CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO CENTRAL UNIRÁ PERÚ CON BRASIL: EL PROYECTO MÁS CARO DE AMÉRICA LATINA
La
construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, un megaproyecto de
3.755 kilómetros, transformará el comercio en Sudamérica, unirá el megapuerto
de Chancay en Perú con Brasil, conectando los océanos Pacífico y Atlántico, es
impulsada con una inversión millonaria liderada por Cosco Shipping Ports de
China, y establecerá una nueva ruta comercial que fortalecerá los lazos entre
Asia y el continente, según informa diario La República del Perú.
Este
corredor a través de Perú, Bolivia y Brasil, facilitará el transporte de carga
internacional, optimizando la logística de exportaciones y fomentando la
integración regional. La propuesta inicial del presidente chino Xi Jinping en
2013 ganó impulso en 2023, gracias a un acuerdo entre los presidentes de
Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, quienes revitalizaron
esta ambiciosa obra de infraestructura.
Este
tren bioceánico, al conectar el Atlántico y el Pacífico, reducirá los tiempos y
costos en el comercio internacional, posicionándose como una alternativa
logística estratégica para la exportación de productos.
El
Tren Bioceánico Perú-Brasil: una ruta clave para conectar el Pacífico con el
Atlántico
El
tren bioceánico, también conocido como el Corredor Ferroviario Bioceánico
Central, conectará tres países sudamericanos en un trayecto que comenzará en el
puerto de Santos, en Brasil; ingresará a Bolivia a través de Puerto Suárez, y
cruzará hasta el sur de Perú en el puerto de Ilo. La infraestructura se
extiende a lo largo de 3.755 kilómetros y requiere la construcción de tramos
adicionales, en especial en Perú, para garantizar la conectividad total del
proyecto.
El
Corredor Ferroviario Bioceánico Central se trata de una de las iniciativas de
infraestructura más costosas y ambiciosas jamás emprendidas en América Latina,
con una inversión estimada entre 10 y 15 mil millones de dólares.
La
ruta no solo impulsará la exportación agrícola, sino que también facilitará el
transporte de minerales, soja y otros productos desde Brasil y Bolivia hacia
los mercados asiáticos a través del puerto de Chancay. La red ferroviaria
existente en Brasil reducirá costos logísticos y permitirá a los exportadores
sudamericanos alcanzar el mercado asiático de manera más competitiva,
maximizando las oportunidades comerciales en ambos continentes.
Inversión
de China en el corredor bioceánico
China
ha mostrado un firme interés en el Corredor Ferroviario Bioceánico Central,
consolidando su presencia en Sudamérica mediante un plan de inversión
millonario. Además de financiar el megaproyecto del puerto de Chancay, con una
inversión de 3.500 millones de dólares, Cosco Shipping Ports también impulsa el
desarrollo ferroviario en la región, dada su importancia para optimizar el
comercio intercontinental.
A
diferencia de Perú, cuya prioridad sigue siendo la conectividad hacia Asia,
China reconoce en el corredor bioceánico una ruta estratégica que permitirá una
conexión rápida entre los dos océanos, con un impacto económico significativo
para los países sudamericanos y una reducción en los tiempos de transporte
hacia el continente asiático. La construcción del tren bioceánico también
beneficiará a Bolivia, que ganará un acceso clave al océano Pacífico, mejorando
sus posibilidades de exportación y desarrollo económico.
Así
será el tren Bioceánico Perú-Brasil
Ruta
y Extensión:
La
línea ferroviaria se extendería aproximadamente 8.000 kilómetros, iniciando en
el puerto de Santos, Brasil (Atlántico), atravesando Bolivia y culminando en el
puerto de Chancay, Perú (Pacífico).
En
Bolivia, el trazado incluiría municipios como Montero y Bulo Bulo, antes de
ingresar a Perú.
Inversión
y Financiamiento:
Se
estima una inversión de alrededor de 10.000 millones de dólares para la
construcción de la infraestructura ferroviaria.
Brasil
ya cuenta con una infraestructura ferroviaria establecida y solo necesita
completar un tramo hasta la Hidrovía Paraguay-Paraná para lograr la
interconexión.
Bolivia
ha incorporado en su Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 todas las
construcciones necesarias para conectar sus líneas ferroviarias orientales con
las occidentales.
En
contraste, Perú aún tiene pendiente iniciar las labores esenciales para
incorporarse al proyecto del tren bioceánico.
Beneficios
Esperados:
Reducción
significativa en los costos y tiempos de transporte de carga internacional
entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Fortalecimiento
de los lazos comerciales y económicos entre los países involucrados,
facilitando el acceso a mercados asiáticos a través del Pacífico.
Impulso
al desarrollo de las comunidades a lo largo de la ruta ferroviaria, generando
empleo y mejorando la infraestructura regional.
Estado
Actual del Proyecto:
En
2023, los presidentes de Bolivia y Brasil acordaron reanudar este importante
proyecto de infraestructura vial.
China
ha mostrado interés en participar en la construcción y financiamiento del
proyecto, dada su experiencia en infraestructura ferroviaria y su interés en
fortalecer vínculos comerciales con América del Sur.
Agencia
Uruguaya de Noticias (https://acortar.link/l3noy2)
REVERSIÓN
DEL GASODUCTO NORTE: A UNA SEMANA DE LA INAUGURACIÓN, ARGENTINA VOLVIÓ A
IMPORTAR GAS DE BOLIVIA
Los
despachos se retomaron este martes y están a cargo de Enarsa. El lunes pasado
el Gobierno inauguró las obras para reemplazar esas importaciones con gas de
Vaca Muerta.
Río
Negro de Argentina (https://acortar.link/jCfY3P)
El
pasado lunes 4 de noviembre el gobierno nacional inauguró en Córdoba la
reversión del Gasoducto Norte, una obra clave para reemplazar con el gas de
Vaca Muerta las importaciones que desde el 2006 se realizaban desde Bolivia.
Sin embargo, el cierre del grifo duró poco, ya que desde este martes Argentina
está nuevamente importando gas de Bolivia por el Gasoducto Norte.
El
ingreso de los despachos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
fue confirmado por Energía On no solo a partir de los registros oficiales del
Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) sino también por fuentes bolivianas y
argentinas al tanto de la situación.
De
acuerdo a los datos oficiales, las importaciones se reiniciaron este martes
cuando, en el sentido opuesto a la reciente reversión, ingresaron desde Bolivia
a Argentina un total de 1,2 millones de metros cúbicos de gas natural
despachados por YPFB.
Lo
mismo sucedió hoy, con envíos que se espera lleguen a los 1,2 millones de
metros cúbicos a lo largo del día. Y según la programación semanal, el flujo de
gas boliviano hacia las provincias del norte argentino continuará, al menos,
hasta este sábado.
De
acuerdo a la información recopilada por este medio, la importación se dio a
raíz de una necesidad de reforzar el suministro de gas natural en esas
provincias del norte del país. Y si bien no se precisó por qué razón no se
puede cubrir esa demanda con gas de Vaca Muerta, se indicó que lo que se buscó
fueron importaciones.
El
gas boliviano había dejado de ingresar al país a mediados de septiembre, días
antes incluso de la finalización del contrato de importación que se inició en
2006. Desde entonces, la región del Noroeste Argentino contó con la inyección
de GNL importado desde Chile, que se regasificaba en el vecino país antes de
enviarlo a Argentina por el gasoducto Norandino.
Fuentes
bolivianas contaron a Energía On que en esta oportunidad el gas despachado por
YPFB se pactó bajo la modalidad interrumpible, es decir que se envía siempre y
cuando Bolivia tenga capacidad. Y se detalló que el acuerdo que se habría
sellado con la estatal argentina Enarsa, da cuenta que ese tipo de envíos
podría mantenerse hasta fin de año.
La
clave por la cual, a una semana de la inauguración de la reversión del
Gasoducto Norte se volvió a importar gas desde Bolivia estaría en el precio. Es
que mientras el GNL que se importó desde Chile habría tenido un costo cercano a
los 20 dólares por millón de BTU, la oferta reciente de gas de Bolivia habría
sido mucho más económica, ubicándose en torno a los 8 dólares por millón de
BTU, cerca de un 50% menos que lo que se venía cobrando con el viejo contrato.
Desde
este medio se intentó obtener una explicación de parte de Enarsa en torno a las
razones por las cuales no se cubrió esta demanda con el gas de Vaca Muerta,
teniendo en cuenta la reciente inauguración de las obras de reversión, pero
desde la empresa estatal no respondieron las consultas.
LOS
PLANES DE TGN PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD DEL GASODUCTO NORTE Y LLEGAR A
BRASIL
La
transportista prevé obras modulares por hasta US$ 700 millones que permitirían
incrementar los volúmenes del ducto de reciente reversión en unos 14 MMm3/d
adicionales.
Revista
Mejor Energía de Argentina (https://acortar.link/UfOtwp)
Las
exportaciones de petróleo tienen en el país el camino más allanado por las
características del mercado y por la infraestructura existente que le permite a
las empresas que operan en Vaca Muerta una rápida monetización del recurso,
pero en el caso del gas requiere una ingeniería más compleja que es necesario
resolver en función de los objetivos y los cuellos de botella existentes
actualmente.
El
mercado primario de exportación para el shale gas de la Cuenca Neuquina es
Chile, por cercanía e inmediatez de infraestructura existente, pero por
volúmenes, sin dudas, el mercado brasileño es el peldaño siguiente para el
desarrollo de la industria. En este sentido, ya en junio, el ministro de Minas
y Energía del Brasil, Alexandre Silveira, hablaba del interés del gobierno de
Inacio Lula Da Silva de avanzar en un memorandum de trabajo con la Argentina,
reconociendo que de las tres alternativas en estudio “la mejor ruta es a través
de Bolivia”.
En
esa dirección, la empresa TGN, que tiene a su cargo la operación del Gasoducto
Norte que recientemente acaba de concluir las obras de reversión, analiza las
nuevas obras e inversiones necesarias para poder incrementar la capacidad en el
corto plazo del sistema de manera de poder cumplir con esas expectativas de
ambos países de un abastecimiento en firme y de menor capex posible, más allá
de las otras alternativas de la extensión de un gasoducto vía Uruguayana
(Brasil) o de la terminal flotante de licuefacción que Pan American Energy
(PAE) tendrá en marcha para 2027.
Brasil
tiene una demanda insatisfecha para su sector industrial radicado en los
estados del sur del país, afectada por el declino de producción de los
yacimientos de Bolivia, lo que abre una oportunidad de llegar desde Vaca Muerta
hasta ese mercado a través de la red existente en el tercer país que formaría
parte de esta articulación.
Sin
embargo, la industria local tiene puertas adentro algunos cuellos de botella
pendientes para sacar el gas de Neuquén. El primero es la limitación dada por
el volumen de 21 MMm3/d del renombrado Gasoducto Perito Moreno (ex GPNK) que
está a la espera de la continuidad de su Tramo II o de una alternativa de
ampliación propuesta al gobierno meses atrás como iniciativa privada por la
empresa TGS para llevarla a sus 40 MMm3/d previstos originalmente.
De
acuerdo a los estudios de TGN, hay otra alternativa de expandir la salida del
gas desde Neuquén que no es excluyente que implica aumentar la capacidad de
transporte del 'ex Néstor Kirchner' con algunas plantas nuevas y construyendo
un ducto y una planta compresora desde el punto intermedio a la altura de la
localidad pampeana de Chacharramendi hasta la vinculación con al estación La
Carlota, en Córdoba, del Gasoducto del Centro Oeste y de ahí al sistema norte.
El
segundo desafío es cómo seguir incrementando la capacidad de transporte de ese
Gasoducto del Norte que en su reversión inicial alcanza un volumen diario de 15
MMm3/d y que recién el año próximo llegará a los 19 MMm3/ previstos con el alza
de producción en Neuquén. Para TGN el movimiento adicional de gas permitirá a
las provincias de esa región del país abastecer la demanda actual y futura del
usuario doméstico, el industrial y el de generación eléctrica con pequeños
saldos exportables estacionales.
Para
una visión exportadora en firme hacia el norte de Chile a través del Gasoducto
NorAndino actualmente operativo, y del sur de Brasil vía Bolivia, es necesario
seguir expandiendo la capacidad del sistema por encima de los valores
previstos. Para ellos, las estimaciones de la empresa es que un incremento
modular permitiría regular el flujo de inversiones necesario a medida que se va
consolidando la demanda pero a la vez se va incrementando la producción de los
operadores en Vaca Muerta de ese saldo de exportación que se requerirá.
En
ese esquema, TGN propone un primer salto de 6 MMm3/d que requerirá alcanzar
450.000 hp de potencia total en las plantas compresoras existentes y las nuevas
a construir, por un monto de US$ 300 millones de inversión, y en una siguiente
etapa se podría llegar a los 10 MMm3/d adicionales disponibles de exportación
por unos US$ 500 millones totales.
En
cuentas simples: en 2025 el Gasoducto del Norte alcanzará una capacidad de 19
MMm3/d, lo cual es 100% demanda de las provincias con excedentes estacionales.
Aportar otros 10 MMm3/d permitiría destinar dos de cada diez moléculas a los
proyectos de litio en La Puna a través del futuro gasoducto Vicuñas; otras dos
a Chile, y 6 a Brasil. Pero aún en el caso de que la industria de ese país
fortaleciera su demanda se podrían derivar unos 10MMm3/d con lo cual el
incremento del gasoducto ascendería a 14 MMm3 diarios, con una inversión
modular de US$ 700 millones.
Estos
volúmenes no contemplan la demanda eventual que Brasil tiene para alimentar sus
centrales termoeléctricas, en especial en los ciclos de bajante del caudal de
las represas, las cuales podrían ser abastecidas vía GNL a través de cualquiera
de las siete terminales regasificadoras ya existentes.
En
los primeros días de noviembre quedó inaugurada la obra que cambió el sentido
del flujo en el ducto que importaba gas de Bolivia, permitiendo que la
producción de gas de Vaca Muerta llegue a siete provincias del norte argentino.
El costo completo del proyecto de reversión totalizó US$ 740 millones, de los
que US$ 540 millones forman parte de un crédito del Banco de Desarrollo para
América Latina y el Caribe (CAF) y, el resto, financiamiento de la Compañía
Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Para
esta obra se avanzó con la construcción del Gasoducto de Integración Federal,
de 122 kilómetros de extensión, que unió las plantas compresoras del sistema de
TGN de La Carlota-Tío Pujio, en la provincia de Córdoba. Ese tramo vinculó al
Gasoducto del Centro Oeste que nace en la Cuenca Neuquina hasta el sur de Santa
Fe con el Gasoducto del Norte.
A
la vez se realizó un loop de 62 kilómetros en el troncal del norte y están aún
en marcha la reversión de cuatro plantas compresoras. Las empresas a cargo de
los trabajos son la unión transitoria de las empresas Techint y Sacde, además
de BTU y Esuco.
LA
URGENCIA DE PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Es
el caso del Gran Atacama, región ubicada en la Puna transfronteriza de
Argentina, Bolivia y Chile. En el Salar del Hombre Muerto, por ejemplo, la
acumulación de actividades de extracción de litio ha agravado el estrés hídrico
en la provincia argentina de Catamarca y amenaza con afectar la salud de las
comunidades indígenas del lugar por el uso de grandes cantidades de agua y de
químicos contaminantes.
El
País de España (https://acortar.link/zfwnIs)
En
un contexto de crisis climática, la comunidad global ha unido esfuerzos para
alcanzar la meta fijada: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para ello, es indispensable reemplazar el uso de combustibles fósiles con otras
opciones que permitan satisfacer la demanda energética. Sin embargo, el cómo lo
hagamos es fundamental y pasa por poner en el centro a los derechos humanos.
El
Banco Mundial considera crucial la extracción de 3.000 millones de toneladas de
minerales en los próximos 30 años para impulsar la transición energética
mundial. Y, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en
esta región se encuentra gran parte de las reservas de recursos esenciales para
este proceso: 51% de las reservas mundiales de litio, 38% del cobre, 22% del
grafito natural, 39% de la plata y 17% del níquel, zinc y tierras raras.
Pero
los costos ambientales y sociales de la extracción de los llamados minerales
“críticos” para la transición recaen de manera desproporcionada en las
comunidades y los ecosistemas, particularmente en el sur global. Esto ya está
ocurriendo en territorios altamente biodiversos y vulnerables a las presiones
de la minería, cuya expansión pasa por alto la consulta, la participación y el
acceso a información de las comunidades tradicionales.
Es
el caso del Gran Atacama, región ubicada en la Puna transfronteriza de
Argentina, Bolivia y Chile. En el Salar del Hombre Muerto, por ejemplo, la
acumulación de actividades de extracción de litio ha agravado el estrés hídrico
en la provincia argentina de Catamarca y amenaza con afectar la salud de las
comunidades indígenas del lugar por el uso de grandes cantidades de agua y de
químicos contaminantes.
La
Amazonia, el bosque tropical más grande del mundo —habitado y protegido por más
de 470 pueblos indígenas y tradicionales—, también está en riesgo ante la
carrera por los minerales de transición. En el territorio amazónico de Brasil
se identificaron, hasta mayo de 2024, más de 5.000 solicitudes de 807 empresas
para explotar estos minerales en una extensión total de 26 millones de
hectáreas dentro del bioma.
En
la Amazonia colombiana, pese a la existencia de áreas protegidas que incluso se
traslapan con territorios indígenas, hay vulneraciones de derechos humanos a
causa de concesiones y solicitudes vigentes para la explotación de minerales,
la mayoría incluidos en el listado de “estratégicos para la transición”, así
como por su extracción ilegal. La falta de control sobre la cadena de valor de
estos minerales es un factor decisivo detrás de esta situación.
Algo
similar ocurre en los Andes tropicales, otro hotspot de diversidad biocultural
afectado por la extracción, legal o ilegal, de minerales como el cobre. Frente
a esta realidad, órganos internacionales se han pronunciado acerca de las
problemáticas de derechos humanos de los procesos de respuesta a la crisis
climática, en general, y de la transición energética, en particular.
En
septiembre pasado, por ejemplo, el Panel de las Naciones Unidas sobre Minerales
Críticos para la Transición Energética emitió una serie de recomendaciones y
principios voluntarios con el objetivo de garantizar una gestión equitativa,
justa y sostenible de estos minerales.
Y
en una audiencia pública este viernes, representantes de organizaciones de la
sociedad civil y de comunidades hablarán por primera vez ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los impactos que la extracción de
minerales para la transición implica para los derechos humanos en el
continente. Darán testimonio de casos concretos y de afectaciones particulares
a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades, al derecho a un ambiente
sano y a los derechos de acceso a la información pública ambiental, la
participación ciudadana y a la justicia.
La
CIDH tiene un rol esencial para impulsar el diálogo con los Estados y la
adopción de medidas eficaces y oportunas para prevenir la violación de derechos
humanos en la gestión de la crisis climática. Frente a este desafío mundial, es
fundamental entender que no existe una sola transición energética, sino varias,
que respondan a las necesidades de cada territorio, así como a los diferentes
contextos sociales. Desde una perspectiva latinoamericana, las transiciones
implican un cambio de sistema energético y no solo un cambio de matriz
energética. Deben ser procesos que promuevan el acceso a la energía para las
comunidades, asegurando su participación en las decisiones y sistemas locales
sostenibles basados en energías limpias.
Es
necesario un consenso diferente a nivel mundial: la necesidad de abordar la
crisis climática y los procesos de transición energética con un enfoque de
derechos humanos para proteger a las personas en situaciones de mayor
vulnerabilidad.
PERÚ
PODRÍA SUFRIR UNA NUEVA OLA MIGRATORIA
Situación
económica en Bolivia es preocupante y es muy posible que Perú sea uno de los
destinos de la ciudadanía.
Revista
Economía de Perú (https://acortar.link/KU9QD6)
Las
autoridades peruanas se mantienen alertas ante las condiciones que vive la
ciudadanía boliviana, donde se presumen que pueda ocurrir un colapso económico
lo que podría desatar una nueva ola de migración regional.
“Ahora,
posiblemente, estamos preocupados por la migración que podría venir de Bolivia.
Hay mucha incertidumbre sobre la actividad económica interna”, mencionó el
ministro peruano de Finanzas, José Arista.
Bolivia
está casi sin reservas de divisas, la moneda se está devaluando rápidamente, la
inflación aumenta con rapidez y la escasez generalizada de combustible impide
la actividad económica, según los últimos reportes.
En
los últimos años, Sudamérica se ha visto transformada por la migración, sobre
todo debido al éxodo de 7 millones de venezolanos en busca de oportunidades
económicas y seguridad. Alrededor de 1,5 millones de ellos han llegado a Perú
en la última década.
Arista
sostuvo que la migración en general puede ser buena para la economía, pero hay
un límite en un momento dado sobre cuánta mano de obra puede absorberse
inmediatamente, especialmente si los trabajadores son poco cualificados.
Sobre
esto, comparándolo con la llegada de venezolanos el ministro afirmó que “quizá
esos trabajadores llegaron en un momento en que no teníamos capacidad para
absorber sus actividades productivas. El gobierno es optimista sobre la
economía peruana”.
“Creo
que esa población elegirá Perú. Chile está creciendo a menos del 2%, Argentina
está en un proceso de estabilización con crecimiento negativo, Perú está
creciendo al 3% y nuestra perspectiva para el próximo año, ojalá con una ola de
optimismo, es crecer a un ritmo más rápido” sentenció.
BOLIVIA.
LA CRISIS QUE EXIGE UNIDAD Y TRANSFORMACIÓN
Resumen
Latinoamericano Org. (https://acortar.link/iwGrUz)
El
balance de la situación actual en Bolivia requiere una mirada profunda sobre la
complejidad de la crisis política y económica, en la que el colapso de las
reservas de divisas, la escasez de dólares, la dependencia en hidrocarburos, el
aumento de precios en combustibles y alimentos, y los bloqueos de carreteras
actúan como fuerzas que empujan al país hacia una situación cada vez más
insostenible.
Crisis
de representación y fragmentación del MAS
La
situación actual puede analizarse, como una crisis de hegemonía. Antonio
Gramsci argumentaba que un bloque histórico pierde hegemonía cuando ya no puede
representar los intereses de su base social ni presentar un proyecto de futuro
creíble. Esto parece aplicable al MAS, que en sus inicios fue capaz de
aglutinar a diversos sectores sociales —indígenas, campesinos, trabajadores—
alrededor de un proyecto de transformación que incluía la creación de un Estado
plurinacional. Sin embargo, el desgaste del liderazgo de Evo Morales y la
división entre él y el presidente Luis Arce han mostrado cómo la estructura del
MAS se fragmenta, revelando una pugna por el poder y un vacío ideológico que ha
debilitado al partido y desmovilizado a sus bases.
Desde
la perspectiva leninista, el partido debería funcionar como una vanguardia
revolucionaria, disciplinada y cohesionada. La división entre el “evismo” y el
“arcismo” contradice esa cohesión. Lenin advertía que, sin disciplina y una
línea clara, los partidos corren el riesgo de ser absorbidos por luchas
internas que terminan beneficiando a las fuerzas contrarrevolucionarias. Así,
la falta de una orientación ideológica clara en el MAS ha llevado a un
estancamiento y debilitamiento que erosiona su rol como fuerza de
transformación.
La
crisis institucional y el Estado Plurinacional
El
Estado boliviano atraviesa una crisis de legitimidad. Hinkelammert argumenta
que los Estados en América Latina suelen funcionar como “aparatos de opresión”
en lugar de “Estados de derecho”, lo que se manifiesta en la falta de un
sistema judicial imparcial y en la corrupción endémica. La crisis de las
instituciones bolivianas y la judicialización de la política —tanto por el
gobierno de Arce como por Morales— han convertido al Estado en un instrumento
para fines personales y faccionales, debilitando la confianza pública en la
democracia.
Causas
de la crisis económica y de divisas
Desgaste
del Modelo Extractivo y Dependencia en Hidrocarburos: Durante años, Bolivia
basó su economía en la exportación de hidrocarburos, una fuente de ingreso
confiable que ahora se ha debilitado debido a la reducción de reservas y la
falta de inversión en el sector.
Escasez
de divisas y dólares: Al disminuir los ingresos del gas, la capacidad de
Bolivia para generar divisas ha quedado severamente comprometida. La escasez de
dólares ha golpeado al sistema financiero y ha dificultado la importación de
productos esenciales, lo que, en un contexto de crisis, amplifica la inflación
y la escasez.
Crisis
Alimentaria y en Combustibles: La falta de divisas se traduce en una
incapacidad para asegurar el abastecimiento de alimentos y combustibles, bienes
básicos que dependen de la importación. La crisis en el precio y la
disponibilidad de combustibles afecta de forma directa el transporte, la
producción agrícola y, en consecuencia, el precio de los alimentos en los
mercados locales.
El
Impacto de los bloqueos de carreteras
Desde
una perspectiva marxista, se puede entender la lógica de los bloqueos como un
mecanismo de lucha de clases. Karl Marx defendía la organización de los
trabajadores para defender sus intereses, pero también enfatizaba la
importancia de tener un objetivo común y claro que buscara la transformación de
las estructuras de poder. Los bloqueos, cuando se utilizan de manera
fragmentada o responden a intereses mezquinos, pueden volverse
autodestructivos, desviando el foco de los objetivos de cambio estructural hacia
el agotación de las fuerzas populares. Sin un propósito unificador, estas
acciones se convierten en esfuerzos aislados que terminan desgastando a quienes
intentan movilizarse.
La
situación actual en Bolivia resalta esta problemática. Con el Movimiento al
Socialismo (MAS) dividido entre el presidente Arce y el exlíder Evo Morales, el
partido ha perdido la fuerza unificadora que alguna vez lo caracterizó. Esta
fragmentación ha debilitado al MAS, alejándolo de sus bases y minando su
capacidad de respuesta ante la crisis. Sin embargo, esta división también
podría abrir una oportunidad para el cambio.
Consecuencias
de la crisis
La
inacción y el aparente desinterés del gobierno de Arce para resolver los
problemas básicos han llevado a una crisis de confianza. La falta de
transparencia, los escándalos y la percepción de incapacidad para actuar de
forma efectiva han incrementado el descontento de la población y la erosión de
las instituciones. La debilidad institucional y la desconfianza afectan no solo
la gobernabilidad, sino también la cohesión social.
La
crisis ha dividido a la sociedad, profundizando las fracturas entre regiones,
clases sociales y sectores políticos. La división dentro del MAS es un reflejo
de esta polarización que permea la estructura política y social, lo que impide
la construcción de una respuesta unificada frente a la crisis.
La
inflación y el alza de precios en bienes básicos son una carga insostenible
para la mayoría de los hogares bolivianos. Con el encarecimiento de alimentos,
combustibles y otros productos, la población se enfrenta a una situación de
precariedad que no se vive desde hace décadas, y la sensación de que el país
está en un estado de declive acelerado genera una frustración generalizada.
Las
posibles alternativas
La
división dentro del MAS podría dar paso a la conformación de un bloque nacional
popular amplio de sectores sociales y políticos que prioricen los intereses de
la nación sobre los intereses personales o faccionales. Esto incluiría no solo
a las facciones de Evo Morales y Luis Arce, sino también a otros sectores
progresistas y regionales que se sientan marginados. Este bloque nacional
popular podría unificar esfuerzos para proponer un gobierno de transición que
lleve al país hacia una nueva etapa de elecciones democráticas, con el
compromiso de reformar el partido y democratizar su liderazgo.
La
activación de un acuerdo bilateral con Brasil para la exportación de litio
podría generar los ingresos en divisas que Bolivia necesita para aliviar la
crisis financiera y su dependencia en los hidrocarburos. Sin embargo, este
acuerdo debe estar estructurado con transparencia y en beneficio del país,
garantizando que las divisas se destinan a proyectos de desarrollo sostenible y
no a resolver déficits temporales.
El
gobierno boliviano podría redirigir esfuerzos para invertir en energía solar,
eólica y en la modernización de la agricultura. Este enfoque reduciría la
dependencia de hidrocarburos y permitiría que el país sea menos vulnerable a
las fluctuaciones en los precios de los combustibles. La agricultura
sostenible, además, ayudaría a mejorar la seguridad alimentaria, combatiendo
así la crisis de alimentos.
Reforma
Económica: La escasez de dólares y la devaluación de la moneda local pueden
combatirse con medidas que incentiven las exportaciones y promuevan la
inversión extranjera.
Reformas
en el Sistema Judicial: La instrumentalización del sistema de justicia para
fines políticos ha sido una de las causas de la crisis. Una reforma que
garantice la independencia judicial y el respeto al Estado de derecho ayudaría
a restaurar la confianza pública y permitiría que los conflictos se resuelvan
de forma justa y pacífica.
Bolivia
enfrenta un momento importante, donde la inercia, el desgobierno y la falta de
dirección han creado una tormenta perfecta de crisis económica, política y
social. Las alternativas de solución —como el acuerdo con Brasil, la venta de
litio y la creación de un bloque nacional – popular — representan oportunidades
de cambio, pero también exigen una transformación profunda en la actitud de la
sociedad, que debe asumir un papel activo y vigilante.
LACONIC
Y EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ANUNCIAN UNA TRANSACCIÓN DE CARBONO
SOBERANO DE 5.000 MILLONES DE DÓLARES
Laconic
y el Estado Plurinacional de Bolivia anuncian una transacción de carbono
soberano de 5.000 millones de dólares
Infobae
de Argentina (https://acortar.link/JLCgIe)
Laconic
Infrastructure Partners Inc. (Laconic), anunció hoy que el Estado Plurinacional
de Bolivia le ha encomendado utilizar su plataforma de monetización de capital
natural (Natural Capital Monetization, NCM) SADAR™ para proporcionar
transferencia de tecnología en apoyo a las iniciativas de desarrollo de
capacidades de Bolivia, ya que busca financiar la meta establecida en su
contribución determinada a nivel nacional (Nationally Determined Contribution,
NDC).
Al
utilizar la primera plataforma de titulización de carbono de Laconic, se
agregarán múltiples flujos de datos ambientales a gran escala para monetizar
hasta USD 5 MIL MILLONES de las reservas de carbono presentes y futuras de
Bolivia en la primera venta mundial de carbono soberano que cumple con el
Artículo 6.
"El
Estado Plurinacional de Bolivia se ha comprometido a poner fin por completo a
la deforestación dentro de nuestras fronteras territoriales para 2030",
dijo Marcelo Montenegro Gómez García, ministro de Economía y Finanzas Públicas.
"Al trabajar con Laconic, hemos podido, por primera vez, generar
suficiente financiación para un desarrollo que permita a nuestro país hacer
realidad este compromiso y mejorar nuestra meta en virtud del Acuerdo de París.
Esto beneficia no solo a nuestros propios ciudadanos, sino a toda la humanidad,
ya que nos esforzamos a nivel colectivo por cumplir con NetZero 2050".
Al
crear su exclusivo producto Sovereign Carbon, Laconic ha revolucionado la
intermediación financiera en el mercado global del carbono al permitir que el
carbono se comercialice como un verdadero activo financiero por primera vez.
Esta función permite a los gobiernos monetizar de manera eficiente sus activos
de capital natural al emitir valores de buena fe a compradores institucionales
a escala mundial.
El
mercado soberano de carbono es el único mecanismo capaz de generar USD 1 billón
de comercio de carbono que se requiere anualmente para que la humanidad cumpla
con su compromiso colectivo NetZero.
La
plataforma tecnológica única de Laconic, SADAR™, trabaja continuamente para
administrar los flujos de datos que requiere el producto Sovereign Carbon,
asegurando así el cumplimiento no solo del Acuerdo de París en sí, sino de
todas las regulaciones locales y regionales vigentes que rigen el mercado de
carbono. Los gobiernos confían en Laconic para asegurarse de cumplir sin
problemas con los compromisos adquiridos en sus tratados, lo que les permite
centrarse en mejorar aún más sus ambiciones de NDC y acelerar el ritmo de la
descarbonización global.
"Laconic
tiene el honor de trabajar con el Estado Plurinacional de Bolivia para defender
el innovador mercado de carbono soberano", dijo Andrew Gilmour, director
ejecutivo de Laconic. "Esta transacción demuestra el poder de la
tecnología para impulsar el cambio en las finanzas de los mercados emergentes,
ya que, por primera vez, podemos aprovechar colectivamente las fuerzas del
mercado para generar más crecimiento económico a partir de la preservación de
los activos de capital natural en vez de explotarlos. En pocas palabras,
nuestra tecnología ha hecho posible que gane más dinero preservando sus bosques
de lo que usted ganaría al talarlos".
Acerca
de LaconicLaconic ofrece inteligencia ambiental precisa, herramientas de
gestión de datos y conocimientos geoespaciales que permiten a los gobiernos,
corporaciones e instituciones financieras participar de manera justa en
actividades de intercambio de datos que facilitan la actividad de mercados de
capitales abiertos y conformes en instrumentos vinculados al carbono.
Fundada
en 2021, la empresa es una Corporación de Beneficio Público (PBC) con sede en
Chicago y oficinas en Toronto, Londres y Singapur.
CRISIS
ALIMENTARIA ASOMA EN BOLIVIA Y AMENAZA A GRANDES Y PEQUEÑOS PRODUCTORES
Agencia
IPS de México (https://acortar.link/4tue7o)
Tras
la quema de 10 millones de hectáreas en zonas de riqueza forestal y de cultivos
en el este de Bolivia, la economía, ya debilitada por la falta de dólares y
carburantes, presenta un escenario de crisis en la producción de alimentos y
una caída en las exportaciones no tradicionales de la región.
El
departamento de Santa Cruz, localizado en el este de Bolivia y colindante con
Brasil, conforma una región con una superficie de 370 621 kilómetros cuadrados
y una geografía de extensas llanuras,
serranías, colinas, valles y terrazas. En 2023 contribuyó con 31,5 % del
producto interno bruto (PIB) del país y 47 % del PIB agropecuario, según datos
oficiales.
“Bolivia
es un país agrícola autosustentable” pero la falta de diésel y 24 días de
bloqueos de carreteras, afectarán a las exportaciones de carne y otros
productos a Europa, y tendrá impacto en la siembra de verano, resumió para IPS
en la ciudad de Santa Cruz, la capital del departamento hómonimo, el director
de los Productores de Maíz y Sorgo, Vicente Gutiérrez.
El
sector agropecuario aporta 43 % del PIB boliviano, por encima del petróleo y el
gas que contribuye con 36 % y la minería 31 %, según datos oficiales de 2023.
Enclavado
en el centro de Suramérica, el país ha sumado al impacto de los incendios, el
de un bloqueo de carreteras en la región central de Cochabamba, lo que supuso
la interrupción en el transporte de alimentos a varios departamentos, y a los
puertos localizados en las costas de Perú y Chile, ya que Bolivia carece de
salida al mar.
Las
pérdidas por la interrupción del tráfico vehicular en los primeros 16 días de
la protesta alcanzaron a 1500 millones de dólares, equivalentes a 3,5 % del
PIB, y de ese monto 970 millones de dólares corresponden al sector productivo,
según cálculos del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
La
protesta, que concluyó el 6 de este mes, fue impulsada por el expresidente Evo
Morales (2006-2019) que busca postularse a la presidencia de Bolivia, por
cuarta vez, aunque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró este
mismo mes que no puede ser candidato en las elecciones generales de agosto de
2025.
El
exmandatario niega que intente retornar a la Presidencia y argumenta que sus
protestas están dirigidas a defender la economía popular, exigir la regularidad
en la venta de carburantes y la provisión de dólares a la gente.
Actualmente,
Morales también es investigado por la Fiscalía del departamento suroriental de
Tarija, por los delitos de estupro y trata de personas.
Sus
actuaciones se inscriben en una enconada lucha con el presidente Luis Alberto
Arce, también aspirante a la reelección, que ha dividido al partido gobernante,
el Movimiento Al Socialismo (MAS), y que suma inestabilidad a la crisis
socioeconómica en que está sumergido el país de 12,4 millones de habitantes.
Pequeños
productores afectados
A
289 kilómetros al noreste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en la
población de Concepción, los precios de los alimentos básicos están en alza
descontrolada, se quejó Elizabeth Hurtado, una residente en el pueblo La Fauna
que habló desde esa ciudad con IPS.
El
6 de noviembre, una marcha de habitantes de Concepción, capital de la provincia
Ñuflo de Chávez, salió a las calles en demanda de gasolina y acciones
gubernamentales que eviten un ascenso de los precios de los alimentos.
Concepción
se halla en la región de la Chiquitanía, una extensa llanura de Santa Cruz que
fue duramente castigada por incendios provocados entre junio y octubre, y sus
59 comunidades que reúnen a unos 30 000 habitantes, según Hurtado, están
sufriendo los efectos de la masiva destrucción de cultivos por el fuego.
“En
Concepción hemos pasado malos momentos. Los fuegos (por los incendios)
perjudicaron desde junio y se aplacaron gracias a la lluvia” el mes pasado,
describió.
“El
maíz se ha perdido por la quema. En un distrito (zona) tenían almacenado el
maíz y también se ha perdido (por los incendios)”, lamentó.
En
esta región los agricultores tuvieron que huir ante el descontrolado avance de
las llamas que dañaron sus cultivos de maíz, soja, arroz, yuca, banano para
cocinar y papaya.
“Ahora
están queriendo comenzar de cero porque no se recuperarán de la noche a la
mañana”, admite Hurtado que agradece la ayuda de organizaciones no
gubernamentales que los asisten con semillas.
Muchos
pobladores de zonas agrícolas afectados por la pérdida de cultivos, se dirigen
a la capital provincial en busca de empleos, pero en Concepción los precios se
elevaron hasta triplicarse. Los bananos se vendían antes de la crisis a tres
por un boliviano (0,14 dólares), la moneda nacional. Hoy cada uno tiene un
precio de un boliviano, explica la entrevistada.
Comienzan
las caídas
“La
anormal (irregular) provisión de combustibles, la escasez y subida del precio
del dólar, así como el impacto del cambio climático (sequía) y la baja de las
cotizaciones internacionales han golpeado duro al sector exportador”, comentó
en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a IPS el gerente del Instituto
Boliviano de Comercio Exterior (Ibce), Gary Rodríguez.
El
especialista en comercio exterior describe de “grandes caídas” de las
agroexportaciones durante agosto “como el caso de la soja y derivados (-477
millones de dólares), girasol y derivados (-18 millones), bananas (-9
millones), leche (-6 millones), chía (salvia hispánica,-4 millones), maní (-4
millones), derivados de carne (-3 millones), frejol (-3 millones), sésamo (-2
millones), palmitos (-1 millones), a lo que habrá que sumar las consecuencias
de los bloqueos desde octubre”.
“Es
doloroso decirlo pero el 2024 no será un buen año para las agroexportaciones,
previéndose una de las mayores caídas de las ventas externas de alimentos de
los últimos años”, anticipa Rodríguez, debido a factores internos y externos,
el incremento de costos por la escasez y alza del dólar que incrementa el valor
de los insumos.
Evalúa
los resultados del año 2023, cuando las exportaciones no tradicionales de
Bolivia alcanzaron los 3007 millones de dólares, de los cuales el 87 % tuvieron
una participación de la soya, el girasol y derivados, la carne bovina y
derivados, la castaña, el azúcar, la quinua, las bananas, entre otros.
LA
ECONOMÍA DE BOLIVIA ESTÁ EN "ESTADO TERMINAL", ALERTA EXPRESIDENTE
JORGE QUIROGA
Político
cuestiona recientes medidas del Banco Central, como "intentar vender más
oro del legalmente autorizado"
Andina
de Perú (https://acortar.link/yILVNF)
El
expresidente boliviano Jorge 'Tuto' Quiroga (2001-2002) dijo este miércoles que
la economía de Bolivia se encuentra en una etapa "terminal" a causa
de la falta de dólares y el desabastecimiento de combustibles, por lo que urgió
a hacer una "reforma profunda".
Quiroga
señaló en una rueda de prensa en Cochabamba que "Bolivia está en estado
terminal" y criticó al Gobierno de Luis Arce por "inventar
excusas" y dar prioridad a la pelea interna en el oficialismo, en
referencia a la pugna del mandatario con el expresidente Evo Morales.
"Lo
que hay es la falta de dólares para pagar por el diésel, gasolina y
combustible. Hoy lo que hay son la inflación disparada en todos los productos y
en Bolivia se ha vuelto el país de las colas", declaró.
Esta
jornada el país ha vuelto a sentir la escasez de combustibles pese al anuncio
de una solución definitiva en cuestión de días, hecha por el propio mandatario
boliviano.
En
regiones como Santa Cruz, la más grande y motor económico de Bolivia, los
sectores dedicados a la agroindustria y al transporte se declaran los más
afectados por la escasez que pone en riesgo la cosecha y la exportación de
alimentos.
El
problema es estructural
En
la ciudad de La Paz, las filas en las estaciones de combustible son constantes,
mientras que la basura se acumula en algunas calles puesto que los camiones que
la recogen no tienen diésel para operar.
Al
respecto, Quiroga señaló que de fondo existe un "problema
estructural" marcado por la falta de dólares y la bajada de los ingresos
por la descendente exportación de gas natural a lo que añadió el nivel de gasto
estatal.
"Bolivia
es un Estado sin límite de gasto que tiene un boquete fiscal gigantesco y un
boquete en balanza de pagos de donde salían los dólares", afirmó.
También
cuestionó las recientes medidas que asumió el Banco Central de Bolivia (BCB)
como "intentar vender más oro del legalmente autorizado" y abrir dos
procesos de contratación para la "imprimir y comprar más billetes" lo
que, a su juicio, elevará aún más la inflación.
Sin
embargo, el BCB calificó como "descontextualizadas" las versiones
sobre la venta de las reservas de oro, además que apuntó que la ley vigente
establece que las mismas se deben mantener "en un mínimo de 22
toneladas".
Mientras
que sobre la adquisición de material para imprimir billetes y monedas, el BCB
señaló que se hizo para "efectuar una reposición gradual" de las
piezas deterioradas y mejorar su duración y seguridad.
Salvamento
económico
Quiroga
planteó la aplicación de un "salvataje económico" con la inyección de
7.000 millones de dólares para nivelar la balanza de pagos de Bolivia,
suministrar los dólares necesarios y garantizar el abastecimiento de
combustible.
El
exmandatario señaló que a esto debe añadirse la reprogramación de deudas
"mientras se cierran los boquetes fiscales del gasto" además de
negociar un "acuerdo integral" con el Fondo Monetario Internacional
(FMI).
Bolivia
afronta el peor momento económico de los últimos años, que comenzó a sentirse a
principios del 2023 con la escasez de divisas y las restricciones para acceder
a los dólares por parte del sistema financiero.
Esto
coincidió con la disminución de sus reservas internacionales netas (RIN) a
niveles históricos, de 15,122 millones de dólares en 2014 a 1,796 millones de
dólares hasta el pasado 30 de abril.
A
esto se suma el aumento de la subvención a los combustibles que mantiene el
precio del litro de diésel a 3.70 bolivianos (0.54 dólares) desde 2005.
La
falta de divisas y combustible, además de la inflación, provocó varias
protestas en los últimos meses de sectores populares como comerciantes, amas de
casa, maestros y transportistas, que reclaman al Gobierno por la falta de
soluciones.
¿POR
QUÉ CADA AÑO LOS INCENDIOS FORESTALES ARRASAN EN BRASIL Y BOLIVIA? CAUSAS Y
CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA AMAZONÍA
La
Amazonía boliviana y brasilera se consume entre incendios forestales, conoce
las causas y consecuencias de esta tragedia ambiental.
Tv
Azteca de México (https://acortar.link/CX2STL)
Cada
año, entre agosto y septiembre, la Amazonía se tiñe de rojo. Incendios
forestales arrasan con miles de hectáreas de bosques y pastizales, dejando a su
paso una estela de destrucción y desolación.
Si
bien Brasil suele ser el foco de atención, Bolivia también sufre las
consecuencias de esta tragedia ambiental. En lo que va del 2024, se estima que
más de 10 millones de hectáreas se han quemado en Bolivia , superando las
pérdidas registradas en 2019.
En
2024, la situación en Bolivia ha alcanzado niveles críticos, obligando al
gobierno a declarar emergencia nacional el pasado 7 de septiembre.
Los
departamentos (Estados) de Beni y Santa Cruz, los más afectados, han visto cómo
las llamas consumen vastas extensiones de su territorio.
Según
el Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Riesgos de Incendios Forestales,
Beni registró el 54% de toda la superficie quemada en Bolivia entre 2001 y
2020, mientras que Santa Cruz reportó el 38%.
¿Por
qué se repite esta tragedia año tras año?
Si
bien los fenómenos climáticos extremos, como sequías prolongadas y altas
temperaturas, contribuyen a la propagación de los incendios, no son la única
causa.
La
deforestación, impulsada por la expansión de la agricultura y la ganadería, es
un factor clave en esta problemática.
Azteca
Noticias conversó con Martin Vargas fundador de Bolivia Una Gran Nación:
“Desde
la perspectiva de la sociedad civil, existen razones políticas, sociales y
culturales, pero lo principal es el paquete leyes incendiarias, por un lado los
avasallamientos que afectan las tierras, el trafico de terrenos y migración
poco controlada, las quemas sin control” enfatizó Vargas.
“No
hay control, regulación o manejo integral para el manejo y prevención de los
incendios”.
Un
estudio de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) revela que en agosto de
2024 se registraron alrededor de 25 mil focos de calor en la Amazonía
boliviana, muy por encima de los 5 mil a 7 mil registrados en el mismo mes de
2023.
En
septiembre de 2024, la cifra ascendió a 45 mil focos de calor, mientras que en
septiembre de 2023 se registraron entre 10 mil y 12 mil.
Otro
estudio, publicado en la revista científica Science, advierte que los incendios
forestales en la Amazonía están provocando la pérdida de hábitat para numerosas
especies de animales y plantas, poniendo en riesgo la biodiversidad de la
región.
Se
estima que 60 especies de aves han perdido parte importante de sus hogares
debido a los incendios.
Los
incendios forestales liberan grandes cantidades de dióxido de carbono a la
atmósfera, agravando el cambio climático.
Según
el World Resources Institute los datos son alarmantes:
“Bolivia
está experimentando su peor temporada de incendios en más de 20 años, lo que
llevó al gobierno a declarar una emergencia nacional. Nuestros datos muestran
más de 29.000 alertas de incendio en el país desde principios de año hasta el
16 de septiembre de 2024, y el 90% de ellas ocurrieron desde el 1 de julio.
Aproximadamente el 70 % de las alertas se encuentran en bosques primarios,
ecosistemas valiosos que mantienen la biodiversidad, apoyan los medios de vida
y almacenan y secuestran carbono”.
La
Chiquitania: una herida abierta
La
región de La Chiquitania, en Santa Cruz, es una de las más afectadas por los
incendios. En 2019, un incendio devastador consumió cinco millones de
hectáreas, una superficie equivalente a la de Costa Rica.
Esta
tragedia dejó una profunda huella en la región y aún hoy se siguen sintiendo
sus efectos, duplicando la devastación a diez millones de hectáreas incendiadas
en la gestión presente.
Humo
tóxico: la otra cara de la tragedia
Además
de la destrucción del ecosistema, los incendios forestales tienen un impacto
directo en la salud de la población.
Las
columnas de humo, cargadas de partículas contaminantes, generan una densa capa
de smog que afecta la calidad del aire en las ciudades y comunidades cercanas.
Esta
contaminación atmosférica puede provocar problemas respiratorios, irritación en
los ojos y enfermedades cardiovasculares, especialmente en niños, ancianos y
personas con enfermedades preexistentes.
Parque
Nacional Madidi: un mes bajo el fuego
Recientemente,
el Parque Nacional Madidi, una joya de la biodiversidad en el noroeste de
Bolivia, fue escenario de un incendio forestal que se prolongó durante un mes.
A
pesar de los llamados de auxilio de indígenas, guardaparques y activistas, la
respuesta del gobierno fue tardía. Finalmente, tras semanas de angustia, el
fuego fue controlado, pero dejó a su paso una importante área afectada.
Este
incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de las áreas protegidas y la
necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y control de incendios.
“Más
allá del fuego": Un cortometraje que busca generar conciencia
En
un esfuerzo por concientizar sobre el impacto devastador de los incendios
forestales, se ha lanzado la iniciativa “Más allá del fuego”.
Esta
iniciativa, liderada por Conecta, presentó un cortometraje que muestra las
consecuencias de los incendios en la Amazonía boliviana. El cortometraje,
realizado por Chromatic Productions, busca generar conciencia ciudadana y
promover el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.
Una
iniciativa que promueve la prevención y la restauración
“Más
allá del fuego” no se limita a mostrar la destrucción causada por los
incendios. Esta iniciativa busca ir más allá, promoviendo la prevención, la
restauración y el fomento de políticas responsables para la protección de los
bosques.
A
través de la colaboración entre comunidades, organizaciones ambientales y
autoridades locales, se espera que este proyecto sea un modelo replicable en
otras regiones del país y del mundo.
La
situación en la Amazonía exige una acción urgente. La protección de la
Amazonía, el pulmón del planeta, es una responsabilidad compartida que requiere
la colaboración de todos los actores involucrados.
BOLIVIA
Y PARAGUAY ENFRENTADOS EN EL CHACO
Al
Momento Net (https://acortar.link/OmGYJN)
La
Guerra del Chaco Boreal empezó, dicho antes, el día 9 de septiembre de 1932.
Oficialmente fue declarada el 10 de mayo de 1933 por el Congreso de Paraguay.
Las armas cesaron de rugir el 12 de junio de 1935.
Las
estadísticas más confiables sobre esa contienda armada registran que en ella
murieron más de 70 mil bolivianos y alrededor de 40 mil paraguayos, así como
una gran cantidad de heridos de ambas nacionalidades. La sangría comenzó desde
la primera batalla entre esos países vecinos, que tuvo como escenario un lugar
conocido como Boquerón, en la cual triunfaron los paraguayos.
Allí
el general José Félix Estigarribia demostró por primera vez su talante de
comandante militar de prestigio superior.
Durante la guerra y después fue muy ensalzado por haber contribuido a
elevar el espíritu colectivo del pueblo de Paraguay.
Un
detalle a señalar aquí es que el parque militar con que contaban los soldados
en ese conflicto armado incluía escopetas con munición de posta, que usaban
principalmente los indígenas guaraníes improvisados como combatientes.
Aunque
se ha escrito que la discordia de entonces entre Bolivia y Paraguay fue por
cuestiones de límites fronterizos, el baremo para saber qué fue lo que en el
fondo provocó dicha guerra nunca se ha podido fijar, aunque desde que la misma
terminó se han realizado múltiples conversaciones, protocolos sobre colocación
de postes de piedra para delimitación geográfica, acuerdos de amistad, tratados
de paz, etc.
El
21 de julio de 1938, hace ahora 86 años, se firmó en la capital de Argentina un
acuerdo de respeto mutuo entre los países beligerantes. Se decidió que las tres
cuartas partes del Chaco Boreal eran de Paraguay y la otra cuarta parte de
Bolivia.
Los
puntos esenciales del aludido pacto se convirtieron en un mecanismo legal con
categoría de Doctrina de alcance internacional con el nombre de su principal
gestor, el a la sazón canciller argentino y eminente jurista Carlos Saavedra
Lamas.
“La
guerra del Chaco ha sido uno de los más tristes episodios de enfrentamientos
entre países hermanos en el siglo XX. La historia particular de Bolivia y
Paraguay hace que la guerra en cuestión adquiera una dimensión trágica sin
ejemplo”.
Así
explicó ese hecho sangriento del pasado sudamericano, en la introducción de un
ensayo titulado La Guerra del Chaco, un catedrático de Derecho Internacional en
la Universidad de la Rioja, Argentina. (In Iure. Revista Científica Semestral.
Pp 82-104.Volumen I, 2018. Luis Francisco Asís Dasmaco).
El
fracaso de los jefes militares bolivianos
Todos
los altos oficiales militares que dirigieron las tropas bolivianas en los
combates de la guerra de El Chaco fracasaron. Los primeros fueron los generales
Filiberto Osorio y Carlos Quintanilla y el coronel David Toro, quienes apenas
soportaron meses.
A
ellos les siguió el general José Leonardo Lanza, cuya dirección operativa de
las unidades bélicas se desvaneció en unos sesenta días. Fue sustituido por un
curtido militar alemán, nacionalizado boliviano y veterano de la primera guerra
mundial, de nombre Hans Anton Kundt, quien más de una vez estuvo al frente del
Ejército de ese país del altiplano andino.
A
pesar de su fama de entrenador de soldados el general Kundt tuvo una
accidentada y desastrosa dirección en el año (entre diciembre de 1932 y ese
mismo mes del año siguiente) que estuvo al frente de las tropas bolivianas en
la referida conflagración de El Chaco. Hundió las expectativas que sobre sus
ejecutorias tenía el presidente Daniel Domingo Salamanca.
Finalmente,
durante 18 meses, el general Enrique Peñaranda encabezó a los combatientes
bolivianos. A él le tocó hacer la rendición ante Paraguay. Con esa etiqueta de
perdedor final está su nombre registrado en la historia de Bolivia.
De
Peñaranda se ha escrito que tenía una extraña dualidad: Practicaba lo que se
denominó “camaradería de rancho” cuando estaba sosegado, aceptando sugerencias
de subalternos y allegados; pero si se hallaba bajo la ira actuaba con
“intolerancia cuartelaría”. También se le definió como un hombre “sin carácter
ni iniciativa propia” al decir, entre otros, del historiador boliviano Roberto
Querejazu Calvo.
EL
PAÍS DE SUDAMÉRICA QUE MÁS GUERRAS HA PERDIDO: CEDIÓ EL 45% DE SUS TIERRAS A 5
PAÍSES, INCLUIDO PERÚ
De
todos los países de Sudamérica, esta nación es la única que ha perdido casi la
mitad de su territorio original al ceder parte de sus tierras a 5 naciones
vecinas. ¿De cuál se trata?
La
República de Perú (https://acortar.link/ZOUPob)
En
la historia de Sudamérica, muchos países han afrontado conflictos bélicos
debido a disputas territoriales con sus vecinos; sin embargo, solo uno de los
12 países sudamericanos ha perdido casi la mitad de su territorio original. En
un periodo de apenas 45 años, esta nación cedió tierras a cinco países vecinos,
entre ellos Perú y Chile.
¿Cuál
es el país de Sudamérica que más territorio ha perdido?
Bolivia
es el país de Sudamérica que más territorio ha perdido. Desde su independencia
en 1825, Bolivia ha disputado varios conflictos bélicos que han resultado en la
cesión del 45% de sus tierras. Según los datos históricos, se estima que la
nación boliviana perdió más de 1 millón de km ², aproximadamente. Las
consecuencias que dejó la Guerra del Pacífico (1879-1884) y la Guerra del Chaco
(1932-1935) fueron los más devastadores para esta región de América del Sur.
¿Cuánto
territorio perdió Bolivia y a qué países cedió sus tierras?
Al
inicio de su independencia, Bolivia contaba con una superficie de 2.363.769
km², ahora, y según información oficial del Estado Plurinacional boliviana, su
territorio es de 1.098.581 km². Es decir que, esta nación de Sudamérica ha
perdido en total 1.265.188 km².
Bolivia
cedió todo ese territorio a 5 países de Sudamérica: Argentina, Paraguay, Chile,
Perú y Brasil; siendo este último la nación que más tierras le quitó.
Argentina:
Tras el Tratado Quirno Costa - Vaca Guzmán, Bolivia perdió Atacama (126.000
km²). Además, cedió cerca de 300 km² de costas sobre el Pacífico. Tras otras
negociaciones, la nación boliviana terminó cediendo un total de 170.758 km² a
Argentina.
Brasil:
Bolivia enfrentó sucesivas pérdidas territoriales ante Brasil, solo una de
ellas fue un 'regalo' brindado por el presidente Mariano Melgarejo. En total,
cedió 490.430 km² a la nación brasileña.
Perú:
Con el Tratado Polo-Bustamante' Bolivia cedió 250.000 km² en la cuenca del río
Madre de Dios.
Chile:
La pérdida de territorio boliviano ante Chile fue la menor de todas, pues solo
cedió 120.000 km². Sin embargo, esto selló la pérdida de su salida al mar, que
incluyó el desierto de Atacama.
Paraguay:
La guerra del Chaco que enfrentó Bolivia resultó en la cesión de 240.000 km² a
Paraguay, formalizada en el Tratado de Paz, Amistad y Límites.
¿Cuántas
guerras perdió Bolivia?
Durante
toda su historia de independencia, Bolivia fue parte de 11 conflictos bélicos
con sus países vecinos. De todos ellos, perdió 3 guerras, una de ellas fue la
Guerra del Pacífico. Por otro lado, 2 de estos enfrentamientos culminaron con
la firma de tratados.
¿Cuál
fue la última guerra que perdió Bolivia?
El
libro 'Bolivia: Geopolitics of a Landlocked State' explora la historia de
Bolivia como un país sin salida al mar y cómo esta situación sigue
repercutiendo incluso más de un siglo después. Bolivia perdió de manera
definitiva su acceso al océano en 1904, cuando oficialmente aceptó su derrota
ante Chile en la Guerra del Pacífico (1879-1884). Aunque este hecho transformó
notablemente la geografía del país, a menudo se pasa por alto cómo también
afectó, y continúa afectando, la economía y la política bolivianas.
PERIODISTA
BOLIVIANO SUFRIÓ UN ROBO EN EL ESTADIO MONUMENTAL
La
delincuencia no respeta ni a los periodistas visitantes; Ecuador recibió a un
ciudadano de Bolivia de la peor manera.
El
Comercio de Ecuador (https://acortar.link/EChIkp)
El
periodista boliviano José Azeñas Salazar llegó a Ecuador hace unos días para
cubrir el partido entre su selección y la de Ecuador por las eliminatorias
sudamericanas en Guayaquil. ‘Pepe’ Azeñas, como se le conoce en sus redes,
estaba realizando sus coberturas por la ciudad portuaria cuando, este miércoles
13 de noviembre, vivió un episodio inesperado que demostró la inseguridad que
afecta a la ciudad y al país en general.
Mientras
se encontraba en las afueras del Estadio Monumental, una zona de alto riesgo
donde ya se han reportado varios robos a periodistas, dos personas asaltaron al
periodista extranjero. La historia de su robo la compartió con el periodista
ecuatoriano Andrés Ponce, quien relató el incidente en un video para redes
sociales.
“Me
robaron el teléfono cerca del Estadio Monumental; no sabía que era una zona
peligrosa”, comentó Azeñas.
Afortunadamente,
Azeñas explicó que el incidente solo afectó sus pertenencias materiales y no
resultó herido.
“Me
tomaron por sorpresa; alguien llegó en moto, pero no me quitaron ni el dinero
ni las tarjetas, solo me amenazaron con una navaja”, agregó.
Por
su parte, Andrés Ponce lamentó el suceso y ofreció disculpas a su colega
boliviano, reconociendo la grave situación de inseguridad que Ecuador enfrenta
desde hace algunos años.
EL
DÍA QUE EVO MORALES ESTUVO CERCA DE JUGAR EN LA PRIMERA DIVISIÓN DE BOLIVIA
El
caso de Spreen en Riestra no es la primera situación escandalosa en el fútbol.
El expresidente boliviano fue inscripto en Sport Boys Warnes y buscaba batir
dos récords
La
Capital de Argentina (https://acortar.link/ntFXye)
El
debut del influencer Iván Buhajeruk, conocido como Spreen, en Deportivo Riestra
no sólo consiguió el marketing buscado, sino que también generó una ola de
críticas que siguen resonando. La AFA reaccionó, con el hecho consumado, y
avisó que seguramente aplicará un castigo y en el medio de todo esto se abrió
una puerta: se investigará al streamer y al Ogro Cristian Fabbiani por
supuestas apuestas ilegales. Pero no es la primera vez que sucede una situación
vergonzosa en el fútbol. Aunque pocos lo sepan, hace tiempo en Bolivia el
entonces presidente de ese país Evo Morales estuvo a punto de debutar en
primera división.
El
18 de mayo de 2014, los bolivianos se desayunaron con que el presidente Evo
Morales había sido fichado por el recién ascendido Sport Boys Warnes. La
camiseta con la "10" estaba destinada al primer mandatario y si
lograba debutar iba a batir dos récords: sería el primer hombre de 54 años en
jugar en el más alto nivel del futbol a nivel mundial y, además, se convertiría
en el primer jefe de Estado en ejercicio con un contrato profesional como
jugador. Todo un verdadero desatino, pero con el poder que ostentaba podía
llevar adelante su sueño.
Las
elecciones en Bolivia se acercaban. Faltaban pocos meses para las elecciones y
se dudaba si la agenda del presidente le permitiría alinearse en Sport Boys
Warnes. También era complicado que pudiera ponerse bajo las órdenes del
técnico, Néstor Clausen, exjugador de Independiente y compañero de Diego
Maradona en el Mundial de México 1986.
¿Cómo
logró ser inscripto en el equipo a los 54 años? El alcalde de la ciudad, Mario
Cronenbold, era el presidente de Sport Boys Warnes e íntimo amigo de Evo
Morales. Todo cerraba y no había obstáculos ni complicaciones para sumarlo al
plantel. Y con todo lo que se inició mediáticamente, la hinchada del Toro, como
se conoce al equipo, ya tenía hasta canciones preparadas para el debut del
primer mandatario, cuya intención era jugar cuatro partidos oficiales de la
liga y con una participación de un total de 15 minutos.
El
presidente se dio cuenta
Ese
año, Morales fue reelecto como presidente y analizó que su sueño era sólo eso.
A pesar de entrenar con el fin de debutar en primera división, el primer
mandatario fue razonable y decidió bajarse del plantel.
"No
quiero perjudicar, no estamos a la altura de un deportista. Intenté
intensificar mi preparación física, pero creo que no estamos a la altura, sólo
perjudicaría", declaró Morales, que en ese momento tenía 54 años y en la
actualidad tiene 65.
La
situación era vergonzante y una burla para el fútbol y los jugadores que se
preparan durante largos años para debutar en primera, algo que tiene mucho de
similar con lo que sucedió con Spreen en Riestra. Pero en este caso particular
de Evo no llegó a cumplir con el cometido y todo terminó en una anécdota.
No comments:
Post a Comment