Monday, November 21, 2016

5 MOTIVOS POR LOS QUE BOLIVIA ATRAVIESA SU PEOR CRISIS DE AGUA EN 25 AÑOS Y POR QUÉ PUEDE EMPEORAR

El Gobierno declaró emergencia nacional a raíz de la sequía y la falta de agua, para lo que el gabinete reunido de emergencia, aprobó el Decreto Supremo 2987, que permitirá movilizar recursos económicos de alcaldías, gobernaciones y del Ejecutivo. El presidente Evo Morales, en conferencia de prensa, dijo: "Esta mañana aprobamos con el gabinete el decreto 2987 mediante el cual artículo uno tiene por objetivo declarar situación de emergencia nacional debido a la sequía y déficit hídrico en diferentes regiones provocadas por fenómenos climáticos".

Por la escasez de agua en Bolivia, el pasado jueves jueves un viceministro y un gerente estatal llegaron a ser tomados como rehenes por asociaciones vecinales de la ciudad de El Alto.
El incidente no pasó a mayores y horas después las autoridades fueron liberadas.
Sin embargo pasan los días y cada vez son más las personas afectadas por la mayor crisis de agua que ese país atraviesa en 25 años.
Es más, los largos racionamientos provocaron protestas y bloqueos de calles en tres de las ciudades más grandes de Bolivia, como La Paz, El Alto y Cochabamba.
En La Paz, sede del gobierno y el Congreso bolivianos, se vive una inédita situación de recorte de agua como no se había visto en décadas.
El gobierno ya removió a dos de las autoridades que tienen responsabilidad directa en la gestión de los recursos hídricos. Sin embargo la crisis todavía no está cerca de solucionarse.
Y los expertos consultados con BBC Mundo sostienen que si no se toman medidas realmente drásticas, la escasez de aguapueden empeorar.
La peor en 25 años
Tanto el gobierno, a través del ministerio de Desarrollo Rural, como las grandes asociaciones agrarias coinciden que Bolivia atraviesa la peor crisis por falta de agua registrada en 25 años.
La escasez de agua potable ya afecta a cinco de los nueve departamentos del país.
En casi 100 barrios urbanos de La Paz ya van dos semanas de racionamiento, que hace que solo se abra el suministro durante 12 horas cada tres días.
En algunas de las principales represas de La Paz, los volúmenes de agua apenas llegan al 8%. En una el nivel está al 1%.
Además, en ciertas zonas de la ciudad, por la escasez y contaminación del agua, se declaró emergencia sanitaria. Los principales afectados por la falta de suministro son los centros de salud.
Suena difícil de creer que la sede del gobierno de Bolivia atraviese una situación así de compleja, sin embargo para Dirk Hoffmann, investigador del Instituto Boliviano de la Montaña, esto se veía venir desde hace varios años.
"El desabastecimiento de agua estaba previsto desde 2009 y se están cumpliendo las proyecciones. Si no se cambian muchas cosas, es muy probable que el desabastecimiento se repita", explicó Hoffmann a BBC Mundo.
Aquí están las causas.
1. El cambio climático y los fenómenos naturales
Bolivia fue declarada por la ONU como uno de los países más vulnerables a las consecuencias del calentamiento global de la Tierra.
Los ecosistemas de este país, al igual que los de otros de la región como Perú, son particularmente vulnerables al aumento de las temperaturas.
Para Óscar Campanini, experto en recursos naturales del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), la dura crisis que atraviesa Bolivia es producida en parte por factores climáticos.
"Además del cambio climático y la variabilidad de temperaturas hay otros factores externos como el fenómeno de El Niño", explicó el investigador a BBC Mundo.
El fenómeno de El Niño vivido entre 2015 y parte de 2016 fue uno de los más fuertes en las últimas décadas, según la NASA, y es uno de los factores de la fuerte sequía que castiga a Bolivia.
A estas alturas de noviembre, en buena parte de ese país y otros de Sudamérica ya debería haber comenzado la temporada de lluvias.
2. No se buscó más agua
Para el investigador Dirk Hoffmann, que vivió en Bolivia durante años, la escasez también tiene que ver con la ausencia de políticas de largo plazo.
"Durante 20 años casi no se hizo nada para construir nuevas captaciones de agua, en cambio en ese mismo tiempo la población se duplicó", explicó el experto.
Hoffmann explica que hasta 2014 no se empezó a construir una nueva represa.
"El gobierno actual hizo muy bien en llevar el suministro a más poblaciones, nadie puede decir que eso está mal, pero no se buscó más agua para atender la demanda creciente", afirmó.
3. Mala gestión de la empresa e intereses políticos
Los dos expertos consultados por BBC Mundo coinciden que los intereses políticos detrás de la gestión del agua en Bolivia también tienen que ver con la crisis.
Campanini, del CEDIB, señaló que las autoridades bolivianas lograron jugar un rol muy importante en el debate ambiental internacional, sin embargo eso no se tradujo en políticas y planificación coherentes dentro de Bolivia.
"La administración del agua y de todos los recursos naturales también son un factor importante (en la crisis). En la empresa estatal no se tomaron medidas oportunas ante la escasez", explicó Campanini.
En estos momentos, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) es la principal apuntada por varios sectores como la responsable de la crisis.
Más cuando se conoció que entre el 30 y el 45% del agua se perdió por fugas en la envejecida red de tuberías.
Al destituir al interventor de EPSAS, el miércoles, el presidente boliviano Evo Morales pidió "disculpas a La Paz" por la escasez del recurso.
Hoffmann, por su parte, añade que las antipatías políticas que se viven permanentemente en Bolivia agudizaron la crisis.
"En los últimos 10 años la dinámica política ha perjudicado la administración del agua. Como EPSAS es administrada por el gobierno, eso dificulta la gestión coordinada con las alcaldías", dijo el investigador a BBC Mundo.
De hecho, el gerente que el jueves fue secuestrado por las asociaciones de vecinos de el Alto, fue diputado del partido de Evo Morales entre 2009 a 2014.
Y una de las autoridades destituidas el miércoles por el mandatario boliviano antes fue viceministro y ocupó otros cargos en el gobierno.
El gobierno, por su parte, anunció una serie de acciones para garantizar una rápida reposición del servicio para las ciudades afectadas.
4. Los megaproyectos bolivianos
Otro elemento que es cuestionado en Bolivia son los efectos que ocasionan los megaproyectos extractivos que se desarrollan en ese país.
El investigador del CEDIB señaló, por ejemplo, que la creciente actividad minera en Bolivia no sólo contamina muchos ríos, sino que consume enormes cantidades de agua que podrían abastecer a las poblaciones afectadas.
Campanini añadió, además, que la deforestación y tala de bosques para cultivos cerca de las cuencas afectaron el ciclo de preservación hídrica.
Lo mismo pueden generar las operaciones de extracción y búsqueda de hidrocarburos que se llevan a cabo en varias regiones de Bolivia.
Además, grupos ambientalistas y ONG de ese país denuncian que las grandes hidroeléctricas que el gobierno boliviano pretende construir en las selvas del norte de Bolivia afectarán el proceso de regeneración de lluvias.
5. Poca cultura ciudadana de ahorro
La expansión económica en Bolivia y el consecuente crecimiento del consumo interno generó también el mayor consumo de agua en las principales ciudades,
Al respecto, Hoffmann propone soluciones inmediatas como el uso de grifos y duchas ahorradoras, que dispensan la mitad de agua y generan la misma sensación.
Sin embargo, el investigador añade que realmente se necesitan medidas drásticas para reducir los efectos climáticos que sufrirá Bolivia en el futuro.
"La necesidad de agua seguirá aumentando. Es muy probable que el desabastecimiento se repita porque la población sigue creciendo".
Después de estudiar los fenómenos meteorológicos en Bolivia durante 15 años, Hoffmann añade que las tendencias no son alentadoras.
"La época de lluvias va a empezar más tarde y va a durar cada vez menos". La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)





“NO DEBEN ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL, SINO DIGNIFICARLO”

El sociólogo alemán, quien desarrolla investigaciones sobre la niñez trabajadora y sus movimientos en Latinoamérica, cuestiona los intentos de evitar que los niños trabajen. Resalta que la educación debe acompañarlos para que puedan llegar a la profesionalización en la labor que elijan.

Ultima Hora de Paraguay (www.ultimahora.com)
                                                             
La tiene bien clara. Para el sociólogo alemán Manfred Liebel, la clave no está en quitar de las calles o de donde sea a los niños que se ganan el sustento y aporte para sus familias con el trabajo. La clave está en reconocer que realizan esa labor.
Liebel además de investigador es colaborador del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (Molacnats). En el VII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia que se realizó estos días en Paraguay, fue uno de los disertantes, donde habló de diversos temas. Entre ellos, señaló la postura que llevará este grupo el próximo año ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con respecto al trabajo infantil. En charla con ÚH compartió su visión sobre este caso y resaltó el movimiento de niños trabajadores en el país.
–¿Qué tan importante es que estos niños se organicen?
–Es importante porque pueden colocar su movimiento social más en el contexto político. De esta manera ganan más importancia. Esto incluye riesgos, prácticamente te afilias a un partido o ideología, pero no es el caso acá. Tenemos niños de sectores populares que trabajan y mantienen su autonomía. Con base en eso colaboran estrechamente con otros movimientos sociales. Eso es importante para ellos mismos, porque siempre hay movimientos de niños que tienen nuevos miembros y tienen que aprender de nuevo todo y los que ya están les transmiten conocimientos y experiencias. El movimiento en Paraguay está bien cohesionado.
–¿Qué fue lo que le llamó la atención de este movimiento en el país?
–Acá están muy bien organizados. Claro, en un país pequeño están concentrados en Asunción y las cercanías. Pero es muy particular en Paraguay que el movimiento de los niños trabajadores tenga vínculos estrechos con otros movimientos sociales, como los campesinos y el movimiento indígena. Esa es una característica particular del movimiento aquí. Están bien organizados y ayudan en otros contextos. En otros países la presencia es más puntual.
–¿Cuál es el reclamo que hacen esos niños?
–Reclaman el reconocimiento de su labor, ser vistos como sujetos, con dignidad, que no se sientan discriminados. También reclaman una buena educación. Hay que dejar en claro que la educación no va a contramano con el trabajo.
–¿Qué le parece el grupo organizado en Paraguay?
–Los niños trabajadores en la Coordinación Nacional de Niños/as/Adolescentes Trabajadores (Connats) están politizados, pero no porque algunos los manipulen, sino porque tienen conciencia política. Hay mucha conciencia sobre la situación y la historia con la dictadura, las luchas que vinieron después, el golpe parlamentario contra Lugo. Todo eso incluye en la formación de la conciencia
–¿Cómo se congenia la educación con el trabajo infantil?
–Necesitan una educación que tome en serio las experiencias de los niños trabajadores y su situación. En México y Nicaragua pude ver que muchas veces en las escuelas, los niños trabajadores no son muy respetados. Los niños que trabajan vendiendo ya saben contar, manejan las matemáticas en forma sencilla, ya que han aprendido a su manera. Cuando están en las escuelas los tratan como que no saben nada. Por eso se sienten como más pequeños. Ellos tienen una mayor madurez que sus pares de esa edad. Ese es un reto para la educación. Se debe tener no solo educación de calidad, sino también que tome en cuenta las experiencias de esos pequeños.
–¿Cómo responde a ese sector que dice no al trabajo infantil?
–Aquí (en el continente) existe esa cultura de decir que los niños no trabajan. El problema es que ese pensamiento –que no es adecuado que un niño no trabaje– tiene como impacto la exclusión social. Eso provoca una doble exclusión social, de clase y de generación, de edad. Esa es una ideología que tiene detrás a las políticas de los gobiernos. Resulta en un desprestigio a las capacidades de los niños y sus intereses. Es una lucha permanente porque esa idea de la erradicación del trabajo infantil está dominando y está en el contenido de todos los tratados y convenios internacionales. Ocurren excepciones como en Bolivia, donde la política hacia los niños trabajadores es diferente.
–¿Qué pasa con los niños que no están organizados?
–Eso pasa en muchos países con los niños que están trabajando en las calles. Esas políticas estatales que son empujadas por los programas de acción de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros organismos. Realmente no son acciones a favor de los niños de sectores populares. Algunos derechos que tienen los niños, como el de trabajar, no están en la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Ellos, los niños trabajadores, reclaman ese derecho porque el trabajo para ellos es la base de su identidad, es vida. El trabajo nos hace una parte de la sociedad. Pero esto es negado por las políticas de exclusión social.
–¿Qué le responde a esa parte de la sociedad que los criminaliza?
–Se debe denunciar la criminalización y reclamar reconocimiento como niños, sobre sus derechos y el trabajo que hacen. Cuando los mismos niños reclaman su derecho, la gente los comprende y los ve de otra manera. De esta manera se puede tener una visión diferente, entender que los jóvenes son protagonistas del cambio, pero no en sentido abstracto, sino más realista. Se debe destacar además que los niños que están en esos movimientos realizan experiencias activas que no podemos ver en otros lugares.
–¿Cuál es la visión desde Europa con estos movimientos?
–En Europa están sorprendidos al ver que estos niños tienen una capacidad muy grande de articularse, de presentar sus demandas y sus reflexiones. También cómo pueden analizar su situación y situarlas en el contexto político-social de una manera muy diferenciada. A mí también eso me sorprendía las primeras veces que reflexionaba con ellos.
–¿Cómo es cuando un niño europeo trabaja?
–En Europa o Alemania, en particular, a esa edad no tienen mucho interés en participar en política o articularse de manera colectiva. Están más interesados en el consumo. Aclaro que tampoco son todos. El interés en la política empieza más tarde. Esto tiene que ver con la vivencia de los niños, ya que allá es diferente. En Alemania trabajan más por propio interés, no para ayudar a sus papás. Lo hacen más por autonomía, no por saber lo que es la vida.
–¿Cuál es la diferencia con Latinoamérica?
–En este continente, los niños toman responsabilidades mucho más temprano. Aquí muchos niños apoyan a sus papás y lo más interesante de esto es que este apoyo se entienda como trabajo. El concepto de trabajo como entiende es como concepción de la vida. Se debe distinguir entre el trabajo y las condiciones en que se lleva a cabo la tarea. No es malo el trabajo, sino las condiciones que muchas veces son de explotación. Hay que organizarse y luchar por cambiar esas condiciones y dignificar el trabajo.
–¿Cuál sería la clave para el trabajo infantil?
–Más allá del reconocimiento del trabajo, ofrecer alternativas dignas. Deberían tal vez aprender algún oficio, adquirir nuevos conocimientos profesionales. Los mismos movimientos no pueden organizar esto, pero pueden trabajar para articular esas demandas. La sociedad es responsable de crear esas mejores perspectivas. Una parte de esas perspectivas es tener un trabajo digno, ofrecer capacitaciones, otro tipo de educación profesional, la formación y también un trabajo digno. Sobre todo que esté bien pagado y con derechos.





EL ENORME LAGO BAJO UN VOLCÁN EN BOLIVIA PODRÍA DESENCADENAR SU ERUPCIÓN

New Island de Islandia (www.news.islandcrisis.net)
                                                                                          
"El Altiplano boliviano ha sido el sitio de un extenso volcanismo en los últimos 10 millones de años, aunque no hay volcanes activos allí", dice el autor del estudio, el profesor Jon Blundy.
"El Altiplano está subyacente por una gran anomalía geofísica a profundidades de 15 km bajo la superficie de la Tierra.
"Esta anomalía tiene un volumen de un millón y medio de kilómetros cúbicos o más y se caracteriza por una reducción de la velocidad de las ondas sísmicas y una mayor conductividad eléctrica. Esto indica la presencia de roca fundida.
"La roca no está completamente fundida, sino parcialmente fundida. Sólo alrededor del 10 al 20 por ciento de la roca es realmente líquido; El resto es sólido. La roca a estas profundidades está a una temperatura de unos 970 ° C ".
Según los investigadores, sus hallazgos ayudarán a descifrar el 'por qué' y el 'cómo' detrás (por debajo) de los volcanes.
Cuando el equipo realizó experimentos de alta temperatura y presión para evaluar las características de la parte fundida del cuerpo de agua, encontraron que alrededor del 8 al 10% de agua debe estar presente en la masa fundida de silicato. Blundy dice que este valor es relativamente grande. Para darle una idea, esa cantidad de agua es representativa de una masa total de agua que equivale a lo que se encuentra en enormes lagos de agua dulce que se encuentran en los EE.UU.
"Diez por ciento en peso de agua disuelta significa que hay una molécula de agua por cada tres moléculas de silicato. Esta es una fracción extraordinariamente grande de agua, ayudando a explicar por qué estos líquidos de silicato son tan eléctricamente conductores ", dice el profesor Fabrice Gaillard (co-autor).
Blund también dice que la fusión del silicato sólo disolverá el agua en condiciones de alta presión; De lo contrario, la baja presión hará que el agua salga de la solución, formando burbujas. Este descubrimiento es pertinente para el estudio de los volcanes, ya que estas burbujas se piensan capaces de desencadenar erupciones volcánicas. La comprensión de la relación entre el agua y la actividad del volcán podría ayudar a los científicos a prever cuándo entrará en erupción.





BOLIVIA: UNA BATALLA ANCESTRAL
                                                                                                           
Con la llegada de Evo Morales al gobierno, las organizaciones indígenas conquistaron derechos políticos y sociales y el reconocimiento de sus instituciones

La Haine de España (www.lahaine.org)
                                                                              
Por Laura Oszust.- Ubicada en el corazón de América del Sur, Bolivia cuenta con una población de 10.700.000 habitantes, siendo uno de los países con menor densidad poblacional de la región. Pero no es ésta la única característica demográfica particular del país. Su composición social es por demás interesante. Más del 60% de sus habitantes se autoidentifica como indígena, frente al 24% de habitantes indígenas en Perú, siendo aymara la comunidad que predomina. La misma tuvo (y aún hoy sigue teniendo) una intervención de gran relevancia en la vida política y social del país, que se remonta a la historia del siglo XVIII.
Si bien esta tierra le debe su nombre a Simón Bolívar, considerado el “Padre de la Patria” por su destacado papel en la gesta de la independencia, la comunidad aymara también participó en la lucha por la emancipación de España. Mucho antes de la Declaración de Independencia el 6 de agosto de 1825, la corona española recibió los embates de los habitantes originarios de la región. En 1781 Bartolina Sisa y Túpac Katari iniciaron el levantamiento del ejército aymara en lo que actualmente es el municipio de Ayo Ayo en La Paz. Sisa, hija de comerciantes de coca que sufrieron la dominación colonial, y Katari, vinculado en la lucha al líder indígena de Perú, Túpac Amaru, lograron conformar un ejército de 80 mil personas con el objetivo de romper las cadenas de sumisión y esclavitud a las que los condenaba la corona española. A pesar de la magnitud de su milicia, la sublevación tuvo el peor desenlace: traicionados por uno de sus colaboradores, Sisa y Katari fueron apresados y condenados a la pena de muerte.
Las comunidades originarias de Bolivia continuaron viendo avasallados sus derechos por parte de distintos gobiernos, pero no por ello abandonaron la disputa por un espacio en la arena política.
Los aymaras, los quechuas, los chapacos, entre otros, lograron hacerles frente a las privatizaciones que comenzaron con el gobierno de Víctor Paz Estenssoro en 1985 y a las medidas económicas impulsadas por organismos internacionales como el FMI. Estas organizaciones indígenas llevaron a cabo revueltas en contra de estas políticas, pero también en defensa de los recursos naturales, en el marco de la protección de la Pachamama y el “Vivir Bien”.
Refundar el Estado
Luego de la ola del neoliberalismo nuevos horizontes se fueron vislumbrando. Líder del movimiento cocalero y miembro de la comunidad aymara, Evo Morales fue elegido diputado en 1997 y ganó las elecciones presidenciales en 2005, con Álvaro García Linera, sociólogo y ex militante del Ejército Guerrillero Túpac Katari, como vicepresidente. La defensa de los recursos naturales, la nacionalización de los servicios públicos y la refundación de Bolivia, en el marco de un Estado Plurinacional, fueron sus promesas de campaña, retomando las banderas de las comunidades originarias. Morales fue ungido en enero de 2006 como máxima autoridad indígena un día antes de tomar posesión de la presidencia. En su discurso en Tihuanacu hizo referencia al respeto que les confería a los indígenas: “Los pueblos aymaras, quechuas, mojeños, chapacos, son dueños absolutos de esta enorme tierra” (1).
En este contexto, los protagonistas de los levantamientos de 1871 volvieron a entrar en escena, no sólo por la pertenencia de Morales a la comunidad indígena, sino porque en 2009 se votó una nueva Carta Magna: la Constitución del Estado Plurinacional. En su artículo N° 3 determina: “La nación boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena-originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas que en conjunto constituyen el pueblo boliviano”. En la normativa también se reconoce la autonomía indígena y se respetan las instituciones que pertenecen a las comunidades. De esta manera, en septiembre de 2015 el municipio de Charagua, ubicado en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, votó en un referéndum por el “Sí” para obtener la autonomía indígena, convirtiéndose en la primera del país. Un año más tarde, los habitantes de la autonómica Charagua Guaraní Iyambé eligieron a sus autoridades.
Este acto soberano es posible ya que en Bolivia la nueva legislación estableció una democracia intercultural, compuesta por la democracia participativa y directa, la representativa y la comunitaria; esta última introduce la elección de autoridades y representantes propios de las naciones y pueblos indígenas. El respeto a otras formas de organización institucional propició un mayor reconocimiento de las comunidades como actores políticos.
La lucha continúa
La llegada del MAS al Palacio Quemado y la posterior inclusión política de las organizaciones originarias, sin embargo, no terminaron con los conflictos.
Además de los enfrentamientos por el pedido de autonomías departamentales de la “Media Luna” (Santa Cruz de la Sierra, Beni, Pando y Tarija), Morales tuvo que sobreponerse a los reclamos de los “nuevos actores políticos”, que a su vez conforman su gobierno, compuesto por la coalición del MAS con las cinco organizaciones campesino-indígenas. En 2011 el proyecto de construcción de la carretera que atravesaría el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) generó rechazo de parte de algunas organizaciones de la zona, quienes aducen que el camino causaría consecuencias ecológicas y socioculturales negativas. Durante su tercer gobierno surgían nuevas protestas con la construcción de la represa hidroeléctrica de El Bala, ubicada en las áreas protegidas de Madidi y Pilón Lajas. Según explica el sociólogo boliviano Fernando Mayorga, estos conflictos reflejarían la contradicción entre los derechos colectivos de los indígenas y la soberanía estatal (2). El MAS, desde el inicio de estas manifestaciones, vive una relación de mayor tensión con las organizaciones que representa.
Puede observarse entonces que a partir de 2006 los movimientos indígena-campesinos han podido conquistar mayor representación, derechos y participación con las políticas implementadas por el gobierno del MAS, pero se abre un interrogante sobre la continuidad de estas transformaciones sociales ante la posible salida del poder de Evo Morales, ya que en febrero de 2016 ganó el “No” en el referéndum para reformar la Constitución y permitirle presentarse como candidato para un cuarto mandato. Sin embargo, a la luz de la lucha del pueblo boliviano, lo que podría asegurarse es que si las organizaciones continuaron batallando aún frente a un gobierno de las bases, seguirán resistiendo ante otros menos inclusivos.





BOLIVIA NO VALIDA SUPUESTO PASAPORTE KICHWA

El portal web ‘Centro Mundial Para Estudios Indígenas’ publicó que el dirigente de Ecuarunari Carlos Pérez y su pareja Manuela Picq presentaron un pasaporte indígena para entrar a ese país.

El Telégrafo de Ecuador (www.eltelegrafo.com.ec)
                                                                                              
Autoridades de Bolivia negaron rotundamente que acepten como documento de ingreso al país visados emitidos por organizaciones indígenas y que el único válido es el pasaporte legalmente emitido por las naciones de origen; y en el caso de los miembros de la comunidad andina, la cédula de ciudadanía. Aquello es a causa de la supuesta noticia de que el dirigente indígena ecuatoriano Carlos Pérez Guartambel y su pareja, la franco-brasilera Manuela Picq, entraron a Bolivia únicamente presentando un pasaporte kichwa a su llegada, lo cual está bajo investigación por la Policía de ese país, ya que habrían cometido una irregularidad que les acarrearía consecuencias legales.
El caso fue publicado el viernes pasado por una página web denominada ‘Intercontinental Cry’, que se identifica como órgano de difusión por internet del denominado ‘Centro Mundial Para Estudios Indígenas’ (CIWS por sus siglas en inglés),  el cual recoge las declaraciones de Picq, quien  afirma que al llegar presentaron pasaportes indígenas, los cuales fueron sellados antes de su ingreso a Bolivia. El artículo señala que luego de presentar los documentos elaborados por la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa de Ecuador (Ecuarunari), “el oficial de inmigración comentó que nunca había visto ese tipo de pasaporte e incluso le tomó una foto para indicarlo a sus amigos”.
Por este motivo, Picq aseguró que  “entraron a Bolivia de esa manera, lo que hacía a la soberanía indígena una realidad”. Los activistas habrían llegado a esa nación para participar en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala que se efectuó en Tiquipaya, Bolivia, desde el 15 hasta el 19 de noviembre. Sin embargo, el embajador de Bolivia en Ecuador, Juan Enrique Jurado, indicó que el Ministerio de Gobierno boliviano está al tanto del caso y se iniciaron las indagaciones.
“Lo que puedo decir tácitamente es  que ese pasaporte no es válido como documento migratorio, y en caso de que así hubiese ocurrido sería solamente un error de un funcionario”. Jurado aclaró que el único documento aceptado es el pasaporte que emiten legalmente a todos los países; y en el caso de la comunidad andina, la cédula de ciudadanía por los acuerdos vigentes. “Desconocemos en realidad si el señor Carlos Pérez Guartambel ingresó y regresó, tenemos que revisar los sellos para comprobar si realmente son sellos originales. Hay que hacer un estudio”.
El embajador advirtió que ya se informó a la Interpol con el objetivo de ubicar a las personas involucradas y determinar los pormenores del ingreso. Adelantó que, de ser cierta la noticia, el funcionario de migración tendría que ser sancionado, así como quienes hayan querido falsificar su identidad. “En este caso, de usar un documento que no es válido, si las personas siguen en Bolivia, serán detenidas”. Además de comprobarse un ingreso irregular, podrían ser juzgados  y esto podría acarrear una sanción de prisión con seguridad. “Yo también me pregunto cómo pudo haberse permitido tal cosa, eso no es justo, tiene que haber sanciones”. 





POR QUÉ EL POPULISMO ESTÁ EN RETIRADA EN AMÉRICA LATINA

El Economista de Londres (www.economist.com)
                                                    
CUANDO los latinoamericanos contemplan a Donald Trump, muchos piensan que ya lo han visto antes. Sólo hace unos años, los nacionalistas populistas ejercían una voluble influencia sobre la política de la región, desde el venezolano Hugo Chávez (foto) a Cristina Fernández en Argentina y Rafael Correa en Ecuador. Ahora Chávez está muerto, Venezuela está en crisis; La Sra. Fernández está fuera del poder y enfrenta cargos de corrupción que pueden llevarla a la cárcel; Correa ha optado por no presentarse a un cuarto mandato el próximo año. El boliviano Evo Morales, que tiene tendencias populistas, fue derrotado este año en un referéndum que le habría permitido permanecer en el poder hasta el 2025. A pesar de que el populismo está en ascenso en Europa y Estados Unidos, está en remisión en América Latina. ¿Por qué?
Los hombres fuertes populistas-nacionalistas han sido una característica de la política de la región desde que el argentino Juan Domingo Perón llegó al poder en la década de 1940. Algunos han sido nominalmente de la izquierda, otros de la derecha. Todos se plantearon como salvadores del "pueblo" y criticaron a "la oligarquía" o "imperialismo", en términos análogos a las insurgencias políticas de Trump y Nigel Farage del Partido de la Independencia del Reino Unido contra el "establecimiento". Tendían a ignorar los controles y equilibrios en su regla, y difuminar la distinción entre líder, partido, gobierno y estado. Su surgimiento se debe mucho a la extrema desigualdad de ingresos y riqueza de América Latina, al igual que el populismo en las democracias ricas ha sido estimulado por un aumento de la desigualdad de ingresos. En una región donde los sindicatos eran relativamente débiles, el populismo emergió como una ruta por la cual las masas urbanas hinchadas fueron llevadas a la política. Para mantener su vínculo con "el pueblo", los populistas eran a menudo derrochadores. A medida que la inflación erosionaba los aumentos de los salarios, éstos hicieron poco o nada para reducir la desigualdad de ingresos a largo plazo.
El resurgimiento del populismo en América Latina en los años 2000 se debió en gran medida al estancamiento económico ya las crisis financieras que azotaron la región a finales de los años noventa. Chávez y su gente eran extraordinariamente afortunados de estar en el cargo justo cuando el gran auge de los productos básicos impulsado por la industrialización de China despegó. Con un montón de ingresos para distribuir, eran populares. Ahora el dinero se ha agotado. A medida que la economía de China se retrasa y se reequilibra hacia el consumo, América Latina sufre su sexto año consecutivo de desaceleración económica. Debido a la irresponsabilidad fiscal de sus líderes populistas, Venezuela, Argentina y Ecuador están en recesión. En varios países, la corrupción ha aumentado el deseo de cambio político.
Después de un largo período de dominación por la izquierda, tanto populista como socialdemócrata, en Sudamérica, el péndulo se ha vuelto hacia el centro-derecha. Nuevos gobiernos en Argentina, Brasil y Perú, por ejemplo, están interesados ​​en estrechar vínculos económicos con Estados Unidos. Para América Latina, el momento de la victoria del Sr. Trump no podría ser peor, al menos si implementa su promesa de retirarse de los acuerdos comerciales e imponer tarifas protectoras. El populismo no ha desaparecido por completo de América Latina. Las posibilidades de Andrés Manuel López Obrador, un veterano populista, en las elecciones presidenciales de México en 2018 podrían mejorar si el Sr. Trump derriba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y construye su prometida muralla a lo largo de la frontera. Pero en muchos países el populismo está en disminución. Los demócratas liberales tienen la posibilidad de mantenerlo así, pero sólo si hacen el arduo trabajo de aumentar la productividad y la competitividad que se necesita para restablecer el crecimiento económico más rápido y mantener el progreso social.





VACA MUERTA: ALGO EMPEZÓ A MOVERSE PARA DESPERTAR AL GIGANTE

El presidente tiene propuestas de inversores sobre su escritorio. Necesita modificar un acuerdo sindical.

El Clarín de Argentina (www.ieco.clarin.com)
                                                                                                          
El gigante está dormido. Si despierta, puede sacar al país de su escasez de gas o cualquier amenaza de devaluación por muchos años. El yacimiento de Vaca Muerta se extiende por 30.000 kilómetros cuadrados. El presidente Mauricio Macri está negociando en persona para lograr un nuevo convenio de productividad para la extracción de petróleo y crudo “no convencional”. El mandatario está en el día a día de este sector, al que considera emblemático para futuros acuerdos en otras industrias.
El despegue de Vaca Muerta provoca ansiedad en el Gobierno. En YPF creen que si se implementan cambios, podrían anunciar la asociación con tres grandes inversores durante 2017 y que cada uno vendrá con US$ 4.000 millones bajo el brazo. El potencial de inversión en estos yacimientos puede llegar a US$ 400.000 millones en 20 años.
José Luis Sureda, subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos, es cauto. “El lanzamiento de Vaca Muerta a una gran escala podría ser hacia 2018-19. En ese momento, estimo que habrá buena infraestructura, precios, mejor productividad y una madurez tecnológica, todas las condiciones necesarias para el despegue”, describe.
El país importa gas de Bolivia, Chile y por barcos, ya que no puede enfrentar el frío del invierno por sus propios medios. Si Vaca Muerta logra un aumento en la producción, el mercado doméstico podría comprar ese gas y mitigar la salida de divisas. Más adelante, en el Gobierno se ilusionan con revertir la tendencia y exportarle los excedentes de gas a Chile.
“Lo importante es una regla creíble, duradera y que sea realista sobre cómo van a ser los precios y la contratación de gas”, sostiene el consultor Daniel Gerold. Según un estudio del departamento de Energía de los Estados Unidos, Vaca Muerta atesora el equivalente a 400 años del consumo de gas argentino. También se estima que posee petróleo equivalente a 10 años de las reservas actuales.
Sobre el escritorio del presidente Macri, hay carpetas de Exxon, capitales de Qatar y Gazprom para avanzar en Vaca Muerta.
El presidente está tratando de convencer a Guillermo Pereyra, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, La Pampa y Neuquén, sobre los beneficios de una posible lluvia de inversiones.
Si el gremio relaja algunas exigencias -como la cantidad de personas que trabajan en los equipos de perforación, el pago de horas extra, la inactividad cuando el viento supera ciertos límites-, Macri promete que la creación de empleos superará la disminución salarial inicial para algunos trabajadores. Un sueldo en mano de un empleado de esta industria arranca en una base de $ 30.000, pero puede llegar a $ 100.000/120.000 con adicionales. El promedio ronda los $ 60.000 mensuales.
El gobernador neuquino Omar Gutiérrez es visto como un aliado estratégico por la administración macrista. El presidente estuvo por visitar la provincia durante la semana pasada, pero canceló, por tercera vez consecutiva. Todo indica que está esperando que el nuevo convenio sindical esté sellado para poner un pie en la provincia.
Pereyra es cortejado por Macri en persona, más allá de sus conversaciones que el sindicalista mantiene con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y Miguel Ángel Gutiérrez, el presidente de YPF. Hay reuniones semanales, pero durante estos días hubo dos encuentros. Uno fue el lunes -no hubo acuerdo- y otro el jueves.
En el ministerio de Energía hay quienes avizoran a Vaca Muerta como un generador de divisas futuras equiparable a la soja. Gutiérrez, titular de YPF, cree que la Argentina y los Estados Unidos van a producir un 30% del shale (petróleo y gas no convencional) mundial hacia 2030.
Entre los aspectos laborales que la industria y el Gobierno quieren modificar están las horas “taxi” (se les pagan 100% a los trabajadores cuando se están desplazando), la capacidad para detener un equipo perforador si falta algún empleado (según la industria, no hay riesgos) o la posibilidad de parar los equipos si el viento supera los 30 kilómetros por hora.
Pero aunque la productividad mentada se ponga en marcha en 2017, faltan mayor cantidad de empresas de servicios petroleros, que permitan abaratar los costos y traer nueva tecnología. También una serie de obras de infraestructura, como una línea de tren entre el yacimiento (en Añelo, Neuquén) y el puerto de Bahía Blanca. Y plantas de almacenaje subterráneo para el gas que los expertos creen que existe.
YPF repite que viene bajando los costos (ver aparte) y realizando mejoras de las que se beneficiarán otras empresas. La compañía expropiada posee 12.000 kilómetros cuadrados de los 30.000 kilómetros que ocupan estos yacimientos.
En las mesas de Vaca Muerta también participan Marcos Bulgheroni, de Bridas y Pan American Energy (PAE), además de Gustavo Motta y Jean-Marc Hosanski de Total, y Manuel Arévalo, de Petroleros Jerárquicos.
“Los no convencionales tienen una altísima velocidad de desarrollo, pero también grandes tasas de declinación”, puntualiza el subsecretario Sureda. Un inversor en estos yacimientos puede recuperar hasta un 70% de lo que desembolsó en un año, un margen superior al de la perforación “tradicional”. Pero también enfrenta una mayor velocidad de declinación, de entre 60% y 70% en pocos años. Es un negocio de alto riesgo, pero con beneficios inmediatos si las reglas son claras.
En 2017 se termina el plan Gas, un estímulo para el sector que lanzó el Gobierno anterior. Gerold espera, como el resto del sector inversor, ver la propuesta de la actual administración al respecto, la forma en que le asegurará a los productores que tendrán rentabilidad que les justifique inversiones. Este consultor fue el primero en advertir que YPF estaba equivocando la estrategia de las perforaciones “verticales” (de productividad baja, que impedía el repago de las inversiones) en la gestión anterior, de Miguel Galuccio. Después de anotar pérdidas inéditas, la compañía está volcada hacia perforaciones “horizontales”, las mismas que Gerold recomienda desde 2012.
El precio del barril de petróleo superaba los US$ 100 cuando YPF se asoció con Chevron. Ahora está en menos de la mitad. El consenso del sector es que debe ubicarse cerca de los US$ 60 para que Vaca Muerta recupere visibilidad internacional. En el medio, Estados Unidos -el país más competitivo en estos recursos- acaba de descubrir otro yacimiento que asoma de altísimo potencial.





EL TURCO BERDEJA ALARCÓN, EL PERIODISTA SALTEÑO QUE ALCANZÓ EL ÉXITO EN BOLIVIA

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                                               
Fernando "Turco" Berdeja Alarcón migró en 1990 a La Paz (Bolivia). Aquí había trabajado en Radio Nacional Salta, LV9 Radio Salta y las FM Génesis y 20 de Febrero.
Cuando tenía 21 años fue de vacaciones a Bolivia, donde tenía pensado tramitar la nacionalidad boliviana -ya que su mamá es tarijeña-, pero se quedó toda una vida. Allá se casó con Zdenzcka Bacarreza Pinilla (43), comunicadora social y conductora de televisión, con la que tuvo tres hijos: Alejandro (17), Diana (9) y Thiago (7).
También se licenció en Comunicación Social con especialidad en Periodismo en la Universidad Loyola (La Paz). Luego obtuvo diplomados en Periodismo Deportivo por el Instituto Internacional de Periodismo en La Habana (Cuba), en Ética Periodística por el Centro Internacional de Periodistas (Washington DC), en Periodismo de Investigación con Darío Klein, jefe del Departamento de Investigación de CNN en español, y en Periodismo Creativo con el escritor español Pedro Sorela. Su gran preparación académica le permitió ocupar importantes puestos laborales como el de director de Deportes de Canal 5 Bolivisión, de RED UNO (2004), de El Diario (2012) y de Periodistas Asociados Televisión PAT (2013). Además, fue corresponsal de la Cadena Ibero Americana de Radio y TV, del ámbito deportivo de la Cadena Telesur.
"Cubrí más de veinte Libertadores de América, dieciséis Copas Sudamericanas, seis eliminatorias a Mundiales, Mundial USA 94, Juegos Olímpicos, Juegos Bolivarianos, Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos, cinco Rally Dakar, etc. Como dicen, destino es el pseudónimo que usa Dios cuando no quiere firmar con su nombre y el poderoso, que tenía mi lugar reservado en estos lares, alineó los astros para que la vida me sonriera. En mi caso, gracias a Dios, tengo conocidos más de veinte países en el mundo y un tercio de ciudades en Estados Unidos. Seguramente le pasa a la gente que viaja mucho: llega el momento en que te conviertes en ciudadano del mundo", le contó con su impecable voz de locutor y un acento ya indefinible a El Tribuno.
Pero este salteño Lejos del pago no es solo afortunado en el trabajo: "El amor no sabe de fronteras, idiomas o sistemas políticos. Te enamoras en el monumento a Güemes o en la China, y a mí me tocó a 3.600 metros de altura. Tengo tres hijos que lo mejor que saben hacer es provocarme sonrisas permanentes. Ellos mantienen viva mi esperanza y son los que cargan de combustible el cohete que transporta mis sueños. Y una mujer que hace 15 años me lleva de la mano a pasear por este mundo en un intento diario de convertirme en un mejor humano", dijo. A continuación, un mano a mano con un salteño que asegura que "periodista se es siempre, solo que algún detonante termina de marcarte".
¿Qué oportunidad laboral te llevó a radicarte en Bolivia y cómo te llevaste con esos cambios?
El pasar del medio salteño -con tres FM, una AM y un canal de TV- a una ciudad como La Paz, con diez FM con transmisores de diez kilos y otras quince con menor rango, radios temáticas y la mayoría con manejo del formato Top Forty tipo "Rock and Pop" en 1990 fue increíble. A eso súmale diez canales de TV de señal abierta y con alcance en todo el territorio boliviano. La invitación a hacer travesuras era más que tentadora. Jamás imaginé el impacto que provocaría mi presencia en los medios bolivianos, sobre todo cuando aparecí en TV. Tuve la gran fortuna de aparecer al lado del Macaya Márquez y el Toto Arévalo en el programa deportivo de mayor audiencia a nivel nacional en esa época. Ellos me descubrieron.
¿Imaginabas que ibas a convertirte en un comunicador social reconocido en radio, gráfica y TV bolivianos? ¿Qué tenía de especial el "Argentino"?
Llamó mucho la atención la capacidad de improvisación que se ensaya mucho en Argentina, aparte de un look que era agresivo para el medio boliviano: cabello largo hasta los hombros, par de aros en la oreja izquierda, una voz grave con dejo argentino pero respetando las eses y las elles en todas las palabras que lo requerían, logrando casi un neutro latinoamericano. Lo que también marcó diferencia fue el uso de terminología distinta, ya que mi formación fue política y económica, mis estructuras lingüísticas estaban divorciadas de los clichés típicos del lenguaje del periodismo deportivo.
¿Qué sitios de allá te maravillan y recomendás visitar?
Bolivia es un país con una diversidad extraordinaria entre los paisajes de altura, pasando por los bosques subtropicales y la calidez de sus llanos, sumando el bagaje histórico como la Casa de la Moneda en Potosí, el lugar donde eran acuñadas todas las monedas de Europa. También el cerro rico de donde hasta el día de hoy siguen extrayéndole toneladas de oro, este precioso metal que enriqueció a las familias quebradas del Siglo de las Luces, la sala donde se escuchó el primer grito libertario en esta parte del mundo en Sucre, el salar de Uyuni, el carnaval de Oruro, los vinos de altura de Tarija, el glamour y belleza de Santa Cruz, los nevados y picos que desafían a los montañistas,en fin... hay para todos los gustos y bolsillos.
Si bien los sabores del NOA se emparientan con la culinaria boliviana, siempre hay platos y bebidas típicas que se pueden destacar. ¿Cuáles sugerís que el visitante experimente?
Para el amigo del buen comer, Bolivia es un paraíso, cada departamento -nueve en total-cuenta como mínimo con una decena de platos que identifican exclusivamente a esa región, así es que simplemente sumen, llegas a tener 100 platos principales basados en pollo, carne de vaca o cerdo y pescados de río. Eso sí, mucho condimento y sabores fuertes con mucha personalidad, con o sin picante, sobre todo los platos del altiplano los pegados a los Andes. Esos son los que llevan alguna de las más de 50 variedades de ajíes.
¿Qué admirás de la gente allá? ¿Qué aspectos culturales de los bolivianos crees que aún se desconocen en el mundo?
Admiro del boliviano su humildad, su gran capacidad de afrontar las crisis, su ejemplar actitud ante la vida, su solidaridad y cooperativismo cuando más se lo necesita, porque convengamos, la vida desde siempre para el boliviano ha sido más que difícil para el que vive en su propio país y más para los de afuera. Luchar por siempre contra preconceptos, actitudes xenófobas y discriminatorias. Sin embargo, mas allá de los problemas culturales y de educación que pueden arrastrar, nadie negará su incansable capacidad para el trabajo, la honestidad con la que se desenvuelven y esa increíble capacidad para renovar sus esperanzas.
¿Qué pensás de las publicaciones xenófobas acerca de los bolivianos que circulan por Facebook del estilo: "cobran ingreso a los argentinos que pasen la frontera", "a los argentinos no les venden nafta", etc.?
Veo con esperanza el futuro de las relaciones entre ambos pueblos. Aunque situaciones injustas por determinaciones políticas que no coadyuvan para nada a allanar el camino de las buenas relaciones desequilibran la balanza. Contra la atención médica y la educación gratuita para extranjeros entre ellos bolivianos en Argentina no hay medidas de ese calibre que compensen la ecuación por parte de Bolivia. Serán los gobiernos centrales los que se encarguen de cambiar esta realidad para el bien de todos.
¿Sigue siendo Argentina un país de posibilidades para los bolivianos o desde hace un tiempo menos?
En esta coyuntura, Bolivia por el tipo de cambio es una buena plaza para los argentinos. Bolivia está barata. Para los bolivianos Argentina no, por ejemplo, ir a Nueva York una semana sale un 30% más barato que ir durante el mismo tiempo a Buenos Aires. El boliviano no se comporta distinto de cualquier persona que busca las mejores condiciones para los suyos. Se mueve de acuerdo con los flujos económicos en los lugares donde pueda encontrar la contención de su gente, que maneja los mismos códigos sociales que le dan seguridad para establecerse. Pero esto ya es moneda corriente en todo el mundo y con decenas de nacionalidades distintas.
¿Qué extrañás de Salta y de quiénes quedaron aquí?
Tengo sueños recurrentes con una docena de empanadas, con una salsita criolla y un medio pingüino de tinto con soda, o una "oferta" de mi amigo Maldonado en el Mercado San Miguel: tres porciones de"muza" con un vaso de juguito. Me provoca nostalgia el humo que emana de un carro choripanero, la cebollita verde picada sobre un locro, como detonante de deseos escondidos. "Piturro" Marcón, "Tito" Exeni, "Pastilla" Quiroga, Roberto Salomón, Ramón Falcón y los "Gardelitos", la promo 84 del Salesiano quedaron como celosos guardianes de mis añoranzas, tarea de la cual ya los relevé después de tantos años y mucha agua pasada bajo el puente. Pero, sobre todo, extraño acompañarlo a mi hermano menor, Sergio Berdeja, a hacer un asado, ir a la cancha, en los últimos 28 años solo lo vi una veintena de veces. Extraño a mi mamá, Reneé Alarcón... en esta simplicidad que expongo: extraño abrazarla, besarla, agarrarla del bracito y con sus 84 años llevarla a pasear. Y, por supuesto, extraño buscar su hombro para apoyarme, contarle mis penas y por qué no, aflojarle un lagrimón.





MINERÍA, DEMANDAS SOCIALES Y DESARROLLO EN LA MÚSICA ANDINA

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                                                                
En esta columna usaremos a la música como vehículo identitario y simbólico para hablar de las visiones de desarrollo. La música sirve para expresar las necesidades y problemáticas de las personas y colectivos. Reproduce las distintas dimensiones de su cotidianeidad y sus vivencias, así como también sirve para analizar los significados de la modernidad y los procesos de modernización. Es un medio de representación de demandas útil para rastrear las percepciones de los procesos económicos y políticos que afectan a las sociedades. La música de los andes nos remite entre otros a paisajes, geografías, etc. pero también a la historia de la minería en el país. Por ello es importante establecer algunos criterios de comparación. Por su relación con las actividades económicas, productivas, tradicionales, su interpretación responde a coyunturas o momentos específicos de la historia de los pueblos.
Para ello me remito a una de las canciones más emblemáticas El Minero de Bolivia. Esta canción de Savia Andina, tres de cuyos integrantes eran de Potosí, fue escrita como homenaje al trabajador de las minas de estaño que fueron un boom económico en Bolivia, y que trabajaba en duras condiciones. La canción evoca a la minería de socavón, que se caracterizó por introducir al minero para extraer el mineral de las entrañas de la tierra, lo que le otorgó una identidad. También habla de su sufrimiento en un trabajo que lo consume, que siendo de los Andes, y estando en las punas, realiza un esfuerzo que se caracteriza por enfermarlo. A veces olvidamos que, por mucho tiempo, los trabajadores al interior del socavón adquirían enfermedades respiratorias con las cuales finalmente morían, mientras que sus familias se acostumbraban a sus largas jornadas al interior de las montañas alejados de sus hogares.
El Minero
Sombríos días de socavón
Noches de tragedia
Desesperanza y desilución
Se sienten en mi alma
Así mi vida pasando voy
Porque minero soy
Minero que por mi patria doy
Toda mi existencia
Más en la vida debo sufrir
Tanta ingratitud
Mi gran tragedia terminará
Muy lejos de aquí
Predestinado a vivir estoy
En el santo cielo
Por eso a Dios le pido morir
Como buen minero
Soy minero de mi pueblo
Como un minero vivo yo
No tengo nada en absoluto
Tan sólo mi corazón te dejaré
De minero te acordarás
Como un minero viviré
Me dirá quizás si está vivo
Llorando me había ido
Minero cani y llajtaimanta
Minero jina causakuni
Manaimaiphiska thuhuanchu
Suka thullaita sapuskairy
minero manta llullaykunki
Minero jina causakusa
Jihuancachari causajpariWakharicuspa riscuscani
En una perspectiva similar de análisis tenemos en los andes peruanos las canciones de María Dictenia Alvarado Trujillo, más conocida como Pastorita Huaracina, nacida en Malvas, en Ancash, considerada como la “Reina y Señora del Canto Andino”, quien desde el inicio de su trayectoria se compromete políticamente como cantautora con las necesidades de su pueblo. Así denuncia en La Laguna de Patarcocha los problemas ambientales que generaba la minería comparando la laguna que se está secando por culpa de esta actividad con un amor ingrato que se acaba por culpa del dinero. Esta canción está dedicada a la histórica ciudad de Cerro de Pasco[1], donde se desarrolló la minería tempranamente, y donde la instalación de la empresa norteamericana cerro de Pasco Corporation generó un gran tajo abierto. Pastorita Huaracina denunciaba a través de su canción a las empresas que no respetaban la vida de las comunidades y los impactos ambientales que generaban. Además de reflexionar que la explotación minera realizada en el país no había generado el desarrollo en lugares de la sierra como Cerro de Pasco[2] percepción que se tiene hasta la actualidad.
Laguna de Patarcocha
Como las aguas de Patarcocha
que poco a poco se va secando
así lo mismo ay mi cholita
ya no me atrae con su mirada.
Esa laguna la disecaron
Fue la banda del extranjero,
así lo mismo ay mi cholita
mi amor lo matas con el dinero
Lo que ha ocurrido después con las expresiones musicales es que se dan a través del tiempo en contextos específicos de las comunidades -no sólo andinas sino también costeñas- donde se presentan además de los proyectos mineros las diferentes demandas sociales. Sin embargo, los contextos políticos que implicaban compromiso de los cantautores también cambiaron y se muestran cada vez más en coyunturas específicas donde surgen creaciones como cantos populares con o sin autores definidos. Otro caso donde se expresaron las demandas en torno a la minería fue en Tambogrande, Piura, donde se dio un enfrentamiento con agentes de seguridad de la empresa por la resistencia al proyecto minero, y el conjunto Somos Tambogrande realizó composiciones e interpretaciones en vivo que fueron pasadas en las emisoras locales como parte de la campaña para la consulta popular que rechazó la actividad minera en la zona[3].
Tambogrande despensa del Perú.
De tus grandezas, el agro es mejor.
Y tus riquezas grabadas están.
En el glorioso escudo nacional.
Tambogrande tiene su valle que es hermoso y es San Lorenzo.
La agricultura y ganadería es tu producción.
Su modelo de desarrollo eligió.
Y en democracia dijo “agro sí y minas no”.
Las canciones de representación nacional que significaban el folklore tradicional y la canción popular comprometida con las demandas sociales han ido desapareciendo o transformándose en otros referentes de cultura popular como la cumbia, sus derivados y afines, que se vuelven masivos. Sin embargo, otro caso que ha despertado la creatividad popular es el del proyecto Minas Conga y otros conflictos en Cajamarca que ha marcado un hito en la creación e interpretación inspirada en el relato de la existencia de sus ecosistemas, como las lagunas Alto Perú en el distrito de San Pablo y la movilización del pueblo de Celendín en defensa de sus recursos naturales. Como parte de la protesta y resistencia al proyecto diferentes artistas interpretan canciones y se reproducen audios, documentos y videos[4] Ello refleja que las percepciones de desarrollo y las demandas sociales siempre han estado estrechamente vinculadas a la creación musical, a la vez, que han reflejado las vivencias de las poblaciones. Queda escuchar más atentamente sus contenidos, problemática y sentires.





FRONTERAS CALIENTES, MURALLAS QUE DIVIDEN AL MUNDO

Aunque proliferan en todo el planeta, los muros no lograrán su propósito de contención si lo que buscan es preservar el abismo social

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
                                                                                            
Donald Trump , presidente electo de los Estados Unidos, incluyó como una cuestión central de su plataforma política, terminar de construir el muro que divide la frontera sur de su país con México, a lo largo de toda su extensión. Un "muro físicamente impenetrable, alto, poderoso y hermoso", según su gráfica descripción, como si en lugar de una pared de concreto se tratara de una obra de arte. Hoy, el muro cubre sólo una tercera parte de los más de tres mil kilómetros que separan a ambos países. Según Trump, el muro deberá ser suficiente para detener el tránsito vehicular y de peatones. Y además, promete, México deberá pagar por su construcción.
El Muro de Berlín, derrumbado en 1990, fue parte de la política aislacionista seguida por la Unión Soviética durante la Guerra Fría para, entre otras cosas, impedir la huida en masa de la población de Alemania Oriental hacia el Oeste. Paradójicamente, este famoso muro pretendía retener la población dentro del territorio, más que evitar el ingreso desde afuera, como el que imagina Trump.
Hoy, los muros sirven más bien para impedir la entrada de inmigrantes, narcotraficantes, terroristas o grupos étnicos o religiosos diferentes. El muro de Trump requiere una construcción de unos dos mil kilómetros. Nadie sabe con precisión cuánto costaría, miles de millones de dólares por kilómetro. Más 1,4 billones anuales para mantener 21.000 agentes de patrulla, cámaras, equipos o costos de reposición por desgaste del muro. Tampoco se conoce su probable impacto ecológico, al aislar especies en riesgo de extinción como el jaguar o el oso negro, o detener el movimiento de desiertos de arena. Si México fuera "forzado" a pagar por el muro, debería engrosar en un 14% el total de su deuda externa o desembolsar el equivalente al 2% de su PBI anual.
Al muro fronterizo que se viene construyendo desde los años 90 entre los Estados Unidos y México, se suman otros en distintas partes del mundo. Imitando a su vecino del Norte, México proyecta erigir un muro con Guatemala en su frontera sur. Por similares razones, Turquía construye uno en su frontera con Siria y Hungría hace lo propio con Serbia, luego de haber recibido 80.000 solicitudes de asilo. Un "muro" natural, como el mar Mediterráneo, contiene en parte la inmigración clandestina africana hacia Europa. España intenta detenerla en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas ubicadas en territorio africano, al otro lado del estrecho de Gibraltar, que representan la entrada más directa a Europa desde África.
La pretendida defensa contra la infiltración terrorista desde territorios vecinos llevó a Israel a construir el llamado "Muro del Apartheid" en partes de su frontera con el pueblo palestino. También Kuwait instaló un muro con Irak para evitar una nueva invasión y Uzbekistán cercó su frontera con Afganistán para impedir el ingreso de insurgentes. Arabia Saudita hizo lo propio con Irak, para evitar infiltraciones del EI. Y Marruecos construyó en el Sahara Occidental la segunda muralla más extensa del mundo, para defenderse del Frente Polisario, que reivindica soberanía sobre ese territorio para el pueblo saharaní.
Las diferencias étnicas y religiosas, generadoras de guerras interminables, también llevaron a varios países a cerrar y cercar sus fronteras. India y Pakistán lo hicieron luego de que tres guerras resultaran infructuosas para lograr una paz duradera. Por parecidas razones, Nicosia es hoy la única capital dividida del mundo, donde un muro separa a los turcochipriotas de los grecochipriotas. "Muros de Paz", en Irlanda del Norte, intentan evitar que católicos y protestantes se maten entre sí. Y las dos Coreas mantienen una zona desmilitarizada que, paradójicamente, se transformó en una de las reservas de biodiversidad más ricas de Asia.
A veces se erigen barreras virtuales, como las que crean las tendencias secesionistas intentadas en la Bolivia meridional, la Italia del Norte, la ex Yugoeslavia o la República de Chechenia en Rusia. También adoptan la forma de movimientos de liberación, se fundan en el integrismo religioso o se orientan a aislar regiones ricas de su periferia pobre. Son estas últimas las barreras que alzan muchos pueblos para evitar la inseguridad que les crea la convivencia con sus vecinos pobres, seres marginados que luchan por su supervivencia cotidiana, en cuyas barriadas el desempleo y el tráfico de drogas alienta la delincuencia y, por lo tanto, amenazan la vida y la seguridad de los ricos.
Tal vez los muros más vergonzosos son justamente los que intentan crear barreras a la integración poblacional dentro de una misma sociedad. Esta vez la excusa es la inseguridad. Los llamados "Muros de la Discordia" de Río de Janeiro se construyeron alrededor de muchas favelas para evitar su expansión hacia zonas aledañas. Y hace unos años se intentó erigir un muro entre San Isidro y San Fernando, separando los barrios de La Horqueta y Villa Jardín, proyecto que encendió una polémica que llevó a abandonar el proyecto. El proceso de "gentrificación" en el Gran Buenos Aires ha llevado a la construcción de cientos de countries y barrios cerrados, que ya ocupan una superficie varias veces superior a la Capital Federal. Guardias y alambradas los aísla de vecinos poco deseables.
Los muros tratan de reducir la amenaza de un enemigo real o presunto, o de evitar la convivencia con seres considerados indeseables. Trump no tiene empacho en insultar a los mexicanos, llamándolos violadores, estafadores o traficantes. Afirma que un muro de concreto los detendrá. En otras partes se emplean vallas, zanjas, planchas metálicas, tubos de acero, alambradas de púas, minas y cercas electrificadas. Todo sirve al mismo propósito. Aun así, con torretas, radares y fuerzas de seguridad entrenadas, se cuentan por millones los indocumentados e infiltrados que consiguen atravesar las barreras. Claro, el costo en vidas y sacrificios humanos es incalculable. Cientos de miles detenidos en las fronteras; decenas de miles, asaltados y violados al buscar pasos fronterizos más alejados y peligrosos; miles de personas contrabandeadas como ganado humano por mafias que se multiplican cuando la desesperación se vuelve negocio; cientos de ahogados en el mar o pisoteados en estampidas sobre vías y caminos lejos del hogar.
Los muros nunca conseguirán plenamente su propósito de contención si lo que buscan es preservar el abismo social. Nuestro planeta es único e indivisible, por más que la humanidad haya creado fronteras nacionales o divisiones sociales que impiden su integración. Es una cruel paradoja que la globalización haya profundizado, a la vez, la segmentación del mundo. El nomadismo fue connatural al desarrollo de nuestra especie. Mientras persista la inequidad económica, el ansia de conquista territorial, la perversión autoritaria o la intolerancia étnico-religiosa, los pueblos continuarán desplazándose por el mundo en busca de nuevos horizontes para su plena realización humana. Los muros podrán reducir su penetración pero no impedir totalmente el acceso de esas poblaciones. Sólo cuando desaparezcan las condiciones que originan sus penosos desplazamientos, los muros perderán su razón de ser.

No comments: