Tuesday, November 16, 2010

"SEQUÍA CATASTRÓFICA" AMENAZA A BOLIVIA. PARTES DEL PAIS PODRÍAN CONVERTIRSE EN UN DESIERTO SI LAS TEMPERATURAS DEL PLANETA AUMENTAN

Una sequía severa y la pérdida del agua almacenada en los lagos de la región, reduciría la producción de regiones agrícolas importantes y amenazaría los abastecimientos de agua potables.
Aunque estudios en el pasado ya han planteado la posibilidad de una severa sequía en la región, ésta es la primera vez que los científicos pueden establecer cuándo podría ocurrir ese cambio. "Las implicaciones serían enormes para dos millones de personas" dicen los autores.

Partes de Bolivia -incluida su capital La Paz- podrían convertirse en un desierto si las temperaturas del planeta aumentan más de 1,5 o 2 grados, afirma un estudio en Estados Unidos.
La investigación, financiada por la Fundación Nacional de Ciencia, señala que si continúa la tendencia actual de calentamiento global, La Paz podría enfrentar para el año 2050 una sequía de niveles "catastróficos".
Este potencial panorama desértico sería desastroso para el abastecimiento de agua y capacidad agrícola de los dos millones de habitantes de la capital boliviana, expresan los científicos en Global Change Biology (Biología del Cambio Global).
Y también regiones de Perú están amenazadas, agregan.
Los investigadores del Instituto de Tecnología de Florida llegaron a esta conclusión tras analizar los registros ecológicos históricos de los Andes.
Éstos incluían los cambios durante 370.000 años en la vegetación y el clima de los ecosistemas andinos.
Encogimiento
El análisis, llevado a cabo con polen fosilizado atrapado en los sedimentos del Lago Titicaca, reveló que durante dos de los últimos tres periodos interglaciares (el intervalo que separa a dos periodos glaciares), ocurridos hace entre 130.000 y 115.000 años y entre 330.000 y 320.000, el lago Titicaca (ubicado entre la frontera de Perú y Bolivia) se encogió 85%.
Esto ocasionó que los prados y campos adyacentes se convirtieran en un desierto y que los árboles migraran cuesta arriba, afirman los investigadores.
"La evidencia de que hubo un súbito cambio hacia un estado mucho más seco, es clara" expresa el profesor Mark Bush, climatólogo que dirigió la investigación.
Según los investigadores, durante episodios de temperaturas moderadas los bosques tienden a migrar cuesta arriba.
Pero si el calentamiento continúa, el ecosistema es reemplazado por un nuevo estado más seco que detiene la expansión de los bosques.
"Si el lago se contrae, los efectos del clima local atribuibles a un lago más grande -como una mayor precipitación fluvial- se perderían" dice Mark Bush.
Los autores afirman que, dado el ritmo de calentamiento que ocurrido en los Andes peruanos -de entre 0,3 y 0,5 grados centígrados por década- el cambio a un estado desértico podría ocurrir entre el 2040 y 2050.
"Las implicaciones serían enormes para dos millones de personas" dicen los autores.
Una sequía severa y la pérdida del agua almacenada en los lagos de la región, reduciría la producción de regiones agrícolas importantes y amenazaría los abastecimientos de agua potables".
Aunque estudios en el pasado ya han planteado la posibilidad de una severa sequía en la región, ésta es la primera vez que los científicos pueden establecer cuándo podría ocurrir ese cambio. BBC Mundo de Londres (www.bbc.co.uk/mundo)





CUADERNOS DEL PENSAMIENTO CRITICO LATINOAMERICANO

MIGRACIONES EN DEBATE. BUSCANDO LA VIDA

Familias bolivianas transnacionales en España

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)

Muchos elementos llevan a considerar que los últimos procesos migratorios de bolivianos y bolivianas a España responden a un nuevo esquema o patrón migratorio en la vasta tradición y experiencia de movilidad socio-espacial hacia el exterior del país. No sólo ha cambiado el destino de estos procesos migratorios sino también su composición y las condiciones materiales y subjetivas de orden internacional que los potencian. Sin embargo, y pese a considerar que nos hallamos ante un nuevo modelo de los desplazamientos poblacionales a España, hay que reconocer que éste no es comprensible sino como una continuidad de las estrategias de sobrevivencia de las sociedades andinas incorporadas como habitus y asociadas a ciertas maneras de vivir que posibilitan una mejor y más sostenible utilización de los recursos.
Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2006), en la primera mitad de la presente década, el número de migrantes latinoamericanos y caribeños se ha incrementado considerablemente: alrededor de 25 millones de personas han emigrado de su país de origen. Aunque las corrientes migratorias hacia América del Norte y Europa son las más significativas, el movimiento de personas es también muy fuerte dentro de Latinoamérica. Argentina, Brasil, Costa Rica y Venezuela son los países más atractivos para la migración interregional, que regularmente proviene de países limítrofes. No sólo en Latinoamérica la migración internacional ha cobrado mayor relevancia; según la División de la Población de las Naciones Unidas, en la actualidad, el número de migrantes internacionales en el mundo asciende a casi 200 millones de personas; en este movimiento participa la gran mayoría de los países, ya sea como lugares de origen, de tránsito o de destino de los migrantes. Pero esto no es todo. El conjunto de informes, datos y proyecciones de los expertos en el tema sostiene que es muy probable que la migración internacional continúe incrementándose en los próximos decenios.
Por otra parte, en muchos países, los emigrantes se han convertido en una de las principales fuentes de financiación externa mediante el envío de remesas. Para 2005, el BID previó que las remesas a América Latina ascenderían a 55 mil millones de dólares, 10 mil millones más que durante 2004 y casi el doble que durante 2002. En el caso específico de Bolivia, de acuerdo a datos oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las remesas aumentaron entre 2001 y 2006 de 103 a 880 millones de dólares. Este factor hace que las miradas y preocupaciones actuales se centren casi exclusivamente en la dimensión económica del hecho, invisibilizando otras dimensiones sociales, como las transformaciones familiares o culturales que forman parte de realidades de mayor complejidad e interculturalidad.
Hoy en día, Bolivia es vista como un país en diáspora. El crecimiento sostenido de los diversos colectivos de migrantes y su importante impacto dentro de sus fronteras obligan a considerar el caso boliviano como uno de los más significativos para el estudio de la migración internacional latinoamericana. Una parte de la explicación de estos momentos emigratorios fuertes se la puede encontrar en factores internos ligados a la idea de crisis.
El siglo se inició con la llamada “guerra del agua”. Esta hazaña que costó la vida a muchos seres humanos, en su mayoría jóvenes, fue y es asumida a nivel regional, nacional e internacional como un caso excepcional de movimiento exitoso de resistencia a la globalización y a los intereses de las transnacionales. Sin embargo, en esa misma época, en Cochabamba y en Bolivia toda se venía gestando otra dinámica que apuntaba hacia una opción opuesta a la de las luchas políticas, una apuesta relacionada con lo que algunos autores han definido como ‘la transnacionalización desde abajo’ (Guarnizo y Smith, 1999), mediante la inserción e intensificación de los procesos migratorios internacionales.
De manera específica, desde el año 2002 hasta abril de 2007, la región de Cochabamba ha vivido y sufrido un éxodo humano de características impactantes. Según nuestros datos, alrededor de 70 mil personas (cerca al 10% de la población) salieron del departamento con destino a España y, por primera vez en la larga trayectoria migrante de estos valles, fueron más las mujeres que los hombres. Sin embargo, el moverse hacia destinos nuevos e inciertos más allá del Atlántico no suponía iniciar de cero proyectos de tal envergadura; por el contrario, en muchos casos significa la continuación y/o el despliegue de iniciativas y propósitos anteriores que vinculan históricamente a la región con otros espacios geográficos en la Argentina, los Estados Unidos o Brasil. Y es que Cochabamba es desde hace muchos años el icono mayor de la migración transnacional boliviana. Sin embargo, la experiencia actual en territorio español reporta elementos novedosos y preocupantes estrechamente vinculados al ámbito familiar y a la feminización del hecho migratorio.
Bolivia está atravesando por realidades y escenarios dinámicos, intensos y altamente impactantes relacionados con la migración internacional. Esto se traduce, en primera instancia, en reconocer la magnitud y trascendencia del hecho migratorio. Esto no sucede todavía; por ejemplo, es mínima la discusión seria sobre el tema en los medios de comunicación y en las esferas de la institucionalidad pública. En el primer caso, se limita a un tratamiento sensacionalista y dramático y, en el segundo, a un silencio preocupante. Los datos referidos a los valles de Cochabamba son sólo un botón de muestra de las realidades que acontecen en otros lugares de Bolivia. Las actuales configuraciones de los flujos poblacionales determinan que amplios sectores de la sociedad, no sólo campesinos sino sobre todo sectores urbano-populares y en un porcentaje cada vez más creciente mujeres, estén vinculados de manera directa e indirecta al hecho migratorio. Esto determina, a su vez, una nueva etapa en la migración transnacional boliviana, caracterizada por su feminización y su magnitud demográfica y económica.
Si algo se puede concluir respecto de las dinámicas migratorias de bolivianos/as a España es que se trata de un proceso reciente (2002-2007), de gran magnitud (alrededor de 350 mil personas) y que se desarrolló con gran rapidez. Esto no habría sido posible sin la preexistencia de ciertos factores y mecanismos: el entramado de redes sociales, familiares y de parentesco que vehiculiza las migraciones. Queda por demostrar el papel que jugaron las redes migratorias que salieron de la Argentina en la iniciación y amplificación de la emigración boliviana a España. Otro aspecto importante fue la visibilización de las migraciones a través de los medios de comunicación escritos y televisivos, en cuyo enfoque resaltan dos hechos: la dimensión económica expresada en la especulación sobre los montos y destino de las remesas y una perspectiva sombría que dramatiza y culpabiliza la migración subrayando la ruptura familiar, la ausencia de las madres y la desatención de los hijos.
La visión fuertemente estereotipada de los impactos de la migración en las familias, que en buena medida fue posicionada por la prensa en la esfera de la opinión pública, debe ser relativizada. Lo que al parecer está en crisis no es la familia en sí sino la idea de “familia tradicional”. Se ha producido una rearticulación significativa en las funciones de los miembros de la familia, que en muchos casos termina alterando completamente las prácticas de convivencia pero que en otros da lugar a redefiniciones funcionales a las nuevas realidades.
La diversificación de las formas migratorias actuales se manifiesta también en la intensificación de las lógicas de circulación e intercambio entre los distintos espacios geográficos. La circulación de los migrantes se acompaña de otras formas de articulación de los lugares en una suerte de “multipolaridad” donde la transferencia de bienes, dinero, ideas o prácticas son nexos de intercambio y de interacción social y económica entre los grupos que se encuentran a ambos lados del proceso. Estas dinámicas, así como los contextos e infraestructuras que se desarrollan, contribuyen a la estructuración progresiva de los espacios migratorios transnacionales, donde las prácticas individuales, lejos de ser marginales, se agregan para dar lugar a verdaderas fuerzas de transformación de las sociedades y de los territorios.
Consideramos fundamental que la reflexión sobre el hecho social de la migración abarque la totalidad del ciclo, es decir, por una parte, los lugares de origen, los de destino y los de tránsito; y, por otra, a los migrantes y a los no migrantes, o sea, a quienes permanecen en el lugar de origen y a quienes reciben a los migrantes en el lugar de destino. Otro elemento importante es la necesidad de vincular el estudio de la migración interna (campo-ciudad o urbana-urbana) con la migración internacional. En el primer caso, es importante analizar los procesos de urbanización que se desarrollan en el país y la presencia de lo rural en el espacio urbano, no sólo en términos concretos sino también ideológicos.
Afirmamos, finalmente, la importancia de los aspectos culturales y simbólicos ligados a las identidades, los imaginarios y las representaciones, no sólo como datos empíricos de redes, lógicas o estrategias que delimitan un “núcleo duro”, sino también como esquemas interpretativos del hecho en sí. La emergencia de nuevos interrogantes en un contexto cambiante afectado por la globalización económica y cultural, los crecientes procesos de integración regional, la incorporación de nuevas tecnologías, la dispersión creciente de la división del trabajo, en fin, aquello que se denomina “espacios transnacionales” son los insumos que deben alimentar futuros debates.
* El texto publicado en este Cuaderno constituye una selección de fragmentos del libro Buscando la vida. Familias bolivianas transnacionales en España. CLACSO, Buenos Aires, octubre de 2010.
MUJERES MIGRANTES
TRAYECTORIA LABORAL Y PERSPECTIVA
DE DESARROLLO HUMANO*
La migración internacional contemporánea no puede explicarse únicamente como consecuencia de los efectos de “expulsión” de los países de origen de las migraciones, sino que hay que comprenderla dentro del contexto social, económico y político mundial. Es necesario resaltar el papel fundamental que han jugado los procesos de globalización y de liberalización económica; el predominio de la economía del mercado que fomenta la competencia y la resolución individual de la supervivencia; sin desconocer el desarrollo tecnológico que han facilitado el transporte, las comunicaciones y la circulación permanente y casi simultánea de información. La globalización ha producido una refuncionalización de las migraciones a nivel global, debido a que los mercados de los países más ricos demandan mano de obra barata para mantener la economía sumergida, en la que se asienta gran parte de su desarrollo y prosperidad. Los procesos de urbanización de las grandes ciudades y el impacto de los cambios económicos globales han generado una nueva estructura social de las urbes que se expresa en transformaciones profundas de la organización del trabajo, en una polarizada distribución de los ingresos y una modificación de los patrones de consumo. Estos cambios han acentuado las desigualdades socioeconómicas al interior de las ciudades y países, como también entre las distintas regiones del orbe.
Una de las principales características y modalidades de las corrientes migratorias actuales es la progresiva incorporación de las mujeres a los movimientos migratorios transfronterizos, llegando a constituir la mitad de la población que se desplaza por el orbe. Si bien las mujeres siempre han formado parte de las migraciones internas e internacionales, sea para apoyar el proyecto migratorio de los hombres de su familia o por cuestiones económicas, el desplazamiento actual se caracteriza porque las mujeres ya no viajan para acompañar a sus pares masculinos, sino que lo hacen de forma autónoma y con fines laborales orientados a garantizar su subsistencia y la de sus hogares.
Hay una clara relación entre la feminización de la fuerza de trabajo y de la pobreza producidas en el contexto del desarrollo capitalista y de la globalización económica, con la cada vez mayor presencia de mujeres en los movimientos migratorios. En los países de destino de la migración, y en España en particular, la creciente feminización de la fuerza de trabajo, junto al envejecimiento de la población y a la nueva división del mercado laboral, son factores claves que han conducido a que la reproducción social se resuelva comprando una serie de bienes y servicios en el mercado, o contratando a otras mujeres, generalmente inmigrantes, para realizar el trabajo doméstico y las tareas de cuidado que demanda un hogar. Se trata de un proceso de externalización y mercantilización del trabajo reproductivo, realizado sobre la base de las ventajas o desventajas que provienen de la condición de clase y la pertenencia étnica de las mujeres, poniendo en evidencia la permanencia de la estructura patriarcal y profundizando las asimetrías intragénero a nivel transnacional.
En el caso particular de la migración ecuatoriana hacia España, mirada desde el contexto de origen, constatamos el impacto del deterioro socioeconómico sufrido por el Ecuador a partir de la aplicación de las políticas de ajuste y de promoción de las exportaciones, las mismas que no lograron reactivar la producción ni superar el estancamiento económico sino, más bien, profundizaron la pobreza, la exclusión y la desigualdad social, étnica y regional. A finales de los noventa esta situación se agravó por una serie de factores del contexto internacional y nacional provocando, entre 1998 y 1999, la más severa crisis económica y social de la historia reciente ecuatoriana, marcada por una profunda inestabilidad política, un fuerte descontento popular y una pérdida de credibilidad en el país.
Hemos comprobado cómo el contexto nacional de crisis y la pérdida de perspectivas de futuro entre la población crearon un marco propicio para generar un movimiento migratorio nunca antes visto, pues más de un millón de ecuatorianos, equivalentes a una sexta parte de la fuerza laboral, abandonaron el país en el último decenio. La información recabada indica que la debacle económica y financiera golpeó y empobreció sobre todo a las capas medias y bajas del Ecuador que al ver reducidas sus condiciones de vida, optaron por buscar nuevas oportunidades en el exterior. Al determinar el sector socioeconómico de la población migrante ecuatoriana, pudimos constatar que está conformada por mujeres y hombres urbanos, con una importante formación y experiencia laboral, pero también con recursos para afrontar los costos que demanda un viaje hacia el extranjero. Asimismo, determinamos que, aunque en menor escala, los pobres también engrosaron los flujos migratorios, sobre todo partieron hombres pertenecientes a familias campesinas o vinculadas a la actividad agrícola; quienes contaron con el apoyo de emigrantes previos y de las redes que funcionan en las zonas de antigua migración, sobre todo en el Austro serrano.
Además de ser perjudicadas por el deterioro socioeconómico provocado por la crisis, las mujeres enfrentaron una agudización de las discriminaciones de género en el mercado laboral, en aspectos como salarios, desempleo, pérdida de empleo, condiciones de inserción laboral, subempleo. Por ello, sin desconocer la intervención de otras variables como la presencia de redes o las motivaciones de género, concluimos que el empobrecimiento y el deterioro de las condiciones de vida de los hogares, la discriminación en el mercado de trabajo, el alto desempleo femenino y la sobrecarga de responsabilidades a raíz de la crisis fueron factores determinantes para que las mujeres ecuatorianas salieran en busca de mejores oportunidades en otros países.
La migración femenina actual ha dejado de ser exclusivamente el resultado de una estrategia familiar. Las motivaciones de las mujeres no son sólo de orden económico o relacionadas con el empleo, sino que incluyen razones de índole personal y de género en forma significativa, como son: alejarse o huir de contextos familiares conflictivos o de relaciones de pareja maltratantes, el afán de superar las dificultades que implica la jefatura de hogar femenina; o, la búsqueda de mayor autonomía, de nuevos horizontes y de otras oportunidades para su desarrollo personal. Estos hallazgos dan o amplían de contenido a la afirmación de que las movilizaciones humanas son multicausales y que el sistema de género juega un papel fundamental en los procesos migratorios femeninos.
El perfil de la población ecuatoriana emigrante es amplio y diverso, incluye a mujeres y hombres de todas las edades y estratos sociales, procedentes de las distintas regiones y áreas de la geografía nacional. No obstante, hemos evidenciado que hay una clara feminización de la corriente, un predominio de población joven, y perteneciente a los sectores medios bajos urbanos. Las principales características de las mujeres migrantes que hemos determinado, señalan que más del 70% son jóvenes en plena edad productiva y reproductiva; que tres de cada cuatro son de origen urbano; que la proporción de mujeres en los flujos migratorios es mayor en las zonas con alta incidencia de desempleo; y, que existe un predominio de solteras y un número significativo de jefas de hogar. La escolaridad de las mujeres de nuestro universo de estudio es de 11,7 años, valor superior a la media nacional de 8,4 años y a la urbana que llega a los 9,7 años de estudios.
Otros rasgos novedosos de la migración femenina reciente es que las mujeres se dirigieron hacia nuevos destinos, sobre todo a España e Italia; que muchas veces viajaron liderando los proyectos migratorios familiares o locales; que lo hicieron como trabajadoras independientes; y, que se constituyeron en piezas claves de la subsistencia de sus hogares, aportando a la dinamización económica de sus lugares de origen.
La información y el análisis de la trayectoria laboral de las inmigrantes ecuatorianas nos permite afirmar que hay un radical cambio en el tipo de trabajo que realizaban las mujeres en el país de origen, con relación al que hacen en destino, pues su nueva inserción es en ocupaciones de menor estatus, donde su formación y experiencia es subutilizada. Hemos encontrado que la principal mudanza es la masiva inserción de las mujeres en el servicio doméstico; ya que mientras en el Ecuador menos del 10% laboraba en esa rama, al llegar a España el 81% lo hicieron y, al momento actual, el 61% de mujeres realiza dicha actividad. De otro lado, verificamos que las mujeres pierden presencia en las ramas de mayor prestigio, como es el trabajo en servicios sociales, en salud o educación.
Otro cambio que hemos observado en la trayectoria laboral de las mujeres es con respecto a la categoría de ocupación, pues en España más del 90% de inmigrantes ecuatorianas son trabajadoras asalariadas, cifra muy superior al 57% que se ubicaban en dicha categoría en origen. En consecuencia, mientras en el Ecuador el 26% trabajaba de forma autónoma, en España apenas el 2,1% pueden hacerlo. En términos de estatus también se encuentra un descenso significativo, ya que del 11% de mujeres que eran patronas o socias activas en el país de origen, ninguna estuvo en esa categoría en la fase de llegada al país de destino y, actualmente (5,2 años de estadía en promedio) sólo un 5% de ecuatorianas se ubican en esta categoría. Los datos y los testimonios presentados en el estudio ponen de manifiesto las pocas posibilidades de laborar por cuenta propia y las escasas oportunidades de movilidad ocupacional ascendente que existen en España para las mujeres, y para la población inmigrante en general.
Al comparar el grupo de ocupación en que se encontraban las inmigrantes ecuatorianas en el trabajo realizado antes de salir de su país, con el primero y último realizados en España, constatamos la degradación laboral y la subutilización de sus conocimientos y capacidades. Así, mientras en el Ecuador el 12% de mujeres se desempeñaban como profesionales, en España sólo el 2% logra hacerlo al momento de la encuesta. Las que han podido hacerlo son inmigrantes con un promedio de estudios de 16,5 años y de 9,5 años de residencia en España, lo que da cuenta de las exigencias y dificultadas para poder ascender en la estructura laboral del país ibérico. De igual forma, altos porcentajes de inmigrantes ecuatorianas laboran como obreras no calificadas, 90% al inicio y 70% luego de varios años, cifras muy superiores al 36% de mujeres que se ubicaban en este grupo en su país de origen. Hemos confirmado así nuestra hipótesis de que se produce un desperdicio de las capacidades y un descenso de las mujeres en la escala laboral en el país de destino, pues realizan trabajos manuales, monótonos y para los cuales están sobrecalificadas. Hemos visto, también, que esta situación genera sentimientos de frustración e impotencia, impactando de forma negativa en la subjetividad y autoestima femenina.
Según la información recogida, el 70% de ecuatorianas ganaba menos de 200 dólares antes de emigrar, mientras el salario promedio que tuvieron las mujeres en el primer trabajo que realizaron en España fue de 501 euros y, en el momento actual, es de 872 euros. De ahí que el 63% de mujeres haya afirmado que la principal ventaja del trabajo en España son los mayores ingresos, aunque subrayando que para lograrlo han debido realizar fuertes trabajos, laborar más de 50 horas por semana, trabajar por las noches, en feriados y en fines de semana. El estudio constata, además, que los inmigrantes hombres tienen ingresos que prácticamente duplican los de sus pares femeninas, lo que muestra la persistencia de las brechas salariales entre los sexos e, incluso, cómo éstas se profundizan entre la población inmigrante que reside en España. En conclusión, las mujeres aceptan trabajos de menor estatus o que no corresponden a su formación y aspiraciones laborales, debido a la diferencia en los ingresos entre los percibidos en el país de origen antes de partir, y los que perciben en el país de destino; y, enfrentan una discriminación basada en el género en lo relacionado con los salarios.
Las precarias condiciones se expresan, también, en la inestabilidad laboral de la población femenina inmigrante, en la alta rotación en el empleo y en la movilidad geográfica, como lo muestran los siguientes indicadores: 47% de las mujeres cambiaron su lugar de residencia por razones de trabajo, el 40% permaneció menos de 6 meses en su primer trabajo, y, de acuerdo con la Seguridad Social de España, en el año 2004, el 68% de ecuatorianos afiliados tenían contratos temporales, y el 60% sólo tiene un año o menos de antigüedad en la actividad reportada. El multiempleo es otra característica adicional de las deficientes condiciones de trabajo de las inmigrantes, pues más de la mitad de las mujeres señalaron que realizaban o habían realizado varios trabajos simultáneos, lo que se traduce en extensas y agotadoras jornadas, con poco o ningún descanso durante los feriados, las vacaciones o los fines de semana.
Otra conclusión es que la discriminación y la explotación es una realidad que con frecuencia enfrentan las inmigrantes: el 61% de las mujeres ecuatorianas reportaron haberlas sufrido en su entorno laboral, en al menos una ocasión. También 1 de cada 4 mujeres habían vivido experiencias de racismo y xenofobia en su trabajo. Desde el punto de vista de género, un ingrediente que dificulta aún más la inserción e integración de la población femenina inmigrante, es el imaginario de que son mujeres “fáciles” o dispuestas a prostituirse; percepción que saca a la luz la doble discriminación que afrontan, por ser mujeres y por ser inmigrantes.
A lo largo del trabajo hemos visto que en la valoración que hacen las mujeres sobre su experiencia migratoria hay un discurso ambiguo y ambivalente que se debate en una suerte de péndulo entre costos, ganancias, oportunidades, pérdidas, retos, amenazas y beneficios. Así, mientras valoran positivamente los ingresos y la posibilidad de ahorrar para cumplir su proyecto migratorio (tener vivienda propia, ponerse un negocio, mejorar condiciones de vida, etc.); relativizan estos logros debido a los altos costos emocionales y personales que les ha significado, como es el deterioro de las relaciones familiares, la pérdida de algunas prácticas sociales o comunitarias, y la limitación para su crecimiento y bienestar personal (bajo estatus, tiempo compartido con los hijos, libertad, redes de apoyo y solidaridad, espacios de comunicación e intercambio). En definitiva, las experiencias recogidas y analizadas dan cuenta de los costos no cuantificables, o los efectos intangibles de la migración; aquellos que no se contabilizan a la hora de evaluar los resultados de los desplazamientos humanos, desde una visión exclusivamente económica o macro estructural.
Con respecto a los efectos de la migración internacional en la economía y el mercado laboral ecuatorianos, encontramos que éstos son significativos y complejos. El más importante efecto positivo es el abultado flujo de remesas que han ascendido de 200 millones de dólares en 1993 hasta 2.916 millones en 2006, las mismas que alcanzan aproximadamente el 11,7% del PIB y constituyen el segundo rubro de generación de divisas del país, solamente por debajo de los ingresos petroleros. En el escenario del país que hemos analizado, las remesas han constituido un soporte fundamental del esquema de dolarización adoptado en 2000, un medio para equilibrar la balanza de pagos, así como una fuente de divisas que ha aliviado el servicio de la deuda externa, contrarrestado de alguna forma la disminución del gasto social, evitado un mayor empobrecimiento, y ha mejorado las condiciones de vida de los hogares que las reciben, sobre todo de los situados en el umbral de la línea de pobreza, ubicados entre 0.5 y 2 líneas de pobreza, pues los impactos directos sobre las familias en situación de extrema pobreza son bajos.
Si bien las remesas incrementan los ingresos de los hogares y pueden dinamizar las economías locales, éstas producen efectos inflacionarios, por tanto, inciden en el costo de la canasta básica, reducen el poder adquisitivo del dinero, factores que perjudican a aquellos hogares que no reciben remesas que, como muestra esta investigación no son las más pobres. Estos efectos acentúan las asimetrías socioeconómicas, principalmente en las zonas de alta y antigua migración, donde se concentran las remesas, lo que relativiza el beneficio de las remesas en cuanto a ser un motor de desarrollo equitativo.
Una conclusión adicional en torno de las remesas es que no es exacta la afirmación de que estos recursos se destinan, de forma casi exclusiva, a la subsistencia familiar y al consumo suntuario; puesto que el análisis de los datos proporcionados por las inmigrantes mostró que si bien un 40% se destina a la manutención del hogar, hay una importante inversión en salud (21%) y educación (13%) de forma particular. Además, la consulta sobre el envío de remesas eventuales para fines específicos permitió tener una visión más integral y detectar una significativa inversión en capital humano, pues el 73% de mujeres declaró haber enviado remesas para salud y señaló su permanente aporte para ofrecer mejores oportunidades educativas a su prole u otros familiares.
En definitiva, las remesas constituyen un potencial y una oportunidad en términos del desarrollo, tanto en el nivel familiar, local y del país, pero que sus efectos sean positivos o no en el mediano y largo plazo, dependerá de múltiples factores del contexto (sociales, culturales, económicos y políticos), tanto en el país de origen como en el país de destino, particularmente, de las políticas que se implementen en esa perspectiva. Además, para garantizar un desarrollo inclusivo, será necesario delinear estrategias e implementar políticas orientadas a los estratos más pobres, los cuales acceden menos a la migración y poco o nada reciben sus beneficios.
En cuanto a los efectos de la migración internacional femenina sobre el mercado laboral ecuatoriano, se puede concluir que éstos son múltiples y de distinto orden. Por una parte, la migración redujo rápidamente las tasas de desempleo y favoreció una elevación de los salarios reales para niveles de calificación medios y bajos, correspondientes a una educación formal hasta de secundaria completa (12 años). También, las remesas favorecen considerablemente las oportunidades de generación de empleo entre los estratos medios y bajos de la sociedad, y su reinversión, al menos parcial, en educación de las futuras generaciones contribuye a la formación de capital humano en el largo plazo.
No obstante, las consecuencias sobre la formación de capital humano en el Ecuador en el largo plazo son más complejas, ya que la sociedad ecuatoriana en su conjunto perdió profesionales, técnicos y mano de obra calificada en la cual había invertido, lo que disminuye la posibilidad de que sus conocimientos aporten para el desarrollo de sus localidades y del país en general. A esta situación se añade la reducción de los retornos educativos en el mercado laboral ecuatoriano, situación que no estimula la inversión en educación básica y secundaria como medios de movilidad social ascendente. La estructura del mercado laboral conduce a una polarización en la demanda de trabajadores/as. En un extremo están profesionales y con formación superior con elevados salarios; y, en el otro, una base salarial masiva, relativamente indiferenciada, de trabajadores/as con niveles bajos o intermedios de calificación, cuyos salarios poco se distancian de los niveles de subsistencia. De esta forma, el mercado laboral presenta pocos incentivos para la formación de capital humano en niveles intermedios y reduce las posibilidades de la economía para su diversificación productiva con equidad.
Además, la escasez de fuerza de trabajo calificada y semicalificada impide el aumento de la productividad, creando un círculo vicioso al limitar el desarrollo de sectores nuevos de la economía. La situación es más grave aún si consideramos que el país tiene un deficiente sistema educativo, la capacitación laboral se ha reducido y la inversión en ciencia y tecnología es mínima. Por ende, la pérdida de capital humano contrarresta significativamente los impactos positivos de la migración y erosiona las posibilidades de desarrollo del Ecuador.





Pronóstico regional

MEJORA EL PANORAMA PARA AL

A unos 500 kilómetros al sur de La Paz, sobre la cordillera de los Andes, se encuentra el salar de Uyuni, uno de los más grandes reservorios mundiales de litio. A finales de octubre el presidente Evo Morales dijo que Bolivia no necesita socios extranjeros para producir carbonato de litio, pero sí para fabricar baterías de ese metal".


La Jornada de México (www.jornada.unam.mx)

Impulsada por una recuperación más fuerte de lo esperado en la demanda doméstica, la actividad económica en América Latina ha sorprendido en 2010, y para la región en su conjunto pronosticamos ahora un robusto repunte de 5.2% en el PIB real en este año (hace un trimestre lo ubicamos en 4.1). No causan sorpresa el fuerte crecimiento en la actividad exportadora, la recuperación cíclica de la inversión fija y el auge de la demanda doméstica a partir de la reconstrucción de inventarios (que decayeron agudamente en 2009) que se han dado este año. Sin embargo, el consumo privado ha crecido mucho más aprisa de lo esperado, lo cual refleja una rápida recuperación del empleo y de los salarios en algunas partes de la región; un sólido sector bancario, que ha hecho fluir el crédito al sector privado, y esfuerzos concertados por mantener los estímulos monetarios y fiscales (en particular las transferencias del sector público) hasta bien entrado 2010.
Este panorama ha sido más notable en países exportadores de productos básicos en Sudamérica. Una combinación de factores estructurales y cíclicos produjo una mejora en los balances fiscal y externo en esos países en los años anteriores al descenso de 2008-9 y los dejó en buena posición para enfrentar embates monetarios y fiscales. Gracias a eso contuvieron la crisis de 2009 y pudieron tener ese rápido repunte a partir del año pasado. Si bien ha habido revisiones al alza en nuestras previsiones de crecimiento casi para todas las regiones en el trimestre pasado, muchos de los exportadores sudamericanos de productos básicos destacan, y ahora Argentina, Perú y Brasil tienen un crecimiento previsto de 8.3, 7.7 y 7.5%, respectivamente, en 2010.
También ha habido en meses recientes un fortalecimiento de la actividad en los países más dependientes del mercado estadunidense. Conforme las políticas de estímulo se han extendido por EU, México, que representa la cuarta parte del PIB de América Latina y sufrió la recesión más profunda del hemisferio en 2009, ha salido de ella. Si bien el crecimiento mexicano será poco vigoroso (la demanda doméstica sigue siendo débil, debido al alto desempleo y el estancamiento del crédito), la recuperación manufacturera producirá un repunte cíclico en el crecimiento hasta alcanzar 4.7% en 2010.
El panorama para 2011 es menos bueno, y está sujeto a fuertes riesgos, pues el crecimiento regional del PIB se reducirá a 3.6%. Sólo en casos excepcionales será mayor el crecimiento en 2011 que en 2010. En Chile, por ejemplo, esperamos que se acelere en 2011, al cobrar impulso la actividad de reconstrucción tras el devastador terremoto de este año, y en Venezuela la contracción será menos pronunciada en 2011 que en 2010, gracias en particular a un aumento en el suministro de electricidad.
En el resto de América Latina, los países más afectados serán los que dependen de EU para sus exportaciones, inversión extranjera, remesas y turismo, es decir, México y las naciones de Centroamérica y el Caribe. Conforme se debilite la economía de EU por el desvanecimiento del estímulo político, esperamos una desaceleración en esas regiones. El crecimiento en México se contraerá de 4.7 a 3%, y en Centroamérica de 3.2 a 2.9. El Caribe será particularmente golpeado por la retracción en la demanda estaunidense en 2011, pues ya sufre un débil 2010 por la baja demanda turística (reflejo de la persistente debilidad en el empleo y el consumo en EU). Prevemos una desaceleración en la mayor parte de Sudamérica, por el debilitamiento del ambiente externo (en particular la moderación de la demanda china) y factores domésticos.
Luego del descenso en 2011, esperamos que el crecimiento regional sea apenas superior a 4% en lo que resta del periodo de pronóstico. Está por debajo del promedio de 5.2% de los años de auge de 2004-07, pero representa un desempeño positivo en relación con la tendencia histórica del crecimiento regional. Sin embargo, hay espacio para mejorar. En toda la región, las bajas tasas de ahorro e inversión siguen limitando la acumulación de capital y la capacidad de crecimiento. En la mayor parte de países los mercados de capital y de crédito son poco profundos, los mercados de trabajo son inflexibles, los costos no salariales son altos y la mano de obra calificada escasa, además de que hay gran necesidad de mejoras en la infraestructura.
En la mayor parte de la región hace falta reformar los costosos y complejos sistemas impositivos, y en muchos países (en particular México y en Centroamérica) se requieren reformas para elevar el nivel de ingresos fiscales, que es de poco más de 10% como proporción del PIB. Incluso allí donde se ha incrementado la recaudación, sigue dependiendo en gran medida de impuestos al consumo. También persisten deficiencias en la calidad del gasto público.
Estos obstáculos al desarrollo a mediano plazo significarán que el crecimiento del PIB y del PIB per cápita sólo permitirán un limitado acercamiento al ingreso per cápita de los países desarrollados, en particular si se compara con los mercados emergentes de Asia.





EL EJÉRCITO BOLIVIANO SE SUBORDINA A LA IDEOLOGÍA DEL GOBIERNO DE MORALES

Los militares se declaran "socialistas, antiimperialistas y anticapitalistas"

El País de España (www.elpais.com/articulo)

El Ejército boliviano se ha declarado "socialista, antiimperialista y anticapitalista", según proclamó su comandante, el general Antonio Cueto, en lo que se interpreta un giro de 180 grados en las directrices militares del país andino influenciadas por las potencias llamadas del "mundo libre" -sobre todo entre 1964 y 1982-, que alentaban la lucha contra la ideología comunista. La declaración de Cueto sorprendió, aparentemente, a sus camaradas de armas, cuya primera reacción ha sido más bien de rechazo a una posición considerada individual y político-partidaria, según fuentes de los círculos de militares retirados.
El Ejército celebró el domingo en todo el país el bicentenario de su creación, en realidad 15 años antes de la declaración de independencia de Bolivia, durante la batalla de Aroma en la que un ejército irregular de indios y mestizos derrotó a las fuerzas españolas. El desfile en el Colegio Militar de Ejército de La Paz estuvo presidido por un emocionado jefe de Estado, Evo Morales, que hizo su primera aparición pública apoyado en muletas, tras la operación de su rodilla izquierda.
El comandante del Ejército aseguró que la nueva Constitución propicia un Ejército "como una institución socialista y comunitaria; como tal, nos declaramos antiimperialistas porque en Bolivia no debe existir ningún poder externo que se imponga, queremos y debemos actuar con soberanía y dignidad". Cueto explicó que su posición "anticapitalista" se debe a que ese sistema está ocasionando la destrucción del medio ambiente, de la Madre Tierra, y convocó a todo el mundo a unir esfuerzos para salvar al planeta.
Es la primera vez que el Ejército se identifica con una ideología política, aun cuando en la casi veintena de años que los militares gobernaron el país en una sucesión de golpes de Estado, las tendencias políticas eran claras: anticomunistas en el contexto de la guerra fría y la hegemonía estadounidense, que apoyó técnica y financieramente a la institución.
Morales, cuyo retrato siendo conscripto en la Policía Militar fue ampliamente publicado por toda la prensa como saludo presidencial al Ejército, aseguró que esa fuerza militar nació "con una posición antiimperialista porque ha combatido el imperio europeo desde 1810". El presidente anunció en ese mismo acto que todos los altos cargos de las Fuerzas Armadas han sido ratificados para acompañar el proceso de cambio de su Gobierno.
El influyente historiador y militar retirado Fernando Sánchez Guzmán afirmó que se trata de "un absurdo el querer atribuir a una institución tan grande, con una misión tan compleja y tan importante, una misión encuadrada y limitada a un criterio político partidista, porque lo dicho por el general Cueto es eso: una opinión personal de una opción política propia que no puede comprometer a toda una institución".





MINISTROS DEL INTERIOR DE CHILE Y BOLIVIA ACUERDAN PROFUNDIZAR LAZOS PARA COMBATIR NARCOTRÁFICO

Entre otras tareas de la relación, Rodrigo Hizpeter y Sacha Llorenti conversaron sobre el fortalecimiento de enlaces operativos en la frontera.

La Tercera de Chile (www.latercera.com)

Los ministros de Interior de Chile, Rodrigo Hizpeter, y del Gobierno de Bolivia, Sacha Llorenti, acordaron hoy profundizar los lazos bilaterales y trabajar en la implementación y fortalecimiento de enlaces operativos para, entre otros, combatir el narcotráfico en la zona fronteriza.
"Trabajaremos en una agenda común para la siguiente gestión, que nos permita garantizar, por ejemplo, que a partir de enero del próximo año nuestros enlaces operativos van a estar plenamente funcionando", afirmó Llorenti.
En una reunión en La Moneda, ambos ministros acordaron una agenda de trabajo conjunto que se desarrollará mediante encuentros bilaterales que eventualmente, incluirían a otros países.
"Vamos a establecer durante el año 2011 encuentros bilaterales a los cuales, eventualmente, también vamos a incorporar a otros países para análisis operativos y de trabajo cotidiano", explicó Hizpeter, quien oficia de vicepresidente de la República debido a la gira de Sebastián Piñera a Asia.
"En lo tocante a las relaciones Chile-Bolivia, hemos convenido en una agenda para que durante el año 2011 podamos seguir profundizando los lazos", añadió.
Durante la cita, en la que también participó el director general de la Fuerza Especial de la Lucha contra el Narcotráfico boliviana, José Gonzalo Quezada, los ministros además abordaron el contrabando de vehículos y la situación penitenciaria de chilenos en Bolivia y bolivianos en Chile.





HINZPETER ACUERDA AGENDA DE TRABAJO CON MINISTRO DE GOBIERNO DE BOLIVIA

123 de Chile (www.noticias.123.cl/noticias)

El Vicepresidente Rodrigo Hinzpeter acordó este lunes una agenda de trabajo con el ministro de Gobierno boliviano, Sacha Llorenti, que incluye temas como el tráfico de vehículos y el paso de droga a través de las fronteras de ambos países, como asimismo la situación penitenciaria de chilenos en la vecina nación y viceversa.Tras recibirlo en La Moneda, Hinzpeter anunció que vamos a establecer durante el año 2011 encuentros bilaterales a los cuales, eventualmente, también vamos a incorporar a otros países para análisis operativos y de trabajo cotidiano; pero en lo tocante a las relaciones Chile-Bolivia, el ministro de Gobierno y este ministro del Interior han convenido en una agenda para que durante el año 2011 podamos seguir profundizando los lazos.
A su vez, Llorenti comunicó que ambos acordaron trabajar en una agenda común para la siguiente gestión, que nos permita garantizar, por ejemplo, que a partir de enero del próximo año nuestros enlaces operativos van a estar plenamente funcionando.
El ministro boliviano aprovechó también de invitar formalmente a Hinzpeter a La Paz.





HONDURAS NO ASISTIRÁ A CUMBRE DE DEFENSA EN BOLIVIA

Periódico Digital de Centro América (www.newsinamerica.com)

Honduras no estará presente en Conferencia Americana de Defensa que se realizará en Bolivia, ya que el país continúa suspendido de ese organismo continental.
Por otra parte, se confirma que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, está entre los ministros de ese ramo del continente que se reunirán en aquella nación sudamericana.
"A esta conferencia asistirán los países que pertenecen a la OEA que son 33 hasta la fecha tenemos confirmado 28 países estamos a la espera de la confirmación de los países que faltan", dijo el viernes el ministro de Defensa boliviano Rubén Saavedra en rueda de prensa con medios internacionales.
En la IX Conferencia de Ministros de las Américas del 22 al 25 de noviembre, en la ciudad oriental de Santa Cruz, también participará el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza.
El secretario estadounidense es uno de los primeros que confirmó su participación y esperan su llegada el domingo 21. Saavedra explicó que sostendrá encuentros bilaterales con Gates y sus colegas de Argentina, Brasil, Perú, Paraguay y Chile.
Honduras no participará porque está suspendida por la OEA, según determinación de la Asamblea General en Julio de 2009, luego de que el ex presidente Manuel Zelaya fuera destituido por el Congreso Nacional. El ministro boliviano explicó que es posible que se incorpore en la agenda el tema sobre el uso de las bases norteamericanas en territorio latinoamericano





¿”LIBERTAD DE EXPRESIÓN” O INTERESES DE DERECHA?

Juventud Rebelde de Cuba (www.juventudrebelde.cu)

Bolivia, nación ultrajada, desgajada de sus raíces más puras, ocupada por blancos que sojuzgaron a los indígenas en su tierra, su Pachamama, todavía hoy, a más de cinco siglos de la llegada de Cristóbal Colón a América, es uno de los territorios del continente con mayores problemas raciales y de discriminación.
Para cambiar esa realidad, el primer presidente indígena del país, el aymara Evo Morales, impulsó desde que asumió el poder en la nación los cambios recogidos en la nueva Constitución, que en las últimas semanas cobra vida con la aprobación de leyes que la concretan, y que redundarán en beneficios sociales, económicos y políticos para los históricamente excluidos.
Entre el paquete de nuevas normas legales sobresale la legislación contra el racismo y toda forma de discriminación, promulgada el pasado 1ro. de octubre luego de su aprobación en la Asamblea Legislativa. Sus estatutos buscan reivindicar los derechos de los pueblos más desprotegidos, al penalizar la ejecución por cualquier instancia, estatal o privada, de actos discriminatorios. Los medios de comunicación no han quedado fuera, y la ley incluye también multas o la suspensión de la licencia a los que publiquen expresiones agresivas contra sectores específicos de la población, o inciten a acciones de violencia contra ellos.
Pero la rancia oligarquía de Bolivia, quizá temerosa de perder sus prebendas, se auxilia de sus herramientas mediáticas para arremeter con un manoseado discurso: «No hay democracia sin libertad de expresión». Frases de ese corte inundaron las primeras planas de los grandes medios, junto a la desafiante postura de dejar páginas enteras en blanco en señal de protesta.
La extrema derecha ha intentado desvirtuar y restar mérito al citado instrumento jurídico, esgrimiendo una supuesta amenaza a la «libertad de expresión». Las demandas de la prensa opositora no han estado exentas de crisis histéricas y hasta ensayos de huelgas de hambre que duraron lo que un merengue en la puerta de un colegio. Intentos fallidos todos de defender lo indefendible y de desconocer la diversidad étnica sobre la que se erige el nuevo Estado plurinacional.
Como respuesta a tales actos, el Gobierno boliviano ha recalcado ante la opinión pública que la ley, lejos de coartar el derecho a hablar, regula la problemática de manera preventiva y procura frenar la humillación que padecen indígenas, afrodescendientes y otros grupos.
«Bolivia es un país libre, democrático, superdemocrático», afirmó recientemente en rueda de prensa el vicepresidente Álvaro García Linera, quien además reiteró que la norma no vulnera ningún derecho a los ciudadanos, «mucho menos la libre expresión». Y el presidente Evo Morales reiteró que la «norma busca la igualdad para todos los bolivianos».
A pesar de las explicaciones ofrecidas por el Palacio de Quemado, los medios de derecha, esos que se dicen «amordazados», no contentos con las atrocidades que denigran a la mayoritaria población indígena boliviana y estimulan su discriminación, han persistido, en el colmo de la prepotencia y el irrespeto, en enunciar humillantes expresiones para referirse al Presidente del país y a algunos de los miembros del Gobierno.
Es evidente que la ley no busca «tapar bocas» o quitar libertades. Simplemente exige el cumplimiento de la ética y las responsabilidades para una prensa más consecuente, que no sea obstáculo en el objetivo supremo de lograr una Bolivia con justicia para todos sus hijos.
Los medios de comunicación manipulados y manipuladores que responden a los intereses de la oposición más reaccionaria de Bolivia, tienen dos alternativas: hacerse un llamado de conciencia y respetar a los hombres y mujeres que, además, constituyen la mayoría del Estado plurinacional, o sencillamente atenerse a las consecuencias a partir de lo que establece la ley.





LÍDER DE CUMBRE GOLPISTA DE WASHINGTON ES BUSCADO POR MASACRE EN BOLIVIA

El Director del Interamerican Institute for Democracy es Carlos Sánchez Berzaín, ex ministro de la Defensa de Gonzalo Sánchez de Lozada

RNV de Venezuela (www.rnv.gov.ve)

El Director del Interamerican Institute for Democracy (IID) que organiza este miércoles 17 de noviembre una verdadera cumbre de golpistas y terroristas en el Capitolio de Washington, es nada menos que Carlos “Chulupi” Sánchez Berzaín, ex brazo derecho y ministro de la Defensa del ex presidente boliviano Gonzalo "Goni" Sánchez de Lozada, ambos prófugos de la justicia de su país por su responsabilidad en la “Guerra del Gas” de octubre de 2003, que dejó más de 60 muertos y casi medio millar de heridos.
La extradición de Sánchez de Lozada, Sánchez Berzaín, y de otro ministro, Jorge Berindoague, fue solicitada oficialmente al Departamento de Estado de Estados Unidos el 10 de noviembre de 2008. Los tres individuos huyeron a este país el 17 de octubre de 2003, con la evidente complacencia de las autoridades estadounidenses, a pesar de la gravedad de sus crímenes.
Carlos Sánchez Berzaín fue detenido a su llegada a Estados Unidos pero luego liberado gracias a la intervención de funcionarios del Departamento de Estado. El Gobierno de Estados Unidos le otorgó el asilo político en marzo de 2007. Los familiares de sus víctimas iniciaron un juicio civil en Miami, contra el ex Presidente y contra Sánchez Berzaín.
Además de la masacre del 2003, Sánchez Berzaín ha sido investigado en relación con un caso de narcotráfico cuando se descubrió un cargamento de más de 4 toneladas de cocaína que transitaron por el aeropuerto de la capital.
Radicada en Miami, la IID es una organización fachada de la mafia cubanoestadounidense y de sus afiliados venezolanos, ecuatorianos y bolivianos. Organizó en los últimos meses “homenajes” a personajes tan controvertidos como Armando Valladares, terrorista cubanoestadounidense que conspiró tanto en Santa Cruz como en Tegucigalpa, a quien presentó un “Premio para la defensa de los derechos humanos”.Como si no fuera suficiente, el IID se jacta de tener al propio Valladares de “consejero” junto a Carlos Alberto Montaner, este prófugo de la justicia cubana condenado en La Habana en 1960 por terrorismo después de ser arrestado con artefactos explosivos mientras se desarrollaba en esta ciudad una intensa campaña de terror promovida por la CIA.
El IID también celebró las “virtudes” de Enrique Ros, un apologista del régimen de Fulgencio Batista y del terrorista Orlando Bosch. Ros es el padre de la congresista Ileana Ros-Lehtinen.
También se promovió a Horacio Aguirre, viejo colaborador de la CIA y padre del actual presidente de la desprestigiada Sociedad Interamericana de Prensa.
Este “instituto” fue hasta organizar otro evento para celebrar los “méritos” de esa vieja canalla Huber Matos, traidor cubano que se convirtió en narcoterrorista, cuyo hijo traficante logra escapar a la justicia estadounidense por haber encontrado refugio en costa Rica.
El IID se asocia con frecuencia a otra organización fachada, el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS), fuertemente subsidiado por la USAID para difamar a Cuba y dirigido por el ex analista de la CIA Jaime Suchlicki.
El presidente del consejo de la organización es Guillermo Lousteau Heguy, un académico de pura cepa pinochetista. El evento convocado por el IID en Washington reunirá, este miércoles 17 de noviembre, en las salas del Capitolio de Washington, a la más amplia colección de golpistas y de terroristas latinoamericanos jamás vista en la capital rstadounidense, encabezados por Otto Reich y Roger Noriega, con la aprobación del propio Congreso de Estados Unidos y el apoyo financiero de organizaciones multimillonarias tales como la ultraderechista Heritage Foundation, el Hudson Institute y el Center for Security Policy.





UNESCO APRUEBA PLAN DE CONSERVACIÓN DE BOLIVIA DE LAS RUINAS DE TIWANAKU

CRI de China (www.espanol.cri.cn)

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) acreditó el plan boliviano de preservación y conservación del templo de Tiwanaku, informó el martes el gobierno boliviano. La ministra de Culturas, Zulma Yugar, en declaraciones a la prensa, explicó que los representantes de la UNESCO expresaron su asentimiento sobre los trabajos de mantenimiento que se desarrollaron en las antiguas ruinas.
"Los representantes de la UNESCO observaron si hay continuidad en los proyectos de preservación y conservación. Han comprobado que hemos retomado esa relación interinstitucional" , informó la ministra.
Además dijo que las instituciones involucradas, el gobierno, la gobernación de La Paz, el municipio de Tiwanaku y los sectores sociales se pusieron a trabajar en el fortalecimiento del programa integral de preservación y de difusión turística.
La Misión de Monitoreo Reactivo UNESCO Tiwanaku comenzó la pasada semana su trabajo de monitoreo con la participación de los profesionales del Ministerio de Culturas, el Gobierno Autónomo Departamental, el Gobierno Municipal de Tiwanaku y las organizaciones sociales y actores locales.
El objetivo de la misión fue monitorear la preservación y conservación de Tiwanaku, que en diciembre de 2000 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La UNESCO informó que el monitoreo, que comenzó el lunes 8 de noviembre, es el seguimiento al realizado el año pasado, en esa ocasión estaba bajo la responsabilidad de Nuria Sanz, Jefa de Unidad Cultural y Natural de la UNESCO.
"La Unesco expresó su complacencia con relación al tratamiento y preservación permanente de las ruinas, en coordinación de los comunarios, el municipio y los amautas", ratificó la ministra Yugar.
Tiwanaku ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2000 y fue la capital de un pujante Estado prehispánico. Sus monumentos son fieles testigos de la presencia de un importante centro político y ceremonial.
La pirámide, una de las más grandes construcciones precolombinas de Sudamérica, tuvo también un gran significado espiritual para la civilización Tiwanaku que floreció entre los años 1.500 a.C. y 1.200 de nuestra era a través de casi todo el altiplano andino ocupando territorios ahora pertenecientes a Bolivia, Perú y Chile.





Los Toldos/Se agravan los problemas para argentinos que desarrollan su labor en la frontera con Bolivia

PRODUCTORES DE CITRUS DENUNCIAN EL COBRO DE "PEAJE"

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)

A los problemas que sufren los productores de caña de Argentina asentados en las márgenes del río Tarija, en el departamento San Martín, se suma también el drama que vienen padeciendo desde hace dos años los pequeños productores de citrus asentados en el otro extremo de la frontera con Bolivia -sobre la margen del río Bermejo-, en la zona de Los Toldos, departamento San Victoria. En este caso las 56 familias argentinas afectadas por esta situación denuncian que los bolivianos les cobran “peaje” para poder vender su producción de naranja y que eso les está causando un enorme perjuicio porque es su único sustento de vida. Tanto los cañeros como los citrícolas de nuestro país están desprotegidos y para desarrollar su actividad se sienten muy condicionados, ya que en ambos casos, para llegar a sus tierras y vender lo que producen, necesariamente deben cruzar por territorio boliviano. Ocurre que por Argentina no hay caminos y eso los pone en situación de desventaja con respecto a cualquier habitante de nuestro suelo.
Los afectados por este problema son los vecinos de los parajes Campo de Raña, Piracuzú, Isla Mealla, La Guardia, Río Los Toldos, Las Trincheras y Quebradas Secas, quienes desarrollan su labor en las zonas de montes, donde tienen plantaciones de naranja. Hasta hace dos años podían vender su producción en Bolivia sin ningún inconveniente, pero desde ese tiempo comenzaron a imponerles restricciones. Es el único camino de salida que tienen los conduce hasta el poblado boliviano de Emborozú, en cuyo acceso colocaron una tranca, donde les cobran un “peaje” estimado en 6 pesos por cada cajón, lo que fue comprobado por El Tribuno, que estuvo en el lugar. Los productores explicaron que esta política fue impuesta por la cooperativa Aproca, que ve en ellos una suerte de competidores.
“En Bolivia, el cajón de naranja se comercializa a 13 pesos, pero a nosotros nos obligan a venderlo a 7 pesos”, explicaron Daniel Burgos, Julio Cabezas, Agustín Castro, Norma Vargas y Felisa Castro. Y para graficar los condicionamientos a los que los someten señalaron que “no sólo nos imponen precios, sino también clientes, y esto nos está causando un enorme perjuicio”. Los vecinos se sienten totalmente desprotegidos porque hasta el momento no recibieron ningún tipo de apoyo de las autoridades del lugar. Aseguraron que el intendente de Los Toldos, Eleudoro Ydiarte, está al tanto de la situación, pero hasta el momento no les dio ninguna respuesta a sus reclamos. “Parece que a nadie le interesa lo que estamos sufriendo, total nadie nos ve; no tenemos caminos, comunicación, policía, agua potable, estamos aislados, pero, sobre todo, abandonados por las autoridades; es mas, no figuramos ni en el mapa”, sentenciaron.
Este tema fue analizado en una reunión bilateral que se realizó el 26 de agosto en la localidad de Bermejo, Bolivia. En esa oportunidad, Horacio Antonio Macedo, embajador argentino en el vecino país, minimizó el conflicto al ser entrevistado por El Tribuno. A su juicio, se trata de un problema vecinal que puede ser resuelto sin inconvenientes. “Estamos trabajando junto a la Aduana y estimamos que en 20 días más vamos a hacer un planteo a Bolivia para poner fin a este tema”, anunció en esa ocasión el diplomático. Sin embargo, ya pasaron tres meses y los productores no han recibido ninguna respuesta a sus planteos, por lo que se sienten desprotegidos.
“Esto se parece a una cárcel”
Para llegar a Los Toldos hay que ingresar por la localidad salteña de Aguas Blancas y recorrer unos 100 kilómetros por territorio boliviano, por un camino de cornisa pavimentado, de espectacular belleza que bordea el río Bermejo. Luego de cruzar el puente internacional en La Mamora, se toma la ruta provincial 19, de ripio, y a 18 kilómetros está Los Toldos. Desde Bermejo (Bolivia) hay servicios de ómnibus que van a la ciudad de Tarija, pero los viajantes deben descender en La Mamora. A pesar de que no existe un servicio regular de transporte, desde allí es posible alquilar algún vehículo particular.
En jurisdicción de Los Toldos existen muchas comunidades y para acceder a ellas, necesariamente, hay que ingresar por territorio boliviano, de allí las dificultades que las familias tienen ahora para comercializar sus productos y desarrollar su actividad con normalidad. “Esto parece una cárcel, no somos libres de hacer las cosas como cualquier ciudadano argentino”, se quejaron. Al mismo tiempo advirtieron que no sólo tienen dificultades para poder comerciar sus productos, sino para salir del lugar ante cualquier emergencia.
Daniel Burgos contó que en una oportunidad viajó a Los Toldos para asistir a un velorio y no pudo regresar al paraje donde vive porque en Bolivia era feriado. En tanto, Norma Vargas recordó el drama que vivió cuando su padre tuvo un accidente y lo tuvieron que trasladar a pulso, porque en la tranca donde cobran el peaje no autorizaron el paso del camión en el que lo transportaban. A esto se suman los problemas de anegamiento que sufren todos los años en las épocas de lluvia. “En octubre, cuando termina la producción de naranja, debemos emigrar, porque el río borra los caminos y quedamos totalmente aislados”, señalaron.
Los vecinos destacaron que los únicos que los visitan son los técnicos del Inta, que los asesoran sobre la plantación de citrus. Miguel González Carballo, jefe del Inta Orán, calificó de grave la situación por la que atraviesan estos productores salteños. Dijo que ahora el problema se puede agravar con la enfermedad del citrus HLB, detectada en Brasil, y se teme que Bolivia tenga plantas infectadas, ya que ellos las importaron de ese país, por lo cual el Senasa deberá endurecer los controles en la zona de frontera.





LA AMAZONIA GANADERA SE INDUSTRIALIZA

IPS noticias de México (www.ipsnoticias.net)

Después de transformarse en un ejemplo negativo de deforestación de la Amazonia brasileña, al acumular un rebaño de 12 millones de reses, el estado de Rondônia aprovecha la construcción de dos grandes hidroeléctricas y corredores interoceánicos para pasar de frontera agrícola a industrial.
La Industria Metalúrgica y Mecánica de la Amazonia, inaugurada en marzo por el grupo francés Alstom, en sociedad con la empresa brasileña Bardella, marca esa transición.
Producirá en Porto Velho, capital de Rondônia, equipos para las centrales hidroeléctricas previstas en ríos amazónicos del estado y del resto de Brasil, de Bolivia y de Perú, pese a protestas de ambientalistas, indígenas y pobladores ribereños.
El conglomerado industrial brasileño Votorantim ya había inaugurado en 2009 una planta de cemento en Porto Velho para atender a la demanda de Santo Antonio y Jirau, las hidroeléctricas que se construyen en el tramo en el estado del Rio Madeira, uno de los mayores afluentes del Amazonas.
Solo Santo Antonio requerirá una cantidad de hormigón correspondiente a 36 Maracaná, el estadio de fútbol de Rio de Janeiro considerado el más grande del mundo, y el acero de 16 torres Eiffel, según Eduardo Bezerra, funcionario de Odebrecht, principal socia y constructora de la hidroeléctrica.
Abundancia de electricidad y materias primas, además de facilidades logísticas al estar en el centro del corredor entre puertos peruanos del Pacífico y brasileños del Atlántico, atraerán inversiones productivas al noroccidental estado, confía Gilberto Baptista, superintendente de la Federación de las Industrias de Rondônia. Las dos hidroeléctricas incrementarán en seis por ciento la capacidad de generación del país, con un aporte inicial de 6.450 megavatios, que aumentarán si se aprueba ampliaciones de los proyectos originales. Más importante, según Baptista, será una mejor conexión al Sistema Integrado Nacional de electricidad, lo que asegurará el suministro estable a la industria.
Santo Antonio y Jirau, combatidas por los ambientalistas como elementos de un desarrollo tradicional depredador de la Amazonia, exigirán inversiones equivalentes a unos 15.000 millones de dólares, casi el doble del anual producto interno bruto (PIB) de Rondônia.
El empleo de 30.000 trabajadores y la fuerte demanda de bienes y servicios elevaron los ingresos locales, impulsaron la construcción y el comercio y atrajeron inmigrantes, con su consecuente explosión de precios de la vivienda y alquileres.
Pero ese crecimiento es anterior al inicio de la construcción de las centrales en 2008. El PIB de Rondônia creció cuatro veces más que el promedio nacional entre 2003 y 2007, según el economista Valdemar Camata, gerente de Relaciones Institucionales de Odebrecht. En 2009, generó dos tercios de todos los empleos del Norte brasileño.
La exención o reducción de impuestos, tanto para el mercado interno como para la exportación, así como un crédito barato favorecen esa industrialización, acotó.
El Rondônia actual es producto de la expansión agrícola hacia el interior de la Amazonia, empujada por el régimen militar que imperó en Brasil entre 1964 y 1985. Tierras regaladas y una migración principalmente del sur, atraída por engañosas promesas de hallar "El Dorado", decuplicaron su población entre 1970 y 1991. Tres décadas después del auge de la "colonización", solo 53,8 por ciento de sus 1,52 millones de habitantes son naturales del estado, destacó el economista.
La siembra inicial de arroz, cacao, café, maíz y otros productos cedió la primacía a la ganadería, que a partir de los años 80 creció vertiginosamente, hasta llegar a las 12 millones de cabezas de vacuno actual, lo que da la espantosa proporción de ocho reses por cada habitante humano de Rondônia.
La carne se convirtió en la principal producción del estado. La industria de lácteos y frigoríficos siguió a la economía anterior, extractiva forestal y minera, golpeada por la deforestación y las crecientes exigencias ambientales. De 2.500 empresas madereras "hoy quedan no más de 200", estimó Camata.
Las vías de transporte, hasta ahora escasas y precarias serán otro factor del empuje económico en Rondônia. Están en marcha la pavimentación de carreteras que cruzan todo el estado y el vecino Acre, con ramificaciones hasta la frontera con Bolivia y Perú, junto con la construcción de puentes e hidrovías que harán de Rondônia un centro logístico de las regiones amazónica y andina.
El sector empresario de Rondônia, con escasa cultura exportadora, "solo miraba São Paulo" y otros grandes mercados orientales brasileños, pero ahora se vuelca también al Pacífico, abriendo "una nueva frontera del progreso", resumió Baptista.
Eso significa un mercado de 140 millones de habitantes en los vecinos países andinos que, por ser "poco industrializados, se abastecen en el oeste de Estados Unidos y Asia", acotó Camata.
Rondônia, más cerca, puede disputar consumidores en esas naciones que suman un PIB de 1,3 billones (millones de millones) de dólares.
La potencialidad se refleja en el comercio de Brasil y Perú. En 2003, el intercambio apenas sumaba 727 millones de dólares y en 2008 alcanzó los 3.255 millones, con gran superávit para Brasil, ejemplificó Camata, quien precisó que tras una caída en 2009 por la crisis económica mundial, las exportaciones se recuperaron este año.
Los planes empresariales y gubernamentales, que hacen de Porto Velho un punto de confluencia de varias rutas, comprenden la carretera a Manaos, capital del estado de Amazonas, un ferrocarril hacia el Sureste, la región más rica de Brasil, y una hidrovía para unir Rondônia con el norte de Bolivia y el sureste de Perú. La carretera BR-319, construida en los años 70 y actualmente intransitable en la mayor parte de sus 870 kilómetros, exige una reconstrucción entrabada por exigencias ambientales.
Se teme que extienda la deforestación al centro aún preservado y muy biodiverso de la Amazonia.
Es una alternativa más rápida que la paralela hidrovía del Rio Madeira, facilitando el transporte de productos perecederos, como los hortícolas, al gran mercado de Manaos, un polo industrial de 1,7 millones de habitantes, con salida al Caribe por una carretera que cruza Venezuela, y al norte del Atlántico por el Amazonas.
Además de generar electricidad, Santo Antonio y Jirau tienen el "objetivo estratégico" de promover la integración entre Brasil, Bolivia y Perú, "para la expansión del agronegocio" y la exportación de madera, según Guilherme Carvalho, un coordinador de la organización no gubernamental Fase en Amazonia.
Para eso prevén esclusas para más adelante construir una extensión de la hidrovía del Madeira a la parte alta y accidentada de la cuenca.
Pero solo será viable, opinó Camata, si se construyen otras dos hidroeléctricas en ríos formadores del Madeira: una binacional en el Mamoré, fronterizo entre Brasil y Bolivia, y otra en el vecino país, en el Rio Beni. Eso alargaría la hidrovía en 4.225 kilómetros, para alcanzar el área central boliviana y a la región peruana de Madre de Dios.
Ambientalistas y activistas sociales rechazan tales proyectos, por considerarlos parte de un modelo de desarrollo que destruye los bosques, la biodiversidad y las condiciones de vida de los pueblos tradicionales de la Amazonia, lo que agrava el cambio climático.
Está en juego "la última frontera amazónica", según Alfredo Wagner de Almeida, antropólogo que organizó el libro "Conflictos Sociales en el Complejo Madeira", con estudios de 21 investigadores, y coordina el proyecto Nueva Cartografía Social de la Amazonia.





UPV/EHU Y ASOCIACIÓN PAZ CON DIGNIDAD PRESENTAN UN LIBRO QUE ANALIZA EL IMPACTO DE LAS MULTINACIONALES EN AMÉRICA LATINA

Europa Press de España (www.europapress.es)

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Asociación Paz con Dignidad han presentado en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao el libro 'Las multinacionales en Bolivia. De la desnacionalización al proceso de cambio', que analiza la historia del neoliberalismo y de las multinacionales en este país.
Según ha informado la UPV/EHU, el trabajo es fruto del convenio de colaboración entre la universidad y la citada asociación para desarrollar el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).
El director de la EU de Relaciones Laborales de la UPV/EHU, Angel Elías, la investigadora de OMAL-Paz con Dignidad Erika González y el investigador del Centro de Documentación e Información - Bolivia (CEDIB), Pablo Villegas, han presentado el libro, en el que se hace una revisión a la inversión extranjera desde lo que se ha llamado la desnacionalización del Estado boliviano hasta el actual "proceso de cambio" impulsado por el gobierno de Evo Morales.
En la publicación se evalúa, asimismo, qué ha supuesto la actividad de las compañías transnacionales para las mayorías sociales y para el medio ambiente en Bolivia y, para ello, se realiza un estudio de caso de las multinacionales españolas.
La inversión extranjera procedente de España no ha tenido como principal destino Bolivia, en cambio los capitales españoles sí han sido importantes para este país suramericano, de hecho España es el tercer país con mayor inversión acumulada desde 1999 hasta 2008.
De esta manera, tomando como ejemplo la presencia de las compañías transnacionales españolas, se da respuesta a las preguntas ¿por qué los capitales foráneos invirtieron en Bolivia?, ¿cuál ha sido el resultado de su actividad? o ¿han promovido el desarrollo, la mejora de vida de la población?.
La revisión del trabajo de estas compañías en sectores como los hidrocarburos, la electricidad, el agua, la banca, los medios de comunicación, etc., concluye en una valoración muy crítica de su actividad. "Su objetivo no ha sido desarrollar un negocio y beneficiar a la población boliviana, sino que únicamente ha buscado el lucro fácil y rápido, aún a pesar de que tuviera como consecuencia el deterioro de la soberanía del Estado boliviano y los derechos humanos, sociales, culturales y ambientales de su población", han precisado desde la UPV/EHU.
Por ello, han explicado, "en el imaginario de la población boliviana existe la convicción de que el capital extranjero sólo llega al país para usufructuar sus riquezas naturales y aprovecharse de su población".
El estudio se enmarca en el convenio firmado por la UPV/EHU y la Asociación Paz con Dignidad que recoge el compromiso de realizar una investigación anual sobre el impacto de empresas transnacionales españolas en la situación socioeconómica y ambiental de las sociedades latinoamericanas.





CHILE BUSCA DESARROLLAR INDUSTRIA GEOTÉRMICA CON BOLIVIA

La Nación de Chile (www.lanacion.cl)

El ministro de Energía, Ricardo Rainieri, expresó a su colega boliviano de Hidrocarburos, Fernando Vincenti, el interés de Chile en desarrollar la industria geotérmica latinoamericana en sociedad con Bolivia.
“Los recursos geotérmicos tanto en Bolivia como en Chile son importantes y sería muy interesante que podamos desarrollar en forma conjunta la industria de geotermia en América Latina”, dijo Rainieri a los medios, tras reunirse con Vincenti en La Paz.
Ambas autoridades acordaron crear una mesa de trabajo para identificar áreas en materia energética en las cuales Bolivia y Chile puedan complementarse y desarrollar proyectos conjuntamente.
En el marco de esa iniciativa, los funcionarios bolivianos y chilenos tendrán una primera reunión durante la segunda semana de diciembre próximo para determinar las potenciales áreas de integración energética.
Según Rainieri, la geotermia es una de las áreas que se podría trabajar en un corto plazo, por ejemplo, con la creación de una “industria de servicios complementarios” para su desarrollo, “tanto en Bolivia como en Chile”.
Una de las principales fuentes de energía geotérmica en Bolivia se encuentra en la Laguna Colorada, situada en el departamento andino de Potosí, limítrofe con Chile.
Otros temas que se podrían desarrollar de inmediato son programas de eficiencia energética, desarrollo de energías renovables, educación y formación de capital humano, mientras que en un largo plazo se estudiará la exportación de electricidad desde Bolivia, agregó el ministro Rainieri.
Consultado por la prensa sobre si Chile mantiene un interés por comprar hidrocarburos bolivianos, Rainieri respondió que nuestro país “cuenta hoy día con independencia en el suministro de gas”.
No obstante, agregó que Chile “es una economía abierta” y que se conversará sobre todos los temas “sin restricciones”.
“Tenemos muy buenas relaciones y queremos profundizarlas (...) Enfrentamos un futuro común, hay muchas materias en las cuales nos podemos complementar, creo que tenemos que mirar para adelante, somos países vecinos, que nos une una historia y tenemos un tremendo desafío por delante”, agregó el secretario de Estado.

No comments: