Monday, January 08, 2018

UYUNI, UN PARAÍSO LLENO DE BELLEZA NATURAL


El departamento de Potosí, en Bolivia, es una zona privilegiada por su belleza natural, sus imponentes montañas y coloridas lagunas brindan una mágica experiencia a quienes lo visitan.
Las agencias ofrecen paquetes turísticos con variadas opciones para conocer estos sitios. Una de las operadoras que promociona esta ruta en internet es Denomades.com, que permite optar por un recorrido que se inicia y finaliza en el salar de Uyuni, u otro que empieza en el sitio antes mencionado, pero termina en San Pedro de Atacama, en Chile.
Con esta última opción el tour comienza en el centro de Uyuni, desde ahí un vehículo 4x4 parte con los turistas hacia el salar. En el primer día se contempla la visita de un Cementerio de Trenes, el pueblo de Colchani, conocido por sus artesanías, el Museo de Sal, los Ojos del Salar y la isla Incahuasi, una formación de rocas calcáreas situada en el centro del salar, en la que se encuentra una gran cantidad de cactus de diversas formas y tamaños.
En el segundo día se recorren las espectaculares lagunas Chiarcota, Honda, Hedionda, Cañapa y Colorada; también el pueblo San Juan del Rosario, el salar de Chiguana y el desierto de Siloli, donde se ubica el Árbol de Piedra, una roca de origen volcánica.
Al día siguiente el tour empieza con la observación del amanecer en los Géiseres del Sol de Mañana, continúa con un baño en las termas de Polques y, en el camino hacia la frontera con Chile, es posible conocer el desierto Salvador Dalí y las lagunas Verde y Blanca, situadas a los pies del volcán Licancabur. Una vez en el límite entre Bolivia y Chile, otro vehículo traslada a los pasajeros hacia San Pedro de Atacama, donde finaliza el viaje.
Este tour de tres días, en vehículo compartido y hospedaje básico (en hostales y refugios), tiene un costo de $ 155 en temporada baja (del 1 de mayo al 30 de noviembre) y en temporada alta (del 1 de diciembre al 30 de abril) su valor es de $ 185.
Los precios aumentan si se elige un tour privado, en hospedaje superior (hoteles) o si se incrementa el número de días del tour. El Universo de Ecuador (www.eluniverso.com)






EL PRÓXIMO GRAN RETO DE LA INDUSTRIA DEL COCHE ELÉCTRICO ESTÁ EN LA MINERÍA DEL LITIO


La industria de los coches eléctricos crece de forma vertiginosa en todo el mundo, lo que obliga a los países productores de litio y la industria minera a pisar el acelerador a fondo para satisfacer la enorme demanda global.

Revista Híbridos y Eléctricos de España (www.hibridosyelectricos.com)

La industria de los coches eléctricos crece de forma vertiginosa en todo el mundo, lo que obliga a los países productores de litio a pisar el acelerador a fondo para satisfacer la enorme demanda global. Aunque los países productores de litio cuentan con los recursos naturales para satisfacer el creciente mercado mundial, la industria minera deberá hacer un gran esfuerzo para conseguir inversores, mejoras tecnológicas y mano de obra cualificada.
Los fabricantes de baterías dependen de países productores de litio como Argentina, Chile, Bolivia y Australia para elaborar sus productos. Sin embargo, la extracción de litio no cuenta con suficientes trabajadores cualificados, por tratarse de un sector que ha cobrado especial relevancia en los últimos años.
"En Argentina todos quieren ser abogados o médicos", dijo a Bloomberg Miguel Ángel Persoglia, quien ha trabajado en proyectos de cobre y plata, y ahora dirige las operaciones piloto en Minera Exar, una empresa conjunta entre Lithium Americas y la Sociedad Química y Minera de Chile. "No hay personal técnico para el litio".
Hasta hace dos años, la única compañía que extraía litio en Argentina era FMC, con sede en Estados Unidos. La empresa SQM-Lithium Americas planea comenzar a producir carbonato de litio en las salinas de Cauchari Olaroz a una tasa anual de 25.000 toneladas a partir 2019. Como éste, hay muchos más proyectos en curso a nivel global.
Extraer litio del agua salada es más barato y fácil que la minería de roca dura. Los productores perforan la salmuera, luego bombean el líquido a través de mangueras gigantes en estanques de evaporación. Lo que queda se procesa en carbonato de litio, cuyos precios se han triplicado en los últimos tres años.
Retrasos en la producción del litio
Sin embargo, compañías como Orocobre han descubierto que el proceso es más complicado de lo que pensaban en un principio. La empresa con sede en Brisbane, Australia, que opera en Cauchari Olaroz en sociedad con Toyota Tsusho, ha mencionado la falta de experiencia en ingeniería como uno de los obstáculos para alcanzar el objetivo de producción de más de 15.000 toneladas en los dos primeros trimestres de 2017. Con un clima nublado que impidió la evaporación y las tormentas de nieve impidiendo la llegada de un producto químico importado, la producción fue de aproximadamente 11.900 toneladas durante ese período.
Orocobre ha estado trabajando durante dos años con la Universidad Nacional de Jujuy, en Argentina, para capacitar tanto a los empleados actuales como a los estudiantes que podrían trabajar en la mina en el futuro, comentó Cristian Saavedra López, un chileno que dirige las operaciones de la empresa en Argentina.
La industria argentina de litio empleará a 1.538 personas para 2019, frente a las 1.178 actuales, según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. Una mina de carbonato de litio con una capacidad de 20.000 toneladas por año necesita un personal operativo de aproximadamente 200 integrantes, según el Ministerio de Energía y Minería del país suramericano.
Lithium Americas también aceleró la búsqueda de talentos para satisfacer el apetito mundial de litio, que se duplicará para 2025. Para equipar su empresa Minera Exar con trabajadores calificados, la compañía firmó un importante acuerdo con SQM en el 2016, y además aseguró una inversión de 285 millones de dólares (240 millones de euros) de la firma china Jiangxi Ganfeng Lithium y de la empresa la tailandesa Bangchak.
SQM produce carbonato de litio en una mina mucho más grande en el salar de Atacama, en la frontera con Chile. Ha enviado 60 ingenieros experimentados a Minera Exar, de acuerdo con Lithium Americas.
Bolivia busca inversión extranjera
Bolivia, que posee una cuarta parte de los recursos mundiales de litio, espera que la creciente demanda global de este metal atraiga a inversionistas extranjeros al país. La nación suramericana espera firmar un acuerdo con al menos un socio foráneo para invertir hasta 750 millones de dólares (630 millones de euros) en la industria minera para satisfacer la creciente demanda de baterías de iones de litio fabricadas en China y otros países.
El país está ansioso por sacar el máximo provecho de esta industria. Los expertos dicen que los precios del metal más ligero del mundo se han duplicado hasta 25.000 dólares (21.000 euros) por tonelada, en comparación con el valor de 10.000 dólares (8.400 euros) por tonelada en 2015.
Bolivia esperaba que su proyecto en Uyuni, el salar más grande del mundo, produjera 40 toneladas por mes de carbonato de litio para 2011. Sin embargo, tras nueve años y 450 millones de dólares (377 millones de euros) invertidos en el proyecto, produce apenas 10 toneladas por mes. Por su parte, Chile produce 70.000 toneladas por año y Argentina 30.000. La producción global total es de aproximadamente 230.000 toneladas.
Mientras tanto, el mercado del litio seguirá creciendo a medida que los gobiernos endurezcan sus leyes para los coches propulsados por gasolina, y sigan fomentando la producción de automóviles eléctricos. China, el mayor mercado automotriz del mundo, se ha comprometido a que los coches eléctricos e híbridos conformen una quinta parte de las ventas de autos para el año 2025. Gran Bretaña y Francia han anunciado que prohibirán las ventas de motores de combustión a partir de 2040.





¿LA PRODUCCIÓN DE LITIO DAÑARÁ A LA POBLACIÓN ARGENTINA?

El gobierno de Mauricio Macri se prepara para convertir a Argentina en el líder mundial en producción de litio. El litio es un elemento químico crucial en las baterías, incluidos los teléfonos móviles y los coches eléctricos. La pregunta es si esta producción también beneficia a la población local.

One World de Holanda (www.oneworld.nl)
                                                                                         
Actualmente, Argentina tiene solo dos compañías que producen litio, que representan 40,000 toneladas por año, o el 16 por ciento de la producción mundial. Pero la expectativa es que esta participación aumentará considerablemente en el futuro cercano.
$ 2 mil millones de inversión
Mientras tanto, las multinacionales de litio más importantes han aterrizado en Argentina. En los últimos dos años, las compañías extranjeras han invertido alrededor de $ 2 mil millones en 53 proyectos argentinos de exploración o estudio. Los proyectos, que probablemente pasarán rápidamente a la fase de producción, cubren 876,000 hectáreas en el noroeste del país.
"El problema es que no tenemos la tecnología ni las patentes para el ensamblaje de las baterías", dice el economista Benito Carlos Aramayo, vicedecano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy. "Por lo tanto, el litio no va a cambiar el modelo de producción del noroeste del país, un modelo que funciona con materias primas".
Triángulo de litio
Las mayores reservas argentinas de litio se encuentran en las llanuras altas de sal de las provincias del noroeste de Jujuy, Salta y Catamarca. De los 53 proyectos de exploración y estudio, 48 están ubicados en estas tres provincias.
Los proyectos se encuentran en el llamado triángulo de litio, que también incluye el norte de Chile y el suroeste de Bolivia. En los últimos años, varios informes científicos han dejado en claro que esta región tiene aproximadamente la mitad del suministro mundial de litio en el suelo.
Más litio de lo imaginado
Chile se ha convertido en el líder del mercado mundial en los últimos años, pero hoy los grandes inversores parecen estar mirando principalmente a Argentina.
La demanda global de litio se triplicará para el año 2025, informó la revista inglesa The Economist en junio del año pasado. Y gracias a los intensos trabajos de exploración, parece haber más litio en el suelo argentino de lo que se pensaba originalmente.
En 2015, aún se suponía que Argentina contenía el 6,3 por ciento de las reservas mundiales, en comparación con el 13,8 por ciento en la actualidad.
El mayor exportador del mundo
"Argentina puede convertirse en el mayor exportador de litio del mundo", dijo Tom Schneberger, vicepresidente de FMC, en noviembre. La multinacional estadounidense anualmente levanta 22,000 toneladas en Catamarca.
Schneberger anunció 300 millones de inversiones para duplicar la producción en Catamarca en 2019. Dio dos razones para esto: el aumento de la demanda global y las "reglas claras" del gobierno de Macri. "En el gobierno anterior había pocas certezas en la política".
Región agotada
¿La producción de litio también beneficiará a la población local? El noroeste de Argentina es una región empobrecida. Y en los últimos años el declive se ha acelerado: en 1980 la provincia de Jujuy todavía representaba el 1.3 por ciento del PIB argentino, esta década ya ha caído al 0.6 por ciento.
El historiador y experto en litio Bruno Fornillo espera que la historia del litio argentino no se limite a la extracción pura, sino que la región también fabricará sus propias baterías. Pero es difícil cambiar el perfil de la minería y la exportación, dice.
"Como en el caso de todos los productos desde el surgimiento del capitalismo, la industria del litio está obteniendo mayores beneficios en la cadena de valor".
Solo minería
"Hay similitudes entre la explotación del litio y las de otras materias primas: se disfrazan de industrias pero no lo son. No producen, solo minan ", dice Claudio Bertonatti, asesor de la organización ambiental Félix de Azara.
"Estas industrias tienen un poder económico tal que transfieren instituciones en regiones pobres. Hasta hace poco, todavía estaban asociados con los gobiernos neoliberales, pero hoy no importa quién gobierne: la política minera no cambia, el poder de estas compañías es tan grande ".
Propiedad indígena
Para extraer el litio en las salinas, primero se bombea la salmuera. Luego sigue un largo proceso de evaporación. Con el uso de elementos químicos, el litio se separa de otras sales.
Los pueblos indígenas que han vivido en esta región durante miles de años han estado utilizando esta técnica durante generaciones para extraer sal.
La propiedad indígena de muchas áreas de litio es una fuente de conflicto. 33 comunidades en Salta y Jujuy intentaron en 2010 obligar a la Corte Suprema a que se las consultara en la extracción de litio. Eso fue rechazado, por razones puramente formales.
En 2015, las mismas comunidades redactaron un protocolo de consulta que exige respeto por los principios y valores de las opiniones de Kolla y Atacama. Le entregaron el documento al gobierno con la intención de usarlo para cada proyecto que les concierne.





ECONOMISTAS SUGIEREN INCENTIVAR LA EXPORTACIÓN A TRAVÉS DEL LITIO

Para mover la balanza comercial con mayor rápidez ante la necesidad de ingresar dólares al país.

El Ancasti de Argentina (www.elancasti.com.ar)
                                                       
El director de Econométrica, Mario Brodersohn, ubica al litio como uno de los incentivos económicos que el Gobierno nacional debería desarrollar en 2018.  “El Gobierno debería dejar de lado los principios gradualistas que orientan la política fiscal y cambiaria cuando se trata de llevar adelante una estrategia de shock sectorial para estimular la expansión exportadora del triplete de oro, que tiene como ventaja comparativa la Argentina: el oro verde (la soja), el oro negro (petróleo) y el oro blanco (el litio)”, analiza Brodersohn.
La consultora privada especializada en el análisis macroeconómico de la economía Argentina sitúa al litio como un mercado emergente y progresivo que puede generar importantes dividendos para el país, como ya lo vienen haciendo la soja y el petróleo, aunque éste último depende de otras variables. 
Corto plazo
El economista advierte que las urgencias de corto plazo recomiendan que el salto exportador se concentre en áreas con rápida respuesta como, por ejemplo, petróleo y minerales, que son actividades con experiencia exportadora.
“Otro rubro exportador es el litio, siendo la Argentina el segundo país del mundo que cuenta con altas reservas de ese mineral. Bolivia, Chile y Argentina concentran entre el 60 y el 80% de las reservas mundiales de litio y la Argentina debería dar incentivos para exportar los productos elaborados utilizando el litio como materia prima”, consignó.
Brodersohn subrayó que en 2011, las exportaciones llegaron a un máximo histórico de US$83.000 millones y que en los últimos tres años están estancadas en el orden de los US$58/62.000 millones, aun después de lograr en 2017 una cosecha de cereales y oleaginosas que es un récord histórico para la Argentina. Además, recordó que está la presión importadora que provoca la determinación del Gobierno nacional de sostener en los próximos dos años un crecimiento del 3,5% anual.
A futuro 
Para Brodersohn, las expectativas en 2018 de que Mauricio Macri va a ser reelecto en las elecciones del 2019 crean condiciones favorables para acceder a los mercados financieros internacionales y para cerrar el financiamiento externo del déficit fiscal. "Una vez que se logre el financiamiento externo del déficit, se abren las puertas para que pase a un primer plano el desequilibrio de las cuentas externas", reflexionó.
También consideró que el gradualismo del Gobierno nacional está asociado con el endeudamiento externo y el shock de ajuste, con el malestar social y político. "Los planteos extremos en cada una de esas dos opciones no pueden sobrevivir", concluyó.





CRECE CONFLICTO CON HUELGAS POR CÓDIGO DE SISTEMA PENAL EN BOLIVIA

Xinhua de China (www.spanish.xinhuanet.com)

En Bolivia crece el conflicto por el nuevo Código del Sistema Penal, al sumarse a la huelga de médicos otros sectores que rechazan la normativa y que anunciaron medidas a partir de mañana lunes.
La situación generó la reacción del presidente boliviano, Evo Morales, quien denunció que la huelga de médicos y la oposición conspiran contra su gobierno.
Morales afirmó este domingo que algunos grupos de médicos que persisten en mantener la huelga, que ya lleva mes y medio, y la oposición, utilizan la mentira para complotar contra su gobierno, al desinformar sobre los alcances del nuevo Código del Sistema Penal.
"Hay médicos fascistas y racistas a los que no les interesa levantar la huelga, porque ganan más recibiendo pacientes en hospitales privados y asumen la medicina como una mercancía", sostuvo Morales durante el XII Congreso Ordinario de Mujeres Interculturales en el municipio de Chimoré en el departamento de Cochabamba (centro).
El mandatario boliviano agregó que junto con la oposición, "conspiran con mentiras contra el gobierno y el proceso de cambio", y advirtió a los sectores que conspiran que no le podrán ganar, porque tiene el respaldo del pueblo organizado.
Las observaciones al Código del Sistema Penal no cesaron pese al pedido de Morales, aceptado por el Legislativo, de derogar los artículos 205 (mala práctica profesional en salud), 137 (homicidio culposo con medio de transporte), así como revisar el 293 (sedición) y 294 (atribuirse los derechos del pueblo).
Para el presidente boliviano, el conflicto busca "sacarlo" del gobierno y evitar que no sea otra vez mandatario.
La Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional anunció un paro indefinido a partir de mañana lunes en contra del Código Penal.
El gremio considera que la derogación y revisión de los mencionados artículos (205, 137, 293 y 294) son una solución parcial, puesto que hay otros, entre ellos el 174 (defraudación tributaria) o el 209 (obstaculización del derecho de los ejercicios políticos).
El ejecutivo de la Confederación del Transporte Pesado Nacional (Ceatpenal), Edgar Tola, manifestó este domingo a la radio Erbol, que los artículos observados generan inseguridad jurídica no solo al sector, sino a la población en general.
Tola ratificó el bloqueo a nivel nacional de caminos anunciado por su sector para mañana lunes y aseguró que para frenar la medida, es necesario llevar a cabo una reunión con Morales.
A su vez, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, aseveró el sábado a periodistas en La Paz, que los galenos aún esperan la respuesta del ministro de Gobierno, Carlos Romero, respecto a la incorporación del punto sexto del acuerdo entre ambos sectores, al cumplirse mes y medio del paro nacional en salud.
En tanto, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó un paro departamental de 24 horas también en contra del Código del Sistema Penal para el próximo 9 de enero.
Por su parte, la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales ratificó sus movilizaciones para mañana lunes en La Paz y marchas en otras capitales bolivianas, en exigencia de la abrogación total de la ley penal.
Los comerciantes rechazan los artículos 174 y 175, y se declararon en emergencia.





TODOS EN LA QUINUA: EL COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN  DEL SUPERGRANO FLORECEN

RTL Nieuws de Holanda (www.rtlnieuws.nl/geld-en-werk)

El comercio holandés de quinua se ha triplicado en los últimos cuatro años. El 'supergrano' sudamericano también es cultivado actualmente por docenas de agricultores holandeses.
Los Países Bajos importaron una cantidad récord de quinua con 5,5 millones de kilos el año pasado. Eso es más de tres veces más que en 2012, cuando se importaron 1,6 millones de kilos. Las exportaciones también están aumentando: de 1,4 millones de kilos en 2012 a 3,5 millones de kilos en 2016, según las cifras de la Oficina Central de Estadísticas.
La quinua es un sustituto nutritivo para, por ejemplo, el arroz o el cuscús. La gran mayoría del 'súper alimento' sin gluten importado proviene de América del Sur. Con mucho, el país de importación más importante es Perú con casi 4,1 millones de kilos, seguido de Bolivia con más de 0,9 millones y Chile con 0,4 millones de kilos.
Del suelo holandés
Pero la producción local en nuestro país también está avanzando a un ritmo constante. Investigadores de la Universidad de Wageningen lograron criar el cultivo de tal manera que también se puede cultivar en los Países Bajos.
Esto se hizo en colaboración con el grupo de productores Dutch Quinoa Group (DQG). "Ahora tenemos cuatro temporadas de cultivo y podemos decir que la quinua crece bien en los Países Bajos y se puede cultivar a gran escala", dice el fundador, Rens Kuijten, contra RTL Z.
Sin embargo, eso todavía sucede poco a poco. La venta finalizó en 2017 en aproximadamente 300,000 kilos (aproximadamente 150 hectáreas). Para 2018 las ventas esperadas son 500,000 kilos o 250 hectáreas.
Cuarenta cultivadores
Kuijten: "Nuestro grupo de productores ahora comprende alrededor de cuarenta productores, donde anualmente vemos quién y cuánto crecer, pero también tenemos una lista de espera para los agricultores arables que también desean agregar la quinua como una opción de cultivo adicional".
Los Países Bajos exportan quinua principalmente a países europeos (93 por ciento) y en particular a Alemania, Austria y Francia. Dentro de la Unión Europea, los Países Bajos como exportador con 3,5 millones de kilos es, con mucho, el país más grande. Francia y Alemania siguen a distancia, con 1,5 y 1,3 millones de kilos en 2016.





BOLIVIA PRESENTA DECEPCIONANTES PLANES PARA LA SOLAR Y RENOVABLES PARA 2018

El único avance que prevé el gobierno boliviano para la energía solar en 2018 es la construcción de la central fotovoltaica Oruro, de 50 megavatios.

PV Magazine de México (www.pv-magazine-latam.com)
                                                                                                   
Bolivia sigue siendo uno de los países de América con el menor nivel de desarrollo de energía solar y su gobierno no parece intencionado a modificar esta tendencia.
Aunque el Ministro de Energías de Bolivia, Rafael Alarcón, haya anunciado que la energía alternativa será una prioridad del gobierno en 2018, en su anuncio, el ministro ha especificado que los planes para la solar en este año se centrarán únicamente en hacer progresar el proyecto fotovoltaico de 50 MW que la Ende, la eléctrica estatal, está desarrollando en la localidad homónima.
Alarcón ha explicado que la planta debería entrar en operación en 2019 y que para este año solo están previstas la firma del contrato con la promotora, que está siendo seleccionada a través de una licitación, y el comienzo de su construcción. El arranque de la segunda fase del proyecto, que prevé la instalación de otros 50 MW de fotovoltaica, está también planeada para 2019.
En cuanto al otro proyecto solar de gran escala que la Ende está desarrollando – la central fotovoltaica Uyuni de 60 megavatios – Alarcón no proporcionó ninguna información.
Parece que, además del pobre desarrollo de la generación distribuida por falta de un marco regulatorio adecuado, el país andino tampoco va a ver arrancar de una vez la solar de gran escala. Hay que recordar, sin embargo, que Bolivia sigue teniendo una capacidad de generación muy limitada. Según Alarcón, de hecho, la demanda eléctrica en el país alcanzó un valor de 1.457 megavatios del Sistema Interconectado Nacional (SIN) a finales de octubre.
Eso significaría que la finalización de la planta solar Oruro podría permitir a la solar llegar a una cobertura de un 3,4 por ciento de la capacidad instalada a nivel nacional. Actualmente, la demanda se cubre por un 60 por ciento con le energía termoeléctrica y por un 40 por ciento con la hidroeléctrica. La cuota de acceso a la electricidad en el país sigue siendo una de las más bajas de América Latina. Según la Naciones Unidas, solo un 71,5 por ciento de la población tenía energía eléctrica en 2014.
Bolivia es uno de los países de América Latina con los más altos niveles de radiación solar. Según la Fundación Solon, el país, que tenía solo 5 MW de potencia fotovoltaica instalada a finales de 2016, tiene una radiación global horizontal de 1.000 a 1200 Kwh/m2-año.





DEFENSA NO ASEGURA QUE MACHI FRANCISCA LINCONAO LLEGUE A LA REVISIÓN DE CAUTELARES

En medio del viaje de la líder mapuche a Bolivia, el Juzgado de Garantía de Temuco resolverá este lunes la situación de los 11 acusados. En diálogo con Cooperativa, la vocera de la comunera, Ingrid Conejeros, dijo no saber si volverá a suelo chileno para la audiencia.

Radio Cooperativa de Chile (www.cooperativa.cl)
                                                     
Tras la anulación del primer juicio realizado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, el caso iniciará este lunes un nuevo capítulo, cuando se realice en el Juzgado de Garantía de Temuco la audiencia de revisión de medidas cautelares de los 11 comuneros acusados.
El viaje de la machi Francisca Linconao a Bolivia -que ocasionó el adelanto de la audiencia desde el jueves 11 al lunes 8 de enero- causó polémica durante los últimos días, luego que se cuestionara que no se encontrara con medidas cautelares tras la anulación del fallo que absolvió a los procesados.
En diálogo con Cooperativa, la vocera de Linconao, Ingrid Conejeros, aseguró no saber si la líder mapuche, a más de 2.000 kilómetros de nuestro país, estará o no presente en la instancia que determinará si los imputados volverán a prisión preventiva o si continuarán, como en la actualidad, en libertad.
"Ella todavía está en Bolivia y el itinerario, la vuelta y todo lo que se decida respecto al viaje, va a ser tomado por la decisión de ella allá. No puedo adelantar lo que va a ser este viaje en general, van a ser determinaciones que va a tomar ella en el mismo viaje. (...) No lo sabemos (si estará en la audiencia), no lo sé, la verdad, no tengo esa información", respondió la portavoz.
"En general, nos llama la atención que exista tanto revuelo por un viaje, de una machi en este caso, de una persona que ya sabemos que fue absuelta, que fue dejada libre por la decisión de un tribunal después de un juicio extenso", sostuvo la vocera.
"Creemos que se enmarca principalmente en el racismo que existe en este país y creemos que siempre se ha tratado de perjudicar y enlodar la imagen de la machi Francisca, no había ninguna excusa, ningún tema pendiente como para que a ella se le tratara de la forma en la que se le trató", planteó Conejeros.
El jueves, el fiscal nacionalJorge Abbott, indicó que si la machi no regresa "tenemos nuestros atributos legales para traerla obligadamente, a través de la extradición".
La audiencia está programada para pasadas las 10:30 horas de este lunes, en la capital de la Región de La Araucanía.
Defensa de la machi: "Su interés de fuga es cero"
Renato González, defensor público regional y abogado de la machi, se refirió a este nuevo juicio tras la anulación y afirmó que su representada "está en libertad, así que esperamos que así siga, incluso sin cautelares".
"Ustedes han visto, todo Chile ha visto, que (ella) ha venido a todas las audiencias, por lo tanto, su interés de fuga, si se quiere pensar así, es cero, ninguno, y simplemente sigue luchando por su libertad y por su inocencia", argumentó el abogado. 
Fiscalía: "Debería dictarse una sentencia condenatoria"
Respecto a la audiencia de este lunes, muchas han sido las opiniones que se han hecho escuchar durante el fin de semana en Temuco, desde las organizaciones mapuche hasta gremios agrícolas y forestales.
El fiscal vocero de La Araucanía, Roberto Garrido, indicó que para los querellantes no hay dudas de la culpabilidad de los comuneros vinculados al caso.
"Este es un nuevo juicio, donde jueces distintos tienen que valorar la prueba conforme a los parámetros que establece la legislación procesal penal. Nosotros esperamos que, y tenemos la convicción, que habiendo realizado un trabajo serio, que permite reunir antecedentes objetivos que demuestran la participación de los imputados, debería dictarse una sentencia condenatoria", apuntó el persecutor.





ARGENTINA, UNASUR Y UN CAMINO ERRADO

El Esquiu de Argentina (www.elesquiu.com)
                                                           
Trascendidos de días atrás pusieron sobre la mesa un tema que desde el inicio de la gestión Cambiemos está presente en los debates sobre política exterior: la participación argentina en la Unasur. Básicamente, de lo que se viene hablando es de la potencial retirada del país.
Una medida de tal calibre sería justificada en torno a cuatro razones: el pecado original de la Unasur, su naturaleza, su perfil institucional y su carga material. ¿Qué significa esto? El pecado original del bloque es haber nacido demasiado bolivariano, con demasiado olor a Venezuela y Bolivia. Asimismo, su naturaleza se basa en el consenso.
Es decir, que todas las decisiones en su interior deben tomarse acorde a todos sus miembros. Más simple: si uno solo se opone, un proyecto queda en camino. El hecho de tener que construir consensos con países como los mencionados díscolos parece un imposible desde la perspectiva del gobierno argentino.
Esto, sumado a una clara priorización de los canales bilaterales por sobre los multilaterales, convierte a aquel espacio en una molestia de poca utilidad. Relacionado con lo anterior, su perfil, demasiado politizado, dificulta la definición de políticas regionales concretas y pragmáticas.
Finalmente, está la carga económica que implica participar en la Unasur, que va desde el financiamiento de sus estructuras administrativas, hasta el armado y participación en las múltiples instancias que la conforman.
¿Cuánto de esto es real? Poco, poquísimo. Para ser justos, casi nada. Primero, Unasur no fue un proyecto bolivariano. Fue un proyecto que Brasil comenzó a impulsar desde 1994, luego de que entrara en vigencia el Nafta, en el Norte del continente.
Asimismo, fue el resultado de casi una década de negociaciones entre 12 Estados que tuvieron diferentes gobiernos y que en su etapa final (2008) incluía una profunda heterogeneidad de liderazgos, que iba desde Lula, Chávez o Morales hasta Uribe o Alan García.
En ese sentido, fue justamente la lógica de consensos la que posibilitó que tal iniciativa pudiera se concretada, incluso cuando la región atravesaba una delicadísima situación, que había incluido desde el asesinato del vicejefe de las FARC en Ecuador por parte tropas colombianas dirigidas por el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
Esto, entre varios otros problemas. Unasur es un espacio de debate político y justamente su perfil “demasiado politizado” es el que ha permitido avanzar en una agenda regional que pone al Estado –y no al mercado– como actor primario en la discusión que trasciende lo comercial e incorpora temas de enorme sensibilidad e impacto en la sociedad sudamericana, tales como la infraestructura, la salud, la ciencia y la tecnología o la defensa.
Útil o no, con capacidad de incidencia o no, la discusión política multilateral de estos temas comenzó a darse en una época en la que la excesiva confianza en los mercados había dejado enclenque a amplios sectores de la población
. ¿Cuánto le cuesta esto a la Argentina? En noviembre, los delegados aprobaron el presupuesto de 2018 de la Unasur, que es de 9.786.876 dólares, lo que incluye los gastos de sus instancias permanentes tales como su Instituto de Salud y de su Centro de Estudios de Defensa.
El 40 por ciento le corresponde a Brasil, mientras que Argentina debería hacerse cargo del 16.5 por ciento. Así y todo, está atrasada un año en los pagos.
Queda por preguntarse: ¿cuánto de lo trascendido sobre el retiro argentino de la Unasur es cierto? Nuevamente la respuesta es: probablemente poco. Y son varias las razones que permiten predecir esto. En primer lugar, existen razones históricas.
Es mucho más sencillo dejar a un mecanismo regional en coma inducido que retirarse, denunciarlo o disolverlo. Uno podría decir que esto ha venido haciendo Cambiemos hace ya varios años, algo evidente durante la pasada presidencia de Venezuela y la actual de Argentina.
Pero también existen contradicciones. Porque si bien es cierta la ausencia de reuniones presidenciales o de ministros en varios sectores, Unasur es mucho más que esto. Aunque golpeados, el Instituto de Salud y el Centro de Defensa cuentan con agendas propias y muestran año tras año avances técnicos.
Más allá de los prejuicios iniciales, se han venido llevando a cabo decenas de reuniones de todas las instancias sectoriales y hasta han comenzado algunas a nivel ministerial. En ese sentido, el mismo gobierno argentino ve en su interior ciertos ejes de especial interés.
Entre ellos se destaca el de infraestructura, siendo IIRSA clave para el desarrollo de inversión, producción y trabajo, entre otras cosas. Además, Argentina viene presionando desde hace tiempo por la candidatura de José Octavio Bordón a la secretaría general, algo que permitiría comprender un amague de salida como una herramienta más para resolver dicha designación antes del traspaso de la presidencia pro tempore a Bolivia en abril del año próximo.
Y es justamente Bolivia, junto a Venezuela, uno de los países que se oponen a la candidatura de Bordón, pero que también desea que se designe secretario general antes de que se le venga encima la presidencia.
Abandonar el bloque resultaría una decisión errada en un camino de por sí equivocado en la búsqueda de la autopregonada política exterior pragmática y desideologizada. 





ESTE AÑO, LA ARGENTINA DEJARÁ DE SER UN NETO IMPORTADOR DE GAS NATURAL

Aires de Santa Fe, Argentina (www.airedesantafe.com.ar)

El Gobierno autorizó la exportación de gas natural a Chile en octubre de 2017, para asistencia en situaciones de emergencia mediante la resolución 407-E/2017, vía la estatal Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) a ENAP Refinerías, por una cantidad máxima diaria de 3,5 millones de metros cúbicos a 9.300 kilocalorías por metro cúbico.
El intercambio establecía: “Enarsas deberá reimportar volúmenes de gas natural equivalentes a los exportados mediante la autorización otorgada dentro de los 30 días corridos desde la fecha de entrega al comprador”.
Ese fue el comienzo de la vuelta a la reutilización de los gasoductos que unen a la Argentina con Chile luego de 10 años de haberse interrumpido el suministro a ese destino por “causas de fuerza mayor”.
Argentina y Chile están interconectadas por diversos gasoductos de norte a sur, lo que permite efectuar intercambios del fluido aprovechando la diferencia de demanda de acuerdo con la estacionalidad.
Gasoductos de intercambio
En la actualidad hay siete gasoductos que unen a ambos países: NorAndino y Gas Atacama en la zona norte, GasAndes en el centro, Gasoducto del Pacífico en la región del Biobío, y los gasoductos Posesión 1 y 2 y Frontera en el sur del país.
Chile posee dos terminales de regasificación de gas natural licuado en la zona norte y centro, que tienen una capacidad de regasificación conjunta de 20 millones de metros cúbicos al día.
En el caso de la energía eléctrica, existe una línea que conecta ambos países, que va desde la zona de Antofagasta hasta Salta, y se estudia la factibilidad de conexión en otros cinco puntos del norte y centro sur.
El plan del Gobierno
La Argentina pretende inundar el mercado de gas natural desde distintas fuentes, a saber: producción nacional de no convencionales, principalmente de la provincia de Neuquén, y gas convencional off shore de la Cuenca Austral desde las tres plataformas que tiene el consorcio PAE Total y Wintershall, el contrato de abastecimiento con Bolivia que seguramente será renovado en 2026; las dos estaciones de regasificación ubicadas en Escobar y Bahía Blanca; y los intercambios o swaps de energía mencionados.
El país depende en un 70% de su matriz energética del gas natural, tanto para la generación de energía eléctrica como para el consumo residencial, comercial e industrial, razón por la cual, precios relativamente bajos de gas natural, aumento del consumo diario promedio y oportunidades de evacuación en épocas de baja demanda dan más incentivos a las inversiones esperadas para el desarrollo de Vaca Muerta, la gran promesa argentina.





"MI TRABAJO EN EL ALTIPLANO ME DEFINE COMO PERSONA"

Una charla con Bibiana Vilá, investigadora del CONICET, docente de la UNLu. Referencia mundial en el trabajo con vicuñas, ofrece su visión sobre la ciencia inserta en determinada cultura.

El Civismo de Argentina (www.elcivismo.com.ar)
                                                                
Bibiana Vilá es doctora en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias Biológicas de la misma Universidad. Realizó estudios posdoctorales en la WildlifeConservationResearchUnit, de la Universidad de Oxford, Inglaterra (1990-1993). Actualmente se desempeña como investigadora principal de  Carrera de Investigación Científica del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y como profesora Asociada del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. 
Es la representante institucional del CONICET en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, formando parte del Comité para el Desarrollo de las Regiones Montañosas de Argentina, y del eje temático 3: “Conciencia, divulgación y educación sobre la Biodiversidad” de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de la CONADIBIO (Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica). Es, además, miembro fundadora, ex vice-presidente y actual vocal titular de SOLAE (Sociedad Latinoamericana de Etnobiología). Desde su tesis de doctorado su campo de interés ha sido la ecología, manejo y conservación de la vicuña.
Actualmente su investigación se desarrolla en temáticas como la conservación sustentable y la educación ambiental en la Puna.
Con ella mantuve un diálogo necesario. Una lujanense que ofrece hace años un enorme aporte desde la ciencia. Una historia que muchos, sin duda la mayoría de los vecinos, desconocen.
A los 28 terminó su doctorado y viajó para cursar un post doctorado en Oxford. Al regresar era la plenitud del menemismo, “es decir, crisis total para la ciencia. La ciudad me agobiaba y con mi marido de entonces buscamos un lugar con verde y con una universidad, cercana a Buenos Aires. Queríamos radicarnos en un entorno menos hostil. Ahí compramos una quinta que años después me vería sola, separada y con mis hijos. Algo que entonces era visto como una locura total”.
Vilá dicta un seminario optativo en la carrera de Información Ambiental, pero la convocatoria excede a esa formación. Se llama Educación Ambiental en el Ámbito Rural.
El CONICET le paga el sueldo a los investigadores, en diferentes categorías. Vilá es investigadora principal, el más alto rango al que se puede acceder por mérito propio. “Pero CONICET te obliga a tener un sitio de referencia de trabajo. En mi caso es la UNLu y VICAM, un grupo de investigación interdisciplinario e interinstitucional, este último tomando la temática de camélidos incluso desde la arqueología”.  
- ¿Por qué las vicuñas?
- “En estas elecciones de vida se mezcla un montón lo profesional con las elecciones de vida. Mi trabajo en el altiplano me define como persona. No es lo que uno hace para vivir. Penetra en tu vida”.
- Es casi una militancia.
- “Totalmente. Hay un aspecto político claro y como en toda militancia corres riesgo hasta de muerte. Hace un tiempo nos sucedió de estar censando vicuñas, porque controlamos mortalidad y natalidad, y correr serio riesgo. Era en Santa Catalina, el pueblo más al norte de Argentina, a 15 minutos de caminata de Bolivia. Ambos controlamos vicuñas, solo que nosotros les ponemos collarcito y ellos un aro. Vimos una vicuña muerta y al bajar a registrarla noté que bombeaba sangre roja, que estaba caliente y tenía un tiro. El cazador furtivo estaba escondido. Y quedé expuesta, esperando la bala para mí. Pensé que me había tocado morir ahí, al lado de la vicuña. Y no me parecía ilógico. Por suerte nada más sucedió”.
- Igual sigo sin entender por qué esos animales y no otros.
- “Por múltiples razones. La primera, personal, por un viaje iniciático de mochilera, con un novio que tocaba el charango y otros instrumentos andinos. Tenía un conjunto muy conocido y tenían una tendencia a viajar seguido al norte. Con 19 años me fui a esa zona y aluciné. Me gustó la música, el paisaje, los camélidos, la cultura, la gente, todo. Todo está relacionado. Se estudian los animales desde la casa de un pastor, con su día a día. Mi marido Hugo es arqueólogo y nos pidieron ser padrinos de una nena, en una ceremonia en la que le hacen el primer corte de pelo luego de hacerle trencitas y se trata de algo muy ancestral. Se generan vínculos interculturales muy lindos. Desde lo personal y profesional entré con el paradigma del método científico duro y crudo y en realidad lo que veía era diferente. Ese método me sirvió para la recolección de datos de las vicuñas, a la que no habían estudiado nunca y que venía de peligro de extinción. Es un animal al que cazaron por su fibra, la más cara del mundo, desde la llegada de los españoles. Se inició su protección a mediados del siglo pasado pero tiene un delay para mejorar. Estudiaba animales dispersos, pocos, pero que recuperaban terreno. Y la mayoría de los datos no estaban registrados”.
- Trabaja en la protección con un enfoque productivo.
- “Sí, claro. La ciencia occidental se fusionó con los conocimientos locales y trabajo en la etnobiología. La vicuña para mí significa una cosa, quizás una de las más importantes de mi vida. Pero no tengo una al lado todos los días. Hay señores, pastores, que conviven con ellas. Lo que ellos sienten, viven y expresan en relación con la vicuña es distinto a lo mío. Antes uno se creía que la verdad era la nuestra: la soberbia conservacionista occidental. Hoy se trabaja en el qué hacer juntos. Dejamos esa ciencia basada en el saber y nos animamos al chaccu: el modo en que en épocas anteriores se arriaban las vicuñas a un corral, esquilándolas y volviéndolas a liberar. Y todo lo que fuimos conociendo sobre las vicuñas se bajó a un manual que publicó CONICET. Cómo vemos el sistema de manejo ideal”.
- ¿Trabajan respaldados por normas?
- “Absolutamente. Hay mucha normativa porque la vicuña estuvo en peligro de extinción y tiene muchas leyes de protección. No se puede tocar una vicuña si no se pide permiso a la autoridad de aplicación, en el caso del norte el Ministerio de Ambiente de la provincia de Jujuy. (…) Abundan las reglas. Está la convención de Tráfico de Especies Amenazadas que es el que avala que la fibra de la vicuña que esquilaste viva es legal”.
- Viaja mucho al norte, ¿por qué sigue en Luján?
- “Por el CONICET, por la familia, porque el altiplano es un lugar muy hostil para vivir. Somos científicos y debemos seguir formando gente, dando clases. Estuve en Quito hace poco. Necesitamos intercambiar información. Diferente es quien se dedica a la naturaleza cuidándola, como un guardaparque, por ejemplo. Ellos viven ahí y están todo el tiempo atentos a lo que sucede. Nosotros vamos, tomamos datos, hacemos hipótesis, estadística y damos herramientas al que está en el lugar. Por esa dinámica es que en días viajo para ver las caravanas de llamas y observo el manejo de los llameros, que a esos animales grandes los cargan, descargan y manejan con chistidos. Igual, no me iría porque la ciencia necesita de internet. En Santa Catalina no hay internet ni señal de celular y los jóvenes que me acompañan sufren esa abstinencia. Sienten que si no pueden trasmitir lo que están viviendo les falta algo”.
- Ha viajado a muchos puntos del planeta difundiendo su trabajo. ¿Dónde encuentran interés por esta temática?
- “Está lo que llaman las convergencias. Culturas locales solucionando temas como es vivir en la altura, con animales. Entonces ves a los criadores de unas vacas en Bután y encontrás mucho en común con un pastor de llamas. En la película mongol La Historia del camello que llora yo noté que está guionada pero uno ve cosas idénticas a la Puna. Ofrendas a la tierra y el corte de fibra del cuello del camello para hacer una soga. Esas sogas son las mismas de losa llameros. Y no es que se conocieron; se adaptaron a vivir en una zona”.





LOS CUENTOS SIN FICCIÓN DE MARTÍN CAPARRÓS

Malpaso recupera ‘Larga distancia’, las crónicas literarias que revitalizaron el género periodístico hace 25 años

El País de España (www.elpais.com)
                                                           
Larga distancia es un libro de crónicas que el periodista argentino Martín Caparrós escribió hace 25 años y que, amén de cambiarle la vida, a su vez se la cambió al género. Y eso también tendría su crónica: el aprendiz de fotógrafo y chico de los cafés de 16 años del diario Noticias escribió su primera nota sobre el hallazgo de un alpinista en el Aconcagua titulándolo Un pie congelado 12 años atrás. Aplicaba ya en 1973 técnicas y estilo propios de la ficción a un periodismo cuya pluma, con intervalos, no retomó en serio hasta 1991, cuando desde el mensual Página 30 regresó al entonces grado más bajo del oficio: el de cronista. Al año de reunir unas cuantas, propuso recogerlas en forma de libro, lo que logró, para vencer la reticencia del editor, tras ganar el premio internacional de periodismo Rey de España. Así nació Larga distancia y ahí mutó también la consideración de la crónica, lo que explica su reedición, por vez primera fuera de Argentina, desde el sello Malpaso.
“Es el título que lo provocó todo, el que generó la nueva crónica latinoamericana y su actual boom, dando relevo generacional a los Rodolfo Walsh, Tomás Eloy Martínez o incluso Gabriel García Márquez”, fija Jorge Carrión, estudioso del tema y responsable de la colección Lo Real, donde reaparece Larga distancia. “La crónica tuvo un auge entre los 60 y principios de los 70 y cuando ya casi no se practicaba, salvo excepciones tipo Carlos Monsiváis o Elena Poniatowska, la propuesta quedaba como anticuada: ya impuesta la televisión, ir con una libretita tomando notas por el mundo y escribir largo de ese lugar parecía arcaico”, reflexiona hoy Caparrós (Buenos Aires, 1957).
El volumen está armado también caparrosianamente: los recorridos que conforman Crónicas de fin de siglo (epígrafe que llevaban en aquel suplemento del diario Página 12) están cruzados con textos más breves, alguno incluso de corte ficcional, biografías o reflexiones sobre el escribir o el viaje, “cortinas narrativas”, las define su autor, como una que recrea un día en la labor de alcahuete de Miguel de Cervantes (Don Miguel o el honor de la deshonra).
Vender la muerte del Che
Tras aquellos cortinajes, pues, deambula Caparrós por Hong Kong durante tres semanas “como alma en pena porque no podíamos hacer los reportajes pactados en esa China que apenas se empezaba a poder ir a ver entonces”; o va de excursión a una Bolivia que es la gran fábrica mundial de la droga y en donde habla con “un líder cocalero llamado Evo Morales” (con los años, presidente del país); o toma el pulso a la isla de Haití tras la caída del dictador Duvalier, hablando entonces con el cura-presidente Aristide, “que tenía encima de su mesa Técnicas de golpe de Estado, de Curzio Malaparte”.
También hay espacio para una elogiada entrevista con el escritor Malcom Lowry, como mínimo curiosa porque el autor de Bajo el volcán llevaba ya un tiempo muerto por entonces: “La construí a partir de las cartas que se cruzó con su editor”; o para algo más íntimo en lo profesional, como su visita a Lima en pos de Sendero Luminoso, nada muy extraordinario a no ser que coincida con una epidemia de cólera y uno se crea “psicológicamente intoxicado tras comer un ceviche”. El remate podría ser una doble visita de nuevo a la Bolivia interior: una a Valle Grande, allí donde llegó el 9 de octubre de 1967 “el cuerpo del Che Guevara atado a las patas de un helicóptero”; otra, a La Higuera, donde el comandante fue cazado, rememorando un episodio que ya comercializan los campesinos que en su momento no quisieron ayudar al revolucionario.
Las historias (“quien mira mucho, ve”, resume Caparrós) son el eje de un carrusel por el que giran miríadas de recursos: desde enumeraciones caóticas bien rematadas a personajes que debutan con una frase para ser presentados en párrafos posteriores, pasando por un deslumbrante catálogo de metáforas e imágenes (“junto al chófer, un cartel dice que Jesús dice yo soy el camino, y él corre por las cornisas sinuosas como si el reino de los cielos estuviera asfaltado, con frenos que ya han demostrado su ateísmo”, describe un viaje en autobús por un alto cerro boliviano). Y, claro, aderezado con los documentos y cifras que demanda todo ejercicio periodístico, “estadísticas que entran como súbitos latigazos en las historias”, como describió en un prólogo para una edición argentina anterior Tomás Eloy Martínez, su maestro. “No he tocado ni una coma de la primera edición de un libro que me cambió la vida bajo la premisa de que el periodismo puede estar tejido de literatura muy ambiciosa”, sostiene el autor.
“A los 25 años, el referente real ya no importa; lo importante es que el relato siga siendo legible; por eso quiero pensar que esos reportajes son hoy cuentos de no ficción”, dice Caparrós, entonces paladín de algo decadente y hoy precursor de un género que quizá sea la última salida del periodismo escrito. Otra crónica.

No comments: