Sí hay un mal que
dura más de cien años, es la herida más dolorosa que Bolivia sufre y que no
encuentra cura a pesar de los esfuerzos diplomáticos. Hace 133 años las tropas
militares chilenas invadieron Antofagasta despojando así al país de un acceso
libre, soberano y útil al océano pacífico. Chile, robó a Bolivia 400 km de
costa, 120.000 km de territorio, mar territorial y riquezas naturales como el
cobre de Chuquicamata y el salitre. Gracias a este hurto, su gobierno puede
pagar el salario a sus trabajadores.
Aunque no hay registros históricos
para determinar fecha exacta, la ciudad de Antofagasta fue fundada por el
gobierno boliviano en 1866; y hay indicios de que, desde antes de su fundación,
era un puerto de desembarque y un lugar de refugio y descanso sobre la costa
BOLIVIANA para los exploradores CHILENOS. Antofagasta es una zona del desierto
de Atacama que fue territorio boliviano desde su fundación y que, formando una
línea costera en el pacifico de unos 152 Km cuadrados, constituyó la frontera
oeste del país hasta la guerra del pacifico entre Chile, Perú y Bolivia entre
1879 y1884 cuando pasó a manos de Chile, como botín de guerra; Hoy Antofagasta
es la zona norte de Chile y la muralla que cierra la salida al mar de Bolivia.
Previamente al poblamiento del lugar, el minero Chileno Juan López, quien es
considerado por Chile el primer habitante de la ciudad, se instaló en el sector
de Peña Blanca, hoy conocido como La Chimba, donde comenzó la extracción de
minerales de manera precaria. Hay registros que indican que el mismo año de su
fundación, 1866, dos mineros chilenos lograron la adjudicación de una concesión
para explotar los terrenos salitrales, tras una solicitud enviada al gobierno
boliviano. La exploración de los mineros chilenos puso al descubierto ricos
depósitos de salitre (nitrato) en el sector de Salar del Carmen, al oriente de
la actual Antofagasta, Por lo que formaron una Sociedad Exploradora del
Desierto de Atacama.
Tras la conformación de esa
compañía, comenzó a poblarse por una avanzada proveniente de Chile lo que se
denominó La Chimba, como asentamiento minero; sobre el mismo sitio donde, había
sido fundada por el gobierno boliviano en 1866 la ciudad de Antofagasta. En
1868 se constituyó la Compañía Melbourne Clark, con una sociedad de capitales
chilenos e ingleses, ese mismo año, tras un fuerte terremoto que sacudió la
zona, fue necesario reconocer, por parte del estado boliviano, legalmente a La
Chimba como un poblado minero para poder asignar recursos a la zona o pedir
prestamos para el mismo fin; es así como El 27 de agosto de 1868, el presidente
de BOLIVIA Manuel Melgarejo encargó al prefecto del Departamento de Litoral la
fundación oficial de La Chimba, lo cual queda concretado en Octubre de ese año
tras elaborar un acta de fundación.
Posteriormente la ciudad fue
renombrada como Antofagasta, devolviéndole el nombre original de 1866 y
ratificando con ello la propiedad boliviana sobre el territorio. El primer
plano oficial de la población y puerto de Antofagasta fue realizado, en 1869 En
este documento, se delimitó el terreno de la Compañía Melbourne Clark, además
de 17 manzanas y una plaza principal. En mayo de 1871, Antofagasta fue
designada por el gobierno boliviano como Puerto Mayor, abierto al comercio de
todo el mundo. En Enero de 1872, tras una sesión dirigida por el Subprefecto
del Departamento de Mejillones Manuel Buitrago, se fundó la Municipalidad de
Antofagasta conforme a la ley boliviana de Municipalidades, donde se conformó
el Cuerpo de Agentes Municipales (posteriormente renombrada como Junta
Municipal de Antofagasta), integrado por dos alemanes, un inglés y seis
chilenos; los invitados a la casa se convierten en administradores legítimos de
la misma con esta junta municipal, que aun siendo una institución boliviana
quedó en manos de ciudadanos que no lo son. En agosto de 1872, el boliviano
Quintín Quevedo llega a Antofagasta desde la ciudad chilena de Valparaíso para
derrocar al presidente Morales. La expedición golpista es disuelta por el
prefecto de Cobija. Quevedo, se refugia en la corbeta Esmeralda bajo el mando
de Patricio Lynch (chileno), quien lo traslada al Perú. La falta de
explicaciones de Chile a un supuesto apoyo a Quevedo impulsan a Bolivia a
firmar un tratado defensivo con el Perú para salvaguardar los recursos de
Antofagasta.
En 1873, la Compañía de Salitres y
Ferrocarril de Antofagasta firmó un contrato con el gobierno de Bolivia, que le
autorizaba la explotación del mineral libre de impuestos por 15 años; este
contrato no fue ratificado por el Congreso de Bolivia, que en ese entonces se
encontraba analizando las negociaciones con Chile, en vista del crecimiento
poblacional de nacionales chilenos en la zona. Ese mismo año, 1873, Bolivia
firma un tratado de alianza defensivo de carácter secreto con el Perú. Este
hecho sería usado como argumento 5 años más tarde para que Chile desencadenara
la llamada Guerra del Pacifico. El 9 de mayo de 1877 ocurre un nuevo sismo en
Antofagasta que deja las precarias construcciones en el suelo, por lo que los
diputados bolivianos propusieron un préstamo extranjero para la reconstrucción,
pero para esto se encuentran como impedimento que el contrato realizado con la
compañía de salitres no era legal ya que faltaba la aprobación del congreso.
Según la versión boliviana, el contrato con la compañía de salitres estaba
incompleto, por lo que el congreso, para aprobarlo, decide hacer efectivo un
impuesto de 10 centavos por tonelada, lo cual según Bolivia no infringía el
tratado de 1874 (según el cual se acordó no imponer impuestos a las empresas ni
personas chilenas de la zona) porque el contrato no estaba vigente a esa fecha.
Sin embargo, bajo recomendación de Perú que trataba de evitar el conflicto,
tanto para no verse obligado a intervenir como para no poner en riesgo la zona
sur del país parte del desierto de Atacama, Bolivia decide suspender el
impuesto por deferencia al gobierno de Chile. Mas poco después, Bolivia, como
respuesta a una nota del canciller chileno, donde prácticamente se daba a las
compañías chilenas una insinuación de propiedad sobre la zona por los años de
ocupación y mejoras, reactivó la ley del impuesto y luego procedió a la
anulación y el remate de la Compañía de Salitres, es decir, Bolivia
prácticamente expropio las empresas para retomar la autoridad sobre la zona.
Según la versión chilena el impuesto de los 10 centavos violaba el tratado de
1874 ya que según este, no se debía imponer nuevos impuestos a las compañías
chilenas que operaban en territorio boliviano. Ante la ruptura del tratado de
límites por parte de Bolivia y la anulación del contrato de la Compañía de Salitres,
Chile ocupa el territorio boliviano de Antofagasta, esta operación se llevó a
cabo el 14 de Febrero de 1879, cuando fuerzas militares chilenas al mando del
coronel Emilio Sotomayor ocupan el puerto Boliviano de Antofagasta con el apoyo
de los acorazados Blanco Encalada, Cocharne y la corbeta O'Higgins, declarando
anulado el tratado de 1874. Perú tuvo que intervenir en el conflicto para
cumplir con el pacto secreto que mantenía con Bolivia y para proteger su parte
del desierto de Atacama, terminada la guerra, se firmó el Pacto de tregua entre
Bolivia y Chile de 1884, el cual establece que el territorio comprendido entre
el rio Loay y el paralelo 23 quedaría bajo la administración de Chile, mientras
que a Bolivia se le permitiría el acceso a los puertos de Arica y Antofagasta.
Sin embargo, ambos tratados dejaron
asuntos pendientes que fueron aclarados en dos tratados posteriores, el Tratado
de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia en 1904 (según el cual Bolivia pierde
para la posteridad Antofagasta) y Tratado de Lima en 1929 con Perú, según el
cual Perú pierde para la posteridad las regiones de Tarapacá, Arica y Tacna
(esta ultima le fue devuelta a Perú en 1929). El Tratado de Paz y Amistad entre
Chile y Bolivia en 1904 estableció las fronteras entre Chile y Bolivia.
El territorio de Antofagasta quedó
dentro de las fronteras chilenas. A cambio Chile se comprometió a construir un
ferrocarril que uniera las ciudades de Arica y La Paz, y se concedía a Bolivia
el libre tránsito de comercio a través de territorio chileno, además chile le
daría a Bolivia 300.000 libras esterlinas en dos partes y Bolivia devolvía
todas las empresas expropiadas y pagaba los daños y demandas que los dueños de
estas expusieran. Este tratado ha sido origen constante de tensiones diplomáticas
entre ambos países durante el siglo XX, debido a que Bolivia perdió la completa
soberanía sobre el Océano Pacifico. El ferrocarril Chile-Bolivia, hoy
denominado FCAB aún está en funciones. Hoy, cuando se abre una vez más la
posibilidad de considerar una solución que le permita a Bolivia recuperar una
salida al mar, nos encontramos con que Antofagasta es la quinta ciudad mas
poblada y una de las de mayor crecimiento económico de Chile, Antofagasta está
considerada la segunda ciudad más cara para vivir de Chile junto con Santiago y
Punta arenas; Antofagasta, además está considerada como una de las ciudades
cuya población tiene mayor poder adquisitivo y en promedio gana más que la
media del país debido a su hegemonía minera. A pesar de la crisis económica de
2009, Antofagasta posee menores índices de cesantía que el resto del país.
Antofagasta, es una de las ciudades que alberga una mayor proporción de
profesionales foráneos (ingenieros y técnicos) provenientes de otras zonas del
país, principalmente desde Santiago y Concepción.
Nos encontramos, pues, ante un
escenario, donde se permitió el ingreso de ciudadanos extranjeros, de manera
particular primero y bajo la figura de empresas después a explotar una zona
territorial de Bolivia bajo la figura de las concesiones, esto trajo como
consecuencia una guerra para impedir que la nación boliviana ejerciera su
soberanía y su potestad de aplicar impuestos y normas a esos extranjeros y sus
empresas. Uno de los mayores riesgos en los que incurrió Bolivia y que causaron
ese desenlace fue el hecho de que estos ciudadanos chilenos además de ser
socios de las empresas a nivel personal, eran a su vez miembros del gobierno de
su país lo cual les dio la fuerza necesaria para influir en la toma de
decisiones a nivel macro. Un vil robo a mano armada eso fue la guerra del
pacifico, amparado en un poderío militar (que aun mantiene) por encima de
Bolivia y Perú, Chile, en un acto de pillaje invadió y expropió por la fuerza
todo el desierto de Atacama, propiedad de Bolivia y Perú. Muy cuesta arriba, lo
tiene Bolivia si piensa recupera una zona que ya no le pertenece y que dejó de
pertenecerle desde el mismo momento en que ingenuamente permitió la penetración
extranjera y dejó que generaciones de chilenos nacieran y crecieran en una
parte de su país Hoy muy difícil sería para Bolivia pretender ejercer soberanía
sobre una tierra que ya no le pertenece y no me refiero a la protección por la
fuerza de las armas de Chile sino porque esa población que vive, trabaja, crece
y muere en Antofagasta, no es boliviana ni se sienten para nada interesados en
serlo, esa población desde un principio ha sido chilena, desde que llegó el
legendario Juan López y se instaló en suelo Boliviano hasta hoy.
Hoy, además, vemos como Chile se
apoderó de esa zona y no dejo ni un momento en desarrollarla, por lo que hoy la
población del norte de Chile es suficiente para defender su “soberanía” sobre
un territorio que pisan desde hace más de 150 años. Hoy, además, no contamos en
Chile con un gobierno progresista, sino que por el contrario, tenemos a un
peligroso aliado del norte que no va a vacilar en solicitar ayuda para proteger
la “legitimidad” de su estafa a Bolivia y Perú hace 120 años.
TREN
ARICA A LA PAZ RECORRIÓ LOS 206 KILÓMETROS ENTRE PUERTO DE ARICA Y VISVIRI
Presidente
de Puerto Arica anunció que vía está físicamente operativa
Mundo Marítimo de Chile
(www.mundomaritimo.cl/noticias)
Como “un éxito” calificó el
Presidente de Puerto Arica, Francisco Javier González, la primera prueba
técnica realizada por el Ferrocarril Arica a La Paz que recorrió los 206
kilómetros de la vía hasta la frontera con Bolivia, esto en el marco del
proyecto de rehabilitación de esta importante vía de la región.
El tren partió el miércoles a las
18:07 Hrs. desde del Puerto causando gran expectación entre los habitantes, que
vieron pasar la locomotora con seis carros que llevaban durmientes y material
utilizado en los mismos trabajos de rehabilitación y remediación del
Ferrocarril.
De acuerdo a lo señalado por el titular
de Puerto Arica, en un viaje que duró 12 horas, con un descanso para los
maquinistas en Estación Puquios, la locomotora ingresó a las 09:45 hrs a la
localidad de Visviri -zona fronteriza con Bolivia- ratificando de esta manera
que la vía está completamente operativa en términos físicos.
El anuncio lo realizó acompañado por
el vicepresidente del Directorio, Sebastián Montero, el Director Víctor Selman
y el gerente general de EPA, Rodolfo Barbosa.
“Hoy día podemos informar que la vía
está físicamente operativa de principio a fin, lo que significa que más
allá de los cierres administrativos y el cumplimiento de algunos hitos, lo que
se realizará durante febrero, podemos anunciar que la vía está transitable en
toda su extensión, lo que es motivo de gran orgullo para la Empresa Portuaria”.
El titular de Puerto Arica recordó
que después de algunos años de inactividad producto de los severos inviernos
altiplánicos que han afectado a la región, los derrumbes y de problemas
financieros del último operador boliviano que estuvo a cargo de las operaciones
del ferrocarril, hoy la vía está operativa gracias a una inversión de 45
millones de dólares y al desarrollo de este proyecto de rehabilitación que
significó un intenso trabajo durante dos años.
En este sentido, González Silva
destacó el esfuerzo y el compromiso de los trabajadores y las empresas que
forman parte del equipo del proyecto rehabilitación y remediación del
Ferrocarril, afirmando que “se cumple un importante hito para el país y,
especialmente para la región, que tendrá una nueva alternativa logística de
transporte para ofrecer a sus clientes bolivianos”, dijo.
El gerente de TPA, Pedro Jaramillo,
que acompañó al Directorio EPA en la salida del tren desde el puerto,
expresó su satisfacción por este nuevo paso que se da en beneficio del
desarrollo logístico del puerto, fundamentalmente porque contar con un
nuevo medio de comunicación con Bolivia permitirá ofrecer más alternativas y
diversidad en el traslado de la carga.
Recordó que Bolivia es uno de los
principales mercados de Puerto, “de ahí el significado que tiene para
nosotros que se cumpliera con éxito la prueba oficial del Ferrocarril Arica a
La Paz, esto aumenta la capacidad de traslado de carga en beneficio de nuestros
clientes bolivianos”, dijo Jaramillo.
Los trabajos de rehabilitación
implicaron que se mejorara el estándar de la vía a clase B, lo que significará
que los trenes de carga puedan circular a una velocidad de 40 kilómetros por
hora.
A ello se suma el recambio de más de
67.500 metros lineales de rieles y 73 mil durmientes de madera.
Una vez que se cumplan con todos los
hitos y se terminen los aspectos técnicos y administrativos del proyecto,
Puerto Arica solicitará a EFE que dicte una resolución que declare la
operatividad de la vía.
Una vez cumplido con este paso,
explicó el Presidente de EPA, se entregará la infraestructura a la empresa
Ferrocarril Arica a La Paz, que es una filial de la Empresa de Ferrocarriles
del Estado, que es quien tendrá la responsabilidad de realizar el mantenimiento
de la vía y de generar el modelo de operaciones de la vía.
Otro paso importante es la
certificación de la vía, tarea que realizará la empresa canadiense Allrail, una
institución de servicios de consultoría ferroviaria con amplia experiencia que
ha desarrollado importantes trabajos especialmente en la red sur de
ferrocarriles.
“Esta vía continuará con un tráfico
bastante intenso durante el año, dado que se continuará con los trabajos de
remediación, los que has tomado más tiempo producto del hallazgo de vestigios
arqueológicos que ha significado desarrollar esta tarea bajo estrictos
parámetros de resguardo y en coordinación con otras instituciones como el
Consejo de Monumentos Nacionales”, precisó González Silva.
DICEN
EEUU ESTUDIÓ LA ALTA MONTAÑA DE BOLIVIA POR SI HAY QUE INVADIRLA
Una
expedición financiada por El Pentágono, buscaba “adaptar a los soldados a las
condiciones climáticas de la región”, según denuncian los bolivianos.
MDZ de Argentina (www.mdzol.com/nota)
La expedición estadounidense al
glaciar de Chacaltaya, denunciada por el Gobierno de Bolivia, “tiene que ver
con la posibilidad de que EEUU en algún momento pueda invadir nuestros pueblos
de América Latina”.
Así lo creen Observadores de la Escuela de las Américas, según lo dijo en un comentario concedido a RT el activista del Equipo Sur de este organismo, Pablo Ruiz.
Así lo creen Observadores de la Escuela de las Américas, según lo dijo en un comentario concedido a RT el activista del Equipo Sur de este organismo, Pablo Ruiz.
Lo que se quiere ahí es estudiar las
condiciones climáticas para que los soldados operen en alta montaña”.
Ruiz recordó que en América Latina
hay bases militares de EE.UU. que son un constante peligro para los gobiernos
de la región que defienden su soberanía. “Creemos —adelantó— que en contexto de
mayores dificultades con los recursos naturales EE.UU. debe contemplar
eventualmente una invasión a todos los países como Ecuador, Bolivia,
Venezuela”.
“Lamentamos —agregó— que esos
millones de dólares en esta investigación sobre el clima vayan posiblemente a
la guerra, porque lo que se quiere ahí es estudiar las condiciones climáticas
para que los soldados operen en condiciones de montaña”.
El vínculo de la investigación de
alta montaña con los programas del Departamento de Defensa de EE.UU. fueron
dados a conocer este martes por el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos
Romero. El funcionario catalogó como violación de la soberanía nacional dicha
investigación científica con fines militares, realizada sin avisar previamente
a las autoridades del país.
Además, citó una publicación
periodística que avisaba sobre un científico que había obtenido “el
financiamiento militar para estudiar tratamientos para la enfermedad de
altura”, en alusión a Corwine Roach.
REE
CELEBRA HOY SU REUNIÓN "TÉCNICA" CON BOLIVIA ABIERTOS A LA
NEGOCIACIÓN
El Día de España
(www.dirigentesdigital.com/articulo)
Varios directivos de Red Eléctrica
de España (REE) celebrarán este viernes en Bolivia una reunión de carácter
"técnico" con las autoridades del país acerca de la expropiación en
mayo de la filial Transportadora de Electricidad (TDE), indicaron a Europa
Press fuentes de la compañía española.
El viaje de esta delegación de
directivos confirma que desde la empresa española se sigue confiando en una
solución negociada a la nacionalización de su filial.
La propia REE negó los rumores
difundidos en la prensa boliviana acerca de la presentación de una demanda de
arbitraje internacional y ratificó que, pese a haberse agotado el plazo de seis
meses para una solución negociada, no se ha cerrado la vía de la negociación.
La ministra de Comunicación
boliviana, Amanda Dávila, adelantó esta semana la celebración de la reunión con
REE, si bien dijo que se produciría este jueves 10 de enero, y no en la fecha
finalmente fijada, este viernes. Dávila dijo que el encuentro tendría lugar en
la ciudad de Cochabamba.
La reunión "de alto nivel"
con REE contará con la presencia de autoridades bolivianas de Energía,
Electricidad e Hidrocarburos, y versará acerca de los resultados del estudio
internacional de auditoría tras la nacionalización de TDE.
El Gobierno boliviano también prevé
celebrar en la semana del 21 de enero una reunión con Iberdrola, a la que
también se le expropiaron activos en el país el pasado sábado 30 de diciembre.
INTERVIENEN
DOS MUJERES CON 68 MIL BOLIVIANOS EN ZEPITA
Los Andes de Perú
(www.losandes.com.pe)
Un mal rato pasaron dos mujeres de
nacionalidad boliviana, luego de que efectivos policiales de la Comisaría del
distrito de Zepita (Chucuito) las detuvieran por transportar 68 mil 130
bolivianos en efectivo, creyéndose que se trataba de un caso de lavado de
activos.
Las mujeres fueron identificadas
como Hilda Elsa QuentaCandi (58) que es comerciante y Sonia Colorado Ucharico
(30), ellas mostraron su malestar por la intervención policial aduciendo que no
tienen nada que ver con la ilegal actividad.
Una vez puesto de conocimiento del representante
del Ministerio Público, Óscar Aníbal Jiménez Chura, éste arribó hasta la
Comisaría para realizar las diligencias del caso; las mujeres portaban cheques
de 10, 20, 50 y 100 bolivianos en su poder.
Contabilizando el dinero y
precisando el tipo de cambio en dólares norteamericanos, se supo que el monto
no excedía los diez mil dólares, por lo tanto, el fiscal ordenó su liberación
por no estar comprometidas en ningún ilícito penal.
DESDE
HOY QUIZÁS LA HOJA DE COCA DEJE DE SER ILEGAL
El
país vecino pidió retornar a la Convención Antidrogas de la ONU de 1961 con una
excepción que permita el mascado de hoja de coca.
El Tribuno de Argentina
(www.eltribuno.info/salta)
Aunque países tan distantes a su uso
como Rusia o Suecia rechazan la propuesta, desde mañana la hoja de coca podría
dejar de estar en la lista de drogas peligrosas de la ONU. El Gobierno de
Bolivia confía en una respuesta favorable de las Naciones Unidas a su petición
de reintegrarse a la Convención Única sobre Estupefacientes -que rige al
consumo y comercio de vegetales y sustancias consideradas “peligrosas”-, con la
condición de que el organismo internacional haga la salvedad sobre el
acullicado tradicional de la hoja.
Hasta ayer fueron trece los países
que objetaron la petición boliviana, aunque hace falta un tercio de los estados
miembros -62 países- para bloquearla definitivamente. Bolivia anunció a
mediados de 2011 su retirada la Convención de la ONU y la hizo efectiva en
enero de 2012, aduciendo que en su artículo 49 el acuerdo rubricado en 1961
veta a la hoja andina porque contiene los alcaloides precursores de la cocaína.
Para que la reincorporación condicionada de Bolivia sea efectiva, deben estar de acuerdo los dos tercios de los países que integran la Convención. Pero el período para la presentación de las objeciones concluye esta medianoche y por esa razón el Gobierno boliviano asegura que su petición saldrá adelante. Los países que han presentado hasta ahora su objeción a la hoja de coca son Estados Unidos, Rusia, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Finlandia, Portugal, Israel, Irlanda y Holanda, éste último país con leyes favorables al consumo de drogas, incluso de las consideradas “pesadas”.
Para que la reincorporación condicionada de Bolivia sea efectiva, deben estar de acuerdo los dos tercios de los países que integran la Convención. Pero el período para la presentación de las objeciones concluye esta medianoche y por esa razón el Gobierno boliviano asegura que su petición saldrá adelante. Los países que han presentado hasta ahora su objeción a la hoja de coca son Estados Unidos, Rusia, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Finlandia, Portugal, Israel, Irlanda y Holanda, éste último país con leyes favorables al consumo de drogas, incluso de las consideradas “pesadas”.
Cambiaría su estatus en Salta
En Salta la Ley 23.737 sancionada y
promulgada en septiembre de 1989, despenalizó el consumo de hojas de coca. Es
el único caso en la historia de las drogas en que el uso consuetudinario revocó
una prohibición internacional al respecto. Sin embargo, aunque se despenalizó
el consumo, el comerció sigue aún hasta hoy prohibido, dejando un espacio gris
donde crece lo ilegal.
Hasta que la Argentina se sumó a la
Convención Única de Estupefacientes de la ONU de 1961, el ingreso de la hoja
era legal. Como se puede ver en las momias del Llullaillaco y entre los enceres
de las huestes de Güemes, el consumo de la hoja es tradicional en nuestra
región. Aún así, el resto de la población de la Argentina desconoce su consumo
tradicional en el NOA y por lo tanto sus representantes internacionales no prestaron
un apoyo directo a la iniciativa de Bolivia, el segundo productor mundial de la
hoja. Si la ONU acepta revocar su prohibición, el estatus y el comercio de la
hoja, deberá reverse en Salta y en el resto de las provincias del NOA donde
existe su consumo.
Curiosas
tomas de poder en Latinoamérica
INVESTIDURAS
PRESIDENCIALES PARA TODOS LOS GUSTOS EN AMÉRICA LATINA
El Mundo de España
(www.elmundo.com.es)
Atentados, rituales indígenas,
bombardeos, rupturas del protocolo, protestas y hasta terremotos. De todo esto
ha habido en las asunciones presidenciales en América Latina antes del polémico aplazamiento de la de Hugo Chávez en Venezuela.
La Constitución venezolana establece
que el 10 de enero los presidentes electos deben jurar el cargo ante la
Asamblea Nacional, pero Chávez, que lucha contra un cáncer en La Habana, fue autorizado por el poder legislativo
a no hacerlo en esa fecha sino más adelante, cuando su salud se lo permita,
ante el Tribunal Supremo.
Y el alto tribunal dictaminó que no es necesario una nueva toma de posesión
porque Chávez es un gobernante "reelecto".
La oposición venezolana considera que
si este jueves no asume el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado
Cabello, en lugar de Chávez se
producirá "una grave violación al orden constitucional" y así
se lo ha hecho saber en una carta al jefe de la Organización de Estados
Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
A pesar de la ausencia de Chávez,
Caracas será escenario el 10 de enero de lo que algunos medios han calificado
como "una asunción virtual", unos actos organizados por el partido gobernante
a los que asistirán algunos mandatarios de la región, como Evo Morales, de
Bolivia, y José Mujica, de Uruguay, y otros dignatarios.
Tampoco Tancredo Neves, elegido en las urnas para ser el primer presidente
constitucional de Brasil después
de una larga dictadura militar, pudo asumir el día que le correspondía, el 15
de marzo de 1985, porque en la víspera tuvo que ser hospitalizado de urgencia
con fuertes dolores abdominales. De hecho, no llegó a asumir nunca, pues murió de una septicemia un mes
después.
El día de la investidura, en medio
de una gran conmoción, José Sarney juró
el cargo de vicepresidente y asumió automáticamente la jefatura del
Estado, que ejerció primero en funciones y con todas las de ley, tras la muerte
de Neves.
A veces hay fuerzas, naturales o no,
que impiden que las investiduras presidenciales salgan como está previsto. Sebastián Piñera asumió como presidente de Chile
el 11 de marzo de 2010, dos semanas después del terremoto de 8,8 grados que devastó seis
regiones del país, con un balance de 526 muertos, 800.000 damnificados y daños
por 30.000 millones de dólares.
En medio de la solemne ceremonia en
el Congreso chileno, en el puerto de Valparaíso, se registraron dos réplicas de 6,9 grados Richter que hicieron
balancearse las lámparas y desprenderse fragmentos de yeso del techo, con gran
susto para los asistentes.
No fue la naturaleza, como en Chile,
la que alteró la asunción de Álvaro Uribe como
presidente colombiano el 7 de agosto de 2002, sino las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC).
Minutos antes de que Uribe ingresara
en el Congreso para jurar su cargo se escucharon las detonaciones de varios cohetes lanzados contra la sede de la
Presidencia y de una bomba que estalló a tres calles y causó 17 muertos y 20 heridos.
Invasión del país
El panameño Guillermo Endara (1936-2009) asumió el cargo el 20 de
diciembre de 1989 en una base militar mientras las tropas de Estados Unidos, en
plena invasión del país, bombardeaban la capital.
Un capítulo aparte en las
investiduras presidenciales es el de los rituales indígenas. El pionero fue Alejandro Toledo, quien el 29 julio de 2001, al día siguiente de
asumir la Presidencia de Perú, viajó al
santuario inca de Machu Picchu, donde pidió a los 'apus' (montañas) que
le dieran fuerza y coraje en su mandato y realizó un "pago" a la
tierra, con ofrendas de semillas, flores y azúcar.
Las dos juramentos presidenciales del boliviano Evo Morales,
en 2006 y 2010, estuvieron precedidos un día antes por ceremonias indígenas
celebradas en el templo de Kalasasaya
de las ruinas de Tiahuanaco, un centro sagrado
de las culturas andinas.
También el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se
reunió antes de su investidura el 7 de agosto de 2010
con "mamos" (sacerdotes) de las etnias arhuaca, kogui y wiwa, que le
entregaron un bastón de mando y le ataron a las muñecas dos
"aseguranzas".
Nada solemne fue la investidura de la nicaragüense Violeta Chamorro el 25
de abril de 1990 en el Estadio Nacional de Béisbol. Apoyada en muletas y en
medio de silbidos y aplausos, recibió la banda del presidente saliente, el
sandinista Daniel Ortega, actualmente en la Presidencia, vestido con pantalones
vaqueros y camisa arremangada, al estilo del cantante Chayanne de la época.
Para el historiador nicaragüense
Roberto Sánchez Ramírez, esa toma de posesión fue un "total vulgareo" y un "relajo", según
cuenta en su libro 'El recuerdo de Managua en la memoria de un poblano'.
Un circo
La toma de posesión de Ortega en 2007 también
recibió críticas, en este caso del entonces embajador estadounidense en
Managua, Paul Trivelli, que la definió
como un "circo", "donde el populismo se impuso al
protocolo", según un cable filtrado por WikiLeaks.
El 2 de julio de 2006, Felipe Calderón asumió la presidencia de
México en una agitada sesión, en la que él y su
predecesor, Vicente Fox, tuvieron que
entrar al recinto legislativo por puertas laterales, en medio de
intentos de legisladores de la izquierda por tomar la tribuna de la Cámara de
Diputados.
Cuando asumió su segundo mandato, el 10 de diciembre
de 2011, la argentina Cristina Fernández rompió todas las reglas del protocolo al
evocar a su esposo y antecesor en el cargo, el fallecido Néstor Kirchner, en la fórmula
de juramento, recibir la banda
presidencial de manos de su hija Florencia y tomar ella misma el bastón
de mando.
Rafael
Correa
cumplió el protocolo al jurar por
segunda vez como presidente de Ecuador en 2010, pero después cantó en
una fiesta popular con el grupo argentino Los Nocheros y luego con los presidentes
de Cuba, Raúl Castro, y Venezuela, Hugo Chávez, así como con el ex mandatario
hondureño Manuel Zelaya, 'El pueblo unido jamás será vencido'.
Un Chávez
bromista y distendido
le dijo al público que iban a escuchar la conocida canción 'Guantanamera' en la
voz de Raúl Castro pero éste se negó rotundamente.
PRESIDENTES
DE URUGUAY, BOLIVIA Y NICARAGUA PRESENTES EN LA ASUNCIÓN VIRTUAL DE CHÁVEZ
José
Mujica, Evo Morales y Daniel Ortegas fueron a Venezuela con el objetivo de
expresar su solidaridad con Hugo Chávez en el día que debía asumir.
El Tribuno de Argentina
(www.eltribuno.com.ar)
Las autoridades venezolanas
comenzaron hoy una excepcional y folclórica manifestación que busca simular la
toma de posesión del presidente Hugo Chávez, el primero en la historia de
Venezuela en faltar a su propia juramentación y cuyo real estado de salud es un
misterio.
Aunque no habrá técnicamente una
ceremonia de juramentación debido a la ausencia del actor principal, el
gobierno impulsó una masiva concentración callejera como si en realidad Chávez
estuviera presente. La colorida manifestación de miles de empleados públicos y
personas afectas al chavismo se concentraba en el centro de la ciudad para
expresar su fervor por el líder ausente.
El acto con los presidentes
invitados, entre ellos José Mujica de Uruguay, Evo Morales de Bolivia y Daniel
Ortega, de Nicaragua, comenzó al inicio de la tarde, cuando ya algunos
simpatizantes del mandatario venezolano ya tenían más de una hora abandonando
poco a poco la manifestación callejera en medio del calor y lo extenso de la
jornada, que comenzó desde la primeras horas con canciones y grandes parlantes
emitiendo desde hip-hop hasta salsa y vivas al jefe de Estado ausente.
Todos los altos funcionarios
venezolanos y los invitados internacionales se congregaron sentados sobre una
tarima decorada solo con un enorme dibujo de los ojos de Chávez y su nombre
pintado en color rojo sobre un fondo blanco.
El inicio del acto fue con el himno
nacional de Venezuela y en el que se oyó la voz de Chávez pronunciando frases
del coro. El mandatario es conocido por su gusto de entonar el himno y otras
canciones en actos oficiales o en manifestaciones callejeras.
Luego del himno hubo otras canciones
y comenzaron breves palabras de funcionarios.
‘‘Quiero expresarles que traigo el
efecto y el cariño de nuestra querida presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, que hoy está viajando a la ciudad de La Habana para estar mañana
junto al compañero Hugo Chávez y expresarle todo nuestro cariño y apoyo’’, dijo
el canciller argentino Héctor Timerman ante la multitud.
Más tarde hablaron brevemente otros cancilleres como el de Ecuador Ricardo Patiño y primeros ministros o delegados de islas del Caribe. Durante los discursos sobrevolaron tres aviones militares, que fueron saludados por los miembros del gabinete y algunos participantes en la manifestación.
Más tarde hablaron brevemente otros cancilleres como el de Ecuador Ricardo Patiño y primeros ministros o delegados de islas del Caribe. Durante los discursos sobrevolaron tres aviones militares, que fueron saludados por los miembros del gabinete y algunos participantes en la manifestación.
‘‘Esto es un hecho histórico, claro
los que preferirían que todo esto fuese una farsa...pueden apostar a la miopía,
a la ceguera, pero los venezolanos racionales, así no sean chavistas, tienen
que tomar nota que aquí hay una fuerza política desplegada que llegó para
quedarse, esto no es una fuerza que es producto de la ficción de un canal de la
televisión’’, dijo el ministro de Información Ernesto Villegass.
‘‘El presidente tiene una infección
pulmonar que ha producido una insuficiencia respiratoria, ?qué más detalles
quieren?... cuando haya novedades serán informadas’’, destacó Villegas.
Y en uno de los pocos funcionarios
que hace referencia a un eventual fallecimiento del presidente, aunque sin
pronunciar tal palabra, Villegas, dijo que cada vez que tienen algo nuevo que
reportar, sea bueno o malo, lo han dicho porque así lo quiere el presidente.
Chávez ‘‘mismo ha pedido que se
informe de esas novedades, sean buenas o sean malas, que estemos preparados
para cualquier escenario incluso el que menos queremos si quiera imaginar. El
propio presidente lo anticipó cuando vino aquí a informar al pueblo’’ el 8 de
diciembre pasado cuando delego el poder político en su vicepresidente Nicolas
Maduro.
Y sobre el acto de la jornada,
Villegas dijo que ante esa enfermedad de Chávez ‘‘el pueblo está dolido y
triste pero activo, despierto y resuelto a que Chávez viva y que viva la
revolución’’.
Fenómeno
regional
LA
CRISIS DEL SISTEMA PRESIDENCIAL
Las
gestiones de Chávez, Correa, Morales y los Kirchner reemplazaron la burocracia
neutral por un Estado politizado desde el que ofrecieron gobernabilidad tras un
período de crisis; hoy, dan muestras de agotamiento
La Nación de Argentina
(www.lanacion.com.ar)
Los recientes
saqueos a casi 300 negocios en cuarenta ciudades del país invitan a
dos lecturas diferentes en sus premisas, pero similares en las conclusiones.
A quienes prefieran la mirada
comparativa y cotejen esos desmanes con los de 2001 no les costará concluir que
las diferencias no alcanzan para opacar las semejanzas. Quienes opten, en
cambio, por una mirada metafísica, se dividirán entre aquellos que opinan que
el pasado retorna y quienes opinan que nunca se fue del todo. Ironía trágica,
luego de diez años de tasas de crecimiento chinas: han sido, precisamente, los
supermercados chinos los principales destinatarios
de los saqueos.
Estos nuevos episodios revelan los
síntomas de una crisis. Intentemos, pues, a partir de su reconocimiento,
avanzar en un diagnóstico.
En julio de 1932, en la agonía de la
república de Weimar, seis meses antes de la toma del poder por Hitler, el
jurista alemán Carl Schmitt escribió un opúsculo merecidamente famoso,
Legalidad y legitimidad. Su análisis hacía hincapié en ciertas singularidades
del régimen político alemán, que tenía un formato extraño para la época. Un
ejecutivo dual, con un presidente elegido por sufragio universal, y un primer
ministro elegido por el Parlamento, y donde ambos, presidente y primer
ministro, se dividían las competencias ejecutivas.
El análisis contemporáneo considera a
estos regímenes semipresidenciales una forma mixta, que difiere tanto del
presidencialismo como del parlamentarismo. Schmitt sostenía, sin embargo, que
en Weimar había dos constituciones, una presidencial y la otra parlamentaria.
De la primera se desprendía lo que denominaba el sistema presidencial, es
decir, una fórmula política en torno al presidente Hindenburg, elegido por
sufragio universal, que con el apoyo del ejército y la burocracia encarnaba la
legitimidad, léase, la gobernabilidad. La segunda constitución era la
parlamentaria, reflejo de una sociedad agobiada por la depresión de 1930, que
había transformado al Parlamento, paralizado por las rencillas entre los grupos
centristas y el ascenso de nazis y comunistas, en el depositario de una legalidad
agotada, ingobernable. Para resolver la crisis, Schmitt proponía eliminar la
segunda constitución a favor de la primera.
Los sistemas presidenciales latinoamericanos de Chávez,
Correa, Morales y de Néstor y Cristina Kirchner han repetido el milagro de las
bodas de Caná, al escanciar en los viejos odres de la dicotomía schmittiana el
vino nuevo de la pasión por la igualdad. No acaban con el Parlamento como
proponía Schmitt, pero lo anestesian. Se asemejan, y se diferencian a la vez,
de su precedente alemán. Con excepción de la Argentina, se nutren en todos los
casos de una legitimidad plebiscitaria, y en algunos, como en Venezuela,
le adosan la imprescindible ortopedia castrense. A partir de allí incorporan
una paleta novedosa, al reemplazar la burocracia neutral por un Estado
politizado, un tinglado mediático propio y el aprovechamiento de fuentes de
recursos a través de la sumisión del banco central al Ejecutivo y del control
de rentas excepcionales. Pdvsa, en Venezuela; las retenciones, en la Argentina.
Los grandes y los pequeños
simplificadores han tomado el presunto fracaso del neoliberalismo como el chivo
expiatorio de la crisis. Sin embargo, ésta presenta, en cada uno de los países
mencionados, las diferentes caras de un complejo contrapunto de inestabilidad:
crisis económica, desigualdad, violencia.
El único rasgo común es la
volatilidad del Poder Ejecutivo. Bolivia tuvo antes de la llegada de Morales
tres presidentes, entre 2000 y 2005. La Argentina, cuatro, entre 2001 y 2003,
antes del triunfo de Kirchner, y Ecuador, tres, entre 1997 y 2005, antes del
triunfo de Correa. Después los senderos se bifurcan.
Venezuela es el ejemplo clásico de
lo que fue en su momento una democracia exitosa que se degrada y pierde
legitimidad. Así ocurrió en los 90, por el efecto simultáneo de una dirigencia
corrompida y de un 50% de la población bajo la línea de pobreza. Ambos
fenómenos explican el respaldo a la fórmula chavista, que se consolidó al
reducir la pobreza a la mitad.
En Bolivia, para decirlo con
Tocqueville, más que la desigualdad fue la inevitable marcha hacia la igualdad
el catalizador de la crisis. Si bien a la caída del presidente Sánchez de
Lozada los niveles de pobreza oscilaban en el 52%, habían bajado sensiblemente
desde 1992, cuando llegaron al 71%. Pero el mismo porcentaje de reducción de la
pobreza que ayudó a Chávez a consolidar su poder no le sirvió a Lozada para
hacer otro tanto. Su renuncia no fue la consecuencia de una política fracasada,
sino el epílogo de una estrategia de movilización y violencia capitaneada por
el MAS, de Evo Morales. En la Argentina, por su parte, más que los graves
episodios de violencia, saqueos y represión de 2001, fue la desafección de la
clase media la que forzó la renuncia de De la Rúa, sellando el fin de la
convertibilidad y produciendo la transferencia de ingresos más regresiva de su
historia reciente.
El origen de lo que denominamos el
sistema presidencial populista es, como lo señaló Marcos Novaro, una crisis de
gobernabilidad, en la cual aquél cumple un rol análogo a las intervenciones
militares: pone orden donde las democracias pluralistas fueron incapaces de
hacerlo.
Apenas iniciado su mandato, el vacío
de poder previo le brindó a Chávez,Morales y Correa la oportunidad de consolidar, mediante reformas
constitucionales, un régimen plebiscitario.
Cristina Kirchner, que tiene todos
los recursos del sistema presidencial, carece del formato plebiscitario de sus
colegas, e intenta imponerlo infructuosamente, reelección mediante, luego de diez
años (contando el mandato de su marido) de gestión y desgaste. Si como propone
Novaro hay una equivalencia entre la gobernabilidad militar y la populista,
podemos extender esa equivalencia a las protestas. Las manifestaciones en
contra de la reelección y por una Justicia independiente son análogas al
reclamo por los derechos humanos y el retorno a la constitución de las
postrimerías del gobierno militar.
Benedetto Croce decía que el
fascismo había sido un paréntesis en la tradición liberal italiana. La fotografía
de Venezuela y la Argentina luego de sus respectivas crisis puede hacer creer
que, en sentido contrario a lo que decía Croce, la democracia liberal es un
paréntesis del populismo. La película con las protestas pacíficas del 13-S y
del 8-N, y las más violentas de los últimos días, parecen dar razón a quienes,
siguiendo al filósofo italiano, creemos que el populismo es un paréntesis de la
democracia liberal.
A diferencia de lo que ocurrió con
los gobiernos militares, estos episodios interpelan tanto al Gobierno como a la
oposición.
Para Cicerón, el impedio era el
presupuesto de la república: impedir que la mayoría tuviese un poder
proporcionado a su número: ne plurimum valeant plurimi. En Las tres hermanas,
Chejov retrata a tres damas de provincia rusa que a lo largo de toda la obra
claman por ir a Moscú, adonde nunca llegan, porque nunca se ponen en marcha.
También la oposición clama por una república a la que tampoco llega, porque
tampoco se pone en marcha. Luego de la derrota del oficialismo en 2009, la
oposición le cedió al oficialismo la presidencia de la Cámara de Diputados y la
de las comisiones más importantes del cuerpo; además, prestó su apoyo, salvo
algunas excepciones, a una retahíla de leyes confiscatorias. Lejos de impedir,
se esmeró en cooperar.
En la Argentina, al igual que en
Weimar, la presunta solución -el sistema presidencial- es, a todas luces, la
raíz del problema. En Weimar profundizó la ingobernabilidad y le abrió la
puerta a Hitler. Entre nosotros las manifestaciones pacificas de septiembre y
noviembre, como las violentas de los últimos días, sugieren un doble déficit:
de gobernabilidad y de buen gobierno.
Las violentas sugieren que el
sistema ya no garantiza el orden, y las pacíficas, que el Gobierno no responde
a las expectativas de buen gobierno de una porción importante de los
ciudadanos. Nos encontramos así a mitad de camino entre el fin de una mediocre
gobernabilidad y quizá -seamos optimistas- el principio de un mejor gobierno.
EL
GOBIERNO VUELVE A LA CARGA PARA IMPORTAR GAS POR BARCO
En
nombre de Enarsa, YPF relicitará tres cargamentos de GNL; la demanda de Brasil,
los precios y las internas políticas complican la operación
La Nación de Argentina
(www.lanacion.com.ar)
La sequía en Brasil, que ocasiona
una merma en las reservas de agua que mueven sus centrales hidroeléctricas,
amenaza con convertirse en uno de los principales problemas que deberá
enfrentar el gobierno de Cristina Kirchner.
El motivo: por la menor producción
de esa clase de usinas, su principal fuente de energía, el país está dispuesto
a pagar mayores precios para comprar gas natural licuado (GNL), que se
transporta por barco, algo que quita margen de negociación a los equipos de
YPF, que buscan asegurar el abastecimiento de ese recurso para los próximos
meses.
Una muestra de esas complicaciones
quedó en evidencia el martes de esta semana en la torre que la compañía
estatizada tiene en Puerto Madero. La empresa solicitó ofertas para cubrir ocho
cargamentos de GNL que deben llegar al puerto de Bahía Blanca. A través de un
comunicado, YPF informó ayer que les ofreció a 30 proveedores internacionales
intervenir en el proceso de suministro. La compulsa que se abrió el martes, sin
embargo, sólo logró interesar a la española Gas Natural, la rusa Gazprom, la angloholandesa
Shell, la inglesa BP y la noruega Statoil. Y el precio de algunas de ellas no
convenció a los funcionarios argentinos.
Por orden de Juan José Carbajales,
el vicepresidente de Enarsa, YPF volvió de inmediato sobre sus pasos y convocó
a una nueva licitación para tres de los cargamentos involucrados en la
compulsa. Según la petrolera, "una oferta fue rechazada por una cuestión
de precio. Las otras dos, por no haber cumplido con las exigencias en los
plazos de entrega y otros condicionamientos de los pliegos licitatorios".
Kicillof vs. De Vido
Los posibles interesados casi no
tendrán tiempo para pensarlo: por la premura del Gobierno deben presentar sus
ofertas este lunes y deberán entregar los barcos en las costas argentinas el
mes que viene.
La importación de gas por barco, más
cara que las compras a Bolivia y que la oferta del mercado interno, es una
derivación directa de la caída de la producción nacional de gas y el aumento de
la demanda, en parte traccionada por el crecimiento económico.
Las dificultades del Gobierno para
hacerse de ese recurso revelan una interna política.
El viceministro de Economía, Axel
Kicillof, ordenó el año pasado quitarle la gestión de las compras de GNL a
Enarsa, la empresa que conduce Exequiel Espinosa, un hombre cercano al ministro
de Planificación, Julio De Vido, y dárselas a YPF, a cargo de Miguel Galuccio.
El ejecutivo sostuvo en varias ocasiones que la empresa hará las veces de
comercializador y cobrará una comisión por eso, pero por cuenta y orden de
Enarsa.
Para controlar de cerca la
operatoria, Kicillof colocó en Enarsa a Carbajales, un hombre de La Cámpora que
tiene la confianza del viceministro, pero escaso recorrido en el mercado
energético.
Esos movimientos forzaron el año
pasado la salida de Nilda Minutti de la empresa, que estaba a cargo del equipo
para realizar las importaciones. Minutti es una técnica de carrera en los
despachos públicos vinculados con el gas. Estuvo, por caso, varios años en la
Secretaría de Energía. Después de varios años al frente de la operatoria, tenía
el mecanismo relativamente aceitado. Al menos hasta ahora, la nueva gestión
tiene dificultades para mostrar resultados similares. No sólo debió convalidar
precios más altos en sus primeras compras, que se concretaron en diciembre,
sino que los oferentes se quejan de la escasez de tiempo con el que se les
requieren ofertas.
YPF ahora es una especie de jamón
del sandwich entre unos y otros. La petrolera defendió ayer su gestión.
"Todas las cargas de Escobar, de enero a diciembre, ya están adjudicadas",
sostuvo. Y aclaró que "en el caso de Bahía Blanca, si se considerara como
crítico el período de enero a abril, sobre 11 cargamentos de gas requeridos ya
hay ocho que se encuentran adjudicados."
EL GAS EN MEDIO DE UNA INTERNA
POLÍTICA
Los principales actores de la
importación de GNL
Axel Kicillof
Viceministro de Economía
El hombre que responde a La Cámpora
ordenó cambios en el mecanismo para importar gas licuado por barco. Colocó en
Enarsa, antes un feudo del ministro de Planificación, Julio De Vido, a Juan
José Carbajales, que se encarga de la operatoria. Su llegada marginó a algunos
técnicos
Julio De Vido
Ministro de Planificación
Por medio de Enarsa, a cargo de
Exequiel Espinosa, un hombre de su confianza, manejaba las importaciones de GNL
hasta el año pasado. Cedió terreno tras el avance de Kicillof y la compañía no
tiene del todo claro cuál es su nueva función en el complejo entramado de las
importaciones
Miguel Galuccio
Presidente de YPF
La petrolera nacionalizada es la
encargada de las compras de gas por cuenta y orden de Enarsa. La empresa actúa
como comercializadora, cobra una comisión por sus servicios y no quiere sufrir
las consecuencias de la interna política que rodea a las importaciones de GNL
LÓPEZ OFERTÓ POR PETROBRAS
Oil, la petrolera del empresario
Cristóbal López, realizó una oferta para quedarse con los activos de la
brasileña Petrobras en la Argentina. Bridas, de la familia Bulgheroni,
Tecpetrol (Techint) y Pluspetrol son otras de las interesadas en sus activos. A
fines del año pasado, la empresa, que busca fondos para desarrollar sus
recursos de hidrocarburos en Brasil, recibió ofertas de esas compañías para
quedarse con una parte de sus negocios en el país. Sin embargo, no lo confirmó
de manera oficial..
LA
REFLEXIÓN PREVIA A LOS LLAMADOS A LA UNIDAD
El Mostrador de Chile
(www.elmostrador.cl/opinion)
Caminando cierta vez por las calles
de Arica me topé con mi hermano y su esposa, una morena muchacha nacida en
Oruro, en el oeste boliviano. Aporto el dato al ser mi cuñada la protagonista
de este breve recuerdo. Ya alguna vez le había comentado a la amiga que en la
ocasión me acompañaba sobre el origen altiplánico de mi parienta política. Tras
conversar con ellos unos momentos y, ya solos, me reconoció algo compungida mi compañera:
“Tienes razón, Pato. Tu cuñada es bolivianita”. Me pilló desprevenido.
Y en tal condición le repliqué: “No
es bolivianita, ella es boliviana, que es el gentilicio de quienes nacieron en
Bolivia. No es un estigma ni una tara para que uses un diminutivo que suena a
cariñosa lástima”. El centro de esta historia apunta a que la discriminación
puede estar presente en los más pequeños detalles de nuestro actuar.
De ahí que sea necesario diferenciar
entre la que opera inconscientemente, sin intención de violentar al otro (pero
que en ocasiones sí lo hace) y la que proviene de un asumido y dirigido
desprecio o desconsideración por grupos que nos son distintos. La
responsabilidad social es combatir ambas.
La evocación nace de los últimos
hechos ocurridos en la Araucanía.
La muerte en Vilcún de dos personas
al incendiarse su vivienda, en un acto muy presumiblemente reivindicativo
mapuche, ha develado el doble estándar de la elite para tratar los hechos de
violencia. Sus medios ya hablan de “asesinato” de Werner Luchsinger y su esposa
Vivianne MacKay, cuando todavía no concluye la investigación, y no se ha
comprobado que la intención última de los autores haya sido esa y no una
derivación del acto incendiario. También se ha abusado del concepto “adultos
mayores”, posiblemente con el fin de cubrir de mayor gravedad el hecho y mayor
criminalidad a sus perpetradores.
Desde la otra vereda, se echa mano a
palabras como “latifundistas” o “terratenientes” y se contextualiza recordando
que el matrimonio formaba parte de una familia que ha tenido una, por decirlo
en suave, controversial relación con muchos miembros del pueblo mapuche,
habitante original de esas tierras.
La reacción del gran empresariado,
el gobierno, parte importante de los políticos de derecha y de los medios de
comunicación dominantes no ha sido novedad. Han dirigido el coro que enfatiza
que la solución es más represión. E incluso han aceptado e incentivado el
ilegal (aunque quizás legítimo) paro y bloqueo de carreteras de los
propietarios de camiones exigiendo el cese de la violencia, pero de sólo una de
las partes que hoy se enfrentan en la Araucanía. De la contenida en la atávica
discriminación, ni hablar.
Lo que está ocurriendo al sur del
Bío-Bío a nadie debiera sorprender.
A nadie que tenga claridad sobre
cómo funciona nuestro Chile de norte a sur y de este a oeste, y cómo piensa una
parte de la población. De la que casi siempre ha tenido el poder. Tampoco
debiera asombrar este artículo, que no dice nada nuevo sobre cómo otra parte
delos chilenos y chilenas vemos la realidad.
Es en esta dimensión que el llamado
del Presidente Sebastián Piñera en torno a la unidad contra “el terrorismo” y
“los delincuentes” suena incompleto al no hacerse cargo de la integralidad real
y simbólica de lo que representan las demandas, las acciones directas e incluso
los hechos de violencia asociados a las reivindicaciones del pueblo mapuche. Es
necesario que el despojo del que han sido permanentes víctimas sea parte
integrante del discurso y del reflexionar general, particularmente de quienes
gobiernan de facto el país. Y, luego de tal esencial paso, dar otros más que
sean coherentes con ello: cambios constitucionales para reconocer la
plurinacionalidad y multiculturalidad de Chile, respetar el Convenio 169 de la
OIT sobre pueblos indígenas y tribales(que obliga a su consulta formal cuando
el Estado toma decisiones que les afectan) y no abordar la crisis de la
Araucanía como si se hubiera iniciado la madrugada del sábado 5 de enero con la
muerte del connotado matrimonio y no con los asesinatos a manos de agentes del
Estado (en chileno, de policías) de varios comuneros mapuche, las prolongadas
huelgas de hambre de lonkos hoy encarcelados o las denuncias (y condenas) ante
organismos internacionales por vulneración delos derechos de los pueblos
originarios.
El llamado presidencial a la unidad
no se hace cargo de las distintas miradas que tenemos en Chile para interpretar
la realidad y la historia. No hablo de los últimos hechos de violencia, en los
cuales sí podemos llegar a un consenso para cuestionarles mas no para
comprenderles cuando uno los observa en su contexto.
Ejercicio este último no comparable
con el que hacían ayer quienes hoy alzan la voz ante la violencia, exigiendo
contextualizar el golpe de Pinochet y las violaciones a los derechos humanos
“en los hechos previos ocurridos durante la Unidad Popular”. No asimilables, y
en esto me guía más claramente aún la forma en que veo el mundo, porque los que
se alzaron hace 40 años fueron los vencedores de siempre y quienes se rebelan
hoy son los que han perdido en ya demasiadas oportunidades.
Y si me apuran un poco, podría decir
que la raíz de lo que ocurre en la Araucanía lo vimos ayer en Freirina, un poco
antes en Aysén y previamente en Punta Arenas. También lo divisamos en el movimiento
estudiantil y en la lucha contra HidroAysén, entre muchas causas ciudadanas.
Y eso es la desigual distribución
del poder (que permitirá a fin de cuentas redistribuir equidad, cargas
socioambientales, derechos sociales, bienes comunes) que existe en el Chile
oficial de hoy. Desigualdad enquistada en nuestra ilegítima e injusta
constitución.
Cuando un sector del país que hasta
ahora se ha negado a hacerlo quiera discutir sobre aquello, recién podremos
comenzar un diálogo de verdad.
JORGE
VERAZA: EL REGRESO DE MARX
Rebelión de España
(www.rebelion.org/noticia.php?id)
A comienzos de este año la
vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia organizó en La Paz un
seminario sobre el Buen Vivir. Jorge Veraza participó allí como conferencista.
Entre el público asistente y entre algunos otros ponentes su obra no sólo era
conocida, sino una referencia teórica muy relevante, motivo de comentarios,
polémicas y preguntas.
En sentido estricto, el seminario de
La Paz no fue un evento académico sino un acto teórico-político. No se trató de
una reunión de formación de una corriente política sino de un acto de análisis
y formación de una instancia del Estado boliviano sobre su propio rumbo.
Y en ese momento de reflexión de una
revolución sobre sí misma y sobre su lugar en el mundo actual, la obra de Jorge
Veraza fue reconocida por un buen número de cuadros políticos encargados de
conducir ese proceso como una herramienta teórica sustantiva para su acción.
Más aún, muchos de esos dirigentes y funcionarios bolivianos conocían
previamente la producción de Veraza, la valoran y la consideran como parte de
su acervo.
En octubre de 2011 se publicó en La
Paz la primera edición de Del reencuentro de Marx con América Latina. En la
época de la degradación civilizatoria mundial, una voluminosa antología de la
obra de Veraza, de 560 páginas, que recientemente fue reeditada en Bolivia por
segunda ocasión, y en Venezuela.
En la presentación del libro editado
en La Paz, los editores señalan: “Deseamos agradecer al compañero Jorge Veraza
por habernos cedido sus obras para hacer posible esta publicación, y
principalmente ayudar a este proceso que estamos construyendo en Bolivia. Este
aporte teórico ya forma parte de esta revolución.”
También en La Paz, Ignacio Ramonet conoció el libro y quedó gratamente impresionado por su contenido. El especialista en temas de comunicación y promotor del Foro Social Mundial encontró en la obra un trabajo serio, riguroso, al punto de considerar a su autor “el principal filósofo marxista de la actualidad”.
También en La Paz, Ignacio Ramonet conoció el libro y quedó gratamente impresionado por su contenido. El especialista en temas de comunicación y promotor del Foro Social Mundial encontró en la obra un trabajo serio, riguroso, al punto de considerar a su autor “el principal filósofo marxista de la actualidad”.
Meses después, por unanimidad, el
jurado Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2011 acordó otorgar al pensador
mexicano el VII Premio, “porque constituye una contribución original y vigorosa
al análisis del capitalismo contemporáneo y a su forma de acumulación, y
postula una crítica teórica y una praxis emancipadora planetaria, que partiendo
de la relectura del marxismo enriquece el instrumental teórico para comprender
la realidad caribeña, latinoamericana y mundial.”
La
conspiración del silencio
Del reencuentro de Marx con América
Latina es un libro publicado en Bolivia y premiado en Venezuela por un jurado
internacional. Su reconocimiento por parte de dos de las revoluciones en marcha
más profundas en el continente contrasta con el relativo silencio que la
producción de Veraza tiene en México. La entrega del Premio Libertador apenas
si fue divulgada dentro del país, en parte por el sesgo antichavista de la
mayoría de los medios de comunicación (y el Premio tiene la marca indeleble de
la revolución bolivariana), pero también por el sistemático bloqueo que el
pensamiento de Jorge ha tenido entre la izquierda académica desde siempre.
Eric Hobsbawm, el historiador
británico recientemente fallecido, describió a los economistas como pontífices
modernos que descalifican como blasfemia o herejía todo aquello que contradice
su dogma. El autor mexicano ha sido excomulgado por ellos.
La obra de Veraza tiene muchos
enemigos. Incomoda a la izquierda estatista de matriz nacionalista
revolucionaria; exaspera a los seguidores del culto neoliberal; es
incomprendida por quienes reivindican el marxismo neanderthal y es ignorada por
la izquierda antiintelectual y practicista que desprecia el trabajo teórico.
Acercarse a ella exige del lector una formación previa y un esfuerzo de concentración que pueden resultar incómodos para quienes prefieren los manuales de divulgación a las obras analíticas profundas. Desafortunadamente para sus promotores, los manuales son útiles para reafirmar la fe, no para proporcionar las herramientas teóricas para transformar la realidad.
Acercarse a ella exige del lector una formación previa y un esfuerzo de concentración que pueden resultar incómodos para quienes prefieren los manuales de divulgación a las obras analíticas profundas. Desafortunadamente para sus promotores, los manuales son útiles para reafirmar la fe, no para proporcionar las herramientas teóricas para transformar la realidad.
Pero algo está cambiando en la
receptividad dentro de la izquierda nacional hacia la obra de Veraza.
Ciertamente, durante años, su pensamiento enfrentó el desdén por el marxismo de
quienes predicaban el fin de la historia, pero hoy, en plena crisis, se ha
producido un genuino interés y una revaloración de su trabajo.
En un momento en el que Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Mundial de Davos, declara que “el sistema capitalista ya no es apropiado para este mundo”, el pensamiento marxista ha recobrado una actualidad que pareció haber perdido en los años de la expansión neoliberal. Acercarse a quienes, como lo ha hecho Veraza, han mantenido viva la tradición analítica del materialismo histórico para reencontrarse con el autor de El capital, parece un proceso natural.
En un momento en el que Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Mundial de Davos, declara que “el sistema capitalista ya no es apropiado para este mundo”, el pensamiento marxista ha recobrado una actualidad que pareció haber perdido en los años de la expansión neoliberal. Acercarse a quienes, como lo ha hecho Veraza, han mantenido viva la tradición analítica del materialismo histórico para reencontrarse con el autor de El capital, parece un proceso natural.
Pero, además, su pensamiento, al
tiempo ortodoxo y original, permite encontrar simultáneamente preguntas y
respuestas a las nuevas circunstancias. En Del reencuentro de Marx con América Latina
Jorge sostiene que no estamos ante una “crisis general del capitalismo” pero
sí, mientras el capitalismo siga acumulando, ante una crisis para la humanidad.
La respuesta –asegura– debe provenir no del capital sino de la humanidad, pues
es ella quien está amenazada de manera integral.
Se trata de una reflexión de largo
aliento, emprendida a partir de los primeros años de la década de los setenta
del siglo pasado. Una labor que surge, de acuerdo con Andrés Barreda, marcada
por la impronta de Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría. “Si Adolfo
Sánchez Vázquez fue quien inauguró en México el trabajo riguroso y crítico de
vuelta a la lectura de las fuentes clásicas del marxismo –dice Barreda–,
centrándose para ello en la lectura de las obras del joven Marx y de todo el
debate occidental que ellas dispararon, para desde esta plataforma comenzar a
reconstruir las perspectivas radicales que tuvo el siglo XIX en el proyecto
teórico político de Marx, a Bolívar Echeverría y a Jorge Juanes les corresponde
el mérito de haber llevado esta iniciativa hasta el terreno extraordinariamente
más complejo de la crítica a la economía política de Marx, y de toda una
miríada de debates que la interpretación de los tres tomos de El capital y de
los manuscritos de este texto desatan.”
Echeverría encuentra en la teoría de
Marx sobre la subsunción formal y real del proceso de trabajo inmediato bajo el
capital la forma más completa con la que el autor de los Manuscritos de
1861-1863 formula su teoría del desarrollo capitalista. Este encuentro marcará
las reflexiones de una generación.
El
reencuentro
En el marco de un clima
interdisciplinario se conoce y se debate a Hegel, Nietzche, Sartre, Bataille y
Marcuse, por citar a algunos. Jorge Veraza se alimenta de este debate, lo
continúa y lo enriquece. Es profesor del seminario de El capital entre 1976 y
1984 y su coordinador entre 1981 y 1984. El capital –sostiene– es la obra más
necesaria para comprender el siglo XXI.
Lo es porque –de acuerdo con Veraza–
hoy nos encontramos con el resultado de todo lo que Marx vislumbró, de cómo el
capitalismo se ha mundializado y ocupa toda la geografía del planeta. Lo es
porque comprender el valor de uso es prioritario para el análisis de la
sociedad contemporánea.
Del reencuentro de Marx con América
Latina es una antología que recupera una parte de la obra de Veraza publicada
en la editorial Ítaca, una compilación que invita a repensar nuestro tiempo en
diálogo y debate con otros autores, como Giovanni Arrighi, Paul Johnson, Eric
Hosbawm y Antonio Negri. Un proyecto que recupera la crítica de la economía
política como una crítica radical de la totalidad de la vida burguesa.
Tiene, como hilo conductor, “el capitalismo contemporáneo mundial analizado con arreglo a su esencia (desde la perspectiva de la economía política)”, o en otras palabras, “observado sobre la base de los conceptos de subsunción formal y real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital, desarrollados hasta decantar en la subsunción o subordinación real del consumo bajo el capital”, un concepto desarrollado por Jorge como parte de su crítica a Georges Bataille y de caracterización integral del capitalismo mundial contemporáneo.
Tiene, como hilo conductor, “el capitalismo contemporáneo mundial analizado con arreglo a su esencia (desde la perspectiva de la economía política)”, o en otras palabras, “observado sobre la base de los conceptos de subsunción formal y real del proceso de trabajo inmediato bajo el capital, desarrollados hasta decantar en la subsunción o subordinación real del consumo bajo el capital”, un concepto desarrollado por Jorge como parte de su crítica a Georges Bataille y de caracterización integral del capitalismo mundial contemporáneo.
Subsunción es un término que
significa sometimiento, subordinación. La subsunción formal y real del proceso
de trabajo inmediato bajo el capital es el núcleo de la teoría de Marx sobre el
desarrollo capitalista. Con ello se designa a la producción capitalista como
producto del proceso mismo, tomando en cuenta sus contenidos sociales y
materiales. Marx explica cómo la ganancia oculta el plusvalor generado por la
explotación de la fuerza de trabajo, esto es su sometimiento por el capital, al
tiempo que justifica esa explotación como algo “natural”.
El concepto de subsunción real del
consumo bajo el capital, elaborado por Veraza, es diferente a los de sociedad
de consumo, sociedad postindustrial y capitalismo de desperdicio. Estas
teorías, asegura él, eluden explicar la sociedad contemporánea a partir de la
producción. La teoría formulada por Veraza busca explicar cómo el sometimiento
de la producción se extiende hasta incluir orgánicamente la esfera de consumo.
Con ello se propuso generar una
alternativa de explicación al capitalismo contemporáneo, criticar las teorías
del imperialismo, retomar la continuidad de la teoría de Marx y explicar
epocalmente la contracultura.
Es en este contexto en el que analiza el siglo XX como el siglo de la hegemonía de Estados Unidos, una definición polémica e interesante, pues ¿acaso hasta fines de la segunda guerra mundial, la potencia estadunidense no fue arrastrada una y otra vez por los acontecimientos de la historia?
Es en este contexto en el que analiza el siglo XX como el siglo de la hegemonía de Estados Unidos, una definición polémica e interesante, pues ¿acaso hasta fines de la segunda guerra mundial, la potencia estadunidense no fue arrastrada una y otra vez por los acontecimientos de la historia?
Jorge piensa el imperialismo no como
fase sino como realidad inherente al modo de producción capitalista específico,
a Estados Unidos como potencia imperial a partir de 1945, y a la globalización
del capitalismo estadunidense después del desmembramiento de la URSS, como
imperio del dominio del capital industrial, no, como han insistido una y otra
vez las teorías del imperialismo, como resultado de la dominación del capital
financiero.
El concepto de subsunción real del
consumo bajo el capital describe cómo el capital somete el valor de uso a nivel
planetario a partir del momento en el que madura el proceso de constitución de
un capital social mundial, de un mercado y de un capitalismo mundial. Desde
allí realiza un sugerente y polémico análisis de la contracultura, el rock, el
LSD, el automóvil, la biotecnología, los transgénicos (a los que considera
valores de uso nocivos en términos sociales, ecológicos y salutíferos) y el
agua.
Del reencuentro de Marx con América
Latina es un libro estimulante y rico, en el que se resume un pensamiento
riguroso e imaginativo que busca dar cuenta de lo que ha sucedido en el mundo
los últimos cincuenta años.
Su análisis teórico tiene
consecuencias políticas prácticas. Dentro de México, está presente tanto en la
forma en la que se piensan a sí mismos los afectados ambientales y en otras
luchas de resistencia. Hemos señalado ya cómo la revolución boliviana ve en
esta obra algo propio.
La obra es una invitación a debatir
y analizar el significado del regreso del viejo Marx, hoy tan joven como hace
más de siglo y medio.
No comments:
Post a Comment