Friday, November 10, 2017

LA PALKACHUPA, LA HERMOSA AVE BOLIVIANA QUE ESTUVO "DESAPARECIDA" 98 AÑOS


Estudios estiman que quedan entre 600 a 800 ejemplares de palkachupa, que habitan los bosques del valle de Atén, en la zona del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) del área protegida Madidi. Una reserva de 50 hectáreas en la población de Atén, La Paz, está ayudando a conservar sitios importantes para el anidamiento de la especie. Los conservacionistas aseguran que urge conservar mayor superficie del hábitat del ave.


William Ferrufino (47 años) recuerda que cuando era niño y vivía en el campo, en la comunidad de Atén, un pueblito en medio de un valle en el municipio de Apolo, departamento de La Paz, no conoció los juguetes, piñatas, ni fiestas de cumpleaños. En aquel entonces su travesura infantil preferida era escabullirse en el bosque a imitar el canto de las aves y el silbido de los monos. En medio de sus aventuras, un día, un ave esbelta, de unos 20 centímetros, con una combinación de plumas color amarillo brillante y negruzco denso, casi como estampadas, de cola larga bifurcada en forma de V similar a un par de tijeras, cautivó su atención. Desde entonces, su pasión por esta criatura fue tal que ya de adulto trabajó para conservarla, e incluso hoy imita su canto a la perfección.
Se trata de la palkachupa (Phibalura boliviana), una especie que lucha por sobrevivir en el valle tropical de Atén.
La palkachupa estaba desaparecida para la ciencia. En 1902 el ornitólogo R.S. Williams realizó la última colecta de dos individuos, un macho y una hembra, que fueron exhibidos en el Museo Americano de Historia Natural de la ciudad de Nueva York. En septiembre del año 2000, 98 años después, un grupo de investigadores, entre los que se encontraba el canadiense Bennett Hennessey, ‘redescubrió’ al ave.
El hecho tuvo lugar en un pequeño fragmento de bosques de cuatro kilómetros cuadrados en la comunidad de Atén, al noroeste del municipio de Apolo, dentro de la jurisdicción del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) del área protegida Madidi, donde según la legislación boliviana el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales está permitido.
En una publicación en The Wilson Journal of Ornithology en el año 2011, Hennessey afirmó que si bien inicialmente se consideraba a este pájaro como una subespecie de Phibalura flavirostris, que se encuentra al sudeste del Brasil, a 2500 kilómetros de la población boliviana del ave, el plumaje entre ambos era claramente diferente.
Por otro lado, el iris de los ejemplares bolivianos es color amarillo mostaza, tienen las patas de un color amarillento anaranjado, y registran al menos cinco tipos de vocalizaciones y un canto. Por su parte, los ejemplares brasileños presentan un iris de color rojo, las patas de color rosado y tienen registrado un solo tipo vocalización.
Estas diferencias de diagnóstico llevaron a que científicos y organizaciones internacionales como BirdLife International reconozcan que la palkachupa de Bolivia se trataba de una especie diferente y única en el mundo.
Una investigación a cargo de la ornitóloga boliviana Verónica Dávalos, publicada en el año 2011, quien durante un año estudió la anidación, éxito de reproducción y distribución potencial de la población de palkachupa, estimó que el número de individuos de esta especie oscila entre los 600 y 800 ejemplares, los que sobreviven en los remanentes de bosques de un área de poco más de 1000 km2 en la comunidad de Atén, el sitio más importante para el ave.
Atén significa “podemos” en la lengua originaria de los lecos, el rikha. Este es un pueblo con alrededor de 60 familias, fundado en 1699. Al igual que la mayoría de las personas, William Ferrufino pertenece a esta etnia indígena, y es así que la totalidad de Apolo, en donde se encuentra la comunidad de Atén, ha sido designado como un Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) del pueblo leco.
La región de Atén es también considerada IBA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves-en español), según BirdLife International, dada la importancia que representa la zona para algunas especies de aves, como la palkachupa.
Una especie que solo habita en Bolivia
Según el Libro de Aves de Bolivia, la palkachupa es endémica del país y habita entre los 1250 y los 2000 metros, en bosques de la ecorregión del Cerrado, con pastizales artificiales, en islas de bosque y arbustos, donde construye sus nidos sobre los árboles de Byrsonima crassifolia y Alchornea triplinervia.
Algunos investigadores afirman que prefiere anidar sobre los bordes del bosque o árboles aislados, en donde forma pequeñas colonias de hasta cinco pares. Es principalmente un ave solitaria, aunque suele ser vista en pares y grupos durante la migración.
El nombre de palkachupa proviene del idioma Quechua, en donde “palka” significa tenedor y “chupa” es cola, al referirse a las características morfológicas que presenta la cola del ave.
Chacarura es el nombre con el que William y los indígenas lecos de Atén conocían a la palkachupa desde hace bastante tiempo. Este hace alusión al melodioso canto que entona. No obstante, desconocían que se trataba de una especie en peligro y única en el mundo, y que solo ellos tenían el privilegio de tener en su territorio. Fue entonces que las acciones de conservación a cargo de la Asociación Civil Armonía, ONG de conservación de aves de Bolivia, despertaron la conciencia de la población, que hoy en día ha incluido al ave como parte del escudo de Atén y la considera uno de los símbolos del pueblo.
Desde agosto hasta marzo es posible ver con facilidad a la palkachupa volando en la región de Atén. Esta es la temporada en que está reproduciéndose. Sin embargo, para Rodrigo Wilber Soria, director ejecutivo de Armonía, esta es un ave difícil de evaluar y los ornitólogos desconocen su ciclo de vida natural, ya que la gran mayoría de su población migra a áreas aún desconocidas luego de estas temporadas.
“Es necesario llevar a cabo estudios de telemetría, en donde se atrapen uno o dos individuos y se les coloque un chip que nos permita monitorear sus movimientos y entender hacia dónde se va’’, afirma Soria.
Amenazas: fuego y ganadería
Según investigadores como Hennessey, esta región antes pudo estar cubierta por bosque semihúmedo con algunos humedales y vegetación de cimas de montaña parecidas a la sabana. Sin embargo, hoy es una región altamente degradada, sobrepastoreada y frecuentemente quemada, dejando solo algunos fragmentos de bosque donde aún vive el ave.
Esto se debe principalmente al desmonte y quema que produce la ganadería, y en menor medida la agricultura, dos actividades que han transformado y reducido drásticamente el hábitat de los bosques de Apolo durante el último siglo.
“La ganadería que se practica allí ha transformado completamente el paisaje”, afirmó Rodrigo Soria, al indicar como las tierras de pastoreo han erosionado y degrado el hábitat natural a consecuencia de la quema anual.
Debido a estas presiones, la población de Phibalura boliviana ha sido catalogada En Peligro según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia la ha catalogado como una especie en Peligro Crítico (CR).
En su publicación, Verónica Avalos establece que los incendios forestales reducen el éxito de anidación de la palkachupa. Por su parte, datos de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, indican que algunas partes del rango de distribución del ave ya no tienen árboles y la especie está ausente.
El estudio de Avalos también detectó que el ave es monógama, y que en su periodo de incubación —que va de agosto a marzo— intervienen ambos padres. También registró únicamente un 20 por ciento de éxito en la reproducción, un nivel preocupante considerando que en especies tropicales debería estar entre el 50 a 60 por ciento.
Por su parte, Soria indica que el ave anida en árboles pequeños de entre dos a tres metros, o pequeñas islas de bosques de Cerrado, en donde se encuentran de unos cuatro a cinco árboles. Es así que cuando llega el fuego, entre agosto y septiembre, estos sitios de anidamiento corren peligro.
“Hay incluso registros de nido de palkachupas sobre las rocas, un hecho que demuestra la posibilidad de que al existir poca disponibilidad de árboles donde establezcan sus sitios de anidamiento, hayan optado por hacer sus nidos sobre las rocas. Esto las pone en una situación vulnerable ante los depredadores”, afirma Soria a Mongabay Latam.
Para este conservacionista, los fragmentos remanentes de bosque juegan aún un rol importante para la supervivencia del ave. “Hay que comprender que una especie usa todo un paisaje, y en ese paisaje tienes una alta cantidad de pastizales e islas de bosques, las que no son naturales, sino fragmentadas por la ganadería, y las palkachupas se desplazan entre los fragmentos, donde encuentran su alimento, moviéndose de un lugar a otro. Por eso, dependen de todo el conjunto de fragmentos en esta región”, me explica Rodrigo Soria.
Una reserva para la palkachupa
Los bosques que William transitaba a diario desde niño son también los mismos donde anida y se alimenta la palkachupa. ‘’Esta especie yo la conocía desde chango (niño). Toda el área donde anida es la misma donde mi familia antes cultivaba. Y yo, como era travieso, conocía bien los árboles y la ubicación de los nidos. Algo que después fue muy importante para intercambiar mis conocimientos e información con los científicos’’, comenta Ferrufino, quien luego fue uno de los líderes de un programa de conservación liderado por Armonía, el cual ayudó a consolidar la reserva Palkachupa.
La Reserva Palkachupa es un área protegida de 50 hectáreas que almacena buenas porciones de bosque y sitios importantes del hábitat para la reproducción de la especie, ayudando a incrementar sus posibilidades de supervivencia.
William me explica que en la reserva aún se conservan ejemplares del árbol de Yuri, uno de los preferidos para la palkachupa al momento de anidar, ya que construye sus nidos con los líquenes que crecen en las ramas de estos árboles, y del que también se provee de alimento. Al igual que el árbol de Didymopanax morototoni, conocido localmente como el Guitarrero, ya que de su madera se elaboran guitarras, y también el Ichukaspi, que en quechua significa árbol de las sabanas.
‘’Así como nosotros nos proveemos de alimentación de los supermercados, esas tres especies de árboles son justamente donde la palkachupa vive, se alimenta de los frutos, y hace sus nidos con los líquenes del mismo árbol’’, describe William sobre la especie  frugívora e insectívora. Con su alimentación, según las investigaciones de Avalos, ayuda a dispersar semillas y controlar las poblaciones de insectos como hormigas y escarabajos.
Hoy en día, gracias al compromiso del pueblo Leco de jamás talar el área, esta reserva ha sido incluida como parte del Plan de Vida de las comunidades, un valioso reconocimiento local que demuestra la apropiación de la población por la zona.
No obstante, la reducida población estimada entre 600 a 800 ejemplares tiene sobre sus vidas una gran presión, que es la pérdida de su hábitat. Por eso,  conservacionistas afirman que es necesario ampliar el área protegida, además de cercar sus límites, para prevenir el ingreso del ganado y permitir la regeneración de las especies arbóreas. La superficie de protección actual no es suficiente para apoyar a una población viable de palkachupa, y por ello, es necesario que una mayor cantidad de hábitat se conserve.
Para alcanzar esto, Armonía trabajó en el empoderamiento de la población indígena Leco. Para ello, la institución desarrolló mejoras estructurales en la escuela, lo que le permitió contar con un espacio para la capacitación de los estudiantes locales. Algo que fue necesario para elevar su orgullo por el ave. Además, la institución sostiene que para que un programa de conservación se exitoso, se necesita entender las necesidades de la gente. Fue así que llevaron adelante iniciativas de apicultura, para demostrar que los bosques de la región tienen mayor valor en pie que desmontados.
Miel y artesanías: ayudando a generar ingresos y salvar la palkachupa
“Para mí es muy importante conservar esta ave, mis cajas de abeja están dentro de la reserva, justo debajo de los árboles, por ello yo no depredo el bosque y las abejas están ayudando a la polinización”, comenta a Mongabay Latam Ricardo Molina.
Molina es un apicultor local que cuenta con 15 cajas de abeja en la Reserva Palkachupa, las que cosecha en compañía de sus hijos y esposa. Por medio de la apicultura, él y su familia perciben un ingreso económico extra, ya que envían esta miel natural a la ciudad de La Paz, en donde es bastante requerida por los compradores debido a su alta calidad y pureza.
Según Rodrigo Soria, a quienes no eran ganaderos se les demostró que existía otra alternativa de percibir ingresos y mejorar sus medios de vida sin necesidad de tumbar el bosque; la apicultura. Fue así como Armonía comenzó a capacitar a varias personas de la comunidad, como parte de un proyecto piloto. Los comunarios demostraron bastante interés por la actividad apícola, y además de las capacitaciones, se los dotó de colmenas y equipos para cosechar la miel, a manera de que puedan aprender las distintas técnicas y transmitirlas luego a otros miembros de la zona.
“Hemos logrado despertar y poner en la conciencia de las personas que existen alternativas si ellos protegen los remanentes de bosque que quedan. Pero aún nos falta mucho para llegar a establecer una industria de miel”, menciona Soria al explicarme que ya un grupo de personas en Atén sabe que no es necesario quemarlo todo, porque de los bosques que tienen pueden sacar los beneficios derivados de la miel.
Otro de esos apicultores es Darío Durán. “Hay que cuidar los árboles para que las ‘palkachupitas’ tengan comida. De una caja sacamos unos tres a cuatro litros y lo vendemos a 60 bolivianos. Yo les enseño a mis hijos lo importante que es proteger los árboles’’, me describe Durán, un comunario que parece haber comprendido que los bosques conservados también pueden proveer una alternativa económica viable.
Pero ambos apicultores coinciden en que no todas las personas piensan igual que ellos, y que las amenazas del chaqueo en los pastizales es algo constante.
William Ferrufino está promoviendo una actividad diferente pero también beneficiosa para la palkachupa, la artesanía. Él y otros 11 comunarios han conformado la Asociación de Artesanos Atén Madidi, por medio de la cual están realizando tallados en madera, collares, tejidos en morrales y otros adornos inspirados en la imagen de la palkachupa. Su trabajo finalizado es expuesto en diferentes ferias y eventos artesanales del país, con la esperanza de que este ayude también a promocionar el turismo de observación de aves en la Reserva de Atén. Un hecho que William considera es de gran beneficio para la protección de este importante sitio natural.
“Ayer nomás pude ver unos pichones de palkachupa que estaban a punto de dejar su nido. En esta época del año se los puede ver por lo menos unas tres a cuatro veces al día en los árboles. Cuando los veo me hace recordar el tiempo de mi infancia, ya que yo he crecido en medio de estas aves”, comenta a Mongabay Latam William Ferrufino, quien se siente feliz porque es uno de los atractivos turísticos de su pueblo, pero a quien también le preocupa mucho el futuro del ave. Revista Mongabay de Indonesia (www.es.mongabay.com)






UNA AVENTURA EN LA EXUBERANTE SELVA AMAZÓNICA DE EL MADIDI, BOLIVIA

Una travesía a pie y en lancha entre las huellas de la colonización y las tradiciones de los pueblos originarios.

El Clarín de Argentina (www.clarin.com)

Para el imaginario colectivo, el acceso a la selva amazónica es una travesía dificultosa. Se la percibe tan densa como misteriosa. Ajena y lejana. Pero esta creencia contrasta con la realidad. La cuenca fluvial del río más caudaloso del mundo, y el bosque tropical que se nutre de ella, están a solo 40 minutos de avión desde La Paz, capital de Bolivia. La pequeña localidad de Rurrenabaque, a orillas del río Beni, es la puerta de ingreso al Parque Nacional Madidi y a las fascinantes Pampas del Yacuma, dos áreas protegidas muy próximas y con una increíble biodiversidad, donde la naturaleza se presenta casi virgen y exuberante.
Viaje al Madidi
El viaje hacia el interior del Madidi se inicia temprano, en un bote a motor de 40 HP. En el primer tramo, río arriba por las aguas marrones del Beni (afluente del Amazonas), subyuga el paisaje, en el que se alternan y funden la precordillera y la selva. Llevados por la corriente, formando a veces pequeños islotes, flotan muchos árboles arrancados de las costas en las crecientes.
A unos 100 kilómetros de la partida, la embarcación vira hacia el oeste para tomar el río Tuichi. Las estribaciones, cada vez más lejanas, empequeñecen. También el curso de agua cambia: más angosto, de tonalidad verde y barranca viva. Hay tramos con rápidos, llenos de torbellinos que en época de lluvias, entre noviembre y marzo, se tornan muy correntosos. Pero ahora el nivel está bajo y deja ver el corazón de piedra de su lecho. Parado en la proa, uno de los tres tripulantes, con una larga vara de madera dura y fuerte –por lo común de pichanillo o cipico, especies propias de la región– sondea la profundidad en busca del mejor camino. Pero en ocasiones la embarcación, en la que pueden viajar hasta ocho pasajeros, encalla y deben bajar para remolcarla. Tienen experiencia y lo hacen con presteza.
Tras unas cuatro horas y media de viaje, el destino final, en pleno corazón de la intrincada selva del Madidi, es el albergue ecológico Chalalán. Ubicado a orillas de una bella laguna, de la cual toma su nombre, el sitio es un emprendimiento de la comunidad indígena tacana-quechua de San José de Uchupiamonas, en el que resalta su carácter cooperativo y de autogestión. (Ver más adelante, "Una historia de película...")
Marcas de la colonia
El nombre San José refleja la presencia religiosa en la colonización de estos parajes. Fundada por sacerdotes franciscanos en 1616, es la población más antigua de la región. Pero, agotado el interés inicial por la anexión de territorios y alterado para siempre el modo de vida de sus habitantes, el destino de unos y otros quedaba librado a su suerte. Con los años, este enclave pasó de ser estratégico para controlar las rutas de la sal proveniente de Uyuni y de las pieles de la Amazonia. “Nos sentíamos olvidados como otras comunidades de la zona. Por falta de recursos para la educación y la salud, muchas familias emigraron. Vimos de cerca el riesgo de desaparecer, como sucedió con Mamacona”, subraya el guía y referente de la comunidad, Ovidio Valdez.
“En lugar de matar a los animales con fines comerciales, o de cortar los árboles para vender la madera, apostaron a conservarlos y vivir con la naturaleza, no contra ella”, dice Ana Cáceres, administradora residente del albergue, contratada por la comunidad. La salida que los josesanos hallaron para su situación fue lograr un equilibrio entre los elementos ancestrales y modernos, con el turismo sustentable como herramienta. Incluso el comercio intra e intercomunitario se lleva a cabo de un modo alternativo, con el trueque como forma de intercambio dominante. Los habitantes de San José casi no manejan dinero. Y el que obtienen por Chalalán lo invierten en mejorar la salud y educación de la comunidad, incluyendo la formación de guías turísticos, desarrollo gastronómico y otras ocupaciones necesarias para hacer frente a los nuevos desafíos que encuentran a cada momento.
Las cabañas y demás instalaciones de Chalalán fueron construidas casi en su totalidad con materiales provenientes de la propia selva: las paredes son de palmera chonta; los techos, de hoja de jatata, también de la familia de las palmeras; la mayoría de los pisos son de mara o caoba, y en la elaboración de los manteles individuales se emplearon los racimos de frutos de la palmera azaí. Para llevar a cabo la obra, los árboles talados fueron muy pocos, ya que también se aprovechó madera incautada por la tala ilegal –que el Estado boliviano decidió destinar a estos fines en lugar de quemarla, como se hacía antes– y varios ejemplares caídos por los fuertes vientos que suelen castigar a esta región. El bosque, espeso y húmedo, se alza, como siempre, orgulloso y vital, a pocos metros.
La naturaleza es sabia y la selva, proveedora, dicen los josesanos. Federico, un turista italiano de 27 años, pudo comprobarlo en carne propia. No le cayó bien la sopa de Choquizuela (rodilla de vaca) que comió en Rurre –apócope afectuoso de Rurrenabaque– la noche anterior a su arribo a Chalalán. Siente gran malestar y pregunta por algún medicamento. Le traen un té de palo diablo. La mejoría es casi inmediata, y al día siguiente está como nuevo. Otro tanto le sucede a este cronista con la acidez estomacal: té de hierba luisa y santo remedio.
El visitante debe estar preparado para el trekking en la selva (término aceptado coloquialmente, aunque desde el punto de vista técnico la zona es un “bosque pluviestacional húmedo de pie de monte de los Andes Tropicales”), siempre con un guía, y dejarse sorprender por la extraordinaria diversidad del entorno. Hay muchos animales, aunque se dificulta observarlos debido a su natural recelo respecto de la presencia humana y a la espesura e inmensidad de la vegetación. Pero se siente el rumor de los monos araña, que se dejan ver fugazmente, moviéndose sobre las copas de los árboles, 10 o 15 metros por encima de las cabezas de los caminantes.
También aparecen de pronto, haciendo travesuras, varios ejemplares de un mono más pequeño, al que los lugareños llaman Chichilo. Aficionados a robar y comerse los huevos del serere –ave que anida siempre en las cercanías de los cursos de agua, muy seductora para los fotógrafos por su extraña apariencia–, se detienen en las ramas para saborearlos con fruición.
Los guías aseguran que en el Madidi hay más de 300 especies de mamíferos y 1.000 de aves, y 200 variedades de reptiles. Demasiadas para poder individualizarlas o fotografiar, al menos, a un considerable porcentaje de ellas. Luego, advierten sobre la presencia de jaguares en las cercanías. No es simple verlos. Ni debe ser demasiado agradable, supone nuestra adrenalina. Pero a veces ocurre: “El otro día me topé con uno, a metros de la cabañas”, cuenta Ana Cáceres.
Para los aficionados a la botánica este es un lugar único, ya que cuenta con 6 mil especies de árboles y plantas, que los locales conocen bien y utilizan para los más variados fines. “¿Ven esta planta? Se llama ayapira”, dice René Apana, uno de nuestros guías. “La usamos para teñir algunas prendas”. Y sorprende cuando empieza a frotar la hoja con sus dedos, que enseguida toman un color rojizo intenso. Solo un ejemplo de las infinitas sorpresas que depara la selva: la medicina, el vestido y la alimentación están al alcance de la mano, para quien sabe distinguirlos.
La otra actividad que sobresale es el paseo en canoa por la laguna Chalalán, un paraíso que irradia paz en medio de la selva. Este espejo de agua, de un perímetro de casi 3 kilómetros, refleja según la hora del día –y con gran claridad– los distintos tonos de verde de sus costas, el azul del cielo y el blanco de las nubes.
Por lo desbordante del conjunto, resulta difícil describir la comunión con la naturaleza que se experimenta en la laguna y su entorno. En el extremo opuesto del muelle, a metros de la cabaña comedor, hay una zona más elevada donde los josesanos construyeron un mirador. La vista es cautivante: la hermosura de la laguna, la inmensidad de la selva y, a lo lejos, la Cordillera de los Andes. Que protege, hoy como ayer, este remanso verde bajo la frescura de su imponente sombra.
Una historia de película detrás de un lodge
Junto a Kapawi Ecolodge, en la amazonía ecuatoriana, Chalalán es uno de los emprendimientos eco turísticos comunitarios en territorio selvático de mejor reputación del continente. Su puesta en marcha está ligada a una historia muy conocida en la zona: la de Yossi Ghinsberg, un turista israelí que en 1981 estuvo 21 días perdido en la selva y fue rescatado cerca de San José de Uchupiamonas.
Doce años más tarde, en agradecimiento a quienes lo salvaron, Ghinsberg colaboró en la presentación del proyecto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y contactó a Conservación Internacional (CI), una ONG con experiencia en el rubro turístico que salió como garante. Luego de que la entidad bancaria aportara 1,5 millón de dólares para concretar esta idea, comenzó la historia de Chalalán. Un sueño hecho realidad, como dice hoy su eslogan de presentación.
Ghinsberg relató sus vivencias en la selva en el libro Lost in te jungle, cuya versión en castellano (que mantiene el título en inglés), con errores ortográficos y de redacción, y una desprolija presentación, desluce lo que podría ser un relato atrapante. Por estos días, basada en las peripecias del viajero israelí, se estrena la película Jungle, protagonizada por Daniel Radcliffe, conocido por su actuación en la saga Harry Potter.





¿QUIÉNES INTENTAN APODERARSE DEL 'ORO BLANCO' DE SUDAMÉRICA?

                                                             
Cuatro países sudamericanos poseerían hasta el 85 % de las reservas mundiales del mineral más codiciado de este siglo.

Actualidad RT de Rusia (www.actualidad.rt.com)

¿Qué tienen en común los satélites, las naves espaciales, las baterías recargables de teléfonos móviles, las computadoras, los celulares, los marcapasos, las cámaras digitales, los reactores atómicos, los vehículos eléctricos y los medicamentos antidepresivos? La respuesta es simple: el litio.
Ese mineral no metálico se encuentra principalmente en los salares naturales, pero también en "pozos petrolíferos, campos geotermales y agua de mar", explica el Ministerio de Minería de Chile.
Tiene la virtud de ser el metal más liviano, gracias a que tiene "la mitad de la densidad del agua", y posee "excelentes condiciones" para conducir el calor y la electricidad.
Triangulo fértil
Una información publicada por el diario digital El Confidencial precisa que en América del Sur se encuentran las mayores reservas de litio del mundo, alrededor del 58 % del total, aunque otras investigaciones sitúan ese porcentaje en el 85 %.
Por sus aplicaciones, también se denomina como 'oro blanco'. Asimismo, su valor es otro aspecto relevante: mientras que en 1998 una tonelada de litio se cotizaba a 1.670 euros, en 2017 alcanzó los 8.600 euros.
Chile, Bolivia, Argentina y parte de Brasil concentran las mayores reservas de ese material, por lo que su manejo no está exento de repercusiones políticas.
Los yacimientos que conforman el triángulo del litio son:
Salar de Uyuni (Bolivia).
Salar de Atacama (Chile).
Salares de la puna de Jujuy y Salta (Argentina).
Salar del norte de Catamarca (Argentina).
Medio Valle del Jequitinhonha (Minas Gerais, Brasil).
Interesados
Detrás de sus reservas se encuentran "gobiernos, países y empresas transnacionales", que necesitan el litio para "emplearlo en la fabricación de los más variados aparatos", declara a RT el periodista y sociólogo uruguayo Rubén Armendáriz.
Como la utilidad de ese mineral es tan diversa, "se vuelve una necesidad muy grande"; en particular, para "las transnacionales automotrices" explica este autor del informe 'Vienen por nuestro litio, con la excusa del auto eléctrico y la defensa del ambiente'.
Legislaciones
Armendáriz asegura que la explotación del litio en cada uno de los países con reservas "tiene que ver con las formas de cada uno de los gobiernos, con sus posiciones ideológicas".
Por ejemplo, en Bolivia sucede "una cosa" —el Estado administra los salares de litio a través de la empresa Yacimientos del Litio Boliviano (YLB)— y "otra muy diferente en Chile, Argentina o en el Brasil de Michel Temer".
Por su parte, Chile realizó un llamado internacional para empresas interesadas en explotar el desierto de Atacama. Actualmente, ese país produce el 41 % del litio que se utiliza en el mundo.
Argentina apunta a un modelo similar: el pasado marzo se supo que las mineras Enirgi Group y Orocobre invertirán 720 y 160 millones de dólares, respectivamente, para explotar ese mineral.
Mientras, el Estado brasileño aplica el Proyecto de Evaluación Potencial de litio bajo la supervisión del Servicio Geológico de Brasil (CPRM), para el que fue anunciada una inversión de 40 millones de dólares por parte de Calvyn Gardner, representante de un fondo de inversión británico.
Cuestión de gobiernos
A pesar de que en Sudamérica existen "políticas muy claras" respecto a las reservas de litio, Rubén Armedáriz cree que las decisiones son "obviamente modificadas por los cambios de gobierno en cada país", en la mayoría de los cuales "se favorece la explotación" por parte de "empresas transnacionales".
Este especialista subraya que desde "Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático" se trata de imponer en el imaginario colectivo que los países productores de litio serían los "responsables de que no se ponga coto a la contaminación ambiental derivada del consumo del combustible fósil".
Para Armendáriz, no resultaría extraño que, algún día, a las potencias mundiales se les ocurra argumentar que "deben ocupar los salares de litio" para "salvar el medio ambiente", debido a que existen muchos intereses detrás de la idea de generar "la necesidad poseer o fabricar autos eléctricos".
Este investigador explica que todas las estimaciones reflejan que falta al menos una década para que los vehículos eléctricos alcancen "apenas el 5 % del mercado mundial", una iniciativa que requiere una inversión cercana a los 6.000 millones de dólares para un suministro de litio hasta 2020.
"Es un gran negocio a largo plazo. Quizá después del 2025, pueda que se note algún ensayo de vehículos eléctricos en algunas de las grandes ciudades de América Latina", asevera Rubén Armendáriz.





FRUTILLAS

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                                                                        
"Dijo que no sabía nada", fue el título del posteo que la profesora de geografía Lucía Gorricho publicó en su blog el 7 de abril de 2016. Le tocó evaluar a una estudiante de 14 años, de nacionalidad boliviana, en la escuela de la zona rural de Mar del Plata en la que trabajaba. No la conocía, no había sido su profesora, y el director le dijo que era una chica que tenía mucha voluntad de estudiar. Lucía, seguramente inspirada en muchas más lecturas además del señero Paulo Freire, le preguntó qué era lo que ella sabía, y la chica se apichonó. Le contó que trabajaba en la plantación de frutillas de la zona y que también sabía sobre Bolivia. Esas dos consignas (describir una actividad económica y mencionar los aspectos más importantes de un país latinoamericano) puso la docente en la hoja en blanco. La adolescente escribió una composición más descriptiva y detallada que muchos artículos de diarios y páginas web.
Lucía la aprobó, y la historia se hizo viral. Hubo entrevistas, artículos y opiniones por todos lados. Hubo quienes resaltaron la decisión de tomar los saberes de la chica, y sobre todo, se emocionaron con la escritura de una niña trabajadora capaz de relatar sus condiciones de vida, la geografía de su país de origen, las costumbres allí y acá, entre otras cosas. También hubo muchas críticas, de aquellas personas que no podían leer la distancia entre lo que esa niña pensaba ‑que no sabía nada‑ y todo el espesor político de su experiencia de vida.
Más de un año y medio después, Lucía Gorricho publicó un libro sobre aquella experiencia, y todos sus derivados, que se llama Frutillas. La autora estará hoy y mañana en Rosario para presentar el libro, en un anticipo de lo que será el ciclo Desclasificadxs Rosario, organizado por Camada Xis, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
Hoy, a las 18.30 horas, en el SUM del IES 28 "Olga Cossettini" (Sarmiento y Rueda), abre el ciclo con la presentación del libro, que contará con la participación de Beatriz Argiroffo, profesora y Licenciada en Historia, militante feminista e integrante del Frente por la ESI (Rosario) y Dahiana Belfiori, activista feminista, escritora, autora del libro Código Rosa. Relatos sobre abortos. El ciclo continúa mañana, a las 19, en Mandrake Libros (Rioja 1869), donde se desarrollará un cruce artístico de lecturas, escrituras y actuación con las intervenciones de Gorricho y la actriz rosarina Verónica Leal presentadas por Julia Expósito, doctora en Ciencias Sociales. Las dos actividades son de entrada libre y gratuita.
"El libro surgió motivado por los comentarios y los debates que se dieron en algunos lugares después de que muchas familias leyeran en internet el texto que compartí en mi blog y donde conté en primera persona las consignas y los resultados de una evaluación de geografía que tomé en una escuela rural de las afueras de Mar del Plata, y para mi sorpresa esa evaluación se viralizó, y fueron tantas las opiniones y tantas las críticas también que hubo en relación a mi forma de evaluar, que no me alcanzaba con publicar un comentario o con explicar el contexto en el que había tomado la prueba y cuál era el marco teórico por el cual había decidido evaluarla de esa manera, es que tuve la necesidad de escribir un libro que diera cuenta de cómo había llegado yo a esa mesa de examen, pero además el desafío para mí fue que no fuera solamente una crítica al sistema con datos y estadísticas sino que en realidad lo que hice fue proponer alternativas concretas", expresó Gorricho a Rosario/12, a la hora de relatar cómo se gestó Frutillas. Esas propuestas son "tanto en el plano pedagógico, de lo didáctico, de la práctica en la escuela, como en la cuestión teórica, de qué otra manera se podría enseñar y se puede aprender, y no pensar que la forma actual de enseñanza es la única posible, la única válida, y más en un momento en que entendemos que no estaría dando respuesta con necesidades populares y que está trayendo muchos problemas la forma en que se está enseñando y la forma en que se está trabajando, y por eso es que el libro aborda la cuestión de trabajo infantil y adolescente, que es una realidad de muchísimos niños, niñas y adolescentes en el mundo".
El libro se disfruta como un aporte teórico pero sobre todo como una iluminación de todo aquello que circula en las aulas y que desborda la rígida estructura escolar. Es una apuesta a conmover esos límites. Incluso, Gorricho se queja porque un diario habló de inclusión al referirse a su tarea evaluativa. "Por otro lado, jamás le hablé de la 'inclusión', como escribieron bajo mi foto, porque para mí no se trata de 'incluir en el sistema', sino que se me hace necesario 'cambiar el sistema'", escribe Gorricho en el libro, en el que relata el efecto de su evaluación en esa chica de 14 años. "Gabriela me dijo una vez: 'Usted me llenó la mente de ideas' pero en realidad, yo no le dije ni una palabra antes de evaluarla. Todo lo que escribió fue acerca de hechos y conceptos que ella ya sabía y lo único que hice yo en todo caso, fue ayudar a liberarlos", plantea Gorricho.
Y si de aprender y enseñar se trata, hay una escena que sustenta cualquier teoría, tal como la cuenta la docente en la página 37: "El contacto con Gabriela nunca lo perdí. Hace unos meses le llevé un libro y otro cuaderno en blanco para darle ánimo y para que siga con la escritura. Durante las consultas por mesas de exámenes de diciembre me la crucé en un aula de la escuela. Le pregunté si necesitaba algo y bajando la mirada me dijo que no.
‑‑¿En serio?, insistí‑. ¿No necesitás nada? Hay muchas personas que me ofrecieron ayuda para vos y tu familia.
--...
‑‑¿Necesitás que te ayude en algo?
Y entonces me dijo:
‑‑¿No me enseñaría Geografía?".





UN PROBLEMA LLAMADO FRANCISCO

Las palabras del embajador chileno ante el Vaticano, Mariano Fernández, donde pidió que el Papa se abstenga de hablar en público sobre la demanda marítima boliviana, desencadenaron una tormenta soterrada. Haya sido un error del ex canciller o un mensaje programado lo cierto es que volvió a sacar a la superficie las tensiones latentes entre la administración bacheletista y la Santa Sede de Jorge Mario Bergoglio.

Tele 13 de Chile (www.t13.cl/noticia)
                                                                                                  
Un pie en falso, un acto premeditado o un lapsus, lo que sea, las declaraciones del embajador chileno ante el Vaticano, Mariano Fernández, parecen haber echado luz sobre una tensión latente entre el gobierno de Michelle Bachelet y la Santa Sede. El martes 7, durante una conferencia de prensa en la Santa Sede para hablar de la próxima visita a Chile del Papa Francisco­, entre el 15 y 18 de enero, y en la que estaban también Benito Baranda y el sacerdote jesuita Fernando Montes, Fernández solicitó que el Pontífice y el Vaticano “se abstengan” de pronunciarse sobre la demanda marítima presentada por Bolivia ante el tribunal de La Haya.
“Pedimos al Papa y a cualquier persona que se abstenga de opinar hasta que se pronuncie el tribunal de La Haya, que lo hará a fines de 2018”, fueron parte de las declaraciones del embajador, quien fue canciller entre 2009 y 2010 y subsecretario de Relaciones Exteriores entre 1994 y 2000. Unas palabras que sonaron poco diplomáticas y que más bien parecieron un rayado de cancha al Pontífice en su futuro viaje a Chile.
La versión que Mariano Fernández ha entregado a algunos cercanos es que en ningún momento quiso enviarle un mensaje directo al Papa Francisco, que no consideraba abordar ese tema, que no respondió a un diseño previo, que no era la idea marcar ese punto, sino que lo hizo para dar respuestas a unas preguntas y contrapreguntas de los corresponsales presentes. El despacho de la agencia argentina Telam agrega una frase del diplomático chileno que parece matizar la declaración e intentar quitar el foco en el Pontífice: “Eso le pedimos al Papa, a los amigos y a toda la opinión pública: que no se pronuncien, sino esperar el fallo, que vamos a cumplir rigurosamente sea cual sea”.
El embajador sostuvo además, según la agencia de noticias española EFE, que en el Vaticano “hay una perfecta comprensión del tema” al punto que el Papa ni la Santa Sede se han vuelto a referir al tema de la demanda marítima desde que Francisco lo mencionó en su viaje a Bolivia, en julio de 2015.
El canciller Heraldo Muñoz, según fuentes diplomáticas, se enteró de las palabras de Mariano Fernández durante el largo vuelo a Vietnam, donde acompaña a la Presidenta Bachelet para una visita de Estado y para la cumbre de APEC. Una noticia que generó molestia en el ministro ante un nuevo dolor de cabeza.
De hecho, las declaraciones de Fernández no solo fueron consignadas en los despachos de los periodistas presentes en la rueda de prensa, sino que tuvieron repercusión en Chile, Bolivia, Argentina y Perú, por lo que no es difícil pensar que también hayan retumbado en los pasillos vaticanos.
Polémica en medios extranjeros
No pasaron muchas horas y el Presidente de Bolivia, Evo Morales, respondió directo en su cuenta de Twitter con frases como: "Por miedo el gobierno chileno pide a hno. Papa Francisco que no hable de demanda #MarParaBolivia. Pero la verdad es imparable como el mar” o “Prohibir callar al hermano Francisco es grave ofensa contra el Papa de los pobres. La oligarquía chilena acostumbrada a mandar a callar”.
“Es la primera vez en los tiempos modernos del Vaticano que un país con buena relaciones con la Santa Sede elige este camino absolutamente imprevisto. En términos diplomáticos lo normal es que una cuestión  tan delicada se trate reservadamente de Estado a Estado y no con una abierta conferencia de prensa”, escribió el corresponsal en Roma del diario argentino Clarín, Julio Algañaraz.
En Perú, en el diario Correo, el columnista Miguel Ángel Rodríguez Mackay habló de declaraciones “imprudentes” de Mariano Fernández y sostuvo que se trata de una “completa falta de cortesía para con un visitante ilustre”.
Consultado por este caso Javier Cámara, periodista argentino y coautor de la biografía de Jorge Mario Bergoglio Aquel Francisco, aseguró a T13 Semanal que “por lo general, en el común de los casos, uno no invita a una persona a su casa y le prohíbe que no hable de tal o cual cosa. Yo no haría eso con nadie que viniera a mi casa a visitarme. Y no puedo imaginarme que alguno de todos los chilenos que conozco, todos ellos muy buenas personas, muy educados y respetuosos, lo hiciera conmigo. Por lo demás, puedo decir que el Papa es un profeta de la paz, del diálogo y del encuentro entre las personas y los pueblos. Y que a los profetas, a lo largo de la historia, siempre han intentado silenciarlos”.
La tensión con el Vaticano
Pese a los intentos de fuentes de gobierno por intentar bajarle el perfil a esta controversia soterrada generada por las palabras de Fernández, que algunos la califican como “metida de pata”, “error” o “palabras desafortunadas”, algunas voces de la Cancillería recalcaron que sí hay una tensión presente en las relaciones entre Santiago y el Vaticano.
Roces marcados, por un lado, por la agenda valórica del gobierno de Bachelet, incluida la aprobación de la ley de aborto en tres causales y la tramitación de la ley de matrimonio igualitario, y por otro la negativa del Vaticano para recibir a la Presidenta chilena en un viaje programado a Europa para comienzos de este mes, pero que –según la versión oficial, por problemas de agenda- se terminó por cancelar.
Bachelet tenía confirmadas su participación en el Vaticano en un foro sobre salud y medio ambiente organizado por la Academia Pontificia de las Ciencias, que se llevó a cabo entre el 2 y 4 de noviembre. Pero anuló su asistencia solo semanas antes de la actividad, algo que coincidió con la comunicación de la Santa Sede de que el Papa no recibiría a la mandataria. En la decisión vaticana habría pesado la ley de aborto y la cercanía de las elecciones chilenas. La Presidenta había esperado un gesto así considerando la próxima visita a Chile y a que el Pontífice recibirá a Evo Morales el próximo 15 de diciembre.
Altas fuentes de la Cancillería aseguraron que el hecho de que Bachelet confirmara su asistencia al seminario en el Vaticano y luego lo cancelara fue por una descoordinación o desajuste en el interior del Vaticano. Esas fuentes sostuvieron que el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias, al invitar a la Presidenta chilena al foro que organizaba, aseguró una audiencia con el Papa. Sin embargo, el Departamento de Estado vaticano no estaba al tanto de ese oferta y finalmente se decidió no conceder esa reunión con el Pontífice. Esa habría sido la razón, según estas fuentes, de que Bachelet cancelara su participación en el foro: era todo (seminario más audiencia papal) o nada.
Como sea, fuentes diplomáticas chilenas consideraron que las palabras de Mariano Fernández apuntaban tanto a la visita papal de enero como al encuentro entre Morales y Francisco de diciembre. “Sin dudas manifiesta una preocupación legítima. A nadie le gusta que vengan a meterse en asuntos bilaterales”, dijo un embajador.
Una molestia en La Moneda que podría haberse incrementado por el hecho de que el Papa sí recibió este lunes 6 al ex Presidente Ricardo Lagos, eso sí como parte y miembro de The Elders, un grupo independiente de líderes mundiales que trabajan por la paz y los derechos humanos, y entre los que también estaban el ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan y la ex Presidenta de Irlanda Mary Robinson.
El analista, escritor y columnista José Rodríguez Elizondo dijo a T13 Semanal que “tenemos una diplomacia poco profesionalizada, pero nunca tanto. Mariano Fernández es uno de nuestros cuadros diplomáticos más experimentados. Incluso ha sido canciller. No es posible que haya decidido pautear al Papa sin previas instrucciones claras y precisas”.
Algunas voces incluso van más allá, al sostener que este incidente evidencia que el gobierno de Bachelet nunca quiso una visita papal durante su gestión. Pero son pocos los gobiernos (como el China y el de Rusia, aunque se esté en conversaciones con Moscú para concretarlo) que no recibirían con ganas a un Pontífice. De hecho, en la Cancillería chilena consideraron que fue todo un gesto a la Administración Bachelet que Francisco y su equipo escogieran enero como mes para su visita: ya habrán pasado las elecciones presidenciales, habrá presidente electo pero aún la socialista será la Jefa de Estado.
En la oposición, en tanto, la relación con el Vaticano es considerada compleja. En el 'piñerismo' atribuyen el tenso momento que atraviesa la comunicación entre Santiago y la Santa Sede a la agenda valórica del gobierno, en especial a la aprobación de la despenalización del aborto en tres causales.






UNA BANDA NARCO TUCUMANA HABRÍA TENIDO VÍNCULOS INTERNACIONALES

El grupo habría realizado operaciones en Bolivia, Chile y Uruguay, entre otros puntos. Encontraron casi $1 millón. Nuevas pistas. Aunque se secuestró apenas unos tres kilos de droga, se habrían sumado indicios para conocer cómo operaba el grupo.

La Gaceta de Argentina (www.lagaceta.com.ar)

No fue ni la segunda, ni la tercera. Para la Digedrop, la quinta terminó siendo la vencida. En cuatro oportunidades, miembros de otras fuerzas le habían arrebatado de las manos la posibilidad de realizar el operativo con el que pudieron finalmente desarticular ayer una organización que se habría dedicado al tráfico internacional de cocaína y marihuana. Por este caso, quedaron tres personas detenidas y se sumaron indicios que servirían para confirmar cómo operaba el grupo.
La policía antinarcóticos de la provincia había recibido datos en cuatro oportunidades de que una organización narcotraficante trasladaba drogas por Corrientes, Chaco, Santa, Mendoza y nuestra provincia. Además concretaban operaciones en esas provincias y en el exterior. Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Chile serían los países identificados, donde habrían concretado puntos de venta y de compra, aunque no estaría descartado que también realizaban trueques (cocaína por marihuana).
Trabajo en riesgo
Personal de Inteligencia del grupo, al mando de los comisarios Horacio Ramírez, Ramón y Sergio Juárez, supervisados por sus jefes Santiago Dadamo y Jorge Nacusse investigaba a la organización, pero cuando se disponían a atrapar a los narcos, los cargamentos eran secuestrados por otras fuerzas. Por ejemplo, en agosto, en Santiago del Estero les quitaron 40 kilos de marihuana. En septiembre, pasó lo mismo cuando se descubrió que un camión traía a la provincia 60 kilos de la misma sustancia. Luego, en octubre, incautaron unos 60 kilos de cocaína; y, por último, la semana pasada detectaron a una pareja con más de seis kilos de la misma sustancia.
En ese último procedimiento, según confiaron fuentes judiciales, fue detenido un salteño conocido como “Apu” y también su esposa -se le otorgó el beneficio del arresto domiciliario por haber sido madre hace pocas semanas-. “Apu” fue señalado como uno de los cabecillas de la organización.
Dadamo y Nacusse dijeron que si se seguían demorando, iban a perder todo el trabajo, por lo cual pidieron al juez federal Daniel Bejas quer los autorizara a realizar una serie de allanamientos en distintos lugares de la capital.
Diez allanamientos
El movimiento comenzó muy temprano, casi de noche. Los hombres de la Digedrop, con el apoyo del Grupo Cero, GOMT, 911 e Infantería, comenzaron a visitar cada una de 10 viviendas de la capital tucumana que figuraban en la lista. La primera fue la de un tal “Tony”, donde secuestraron medio kilo de marihuana. Allí también encontraron un VW Gol que estaba a nombre de “Apu”, por lo que los investigadores sospechan que loestaba ocultando para evitar que se lo secuestraran.
Condena por 500 kilos
Este sospechoso acababa de cumplir una condena por haber estado involucrado en una causa, en la que incautaron 500 kilos de esa sustancia y por la que hace menos de cinco meses había cumplido condena. Los pesquisas también aseguraron que habría tenido aspiraciones políticas para 2019, ya que pretendía ser delegado comunal de la localidad El Puestito, en Burruyacu.
Paralelamente, a poco más de dos cuadras de la seccional 11ª, los de antinarcóticos se presentaron en la casa de un hombre conocido como “Mijo”. Allí secuestraron otro medio kilo de marihuana y numerosos elementos que probarían que en esa vivienda se podría haber fraccionado la droga.
Por último, en la casa de un tal “Viejo Julio”, que tiene antecedentes por venta al menudeo, incautaron casi dos kilos de cocaína, que por pedido de la investigación, será estudiada, ya que tiene características diferentes a la que normalmente están acostumbrados a descubrir.
La pista económica
Los hombres de la Digedrop también habrían sumado elementos para poder determinar la ruta de dinero que podría haber establecido la organización. En una vivienda de Villa Urquiza incautaron unos $ 800.000 que estaban ocultos en varios bolsos. El sospechoso, según trascendió, sería accionista de una importante cadena de taxis de la capital, que tiene sucursales en ciudades vecinas. “Mati”, su dueño, no fue encontrado.
“Él tenía esa suma de dinero para depositarla en el futuro en el circuito bancario. Estamos tranquilos porque tenemos cómo demostrar perfectamente el origen de esos fondos”, aclaró el abogado Ernesto Baaclini, defensor del sospechoso.
Giros al exterior
La última medida se concretó en pleno Barrio Norte. En la casa de un ex rugbier, los investigadores lograron ubicar numerosos elementos que servirían para probar algunas transacciones. Si bien es cierto que no se informaron los montos, sí encontraron comprobantes de giros realizados al exterior por un correo internacional. La Justicia no ordenó, por ahora, su detención.





EEUU CAMBIA A SU DIPLOMÁTICO EN BOLIVIA POR ADVERTENCIA DE MORALES

Hispan Tv de Irán (www.hispantv.com)
                                                                                                       
EE.UU. reemplazará a su máximo diplomático en Bolivia luego de que el presidente Evo Morales amenazara con expulsar al actual representante norteamericano.
Estados Unidos informó el jueves del nombramiento de Bruce Williamson para ocupar el cargo que ostentaba hasta ahora Peter Brennan como encargado de negocios en Bolivia, el más alto cargo diplomático después de que ambos países retiraran sus respectivos embajadores en 2008.
En un comunicado, la oficina diplomática norteamericana en La Paz (capital administrativa de Bolivia) informa de que “el nuevo encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Bruce Williamson, llegará a La Paz en diciembre en reemplazo de Peter Brennan, quien concluye de manera regular su misión diplomática en Bolivia”, la que desempeña desde 2008.
Washington toma esta decisión tras reiteradas denuncias contra Brennan del presidente boliviano. El martes, Morales dijo que, si el encargado de negocios estadounidense seguía “conspirando” contra su Gobierno y “financiando” a la derecha local, iba a expulsarlo.
En agosto, Brennan lamentó que líderes de izquierda respalden a Venezuela, un “Gobierno militar que está matando a la gente en las calles”, y expresó su deseo de que “Bolivia nunca llegue al punto en que está en Venezuela”. Morales tachó estas declaraciones de injerencia en los asuntos internos de Bolivia.
Entre tanto, el encargado de negocios de Bolivia en EE.UU., Pablo Canedo, dijo el jueves que Williamson debe evitar inmiscuirse en polémicas y en la política interna del país andino, en el marco del respeto debido a todo Estado independiente y soberano.
Canedo expresó su esperanza de que Williamson sea “mucho más cuidadoso en tanto a evitar generar polémicas de naturaleza o por inmiscuirse dentro de las situaciones políticas internas. Hay que ser respetuoso de un país”, aseveró.
Respecto a la advertencia de Morales contra Brennan, el diplomático boliviano opinó que el mandatario tenía la obligación de defender la independencia y soberanía del país.
Las misiones diplomáticas de La Paz y Washington están en manos de encargados de negocios, después de que en 2008 el presidente Morales expulsara al embajador de entonces, Philip Goldberg, acusándolo de apoyar un supuesto complot. La Casa Blanca respondió de igual manera, por reciprocidad diplomática.
El presidente boliviano también expulsó en 2008 a la agencia antidrogas DEA y en 2013 al programa de ayuda Usaid, por las mismas acusaciones de presuntas conspiraciones.





PROYECTOS EN FRONTERA CON BOLIVIA BENEFICIA A 4800 CIUDADANOS

Con una inversión de 900 mil euros a cargo de la Unión Europea, se inauguraron modernas plantas para el tostado de café y el lavado y secado de fibra de alpaca.

Perú 21 (www.peru21.pe/peru)

La Comunidad Andina con el apoyo de la Unión Europea, inauguró dos modernas plantas, una para el tostado de café y la otra para el lavado y secado de fibra de alpaca, en la Zona de Integración Fronteriza Perú – Bolivia.
Esta acción forma parte del proyecto 'Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina', cuya inversión asciende a 900 mil euros financiados por la Unión Europea. Además, busca beneficiar a más de 4 800 productores de ambos países, quienes se dedican al cultivo del café y la crianza de camélidos. 
Los criadores de camélidos beneficiados pertenecen a las provincias de Huancané en Puno y de Palca en Tacna, y por el lado de Bolivia las provincias de Franz Tamayo y José Manuel Pando, del departamento de La Paz. En el caso del café, los agricultores de la cuenca del río Tambopata en la provincia de Sandía, en Perú, y los de las cuencas de los ríos Lanza y Pablobamba en la provincia Iturralde, en Bolivia, fueron los beneficiados.
Al respecto, el secretario General de la Comunidad Andina, Walker San Miguel, destacó que los beneficiarios de este proyecto podrán mejorar la calidad de sus productos destinados mayormente a la exportación.
La ceremonia de inaugural tuvo la presencia también del embajador de la Unión Europea en el Perú, Diego Mellado, quien aseguró que continuarán contribuyendo con la integración regional.





SANTA CRUZ ALBERGA EL 70% DE LAS FRANQUICIAS EN BOLIVIA
                                                                                                           
Algunas de las franquicias que están en Santa Cruz son: Starbucks, Burger King, Subway, Pizzas Hut, Wendy’s, Kentucky Fried Chicken, Hard Rock Café, Hooters, entre otras.

Perú Retail (www.peru-retail.com)
                                                                                   
El sector franquicias continúa creciendo en Bolivia. Dicho formato que empezó en el 2000 tiene como principal ciudad de interés a Santa Cruz, localidad que ha atraído a varios empresarios e inversionistas internacionales.
De las 300 franquicias que opera en el mercado boliviano, el 70% (cerca de 210 empresas) se encuentran albergadas en Santa Cruz, siendo unas 110 las que pertenecen al rubro alimenticio, tales como: Starbucks, Burger King, Subway, Pizzas Hut, Wendy’s, Kentucky Fried Chicken, Hard Rock Café, Hooters, entre otros, informó.
Una de las principales compañías que influyó al crecimiento de las franquicias en esa comuna es el centro comercial Ventura Mall, el más grande del país construido en dicho departamento, el cual atrajo a más de una veintena de fast food.
Para el gerente general de Franquicias América, Roberto Pérez Llanes, el flujo de expansión en esa localidad es debido a su dinamismo económico.
“Santa Cruz ostenta el mayor nivel de gasto en alimentación de Bolivia, el cual fue medido en base a dos particularidades: la frecuencia de consumo y el tamaño de ticket; lo que equivale a cuántas veces salen a comer y cuánto es el costo promedio del consumo”, precisó Pérez.
Asimismo, en el departamento boliviano operan cadenas de distintos países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, este último es uno de los territorios con mayor experiencia en este campo y cuenta con más de 750 mil marcas en el mercado boliviano, entre ellas las reconocidas Hard Rock, Papa Johns, Cinabbon, KFC, Starbucks y otros.
Bolivia también alberga un 10% de franquicias locales, tales como: La Casa del Camba, Pollos Copacabana, Panchitas, Chachas, Hamburguesas Tobis y otras firmas.
Estas empresas nacionales están analizando la estrategia que deben recorrer para la exportación de sus marcas y la consolidación del modelo de franquicia fuera de sus fronteras. Según indicaron algunos expertos, ello tomará más tiempo.





AUTORIDADES DE EL COLLAO, CHUCUITO Y BOLIVIA SE REUNIRÁN POR CASO VILAVILANI II

Radio Pachamama de Perú (www.pachamamaradio.org)
                                                                                
Autoridades y dirigentes  de  la zona alta  de las provincias de El  Collao  y Chucuito,  se reunirán este 14 de noviembre con sus homólogos del vecino  país de Bolivia con el  propósito  de exigir la suspensión de ejecución del proyecto Vilavilani II.
Bernabé Ordoñez dirigente de la del  frente de defensa de los recursos de la zona alta de la provincia de El Collao, señaló  que la reunión se llevara a cabo en el  vecino país de Bolivia en la localidad José Manuel Pando. El dirigente manifestó  que en esta reunión platearan acciones inmediatas en contra del  gobernador regional  de Tacna,  quien a raja tabla pretende ejecutar el  proyecto  Vilavilani  II,  sin el  consentimiento de la población.
Manifestó que la ejecución de este proyecto afectaría a  la cuenca Maure y Huenque, con el  traspaso  de las aguas que se pretende realizar, por el  cual tomarían medidas drásticas.





DAKAR 2018: RALLY COMPENSARÁ "HUELLA DE CARBONO" CON PROGRAMA PARA PRESERVAR SELVA AMAZÓNICA

Xinhua net de China (www.spanish.xinhuanet.com)

El Rally Dakar 2018, que iniciará en Perú el próximo 6 de enero y finalizará en Argentina 14 días después, compensará el 100 por ciento de su huella de carbono gracias a un programa para preservar 100 hectáreas de selva amazónica peruana y proteger 32 especies de fauna y flora en peligro de extinción.
En conferencia de prensa en Lima, Perú, el director de la empresa organizadora Amaury Sport Organisation (ASO), Etienne Lavigne, informó que el programa "Madre de Dios" se ejecutará en la suroriental región homónima, fronteriza con Brasil y Bolivia, con una inversión de 635.000 dólares.
Además, el programa apoyará a productores rurales y a comunidades indígenas con el fin de preservar sus espacios, financiar proyectos ecológicos y cumplir acciones de comunicación y sensibilización.
En ese sentido, Lavigne destacó que ASO mantiene coordinación permanente con los Ministerios peruanos de Comercio Exterior y Turismo (Minecetur), del Ambiente (Minan) y de Cultura (Mincul), tanto para la construcción y validación del trazado como para concientizar a participantes y espectadores del Rally Dakar.
La competición, que en 2018 cumplirá 40 años de celebrarse, tendrá como escenario por tercera vez en su historia el sur peruano, partiendo de Lima el 6 de enero y pasando por las regiones de Ica y Arequipa, para luego internarse en Bolivia, por Puno, y concluir en Córdoba, Argentina.
Hasta el momento se han registrado 320 pilotos en cuatro categorías: camiones, autos y camionetas, cuatrimotos (quads) y motocicletas lineales.
El recorrido atravesará las arenas y dunas de los desiertos peruanos, con temperaturas que sobrepasarán los 40 grados Celsius, y recorrerán tramos por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Al respecto, Lavigne destacó que "hacía tiempo que no teníamos un Dakar con 14 etapas. Cada día tendremos condiciones diferentes y los pilotos tendrán que adaptarse cada día a los terrenos, a las distancias y a las condiciones climáticas".
Asimismo, Lavigne resaltó que con las autoridades peruanas también se coordina la protección de la riqueza arqueológica y paleontológica del Perú.
Además, afirmó que con el Rally Dakar se promueve el turismo en la región, pues la competencia será trasmitida a más de 170 países y se estima una teleaudiencia de más de 1.000 millones de personas.





PREVÉN EXPORTADORES DE BOLIVIA DÉFICIT COMERCIAL POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

Xinhua de China (www.spanish.xinhuanet.com)
                                                                                                                          
Bolivia se perfila para registrar en 2017 un déficit en su balanza comercial por tercer año consecutivo, lo cual significa que el sector externo no genera los excedentes que en años anteriores alimentaron las Reservas Internacionales Netas (RIN), coincidieron exportadores y expertos.
La Cámara Nacional de Exportaciones de Bolivia (Caneb) prevé un déficit comercial para la gestión de al menos 1.000 millones de dólares, debido principalmente a la baja demanda de gas por parte de Brasil, además de la baja del valor de las ventas al exterior del gas natural y minería.
"Estimamos que cerraremos este año con unos 1.000 millones de déficit comercial. No es bueno que exista para el país una balanza comercial negativa, pero esas son nuestras proyecciones", declaró en entrevista con Xinhua el presidente de la Caneb, Wilfredo Rojas.
Según datos del privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registró un déficit comercial de 855 millones de dólares en 2015, el cual aumentó a 1.212 millones de dólares en 2016, uno de los más altos en el gobierno del presidente Evo Morales.
Hasta septiembre de este año, el déficit comercial registra 899 millones de dólares.
Rojas consideró que hasta fin de año el valor de las exportaciones llegará a unos 7.000 millones de dólares, similar al de 2016 que cerró con 7.200 millones de dólares.
El titular de Caneb mencionó que lamentablemente esos datos inciden en un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año.
"Eso implica que fundamentalmente el sector de hidrocarburos es el que ha frenado más el desarrollo del PIB", explicó.
El gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, declaró a periodistas que tener un déficit comercial significa que las divisas que el país obtiene por vender sus productos en el exterior no alcanzan para pagar los artículos que compra afuera.
"Al crecer el déficit comercial de Bolivia, lo que se tiene en primera instancia es una salida de divisas para el país, ya que lo que se está vendiendo no está alcanzando para poder mantener las compras externas", explicó.
El continuo déficit de la balanza comercial provoca una disminución constante de las RIN en Bolivia, las cuales oscilaron entre 13.000 y 10.000 millones de dólares en los dos últimos años.
Las exportaciones bolivianas de enero a septiembre de este año crecieron 8,8 por ciento, aunque de manera simultánea el déficit comercial en el mismo periodo se disparó a 899 millones de dólares, uno de los más altos en la última década, según el Instituto Nacional de estadística (INE).
Pese a la caída del precio del gas natural que exporta a Brasil y Argentina, además de la paulatina recuperación de la minería, ambos sectores empujaron a la mejora de las ventas al exterior.
El valor de las exportaciones de Bolivia en los primeros nueve meses del año se situó en 5.797 millones de dólares, 8,8 por ciento más que lo logrado en el mismo periodo de 2016.
Entre los principales países de destino de las exportaciones están Brasil (17,6 por ciento), Argentina (15,7 por ciento), Estados Unidos (7,7 por ciento), Japón (7,2 por ciento) e India (6,5 por ciento).
CONSIDERACIONES
El titular de Caneb recomendó al gobierno buscar nuevos mercados para la venta de gas natural como Paraguay, Uruguay y Perú.
Rojas agregó que es importante diversificar la exportación de otros productos no tradicionales con demanda en otros países, con la finalidad de impulsar al sector de la agroindustria, que genera empleo.
Sin embargo, el gerente general del IBCE consideró que el panorama para el comercio exterior boliviano "no es halagüeño".
El pronóstico para Rodríguez en 2017 es "reservado" por tres factores, uno de ellos es la posible "guerra comercial", devaluaciones y la práctica las medidas económicas proteccionistas y de política monetaria que anunció en campaña.
Otro factor es que los problemas para ingresar al mercado estadounidense, esos productos se van a Latinoamérica, lo cual implica una mayor competencia.
"Si bien es cierto que un 70 por ciento de las importaciones son bienes de capital, insumos y equipos de transporte que ayudan a producir bienes y servicios, así como a aumentar el acervo de activos en el país, hay que evitar que el déficit se torne estructural", por el impacto negativo que éstas puedan tener sobre las RIN, precisó Rodríguez.
El experto señaló que para revertir el déficit comercial es necesario estimular las exportaciones o desincentivar las importaciones.

No comments: