Monday, September 10, 2018

ARGENTINA: SEIS DETENIDOS POR EXPLOTAR A MUJERES, NIÑOS Y HOMBRES BOLIVIANOS EN UNA QUINTA


Seis personas fueron detenidas durante un allanamiento en una quinta, acusadas de explotación laboral y trata de hombres, mujeres y niños de nacionalidad boliviana.
La investigación fue realizada por la Justicia Federal, y el predio allanado queda en Sierra de los Padres, donde eran sometidas 15 víctimas. Los aprehendidos están imputados por la captación, el traslado y la explotación de las víctimas, que vivían en la plantación frutihortícola en condiciones infrahumanas.
Durante el operativo, la Policía Federal secuestró dinero en efectivo: más de 130.000 pesos y 21.000 dólares. También tres pistolas, documentación que sirve para el desarrollo de la causa judicial, siete teléfonos celulares y una camioneta 4×4.
Cabe destacar que las víctimas no fueron rescatadas en el allanamiento, debido a que no se encontraban en el establecimiento. Es que los investigadores ya tenían conocimiento de que los propietarios del campo habían efectuado su traslado masivo hacia Bolivia nuevamente, a sabiendas de la investigación que sobre ellos se estaba desarrollando.
“El traslado fue documentado en la causa por una vigilancia en tiempo real que estableció la ruta por la cual los egresaron del país”, explicaron las fuentes de la investigación que consultó LA CAPITAL al tomar conocimiento del operativo.
Previamente, las personas fueron entrevistadas por personal del Programa de Rescate y Brigadas de esa unidad, mientras aguardaban para irse de la Argentina en la Terminal de Ómnibus de Retiro, en Capital Federal.
En el caso interviene el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Inchausti, y la Secretaría Penal N°6, a cargo de Pablo Lega. (www.lacapitalmdp.com)





TENSIÓN ENTRE CHILE Y BOLIVIA ANTE INMINENTE FALLO DE LA HAYA

Las últimas semanas se ha incrementado el ambiente crispado entre La Paz y Santiago ya que se espera que a más tardar la primera semana de octubre se conozca el fallo de la Corte Internacional con sede en Holanda. Entre los temas que quedan pendientes está la suspendida reunión del Comité de Fronteras que debía sesionar el 5 y 6 de septiembre recién pasado.

Radio U de Chile (www.radio.uchile.cl)
                                                                  
La tensión por la cercanía del fallo de la Corte Internacional de La Haya por la demanda presentada por Bolivia contra Chile, aumenta.
Aún se desconoce la fecha específica en que los representantes de ambos estados tendrán que acudir a la ciudad holandesa a escuchar la decisión del panel de jueces, reunión que será convocada por el secretario de la instancia, el belga Phillipe Couvreur.
Sin embargo las relaciones entre La Paz y Santiago están totalmente deterioradas, sumado a la suspensión de manera unilateral por parte de La Moneda de un encuentro entre representantes de las dos cancillerías para abordar la situación del río Silala.
Por el uso de las aguas de ese cauce Chile presentó una demanda que inicialmente Bolivia dijo que no respondería. Sin embargo, a fines de agosto último el propio Presidente Evo Morales anunció que habían presentado una contrademanda.
La decisión del Mandatario se daba además a sólo semanas de que eventualmente se conozca el fallo de la demanda presentada en 2013 por la salida marítima de los bolivianos al Océano Pacífico.
Al conocer la noticia, desde la sede de la cancillería Roberto Ampuero salió a anunciar que la reunión del Comité de Frontera, que debía realizarse los días 5 y 6 de este mes, se suspendía. “La decisión de la parte boliviana de anunciar su contramemoria en contra del caso de Chile”, los obligaba a suspender el encuentro. Ampuero agregó que “Bolivia aparece dando a conocer detalles de la contramemoria. (Aquello) afecta las confianzas entre las dos partes como para tener una reunión que busca implementar cosas concretas en los pasos fronterizos”.
El mismo día de las declaraciones de Ampuero, Evo Morales decidía un cambio en su cancillería, reemplazando a Fernando Huanacuni por Diego Pary, ex embajador de Bolivia en la OEA.
Mientras, el gobierno chileno intenta evaluar los posibles escenarios que creará el fallo de La Haya respecto a la demanda marítima. La primera apunta a que efectivamente el tribunal convoque a Chile a dialogar con una obligación futura respecto de la aspiración boliviana de tener una salida soberana al Pacífico, algo que es visto como la situación más compleja para las autoridades chilenas, teniendo en cuenta negociaciones ya exploradas por emisarios de ambos países, sin que se hubiera logrado concretar nada.
Por ejemplo, están las cinco reuniones que llevaron a cabo entre agosto y diciembre de 2011 el ex canciller boliviano, Walker San Miguel, y el abogado chileno Jorge Bunster, a iniciativa de los presidentes Evo Morales y Sebastián Piñera. Y aunque el diálogo no oficial concretado en ciudades como Mendoza y Buenos Aires en Argentina, además de Arica, Calama, en Chile, y Santa Cruz, en Bolivia, no hubo acuerdo en cuestiones sustantivas, aunque se ofrecieron concesiones territoriales en zonas costeras en las regiones de Arica y Antofagasta, aunque todas sin soberanía. También se apuntó a la posibilidad de entregar en concesión o administración conjunta la ruta Arica-Tambo Quemado y del tren Arica-La Paz.
Pero las dimensiones del terreno en playa Las Machas en el norte de Arica, cerca del aeropuerto de esa ciudad y de la frontera con Perú, hicieron que finalmente Bolivia desistiera. Esto porque no cumplía plenamente las expectativas del gobierno de Evo Morales para explorar hacia el futuro un corredor hacia el océano que les otorgara una salida soberana al Pacífico, como es lo que demanda en el reclamo presentado ante La Haya en 2013.
En el último de los cinco informes que elaboró a raíz de los encuentros, el abogado Bunster –cercano al entonces canciller Alfredo Moreno- sostuvo que la estrategia boliviana era presionar el diálogo para luego argumentar ante la Corte Internacional la idea de que Chile sólo buscaba dilatar y no llegar a una resolución de sus aspiraciones marítimas.
Además, la salida de Huanacuni de la cancillería boliviana es vista como una decisión por incrementar la retórica hacia Chile que ya ha tenido en semanas anteriores episodios significativos, como la afirmación del mandatario boliviano Evo Morales de que la bandera de su país flamearía en Antofagasta.
El propio Huanacuni afirmó en una entrevista con la Red Erbol de Bolivia que en el gobierno lo presionaban para que tuviera una posición más dura frente a su actuar tanto en la situación interna como ante la política exterior del país.
En la conversación, el ex canciller puntualizó que “soy amigo de todos los ministros, incluso los que tienen un lineamiento trotskista, marxista, leninista, soy amigo de ellos y siempre los he tratado con mucho respeto y yo creo que eso ayuda a cambiar la actitud, porque al principio vienen con su lógica y te imponen, te exigen, te obligan y dicen usted tiene que ser más duro”.
Al mismo tiempo agregó: “Ya conocen ahora los ministros cómo actúo u otras personas que me gritaban y me decían esto (ser más duro) y yo les escuchaba en paz, tal vez ellos pensaban que iba a reaccionar y tal vez ahí iba a surgir una confrontación, yo jamás les discutí en ese contexto, les escuché con respeto. Si hubiera tenido más tiempo, podía demostrar que hay otra forma de relacionamiento sin la necesidad de esa confrontación, de ese pensamiento de superponer”.
Lo cierto es que la salida de Huanacuni fue lamentada en Chile por el actual senador y ex agente chileno ante La Haya José Miguel Insulza. Y aunque dijo esperar una buena relación con Diego Pary como jefe diplomático a quien dijo conocer desde que se encontraran en la OEA, lo cierto es que la llegada de este último a la cancillería boliviana coincide con un cambio en la retórica y un ambiente tensionado por la inminente entrega del fallo en la Corte Internacional.





¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA DETENCIÓN DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS COCALEROS EN BOLIVIA?

La Opinión de Guatemala (www.laopinion-digital.com)

El solo hecho de que un candidato presidencial esté preso es algo que desconcierta, en cualquier parte del mundo. Sobre todo cuando ese candidato es el principal opositor del presidente de turno, que también es candidato. Eso es exactamente lo que está pasando en Bolivia y lo que ha suscitado una virtual amenaza de asonada por parte de los cocaleros en ese país.
El nombre de Franklin Gutiérrez no es muy conocido en el continente, pero sí en Bolivia. Es el máximo líder de un sector de cocaleros, aglutinados en la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). También candidato a la presidencia para las próximas elecciones de 2019.
Los cocaleros son los productores de hoja de coca para consumo interno. Desde hace tiempo protagonizan un conflicto con el gobierno, en razón, principalmente, a la Ley general de la coca. Lo más paradójico de todo es que el propio Evo Morales llegó a la presidencia, hace más de 16 años, de la mano de los cocaleros.
El conflicto de los cocaleros en Bolivia
El conflicto de los cocaleros en Bolivia y es complejo y confuso. Comencemos diciendo que en ese país el consumo de la hoja de coca es legal. Forma parte de tradiciones milenarias y consuetudinarias, que nadie pone en tela de juicio. Sin embargo, la producción local no ha sido ajena a las seductoras cifras del narcotráfico internacional. Desde hace años, parte de la producción de hoja de coca local va a parar a manos de los grandes emporios del narcotráfico. Esto es considerado ilegal.
De otro lado, en Bolivia hay dos grandes núcleos que concentran la producción de hoja de coca. Uno se ubica en Cochabamba. Está agremiado en 6 federaciones y el presidente Evo Morales también las preside a todas ellas. Según cifras no confirmadas, hasta el 93% de la producción en esa zona se destina a la economía ilegal.
De otro lado están los cocaleros de Los Yungas, en el departamento de La Paz. Este sector se declaró en oposición al gobierno de Evo Morales, hace poco más de un año. Los productores de esa zona se agremian en Adepcoca y eligieron como su presidente a Franklin Gutiérrez.
Recientemente el gobierno intentó imponer un comité Ad Hoc para que tomara el control sobre Adepcoca. Esto desató fuertes tensiones, que terminaron en cruentos enfrentamientos con la policía y, a finales de agosto, con la detención de Gutiérrez, acusado de homicidio entre otros cargos.
La polémica Ley general de la coca
En 2017 fue promulgada la Ley general de la coca en Bolivia, en medio de una gran polémica. El territorio destinado para el cultivo legal de coca fue ampliado en 14.000 hectáreas para los productores de La Paz y en 7.700 para los de Cochabamba. Según el gobierno, el propósito era satisfacer a cabalidad la demanda local de la hoja. Según un estudio de la Unión Europea, la medida daba lugar a una producción excedentaria.
Los detractores de la medida cuestionaron el hecho de que los parlamentarios que la aprobaron y el propio presidente tenían involucrados intereses personales, ya que ellos mismos son productores o socios de productores de la hoja en Cochabamba. Para varios expertos, la medida solo pretendía legalizar cultivos que desde hace rato están destinados al narcotráfico y no al consumo local.
Los cocaleros de Las Yungas se dividieron. Mientras unos consideraron positiva la ley, otros, la gran mayoría encabezada por Franklin Gutiérrez, se declararon en contra. Para ellos, solo los cultivos de Las Yungas son ancestrales y tradicionales. Los de Cochabamba surgieron en tiempos donde simultáneamente se registraba el ascenso del narcotráfico internacional. Por lo tanto, la medida solo buscaba, socarronamente, legalizar cultivos de dudoso destino.
El conflicto, el candidato, el arresto…
Desde la promulgación de la Ley general de la coca comenzó una etapa de fuertes tensiones entre los cocaleros de Las Yungas y el gobierno. Los productores se movilizaron en varias ocasiones y repetidamente terminaron siendo víctimas de la brutalidad policial. A partir de esas protestas fue tomando cuerpo la idea de concentrar la oposición a Evo Morales en la figura de un candidato presidencial que pudiera darle la pelea en las presidenciales. El ungido fue Franklin Gutiérrez.
Hace poco más de una semana, se presentó una refriega entre la policía y los cocaleros de Las Yungas. En esta perdió la vida un teniente de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural. Los hechos se produjeron cuando las autoridades pretendían llevar a cabo un operativo de erradicación de cultivos, que aparentemente eran ilegales. Poco después Franklin Gutiérrez fue acusado del delito de homicidio, en grado de instigación y tentativa. A juicio de las autoridades, era él quien había alentado la refriega que tuvo saldo trágico.
Gutiérrez se entregó voluntariamente el lunes 27 de agosto. Desde entonces sus compañeros de lucha han protagonizado varias protestas y concentraciones a las que se han unido estudiantes, maestros, médicos y otros gremios. Piden la libertad inmediata de Franklin Gutiérrez. Dicen que las autoridades no tienen pruebas y no ofrecen garantías para un debido proceso.
La situación se ha puesto muy tensa. Recientemente Tito Flores, líder de los cocaleros, sentenció que: “Le estamos dando un plazo al Gobierno hasta el día miércoles (48 horas), caso contrario vamos a cerrar todas las carreteras, ya tenemos contacto con las organizaciones de diferentes departamentos del país, vamos a convulsionar toda Bolivia”.





PERÚ Y BOLIVIA: CONSTRUYENDO UNA RELACIÓN

Perú 21 (www.peru21.pe/opinion)
                                                                                
Considerando la relación que el Perú ha establecido con sus países vecinos en las últimas décadas, probablemente el vínculo con Bolivia ha sido el más débil. Esto resulta paradójico, pues la agenda bilateral entre ambos países incluye una serie de temas de gran importancia, sea en el campo de la cooperación o de la seguridad.
Por ello, el reciente Gabinete Binacional realizado en la ciudad de Cobija constituye un hito que podría significar el inicio de algo distinto. Los avances y el nivel de cumplimiento de lo acordado en las anteriores citas parecen demostrarlo. Además, se confirmaría que las diferencias económicas o ideológicas no deben imposibilitar el acercamiento entre dos países, más aun cuando existen intereses comunes que abordar.
Más allá del optimismo de las partes tras la reunión, la declaración conjunta hace énfasis en dos temas centrales. Por un lado, la relevancia del cuidado del agua y del medio ambiente, siendo central la preservación de la cuenca del lago Titicaca, tan descuidada en los últimos tiempos a pesar de la existencia desde los noventa de una Autoridad Binacional Autónoma.
Y, en segundo lugar, la integración entre ambos países, la misma que se traduce en la promoción de una mayor dinámica comercial. Para dicho fin, el desarrollo portuario y el Corredor Ferroviario Bioceánico resultan fundamentales.
Creer que Bolivia es un país de menor importancia en la región es un error. La realidad muestra lo contrario. No obstante, el compromiso del Perú se dará cuando ratifique el Protocolo Complementario de los Convenios de Ilo (suscrito en 2010 y modificado en 2012), el cual, constituyendo una herramienta clave para el futuro de la relación peruano-boliviana, se encuentra bloqueado en el Congreso peruano hace varios.





EN BOLIVIA SE ALFABETIZA EN OCHO LENGUAS INDÍGENAS Y REAFIRMA PATRIMONIO NATIVO

Xinhua de China (www.spanish.xinhuanet.com)
                                                                       
De las 36 lenguas indígenas reconocidas en Bolivia, se ha sistematizado la educación en ochos idiomas nativos: aymara, quechua, guaraní, tacana, bésiro, yuracaré, yawinawa y chimán, paralela a la alfabetización en castellano con importantes resultados, consideró hoy el director general de Postalfabetización, Ramiro Tolaba.
"Estamos cumpliendo el mandato constitucional. Tenemos que desarrollar la educación en los 36 idiomas originarios; además, es la mejor forma de reafirmar el patrimonio de las poblaciones indígenas y hasta ahora nos está dando resultados favorables", dijo a Xinhua la autoridad dependiente del Ministerio de Educación.
Estas declaraciones las efectuó en el marco del Día Internacional de la Alfabetización que se recuerda cada 8 de septiembre, como lo proclamó en 1965 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por siglas en inglés).
Además, dijo que el año próximo se elevará el número de lenguas en la alfabetización en las regiones nativas bolivianas, tomando en cuenta que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2019 como el Año Internacional de Lenguas Indígenas, una propuesta impulsada por Bolivia y por el Foro Permanente de Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas.
El gobierno de Bolivia está empeñado en desarrollar y fortalecer esas 36 lenguas reconocidas como oficiales en su Constitución, que también establece que son idiomas oficiales el castellano y todos los de las naciones y pueblos indígenas y campesinos.
A decir de Tolaba, no basta alfabetizar en el idioma castellano, sino que, otra forma de revalorizar lo que son las personas y las culturas, es "alfabetizarlas en su propio idioma, como lo estamos haciendo en Bolivia".
Se prevé realizar una evaluación general para determinar si las universidades están cumpliendo con el ordenamiento legal que señala que deben implementar programas para la recuperación, preservación, desarrollo, aprendizaje y divulgación de las diferentes lenguas.
Son idiomas oficiales del Estado de Bolivia el castellano y todos los idiomas de los pueblos indígenas originarios campesinos, como el Aymara, Araona, Baure, Bésiro, Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chácobo, Chimane, Ese ejja, Guaraní, Guarasu´we, Guarayu, Itonama, Leco.
También lo son el Machajuyai-kallawaya, Machineri, Maropa, Mojeño-Trinitario, Mojeño-Ignaciano, Moré, Mosetén, Movima, Pacawara, Puquina, Quechua, Sirionó, Tacana, Tapiete, Toromona, UruChipaya, Weenhayek, Yaminawa, Yuki, Yuracaré y Zamuco.
La autoridad manifestó que la misión del gobierno del presidente Evo Morales es la recuperación de la lengua materna como un elemento fundamental para el proceso educativo y de revalorización de la cultura.
Tolaba dijo que el gobierno ha intensificado la alfabetización en idiomas maternos. Precisó que para este trabajo se utiliza una serie de cartillas y videos validados por el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas.
Asimismo, recordó que en 2008 Bolivia fue declarado territorio libre de analfabetismo con una tasa del 3,7 por ciento. "Este proceso tiene que seguir hasta que bajemos al 2 por ciento, que es la tasa más óptima hasta el 2022", añadió.
En este contexto, manifestó que gracias al trabajo del Programa Nacional de Postalfabetización, la tasa de analfabetismo en Bolivia bajó del 13,3 por ciento en el 2001 al 2,4 por ciento en 2018, posesionándose como la más baja de la historia del país.
"Hemos logrado revertir no sólo el analfabetismo en general, sino incluso en las lenguas nativas. Continuaremos bajando el nivel de analfabetismo, porque es una política de Estado como un derecho a la población que no tuvo en su momento la posibilidad de acceder a la educación regular", aseveró.
Señaló que, en la actualidad, las personas que fueron alfabetizadas continúan su formación primaria en postalfabetización, secundaria en Educación Alternativa de Adultos o si prefieren ingresar a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros.
Bolivia cerró 2017 con una tasa de analfabetismo de 2,52 por ciento, según estadística del Programa de Alfabetización y Postalfabetización del Ministerio de Educación, y este año, gracias al impulso y las políticas, la tasa continua en descenso a 2,4 por ciento.





BOLIVIA ES EL ÚNICO ALIADO QUE LE QUEDA A VENEZUELA
                                                                                                                                      
Lamentablemente, no hay muestras de una respuesta positiva del régimen venezolano y eso marcará un nuevo desborde de migración.

La Conversación de Ecuador (www.laconversacion.net)
                                                                                                                
La cita realizada en Quito fue positiva desde todo punto de vista. No solo porque se llegó a un acuerdo de 18 puntos sobre la ayuda de la región a los migrantes venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro, sino porque además existe un compromiso para dar un seguimiento y evaluar las decisiones tomadas prevista para noviembre.
Se trata de un conjunto de acciones que se debían tomar frente a este fenómeno migratorio de ciudadanos venezolanos, que según la ONU supera las dos millones de personas, en el que están involucrados –en mayor o menor medida- todos los países de la región.
Por ello, es destacable que esta declaración haya diferenciado la situación de países como Colombia, con el que Venezuela comparte una amplia frontera; y Ecuador y Perú en los que se ha desarrollado una suerte de corredor migratorio.
También es loable que los países hayan decidido aprobar a los venezolanos migrantes la utilización de documentos de identidad caducados. En el contexto real de ese país, es imposible que los viajeros opten por un documento actualizado, máxime cuando se ha conocido que el gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto otro documento que no solo sirve para trámites internos, sino incluso para recibir raciones alimenticias.
Es importante que las organizaciones internacionales dedicadas a temas de movilidad humana presten todo su contingente, experiencia y recursos para que los países de la región puedan ofrecer un soporte real. Pero además de la ONU, OEA, OIM hace falta la presencia de organismos como el BID y la propia CAF cuya sede está en Venezuela, además de la ayuda de países como Estados Unidos y la misma Unión Europea.
La reunión acogió a 13 países, dos ellos –Bolivia y República Dominicana – no firmaron la declaración por motivos distintos: mientras Bolivia no lo hizo por razones políticas, trascendió que el representante de República Dominicana enfrentó problemas de salud. Aunque aún resta por evaluar la reacción de Venezuela, es claro que el único aliado que le queda en la región es Bolivia que asistió, pero traía una hoja de ruta establecida.
No era real esperar de esta cita una condena al gobierno de Nicolás Maduro e, incluso, hubiera resultado inconveniente. Los temas ahí tratados tenían que ver con aspectos técnicos, logísticos y de derechos humanos de la situación de movilidad de los ciudadanos de ese país. No se trataba de una reunión política regional.
La cita de noviembre nos podrá permitir evaluar las decisiones adoptadas, los ajustes y los cambios. Habrá que ver cuál es la posición de Bolivia e incluso la respuesta del gobierno venezolano frente a la exhortación de los países reunidos en Quito invocando la apertura de un mecanismo de asistencia humanitaria al interior de Venezuela y eso evidencia preocupación y la ausencia total de respaldo. Lamentablemente, no hay muestras de una respuesta positiva del régimen venezolano y eso marcará un nuevo desborde de migración.





EL NEA SEGUIRÁ SIN GAS: NO HABRÁ GASODUCTO

El gobierno nacional no concluirá el GNEA. Así lo afirma el diario Clarín y señala que habría irregularidades en la ejecución de la obra.

Misiones de Argentina (www.misionescuatro.com)
                                                                                    
Ante esta decisión, desde la nueva Secretaría de Energía, se asegura que la estructura resulta igualmente de utilidad, salvo que en lugar de importar gas desde Bolivia, se lo transportaría desde el yacimiento de Vaca Muerta. En un artículo especial para Clarín, la periodista Cledis Candelaresi sostiene que la decisión oficial firmada por el exMinistro de Energía (Secretario del área desde la reestructuración del Gabinete de la semana pasada), Javier Iguacel, enumera una serie de presuntas irregularidades a lo largo de la construcción del tendido de 3018 kilómetros de caños, troncales y de aproximación, y asegura que en todo caso la decisión de traer gas de Bolivia se tomó “cuando no existía la generosa oferta potencial de Vaca Muerta”.
En la nota Candelaresi afirma que durante más de una década el Estado desembolsó en el Gasoducto del Nordeste, casi 2300 millones de dólares, el doble de su presupuesto original, “a través de licitaciones en las que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) identificó vicios que irían desde la falta de planificación a licitaciones amañadas y sobreprecios”.
“Se trata de una obra pública que el otrora Ministerio de Planificación decidió ejecutar en etapas, abriendo el juego a muchos oferentes, algunos de renombre, otros ignotos en el rubro y varios ahora complicados con la investigación sobre el dinero negro que empresas privadas pagaron a funcionarios en el marco de la obra pública.
Entre ellas Vertúa, que debía ejecutar el primer tramo del ducto (EPC1), que en Salta permitiría conectar todo el tendido con la cuenca boliviana”, apunta. Señala que el contratista no concluyó la tarea y en un nuevo concurso el tramo fue otorgado a Techint, pero finalmente “la posibilidad de que Argentina sea superavitaria en gas, unida a las restricciones fiscales, hicieron que el Gobierno tomara la decisión de no construirlo, abortando el proyecto tal como fue concebido”.
Más allá de los potenciales usos para que los 3018 kilómetros de caños no se transformen “en un monumento al despilfarro de fondos públicos”, lo cierto es que Bolivia, que había comprometido en un contrato hasta 2026 proveer 26 millones de metros cúbicos diarios del gas que por distintos especialistas era considerado el más barato de los importados, no será el proveedor. PRESUNTAS IRREGULARIDADES “El GNEA fue licitado por tramos a partir del 2007 y debía estar terminado en el 2009.
Pero las sucesivas modificaciones y controversias con los oferentes de cada tramo extendieron los plazos y multiplicaron con creces su presupuesto inicial”, destaca el artículo. Tras una auditoría general de la obra llevada a cabo por la Sigen que concluyó en abril de 2017, se determinó que hubo “falta de estudios de preinversión y análisis de la demanda futura que justificaran el emprendimiento. Falta de sustento económico financiero, ya que la obra ni siguiera fue prevista en los presupuestos públicos”.
Según el informe firmado por los síndicos Ignacio Rial e Ignacio Días Zavala, “los contratos en ejecución sumaban US$ 217.912.015. Y según la última versión del proyecto, sólo se había concretado el 66,15% del avance, por lo que la obra faltante implicaba desembolsar US$ 563.200.000”. El Gasoducto del Nordeste fue declarado de interés nacional por el decreto 267/07 en el que se previó una inversión total de US$1.382.557.000 para 1.500 kilómetros de extensión.
Según los síndicos, los pliegos incluyeron “cláusulas susceptibles de restringir la concurrencia de oferentes” y hubo “mínimos parámetros de exigencia” de antecedentes, disociados de la envergadura de la obra. Además no se constató que en todos los casos se haya hecho la convocatoria a licitación a través del Boletín Oficial.





CANCILLER TRAS REUNIÓN CON AGENTES Y ABOGADOS POR RÍO SILALA: “CHILE SE PREPARA DE FORMA MUY SERIA Y COHERENTE”

La Tercera de Chile (www.latercera.cl)

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero sostuvo durante esta jornada en Londres una reunión con la agente en el caso Silala, Ximena Fuentes, y el equipo de abogados nacionales, en preparación a las reuniones posteriores con abogados extranjeros.
El canciller, señaló que “ha sido una reunión intensa, de mucho trabajo, donde hemos preparado las condiciones de las sesiones de esta semana, que tendrán como protagonistas a los abogados chilenos, agentes chilenos y también abogados internacionales”.
Junto con ello, agregó que “Chile se prepara para enfrentar de forma muy seria, coherente y bien preparada esta nueva etapa de lo que es la demanda por el río Silala”.
Esto ocurre luego que hace unas semanas el Presidente de Bolivia, Evo Morales, presentara ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la contramemoria y una contrademanda.
Tras la presentación de los documentos por parte de La Paz, el presidente de la CIJ deberá citar a los agentes de Chile y Bolivia a una reunión y así conocer sus posiciones respecto a una eventual segunda ronda de presentaciones escritas, es decir, de una réplica y dúplica.
Chile presentó en 2016 una demanda ante la Corte de la ONU con el argumento de que el Silala es un río internacional compartido, mientras que Bolivia sostiene que las aguas son producto de un manantial canalizado artificialmente hacia el territorio chileno.






ALANDIA PANTOJA, MURALISTA BOLIVIANO, COMBATIENTE LATINOAMERICANO

El Independiente de México (www.elindependientedehidalgo.com.mx)

Para aquellos “arte puristas” que desde las academias y desde una visión obtusa piensan que el arte es un campo de conocimiento aislado de otras disciplinas y de toda actividad humana, el ejemplo del muralista boliviano Miguel Alandia Pantoja (1914-1975) es un testimonio más de la indiscutible función social y política que tiene y debería tener el arte, al menos en lo que concierne al arte en el espacio público, actualmente fastidiado por florecitas en “bonitas” decoraciones monumentales.
De una gran amistad con los muralistas mexicanos, Alandia Pantoja construye una ruta extraordinaria para el muralismo Boliviano que hoy se puede percibir y admirar en la gran calidad y discursos que llevaron a sacar sus trabajos de manera clandestina en momentos en los que gran parte de su obra también era objeto de persecución y destruida.
El maestro Alandia Pantoja murió en Perú en el exilio, dejando un legado al pueblo de Bolivia que se resguardó en la clandestinidad de 160 obras, 34 bocetos de mural, sin mencionar los murales que se han rescatado y que transmitieron el sentir de las luchas populares de su pueblo, más los que recientemente se han encontrado, como el del centro minero de Milluni, donde se fundó el Sindicato de Trabajadores Mineros, primer sindicato minero, a las faldas de la emblemática montaña en la cordillera de los Andes, el Huayna Potosí, donde después de una innombrable masacre de los trabajadores mineros y sus familias en 1965 durante el régimen del dictador René Barrientos, el mural fue destruido y dejado en un estado deplorable. Hoy, a pesar de que Milluni es un pueblo minero fantasma, el mural es protegido por la comunidad, destacando la colaboración de artistas muralistas bolivianos y el mismo don Sergio Alandia, hijo del muralista, quienes se niegan a perder tan importante y emblemático legado perteneciente no solo a la historia de Bolivia sino también a su patrimonio cultural.
Pero pareciera que el largo brazo de las dictaduras trasgrediera la memoria en el contexto de una Bolivia socialista, y la obra de Alandia Pantoja sigue en riesgo, acosada ahora también por el capitalismo que encontró la manera de sacarle provecho. Hoy, los baúles que contienen la obra, así como la restauración y protección de su obra mural están en juego y en disputa.
En ese sentido, muralistas reunidos hace unos días en el tercer Encuentro de Muralismo con Raíces Latinoamericanas, provenientes de Bolivia, Perú, Chile, Argentina, México, El Salvador, Uruguay, Paraguay, Brasil y Japón, nos sumamos en una sola voz a través de una declaratoria para decir entre otras cosas: “Que el derecho a la cultura de nuestros pueblos se vuelve una línea de acción para todas y todos los artistas y trabajadores de la cultura en toda nuestra América.
“Consideramos que este derecho es inalienable, por lo que solicitamos a las autoridades correspondientes: Que toda la producción artística del maestro Alandia Pantoja sea declarada patrimonio Nacional de Bolivia y sume al extraordinario patrimonio artístico y cultural del pueblo boliviano, y por consiguiente a los patrimonios culturales que enriquecen a nuestros pueblos y naciones en América y el mundo”, (fragmento de la declaración del tercer Encuentro de Muralismo con Raíces Latinoamericanas, La Paz, Bolivia, 7 de septiembre del 2018).





AMÉRICA LATINA, 17 AÑOS DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001

Infobae de Argentina (www.infobae.com)
                                                                                                         
Por Carlos Sánchez.- Dos hechos históricos que han marcado el siglo XXI sucedían el 11 de septiembre de 2001: los atentados terroristas contra Estados Unidos por la red Al Qaeda (9/11) y la suscripción de la Carta Democrática Interamericana (CDI) por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Lima-Perú. Los atentados terroristas y la reacción a estos, produjeron cambios dramáticos en el mundo y la CDI institucionalizó la democracia en las Américas. Después de 17 años el desafío es revertir los negativos efectos del 9/11 y terminar las dictaduras.
El 9/11 (u 11-S) contra los EEUU, fueron cuatro ataques terroristas suicidas cometidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones comerciales impactados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, siendo frustrado el objetivo del Capitolio. Ese día causaron 3016 muertos y mas de 6000 heridos, dando lugar a la política global de la "guerra contra el terrorismo", a la guerra de Afganistán y la guerra de Irak. Cambiaron el mundo, desde la forma de abordar un vuelo comercial hasta el desarrollo tecnológico para prevenir este tipo de hechos criminales.
En Lima-Perú se firmaba la Carta Democrática Interamericana en un acto histórico que quedó casi ignorado por la gravedad de los atentados 9/11. El Secretario de Estado Collin Power dejó la Carta firmada antes del acto y retornó apresuradamente a su país. La CDI es el resultado del periodo más estable de democracia en la región y cuando se firmó existía solo una dictadura en las Américas, la castrista de Cuba. La CDI establece que "los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla", y establece los "elementos esenciales de la democracia", entre otras normas instituidas como obligatorias.
La concentración de EEUU en la guerra contra el terrorismo y en las guerras de Afganistán e Irak trajeron como consecuencia su progresivo retiro estratégico de América Latina y la ausencia de una política exterior consistente para la región. Con la llegada de Hugo Chávez al poder en Venenzuela y su inmediato acuerdo con Fidel Castro, se había puesto en marcha desde enero de 1999 el proceso de estabilización y salvataje de la dictadura de Cuba y la recreación -al principio subrepticia- de la fracasada expansión de la revolución cubana en las Américas como "proyecto bolivariano". Estos hechos políticos fueron ignorados, soslayados o minimizados.
Mientras EEUU se retiraba en sus programas de cooperación, apoyo a la democracia, fortalecimiento judicial, lucha contra la corrupción e incluso antinarcóticos y menguaban sus ya frágiles medios de coordinación en materia militar, inteligencia y lucha contra el crimen, en América Latina se repartían dineros y recursos a raudales por Hugo Chávez, que con golpes de estado, corrupción, populismo y disfraz de democracia expandía su proyecto "Alba" o bolivariano, "socialismo del siglo XXI", hoy "castrochavismo".
Demasiados "expertos latinoamericanistas" estatales y académicos de EEUU y del mundo se creyeron y respaldaron el discurso de "crecimiento democrático y de justicia social" en la expansión de la alianza Chávez-Castro, cuando lo que en verdad sucedía -como lo demuestran hoy los resultados- era la construcción de regímenes dictatoriales violadores de la libertad y los derechos humanos, narco estados justificados en la lucha antiimperialista y "regímenes de crimen organizado" que controlan Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, dejaron el gobierno pero no el poder en Argentina, Brasil y amenazan a las democracias.
La revisión de lo que va del siglo XXI en la región ofrece como realidad objetiva un gravísimo retroceso en democracia, derechos humanos y libertad como resultado de la exitosa expansión de las "dictaduras del socialismo del siglo XX" o castrochavistas que han dado lugar a presos políticos, exiliados políticos, manipulación de la justicia, torturas y asesinatos, masacres, migraciones forzadas, narcoestados, crisis económicas y crisis humanitaria. Cuatro cubas castristas en lugar de una. Si tomamos como referencia el 11 de septiembre de 2001 constataremos que 17 años mas tarde los problemas son mas graves, las amenazas mas concretas y la confrontación real.
La esperanza está en la lucha de los pueblos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia por rescatar su libertad y democracia, la acción decidida de gobiernos democráticos por su propia seguridad y la aplicación de la nueva política exterior de los EEUU que retorna a la defensa de sus principios y valores que además coinciden con sus intereses en la región.





DERECHOFOBIA: LA LEYENDA NEGRA DE LA QUE SE APROVECHAN SÁNCHEZ E IGLESIAS

A la imperiofobia ha sucedido la derechofobia, y ahí nos tienen cogidos por los mismísimos unos listillos, que exigen que les pongamos alfombra roja para entrar en la Moncloa como Pedro por su casa a fin de saquear las arcas -”nuestras” arcas-, y nos restriegan el cadáver del Caudillo por la cara.

Diario Actual de España (www.actuall.com)
                                 
Ya lo advierte Elvira Roca Barea, autora de Imperiofobia y leyenda negra: los españoles no levantamos cabeza desde que la propaganda protestante propaló su demoledor relato y nos dejó la autoestima por los suelos.
Han pasado cinco siglos de aquello y continuamos avergonzándonos de la Contrarreforma y creyéndonos que Isabel la Católica era poco menos que Adolf Eichmann, cazador de hebreos; y Pizarro y Cortés, unos genocidas del tamaño de Pol Pot y los kmers rojos de Camboya.
Lo malo es que en el siglo XXI, el siglo del #Metoo y la corrección política, se han juntado el hambre y las ganas de comer, y ha venido la izquierda radical para flagelarnos con el nudoso látigo del franquismo y del guerracivilismo.
Si el arma que funcionó con la leyenda negra fue la propaganda; el arma que lleva funcionando en España desde que murió Franco es el complejo. A la imperiofobia ha sucedido la derechofobia y ahí nos tienen cogidos por los mismísimos unos listillos, que exigen que les pidamos perdón por existir, les pongamos alfombra roja para entrar en la Moncloa como Pedro por su casa a fin de saquear las arcas -”nuestras” arcas-, y encima nos restriegan el cadáver del Caudillo por la cara.
Con ese truco de prestidigitador de pueblo, nos tienen distraídos y pretenden hacernos olvidar sus fechorías del pasado y del presente.
Las del pasado: los 1.300 muertos de la Revolución de Asturias o los 500.000 kilos de oro saqueados del Banco de España  (Memoria Histórica vendo que para mí no tengo);  y las del presente: se han estrenado con lo que mejor se les da… destruir puestos de trabajo, los 202.996 del mes de agosto, el peor de la década; y están dejando que los ‘indepes’ nos birlen Cataluña delante de nuestras narices.
¿Y qué hacemos nosotros? Doblar el espinazo en ángulo de 45 grados. ¿Cuarenta y cinco grados? El miedo a parecer que somos españoles nos hace flexibles hasta lo inverosímil. Nos avergonzamos de la bandera, del himno, de la Constitución (esa que se fundamenta en “la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”… ¿no sé si acuerdan de ella?).
Los españoles del último medio siglo nos hemos tragado el camelo que identificaba derecha con dictadura, y el rojo y gualda con el fascismo (¿qué tendrá que ver?); y eso explica el circumloquio afeminado (el “centro-reformismo”) y el silencio de los corderos.
El complejo ‘azul’, como la leyenda ‘negra’, se alimenta de mentiras. O de medias verdades, que es la forma más sibilina de mentir.
Es indiscutible que el general Franco se sublevó contra el orden establecido (la II República) y que la España de 1939 a 1975 no fue una democracia. Pero veamos la otra cara de la moneda: el orden establecido se había convertido en un Estado títere de Stalin, gracias, entre otros, al PSOE del jefe de Gobierno Juan Negrín. Y eso sí que es indiscutible.
Y en la segunda parte del Régimen franquista (desde el Plan de Estabilización económica de 1959 hasta 1975) España experimentó una espectacular modernización, que junto con la aparición de una clase media sentó las bases de la llegada de la democracia y del periodo de prosperidad más largo de los últimos dos siglos.
También era media verdad la muerte de indígenas en el Nuevo Mundo. Sólo una parte es atribuible a los conquistadores: muchos perecieron por guerras intestinas y muchos más por demoledoras epidemias, como explica Elvira Roca. Los reyes de España no consideraban colonias las tierras del Nuevo Mundo, ni esclavos a los indios sino ciudadanos,  gracias a un decreto de 1.500 firmado por la denostada y ‘facha’ Isabel la Católica. Y las Leyes de Indias, un invento español basado en el respeto a la dignidad inviolable de la persona, es el gran antecedente de los Derechos Humanos.
Mal que les pese a Evo Morales y al bolivariano Iglesias, la América Hispana del siglo XVIII nada tenía que envidiar a las trece colonias de los nacientes Estados Unidos: era superior en urbanismo, transportes, comercio o universidades -las dos primeras de todo el Continente fueron la de San Marcos de Lima y la de Santo Tomás de Aquino de Santo Domingo, en el siglo XVI, casi cien años antes que Harvard-.
Y un luterano, el geógrafo alemán Von Humboldt cuenta, tras recorrerlas a principios del siglo XIX, que “ninguna ciudad del Nuevo Mundo, sin exceptuar las de los Estados Unidos, posee establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital mexicana”.
Y sin embargo… seguimos arrastrando el fardo de la culpabilidad y la baja autoestima, como se ha visto en el deslucido y tímido debut de la princesa Leonor en Covadonga, cuando se cumplen 1.300 años del reino de Asturias, el nacimiento de una nación, y los 100 de la coronación de la Santina.
Se diría que la monarquía, aquejada de derechofobia y rehén del Frente Popular y los indepes, no se atreve a reivindicar en voz demasiado alta el Nacimiento de una Nación.
Cuando la gesta de D. Pelayo es nuestra denominación de orígen -como ha escrito el obispo Jesús Sanz en un artículo que no tiene desperdicio-, junto con la doble herencia (romana y cristiana) y la tozuda determinación mantenida a lo largo de ocho siglos sacudirse el yugo musulmán.  
Si nosotros no recuperamos ese ADN y no nos sacudimos el yugo de los complejos terminaremos como los atemorizados británicos del siglo XXI, turbados antes los turbantes, que ya casi no enseñan a Rudyard Kipling en los colegios para no herir sensibilidades.





CRISIS MIGRATORIA VENEZOLANA DESNUDA LA ESCASA EFICACIA DE LOS MÚLTIPLES ORGANISMOS REGIONALES
                                                                      
Mientras algunos como Unasur y Alba están paralizados, otros como la OEA han recuperado protagonismo. Los expertos destacan la experiencia de la Alianza del Pacífico.

El Mercurio de Chile (www.economiaynegocios.cl)
                                                   
Trece países de América Latina se reunieron la semana pasada en Quito para buscar soluciones a la crisis migratoria venezolana. Catorce kilómetros al norte de la capital de Ecuador, la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) -un edificio de 20 mil metros cuadrados, cinco pisos, que costó US$ 38 millones e inaugurado en 2014- estaba vacío, símbolo del desgaste de algunos de los órganos multilaterales que proliferaron en los últimos años y que el éxodo venezolano ha desnudado.
En contraste, al día siguiente, la Organización de Estados Americanos (OEA) creó un grupo de trabajo para monitorear la salida de los 2,5 millones de venezolanos que, según Naciones Unidas, han abandonado ese país desde 2015, cuando se agravó la crisis bajo el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Entre los organismos de integración regional, con distintos propósitos, alcances, trayectorias y tendencias, están la OEA, Unasur, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Petrocaribe, Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad del Caribe (Caricom), Alianza del Pacífico, Comunidad Andina de Naciones, Mercosur, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), sin contar los legislativos que tienen algunas de estas instituciones, como el Parlamento Andino, del Mercosur, o de Centroamérica.
Precisamente, durante el mandato del antecesor de Maduro, Hugo Chávez (1999-2013), y del gobierno del Presidente Lula da Silva (2003-2011) en Brasil, años de bonanza económica por los precios altos de las materias primas en los mercados internacionales, proliferaron muchos de estos organismos multilaterales, cuyo debilitamiento coincidió con la muerte del venezolano y la caída en desgracia del brasileño por temas de corrupción. Son los casos de Unasur, Alba, Celac o Petrocaribe.
La idea de Unasur nació en 2004, fue oficializada en 2008 y constituida formalmente en 2011, como un espacio de integración y unión en temas culturales, sociales, económicos, políticos y comerciales. Compuesta por once naciones, tuvo protagonismo en crisis como la destitución de Fernando Lugo en Paraguay en 2012.
Más allá de las buenas intenciones del Mandatario boliviano Evo Morales, quien la semana pasada pidió reimpulsar el organismo, Unasur vive tiempos complejos: Colombia oficializó el 10 de agosto pasado su salida del bloque por ser "cómplice silencioso de la dictadura de Venezuela", de acuerdo con el Presidente Iván Duque. Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Paraguay y Chile habían suspendido en abril su participación en ese bloque.
Algo similar pasa con el Alba, organismo que nació en 2004 financiado por Venezuela, y con Bolivia, Cuba y Ecuador como socios principales, con el foco puesto en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. El bloque propuso la creación de una moneda común y de un banco regional, entre otros proyectos que no pasaron de eso.
El gobierno ecuatoriano se retiró del Alba el 23 de agosto pasado, en respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela. Quito fue un aliado regional de Caracas, pero se fue distanciando el año pasado con la salida de Rafael Correa y la llegada del Presidente Lenín Moreno.
Petrocaribe, un bloque creado por Hugo Chávez para entregar crudo a precios preferentes y con facilidades a países de Centroamérica y el Caribe (principalmente Cuba), perdió fuelle a medida que la industria petrolera venezolana colapsaba.
Los expertos destacan algunos puntos en común en todos estos casos. Juan Carlos Hidalgo, analista del Cato Institute, considera que Unasur, Alba, Celac y Petrocaribe "han pasado a ser irrelevantes" ante la desaparición de los liderazgos regionales de Chávez y Lula, y el colapso económico de Venezuela, "que en gran medida los financiaba".
Por otro lado, el analista costarricense considera que esta proliferación de organismos es "irónica", ya que el comercio intrarregional llega apenas al 18% del total, mientras que en la Unión Europea es del 69% y en Asia, del 55%.
Christopher Sabatini, académico de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos en la Universidad de Columbia, ve tres razones en la proliferación de grupos regionales las últimas dos décadas.
Primero, el "entusiasmo" por el boom económico a partir de los años 2000-2003, cuando "los países empezaron a tener mucho dinero, se sintieron mucho más poderosos, crearon vínculos con China e India. Tenían mucha plata y también mucha arrogancia. Iban a rebalancear el mundo". Segundo, en paralelo eso reflejaba "cierta debilidad" de organizaciones como el Mercosur. Entonces, otros países como Chile, Colombia, México o Perú "buscaron otras opciones, en cierta forma más modestas, pero con pasos mucho más concretos. Por eso se formó la Alianza del Pacífico". Tercero, "un sentimiento de que el poder de Estados Unidos se estaba debilitando" y de que había llegado el momento de que los países del sur podrían "tomar la iniciativa".
Sabatini dice que la multiplicidad de organismos "balcaniza" la región, y apunta a un problema de fondo: "Para que un cuerpo multilateral tenga poder, las naciones tienen que estar dispuestas a ceder cierta parte de su soberanía para un bien común. Es decir, la solidaridad regional no es suficiente para sostener una alianza. Y la verdad es que Celac, Alba, Unasur, los parlamentos (Parlatino, Centroamericano, del Mercosur, etc.) no tienen eso. Son clubes de vecinos y nada más. No tienen capacidad, ni los protocolos. Hace falta un compromiso serio".
Descripción que lleva a mirar a los organismos que funcionan.
El péndulo
El miércoles pasado, en Washington, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, creó un grupo de trabajo para buscar soluciones a la crisis migratoria venezolana, un paso más en la defensa de la democracia en la región que ha llevado adelante el ex canciller uruguayo desde que llegó al organismo hemisférico en 2015.
La elección de Almagro coincidió con el endurecimiento del régimen de Nicolás Maduro, y con los triunfos sucesivos de proyectos pro libre mercado en la región como Mauricio Macri en Argentina y Pedro Pablo Kuczynski en Perú, y la destitución de Dilma Rousseff en Brasil, quien fue reemplazada por Michel Temer. "Precisamente, el giro del péndulo ideológico hace que otros organismos y asociaciones ad hoc retomen o adquieran predominancia. La OEA, bajo el liderazgo de Almagro, ha recuperado en cierta medida el rol de defensor de la democracia en la región que había perdido con José Miguel Insulza", dice Hidalgo.
Venezuela decidió en 2017 retirarse de la OEA -un proceso que dura dos años-, lo que parece no haber afectado el funcionamiento de ese organismo, distinto a los casos de Unasur y Alba. "Unasur fue como una cadena de montañas que solo tenía cumbres, no había negociaciones de diplomacia cotidianamente", dice Sabatini, y agrega que, "conociendo las debilidades de la OEA, aunque es un foro muy dividido, tiene los protocolos, la experiencia, para poder convocar y hacer que se vea como ganador en esta etapa".
Los expertos destacan también a la Alianza del Pacífico, bloque formado en 2011 por México, Colombia, Chile y Perú con el foco puesto en el comercio con Asia. "La Alianza del Pacífico se ha consolidado como el modelo de integración comercial a seguir vis-à-vis el Mercosur", estima Hidalgo.
Para Sabatini, la Alianza del Pacífico "es un club que vale la pena, porque está basado en intereses nacionales económicos, con la disposición de compartir estándares", y destaca la integración del bloque en términos de comercio, de las bolsas, de facilitación de intercambios educativos, de migración: "Su meta es mucho más estrecha, lo que es bueno, porque los organismos como Unasur tienen metas tan amplias y vagas, que a la larga no tiene sentido".

No comments: