Wednesday, March 06, 2024

LOS FRUTOS AMARGOS DEL PROCESO DE CAMBIO EN BOLIVIA

En Bolivia, las circunstancias internacionales y las disputas políticas locales desgastan a paso acelerado el proceso de cambio iniciado en 2008 con la elección de Evo Morales. El panorama impone la discusión urgente de nuevas estrategias, pero la dirigencia parece estar absorbida por las rencillas internas.


La crisis política desatada en 2019 ha venido surcando conflictos de diversa índole en estos cuatro años. Desde el 2023, una de sus consecuencias principales es la división del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). El debilitamiento político de este partido está relacionado con el desgaste de su líder histórico, Evo Morales. Ambos factores están íntimamente vinculados a la capacidad de gestión del mismo Estado, como si la relación entre MAS y Estado fuera orgánica, lo que evidencia la carencia de autonomía relativa tanto del partido como del Estado, un elemento clave para la estabilidad de cualquier régimen democrático.
Los senderos de la actual conflictividad política
La conflictividad política boliviana ha transcurrido en los últimos meses por dos caminos que confluyeron rápidamente. En primer lugar, la batalla al interior del MAS por el control del «Instrumento», que opuso al bando del presidente del Estado, Luis Arce, y al del dirigente principal del MAS, Evo Morales, en la disputa por definir quién tendrá el control de la sigla del MAS-IPSP para las elecciones generales de 2025.
Cuando la fracción de Luis Arce ya no pudo disimular sus intenciones de desplazar de la jefatura a Evo, el dirigente histórico del MAS intentó tomar el sartén por el mango organizando un congreso partidario en su bastión territorial, el trópico de Cochabamba, donde se asientan los sindicatos de campesinos productores de coca. Como era previsible, el congreso, realizado en octubre de 2023, terminó ratificando el liderazgo y candidatura de Evo Morales, dejando virtualmente fuera del partido a todos los opositores internos que actualmente ocupan el poder ejecutivo. Poco tiempo después, los funcionarios de Luis Arce presionaron al Tribunal Electoral para anular el mencionado Congreso.
El segundo camino por el que discurrió la conflictividad política en Bolivia en el último tiempo es el de los avatares de la camarilla judicial. Los actos de los altos magistrados del poder judicial y del tribunal constitucional han estado cobrando fisonomía corporativa a la sombra de la crisis y división del MAS. Según la Constitución, estos cargos se renuevan cada seis años por medio de elecciones con voto universal. Durante todo el 2023, los miembros del tribunal constitucional obstaculizaron sin disimulo a la asamblea legislativa para impedir la aprobación de convocatoria a elecciones, recurriendo al chicaneo jurídico para hacer «inevitable» su interinato a partir del 1 de enero de 2024.
Así, el gobierno de Arce y la camarilla judicial intercambian favores. Los estrategas del gobierno encontraron en la ambición corporativa de la rosca judicial el atajo para alcanzar la meta de Luis Arce de presentarse como candidato del MAS en las elecciones generales de 2025. Las muestras de complicidad fueron diversas; desde un juez de garantías constitucionales «suspendiendo» la competencia de la Asamblea Legislativa (donde el oficialismo de Arce tiene minoría) para interpelar a ocho ministros del Ejecutivo, hasta una sentencia constitucional emanada el 29 de diciembre —dos días antes que fenezca la gestión legal de los magistrados— apuntando argumentos para inhabilitar como candidato presidencial a Evo Morales.
Amenazado de quedar fuera de juego, el evismo activó a mediados de enero de 2024 la movilización social, instalando decenas de puntos de bloqueo en las carreteras de Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, respaldados por importantes sectores de base del campesinado. Sus peticiones fueron dos: exigir la convocatoria inmediata a elecciones judiciales y la sanción de una ley de cese de cargos a los magistrados prorrogados. Después de 16 días de bloqueo, las bases de apoyo del evismo obligaron al gobierno a recular en su intención de alargar indefinidamente el interinato judicial, aprobándose una Ley referente al primer punto. También arrancaron el compromiso de sancionar una ley de cese de funciones para la rosca judicial, aunque existen numerosas razones para pensar que finalmente el gobierno se resistirá a doblegarse en este último aspecto.
Con el caudillo debilitado, el MAS se divide
Las elecciones presidenciales de 2019 fueron las últimas en las que Evo Morales apareció como el candidato indiscutible del MAS y, si bien obtuvo su cuarta victoria consecutiva, el rendimiento de su candidatura fue el más bajo. Cabe recordar que tres años antes había perdido un referéndum para habilitarse como candidato, cuyos resultados desconoció en base maniobras jurídicas, entregando a la derecha mediática y política una máscara con la cual aparecer como «democrática». La oposición burguesa se calzó con gusto el ropaje y desató una campaña ideológica dentro de los patrones semióticos del lenguaje ultraderechista: fake news, difusión de contenidos que bestializan al enemigo, troleo sistemático, etc.
La operación dañó la fuerza simbólica de Evo Morales, consolidó a las clases medias acomodadas como núcleo reaccionario y logró expandirse hacia sectores populares, aunque, a despecho de su histrionismo y ombliguismo, no alcanzó mayoría social ni electoral. Esa fue la razón principal que explicó la derrota de la derecha en las elecciones del 2019. Solo pudo capturar el gobierno a través de un golpe de Estado, aventura que sostuvo durante un año, perdiendo otra vez la repetición electoral de 2020 que hizo presidente del Estado a Luis Arce, el candidato elegido por Evo.
Lo importante de todo esto es que el MAS salió lesionado de la ofensiva ideológica opositora que basó su discurso en la crítica de gestos antidemocráticos como la repostulación forzada. Durante las jornadas destituyentes de noviembre de 2019, forma y contenido se manifestaron claramente dentro de las fantasías reprimidas de las clases acomodadas de regresar a una «república» donde los roles sociales se reparten en proporción del esfuerzo por «desindianizarse» cultural y subjetivamente. En último término, la campaña derechista apuntó al evismo —y, con él, al mismo Estado Plurinacional— como causante del detestable afán de democratizar el ascenso social de las clases y grupos étnicos antes condenados a mantenerse en los sótanos de la pirámide.
Paralelamente, ninguna crítica por izquierda a las limitaciones y defectos del MAS ha logrado instalarse como corriente social de consideración, y no por falta de condiciones. El modelo del «proceso de cambio» —en el que la acumulación de capital sigue basada en la precariedad laboral y las reformas democráticas tienen alto contenido alegórico— presenta suficientes motivos para constituir un relato contestario. Pero ese discurso no surgirá automáticamente de las «condiciones objetivas», sino de la acción intencionada de la militancia política de izquierda. Y si esta no existe como hecho de masas (ni por dentro ni por fuera del MAS), pueden deducirse las causas principales de su ausencia.
Minada la imagen del caudillo gracias a la agitación reaccionaria, desde los despachos del gobierno de Arce emergió una asociación de intereses dispuesta a desplazar de la dirección del partido, del Estado y del «proceso de cambio» a Evo Morales.
 ¿Qué piedras trae la corriente «renovadora» del MAS?
Hasta ahora, la fracción gubernamental del MAS —dueña del Poder Ejecutivo pero minoritaria en la asamblea legislativa— no ha hecho conocer sus razones de fondo para deshacerse del caudillo histórico. Apelan a la «renovación», a una «dirección conjunta del MAS a través de las organizaciones populares», frases que solo denotan su deliberada vaguedad y la ausencia de una convicción política progresista.
Desde hace más o menos un año, Luis Arce y sus asesores han comenzado a eyectar repulsa creciente por el caudillismo de Evo, aunque este rechazo verbal no se sustente en acciones democráticas. No es un dato menor que no hayan organizado ni siquiera un ampliado de su fracción para demostrar que controlan algo más que un colectivo de funcionarios estatales. Y su condición de fracción constituida socialmente por la burocracia de Estado es un elemento clave para comprender su contenido político.
La expansión económica vivida en Bolivia durante una década (2008-2018), acicateada desde el núcleo estatal, explica por qué el MAS, con quince años de gobierno a cuestas, es la organización política más importante del país. Los procesos de reproducción ampliada de capital promovieron a su vez el fortalecimiento institucional del Estado. Por primera vez en la historia de Bolivia, 9 de cada 10 niños asisten a la escuela y las instituciones se han ramificado territorialmente y muestran mayor capacidad de asimilar demandas sociales. Con la instauración de un nuevo régimen político en 2009, el país ha visto incrementada su corporalidad estatal.
Ahora bien, este Estado amplificado fue precisando de una burocracia acorde. Marx definió alguna vez a la burocracia estatal como «un tejido de ilusiones prácticas». Lo «ilusorio» refiere a la creencia de la burocracia de representar, en su interés particular, al conjunto de la sociedad. Pero junto a lo ilusorio coexiste un contenido material, «práctico», porque sus fines de autorreproducirse la conducen a adquirir un saber técnico que, para los objetivos del Estado, resulta útil.
Los funcionarios del MAS en el gobierno buscan ocupar un hipotético «centro político» que los diferencie del «radicalismo» evista y también de la derecha, circunstancia que se explica por el doble impacto del fortalecimiento relativo del Estado (que demanda el saber técnico de la burocracia) y una cada vez más precaria estabilidad económica.
René Zavaleta apuntó como un rasgo de las sociedades abigarradas el no haber completado de forma total la separación entre las relaciones de explotación y las relaciones de soberanía. Y si bien, a lo largo de su historia, países como Bolivia tuvieron momentos fundacionales —como lo fue aquí la revolución de 1952, donde el pueblo en armas impulsó procesos de democratización social (nacionalización de minas, voto universal, reforma agraria, etc.)— su profundidad y extensión limitadas determinan el carácter inconcluso de la construcción del Estado boliviano moderno.
Más contemporáneamente, se puede pensar a los levantamientos populares que derribaron el régimen neoliberal, llevaron al gobierno al MAS e impulsaron el proceso constituyente que parió un nuevo régimen político en 2009 como un nuevo «momento estructural ocasional» que, a la fecha, está mostrando dificultades para establecer su propia continuidad histórica. La aprobación, hace quince años, de una nueva Constitución no ha engendrado un verdadero sistema de partidos, y ello evidencia la incapacidad de la democracia representativa boliviana. De hecho, el golpe del 2019 pareciera ser muestra de que únicamente un MAS fuerte, con victorias electorales contundentes, es la única garantía de continuidad del régimen.
En lo referente a las relaciones materiales, es muy difícil hablar de construcción hegemónica perdurable con casi el 70% de la población económicamente activa en la informalidad laboral, por mencionar un solo dato. En el plano ideológico, por otra parte, el contenido inclusivo del Estado plurinacional no ha adquirido pleno consenso social y precisa ser defendido incluso a través de barricadas por el movimiento popular. En otras palabras, en tanto la relación salarial no se ha generalizado, el prejuicio de la «igualdad» en el intercambio entre fuerza de trabajo y capital no está insertado en el tejido social, mostrándose en las relaciones sociales la vigencia del prejuicio premoderno de los privilegios de casta. Las clases dominantes con más peso económico, como la oligarquía cruceña, viven aferradas a la creencia de la «indiada nacida para servir y no para gobernar».
Lo que la política no da, las maniobras no prestan
Después de década y media, Bolivia está volviendo a ser el país del desabastecimiento, del dólar en constante ascenso y de los conflictos «por todo y nada». Sin embargo, para toda la dirigencia del MAS la cuestión esencial parece reducirse a definir qué personal ocupa los despachos gubernamentales.
Con la división del MAS, la política en su sentido amplio, en su dimensión estratégica, está dando lugar a la primacía de las maniobras para anular el contendiente. Se está instalando el tiempo de las pequeñas cosas que transcurre en un terreno donde los objetivos se han miniaturizado hasta representar el mero acto de administrar lo que existe.
El cuadro asume un cariz patético si se toman en cuenta los signos del agotamiento de las reformas realizadas desde 2009. Una economía basada fundamentalmente en redistribuir un excedente que cada vez está más disminuido no es otra cosa más que una bomba de tiempo. El momento torna urgente la discusión y el impulso de un nuevo ciclo de reformas para evitar el descalabro material del movimiento popular, pero en Bolivia el reformismo tiene las manos vacías. Revista Jacobin de Argentina (https://acortar.link/zZPh5s)
 
 
 
 
 
BOLIVIA Y LA PROFUNDA CRISIS EN EL MAS: EL LEGADO DE EVO MORALES EN JAQUE
 
Fuertes divisiones internas: una encarnizada batalla por el alma del MAS. ¿Cuál será el futuro del movimiento en Bolivia?"
 
Canarias Semanal Org. de España (https://acortar.link/55s3Yn)
 
En un análisis profundo y crítico, se exploran los retos y contradicciones del proceso de cambio en Bolivia. La lucha por el liderazgo dentro del MAS y los desafíos de renovación política ponen a prueba la estabilidad y el futuro del proyecto boliviano.
En un artículo publicado por Vladimir Mendoza Manjón en el magazine Jacobin, titulado "Los frutos amargos del proceso de cambio en Bolivia", se expone una detallada crítica en relación con la actual situación en Bolivia,  poniendo el foco en las consecuencias de las fortísimas luchas internas que se están produciendo en el seno del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y la figura de Evo Morales.
El artículo de Mendoza Manjón pone en perspectiva cómo, desde la elección de Evo Morales en 2008, Bolivia ha vivido un periodo de cambios profundos, no exentos de conflictos y desafíos.
La crisis política de 2019 y la posterior división dentro del MAS pueden ilustrar muy bien los obstáculos en el camino hacia una transformación social y política más amplia.
Según afirma el autor, la figura de Morales, aunque históricamente significativa, ha sufrido un desgaste que repercute directamente en la estabilidad y cohesión del partido y, por ende, en la gestión del Estado.
Este panorama se complica aún más con las disputas internas por el control del partido, que enfrentan al sector liderado por Luis Arce contra el de Evo Morales. Esta batalla no solo amenaza con fragmentar aún más al movimiento, sino que también pone en riesgo la continuidad del proyecto político del MAS, en un momento crítico en el que Bolivia enfrenta retos tanto a nivel nacional como internacional.
De acuerdo con lo que expresa el autor del artículo, la judicialización de la política y el juego de intereses dentro de las instituciones estatales son reflejo de una crisis más profunda que afecta a la democracia boliviana. Los esfuerzos por mantener el poder, utilizando maniobras legales y políticas para desplazar a adversarios internos, evidencian una falta de visión estratégica y de un proyecto político inclusivo y renovador.
En este contexto, las recientes movilizaciones sociales en respaldo a Morales y contra las acciones del gobierno de Arce están mostrando la vitalidad de las bases populares y su gran capacidad de presión.
Sin embargo, estos eventos también destacan la urgencia de abrir espacios de diálogo y de reconstruir un proyecto político que trascienda las figuras individuales y se centre en las demandas y aspiraciones de las mayorías.
El análisis que realiza Mendoza Manjón en su artículo ofrece una perspectiva crítica esencial para entender los desafíos actuales de Bolivia. La situación boliviana nos recuerda la importancia de construir procesos políticos basados en la participación activa de las bases, la renovación constante y la búsqueda de consensos amplios que permitan avanzar hacia una sociedad que continúa estando a distancias kilométricas de haber sido mínimamente transformada.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: DETRÁS DE CHILE EN EXPLORACIÓN DE LITIO CON LA UE
 
El "triángulo del litio" es tan patrimonio de Bolivia, como de Chile y Argentina. Mientras con unos la UE tiene avanzados acuerdos, con Bolivia, Europa apenas "explora".
 
DW de Alemania (https://acortar.link/Cd1hWN)
 
El acuerdo modernizado de asociación entre la Unión Europea (UE) y Chile se aprobaba en el Parlamento Europeo -con su capítulo de energías y su memorándum de entendimiento sobre materias primas críticas-, mientras Bolivia apenas traía a Europa su segunda convocatoria para "expresiones de interés sobre el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos". La carrera por la extracción del litio -abundante en ambos países y en Argentina, y vital para la transición energética que quiere Europa- se escribe con mayúscula.
"A la primera convocatoria de 2021 no se presentaron empresas europeas. China y Rusia sí, y ya están trabajando con Yacimientos de Litio Bolivianos. Hay condiciones importantes para empresas europeas. No obstante, hemos hablado también de una cooperación más integral, que incorpore nuestra lógica de energías renovables, para asumir los compromisos del acuerdo de París. Queremos disponer de un 70 por ciento de energía renovable hasta el 2050, una visión que es compatible con la de la UE y sus Estados miembros", afirmó en Bruselas el ministro boliviano de Hidrocarburos, Franklin Molina.
Investigar el "oro blanco"
Según dijo a DW el ministro boliviano, La Paz busca un acuerdo marco de cooperación con la UE, uno que incluya la asistencia técnica y la financiación, así como los estudios socio-ambientales y geológicos que permitan el aprovechamiento del "oro blanco" para la electro-movilidad y para el almacenamiento energético.
"Queremos también aprovechar los recursos de esos salares instalando plantas de fertilizantes, de cloruro de potasio. Tenemos instalaciones, pero queremos ampliarlas a otros materiales que se han identificado. Requieren participación financiera y empresarial", puntualizó el ministro boliviano.
De su visita a Europa, el titular boliviano de Hidrocarburos se llevó acuerdos bilaterales con Francia. A nivel de la UE, según fuentes europeas, aún no habría nada que anunciar sobre un acuerdo de cooperación. No obstante, los equipos de la Comisión Europea se encontrarían en fase de exploración de proyectos específicos para la explotación del litio, en el marco del Global Gateway.
El Global Gateway es el marco de inversiones europeas que  busca asegurar el suministro de materias primas críticas. Entre las 34 identificadas, el litio, el cobalto, el cobre y el níquel van a la cabeza. La producción, el almacenamiento y el transporte del hidrógeno verde están también entre los proyectos insignias de este marco de inversiones.
¿Hay para todos?
Para los países socios, el Global Gateway pretende ofrecer inversiones que generen valor añadido. "Esta lógica va de la mano con lo que plantea el Gobierno de Bolivia: no queremos que se explote la materia prima, sino que se genere industria en el país", afirmó el ministro.
El titular boliviano de Hidrocarburos no ve incompatibilidad entre la presencia china y una potencial mayor presencia europea. "No es un secreto que el 70 por ciento de la producción de las baterías está en China, pero que la industria automotriz está vinculada a Europa. Las visiones se complementan, no existe dilema. Tenemos espacio para múltiples empresas. Queremos el desarrollo económico y social del país, con inversión a corto y mediano plazo", afirmó Molina.
Cabe recordar que Bolivia, Chile y Argentina comparten el codiciado "triángulo del litio" que contiene la mayor reserva mundial de ese mineral. Pero mientras, a comienzos de la década de 2020, Chile explotaba 140.000 toneladas anuales de litio, Argentina registraba 33.000 y Bolivia, 600.
Tres países, grandes diferencias
Hay que fijarse también que Bolivia, en este momento, avizora apenas una hoja de ruta. Mientras. Chile tiene firmado con la UE un acuerdo de asociación con tratado específico para materias primas, y Argentina, un acuerdo sobre estas últimas. La hoja de ruta de Chile, que según fuentes europeas estaría lista para ser implementada, prevé cooperación técnica entre servicios geológicos, investigaciones conjuntas, así como la adecuación de los marcos regulatorios para la conducta empresarial responsable y la gobernanza de la gestión del agua.
¿Por qué la diferencia entre los tres países del "triángulo blanco"? En lo que respecta a la UE, hay que decir que entre Chile y la UE existe una relación intensa de inversión y comercial -en el marco de su acuerdo de asociación-  desde hace 22 años.
"Hay que tener en cuenta que Bolivia, por propia cuenta y riesgo, lleva invertidos 1.000 millones de dólares en la exploración minera", responde a DW el ministro Molina. "Pudo haber sido más veloz si hubiese habido inversión extranjera directa, pues las empresas tienen algo que no tienen los Estados: tecnología y capital", concluye.
 
 
 
 
 
MIENTRAS SE NEGOCIA CON BOLIVIA, LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE AVANZA CON LA OBRA
 
Enarsa inició el acopio de caños en Córdoba y analiza las ofertas recibidas del renglón 1 para luego abrir las propuestas económicas. El lunes 11 recibirá los sobres para la reversión de las plantas compresoras.
 
Mejor Energía de Argentina (https://acortar.link/1ZKYKN)
 
La reversión del Gasoducto Norte registró en las últimas horas la llegada de los primeros camiones con caños para su acopio en la provincia de Córdoba, mientras que en paralelo comenzaron a montarse los obradores y campamentos.
El avance de parte de las obras licitadas se da en momentos en que la empresa estatal Energía Argentina retomó las negociaciones con Bolivia para intentar prorrogar el compromiso del vecino país para el envío de gas en firme que se cumplirá inicialmente hasta el 31 de julio, debido al fuerte declino de la producción de sus yacimientos.
Es que si bien la gestión de Javier Milei finalmente decidió culminar la obra de Reversión del Gasoducto, planificada e inicialmente licitada durante el gobierno anterior, los plazos para su concreción excederán largamente lo previsto y siete provincias del Noroeste Argentino se enfrentarán al riesgo de desabastecimiento durante buena parte del invierno.
Es por eso que Enarsa retomó las gestiones para explorar la posibilidad de que Bolivia disponga a partir del 1 de agosto de la continuidad de la venta en firme -y no interrumpible como está previsto hasta hoy-, al menos por otros tres meses, confirmaron fuentes oficiales.
A la vez, Enarsa continúa con el análisis de las propuestas técnicas para la construcción del denominado renglón 1 para avanzar en las próximas semanas con la apertura de las ofertas económicas, para lo cual compiten las empresas BTU; la unión transitoria Techint-Sacde y la estadounidense Pumpco, de mismo holding inversor que es propietario del club de futbol Inter de Miami donde juega Lionel Messi.
Esta etapa de la obra -que no pudo ser licitada a fines del año pasado por la amplia diferencia entre las ofertas y el presupuesto oficial- está compuesta por 22 kilómetros del Gasoducto de Integración Federal de 36 pulgadas de diámetro que se extiende desde Tío Pujio hasta la Carlota en Córdoba, además de 62 kilómetros de un loop -tendido paralelo- al Gasoducto Norte, en la misma provincia.
En tanto para el próximo lunes 11 se espera la recepción y apertura de propuestas técnicas para las tareas de reversión de 4 plantas compresoras de de Ferreyra, Deán Funes, Lavalle y Lumbrera (dos en Córdoba, una en Santiago del Estero y otra en Salta) que se licitan en forma separada.
En este contexto es que se da a conocer el acopio de caños para el conjunto de la obra. Se trata de tubos de 36” de diámetro, los cuales son transportados en camiones -4 unidades por viaje- desde la planta de Tenaris Siat en Valentín Alsina, provincia de Buenos Aires, hasta la localidad cordobesa de Ucacha, unos 250 kilómetros al sur de la capital provincial.
En total, se realizarán 2.500 viajes para transportar unos 10 mil caños para el Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota.
La reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al GNPK para llevar el gas de Vaca Muerta a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, para la generación de energía eléctrica, la conexión de nuevos hogares y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio.
Con esta obra se logrará disminuir la importación de gas, lo que se traduce en un importante ahorro de divisas y posibilitará también exportar gas a países de la región.
La concreción del proyecto demandará una inversión de 710 millones de dólares, de los cuales 540 millones de dólares serán aportados por un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe -CAF.
Enarsa, el 26 de enero, llevó adelante la firma de los contratos con la UTE Techint-SACDE para la construcción de los renglones 2 y 3 de la Reversión, que consisten en el tendido de 100 kilómetros del gasoducto de integración Federal Tío Pujio-La Carlota, de un diámetro de 36 pulgadas, que unirá el Gasoducto Centro-Oeste con el Gasoducto Norte, todo en la provincia de Córdoba.
Bolivia ya anunció hace casi un año que a partir de julio dejará de suministrar gas ininterrumpible al país justo en pleno pico invernal, y siete provincias argentinas verán en riesgo el abastecimiento para el consumo residencial, la demanda industrial y la generación de energía eléctrica. Los retrasos en la licitación ya permiten descartar que la obra pueda concluirse para fines de abril y estar operativa en fecha, por lo que en la Secretaria de Energía se apuran definiciones para suplir la esperada reducción del suministro.
 
 
 
 
 
LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO DEL NORTE, CLAVE PARA LA REGIÓN
Apremian los tiempos, ya que desde Bolivia no garantizan los envíos para el invierno. Hay temor en la industria.
 
El Tribuno de Argentina (https://acortar.link/XsUqCz)
 
"Quiero volver a recalcar mi pedido de reversión del gasoducto Néstor Kirchner. Estamos en marzo, venimos anticipando al gobierno, en junio nos vamos a quedar sin gas porque Bolivia no nos va a proveer (de gas)". La frase le pertenece al gobernador Gustavo Sáenz, quien el pasado 1 de marzo en la apertura del período de sesiones de la Legislatura provincial hizo referencia a este tema, uno de los tantos que ocupan a los estados provinciales en este particular momento que vive la Argentina. Sáenz, en su alocución, reclamó el hecho de que en este contexto podrían ser siete las provincias "sin gas natural, sin gas para la industria, para la producción, no nos merecemos eso, le dimos gas a todo el país".
¿Cuál es en la actualidad la situación de la industria del gas en el norte argentino, otrora el segundo productor de este hidrocarburo que por décadas impulsó el desarrollo industrial y productivo de todo el país? Es la pregunta que se hacen los salteños, jujeños y formoseños, cuyas provincias comparten la misma cuenca geológica del NOA. Este es un momento bisagra de la República Argentina que está envuelta en un verdadero torbellino en materia política, social, económica y productiva.
Como primer detalle, que no es menor, se puede mencionar el hecho de que la República de Bolivia que es uno de los principales proveedores de gas a nuestro país ya anticipó que no podrá cumplir con sus compromisos, que al ser suscriptos tenían vigencia hasta el 2026 y mediante los cuales se garantizaba la entrega de gas. El tema es Bolivia ya no podrá cumplir ese compromiso porque está sufriendo una retracción de sus campos productores, ubicados en el sur del país. Si bien es cierto que actualmente Bolivia sigue inyectando unos 5 millones de metros cúbicos por día y no hay una confirmación de que esos envíos se suspendan de manera definitiva en las próximas semanas. Sin embargo, esta situación no deja de generar preocupación en una industria en la que todos los procesos están integrados, ya que, por ejemplo, la falta de gas boliviano podría resentir mucho más el funcionamiento del Complejo Campo Durán de por sí muy frágil, debido a un factor que es preponderante y determinante: la falta de materia prima gas y petróleo que emergen de los campos salteños, jujeños y formoseños para ser procesados en la refinería.
Reversión del Gasoducto Norte
La reversión del Gasoducto Norte que desde hace meses ocupa la primera plana de los periódicos de la Argentina, es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) para llevar el gas del Yacimiento Vaca Muerta -ubicado en la provincia de Neuquén, que cuenta con uno de los recursos de petróleo y gas de esquisto con mayor potencial a nivel mundial- a la demanda residencial, industrial y de generación eléctrica de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy a partir del próximo invierno frente a la decisión de la estatal boliviana YPFB de reducir los envíos del hidrocarburo hacia nuestro país, como consecuencia de la declinación de la producción de gas de sus campos ubicados en el sur del vecino país y colindantes con las áreas norteñas de Argentina.
El primer anuncio sobre este mega proyecto se realizó en agosto del año pasado en la localidad cordobesa de Tío Pujio. Allí también participaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Jujuy, Carlos Sadir; de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, en ese momento Juan Manzur.
Las tareas de reversión implicarán el cambio de dirección del flujo gasífero, cambiando el sentido de la inyección de gas de las instalaciones que pasará de ser norte-sur a sur-norte; de esta forma el gas de Vaca Muerta abastecerá al Norte argentino y garantizará la energía que la región necesita para sus habitantes y su diversificación industrial. Por la urgencia de la misma la obra que demanda una inversión que supera los 700 millones de dólares se priorizó antes que el segundo antes que el segundo tramo del gasoducto Nestor Kirchner, para resolver las exigencias del próximo invierno asegurando el suministro de gas del norte argentino,  
El gasoducto está conformado por 3 obras diferentes que incluye la construcción de 1 gasoducto entre Tío Pujio-La Carlota en Córdoba (cercanías de Villa María) que consiste en 122 km, 2 ampliaciones sobre el Gasoducto Norte (62 km) y la reversión del sentido de inyección de gas en 4 plantas compresoras existentes: Ferreyra y Deán Funes (Córdoba), Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta). La Reversión del Gasoducto Norte,   de manera complementaria  impactará en una baja del costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias de la región. También permitirá la conexión de hogares a las redes de gas natural y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio y un ahorro anual de 1960 millones de dólares  por la sustitución de importaciones de gas.
El plan
Pero con el cambio de gobierno y  dado el retraso en el inicio de la obra TGN realizó la propuesta de encarar una reversión veloz de  Ferreyra y Dean Funes,  dos de las cuatro plantas comprensoras  previstas en la iniciativa original para poder inyectar unos 15 millones de metros cúbicos de gas por día desde la cuenca nequina hacia el norte, a partir de agosto de este año.
 
 
 
 
 
 
EL LÍDER DE LA NACIÓN QHARA QHARA DE BOLIVIA: “ESPAÑA SE PUEDE LLEVAR LOS RESTOS DEL GALEÓN ‘SAN JOSÉ’, PERO EL CARGAMENTO ES DE LOS INDÍGENAS”
 
Samuel Flores, representante legal de su pueblo ante la CIDH en el caso del galeón, cree que el pecio no debe ser tratado como un tesoro sino como patrimonio arqueológico
 
El País de España (https://acortar.link/2nuzeb)
 
El tata Samuel Flores Cruz, autoridad indígena de la nación Qhara Qhara de Bolivia, participó hace unas semanas en el simposio internacional sobre el galeón San José organizado por el Gobierno de Colombia en Cartagena de Indias. Flores, de 44 años, quien funge como representante legal de su pueblo ante la CIDH en el caso del galeón, agradece que el presidente Gustavo Petro haya reconocido la demanda de los Qhara Qhara sobre una parte de la propiedad del cargamento. Está de acuerdo con el Gobierno colombiano en que lo que hay dentro del barco no es un tesoro, sino un patrimonio arqueológico. Asegura que España “se puede llevar lo que queda del barco, los cañones, si quieren, pero el cargamento es de los indígenas”. La entrevista transcurre en una visita al buque Caribe de la armada de Colombia, el barco que tiene como misión rescatar las primeras piezas del Galeón en 2024.
Pregunta. ¿Por qué la nación Qhara Qhara reclama una parte de la propiedad del galeón San José?
Respuesta. Porque muchos de los minerales que llevaba el Galeón salieron de las minas de Potosí. Estaban en nuestro territorio. Los sacaron nuestros indígenas. Son nuestros. Así está documentado en las bitácoras de impuestos y en los archivos reales.
P. ¿Cuáles son las peticiones de su pueblo en relación con el San José?
R. Primero, queremos que se haga la exploración que propone el Gobierno Colombiano, que se saque y se identifique el valor y la procedencia histórica de las cosas que están allá abajo. Queremos que la ciencia diga de dónde y cómo salió, qué cosas hay. No solo del cargamento de minerales, sino también de otros objetos que iban allí por contrabando. Solo viendo y tocando todo lo que está hundido podemos estudiarlo y entenderlo. Allá adentro esos objetos no sirven para nada. Hay que sacarlo todo.
P. Hay científicos que creen que al sacar los objetos a la superficie después de 300 años bajo el mar se pueden descomponer, desmoronar...
R. No creo que pase nada con la plata y las monedas. La madera y la tierra se pueden modificar, pero el oro no, nunca. El oro en polvo o en lingotes o en monedas sigue siendo oro. Pienso que hay que sacarlo a tierra firme. Mientras esté en el fondo corre riesgos naturales y humanos. Puede haber robos, saqueos.
P. ¿Tienen un cálculo de qué hay en el cargamento del Galeón?
R. Sabemos que hay 50.000 monedas de oro de los préstamos de las iglesias hundidos en el galeón San José. También hay lingotes de plata y de oro, y otros artefactos como joyas, que fueron saqueados de las tumbas de nuestros ancestros. Hay, además, utensilios de la tripulación, ropa, vajillas y artefactos de defensa.
P. ¿Quieren que una parte de eso que se extraiga sea para ustedes?
R. Queremos que se identifique cuánto salió de nuestra nación y de otros pueblos indígenas.
P. ¿Está de acuerdo con la idea del Gobierno de no ver el galeón como un tesoro sino como patrimonio arqueológico?
P. Sí, de hecho eso es parte de la propuesta que nosotros hicimos en 2017 al expresidente Juan Manuel Santos. Desde el inicio dijimos que el galeón debería ser un bien común. La historia incluye a muchos pueblos que participaron de alguna manera. Ojalá lo entendamos como patrimonio cultural de la humanidad. No tenemos la idea de mercantilizar y comercializar lo que hay dentro. Por eso creemos que Colombia tomó una decisión sana. Nos alegra que vaya a comenzar la exploración y que el pueblo Qhara Qhara pueda participar.
P. ¿Por qué les interesa participar en el proceso de exploración?
R. Porque hacia adelante tenemos muchos galeones que sacar, sabemos de al menos 200 naufragios que pueden tener cosas de la nación Qhara Qhara. Es un paso al futuro. Las cosas que están en el galeón son muy importantes para reconstruir la historia de la colonia. Nos ayudarán a saber cómo era la administración, las recaudaciones de plata, oro y otros enseres desde los pueblos ancestrales. Esto puede servir para que nuestras nuevas generaciones sepan la historia de la colonia. Ser consientes de ella es la única forma de convivir.
P. ¿Cree que el patrimonio compartido del galeón debe ser entre Colombia, España y la nación Qhara Qhara?
R. España ha dicho que ellos también tienen derecho porque el galeón les pertenecía, pero me parece que tienen que reflexionar. Los ancestros españoles le hicieron mucho daño a nuestros pueblos al venir y llevarse nuestras cosas. Además, este cargamento es de la colonia, no de la república. Eso es claro. España se puede llevar lo que queda del barco, los cañones, si quieren, pero el cargamento es de los indígenas porque todo salió de nuestros pueblos. Esperamos que no haya demandas ni litigios, sino cooperación y diálogo.
 
 
 
 
 
LA SOBREPRODUCCIÓN DE COCA QUE LLEGA A GALICIA SE INTENSIFICÓ EN EL PRIMER AÑO DE LA PANDEMIA
 
La ONU acusa a las organizaciones productoras en Sudamérica de aprovechar los confinamientos para disparar la productividad
 
La Voz de Galicia, España (https://acortar.link/U2COvn)
 
El informe anual sobre drogas y crimen organizado de la Oficina de Naciones Unidas (ONU) oficializa las tendencias del narcotráfico con una demora de dos años, pero aportando una perspectiva globalizada y vinculante, por ejemplo, entre el valle del Cauca (Colombia) y Tijuana (México), Amberes (Bélgica) o Vilanova de Arousa. El reporte del 2023, conocido este martes, analiza toda la información policial y sanitaria generada en el 2021, un año después de iniciarse la pandemia del covid. Las conclusiones principales del informe recrean una demanda galopante de drogas en todo el mundo para consumo, de la misma manera que implica una gran oferta para satisfacer semejante requerimiento. De cocaína a derivados de la marihuana, heroína o sintéticos, como el fentanilo, que ya en el 2021 empezaba a matar a los devotos de esta droga en los EE.UU. y hoy puede considerarse otra pandemia por los fallecidos a causa de su consumo.
Lo que más afecta a Galicia, por ser el destino de gran cantidad, es la sobreproducción de cocaína en Sudamérica: Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela o Brasil son las catapultas de alijos a todas las naciones con organizaciones capaces de reclamarlos. De hecho, en el 2021, el precio del kilo de este polvo blanco en las Rías Baixas empezó a caer en picado. Aquella tendencia siguió dándose hasta tocar suelo el año pasado, con valores de 17.000 euros por un kilo, cuando hace siete años no bajaba de 28.000 euros en las Rías Baixas, o de 33.000 euros en Madrid.
Pero para entender la sobreproducción en origen y la elevada demanda en el mundo, basta un dato: «Se calcula que 22 millones de personas consumieron cocaína en el 2021, lo que representa el 0,4 % de la población mundial adulta. Las Américas y Europa Occidental y Central siguen siendo los dos principales mercados de consumo de cocaína».
Récord
El escenario en Sudamérica se resume con una cifra, que implica récord. «La fabricación de cocaína alcanzó en el 2021 un nuevo récord, 2.304 toneladas de cocaína pura, para lo que fue necesaria una extensión de cultivo en diferentes países de 315.500 hectáreas en el mismo año. Ese récord implica que las organizaciones proveedores no dejan de crecer en capacidad, territorio y ganancias, pese a que la lucha de los países contra ellos suma ya casi 50 años. La buena noticia es que las incautaciones aumentaron hasta alcanzar las 2.026 toneladas en el 2021. A la larga, añade el informe, «el ritmo de crecimiento de las incautaciones ha superado al de la producción y ha contenido en cierta medida la oferta neta disponible para consumo», recoge el informe.
La ONU expone que en el 2021, África ya jugaba «un papel cada vez más destacado en la oferta mundial, con lo que han surgido nuevos centros de tráfico de cocaína». Sirve de ejemplo, actualmente, la reactivación de la ruta africana, con Marruecos implicado de lleno tras dar el salto a este tipo de narcotráfico o países como Senegal, Mauritania o Cabo Verde haciendo de bodegas de toneladas de coca. En los dos últimos meses, por ejemplo, cuatro pilotos gallegos fueron detenidos en sendas narcolanchas cargadas de cocaína frente a África.
 
 
 
 
 
NARCOTRÁFICO EN EL AMAZONAS: UNA AMENAZA QUE VA MÁS ALLÁ DE LA VIOLENCIA
 
Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas siguen ampliando sus operaciones en la cuenca del Amazonas, provocando un aumento no solo de la violencia, sino de la deforestación y otros problemas ambientales.
 
Mundiario de España (https://acortar.link/zpDh2k)
 
El narcotráfico en la cuenca del Amazonas está desencadenando una serie de consecuencias que van más allá de la violencia y se entrelazan con la deforestación y otros desafíos ambientales, advierte un informe presentado este martes por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.
Según el estudio, las actividades de estas organizaciones representan una amenaza mortal para las comunidades indígenas, además de estar asociadas con casos de corrupción, extorsión, fraude y lavado de dinero, así como con crímenes violentos, agresiones sexuales y trabajo forzoso en la región amazónica.
En Colombia y Perú, dos de los principales países productores de cocaína, se ha registrado un alarmante aumento en el cultivo ilícito de arbusto de coca, con incrementos del 13% y 18% respectivamente durante el año 2022. Sin embargo, en Bolivia, la superficie dedicada a este cultivo ilícito ha experimentado una ligera disminución del 2%.
El informe también destaca la creciente conexión entre el narcotráfico y el tráfico ilegal de armas de fuego en Centroamérica y el Caribe, lo que plantea serios desafíos para la estabilidad y seguridad de la región. Además, subraya la falta de estudios recientes sobre el consumo de drogas y la posible obsolescencia de los planes nacionales contra los estupefacientes.
EXPANDEN SU ALCANCE
A nivel mundial, los narcotraficantes han aprovechado la tecnología digital y las redes sociales para expandir su alcance, utilizando la desinformación y la venta ilegal de productos a través de plataformas en línea. Esto plantea un desafío adicional para las autoridades, que deben intensificar las campañas de concienciación y tomar medidas para contrarrestar estas actividades ilegales en línea.
El informe también señala la disminución significativa del cultivo de adormidera y la producción de heroína en Afganistán, después de la prohibición impuesta por los talibanes. Sin embargo, el auge del tráfico de metanfetamina en Asia Meridional está relacionado con su producción en Afganistán y su distribución en Europa y Oceanía.
En resumen, el narcotráfico sigue siendo un desafío global que requiere una cooperación internacional sólida para identificar y abordar las nuevas amenazas emergentes.
 
 
 
 
 
EL NARCOTRÁFICO DEFORESTA EL AMAZONAS
 
Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas siguen ampliando sus operaciones en la cuenca del Amazonas, provocando un aumento no solo de la violencia, sino de la deforestación y otros problemas ambientales, según un nuevo informe. Estas actividades entrañan riesgos potencialmente mortales para las poblaciones indígenas.
 
Naciones Unidas Org. (https://acortar.link/L1m26R)
 
Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas siguen ampliando sus operaciones en la cuenca del Amazonas, provocando un aumento no solo de la violencia, sino de la deforestación y otros problemas ambientales, según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes presentado este martes.
“Estas actividades entrañan riesgos potencialmente mortales para las poblaciones indígenas y se han relacionado con casos de soborno, extorsión, fraude y blanqueo de dinero, así como con homicidios, agresiones violentas, violencia sexual y trabajo forzoso en la región amazónica”, señala el informe.
En Colombia y Perú se ha producido un notable incremento del cultivo ilícito de arbusto de coca, que aumentó un 13% y un 18% respectivamente en 2022.
En Bolivia, la superficie dedicada al cultivo ilícito de arbusto de coca se redujo en un 2 %.
Relación con el tráfico de armas
El informe también señala que el narcotráfico tiene cada vez más lazos con el tráfico de armas de fuego en Centroamérica y el Caribe, y supone un grave problema para la estabilidad y la seguridad de la región.
Además, destacan la falta de estudios recientes sobre el consumo de drogas, y es probable que los planes nacionales contra los estupefacientes estén desactualizados.
En México, el cultivo ilícito de cannabis y adormidera converge con la tala ilegal, fenómeno que afecta especialmente a la región de la Sierra Madre Occidental.
En Norteamérica, la crisis de los opioides persiste, y el número de muertes relacionadas con opioides sintéticos distintos de la metadona superó las 70.000 en 2021.
Venta a través de las redes sociales
A nivel global, los narcotraficantes han seguido utilizando la tecnología digital de vanguardia, las redes sociales y la desinformación para vender sus productos ilegales, alimentando el consumo de estupefacientes en todo el mundo.
El estudio recomienda llevar a cabo campañas contra los estupefacientes que ofrezcan consejos fiables en las plataformas más populares.
"Vemos que el tráfico de drogas no solo se lleva a cabo en la internet oscura. Las plataformas legítimas de comercio electrónico también están siendo explotadas por los delincuentes", afirmó el presidente de la Junta, Jallal Toufiq.
Las bandas de delincuentes aprovechan la oportunidad de llegar a grandes audiencias mundiales a través de las redes sociales convirtiéndolos en mercados y publicando contenidos inapropiados, engañosos y orientados por algoritmos que son ampliamente accesibles para niños y adolescentes, señaló la Junta.
Eliminación de la adormidera
Los autores del informe observaron un descenso significativo del cultivo de adormidera y de la producción de heroína en Afganistán, tras la prohibición de las drogas por los talibanes. Pero el auge del tráfico de metanfetamina en Asia Meridional está vinculado a su fabricación en Afganistán con puntos de venta en Europa y Oceanía.
Las incautaciones de cocaína también alcanzaron un nivel récord en 2021 en África Occidental y Central, una de las principales regiones de tránsito.
Y los Estados insulares del Pacífico han pasado de ser únicamente lugares de tránsito en las rutas del narcotráfico a convertirse en mercados de destino de drogas sintéticas.
Transacciones difíciles de rastrear
Otras tendencias vinculadas al tráfico de drogas en la actualidad son el uso de métodos de cifrado en las comunicaciones y transacciones y la navegación anónima en la internet oscura, así como los pagos en criptodivisas difíciles de rastrear, que aumentan las dificultades para los fiscales.
En el informe de la Junta también se pone de relieve cómo los delincuentes trasladan sus operaciones a regiones donde la aplicación de la ley es menos estricta o donde las sanciones son menos severas, eligiendo a menudo países donde se puede eludir la extradición.
Los últimos datos también ponen de relieve el mayor riesgo de sobredosis mortales vinculado a la disponibilidad en línea de fentanilo, muchas veces más adictivo que la heroína, y otros opioides sintéticos.
Peligros de las farmacias en línea
Otro motivo de preocupación es la telemedicina y las farmacias en línea. Aunque estos servicios pueden mejorar el acceso a la atención sanitaria y simplificar la prescripción y el suministro de medicamentos vitales, los puntos de venta ilegales en internet que venden fármacos sin receta directamente a los consumidores conllevan riesgos para la salud.
Se calcula que el comercio mundial de productos farmacéuticos ilícitos asciende a 4400 millones de dólares.
En muchos casos, a los consumidores les resulta imposible saber si los fármacos o medicamentos que compran son falsos, están prohibidos o son ilegales.
Para combatir la amenaza en línea, los autores del informe insisten en que las plataformas de internet deben utilizarse para concienciar sobre la drogadicción y apoyar las campañas de salud pública, especialmente dirigidas a los jóvenes.
Dado el carácter mundial del desafío, los países deben cooperar para identificar y responder a las nuevas amenazas, dijo la Junta, cuyos 13 miembros son elegidos por el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).
 
 
 
 
 
LA PRODUCCIÓN ANUAL DE COCAÍNA EMITE TANTO CO COMO EL USO DE DOS MILLONES DE VEHÍCULOS
 
En la producción de cocaína se emplea ácido sulfúrico y queroseno, sustancias muy potentes cuyos desechos se suelen liberar en el entorno.
 
Ecuavisa de Ecuador (https://acortar.link/xTnYyt)
 
La producción de drogas acelera el cambio climático y destruye ecosistemas vulnerables, como la cuenca del Amazonas, con la sola fabricación de cocaína, que emite tanto CO como la circulación de casi dos millones de vehículos en todo un año.
El impacto de la producción de drogas en el medio ambiente es uno de los aspectos que destaca el informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), presentado este martes 5 de marzo en Viena, Austria. La JIFE es el órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados antidrogas.
Según datos de 2020, la producción global de cocaína genera unas 8,9 millones de toneladas CO anuales, comparables a las emisiones de más de 1,9 millones de carros que usan gasolina.
La producción de drogas genera además todo un sistema económico ilegal que depreda el entorno, como la tala y el comercio ilegal de flora y fauna, y promueve la corrupción y la violencia, según el informe.
"En las regiones amazónicas del Brasil, Colombia y el Perú, que comprenden en conjunto el 79 % de la cuenca del Amazonas, las organizaciones dedicadas al narcotráfico siguen ampliando sus operaciones, que han llegado a abarcar la minería ilegal, la tala ilegal y el tráfico de fauna y flora silvestres", señala el informe.
Además, el uso de productos químicos muy potentes y contaminantes en estas actividades ilegales produce efectos devastadores, como la deforestación, en regiones ecológicamente muy vulnerables.
En la producción de cocaína se emplea ácido sulfúrico y queroseno, mientras que en la fabricación de metanfetaminas se requiere de amoníaco anhidro, sustancias muy potentes cuyos desechos se suelen liberar en el entorno y, además de la deforestación, contamina ríos, suelos y envenena animales.
Estas actividades también provocan conflictos y violencia, afectando a la seguridad y el bienestar de las comunidades locales, destaca el informe de la ONU.
En toda la cuenca del Amazonas, dice la JIFE, se registran "disputas violentas entre las comunidades locales y los narcotraficantes, a menudo como consecuencia de quejas por la especulación con los terrenos y la ocupación ilegal de tierras".
La JIFE indica que en Ecuador, "la degradación de los recursos naturales como consecuencia del cultivo del arbusto de coca y de la producción de cocaína ponen en peligro ciertos medios de subsistencia vulnerables en la frontera septentrional con Colombia, sobre todo para quienes dependen económicamente de la recolección de moluscos y la pesca de cangrejos".
Esa situación, advierte el documento, "podría empujar a las poblaciones vulnerables de la zona a participar en la economía ilícita, por ejemplo, practicando el contrabando de cocaína o de gasolina subvencionada (que se utiliza para fabricar cocaína) para los narcotraficantes en el departamento de Nariño (Colombia)".
 
 
 
 
 
 
UN ESCUADRÓN DE BOMBERAS Y SEMBRADORAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS EN BOLIVIA
 
Un grupo de mujeres de la Chiquitania se ha unido contra el fuego para asegurar el futuro de sus comunidades ante un clima cada vez más caliente y seco
 
El País de España (https://acortar.link/YXyQ04)
 
La primera misión de Marina Justiniano como bombera fue en 2019, cuando ya tenía más de sesenta años. Los incendios forestales azotaban Bolivia en ese momento, particularmente devastadores en su región de la Chiquitania. Ella echó una mano; alguien tenía que apagar las llamas. Esta mujer de 68 años es una autoridad en su comunidad, presidenta de la organización local de mujeres indígenas y ahora bombera cualificada. Fue una de las primeras del pueblo en completar la formación. “De año a año sufrimos incendios. Pero muchas veces los hombres no están aquí, porque están apagando fuegos en otra parte”, dice Justiniano. A pesar de su edad, ella siguió adelante. “Para demostrar al resto de las mujeres que nosotras también podemos ayudar”. Ahora son cinco en su escuadrón.
Justiniano y sus compañeras viven en caseríos del municipio de Roboré, en la región de la Chiquitania, en el sureste de Bolivia. Esa zona tiene el bosque seco tropical más extenso y mejor conservado del mundo. Pero está en peligro. Debido a la crisis climática, las temperaturas en Roboré están subiendo cada vez más. El año pasado alcanzaron los 42 grados. Esto aumenta el riesgo de incendios. Sobre todo porque los habitantes de la región queman los campos antes de volver a cultivarlos, en la práctica conocida como chaqueo, porque dicen que fertiliza el suelo. Estos fuegos están cada vez más fuera de control, al igual que los incendios de basura. Cuando ocurre, las bomberas se alertan mutuamente por cadena telefónica y organizan un vehículo. Justiniano sale con una mochila de 20 litros de agua a la espalda, equipada con casco, linterna, pala, rastrillo y machete. Si las hojas arden en el suelo, cavan surcos y les echan tierra con una pala para sofocar el fuego.
La almendra chiquitana como cortafuegos
Muchos árboles del bosque seco arden como yesca. Uno no lo hace: la almendra chiquitana (dipteryx alata). Gracias a su gruesa corteza, esta especie nativa sobrevive bastante bien a los incendios forestales y se recupera rápidamente después. Nardy Velasco se centra en este árbol y tiene un objetivo: “Mi meta es que este árbol de almendra esté plantado en cada hogar”, dice. Al ser una especie protectora del clima, puede soportar largos periodos de sequía y proporciona sombra. Alcanza una altura de siete a quince metros. Es adecuado para la reforestación tras los incendios y revitaliza los suelos agotados porque pertenece a la familia de las leguminosas, que fija el nitrógeno del aire en el suelo. El nombre local de este árbol —almendra chiquitana— al que se le conoce como nuez de barú en otros lugares muestra lo arraigado que está en la región de la Chiquitania.
Nardy Velasco es la cacique mayor de las comunidades indígenas del municipio de Roboré y también es responsable de la tierra, el desarrollo productivo y el medio ambiente en su comunidad, San Manuel. “Este árbol va a abrir muchas puertas a las comunidades indígenas”, dice convencida. Y también generará ingresos. Porque las almendras del árbol dan buen dinero. En los centros de acopio, los campesinos reciben el equivalente a cinco dólares por kilo. Ese fruto seco da más dinero que cualquier otra cosa que cultiven los habitantes de la región. Y la demanda en Estados Unidos y Europa es alta.
Saben a una mezcla de cacahuete y almendra. “El sabor es adictivo”, dice Velasco. En la puerta de su casa hay un árbol de almendras desde hace mucho tiempo. Pero hasta hace unos años no se dio cuenta del tesoro que tenía allí. Fue cuando llegó la pandemia de covid. “Por aquel entonces, pedíamos consejo a nuestros abuelos y recurríamos a la naturaleza”, afirma. Con la crisis sanitaria y social que provocó el virus, se vieron obligados a confiar en lo que había alrededor, en las plantas medicinales y también en la almendra chiquitana.
Ese fruto seco es nutritivo, está lleno de proteínas y es muy saludable también en otros aspectos, como aprendió durante un curso de formación en un pueblo de la región que lleva tiempo cultivándolo. De repente, vio el árbol que había delante de su casa con otros ojos. Ahora, dice, “es como si fuera un amigo”. “Lo contemplo mucho”, reconoce. Lo mira cuando está tumbada en su hamaca; verlo la tranquiliza. Además, sabe que puede ayudar a la comunidad a desafiar el aumento de las temperaturas, los incendios y la crisis climática.
Por eso, pasa mucho tiempo escribiendo solicitudes para recaudar dinero de fundaciones y organizaciones porque la gente de su comunidad no tiene medios para comprar plantines. Velasco también organiza cursos de formación para enseñarles a plantar este árbol, cuidarlo y beneficiarse de él. Al principio, se puede cultivar maíz y yuca entre los árboles jóvenes, y más tarde, la nutritiva pulpa del fruto se utiliza como alimento para el ganado.
Además, la almendra es versátil: con ella se puede hacer leche, chicha fermentada, almendras saladas, confitadas... Nardy Velasco ya ha probado unas cuantas recetas. Su favorita es el picante de gallina criolla con almendra chiquitana. Por ahora, la almendra no forma parte tradicional de la dieta local. Lo tradicional era dársela a las vacas. Aunque cree que eso también va a cambiar. En Roboré aún están empezando. Pero, si todo va bien, las primeras familias de agricultores podrán cosechar almendras chiquitanas dentro de tres años.
 
 
 
 
 
LIDIA MAYTA, LA LÍDER AYMARA QUE COMBATE CON TAEKWONDO LA VIOLENCIA MACHISTA EN BOLIVIA
 
France 24 (https://acortar.link/VYByIT)
 
Un violento asalto en la puerta de su casa hace tres años convirtió a Lidia Mayta, una indígena aymara, en capacitadora de defensa personal con técnicas de taekwondo para mujeres de la ciudad de El Alto, en Bolivia.
Los atacantes que querían robarle ya le habían colocado una soga al cuello, pero fueron espantados por sus vecinos. "Yo no sabía cómo defenderme, ahora trato de que otras mujeres pierdan ese miedo", indica a la AFP esta mujer originaria de Puerto Chaguaya, en la frontera con Perú.
Lidia, de 56 años, tiene una pequeña tienda de artículos básicos en su casa en El Alto. Asistió primero a los cursos de "Warmi Power" ("warmi" significa mujer en aymara), un emprendimiento que capacita a mujeres en taekwondo para defenderse de la violencia, principalmente machista. Y luego se convirtió en monitora.
Bolivia registra cuatro homicidios por cada cien mil habitantes, según el Observatorio de Seguridad Ciudadana del Estado.
"No somos el país más inseguro de la región, pero sí somos un país violento contra las mujeres", indica Lucía Vargas, integrante de la organización feminista Coordinadora de la Mujer.
Ocho de cada diez mujeres, niñas y adolescentes en Bolivia han sufrido algún tipo de violencia al menos una vez en su vida, según datos gubernamentales.
En 2023 más de 51.000 mujeres denunciaron violencia, 39.000 de ellas relacionadas con parejas, esposos y concubinos como agresores.
Cinturón negro contra el machismo
Lidia Mayta asegura que Warmi Power la hace sentir "líder, activista y con fuerza para difundir los aprendizajes a otras mujeres".
Como líder indígena -es secretaria de Salud de su comunidad en Puerto Chaguaya-, Lidia fue invitada a unirse al equipo hace tres años para facilitar la comunicación con las mujeres que hablan en aymara.
Warmi Power, un proyecto de las profesoras de taekwondo bolivianas Laura Roca y Kimberly Nosa, ambas cinturón negro, fue lanzado en 2015. En sesiones que utilizan elementos de la terapia de grupo, todo tipo de mujeres aprenden el arte marcial. Regularmente se hacen talleres específicos para indígenas, muchas de ellas migrantes que además de violencia machista sufren la discriminación al llegar a la ciudad.
"La violencia no se resuelve con violencia, pero aprender a defenderse puede salvar nuestras vidas", afirma Kimberly.
El padre de Laura, que también es psicóloga, le dijo que el taekwondo era solo para hombres, pero ella insistió y junto a Kimberly ya han capacitado a más de 35.000 mujeres en diferentes rincones de Bolivia.
Patadas en polleras
Vestidas con sus típicas polleras -faldas abultadas-, mantas de lana, sombreros bombín y dos trenzas como peinado, las mujeres inician el calentamiento muscular en cada taller.
Muchas nunca han dado un golpe en su vida y la timidez se apodera de sus primeros movimientos. Las participantes aprenden a dar patadas, a gritar e identificar los puntos débiles en el cuerpo del atacante.
Lidia acompaña el proceso corrigiendo posturas y con los insumos de entrenamiento motiva a sus pares a proyectar sus temores en los objetos para imprimir fuerza.
El Alto, la ciudad junto a La Paz a más de 4.000 metros del mar donde se desarrolla el taller, tiene más de un millón de habitantes, y más de un tercio de su población vive en la pobreza.
El grupo de mujeres indígenas de Warmi Power está integrado por comerciantes que mantienen a sus familias con la venta de abarrotes, ropa, comida y otros insumos.
Marcelina Quispe, de 45 años, vende quesos en una zona comercial de la ciudad altiplánica. La historia de violencia de pareja de una amiga la llevó a inscribirse en los talleres de Warmi Power.
"Su esposo le dijo: 'Te voy a enterrar en tu patio si me dejas'. Yo le he dicho que no tenga miedo, que no le vamos a dejar sola, y de ahí me vine a estos talleres porque nunca se sabe cuando viene la desgracia", contó Quispe.
"Eres guerrera"
Las organizaciones feministas en Bolivia señalan que la violencia se ha normalizado.
"Hay un ensañamiento contra la vida de las mujeres cuando buscan su independencia", analiza Lucía Vargas, psicóloga e integrante de la Coordinadora de la Mujer.
Desde 2013 Bolivia tiene una ley específica para combatir la violencia contra las mujeres y desde entonces se registraron 1.085 feminicidios. Pero la principal crítica es la falta de presupuesto.
Cuando terminan los ejercicios físicos en el taller, las participantes se colocan en dos filas, formando un túnel, y lo atraviesan una a una.
"Eres linda, eres poderosa, eres valiosa, eres guerrera, tú eres fuerte", se dicen entre susurros y palmadas en la espalda al acabar el trayecto, que cierra con un abrazo colectivo.
 
 
 
 
 
VENTA DE BONOS DEMUESTRA CONFIANZA EN BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
 
La venta del “Bono Banco Central de Bolivia (BCB) en dólares” acumula hoy 8,8 millones de esa moneda con una importante presencia de empresas entre los compradores, lo cual confirma la confianza en esa institución emisora.
 
Prensa Latina de Cuba (https://acortar.link/bxnGfp)
 
Según esa fuente, del total de títulos adquiridos, la inversión de las personas jurídicas asciende a cinco millones 649 mil dólares en plazos de dos y tres años, que muestran confianza a largo plazo.
Las personas naturales, por su parte, compraron hasta este miércoles bonos por un valor de tres millones 160 mil dólares.
De acuerdo con el BCB, los intereses por tres meses llegan a 4,5 por ciento, por seis meses a 5 puntos porcentuales; por un año a 6 unidades de 100, por dos años a 6,25 por ciento y por tres años a 6,50 unidades porcentuales, en todos los casos libre del pago de impuesto a las transacciones financieras (ITF).
La iniciativa responde al objetivo del BCB de canalizar la moneda estadounidense hacia la economía, afectada por la escasez de esa divisa.
“Este dinámico incremento observado en la emisión del Bono BCB en dólares, a pocos días de su emisión, muestra la confianza en los instrumentos financieros que el Ente Emisor emite de forma habitual hacia el público en general”, sostiene un boletín institucional.
Por su parte, el presidente del BCB, Edwin Rojas, resaltó la eficacia de las medidas acordadas entre el Gobierno nacional y el empresariado privado para contrarrestar la falta de dólares en el país.
Rojas aseguró que entre ellas sobresale la venta del bono “BCB en dólares”, y advirtió que la venta de divisa extranjera en el mercado paralelo descendió.
“Desde que se firmó el acuerdo (…), lo que se advierte en todos los mecanismos de seguimiento que al menos el BCB realiza, es que el tipo de cambio ha ido bajando de manera importante”, aseguró el titular en conferencia de prensa.
Consideró el experto desde la Casa de la Libertad, en Sucre, Chuquisaca, que la situación vuelve a la estabilidad a la cual ha estado acostumbrado el país andino amazónico en los últimos años.
Recordó Rojas que “el bono puede ser adquirido por personas naturales y jurídicas desde mil dólares hasta 50 mil dentro del territorio nacional, y sin límite de compra en el caso de personas naturales y jurídicas con capital en el exterior”.
El bono tendrá vigencia hasta el 30 de agosto próximo, y para mayor información los interesados pueden llamar a la línea gratuita: 800-10-2004 o ingresar a la página web del BCB, https://www.bcb.gob.bo.
 
 
 
 
 
EL ATERRIZAJE EN CHILE DEL TREN DE ARAGUA, LA MEGABANDA TRAS EL HOMICIDIO DEL EXMILITAR VENEZOLANO RONALD OJEDA
 
La organización delictual detectada unos tres años atrás en el país sudamericano se especializa en trata de personas, explotación sexual de migrantes, torturas y asesinatos
 
El País de España (https://acortar.link/C2tdOG)
 
El Tren de Aragua surgió en el Centro Penitenciario de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, unos 15 años atrás. Desde entonces ha extendido sus tentáculos por América Latina, principalmente en Perú, Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador y Chile. Los últimos días, la megabanda ha encendido las alarmas de la seguridad chilena luego de que el Ministerio Público revelara que estuvo detrás del secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Santiago. El fiscal a cargo de la causa, Héctor Barros, confirmó el vínculo del Tren de Aragua con el crimen del exteniente de 32 años, muerto por asfixia mecánica posicional y sin impactos de bala. La policía encontró el pasado viernes su cuerpo en una maleta enterrada a 1,4 metros bajo cemento en una barriada en el municipio de Maipú, en la zona poniente de Santiago.
Los secuestros y asesinatos son parte de las actividades de la organización delictual, al igual que la trata de personas, la explotación sexual de migrantes y torturas. El Tren de Aragua, convertido en un problema regional, se manifestó en Chile en 2021. Estas son las claves de su instalación y de los operativos para desactivarla.
La primera pista
Unos tres años atrás, la policía chilena detuvo a dos peruanas en la frontera del extremo norte del país sudamericano, en la Región de Tarapacá, portando ketamina, un fármaco para tratar la depresión grave que también se consume en fiestas. Las mujeres, que provenían de Bolivia, se excusaron diciendo que el Tren de Aragua las había obligado a ingresar la droga. Era falso, pero el argumento de las traficantes le sirvió a la Fiscalía conocer la organización.
La empresa
En una de las grandes operaciones realizadas por la policía el año pasado para desarticular a la banda en Chile, quedó de manifiesto que la organización funciona como una empresa. Miembros de la banda compraron un moderno bus que salió desde Tarapacá a Coquimbo, en la zona norte. Dentro del vehículo venían 28 migrantes en situación irregular y 141 kilos de droga. La policía logró detener a 11 miembros de la meganda y la fiscalía descubrió que tenía una fachada de sociedad, con nombre social, propietaria de buses. Desde fuera, aparentan operar legítimamente, pero los buses, por ejemplo, traficaban migrantes y trasladaban drogas.
Nueva criminalidad
En Chile se empezaron a registrar en los últimos años varios homicidios donde los cadáveres presentaban más de 15 balas, aparecían enterrados o abandonados en el desierto y con señales de torturas. Escenas que el país sudamericano no estaba acostumbrado. Desde la instalación del Tren de Aragua en territorio chileno, han hecho trata de adolescentes y mujeres migrantes para explotación sexual, especialmente venezolanas, además de extorsiones, tráfico de drogas, torturas y asesinatos cuando sus víctimas no cumplen con los pagos.
Secuestros al alza
Los secuestros en Chile, de tipo extorsivo, han aumentado, promovidos principalmente por bandas transnacionales. En la Región Metropolitana de Santiago el promedio de seis a ocho casos por año se disparó a 26 en 2021. Al año siguiente, en 2022, a 46. A noviembre de 2023 ya sumaban 45, según información de la PDI. Uno de esos casos, aunque en Rancagua, ciudad a 85 kilómetros de Santiago, fue el secuestro del empresario metalúrgico Rudy Basualdo, de 50 años. Fue liberado tras el pago millonario de su rescate, 40 horas después del suceso. La policía detuvo a siete personas. El fiscal de Rancagua, Javier Von Bischoffshausen, apuntó contra Los Piratas del Tren de Aragua.
Células
Las ramificaciones de la megabanda se han extendido de distintas formas. Hay una célula, por ejemplo, que se formó en Perú, y que hoy opera solo en la Región de Arica, en el extremo norte de Chile: Los Gallegos. En 2023 se encontraron restos humanos enterrados bajo el cemento en un cerro ariqueño. Ese caso tiene a 38 detenidos -la mayoría venezolanos- a la espera de un juicio oral por los delitos de homicidio calificado, tráfico de personas migrantes, de armas y de drogas, además explotación sexual de mujeres migrantes y extorsiones.
La respuesta
El año pasado el Congreso aprobó legislación específica para combatir el crimen organizado. La normativa reestructura el delito de asociación ilícita en dos tipos penales: criminal y delictiva. También golpea al patrimonio de las organizaciones. Además, modernizó su legislación contra el narcotráfico: endureció el comiso y amplió el reporte de operaciones sospechosas a instituciones que no estaban obligadas a hacerlo. El Ministerio Público, a través de un programa la subsecretaría del ministerio del Interior, también ha implementado desde el pasado noviembre una nueva unidad: el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). Ha sido una política pública creada, precisamente, por la irrupción de una nueva delincuencia armada y porque, también, ha cambiado la escena del crimen. 

No comments: