Monday, September 20, 2010

PRESIDENTE EVO MORALES: "HA LLEGADO LA HORA DE PONER FRENO AL RACISMO Y LA DISCRIMINACION EN BOLIVIA"

“Ojalá que el Senado no haga ninguna modificación a la Ley Contra el Racismo. Todas las discriminaciones tienen que terminar”, afirmó este domingo el presidente Evo Morales ante la posibilidad que surgió en los últimos días de introducir algunas enmiendas a por lo menos un artículo de la polémica norma a solicitud de empresarios de medios y trabajadores de la prensa.
Morales sugirió de manera enfática a la Cámara Alta no modificar el proyecto de ley antirracismo durante su discurso en el acto de entrega de una red de conexión a telefonía celular en el municipio de Toro Toro, departamento de Potosí.
El Presidente instó a los dirigentes de las organizaciones campesinas a pronunciarse y defender el contenido del proyecto de ley que se encuentra para su tratamiento en el Senado, el cual previamente ya fue aprobado en la Cámara de Diputados.

"Ha llegado la hora de decir basta y poner un freno definitivo al racismo y a la discriminación en Bolivia", manifestó el domingo el presidente Evo Morales Ayma.
En un acto público realizado en esta localidad del departamento de Potosí, ubicada a 640 kilómetros al sud de La Paz, el Jefe de Estado lamentó que el proyecto de Ley contra el Racismo y la Discriminación que se debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional "sea criticado y atacado por algunos sectores".
Lamentó igualmente que los sectores que han sido discriminados y humillados desde tiempos pasados, como son los pueblos indígenas, campesinos y originarios "no digan nada en defensa de ese proyecto que tiene como objetivo poner fin a los abusos, insultos y excesos provenientes de algunos grupos a través de los medios de comunicación".
"¿Dónde están los dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu (CONAMAQ), de la Confederación Indígena de pueblos del Oriente Boliviano (CIDOB), de las Bartolinas?", cuestionó el Primer Mandatario al mostrar su extrañeza porque no se manifestaron en defensa del proyecto de Ley contra el Racismo.
"Las víctimas del racismo y la discriminación siempre fueron los aymaras, quechuas, guaraníes y de otras poblaciones indígenas que eran insultados y hasta agredidos por grupos de la oligarquía, y no los periodistas que ahora reclaman por la existencia de un proyecto contra el racismo", dijo.
El Presidente señaló que, a través de algunos medios de comunicación, comentaristas profieren insultos contra los pueblos originarios y sus representantes sin que nadie haga algo para frenar esos excesos.
Expresó que ni el Presidente de Bolivia, ni el vicepresidente Alvaro García Linera se han librado de esos improperios y "dedicatorias" en las columnas de los periódicos para insultarlos sin el mínimo respeto.
"Cuando queremos poner orden y sentar las mínimas reglas de respeto entre los bolivianos, que somos iguales ante la Constitución, surgió una campaña de desprestigio desde algunos medios de comunicación, junto a las actitudes colonialistas y racistas de asambleístas de los frentes de derecha contra los que representan a los movimientos sociales en el Poder Legislativo", aseveró.
"Los pueblos que han sido discriminados y avasallados desde siempre deben defender esa Ley para que nunca más se repitan esos hechos en Bolivia", dijo.
El Primer Mandatario anotó que el racismo y la discriminación contra los indígenas llegó al límite que los sectores que alentaban esos hechos pensaban hasta en exterminar a los pueblos originarios.
Subrayó que en un diario de circulación nacional en 1994 se publicó una caricatura "con la que me identificaban y colocaban como subtítulo "A este indio rebelde hay que matarlo".
Morales instó a las organizaciones campesinas, indígenas y originarias a emitir manifiestos de apoyo al proyecto de Ley contra el Racismo y no dejar abandonados a sus proyectistas en la Asamblea Legislativa.
En la actualidad ese proyecto de Ley se encuentra en el Senado para su revisión, una vez que fue aprobado en grande y en detalle en la Cámara de Diputados.
"Ojalá en el Senado no cambien nada a la propuesta para que sea aprobada y promulgada a la brevedad", agregó Morales.
Puntualizó que es importante recordar que la lucha por la independencia de las naciones latinoamericanas fue gestada por los pueblos indígenas y originarios, a los que se sumaron después los mestizos y criollos, pero con otros intereses.
"Los pueblos originarios lucharon por defender los recursos naturales, su identidad cultural y la libertad, pero los mestizos y criollos lo hicieron solamente porque no querían mandar más dinero y riquezas a la corona española", anotó.
Manifestó que los pueblos originarios al mando de Tomás y Nicolás Katari marcharon 3.000 kilómetros hasta el Virreinato de La Plata para reclamar por el respeto a su identidad y a su condición de autoridades originarias, además de evitar el saqueo de las riquezas nacionales.
Las reflexiones del Jefe de Estado se produjeron en esta población del norte de Potosí antes de emprender viaje a Nueva York, donde participará esta semana en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Primer Mandatario fue declarado Huésped Ilustre por el Gobierno Municipal de Toro Toro.
Con recursos del programa de desarrollo "Bolivia Cambia, Evo Cumple", el Jefe de Estado viabilizó a favor de los pobladores de Toro Toro el campo deportivo del estadio Municipal, el mercado campesino e inauguró la señal de telecomunicaciones que amplía la red de comunicación a Bolivia y el mundo.
Toro Toro es una localidad potosina ubicada a 640 kilómetros al sud de La Paz, donde existen sitios que son visitados por turistas, principalmente de países europeos, asiáticos y de Norteamérica.
Esta región posee un Gran Cañón en su serranía y huellas de dinosaurios en sus montañas, además de zonas de turismo ecológico, como lagunas con peces ciegos y cavernas.
Desde 2007, el Gobierno ha financiado 17 proyectos de desarrollo en esta zona del norte de Potosí con inversiones que han sobrepasado los 600.000 dólares.





SOÑAR EN BOLIVIA, DESPERTAR EN ARGENTINA

Decenas de ciudadanos bolivianos emigran en busca de un destino seguro de explotación laboral.


Red Uno de Argentina (www.unoentrerios.com.ar)

“¡Retiro! ¿Quién se baja en Retiro?”. Silencio: unos 50 bolivianos y este cronista miran al chofer de Potosí Buses, pero nadie dice nada. Son casi las dos de la tarde, y todos los pasajeros están de pie, con sus equipajes en la mano, ansiosos por volver a cargar y subir al colectivo. Hace cuatro horas que esperamos que la Aduana argentina se digne a revisar el coche para salir de la frontera, para alejarnos del sol espeso de La Quiaca y empezar a marchar hacia el sur. “¿La Noria? ¿Alguien baja en el puente La Noria?”, insiste el chofer. Nada. “¿Campana?”. “¿Escobar?”. Nada. La gente se queda quieta como si estuviese esperando una señal, hasta que por fin el chofer dice “Liniers”, y el grupo reacciona. Todos los pasajeros, excepto uno – UNO–, se dirigen a Liniers.
–¿Por qué viajan todos a Liniers?
–Del 100 por 100, el 80 por ciento viene a trabajar. Dado que la moneda de este lado es un poquito más alta, ganas algo más y te da para ahorrar. En Bolivia el trabajo te da justo para vivir, para comer y para nada más. La mayoría llega a los talleres de costura en Liniers– dirá después Rosi, la azafata del bus, que hace cinco años trabaja en el trayecto Villazón-Buenos Aires.
–¿Y cómo los tratan en Argentina?
–Depende adónde lleguen. Yo he hablado con pasajeros que han llegado a talleres de paisanos. Algunos me dicen que les han tratado muy bien porque eran pocos, 20 o 30. Entraban a las siete de la mañana y salían a las 11 de la noche, pero les daban desayuno, almuerzo, merienda, cena, todo variadito, bien. Y hay pasajeros que me han contado que sus propios paisanos les han tratado muy mal: entraban a las 6 de la mañana y no los dejaban dormir hasta la 1 o 2 de la mañana, con sus bebés en condiciones muy precarias, con un baño dentro de la sala de costura, donde tenían que comer y dormir.
–¿Y cuando vienen ya suelen tener un contacto para trabajar o van a probar suerte?
–La mayoría viene por alguien. O sea: sale un paisano que ya conoce, y va a buscar gente, a traer cinco o seis, y llegan directamente.
Rosi tiene 26 años y una simpatía a prueba de aduanas: debe mantener su sonrisa durante 26 horas, que es lo que dura el viaje de casi 2.000 kilómetros desde el puente internacional de La Quiaca hasta Capital Federal. Es posiblemente el tramo más ameno del camino que cada día recorren decenas de bolivianos para llegar a Buenos Aires: la mayoría de los que ingresan a la Argentina a través de la frontera de Villazón vienen de La Paz, capital administrativa y centro comercial del país, desde donde tienen que viajar primero 20 horas en condiciones espantosas.
Bajar es lo peor
La oficina de Potosí Buses, frente a la terminal de ómnibus de La Paz, tiene un cartel de colores que puede confundir a un argentino: “Su sueño hecho realidad”, dice, “de La Paz a Buenos Aires directo”, y hay una foto que muestra un coche de la empresa con el obelisco de fondo. La mujer que atiende se llama Susana, tiene menos de 30, cojea levemente, miente lo suficiente. Nada personal: ella necesita vender pasajes, y la oficina está siempre vacía. Los que saben cómo son las cosas –es decir, los bolivianos– casi nunca compran pasajes directos desde La Paz, porque son una trampa. El precio del viaje es mayor, pero es mentira que ofrecen un servicio “directo” sin trasbordo, ya que el camino hasta Villazón –unos 900 kilómetros–, apenas cuenta con algunos tramos pavimentados: las empresas no quieren arruinar sus colectivos en ese camino, y los buses que lo recorren son coches viejos, pequeños, sin baño, que tardan unas 20 horas en hacer el trayecto y siempre van cargados hasta el límite de pasajeros y de mercaderías. Pero todo eso es algo que se aprende después, cuando uno ya está viajando para hacer realidad sus sueños y la posibilidad de quejarse queda muy lejos o ya no tiene ningún sentido. Ahora, jueves a mediodía, Susana y este cronista cierran trato por un pasaje directo desde La Paz a Buenos Aires que cuesta 79 dólares, e incluso puede ser menos: 60 dólares si uno está dispuesto a viajar todo el trayecto sin servicio, sin azafata ni comida desde Villazón hasta la Argentina. Potosí buses pone énfasis en la alimentación: “Cuatro comidas GRATIS”, dice su publicidad. –¿Estás segura que el colectivo entra a la terminal de Rosario?
–Sí, sí, por supuesto.
–¿Y seguro que es un coche cama?
–Claro, claro.
No hay apretón de manos, pero hay compromiso: el viernes a las 12 –“en punto”, dice Susana– debo presentarme en la oficina, por más que el viaje esté programado a las 13. Se supone que voy a viajar 18 horas hasta Villazón, voy a llegar a las 7, y a las 8 vamos a partir hacia Buenos Aires.
Se supone.
Al otro día, Susana me recibe con una mala noticia: “El bus que iba a salir tuvo un problema, pero vas a ir en otra empresa hasta Villazón, una que sale más temprano”, dice, y me extiende un pasaje de Trans El Inca que ella misma ha comprado por 80 pesos bolivianos (unos 40 pesos argentinos). El panorama es desolador: avanzamos por la terminal de La Paz hasta que llegamos a un coche muy viejo, cerrado, con las ventanillas oscurecidas; un colectivo urbano que parece reformado para trasladar presos, donde seis hombres cargan bultos enormes con frutas y mercaderías para vender en la frontera. Cuando la bodega se queda sin espacio, alguien propone seguir cargando en los asientos, pero ya no hay lugares vacíos. Salimos primero hacia El Alto, el barrio más pobre y poblado de La Paz, y desde allí el bus emprenderá un viaje con escalas en Oruro, en Potosí y en Tupiza. Los pasajeros suben cargados con frazadas para sobrellevar la noche, y con comida para sobrellevar el día. Las peleas por el espacio son constantes, aunque desapasionadas, amortiguadas por la resignación. Los niños y los bultos se apoderan del pasillo, hasta que hay que hacer lugar para más gente que se resigna a viajar en el suelo. En El Alto sube un predicador borracho y violento que habla en contra del sexo, del dinero, de las drogas y del alcohol. En Oruro comienza el conflicto por los asientos: hay sobreventa de pasajes. Una cholita ofrece papas rellenas y patas de pollo en el pasillo. El bus avanza por caminos de ripio despojados, en medio de la nada, a través de un país saqueado. A las 19 se detiene por primera vez durante 30 minutos para que la gente pueda cenar e ir al baño. A las 7 se detiene de nuevo, en medio de la ruta, y todos los pasajeros se dispersan para orinar al costado del camino. Faltan casi dos horas para llegar a Villazón, llevamos 17 horas de viaje, y no voy a llegar a tiempo para tomar el colectivo que sale hacia la Argentina.
–Usted está desesperado, ¿no?– pregunta Blanca, mi vecina de asiento, mientras intenta que su nieto tome dos remedios.
–Tengo un pasaje directo a la Argentina a las 8, pero lo voy a perder.
–Ahh, no se haga problema. Hasta las 9 no van a salir, y después los van a tener hasta la tres de la tarde en la frontera. La Aduana argentina no los atiende. Usted no va a perder el bus. Se tiene que ir hasta el puente y ahí los va a encontrar. Pero no hay que sacar pasajes directos.
Las palabras de Blanca son precisas: al llegar a Villazón, a las 8.30, el colectivo de Potosí todavía espera para salir, aunque en la oficina me informan que ya han vendido mi asiento porque no he llegado a tiempo. Los bolivianos que viajan de La Paz a la Argentina suelen salir a otros horarios, me enteraré después. Parten a las 18, llegan a Villazón al otro día por la noche, duermen en la frontera, y así se aseguran sus asientos en alguna de las tres empresas que salen hasta Buenos Aires, por más que saben que deberán esperar inútilmente en el puente internacional de La Quiaca.
“Les pido paciencia y comprensión”, dice Rosi apenas salimos, “vamos a hacer los papeles en migraciones de Bolivia, después vamos a hacer los papeles en migraciones de Argentina, y después tenemos que bajar todo el equipaje para que lo revisen.
Eso no depende de nosotros, vamos a salir cerca del mediodía”. A las 9.15 llegamos al puente internacional de La Quiaca. A las 14 recién podemos volver a subir para empezar a marchar.
–La aduana argentina es muy soberbia. Ellos son muy malitos. O sea: si vos te vas a reclamar el tema del horario o algo, te dicen: “no, no los voy a atender y punto”–, dice Rosi.
La frontera ya quedó atrás, los pasajeros escuchan cumbia, Rosi ofrece vino, jugo o mezcladito para acompañar la comida. Es el recreo de 26 horas de los futuros explotados. El único que tendrán entre La Paz y Liniers.





EL PLAN YASUNÍ SE EXTIENDE POR AMÉRICA LATINA

Perú, Bolivia y Guatemala se plantean replicar la reciente iniciativa ecuatoriana de no explotar parte de sus reservas de crudo a cambio de que los países occidentales financien la protección de lugares con alto valor ecológico.

Público de España (www.publico.es/ciencias)

Este verbo no está, de momento, en el diccionario de la Real Academia Española, pero su uso ya se ha extendido por Ecuador, y lucha por llegar a otros países como Perú, Bolivia o Guatemala. El Gobierno ecuatoriano ha mostrado su interés para que esta palabra se convierta en habitual y sirva para expresar "el esfuerzo para mantener virginal esta maravillosa naturaleza", en palabras del vicepresidente del país, Lenin Moreno. De momento, yasunización aparece en la Wikipedia como "un término de la nueva geopolítica ambiental para describir el acto de protección de sitios con especial valor ecológico y cultural".
El Gobierno ecuatoriano ha decidido recientemente no explotar el 20% de las reservas de petróleo de Ecuador a cambio de una aportación económica de la comunidad internacional. El verbo yasunizar hace referencia al Parque Nacional de Yasuní, en la Amazonia ecuatoriana, y la iniciativa de no sacar el crudo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini, en ese parque, crea un nuevo mecanismo internacional para el problema del cambio climático, ya que apuesta por dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo y 407 millones de toneladas de dióxido de carbono, que es lo que emiten países como Brasil en un año.
Además, mantiene limpia la zona de mayor biodiversidad del planeta: en una hectárea de terreno hay tantas especies de árboles como en todo el territorio de Canadá y Estados Unidos juntos.
"El fideicomiso que acabamos de establecer es histórico no sólo para Ecuador sino para el mundo entero", afirmó la directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, Rebeca Grynspan, tras suscribir con el Gobierno de Rafael Correa el acuerdo. Según declaró Grynspan, este fideicomiso rompe el paradigma de las relaciones Norte-Sur porque, más allá de la aportación económica de los países industrializados, los ecuatorianos renuncian a explotar sus recursos petroleros en beneficio de un nuevo modelo de desarrollo.
De este modo, se habla de corresponsabilidad como justificación para la llegada de 3.600 millones de euros a Ecuador, la mitad de lo que conseguiría con la explotación, proveniente de fondos internacionales. Esperanza Martínez, de las ONG Acción Ecológica y OilWatch y una de las mayores impulsoras de la iniciativa ecuatoriana, apuntó: "El paso que está dando Ecuador es muy importante. Yasunizar ya es una nueva palabra que le da carácter, memoria y objetividad a una propuesta de vida en armonía con la naturaleza".
Mientras el Gobierno ecuatoriano trabaja para concretar la llegada del dinero que suponga la confirmación de la iniciativa, los defensores de la misma tratan de extenderla más allá de sus fronteras. De momento, ya existen voces que solicitan ampliar el compromiso hacia Perú, país limítrofe con la zona, y que está explotando yacimientos de hidrocarburos en la Amazonia.
Alán García, presidente de Perú, lo ha dicho muy claro: "Apoyamos el punto de vista yasuní, y creo que merece una discusión seria en relación a la importancia que este nuevo concepto tiene para la conservación de la naturaleza".
Alberto Acosta, ex ministro de Energías y Minas con Correa, es uno de los más fervientes partidarios de la iniciativa. Acosta, que alienta "la yasunización en el Perú" desde su perfil en Facebook, explica a este diario que es necesario "conseguir el compromiso de los peruanos" para "ampliar espacios" en el país.
El político considera que hay que establecer límites físicos de la explotación "para avanzar hacia un economía pospetrolera", y aboga por dejar de buscar hidrocarburos en lugares de particular "fragilidad ambiental y social" como el Yasuní, el delta del Níger, el Madidi en Bolivia o el Parque Nacional Laguna del Tigre en Guatemala.
Acosta recuerda un artículo del profesor Martí Orta, de la Universitat Autònoma de Barcelona, en el que expone que los lotes petroleros 67, 121 y 39 de la peruana región de Loreto (explotados por Perenco y la española Repsol, que también explota el Bloque 36 del Yasuní ecuatoriano) se superponen a una de las áreas donde habitan pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Orta considera que la ubicación de dichos lotes, contiguos a los protegidos ahora en el Ecuador, resalta su idoneidad para replicar la iniciativa Yasuní en el Perú.
Plan boliviano
En Bolivia, esa réplica se centra en el Parque Nacional Madidi, una zona de 19.000 kilómetros cuadrados que alberga la mayor riqueza biológica de Bolivia y en la que Evo Morales aseguró ver el petróleo "chorreando". La Asociación Prodefensa de la Naturaleza (Prodena) ha planteado la iniciativa Madidi sin petróleo, hecha pública en abril y que busca que no se exploten los yacimientos del parque para mitigar la emisiones de gases y proteger la biodiversidad.
Por ahora, no se conoce el volumen ni la calidad de las reservas petroleras de esta zona, ya que las compañías Total y Petrobrás hicieron una exploración del área y "se retiraron porque seguramente no había una cantidad de petróleo que justifique sus inversiones", dice Prodena. Pero la asociación insiste en que el Gobierno de Morales ha mostrado su decisión de explotarlo.
En el Parque Nacional Laguna del Tigre, en Guatemala, se acaba de ampliar su explotación petrolífera, que representa casi el 98 % de la producción de crudo guatemalteco. Todo ello a pesar de que un grupo de diputados del Parlamento alemán propuso al presidente del país, Álvaro Colom, la creación de un fondo de compensación económica a cambio de renunciar a la extracción de crudo en el Laguna del Tigre. La zona es Reserva de la Biosfera Maya y cuenta con el humedal más grande de Centroamérica.
Pero la yasunización también tiene detractores. René Ortiz, ex ministro ecuatoriano y ex secretario general de la OPEP, explicó a Público que el plan Yasuní no tendrá éxito porque depende del altruismo internacional en una época de crisis y, además, "no encaja en las reglas del juego".
Para otros, esa es, precisamente, su fortaleza: "Esto va más allá del Protocolo de Kioto, porque nosotros no estamos planteando la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero sino su eliminación", insiste Acosta desde su despacho de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Otros, como el profesor de esta misma entidad Teodoro Bustamente, sólo creen que todo es una maniobra gubernamental para crear "una buena imagen internacional".





¿Y USTED YA CONOCE BOLIVIA?

No sólo invitan al extranjero, sino al propio boliviano a que recorra su maravilloso país. Los tesoros turísticos de Bolivia son los grandes desconocidos en América Latina.

En Latino de España (www.enlatino.com/paises)

La década del 2000 fue para el turismo en Bolivia literalmente un desastre. Los constantes cambios políticos y sociales que terminaron en 2005, con la llegada al poder de Evo Morales, provocaron “sugerencias” de parte de gobiernos europeos y norteamericanos de no visitar esta región.
Temían, con justa razón, que sus ciudadanos sufrieran agresiones o se quedaran varados en las carreteras, debido a los constantes bloqueos que pedían un cambio urgente de sistema.
Los hoteleros vieron un futuro poco promisorio, aunque luego fueron las ciudades y poblaciones las que encontraron la manera de no morir en el intento.
Así, empezaron a crear festivales de comidas típicas o de diversos productos que hoy en día no sólo apoyan el turismo interno, porque se realizan en los alrededores de las capitales, sino que han logrado valorizar los productos de pequeños empresarios.
La primera opción fue la comida. Cochabamba, por ejemplo, es el departamento con el mejor arte culinario del país, así que los fines de semana se pusieron de moda los festivales de chicharrón de cerdo, un plato típico que lleva un tipo de maíz, el choclo, y otros aditamentos que hacen del platillo un verdadero banquete.
BELLEZA NATURAL
La Paz apeló a su
lago Titikaka y las poblaciones que viven en los alrededores, en su turno, hicieron festivales de pescados como la trucha, el k’arachi (típico del lugar), el pejerrey o el mauri, especies únicas de este lado del mundo.
La idea era incentivar el turismo interno, ya que en el caso del Lago, se encuentra a una hora de la ciudad.
Santa Cruz no quedó al margen. Y, aunque también tiene riqueza culinaria, decidió más bien apostar a su producción y a la belleza de su gente.
Así, se crearon los festivales del queso y la piña, donde, además de mostrar las variedades, se pretendió recuperar juegos de antaño y se eligen a las mujeres más lindas de la población.
En 2008, el turismo en Bolivia generó 200 millones de dólares, según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Abavyt).
Como incentivo, el Gobierno ha determinado por ejemplo que los festivos que caen en domingo sean pasados a lunes, así se da más opción a los nacionales a visitar lugares cercanos.
Por otro lado, festivales como el de la orquídea y la música barroca en Santa Cruz se han convertido en iconos internacionales por la riqueza cultural que ofrecen al visitante, ése que se ha dado cuenta que no sólo el altiplano y sus cerros son interesantes, sino también la selva y los llanos orientales bolivianos.





LA TIERRA SE SECA Y CRECE LA LUCHA POR EL AGUA EN LOS ANDES

Cambio climático. Perú es el país que más padece el calentamiento global en el mundo. Ecuador también sufre. Sube la temperatura, se derriten glaciares pero hay repentinas heladas. Amenaza cultivos y estilos de vida milenarios.

Clarín de Argentina (www.clarin.com/mundo)

Gumercinda Catunta hace tiempo que anda con la intención de “sembrar y cosechar lluvia”. Pero cuando va a pedir ayuda a las autoridades de Pampamarca obtiene siempre la misma respuesta: no hay presupuesto.
Gumercinda repite su pedido en la plaza del pueblo de la provincia de Cusco, en Perú. Tiene 41 años, tres hijos y está parada bajo el monumento que recuerda que estas tierras son las de Tupac Amaru y de su compañera, Micaela Bastidas.
Son las tierras que forman parte del país que más sufre los efectos del cambio climático en el mundo y donde ni la ayuda del Estado ni de los países responsables del calentamiento global llegan.
A más de 3.800 metros, la falta de agua, la retracción de los glaciares, las temporadas desdibujadas, las heladas repentinas, las épocas de lluvias cada vez más cortas e intensas, los fríos cada vez más fríos y el calor cada vez más alto son las manifestaciones más concretas del cambio climático, esas variaciones del tiempo atribuidas directa o indirectamente a la actividad humana.
Gumercinda habla mientras una banda de músicos suena dentro de la municipalidad de este pueblo a unas dos horas del centro turístico de Machu Picchu y anticipa la salida de una pareja de recién casados seguidos por un enjambre de parientes y amigos y una nube de papel picado, la única nube que se ve a miles de kilómetros.
El cambio climático amenaza con la vida tal como se la vivió durante años en la región de Cusco.
“Antes sabíamos cuándo sembrar porque comenzaban las lluvias. Antes había tres manantiales de donde sacábamos el agua para regar. Ya no están, pero están las nuevas plagas y las papitas que se malogran”, enumera Roberto Lazo, uno de los vecinos que participa de un proyecto que involucra a 6.500 familias para poder adaptarse al cambio climático. La asociación Ararina es la encargada de trasmitir 24 técnicas no contaminantes orientadas a mejorar la productividad del suelo, el manejo del agua y su conservación.
“Hace tres años que las temperaturas son tan frías que nuestros niños se enferman de cosas nunca vistas. Además de sufrir la desnutrición, mueren de neumonía”, cuenta Gumercinda.
A unas dos horas de Pampamarca está Espinar, otra de las provincias peruanas que forma la región de Cusco. “Aquicito el pasto no crece como antes” y la Puna seca se ve cada vez más seca.
El cordón montañoso que rodea las comunidades campesinas está marrón oscuro. “Antes había nevados y glaciares, pastizales enormes, pero sin hielo ya no hay agua”, explica Adriano Paucara, uno de sus pobladores.
Perú y Ecuador son los dos países de América latina que tienen glaciares tropicales, superficies heladas entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio y que según los estudios científicos están desapareciendo .
Más allá de que la retracción y avance de estas masas heladas es un proceso natural, la intervención del hombre modificó este ciclo. Y sin glaciares no hay agua y sin agua no hay vida. Entonces, la lucha por el agua no es un vaticinio de ciencia ficción. Un estudio de 2007 por la Comunidad Andina pronostica que en América latina las tensiones por el agua involucrarán entre 7 y 77 millones de personas.
Y eso sucede en Perú, donde ciudades como Espinar tienen sólo dos horas diarias de agua.
Este país ya perdió el 40% de bloques helados en los últimos 30 años y casi la misma proporción se derritió en Ecuador. Los dos países están anotados para recibir el fondo de compensación y para adaptación al cambio climático que se lanzó en la Cumbre de Copenhague. Pero poco se ha avanzado.
Los fondos serán el tema del próximo diciembre durante la reunión de Cancún.
Pero ni el dinero ni las negociaciones llegan, por ahora, a estas tierras altas de los Andes.
Sólo los campesinos, las ONGs y la cooperación internacional.
Adriano Paucara es uno de los pocos que ya siembra y cosecha lluvia. Gracias a fondos de Oxfam a la ONG regional Asociación Proyección construyó un reservorio de agua y un sistema de riego por aspersión que hace que su parcela sea un lunar verde entre tanto seco. Un modelo que intentan copiar otros pobladores.
A 4.400 metros en Camanoccla hace seis meses que se lo está copiando.
“No hay pasto como antes. El sol quema como nunca. Antes caminábamos en patitas, ahora necesitamos zapatos. Hay heladas repentinas que malogran las cosechas. Vienen huracanes y enfermedades a los niños”, cuenta uno de sus moradores de la comunidad formada por 500 familias. En lo que va del año “30 angelitos se nos fueron al cielo. No soportaron el frío y la neumonía que antes no había, pero que ahora sí”.
Un plan en Ecuador
El páramo en Ecuador es una esponja verde gigante, un ecosistema que se da en esta parte del mundo a más de 3.000 metros altura y que llega hasta las nieves que se creían eternas. El páramo, que tapiza las alturas del nevado de Cayambe ayuda a guardar el agua del deshielo y de la llovizna fina que se acaba de largar justo al pasar la línea imaginaria que divide al mundo en norte y sur.
“Lo hemos recuperado”, dice Salvador Acero, de la comunidad Monjas Altas, y quien junto a sus vecinos han desarrollado un sistema de protección del medio ambiente. Son los primeros días de frío y todavía es posible llegar a los 4.500 metros donde está el refugio del glaciar. Antes, sus hielos llegaban hasta la construcción de piedras y techo a dos aguas, pero al disminuir unos 400 metros se lo ve de lejos.
Hace más de 20 años que estas comunidades indígenas recibieron las tierras por la reforma agraria ecuatoriana para estas 48 comunidades. Pero después de la tierra llegó el gran problema del agua. Entonces, formaron una Junta del Agua que todos los últimos sábados del mes decide sobre cómo manejarla. En este proceso, con el asesoramiento de técnicos y la ayuda del Instituto de Ecología y Desarrollo de la Comunidad Andina aprendieron que si su ganado seguía comiendo –y secando el páramo– el agua sería aún más escasa. Al glaciar del nevado lo veían desaparecer y aprendieron que esas esponjas ayudaban a conservar su agua de deshielo y de la lluvia. Las comunidades construyeron un sistema de canales que les permitió llevar agua a las tierras y salir de una agricultura de subsistencia a otra donde hay excedentes de papas, cebollas y hortalizas. También se regularon para que al páramo sólo suban como máximo 800 vacas y nunca cerca de las fuentes de agua porque sin pasto o flora autóctona esta se escurre y se pierde.





COREA DEL SUR, CHINA Y ESPAÑA INTERESADOS EN PROYECTOS MINEROS EN BOLIVIA

Spanich China (www.spanish.peopledaily.com.cn)

Inversionistas de Corea del Sur, China y España están interesados en proyectos mineros bolivianos, fundamentalmente en la explotación de zinc, informó el 19 el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Hugo Miranda.
"Hay mucho interés en la planta de zinc en el departamento de Potosí, que se prevé sea licitada en los próximos días, además hay inversionistas coreanos, chinos, españoles y de otros países interesados en este macro proyecto", afirmó la autoridad gubernamental en declaraciones a la prensa.
Reveló que días atrás se reunieron con empresarios de Corea del Sur quienes están decididos a invertir en la planta de zinc en Potosí y otros proyectos.
"Estamos haciendo los esfuerzos para que realmente los inversionistas estén en éstos proyectos, porque son parte importante para emprendimientos grandes y millonarios, precisamos inversiones extranjeras que se ajusten a la normas legales vigentes en el Estado", aseveró a los medios de prensa.
Corporación Minera de Bolivia informó que despliega desde el año pasado brigadas de exploración de nuevos yacimientos mineros, donde se encontraron potenciales minas de cobre y otros minerales.
De acuerdo a la información de la Comibol, la nueva licitación para la construcción de las plantas de Zinc en Potosí y Oruro se lanzará a fines de septiembre o la primera semana de octubre.
"Hay muchos interesados, nos han hecho conocer con cartas pidiéndonos cuándo se va a emitir la licitación correspondiente. Hemos recibido notas mostrando interés por este proyecto", reveló Miranda.
La Comibol lanzó en junio la licitación y terminó el 30 de julio para la construcción y puesta en marcha de dos plantas de refinación de zinc bajo la modalidad de llave en mano, pero no convencieron los ofrecimientos por lo que se anunció una nueva convocatoria.
El proyecto contempla el diseño final de ambas plantas, suministro de tecnología, obras civiles, dotación y montaje de materiales y equipos, además de su puesta en marcha.
Una planta será construida en el departamento de Potosí (norte) y la otra en Oruro (noroeste).
De acuerdo con informes del Ministerio de Minería y Metalurgia, ambas plantas producirán 200 mil toneladas de zinc por año y demandarán una inversión de 500 millones de dólares.
Según el cronograma establecido, las plantas deben iniciar operaciones en 2013.
El zinc es el principal mineral que se produce en Bolivia, seguido de la plata y el estaño.
El cadmio será el valor agregado que las plantas de refinación permitirán obtener de las cargas procesadas de zinc.





MINERÍA, GAS Y CONSTRUCCIÓN IMPULSAN PIB EN BOLIVIA

Spanich China (www.spanish.peopledaily.com.cn)

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia este año tiene como soportes fundamentales a la explotación minera, la venta del gas natural, la construcción y la inversión pública, reconocieron, por separado, el gobierno, empresarios y analistas.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el repunte de los precios internacionales de los minerales mantiene al sector como el líder de la actividad productiva del país andino, con una expansión del 60 por ciento desde el 2008.
El ministro de Economía, Luis Arce, reconoció que la economía boliviana tiene a la minería y el gas natural como pilares del crecimiento económico, y ratificó su proyección del 4,5 por ciento de crecimiento económico para diciembre del 2010. "También tenemos otros sectores, como la inversión pública, de inversión privada y la construcción, entre otros, que sobrepasan los 1.500 millones de dólares", agregó.
Por su parte, el analista económico Luis Ballivián explicó a Xinhua que Bolivia sigue dependiendo de los recursos no renovables para sostener su economía y su crecimiento.
Aunque, una vez que funcionen las plantas petroquímicas, la industrialización del hierro del Mutún, las plantas hidroeléctricas, plantas de litio y otras plantas mineras proyectadas por el gobierno, se verán los resultados más alentadores, añadió.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Central de Bolivia (BCB) perfilan, por separado, un crecimiento económico para Bolivia del 4,5 por ciento, de acuerdo con los reportes establecidos en el primer semestre.
En tanto, Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), dijo que Bolivia presenta altísima dependencia de las exportaciones de recursos no renovables, que representan el 80 por ciento del total de las ventas al exterior.
A su vez el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Armando Gumucio, dijo a Xinhua que el Estado debe garantizar el clima adecuado para generar una mayor inversión, que también permitirá generar más empleos.
RECURSOS NO RENOVABLES
De enero a julio del 2010, el valor de las ventas mineras creció 46 por ciento y 40 por ciento las exportaciones de hidrocarburos, detalló un informe publicado por el estatal INE.
En suma, las exportaciones bolivianas a diferentes países del mundo subieron 28 por ciento, mientras que la banca experimentó una notable expansión, según el referido informe.
Gary Rodríguez consideró que Bolivia acentúa cada vez más su vulnerabilidad externa, al depender el ingreso de divisas casi en un 80 por ciento de los recursos naturales extractivos, no renovables y sin valor agregado que exporta: minerales y gas.
El valor de las exportaciones bolivianas hasta julio totalizó 3.764 millones de dólares, 830 millones más que en igual período del 2009 (año de las crisis), pero 210 millones de dólares menos comparado con el año del auge del 2008.
Según el análisis del empresario Rodríguez, lo preocupante es que, si bien sube el valor de exportaciones de minerales en 28 por ciento, el volumen de las exportaciones apenas subió un 7 por ciento, con respecto al pasado año.
El segundo exportador fue el sector de hidrocarburos, cuyo valor fue mayor en 306 millones respecto del año 2009, con una subida relativa del 23 por ciento en términos de valor y de solo el 7 por ciento en volumen.El analista Ballivián dijo que los proyectos mineros serán parte estratégica para mejorar la expansión del crecimiento con inversiones en proyectos del hierro del Mutún, el litio de Uyuni y Coipasa.
"El crecimiento de las operaciones en las cooperativas mineras y la continuidad de la expansión de trabajo en la fundición de Vinto y el Ingenio en Huanuni, será importante para elevar los índices de producción que se traducirán en exportaciones", dijo Ballivián.
CONSTRUCCIONLa construcción, que el primer trimestre creció 7,3 por ciento, gracias a la actividad privada (viviendas y edificios), podrá crecer más si existe un control de los precios de los materiales", indicó la Cámara de la Construcción en un reciente informe.
De acuerdo con la información del INE, en 2007, el sector de mayor crecimiento fue el de la construcción, con un 14,35 por ciento, ocupando el primer lugar entre las actividades económicas del Producto Interno Bruto del país. Sin embargo, entre 2008 y 2009, en Bolivia se registra una variación económica positiva en el área de la Construcción únicamente del 10,82 por ciento. Para este año se proyecta un crecimiento del 12 por ciento. "En la gestión 2009, el PIB creció en 3,36 por ciento, y la construcción acompañó este crecimiento", dijo el economista Rolando Kempff al afirmar que el sector de la construcción dinamizó la economía en los últimos años.





UYUNI, LA GASOLINERA DEL FUTURO

El País de España (www.elpais.com.es)

Mire su móvil. Mire el juguete del niño. Ahora mire la foto. ¿Adivina qué tienen en común? El litio. Desde 2003, el precio de este metal, presente en las pilas y baterías de larga duración, empleado también como antidepresivo, se ha multiplicado por ocho. ¿La causa? El coche eléctrico. La mitad de las reservas mundiales de litio se encuentran en el
salar de Uyuni, el fondo de un antiguo mar desecado en la región andina de Potosí, al suroeste de Bolivia, entre millones de toneladas de halita (sal común) y minerales de boro, potasio y magnesio. Una superficie lisa y blanca que se extiende a lo largo de casi 12.000 kilómetros cuadrados, a 3.650 metros de altitud. El astronauta Neil Armstrong aseguró que se veía desde la Luna. Y dicen que las brújulas allí se vuelven locas. Por el litio. Empresas de Japón, Francia, Corea y China negocian con el Gobierno de Evo Morales su explotación. Mientras, en el pueblo de Colchani, vía de acceso al salar, se sigue extrayendo de manera artesanal la sal de la Tierra.





ESPECIAL: BOLIVIA PRODUCIRÁ ABONO ORGÁNICO CON COCA ASEGURADA

Spanich de China (www.spanish.china.org.cn/international)

Bolivia tiene la intención de elaborar abono orgánico con los cientos de toneladas de hoja de coca asegurada, no obstante el gobierno de Evo Morales requiere una inversión de 700.000 dólares para materializar el proyecto.
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral de Bolivia, Germán Loza, en entrevista con Xinhua, explicó que el proyecto no tiene antecedente en otros países, sin el soporte financiero en cambio, las más de 800.000 toneladas de hoja de coca ilegal decomisadas entre 2008 y 2010 tendrán como destino la hoguera, para lo cual el gobierno de Bolivia ha solicitado a Estados Unidos un financiamiento de 100.000 dólares.
Para el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral resulta urgente darle un uso industrial a la hoja, producto base de la cocaína, y poner fin al acelerado desarrollo de plantaciones clandestinas en Bolivia.
A lo largo de la entrevista concedida a Xinhua, Loza exlicó que la composta producto de hoja de coca servirá para abonar jardines o cultivos con un gran rendimiento, ya que por cada 100 kilos de restos orgánicos se obtienen 30 de abono.
Estados Unidos negó a Bolivia la semana pasada, y por tercer año consecutivo, la certificación de lucha contra las drogas, al considerar que el país andino es guarida de narcotraficantes para la producción y trasiego de cocaína, sin embargo, la Embajada estadounidense aclaró oficialmente que éste no será motivo para recortar la ayuda que Bolivia recibe para la lucha contra el narcotráfico.
Para el presidente Evo Morales, el hecho de no obtener el certificado fue una medida unilateral de los Estados Unidos y calificó el reporte de ambiguo y contradictorio, aunque Bolivia es el tercer productor de coca y cocaína después de Colombia y Perú, según el último informe de la ONU. En el 2009 se detectaron 30.900 hectáreas sembradas de hoja de coca, de las cuales sólo 20.000 son consideradas como legales.PRUEBA PILOTO - INDUSTRIALIZACION
En torno a la industrialización de la planta como composta, se ejecutarán dos proyectos piloto. El primero tendrá lugar en Yungas y el segundo en el Trópico de Cochabamba con una duración de 60 días aproximadamente, precisó la oficina de Coca y Desarrollo Integral.
De acuerdo al informe de los investigadores de este proyecto, la producción de abono a base de hoja de coca tendrá un perfil semi-industrial mecanizado, que iniciará una vez concretado su financiamiento.
“Se realizó la entrega de las muestras al laboratorio de suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba. Los resultados del análisis de la composta con coca ya están listos con importantes consideraciones”, explicó el viceministro Loza.
Agregó que este abono “servirá para fertilizar los cocales orgánicos y para recuperar los suelos erosionados en los Yungas, y en un futuro, los del país”.
Loza calcula que la inversión necesaria para instalar las procesadoras, es de unos 700.000 dólares en las dos plantas: Yungas-municipio de Coripata, comunidad de Anacu y Trópico de Cochabamba-municipio de Shinahota.
La coca en su estado natural no es un narcótico y los indígenas la mastican para despejar el cansancio. Su comercio está limitado y a diario las autoridades decomisan el producto que supuestamente es desviado para la elaboración de cocaína.
Debido al prolongado tiempo que permanece en almacenes, la hoja de coca asegurada no es útil para ser masticada y tampoco para su uso industrial, es por ello que convertirla en abono orgánico resulta un proyecto tan atractivo, afirmó el titular del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral.
Por el momento, el gobierno busca financiamiento para instalar tres fábricas donde se elaboren infusiones, ungüentos y otros productos a base de hoja de coca. De hecho, una de ellas fue construida en el Chapare, la región cocalera del centro de Bolivia donde el mandatario hizo carrera sindical como líder de los cultivadores del arbusto, pero la planta aun no produce.
También, grupos artesanales ofrecen desde pan, yogurt, harina y pasteles a base de la hoja verde pero no han tenido gran difusión y su consumo es todavía modesto.
Otro caso es el de un empresario que recientemente lanzó al mercado una bebida energizante llamada Coca Kolla.
El gobierno impulsa asimismo un "Estudio Integral de la Hoja de Coca en Bolivia", con la finalidad de cuantificar la demanda legal, el estudio incluye un censo de productores.





CAE EN IRUÑA CARGAMENTO DE 440 KILOS DE COCAÍNA

La Senad efectuó la incautación de un avión con bandera boliviana, que cayó en una estancia de Iruña, departamento de Alto Paraná, con 440 kilos de cocaína. El procedimiento dejó a un agente antinarcótico herido. Fueron detenidos dos ciudadanos bolivianos y dos paraguayos. Los oficiales antidrogas realizaron un trabajo de inteligencia de varios días en el lugar. Al percatarse de la llegada del avión con intenciones de hacer el desalijo del cargamento, le salieron al paso con una camioneta, que fue alcanzada por el ala del avión, el cual capotó unos kilómetros más adelante.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py/nota)

La cocaína decomisada era transportada por un monomotor Cessna 210 con matrícula CP-2648 de Bolivia, que capotó cerca de la comunidad Aché Guayakí de Puerto Bravo, distante unos 120 kilómetros al sur de Ciudad del Este, en una zona limítrofe de Alto Paraná con el Dpto. de Caazapá.
La aeronave era tripulada por el piloto Carmelo Medina Parada (30) y el copiloto Isaías Limpia Salvatierra (46), ambos bolivianos, quienes fueron arrestados por los agentes de la Senad y el fiscal antidrogas, Francisco de Vargas. El operativo se hizo cerca de la estancia “Santa Clara”, donde también se detuvo a los encargados de su custodia, los paraguayos Antonio Monzón Rojas (23) y Sonia Elizabeth Aquino (19).
Fuentes de inteligencia de la Senad manejaban la información de que en dicho establecimiento se acopiaban drogas y a base de esos datos planificaron el operativo, al que denominaron “Fido”.
Los antidrogas vigilaron la estancia durante tres días hasta que en la mañana de ayer interceptaron la aeronave con matrícula boliviana cuando comenzaba a sobrevolar la pista de la propiedad, casi al ras del suelo, para comenzar el “bombardeo”, es decir a arrojar las bolsas cargadas con cocaína para que otros miembros de la banda lo recojan.
Fue entonces que los efectivos de la Senad salieron de su escondite a bordo de una camioneta frente a la aeronave para evitar su fuga.
Al percatarse del operativo el piloto intentó decolar, pero ya era demasiado tarde porque una de las alas y parte del tren de aterrizaje impactaron contra la cabina del vehículo de la Senad. Fue en esa circunstancia que el agente especial Edgar Villalba recibió un golpe en la cabeza y perdió el conocimiento.El impacto hizo que el piloto perdiera el control e hiciera capotar a la aeronave en un campo distante unos 18 kilómetros de la pista de aterrizaje.
Tras el aterrizaje forzoso, los tripulantes intentaron escapar, pero fueron capturados por efectivos policiales de la comisaría 18ª de Santa Rita, que colaboraron en el procedimiento. Luego el fiscal De Vargas ordenó el arresto de los encargados de la estancia.
Fuentes de la Senad informaron que el destino de la cocaína incautada era el mercado brasileño, donde es codiciado por los principales cárteles del narcotráfico del país vecino, el Primer Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho.
Al caer la tarde, los detenidos y la droga decomisada fueron trasladados a la base de operaciones de la Senad, en Asunción.
Zona controlada por los narcos
IRUÑA (De nuestra redacción regional de Ciudad del Este). Otra avioneta boliviana de similares características había capotado el 4 de agosto pasado en una pista clandestina ubicada en la localidad de Domingo Martínez de Irala, distante escasos 60 kilómetros en línea recta de Iruña.
En la oportunidad, el único detenido e imputado fue el piloto Guillern Lowen Penner, quien fue liberado rápidamente por el juez de garantías Samuel González mediante un juicio abreviado.
La misma avioneta fue “robada” por un grupo de desconocidos en la madrugada del pasado 5 de setiembre. Se presume que el robo fue perpetrado con la complicidad de los agentes de la Policía Nacional que estaban custodiando la nave, señalaron las fuentes.
Con relación al caso, cinco efectivos policiales fueron imputados por el fiscal Rafael Ojeda, quien investiga el vergonzoso hecho.
Jefes de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína fueron los que ordenaron el robo de la nave para evitar que sea sometido a peritaje y eludir el pago de una multa de G. 100 millones, señalaron los investigadores. Tras el operativo de ayer los agentes de la Senad confirmaron que efectivamente se trataba de un narcoavión, cuyos tripulantes lograron realizar el “bombardeo” de la carga de cocaína poco antes de capotar en el lugar, ya que en el momento de la incautación ya no tenía supuestamente carga. Con esto se confirma que la zona es la base de un importante grupo de narcotraficantes.
Destacan labor de los agentes
“Sin dudas este fue el decomiso más importante de droga que hemos realizado durante el presente año y un aspecto que tenemos que valorar es el espíritu combativo de los agentes especiales que realizaron este trabajo. Los mismos arriesgaron sus vidas por el éxito de la misión”, aseguró el secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), César Damián Aquino.
El secretario ejecutivo de la Senad confirmó que los datos sobre la utilización de la propiedad para el acopio de cocaína era manejada desde tiempo atrás, y que los agentes especiales que realizaron este operativo permanecieron ocultos en la cabecera de la pista de aterrizaje por más de tres días, señaló.
“Se presume que el cargamento de cocaína incautada es boliviana, pero solo después de los estudios laboratoriales podremos estar seguros del origen de la droga, generalmente estas avionetas parten desde Santa Cruz, Bolivia, y como tienen los tanques de combustibles adaptados pueden aguantar más de seis horas de vuelo para alcanzar la zona de Amambay o Alto Paraná de nuestro país, donde realizan el desalijo”, explicó Aquino.
El alto funcionario de Estado señaló que en muchos casos los narcos arrojan los paquetes de la droga sobre la pista sin aterrizar, realizan el “bombardeo” como lo llaman, y se alejan del lugar, justamente para evitar la huida es que los agentes especiales se colocaron a bordo de una camioneta frente de la nave, lo que causó el accidente en que resultó herido uno de nuestros hombres, añadió.
El secretario ejecutivo también valoró la cooperación de los miembros de la Policía Nacional, quienes ayudaron para la captura de los dos narcopilotos bolivianos, a unos 15 kilómetros de la pista.
“Ahora tenemos el GPS del narcoavión, lo que nos permitirá averiguar todos los vuelos realizados y puntos donde estaba aterrizando, para nosotros será una información más que valiosa para continuar las investigaciones”, aseguró Aquino.
Fuera de peligro
Aquino también informó que el agente especial Edgar Villalba, quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza durante el choque del narco avión contra la camioneta de la Senad, se encuentra fuera de peligro. El agente fue trasladado en una nave hasta Asunción y fue derivado a Emergencias Médicas, donde quedó internado en estado de observación, su cuadro no es grave, señaló.





CONTENEDORES EN LA MIRA DEL COMBATE ANTIDROGAS

Su uso para trasladar droga por parte del narcotráfico es cada vez más frecuente a través de cargas bolivianas

Estrella de Arica de Chile (www.estrellaarica.cl)

Unos 180 camiones bolivianos ingresan diariamente a nuestra región a través del paso fronterizo Chungará. Todos vienen con diferentes cantidades y tipos de carga, generalmente acomodadas dentro de contenedores hacia el puerto local.
Con ese flujo de mercancías y tomando en cuenta la calidad de país productor de cocaína que tiene Bolivia, empieza a cobrar una atención especial la posibilidad de que en más de algún contenedor se intente traficar droga hacia Europa u otras regiones, tal como ya sucedió hace unas semanas con tres cargamentos de madera que provenían del Departamento de Santa Cruz de la Sierra.
Se trata de un problema que ya motivó en nuestra ciudad la realización del Seminario Internacional Sobre Focalización y Control de Contenedores para el Tráfico de Drogas Vía Marítima, el que fue organizado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), el Centro Internacional de Capacitación Antidrogas de la Organización de Estados Americanos (Cicad-OEA) y el Centro Interministerial de Formación Antidrogas (Cifad) del gobierno francés.
Precisamente de ese centro estuvo a cargo la instrucción en la actividad, por parte de los profesores Laurent Colibeau y Elodie Olive, junto a Christian Devy, agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en Buenos Aires.
En el seminario no sólo participaron funcionarios policiales chilenos venidos de Santiago, Valparaíso, Antofagasta e Iquique, sino también invitados de Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay y representantes de Carabineros, Conace y Puerto Arica, entre otros.
El curso puso énfasis en la formación y especialización de los miembros de instituciones dedicadas al control del tráfico de drogas por vía marítima, así como también fue orientado a funcionarios de empresas navieras y agencias aduaneras.
El instructor Christian Devy, expresó que el objetivo no sólo fue entregar los conocimientos que en su país ellos han obtenido al respecto durante los últimos, sino también aprender cómo se lucha contra el problema en Chile.
Según los datos que poseen las autoridades chilenas, sólo este año ya se han detectado siete envíos de droga hacia Europa salidos en contenedores por el puerto local y desde el 2008 a la fecha ya suma 5 toneladas 201 kilos la cantidad de cocaína que se fue a países como España, Grecia, Bulgaria, Alemania, Rusia y Polonia, entre otros, mediante ocultamientos en madera, chatarra, maquinaria y vino espumoso, por nombrar algunos.
- Según la información que ustedes manejan en Francia, ¿qué tan grande es el volumen de droga que llega a Europa vía marítima?
- Se dice que el 40% de la droga que se produce en Sudamérica, sale para Europa, no tanto de este lado, sino del Atlántico. Es una gran cantidad de droga producida la que sale para Europa, pero acá es una ruta nueva, interesante de investigar.
- ¿La carga necesariamente va al interior de contenedores?
- Sí, la forma más fácil de esconder droga es en los contenedores; hay mucho espacio y es una gran cantidad de contenedores los que están saliendo cada día de todos los puertos de Sudamérica y es fácil para los narcotraficantes, porque hacer una focalización de pasajeros aéreos es más fácil, porque son pocos, pero por ejemplo en el puerto de Rotterdam hay millones de contenedores por año y así es súper difícil. La fuerza de seguridad que hay en cada puerto no es suficiente para revisar todo, hay que desarrollar métodos distintos para hacerlo y la verdad que para los traficantes es el medio más fácil y menos riesgoso.
- ¿Qué le parece el trabajo que realiza Chile en este sentido?
- Chile está bastante avanzado, tiene fuerzas de seguridad confiables que es muy importante y está logrando bastantes éxitos en la lucha contra el narcotráfico, pero digamos el flujo está aumentando continuamente y es necesario seguir luchando y capacitándose.
- ¿Existe trabajo conjunto de todas las fuerzas e instituciones necesarias para el combate?
- En este caso del curso no había todas las fuerzas, había fuerzas de seguridad pero Aduanas no participó. La idea es también armar redes, porque vinieron gentes de varias fuerzas de seguridad de todo el cono sur, incluso Bolivia y Perú. La otra parte de los objetivos de esta cooperación es que cuando nosotros nos vayamos, la red siga funcionando. Los delincuentes aprovechan todas las debilidades que hay enfrente, si hay un hueco para pasar, pasan. Evidentemente no es fácil, no fue fácil tampoco para nosotros poner (en el Ministerio) un aduanero, un policía, un gendarme, gente de impuestos para que trabajara en conjunto.
- Arica es el puerto natural de Bolivia. ¿Se tiene un cuidado especial en Europa respecto a la carga que sale desde acá?
- Sí, como se sabe hay tres países productores importantes como son Perú, Colombia y Bolivia y toda carga que viene de esos tres países nosotros la vigilamos. No quiere decir que sea algo sistemático y que Arica sea el primer puerto donde sale la droga de Bolivia, pero como aquel es un país productor, nosotros estamos mirando con atención, como todos los puertos donde se sabe que los flujos provienen de esos países.





BOLIVIA EXPORTARÁ GAS SIN TODOS SUS COMPONENTES

El Nuevo Herald de Estados Unidos (www.elnuevoherald.com)

El Vicepresidente Alvaro García dijo el domingo que en el plan quinquenal de inversión pública contempla la construcción de plantas separadoras de líquidos livianos del gas que exporta a Brasil y Argentina.
"Estamos vendiendo un gas con mayor valor energético que el que necesitan en Brasil y Argentina o sea hay que extraer los líquidos de gas para seguir vendiendo pero extrayendo un parte", dijo el vicepresidente en una entrevista con la televisión estatal Bolivia TV.
Explicó que esos líquidos son denominados húmedos, y que las dos plantas servirán para separar el metano, Gas Licuado de Petroleo (GLP) y otros elementos del energético que realmente exporta a Brasil y Argentina, los dos mercados más importantes para Bolivia.
No dijo cuando se llevaría a acabo la separación de los componentes del gas de exportación.
La producción de gas en Bolivia los pasados meses llegó a 42 millones de metros cúbicos día, de los cuales 28 millones diarios se exportaron a Brasil; 6,5 a Argentina y 7,5 al mercado interno.
También se busca crear la planta refinadora de petróleo que ayudará a producir diesel, por tanta demanda en el mercado interno y que actualmente se importa de países fronterizos como Perú y Chile.
"Ya comenzó la parte de diseño de la planta refinera que va estar en el altiplano, lugar que garantizará agua y transporte", agregó.
Según el vicepresidente, el plan quinquenal que comenzó desde enero contemplará una inversión de 17 mil millones de dólares. Entre otros proyectos está la construcción de una planta que fabrique las denominadas "petrocasas" que son impulsadas por el presidente venezolano Hugo Chávez. Otra planta de Urea y en el sector eléctrico también.





COBRARÁN MÁS EL GAS A HOGARES E INDUSTRIAS PARA PAGAR UN DUCTO DE U$S 1500 MILLONES

El Gobierno creará un cargo específico para financiar el gasoducto del Noreste, que traería desde Bolivia 15% del gas que consume el país. Está demorado desde 2003.

El Cronista de Argentina (www.cronista.com/notas)

El Gobierno tiene previsto aplicar aumentos en la tarifa de gas el año próximo para financiar la construcción del Gasoducto del Nordeste Argentino, una megaobra valuada en u$s 1.500 millones para transportar gas desde Bolivia, que el kirchnerismo intenta concretar desde la llegada al poder, en 2003.
Así lo establece el proyecto de presupuesto enviado la semana pasada al Congreso por el Ejecutivo. En su artículo 73, la iniciativa dispone la creación del “Fondo Fiduciario Gasoducto Noreste Argentina (GNEA) cuyo objeto será financiar, avalar, pagar y/o repagar las inversiones, los tributos y los gastos conexos necesarios para la realización del proyecto” que lleva el mismo nombre. Esa herramienta financiera se integrará, de acuerdo con el proyecto oficial, con un “cargo a pagar por los usuarios de los servicios regulados” de transporte y distribución, que abarca a hogares, pequeñas industrias y comercios, y por los consumidores que reciben directamente el gas de los productores (una modalidad muy utilizada por los mayores complejos productivos del país).
También deberán pagar el adicional las empresas que “procesen gas natural”, entre las que se encuentran las fabricantes del insumo con el que se llenan tubos y garrafas.
El proyecto de Presupuesto no establece los montos a pagar por cada uno de los consumidores, algo que se conocerá al momento de la reglamentación de la norma, si es que resulta aprobada.
Larga data
En noviembre de 2003, el titular del grupo Techint, Paolo Rocca, le presentó formalmente y en persona el primer proyecto del GNEA al ex presidente Néstor Kirchner. Sucede que la idea y el diseño habían surgido de sus ingenieros. Pero la oposición sostuvo que había prerrogativas para el gigante siderúrgico, que dio un paso al costado.
En Planificación contaban con tenerlo listo para 2006, algo que no ocurrió. Y luego sobrevino la crisis energética de 2007 y los cortes de gas que duraron hasta el pasado invierno.
Enarsa es la responsable de la construcción, mantenimiento, operación y prestación del servicio de transporte por ese caño. Ya inició algunas licitaciones del proyecto.
El mes pasado, la presidenta Cristina Fernández aprobó la ampliación de la traza provisoria del gasoducto para que abastezca a Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe. Y estableció que el Ministerio de Economía, a cargo de Amado Boudou, debía garantizar el financiamiento.
Planificación firmó este año varios acuerdos con Bolivia para aumentar la importación de gas desde un mínimo de 5 millones de metros cúbicos (m3) diarios hasta 13 millones de m3 en 2013 y a 27 millones de m3 en 2017, para lo cual es imprescindible el GNEA. El último número equivale, por caso, a cerca de un 15% del consumo actual de la Argentina. Hasta hace dos años, la creación de cargos específicos fue una de las herramientas predilectas del kirchnerismo para financiar obras de infraestructura de gas en un contexto en que las empresas transportadoras, con tarifa congelada, no se hacen cargo de las inversiones más grandes. Pero en todos los casos cosechó críticas por el lado de los usuarios.
El último cargo adicional a la demanda que confeccionó el Gobierno se conoce como el decreto 2067, a finales de 2008. Incluye diversos pagos extra por encima de la tarifa –en algunos casos llega al 100%– y tiene como destino cubrir los costos adicionales de la importación de gas por barco y desde Bolivia. En algunos casos no se aplica debido a fallos judiciales que frenaron los aumentos.
Previamente, creó el pago adicional para la ampliación 2005 del sistema de ductos (que derivó en el denominado caso Skanska), que estableció un adicional de 70% sobre la tarifa (congelada desde hace una década) para las industrias dentro de la red de la transportadora TGN y en torno al 80% para las que obtienen el insumo de TGS.
Y luego creó el Fideicomiso II, que implica un adicional de 380% sobre la tarifa de transporte de industrias para financiar la denominada ampliación 2006-2008, que aún no finalizó.
El proyecto enviado la semana pasada al Congreso también contempla la creación de otro cargo adicional para financiar gasoductos o redes domiciliarias de magnitud.





COMUNIDAD WICHI DE BOLIVIA DENUNCIA UN INTENTO DE DESVIAR EL PILCOMAYO
El Momento 24 de Argentina (www.momento24.com)

La comunidad Weenhayek (wichis de Bolivia) denunció, a través del asambleísta departamental por los pueblos indígenas Antonio Tato, un
proyecto de la provincia de Formosa para desviar el cauce del río Pilcomayo que favorezca la productividad de ciertos sectores.
Tato afirmó que se enteró de forma extraoficial de un proyecto que busca “desviar el
curso de las aguas del río Pilcomayo, para beneficiar a sectores de esos dos países en el tema de productivo”.
Esto afectaría gravemente el modo de vida de las comunidades aborígenes de ambos países ya que “se ha notado en la época de pesca la producción fue escasa en comparación a otros años”.
“Estas problemáticas datan ya de viarios años y hasta la fecha las
autoridades no han podido dar una solución definitiva, no fueron escuchados los pueblos indígenas, pero ahora, como ya se cuenta con una representación dentro de la Asamblea Legislativa Departamental, las exigencias van a ser mayores, en vista que el curul genera mayor representatividad y atención” aseguró el asambleísta.
La comunidad Wichi de Bolivia presentó un pedido para que una comisión de la Cancillería de ese país verifique el plan de desvío.





PRESIDENTE DE BOLIVIA HABLARÁ EN NUEVA YORK CON RODRÍGUEZ ZAPATERO Y PIÑERA

Univisón de Estados Unidos (www.univision.com)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó el domingo a Nueva York para participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y sostener reuniones bilaterales con el presidente de Chile y con el jefe del gobierno español.
Previo a su partida, el jefe de Estado boliviano informó en una rueda de prensa que hablará el jueves en el foro internacional sobre la agenda social que emprende su gobierno, que comenzó en enero de 2006.
"Tenemos reuniones importantes con los presidentes de España (José Luis Rodríguez Zapatero), de Chile (Sebastián Piñera) y con algunos primeros ministros", como el de Rusia, Vladimir Putin, declaró.
Morales retornará el viernes a Bolivia.





EL GRUPO BOLIVIANO 'ENSAMBLE BARROCO CHIQUITANO' OFRECERÁ CONCIERTOS EN EXTREMADURA

Europa Press de España (www.europapress.es/extremadura)

El grupo boliviano Ensamble Barroco ofrecerá diversos conciertos en Extremadura para celebrar el aniversario de la fundación de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
En concreto, entre los próximos días 21 y 24 de septiembre, los músicos darán conciertos en Badajoz, Mérida, Cáceres y la localidad cacereña de Santa Cruz de la Sierra, compartiendo así con Extremadura la música misional del Archivo Musical de Chiquitos (municipio al que pertenece la ciudad boliviana de Santa Cruz). 'Ensamble Barroco Chiquitano' está formado por músicos jóvenes que han sido seleccionados de entre diferentes orquestas de la Chiquitanía y barrios de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Los artistas han realizado ya varias giras de conciertos por Bolivia y otros países de Latinoamérica, promoviendo las actividades culturales y artísticas ligadas al patrimonio cultural de las misiones jesuíticas de Chiquitos.
El grupo está dirigido por el boliviano Rubén Darío Suárez Arana. Su trabajo se basa en la música como herramienta para transformar la realidad, mejorando las condiciones de vida, brindando oportunidades laborables, de estudios y de rescate de la identidad cultural.
Ha recibido varios reconocimientos que premian su labor, entre ellos, la Cruz de la Orden al Mérito Civil, otorgada por el Rey Juan Carlos. Rubén Darío, director de Ensamble Barroco Chiquitano, es considerado un referente musical boliviano y un extraordinario líder musical latinoamericano.
Todos los conciertos comenzarán a las ocho de la tarde y la entrada será libre, según informa Felcode en nota de prensa.

No comments: