Monday, July 27, 2015

EVO MORALES: CHILE INCUMPLIÓ EN PANAMÁ SU COMPROMISO DE DIÁLOGO CON BOLIVIA


A pesar de su compromiso de retomar discusiones sobre una “agenda sin exclusiones”, Chile incumplió ese propósito en la Cumbre de las Américas de Panamá, donde estaba prevista otra cita “bilateral y personal”, según reveló el presidente Evo Morales en una entrevista con La Razón.

“Durante la Cumbre de la Celac nos reunimos y dimos tareas a las cancillerías para poder avanzar en una agenda conjunta sin exclusiones, y nos hemos propuesto un encuentro en Panamá. Y ella (la presidenta Michelle Bachelet) no fue a Panamá, creo que por razones internas. Ahí, otra vez, no hubo encuentro”, dijo.
Morales y Bachelet se reunieron el 29 de enero de este año en una pausa de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Costa Rica. De acuerdo con la explicación del Presidente de Bolivia, la reunión debía repetirse en Panamá, en ocasión de la Cumbre de las Américas (11 y 12 de abril), de la que no participó su par chilena.
Consultado sobre si Chile o Bachelet se disculparon de esa inasistencia a la reunión bilateral de Panamá, Morales dijo: “nada”.
— ¿Qué se iba a hablar en esa reunión?
— Una agenda conjunta sin excluir el tema del mar
— ¿Iba a ser una conversación inicial?
— Sí, eso quedamos en la reunión de la Celac.
— Eso, lo de Panamá, no se sabía…
— No lo comunicamos.
— ¿Hay posibilidad de que se puedan retomar esas conversaciones?
— Veremos si hay voluntad de retomarlas, pero será con propuestas oficiales y de soluciones. Y empezar nuevamente. La política de Chile es dilación y dilación. Hubo tantas propuestas en el pasado que no las han cumplido; la demanda es justamente para que cumpla sus compromisos.
Chile y Bolivia mantienen un diferendo histórico que data desde 1879, cuando tropas chilenas invadieron territorio boliviano y privaron a este país de acceso soberano al mar. Años después, en 2013, Bolivia presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) cuyo objetivo es obligar a Chile un diálogo para un eventual acceso soberano al mar.
El litigio, en pausa por una acción de Chile en contra de la jurisprudencia de la CIJ en el caso, ha motivado una serie de cruces verbales entre autoridades de ambos países; a su vez, adhesiones sobre la resolución del conflicto. Uno de los últimos en abogar por el diálogo fue el papa Francisco, durante su visita a Bolivia, entre el 8 y 10 de julio. “Estoy pensando en el mar, el diálogo es indispensable”, sostuvo el Pontífice en un acto religioso en la Catedral de La Paz, a horas de su llegada al país.
Morales recordó que esa declaración es una muestra del respaldo de varias personalidades y gobiernos a la causa boliviana. Contó que cuando en Santa Cruz habló con el Papa, éste le dijo que está “a disposición de Bolivia”. Consultado el Presidente sobre si esa disposición implica una eventual mediación papal en el diferendo, respondió que “no se descarta” esa posibilidad, aunque admitió que, por ahora, el caso está en La Haya. “Y pensando, en algún momento puede ser un mediador; sabemos que entre Chile y Argentina hubo mediación del papa Juan Pablo II. Yo preguntaba en qué situación y me informan que cuando estaba a punto de una guerra. Aunque la situación de Bolivia y Chile es distinta ahora, si fuera necesario, el hermano Papa tomó posición”.
El Santo Padre conoce los antecedentes de la situación de Bolivia respecto de Chile. Morales relató que el papa Francisco tiene todos los documentos que requirió sobre el caso.
Aparte, Morales se reunirá mañana con los expresidentes del país para analizar los últimos acontecimientos del asunto y el curso del proceso instaurado en La Haya.
Destacó el mensaje de Francisco
Respaldo
El presidente Evo Morales consideró ayer, en un acto público en Potosí, que el pedido de diálogo del papa Francisco en el tema marítimo fortalece el respaldo internacional hacia la causa boliviana, que instauró Bolivia contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por una salida soberana al mar.
Proceso
“Ahora yo siento que todo el mundo, mediante el Papa, nos apoya para que (Bolivia) vuelva al mar, al Pacífico con soberanía”, indicó, según ABI.  “Vino a Bolivia justo para acompañar con oraciones al pueblo boliviano, habló muy bien del proceso de cambio”.
MESA BUSCA REUNIÓN CON LUIS ALMAGRO
El expresidente y representante de la causa marítima, Carlos Mesa, considera necesario reunirse con el nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien sustituyó al chileno José Miguel Insulza. “Tengo la necesidad de reunirme con el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, no solo porque comienza una nueva gestión, sino porque sé que allí tendremos verdaderamente a alguien que nos escuche distanciado de la inevitable emocionalidad que tiene alguien que representa a una nación a pesar de que oficialmente no lo haga”.
En entrevista con la televisora PAT, Mesa recordó que en noviembre de 2014 se reunió con Insulza, entonces secretario general de la OEA, a quien le explicó los argumentos de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y le entregó El libro del mar, pese a estar consciente de que por ser chileno tenía una posición específica sobre el tema. “Con una sonrisa me dijo: Carlos, tú comprenderás, la OEA es absolutamente neutral en el tema, nosotros escucharemos con mucha atención lo que nos digas. Le hice la explicación a José Miguel Insulza sabiendo el corazón que él tenía”. Aclaró que el entonces titular de la OEA “se comportó de forma correcta y marcó una distancia educada”. Insulza dejó la OEA en mayo y se sumó a la campaña de difusión de la postura chilena frente a la demanda boliviana.
Asimismo, Mesa indicó que hasta el momento socializó con al menos 76 personalidades del mundo los fundamentos históricos y jurídicos de la demanda de Bolivia, entre presidentes, vicepresidentes, cancilleres, ministros e intelectuales.





 LA SOBERANÍA DE CHILE


Como consecuencia de todas las transacciones territoriales, Bolivia perdió 1.265.188 Km2, más de la mitad de su superficie original, razón por la que en la actualidad, su territorio se redujo a sólo 1.098.581 Km2.. De todos los territorios transferidos por Bolivia a los países de Latinoamérica, fue sólo el 10.5% que le correspondió a Chile.

El Mostrador de Chile (www.elmostrador.cl)
                                                                            
Es importante tener muy presente que la delimitación entre el Virreinato del Perú y la Capitanía General de Chile, era el Despoblado de Atacama, según límites establecidos por la Corona Española a sus colonias, y en ninguna parte figura con litoral el Alto Perú ó actual Bolivia.
Sin embargo, en 1872, en la región se mantenían las diferencias limítrofes: Chile con Argentina por la Patagonia; Argentina con Bolivia por Tarija y el Chaco; Chile con Bolivia por la zona de Antofagasta; Argentina y Brasil por Misiones, llamado en Brasil el Paraná de las Palmas; Brasil y Bolivia por el Acre; Perú y Brasil por el Amazonas. En aquella época, el Perú controlaba el comercio internacional de Bolivia a través del puerto de Arica y los países aún no habían determinado sus límites.
Fue en 1867 que Bolivia perdió con Brasil una extensión de 490.430 km2, luego en un solo año Bolivia se vio privada de dos fracciones de territorios: 251.000 km2 en el Acre y 50.730 km2 en el Matto Grosso. Finalmente, Brasil en el año 1903 compró a Bolivia 190.000 km2 ubicados en el Acre por un monto de 2.500.000 libras esterlinas o su equivalente de US$ 12.150.000 de la época. También en el año 1903, debido a demarcaciones fronterizas, el Perú obtuvo 250.000 Km2 que Bolivia cedió en el territorio del Purus. A su vez, el Paraguay, tras la Guerra del Chaco (1932-1935) obtuvo 234.000 km2 de Bolivia, ubicados en el Chaco Boreal. Bolivia, tras la Guerra del Pacífico en 1879, acordó con Chile una venta de 120.000 km2.  La Argentina, también en 1897, obtuvo ganancias limítrofes con Bolivia vía diplomática con 170.758 km2 correspondientes al Chaco Central.
Como consecuencia de todas las transacciones territoriales, Bolivia perdió 1.265.188 Km2, más de la mitad de su superficie original, razón por la que en la actualidad, su territorio se redujo a sólo 1.098.581 Km2.. De todos los territorios transferidos por Bolivia a los países de Latinoamérica, fue sólo el 10.5% que le correspondió a Chile. Tal acuerdo fue generado 20 años después del Régimen establecido por el Pacto de Tregua y posterior a la Guerra del Pacífico, cuando Bolivia y Chile firmaron el Tratado de Paz y Amistad en Santiago el 20 de Octubre de 1904, el mismo que fue publicado en el Diario Oficial No 8169, el 27 de Marzo de 1905.
En la práctica, Chile compró el territorio conforme a los siguientes pagos directos:
Chile construyó a su cargo, en toda la extensión, el ferrocarril de Arica a La Paz, cediendo gratuitamente el tramo a ese país. La obra le costó a Chile 2.750.000 Libras Esterlinas de aquella época. Si se considera el cambio establecido, cuando se compatibiliza el patrón de oro y plata a comienzos del siglo XX, es decir a US$ 4,86 por esterlinas (dato emitido por el Banco de Inglaterra, valor que existía desde mediados del siglo XIX), Chile invirtió hoy US$ 13.365.000 de aquella época.
También Chile sirvió de Aval hasta el 5 por ciento en garantías de los capitales dados en préstamo a Bolivia, para la construcción de los ferrocarriles de Uyuni a Potosí, de Oruro a la Paz, de Oruro a Cochabamba por Santa Cruz, de La Paz a la región de Beni y de Potosí a Santa Cruz por Sucre y Lagunillas. Esto significó un desembolso del erario nacional en 595.000 libras esterlinas, equivalente a US$ 2.891.700, de la época.
Chile le entregó a Bolivia 300.000 libras esterlinas para un uso discrecional, vale decir, US$ 1.458.000, al cambio ya indicado.
Además, Chile pagó los créditos reconocidos por Bolivia, por indemnizaciones a favor de las compañías mineras de Huanchaca, Oruro y Corocoro, y por el saldo de un préstamo obtenido en Chile en 1867, en la cantidad de 4.500.000 pesos oro de 18 peniques, vale decir, 337.500 libras esterlinas o US$ 1.640.250.
Incluso Chile pagó 2.000.000 en pesos oro de 18 peniques a la cancelación de las siguientes obligaciones de Bolivia:
a) Préstamo para construcción del ferrocarril de Mejillones a Caracoles, en 1872.                                                                                                b) Deuda a favor de Pedro López Gama.
c) Los créditos a favor de Juan G. Meiggs.
d) La deuda a favor de Juan Garday.
Todo estos pagos, representaron 150.000 libras esterlinas es decir, US$ 729.000 del erario nacional; a esto, se le agrega el libre tránsito de mercaderías, ya conocido por la opinión pública, que le ha permitido a Bolivia estar EXENTO de tasas, de impuestos y otros gravámenes.
Se podría valorizar lo que Chile ha dejado de percibir con la aplicación de la cláusula del Tratado, si consideramos el gasto de Bolivia desde 1904, como un país afecto a los gravámenes nombrados anteriormente. Esto incluiría impuestos, tasas, derechos de embarque, etc. Y eso en verdad es un valor sideral, que Chile continúa gastando año tras año, dejando de percibir hasta el día de hoy, en favor de Bolivia, sin considerar la inversión en obras públicas para favorecer el libre tránsito de ese país, que es financiado con los impuestos que pagan todos los chilenos.
El Tratado de Paz entre Chile y Bolivia especifica un acuerdo obligatorio al Estado chileno para almacenar de manera gratuita las cargas exportadas por Bolivia hasta por 365 días, mientras que las importaciones tienen un plazo de 2 meses. Según la memoria de Terminal del Puerto de Arica el año 2014, US$14.596.000 fueron considerados como activos financieros por la compensación de almacenamiento por parte del Fisco, subsidio que entrega el Estado a la empresa por las facilidades de almacenamiento gratuito para mercadería boliviana.
A estos beneficios se le suman tarifas preferenciales para el Almacenamiento de Carga Peligrosa (IMO), Tarifas preferenciales al Muellaje a la Carga en Condiciones FIO y Tarifas preferenciales para los servicios adicionales a la carga.
Estos cálculos deberían hacerlos el Ministro de Relaciones Exteriores, con la colaboración de los Ministerios de Hacienda, Economía y Obras Públicas, para demostrar todo lo que Chile ha invertido o mejor, gastado, desde 1904 a la fecha, para honrar sus compromisos y conceder libre tránsito a quienes no han valorado el esfuerzo que sistemático que ha hecho el Estado de Chile.





CÓMO VIVEN LOS CHILENOS EN LA BOLIVIA DE EVO MORALES

Afirman estar adaptados y tranquilos, pero cada tanto son usados como "chivo expiatorio" por los políticos. Ya hay un caso emblemático: un periodista que debió renunciar a su trabajo, por ser hijo de chilena. A su diario lo acusaron de "vendepatria".

EL Mercurio de Chile (www.elmercurio.com.cl)

"No es nuevo. Para la próxima quizás le va a doler una muela y nos va a echar la culpa a nosotros también".
La frase de Grissel Correa, presidenta de la Asociación de Chilenos Residentes en La Paz (Achire), refleja la poca sorpresa que provocó entre los chilenos residentes en Bolivia la frase del Presidente Evo Morales, quien insinuó el domingo pasado que "algunos chilenos" estarían detrás de las protestas de Potosí que en las últimas semanas han complicado a su gobierno.
Porque si bien ser chileno en Bolivia generalmente no suele representar inconvenientes, parece ser una "carta bajo la manga" siempre disponible para políticos en problemas.
Día del mar sin colegio
Un denominador común de la pequeña comunidad (ver cifras) de chilenos que vive en Bolivia es que la mayor parte reside en esa nación hace muchos años -el 85%, según datos extraoficiales-, tienen matrimonios binacionales e hijos con pasaporte de los dos países.
Es el caso de Grissel Correa, quien llegó a La Paz junto a sus padres cuando tenía 8 años. Ella explica que los bolivianos son un pueblo muy acogedor. Sin embargo, asegura que existen matices.
"Es complicado que un chileno trabaje en empresas de gobierno. Acá son bastante susceptibles con eso", cuenta.
Joel Coroseo, del Centro de Residentes Chilenos en Santa Cruz es una excepción. Llegado a Bolivia en 1985, este ingeniero y comunicador social trabaja, entre otras cosas, asesorando en un proyecto de gobierno llamado "Evo Cumple".
Reconoce eso sí que "al principio me fue difícil. Incluso tuve problemas con la policía por ser chileno".
Las mayores dificultades se generan cuando la situación política interna se torna compleja para los gobiernos y cuando el tema del mar está en boga. En estos casos, cuenta un conocedor de la realidad interna de Bolivia, el chileno siempre enfrentará el riesgo de ser usado como una suerte de "chivo expiatorio".
Dicen que son situaciones pasajeras, pero precisan que han aprendido a mantener el bajo perfil en esos momentos.
"Son épocas. Por ejemplo, cuando era niña no iba al colegio para los 23 de marzo (el día del mar). Para esa fecha se ponen pesados. Insultan", dice Correa.
Quizás por esto, y por los años en que han estado en el país, los chilenos están asimiliados totalmente a la sociedad boliviana y tienen poca vida de comunidad. "Intenté que nos reuniéramos a ver los partidos de la Copa América, pero no se pudo", recuerda Correa.
De hecho, prácticamente no se reúnen salvo para el 18 de septiembre. "Ahí organizamos ramadas en algún colegio. Usualmente montamos stands de comida típica para la comunidad y se presenta el Grupo Folclórico de Chile, compuesto por los hijos, chilenos y bolivianos, de algunos residentes", cuenta la Presidenta de Achire.
Coroseo, en cambio, explica que en Santa Cruz, incluso para las Fiestas Patrias, cada quien "se junta solo con sus amigos" y culpa a un consulado "ausente" en esa ciudad.
El resto del año pasan desapercibidos, salvo cuando deben renovar el pasaporte chileno -que les resulta más útil a la hora de viajar- para ellos o sus hijos. Pero hay muchos que prefieren que no se conozca que tienen el documento, para evitar posibles problemas, como lo que ocurrió con un conocido periodista boliviano nacido en Chile
El "traidor"
El periodista Raúl Peñaranda, al iniciar la conversación con "El Mercurio", se apresura en aclarar que "soy boliviano".
Hijo de madre chilena y padre boliviano, nació en Santiago. Pero vivió toda su vida en La Paz y tras hacer el servicio militar, no renovó más su pasaporte chileno.
Pese a esto, es el caso de discriminación a un connacional que más repercusiones ha tenido en Bolivia.
En 2012, el diario Página Siete, que él dirigía, fue acusado de "pro chileno" y "vendepatria" por la administración Morales. "En Bolivia no hay medios independientes, y que lo fuéramos, molestó", cuenta.
Pero el conflicto no se detuvo. En 2013 el vicepresidente Álvaro García Linera realizó una conferencia de prensa especial para acusar al medio de proteger intereses chilenos. En ella mostró fotos de María Elena Undurraga, la madre de Peñaranda, quien desde 1985 trabaja como secretaria del consulado de Chile en La Paz, y de la diputada UDI Mónica Zalaquett, cuñada del dueño del medio, Raúl Garafulic.
Ante esto, Peñaranda debió renunciar a la dirección del diario. Pero en 2014 decidió publicar un libro -"Control remoto"- que narra la influencia de Palacio Quemado en los medios de comunicación.
El Gobierno contestó con otra conferencia de prensa, encabezada por la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, quien apareció en televisión con una fotocopia del pasaporte chileno, de la época de adolescente, del periodista, acusándolo de "ocultar su verdadera identidad".
"Es un caso de demagogia y xenofobia. Pero fueron obtusos y necios. Pensaban que iban a obtener una reacción popular y solo lograron que me apoyaran todos mis colegas y que mi libro fuera un best seller ", cuenta Peñaranda.
Frase "sin fundamento"
Sobre la frase del Presidente Morales, no hay dos opiniones entre la comunidad chilena en Bolivia: no tiene fundamento.
El primer argumento es que en Potosí casi no viven chilenos. Quizás, cuentan, algo más de una decena.
"Todos sabemos cómo es el Presidente Morales", dice Grissel Correa.
"Es una política gubernamental", explica Coroseo. "Pero usualmente esto no tiene repercusiones, queda ahí. Se hace en un afán de distorsión de los problemas políticos que produce la marcha de Potosí".
Pese a las dificualtades que a veces se presentan, ambos viven felices en Bolivia. Y no tienen planes de cambiar eso. "Simplemente hay que tener cuidado de hablar lo menos posible del mar", sentencia Correa.
Cifras:
3.512
fueron los chilenos en Bolivia censados por la Dirección para al Comunidad de Chilenos en el Exterior (Dicoex) en 2004.
6.000 aproximadamente, serían hoy, según estimaciones del gobierno de Chile.





JULIACA: GAS BOLIVIANO ES INSUFICIENTE ASEGURAN ESPECIALISTAS

Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)
                                                       
La voluntad del Gobierno Plurinacional de Bolivia, es abastecer del Gas Licuado de Petroleo (GLP) incluso ante una demanda mayor de la que solicitó el Gobierno peruano, tras la puesta en marcha de la Planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco, de la estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicada en el departamento boliviano de Tarija.
Paraguay, no dudó en solicitar a Bolivia cubrir toda la demanda interna de GLP en ese país, algo que no ocurrió con Perú.
La ministra de Energía y Minas del Perú, Rosa María Ortíz, visitó Bolivia y sus Plantas Petroleras, a invitación de su par boliviano, Luis Alberto Sánchez de Hidrocarburos y energía. Luego de ello, Bolivia ratificó el abastecimiento del GLP a siete regiones del sur del país (Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cusco, Apurímac y otros), para sellar el acuerdo, se firmó un acta de entendimiento, por el que se establece que Bolivia enviará a partir del mes de agosto 10 mil balones de gas de 10 kilos por día a la ciudad de Juliaca, como una prueba piloto, y luego de ello a finales de agosto, se concretaría la firma del “acuerdo final”.
DEMANDA. Sin embargo según el director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas de Perú, Omar Chambergo, la importación de los 10 mil balones de gas de Bolivia, representan solo el 0.5%, del total de la demanda del GLP en Perú.
“Este no es un volumen grande, es importante para hacer frente a cualquier desabastecimiento e inestabilidad. La demanda del país es de 50 mil barriles por día y esto (10.000 balones) representa unos 1.500 barriles, una mínima cantidad, que llega al 0,5%”, afirmó la autoridad.
En el caso del sur peruano, la demanda es de 7 mil barriles por día. Según sus cálculos, el déficit será de por lo menos de 5 mil barriles.
Aun así, el sueño de la llegada legal del combustible boliviano, ha despertado muy buena expectativa, dado que el costo promedio de gas en Perú, es de 35.00 soles, mientras en que en Bolivia es de Bs 22.50 bolivianos, equivalente a un poco más de 10 nuevos soles.
Sobre los costos, los representantes de energía de Perú y Bolivia, guardan hermetismo sobre el valor de venta que demandará la importación del GLP boliviano y solo se limitaron a señalar que la negociación será ventajosa tanto para los pobladores del sur como para los ingresos de la YPFB. Bolivia, ajustará una estructura de precios en base a la producción, el costo del envío y el transporte, además de un costo adicional por exportación.
Correo, buscó una respuesta en relación a este aspecto a los representantes de Petroperú, pero sólo señalaron que se encuentran en proceso de negociación.




LA RUTA DEL ORO. LA MINERÍA ILEGAL SE ENSAÑÓ CON LA AMAZONIA


Una investigación realizada en Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia revela cómo la expansión de la extracción ilegal de oro no sólo está degradando parte de la reserva de biodiversidad más importante del mundo sino modificando drásticamente la vida de sus habitantes.
El video de los indígenas peruanos no contactados se volvió viral en junio de 2013. Durante tres días, cien miembros del pueblo mashco piro, que por años permanecieron —voluntariamente— al margen de la cultura occidental, llegaron a la ribera del río Las Piedras, en el estado de Madre de Dios, para pedirles a los nativos de la remota comunidad de Monte Salvado que les dieran plátanos, cuerdas y machetes. El video, más que un hecho curioso, contenía el síntoma de que la vida en esa selva, descrita como la capital de la biodiversidad peruana, ya es otra cosa.
Antropólogos y científicos concluyeron que las comunidades se estaban viendo obligadas a salir de la selva al sentirse acorraladas por las actividades extractivas de oro y madera que están acabando con los árboles y ahuyentando los animales de caza. Después de ese episodio sucedieron al menos otros tres en los que incluso se registraron ataques de los aislados a otras comunidades indígenas. El 1º de mayo de este año los mashco piro ingresaron con arcos y flechas al territorio de la etnia matsigenka, mataron a Leonardo Pérez Peña, de 20 años, y se llevaron los animales y la comida que encontraron apilada.
Madre de Dios, que hasta hace diez años era el estado menos poblado del Perú, se ha convertido por cuenta de la fiebre del oro en el territorio que más nuevos colonos recibe. En cinco años el impacto de cientos de dragas y retroexcavadoras, que remueven tierra de los bordes de los ríos las 24 horas del día y vierten cantidades incalculables de tóxicos como mercurio a las aguas para atrapar el metal, han destrozado 50.000 hectáreas de bosques, modificando el paisaje y provocando un desastre ambiental sin precedentes.
Aunque el caso de Madre de Dios revela la mayor afectación a ecosistemas ligados al impacto de la minería en el Amazonas, esta es sólo una escena de un panorama regional mucho más preocupante y complejo al que se suman Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador. Un escenario que acaba de ser descrito, a partir de estudios de caso, por un equipo de investigadores coordinados por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), bajo la financiación de IUCN Holanda.
Durante el año 2014 un equipo de seis científicos trabajó en cada país. En Colombia los investigadores Alejandra Laina y Rodrigo Botero, de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), se concentraron en la cuenca media del río Caquetá, en el municipio de Solano, entre el corregimiento de Araracuara y el resguardo Nonuya de Villa Azul. En Brasil, el instituto Giral estudió la situación del estado de Rondonia, en la frontera con Bolivia. La región de Zamora-Chinchipe fue el foco de investigación en Ecuador por parte de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA). En Perú el caso de Madre de Dios fue reseñado por la SPDA, y en Bolivia el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) se concentró en Riberalta. El resultado es un libro de 300 páginas titulado Las rutas del oro ilegal. Estudios de caso en cinco países amazónicos, presentado el pasado viernes en Bogotá.
A partir de visitas de campo, entrevistas con autoridades, pobladores, mineros e informantes, los investigadores describieron cómo en los últimos quince años la subida de los precios del oro y su demanda internacional, unidas a la falta de control e interés estatal por los poblados fronterizos, han impulsado de manera acelerada la apropiación de la selva por parte de nuevos colonos e indígenas y pobladores locales interesados en la extracción del metal.
“Que la mayoría de casos estén ubicados en fronteras no es casualidad. Son zonas donde el problema de regulación es complicado y el oro termina moviéndose entre países, pasando de mano en mano sin control hasta que llega a ciudades como São Paulo, Bogotá o Quito. Luego termina en mercados y centros financieros de Europa, Asia y Norteamérica. Durante esta cadena de extracción y comercialización mucho de ese metal se funde con oro legal dejando sin rastro sus antecedentes ilegales”, explica Carlos Fierro, investigador del FFLA (Perú).
Según el peruano Lenin Valencia, coordinador del estudio, Naciones Unidas ya ha dicho que las rutas de comercialización del oro extraído en regiones del África, Asia y América siguen siendo oscuras y de difícil control, pero estos estudios de caso entregan importantes indicios de que el oro ilegal de la Amazonia llega principalmente a Estados Unidos y Suiza. “Sólo Colombia tiene un patrón distinto, con las islas Malvinas e Italia como los principales destinos de exportación”, indica Alejandra Laina, investigadora para Colombia.
“La principal ruta de salida del oro extraído en Araracuara se da por vía aérea a través de Bogotá, donde la cadena de comercialización logra legalizarlo e introducirlo en los mercados nacionales e internacionales. En el período 2003-2009 Bogotá fue el punto de salida del 33% de las exportaciones nacionales. Además se reportan exportaciones a través de la zona franca Palmaseca, en el departamento del Valle del Cauca (23,5% procedentes directamente de Bogotá)”, se lee en el capítulo sobre Colombia.
Según los investigadores de la FCDS, aunque es difícil establecer un trazado que permita saber el destino final del oro de la Amazonia colombiana, se puede concluir, al revisar las tendencias de exportación, que todos los puntos de extracción ilegal del territorio colombiano tienen como principales destinos las islas Malvinas (Falkland) (51,71%, procedente principalmente de Santander), Italia (11,23%, que viene casi en su totalidad del Valle del Cauca), Panamá (5,02%, procedente en su mayoría de Antioquia), Estados Unidos (4,06%, procedente del Atlántico principalmente), con exportaciones menores a otros países en Europa.
A pesar de que en los cinco países estas zonas han sido vistas como áreas prioritarias de conservación natural mundial, la falta de un ordenamiento territorial que indique cómo se deben organizar las actividades productivas, y en general la vida, en ese territorio megadiverso, ha provocado que la llegada del boom aurífero esté modificando las costumbres de los pobladores, quienes han visto en la actividad extractiva una oportunidad económica para subsistir, pues a esta situación se ha unido la ausencia de políticas que protejan a las comunidades indígenas y a la vez les entreguen oportunidades productivas económicas a los habitantes del Amazonas.
A su vez, la falta de un marco que regule la minería de oro en estas áreas ha impulsado la llegada de economías ilícitas y mafias ligadas al narcotráfico, y, en el caso de Colombia, también de grupos armados ilegales interesados en “lavar” dinero por cuenta del metal. Con ellos llegan también la prostitución, el encarecimiento de la comida y el combustible, los problemas sociales entre comunidades que se oponen a la minería y las que la avalan, los conflictos familiares y el miedo y las presiones que imponen los armados sobre las poblaciones rurales.
La cadena económica de esta ruta del oro es bastante compleja. Lenin Valencia explica que en el caso de Brasil, Bolivia y Perú no existe una mafia articulada sino que hay actores que están en distintos niveles: “En el nivel de la extracción puede existir un financista que simplemente pone la plata para que otros extraigan y le regresen ganancias, pero también otros que prestan la plata para hacer minería a través de mecanismos de financiamiento informales”.
Por otro lado, hay unos actores formales que no se interesan mucho en saber de dónde proviene el metal, como las refinerías y las casas de compra en Bogotá, Quito o Lima, que pagan por el oro sin preocuparse por el origen. “Pero también existe una cadena de suministros. Empresas que proveen insumos y maquinaria minera que termina siendo utilizada en la selva amazónica. Todos se aprovechan de una situación que no está reglamentada”, dice el investigador del SPDA del Perú.
Los investigadores también identificaron que, más allá del alza en el precio del oro, los proyectos nacionales de infraestructura vial y energética en la Amazonia parecen ser un factor que cataliza el desarrollo de la minería informal e ilegal. En los casos de Brasil y Perú es evidente que la construcción de hidroeléctricas y vías de comunicación en Rondonia y Madre de Dios ha facilitado el crecimiento de la minería informal e ilegal.
Además, los gobiernos promueven discursos encontrados, aseguran los científicos. “Mientras los países hablan de la necesidad de conservar el Amazonas, incentivan políticas nacionales de expansión minera. Entonces no queda claro cuál es el uso que se le quiere dar al territorio amazónico. Hay zonas donde no se debería hacer minería porque los costos ambientales podrían superar cualquier beneficio que se pueda obtener a corto plazo y serían las generaciones futuras las que tendrían que asumir estos pasivos ambientales”, dice el coordinador.
Para buscarle una salida a este problema, el equipo incluyó entre sus recomendaciones a los funcionarios la idea de que, a través de mecanismos democráticos transparentes, los gobiernos lleven a cabo esquemas de ordenamiento territorial. “Pero este tiene que ser un proceso participativo, no una imposición de un gobierno central porque, si los pobladores del Amazonas no tienen voz para definir qué se va a hacer en su territorio, las políticas se quedarán en un papel inútil que simplemente suena coherente”, dice Lenin Valencia.
Con este panorama sobre la mesa, los expertos creen que el problema debe ser visto por los gobiernos como un conflicto regional en el que se deben buscar soluciones conjuntas que no sólo se concentren en frenar a quienes extraen el oro en las minas sino también la cadena de comercialización. “No sólo el minero es ilegal sino toda la cadena. Tenemos que trabajar en romper esos nexos entre quienes sacan oro de Araracuara en Colombia o en Madre de Dios en Perú y los empresarios en Suiza y Estados Unidos que lo están comprando. Se requieren protocolos que obliguen a las empresas a comprar oro legal. Se hace con los diamantes, se hace con la madera, ¿por qué no se está haciendo con el oro?”, se pregunta la investigadora peruana Carmen Heck, del SPDA.





WASHINGTON ADMIRA AL GRAN CAMINO INCA

Muestra en el Museo Indígena Americano destaca la extraordinaría ingeniería vial de los incas

El Tiempo de Estados Unidos (www.eltiempolatino.com/news)
                                      
El Museo Nacional del Indígena Americano, a unas cuadras del Capitolio, exhibe la primera muestra especializada en las innovaciones de ingeniería necesarias para la construcción de millas de rutas en el siglo XV, conocidas hoy como el Gran Camino Inca.
A través de imágenes, mapas, maquetas y 140 objetos, los visitantes de la exposición “El Gran Camino Inca: construyendo un imperio” aprenden sobre una de las mayores hazañas de ingeniería en la historia de la humanidad: la construcción de una red vial de 40.000 kilómetros (más de 24.850 millas) de longitud —que abarca el territorio actual de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina— sin el uso del hierro, animales de tracción ni la rueda y en una geografía muy accidentada.
“El Camino Inca siempre se ha abordado desde la arqueología. Ahora está es una nueva avenida: la ingeniería”, dijo el doctor peruano Ramiro Matos, quien durante seis años trabajó en la curaduría de esta exposición junto a seis ingenieros. “Con esta exhibición, podemos decir que la cultura inca fue una gran civilización, igual a la romana, la griega o la egipcia”, añadió.
Matos subrayó que la red vial estuvo tan bien trazada y se adaptó tan adecuadamente al paisaje que hoy se mantiene “sin ninguna conservación, porque no hay nadie preservándola”.
Pasa a través de altitudes de más de 4.876 metros sobre el nivel del mar y recorre llanuras, selvas, desiertos, valles y montañas.
• Patrimonio de la Humanidad El Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2014, fue la construcción de mayor envergadura de América en tiempos del apogeo inca y herramienta clave para la rápida expansión del imperio.
“Los incas no lo hicieron todo. Mil años antes de Cristo, los chavín ya estaban construyendo sus caminos para unir unos templos con otros. Los incas recogieron, con mucho talento, la experiencia de estos pueblos anteriores”, comentó Matos.
“Es fundamental entender el manejo del agua que tenían los incas, eran unos genios en esto, lograron el milagro de que grandes construcciones como el Machu Picchu hayan sobrevivido a lluvias torrenciales gracias a esos sistemas”, indicó el segundo comisario de la exposición, el cubano y taíno José Barreiro.
“Muchas veces las presentaciones que se han hecho sobre los incas destacan lo macabro, un lado que todas las civilizaciones tienen. Nosotros nos concentramos en la gran proeza de ingeniería que lograron con los escasos recursos del momento”, añadió Barreiro.
Caminando unos 32 kilómetros (19,8 millas) al día llevaría más de 3 años recorrer toda la extensa red de caminos que componen el Qhapaq Ñan.
El Gran Camino, que funcionó como una red compleja y un eje principal para la comunicación, transporte, expansión y administración del imperio inca, perdió su simbolismo y significado político tras la invasión española de 1532, pero los indígenas de la región aún lo consideran un lugar sagrado. En la actualidad, unas 500 comunidades quechuas y aimaras siguen usando un 12 por ciento de este sistema vial.
• Puentes colgantes Matos destacó como una de las soluciones más innovadoras del imperio inca los puentes colgantes de soga, que las comunidades al norte de Cusco elaboran desde hace más de 500 años con grama trenzada.
“El puente colgante mide 36 metros (118 pies) de largo y puede sostener a 10 llamas al mismo tiempo”, agregó. “Tenemos una foto comparándolo al puente (Golden Gate) de San Francisco, porque los principios de ingeniería son exactamente iguales”.
•En el National Mall Miembros de esas comunidades peruanas construyeron en 10 días —entre junio y julio— un puente colgante como parte del Festival de Tradiciones Populares que el complejo de museos Smithsonian dedicó a Perú el Smithsonian Folklife Festival: Perú Pachamama.
Una porción del puente formaparte ahora de la exhibición del Museo Nacional del Indígena Americano, del Smithsonian.
Los trabajos de esta exposición comenzaron en 2008, en plena crisis económica mundial, por lo que todos los objetos expuestos pertenecen a la colección del museo, que tiene un total de 800.000 piezas. De esos fondos, unos 200.000 objetos son latinoamericanos y 400 pertenecen al periodo inca, bajo la doctrina de “repatriar” todas las piezas que tengan un especial significado para el país de origen.
Se espera que visiten la muestra 5,2 millones de personas en los tres años que estará expuesta en Washington.
La muestra permanecerá vigente en la capital estadounidense hasta junio de 2018. Luego viajará a los seis países que heredaron el sistema vial: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.





PERÚ Y BOLIVIA: LA DERIVA EN EL LAGO TITICACA

Stuff de Australia (www.stuff.co.nz/travel)
                                                     
Lago Titicaca tiene una superficie de 58.000 kilómetros cuadrados, 3.800 metros en los Andes, a caballo entre Perú y Bolivia. Es grande. Y puede conseguir entrecortado al atardecer. Así que no es lugar para estar flotando alrededor en un pequeño bote con un solo remo.
Jimena, mi guía de Bolivia, y no se pierden exactamente en el mar - la Isla del Sol es casi a nadar la distancia a nuestra izquierda, pero a medida que la temperatura del agua es de unos 10 grados centígrados estoy poniendo esa opción por la parte inferior de la listar ... por ahora.
No estamos solos tampoco. Con nosotros como nos volvemos perezosos círculos bajo un cielo sin nubes andina somos Carlos y Jesús (nombre de éste parece un buen augurio, al menos, sobre todo si tiene habilidades para caminar-en-agua).
Somos el equipo de gestión de flota para una expedición por la tarde a las ruinas incas en la isla. Jimena, Carlos y yo nos quedamos en un catamarán que hace cruceros durante la noche en la parte boliviana del lago, y Jesús es un local. Los tres clientes Kiwi que estamos buscando después de que están en otro bote de remos que ya ha desaparecido alrededor de un promontorio.
Todos habían estado yendo bien hasta remo de Jesús rompió. Se había hecho tan fuerte, y así sin avisar de que Jesús había precipitaba hacia atrás y golpeó la cabeza contra el asiento detrás de él. Por un breve momento pensé que le habían disparado.
ESTILO PINTORESCO
Al menos estábamos a la deriva en el estilo pintoresco. Jimena y yo habíamos sido presentados con guirnaldas florales en nuestra llegada a la isla y antes de que Jesús se había quedado la celebración de una mera 50 centímetros de mango remo, que habían estado arrancando flores individual y arrojarlas en el lago, acompañado de deseos diversos.
Es evidente que ninguno de nosotros había incluido la seguridad en el agua como uno de ellos. Pero quería decir que estábamos ahora becalmed entre una matriz balanceándose suavemente de rosas, margaritas y geranios. Tomamos acciones. No había remo de emergencia, pero tuvimos chalecos salvavidas en y bastante extrañamente Carlos tenía un tanque de oxígeno con él (en caso de que alguien se hizo superar por la altitud en nuestra caminata).
Entre nosotros teníamos dos botellas de agua y un paquete de caramelos de coca. (La coca es un tratamiento tradicional andina para el mal de altura, por lo general las hojas se mastican o elaboradas como té, pero los dulces son mucho más apetecible Coca no es ilegal en los Andes, solamente su derivado lucrativo, la cocaína..)
Luego estaba la opción de llamar en la armada de Bolivia. Bolivia es uno de los cerca de nueve naciones sin litoral a tener una marina de guerra, de modo de rescate naval tenido un cierto valor de la novedad. Pero en cambio, por algunos remar en solitario hábil, Carlos y Jesús lograron maniobrar a cerrar suficiente para recoger el extremo más útil, si se astilló un poco, del remo.
Finalmente llegamos a la orilla, donde descubrimos que en lugar de preocuparse de que nos habíamos hundido sin dejar rastro nuestros compañeros de viaje en su lugar habían sido de alcance a las chozas abandonadas adecuados para la noche y la elaboración de lo que podían improvisar para la cena.
LUGAR DE NACIMIENTO DEL SOL
La subida a la cresta isla nos llevó cerca de 4.000 metros, como revueltos rocas y entre la vegetación de tipo mediterráneo, incluyendo altas torres de flores azules, que ninguno de nosotros podía identificar. Nuestro objetivo era el laberinto, o Chincana, una construcción que data Inca espalda entre 500 y 800 años. Los incas creían que esta isla fue el lugar de nacimiento del sol, y de la madre y el padre de los propios Incas, Manco Kapac y Mama Okllo.
El laberinto de pequeñas habitaciones y pasillos serpenteantes rodea una zona central del patio, y aunque nadie está muy seguro de exactamente lo que los incas utilizaron el complejo para, se piensa que podría haber albergado las mujeres que cuidaban de todo el complejo. Cerca estaba el propio Roca Sagrada, una gran losa de piedra arenisca roja, de la que los incas creían que el Sol primero se levantó.
Los puntos de vista, como el sol de invierno cayó bajo en el cielo, eran enormes y hermosas. Desde las ruinas podíamos ver las montañas de Perú, los picos nevados de Bolivia y en el primer plano, las profundas aguas azules del lago navegable más alto del mundo. Podríamos incluso, durante un tiempo, distinguir las formas de Jesús y un compañero barquero, remolcando nuestra discapacitados bote de vuelta a la aldea costera de Ch'allapampa.
Mientras caminábamos de vuelta al catamarán amarrado al lado del pueblo se nos unieron los lugareños (la mayoría de los cuales son el quechua, descendientes directos de los incas) que se dirigían a casa con sus ovejas. Vida de la isla todavía depende de la agricultura, aunque el turismo también genera algo de dinero.
En otra parte en el lago Titicaca, vida de la isla adquiere un significado totalmente nuevo. En aguas peruanas, cerca de la ciudad de Puno, son únicas islas flotantes del lago.
Las islas son el hogar de varios cientos de miembros de los Uros, que tomaron a su estilo de vida inusual durante el apogeo del poder inca. Forzado fuera del continente por los incas y los collas, otra potencia dominante, los Uros hizo uso de la totora locales que crecían en abundancia, para crear sus hogares lejos del alcance de los invasores.
ISLAS FLOTANTES
Las cañas crecen naturalmente en las márgenes de los lagos y forman esteras extremadamente densas de raíces entrelazadas. Los bloques cortados Uros de estas raíces, se unen entre sí y luego en coche apuestas a través de ellos a intervalos. Estos se anclan al fondo del lago. Las islas pueden ser de hasta 3 m de espesor.
Al bajarse de un barco a una de las numerosas islas en la flotilla es una sensación inusual. Uno de los pies se hunden muchos centímetros en la superficie y no esponjosa. Me recordó a jugar en las balas de paja como un niño, con la hoja de extraño por una grieta aflautada entre los bloques.
En la parte superior de las islas de totora, los residentes han construido pequeñas casas del mismo material y, remontándose a los días de posible invasión inca, cada isla tiene también una torre de vigilancia en zancos. Hay una escuela primaria en una de las islas mayores, pero los niños deben viajar en barco a tierra firme una vez que alcanzan la edad de la escuela secundaria.
A medida que las islas se hunden poco a poco, más cañas se apilan en la superficie, creando una capa superior esponjosa extra. Es como vivir en un trampolín. Después de unos 20 años más o menos residentes necesitan para construir una nueva isla. Islas más grandes pueden contener hasta 10 familias, los más pequeños de dos o tres.
"A veces, si una familia no se lleva, o quiere moverse, lo único que hacen es cortar lejos su sección de la isla y se pueden remolcar a otro", un isleño nos explicó.
La mayoría de las islas no tienen saneamiento moderna, con los isleños que nos dice que para ir al baño graves que tuvieron que tomar un barco a la península, que parecía un poco difícil de creer. Dónde pequeñas operaciones anfitrionas escala estaban en marcha, se han instalado unos aseos químicos e incluso algunos muy modernos aseos independientes compostaje.
FLOAT SU BARCO
Las cañas hacen más que simplemente proporcionar un refugio seguro para los Uros. El centro de las cañas es comestible, además de ser utilizado para diversas medicinas tradicionales. Tejiendo artículos de artesanía para vender a los visitantes se ha convertido en una fuente de ingresos extra, al igual que los tapices de bordado que ofrecen dioses incas y fauna local.
Los Uros también construir maravillosas embarcaciones de totora con proas y popas upswept. Tradicionalmente éstas se harían enteramente de manojos firmemente atados de cañas. Estos barcos solamente durarían cuestión de meses, pero su esperanza de vida ha sido más del doble por el uso inteligente de las botellas de agua recicladas. Las botellas están envueltos en lonas y cubiertas de los juncos.
Aventurero noruego Thor Heyerdahl y etnógrafo emplea constructores de barcos del lago Titicaca para construir dos de sus embarcaciones de totora de alta mar, tal era su destreza. Uno cruzó con éxito el Atlántico, el otro el Golfo Pérsico.
Hicimos un viaje mucho menos ambicioso en un buque similar. Más pequeño que los buques de Heyerdahl todavía celebró fácilmente 20 personas y fue remando por una sola pareja. Afortunadamente los remos, así como los remeros, estaban bien a la altura.






UN MES PERDIDOS EN BOLIVIA
                                                                                                                                                              
Estuvieron en Brasil, donde les robaron la mochila con dinero y documentos. Las familias de ambos piden ayuda y difusión.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                  
Una pareja de chicos argentinos de 19 años que el 28 de febrero emprendió un recorrido por Sudamérica como mochileros está desaparecida en Bolivia desde hace un mes, cuando se comunicaron por última vez con sus familias para contarles que les habían robado la mochila donde llevaban el dinero y los documentos.
Se trata de Johana Albarengo y Elías Pérez, una pareja de novios oriundos de Villa Gesell que trabajaron todo el año pasado para ahorrar el dinero necesario para este viaje, su primera salida del país como mochileros.
“Se fueron el 28 de febrero a Brasil y tuvimos contacto hasta el 16 de junio. Dos días antes mi hijo me contó que les robaron y me pidió que le mandara plata, pero después me dice que no le mande nada porque le habían robado la mochila con los documentos y no la iba a poder retirar”, contó Claudia Imer, la madre de Elías.
Según relató la mujer, para entonces la pareja ya había dejado atrás Brasil y estaba en la ciudad de Trinidad, departamento de Beni, en el centro de Bolivia.
“El me dijo que estaban parando en una pieza que le cobraban 20 bolivianos por día, que estaban bien, que no me haga problema, que no exagere; pero yo no me puedo quedar de brazos cruzados”, dijo.
Según Claudia, la denuncia por la desaparición de los dos jóvenes fue radicada en una comisaría de Villa Gesell, “y ellos se están comunicando con las autoridades bolivianas y el consulado”, pero hasta el momento no hay demasiadas novedades.
“Ayer una chica le mandó un mensaje a mi sobrina diciéndole que el padre los había visto en una rotonda sobre ruta 12, en Ituzaingó, Corrientes, con un cartel que decía ‘Posadas’ o ‘Buenos Aires’. Aparentemente la descripción es de ellos, pero no se sabe si son y ahora van a analizar las cámaras de seguridad de la estación de servicio que hay allí”, comentó
La madre explicó que si bien los chicos no dieron una fecha cierta de regreso, pues “sólo dijeron que pegaban una vuelta y volvían”, nunca habían pasado tanto tiempo sin comunicarse.
“Yo creo que se quedaron sin plata y como no tienen documentos están volviendo, pero no sé por qué no llaman; la madre de ella está desesperada como yo”, dijo.
Si bien intentaron rastrear algún dato a través de sitios de búsqueda y diversos programas, nadie pudo ayudar a las familias de los chicos a tener al menos una referencia que les permita saber en qué lugar están.
Ante cualquier información relacionada con la búsqueda, los familiares piden comunicarse al teléfono (02255) 15-420262.

No comments: