Friday, March 01, 2024

LAS BATERÍAS DE LITIO IMPULSAN EL MUNDO. ¿CUÁNTO SABES SOBRE ELLAS?

En la cresta de los Andes, en el suroeste de Bolivia, se encuentra un abrasador salar blanco llamado Salar de Uyuni. Este lugar, caracterizado por sus vastas superficies espejadas y su atmósfera seca, esconde un precioso metal alcalino que alimenta gran parte del mundo moderno: el litio. El Salar de Uyuni está situado en el Triángulo del Litio, formado por Argentina, Bolivia y Chile. La región cuenta con las mayores reservas de litio del mundo, que constituyen las baterías de iones de litio que arrancan los aparatos electrónicos utilizados por miles de millones de personas en todo el planeta.
Las baterías de iones de litio son recargables y se utilizan en vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, cepillos de dientes eléctricos y otros artículos. Estas baterías presentan varias ventajas que las convierten en líderes del mercado frente a otras alternativas.
Según un informe publicado en 2021 en Nature, el mercado de las baterías de iones de litio crecerá de 30 000 millones de dólares en 2017 a 100 000 millones en 2025.
Las baterías de iones de litio son la columna vertebral de vehículos eléctricos, y se consideran de bajo mantenimiento, ya que no necesitan ciclos programados para mantener su vida útil. También tienen densidades de energía y voltajes extremadamente altos, y almacenan energía renovable como la solar y la eólica.
"El gran impulso para utilizar baterías de iones de litio es para los vehículos eléctricos que reducirán nuestra dependencia de los combustibles fósiles", asegura Linda Gaines, analista de sistemas de transporte del Laboratorio Nacional de Argonne. "Se necesita mucha energía y muchos recursos para fabricar los propios vehículos y, en particular, las baterías".
Dadas las emisiones anuales del sector del transporte, sostiene que estas baterías merecen la pena por su coste medioambiental. Pero algunos siguen preocupados por el coste para el planeta y para nosotros mismos.
¿Las baterías de iones de litio son ecológicas?
A pesar de sus ventajas, los científicos se enfrentan a un dilema cuando se trata del impacto ambiental de las baterías de iones de litio. Si bien es cierto que facilitan las energías renovables y producen menos emisiones de carbono, no están exentas de inconvenientes.
El proceso de obtención del litio a través de la minería es destructivo para el medio ambiente. La pregunta que queda en el aire es cómo justificar la destrucción y contaminación que deja la minería a cambio de los preciados minerales que permiten la economía verde.
Como el litio tiene un peso y un radio atómico pequeño, las baterías tienen un alto voltaje y almacenamiento de carga por unidad de masa y unidad de volumen.
El Departamento de Energía de Estados Unidos señala que "mientras la batería se descarga y proporciona corriente eléctrica, el ánodo libera iones de litio hacia el cátodo, generando un flujo de electrones de un lado al otro. Al enchufar el dispositivo, ocurre lo contrario: los iones de litio son liberados por el cátodo y recibidos por el ánodo".
Uno de los métodos que utilizan los ingenieros para extraer litio es la extracción de salmuera, que consiste en perforar un depósito subterráneo de salmuera y luego bombear el agua salada hasta la superficie. A continuación, la salmuera se envía a estanques de evaporación donde el contenido de agua se evapora, dejando un concentrado de litio que luego se extrae.
Sin embargo, los informes del Triángulo del Litio sobre los efectos medioambientales adversos de la extracción son graves.
Según publicó Euronews, "la producción de litio mediante estanques de evaporación utiliza mucha agua: unos 21 millones de litros al día".
En las zonas muy áridas de Sudamérica donde se practica la minería, el agua (un recurso escaso) se desvía de las comunidades locales hacia las explotaciones mineras, lo que provoca una grave contaminación por ácido sulfúrico e hidróxido de sodio, así como problemas de escasez de agua.
Según el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, "los miembros de la comunidad sostienen que el agotamiento de los niveles de agua en pozos, lagunas, aguas subterráneas y humedales ha tenido repercusiones perjudiciales en sus prácticas agropastorales, y han observado un aumento de la mortalidad de flamencos y camélidos debido a la contaminación por polvo derivada de las actividades mineras".
¿Son seguras las baterías de litio?
En general, las baterías de litio se consideran seguras para las personas y los hogares, y funcionan correctamente siempre que no haya ningún defecto en la batería. Aunque este tipo de fallos son infrecuentes, las baterías de iones de litio se han incendiado antes.
Zheng Chen, profesor de nanotecnología de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, señala un caso en el que un teléfono móvil se incendió en un vuelo. Algunos autos eléctricos también se han incendiado. En una estación de almacenamiento de energía en Monterrey, California, las propias baterías de litio se han incendiado.
Cuando la batería arde, se produce calor, presión y se liberan gases tóxicos por evaporación. Al mezclarse con el viento, esos gases pueden propagarse a las comunidades donde vive la gente.
"Esto puede ser preocupante si no hay una buena estrategia de mitigación en el diseño de estos sistemas. Ha habido algunos incidentes en los que vehículos eléctricos se han incendiado en garajes. No son frecuentes, pero han ocurrido", reconoce Chen.
El profesor estadounidense no está convencido de que puedan eliminarse todos los riesgos. "Pueden producirse daños mecánicos aunque no lo esperemos".
Para mitigar este riesgo, la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo de Estados Unidos aconseja a los consumidores que "retiren los dispositivos y baterías de litio del cargador una vez que estén completamente cargados, y almacenen las baterías y dispositivos de litio en lugares secos y frescos".
Además, los consumidores deben "inspeccionar las baterías en busca de signos de daños y, si los presentan, retirarlas de cualquier zona que contenga material inflamable". National Gepgraphic (https://acortar.link/cuoC1g)
 
 
 
 
 
¿LAS RESERVAS DE LITIO INCENTIVAN A LAS EMPRESAS DE AUTOS ELÉCTRICOS A INSTALARSE EN MÉXICO?
 
El CEO de México (https://acortar.link/wzEqwI)
 
La relación de México con el litio es bastante cercana, aunque hasta el momento no ha brindado certidumbre a mercados como el de los autos eléctricos. A pesar de las reservas ampliamente reconocidas del país respecto a este mineral, mantiene una fase de exploración y restricciones de explotación que podrían no ser atractivas para la inversión en el sector automotriz.
De acuerdo con la Royal Society of Chemistry, el litio es un mineral utilizado principalmente para la creación de componentes de baterías. Estas se pueden utilizar en dispositivos como teléfonos celulares o computadoras. Sin embargo, uno de los usos más populares es para la elaboración de baterías de autos eléctricos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) identificó que México contaba con 1.7 millones de toneladas de litio en 2023. A nivel, se estimaron cerca de 98 millones de toneladas, las cuales se ubican principalmente en Bolivia, Argentina y Chile.
¿Las reservas de México motivan a inversionistas de autos eléctricos?
Las reservas de litio de un país pueden resultar atractivas para inversionistas de diversos sectores, incluyendo la producción de autos eléctricos. Pero, en fases de exploración tan tempranas, como la que experimenta México, es posible que todavía no sea un incentivo.
Al respecto, Jorge Molina Larrondo, especialista en comercio internacional por el Tecnológico de Monterrey, amplió que aunque el tener reservas de litio grandes sí es una ventaja para México, actualmente no representa una ventaja para las empresas de autos como Tesla o BYD.
El principal incentivo (que tienen las empresas de autos eléctricos) para invertir en México es el T-MEC. El litio es un segundo atractivo, pero le resta puntos que no haya una ruta clara de cómo se va a trabajar el tema y la manera en que se revocó la concesión que había anteriormente
dijo el experto.
México está en una ‘fase temprana’ respecto al litio
Molina Larrondo explicó que la etapa de la explotación del litio en México es bastante temprana. Dijo que primero deben ubicarse y determinarse las minas, para posteriormente dar la concesión de extracción a compañías que tengan la infraestructura para ponerlo en la superficie.
Primero se deben dar las concesiones para extraer el litio y luego alguien más lo tiene que industrializar. El problema es que no es un mineral que se pueda encontrar y aprovechar, es como talco: hay que filtrar, limpiar y la producción es cara y tardada
dijo el especialista.
Sobre la industrialización, recalcó que es un proceso que involucra muchas otras etapas y, por lo general, suele hacerlo otra compañía aparte de la que lo extrae. Una vez procesado, ahora sería posible pensar en la utilización para baterías de autos eléctricos.
El primer año con dinero para litio
El 2024 destacó por ser el primer ejercicio anual en que se otorgó un presupuesto propio a Litio para México, la empresa paraestatal que se encargará de explotar el recurso. Anteriormente, operaba con recursos de otras partidas de la Secretaría de Energía.
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) contempló un total de 9.76 millones de pesos para la operación de la compañía también llamada Litio MX. En el proyecto previo al decreto, se especificó que utilizarán parte de ello para los salarios de los funcionarios, entre los que están Daniel Taddei, el CEO de la misma.
De acuerdo con información de Electrek, para las baterías de autos eléctricos como los de Tesla se requieren cerca de 63 kilogramos de litio. Aunque la cantidad final podría disminuir o elevarse dependiendo de las prestaciones que quieran darse al vehículo.
 
 
 
 
 
EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE A PARTIR DE OCTUBRE DEJARÁ DE IMPORTAR GAS DE BOLIVIA
 
Lo aseguraron funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación durante la audiencia pública en la que se debate el nuevo sistema de subsidios a la energía. Advirtieron que el objetivo sería "nunca más" importar más gas desde el vecino país.
 
Río Negra de Argentina (https://acortar.link/jJU93F)
 
Un anuncio que no se esperaba se coló en medio de la audiencia pública que ayer realizó la Secretaría de Energía de la Nación para presentar el nuevo sistema de subsidios. Y es que desde esa cartera se anunció que a partir de octubre Argentina dejará de importar gas natural desde Bolivia, poniendo así fin a un contrato que comenzó en 2006.
La novedad fue dada a conocer por el funcionario de la secretaría de Energía de la Nación, Fernando Solanet, quien detalló las fuentes de origen del gas natural que consume el país y también sus costos, para explicar la incidencia que los mismos tienen en la determinación del precio del gas en Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
«La importación de gas de Bolivia disminuirá a cero a partir de octubre, en principio, para nunca más volver», aseguró el funcionario en la audiencia pública.
Solanet presentó un archivo sobre las estimaciones del sistema de gas del país para este año. En el mismo, se señala tanto el gas proveniente de la producción nacional por medio del Plan Gas.Ar, pero también las importaciones previstas de GNL (gas natural licuado) por barco y las de Bolivia.
El esquema marca que, pese a la última adenda del contrato de importación entre la nacional Enarsa y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pone fin a los envíos el próximo 1 de julio, el gobierno ya prevé continuar con esas importaciones hasta el 30 de septiembre.
Esta extensión se debe a las demoras en las obras de la Reversión del Gasoducto Norte, que se había proyectado que esté listo en mayo, pero que aún no se finalizó la licitación en sí de los trabajos, estando pendiente la definición de la adjudicación de uno de los tres renglones en los que se dividen los trabajos.
El esquema previsto por Nación contempla los volúmenes de importación de Bolivia que se señalan en el gráfico anterior, estos son de 4,5 millones de metros cúbicos por día para julio, mes que como se marcó no estaba previsto en el fin del contrato.
También para agosto y septiembre se contempla la importación de 2,4 millones de metros cúbicos por día desde Bolivia, señalándose además que así como hasta julio el precio previsto es de 11,4 dólares por millón de BTU, para agosto y septiembre ese valor bajaría a 7,90 dólares por millón de BTU (valores altos si se toma en cuenta que el precio promedio del gas nacional es de 3,91 dólares).
El fin de la importación de gas de Bolivia y la Reversión del Gasoducto Norte implican que las 7 provincias del norte del país comenzarán a recibir el gas de la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, reemplazando así las importaciones, ya que hasta tanto las obras estén listas el gas de Neuquén solo llega hasta el centro del país.
 
 
 
 
 
TENSIÓN EN EL PARLAMENTO DE BOLIVIA: “SOMOS MÁS DE 50 DIPUTADOS QUE ESTAMOS SECUESTRADOS POR LA DICTADURA”
 
“En este momento ya no tenemos comida y no hay acceso a condiciones de higiene”, contó la opositora Luciana Campero en diálogo con Infobae
 
Infobae de Argentina (https://acortar.link/AEB3ZW)
 
La diputada boliviana Luciana Campero, perteneciente al partido opositor Comunidad Ciudadana (CC) de Bolivia, afirmó en conversación con Infobae América que grupos de choque afines al presidente Luis Arce los mantienen encerrados en el edificio del Parlamento y reveló detalles de los momentos de tensión que se viven allí desde hace más de dos días.
“Somos más de 50 diputados de oposición que estamos secuestrados por la dictadura que está sucediendo en este momento en Bolivia”, afirmó Campero, señalando directamente al gobierno de Arce por negarse a discutir legislaciones claves y no asistir a congresistas que se hallan en condiciones preocupantes. “En este momento ya no tenemos comida y no hay acceso a condiciones de higiene”, describió la diputada sobre el estado en el que se encuentran desde el martes, añadiendo que han sido “agredidos física y verbalmente” por otros congresistas y funcionarios públicos.
Señaló también que este escenario se ve agravado por la ausencia de seguridad en el lugar, ya que, según confirmó Campero, “la policía no puede ingresar al hemiciclo”. Y contó que sus credenciales de acceso al edificio parlamentario han sido desactivadas, lo que les impide incluso usar los ascensores o acceder a las salidas de emergencia.
Además, subrayó la determinación de estos diputados asediados de no ceder ante la presión gubernamental. “Nosotros vamos a seguir con la toma pacífica de la testera hasta que el Presidente de la Cámara de Diputados dé el brazo a torcer y pueda, primero, aplicarse el voto nominal para que la gente sepa cómo votan sus representantes dentro de la Cámara. Y, en segunda instancia, cuando el Presidente esté dispuesto a poner como prioridad los proyectos de ley 075 y 073″.
—¿Usted se encuentra ahora en el interior del Parlamento?
—Sí. Somos más de 50 diputados de oposición que estamos secuestrados por la dictadura que está sucediendo en este momento en Bolivia. En Bolivia han secuestrado diputados de oposición. El gobierno de Luis Arce Catacora hace dos días, más de 60 horas, está en disputa porque en el pleno de la Cámara de Diputados no quiere tratar la Ley 075 y 073, que son dos leyes que tienen que ver con el autoprorroguismo de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Constitucional Plurinacional (TCP), los que administran justicia en nuestro país. Estos señores ya van más de tres meses autoprorrogados en su cargo y usurpando funciones, favoreciendo así, a través de la justicia, al dictador Luis Arce.
—¿En qué condiciones se hallan ustedes en este momento?
—Lastimosamente, como organizaciones sociales y funcionarios de la propia Cámara han cerrado los ingresos y salidas de emergencia del hemiciclo de la Cámara de Diputados, en este momento ya no tenemos comida y no hay acceso a condiciones de higiene. Hemos sido agredidos física y verbalmente, nos han manoseado adentro de la Cámara diputadas que les responden al dictador Luis Arce, nos han golpeado, nos han amedrentado a través de los funcionarios públicos. Han impedido incluso que podamos dar declaraciones en la prensa porque no podemos movernos del hemiciclo ya que en este momento la sesión sigue declarada en cuarto intermedio, que se tiene que cumplir en sala pero lastimosamente los únicos que pueden entrar y salir como si esta fuera su casa son diputados que responden al presidente Luis Arce.
—¿Cuándo ocurrieron esas agresiones?
—Las agresiones ocurrieron el primer día y el segundo día y ayer en la noche también. Mi persona, la diputada Mayra Salles, el diputado José Manuel Ormachea, la diputada Samantha Logales e incluso la vicepresidente de la Cámara, que es también representante de la oposición, hemos sido agredidos física y verbalmente. Pero no solo con golpes, también nos manosean, nos golpean, nos escupen... o sea, tratan de dañar nuestra dignidad con todos estos actos de agresiones que hemos vivido estos tres días.
—¿Y no hay agentes de seguridad en el lugar?
—Lastimosamente no, la policía no puede ingresar al hemiciclo, se encuentra afuera. Ayer y antes de ayer habían alrededor de 40 efectivos policiales resguardando el ingreso. Hoy apenas quedaron solo dos y estos dos fueron rebasados por las organizaciones sociales que conspiran junto al señor Luis Arce. Y a esto se suma que no nos permiten el uso de los elevadores para poder ingresar a nuestras oficinas o salir del hemiciclo o del propio edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Todas las credenciales de acceso de los diputados y senadores de oposición han sido desactivadas. No podemos abrir ni una sola puerta, mucho menos ingresar por los ascensores. E incluso hemos llegado al punto de que no podamos acceder a las salidas de emergencia porque nuestros credenciales han sido dados de baja.
—¿Cuándo piensan que va a concluir esto y de qué manera?
—Nosotros hemos hecho la toma de la testera de forma pacífica, exigiendo el tratamiento de estas dos leyes. Por otro lado, tenemos al señor (Isael) Guaitari (presidente de la Cámara de Diputados), representante de la dictadura, empeñado en aprobar siete créditos que ascienden a 800 millones de dólares para proyectos que no están claros. El señor Guaitari no tiene la voluntad de levantar este cuarto intermedio porque hay una orden estricta desde Presidencia del país de que no lo haga y juegue al cansancio.
De hecho, en este momento yo le hablo desde adentro del hemiciclo y han ingresado funcionarios a la parte de arriba a amedrentarnos nuevamente. Nos están lanzando hoja de coca masticada, nos están insultando, nos están amedrentando con sus celulares, nos están presionando y no entendemos el porqué de esta presión. Realmente esto es un despropósito generado por la dictadura en Bolivia.
—¿Por qué los agreden de ese modo?
—Nosotros hemos hecho un análisis. El señor Luis Arce Catacora se ha quedado sin mayoría parlamentaria. No tiene ni mayoría en la Cámara de Diputados ni en la Cámara de Senadores. Por esa situación, él no puede aprobar ningún tipo de leyes. O sea, no tiene la mayoría para aprobar ni una sola ley, ni de créditos, ni leyes que lo beneficien a él, digamos, modificando de cierta forma alguna normativa en el país. No tiene mayoría. El señor, al no tener mayoría, quiere presionarnos aquí para que vayamos a la votación electrónica, que a diferencia de otros países del resto del mundo, no es transparente porque... cuando hacemos la votación electrónica no sale ni el nombre del parlamentario ni el voto que ha emitido, que puede ser un voto afirmativo o positivo. Directamente sale el resultado, pero además de salir directamente el resultado, ni siquiera transparentan en las pantallas cuántos presentes hay votando. Entonces, a través del fraude evidenciado por la segunda vicepresidenta de la Cámara, es que han decidido dejar esta sesión en cuarto intermedio la anterior semana. Se instaló hace dos días, pero no pudo continuar con el orden del día porque no le alcanzan los votos y evidentemente para ir a la votación él tiene que someter al pleno de la Cámara cómo va a ser el procedimiento de votación. Si es electrónico, por escrutinio, por signo o nominal. Y no tiene los votos para poder hacerse aprobar su votación electrónica.
—¿Ustedes hasta cuándo están decididos a seguir con la protesta?
—Nosotros vamos a seguir con la toma pacífica de la testera hasta que el Presidente de la Cámara de Diputados dé el brazo a torcer y pueda, primero, aplicarse el voto nominal para que la gente sepa cómo vota su representante dentro de la Cámara. Y, en segunda instancia, cuando el Presidente esté dispuesto a poner como prioridad y en primera instancia, en el orden del día, los proyectos de ley 075 y 073. Si no, no vamos a rescindir con la protesta de la toma pacífica de la testera. Y no se puede permitir que la dictadura en Bolivia, aprovechando esta toma pacífica de la testera, secuestre a todo el Parlamento Boliviano, impidiendo que podamos acceder a limpieza, comida, que seamos amedrentados, agredidos, golpeados. Esta es una protesta pacífica que trata de reivindicar la justicia en el país. Y, lastimosamente, quienes se oponen son los diputados que le responden al señor Luis Arce.
 
 
 
 
 
PRESIDENTE DE BOLIVIA INTERVENDRÁ EN CUMBRE DE LA CELAC
 
Prensa Latina de Cuba (https://acortar.link/MHZrr4)
 
El presidente de Bolivia, Luis Arce, intervendrá hoy en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en San Vicente y Granadinas, desde donde partirá hacia Argelia.
La víspera, el dignatario entregó el Bastón de Mando Presidencial al vicemandatario, David Choquehuanca, e informó en sus redes sociales que en el país árabe participará en la VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG).
Sobre la Celac, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que se trata de un mecanismo «que debe permitirnos profundizar la unidad de nuestra América y consolidar nuestra decidida participación en la constitución de un nuevo mundo multipolar”.
La cimera tendrá lugar este viernes en el resort Sandals de Buccament Bay y en su apertura la ministra local de Relaciones Exteriores, Keisal M. Peters, presentará un informe sobre la gestión de San Vicente y las Granadinas al frente de la organización.
Durante la inauguración también intervendrán el primer ministro sanvicentino y presidente temporal de la Celac, Ralph Gonsalves, y el coordinador nacional del bloque, Douglas Slater.
La reunión se centrará en asuntos acuciantes de la región, junto a la seguridad alimentaria, la salud, el cambio climático y el mantenimiento de la paz en busca de consensos y posibles soluciones.
Conformada por 33 países, la Celac es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional que surgió en diciembre de 2011 para promover la unidad y la integración política, económica, social y cultural.
San Vicente y Granadinas despedirá con esta reunión su mandato al frente del bloque, con lo cual se convirtió en el primer miembro de la Comunidad del Caribe en asumir tal responsabilidad.
Integrantes de la Celac son Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, Granada y Guatemala.
También la conforman Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Mancomunidad de Dominica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Según Arce, una vez cumplida su agenda en San Vicente y Grandinas partirá rumbo a Argelia para participar en la VII Cumbre del FPEG.
Esta organización internacional constituye un escenario facilitador del intercambio de experiencias e información sobre hidrocarburos entre los exportadores de ese recurso energético.
Como organización intergubernamental integrada por 11 países miembros y siete observadores, esta agrupación suma el 70 por ciento de las reservas gasíferas probadas, 44 puntos porcentuales de la producción comercializada, 52 unidades sobre 100 de los ductos construidos y el 51 por ciento de las exportaciones de gas natural licuado en el mundo.
 
 
 
 
 
CINCO MANDATARIOS DE IZQUIERDA SE DARÁN CITA MAÑANA EN LA VIII CUMBRE DE LA CELAC
 
Eje 21 de Colombia (https://acortar.link/1NcuvI)
 
Los presidentes de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva), Colombia (Gustavo Petro), Honduras (Xiomara Castro), Cuba (Miguel Díaz-Canel) y Bolivia (Luis Arce) participarán en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra mañana en San Vicente y las Granadinas.
A diferencia de los cinco gobernantes de izquierda, el sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, no ha confirmado su asistencia a la reunión que tendrá lugar este viernes en la pequeña nación caribeña que actualmente ostenta la presidencia de la Celac.
La Celac fue creada al amparo del hoy fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (2002-2013) con el objetivo declarado de oponerse al Área de Libre Comercio (Alca) impulsada por Washington.
Fue Chávez quien pronunció la famosa frase «Alca, alca, alcarajo», durante la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del Plata, Argentina, en noviembre de 2005.
El presidente venezolano se refería de esta manera al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), un proyecto promovido principalmente por Estados Unidos que buscaba expandir el libre comercio en el continente americano.
La posición del líder de la Revolución Bolivariana reflejaba su rechazo a la iniciativa, argumentando que sería perjudicial para las economías de los países latinoamericanos y que favorecería principalmente a las grandes corporaciones estadounidenses.
Este evento marcó un momento destacado en la política latinoamericana que simbolizó la resistencia de ciertos sectores a la influencia económica y política de Estados Unidos en la región.
Dos décadas después, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -integrada por 33 países que suman una población de 650 millones de habitantes- celebra su VIII cumbre en un ambiente de retroceso en los avances regionales para la integración y una creciente rivalidad entre algunos de sus líderes por motivos políticos, económicos y hasta personales.
Muy atrás queda el proyecto político de la organización que surgió el 23 de febrero de 2010 fruto del esfuerzo conjunto de todos los países miembros durante la cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en el balneario de Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
El sueño de la integración latinoamericana
La Celac proyectaba ser una organización intergubernamental de ámbito regional, que promoviera la integración latinoamericana y caribeña e impulsara el diálogo y la cooperación entre sus países miembros.
Hoy, los socios de la Celac afrontan una serie de diferencias políticas, económicas y geopolíticas que reflejan la diversidad de la región.
Uno de los conflictos destacados es el estancamiento del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, especialmente para Argentina, que ha expresado su frustración por las nuevas exigencias medioambientales de Europa.
Este tema ha generado tensiones dentro del bloque Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y podría influir en las discusiones de la Celac.
Otro punto de conflicto es la relación entre Brasil y México, donde las políticas «sudamericanistas» de Lula da Silva han generado tensiones con México, especialmente en lo que respecta a la integración económica con América del Norte y la posición de México en relación con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Además, la cuestión de la democracia y los derechos humanos es un tema sensible. La presencia de líderes de países con cuestionamientos democráticos por parte de organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales ha sido motivo de controversia.
La situación política y de derechos humanos en estos países ha generado rechazo y críticas de parte de otros miembros de la Celac, lo que pone de manifiesto las divisiones ideológicas y políticas dentro del bloque. De hecho, a la cita de San Vicente y las Granadinas no acudirá ningún mandatario de centro ni de derechas, como Javier Milei (Argentina), ni Daniel Noboa (Ecuador), ni Santiago Peña (Paraguay) ni Luis Lacalle Pou (Uruguay).
Entre los principales temas que abordarán mañana los jefes de Estado y de Gobierno latinoamericanos y caribeños figuran la migración, la inseguridad y el narcotráfico, la desigualdad y el desarrollo sostenible, la crisis climática, la integración regional, el comercio, los derechos humanos y la democracia, y las crisis mundiales, especialmente la guerra en Ucrania y en Oriente Medio.
Estos conflictos y desafíos ponen de relieve la complejidad de lograr una agenda común en una región tan diversa como América Latina y el Caribe, pero según sus principales impulsores también subrayan la importancia de la Celac como foro para el diálogo y la cooperación regional.
 
 
 
 
 
LAS DISPUTAS TERRITORIALES EN LATINOAMÉRICA SE RESISTEN AL PAPEL INTEGRADOR DE LA CELAC
 
Proceso de Honduras (https://acortar.link/hgzvJB)
 
Las disputas territoriales en Latinoamérica son uno de los conflictos más comunes entre países de la región, dónde tiene puesto el foco, de manera casi permanente, la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Tal es el caso de la controversia de Venezuela con Guyana por el Esequibo, que, aunque se remonta a casi 200 años atrás y vivió etapas de relativa calma, la tensión se disparó en otras, prendiendo todas las alarmas en países fronterizos o cercanos, ante el temor a una escalada bélica que generara un conflicto regional.
La más inquietante continúa vigente, aunque el momento más álgido lo vivió el pasado diciembre, cuando Venezuela decidió, unilateralmente, celebrar un referendo en el que se consultó a los ciudadanos si aprobaban anexionarse la zona en disputa.
Ante una mayoría de votos favorables, Venezuela activó toda su maquinaria y, en unas horas, modificó el mapa nacional, nombró una autoridad única para la zona, desplegó militares en sectores próximos a la frontera y aprobó otorgar la nacionalidad venezolana a los esequibanos -unos 125,000-, pese a no haberles dado voz ni voto.
Pero el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y otros mandatarios de la región frenaron estos planes, al instar a sus pares venezolano, Nicolás Maduro, y guyanés, Irfaan Ali, a dialogar y evitar un conflicto armado.
Con el encuentro entre Maduro y Ali, se templaron los ánimos y se moderaron los discursos, pese a que la disputa permanece.
La disputa Chile-Bolivia
Los litigios entre Chile y Bolivia son numerosos, la mayoría originados por la Guerra del Pacífico (1879-1884), pero la más reciente es la disputa por las aguas del río Silala.
Bolivia sostiene que Chile hace uso ilegal del Silala, ya que-insiste- se trata de manantiales que nacen en Bolivia. Mientras, Chile argumenta que es un río internacional y sus aguas pertenecen a ambos.
Además, hay disputas históricas como la demanda de Bolivia por una salida soberana al mar, un tema de larga data desde la pérdida boliviana de unos 400 kilómetros de costa en el conflicto bélico de 1879.
En la década de 1960 también se produjo un momento tenso por la soberanía en torno al río Lauca.
La CIJ determinó en 2018 que Chile no tiene obligación de negociar, pero las autoridades bolivianas sostienen que la sentencia insta al diálogo.
El conflicto Nicaragua-Colombia
Nicaragua y Colombia mantienen un litigio histórico por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y unos cayos cercanos.
En 2007 la CIJ sentenció, preliminarmente, que la soberanía pertenecía a Colombia y, en 2012, dictó un fallo inapelable que ratificaba su decisión y redefinía la frontera marítima, ganando Nicaragua espacio en el Caribe, pero no se resolvieron las disputas.
Colombia argumentó que no podría aplicarse el fallo hasta que suscribiera un tratado con Nicaragua.
Litigio Belice-Guatemala
Guatemala reclama a Belice, desde 1821, 12.272 kilómetros cuadrados de los casi 23.000 que tiene la excolonia británica, además de un centenar de islas que fueron concedidas por la Administración española a Reino Unido para una explotación maderera en el siglo XVII.
En 2018 y 2019, ambos celebraron sendos referendos, en los que aprobaron dirimir sus diferencias ante la CIJ, que aún no resolvió.
Conflictos resueltos o congelados
La delimitación marina en el Golfo de Venezuela en 1830, y los desencuentros generados por la actividad de guerrilleros de Colombia en la frontera común -2.219 kilómetros- dieron lugar a innumerables confrontaciones, que aminoraron en los últimos años.
También Nicaragua y Costa Rica vivieron una disputa por los límites marcados por el río San Juan, establecidos en 1858, que sirven de frontera natural a lo largo de 100 kilómetros.
Posteriormente, han mantenido disputas sobre la potestad costarricense para navegar o no sobre el río, y por la frontera marítima.
En 2012 la CIJ reconoció la libre navegación de Costa Rica con «fines de comercio», pero no el libre movimiento de policías.
En 2015, estableció la soberanía de Costa Rica sobre isla Portillos o Calero y dictaminó que Nicaragua violó el territorio costarricense con presencia militar.
Tres años después, resolvió que el norte de Isla Portillos es costarricense y ordenó a Nicaragua desmantelar un campamento militar que mantenía, y delimitó las fronteras marítimas.
También en Centroamérica, Honduras y El Salvador formalizaron en 2006 el fin de un proceso de demarcación fronteriza que cerró la disputa causante de la Guerra de las Cien Horas’, en 1969.
En 1980, habían firmado la delimitación de parte de la frontera, pero tras fracasar la negociación, llegó a la CIJ, que en 1992 otorgó a Honduras el 69 % de la superficie disputada, una decisión tras la cual los países dialogaron, concluyendo con éxito en 2006.
Otros permanecen ‘congelados’, como el de Argentina y Chile por el Pasaje de Drake o el de Brasil y Uruguay por el pueblo Thomas Albornoz y la Isla Brasilera.
A todos estos se suma el de Argentina con el Reino Unido por las Malvinas, que provocó una guerra en 1982 con varios centenares de muertos.
 
 
 
 
 
POR PRIMERA VEZ, UNA PROVINCIA ARGENTINA COBRARÁ $170.000 DIARIOS A LOS EXTRANJEROS POR USAR LOS HOSPITALES PÚBLICOS
 
"Estamos haciendo lo que ellos hacen con nuestros habitantes", justificó ante Clarín el ex Secretario de Salud del gobernador salteño, Gustavo Saenz. En Salta admiten el kirchnerismo nunca permitió tomar este tipo de medidas "por su alineación con Evo Morales".
 
El Clarín de Argentina (https://acortar.link/SB0Mg0)
 
El jueves 7 de julio de 2022, el docente salteño Alejandro Benítez paseaba por el sur de Bolivia en su moto. No era la primera que vez que lo hacía. Pero si la última. Un camión lo embistió y tuvo graves heridas que obligaban a recibir una atención médica urgente. Se estaba muriendo tirado sobre el pavimento.
Según contó su hijo Agustín, el personal de las fuerzas de seguridad bolivianas y médicos se negaron a atenderlo porque no tenía dólares ni dinero de ese país.
A los pocos días, el ex presidente Evo Morales salió a pedir "disculpas en nombre de todo Bolivia", aunque luego minimizó la muerte de Benítez aduciendo que sí había sido atendido.
El caso de Benitez fue la última gota que rebalsó un vaso lleno de denuncias y reclamos de argentinos que habrían sido maltratados en Bolivia. No sólo en cuestiones ligadas a la atención médica, si no también en otros aspectos, como por ejemplo, que en estaciones de servicio bolivianas se nieguen a cargarle nafta a autos con patente argentina.
“Bolivia no está cumpliendo el acuerdo de reciprocidad. Ese acuerdo está vigente, es por cinco años. Una de las cláusulas fija que por cuestiones de emergencia -y define entre las cuestiones de emergencia cuando hay una situación de riesgo de vida- tienen que hacerse cargo y atender", había reclamado el entonces gobernador de jujuy Gerardo Morales, en julio de 2022.
Más allá de todas estas denuncias y reclamos, y a pesar de los amagues, nunca una provincia argentina se animó a implementar un esquema de cobro para los extranjeros que se atiendan en hospitales público nacionales.
Eso parece haber cambiado: por primera vez, un gobierno provincial anunció, por decreto, el arancelamiento de la atención sanitaria para los extranjeros que se encuentren en la Argentina de manera temporal, de vacaciones, o que tengan una residencia precaria, es decir, no permanente.
La atención en casos de emergencias estará garantizada y no deberá ser abonada.
El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, determinó que los extranjeros deberán contribuir a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud. “La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño”, indicaron voceros gubernamentales.
Si bien todavía no lo reconocieron oficialmente, otras provincias, sobre todo las que limítrofes, podrían tomar una medida similar a la que tomó Salta.
En diálogo con Clarín, Adrián Cura, que hasta este lunes fue el Secretario de Salud salteño, adelantó que la decisión del Gobierno es cobrarle alrededor de $ 170.000 por día a todos los extranjeros que deban internarse en algún hospital público provincial.
"Obvio que ante cualquier riesgo de vida no habrá ninguna restricción en la atención", aclaró.
El ex funcionario admitió que hace tiempo tenían en carpeta tomar una medida de este tipo, pero que no lo pudieron llevar adelante ante "la resistencia" del Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en obvia alusión al alineamiento con Evo Morales.
La medida, había sido adelantada por el ministro de Salud provincial, Federico Mangione, fue oficializada con la firma del decreto de necesidad y urgencia 129 por parte del gobernador salteño, Gustavo Sáenz, y de todos los ministros del Ejecutivo local.
“Es importante advertir que la crisis económica que atraviesa el país, no resulta ajena a Salta, la cual ha sufrido una merma en su erario no sólo por el recorte de las transferencias nacionales sino también por la disminución de la recaudación producida por la propia crisis económica, por lo que en tal escenario y ante la emergencia económica declarada tanto a nivel nacional como provincial, el alto índice inflacionario existente que encarece día a día los insumos, medicamentos y elementos necesarios para garantizar la atención sanitaria, resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta”, argumentó el Gobierno salteño.
 
 
 
 
 
EL NORTE DE ARGENTINA EMPIEZA A COBRAR LA ATENCIÓN SANITARIA A EXTRANJEROS POR LA CRISIS ECONÓMICA
 
La provincia de Salta anuncia que pondrá aranceles a la atención médica a ciudadanos que no residan en Argentina en medio de la pelea con el Gobierno de Javier Milei por las transferencias de fondos federales
 
El País de España (https://acortar.link/XemaR2)
 
El gobernador de Salta, en el norte andino de Argentina, ha decretado este miércoles que los extranjeros que visiten su provincia deberán empezar a pagar por la atención que reciban en los hospitales públicos de la provincia. En medio de la discusión entre las provincias y el Gobierno de Javier Milei por los recortes en sus fondos públicos, el Gobierno salteño ha decidido restringir la atención a las personas que no estén radicadas en Argentina y que, según ha anunciado esta mañana el ministro de Salud provincial, Federico Mangione, significa hasta el 10% de su presupuesto anual. “Primero los salteños. El resto, lo vemos”, ha dicho Mangione este jueves al anunciar la medida.
La provincia de Salta, donde viven 1,4 millones de personas (poco más del 3% de los 46 millones de argentinos), comparte frontera con Chile al oeste y al noreste con Paraguay, pero su frontera norte con Bolivia es especialmente activa por la cercanía de ciudades como Salvador Mazza (en Argentina) y Yacuiba (Bolivia). Al contrabando, que lleva de un país al otro productos como azúcar, tabaco o hasta material de construcción a través de decenas de pasos ilegales, se ha añadido el problema de lo que las autoridades salteñas llaman “tours sanitarios”, viajes esporádicos de visitantes bolivianos para atenderse en el sistema de salud público de Argentina.
“No solo vienen a hacerse consultas, sino que vienen a hacerse cirugías de alta complejidad, usando insumos y prótesis que son de altísimo costo”, ha denunciado este jueves el ministro Mangione. Según el Ministerio de Salud salteño, los hospitales públicos de la provincia han atendido a 3.800 extranjeros solo en los últimos tres meses. Según Mangione, que viene alertando de la situación hace semanas, la cifra es crítica en emergencias como la epidemia del dengue, que en su último brote tuvo una ocupación hospitalaria de casi el 90% de ciudadanos extranjeros en localidades como Salvador Mazza, según anuncio el ministro a mediados de febrero. “Hoy por hoy, con todo el problema económico y los recortes de nación, estamos trabajando para compensar algunas de estas pérdidas”, ha afirmado este jueves Mangione. “Por cada insumo que utilizo con otra persona que no sea de Salta, estoy quedándome sin un recurso para el salteño”.
Según el decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, los extranjeros que visiten la provincia con permisos turísticos o de trabajo estacional, y aquellos que aún estén en trámite de solicitar su residencia argentina en la oficina de migraciones, deberán contribuir “a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales” para “garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño”. Los residentes extranjeros radicados legalmente en Argentina todavía podrán acceder de manera gratuita al sistema de salud público y la provincia también atenderá gratuitamente las urgencias de extranjeros por “una cuestión humanitaria”, pero el Gobierno ha afirmado que también está buscando maneras para controlar la atención de los extranjeros que cuentan con la residencia argentina pero que no viven en el país.
“Las emergencias se atienden, cosa que no pasa, y no hay reciprocidad, con los argentinos en los países limítrofes”, ha defendido el gobernador Sáenz este jueves en una entrevista televisiva. Según ha revelado el gobernador, entre un 20 y un 30% de las cirugías programadas en la provincia tienen como pacientes a ciudadanos de otros países. “Ningún país lo hace. Cada vez que uno viaja tiene que pagar un seguro médico para que lo atiendan de emergencia, y si son cuestiones complejas, mucho más. Esto pasa en todo el mundo, Argentina no puede quedar ajena a esto. Las provincias que somos fronterizas tenemos que buscar resolver este tema. Todas deben hacerlo”.
Sáenz también ha afirmado que tomó la decisión por “la falta de transferencias” del Gobierno central y la crisis económica argentina. “Amerita de una vez por todas resolver este tema, que deberíamos haber resuelto estemos mal o bien económicamente”, ha dicho el gobernador, que empezó su segundo mandato de cuatro años en diciembre pasado.
La iniciativa del gobierno salteño, que resuelve una polémica de años por la falta de reciprocidad en la atención médica a ciudadanos argentinos en países fronterizos, ha encontrado justificación en los recortes a la distribución de impuestos estatales que desde el mes pasado impulsa el plan de austeridad del Gobierno de Javier Milei. El conflicto entre el Gobierno central y las provincias ha escalado al borde de la crisis institucional en otras jurisdicciones.
El pasado fin de semana, el gobernador de la patagónica Chubut amenazó al Gobierno con cortar el suministro de gas y petróleo si no recibía transferencias retenidas que calculaba en casi 16 millones de dólares. Un juez dictaminó este martes el cese de las retenciones, pero la pelea pública entre Milei y el gobernador chubutense, Ignacio Torres, llevó a la mitad de las 24 jurisdicciones argentinas a alinearse frente al presidente. La pelea ha ido más allá de colores políticos: Torres pertenece a la alianza de Juntos por el Cambio, liderada por el expresidente Mauricio Macri y aliada de Milei, pero no ha sido el único gobernador que ha llegado a los tribunales para hacerle frente al presidente. El último ha sido Axel Kicillof, gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, que ha prometido llegar a la Corte Suprema en su reclamo por la restitución de fondos. “Que no crea el presidente que por más que sigan extorsionando o amenazando a las provincias vamos a dejar de pelear”, advirtió Kicillof el lunes al anunciar que perseguiría una vía legal tras el fracaso de las conversaciones con el Gobierno central.
 
 
 
 
TRAFICANTE BOLIVIANO EN NUEVA YORK VINCULADO A SOBREDOSIS DE FENTANILO CONDENADO A 14 AÑOS
 
Yahoo noticias de España (https://acortar.link/A7ekkM)
 
 Un narcotraficante boliviano acusado de distribuir fentanilo en Nueva York y vinculado a la sobredosis de un joven en 2022 a causa de esta droga fue condenado este jueves a más de 14 años de prisión, informó el Departamento de Justicia de EE.UU.
Las autoridades describieron a Roy Escobar, de 46 años, como un traficante "reincidente" que operaba junto a sus dos hijos adultos, llamados Pablo Escobar y Roy Escobar Jr., y que vendió "miles de dosis mortales" de fentanilo y otras drogas en la Gran Manzana y Long Island, según un comunicado.
Escobar fue detenido en octubre de 2022, tras una investigación de la Policía de Nueva York por la muerte por sobredosis de un joven de 26 años, Marcus Mamourian, quien había comprado al narcotraficante lo que creía que era heroína pero resultó ser fentanilo mezclado con otra sustancia más potente.
El individuo, que se declaró culpable de un delito de conspiración para distribuir narcóticos, había sido previamente condenado por delitos relacionados con las drogas en 2015 y 2002, pero continuó traficando a partir de 2018 y hasta su detención, según averiguó la Policía.
Tras la muerte de Mamourian en mayo de 2022, las fuerzas del orden encontraron mensajes de Escobar en su teléfono y un agente encubierto contactó al traficante haciéndose pasar un comprador; este le suministró fentanilo en ocho ocasiones asegurándole que era heroína, como en el caso del joven.
Los dos hijos de Escobar, que también fueron detenidos, también se declararon culpables y están a la espera de sentencia.
Además de los 14 años de cárcel dictados hoy por un juez, Escobar fue sentenciado a cinco años de libertad vigilada y a pagar casi 56.000 dólares de multa.
 
 
 
 
 
FISCAL DE ANTOFAGASTA Y RUTA DEL DINERO DEL NARCO: “ES UN TREMENDO RIESGO PARA EL ESTADO”
 
El caso de Antofagasta es para tener en cuenta, debido a que comparte frontera con Bolivia, uno de los productores de cocaína más grandes del mundo…
 
El Desconcierto de Chile (https://acortar.link/MZl2ij)
 
Con más de 20 años trabajando en casos relacionados a delitos de homicidios, lavado de dinero, crimen organizado, corrupción y tráfico ilícito de drogas, en octubre de 2023 Juan Castro Bekios asumió como nuevo Fiscal Regional de Antofagasta, trayendo su experiencia en su trabajo en la Fiscalía Regional de Tarapacá, Fiscalía Metropolitana, Fiscalía de Alta Complejidad y como jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI).
En estos cerca de cuatro meses al frente de la Fiscalía Regional de Antofagasta, ha podido analizar la orgánica de los grupos criminales que operan en la región, donde el fenómeno del secuestro y el homicidio sin autor conocido son cosas que antes no se veía y que actualmente han ido en aumento.
“El crimen organizado en Chile existe. Está presente. No es que se esté empezando con este fenómeno. Ya tenemos organizaciones criminales instaladas en Chile. Ahora, hay que distinguir también, porque una cosa es que una organización esté instalada y otra que una organización criminal venga a hacer operaciones. Entonces en eso soy súper cuidadoso”, señala el fiscal en conversación con El Desconcierto.
El caso de Antofagasta es para tener en cuenta, debido a que comparte frontera con Bolivia, uno de los productores de cocaína más grandes del mundo, sumado a que fue la región que más droga incautó a nivel nacional durante el 2023, superando las 12 toneladas.
Castro Bekios señala que una de las bandas criminales que están instaladas en la región de Antofagasta son los “Chotas y Espartanos”, provenientes de Colombia.
“Lo que han venido a hacer es reproducir el esquema que tenían en sus propios países y que es una cuestión muy propia de nuestra región. Una parte importante de nuestra migración proviene de un sector de Colombia que se llama Buenaventura, que es un puerto que ha estado asociado a actividades criminales, sobre todo a la exportación de droga”, señala.
Respecto a las bandas con expresiones de crimen organizado que operan en el país, el fiscal explica que mayoritariamente se dedican al narcotráfico, tráfico de armas, lavado de dinero y la trata de personas que ha empezado a aparecer con más fuerza.
Seguir la ruta del dinero
Si bien el Ministerio Público, en conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública desarrollaron el proyecto ECOH (Equipos de Crimen Organizado y Homicidios), que tiene como objetivo abordar la persecución penal -como homicidios y secuestros- desde un contexto de crimen organizado, el fiscal reconoce que aún faltan herramientas, específicamente las que tienen relación con la capacidad de perseguir el patrimonio de las bandas criminales.
“Para poder atacar las organizaciones criminales, lo fundamental para atacarlas de verdad es la investigación patrimonial. Ese es el punto y diría que esa es la debilidad que en este momento tenemos como país, porque no estamos viendo en qué se está utilizando ese dinero y eso es un tremendo riesgo. No hablo para un gobierno determinado, es un tremendo riesgo para el Estado como tal, para las instituciones democráticas del Estado, por los peligros de corrupción que significan esas tremendas cantidades de dinero que andan circulando en nuestro país y que no las podemos detectar”, explica el fiscal.
El fiscal prefiere no aventurarse en calcular cuánto dinero proveniente de negocios ilícitos se invierte en Chile, pero asegura que “la cantidad de dinero es enorme”.
“La deuda que nosotros tenemos es con la investigación financiera, porque en Chile se investigan las organizaciones criminales, se incauta droga, pero no podemos desarticularlas de verdad y completamente porque no podemos hacernos de ese patrimonio. Yo puedo tener una organización, pero si no me quedo con el dinero la organización va a funcionar desde la cárcel o con el que quede afuera. Por lo tanto, yo diría que es el punto más relevante y en el que nos estamos quedando atrás”, reflexiona.
En ese sentido, la región de Antofagasta, pese a que es la que incauta más droga en Chile, no cuenta con ninguna sección especializada que investigue el lavado de dinero.
“Lo que yo he visto es que efectivamente tenemos un problema de que los profesionales que se requieren para hacer este tipo de investigaciones. Estamos hablando de analistas contables, auditores, personas con una tremenda preparación, ojalá haber trabajado también en el mundo privado y saber cómo funciona la multiplicidad de instituciones que intervienen en el mundo financiero y en el mundo patrimonial. Ese personal es muy escaso”, afirma.
El narco entrando al territorio
Uno de los cambios en la orgánica de las bandas criminales que Castro Bekios ha podido identificar en las últimas décadas, dice relación con que en la actualidad el miembro de una banda u organización criminal cruza las fronteras y penetra el territorio, asumiendo los costos y riesgos, pero también aumentando sus ganancias en la venta de drogas.
“Por ejemplo ahora, cuando uno investiga narcotráfico, y esto uno lo puede aplicar para distintos bienes de contrabando, ya no sólo tenemos el traficante chileno que trae grandes cantidades de droga, sino que tenemos extranjeros que están en la zona central del país instalado”, señala.
Este ingreso y asentamiento de bandas criminales ha provocado una lucha por quedarse con parte del negocio, lo que trae aparejados delitos violentos como homicidios, secuestros y extorsión, principalmente entre individuos de bandas criminales.
“Hay agrupaciones colombianas que están trabajando en Chile, no solo en Antofagasta, sino que también en otras partes del país, y que también tienen sus propias disputas. Esas disputas han llevado a un fenómeno nuevo que empezó a surgir estos últimos años, que es el homicidio en contexto de crimen organizado”, señala.
El “Primer Informe Nacional de Homicidios Consumados”, elaborado por el Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), señala que la tasa de homicidios pasó de 4,5 en 2018 a 6,7 en 2022, con un promedio de 19,9 cada cien mil habitantes en el año 2021.
En el caso de la región de Antofagasta, la cifra de homicidios durante el 2023 bajó respecto al año anterior, pasando de 62 a 54 homicidios consumados. De esta cifra total, el 22% fueron realizados por ciudadanos extranjeros.
Del total de homicidios, 62% fueron perpetrados por chilenos, 11% por venezolanos, 6% por colombianos, 3% por personas de nacionalidad boliviana, 1% por peruanos y 1% por ecuatorianos. El cambio que hubo en este tipo de delitos tiene relación con el aumento del uso de arma de fuego.
Según cifras del Ministerio Público, 38% de los homicidios en la región de Antofagasta fueron con arma de fuego, 31% con arma blanca y 9% con elementos contundentes.
Si bien la tasa de homicidios a nivel nacional disminuyó, sí aumentó el homicidio sin autor conocido, donde un cuarto de las causas por homicidio se cierra sin la formalización de algún sospechoso.
“Este fenómeno de los homicidios en contexto de crimen organizado es algo para nosotros nuevo y que ha incidido en un dato muy sensible, que es el establecimiento de los homicidios que no teníamos antes, y que tiene que ver con lo que llamamos el imputado desconocido. El porcentaje de imputados desconocidos, los delitos de homicidio, sobre todo cuando están en este contexto, ha ido aumentando”, señala.
“Como país anteriormente teníamos tasas de resolución de homicidios que andaban por sobre el 80%. Eso ya no ocurre”, agrega.
Cifras del Ministerio Público indican que en 2010 solo el 9,7% de los casos de homicidio no tenían imputado conocido, pasando a un 25% en 2021.
Secuestro y extorsión
Dentro de la lucha territorial entre bandas instaladas en Chile, el uso de la violencia y el aumento de esta es un fenómeno que es percibido por la ciudadanía. Uno de los delitos que más impacto genera en la opinión pública es el del secuestro, delito que tiene mayor pena de cárcel junto con el homicidio calificado.
“Significa que ellos recurren evidentemente a la fuerza, sobre todo a las armas de fuego, recurren a la violencia con el objeto de ir ganándose estos espacios en el mercado criminal. Eso no lo teníamos de la manera que lo tenemos al día de hoy. Por eso es que surge desde la Fiscalía este proyecto ECOH (Equipos de Crimen Organizado y Homicidios), que también está funcionando en la ciudad de Antofagasta, justamente para los homicidios en contexto de crimen organizado. A eso se le suma un nuevo ingrediente que no teníamos antes, que es el secuestro, señala el fiscal.
Según datos entregados por la Fiscalía de Antofagasta, en el 2023 hubo 52 denuncias por secuestros, de los cuales 21 fueron secuestros extorsivos, es decir, que se pidió dinero o algún bien a cambio para la liberación de la persona, lo que se traduce en un 32% más que en el año anterior.
“Los secuestros han ido aumentando. Han ido aumentando justamente por la existencia de estas asociaciones criminales en donde una de las manifestaciones de la criminalidad es el secuestro extorsivo”, complementa.
Sin hacer un vínculo entre criminalidad y migración, dejando en claro que el aumento de la delincuencia y la violencia tiene una multiplicidad de factores, Castro Bekios sí ha visto un cambio en la forma de operar respecto a los extranjeros vinculados al tráfico de droga y el uso de la violencia.
“Yo siempre hago la distinción: la migración no es en ningún caso sinónimo de delincuencia”, enfatiza.
Sin embargo, reconoce que el ciudadano colombiano es mucho más agresivo que, por ejemplo, el boliviano, actor que en las décadas pasadas era el encargado de ingresar la droga al país.
“Eso es una cuestión que uno puede comprobar inmediatamente, de manera empírica, con lo que está sucediendo en las cárceles. Muchas extorsiones y amenazas empezaron a ocurrir de ciudadanos colombianos a ciudadanos bolivianos. Tanto así que se les tuvo que simplemente separar. Ahora hay un módulo que es para colombianos porque los bolivianos estaban siendo víctimas de amenazas, de extorsiones. Estos nuevos migrantes de la región de Antofagasta se hicieron cargo de esto. Evidentemente el extranjero de nacionalidad colombiana no puede suplir al ciudadano boliviano en el ingreso porque es el dueño de la droga. Ahora, como ellos también se imponen en este territorio por la fuerza, les permite controlar el precio, entonces, el traficante que está en la zona central ya no tiene mucha alternativa”, explica.
Consumo interno y puertos chilenos que «limpian la ruta»
“En nuestra región está pasando mucha droga”, señala el fiscal para agregar que “no estamos hablando de kilos, estamos hablando de toneladas, por miles que se están produciendo en Sudamérica. El tema es dónde están esas ganancias”.
Según cifras entregadas por la Fiscalía Regional de Antofagasta, durante el 2023 se incautaron 12.6 toneladas de droga, lo que equivale a un 74% más que el año anterior, convirtiendo a la región en la que más incautaciones ha hecho en el país.
En ese sentido, las cifras hay que mirarlas con cuidado, ya que, si bien existe un aumento significativo de las incautaciones, el dato puede estar indicando que también está ingresando más droga que antes.
“Chile es uno de los países que tiene el más alto consumo de marihuana. Entonces hay mucho de ese producto que se está quedando en nuestro país para el consumo interno. Distinto son los grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína. Ahí estamos hablando de un tipo de sustancia que en esas cantidades normalmente, a lo menos en alguna parte, tiene por objeto salir del país. Porque el clorhidrato de cocaína de alta pureza tiene un altísimo valor en mercados extranjeros, en mercados europeos”, señala el fiscal Castro.
Otro factor que podría explicar que bandas extranjeras hayan elegido a Chile para instalarse, es la buena reputación que tienen las aduanas chilenas en el resto del mundo, donde el hecho de salir desde un puerto chileno abre puertas en Europa.
“Ese timbre limpia la ruta. ¿Por qué? Porque nuestros servicios sí tienen mayor prestigio en términos del control que realizan, en términos de las instituciones que están involucradas, por ejemplo, en todo lo que dice relación con el tráfico marítimo”, señala.
“Eso evidentemente le da garantía al traficante de que a la hora de que se levanten alertas en otros países, respecto de embarcaciones en estas distintas señales de riesgo, que es lo que se utilizan en los puertos de todo el mundo, si viene de Chile es un riesgo menor, por lo tanto, al traficante le conviene que vaya en un barco de un puerto chileno, porque las probabilidades de que sea fiscalizado disminuyen”, cierra.
 
 
 
 
 
CUATRO SUJETOS QUEDAN EN PRISIÓN PREVENTIVA POR INTERNAR 286 KILOS DE DROGA DESDE BOLIVIA
 
Los imputados -dos venezolanos y dos dominicanos- fueron considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. En tanto, los estupefacientes tenían como destino la Región Metropolitana.
 
La Tercera de Chile (https://acortar.link/v8HLOq)
 
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de cuatro personas por internar 286 kilos de distintas drogas desde Bolivia, las que tenía como destino a la Región Metropolitana.
Las tareas de coordinación de la Fiscalía de Análisis Criminal Centro Norte, en conjunto a Brigada de Antinarcóticos de la PDI, permitió desbaratar una banda criminal que internada las sustancias ilícitas desde el país altiplánico y que era trasladada desde Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, en camiones de alto tonelaje.
La investigación estuvo liderada por la fiscal Rubicel Guerrero y tras las diligencias investigativas se pudo detectar un nuevo movimiento de los estupefacientes, por lo que se dispuso una entrega vigilada para la máquina que era conducida por uno de los detenidos. Así, luego de un control en la Ruta 5 Norte, en la altura del cruce Paposo, se revisó la carga de la máquina, encontrando ocultos 262 kilos de cannabis sativa, 11 kilos de cocaína base y 12 kilos de clorhidrato de cocaína.
Los detenidos fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas y se consideró la agravante de actuar en grupo. Corresponden a dos personas de origen dominicano, los que operaban como el financista y brazo operativo de la banda; mientras que los otros dos, de origen venezolano, transportaban la sustancia que tenía como destino las comunas de Estación Central y Quinta Normal.
Los cuatro cumplirán prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.
 
 
 
 
 
EL EXEMBAJADOR DE EEUU ROCHA, ACUSADO DE ESPIAR PARA CUBA, AHORA SE DECLARARÁ CULPABLE
 
Telam de Argentina (https://acortar.link/U1fsuA)
 
El exdiplomático de Estados Unidos Manuel Rocha, que entre otros destinos estuvo tres años a cargo de la embajada de ese país en la Argentina, dijo hoy que se admitirá culpable de haber espiado para Cuba durante cuatro décadas, dos semanas después de que se declarara inocente, informó la prensa internacional.
Rocha, que se había declarado no culpable hace apenas 15 días, en un escrito al tribunal federal de Miami que lo juzga, anunció esta tarde, en una audiencia en la misma corte, que está dispuesto a cambiar su declaración y reconocerse culpable.
De ese modo, admitirá oficialmente su culpabilidad el 12 de abril próximo, ante la jueza Beth Bloom, que ese mismo día le comunicará la sentencia.
Estadounidense de 73 años nacido en Colombia, Rocha apoyó en secreto a la República de Cuba y su misión clandestina de recopilación de información de inteligencia contra Estados Unidos desde alrededor de 1981 hasta su detención a principios de diciembre pasado, informó entonces el fiscal general, Merrick Garland.
La tarea de Rocha fue una de las infiltraciones de mayor alcance y duración en el gobierno de Estados Unidos por parte de un agente extranjero, dijo aquella vez Garland, en un comunicado publicado tras el arresto del presunto espía.
Para ayudar al gobierno comunista de Cuba, enemigo acérrimo de Washington, el acusado trabajó entre 1981 y 2002 en el Departamento de Estado, donde ocupó cargos que le dieron acceso a información no pública de alto nivel, incluida información clasificada, así como la capacidad de influir en la política exterior estadounidense, según el fiscal general.
A fines de la década de los 80, Rocha fue subdirector de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, y entre 1997 y 2000 estuvo al frente de la embajada en la Argentina -aunque no con el rango de embajador, sino como encargado de negocios-, tras la salida de James Cheek y hasta la designación de James Walsh.
Inmediatamente después fue embajador en Bolivia, donde causó una gran polémica al amenazar con retirar la ayuda estadounidense al combate boliviano a las drogas si el sindicalista cocalero de izquierda Evo Morales ganaba las elecciones de 2002 y permaneció en el cargo hasta mediados de ese año.
Rocha admitió que trabajó para Cuba durante 40 años en varias reuniones mantenidas en 2022 y 2023 con un agente encubierto del FBI que se hacía pasar por un representante de la Dirección General de Inteligencia de Cuba.
Durante sus conversaciones con ese agente, Rocha celebró su actividad como agente de la inteligencia cubana, y se refirió una y otra vez a Estados Unidos como el enemigo y a sus contactos cubanos como compañeros, según el fiscal.
La Fiscalía lo acusa de conspirar para actuar como agente de un gobierno extranjero; actuar como agente de un gobierno extranjero sin el consentimiento previo de su administración, y utilizar un pasaporte estadounidense obtenido mediante declaraciones falsas.
 
 
 
 
 
POR BROTE DE SARAMPIÓN EN EL MUNDO, OMS LANZA ALERTA
 
La región de las Américas, la única que parecía no estar afectada por casos de sarampión, ya informó sobre pacientes infectados en Perú y Bolivia. ¿A qué se debe el brote?
 
Noticias Caracol de Colombia (https://acortar.link/7xdBcp)
 
La OMS ha alertado sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo, con más de 306.000 casos declarados en 2023, un aumento del 79% en un año, y pidió una intensificación de la vacunación.
"Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo con el sarampión", dijo Natasha Crowcroft, asesora técnica de la Organización Mundial de la Salud para el sarampión y la rubéola en una conferencia de prensa.
En la región de las Américas ya empezaron a reportarse casos. El gobierno de Bolivia confirmó el contagio en una niña de 7 años, que según informaron está en perfectas condiciones de salud. llegó al hospital a consultar por sospechas de dengue. Aún se desconoce si es un caso de sarampión importado o autóctono, pero están realizando las investigaciones correspondientes.
Por su parte, las autoridades sanitarias de Perú decidieron intensificar la campaña de vacunación que realizan contra el sarampión, ante el reporte de dos casos de la enfermedad después de más de 20 años, y planean inmunizar hasta el próximo 13 de marzo a 17.500 menores de 5 años en el sur de Lima.
¿Cómo se contagia el sarampión?
Es uno de los virus más transmisibles y una persona infectada puede contagiar a 9 de 10 personas no vacunadas.
El sarampión es una enfermedad vírica que se puede transmitir por gotas expulsadas y suspendidas en el aire que provienen de la nariz o la boca de una persona infectada.
Los últimos datos mundiales (febrero de 2024) indican 306.291 casos notificados a la OMS en 2023, frente a 171.156 en 2022, lo que representa un aumento del 79%. No obstante, la organización destaca que las cifras reales son mucho más elevadas.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años COVID.
"La prevención del sarampión y la rubéola ya no es una prioridad mundial y gubernamental debido a problemas concurrentes como el COVID-19, las crisis económicas, los conflictos, etc.", lamentó la OMS en una nota enviada a los medios de comunicación.
La prevención del sarampión requiere que el 95% de los niños reciban dos dosis de la vacuna. Sin embargo, a nivel mundial la cobertura de vacunación asciende a 83% y no recuperó el nivel de 2019 de 86%.
Crowcroft subrayó que el año pasado hubo 51 epidemias importantes de sarampión, en comparación con 32 en 2022.
 
 
 
 
 
XÀTIVA RECIBE LA VISITA DE UNA DELEGACIÓN DE ARTESANAS BOLIVIANAS
 
El Periódico de España (https://acortar.link/7yYswC)
 
Esta mañana, la teniente de alcalde, Amor Amorós, y la presidenta del Fons Valencià per a la Solidaritat, Xelo Angulo, han recibido a una delegación de emprendedoras artesanas provenientes de la región boliviana de la Chiquitania en el Ayuntamiento de Xàtiva. La visita se enmarca en el proyecto “Ser mujer en el Sur” promovido por la entidad de cooperación internacional, que pretende acercar a la ciudadanía la situación de las mujeres de estas regiones, exponiendo también cómo han cambiado sus vidas y las de sus familias con un proyecto de cooperación del fons.
Estas mujeres impartirán una conferencia esta tarde, a las 18 horas, en la sede de la Asociación de Amas de Casa Tyrius de Xàtiva (C/ Santa Ana, 8). La charla llevará por lema "Una apuesta por el turismo vivencial con mirada de mujer". La delegación de Bolivia está formada por María Luz Faldín Sorioco, artesana y miembro de la ruta turística “SaboreArte” del municipio boliviano de San José de Chiquitos; Roxana Mejía Rejala, artesana y parte de la ruta “Chochís Mágico” de la localidad de Roboré y Geovanna Terceros Terceros, técnica del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), contraparte local con la que el Fons ejecuta el proyecto de cooperación internacional.
El testimonio de la delegación de Bolivia recorrerá 18 municipios socios del Fons, de las 3 provincias de la Comunitat Valenciana, durante los meses de febrero y marzo. En concreto, las localidades son Alcàsser, L'Alcúdia, Alfafara, L'Alfàs del Pi, Benissa, Bocairent, Burjassot, Castellón de Rugat, Corbera, Elche, Gandia, L'Olleria, Paiporta, Pedreguer, Els Poblets, Teulada, Vila-real y Xàtiva. Durante las visitas a los diferentes municipios, las mujeres bolivianas realizarán encuentros institucionales, técnicos y sociales con los objetivos de compartir experiencias, conocimientos y realidades en materia de políticas de igualdad y desarrollo socioeconómico con perspectiva turística y de género que fomente la autonomía de las mujeres.
El Fons Valencià per a la Solidaritat, con la cofinanciación de la Generalitat Valenciana y de la mano del CEPAD, ha impulsado y ejecutado el proyecto de cooperación internacional al desarrollo “El turismo en Chiquitos (Bolivia): una apuesta por el desarrollo con rostro de mujer” con el objetivo de fomentar la economía de los municipios de San Ignacio de Velasco (52.276 habitantes), San José de Chiquitos (28.922 habitantes) y Roboré (15.641 habitantes) a través del turismo inclusivo y sostenible.
 
 
 
 
 
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN EN BOLIVIA PRESENTA «AVANCES» CONTRA EL ABUSO DENTRO DEL ENTORNO ECLESIAL
 
ADN Celam Org. (https://acortar.link/hag7HC)
 
La Comisión Nacional de Escucha de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), en funcionamiento desde junio de 2023, continúa avanzando en el diseño de estrategias para la protección de menores y adultos vulnerables dentro del ambiente eclesial, esto con el propósito de garantizar ambientes seguros.
Por ello, ha elaborado un material educativo para prevenir estas acciones que van en contra de la moral y distribuir en colegios, hogares, centros de salud, centros de atención de niños, ancianos y en todas las instancias de las obras sociales de la Iglesia.
Por un ambiente sano y seguro
Según la oficina de prensa de la CEB, los insumos presentados son respuesta de la Iglesia de Bolivia en relación con el tema de las violaciones y los abusos cometidos contra menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad y buscan fomentar la prevención con quienes trabajan en el área de educación al interior de la Iglesia.
“Nos preocupa que, en nuestro actual contexto la violencia se ha generalizado, y en algún caso se ha naturalizado por ello tenemos la Política de Salvaguarda, que vela por la integridad física, emocional, y espiritual de quiénes están bajo nuestra responsabilidad”, expresó Jorge Fernández, responsable de la Comisión Nacional de Formación y Prevención de la CEB.
Las cartillas: “Por una Cultura del Cuidado y Prevención” y “Prevenir es Generar Espacios Sanos y Seguros”, son insumos, cuyos contenidos son “precisos” y “claros” sobre preguntas como: ¿qué es el abuso?, ¿qué es la violencia?, ¿cómo se manifiesta la violencia sexual?, ¿cómo identificar si alguien es víctima de violencia?, ¿qué es un espacio sano y seguro?, conductas adecuadas, conductas no adecuadas, entre otros.
El directivo agregó que “un espacio sano y seguro, es un ambiente físico libre de cualquier tipo de violencia, donde se provee relaciones respetuosas, armónicas, afectuosas y acogedoras. Permite y fomentar el sano desarrollo físico social, emocional y espiritual de todos”.
Cómo comunicar el mensaje
Junto con estas cartillas, se han elaborado posters, que en conjunto permitirán la difusión de este material entre educadores, agentes pastorales, niños o niñas que participan de la catequesis, colegios, e instituciones de la Iglesia.
Por otra parte, indicó que esta comisión trabaja sobre el uso de imagen “de hecho, muchas instituciones a nivel mundial han sacado normativa de uso de imágenes (…) Lo hacemos de forma digital, para prevenir la integridad de los niños y niñas en las catequesis, en los colegios y otros”.
Explicó que, con la inteligencia artificial, ahora es muy fácil distorsionar las imágenes, fotografías, y afectar a las personas y familias, por lo que se preparó una normativa de consentimiento de uso de imagen. “Esta normativa la estamos socializando dentro de nuestras unidades pastorales y tiene la finalidad de prevenir este tipo de situación, que no está acorde con la Iglesia”, apuntó.
Esta Iglesia que peregrina en Bolivia, seguirá con el compromiso de estudiar qué acciones tener para tratar de prevenir y atender las violencias y los abusos cometidos por miembros de la Iglesia, por ello, realiza cada dos meses reuniones donde participan delegados de las 18 jurisdicciones eclesiásticas del país.
 
 
 
 
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PAÍSES DE IBEROAMÉRICA CONSTRUIRÁN EN BOLIVIA UNA HOJA DE RUTA PARA 19 PAÍSES DE LA RED RIINEE
 
Unesco Org. (https://acortar.link/PWiBlg)
 
Entre el 4 y 8 de marzo de 2024 se celebrarán en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) las XVIII Jornadas de Cooperación Educativa sobre Educación Especial e Inclusión Educativa. El encuentro reunirá a diecinueve países iberoamericanos pertenecientes a la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE), con el objetivo de construir una hoja de ruta y avanzar en la implementación de la educación inclusiva en la región y en la generación de oportunidades para el estudiantado con discapacidad.
El encuentro, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, en su rol de secretaría ejecutiva de la Red RIINEE, la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Santiago y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pretende ser un espacio donde se difundan e intercambien prácticas sobre políticas nacionales en materia de educación inclusiva de personas con discapacidad. 
El evento contribuirá al diálogo de saberes sobre prácticas de innovación para la inclusión, los apoyos educativos y la formación profesional docente de cara al cumplimiento del artículo 24 (Educación) de la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad (CDPD) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Asimismo, los países participantes validarán la actualización del Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad (SIRIED) y realizarán una propuesta de implementación.
En relación con la próxima celebración de estas jornadas, Claudia Uribe, directora de la Oficina Multisectorial de la UNESCO en Santiago ha destacado que «Mejorar la inclusión social y la calidad de vida de las personas con discapacidad requiere de políticas y estrategias educativas informadas  y certeras y de una sensibilización hacia el tema más humana y profunda. El diálogo y cooperación entre países, como los que promueven estas jornadas, fortalece el intercambio de buenas prácticas y alienta los compromisos que desde cada país son necesarios para garantizar  la oportunidades educativas que todos y todas merecen independientemente de su condición».
Por su parte, Francisco Javier Amaya Flores, subdirector general de Cooperación Territorial e Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, ha señalado: «La RIINEE, como red iberoamericana de educación de personas con discapacidad, es una oportunidad para generar políticas de mejora de la educación inclusiva y potenciar los derechos de las personas con discapacidad».
Otros objetivos de las jornadas incluyen fomentar el diálogo sobre el ejercicio del derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en los Estados miembro de la RIINEE, identificar los retos de la educación inclusiva para estudiantes con discapacidad frente a la transformación de los sistemas educativos y los desafíos de sociedades inmersas en la transformación digital, y establecer prioridades de acción de cara a los próximos años.
 
 
 
 
 
PERIPECIAS DE LOS ESPAÑOLES QUE CAPTURARON A ATAHUALPA: SOLDADOS SE MURIERON DE HAMBRE, COMIERON CARNE DE PERRO Y CABALLO, Y LOS ALIMENTOS QUE SOLÍAN CONSUMIR
 
Se ha difundido mucha información sobre la captura del emperador inca y el saqueo del Tahuantinsuyo, temas que siguen concitando la atención de peruanos y ciudadanos extranjeros. Ante ello, es importante conocer las dificultades que tuvieron los españoles antes y después de estos acontecimientos.
 
Infobae de Argentina (https://acortar.link/CXhmme)
 
Al hablar de los incas, se despiertan en nosotros diversos sentimientos que, a menudo, dificultan emitir un juicio de valor con argumentos sólidos. No es fácil mantener la compostura al referirnos a un periodo de la historia marcado por injusticias y un derramamiento de sangre a consecuencia de la guerra civil incaica, una lucha armada entre Atahualpa y los partidarios de Huáscar.
En Perú, es común que el tema de los incas genere un sentimiento de orgullo. Desde pequeños, nos enseñan sus nombres en el colegio, preparándonos para responder en exámenes de historia preguntas como los nombres de los conquistadores españoles, cuántos suyos había en el Tahuantinsuyo, cuánto se pagó por el rescate de Atahualpa, o qué hizo el inca cuando el fray Vicente de Valverde le entregó la Biblia. Sin embargo, estas interrogantes no nos ayudan a tener una visión completa de lo que sucedió durante la conquista española.
Algunos ciudadanos pueden sentir aversión hacia esta metodología de enseñanza de la historia, así como hacia los conquistadores españoles que se apoderaron del oro del imperio del Tahuantinsuyo. Este metal, abundante en el territorio inca, captó la atención de los españoles hacia finales del siglo XV.
Más allá de los sentimientos de odio y orgullo, el periodo del Tahuantinsuyo es una etapa de nuestra historia ampliamente investigada y que continúa atrayendo la atención de nuevos lectores. A menudo, estos se sorprenden al descubrir que el Imperio inca ocupó un vasto territorio en América del Sur, abarcando lo que hoy conocemos como Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina y Chile. Los pobladores de este continente poseían grandes cantidades de oro, crearon impresionantes obras de arquitectura como Sacsayhuamán y Koricancha, y presenciaron la rivalidad entre Huáscar y Atahualpa.
Este antagonismo desencadenó una guerra civil que cubrió de sangre el imperio. La confrontación entre Huáscar y Atahualpa, hijos del Inca Huayna Cápac, comenzó por disputas sucesorias tras su muerte, que algunos historiadores sitúan en 1524 y otros en 1527.
Como es sabido, el Imperio inca se gobernaba eficientemente desde Cusco, sede del poder imperial. Sin embargo, la estancia prolongada de Huayna Cápac en el norte del imperio y la creciente importancia de regiones como Quito introdujeron tensiones dinásticas y territoriales. Frente a esto, el inca dividió el Tahuantinsuyo entre sus dos hijos: Huáscar recibió el sur, con Cusco como núcleo central, mientras que Atahualpa fue asignado al norte, teniendo a Quito como capital.
Esta división generó descontento y desencadenó un escenario de confrontación por el control íntegro del imperio. Huáscar, creyendo tener derecho total al trono, rechazó la decisión de su padre y exigió la lealtad de Atahualpa junto con las provincias norteñas. Sin embargo, su medio hermano defendió su legado y su derecho a gobernar las tierras heredadas de su progenitor.
Así se originó la guerra civil alrededor de 1528, justamente cuando los españoles ponían su mira en los territorios de América del Sur. Pocos años después de la guerra interna inca, Francisco Pizarro inició su tercera y última expedición en 1531, llegando a las tierras que hoy conocemos como Perú.
Los españoles encontraron un contexto ideal para subyugar a los incas y lograr su objetivo de apoderarse de las riquezas, similar a lo realizado años atrás en otras regiones de América, como la conquista del Imperio azteca por Hernán Cortés y la exploración de lo que hoy es Florida por Juan Ponce de León, quien buscó la Fuente de la Juventud. Estas expediciones reflejaban el espíritu de guerra y conquista arraigado desde las Cruzadas medievales.
La rivalidad entre Huáscar y Atahualpa fue un factor que jugó a favor de los españoles, permitiéndonos plantear ucronías sobre el posible curso alternativo de la historia si los incas hubieran derrotado a los españoles en Cajamarca. Más allá de la especulación, es claro que la disputa entre los hermanos facilitó la caída del imperio incaico.
Ahora bien, se ha analizado detalladamente la captura de Atahualpa y el saqueo del imperio del Tahuantinsuyo, sin embargo, se ha explorado poco sobre las dificultades que los españoles enfrentaron antes y después de estos sucesos. Durante su recorrido por territorios desafiantes, los conquistadores aprovecharon los caminos prehispánicos, conocidos como el Qhapaq Ñan, una extensa red de rutas que cruzaba el imperio inca. Sin estas vías, los conquistadores y sus fuerzas no habrían logrado alcanzar lugares antes inimaginables en su búsqueda de riquezas, en especial oro y plata. Esta limitación habría incrementado los problemas relacionados con la escasez de alimentos que enfrentaron durante sus expediciones.
Las peripecias de los españoles antes de la captura de Atahualpa
Francisco Pizarro y su ejército, que desembarcaron en la costa de Tumbes en 1532, no encontraron mayores dificultades para desplazarse por los territorios del Imperio inca, lo que hoy conocemos como Perú. Sin embargo, enfrentaron arduas penurias en lo que respecta a su alimentación.
En la primera expedición de Francisco Pizarro, llevada a cabo el 14 de noviembre de 1524, el conquistador y más de 100 hombres partieron de Panamá con el objetivo de explorar nuevas tierras. Durante la travesía, muchos hombres perecieron de hambre.
En el libro “La cocina en el Virreinato del Perú”, de Rosario Olivas Weston, se aborda el tema de la alimentación de los españoles y las penurias que pasaron. La autora citó a Diego Silva para dar a conocer que algunos hombres aventureros se murieron de hambre y que solo comieron hierbas desconocidas, ya que no hallaron otra comida en el territorio explorado.
El panorama no cambió durante la segunda expedición. “Dos años más tarde, en 1526, Pizarro emprendió una segunda expedición. Esta vez llevaba en dos navíos más gente y bastimentos, aunque el grupo también sufrió muchas desventuras: la mayor parte de los hombres fallecieron de hambre”, señaló Olivas Weston.
La situación mejoró en la tercera expedición. Días después de partir de Panamá el 20 de enero de 1531 en tres navíos, los españoles se toparon con montañas pronunciadas, un clima tropical y alimentos. Sobre este punto, Olivas Weston citó a Trujillo para señalar que los hombres “avanzaron hasta Cancebí, donde hallaron mucha cerámica y redes de pescar, así como maizales que todavía no estaban maduros; aun así se los comieron por la gran falta que tenían de alimento”.
En el año siguiente, los foráneos desembarcaron en la costa de Tumbes y posteriormente avanzaron hacia los Andes de Perú en busca de oro. Su objetivo era capturar al último soberano del Imperio inca. Lo lograron al llegar a Cajamarca en 1532. Antes de retenerlo y encerrarlo, el inca arrojó una Biblia al suelo pero no mostró signos de rebeldía. Las personas que lo acompañaban tampoco pusieron resistencia, ya que no eran combatientes y, por lo tanto, no podían defenderse del fuego español.
Tras este enfrentamiento, Atahualpa permaneció encerrado más de 8 meses hasta el día de su ejecución, el 26 de julio de 1533. Durante este periodo, el inca ofreció llenar la habitación donde estaba detenido con objetos de oro. Los nativos fueron los encargados de traer dichos objetos preciados, algunos de los cuales eran gradualmente retirados por los españoles para prolongar el llenado del cuarto.
Las peripecias de los españoles después de la captura de Atahualpa
Después de la captura de Atahualpa, los hombres de Francisco Pizarro se trasladaron a distintos puntos del imperio del Tahuantinsuyo en busca de oro. Se realizaron dos expediciones con el fin de llegar al templo de Pachacámac y al Cusco. La autora del libro “La cocina en el Virreinato del Perú” citó a Miguel de Estete para señalar que los nativos de los pueblos les daban a los españoles comida, chicha y todo lo que fuera necesario para el viaje.
Hernando Pizarro, a través de una dirigida a la Audiencia de Santo Domingo, sostuvo que “en todos estos pueblos (de la sierra) nos hicieron muy grandes fiestas de danzas y bailes”. Según Estete, esto no hubiera sido posible si es que los españoles no hubieran estado acompañados de Huayna Cápac y Calcuchímac; este último fue uno de los hombres más cercanos del inca más poderoso en ese entonces.
“Francisco Pizarro y sus compañeros tuvieron muy buenos aliados entre los caciques de todos aquellos grupos que eran enemigos de Atahualpa. Por ejemplo, apenas los caciques Mango Cusichac y don Diego Iñaupari de Atunxauxa se enteraron de que los españoles habían ejecutado al inca Atahualpa, entraron a Cajamarca llevando de ‘socorro’ al capitán español la cantidad de 271 indios cargados de maíz, papas, quinua, 301 pesos de oro, 301 pesos de plata, 20 llamas, 40 piezas finas de ropa, 20 pares de ojotas o sandalias, 2 frazadas para pizarro y 70 indios para su servicio y el de sus soldados (Espinoza 1972: 278-279)”, escribió Olivas Weston.
Los españoles también tuvieron alimentos en la expedición hacia Cusco. La investigadora indicó que los extranjeros “recibieron para su alimentación grandes cantidades de maíz, papas, quinua , llamas, alpacas, pescado, perdices y azua o chicha. Asimismo, les entregaron indias e indios para su servicio, estos debían traerles leña y hierba para los caballos, y transportar sus cargas”.
No todo fue favorable para los foráneos, quienes tenían rivales. Se trataba de las tropas leales al inca que fue capturado. Precisamente, ellos tenían la intención de matarlos en una emboscada que habían preparado en Tarma. Debido a que sabían que los cristiasnos tenían que conseguir alimentos, los nativos quemaron una parte de Jauja y otras poblaciones.
Olivas Weston citó a Cobo en su libro para mencionar que “el cerdo, la gallina y el maíz fueron los principales alimentos que los españoles portaban consigo durante sus expediciones en la región andina”. Cuando se terminaban las provisiones, los cristianos no tenían otra opción que comer lo que había en el terreno.
Según Cobo, autor citado por la autora de “La cocina en el Virreinato del Perú”, los españoles “algunas veces tuvieron que comer los perros peruanos”. “Es tradición que sus aliados huancas los consumieron y los ofrendaban a su Dios. Otras veces, cuando estaban constreñidos de hambre, los caballos se convirtieron en el más valioso recurso”, agregó.
Las dificultades enfrentadas por los conquistadores nos hacen reflexionar sobre las oportunidades que tenían los incas de prevalecer, si todo el imperio hubiera estado unido. Esta unidad no se logró debido a la disputa entre Huáscar y Atahualpa.
Años después del asesinato de Atahualpa, quien murió bautizado y mediante garrote vil ante la sorprendida mirada de nativos y europeos, otros aventureros también encontraron problemas en sus expediciones.
“Hubo ocasiones en las cuales el hambre llegó a extremos, como sucedió en la expedición de Gonzalo Pizarro y de Francisco de Orellana que llevaría a este a descubrir en 1542 el río Amazonas y su desembocadura en el océano Atlántico. Gonzalo Pizarro había llevado 5.000 cerdos además de ‘carneros y ovejas’ (llamas) y la expedición estaba compuesta de 240 hombres. Hasta que Orellana se separó con un grupo de hombres, la expedición había pasado 27 días manteniéndose a base de las hojas de los árboles, hierbas, las sillas de los caballos y los arcones cocidos y tostados en la lumbre”, escribió la autora, quien citó a Herrera y Tordesillas para facilitar a sus lectores estos datos.
Este último autor indicó que “el hambre los llevó a comerse muchos caballos” y que “cruzando la cordillera, más de sesenta hombres murieron congelados”.
Finalmente, es importante destacar que Francisco Pizarro, sacando provecho de las divisiones internas en el Imperio inca, agravadas por la guerra civil entre Atahualpa y su hermano Huáscar, capturó a Atahualpa durante la masacre de Cajamarca el 16 de noviembre de 1532. Este evento marcó un punto de inflexión en la conquista del Imperio Inca, llevando eventualmente a su caída ante los españoles. ¿Qué hubiera ocurrido si todos los pobladores del Imperio incaico hubieran estado unidos? Es probable que los incas hubieran derrotado a los españoles, ya que poseían varias ventajas.

No comments: