Monday, February 06, 2012

NOEL KEMPF MERCADO, MÁRTIR DE LA ECOLOGÍA DE BOLIVIA

La figura del profesor Noel Kempf Mercado (1924-1986) se agiganta cada día, no sólo por su terrible martirio, sino por el gran trabajo realizado en pos del estudio y la conservación de la naturaleza en Bolivia. Su trágica muerte ayudó a cambiar la conciencia de un país en el valor de su extraordinaria biodiversidad presente en la región amazónica y en los llanos al oriente de los Andes. Noel Kempf Mercado y su hermano Manfredo Kempf Mercado han sido distinguidos con sendos monumentos a su memoria en su ciudad natal de Santa Cruz de la Sierra.
En el caso de Manfredo, por su notable aporte a la filosofía y a la política. Manfredo fue un político y un diplomático de nota que a lo largo de su carrera estuvo al frente de la embajada de Bolivia en varios países de América y Europa, entre ellos la Argentina. Dejó para la posteridad numerosas obras, principalmente ensayos filosóficos y novelas. También el padre, el Dr. Francisco Kempf Job, alemán nacido en Alsacia-Lorena en 1879 y quién casó con la cruceña Luisa Mercado Dermit en 1917, fue un médico distinguido que se radicó en Bolivia en 1909 y prestó importantes servicios a su país adoptivo. Noel Kempf Mercado, el hombre de quién nos ocupamos, nació en Santa Cruz de la Sierra el 27 de febrero de 1924. Realizó sus estudios en temas económicos y de apicultura en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y en la Universidad de SÆo Paulo (Brasil). Se dedicó por casi un cuarto de siglo, desde 1955 hasta 1980 al estudio de las abejas y la producción de miel. Llegó a ser incluso presidente de la Asociación Apícola de Bolivia y publicó obras sobre esta temática. Sin embargo, algo que lo marcó desde niño fue la curiosidad por la naturaleza.
Entre sus primeras publicaciones se cuentan algunos estudios geológicos. Pero pronto se dio cuenta que era la flora, la fauna y el medio ambiente lo que más le preocupaba. No sólo las plantas con flores que eran el sustento de sus amadas abejas sino también el resto de la flora nativa tanto la que embellecía la ciudad como la que se encontraba en esa enorme porción de selva amazónica boliviana. Esto le llevó a proyectar una ciudad más verde y aún hoy se lo recuerda por los numerosos framboyanes que plantó. Fue director del Jardín Botánico de Santa Cruz y también director de Parques y Jardines del municipio. Además le preocupó y mucho el tema de la fauna de Bolivia cuya extraordinaria riqueza se aprecia en el Zoológico de Santa Cruz de la Sierra del cual fue director en su momento. Precisamente el principal monumento que lo recuerda se encuentra en la entrada del zoológico y lo muestra a Noel de pie, sobre un pedestal y al tamaño natural, con la vista en la distancia, meditando, con un ave sostenida en la mano derecha alzada al cielo y un pequeño puma apoyado en su brazo izquierdo.
El zoológico es muy importante por la amplia variedad de fauna que exhibe, entre ellas una abundante cantidad de parabas o papagayos de distintas especies mostrando una variedad increíble de vistosos colores verdes, amarillos, rojos y azules; así como también por los yaguaretés, tapires, monos y los jucumaris (Ucumar), todos los cuales se encuentran bien cuidados y alimentados. Un importante busto de Noel preside también la entrada del Museo de Historia Natural “Noel Kempff Mercado” de Santa Cruz de la Sierra. Allí se exponen numerosos restos de animales, entre ellos aves, mamíferos, reptiles, insectos, e incluso un Ucumar embalsamado; cortes de maderas preciosas; restos fósiles tanto de invertebrados como de vertebrados, entre ellos una gran cabeza de mastodonte con sus largos y enormes colmillos; así como también una linda colección de minerales entre la que destacan muestras del famoso mineral de hierro del Mutún, uno de los últimos mega yacimientos de hierro sin explotar que existen en el mundo. La razón por la cual estoy escribiendo esto sobre Kempf se debió a un curioso caso de serendipia (hallazgo fortuito inesperado).
El ornitólogo, naturalista y pintor de aves salteño Elio Daniel Rodriguez, sabiendo de un viaje que debía realizar a Bolivia, me pidió que obtuviera para él algunas obras sobre ornitología de aquel país. Bolivia tiene el 50% de las aves de América del Sur. Había encontrado ya algunos trabajos cuando en una librería de viejo tropecé con una obra titulada precisamente “Aves de Bolivia”, publicada en 1985 por la imprenta Gisbert, de La Paz, y cuyo autor era nada menos que don Noel Kempf Mercado. Grande fue mi sorpresa cuando vi que en la segunda página tenía además una dedicatoria de puño y letra del autor, firmada por él en junio de 1986. La sorpresa fue más grande aún cuando caí en la cuenta que el libro había sido dedicado sólo unos pocos meses antes de que Noel Kempf cayera acribillado por los narcos en la comarca de la Serranía de Caparuch, el 5 de septiembre de 1986. Tal vez haya sido ese uno de los últimos libros que dedicara el autor.
Conviene recordar que Noel Kempff Mercado y otros veinte científicos españoles y bolivianos se encontraban realizando trabajos de investigación de flora y fauna en la región del parque Huanchaca. Dada la lejanía muchos de los reconocimientos eran por avión. En una de las salidas, Noel Kempf y otros tres expedicionarios partieron en una visita para ubicar los mejores lugares de trabajo. De pronto vieron un claro en la selva y decidieron aterrizar. Una vez en la pista fueron sorprendidos por narcos que los ametrallaron y luego quemaron la avioneta la que fue dada por desaparecida. Solo uno, el español Vicente Castelló se salvó porque escapó a la selva donde permaneció escondido hasta que pudo ser rescatado. En el lugar se descubrió luego una enorme fábrica oculta de cocaína. Kempf había caído en pleno cumplimiento de su deber como científico y naturalista, convirtiéndose en un mártir de la joven y naciente ecología de Bolivia. El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/Salta)





EL ESTADO BOLIVIANO EN FORMACIÓN... Y EN DISCUSIÓN

La Jornada de México (www.jornada.unam.mx)

Bolivia siempre tuvo un cuasi Estado. De ahí las guerras siempre perdidas, los continuos alzamientos y golpes de Estado y la permanente inestabilidad política pues, entre presidentes interinos o electos y los resultantes de un golpe militar, suma 98 desde su independencia hasta hoy (contra los 55 de Argentina que, sin embargo, vivió continuas turbulencias desde 1955 hasta 1983; o los 68 de la tan accidentada historia mexicana, o los 55 chilenos, incluyendo las dictaduras).
El Estado criollo nacido de la Independencia tenía dos pisos: en el superior actuaba la ínfima minoría de blancos y mestizos, una oligarquía minera-terrateniente, y en el inferior, la inmensa mayoría indígena de la población, dividida a su vez por etnias y lenguas y marcada por el recuerdo de la opresión de los kechuas incaicos sobre los urus y los aymaras y por la cooptación, por los conquistadores, de la élite de las etnias indígenas, que fue culturalmente asimilada. El aparato gobernante era prebendario: se compraban los puestos de recolectores de impuestos y los principales cargos públicos, incluido el aparato judicial y, hasta 1952, un pacto tácito establecía que al vencedor de las elecciones le correspondía la presidencia, al segundo la embajada en Londres y al tercero la de Buenos Aires. Esta situación instauraba la generalización de la corrupción; el aparato estatal era un mero botín, los cargos dependían de las clientelas y la mayoría no pensaba en el bien de todos sino, por el contrario, en que lo que era de todos podía ser apropiado.
La unidad nacional jamás existió. La mayoría de la población, campesina e indígena, se refugiaba en lo local y lo regional, en su territorio, y defendía como podía la vida comunitaria en los restos de los ayllus, ya muy modificados por la Conquista al quitarles la variedad de territorios y climas y concentrar su población en pueblos de indios más controlables. La mayoría de la población se regía por el regionalismo y, a pesar de que la lengua oficial era el castellano, en el mejor de los casos éste era la segunda lengua, mal aprendida y peor utilizada, salvo por una élite mestiza que recibía las ideas de Europa vía Buenos Aires. El yugo de la ignorancia pesaba sobre la mayoría, le impedía ejercer la ciudadanía, favorecía el surgimiento de caudillos.
Con el Tata Belzu, que fue presidente desde 1848 hasta 1855, y con los militares nacionalistas David Toro, Germán Busch y Gualberto Villarroel, que derribaron al régimen que había llevado a la derrota en la guerra del Chaco a principios de los años 1930, las clases y las etnias oprimidas trataron de sacudirse de encima esa combinación de colonialismo interno, racismo y superexplotación capitalista.
La sublevación obrera de julio de 1952 que derribó al gobierno de los oligarcas y mineros propició la modernización y unificación de Bolivia y la creación de un Estado moderno, pues abrió el camino hacia la ciudadanía a los campesinos-indígenas e instauró un régimen de dualidad de poderes entre, por una parte, el anticapitalismo y el comunalismo de los trabajadores organizados en sindicatos y, por otra, el aparato de Estado capitalista centralista creado por imitación de sus vecinos, que mantenía la misma política extractivista, depredadora de los liberales, a la cual agregaba matices desarrollistas. Esa modernización capitalista creó una escasísima burguesía nacional, ligada al capital financiero internacional, y difundió masivamente ideas anticapitalistas y obreras, como el sindicalismo o la autorganización, en un país que casi no tenía obreros. Los trabajadores, en el sentido más amplio de la palabra, disputaron el Estado a la debilísima burguesía, construyendo desde abajo las bases de otro paralelo, y disputaron el futuro del país.
La revolución que llevó a Evo Morales al poder fue una combinación de varias revoluciones simultáneas. Es decir, de la lucha por la descolonización, de la revolución por la igualdad entre las etnias y por la democratización del país, de sus instituciones y de la cultura, y de la lucha por la independencia real de Bolivia y por el fin de la explotación y la opresión. La nueva Constitución, que creó un Estado plurinacional y pluricultural, reconoció las lenguas indígenas como oficiales y estableció la elección popular de los jueces y la revocación de los mandatos en los poderes del Estado. Pero, por un lado, fue fruto de un compromiso entre las clases y los sectores políticos opuestos y, por otro, no cambió la situación real ni la relación de fuerzas entre los mismos, relación que constituye la esencia misma del Estado. De ahí que el gobierno deba mediar continuamente entre los localismos y regionalismos, entre las etnias y las autonomías, así como con la oposición por los bienes comunes entre Sucre y Potosí o Cochabamba y Tarija o entre los indígenas que viven de los recursos forestales del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TPNIS) y los guaraníes también del TIPNIS, que creen que una carretera que atraviese el parque les permitirá un mayor acceso a los mercados.
El Estado, según la Constitución, es plurinacional, pero el gobierno, para seguir exportando gas y minerales, aplica una política unitaria, jacobina, centralista, que subordina las autonomías a las necesidades de un neodesarrollismo extractivista, que afecta gravemente al ambiente. Dadas la dependencia de Bolivia del mercado capitalista mundial y la escasa magnitud del ahorro nacional, ¿sigue siendo posible una alternativa a la unificación desde arriba, por la vía de Bismarck, y al reforzamiento capitalista del aparato estatal? Además, ¿ella está en el pasado indígena o en una federación socialista de Repúblicas de América Latina? Eso es lo que hay dirimir.





300 NIÑOS DE BOLIVIA SE BENEFICIAN DE LAS BECAS ESCOLARES DE MENUTS DEL MÓN

Levante de España (www.levante-emv.com)

Erika seguirá estudiando este año en su escuela de Melga en Cochabamba, Bolivia. A diferencia de sus hermanas mayores, no tendrá que abandonar sus estudios para ir a trabajar. Dice que quiere ser médico y es posible que lo consiga gracias al Proyecto Becas Escolares, que la ONGD Menuts del Món lleva a término desde hace cuatro años, en su país.
Su historia es similar a la de 300 escolares más que este curso participan del proyecto educativo que la ONGD ha elaborado en compañía de las asociaciones de padres y madres de los colegios con los que trabaja. El objetivo principal es garantizar la formación académica de estos menores y evitar que abandonen la escuela antes de finalizar los estudios de primaria.
Muchos de estos niños y, especialmente niñas, abandonan la escuela antes de cumplir los 10 años para ir a trabajar y ayudar así a sus familias. "En una primera etapa del proyecto hemos conseguido completar con éxito las primeras becas escolares. "Trescientos menores han podido estudiar gracias a la colaboración de nuestros socios. Esperamos aumentar la cifra de escolares beneficiados", dice Victoria Moya, coordinadora del proyecto en Bolivia.
El proyecto pretende dar un apoyo a las escuelas rurales y contempla que una parte del dinero de la beca vaya destinada a la creación de un comedor escolar. "De esta manera -asegura Moya- garantizamos que los niños tengan una comida equilibrada al día. En realidad conseguimos que vayan a la escuela y que coman. Dos objetivos bien importantes en mi país".
Becas Escolares es la continuación al proyecto global Ningún niño/a sin escuela que Menuts del Món realiza en las áreas más desfavorecidas de Bolivia. "Primero vimos la necesidad de ayudar a construir escuelas", dice Inma Adell coordinadora de proyectos educativos de Menuts del Món. "Luego nos dimos cuenta de una realidad, muchos niños y especialmente niñas abandonaban sus estudios a los 10 años para ir a trabajar. De ahí surgió este proyecto".
Con una aportación de 150 ? al año se puede evitar que un niño abandone la escuela, conseguir que lleve una dieta equilibrada y tenga ropa de abrigo. El proyecto Becas Escolares está en activo y sigue incrementado sus colaboradores. Más información en www.menutsdelmon.org





DELEGACIÓN BOLIVIANA DE ORURO VISITÓ PUERTO ANTOFAGASTA

Mundo Marítimo de Chile (www.mundomaritimo.cl/noticias)

Acompañados del Cónsul de Bolivia en Antofagasta, Guillermo Romero, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, Salomón Aguilar Marca, con Pedro Ramos Choque, jefe de la Unidad de Turismo, y Trifón Lamas Ancasi, presidente de la Comisión de Planificación Económica, recorrieron los Terminales 1 y 2 del puerto.
Como parte de una gira de promoción turística y comercial del Departamento de Oruro, en búsqueda de intercambios con el norte de Chile, autoridades de esa región de Bolivia visitaron Puerto Antofagasta.
Obviamente, se interesaron en conocer las áreas donde se consolidan y almacenan las cargas bolivianas, tanto de exportación como de importación hacia ese país.
Por Puerto Antofagasta ingresan equipos, maquinarias, materias primas y otros insumos para la producción boliviana, especialmente de minerales. Las exportaciones principales de ese país usando las facilidades portuarias antofagastinas son concentrados de zinc y plomo, ulexita y estaño.
La delegación boliviana recorrió primero el Terminal Multioperado, que administra directamente Empresa Portuaria Antofagasta, donde se encuentran las áreas de acopio y almacenamiento de la carga general boliviana.
Luego visitaron el Terminal Monooperado que está concesionado a Antofagasta Terminal Internacional, área donde se ubica el almacén hermético a donde llegan los concentrados de minerales, los que son llevados en cintas transportadoras encapsuladas directamente a las bodegas de las naves. Estos concentrados son previamente acopiados en el antepuerto de Portezuelo, a 30 kilómetros de la ciudad, a donde llegan los carros ferroviarios que los transportan desde el sur de Bolivia. Al puerto esos concentrados se envían sólo cuando está anunciada la nave que los llevará al mercado internacional de destino.
En el caso de los concentrados de plomo, llegan a Portezuelo envasados en grandes sacos, que son consolidados en dicho antepuerto en contenedores, los que son transportados en camiones para embarcarlos en Puerto Antofagasta. Esta doble hermiticidad eliminó cualquier riesgo de polución en su traslado y operación portuaria.





PUERTO ARICA ALCANZÓ NUEVO RÉCORD DURANTE 2011

Mundo Marítimo de Chile (www.mundomaritimo.cl/noticias)

Puerto Arica rompió un nuevo récord de transferencia de carga, lo que ratifica el posicionamiento alcanzado en el escenario marítimo portuario y, al mismo tiempo, lo consolida como uno de los puertos más competitivos en términos tarifarios y de servicios logísticos de la macro región, siendo el comercio exterior de Bolivia su principal mercado.
De acuerdo a lo asegurado por el gerente de Explotación y Desarrollo, Mario Moya Montenegro, las cifras del año 2011 dan cuenta de un puerto sólido, en permanente crecimiento y con grandes expectativas de desarrollo, lo que sostuvo, “es un desafío para todos quienes trabajamos acá”.
Cifras a destacar
Durante el año 2011 el puerto movilizó 2.659.000 toneladas de cargas, un 25 % superior al año anterior, registrando varios hitos durante el año como la transferencia de contenedores que alcanzó un total de 130 mil teus, un 30% más que el año anterior y el incremento de las cargas regionales que se situó en 555 mil toneladas, un 50% superior el año anterior.
El mercado boliviano continúa consolidándose como el principal cliente de este terminal, llegando a movilizar 1.8 millones de toneladas, un 17% más que durante el mismo periodo del año 2010. Con estas cifras, el 69% de la carga anual movilizada por el Puerto de Arica es de origen o destino a Bolivia.
Esto sitúa a Puerto Arica como el “puerto líder” en recepción y envío de carga boliviana, superando a los terminales del Pacífico e incluso a otros terminales del Atlántico, que son utilizados por Bolivia para su comercio exterior.
Asimismo, se debe destacar que desde que se concesionó el Puerto de Arica el crecimiento de carga en los últimos 6 años a alcanzado un 130%, la carga boliviana se ha incrementado un 127%, y dentro de este último concepto la carga de importación boliviana que tiene un año liberado de almacenamiento dentro del puerto, ha crecido en los últimos 6 años en un 344%, llegando a una cifra récord de 1 millón de toneladas anuales en el 2011.
Inversiones
Moya destacó, en este sentido, que las exitosas cifras han sido posibles gracias al permanente desarrollo, tanto en infraestructura como en tecnología, que se ha invertido en el terminal ariqueño, lo que en total ha implicado inversiones superiores a los US$ 70 millones, desde el inicio de la concesión.
El alto ejecutivo de la Empresa Portuaria Arica reconoció que, producto de este explosivo crecimiento, durante el año se presentaron algunos inconvenientes tanto al interior como al exterior de este terminal, como un mayor tiempo de atención o despacho de la carga, así como el atochamiento de camiones en el acceso al puerto, situaciones que se están abordando con proyectos de corto y mediano plazo para su solución definitiva.
“Las cifras alcanzadas por el puerto son el reflejo del trabajo de todos quienes están vinculados al comercio exterior en la región, donde obviamente tienen un rol importante el concesionario TPA, los integrantes de la Comunidad Portuaria y el trabajo de difusión que se desarrolla en distintos niveles, todo lo cual, sumado a las inversiones en infraestructura, tecnología y al hecho de ser el puerto con las tarifas más competitivas de la región, se convierten en una fórmula exitosa para el crecimiento de la carga en el puerto”, precisó Moya Montenegro.
A destacar
En este ámbito, también destacó las inversiones realizadas por el Gobierno en la Ruta Arica-Tambo Quemado, por donde pasa la totalidad de la carga de Bolivia, cuyos trabajos implican grandes inversiones.
A ello se suma el proyecto de mejoramiento del Complejo Fronterizo Chungará, lo que permitirá optimizar los servicios que se ofrecen a los usuarios de este sistema.
En cuanto a las expectativas futuras de crecimiento, Moya Montenegro, se mostró confiado en que el incremento continuará en alza, especialmente cuando entre en operaciones en el segundo semestre el Ferrocarril Arica a La Paz, lo que dará a los empresarios bolivianos una nueva vía para trasladar sus cargas y, pondrá al puerto de Arica, a la vanguardia en lo que es ofrecer servicios multimodales.





BOLIVIA BUSCA FINANCIACIÓN PARA RESTAURAR CIUDADELA

El Nuevo Herald de EEUU (www.elnuevoherald.com)

La falta de financiación y promoción hacen peligrar la restauración de una ciudadela prehispánica de entre los siglos XI y XV, con forma de serpiente y considerada un “lugar muy sagrado”, con rasgos comunes a Machupichu, situada en la cima de una montaña del departamento de La Paz.
Se trata de Inkataca (Valle Sagrado), complejo arqueológico hallado en el municipio de Irupana de la región de los Yungas (valles), a 151 kilómetros de la ciudad de La Paz, con casi un centenar de estructuras, entre casas, templos, plazas y plataformas.
La existencia de la ciudad se hizo pública esta misma semana y las autoridades bolivianas ya se han lanzado a la elaboración de un plan de inversiones y de promoción cultural para salvarla.
El sitio ha sido estudiado en los dos últimos años por la arqueóloga italiana Patrizia di Cosimo, que presentó esta semana los resultados de su investigación al gobernador de La Paz, César Cocarico.
La experta explicó a Efe que llegó a Bolivia en el 2001 para hacer una investigación sobre las rutas incas del Takesi, en los Yungas.
Al pasar por la comunidad de Lambate, en Irupana, los campesinos de la zona le informaron de la existencia de la ciudadela de Inkataca, en el valle de Chungamayu.
Di Cosimo señala que “no se puede hablar de un descubrimiento”, aunque sí es la primera vez que un equipo de expertos “reconocen el valor” del sitio y lo estudian en detalle.
Las estructuras forman una serpiente que se extiende en casi dos hectáreas de una colina situada en un lugar que estudios previos al de la italiana identificaron como “Callejón Loma”.
Según la italiana, la ubicación de la ciudadela es “muy particular” y de difícil acceso, porque se erige en la cresta de una loma, dominando el cruce de los ríos Chungamayu y Choqueyapu, lo que evoca en cierta forma al santuario inca de Machu Picchu en Perú.
“Tiene rasgos andinos: está emplazada en una loma, está resguardada, rodeada por un río, tiene plazas, sectores de habitaciones, sectores ceremoniales; tiene algunos rasgos que se repiten” con Machu Picchu, señaló Di Cosimo.
Por su ubicación, cree que era un lugar “muy sagrado” y cargado de energía, porque tiene “ese valor de los poderes de la tierra y el agua”.
Con todo, la arqueóloga y su equipo aún no lograron determinar qué cultura habitó Inkataca, ya que el sitio tiene rasgos tanto incas como de la civilización tiahuanacota, que dominó el altiplano andino entre el 1580 antes de Cristo y el 1172 de nuestra era.
“Estamos hablando de una cultura local, de un señorío aimara, pero todavía no se sabe exactamente cuál”, dijo Di Cosimo, que bautizó con el nombre provisional de “Chungamayu” al pueblo que habitó esa ciudadela.
Agregó que el sitio está “relativamente bien conservado”, pero es necesario aplicar un plan que requerirá mayor financiación para preservarlo adecuadamente.
Lo primero que recomienda Di Cosimo es resguardar la ciudadela de saqueadores y traficantes de materiales arqueológicos porque el sitio está lejos de las comunidades campesinas y no hay quien lo vigile para evitar los robos.
También se deben restaurar algunas estructuras, rehabilitar los senderos y construir caminos para facilitar el acceso de los visitantes al lugar.
La alcaldía de Irupana tiene un proyecto para revalorizar los sitios arqueológicos de la zona, incluida Inkataca, que tiene el apoyo de la gobernación paceña, pero precisa financiación.
El gobernador Cocarico agradeció a Di Cosimo por su investigación que, según dijo, servirá “para mostrar la belleza arquitectónica de la cultura ancestral” de La Paz.
Aseguró que ya se construyen caminos y puentes para llegar a Lambate y comprometió su apoyo a los proyectos para restaurar y preservar el sitio.





POLÉMICA EN BOLIVIA POR INICIO DE AÑO ESCOLAR CON COSMOVISIONES INDÍGENAS

Terra de Perú (www.noticias.terra.com.pe/internacional)

Unos 3,5 millones de estudiantes en Bolivia comienzan el lunes el Año Escolar-2012, en medio de una polémica sobre la decisión del gobierno de Evo Morales de comenzar a aplicar una nueva ley que busca reivindicar las religiones de los pueblos indígenas.
"Si la ley nos plantea que la base de la enseñanza tienen que ser los conocimientos de nuestros pueblos originarios, en esencia nos plantean someter el conocimiento científico alcanzado por la humanidad a esos conocimientos basados en el animismo", afirmó este domingo el líder del sindicato de profesores de La Paz, José Luis Alvarez.
Alvarez, de ideología trotskista, afirmó que la nueva currícula educativa diseñada por el gobierno del indígena boliviano "está planteando que retornemos dos siglos atrás para enseñar las asignaturas educativas".
La nueva Ley, denominada Elizardo Pérez-Avelino Siñani (dos prolíficos educadores de antaño), establece por ejemplo que uno de los fines de la educación boliviana es "universalizar los saberes y conocimientos propios, para el desarrollo de una educación desde las identidades culturales".
El dirigente Alvarez dijo que "esa ley nos dice que el punto de partida para enseñar materias educativas tiene que ser la cosmovisión andina-amazónica, los saberes y conocimientos de nuestros pueblos originarios", cuyos "conocimientos son intuitivos, empíricos y precientíficos".
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, deploró "esa actitud lamentable de desprecio y de actitud despectiva hacia nuestra cultura" de parte de algunos sindicatos de profesores, como el que encabeza el profesor Alvarez.
"Están diciendo que 'nos quieren imponer el animismo y la Pachamama (madre- tierra)'. No es cierto, lo que queremos es que la madre-tierra sea respetada en su visión histórica y cultural", afirmó Aguilar en rueda de prensa.
Acotó que se busca que la Pachamama sea "conocida como parte de la geografía, la física y la química" y que la aplicación de la nueva ley será gradual, aunque abrió la posibilidad de concertar con sectores que cuestionan su visión indígena.
En Bolivia, más de la mitad de la población de unos 10 millones de habitantes, pertenecen a alguno de los 36 pueblos indígenas, principalmente aymaras y quechuas. El resto son mestizos y un mínimo porcentaje blancos.





EVO MORALES: EN EL ALBA TRABAJAMOS DE MANERA SOLIDARIA Y COMPLEMENTARIA

AVN de Venezuela (www.avn.info.ve/node/98119)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su deseo de que se sigan sumando países al Alba, así como lo hizo Santa Lucía y Surinam, "porque desde acá trabajamos de manera conjunta y solidaria con políticas de complementariedad, no sólo de competitividad".
Durante su derecho de palabra en la segunda sesión de la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, que se celebra en el Palacio de Miraflores, en Caracas, recordó que existen muchos procesos de integración como la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Alba que buscan combatir al capitalismo y al imperialismo.
Recordó que el golpe de Estado en Honduras fue también en contra de los países del Alba, pues "intentaron amedrentar, intimidar a muchos gobiernos y países" del bloque.
Morales comentó que aunque los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos hacen campaña usando el nombre de la familia Castro (Cuba) y Chávez (Venezuela), le sorprendió que "movimientos sociales de EEUU quieran sumarse al Alba".
El presidente de Bolivia considera que un político no es quien obtiene beneficios sino quien se esfuerza y se compromete con el pueblo "de allí nacen nuevos valores para el político. Por eso llegué a la conclusión que la política es la ciencia del servir al pueblo y no en servicio del pueblo".
Este domingo, entre los temas de agenda que abordará el cónclave Alba estará la incorporación de otros países del Caribe que han solicitado su ingreso como miembros plenos del mecanismo, hasta ahora integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Ecuador y Antigua y Barbuda.





CHÁVEZ Y MORALES, A FAVOR DE AL ASSAD Y SU BRUTAL MASACRE EN SIRIA

El caudillo bolivariano apoyó el rechazo de China y Rusia a la resolución de las Naciones Unidas que condena la matanza del régimen sirio, que desde el inicio de las protestas ya provocó la muerte de 6 mil personas. "Dice Evo que nos sumamos al veto", afirmó el autócrata.

Infobae de Argentina (www.infobae.com/notas)

"Nos parece muy positivo. Dice Evo (Morales, presidente de Bolivia) que nos sumamos al veto", indicó Chávez durante una intervención en la XI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), al referirse a la decisión de Moscú y Pekín.
El caudillo bolivariano hizo el comentario delante del resto de gobernantes del organismo, formado por Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica, y Antigua y Barbuda.
"Lo que pasó en Libia: cómo invaden, bombardean, destruyen un país, asesinan a su presidente (en referencia al fallecido dictador Muammar Khadafi, en el poder durante 41 años), como si nada hubiera pasado en este mundo", señaló el caudillo venezolano.
El doble veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU impidió hoy al máximo órgano de seguridad internacional hablar con voz única ante la violenta represión que el régimen sirio ejerce contra su población desde hace once meses.
Según datos de las Naciones Unidas, más de 6 mil personas fueron asesinadas por el Ejército leal a Al Assad desde el comienzo de las protestas en su contra en el mes de enero.
Los manifestantes civiles, inspirados por los sucesos de la “Primavera Árabe”, exigen la dimisión del líder del régimen, al frente del Ejecutivo desde hace 11 años luego de que su padre, Hefez Al Assad, le cediera el poder tras gobernar durante 30 años.





El ALBA aprobó una declaración a favor de la argentina por Malvinas; apoyo de Chávez y Correa

“DEBEMOS IR A COSAS MÁS CONTUNDENTES”

La alianza de naciones sudamericanas y caribeñas destacó “la actitud constructiva” de la Argentina y pidió que el Reino Unido acepte negociar. Correa reclamó sanciones para “ese desubicado poder que pretende ser imperial en el siglo XXI”.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)

La cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que culminó ayer en Venezuela, aprobó una declaración de los países sudamericanos y caribeños que la conforman en apoyo al reclamo de soberanía argentino sobre las Islas Malvinas. El ALBA destacó “la permanente actitud constructiva y la disposición del gobierno argentino para alcanzar una solución pacífica y definitiva al conflicto”, y abogó porque el Reino Unido reanude las negociaciones, tal como dispuso la ONU. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso que se aprueben sanciones concretas al Estado británico: “Es momento de que América latina decida sanciones contra ese desubicado poder que pretende ser imperial y colonialista en el siglo XXI, creo que debemos ir a cosas más contundentes”, dijo. También fue claro el respaldo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez: “Si al imperio británico se le ocurriera agredir militarmente a la Argentina, Argentina no estará sola”, dijo; y aclaró que su país no es una potencia, pero “algunos hierros tenemos y voluntad para enfrentar cualquier agresión imperialista”.
Invitado al encuentro por Chávez, el canciller Héctor Timerman consideró la decisión del ALBA como una “evidencia” de que “Malvinas es una causa de toda América latina y el Caribe”. Dijo que “Argentina no está sola, la que está sola es Gran Bretaña”.
Los integrantes del ALBA –Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas– y las autoridades de un grupo de países caribeños que participaron de la XI Cumbre como invitados –Granada, Haití, Santa Lucía y Surinam– adhirieron a un documento emitido en carácter especial con relación al conflicto diplomático por las Malvinas.
En ese documento, leído por Chávez durante la madrugada del domingo, expresaron su “más firme respaldo a la legítima reclamación de la República Argentina al derecho a su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, y su apoyo a “la decisión de los países de la región de impedir en sus puertos el ingreso de naves con la bandera colonial impuesta sobre Malvinas”. Según dijo Timerman, las naciones caribeñas que participaron del encuentro se suman así al bloqueo marítimo a navíos con bandera del archipiélago, ya que el resto de las naciones enmarcadas en el ALBA ya habían adoptado la medida en el marco del Mercosur o la Unasur.
Días atrás, algunos de esos países, desde la Comunidad del Caribe (Caricom), habían compartido un encuentro con autoridades del Reino Unido y habían firmado una carta para “apoyar el principio y el derecho de autodeterminación de los pueblos, incluyendo los habitantes de las Malvinas”. El sábado, en Caracas, las autoridades de esas naciones mantuvieron encuentros bilaterales con Timerman.
La declaración del ALBA aboga, además, porque la Argentina y el Reino Unido “reanuden las negociaciones y encuentren una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con los pronunciamientos pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”. Insta a ambos Estados a abstenerse de “adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación”, y destaca la “permanente actitud constructiva y la disposición del gobierno argentino para alcanzar, por la vía de las negociaciones, una solución pacífica y definitiva a esta anacrónica situación colonial en suelo americano”.
Ante la aceptación argentina a negociar y el rechazo británico, el ecuatoriano Correa preguntó: “¿Por qué esta asimetría? Si algún país de América latina desobedeciera una resolución de la ONU, ¿cuántas sanciones ya no hubiera recibido?”, cuestionó. Chávez pidió a los ministros de Exteriores de la ALBA que estudien las posibilidades de generar sanciones concretas al Reino Unido, tal como propuso Correa, “sobre todo por la negativa al diálogo y además de la negativa al diálogo la amenaza militar”, dijo Chávez, que es “una cosa bien ridícula”. Y agregó que “si al imperio británico se le ocurriera agredir militarmente a Argentina, Argentina no estará sola”.
El canciller Timerman agradeció el apoyo recibido y calificó al encuentro como “muy positivo”: “Hubo posiciones muy claras de los países del ALBA y el Caribe respecto del apoyo al reclamo argentino”.





ALBA ESTUDIA SANCIONAR A LONDRES Y ENFATIZAR APOYO A DICTADURA CUBANA

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)

La Alianza Bolivariana de los pueblos de América (ALBA) se plantó ayer en su postura con relación a la controversia de las islas Malvinas y la Cumbre de las Américas y decidió estudiar la aplicación de sanciones al Reino Unido, en apoyo a la Argentina en su reclamo de las Malvinas, y no asistir a la Cumbre de las Américas porque a ella no está invitado el régimen cubano.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, propuso las dos medidas en la XI Cumbre de la ALBA que tiene lugar en Caracas y que ayer acordó, además, crear una zona económica común que entrará en vigor en el lapso de dos años.
“Es momento de que América Latina decida sanciones contra ese desubicado poder que pretende ser imperial y colonialista en el siglo XXI, creo que debemos ir a cosas más contundentes”, dijo Correa tras la intervención del canciller argentino, Héctor Timerman, para explicar la posición de su país sobre este tema. “Si al imperio británico se le ocurriera agredir militarmente a Argentina, Argentina no estará sola en esta ocasión”, señaló por su parte el presidente venezolano, Hugo Chávez, al afirmar que su país no es una potencia, pero “algunos hierros tenemos y voluntad para enfrentar cualquier agresión imperialista”.
Chávez pidió a los ministros de Exteriores de la ALBA estudien las posibilidades que hay sobre las sanciones, “sobre todo por la negativa al diálogo y además de la negativa al diálogo la amenaza militar (...) una cosa bien ridícula”, indicó.
Apoyo a Cuba
Por otra parte, los miembros de la ALBA, mecanismo del que forman parte Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Dominica, y Antigua y Barbuda, decidieron someter a estudio su participación en la Cumbre de las Américas de Cartagena (Colombia) si Cuba no va a esa reunión. “Desde ahora propongo que si Cuba no va, no es invitada a esa Cumbre de las Américas, ningún país del ALBA, por lo menos el ALBA, (...) asista a dicha cumbre”, dijo Correa.
El Presidente ecuatoriano recibió el apoyo de sus colegas, pero dejaron para una próxima reunión de cancilleres fijar posición sobre el tema. “Yo estoy de acuerdo contigo, Rafael; si a Cuba no se la invita a la Cumbre de las Américas, y espero que esto no vaya a alterar las relaciones con el Gobierno de Colombia, no tiene nada que ver con Colombia, nosotros consideremos no asistir a esa cumbre”, dijo Chávez.
No obstante, sugirió que el ALBA se dirija a “consultar al Gobierno de Colombia, que es el anfitrión, a ver si tiene previsto invitar a Cuba”, señaló.
Zona económica
Por otra parte, los presidentes de la ALBA acordaron la creación de una zona económica del mecanismo, que se denominará ECOALBA y entrará en vigor en un plazo de dos años.
Además, los países de la Alianza Bolivariana aprobaron un plan especial de ayuda a Haití, cuyo presidente se encuentra en la cumbre.





CUIDADO CON LA CAN

El que se llamaba antes Grupo Andino y hoy Comunidad Andina de Naciones (CAN), cada vez tiene menos relevancia política y comercial frente a acuerdos bilaterales, como los tratados de libre comercio. En medio de las profundas diferencias del modelo económico colombiano con el de Bolivia y el del Ecuador es un milagro que aún subsista la CAN.

El Espectador de Colombia (www.elespectador.com)

Sin perjuicio de la realpolitik que con buen criterio ejerce el presidente Santos con los países vecinos, es indispensable y urgente que el Gobierno replantee el alcance de las instituciones de la CAN.
El caso del Tribunal de Justicia Andino es especialmente preocupante. Sus providencias son inapelables y de obligatorio cumplimiento en Colombia. Recientemente, ese tribunal dejó sin efecto una decisión del Consejo de Estado de Colombia y es bien sabido que algunos operadores públicos colombianos de telecomunicaciones tienen un inmenso poder de lobby en los órganos de la CAN, poder que estaría utilizándose en contra de los intereses patrimoniales de la Nación y de los consumidores colombianos.
Es urgente que el Gobierno replantee seriamente la conveniencia y oportunidad de resignar tanta soberanía en un organismo de cuyo rigor y seriedad no estamos muy bien apercibidos.
Entre de los temas en los cuales el Estado colombiano ha cedido injustificadamente sus potestades está el del origen de la programación nacional que deben presentar los operadores de televisión abierta existentes en los países miembros de la CAN.
Actualmente, y desde hace décadas, esos operadores en Colombia están obligados a presentar programas de producción nacional en los horarios de mayor audiencia. Esa obligación, que se conoce en el medio como cuota de pantalla, ha sido un magnífico instrumento para fomentar la industria de televisión colombiana, generar empleo y exportar nuestras producciones audiovisuales.
A partir de 2014 esa obligación desaparecería y, como si fuera poco, la Secretaría de la CAN recientemente propuso anticiparla. No se conoce cuál es el propósito de esa iniciativa que tanto daño le causaría a la televisión colombiana. El Gobierno debería oponerse con firmeza a esa propuesta y recuperar para siempre la capacidad de decidir autónomamente las obligaciones que deben cumplir los canales de televisión que operan en Colombia.





RADIOGRAFÍA DE UN PROBLEMA ENERGÉTICO QUE SE EVITA EXPONER

Visión Federal de Argentina (www.visionfederal.com)

En 2006, la Argentina exportaba un 32% de su producción local de crudo, vendía derivados -fundamentalmente, naftas vírgenes para uso petroquímico- a varios países de la región, y sólo importaba desde Bolivia una pequeña porción de su consumo doméstico de gas natural. Cinco años después, el escenario es diametralmente opuesto.
La propia Cristina Kirchner admitió la semana pasada, en medio de su renovada ofensiva contra las petroleras, que la importación de energía representó en 2011 el equivalente a dos puntos del PBI: alcanzó los u$s 9000 millones. Y en 2012 podría llegar hasta los u$s 12.000 millones, según pronósticos de Daniel Montamat, ex secretario de Energía y ex titular de YPF en época estatal.
Para echar más nafta al fuego, CFK también acusó a las petroleras de no invertir lo suficiente y cobrar sobreprecios a los combustibles, síntoma de una escalada que siguió luego con la información publicada en Página 12 -un medio que suele anticipar las posiciones oficiales- sobre los supuestos planes de la Casa Rosada para renacionalizar YPF.
A la embestida K se sumó también la presión de los gobernadores de las provincias petroleras, quienes la semana próxima darán a conocer un duro documento en el que exigirán una mayor producción de crudo con el fin de aumentar sus ingresos por regalías y los puestos de trabajo.
Este clima de escalada se da, precisamente, luego de que el año energético produjera novedades poco felices: por primera vez en más de 10 años, la Argentina cerró en rojo su balanza comercial de energía.
El déficit, que orillará los u$s 4000 millones, convierte al país en un importador neto de combustibles y electricidad. En 2010, aun con una fuerte tendencia expansiva de las importaciones, el superávit había superado los u$s 1100 millones.
Las razones de tal desbarajuste hay que buscarlas en una serie de factores que tienen como epicentro explicativo a la fuerte caída de la oferta local de petróleo y gas registrada en los últimos cinco años.
La producción de crudo perdió un 30% desde 1998 a la fecha, y la de gas -que hegemoniza la matriz energética nacional, con un 51% del total- perdió un 8% desde 2006. Esa baja obligó a cubrir la demanda creciente de las usinas eléctricas y del parque automotor (se vendieron 900.000 nuevos vehículos en 2011), con importaciones de combustibles y electricidad.
La mayor parte del costo de importación de energía se destina a solventar la compra en el exterior del gasoil y fuel oil que consumen las centrales termoeléctricas. Son derivados alternativos al gas natural, que en los últimos tiempos cobraron cada vez más protagonismo por el estancamiento de la oferta del fluido.
Por ese ítem, en 2011 salieron del país alrededor de u$s 4100 millones, según cálculos de Abeceb. "Frente a la caída de la producción local de energéticos, cualquier incremento de la demanda debe ser cubierto con importaciones. Es un problema estructural que sólo se corregirá a mediano plazo en la medida en que se reactive la inversión exploratoria de nuevas reservas de hidrocarburos", advierte Jorge Lapeña, ex secretario de Energía.
La expansión del parque eléctrico -que crece a una media del 7% anual desde 2006- tiene una particularidad: la nueva demanda se cubre, mayoritariamente, mediante la instalación de centrales térmicas -que funcionan con derivados fósiles-, en lugar de recurrir a otras tecnologías como la hidroelectricidad y la energía nuclear, con menores costos de combustible.
Según números de Montamat & Asociados, con las centrales inauguradas este año, construidas en gran medida por iniciativa pública, la generación térmica alcanzó a representar un 60% del total de la oferta eléctrica. El parque consumió alrededor de 12.500 millones de metros cúbicos (MMm3) de gas natural, 2 MMm3 de gasoil y 2,65 millones de toneladas (Tn) de fueloil. "Un 16% del gas natural consumido en usinas es de origen importado, con picos del 25% durante el invierno", precisa Montamat.
La situación de los combustibles líquidos es más preocupante: saturada su producción local, viene del exterior un 98% del diesel y un 60% del fuel oil que usan las plantas eléctricas. Su importación corre por cuenta de Enarsa, la empresa estatal de energía, y de Cammesa, la compañía mixta que administra el mercado eléctrico, que responde a los designios del ministro de Planificación, Julio De Vido.
No es casual que entre los dos organismos concentren más de las dos terceras partes de los subsidios energéticos que paga el Estado, que en 2011 acumularon más de $ 68.000 millones. Cammesa, encargada de importar fuel oil para las usinas, recibió más de $ 25.000 millones, mientras que la empresa presidida por Exequiel Espinosa se anotó otros $ 17.000 millones.
La creciente importación de energía no sólo complica por la salida de divisas, un capital estratégico para defender la soberanía económica, sino que también incrementa el gasto público.
Sucede que a raíz del atraso de las tarifas de la luz y el gas -que a pesar de la quita de subsidios anunciada por el Gobierno continúan muy por debajo de los precios regionales-, lo que pagan los usuarios no alcanza para pagar la producción y compra de energía en el exterior. "Los precios de importación son mucho más caros que los que se manejan en la canasta local de energía. De ahí, gran parte de los productos que vienen del exterior incrementan las deudas de Cammesa y Enarsa con el Tesoro Nacional", explica Alieto Guadagni, ex secretario de Energía durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
La necesidad de energía llevó al gobierno del ex presidente Néstor Kirchner a suscribir un convenio con su par brasileño para recibir hasta 1000 megawatt (Mw) de energía durante la temporada estival, cuando se produce el pico de consumo por el uso residencial de equipos de refrigeración.
Se estima que la Argentina paga hasta u$s 400 por MWh por la electricidad brasileña, 10 veces más de lo que reciben, en promedio, los generadores locales. También se compra energía en Paraguay y Uruguay. Según Abeceb, esas operaciones demandaron en 2011 desembolsos del Estado por unos u$s 300 millones.
Planificar en el plano logístico la cadena de abastecimiento de las centrales eléctricas no es una tarea sencilla. Las usinas movilizan enormes cantidades de gasoil y fuel oil. Para muestra basta un botón: para cubrir los requerimientos de combustible de la central San Martín, construida al sur de Rosario, se movilizan hasta 100 camiones cisterna por día.
En esa carrera, el gobierno de Cristina Kirchner decidió cubrirse las espaldas e incluir en la ley de Presupuesto 2012 la habilitación para importar sin impuestos hasta 7 MMm3 de gasoil y 800.000 m3 de naftas. Son números que representan hasta un 61% del consumo doméstico de gasoil y casi el 13% de la demanda total de naftas.
"Este año trajimos alrededor de 4 MMm3 de gasoil, si se combina el combustible importado para las centrales eléctricas y para el parque vehicular. Si bien para el año que viene el Presupuesto prevé la posibilidad de importar hasta 7 MMm3, es muy difícil que lleguemos a esa cantidad. Lo más probable es que se compre no más de 5 MMm3", explican en un despacho oficial, luego de excusarse por la precariedad de las estadísticas oficiales, dado que ni Enarsa ni Cammesa ni la Secretaría de Energía publican el detalle sobre las importaciones de combustibles realizadas.
El otro insumo energético que motoriza la importación es el LNG (sigla en inglés del Gas Natural Licuado) que llega por barco a las terminales de Bahía Blanca, inaugurada en 2008, y la de Escobar, incorporada en mayo pasado. Hace tres años, ese combustible se concebía como una alternativa para garantizar el suministro gasífero en situaciones de pico de demanda durante el invierno. En 2008 se inyectaron, en promedio, cerca de 5 MMm3/día de LNG en el sistema.
Sin embargo, a la par de la continua erosión de la oferta local del fluido -que según Montamat, cayó un 5% en 2011- y de la creciente demanda (se expande al 3% anual), la importación de LNG abandonó el traje de esporádico y se convirtió en un refuerzo permanente para el mercado gasífero argentino.
Hoy en día, las dos terminales regasificadoras, que tienen capacidad para procesar en conjunto hasta 32 MMm3/día del fluido, garantizan, en promedio, un 18% de la demanda del hidrocarburo, con picos de hasta el 25 por ciento. "Frente a la declinación de los grandes yacimientos de Neuquén, el Gobierno tomó la decisión de abastecer la demanda mediante la importación de LNG, que se paga hasta nueve veces más caro que el gas producido en la Argentina", advierte Lapeña.
El valor del LNG oscila entre los u$s 13 y los 18 por millón de BTU (unidad de medida), contra los u$s 2,5 que reciben las petroleras locales. El gas enviado a la terminal de Escobar es más oneroso debido a complejidades logísticas (el río no es tan profundo lo que obliga a utilizar buques más pequeños) que encarecen la operación.
Con todo, según cálculos de Montamat, la importación del producto demandará este año cerca de u$s 1800 millones. Esa cifra crecerá en el futuro. Según números de Nilda Minutti, gerente de Comercialización de Enarsa, en 2012 se importarán hasta 80 cargas de LNG, 20 más que este año. "Ya está comprado un 70% de los buques de Escobar y 30 cargas para Bahía Blanca", precisa la directiva. Por eso, los analistas señalan que la importación podría costar más de u$s 3800 millones.
A eso hay que sumarle la construcción de una nueva terminal en Bahía Blanca, prevista por YPF para 2013 y la concreción de un acuerdo con Qatar Gas -la empresa estatal qatarí- para instalar una planta de LNG en Río Negro. "El gas que llega por barco podría cubrir hasta un 40% de la demanda interna en los próximos años", advierte Montamat.
La compra de gas desde Bolivia también va camino a aumentar. Según la adenda firmada por Cristina Kirchner y Evo Morales, los envíos del fluido desde el país del Altiplano deberían aumentar hasta 11 MMm3/día durante este mes. Hasta ahora se traían, en promedio, 7 MMm3/día. El precio del fluido boliviano ronda hoy los u$s 10,7 por millón de BTU, con lo cual la compra anual del recurso implicará un desembolso superior a los u$s 1500 millones, comprometiendo aún más las cuentas públicas.





Explotación de hidrocarburos, inversiones, reservas y el rol del estado

SOBERANÍA Y PETRÓLEO

Los reservorios de gas no convencional son de una magnitud y trascendencia estratégica para el país. Se requiere una explotación racional de acuerdo con los intereses nacionales, que permitan rápidamente autonomía en el abastecimiento energético.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)

El subsuelo es de los argentinos, dijo la Presidenta en su discurso inaugural del año. No es una definición jurídica ni constitucional, ya que eso es así y lo saben todos. Es por lo tanto una afirmación política y, a la vez, una advertencia. Es una señal para las grandes firmas petroleras, incluida la multinacional Repsol-YPF, pero también un anticipo para las provincias petroleras. Y al mismo tiempo una determinación sobre un camino por recorrer. El motivo de esas fuertes declaraciones tiene un origen coyuntural en los sobreprecios que aquellas empresas cobraban a las transportistas. Pero la razón de fondo es su escasa inversión para producir gas y petróleo, especialmente el primero.
El origen de esta actitud empresaria debe buscarse en la privatización de YPF durante el menemismo y en la actitud permisiva del Estado en los años siguientes. Se explotaron los yacimientos existentes y se dedicaron escasos o nulos recursos en exploración, es decir, en mantener o aumentar las reservas. Esta situación tiende levemente a revertirse en los últimos años, a raíz de uno de los mayores yacimientos del mundo en gas no convencional (llamados shale-gas y tight-gas), con petróleo asociado en esas cuencas. Esa es la novedad, pero también el problema.
Novedad, por cuanto una adecuada explotación puede ayudar a solucionar la escasez de gas local –el hidrocarburo de mayor penetración en la economía nacional– con la consiguiente importación de gas licuado para completar la demanda, y la carga que eso significa en el presupuesto nacional, más la pérdida de divisas que expresó la Presidenta.
Problema, por cuanto la extracción adecuada de gas de esos yacimientos en tiempo y en precio convenientes para el país, es un desafío mayor. El reproche presidencial, por lo tanto, no es solamente a la lentitud en la producción actual de estos promisorios depósitos sino una crítica a una conducta empresaria de permanente maximización de ganancias sin reinversión. La lucha de esta etapa es entonces conseguir las ingentes inversiones que esas explotaciones exigen, obtener los equipos, materiales y tecnología que requieren, hasta ahora mayormente importados, cuidar el medio ambiente con ese sistema de extracción, y hacer ese conjunto de acciones en los tiempos que el país necesita.
Una economía en crecimiento va a demandar todavía por un tiempo la importación de gas de Bolivia y sobre todo de gas licuado de otras regiones, que es el más caro y difícil de transportar y adaptar a nuestro consumo. Por lo cual el factor tiempo es central en las decisiones a adoptar en la explotación de estos yacimientos de gas no convencional. En ello va la posibilidad de sustituir ese drenaje de divisas y desarrollar la industria local de insumos, obteniendo a la vez autonomía energética, que hoy es sinónimo de soberanía.
Quiénes están en condiciones de realizar ese aporte al desafío mayor es la gran incógnita. El tema está planteado. Hasta ahora el sistema de la industria, totalmente en manos privadas, se basa en los planes especiales de estímulo, como el de Gas Plus para el gas no convencional y nuevos yacimientos tradicionales, que dichas empresas adoptan tímidamente, y cuyo precio es levemente superior al internacional del gas, que ronda actualmente entre 3,5 y 4 dólares la unidad de medida, en tanto el Gas Plus remunera un promedio de 5 dólares. Este último parece un precio razonable, dadas las condiciones del país en este incipiente desarrollo.
Pero se advierte todavía una escasa inversión respecto de las urgentes necesidades nacionales, y una creciente presión de las petroleras para obtener precios mayores para este gas no convencional: por ejemplo, el precio de importación de Bolivia, de 10 dólares. Por lo cual nuestro país está supeditado a esas condiciones: tanto en la magnitud de las inversiones privadas necesarias como su consecuencia en los tiempos relacionados con ese ritmo. El Gobierno ha presionado en estos días para que se incremente el monto de estos desarrollos y para acelerarlos. Cuál será el comportamiento empresario, también es una incógnita. La experiencia de los últimos años nos muestra claramente su reticencia a invertir si los precios de la producción no satisfacen sus expectativas. Es una industria acostumbrada a grandes ganancias, y también a los riesgos. La diferencia en este caso es que los riesgos son notablemente menores, ya que los yacimientos están, sólo hay que hacer las perforaciones novedosas y explotar.
En suma, hay inversiones, pero no suficientes en cantidad e intensidad, y el precio no termina siendo satisfactorio para modificar esta conducta empresaria. Esta es la situación que señala el Gobierno y la advertencia: no estamos en el Virreinato. Siempre se ha dicho que este tipo de dilemas tiene dos soluciones: o se otorga precio a los privados de manera tal que sean una señal suficiente para producir, siempre que se adecuen a sus requerimientos; o el Estado interviene activamente en la producción supliendo aquellas retracciones, complementando las inversiones actuales, desarrollando tecnología local, asociándose con los privados, marcando la política nacional.
La primera alternativa contiene siempre dudas sobre su viabilidad, aun dadas esas condiciones de precio, y somete siempre al país a decisiones que provienen del exterior, que quitan autonomía para el desarrollo y aumentan el precio promedio de la energía de la industria, quitándole competitividad. La segunda supone un gran desafío de gestión y una importante decisión política.
Esa participación del Estado debiera estar inserta en la concepción de empresas nacionales. Las provincias petroleras, asumiendo el carácter de titulares de estos recursos naturales, han intentado políticas más o menos activas, pero sin tener un patrón común de criterios de extracción, muy condicionadas además por la configuración privada del sector. Sin tener las suficientes espaldas en lo económico o político para enfrentar estos desafíos de importancia nacional, han reaccionado en los últimos días en un protagonismo tardío. Por el contrario, el Estado nacional tiene la jurisdicción constitucional para fijar las políticas de hidrocarburos, la nueva legislación e intervenir activamente en esta cuestión. Tiene facultades y las herramientas, pero tiene que decidir entre opciones y alternativas de gran complejidad y consecuencias.
Los reservorios de gas no convencional en nuestras cuencas tradicionales –según expertos, los terceros de importancia en el mundo– son de una magnitud y trascendencia estratégica para el país. Se requiere entonces una explotación racional de acuerdo con los intereses nacionales, que permitan rápidamente autonomía en el abastecimiento energético y al mismo tiempo un importante agregado de soberanía económica, en la medida en que el país no dependa para ello de las empresas extranjeras que hoy dominan el mercado.





LAS BATERÍAS DE LITIO ¿ES EL FUTURO PETRÓLEO QUE SALVARÁ A LATINOAMÉRICA?

Rafaela de Argentina (www.rafaela.com/cms)

Hace dos años atras comentábamos en una nota el aumento del precio del litio a nivel mundial y la posibilidad que esto significaba para la irregular economía latinoamericana, que busca afianzar una posición en el mercado mundial pero nunca logra un consenso respecto a qué manufactura será la punta de lanza que podría convertir a la región en una potencia comercial.
Los tiempos del “granero del mundo”, como solía conocerse a Argentina un siglo atrás debido a su economía basada en la exportación de materias primas alimenticias, hoy dejó de ser un valuarte competitivo y un generador de valor agregado para el crecimiento de un país.
Pero ¿qué pasa con el litio? ¿Por qué tenemos tanto y no lo aprovechamos de la manera correcta? Quizás, la respuesta pueda estar en esta noticia que fue publicada por el periodista argentino especializado en tecnología, Ariel Torres, para el diario La Nación.
La combinación de una idea, con el conocimiento y el razonamiento científico podrían lograr que la región por fin comience a producir sus propios componentes relacionados con el litio: baterías para celulares, para automóviles híbridos, para notebooks y un sinfín de usos electrónicos.
Decimos que sólo esta combinación podría dar inicio a una fructífera industria porque la entrevista que le realizó Torres al físico y cosmólogo argentino Daniel Barraco nos muestra con claridad cómo se logró manufacturar las primeras baterías de litio en Argentina con un proyecto pensado por profesionales y ejecutado con el apoyo del gobierno local.
Barraco es el actual coordinador de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de la Plata y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, que asociados con una empresa local, proyectaron fabricar baterías de litio en Argentina para exportar a los principales fabricantes de productos electrónicos del mundo.
El proyecto comenzó a mediados de 2010, cuando Barraco se comunicó con el gobierno local y les dijo que “el asunto es el litio. Hay que hacer baterías acá”. De no ser por su curriculum y su relación con las principales empresas tecnológicas radicadas en Argentina, quizás la propuesta del científico habría quedado como una llamada más. Barraco trabajó desde 1999 para convertir a la provincia de Córdoba en un polo tecnológico local. Coordinó la llegada de Motorola, Intel e Indra a la provincia, lo cual llevó a que el parque de recursos humanos tecnológicos creciera de poco más de 600 a más de 8.500 profesionales en la actualidad.
Pero volviendo al tema del litio en la región, sólo en Argentina (provincias de Salta, Catamarca y Jujuy) se encuentra cerca del 20% de la reserva mundial de este mineral. En Bolivia está la mayor reserva mundial, concentrando casi el 50% de litio del planeta en el Salar de Uyuni. En Chile, el Salar de Atacama posee el 25% de este material, lo que unificando sólo esa zona de Latinoamérica, se logra concentrar un estimado del 85% de las reservas disponibles en el mundo. A esta zona, la revista Forbes la denomina “la Arabia Saudita del litio”.
La propuesta de Barraco, luego de comenzar la fabricación a nivel regional, es la de crear un organismo similar a la Organización de Países Productores de Petróleto (OPEP) que controla el precio del petróleo mundial, para lograr establecer mecanismos de control de la oferta de carbonato de litio, evitando distorsiones por sobreproducción que impliquen bajas en el precio internacional.
La primera batería de litio fabricada en Argentina
“Para agosto, septiembre estarán fabricadas las primeras baterías para notebooks y celulares en Argentina. Para octubre ya estarán homologadas”. Estas palabras de Daniel Barraco entusiasman a cualquier persona que logre entender la magnitud del mercado de consumo de productos electrónicos y afines, ya que sin el litio, el único material capaz de reemplazar al petróleo a nivel costos en la actualidad, muchos fabricantes deberían buscar alternativas inexistentes en la actualidad para hacer funcionar sus productos.
Las palabras que siguen a continuación son textuales de Barraco y detallan el proceso que se debió transitar para llegar a la conclusión de que el proyecto podría ser viable. Fueron extraídas de la desgrabación de la nota hecha por Torres y decidí transcribirlas de manera textual para que se pueda apreciar la coherencia de Barraco y la claridad y el conocimiento con los que se lograron llegar a este punto de comienzo de fabricación, algo que si hubiera estado sólo en manos de funcionarios políticos, seguramente habría terminado en un cajón o en manos de alguna multinacional extranjera:
El proyecto tiene tres partes, en orden lógico:
Purificar litio extraído del salar
Fabricar pastas inorgánicas y polímeros
Fabricar baterías
Transversalmente, está el asunto ambiental, porque esto debe tenerse en cuenta; el planeta no es finito, por fin nos hemos dado cuenta de eso. De las tres etapas nosotros optamos por establecer un orden cronológico que comenzaría por desarrollar los materiales para hacer las baterías, para pasar luego a la fabricación. Para eso armamos un grupo donde está Arnaldo Visintin, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), como jefe de grupo, Juan Collet, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y nosotros, la Universidad de Córdoba, por medio de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ).
En mayo de 2011 nos juntamos en Córdoba para ver qué sabíamos hacer respecto de las baterías de litio (iones de litio o polímeros de litio). Ahí nos dimos cuenta de que sabíamos mucho. Entonces armamos un programa nacional de lo que queríamos hacer. Lo primero que nos planteamos fue si podíamos hacer las pastas, es decir, los cátodos, los ánodos y los electrolitos. Y la respuesta fue que creíamos que sí. Otra pregunta fue: ¿podemos purificar litio? Y la respuesta fue que también que creíamos que sí, teníamos los investigadores trabajando en eso. ¿Tenemos empresarios? Sí, tenemos un grupo de empresarios cordobeses con conexiones en el NOA. Si conseguíamos el apoyo del gobierno nacional, entonces teníamos todas las piezas del triángulo de Sabato.
Así que dijimos: ¿qué vamos a hacer entonces? Primero que nada probemos que podemos hacer una batería de litio. El problema era que no teníamos la caja de guantes, y una caja de guantes cuesta 70.000 dólares. Así que mandamos un chico recién doctorado de la UNLP a República Checa con nuestra fórmula para probarla. Las baterías de litio tienen cocina , es decir, hay varias posibles fórmulas. En este caso usamos un electrolito de hexafloruro de litio, otra de las partes era de grafito con litio y la tercera era de fosfato hierro litio.
El experimento en República Checa, el 30 de junio, nos dio bien, medimos corriente, medimos voltaje, comparamos con las tablas y nos dieron los valores correctos para esa fórmula. La batería funcionó, así que establecimos que sabíamos hacer baterías en laboratorio.
Ahí avisamos al ministerio y nos dijeron que nos presentáramos a un PID (Proyecto de Investigación y Desarrollo), y empezamos a intentar armar los laboratorios para avanzar en el desarrollo de las pastas que habíamos medido en República Checa. Una vez que la fabricáramos acá, veríamos cómo la hacíamos en cantidad y la mejorábamos. Esa era la idea original.
En el medio se cruzó el Ministerio de Industria, diciendo que necesitaban baterías para el plan Conectar Igualdad. Yo estaba en Europa en ese momento. Cuando volví, Industria me dice que quieren saber cuánto podemos integrar en el país de una batería de litio. Les dije que como científico no sabía, que tenía que ver. Que me habían movido nuestro cronograma lógico. Les dije que nos veíamos en 15 o 20 días.
Trabajamos como enanos, y de ahí salió un documento con el que fuimos a la Secretaría de Industria, que en ese momento era subsecretaría y estaba cargo de Javier Rando, que nos atendió muy bien y nos preguntó de nuevo: ¿cuánto pueden integrar? Y nosotros le respondimos: todo. Se quedó de una pieza. ¿Cómo todo? Sí, todo. Sabemos hacer las pastas, sabemos hacer lo polímeros, el tema es que hay que escalonarlo. ¿Y cómo lo escalonan?, me preguntó. Bueno, lo primero que tenemos que hacer, le digo, es fabricar baterías. Pasar a la etapa de fabricación.
Entonces el proceso quedó así: la primera parte es ahora la fabricación de las baterías sin insumos. Los insumos representan sólo el 20% del valor de la batería. Compramos los polvos afuera y el resto se hace en la fábrica. Así que salteamos dos etapas y pasamos a la parte más avanzada, la de la fabricación. Ya sabemos cómo se hace cada celda, lo que tenemos que hacer es la fábrica con las máquinas para fabricar las celdas. Y sabemos dónde comprar las máquinas para hacer esto. Hay polvos que se pueden comprar en el país y otros que no. Posiblemente el aluminio y el cobre se puedan conseguir acá, así que no habría necesidad de importarlos. La electrónica la armamos nosotros, importando los componentes que no se hacen acá, como el microcontrolador. Pero la placa y la inserción se hacen en Córdoba. Lo que tiene litio se hace en las provincias productoras de litio: Salta, Catamarca y Jujuy. Hay que reactivar esa región. Ese es el acuerdo al que llegamos, para reflotar estas economías regionales. Que las baterías se fabriquen en las provincias productoras de litio.
El futuro
El futuro tampoco está librado al azar. El cronograma de producción está pautado para comenzar a fabricar baterías para celulares y notebooks. El siguiente paso será desarrollar baterías para molinos eólicos y paneles solares, un mercado enorme donde se utilizan las contaminantes baterías estándar basadas en plomo y ácido. Para 2014 se proyecta comenzar la producción de baterías para vehículos híbridos, mercado en el que se estima para 2020 una parque de más de 200 millones de vehículos vendidos.
Sin dudas, la producción de litio será el próximo paso para lograr la consolidación de la región como potencia productora y exportadora. La estabilidad política, a pesar de las diferencias lógicas entre cada uno de los países, y la mano de obra especializada que posee Latinoamérica podrían ser la combinación perfecta para lograr convertinos en la Arabia Saudita del litio.





LA ARGENTINA PRODUCIRÁ BATERÍAS DE LITIO

Será a través de un emprendimiento público-privado que permitirá desarrollar una industria con alto potencial de crecimiento sobre la base de las importantes reservas de este mineral que existen en el país. Los detalles del plan sobre el llamado "oro del futuro".

Infobae de Argentina (www.infobae.com/notas)

Hoy en día, las baterías de ion de litio desplazaron a las de níquel cadmio, ya que se calientan poco, y son las que más se comercializan para ser usadas tanto en celulares y notebooks, así como en satélites y prototipos de autos eléctricos.
El desarrollo de la tecnología del litio en Argentina comenzó el año pasado, a partir de un proyecto integrado por organismos científicos -Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Córdoba, Comisión Nacional de Energía Atómica, Conae y Conicet-, con financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología y apoyo del Ministerio de Industria.
La primera partida de baterías estará lista en octubre, y en un principio se fabricará con pastas compradas; mientras que para 2013 confían en producir las pasta en Argentina, y para el año siguiente proyectan construir una planta de purificación de litio.
"Será una planta mixta, con aporte del Estado y capitales privados, con un costo de entre u$s200 millones y u$s300 millones", explicó a Télam Daniel Barraco, coordinador del proyecto y físico investigador del Conicet y de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba.
Barraco indicó que "el compromiso es que todas las plantas van a estar en Salta, Jujuy y Catamarca, donde hay litio; mientras que los laboratorios de investigación estarán en La Plata y Córdoba".
De este modo, el país podrá desarrollar todo el ciclo de este mineral desde su explotación minera -que se realiza por evaporización, no es minería a cielo abierto-, desarrollo industrial local y exportación en forma de baterías, una industria con alto valor agregado.
El procedimiento consiste en la obtención de carbonato de litio al 99% a partir del litio de los salares andinos y luego realizar las diferentes pastas que van en las baterías.
Barraco aseguró que se trata de lograr una "tecnología limpia, que permita conocer los procesos de remediación tras la extracción. También permitirá conocer el precio testigo para cobrar la regalía correspondiente a los inversores extranjeros".
Con este desarrollo a nivel local, el Gobierno apunta a que las próximas netbooks del Programa Conectar Igualdad cuenten con baterías de litio desarrolladas en el país.
Barraco afirmó que fabricarán baterías homologadas para celulares y computadoras portátiles y también existe el proyecto para desarrollar las baterías para autos, cuyo precio de mercado está entre u$s10 mil y u$s20 mil en la actualidad.
"En 2014, -precisó Barraco- podremos estar fabricando baterías de autos y ese es el gran mercado mundial que se viene; se calcula que para 2020, al menos el 20% del parque automotor mundial va a ser de autos híbridos y eléctricos".
En noviembre del año pasado, la automotriz china BYD (Build Your Dreams) firmó un acuerdo con el Ministerio de Industria para producir en el país (con socios locales) vehículos eléctricos para el transporte público y baterías de litio para celulares, notebooks y netbooks.
"Argentina tiene un potencial brutal en cantidad de litio y tenemos salares que tienen muy poco magnesio, con lo cual el costo de producir carbonato de litio al 99%, acá es barato", destacó Barraco.
La cotización internacional de la tonelada del carbonato de litio está actualmente en u$s6 mil, con lo que triplicó su valor en menos de una década debido al boom de la industria de baterías recargables para netbooks, notebooks y teléfonos celulares.
Asimismo, los precios y la demanda de litio tienen perspectivas de duplicarse en los próximos años, según el Grupo de Expertos Senior sobre el Desarrollo Sostenible del Litio en América Latina.
De acuerdo con las exploraciones hechas hasta el momento, Bolivia, Argentina y Chile cuentan con el 80% de la reserva mundial de litio. Bolivia tiene la mitad de ese total y Argentina y Chile el 25% cada uno.
Argentina, con reservas especialmente en la Puna Jujeña y en Salta y Catamarca, es el segundo exportador de litio después de Chile; mientras que la otra gran reserva del mundo la tiene China, con el 15% mundial.





BATERÍAS DE LITIO HECHAS EN ARGENTINA

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

Ya se sabe lo que es volver de vacaciones. Puede que la licencia anual sirva para recargar baterías, pero al regreso uno se siente a media máquina y un poco extraviado. Además, y como ya narraré en alguna próxima columna, estas vacaciones fueron algo problemáticas, de modo que necesitaba un poco de energía extra.
Así que después de todo quizá no fue casual que me encontrara aquí en el diario, el miércoles último, con Daniel Barraco, físico teórico de la Universidad de Córdoba (UNC) que, lejos de la cosmología pero con los pies muy en la tierra, se encuentra coordinando un grupo de investigadores de la UNC, la Universidad Nacional de La Plata y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, asociados con una empresa local, para fabricar baterías de iones de litio.
Sí, en sus muchas variantes y formatos, son las baterías que usan todos los dispositivos electrónicos móviles hoy, desde la tablet y la notebook hasta el celular. Y adivine qué: Argentina tiene uno de los mayores yacimientos de litio del mundo. "Tenemos -estima Daniel mientras preparamos el estudio para unas fotos- más o menos el 20% del litio del mundo. Los otros grandes productores son Bolivia y Chile. Y, fuera de la región, China."
Pese a esta riqueza, la Argentina no fabrica baterías de iones de litio. Hasta ahora.
En los primeros veinte minutos de nuestra charla, el expansivo doctor en Física, especialista en gravitación, relatividad y cosmología, me ha contado la historia de esta asociación entre empresas, investigadores y gobierno, con lujo de detalles y hasta con diagramas hechos a mano. Por eso, ahora le pido que me resuma la cronología de los hechos.
-¿Cuándo nace la idea de fabricar las baterías en la Argentina?
-En algún momento de noviembre de 2010 me comuniqué con gente del gobierno nacional y les dije que el asunto era el litio, que había que hacer acá las baterías de litio.
-Porque hay litio.
-Exacto, porque hay litio. Y porque podemos hacerlas. En abril de 2011 nos juntamos en Jujuy con un grupo de científicos, y veinte días después en Córdoba armamos un plan, una estrategia, que tenía previsto como primera etapa la extracción y purificación del litio y la producción de pastas de litio en laboratorio. Luego nos pondríamos a ver el tema de la fabricación propiamente dicha. Pero en el medio, el 14 de octubre de 2011, nos preguntaron del Ministerio de Industria de la Nación si podíamos producir baterías para el plan Conectar Igualdad. Así que tuvimos que cambiar nuestro cronograma y pasar directamente a fabricar las baterías. Después de varias pruebas la conclusión fue que podíamos fabricar las baterías. Hoy sabemos a quién comprarles las máquinas, quién nos provee los polvos y tenemos los clientes nacionales que se podrían presentar en la licitación, además de algunas empresas extranjeras interesadas.
-Y estas baterías no serían sólo para consumo interno, se podrían exportar.
-Por supuesto, las vamos a exportar.
-¿Qué pasa con las otras etapas, la de extraer y purificar el litio y la de producir las pastas?
-Hemos avanzado mucho en nuestros laboratorios en hacer nuestras propias pastas, de hecho hicimos los cátodos, los ánodos y los electrolitos, y andan. Durante un año y medio o dos vamos a importar estos componentes, porque por ahora sabemos hacerlos en laboratorio, y todavía tenemos que llevarlos a escala industrial. A más tardar en tres años estaremos extrayendo y purificando nuestro propio litio.
-Eso va a cerrar el circuito, vamos a estar usando nuestro propio litio para hacer las pastas para las baterías.
-Exactamente. Además, mirá estos números. La salmuera que se extrae del salar cuesta 300 dólares la tonelada. Se la concentra y se obtiene carbonato de litio al 99 por ciento, es decir de la calidad que necesitamos; eso cuesta 6000 dólares la tonelada. Si llegáramos a tener litio metálico (litio puro), su valor sería de 6000 dólares el kilogramo. Y más: las baterías para autos híbridos y eléctricos, con 10 kg de carbonato de litio, cuestan entre 10.000 y 20.000 dólares. No hay nada que impida que produzcamos baterías para autos, y tené en cuenta que en 2020 se estima que habrá unos 200 millones de vehículos eléctricos que las necesitarán. Es un negocio más grande que el del petróleo en su momento. De hecho, nuestra primera idea era hacer baterías para autos, porque la empresa con la que estamos asociados se dedica a hacer esa clase de baterías.
-¿Eso cuándo fue?
-En julio de 2010 me meto con el tema del litio. Me animo a llegar al gobierno nacional con la idea en noviembre. En mayo de 2011 me presenta el gobierno de Córdoba a un empresario excelente que tenía la idea de hacer también baterías de litio para autos. Así que en la primera etapa estábamos pensando en llegar acá (señala el diagrama) para fabricar baterías para coches. En el medio de eso se nos cruzó que teníamos que hacer baterías para computadoras y también nos ofrecieron el hacerlas para celulares.
-¿Cómo queda entonces el cronograma?
-Vamos a hacer primero las baterías de litio para computadoras y por supuesto inmediatamente podemos hacerlas para celulares. El paso que sigue es fabricarlas para los molinos eólicos y paneles solares, ese es un mercado enorme y ahí hoy están usando plomo ácido, que no es lo mejor. Y después, para 2014, pasamos a las baterías para autos.
-Están armando una empresa para todo esto, supongo.
-Sí, se llama Sol.Ar.
-¿Cuándo saldrán las primeras baterías de iones de litio para computadoras y celulares hechas en la Argentina?
-En agosto o septiembre y, homologadas, en octubre.
***
Para los interesados en los detalles del proyecto, agrego aquí la desgrabación casi en crudo de la primera parte de mi charla con Barraco, en la que hizo el ya mencionado gráfico de las partes, etapas y los participantes de Sol.Ar.
-Vos te dedicás a gravitación y relatividad.
-Sí, soy cosmólogo, me dedico a gravitación, relatividad y cosmología. Pero también he hecho cosas en tecnología. En 1999 empezamos a plantear con un grupo de personas que la informática fuera en Córdoba una industria alternativa a la automotriz, que en ese momento se estaba viniendo abajo. Trabajé en la radicación de Motorola en la provincia, hice todo el estudio de recursos humanos y un dossier, a pedido de Hugo Juri, que fue ministro de Educación de De la Rúa. Yo fui jefe de Gabinete de Juri en esa época.
"Después de lo de Motorola también me contactó la gente de Intel, cuando era decano de la Facultad (fui dos períodos decano), también para radicarse en la provincia. A Intel en Córdoba le va estupendamente bien, recibieron grandes premios. Y también trabajamos con Hugo Juri para radicar la española Indra, su software factory, así como en la radicación del cluster de pymes informáticas, lo que nos ha llevado a tener en Córdoba más de 8500 informáticos, de los 600 y pico con los que empezamos. Actualmente soy vicepresidente de la fundación Córdoba TIC, en representación de las seis universidades nucleadas en el Instituto Tecnológico Córdoba (ITC) que están en la fundación. Esta fundación ha sido creada por una ley provincial para promover la industria del software y de la electrónica en Córdoba. Desde 2001 estoy también en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales."
-Y ahora estás coordinando un grupo que se propone fabricar baterías de litio en la Argentina.
-En realidad es más grande el proyecto -toma una hoja de papel de las que tengo para hacer anotaciones y me dice que como él es profesor se explica mejor por medio de gráficos-. El proyecto tiene tres partes, en orden lógico:
1. Purificar litio extraído del salar
2. Fabricar pastas inorgánicas y polímeros
3. Fabricar baterías
"Transversalmente, está el asunto ambiental, porque esto debe tenerse en cuenta; el planeta no es finito, por fin nos hemos dado cuenta de eso.
"De las tres etapas nosotros optamos por establecer un orden cronológico que comenzaría por desarrollar los materiales para hacer las baterías, para pasar luego a la fabricación. Para eso armamos un grupo donde está Arnaldo Visintin, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), como jefe de grupo, Juan Collet, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y nosotros, la Universidad de Córdoba, por medio de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ).
"En mayo de 2011 nos juntamos en Córdoba para ver qué sabíamos hacer respecto de las baterías de litio (iones de litio o polímeros de litio). Ahí nos dimos cuenta de que sabíamos mucho. Entonces armamos un programa nacional de lo que queríamos hacer. Lo primero que nos planteamos fue si podíamos hacer las pastas, es decir, los cátodos, los ánodos y los electrolitos. Y la respuesta fue que creíamos que sí. Otra pregunta fue: ¿podemos purificar litio? Y la respuesta fue que también que creíamos que sí, teníamos los investigadores trabajando en eso. ¿Tenemos empresarios? Sí, tenemos un grupo de empresarios cordobeses con conexiones en el NOA. Si conseguíamos el apoyo del gobierno nacional, entonces teníamos todas las piezas del triángulo de Sabato ( http://es.wikipedia.org/wiki/Tri%C3%A1ngulode_Sabato ).
"Así que dijimos: ¿qué vamos a hacer entonces? Primero que nada probemos que podemos hacer una batería de litio. El problema era que no teníamos la caja de guantes, y una caja de guantes cuesta 70.000 dólares."
-¿Qué es una caja de guantes?
-Es un dispositivo en el que se hace vacío, se llena de una atmósfera de argón a presión normal, metés las manos y podés trabajar con el litio, que es muy pero muy reactivo, no puede estar en contacto ni con la humedad ni con el oxígeno. La cosa es que sabíamos cómo armar la batería, pero no teníamos la caja de guantes para hacerlo.
"Así que mandamos un chico recién doctorado de la UNLP a República Checa con nuestra fórmula para probarla. Las baterías de litio tienen cocina , es decir, hay varias posibles fórmulas. En este caso usamos un electrolito de hexafloruro de litio, otra de las partes era de grafito con litio y la tercera era de fosfato hierro litio.
"El experimento en República Checa, el 30 de junio, nos dio bien, medimos corriente, medimos voltaje, comparamos con las tablas y nos dieron los valores correctos para esa fórmula. La batería funcionó, así que establecimos que sabíamos hacer baterías en laboratorio.
"Ahí avisamos al ministerio y nos dijeron que nos presentáramos a un PID (Proyecto de Investigación y Desarrollo), y empezamos a intentar armar los laboratorios para avanzar en el desarrollo de las pastas que habíamos medido en República Checa. Una vez que la fabricáramos acá, veríamos cómo la hacíamos en cantidad y la mejorábamos. Esa era la idea original.
"En el medio se cruzó el Ministerio de Industria, diciendo que necesitaban baterías para el plan Conectar Igualdad. Yo estaba en Europa en ese momento. Cuando volví, Industria me dice que quieren saber cuánto podemos integrar en el país de una batería de litio. Les dije que como científico no sabía, que tenía que ver. Que me habían movido nuestro cronograma lógico. Les dije que nos veíamos en 15 o 20 días.
"Trabajamos como enanos, y de ahí salió un documento con el que fuimos a la Secretaría de Industria, que en ese momento era subsecretaría y estaba cargo de Javier Rando, que nos atendió muy bien y nos preguntó de nuevo: ¿cuánto pueden integrar? Y nosotros le respondimos: todo. Se quedó de una pieza. ¿Cómo todo? Sí, todo. Sabemos hacer las pastas, sabemos hacer lo polímeros, el tema es que hay que escalonarlo. ¿Y cómo lo escalonan?, me preguntó. Bueno, lo primero que tenemos que hacer, le digo, es fabricar baterías. Pasar a la etapa de fabricación.
"Entonces el proceso quedó así: la primera parte es ahora la fabricación de las baterías sin insumos."
-¿Cómo se fabrica algo sin los insumos?
-Los importamos. Los insumos representan sólo el 20% del valor de la batería. Compramos los polvos afuera y el resto se hace en la fábrica. Así que salteamos dos etapas y pasamos a la parte más avanzada, la de la fabricación. Ya sabemos cómo se hace cada celda, lo que tenemos que hacer es la fábrica con las máquinas para fabricar las celdas. Y sabemos dónde comprar las máquinas para hacer esto. Hay polvos que se pueden comprar en el país y otros que no. Posiblemente el aluminio y el cobre se puedan conseguir acá, así que no habría necesidad de importarlos. La electrónica la armamos nosotros, importando los componentes que no se hacen acá, como el microcontrolador. Pero la placa y la inserción se hacen en Córdoba. Lo que tiene litio se hace en las provincias productoras de litio: Salta, Catamarca y Jujuy. Hay que reactivar esa región. Ese es el acuerdo al que llegamos, para reflotar estas economías regionales. Que las baterías se fabriquen en las provincias productoras de litio.
"Esa es la primera etapa. Poner la planta para hacer las baterías. Esa etapa concluye, si todo sale bien, en agosto. Calculamos que en septiembre estaremos fabricando y entregando baterías, y en octubre estarán homologadas."
-¿Sólo para el plan Conectar Igualdad? ¿O van a estar vendiéndoles baterías a otros fabricantes?
-Vamos a estar también vendiéndole a grupos nacionales y algunos multinacionales nuestras baterías.





“LA MEGA MINERÍA DEJA SIN AGUA A LOS PUEBLOS Y CONTAMINA”

María Laura Lapalma explicó por LT10 que el código minero que rige actualmente libera de impuestos y retenciones a estas empresas. "Muchos pueblos cordilleranos están en riesgo por pedidos de autorización de minería a cielo abierto", subrayó.

LT 10 de Argentina (www.lt10digital.com.ar/noticia)

En diálogo con LT10, María Laura Lapalma, magister en Derecho Ambiental egresada de la UNL, expresó que “hay un problema con la minería en general que no es exclusivo de Famatina y Chilecito. Muchos pueblos están en riesgo por pedidos de autorización. Esto tiene que ver con un modelo minero que viene pisando fuerte en el país desde hace un par de décadas”.
Además, María Laura Lapalma agregó que “aquí hay una contienda fuerte, bastante compleja. Aquí no solo hay un tema ecológico sino que también es económico, social y político. La minería tradicional tenía otra técnica muy distinta a la que se utiliza ahora. Antes e estudiaba donde estaba concentrado el mineral y se cavaban túneles que seguían la veta. Esta vieja técnica generaba pocas contiendas ambientales. Más allá que en el siglo XIX y el XX no había una conciencia conservacionista, Argentina nunca fue un país minero como Chile, Perú y Bolivia”.
“Desde 1990, la minería implementa una técnica distinta a la tradicional que dinamita la montaña. La consecuencia son esos mega cráteres que circulan en las fotos. Con esta técnica, la minería consigue otra escala. Con esta técnica no solo se extraen los minerales concentrados sino también los minerales dispersos. Estos minerales son lavados con líquidos altamente tóxicos como el cianuro, el ácido sulfúrico, el mercurio. Para hacer este proceso de lavado se necesitan cientos de millones de litros de agua. Por lo tanto, a partir de este proceso se deja sin agua a poblaciones y se genera un gran daño ambiental, contaminado ríos y napas”, subrayó la magister en Derecho Ambiental.
Consultada sobre el gran negocio que hacen las mineras con estos emprendimientos, María Laura Lapalma explicó que “Argentina tenía un código minero que fue reformado en los años 90. El gobierno de Menem dictó la ley de promoción minera que generó una serie de privilegios para la llegada de capitales. Estas empresas no tributan ganancias, ni ingresos brutos, ni impuesto inmobiliario. Estos minerales que se exportan no pagan retenciones. Estas empresas tampoco están obligadas a procesar el material en Argentina y no están obligadas a abastecer el mercado interno”.
Sobre qué podría llegar a ocurrir si se aplicara correctamente la ley de glaciares, la magister en Derecho Ambiental explicó que “esta norma tardó muchísimo en reglamentarse y muchas mineras, sobre todo en San Juan, presentaron amparos para que no se cumpla. Esta norma exige que se haga un inventario de glaciares para cuidar las fuentes de agua dulce. De esta manera se puede tener mayor racionalidad en el momento de aprobar estas explotaciones”.





POLÍTICA EXTERIOR: NUBARRONES EN EL VECINDARIO

El Mostrador de Chile (www.elmostrador.cl/opinion)

El diagnóstico es preocupante: Chile no está mirando, como Estado, a la región que le es más próxima con la atención que debiera. Uno de nuestros vecinos del Norte, Perú, nos tiene demandados ante el Tribunal Internacional de La Haya por diferencias relacionadas principalmente con el límite marítimo. Otro, Bolivia, ha anunciado que seguirá el mismo camino con el fin de buscar escenarios más favorables que le permitan poner en un lugar destacado de la agenda su reivindicación de una salida al mar. Y con el tercer país con el que compartimos fronteras, la relación bilateral tampoco está estabilizada, al punto de que la Presidenta Cristina Fernández suspendió en septiembre del año pasado una visita oficial que estaba ya anunciada y todavía no hay una fecha prevista para su concreción.
Los nubarrones se ciernen sobre el cielo y el Servicio Meteorológico —en este caso, Cancillería, Estados Mayores, think tanks, etcétera— que se supone tendrían que estar vigilante para avizorarlos y a partir de ello diseñar estrategias que hicieran posible atenuar los efectos de una eventual “tormenta perfecta”, parece estar impertérrito y durmiendo una larga siesta de la cual no quiere ser despertado.
Las evidencias de que algo está mal se acumulan, mientras tanto, en los escritorios. Y basta ser un lector atento de los medios de prensa internacionales y chilenos para descubrir que todas las señales recibidas deberían generar, al menos, algún atisbo de inquietud en quienes tienen en sus manos la responsabilidad de la conducción de la política externa del Estado chileno.
Cito algunas: Argentina lanza una campaña diplomática para reactivar su demanda sempiterna sobre las islas Malvinas, sobre el telón de fondo del 30 aniversario de la guerra que sostuvo en 1982 con el Reino Unido, a partir de una operación militar promovida por el general Leopoldo Fortunato Galtieri. Como parte de esa ofensiva, logra que los Estados miembros y asociados del Mercosur —Chile, entre ellos— acuerden en Montevideo, el 20 de diciembre de 2011, que no aceptarán en sus puertos a barcos con “la bandera ilegal de las Malvinas”.
Casi de inmediato, el ministro de Exteriores, William Hague, informa al Parlamento británico que “Uruguay, Chile y Brasil no tienen intención de participar en un bloqueo a la isla”, y les envía, además, un recado nada sutil a estos países, sugiriéndoles que “no deben ser cómplices de Argentina”. El canciller argentino, Héctor Timerman, se comunica enseguida con sus colegas de las naciones aludidas, quienes le confirman que no han modificado su posición en relación al acuerdo firmado en Montevideo.
El “tira y afloja” por la soberanía de las islas que están en disputa desde 1833, cuando un barco de guerra inglés desalojó a una modesta guarnición argentina y elevó en el pequeño archipiélago la bandera de la “Union Jack”, se reavivó a partir de que el gobierno británico autorizó en 2010 prospecciones en el área en busca de yacimientos petroleros. Trabajos que hasta ahora —que se sepa— no han arrojado resultados positivos.
Pero lo cierto es que, más allá de los arrebatos retóricos, esto ha sido como remover un avispero y vecinos como Chile, que se supone observa desde un palco esta contienda, en la que uno y otros se acusan de “colonialistas”, termina por ser objeto de las agudas lancetas de las avispas que salen de la caja de Pandora que sacudieron otros.
Pruebas al canto: a fines de diciembre del año pasado, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de Argentina, le prohíbe a la aerolínea chilena LAN hacer vuelos regionales desde Aeroparque, porque según argumenta, este terminal está saturado de operaciones. El tema se salda con el anuncio de la empresa chilena de que recurrirá a la justicia, ya que sus ejecutivos consideran que no se han dado las mismas condiciones de igualdad con respecto a sus competidores.
Hasta ahí, es sólo un problema entre una agencia reguladora y una empresa privada. Pero todo hace sospechar que es mucho más que eso, si se piensa que cualquier estrategia argentina tendiente a crearle dificultades logísticas a las islas Malvinas, necesariamente requiere ir estrechando el cerco.
Y el próximo paso en esa dirección, en el que coinciden todos los especialistas en la materia, consistiría en desahuciar el acuerdo, firmado entre Argentina e Inglaterra en 1999, que dispuso la reanudación de un vuelo regular semanal de LAN Chile entre Punta Arenas y Malvinas, con escalas mensuales en Río Gallegos. Tal como lo anunció, por otra parte, Cristina Fernández, en la Asamblea General de la ONU, si es que no observaba a Londres allanarse a reanudar conversaciones con Buenos Aires, en un tiempo prudente.
Disyuntivas complejas
En dicho caso, Chile se verá forzado a elegir entre dos países a los que históricamente considera como amigos. Con la diferencia importante, claro está, de que con uno de estos amigos comparte miles de kilómetros de frontera y tiene también (conviene no olvidarlo) un diferendo limítrofe pendiente, el de Campos de Hielo. Diferendo que ambos protagonistas han preferido por el momento no agitar, “congelándolo” de un modo adecuado y coherente con la naturaleza del espacio en disputa.
A todo este complejo escenario, habría que agregarle una derivada que ciertamente no es menor ni despreciable y que se refiere al escenario macro-regional en el que las anteriores diferencias se inscriben. ¿Qué opinará, por ejemplo, Brasil, en los escenarios multilaterales en los que, de manera inevitable, todos estos temas formarán parte de algún modo de la agenda? Y estamos pensando, por ejemplo, sin ir más lejos, en la Asamblea General de la OEA, que tendrá lugar en Cochabamba (junio de 2012) y donde Evo Morales arremeterá, casi sin duda alguna, con el asunto de la mediterraneidad de su país.
La opinión de Brasil, qué duda cabe, es en extremo relevante, considerando que es la de una potencia emergente que no oculta su vocación de líder regional, con especial énfasis en América del Sur. Nadie puede pronosticar, por cierto, su postura. Pero ya hay datos a considerar.
Leo una reciente entrevista a Samuel Pinheiro Guimaraes, uno de los estrategas de Itamaraty, quien es hoy Alto Representante del Mercosur, que es muy reveladora. En ella plantea —¡ojo con esto!— que está proponiendo que Bolivia y Ecuador pasen a ser miembros con plenos derechos de Mercosur lo más pronto posible. Y recuerda, de paso, que fue Brasil, en alianza con otros, pero jugando su peso específico en el empeño, quien hizo fracasar la propuesta del ALCA, área de libre comercio modelada por EE.UU. para la subregión.
A Chile le dedica pocas líneas. Se limita a decir: “Hay una idea en la prensa internacional de que existen los regímenes serios en América del Sur, como Chile, Colombia y Perú (no el Perú de ahora, el de antes) y los regímenes populistas y autoritarios antidemocráticos que son Venezuela, Argentina. Brasil tiene que decidir, dice la prensa internacional, si se queda del lado de los regímenes autoritarios, populistas, y así por delante” (Caros Amigos, Nro. 176, 2011).
¿A alguien le caben dudas, después de leer esto, de qué lado estarán las simpatías de Brasil, en caso de verse forzado a optar por alguien en un futuro “gallito” diplomático? Pero, probablemente (y eso es lo más triste), nuestra Cancillería y los organismos de Estado, que deben cumplir la función de vigías, ignoran declaraciones como éstas, porque no están dentro del clipping contratado por la Embajada. O en los informes de la Unidad de Inteligencia del The Economist, a través de los cuales se informan los empresarios.
Esa es la pura y lamentable realidad. Agravada, más encima, por un Presidente que no está interesado mayormente en lo que ocurre en este dinámico y cambiante vecindario. Y no lo digo yo. Lo asegura el Presidente de Uruguay, José Mujica, quien tuvo la oportunidad de compartir un par de días con Sebastián Piñera en la Antártida, y comprobó que eso era así.
“Pepe” Mujica le comentó a El Observador de Montevideo sus impresiones de viaje. Y le dijo, en síntesis, que había llegado a la conclusión de que Piñera no mira hacia la región ni el Mercosur (pese a que actualmente es, por ejemplo, presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC). “Su gobierno apunta a Singapur, Australia y a un tratado en el Pacífico, del que puede participar Estados Unidos”.

1 comment:

Anonymous said...


¡Saludos cordiales y Felicitaciones por su excelente labor social!

Permitame invitarle a compartir este mensaje que estoy seguro
le va a interesar, de manera especial.
Visite la pestaña ESTRATEGIA SINÉRGICA DE CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL SECTOR MEDICINA ALTERNATIVA
en mi blog :http://enfermedadespuntodevistadeunpaciente.wordpress.com