Tuesday, June 03, 2014

CRISTIAN CUEVAS PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE: "BOLIVIA, LO QUE NOSOTROS NECESITAMOS EN CHILE"

Para Cuevas, la presidencia en Bolivia de Evo Morales desde 2006 ya es una referencia en la región: “Nosotros observamos con simpatía el proceso que se vive en Bolivia, tenemos una alta admiración por el presidente Evo Morales, por haber logrado que los de abajo ya estén gobernando, los movimientos sociales, que nuestros pueblos originarios sean reconocidos; esta es una cuestión en que en nuestro país todavía estamos en deuda”, asevera.
Para el dirigente sindical del cobre, la demanda marítima boliviana en su país está “mediatizada” por los grandes grupos comunicacionales. “Lamentablemente, el debate que se hace en nuestro país con relación a Bolivia es sesgado y neutralizado por los medios de comunicación al servicio de las transnacionales”.
Cuando el vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera recibió el título de Doctor Honoris Causa de parte de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (U.ARCIS) de Santiago de Chile, el 25 de marzo de 2014, Cristian Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), se encontraba entre los asistentes al encuentro.
García Linera hablaba de la actual experiencia de cambios que vive el país. “Él nos entregó, durante más de dos horas, una reflexión dando cuenta del proceso boliviano, y la verdad es que cuando yo lo escuchaba a él, me hacía sentir lo que nosotros necesitamos en Chile”, relata su vivencia el dirigente sindical chileno.
Para Cuevas, la presidencia en Bolivia de Evo Morales desde 2006 ya es una referencia en la región: “Nosotros observamos con simpatía el proceso que se vive en Bolivia, tenemos una alta admiración por el presidente Evo Morales, por haber logrado que los de abajo ya estén gobernando, los movimientos sociales, que nuestros pueblos originarios sean reconocidos; esta es una cuestión en que en nuestro país todavía estamos en deuda”, asevera.
Hoy en Chile existen más de 18.000 sindicatos, para un universo de poco más de 800.000 trabajadores organizados; según estudios efectuados en 2012, el país tenía una de las tasas de sindicalización más bajas en la región: 14% de los trabajadores; cuando en Brasil dicha tasa llegaba a 18%, 25% en Uruguay, 37% en Argentina.
Cuando la negociación colectiva entre los trabajadores y la patronal es fuerte, tiene amplia participación social, se dice que el movimiento está fortalecido; pues bien, la cobertura de negociación colectiva en Chile, a cuántos trabajadores protege, está en apenas el 11% de los obreros, cuando en Brasil dicha protección abarca al 60% de los trabajadores, al 60% en Argentina, 90% en Uruguay.
Por otro lado, para el dirigente del cobre de Chile, Cristian Cuevas, el acceso soberano al mar por parte de Bolivia debe ser ubicado en el ámbito social, de la solidaridad entre trabajadores, y, en este sentido, no solo como una DEVOLUCIÓN DE SUS PUERTOS que podría hacer Chile hacia Bolivia, sino también como la posibilidad de un intercambio solidario entre ambos países.
“Que la soberanía resida en el pueblo, y en ese marco yo creo que deberíamos tener una discusión destinada a resolver este reclamo histórico de Bolivia, como también yo creo que ésto abre oportunidades para nosotros; porque sin duda, con esta demanda que ustedes tienen, a nosotros se nos abre la posibilidad de poder generar alianzas en otros temas que nos generan dificultad, como es la energía, y que podemos hacer intercambio entre países hermanos y no dar un portazo a estas relaciones amables que debemos tener como pueblos”, destaca.
Aunque, para el dirigente sindical, la demanda marítima boliviana en su país está “mediatizada” por los grandes grupos comunicacionales: “Lamentablemente, el debate que se hace en nuestro país con relación a Bolivia es sesgado y neutralizado por los grandes medios de comunicación al servicio de las transnacionales y no en función de la soberanía de nuestros pueblos”.
En el Chile de hoy, cuenta Cuevas, las demandas sociales cada vez asientan más en ciertas grandes consignas de transformaciones sociales: reforma de la educación, nacionalizaciones del cobre y el agua, renovación constitucional.
“Demandamos en nuestro país la re-nacionalización del cobre, la nacionalización del agua, queremos una nueva Constitución por vía de Asamblea Constituyente, porque en Chile nunca, en más de 200 años de independencia, hemos tenido una asamblea constituyente”.
Sobre la clase política de Chile, el dirigente laboral sostiene que aún son fuertes las élites que hasta ahora han impedido los cambios estructurales demandados por los movimientos y sectores sociales, los estudiantes de secundaria y universitarios en primer lugar.
“Lo que pasa es que hay una élite política que es muy reaccionaria, que representa al ‘pinochetismo’ chileno, que es la que mantiene los candados de la vieja institucionalidad aún vigente de la dictadura (...) son estos factores que todavía se resisten a cualquier cambio”.
La esperanza de los sindicatos chilenos está más bien ahora en los nuevos y jóvenes legisladores como Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Karol Cariola, “que también están haciendo apuestas en la transformación y que desde el Parlamento apoyan al mar para Bolivia; parlamentarios, senadores y diputados; hay alcaldes, autoridades de distinto origen político que entienden y comprenden la necesidad de generar ese trato justo con Bolivia”.
Con respecto a la presidenta Michelle Bachelet, el dirigente del cobre expresa su solidaridad y apoyo.
“Primero que este es su segundo mandato, y creo que ella está escuchando con mayor atención lo que se demanda desde la calle, y creo que está en un proceso de poder reinstalar una línea de mayor amabilidad y de mayor sintonía con lo que está ocurriendo en Latinoamérica. En forma discreta, la Presidenta y los grupos políticos que le apoyan están dando los pasos justos para restablecer nuestra prioridad en alianzas con los países del sur-sur, sobre todo en el intercambio con nuestros vecinos; yo creo que la Presidenta siente simpatía con relación a esto, pero también tiene que mirar seguramente su responsabilidad política en función de las tensiones que vive nuestro propio país”. Al despedirse, Cuevas, junto a “un gran abrazo”, no deja de enviar un “mar para Bolivia”. (www.rebelion.org)





Antonio Abal Oña, vicecónsul de Bolivia en la Argentina

“LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS ENCLAVES MÁS FUERTES DEL PENSAMIENTO COLONIAL”

Trabajó durante años en comunidades campesinas y sabe del vínculo con los sindicatos mineros. Conoció a Evo Morales en los ’80, cuando el hoy presidente era dirigente sindical. Aquí, explica la construcción del Estado plurinacional y de la revolución del buen vivir.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)

Antonio Abal Oña es el vicecónsul de Bolivia en la Argentina. Con una formación académica sólida en sociología y periodismo, trabajó en organizaciones que apoyaron el desarrollo campesino. Así, logró un conocimiento profundo sobre las comunidades rurales más tradicionales y sobre los desplazados de esas comunidades. En esta entrevista explica cómo la construcción del Estado plurinacional y la revolución del buen vivir van de la mano para que se extingan las peleas entre trabajadores de diversos oficios y de diversas comunidades.
–¿Qué sintió en diciembre cuando un satélite de Bolivia se lanzó al espacio?
–Me hubiera gustado estar en Bolivia, porque rompe con toda esa carga colonial que hay en Bolivia de vernos como un pueblo de inútiles que necesitábamos siempre que alguien nos dijera lo que teníamos que hacer y dar un salto, porque es un salto tecnológico sin escuchar propuestas, sin pedir consejeros de afuera; eso hizo el compañero de origen indígena Evo Morales. Resume un poco lo que es la historia de nuestro país, es decir, aquella impotencia que los sectores populares siempre sentían de caminar en el sentido de la historia, de conquistar más cosas, porque siempre venían y nos decían: “No, mire, nosotros todavía no podemos hacer esto, no estamos listos”, y eso pasaba en la educación, en la economía, en el tema militar, en el tema de seguridad. Era transversal a toda la actividad del pueblo boliviano. Era como mantener la mentalidad colonial. Y el hecho del satélite rompe con todo eso y dice “mire de lo que somos capaces”. De por sí, el hecho simbólico es muy profundo e incluso algunas capas medias que estaban con dudas ven esta posibilidad de avanzar.
–¿Cómo persiste el sistema colonial en lo estructural y en lo cultural? Usted habla en el libro Bolivia. El movimiento indígena campesino y la crisis del Estado Colonial de la radicalización de las clases medias. ¿Cómo se manifiesta el colonialismo en las costumbres en la vida cotidiana luego de siglos de imposiciones?
–Lamentablemente, la estructura de la formación social boliviana está enraizada en el hecho colonial; uno de los temas de debate actual en Bolivia es el tema de la justicia. Toda la estructura jurídica estuvo basada en esa mirada de una hegemonía de una élite que en Bolivia se denominan los doctorcitos de Charcas, por el predominio de una “mentalidad superior” y de tener todo el poder concentrado, y que nunca pudo zafarse de esto. El presidente, con buen tino, planteó que hay que cambiar esto y lo haremos como lo hacemos todo en el pueblo, eligiendo a los representantes; fue un golpe tremendo para el sistema de justicia. A los colegios de abogados porque les estaban rompiendo un esquema de muchas cosas que circulaban por las universidades, ya no era un poder en sí mismo, dependía de la voluntad popular, antes dependía del Poder Legislativo. En cambio, hoy el pueblo va a decidir. Hubo algunas fallas, algunos de los que fueron elegidos repitieron ese esquema colonial, el de sentirse representantes de un poder y han perdido de vista que ese poder ha sido originado en el pueblo.
–¿Y cómo se manifiesta, qué consecuencias tiene ese poder popular en el aspecto jurídico?
–En Bolivia tenemos los jueces civiles a la par de los jueces técnicos, que son los del sistema judicial, y el tema era fortalecer todo eso. No hubo un cambio en la práctica de la administración de justicia, se siguió con los viejos esquemas, y esto puso en crisis a todo el sistema. En buena hora, digo yo, porque entonces nos lleva a pensar nuevamente ya no el sistema como tal sino a los actores y a la estructura de ese sistema. Tenemos que recapitular y volver no sólo a las aulas universitarias sino a la escuela, al origen del proceso que originó esas conductas coloniales. Diría que la educación es uno de los enclaves más fuertes de la reproducción del pensamiento colonial.
–¿Eso se manifiesta en el pensamiento crítico o del conjunto de la gente?
–El concepto de justicia de la comunidad rural es devolver el equilibrio a la comunidad. Aquello que has hecho y lo has hecho mal tienes tú que volver a recomponerlo, tienes que tener un papel, no te vamos a castigar, tú tienes que poner en equilibrio lo que desequilibraste. Son conceptos de justicia diferentes. Muchos de los que fueron electos en este sistema para que entraran a la administración de la justicia venían de pueblos originarios, entonces no han sabido conjugar este conocimiento con el derecho positivo; aceptar, despojarse de lo acumulado en el concepto colonial y poner en una balanza lo aprendido en la vida en la comunidad campesina y originaria. Si vemos la composición de nuestro sistema de justicia, una gran mayoría viene de las comunidades originarias, entonces ésa era la garantía del cambio y no fue así. Es un tema de debate hasta dónde la mentalidad colonial penetró no sólo en las conciencias sino en los elementos técnicos de las ciencias del saber. Allí hay un debate muy grande.
–¿Por qué denomina en el libro al de Evo Morales como un gobierno de transición?
–El vivir bien supone toda una filosofía de vida, no sólo un posicionamiento ideológico para tomar el poder, es una propuesta diferente de vida, es una filosofía y es un reto para construir el vivir bien. Tiene muchas coincidencias con esa idea del hombre nuevo del Che; él decía que esto nos va a llevar mucho tiempo y vendrán tiempos difíciles, por eso a Evo le ha tocado ese período más difícil de hacer una transición de una sociedad afincada en el colonialismo y avanzar hacia el Estado del Vivir Bien. Evo Morales es el proceso más interesante de transición, que no es un mecanismo de sustituir un sistema de administración de gobierno por otro, sino una relectura de todo el proceso histórico. Lo que llamamos una deconstrucción del Estado y una nueva construcción de conocimientos.
–¿El Estado Plurinacional?
–Estas son piezas de un rompecabezas que hay que saber ajustar bien, por eso no es raro que en Bolivia haya movimientos contestatarios a Evo Morales que provengan de los mismos pueblos originarios.
–Lo debe a la cultura histórica de la resistencia...
–No tanto. Es que el colonialismo ha penetrado en todo lugar, entonces cuando uno acumula poder que está afuera del sentimiento de la comunidad, ya forma parte de ese egoísmo individualista muy fuerte que es el basamento de la sociedad capitalista y ahí vemos protagonismos individuales que incluso sus propias organizaciones les cuestionan. Llegado el momento se desvinculan y actúan por sí solos. Esto no lo puede hacer un miembro de un pueblo originario, es poner en segundo plano a la comunidad.
–¿Fue un punto de inflexión lo que se denominó la Guerra del Agua en la lucha contra el neoliberalismo en el año 2000?
–La Guerra del Agua fue un hecho muy importante y fundamental. La culminación de la liberalización de la economía y de privatización sobre todo tenía como último horizonte la reforma de la Constitución, liberalizarla al máximo, pero la privatización debía realizarse rápido y lo último que faltaba era la privatización del recurso agua. Esto aparecía como una entrega a las trasnacionales de la distribución del agua, pero cuando uno tomaba el proyecto de ley, era una apropiación de toda posibilidad de recurso hídrico, no era sólo la distribución del agua existente sino de las fuentes, los acuíferos subterráneos, las napas, era una barbaridad, era una entrega de todo un territorio por donde circulaba el agua. Esto creó conciencia en un grupo muy interesante en Cochabamba que se llama la Asociación de Regantes, que se sintieron indignadas y empezaron a organizar la resistencia a la ley. Por eso tuvieron un papel protagónico. Primero se discutió en un pequeño grupo, vinieron los compañeros ecologistas, la central obrera departamental, la federación de fabriles, la organización de los regantes, el colegio de ingenieros y varios colegios de profesionales administradores, arquitectos. Se conformó la Coordinadora del Agua y la Defensa de la Economía Popular y en los debates que se fueron dando llegó un momento en que se planteó que es una lucha que iba más allá del agua, que tenía que cuestionar el sistema que estaba permitiendo que este tipo de ley se pusiera en vigencia. La cuestión era el sistema político. Ahí es donde la Coordinadora empieza a radicalizar sus propuestas. Todo se dio en un departamento muy conservador como es Cochabamba, y en sus capas dirigentes. Evo Morales dio un apoyo muy grande, puso en movimiento a las federaciones de productores de coca y dijo que se estaba en el camino correcto, por eso el éxito de los bloqueos, de las paralizaciones, y éste fue el quiebre del sistema político, se legitimó el poder popular expresado en las calles por la ocupación de los territorios, por las fuerzas populares. El Congreso ya no representaba a nadie y ése fue un momento de ruptura con el Estado neoliberal.
–En su libro describe la radicalización de las clases medias, las luchas mineras, la lucha del Che como elementos que esbozan una tradición. ¿Cómo se dan estos cambios tan vertiginosos?
–En Bolivia siempre hubo un apego de intelectuales y estudiantes hacia la vanguardia minera. Las tesis que emanaban de los congresos mineros eran las más radicales, que luego se diluían al llegar a la COB, pero los posicionamiento de la Federación de Mineros eran la guía de todos los movimientos que querían ser revolucionarios y progresistas en Bolivia. Entre ellos, la clase media sensible a las problemáticas de la clase trabajadora. Hay una nueva camada de cientistas sociales, sobre todo antropólogos y sociólogos, que empieza a trabajar sobre la realidad indígena-campesina que la COB no tomaba muy en cuenta. Hay una anécdota muy famosa de Lechín, que fue visto como el paradigma de un gran líder de la COB. En el ’79 entra una nueva camada de dirigentes y Lechín le dice a Genaro Flores, que era dirigente campesino: “Genarito, andá a comprarme unos cigarros”, y él le responde: “¿Por qué no me lustra mis zapatos?”. Es una nueva visión de nuevo sujeto campesino, que luego va a romper con la COB por este papel subordinado que el proletariado minero designaba para la clase campesina y busca su propio derrotero, recuperando la memoria histórica. Esto genera un gran debate sobre el tema de la subordinación a la organización minera y se va a recuperar la memoria larga, a encontrar las raíces de las contradicciones de Bolivia en la historia, y ahí surgen Túpac Katari y una serie de héroes que habían resistido el hecho colonial pero no formaron parte del Acta de la Independencia hecha por Bolívar, Sucre. Cuando uno lee la Tesis del Manifiesto de Tiahuanaco dice: “Tenemos nuestros propios héroes, no necesitamos héroes prestados”. Es un documento muy interesante para ver que el proceso boliviano fue una maduración de la recuperación de la memoria larga y de las luchas contemporáneas, le debemos mucho a esta capacidad que tuvo el movimiento indígena originario de irse tan lejos para decirnos “ahora estamos parados aquí y tenemos que recuperar esa memoria que nos la quitaron”. Eso es romper con el colonialismo.
–¿Hay una participación de los movimientos sociales en esos debates y en las nuevas formas de protagonismo?
–Ahí se juntan dos cosas interesantes. Por un lado, el olfato político de Evo Morales, esa capacidad en su trabajo sindical de entender bien las pulsaciones de los sindicatos y de los sujetos que no estaban ligados a un partido político, y Alvaro García Linera, que fue guerrillero, comprende que no es el partido la solución, la de pretender organizar una vanguardia. Comprende que hay sujetos constituidos que son los movimientos sociales. Cómo nuclear estos sujetos sociales y la vida orgánica se logra desde las comunidades, a través de sus representaciones naturales, y ésa es la gran masa de los bolivianos.
–Gobernar obedeciendo al pueblo, como dicen los zapatistas.
–Esta es la figura que se recupera del tipo de gobierno que existe en las comunidades tanto andinas como amazónicas, que pervivió a pesar de una formación estatal muy vertical. Y esto no es casualidad, porque el Estado nunca se interesó por las comunidades y las comunidades tuvieron esa virtud de proteger su sistema económico, social. Ahí estaba una forma de gobierno de administrar la justicia, una forma de representación que no era la forma tradicional de Occidente. Hay que lograr que estos mecanismos sean el espejo del futuro, y esto fue fruto de la unidad de todos los movimientos sociales. Cuando se desarrolla la Asamblea Constituyente, hay una organización que se llama El Pacto de Unidad, el movimiento indígena, campesino y originario que arrastra tras de sí a los maestros, a la COB y a todos los movimientos gremiales tradicionales. Ellos son la hegemonía, ya no es la COB, es una más y no lleva la voz cantante. Ahí los que deciden son la Federación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas. Son estos los sujetos que tienen la voz cantante, siempre en consenso y reflejando los intereses de todos. El Pacto de Unidad es el que mejor expresa la capacidad de tener unidad en la diferencia, enseñaron a la COB cómo convivir con la diferencia ideológica pensando en un objetivo en común. Aprendimos mucho de esos debates internos, de la capacidad de llegar al consenso, de poner un alto cuando había contradicciones fuertes. Las decisiones no se toman en la primera reunión, van madurando y esa misma metodología se utilizó para las grandes decisiones en la Asamblea Constituyente. A un hombre con una mentalidad más urbana, más occidental, lo desespera, lo quiere ya. Allí hay que ir con calma. Lo mismo sucedió en 2008. En Santa Cruz había un proyecto de dividir al país y empujarlo hacia una guerra civil.
–¿Lo que ocurrió en la llamada zona de la Media Luna?
–Exacto. Confrontar Oriente y Occidente y para eso contrataron mercenarios, una fuerza armada que ya estaba en Santa Cruz. Empezaron la ofensiva maltratando a todos los negros en Oriente que se llaman coyas y a plena luz del día no se podía caminar, les pegaban y nadie intervenía, habían doblegado a la policía. Era una organización especial llamada La Torre, con apariencia de una empresa que sacaba dinero y con eso financiaban las acciones. Ahora muchos de sus integrantes están fuera del país. Muchos sectores de la oposición quieren hacer aparecer a estos mercenarios como inocentes palomitas. La paciencia que tuvo Evo Morales para aguantar todo eso... Cuando muchos pedían que enviara a las fuerzas armadas, él apostó al desgaste de la provocación. Eso es lo que hacen las comunidades, fue táctica andina tranquila de poner el tiempo a favor, de la idea de preservar el Estado y así se ganó. Y se evitó el derramamiento de sangre.
–¿Qué rol tuvieron los medios de comunicación?
–Los medios se ocuparon de crear el ambiente. En la televisión, desde las 6 de la mañana estaba el discurso de la autonomía, después de los programas de cocina y diversión, el discurso de la autonomía, y al mediodía, las noticias con el discurso de la autonomía. A la tarde, los programas para chicos y el discurso con la autonomía, eran 24 horas. Fue impresionante el papel que jugaron algunos medios con una gran influencia. En Bolivia, uno de los debates actuales tiene que ver con eso.
–En relación con este tema Evo envió una ley...
–De comunicación. De hecho, muchos medios están haciendo autocrítica de su papel, pero hay algunos grupos que son trasnacionales, hay grupos que están presentes en América latina y son muy compactos, por eso no es raro ver un tipo de programas en la televisión argentina repetido en la boliviana y ecuatoriana. No es casual que existan editoriales de periódicos argentinos y bolivianos iguales, hay un estilo, una escuela que es una deformación del buen periodismo.
–Usted dice en el libro que el sistema en Bolivia creó partidos políticos clonados. ¿Por qué?
–Por tradición, en Bolivia las familias oligárquicas solían poner a los hijos en partidos de izquierda, de derecha y del centro, pero cuando vienen las organizaciones de la democracia liberal, organizaciones norteamericanas que impulsaban la apertura democrática y la participación popular, lo que hacían era crear partidos o ONG con las mismas características que variaban según el discurso del líder nada más, en su funcionamiento y en su objetivo eran lo mismo. Por eso en Bolivia se hablaba del pasanaku, que es un juego donde se pone dinero por mes y se reparten en grupos de a diez. Si a ti te toca ese mes recibirás el pasanaku. A esta forma de actuar, Naciones Unidas le dio un premio. La política era así, ahora te toca a ti y los cinco años a otro y así suma y sigue. Se utilizó el pasanaku, que es de origen andino, de una manera perversa.
–En relación con la música, usted dice que se privilegiaba el piano, que es un instrumento musical de origen europeo, en vez de el sikus y la quena. ¿Cómo se libra la batalla cultural sobre estos valores?
–En las universidades, desde los años ’80 ocurre un fenómeno, empiezan a practicar danzas de los pueblos originarios y a repetir lo que en Bolivia se llaman las entradas. Se elige un día del año para hacer un desfile por las calles con las danzas tradicionales. Se trasladó hibridado con la religión católica a las grandes ciudades, pero las universidades lo hacen sin estar ligadas a la Iglesia Católica, como una recuperación de la danza y música de los pueblos originarios. Antes la universidad no te dejaba manifestar eso, la esposa de Víctor Hugo Cárdenas (vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada) se tuvo que quitar la pollera para entrar a estudiar y ponerse un vestido o pantalones, y como ese caso hubo miles. Si no, no entrabas a la universidad para poder estudiar. Como gran cosa, en los años ’80 se sacó fotos a una cholita que no se acomodó a los cánones de cómo debías estar presentable para entrar a la universidad. No es casual que esto estuviera ocurriendo a la par de que estaba surgiendo este movimiento sindical-campesino de recuperación de la memoria histórica, esta corriente apela a la cultura.
–¿Qué hechos ilustran estos cambios?
–En Santa Cruz, el alcalde se dio cuenta de que había un barrio lleno de coyas y para el carnaval los incluyó para que danzaran media cuadra y se ganó el voto, fue un avance en pleno Santa Cruz en una sociedad con muchos complejos xenófobos. Fue un reconocimiento y una conquista impresionante. En Sucre, que es muy tradicional, ahora se baila la morenada, que es un baile andino y también en Tarija, que es un lugar muy conservador. Muchas cosas tienen que ver con artistas de renombre, hace poco Eddy Navia fue nominado al Grammy por su capacidad de manejar el charango o tocar jazz con un pianista cubano. Fue fundador de Savia Andina, que llevó el folklore boliviano al Olimpia de París. Entonces la clase media sintió mucha proximidad, ver que esa parte es la que nos identificaba mejor.
–Usted escribe que no se comprende todavía el alma india y éstas son formas de entendimiento.
–De acercarse a esa realidad que tiene que ver mucho con el modo de vida, con la filosofía, con una profunda relación con la naturaleza. surge un respeto a todo ser viviente. En la cosmovisión andina, las piedras tienen vida, es otra lógica del ordenamiento del cosmos. Mientras uno no se aproxime y vea por qué ocurren estas cosas, no entenderemos ese corazón que está latiendo en Bolivia. El tema de la revolución no es un hecho de una revolución tradicional, sino que estamos yendo a encontrar ese vivir bien en las comunidades que empiece a ser practicado por toda la comunidad boliviana. En esa medida, la búsqueda del hombre nuevo está instalada pero se tiene que formar. Creo que el Che decía que el hombre nuevo va a ser del siglo XXI, nosotros creemos que sí, porque este espíritu comunitario no sólo es propiedad de los Andes, sino que es una propuesta a nivel mundial, de buscar esta nueva manera de vivir en equilibrio y no afectar tanto aquello que nos da la vida, que es la naturaleza.
–Usted también habla de que se fomenta la pelea de indios contra indios. ¿Está generado por los grandes centros de poder o el sistema de dominación del imperio?
–Tiene que ver con el sistema de dominación, no nos olvidemos que cuando llegan los españoles consiguen un aliado, Pumacahua, que lucha contra Atahualpa. Es un aliado de los españoles pero después se da cuenta de que estaba obrando mal y se pone del lado correcto. La creación de Bolivia fue una creación de estos criollos de dos caras que parecían libertarios y por otro lado seguían teniendo el látigo para mandar en las haciendas. Hasta ahora hay esta tensión, lo que Linera llama las tensiones creativas, esa contradicción que nos ha dejado la colonialidad. Fuimos aprendiendo, por ejemplo con la Guerra del Agua, que este enfrentamiento crea la crisis pero la crisis no tiene una direccionalidad, no es una línea recta, es una espiral y en esa espiral tenemos que aprovechar los momentos y saber por qué rumbos estamos yendo. Siempre estuvieron esas tensiones en Bolivia.
–¿Cómo está hoy la situación en Bolivia, cuáles son los objetivos inmediatos del Ejecutivo?
–Se avanzó bastante en la mirada del destino común de la mirada del Estado Plurinacional, se está construyendo un Estado de verdad. Uno de nuestros grandes sociólogos, René Zavaleta, decía que en Bolivia existe un Estado aparente. Ahora es el mejor intento de construir un Estado de verdad. Un Estado se construye con sus contradicciones, con sus dificultades, pero sí tenemos una visión de futuro y estamos palpando que es posible vivir entre diferentes. Es posible que estemos atravesando momentos de crisis, sobre todo políticas muy fuertes generadas desde afuera. Desde los grandes medios de comunicación se está tratando de construir unas oposición que no termina de cuajar. Las encuestas le dan, si llegan, un 15 por ciento. Evo siempre está por encima del 50 por ciento. Esto da cierta confianza en un sector de la población que ha visto un futuro y una construcción de un Estado posible, sobre todo la redistribución de la riqueza, fundamento del vivir bien. Evo anunció cuánto va a ser el aumento salarial en Bolivia: se va a aumentar 20 por ciento a los de menos ingresos y 10 por ciento a los que tienen ingresos altos. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que el pueblo está madurando y los dirigentes obreros lo aceptaron, es la primera vez que piensan en las bases, ésa es la complementariedad y la redistribución en la práctica. Este Estado que hemos soñado, que vaya anulando la pobreza y la desigualdad, se está dando.





BOA NO SE HARÁ CARGO DE LOS SALTEÑOS ESTAFADOS POR AEROSUR

En el 2012, medios salteños publicaban la noticia que BOA entregaría tickets a los estafados por Aerosur.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.com.ar)

La compañía Aerosur entró en quiebra el 20 de abril de 2012 e informaba oficialmente que suspendía todos sus vuelos internacionales y cerraba sus oficinas en Salta, dejando abandonados a miles salteños que habían comprado pasajes para volar a distintos destinos del mundo.
Aunque nunca se dio la cifra oficial, se estima que la estafa de Aerosur representó 3 millones de dólares.
Después de la partida de esa empresa, BOA, la línea aérea de bandera boliviana mostró interés en ocupar la plaza que había dejado Aerosur.
El gerente regional de la empresa, Rolando Peñaloza manifestaba que las intenciones de BOA eran iniciar operaciones con Salta porque era un mercado de altísimo potencial.
BOA promete, pero...
Antes de la llegada oficial de BOA a Salta y durante las negociaciones con el Gobierno provincial, en los medios salteños, comenzaron a circular noticias de que la aérea estatal, por decisión del Gobierno de Bolivia, le entregaría tickets aéreos a las personas estafadas que no pudieron viajar por Aerosur, siempre y cuando haya disponibilidad.
En la edición de El Tribuno del 15 de febrero de 2013 se publicó una nota en la que la empresa de bandera de Bolivia anunciaba que se iba a hacer cargo de los damnificados que dejó Aerosur. La noticia también fue difundida en otros medios salteños como, una radio fm que el 14 de febrero de 2013 titulaba “BOA confirma que se hará cargo de los clientes afectados por Aerosur” además de otros portales informativos salteños. Hasta el ministro de Turismo de la Provincia confirmó el suceso el 15 de mayo de 2012 en diversos medios de comunicación: “Ovejero destacó que al momento de firmar el acuerdo mediante el cual BOA llegó a Salta, también se suscribió una carta intención para que la aerolínea contemple los casos especiales de los pasajeros damnificados por Aerosur. Hay que tener en cuenta que se trata de dos empresas diferentes por lo que no hay obligación legal de BOA de hacerse cargo de lo que dejó Aerosur, pero sí existe una voluntad de esa empresa de conseguir eventualmente una solución”, agregaba el funcionario.
Lo que dice BOA ahora
Carlos Olivera, encargado administrativo de BOA Salta, se comunicó con El Tribuno y aclaró que “en ningún momento la compañía propuso hacerse cargo de los pasajes de Aerosur. “No queremos crear falsas expectativas, lamentamos que los salteños hayan sido víctimas de esta estafa”, añadió.
Además expuso que “BOA es la línea aérea bandera de Bolivia, está avalada por el Gobierno boliviano, más garantía que eso no puede haber”. Además manifestó que la empresa no tiene, ni ha tenido ninguna clase de relación con las compañías aéreas que funcionaron en su momento en la ciudad de Salta, como ser Lloyd Aéreo Boliviano y Aerosur”. Afirmó que la empresa aérea boliviana no va a entregar ningún boleto a nadie, “no queremos quedar mal”, y agregó que, “cuando cerró LAPA nadie fue a Aerolíneas Argentinas a cobrar un pasaje. Si en algún momento desde la gerencia deciden tener alguna atención, podría llegar a ser algún descuento, pero todavía no lo sabemos”, finalizó.
Pedido de réplica por parte de la empresa BOA
El 26 de mayo pasado llegó a El Tribuno una solicitada que las autoridades de la empresa BOA pedían que se publique por este medio. La carta que llegó por mail, estaba sin firma, pero posteriormente fue ratificada por Carlos Olivera, encargado administrativo de BOA Salta.
En la mencionada solicitada, la empresa negaba toda la información que salió publicada en distintos medios durante más de un año, e incluso había sido confirmada por el propio ministro de Turismo de la Provincia. Este es el texto de la carta enviada a El Tribuno:
“Por medio de la presente, queremos poner en conocimiento a toda la ciudadanía salteña y quizás también de algunas provincias vecinas que han sido víctimas de la tan mencionada estafa de la compañía aérea boliviana Aerosur. Motiva la presente, aclarar por este medio que publicó en fecha 19- 05-14 que nuestra empresa denominada BOA se haría cargo de la deuda de Aerosur, otorgando un pasaje (sujeto a espacio) para todos los pasajeros que han sido víctimas de la mencionada situación, negando rotundamente haber prometido dar una solución a esta situación, asimismo informar que en ningún momento este periódico habría hecho una entrevista con el mencionado gerente, como así también desconocemos en qué fuente se han basado para dar tal información. No obstante nos comprometimos en informar si teníamos alguna instrucción o directiva de nuestra Central al respecto de este problema y lo haríamos conocer de inmediato, para lo cual tomamos nota de teléfonos, mails, dirección, nombre y apellido” (sic).
Queda demostrado que la fuente en la que se basó El Tribuno para brindar esa información, fue la que propia empresa BOA facilitó.
En Bolivia si, en Salta no
En el diario La Razón de La Paz, Bolivia, el día 16 de octubre de 2012 salió publicada una nota que titulaba “Boa transportará a Madrid a los pasajeros estafados por Aerosur”. Boa se comprometía a llevar hasta Madrid a los pasajeros que fueron estafados por la quebrada aerolínea Aerosur. Los damnificados debían iniciar un trámite presentando su boleto y el código de reserva. El 27/12/12 la web avionesbolivia.blogspot.com.ar publicaba la siguiente noticia: “Vuelos de Boa a Madrid ya beneficiaron a más de 100 pasajeros afectados por Aerosur”. El gerente de Boliviana de Aviación, Ronald Casso, informaba que partían los primeros 100 beneficiados de los “vuelos solidarios” en la ruta a Madrid.





LA FAMILIA DEL BEBÉ RETENIDO EN BOLIVIA TEME QUE LO DEN EN ADOPCIÓN

Su madre está en prisión en España por narcotráfico y el pequeño es atendido por una orden religiosa en el país andino

La Verdad de España (www.laverdad.es/murcia)

La burocracia está complicando enormemente el retorno a España del bebé de cinco meses cuya madre yeclana está en prisión desde marzo acusada de tráfico de estupefacientes. La situación de la familia se hace más dramática porque el centro religioso donde está el menor no da noticias de su estado desde hace tiempo. «Hemos llamado por teléfono muchas veces, pero no nos lo cogen. Solo nos atendieron la primera vez que lo intentamos, cuando detuvieron a mi hermana y nos dijeron que el niño estaba bien atendido y que no nos preocupáramos. Hace ya dos meses de aquella llamada», asegura Miguel Ángel Pérez, tío del pequeño.
Sin embargo, los familiares temen que si la situación del niño no se aclara pronto pueda darse en adopción por la juez si no pudieran viajar a recogerlo por los problemas burocráticos que están encontrando.
La familia, según explica Miguel Ángel, denuncia que Instituciones Penitenciarias tiene el expediente en el archivo y no les da la documentación que necesitan. «Hemos intentado hablar con la asistenta social de la prisión, que nos dijo que nos pusiéramos en contacto con el consulado, pero desde allí nos responden que la documentación me la tienen que dar en Instituciones Penitenciarias». Así resume la sensación que tienen todos en casa: «Se tiran la pelota unos a otros y nadie nos resuelve nada».
Hace tres meses, la Policía detuvo en España a Noelia Pérez por un presunto delito de tráfico de drogas. A esta mujer se le incautó 35 gramos de cocaína y 16.000 euros en efectivo, cuando venía desde Bolivia haciendo presuntamente de correo de un cartel de la droga.
Secuestrado por 'narcos'
La peor parte de la dura historia de Noelia no fue que los agentes la detuvieran, sino que sus dos hijos, uno de 11 años y un bebé de apenas tres meses, fueron secuestrados por los 'narcos' que la enviaron como transporte de la droga.
Afortunadamente para Noelia, la Policía logró liberar a sus hijos y uno de ellos, el mayor, pudo regresar a España. Sin embargo, el menor, cuyo padre era uno de los delincuentes, fue retenido por las autoridades del país andino. Desde entonces, la familia en España ha realizado los trámites necesarios para traer a Yecla al bebé, que está siendo cuidado por unas religiosas en la ciudad de La Paz.
La juez de Bolivia que lleva el caso está dispuesta a dejar salir al niño con destino España, pero ha pedido varios documentos a la familia para hacerlo: que la madre reclame oficialmente a su hijo por las vías legales, que autorice a su hermano a viajar a Bolivia para recogerlo y, por último, una evaluación psicológica de la Noelia que la acredite que puede cuidar del bebé cuando esté junto a ella. Por su parte, el embajador de España en La Paz informó a la familia de que el bebé sigue con las religiosas y que está en buenas condiciones.
Además, la madre -que actualmente está en prisión en España- tiene prohibido legalmente la entrada en Bolivia durante los próximos cinco años, por lo que aunque saliera en breve de la cárcel no podría viajar hasta la capital boliviana.
Pero el peor de los escenarios para esta familia yeclana podría ser otro. «El padre es el narcotraficante que implicó a mi hermana. Él está ahora en la cárcel en Bolivia, pero si sale puede reclamar al niño y no queremos ni pensarlo qué pudiera pasar», asegura el hermano de Noelia, desesperado, viendo cómo el tiempo corre en su contra.





BOLIVIA Y SU EDUCACIÓN TRILINGÜE

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                          
Con la llegada al poder de Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, la educación en el país altiplánico se convirtió en educación trilingüe, quiere decir, que a los educandos se les enseña en castellano, un idioma extranjero y uno originario obligatoriamente, reforma que entró en funcionamiento desde el año 2013.
Desde la separación de Bolivia del Perú en 1825, la educación recayó en la clase mestiza y dominante, dueños de los minerales, marginando a los indígenas bolivianos a recibir una educación al igual que los niños que vivían en la ciudad, conviviendo en un ambiente de discriminación y desigualdad de oportunidades.
Educación obligatoria
Bolivia en el año 2008 fue declarada por la UNESCO como un país libre de analfabetismo, al tener el índice de analfabetismo por debajo del 4% requerido para tal grado; sin embargo, en el año 2013, tras el último censo, Bolivia registró 5.2% dicha tasa, volviendo otra vez a ser un país con población analfabeta y analfabeta funcional.
Esto se refleja a que la tasa mayor de analfabetismo, (población entre 45 – 60 años) no recibió educación en su niñez, pues eran marginados al no existir una educación obligatoria. La obligatoriedad de la educación en Bolivia es de 8 años y en la primaria (6 – 14 años), donde estudian niños y adultos que deseen.
La educación inicial es facultativa y en su mayoría son impartidos por colegios privados. Con la nueva reforma de la educación trilingüe, Bolivia quiere incorporar a la población indígena al desarrollo de la sociedad. La educación secundaria aún no es obligatoria, por ello, pocos estudiantes llegan a estudiar en las universidades.
Docentes no calificados
Tras la reforma educativa, con la educación trilingüe, en Bolivia saltó las estadísticas de que existen 138 mil docentes, de los cuales el 90% no tiene educación universitaria ni licenciatura en educación, siendo egresados de institutos técnicos. Sólo el 10% tienen licenciatura y la certificación para ser maestros.
De estos 138 mil, apenas 45 mil docentes fueron capacitados en idiomas originarios y extranjeros; sin embargo, esta reforma recién comenzó el año pasado, por ello, aún no hay resultados inmediatos para una población de menos de 10 millones de habitantes, pues la reforma es a largo plazo (10 – 15 años).





LA EMBAJADORA DE BOLIVIA EN ESPAÑA ASEGURA QUE SU PAÍS COMPARTE CON EXTREMADURA SU "MENTALIDAD DE FUTURO"
                                                                   
El presidente de la Cámara regional ha asegurado que para él es "un honor y un placer" recibir a la embajadora "en España", un encuentro en el que podrán intercambiar "algunos aspectos de su país y de la incidencia" con la Comunidad Autónoma de Extremadura "y viceversa".

La Verdad de España (www.laverdad.com.es)
                              
La embajadora de Bolivia en España, María del Carmen Almendros, ha manifestado este lunes en Mérida que Extremadura y Bolivia están unidas por la historia del pasado y por una "mentalidad de futuro", que es "el interés por el beneficio y desarrollo" de sus pueblos.
María del Carmen Almendros se ha pronunciado de esta forma, en declaraciones a los medios de comunicación, tras mantener una reunión en Mérida con el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano.
Durante su intervención, la embajadora ha destacado que "uno de los objetivos" de su visita es "venir a compartir de manera directa información sobre la Bolivia profunda y digna" que hoy "caracteriza" al país.
Por su parte, el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, ha asegurado que para él es "un honor y un placer" recibir a la embajadora "en España", un encuentro en el que podrán intercambiar "algunos aspectos de su país y de la incidencia" con la Comunidad Autónoma de Extremadura "y viceversa".
Fernando Manzano ha manifestado que algunos de esos aspectos "comunes" se pueden desarrollar y potenciar "de cara al futuro" para "poder encontrar puntos de encuentro".





CHEF DEL RESTAURANTE BOLIVIANO GUSTU DEBUTARÁ EN MISTURA 2014

El Comercio de Perú (www.elcomercio.pe/gastronomía)
                                                            
Cerca de 30 kilómetros separan Calacoto de El Alto. Algo de 40 minutos en auto, subiendo casi 800 metros por una carretera que une aquel acomodado barrio de La Paz con el populoso municipio ubicado en la meseta altiplánica, donde a partir de mañana la primera de 14 escuelas de comida llamadas Manq'a  se propone cambiar la vida de 7.000 jóvenes alteños en un lapso de dos años.
Se trata de un proyecto satélite del emprendimiento gastronómico llamado Gustu (en Calacoto), el restaurante escuela que hace un año abrió el cocinero y empresario danés Claus Meyer,  el mismo creador de Noma (Copenhague), cuatro veces elegido número uno del mundo.
Su manejo está a cargo de Kamilla Seidler, una cocinera de 30 años, nacida en Copenhague, que parece seria y distante, pero no lo es.
TEORÍA Y PRÁCTICA AL FOGÓN
Kamilla Seidler lleva dos años en La Paz y conoce Gustu desde sus cimientos.  Ella vio cómo se construyó el restaurante (cuyos espacios son utilizados como aulas) sobre un terreno que ha sido alquilado por 20 años, pero que esperan algún día sea propio, pues la inversión no fue poca: un millón y medio de dólares en total.
Como chef y directora de Gustu, Kamilla tiene a su cargo a 28 jóvenes bolivianos que se forman combinando teoría y práctica, siguiendo un estilo de cocina 'fine dining' que busca poner en valor los productos de origen boliviano. Y lo hacen en el sentido más estricto de la frase, salvo por las copas de cristal Riedel y los cubiertos.
Kamilla nos explica su modelo de enseñanza, basado en un efecto multiplicador: en una carrera que dura 18 meses (11 cocineros se graduarán en setiembre próximo), unos chicos se encargan de enseñarles a otros, formando una cadena que va fortaleciendo los conocimientos de quienes van avanzando.
A lo largo de su etapa de enseñanza, los jóvenes pasan por todas las partidas de un restaurante, aprenden inglés y hasta realizan prácticas y/o viajes al extranjero: han ido a la cumbre Madrid Fusión (España), han estado en el Culinary Institute of America  (Estados Unidos) y hasta han practicado en Astrid & Gastón (Perú). De hecho, uno de sus mejores alumnos (Mauricio López, de 25 años) se encuentra ahora haciendo una pasantía en Azurmendi, el restaurante tres estrellas Michelin de Eneko Atxa, en Bilbao.
En el plano socio económico, cabe aclarar que en Gustu los estudiantes siguen una formación que, de ser pagada, podría costar entre 10 y 15 mil dólares, según cálculos que la chef hace al vuelo.
De los 28 jóvenes, 14 son becados por Melting Pot Bolivia (organización sin fines de lucro que busca crear caminos de desarrollo social y económicamente sustentables para la gastronomía boliviana; Gustu es su proyecto madre) y ganan un sueldo mínimo que promedia los 200 dólares. Al resto de estudiantes le dan un bono de transporte y alimentación.
APRENDIZAJE A LA MESA
La carta de Gustu tiene 21 platos y se cambia cada tres meses, según lo que mande el producto de estación. Kamilla -que no usa chaqueta blanca porque prefiere la comodidad de sus zapatillas, una malla y un polo holgado- no cocina los platos del menú. Quienes están encargados de prepararlos son los estudiantes, dirigidos por Simón Kruger, Marsia Taha Mohamed y Renata Zalles. Por eso, cada vez que la chef se acerca a la mesa trayéndonos un plato, menciona un nombre distinto.
También se acerca a la mesa María René, una de las cinco estudiantes encargadas del servicio en salón. Ella se pasea en su uniforme diseñado por la reconocida Liliana Castellanos, sirviendo con marcada destreza variados vinos bolivianos, cuyas características comenta con habilidad.
En la experiencia gastronómica de Gustu se aplica lo comentado previamente por la chef. El gin boliviano La República se luce en un aperitivo mandarina fizz que acompaña un abreboca de charque con toque dulzón. La armonía se luce en el jamón de pato salvaje de Cochabamba con durazno, servidos en una tutuma y acompañado de copa de vino ugni blanc de Kohlberg, revelando una armonía estupenda.
Más adelante, el surubí (doncella en Perú) llega bajo un manto de cochayuyos de Potosí, castañas de la Bolivia oriental y ralladura de almendras, en una concepción que recurre a una buena combinación de texturas y conecta acertadamente Amazonía y altura.
Un fricasé de pollo con crouton de ajo y alita de pollo, bañado en caldo de ají amarillo y finas hierbas, pone el toque de sabor intensamente acogedor, sorprendentemente acompañado con un tanat de la bodega Aranjuez que la sommelier destaca por “su presencia de moras y frambuesas”. María René sonríe luego de su explicación, feliz con esos aretes de flores celestes que enmarcan su rostro.
Luego de un menú degustación de 10 platos, la barra espera. Gustavo, el bartender paulista que quedó enamorado de la onda social que Gustu ha iniciado en Boliva, es feliz aquí, pero anuncia que se irá. Quiere estudiar filosofía y llevar su creatividad más allá. Algo bueno le habrá aportado esta experiencia, que sin duda lo debe haber marcado. Y es que Gustu deja asombrados –y con ganas de saber más- a quienes pasan por allí. 
Los proyectos de Melting Pot Bolivia
Gustu (sabor en quechua): escuela que forma a jóvenes bolivianos en actividades culinarias y gastronómicas con la misión de impulsar la renovación y valorización de la cocina boliviana. Los alumnos reciben una certificación del Centro Boliviano de Educación y Acciones Educativas (Cebiae), mientras finalizan los trámites para obtener la certificación del Ministerio de Educación y la Universidad Católica Boliviana. La aplicación de lo aprendido se da en el restaurante, donde se aplica la filosofía Kilómetro  (solo usan productos bolivianos de todas las regiones de Bolivia, para beneficio de toda la cadena gastronómica del país).
Laboratorio de Alimentos Bolivianos: departamento de investigación y desarrollo de Gustu, que empezará a trabajar en coordinación con la Universidad Privada de Bolivia y la Universidad Mayor de San Andrés, con el fin de recopilar el patrimonio alimentario de Bolivia y de su gastronomía.
Movimiento de Integración Gastronómico – MIGA: busca integrar a los sectores involucrados en la cadena productiva gastronómica, desde productores hasta chefs, vendedores de comida y dueños de establecimientos, que se reúnen desde hace dos años en la feria gastronómica Tambo.
Manq’a (significa comida): escuelas de cocina y comedores que están siendo implementados en centros comunitarios de la ciudad de El Alto. Busca enseñar a jóvenes y niños principios básicos de nutrición y cocina. Mañana se inicia la primera experiencia.
Mujeres de Ñeq’e (significa fuerza, empuje, empeño): capacitación en BPM y servicio a las vendedoras de comida callejera de La Paz.
EL DATO
Kamilla Seidler es una de las primeras chefs que han sido confirmadas para el Congreso de Mistura 2014, que se realizará el 5, 6 y 7 de setiembre, durante la feria gastronómica que la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) organiza del 4 al 13 de setiembre en la Costa Verde.





PUNO: POBLACIÓN DE ANAPIA DENUNCIAN QUE RÍO KATARI DE BOLIVIA CONTAMINA LAGO WIÑAYMARCA

Radio Onda Azul de Perú (www.radioondaazul.com)
                                                                                
Francisco Limachi Escobar, alcalde del Distrito de Anapia, manifestó que el lago wiñaymarka o lago menor del lago Titicaca está siendo contaminando por la población de El Alto La Paz – Bolivia, a través del río Katari, el mismo que trasporta todos los desechos de fabricas de la población boliviana.
“Hasta el momento las autoridades regionales y nacionales, no hicieron ninguna coordinación para evaluar el nivel de contaminación del lago menor”, dijo el alcalde distrital, al tiempo de indicar que la próxima semana una comisión de pobladores y autoridades se trasladarán hasta la ciudad de Puno.
Asimismo, Walter Marconi, poblador del distrito de Anapia, refirió que esta contaminación que lo realiza la población boliviana, a través de sus actividades económicas, afecta al lago menor y a los pescadores artesanales.
Finalmente, invocó a las autoridades a intervenir inmediatamente en este problema que afecta a la salud y la economía de la población de Anapia.





LA NUEVA LEY MINERA EN BOLIVIA

Hispantv de Irán (www.hispantv.com/detail)

En Bolivia, la mayor parte de las exportaciones siguen en manos de las empresas extranjeras, y la minera estatal, sin embargo, tiene un papel pequeño y que se ha mantenido estancado. La minería cooperativista se cuela entre esos dos extremos, con exportaciones que aumentaron desde 398 millones de dólares en 2006, a 1780 millones en 2012 (según datos de CEDIB).
Otro problema grave es el ambiental. En los últimos años se ha acumulado evidencia sobre el pobre desempeño ambiental de las cooperativas. Estudios de campo en varias zonas mineras andinas encontraron graves problemas de contaminación de suelos y aguas por cloros, zinc, arsénico, cadmio y plomo.
Esas enormes divergencias económicas, y los impactos sociales y ambientales, explican que en algunas localidades estallaran conflictos dentro de las comunidades. Aquellos que siguen con sus actividades en agricultura y ganadería comenzaron a protestar y oponerse contra el avance territorial de las cooperativas mineras, la contaminación de suelos y aguas, la pérdida de cosechas y ganados.
Finalmente, se generó un impacto todavía mayor cuando se reveló que un grupo importante de cooperativas tenía contratos de producción con grandes empresas privadas. Esto violaba las normas vigentes, ya que las cooperativas estaban obligadas a operar bajo el paraguas estatal, haciendo convenios únicamente con Comibol.
Los cooperativistas no sólo defendían esos contratos, sino que reclamaban que la nueva ley les permitiera seguir con ellos. Su disconformidad creció, y comenzaron a movilizarse. Bloquearon caminos, iniciaron protestas, y éstas derivaron en duros enfrentamientos con la policía, dejando un saldo de dos muertos y más de cuarenta heridos.





URUGUAY RETOMARÁ LA CONEXIÓN AÉREA CON BOLIVIA

Amaszonas, línea aérea de Bolivia, comenzará a unir Santa Cruz de la Sierra y Montevideo en los próximos meses —entre tres y cuatro veces a la semana— en aviones Bombardier CRJ200 con capacidad para 50 pasajeros.

U Noticias de Uruguay (www.unoticias.com.uy)
                                                 
El viceministro de Turismo y Deporte (MINTURD), Antonio Carámbula, precisó que la aerolínea privada boliviana realizará escala en Asunción, aunque sin quinta libertad —una de las libertades del aire relativa a la aviación comercial—, término que en este caso refiere a que en la capital paraguaya no podrán ascender pasajeros hacia Montevideo y viceversa.
Carámbula dijo que la aerolínea ha mantenido reuniones con diferentes organismos públicos y privados nacionales y ya comenzó el proceso de regularización ante la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINACIA). Amaszonas es una compañía privada en proceso de expansión que cubre vuelos domésticos y rutas hacia Perú, Paraguay y Brasil.
En el caso de Uruguay, Carámbula proyectó que la incorporación de esa compañía aérea al mapa de vuelos regionales estimulará el tráfico de turistas y gente de negocios.
En tanto, la ministra Liliam Kechichian expresó a la Secretaría de Comunicación que se trata de “una muy buena noticia, porque entre Santa Cruz y Montevideo hay un tráfico empresarial interesante”. Agregó que “esta, además, es una señal de que se sigue mirando a Uruguay con mucha confianza en el desarrollo turístico”.
Kechichian reconoció que si bien son aviones pequeños los que en principio unirán ambos destinos, “me afilio a esos primeros pasos seguros y no a otra metodología de trabajo. Lo que están haciendo creo que es lo correcto”, subrayó.
Los vuelos entre Uruguay y Bolivia, además, reactivarían una conexión que estuvo interrumpida casi una década luego del alejamiento de Lloyds Aéreo Boliviano (LAB).





LOS PAÍSES QUE MÁS CRECIERON Y BAJARON EL PARO EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS

El País de España (www.elpais.com/eco-americano)

En 2012 comenzamos a calcular en este blog cuáles son los países que más crecieron en los últimos diez años. Repetimos el análisis en 2013 y hoy presentamos el de 2014. Sabemos que la expansión del PIB por sí sola no basta para asegurar el bienestar de la población. No obstante, constituye una variable de importancia. Si uno toma la media del crecimiento entre 2004 y 2013 de los países latinoamericanos, descubre que Panamá, Perú y Uruguay han sido los más que más se han expandido. En cambio, El Salvador, México y Guatemala han resultado los que menos han crecido.
País
Crecimiento medio anual 2004/2013 (%)
Panamá
8,4
Perú
6,5
Uruguay
6,4
Argentina
5,9
Dominicana
5,8
Venezuela
5,7
Bolivia
5,4
Cuba
5,2
Ecuador
5
Paraguay
4,9
Colombia
4,7
Costa Rica
4,6
Chile
4,4
Honduras
4
Brasil
3,7
Nicaragua
3,6
Guatemala
3,5
México
2,6
El Salvador
1,8


En el caso de Argentina, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner cambió este año su cálculo de PIB después de los cuestionamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que había llegado a amenazar con sanciones que podían llegar hasta la expulsión del país del seno del organismo. Si uno tomaba como certeros los anteriores cálculos oficiales del PIB argentino, que sobreestimaron el crecimiento entre 2008 y 2013, el país tenía una media de expansión del 6,5% anual en los últimos diez años, solo por debajo de Panamá, a la par de Perú y por encima de Uruguay. Antes de que el Ejecutivo argentino adecuara el cálculo, a partir del cual se concluye que el país creció al 5,9% anual entre 2004 y el año pasado, un profesor de economía de la Universidad de Buenos Aires, Ariel Coremberg, había elaborado su propio índice, que arrojaba una media del 4,7%, por detrás de República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador y Paraguay. El próximo viernes, el FMI evaluará si le parecen correctas las nuevas cifras suministradas por el Gobierno de Fernández.
Vayamos a las razones del crecimiento. Pese a la desaceleración que arrastran en los últimos años, los países sudamericanos han crecido más que los centroamericanos y México porque se han beneficiado de los altos precios de las materias primas exportadas, con China como nuevo demandante en este siglo XXI. En cambio, entre los países de más lenta expansión aparecen aquellos cuyas economías están más ligadas a la de EE UU, que aún encuentra dificultades para recuperarse de su crisis de 2008. La excepción en este análisis resultaría Panamá, que lidera el crecimiento regional gracias al proyecto de ampliación del canal. También sorprende la positiva evolución de las economías caribeñas, las de República Dominicana, también más orientada a EE UU, y Cuba, más atada a sus reformas del sistema comunista.
Es interesante comparar los desempeños de las economías de la Alianza del Pacífico, más abiertas al comercio, con las de Mercosur, de perfiles variados pero unidas por los altos aranceles contra las importaciones. Los países del Pacífico ocupan los puestos segundo (Perú), undécimo (Colombia), décimo tercero (Chile) y decimoctavo y penúltimo (México) en la clasificación por crecimiento en el decenio. Los de Mercosur: tercero (Uruguay), cuarto (Argentina), sexto (Venezuela), décimo (Paraguay) y decimoquinto (Brasil). Claro que en el bloque del Atlántico las políticas económicas adoptadas han sido bien distintas. No es lo mismo el socialismo del siglo XXI venezolano que las políticas económicas pro mercado pero de rostro social de Brasil y Uruguay o la receta intermedia entre una y otra, con mezcla de neodesarrollismo industrial, que adoptó Argentina. La suerte de Paraguay ha estado más atada a la evolución de las cotizaciones de productos básicos y del impacto del clima en sus cosechas de soja. Aparte de Venezuela, el resto de las economías del eje bolivariano se situaron en los puestos séptimo (Bolivia), octavo (Cuba), noveno (Ecuador) y decimosexto (Nicaragua).
Algo curioso es cotejar cuánto crecieron las economías y si en esos países los partidos gobernantes han logrado mantenerse en el poder. No son los casos de Panamá, Perú, Paraguay, Costa Rica, Chile, Honduras, Guatemala y México. Por supuesto que hay otros factores que influyen en la opinión de los votantes además del PIB.
Pero no solo es importante el crecimiento del PIB. Veamos qué sucedió con el empleo. El escenario económico regional en 2014, con una tasa de crecimiento económico estimada de 2,7%, es poco auspicioso para la evolución del mercado laboral, advirtieron hace dos semanas en un informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Teniendo en cuenta ese panorama de corto plazo, observemos lo que sucedió con el paro en cada país en los últimos diez años, según los datos de ese reporte.
País
Desempleo 2003 (%)
2013
Cuba
2,3

3,5
Guatemala
5,2

3,8
Panamá
15,9

4,7
Ecuador
11,5

4,7
Brasil
12,3

5,4
México
3,3

5,7
Perú
9,4

5,9
Chile
9,5

5,9
Honduras
7,4

6
El Salvador
6,2

6,2
Bolivia
6,2

6,5
Uruguay
16,9

6,7
Dominicana
7,3

7
Argentina
17,3

7,1
Venezuela
18

7,8
Paraguay
11,2

8,1
Costa Rica
6,7

8,2
Nicaragua
10,2

9,7
Colombia
16,7

10,6
En varios países se logró una fuerte bajada del paro: Panamá, Ecuador, Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela. Tampoco se puede desdeñar la mejora en Perú, Chile y Colombia. Pocos retrocedieron: Cuba, México, Bolivia y Costa Rica.





BOLIVIA. LOS QUE LLEGARON DESPUÉS DE MCDONALD´S

Alainet de Brasil (www.alainet.org/active)
                                           
Cada cierto tiempo se publica en medios progresistas que la cadena de comida rápida McDonald´s se fue de Bolivia porque la población optó por la gastronomía vernácula. Hace unos días tuvimos la oportunidad de leer una nueva nota, en la que incluso se alega que en la propia Constitución “se añadieron artículos para evitar que esa cadena vuelva jamás”; afirmación digna de la ciencia ficción. Para agregarle condimentos a esas leyendas, el Canciller declaró hace varios meses que en diciembre de 2013 se terminaría el tiempo de la Coca-Cola en Bolivia. La prensa, suponiendo que tendría una noticia estelar, preguntó al funcionario si se expulsaría a la multinacional del brebaje oscuro. Perdieron la emoción, y de paso la primicia, cuando la autoridad les explicó que para la cosmovisión aymara terminaría una era y comenzaría otra en el mes indicado. Algo que, como es natural, cae bajo los respetables pero a la vez insondables arcanos de las creencias ancestrales. Mientras tanto, creyente absoluta en las leyes del terrenal mercado capitalista, la melosa chispa de la vida se comercializa hasta en los rincones más remotos de la geografía nacional.
Es interesante observar cómo estos relatos nutren una épica que tiene más de deseo e intención que de materialización en la realidad concreta, notablemente más moderada de lo que quisieran algunos entusiastas.
Bolivia experimenta en la actualidad una inédita bonanza macroeconómica, que incluye reservas financieras extraordinarias: catorce mil millones de dólares. Se debe en buena parte a una administración prolija por parte del gobierno, a la decisión de controlar desde el Estado la renta de los hidrocarburos, y a los excelentes precios que estos alcanzaron, junto a los de los minerales. Dichos bienes, sumados a la soya que avanza implacable, dan como resultado una balanza comercial favorable al país, aunque hay que advertir que algo más del 75% de las exportaciones están constituidas por recursos naturales no renovables.
¿Es esa situación de prosperidad una oportunidad para explorar y materializar el principio del Vivir Bien? No parece. Por el contrario, con la abundancia se ahonda el consumismo y hacen su aparición franquicias de productos que portan el poderoso valor simbólico de marcas otorgadoras de estatus y prestigio social. Si la hamburguesa del payaso se fue por la ventana, entraron por la puerta ancha y siguen en ascenso Burger King, Kentucky Fried Chicken, Cinnabon, Mr.Pretzels, Hard Rock Café, Sbarro, Subway, Pizza Hut y otras, que llegan triunfantes para instalarse en los nuevos y fastuosos centros comerciales de las principales ciudades bolivianas. El más reciente, construido en Santa Cruz de la Sierra a un costo de 40 millones de dólares. A esas franquicias se le suman infinidad de copias domésticas que imitan estilos, lenguaje y estética de lo que se ha llamado el “modo de vida imperial”, promotor de nefastos patrones de producción y consumo.
Cuando desarrolla su hipótesis sobre la “dominación de espectro completo” la politóloga mexicana Ana Esther Ceceña señala con agudeza que el primer peldaño de la hegemonía usamericana consiste en universalizar su visión del mundo, el american way of life. Podríamos agregar que suele infiltrarse con notable eficacia a pesar de la retórica antiimperialista; y no por azar comienza por la re-colonización de los cuerpos, ya que son el territorio fundamental y más accesible, a partir de necesidades humanas básicas como alimento, vestido, información o entretenimiento.
En estas semanas, y en diversos lugares de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se han colocado gigantografías con el lema “Hacia un nuevo orden para Vivir Bien”. Son parte de los preparativos en torno a la inminente Cumbre del G-77 + China. Subrayan lo que debería haber sido el aporte específico del proceso de cambio boliviano, pero que paulatinamente se fue transformando en un ejemplo de “significante vacío”, más alla del genuino interés que pueda despertar en vastos sectores del planeta en crisis. No hay dudas de que el concepto Vivir Bien dio solidez y articuló movimientos heterogéneos en las luchas del pasado reciente. Operó como “la palabra que nombraba el futuro” e inauguraría un horizonte diferente. Paradójicamente, las empresas mencionadas más arriba, así como otras multinacionales de la indumentaria, las industrias automotriz, de tecnología en general o del espectáculo de cuño hollywoodense, son las que en la práctica le dan contenido a la categoría Vivir Bien, que poco a poco se ha ido resignando a un rol difuso y etéreo, sometido a los principios y mecanismos de la concepción más tradicional de desarrollo, y sólo parece funcionar para consignas apasionadas, declaraciones pomposas, épicas ingenuas o coletilla obligada que hoy se cuelga de casi cualquier frase.





EL RACISMO

El Universo de Ecuador (www.eluniverso.com/opinion)
                                    
Según el arquetipo occidental de la belleza, hay feos en indios, negros, blancos y otras etnias. ¿Entonces cómo entender el persistente uso de personajes caucásicos en las campañas publicitarias de la región, que nos presentan a niños y jóvenes blancos, rubios y de ojos azules?, la respuesta es clara; es un racismo solapado que se resiste a desaparecer en pleno siglo XXI, donde el presidente del país más poderoso del mundo es un afrodescendiente. Los medios masivos crean estereotipos sociales, y en nuestro caso, los modelos sociales que nos presenta la publicidad, en especial la comercial, están alejados de la realidad socio-étnica de sus habitantes; pasa desapercibida, pero tiene un efecto psicológico devastador a largo plazo.
Pero primero examinemos si realmente existe el racismo en el mundo; sí y no sería la respuesta. No, porque el término racismo tiene su origen en la palabra raza y en la falsa creencia de que la humanidad se divide en razas. Por hoy, gracias al avance impresionante de la genética y otras ciencias afines a la realidad humana, se sabe que solo existe una sola, la raza humana; entonces por ese lado el “racismo” es un término que está de sobra en el diccionario social. Por otro lado, este término se ha afianzado en el diccionario popular para denotar sentimientos etnocéntricos de un grupo, en menosprecio de otros que fisiológica y culturalmente son diferentes. Pues “entendemos, por lo tanto, al racismo como un fenómeno fundamentalmente social y moderno, como un conjunto de ideologías, preconceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a segmentar al conjunto humano en supuestos grupos que tendrían características comunes entre sí, cuya explicación radicaría en una supuesta herencia genética” (INADI, 2005: 37).
Los países de la región andina albergan en su seno una población que se identifica claramente como mestiza, y esa es la identidad que incluso a regañadientes se ha aceptado en forma general, como parte sustancial de la “cultura nacional”. En países como Perú, Bolivia y Ecuador podemos afirmar, sin temor alguno, que son latitudes donde la población mayoritaria es indígena, aunque los mismos se aferren a esconderlo; para corroborar esta situación basta un pequeño estudio de características fisonómicas y culturales de sus habitantes. ¿Entonces por qué ese afán de querer ser lo que no son? La respuesta se esconde en el doloroso proceso de la conquista y el colonialismo europeo, que sufrió nuestra América nativa, hace varias centurias, en el que el hombre blanco europeo a expensas de cierto desarrollo tecnológico se erigió vencedor como el amo y señor del mundo, para esclavizar, explotar y dominar. El racismo se convirtió en doctrina y se impregnó en lo más profundo del ser, el ideal del hombre inteligente y triunfador era blanco. Todos querían ser blancos. Curioso y despreciable aun más que en países como el nuestro, los que hace tres o cuatro generaciones eran “naturales” identificados, hoy quieran pasarse de mestizos o blancos y te descalifiquen con actitudes racistas.
El racismo, o más correctamente el etnicismo, es una tragedia humana que circunda atrocidades y millones de muertes en el mundo. Tan presente en “civilizaciones de primera línea”, como en Italia y Estados Unidos; y ni qué decir de otras latitudes, donde actitudes ideológicamente egoístas y mezquinas, sumadas a la ignorancia, nublan la razón y el sentido común.

No comments: