlinale por encontrarse filmando en Nepal, destacó en un comunicado que este rodaje supuso el “enorme reto” de hacer “tres películas en una”: el drama histórico, el relato contemporáneo de las Guerras del agua, y el filme sobre “los viajes personales” de los principales protagonistas.En este sentido Tosar agregó: “Puedo decir cualquier cosa de esta película, contarla desde cada uno de los tres puntos de vista posibles, y cada persona que la ve, ve su propia película”.
Por cierto
También la lluvia participa en la Berlinale dentro de las secciones Panorama, que acoge películas de directores consagrados, y Cine culinario, por centrarse en el agua, aunque sea desde un prisma eminentemente político.
En la sección Panorama de la muestra berlinesa se encuentran también la española Amador, de Fernando León de Aranoa; Medianeras, del argentino Gustavo Taretto, y la brasileña Tropa de Elite 2, de José Padilha.
Por su parte, la argentina El camino del vino, de Nicolás Carreras, está también incluida dentro de la sección gastronómica del festival.





EL ACTOR BOLIVIANO JUAN CARLOS ADUVIRI DE ''TAMBIÉN LA LLUVIA'', NOMINADO AL GOYA, PARTICIPA EN UN ACTO SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

El Diario Digital de España (www.diariodigitalagrario.net)

Con ocasión de los Premios Goya 2011 está de visita en Madrid el actor boliviano Juan Carlos Aduviri, nominado al Goya por su impresionante actuación en la película “También la lluvia” dirigida por Icíar Bollaín, y que habla de la movilización social contra la privatización del agua en la ciudad boliviana de Cochabamba en el año 2000.
Gracias a la película ese episodio ahora será más conocido todavía, cómo la población de Cochabamba logró parar la privatización de la propiedad de los recursos hídricos y mediante una fuerte resistencia popular expulsó las multinacionales (Bechtel de EEUU y Abengoa de España), que habían elevado las tarifas hasta 200% provocando una rebelión social en abril de 2000 conocida mundialmente como ''la Guerra del Agua''. Sobre la importancia del agua como Derecho Humano y los planes del Gobierno de la Comunidad de Madrid de privatizar la gestión del agua de la región versará el encuentro con el actor boliviano Juan Carlos Aduviri, protagonista de la película “También la lluvia”.
Los ponentes de la mesa redonda son además de Juan Carlos Aduviri (actor boliviano nominado a los Premios Goya en la categoría de mejor actor revelación), Zenón Cervantes (lider comunitario boliviano que participó en la guerra del agua de Cochabamba), Ladislao Martínez (Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II) y Erika González (autora del libro ''Multinacionales en Bolivia'', Editorial Icaria).
El acto está convocado por ACSUR-Las Segovias, la Asamblea de Apoyo a Bolivia, Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), IEPALA, OMAL-Paz con Dignidad y la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II.





UN PASEO POR LA SELVA

TN de Argentina (www.tn.com.ar)

Los mosquitos descienden con tanta ferocidad que los residentes locales meramente se refieren a ellos como “la plaga”. Las pirañas patrullan arroyos. Hay caimanes al acecho en estanques. Después, están los monos. Los voluntarios que están de visita en este puesto de avanzada en la selva han escrito versos sobre su propensión a orinar sobre las pertenencias humanas.
Sin embargo, los extranjeros que logran abrirse paso hasta la reserva animal de Ambue Ari vienen aquí por un atractivo muy diferente: los grandes felinos. Aquí viven más de dos docenas en jaulas, incluidos jaguares, pumas y ocelotes. Los visitantes, con entrenamiento no más allá de haber visto unos pocos episodios de “Mutual of Omaha´s Wild Kingdom”, pueden llevar a pasear a estas bestias por la selva con una cadena.
“Soy de Connecticut”, dijo Ryan Lewis, de 31 años, quien llegó a este lugar después de haber servido en el ejército de Estados Unidos en Irak y de haber trabajado como comerciante de metales reciclados en Toronto. “Yo estaba en busca de algo que hacer que fuera en verdad diferente”. Ciertamente, parece que eso fue lo que encontró. Pasó una reciente mañana de domingo llevando a un puma, de nombre Túpac, a dar un paseo.
Ambue Ari, legendario en casas de huéspedes a lo largo del circuito sudamericano de mochileros, ha terminado en el centro de la polémica entre funcionarios encargados de la vida silvestre y expertos en grandes felinos por permitir que los visitantes tengan un contacto tan íntimo con depredadores, mismos que son tanto peligrosos como especies en peligro.
A funcionarios de bienestar animal, conscientes de los riesgos que representan los jaguares a voluntarios de visita, les gustaría que Ambue Ari dejara de permitir la salida de jaguares para ir en caminatas. “Durante una inspección, les pedimos que detuvieran esta práctica”, comentó David Kopp, funcionario de la Subsecretaría de Biodiversidad en la capital, La Paz.
Pero en Bolivia, uno de los países más pobres de Sudamérica, áreas grises en la normatividad pueden ser particularmente amplias aquí, en su remoto interior. Kopp reconoció que Ambue Arie cumplía un importante papel en el cuidado de jaguares rescatados a los que sobrepoblados zoológicos no podían darles cabida. Dijo que las autoridades tenían que mantenerse flexibles hasta que pudieran entrar en vigor nuevas iniciativas de seguridad para la supervisión del manejo de grandes felinos.
Los directores de Ambue Ari y muchos de sus voluntarios visitantes dicen que están dedicados a los animales en su cuidado, una parte de los cuales son rescatados de condiciones de cautiverio como mascotas víctimas de abusos o del tráfico ilegal en mercados al aire libre. Al llevar a los grandes felinos en caminatas, arguyen directivos de Ambue Ari, a los animales se les da mayor libertad de la que tienen grandes felinos que rara vez salen de sus jaulas.
``Nuestros felinos viven con mayor dignidad que los de cualquier zoológico ``, dijo Tania Baltazar, de 37 años de edad, quien preside el Inti Wara Yassi, el grupo sin fines de lucro que administra Ambue Ari y otros dos refugios en Bolivia. Ella dijo que ni una sola persona en Ambue Ari, que se extiende a lo largo de 805 hectáreas de bosque, había sido muerta por los felinos desde que el refugio fue creado, en 2002.
De cualquier forma, ella reconoció que algunas heridas no fatales eran el resultado inevitable de ese tipo de cercana interacción con grandes felinos.
“Las cicatrices son los tatuajes de la Naturaleza”, dijo Baltazar, mostrando unas cuantas que ella misma había sufrido.
El lugar atrae a una ecléctica concurrencia. En las profundidades de la temporada de lluvias en enero, el número de visitantes llegó a 16 almas, incluido un carpintero canadiense, un guardia de seguridad sueco, un estudiante británico en un año sabático, así como un consultor ambiental de Australia.
Cada uno de ellos paga 10 dólares al día por el privilegio de vivir en una morada en algún punto entre espartana y escuálida. Desafiante con su desconexión de la red de electricidad, Ambue no tiene teléfono, ni televisión, ni Internet, ni aire acondicionado ni retretes con agua corriente.
Integrantes del personal dicen que la temporada de lluvias, con sus nubes de mosquitos y ropa mohosa, atrae a los voluntarios más rudos. Comparten medicamentos antifungales y Barras Clif, sudando en un clima que se siente como sauna las 24 horas del día. Algunos combaten parásitos. Muchos pierden peso, adquiriendo apariencia abandonada heroína chic.
“Me enteré de este lugar por comentarios de boca en boca”, dijo Camilla Nasholm, voluntaria sueca, de 22 años de edad. “Hasta ahora, ha sido maravilloso”.
Algunos, como Roy Argue, de 45 años de edad, voluntario canadiense, capturan el atractivo de Ambue Ari en la poesía. Publicó estas líneas en si blog: “Un mono orinó toda mi ropa; por a mi puerta alguien la DEJÓ ABIERTA; Picado una y otra vez por hormigas de fuego; Un alacrán caminando dentro de mis pantalones; ¿Qué es lo peor que podría pasar?”
Este idilio pudiera no durar por siempre. Los cazadores furtivos han matado pecaríes y tapires dentro del refugio. La expansión de la frontera agrícola de Bolivia ha traído colonos menonitas a los extremos del refugio, donde han talado el bosque para plantar soya y girasoles.
“Donde hay mosquitos, hay vida”, dijo Baltazar, la presidente de Inti Wara Yassi, explicando por qué estaba prohibido el repelente aquí: porque a los grandes felinos no les gusta y por respeto a los mismos insectos. “Primero están las criaturas a nuestro cuidado”.





Equívocos y mistificaciones en torno de una deidad indígena andina

EL FANTASMA DEL PACHAMAMISMO

Sólo un país ha rechazado el Acuerdo Internacional de Cancún destinado a combatir el cambio climático: Bolivia. Antes que “los mecanismos de mercado” previstos por el texto suscripto en diciembre pasado, el presidente boliviano Evo Morales prefiere “un nuevo paradigma planetario para preservar la vida”: la defensa de la Tierra madre, la Pachamama. Así se apela a una tradición indígena que contribuiría a “descolonizar” la atmósfera ideológica.

Rebelión de España (www.rebelion.org)

El 22 de abril de 2010, un grito retumbó al pie de la Cordillera de los Andes: “¡Pachamama o muerte!”. Levantando el puño, sobre una tribuna montada en la ciudad de Cochabamba, el presidente boliviano, Evo Morales, invita a sus invitados a unirse a él. Cinco mil representantes de asociaciones ecologistas, políticas y antiglobalistas –llegados de todo el mundo para participar en una conferencia sobre la crisis ecológica– exclaman a coro: “¡Pachamama o muerte!”.
¿Pachamama? “La ‘madre Tierra’ entre los indios de América Latina”, explica complacido el presidente Morales. Desde hace algunos años, su nombre aparece con más frecuencia en la prensa, en las publicaciones de las organizaciones no gubernamentales (ONG) o en la literatura ecologista y antiglobalista. Para Libération, el término resume el tenor de los debates de la XI Universidad de Verano de la Asociación para la Tasación de las Transacciones Financieras y para la Ayuda Ciudadana (ATTAC, “Pachamama mía”, 23 de agosto de 2010). Pachamama es también el título que el director de los Verdes, Patrick Farbiaz, dio a su revista, dedicada a la ecología política.
Mientras que las amenazas ligadas al cambio climático pasaron del estatus de hipótesis al de evidencia, la divinidad andina se impuso como encarnación de la Tierra que alimenta, a la que ahora hay que proteger de la agresión humana. Ahora bien, quien dice “Pachamama” dice necesariamente “poblaciones indígenas que viven en armonía con ella”.
Esto está bien visto: la corriente ecologista dominante, lo mismo que los gobiernos de las grandes potencias (tanto industriales como emergentes) se interesan en la noción de “desarrollo sustentable” que reintegra, en el discurso de aquellos, la relación hombre-naturaleza. Según los investigadores argentinos Diego Domínguez y Daniela Mariotti, esta búsqueda de modelos de interacción armoniosa conduce a identificar “al indígena como ‘ecologista natural’” (1). Supervivencia local de una época en que, según el ecologista franco-británico Edward Goldsmith, “todo el mundo, en todas partes, sabía vivir en armonía con el mundo natural” (2). Visto desde el Norte, la Pachamama nos invitaría, pues, a redescubrir nuestra propia sabiduría ancestral, olvidada. ¿Y qué sucede del lado de los indios?
La etnóloga Antoinette Molinié observa que en América Latina, “hace apenas treinta años, se hablaba muy poco de la Pachamama” (3). Además, en los Andes, la “Pachamama” tradicionalmente nombra a una divinidad que provoca tanto la sequía como la fertilidad, que es a la vez amenazante y ávida de sacrificios humanos. ¿Una “madre” un poco ruda? Para nada: la etimología de la palabra no remite ni a la noción de tierra ni a la de madre. “‘Pacha’ marca un campo semántico amplio que incluye los ciclos del tiempo, del espacio y de la tierra, y ‘mama’ envía a la noción de autoridad, que no es específicamente femenina”, explica el sociólogo Franck Poupeau (4). La imagen europea de la Pachamama llegó de todos modos hasta América Latina.
Tradicionalmente, las poblaciones urbanas y mestizadas de la región “desprecian la etiqueta de ‘indio’, vivida como sinónimo de pobreza”, observa la antropóloga peruana Marisa de la Cadena (5). Cuando se la asocia a la veneración de la “madre Tierra”, “la etiqueta” los seduce un poco más: hay quienes alejados hasta ahora de sus “raíces”, de pronto se “descubren” indios –sin dejar por ello de reconstruir, de paso, algunos aspectos de la historia precolombina–.
“Yo asistí a auténticas misiones”, cuenta Molinié. Profesores de alguna universidad aterrizaban en pueblos apartados para enseñar a los indios –a los “verdaderos”, se podría decir–, que ignoraban todo, lo que era la “Pachamama”. Los rituales que inventan entonces “rebuscan sin miedo en textos históricos y antropológicos, a veces sin relación, corriendo el riesgo de hacer patchworks surrealistas”, observa la investigadora francesa, cuyos trabajos académicos han tenido un destino extrauniversitario.
Un imaginario europeo
Nada indica una permeabilidad particular de las comunidades tradicionales rurales a esas enseñanzas. Sin embargo, este tipo de iniciativas favorecen el desarrollo de conceptos –“armonía ancestral”, “pureza primitiva”, “autenticidad cultural”– que son el eco de los elaborados por la industria del turismo y las grandes ONG. Una situación que conduce a veces a ofrecer a los observadores europeos lo que ellos vinieron a observar. Como el “mercado de las brujas” de la capital boliviana, La Paz, por ejemplo.
En estos puestos, cualquiera puede proveerse de fetos de llama para ofrecerlos a la Pachamama. La operación, que es una muestra cotidiana de espiritualidad, permite hoy “asegurarse la prosperidad y la protección de la Pachamama” (Guide du routard), pero además bendecir las casas recién construidas o solicitar buenas cosechas. Sin embargo, a fines de los años noventa, esta ofrenda caracterizaba un “pedido urgente para una causa desesperada”, recuerdan Molinié y Jacques Galinier. No estaba dirigida a una Pachamama continentalizada, sino a divinidades locales, asociadas a tal o cual cima montañosa. Para obtener el precioso feto, “era necesario movilizar a las relaciones familiares” y, a menudo, esperar. Ahora, cuentan los dos antropólogos, los stands de los médicos tradicionales exhiben fetos a granel. “Se marcan las nuevas entregas y se las presenta, para más publicidad, rodeadas de cóndores disecados, que nunca tuvieron función alguna en las ofrendas rituales” (6).
Cualquiera sea la modalidad, la irrupción de la Pachamama en la realidad latinoamericana es ahora indiscutible. ¿Da cuenta, sin embargo, de la idea según la cual “el indígena” sería el “ecologista natural” que algunos han identificado? Sin duda alguna, teniendo en cuenta la declaración final de la II Cumbre Continental de los Pueblos y Naciones Indígenas (julio de 2004): “Nuestros antepasados, nuestros abuelos nos enseñaron a amar y a venerar a nuestra fecunda Pachamama, a vivir en armonía y en libertad con las especies naturales y espirituales que coexisten en su seno”.
“Rechazamos […] todo plan de prospección o de explotación de minerales y de hidrocarburos”, prosigue la declaración. Sin embargo Humberto Cholango, indio también él, declara en nombre de la Confederación de los Pueblos de la Nacionalidad Quechua del Ecuador (Ecuarunari), que la lucha de los indios para la reapropiación de la tierra, del agua o de los hidrocarburos “apunta a que los recursos naturales sean nacionalizados y que beneficien a millones de ecuatorianos; no únicamente a una camarilla de familias y de empresas transnacionales”.
La lucha de los indígenas por la posesión de la tierra –que ya tiene varios siglos en América Latina– ¿no sería pues necesariamente sinónimo de lucha por la madre Tierra? ¿Su defensa de los recursos naturales nacionales no es siempre equivalente a la de una Pachamama inmaculada?
Ecología y reformas sociales
A la hora de asumir, el 21 de enero de 2006, Morales agradeció a la Pachamama su victoria. Desde septiembre de 2008, la Constitución ecuatoriana estipula que “la naturaleza o Pachamama –allí donde la vida se realiza y se reproduce– tiene derecho al respeto por su existencia”. Pero tanto en Bolivia como en Ecuador, la celebración de la Pachamama coexiste con otras reivindicaciones. Sostenidas por poderosos movimientos populares –identificados o no como “indios”–, estas reivindicaciones participaron de la conducción al poder de dirigentes que prometían, entre otras cosas, nacionalizar los recursos naturales a fin de luchar contra la pobreza.
Ahora bien, la tarea no es simple y, a veces, parece más fácil “defender a los indios” haciendo suyo un discurso cosmogónico que atacando el modelo socioeconómico al que se oponen. En una alocución pronunciada el 20 de abril de 2010, el ministro de Asuntos Extranjeros boliviano –indio– David Choquehuanca, defendía la concepción indígena del mundo: “Lo más importante son los ríos, el aire, las montañas, las estrellas, las hormigas, las mariposas […] El hombre viene último”. Una semana más tarde, aceptaba la proposición del grupo Bolloré de explotar las reservas de litio de Bolivia (las más importantes del mundo), porque el industrial francés prometió (sin reírse) trabajar “en armonía con la Pachamama” (7).
Según Domínguez y Mariotti, la influencia de las ONG, por otra parte, puede conducir a los movimientos populares indios a absorber progresivamente una terminología concebida por la ecología dominante –a riesgo de reducir el alcance político y social de sus reivindicaciones–. Con lo cual, la “pachamamización” de los discursos progresa. Un fenómeno que no constituye, después de todo, sino el último avatar en una búsqueda del “buen salvaje” latinoamericano que ya tiene varios siglos.
En las naciones andinas, especialmente en Perú, la figura del “indígena” aparece en el siglo xix. Durante la independencia, algunas elites buscan un grupo social a partir del cual “construir” las nuevas naciones. Estos dirigentes políticos que casi siempre son blancos (o más raramente mestizos) rechazan a la vez a los europeos, de los cuales tratan de emanciparse, y a los indios, poseedores de la legitimidad territorial, pero de los cuales nadie desea realmente poner en duda el estatus de dominados despreciables.
Remontarse a las civilizaciones precolombinas permite a los fundadores de las nuevas repúblicas no cambiar nada del orden social pero identificar al mismo tiempo una autoctonía ideal, caracterizada por la sabiduría y la armonía. Pronto, “no hablan [más] de indios, seres reales así llamados con desprecio, sino de ‘indígenas’, término desociologizado, purificado de su contenido peyorativo”, explican Molinié y Galinier, que concluyen: “Entre la palabra ‘indio’ y la palabra ‘indígena’ hay toda la distancia que separa la realidad de la ficción” (8).
La referencia fundante de esas comunidades ideales justificó a veces el mantenimiento de un sistema profundamente desigualitario en el momento de la fundación de las repúblicas. Con los socialistas del siglo xx esa referencia se transforma en proyecto político que apunta a un cambio radical. En Perú, en los años 30, el sociólogo Hildebrando Castro Poza estima que la comunidad indígena tradicional abre “la vía del progreso económico y de la justicia social para el Perú socialista de mañana” (9). Sin embargo ¿acaso los incas no vivían bajo la férula de una de las aristocracias más rígidas, que impuso los trabajos forzados?
A partir de principios de los años 80, cierto tipo de indigenismo se vio favorecido por el apoyo de instituciones financieras internacionales (IFI). En plena crisis de la deuda –y cuando la mayoría de las guerrillas marxistas de la región fueron exterminadas– las IFI condicionan su ayuda a la defensa de los derechos culturales de las minorías, asociados al reconocimiento de su identidad. Entre 1990 y 2000, más de una docena de Estados latinoamericanos se declaran multiétnicos y pluriculturales y acuerdan derechos particulares –no sociales– a los indios. Estas políticas participaron del debilitamiento de los Estados nacionales en el “patio trasero” de Estados Unidos, que poco a poco se deshacía de las dictaduras, sin poner trabas, no obstante, a la adopción de políticas neoliberales.
El indigenismo, que se reinventa regularmente en función de las necesidades del momento, se caracteriza por una paradoja, que el socialista peruano Alberto Flores Galindo señalaba en 1986: “En los Andes, el imaginario colectivo terminó por situar la sociedad ideal –el paradigma de toda sociedad posible y la alternativa para el futuro– en la etapa anterior a la llegada de los europeos”. Sin embargo, continúa Galindo, aunque ella hubiera existido, la “sabiduría ancestral” de las poblaciones indígenas no habría sido menos perturbada por el advenimiento del capitalismo, el cual procedió “al desarraigo y la destrucción de las sociedades rurales” y “del mundo tradicional (10)”.
Por su parte, la declaración final de Cochabamba –que critica duramente el modelo capitalista– sugiere que para poner un fin a la “destrucción del planeta”, el mundo debe no sólo “redescubrir y volver a aprender los principios ancestrales y los modos de obrar de los pueblos indígenas”, sino “reconocer la madre Tierra como a un ser vivo” y acordarle “derechos” propios. Una idea que suscitó la atención de una parte del movimiento antiglobalista.
Sensible a la urgencia de la crisis ecológica, el geógrafo David Harvey rechaza toda dicotomía entre sociedad humana y naturaleza. “Los seres humanos, como cualquier otro organismo –explica– son sujetos activos que transforman la naturaleza según sus propias leyes”: la sociedad humana produce pues a la naturaleza de la misma manera que esta última determina a la humanidad. Pensar la transformación de tal o cual ecosistema implicaría, pues, no tanto defender los derechos de una hipotética “madre Tierra” como modificar “las formas de organización social que la han producido” (11).
Notas:
1 Realidad económica, Nº 256, Buenos Aires, julio de 2006.
2 The Way: An Ecological World View, University of Georgia Press, Athens (Georgia), 1998, (primera edición: 1992).
3 Entrevista con el autor.
4 “L’eau de la Pachamama”, pronto a aparecer en L’Homme, París.
5 Indigenous Mestizos: The Politics of Race and Culture in Cuzco, Peru, 1919-1991, Duke University Press, Durham, 2000.
6 Jacques Galinier y Antoinette Molinié, Les néo-Indiens. Une religion du III e millénaire, Odile Jacob, París, 2006.
7 Associated Press, 28-4-10.
8 Les néo-Indiens, op. cit.
9 Del ayllu al cooperativismo socialista, Biblioteca Peruana, Lima, 1936.
10 Buscando un inca, Editorial Horizonte, Lima, 1994.
11 “The nature of environment: the dialectics of social and environmental change”, The Socialist Register, Londres, 1993.





EE.UU.: PIDEN QUITAR EL "PILOTO AUTOMÁTICO" DE LA POLÍTICA ANTIDROGA

La política antidrogas del gobierno de Estados Unidos está en piloto automático, sus resultados en cuatro décadas no pueden ser verificados y hace falta cambiar el enfoque, según un informe de Diálogo Interamericano, un centro de estudios políticos hemisféricos con sede en Washington.

BBC Mundo de Londres (www.bbc.co.uk/mundo)

El trabajo presentado este mes en uno de los edificios administrativos del Congreso de EE.UU. por el presidente emérito del instituto, Peter Hakim, se titula "Repensando la política antidrogas de EE.UU." y en él se asegura que "la mayoría de los estadounidenses cree que los 40 años de guerra contra las drogas han fracasado".
clic Lea: Crece el consumo de drogas en EE.UU.
"A pesar de los costos y la creciente oposición a la estrategia antinarcóticos en América Latina, el debate en EE.UU. sobre la política antidrogas continua silenciado", se lee en el reporte que pide abrir un debate para cambiar la política.
Pero con los problemas que a diario los estadounidenses ven en televisión en la frontera con México es poco probable que en Washington alguien vaya a proponer una estrategia menos militarizada, porque podría ser percibido por parte de la opinión pública como débil en cuanto a la seguridad nacional.
En piloto automático
El trabajo de Diálogo Interamericano hace referencia a una encuesta realizada conjuntamente con la firma Zogby International en 2008, según la cual el 75% de los estadounidenses piensa que la lucha antidrogas ha sido un fracaso.
"No podemos saber qué resultados habría generado una estrategia diferente. Muy bien podría haber sido mucho peor", dice el reporte, en el que se reconoce que el gobierno de Barack Obama "está abierto a nuevas estrategias" para manejar el problema.
Cuando llegó al poder, Obama introdujo cambios de enfoque, como dejar de hablar de "guerra contra las drogas", reconocer la "corresponsabilidad" estadounidense y hablar del consumo más como problema de salud pública que de seguridad.
En febrero de 2009 Obama nombró a Gil Kerlikowske como director de la Oficina Nacional para Políticas del Control de Drogas (ONDCP, por sus siglas en inglés) y cambió la tradición de dejar el cargo en manos militares.
El año pasado Kerlikowske presentó la Estrategia Nacional para el Control de Drogas basada en "una balanceada política de prevención, tratamiento, trabajo policial y cooperación internacional".
"El hecho es que nuestra estrategia para combatir este problema no sale de ninguna guerra cultural o mentalidad de guerra contra la droga", aseguró a BBC Mundo, Rafael Lemaitre, de la oficina de asuntos públicos de la ONDCP.
Lemaitre expresó su desacuerdo con la afirmación de que la política antidrogas está "en piloto automático", como asegura el informe, y afirmó que existe el "reconocimiento de que el problema de la droga en nuestro país es una gran amenaza a la salud pública y que la adicción es una enfermedad".
Problemas de medición
El fondo de las críticas que se le hace el informe de Diálogo Interamericano a la política antidrogas es la supuesta imposibilidad de medir sus efectos benéficos, en buena parte por lo que considera falta de datos precisos.
En la ONDCP están en desacuerdo con la premisa y refieren a los datos presentados en la Encuesta Nacional sobre Salud y Uso de Drogas, presentada a fines del 2010.
"Hoy, el uso de drogas es la mitad de lo que era 30 años atrás, la producción de cocaína en Colombia ha caído en casi dos tercios y hemos desviado miles de delincuentes no violentos a tratamiento en vez de cárcel, apoyando alternativas al encarcelamiento", afirmó Lemaitre.
El congresista demócrata de Nueva York Elliot Engels tampoco estuvo de acuerdo con algunas de las conclusiones del informe, y le dijo a BBC Mundo que "la guerra contra la droga es muy complicada".
"Creo que el gobierno está en el camino correcto. Tiene buenas intenciones, pero tenemos tantas dificultades en todo el mundo que a veces pareciera que no estamos haciendo de esto una de nuestras principales prioridades", afirmó Engels.
México en TV
Para los redactores del informe de Diálogo Interamericano el violento enfrentamiento entre grupos narcotraficantes y fuerzas de seguridad en México han hecho "dolorosamente consciente" al gobierno y al público de las "catastróficas consecuencias en América Latina de la masiva demanda de drogas en EE.UU."
"México es una historia mixta", dijo el representante Elliot Engels cuando BBC Mundo le preguntó si la situación en esa nación podía ser presentada como una historia exitosa en materia de lucha contra los narcóticos.
"México en sí mismo es una historia de éxito, porque tenemos a un presidente muy valiente, el señor (Felipe) Calderón, quien está haciendo lo correcto y trabajando muy duro. Y por eso tenemos que ayudarle", dijo Engels.
"Sabemos que el fracaso está muy cerca de la superficie si no redoblamos nuestros esfuerzos para ayudar al presidente Calderón", dijo Engels, quien como miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes apoya el financiamiento de la Iniciativa Mérida, con la que EE.UU. ayuda en la guerra antidrogas mexicana.
Precisamente las terribles informaciones que provienen de México podrían llevar a algunos legisladores y ciudadanos a pensar que la vía militar es necesaria para evitar el temido efecto contagio de la narcoviolencia mexicana en territorio estadounidense.
Los políticos estadounidenses saben que mostrarse débiles en materia de seguridad nacional puede tener consecuencias electorales adversas.





Al invadir chile la costa boliviana el famoso batallón Zepita n° 2 fue movilizado a Tarapacá

LOS BATALLONES DEL CUSCO DURANTE LA GUERRA CON CHILE

Correo de Perú (www.correoperu.pe/correo)

El batallón de línea N° 9 fue reorganizado en 1880 como Huáscar N° 13 y tuvo buena actuación en la batalla del Campo del Alianza el 26 de mayo de 1880, en donde murieron su jefe, el coronel Belisario Barriga, y su segundo, el mayor Antonio Rueda. Algo de lo que se ha hablado muy poco es de los batallones que se formaron en el Cusco y el patriotismo de esta ciudad al comienzo de la guerra con Chile. A inicios de 1879 estaba acuartelado en el Cusco el batallón Zepita N° 2. Al invadir Chile la costa boliviana, el batallón Zepita N° 2 fue movilizado a Tarapacá, pero dejó en el Cusco una fuerza de 100 hombres con oficiales para que sirviera de base para la formación de un nuevo cuerpo del Ejército. El 15 de marzo, el prefecto del Cusco, coronel Francisco Luna, le escribía al director de Guerra que esta fuerza estaba sin armas y en completa desnudez, y pedía que le enviaran 500 rifles y vestuario para el nuevo cuerpo; le respondieron que le enviarían 500 rifles Chassepot reformados y que quedaba autorizado para adquirir el vestuario necesario.
(Sello de la División Cuzco)
Debido a los acontecimientos de marzo, se formaron comisiones patrióticas en el Cusco que ofrecían de voluntarios, de tal manera que el prefecto dispuso el 1 de abril de 1879 que se formaran 4 cuerpos de Guardia Nacional.
El 22 de abril, el prefecto del Cusco informaba al ministro de Guerra y Marina, general Manuel de Mendiburu, que el batallón que estaba formando, el N° 9 del Ejército de línea, ya tenía 400 hombres; que tenía organizados 11 cuerpos de Guardia Nacional, de los que habían 5 en el Cusco y uno en cada una de las provincias de Anta, Acomayo, Canas, Paruro, Urubamba y Quispicanchis, además que se estaban formando también cuerpos de Guardia Nacional en Calca, Canchis y Chumbivilcas. Cabe mencionar que los cuerpos de Guardia Nacional eran voluntarios civiles, no estaban acuartelados, no tenían uniformes ni armas, sólo recibían instrucción militar ocasionalmente.
El 27 de mayo se formó una Sociedad de Señoras de Caridad, lideradas por Tomasa Pacheco, para cubrir la necesidad de huérfanos y viudas ocasionados por la guerra con Chile.
La crisis económica se hizo sentir pronto: el 1 de junio el prefecto del Cusco pedía dinero para cubrir el socorro diario del batallón N° 9 de línea, al mando del coronel Belisario Barriga, pues la prefectura había agotado sus fondos y sólo había recibido 8 mil soles desde que se creó este batallón, siendo tal suma insuficiente. El 20 de junio el ministro de Guerra aprobó la medida del prefecto de enviar el batallón N° 9 a Arequipa por carecer de recursos para su manutención, además que el prefecto expresó que la desesperación de la tropa puede traer funestos resultados.
Debido a que en el Cusco existía una de las pocas fábricas textiles de la época, el prefecto, por órdenes del ministro de Guerra, firmó un contrato el 30 de julio de 1879 con la Sra. Antonia Nadal viuda de Garmendia, dueña de la fábrica de paños de Lucre, representada por Luis Echegaray, para 18 mil varas de bayetón azul y 21 mil varas de gris. Los bayetones serían enviados a Arequipa para confeccionar 6 mil ternos, el azul sería para confeccionar chaquetas y pantalón y el gris para capotes. El costo sería de S/. 2 para vara de bayetón azul, en moneda sonante de plata y entregado en 5 meses, mientras la vara de bayetón gris costaría S/. 1.60 y entregado en 10 meses a partir de la aprobación del ministro. El ministro de Guerra rechazó el contrato el 20 de agosto porque no había urgencia en vestuarios y le parecía inadmisible los plazos de entrega y el pago en plata.
El 18 de agosto el presidente Mariano Ignacio Prado, quien se encontraba en Arica, telegrafió para que el prefecto del Cusco se trasladara a Arequipa con una División de 1,000 a 1,500 hombres. Es así que el 2 de septiembre el coronel Francisco Luna, dejando la Prefectura a cargo de Fidel Rueda, sale del Cusco con 2 batallones de Guardia Nacional y en el camino a Arequipa toma al batallón de guardia nacional de Canas para completar su División, llamada División Cuzco. El primer vicepresidente, general La Puerta, dispuso que también se movilice el batallón Canchis y el jefe de ese batallón, coronel Martín Álvarez, solicitó al nuevo prefecto S/. 10 mil para movilizarse.
Tras consultar al director de Guerra en Lima, el prefecto Rueda recurrió a fondos de la contribución personal, el antiguo tributo indígena, para movilizar el batallón de Guardia Nacional, los cuales fue difícil recolectar, según informa el prefecto, por la escasez de recursos. Recién el 11 de noviembre el prefecto del Cusco pudo dar orden para que se movilice el batallón Canchis. Debido a que había problemas por una posible defección del batallón Canchis advertida por su propio jefe, el coronel Álvarez, este batallón fue escoltado hasta Santa Rosa por una parte del batallón Legión de Honor de la Guardia Nacional del Cusco.
Ya en Arequipa, el coronel Luna le escribe al director de Guerra el 11 de octubre que le envíen armamento, munición, vestuario, equipo y menaje para su División y también dijo: �� a consecuencia de la falta de ropa no puede aquella salir al campo de instrucción y además el número de enfermos se viene aumentando diariamente, pues la desnudez es completa�; este pedido lo repite el 12 de noviembre. Suponemos que la División llegó desarmada y sin equipo alguno. El coronel Luna envió una comisión en noviembre para que comprara tela en el Cusco para confeccionar el uniforme del batallón Canas porque era imposible conseguirlo en Arequipa. La corbeta Unión desembarcó el 20 de diciembre en Mollendo 1,500 rifles, con los cuales se armó a la División Cuzco.
El 30 de octubre el coronel Luna le comunica al director de Guerra que las deserciones en su División son frecuentes, que dé las órdenes convenientes al prefecto del Cusco para su persecución y captura porque a él le ha pasado la relación nominal de los desertores y que le pida el envío de 200 hombres para reemplazar las bajas y elevar a 500 plazas el efectivo de cada batallón. La situación se complicaba porque el 1 de diciembre el coronel Luna comunicaba la deserción de un teniente del Ejército del batallón Granaderos del Cuzco y el fallecimiento de un teniente de Guardia Nacional del mismo batallón; también ese día desertaron un teniente y un subteniente del batallón Canas y el 24 de diciembre desertaron 5 tenientes y 3 subtenientes del mismo batallón. Como faltaban oficiales para los batallones, en diciembre el coronel Luna empieza a tomar oficiales de la gendarmería de Arequipa para completar los batallones.Los batallones formados en el Cusco participaron en las batallas del Campo del Alianza en Tacna y en Los Ángeles en Moquegua.
El batallón de línea N° 9 fue reorganizado en 1880 como Huáscar N° 13 y tuvo buena actuación en la batalla del Campo del Alianza el 26 de mayo de 1880, en donde murieron su jefe, el coronel Belisario Barriga, y su segundo, el mayor Antonio Rueda.
Los batallones de la División Cuzco fueron bautizados como Grau, Granaderos del Cuzco, Canas y Canchis, todos de Guardia Nacional, pero los 2 primeros pasaron a ser la 10ª División del Ejército del Sur por orden del contralmirante Lizardo Montero, quien los puso al mando del coronel Manuel Velarde, pero en la reorganización del Ejército realizada por el dictador Nicolás de Piérola, se forma el 2° Ejército del Sur y esa División se convierte en la 1ª de ese ejército teniendo como nuevo jefe al coronel Andrés Gamarra. Los 4 batallones de la desaparecida División Cuzco, al mando del coronel Gamarra, participaron en la batalla de Los Ángeles contra fuerzas chilenas muy superiores el 22 de marzo de 1880.

No comments: