La quinua,
cultivo boliviano de gran valor nutricional, deviene principal protagonista de
una nueva ruta turística que busca promocionar este cereal, los parajes donde se
cultiva y las atracciones de esos sitios.
Denominado
Sendas del grano ancestral, este recorrido es impulsado por la empresa
Boliviana de Turismo (Boltur) en convenio con el Centro Internacional de la
Quinua (CIQ) para potenciar el consumo de ese alimento milenario.
De acuerdo
con el director ejecutivo del CIQ, Edgar Soliz, la meta de esta y otras
acciones similares es incrementar el consumo per cápita del grano de 1,5 a dos
kilogramos al año, y dar a conocer sus virtudes entre los visitantes nacionales
y foráneos.
Por su parte
la gerente de Boltur, Lourdes Omoya, señaló que esta alianza estratégica
responde a la necesidad de coordinación entre los sectores productivo y
turístico de Bolivia.
Creemos que
así podremos cumplir objetivos y obtener resultados positivos, pues esta unión
contribuye a impulsar el agroturismo y la gastronomía local, además de dotar a
nuestras comunidades de una nueva actividad económica, dijo.
La iniciativa
se divide en dos partes. Un primer recorrido titulado Sendas del grano ancestral
y que incluye a Ayo Ayo, Patacamaya y Umala, tres municipios productores de la
provincia de Aroma, en el departamento de La Paz.
El segundo,
llamado Grano de oro sagrado, recorre las localidades paceñas de Pucarani,
Puerto Pérez y Batallas. La apertura de estas rutas turísticas de base
comunitaria no solo incentivará el consumo del grano, sino también de sus
derivados, lo que hace de la gastronomía local una de las principales apuestas.
Los
pobladores de los diferentes municipios visitados hacen gala de sus tradiciones
gastronómicas milenarias y ofrecen platos como la pisara (quinua graneada) con
carne de llama, el pesque o el pan de quinua.
Queremos
principalmente que los bolivianos conozcan más sobre el cereal andino, desde
cómo se cocina en estas localidades hasta la forma en la que se produce, indicó
Omoya.
Soliz sostuvo
que hay gran expectativa de los productores y autoridades locales con estos
circuitos. Estamos seguros que estas rutas de la quinua van a integrar y
fortalecer la producción y la actividad turística del país, acotó.
ATRACTIVOS
TURÍSTICOS DE LAS RUTAS
Si bien el
principal objetivo de estos circuitos es la quinua, también se puede disfrutar
de otros atractivos como actividades deportivas, sitiales históricos o
maravillas naturales.
Durante la
primera ruta, destaca la gran formación rocosa Meteorito Avia Qunis, ubicado en
la comunidad Santa Rosa de Lima, en Ayo Ayo. El color combinado entre negro,
café, naranja y amarillo hacen de esta atracción un lugar simplemente mágico;
mientras su altura y dureza la convierten en el sitio ideal para practicar
deportes extremos como la escalada y el descenso a rappel.
También en Ayo Ayo, pero esta vez la comunidad Capacamaya, se puede observar cómo la familia de Julio Gregorio Tambo mantiene sus parcelas de quinua y produce un biocombustible a partir del estiércol bovino y que utilizan para proveer de gas a los hogares de la región.
También en Ayo Ayo, pero esta vez la comunidad Capacamaya, se puede observar cómo la familia de Julio Gregorio Tambo mantiene sus parcelas de quinua y produce un biocombustible a partir del estiércol bovino y que utilizan para proveer de gas a los hogares de la región.
Umala, otro
de los municipios de esta primera ruta, ofrece a los visitantes la belleza de
sus chullpares, formaciones de tierra que tienen una altura de hasta cinco
metros y que constituían torres funerarias para las comunidades de origen
aimara.
Actualmente
son atractivos turísticos y algunos conservan los huesos de sus difuntos.
Los
pobladores del lugar consideran estos sitios como reliquias ancestrales, razón
por la que esperan conseguir que el Estado boliviano reconozca a los chullpares
como Monumento Patrimonial de Umala.
El colofón de
este primer circuito es la visita a la laguna natural de Romero Pampa, donde se
podrá observar este lugar que en ciertos periodos del año es el hábitat de
distintas especies de aves, incluido el flamenco rosado.
El segundo de
estos recorridos también posee innumerables atracciones, pues la mayoría de las
localidades que incluye bordean el conocido lago Titicaca.
En la
comunidad de Cumana, del municipio Pucarani, luego de un cálido recibimiento
por parte de los pobladores de esta península del Lago menor, los visitantes
podrán conocer los pormenores del cultivo de la quinua en ambientes lacustres.
Más adelante,
en Pata Patani, se encuentra el museo local, el cual destaca por la exhibición
de la momia Tani, una de las mejor conservadas de la región y que fue
encontrada en los chullpares circundantes.
Otro museo,
esta vez el de la comunidad de Qiwaya, invita a disfrutar de una exposición de
piezas arqueológicas halladas en los alrededores del Titicaca.
Sin dudas,
uno de los mejores momentos de esta segunda ruta es la navegación de ese gran
lago para llegar a la isla Pariti, travesía en la que resulta necesario
atravesar los bofedales de totora que crecen en él.
Igual de
provechoso resulta la visita a la comunidad de Chirapaka, en Batallas, donde es
posible recorrer las laderas del Mirador del Altiplano y la Cordillera Real.
En estas se
pueden apreciar algunas pinturas rupestres pertenecientes a diferentes periodos
en la historia de esa región. Sin dudas, son recorridos de alta valía, no solo
para conocer las virtudes del nutritivo grano andino, sino también para
acercarse un poco más a la riqueza y diversidad de Bolivia. Prensa Latina (www.prensa-latina.cu)
EL LARGO SILENCIO DE LA HAYA
Radio Cooperativa de Chile
(www.opinion.cooperativa.cl)
Por: Eduardo
Contreras.- Han concluido los alegatos en la Corte de La Haya y se
apagan las luces de la fanfarria comunicacional, las citas de madrugada a oir
alegatos en La Moneda y el voluminoso caudal de mentiras difundidas a todo dar.
Nada lo justifica, menos la dilapidación de recursos del Estado en este
montaje, ni haber contratado a uno de los estudios jurídicos más caros del
mundo con más de 200 colegas a cuestas y mucho menos se justifican las regadas
cenas en París.
Lo objetivamente cierto es que bastaba con la presencia del destacado
jurista Claudio Grossman y sus asesores porque absolutamente nada de los
peligros que muchos agoreros han proclamado son ciertos. La verdad es otra.
Más allá de
la disputa jurídica respecto de la voluntariedad u obligatoriedad del diálogo
entre ambos Estados en busca de una solución consensuada que permita a Bolivia
recuperar una salida al mar perdida en un conflicto armado, lo cierto es que no
hay nada más en juego en el tribunal internacional de La Haya.
Por tanto, no son efectivas algunas afirmaciones que hemos escuchado en
el sentido de que en ese juzgado especial esté en riesgo el dominio chileno
sobre Tarapacá y Antofagasta, que la soberanía nacional está en juego, que se
justifique el embanderamiento de ciudades del norte, etc,etc….
Si a ello
agregamos que dicho tribunal internacional carece de la facultad llamada “de
imperio”, es decir aquella que permite hacer cumplir sus determinaciones
incluso por la fuerza, no hay más que concluir que en el despliegue
comunicacional hubo una evidente manipulación que llegó a veces a extremos de
un patrioterismo trasnochado.
En cambio
llama la atención el largo silencio de los actores y de los comunicadores
respecto de asuntos de fondo que toda la ciudadanía y en especial nuestra
juventud tiene derecho a conocer, como lo es el contexto histórico real de los
orígenes del conflicto. Lo que sin duda tiene un peso específico en el debate:
el peso de la verdad y de la ética.
En efecto y
más allá de lo que se resuelva respecto de eventuales conversaciones,
nadie tiene derecho a ocultar que la actual mediterraneidad de Bolivia tuvo su
origen en un conflicto armado que costó la vida a miles de latinoamericanos.
Un conflicto que en rigor tenía su centro en un problema estrictamente
económico, comercial, y que afectaba principalmente a intereses económicos
privados, que no eran ni chilenos, ni bolivianos, ni peruanos.
Sobre ese
particular, por estos días han escrito en diversos medios de comunicación
digitales algunas personas como Rafael Luis Gumucio Rivas, Miguel Lawner e Ivan
Ljubetic Vargas que han refrescado con antecedentes concretos la memoria de los
olvidadizos.
Desde luego
para señalar que aquella guerra fraticida que permitió a Chile hacerse de esa
larga faja territorial y que se la denominado como “Guerra del Pacífico”
debiera conocerse más bien con el nombre de la “Guerra del salitre” atendidos
su origen y sus resultados.
Porque, como
ya dijimos hace un tiempo en este mismo medio, en esa guerra los
vencedores fueron los banqueros, los empresarios británicos, los que dejaron de
pagar impuestos. Más claro, el
triunfador principal, incluso por sobre nuestra oligarquía, fue el imperialismo
británico. Entre los grandes especuladores económicos y financieros de esa
época, destaca John Thomas North, un inglés a quien se ha denominado como el rey
del salitre.
Y hace ya
muchos años que supimos de los abusos cometidos por nuestros militares en ese
conflicto; al punto que, hasta nuestros días, hay esculturas, libros y obras de
arte que adornan nuestros bienes nacionales, como plazas o museos, que eran
propiedad de los pueblos que perdieron esa guerra, principalmente del Perú.
Los empresarios vencedores se apropiaron e hicieron negocio hasta con el
agua potable. Se hicieron dueños de todo y por supuesto de los bancos. No pocos
parlamentarios y abogados tomaron parte en el festín. La guerra del salitre
abrió así las puertas de par en par para la corrupción política en Chile que,
desgraciadamente, sigue vigente hasta nuestros días y basta con ver la realidad
actual.
También en la
época hubo político y mandatarios dignos. El presidente Balmaceda es el más alto ejemplo, pero bien conocemos lo
sucedido. La derecha no tolera nacionalizaciones ni el papel del
Estado.
Pero volvamos
a este nuevo episodio del conflicto con Bolivia como han sido los alegatos en
La Haya y, a su respecto, la práctica comunicacional en Chile en que la
gran ausente ha sido la historia real.
La omisión
deliberada de las razones reales del asunto, el ocultamiento de la verdad
respecto de un conflicto entre países hermanos. Ocultamiento que existe también en la educación que se recibe en los
colegios en la que no se enseña la verdad a los estudiantes respecto de los
orígenes y consecuencias del conflicto por el dominio del salitre.
Como tampoco
se menciona la nacionalización del Cobre para Chile en el siglo pasado como una
de las causas de la intervención estadounidense en el golpe de 1973.
Este profundo
silencio parece alcanzar también a las organizaciones sociales, sindicales y
políticas de nuestro país que siempre habían sostenido una posición
latinoamericanista y la exigencia consecuente de alcanzar un acuerdo que
permita una salida al mar al hermano país sin afectar la soberanía del Estado
chileno. No se ha escuchado voces en tal sentido.
Y la demanda
de “Mar para Bolivia”, fue siempre una política de los sectores populares y
avanzados de este país desde los tiempos de personalidades como las de Luis
Emilio Recabarren y de organizaciones tan importantes como la Federación Obrera
de Chile de comienzos del siglo XX.
Tampoco se
escucharon voces de apoyo cuando hace muy pocos años ocurrió en la Aladi,
Uruguay, el reclamo y posterior acuerdo chileno boliviano, en los marcos del
tan citado Tratado de 1904 y en relación a los problemas que enfrentaba Bolivia
para el traslado por tierra de sus productos para embarcarlos en el norte de
nuestro país. Lo que, afortunadamente, se resolvió de manera adecuada por el
gobierno chileno.
En ese
contexto resulta significativa la presencia y la voz de aquella pescadora
artesanal ariqueña que cuestionó los duros rechazos a la solicitud de
Bolivia. Enfrentando a los autores de esa postura anti boliviana y anti
latinoamericana, doña Carmen
Wapa, modesta pescadora artesanal les recordó con fuerza que “ninguno
de ustedes se manifestó cuando se votó la Ley Longueira” en referencia a la
odiosa legislación chilena excluyente, a favor de grandes empresas y en contra
de los modestos pescadores artesanales chilenos a los que también se les privó
del mar.
Por encima de
los ataques reaccionarios de que fue víctima, aquella modesta chilena que vive
en una ranchita del sector de “Cabo Aroca”en Arica, sacó la voz por lo que han
callado ante la parafernalia de La Haya y les dijo que cuando se es pobre y
solidario, no importa cuántos kilómetros de mar se devuelvan a otro pueblo que
lo necesita.
Dijo ella que
“acá somos hermanos con los bolivianos, vivimos donde las papas queman,
nadie nos viene con cuentos; de Tacna vienen muchas veces a entregarnos
solidaridad y de Arica hacemos lo mismo con Tacna; cuando fue el terremoto en
el norte, fueron los estudiantes bolivianos los que vinieron a dejarnos agua y
pertrechos, ninguno era chileno”.
Ojalá esa voz
digna de mujer, por ahora solitaria, rompa el largo silencio de estos últimos
tiempos.
BOLIVIA – CHILE: CONCLUSIÓN DE LAS AUDIENCIAS
ORALES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ)
El País de Costa Rica (www.elpais.cr)
Por Nicolas Boeglin.- Este 28
de marzo del 2018, concluyeron formalmente en La Haya las audiencias orales
entres Bolivia y Chile ante el juez internacional, relacionadas con la demanda
interpuesta en el 2013 por Bolivia contra Chile: la lectura del texto de
la demanda con fecha del 24 de abril del 2013 permite conocer el detalle de la
petitoria boliviana. Estas audiencias orales, de carácter público, iniciaron el
19 de marzo en La Haya.
Breve
recapitulativo
De manera a
evitar la confusión provocada por algunos mapas que se han circulado en algunos
medios internacionales de prensa, resulta oportuno precisar que la demanda
presentada por Bolivia contra Chile en abril del 2013 se limita únicamente a
solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordene que: “Chile
tiene la obligación de negociar con Bolivia en aras de llegar a un acuerdo que
asegure a Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico“; y que “Chile
debe cumplir con esta obligación de buena fe, de manera expedita y formal, en
un plazo de tiempo razonable y de manera efectiva” (traducción libre de las
conclusiones que se leen en la demanda presentada a la CIJ el 24 de abril del
2013 antes referenciada, página 20).
No existe,
por lo tanto, ninguna pretensión territorial que derive de antiguos mapas correspondientes
a la guerra del Pacífico de 1879-1883 (o guerra del Salitre) que enfrentó a
Perú y a Bolivia contra Chile, y que le significó a Bolivia perder su litoral
marítimo. Lo que busca Bolivia con esta demanda ante el juez internacional es
obligar a Chile a volver a la mesa de negociación, a la que en algun momento de
la historia accedieron a participar las autoridades chilenas.
Notemos que
fue tan solo en el 2011 que Bolivia oficialmente ratificó el Tratado Americano
de Soluciones Pacíficas de 1948, más conocido como “Pacto de Bogotá”,
convirtiéndose en el último Estado en hacerlo. A la fecha, Argentina, Cuba y
Venezuela son los únicos Estados latinoamericanos que no han ratificado el
Pacto de Bogotá, mientras que El Salvador (1973) y Colombia (2012) optaron por
denunciarlo. Chile por su parte es parte al Pacto de Bogotá desde 1967. El
artículo XXXI de este tratado suscrito en 1948 es el que ha servido de base
para casi todas las demandas entre Estados de América Latina planteadas ante la
CIJ. De manera que este instrumento sea plenamente aplicable en las relaciones
entre ambos Estados, Bolivia retiró la reserva que había formulado al momento
de ratificar el Pacto de Bogotá – que había sido objetada por Chile – unos
pocos días antes de presentar formalmente su demanda a la CIJ contra Chile (Nota
1).
La última
etapa en el procedimiento
Desde el
punto de vista procesal, nos encontramos ante la recta final del procedimiento
contencioso, después de la cual los jueces de La Haya entrarán a deliberar y a
elaborar su decisión final: la conclusión de las audiencias orales coincide con
el inicio del “délibéré” de la CIJ.
En el mes
de mayo del 2015, la CIJ había procedido a realizar audiencias
similares para examinar las excepciones preliminares planteadas por Chile, en
aras de evitar el examen sobre el fondo del asunto (véase nuestra nota publicada
en Debate Global). Como previsible, las excepciones preliminares chilenas
fueron rechazadas por la CIJ, en una decisión tomada en setiembre del
2015 por 14 votos contra 2 (véase nota nuestra
publicada en Ius360).
En aquella
ocasión, el juez japonés Owada de la CIJ solicitó a ambos Estados aclararle lo
que entendían cada uno por “acceso soberano al mar“: las respuestas
oficiales brindadas por Chile (véase texto) y por
Bolivia (véase texto)
indican que ambos Estados refieren a una idea general cuyos alcances no son del
todo equivalentes.
Nótese que
previo a Chile, en el hemisferio americano únicamente Estados
Unidos (en el marco de la demanda que Nicaragua interpuso en 1984 por
acciones militares fronterizas y transfronterizas en su contra) y Colombia (en
el marco de la demanda planteada por Nicaragua en el 2001 en materia de
delimitación marítima) optaron por cuestionar, de forma preliminar, la
competencia del juez internacional: su intento fue infructuoso, y ello en ambos
casos, al declarse competente el juez internacional (véase texto de
la sentencia de noviembre de 1984 y de la sentencia de
diciembre del 2007 de la CIJ).
La batería de
argumentos presentados en la fase oral
Más allá de
los titulares de prensa editados tanto en La Paz como en Santiago en estos
dias, y de las declaraciones oficiales de unos y de otros, se recomienda
consultar con detenimiento cuáles argumentos fueron presentados por cada
Estado. Además, leer la posición adversa siempre arroja nuevas pistas para una
reflexión en materia de estrategia legal y, más generalmente, para el análisis
jurídico.
El verbatim correspondiente
al 19 de marzo (alegatos iniciales de Bolivia) está desde ya disponible
en este enlace
oficial de la CIJ, así como los alegatos escuchados por parte de
Bolivia el 20 de marzo (véase enlace).
El verbatim de
lo escuchado por parte de Chile el 22 de marzo está disponible
en este enlace,
así como lo alegado el 23 de marzo (véase enlace).
El 26 de marzo Bolivia retomó la palabra por unas cuantas horas, seguida luego
por Chile el 28, concluyendo de esta forma la etapa oral entre ambos Estados.
Cabe precisar
que la segunda ronda de alegatos orales es mucho más corta que la primera ya
que, tal y como lo recordó a ambos Estados el pasado 23 de marzo el mismo
Presidente de la CIJ al finalizar las audiencias:
“It is important to recall that in accordance with
Article 60, paragraph 1, of the Rules of the Court, the oral statements of the
second round are to be as succinct as possible. The purpose of the second round
of oral argument is to enable each of the Parties to reply to the arguments put
forward orally by the opposing Party. The second round must therefore not be a
repetition of the arguments already set forth by the Parties, which, moreover,
are not obliged to use all the time allotted to them” (véase verbatim del 23 de marzo, página 75)
La segunda
ronda y conclusiones de Bolivia se encuentran en este enlace,
y las de Chile presentadas este 28 de de marzo en este enlace.
Mientras Chile pidió en sus conclusiones desestimar todas las pretensiones de
Bolivia, el Agente de Bolivia mantuvo incólumne las tres pretensiones iniciales
que figuran en la demanda del 2013 (véase conclusiones en p. 70 del verbatim del
26 de marzo del 2018). Ello indica que ninguno de los dos Estados consideró
necesario variar o modificar en lo más mínimo su posición inicial, después de
la primera y segunda rondas de alegatos escritos, seguidas por la de alegatos
orales que concluyeron esta última semana del mes de marzo del 2018.
El equipo de
juristas a cargo de la presentación de los argumentos finales
En las
primeras páginas de cada verbatim, se detalla la composición de los
equipos legales de cada una de las dos partes. A primera vista, puede
impresionar la cantidad de personal de cada una de las delegaciones. Ello puede
explicar, al menos en parte, los elevados montos a los que ascienden los gastos
de defensa para un Estado en La Haya: según las mismas autoridades chilenas, se
elevaron para Chile a más de 20 millones de US$ en el caso de
la demanda planteada por Perú (Nota 2). Nótese que la transparencia con
la que Chile debió de dar a conocer este dato no es la regla, ya que
usualmente, los Estados se muestran renuentes a dar a conocer los gastos
exactos que supone una demanda en La Haya, recurriendo a diversas figuras
legales para no dar a conocer el monto total (Nota 3).
Ahora bien,
esta abundancia de recursos humanos enlistada al inicio de cada “verbatim”
en La Haya esconde otra realidad, mucho más escasa, en la que destaca la
presencia de juristas (usualmente profesores universitarios) pertenecientes a
las escuelas anglosajona y francesa del derecho internacional, llamados a ser
los únicos a presentar oralmente los alegatos justo después de las palabras
introductorias del Agente, según la práctica observada en La Haya.
Se trata de
un reducido y selecto grupo de académicos llamados de manera sistemática a
tomar la palabra antes los jueces en La Haya, y que algunos han denominado un “invisible
college of international lawyers“, para usar la expresión del profesor
norteamericano Oscar Schachter (Nota 4): a lo sumo, el grupo cuenta con
una decena de juristas, de renombre internacional, llamados a dirigirse a la
CIJ y que, por su talento oratorio y su innegable experiencia en el arte del
litigio internacional, se reparten la cartera de la asesoría internacional en
la capital holandesa. Como en todo grupo humano, asistimos a un relevo
generacional con juristas con menor experiencia, que se han ido perfilando en
estos últimos años como futuros integrantes de esta verdadera “élite” de
asesores en La Haya.
En efecto, al
ser los dos únicos idiomas de trabajo el francés y el inglés, los Estados
buscan siempre la manera de mantener un sutil balance linguístico a la hora de
presentar sus alegatos orales, confiando en que algunos de los 15 jueces
titulares serán más sensibles a argumentos formulados en el idioma utilizado en
su cultura jurídica: la nacionalidad y hoja de vida de los integrantes de la
CIJ está disponible en este enlace oficial de la
CIJ.
Bolivia se
presentó a la barra con un equilibrio linguístico perfectamente balanceado, al
contar, por parte de la escuela anglosajona, con Vaughan Lowe y Amy Sander
(ambos de Reino Unido) así como Payam Akhavan (Canadá); y por, la parte
francófona, con Antonio Remiro Brotóns (España), Monique Chemillier-Gendreau y
Mathias Forteau (ambos de Francia).
Chile por su
parte optó por confiar la presentación oral de su estrategia legal a los
siguientes asesores legales internacionales contratados para esta ocasión (Nota
5): por la parte anglosajona, Daniel Bethlehem, Samuel Wordsworth y Kate
Parlett (los tres de Reino Unido), Harold Hongju Koh (Estados Unidos) y Ben
Juratowitch (Australia); y por, parte de la escuela francesa Jean-Marc
Thouvenin (Francia) y Mónica Pinto (Argentina).
Al haber el
pasado 28 de marzo el Agente de Chile leido sus conclusiones finales y
petitoria, finalizó la segunda ronda de alegatos orales, y la CIJ entrará ahora
a deliberar por varios meses. No se tiene claridad sobre el plazo que durarán
sus deliberaciones, las cuales, en el caso de la demanda interpuesta por Perú
contra Chile (en materia de delimitación marítima) duraron 13 largos meses:
véase al respecto nuestra breve nota sobre el
nerviosismo innecesario que afloró en aquella ocasión, publicada en Alainet.
A modo de
conclusión
Bolivia y
Chile llevan varios decenios de una controversia irresuelta, complicada además
por la ruptura de sus relaciones diplomáticas, la cual persiste como tal desde
el año de 1962.
A diferencia
de otros Estados de América Latina muy prestos a llevar de forma inmediata y
sin mayor intento de acercamiento previo o de negociación sus controversias
ante el juez de La Haya, Bolivia se decidió finalmente por acudir a la via
judicial luego de infructuosos intentos con Chile. A ese respecto, la lectura
de la primera y segunda ronda de alegatos orales presentados permite, sin lugar
a dudas, entender mejor los alcances de la discusión que tiene ahora que
resolver el juez internacional (y es altamente recomendada).
Tratándose de
un juez como el juez de La Haya que debe (además de dictaminar justicia) buscar
la manera de no azuzar los ánimos entre dos Estados con su decisión, resulta
extremadamente dificil prever cuál será su sentencia final sobre esta
irresuelta controversia entre Bolivia y Chile.
Se puede
simplemente adelantar que, al haber intentado Chile que la CIJ no examinara el
fondo del asunto (recurriendo a excepciones preliminares cuestionando la
competencia de la CIJ), se colocó en una situación incómoda: intentar esquivar
la justicia internacional no siempre es bien percibido por parte de algunos de
los integrantes de la CIJ.
Notas —
Nota 1:
Al momento de ratificar el pacto de Bogotá en el año 2011, Bolivia emitió la
siguiente reserva: “Asimismo, se
confirma la reserva hecha por la Delegación Boliviana al firmar el Tratado
Americano de Soluciones Pacíficas “Pacto de Bogotá”, con relación al Artículo
VI, por el que “se considera que los procedimientos pacíficos pueden también
aplicarse a las controversias emergentes de asuntos resueltos por arreglo de
las Partes, cuando dicho arreglo afecta intereses vitales de un Estado“.
Esta reserva fue inmediatamente objetada por Chile en junio del 2011
(véase texto de
la objeción). Finalmente, el 10 de abril del 2013, Bolivia optó por retirar su
reserva (véase texto del
retiro de su reserva), permitiendo al Pacto de Bogotá surtir todos sus efectos
en sus relaciones con Chile.
Nota 2:
En el caso de Chile, el Ejecutivo debió reconocer (y ello contra su
voluntad) haber gastado 20,3 millones de US$ para enfrentar
la única demanda de Perú ante la CIJ (véase nota de
prensa). Una decisión de la Corte Suprema chilena de enero del 2014
(véase texto )
dejó sin efecto la decisión judicial anterior que ordenó dar a conocer en
detalle el dato, evidenciando las resistencias del aparato judicial chileno
para transparentar del todo algunas cosas (en particular el monto
correspondiente a honorarios). Sobre esta segunda decisión remitimos al lector
al muy completo comentario de SALINAS BURGOS H., “Sentencia honorarios de La Haya y el derecho
de acceso a la información“,Serie Sentencias Destacadas, 2014, pp.203-234, cuyo texto está
disponible en este enlace.
La pregunta que se pueden hacer algunos en Chile (y también fuera de Chile) es
la siguiente: si para enfrentar la demanda de Perú, Chile reconoció haber
gastado un monto total de 20,3 millones de US$, ¿cuánto gastará en el caso de
la demanda de Bolivia, en la que el procedimiento se extendió por dos años más
debido a la presentación de excepciones preliminares por parte de Chile?
Nota 3:
Se trata de una zona gris-oscura sobre la que los Estados se muestran
usualmente extremadamente discretos, y la prensa poco curiosa, salvo muy
contadas excepciones: sobre algunos datos arrojados en el caso de Estados de
América Latina, remitimos al lector a la sección “El costo de una demanda en La Haya para un Estado: breve recapitulativo
sobre una zona gris-oscura“, de nuestra nota titulada “Audiencias orales
entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ”, CIARGlobal, julio del 2015 y
disponible aquí.
Nota 4: Véase al
respecto SCHACHTER O., “Invisible
College of International Lawyers”, Northwestern University Law Review,
Vol. 72 (1977), pp.217-226.
Nota 5:
La comparación del equipo chileno presente en La Haya en este mes de marzo del
2018 con el que se hizo presente en mayo del 2015 arroja un leve cambio,
mientras que el equipo de asesores contratados por Bolivia se mantiene
incólume: en aquella oportunidad, Chile se presentó en La Haya con, por parte
del grupo anglófono, Daniel Bethlehem, Ben Juratowitch, Harold Hongju Koh y
Samuel Wordsworth y por parte de la escuela francesa Pierre-Marie Dupuy (Francia)
y Mónica Pinto (Argentina).
LARA GROS SOLICITÓ REFORZAR LOS PASOS
FRONTERIZOS CON BOLIVIA
El legislador provincial presentó nuevamente el
proyecto donde solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que se gestionen los medios
necesarios para reforzar el paso de frontera con el país vecino.
Informe de Salta (www.informatesalta.com.ar)
El proyecto fue presentado durante la primera sesión de diputados del
2018.
“Es urgente que el Estado Nacional intervenga y se apliquen las medidas
prometidas para poder crear las
alternativas laborales que permitan insertarlos dentro de un marco de
legalidad. Se trata de un ilícito que ya no es sólo una cuestión de la
Provincia sino de personas provenientes de otras partes del país. Lo mismo
sucede con el tráfico de estupefacientes”, indicó el diputado Baltasar Lara Gros.
Además, el legislador dijo que lo que se pide es un
mayor control en la frontera y que se cumplan los objetivos propuestos
entre Nación, Provincia y Municipio. “Es un trabajo de todos, incluyéndonos, donde
debemos generar una alternativa de
trabajo, políticas de fomento a la producción, mayor obra pública que
promueva la mano de obra” añadió.
También, Lara
Gros destacó que se firmó un acuerdo
para poder formalizar las actividades a las personas locales pero con
mayores controles por parte de la Gendarmería y autoridades Aduaneras.
“Pedimos encarecidamente al Estado en conjunto con Provincia que podamos
juntarnos y poder definitivamente aplicar estas políticas”, finalizó.
LA 'ESCAPADA' DE ERREJÓN A BOLIVIA EN PLENA
TORMENTA CIFUENTES GENERA UN DEBATE INTERNO EN PODEMOS
Diario Critico de España (www.diariocritico.com)
Íñigo Errejón,
que es el candidato in pectore de Podemos para las próximas elecciones a
la presidencia de la Comunidad de Madrid, no estuvo ayer en la capital para
seguir la comparecencia
de Cristina Cifuentes
en la Asamblea para explicar la obtención de su máster. El todavía diputado se
encontraba en Bolivia para asistir a una conferencia que impartió sobre el tema
de los populismos.
Tal
conferencia se llamaba conferencia 'Pueblo y Populismos' y estuvo acompañado
del vicepresidente de Bolivia, Álvaro
García Linera, un sociólogo, intelectual, ex guerrillero y mano derecha
ahora del presidente indigenista Evo
Morales. Sin embargo, en Podemos muchos creían que su papel debía estar en Madrid,
asistiendo al menos como público en la Asamblea y así liderar la opinión y la
postura de su partido ante la crisis originada por la supuesta falsificación de
las notas y obtención del máster de Derecho Autonómico impartido por la
Universidad Rey Juan Carlos.
Ramón Espinar,
diputado en la Asamblea de Madrid y Secretario general de Podemos Comunidad de
Madrid tuvo que ejercer de único líder, cuando es el primero que ha lanzado a
Errejón como candidato y borrándose de ese papel en las próximas elecciones, en
mayo de 2019.
También echó
una mano Irene Montero, portavoz
del partido en el Congreso de los Diputados, y por supuesto Lorena Ruiz-Huerta, que es quien
ejerce de portavoz de Podemos en la Asamblea desde que dejara este puesto José Manuel López.
ÍÑIGO ERREJÓN REIVINDICA EN BOLIVIA A LAS
FUERZAS POPULISTAS "PROGRESISTAS"
El Diario de España (www.eldiario.es/politica)
El diputado
de la formación española Podemos Íñigo Errejón defendió hoy en La Paz a las
fuerzas populistas "progresistas", ante las críticas a estos
movimientos y al hecho de que fueran metidos en la misma bolsa que otros
considerados "reaccionarios" o racistas.
Errejón se
refirió a este asunto al dictar la conferencia "Pueblo y Populismos",
acompañado del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.
El político
español planteó la pregunta de cómo enfrentar a un término que es aplicado por
igual "al Gobierno boliviano, al Gobierno de Donald Trump, a Marine Le
Penn en Francia", a su propio partido en España, "al Gobierno griego
de Syriza, o a las fuerzas xenófobas en el centro y norte de Europa".
"De qué
nos sirve un término que agrupa experiencias políticas no sólo tan diversas,
sino opuestas, que están defendiendo cosas drásticamente opuestas o
contrarias", cuestionó.
Afirmó que
aunque "en la descripción mediática reciben el mismo nombre, estamos hablando
de dos fenómenos drásticamente diferentes".
A su juicio,
la diferenciación más importante para "catalogar", "tener un
buen mapa de aquello que se llaman fuerzas populistas" y entender la
diferencia "entre unas fuerzas y otras tiene que ver con la genealogía del
pueblo".
Indicó que en
todas partes "surge la necesidad de gente que se siente desamparada, sin
pertenencia, desprotegida, sometida a los caprichos de los de arriba para los
que nunca rige la ley, mientras que la ley siempre es muy rígida para los de
abajo".
También surge
la necesidad de "refundar comunidades populares que reivindiquen la
soberanía nacional", agregó.
La diferencia
está en que en los "fenómenos populistas de signo reaccionario el pueblo
es una comunidad decidida en el pasado" y a menudo "se construye
contra los más débiles", para protegerse "de quien está con más
dificultades todavía", como los inmigrantes o los trabajadores
indocumentados.
Se trata de
"un pueblo esencial, anclado en el pasado que se construye frente a los
más débiles y que una vez que gana, que es proclamado, se deshace de las
instituciones", apuntó.
Por contra,
los "fenómenos nacional populares de signo progresista, democráticos,
transformadores" están definidos "por una genealogía de pueblo que
está siempre por construir", sostuvo.
"Y una
voluntad de construcción de pueblo que no mira al pasado, que es más una
voluntad de convivencia en el futuro, que se construye por solidaridad común
para no dejar a nadie atrás y para limitar el poder excesivo de los de
arriba", añadió.
Errejón
sugirió a los "progresistas" que están en funciones de gobierno en
estos momentos discutir sobre la "perdurabilidad" de estas fuerzas en
el poder y pensar también en una eventuales derrotas electorales.
De lo
contrario, consideró, se corre el riesgo de que las "irrupciones nacional
populares progresistas" sean una especie de "primavera hermosa a la
que luego siempre sucede un otoño".
Consideró
importante centrar la atención en lograr que las "derrotas
electorales" no signifiquen la reversión de los "avances"
logrados por los "gobiernos progresistas y los movimientos populares que
los acompañan o que los empujan".
Revista Contra Línea de México
(www.contralinea.com.mx)
Usar la
tecnología para hacer política no se trata sólo de congeniar carisma y dotes de
comunicador con vistas a llegar al público a través de las redes sociales, sino
también de tener claro qué escribir en el momento correcto.
El presidente
boliviano es uno de los gobernantes que sabe las ventajas del empleo de las
redes sociales para hacer política. La estrategia comunicativa, llevada a su
máxima expresión por el líder bolivariano Hugo Chávez encontró en Evo Morales
una vía fiable para comunicarse con el pueblo.
Cambiar el
espacio de los medios de comunicación tradicionales por la plataforma virtual
se hizo necesario ante la arremetida informativa contra los procesos
progresistas en la región, incluida Bolivia.
Con la
llegada al gobierno del líder indígena en 2006, comenzó una transformación
radical en el país, por lo que se volvió blanco de la guerra mediática de los
grandes centros de poder.
En ese contexto,
Morales instrumentó una estrategia para posicionarse en redes sociales como
Twitter, Facebook e Instagram.
Desde la
primera no sólo divulga los proyectos sociales, económicos, culturales y
políticos del país, sino también ofrece sus puntos de vista sobre hechos
relevantes de la arena internacional.
Con el
usuario @evoespueblo, el presidente estrenó su cuenta en la red de
microblogging en 2016. A la fecha cuenta con 348 mil seguidores y ha tuiteado
unas 5 mil 416 veces sobre diversos temas.
Morales sólo
sigue a seis usuarios: los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; y de
Ecuador, Lenín Moreno; los exmandatarios de Brasil, Dilma Rousseff; Argentina,
Cristina Fernández; Ecuador, Rafael Correa; y al papa Francisco.
Aunque no
encabeza a los políticos más seguidos según la llamada Twiplomacy
–término referido al uso de internet para lograr objetivos políticos–, el
estadista comprende que ese intercambio virtual es una tribuna ante el poderío
mediático.
Es lo que los
expertos denominan “democratización de la comunicación”. Políticos como Morales
saben que la participación popular en la construcción de un proceso como el
boliviano resulta fundamental para la solidez del mismo.
Aunque llegó
tarde a Facebook, abrió su perfil el 23 de enero de este año, el mandatario
boliviano contabilizó los 106 mil 969 “Me gusta” y tiene 114 mil 893 seguidores
en esa red social.
Celebramos
que cada vez son más las hermanas y hermanos que nos acompañan en este canal
que fue abierto para construir, para compartir y también para defender los
derechos de los pueblos del mundo, afirmó en un mensaje por esa vía.
A mediados de
marzo estrenó su cuenta en Instagram con el perfil evomoralesayma y el
propósito de mostrarle al mundo imágenes del desarrollo alcanzado por Bolivia
en diferentes planos.
“Hermanos
internautas, seguimos ampliando nuestra participación en redes sociales, les
invito a seguirme en Instagram, donde compartiremos imágenes de nuestra querida
Bolivia y las facetas de nuestra gente”, escribió desde Twitter.
El espacio
habilitado por Morales mostró como primeras imágenes varios paisajes de la
nación andino-amazónica y el denominado “banderazo” por la reivindicación
marítima. En apenas una hora de estrenado, su perfil ya había registrado 369
seguidores. En los primeros 10 días la cifra ascendía a mil 758.
Los expertos
en estos temas insisten en la necesidad de saber manejar esos espacios
virtuales como vínculo directo y permanente con la población. Ello permite,
además, conformar una agenda de gobierno y estar al tanto de los reclamos de la
ciudadanía y sus criterios sobre los problemas.
Tras sí lleva
un marketing político serio con estrategias de comunicación diseñadas
para acercar a los gobernantes al público y de esa forma usar las facilidades
que ofrece ese tipo de plataformas virtuales.
Bolivia no
escapa a las dinámicas comunicacionales modernas. A lo interno del país, esta
herramienta llevada a cabo por las principales autoridades será de vital
importancia de cara a las venideras elecciones presidenciales de 2019.
El gran
alcance y el poder de difusión de estos medios no tradicionales permitirán
diseñar campañas destinadas a los posibles votantes y conocer además el estado
de opinión.
Como ha dicho
la ministra boliviana de Comunicación, Gisela López, el gobierno de Evo Morales
está ante una batalla de “cuarta generación” para contrarrestar las mentiras
con hechos verídicos, sin “armar historias” y “desprestigiar” a los opositores.
Es en ese
escenario que las redes sociales se convierten en el campo de batalla, donde un
tuit enviado a tiempo tendrá un impacto positivo sobre el mensaje que se
quiere posicionar.
LAS PELEAS DE LAS “CHOLITAS” SE HAN VUELTO UN
BOOM EN TODO BOLIVIA
El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.com)
Cobran entre
30 y 50 dólares por combate, no tienen asistencia sanitaria y se juegan la
vida, a veces con sus hijos delante, en cada asalto. Los espectadores de El
Alto, La Paz, pagan por ver a mujeres indígenas aimaras raza del presidente Evo
Morales golpearse hasta límites crueles.
Mujeres de mediana
edad se pelean violentamente en Bolivia en un deporte bizarro y violento que
pone en peligro la salud de las protagonistas que, sin embargo, están
orgullosas de ser innovadoras en un ámbito prácticamente monopolizado por los
hombres.
Conocidas
como “cholitas”, estas mujeres, en su mayoría madres y amas de casa, se visten
con ropa tradicional y luchan hasta el fin en uno de los deportes más extraños
del mundo, la lucha libre femenina boliviana que se ha convertido en un
verdadero boom en ese país.
En su país
son verdaderas heroínas. Se entrenan duramente ya que durante la batalla saltan
desde las cuerdas del cuadrilátero para volar por el aire y golpear con mucha
fuerza. Traumas, lesiones y caras sangrientas son comunes en este deporte.
Durante el combate se permite todo tipo de trucos, incluso romper un cajón de
madera sobre las cabezas de las contrincantes sin resultar penalizadas.
La lucha de
“cholitas” fue creada hace unas décadas por un grupo de mujeres campesinas,
pero recién ahora se ha a traspasado las fronteras de Bolivia. Las “cholitas”
se sienten orgullosas porque gracias a este deporte pueden confirmar su valor
en la sociedad machista, según ellas.
Cobran entre
30 y 50 dólares por combate, no tienen asistencia sanitaria y se juegan la
vida, a veces con sus hijos delante, en cada asalto. Los espectadores de El
Alto, La Paz, pagan por ver a mujeres indígenas aimaras raza del presidente Evo
Morales golpearse hasta límites crueles.
La
popularidad crece día a día y congrega más espectadores en Bolivia. Incluso los
entrenamientos son seguidos por la prensa. Las luchadoras se convierten en
estrellas y los niños coleccionan sus retratos con un gran entusiasmo.
LOROS DELATARON A CONTRABANDISTA QUE LOS
TRASLADABA DESDE BOLIVIA A IQUIQUE EN BUS
Ayer Carabineros los escuchó mientras
fiscalizaban un bus que transitaba por el cruce de las rutas 5 Norte y CH 15.
Soy Chile (www.soychile.cl)
Una mujer de
nacionalidad boliviana fue detenida luego que Carabineros le encontrara siete
aves exóticas que llevaba a bordo de un bus en el que viajaba desde Oruro,
Bolivia, a Iquique.
Según
confirmó Carabineros a Soyiquique.cl, el procedimiento ocurrió esta madrugada
cuando efectivos de la tenencia Huara realizaban controles en el cruce de las
rutas 5 Norte y CH 15, donde fiscalizaron a un bus en el que viajaba la mujer.
Al llegar al
portamaletas de la máquina, se escucharon los sonidos de los loros, por lo que
realizaron una revisión exhaustiva y encontraron una caja con dos guacamayos y
cinco loros tipo Amazonas, razón por la que detuvieron a la mujer que los
trasladaba.
Tras ello la
ciudadana boliviana fue llevada hasta la Segunda Comisaría de Pozo Almonte y
quedó a disposición del Ministerio Público, mientras que las aves fueron
derivadas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
DE BOLIVIA A ITALIA, CACAO SOSTENIBLE CON FAO
ONU Italia (www.onuitalia.com)
Desde Bolivia hasta Italia, un cacao sostenible y de calidad gracias a un proyecto de la FAO para ayudar a los pequeños productores y un acuerdo con Autogrill y Altromercato.
Bolivia es un
país de grandes paisajes y escenarios profundamente diferentes. Al norte de la
capital, La Paz, en una región llamada Alto Beni donde los Andes dan paso a la
selva amazónica, la FAO ha trabajado de hecho, con una comunidad indígena que
cultiva una variedad de cacao es conocido en todo el mundo y reconocido por sus
cualidades nutricionales: cacao criollo.
Sin acceso
directo al mercado de La Paz, y para evitar costosos intermediarios, los
productores locales se organizaron en pequeñas cooperativas, que en 1977
crearon una organización central llamada El Ceibo. Hoy El Ceibo es una
cooperativa exitosa en Bolivia, tiene 48 organizaciones miembros y 1300
productores. El modelo de negocio de El Ceibo se basa en los principios de
cooperación y agroecología, mientras que la mayoría de los ingresos se
reinvierten localmente, en beneficio de los miembros y las comunidades locales.
Desde 2015, la FAO ha estado apoyando a El Ceibo brindando apoyo técnico,
facilitando el acceso a nuevos mercados y patrocinando acuerdos con el gobierno
boliviano para proteger los intereses de los pequeños productores de cacao.
Mario Choqe,
miembro de la cooperativa, dice: "Principalmente producimos cacao. Sin
embargo, mientras el cacao madura, también cultivamos otros productos para un
consumo más inmediato ". Los productores de El Ceibo cultivan parcelas de
3-4 hectáreas de cacao, mientras que el resto está plantado con arroz, yuca,
plátanos, cítricos, café y otros productos agrícolas locales utilizando sus
propias técnicas. Productos que luego se venden al mercado local.
"También producimos maíz y harina", dice Mario, "y tenemos fruta, con la que hacemos mermeladas para la venta en el mercado. Diversificamos nuestros cultivos, porque cuando cae la producción de cacao, vivimos de los alimentos que producimos y de cuánto podemos vender ". De hecho, el cacao es muy frágil. Crisis climáticas como sequías, inundaciones, alta humedad y plagas como el hongo de pudrición marrón temido están poniendo una tensión en la producción, además de amenazar los medios de vida de las comunidades del Beni.
"También producimos maíz y harina", dice Mario, "y tenemos fruta, con la que hacemos mermeladas para la venta en el mercado. Diversificamos nuestros cultivos, porque cuando cae la producción de cacao, vivimos de los alimentos que producimos y de cuánto podemos vender ". De hecho, el cacao es muy frágil. Crisis climáticas como sequías, inundaciones, alta humedad y plagas como el hongo de pudrición marrón temido están poniendo una tensión en la producción, además de amenazar los medios de vida de las comunidades del Beni.
Para
enfrentar estos desafíos, El Ceibo invierte parte de sus ganancias en un
programa técnico llamado "Programa de Implementación Agroecológica y
Forestal" (PIAF); que busca constantemente soluciones sostenibles y
ecológicas. Una vez cosechado, el cacao se transporta a través de los Andes a
lo largo de una de las carreteras más peligrosas de Bolivia hasta la fábrica El
Ceibo en El Alto. Aquí se transforma en polvo, manteca de cacao y chocolate. La
planta es uno de los pocos ejemplos en los que toda la cadena de producción
está controlada por la misma cooperativa.
Desde aquí,
el chocolate también se envía a Italia donde, gracias a un acuerdo entre la
FAO, Altromercato y Autogrill, llega a los Bistros seleccionados de Milán,
Venecia y Roma, entre otros. Después de una fase de prueba inicial, el proyecto
está ahora bien establecida, y el cacao de El Ceibo se encuentra en los
estantes de once Bistrot Restoranes largo de las carreteras, en los aeropuertos
y estaciones de todo el país.
En Bolivia,
su trabajo forestal y agrícola Facility * El Ceibo con la FAO y para
proporcionar apoyo financiero y técnico a la Confederación Boliviana de
Fabricantes de cacao y aglutinantes ecológicos (COPRACAO), una agrupación de
cinco federaciones departamentales y representa fabricantes y 5600 colectores
de cacao, el 40 por ciento de los cuales son mujeres. A través de la
colaboración con El Ceibo y COPRACAO, la FAO ayudó a establecer la situación
jurídica de todas las asociaciones de cacao en Bolivia, la organización de
reuniones regionales y nacionales en los estatutos y reglamentos del COPRACAO
pueden ser discutidos con las asociaciones de base.
La FAO
también colabora con el gobierno boliviano y con representantes de los
productores de cacao en el país para definir un Plan Nacional del Cacao, que
apunta a fortalecer el sistema de producción, teniendo en cuenta las
características locales. Finalmente, en 2017, la FAO, junto con la Universidad
Roma Tre, ayudó a documentar las buenas prácticas de El Ceibo en términos de
sostenibilidad organizacional, económica y financiera, y su papel en la
creación de COPRACAO. Esta iniciativa forma parte de las actividades de la FAO
para la Colaboración Sur-Sur, donde la experiencia de El Ceibo se puede
compartir con las organizaciones de productores y los responsables de formular
políticas en todo el mundo.
EL CORREDOR BIOCEÁNICO, CLAVE PARA LLEGAR AL
MERCADO ASIÁTICO
Tras más de dos décadas de estar proyectado, las
autoridades dicen que a fines de este año se adjudicarán los trabajos del túnel
que atravesará la Cordillera de los Andes.
La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
A fines de
este año se adjudicarán los trabajos del túnel de Aguas Negras -lleva más de
dos décadas como proyecto-, que permitirá atravesar el corazón de la Cordillera
de los Andes desde San Juan hasta Coquimbo (Chile) para salir por el Pacífico.
La obra, largamente reclamada por las provincias de la región centro y de Cuyo y
por los empresarios, es clave para la integración, pero no es lo único que se
requiere. Los expertos enfatizan que el aspecto crucial es avanzar hacia
productos bi o trinacionales. Es decir, fabricados entre la Argentina, Chile y
Brasil.
El ministro
de Infraestructura de San Juan, Julio Ortiz Andino, explicó que el proceso de
precalificación de las empresas estaría terminado en mayo. "La
adjudicación sería a fines de este año o principios del que viene", dijo.
La inversión es de US$1500 millones y se encara de forma binacional; la
Argentina se ocupa del 70% y Chile del 30% restante. El BID ya giró US$300
millones para empezar. El túnel tendrá dos galerías de 13,9 kilómetros de
largo, acortará la distancia de la actual ruta en 40 kilómetros y permitirá el
paso de automóviles y camiones de carga a lo largo de todo el año.
Raúl Hermida,
economista y exdirector del Instituto de Economía de la Bolsa de Comercio de
Córdoba, es de los primeros impulsores de la idea. "Integrarse al mundo no
significa hacerlo solo a nivel país, sino desde las provincias y
municipalidades y la mejor manera es a través de las regiones -explica a la
nacion-. El corredor bioceánico une desde la tercera hasta la séptima región de
Chile, el sur de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Cuyo y la región
centro".
Empresarios y
funcionarios recuerdan que la idea empezó a diseñarse en 1996 y que, desde
entonces, "se hizo poco". Entienden que ahora, con la obra física a
punto de comenzar, están dadas las condiciones para acelerar programas de competitividad
regional y de las cadenas de valor. El objetivo no es que los puertos chilenos
(el eje será el de Coquimbo) compitan con el de Rosario, ya que los
especialistas enfatizan que sacar granos por el Pacífico no es lo mejor; en
cambio sí apuntan a los productos de valor agregado.
Laura Rópolo,
economista y articuladora público-privada que también trabaja desde los inicios
en el proyecto, insiste en que "la potencialidad desde la complementación
es enorme" para articular negocios desde y hacia Asia. "Chile tiene
una plataforma comercial muy importante y eso ayuda a potenciar nuestras
empresas".
El director
ejecutivo del Foro Empresario de la Región Centro, Maximiliano Mauvecin,
recuerda que en 2014 -cuando la idea del corredor estaba "planchada"-
lo volvieron a poner en agenda y, entre privados, crearon la red del Corredor
Bioceánico Central. "Compartimos experiencias, misiones comerciales,
rondas de negocios, porque entendemos que la iniciativa debe ser priorizada
porque es la opción más directa y cercana para la integración con Asia".
Ganar
competitividad
Norberto
Delfino, presidente de Servelec -fábrica cordobesa de sistemas eléctricos que
hace un año desembarcó en Chile- y extitular de la Cámara de Comercio Exterior
de Córdoba, aporta que lo ideal sería también avanzar en un ferrocarril que
atraviese la zona y, en especial, en "una legislación adecuada que
simplifique los temas aduaneros".
"Lo más
importante es la decisión política de avanzar para que el sistema funcione; hay
que trabajar para que en el corredor logístico se integren procesos
productivos, que en distintos puntos se agregue valor", sostiene.
Aunque la
distancia de Córdoba a Coquimbo, por ejemplo, es mayor que a Rosario, se cubre
más rápido, los puertos chilenos son "más económicos y más ejecutivos"
y los costos marítimos "más competitivos". En esa línea, Mauvecin
señala que "entre tiempos y costos la ecuación es mucho más favorable para
algunos sectores".
Hermida
describe que a la salida por el Pacífico de productos de valor agregado habría
que sumarle una mejora competitiva a la del Atlántico. "Hay que dragar el
Paraná inferior para optimizar Timbúes y hacer funcionar las esclusas de Salto
Grande e Itaipú para aprovechar las hidrovías que están postergadas desde hace
tiempo".
Coincide con
Rópolo en que los 26 acuerdos comerciales que Chile mantiene con 64 países (que
representan el 65% del PBI mundial) es una plataforma que no puede
desaprovecharse; entienden que es una posibilidad para que las empresas
argentinas se expandan e instalen filiales en Chile para poder llegar a
múltiples destinos con aranceles cero o muy bajos.
"Esta
oportunidad es una ecuación ganar-ganar -describe Rópolo-. Ya hay unas 30
empresas sanjuaninas aprovechándola y, con más integración, se suma más escala
y estándares del Primer Mundo. Es un paso clave para salir de la centralidad
argentina".
El dato
El Corredor
Bioceánico Central Coquimbo-Porto Alegre es una vía de comunicación de 2472
kilómetros entre el Pacifico y el Atlántico que abarca el 5,4% de la superficie
sudamericana. Une las IV Región de Chile, San Juan, La Rioja, Córdoba, Santa
Fe, Entre Ríos y Corrientes en la Argentina y el Estado de Rio Grande do Sul,
en Brasil. El 94% del corredor está pavimentado; las dificultades -en las que
ahora se está trabajando- se producen en el límite entre Chile y Argentina, lo
que genera un cuello de botella.
No comments:
Post a Comment