Monday, May 30, 2022

EN LA MONTAÑA DE PLATA DE BOLIVIA, LOS MINEROS ARTESANALES RECURREN A LA COCA Y AL DIABLO

 

Junto a una de las ciudades más pobres de Bolivia se encuentra una de las minas de plata más ricas en la historia de la humanidad: Cerro Rico, español para 'montaña rica', una fuente de riqueza que alguna vez fue legendaria para el imperio español y que ahora está siendo excavada por mineros artesanales.
Los mineros, trabajadores independientes que laboran en condiciones peligrosas en túneles oscuros y mal ventilados, viven de lo que ganan con los pedazos de plata que encuentran en el Cerro Rico, que se hunde y se derrumba lentamente sobre sí mismo.
El trabajo es tan tenso que muchos mineros beben etanol puro antes de entrar a los túneles, atestiguó Reuters. También mastican hojas de coca, una planta que se ha utilizado como fuente de energía durante siglos en los Andes y que también es la materia prima de la cocaína.
“Es imposible trabajar sin coca en la mina por los gases tóxicos”, dijo Miguel Ángel Delgadillo, quien ha trabajado en Cerro Rico durante 25 años. Las hojas de coca se mastican por un lado de la boca, pero no se tragan. “Sirve como filtro”.
Los mineros también suelen tener demonios de color rojo como muñecos en sus casas y con ellos en el trabajo, un amuleto de la suerte inusual. Las entradas de las minas a menudo tienen imágenes de Satanás, a veces conocido como 'tio' (tío).
“El minero es católico solo hasta la puerta de entrada de la mina”, explicó Delgadillo. “Una vez que entra… cree en el diablo”.
HISTORIA MORTAL
La colina en forma de pirámide del Cerro Rico, que domina la ciudad de Potosí, es venerada por los bolivianos. Es parte del escudo de armas de su bandera y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Pero Cerro Rico tiene una historia oscura. Millones de personas, en su mayoría indígenas, murieron trabajando aquí en condiciones horribles bajo el dominio español.
Solo este año, hasta 15 personas han muerto aquí, dijeron funcionarios locales, principalmente debido a derrumbes de túneles. La enfermedad pulmonar también es un riesgo.
“La gente empieza a trabajar aquí a los 15 o 16 años, y la esperanza de vida es de unos 45 años porque desarrollan silicosis”, dijo Delgadillo, refiriéndose a una forma de enfermedad pulmonar crónica.
Durante años, las muertes han hecho sonar las alarmas sobre si la minería debería prohibirse o reducirse significativamente. Pero las autoridades también se enfrentan a una cruda realidad: este es un trabajo relativamente bien pagado en una de las naciones más pobres de América del Sur.
“Tendríamos que reasentar a unas 30.000 familias y encontrarles nuevas fuentes de trabajo”, dijo a Reuters Juan Téllez, asesor del gobernador de Potosí. “La gente no se va a ir”.
Los mineros artesanales, agrupados en 17 cooperativas, dijeron a Reuters que no tenían intención de seguir adelante. Los mineros pueden ganar alrededor de 150 bolivianos ($22) por día, por encima del salario mínimo nacional.
“Claramente tenemos que cuidar (Cerro Rico)”, dijo Severino Limachi, minero allí durante 20 años. “Pero tendría que haber una propuesta del gobierno para que la gente pueda migrar a otro lugar con un nuevo trabajo”.
($1 = 6,8000 bolivianos) (Reporte de Marcelo Rochabrun y Santiago Limachi; Reporte adicional de Monica Machicao y Claudia Morales; Edición de Adam Jourdan y Rosalba O'Brien) National Post de Canadá (https://bit.ly/3wWS5sP)
 
 
 
 
 
“EN EL PARQUE NATURAL MADIDI SUCEDE UNA TRAGEDIA DE CONSECUENCIAS INCALCULABLES E IRREVERSIBLES” | ENTREVISTA
 
Mongabay Latam habló con Cecilia Requena, senadora del Estado Plurinacional de Bolivia que tiene una larga lucha por la defensa del medio ambiente. Ahora se enfrenta al poder que tiene la minería descontrolada que ingresó al Parque Nacional Madidi, en el norte de La Paz.
 
Revista Mongabay de España (https://bit.ly/3M0vv7W)
 
Eran los inicios de abril de este año. Cecilia Requena, que tiene dos años como senadora en Bolivia, había recibido en su oficina, en la ciudad de La Paz, denuncias de una feroz incursión minera en uno de los parques naturales más biodiversos del mundo. Se trata del Madidi, una de las áreas protegidas más grandes de Bolivia y que se encuentra al norte de La Paz. No dudo en ir a la zona. Agarró sus cosas y llegó al lugar en conflicto. Estuvo varios días y recibió más y más denuncias. Todas contra la brutal extracción de oro que está matando el bosque tropical. Llegó a lugares de máxima protección y vio cómo las manos del hombre destrozan la casa de los pueblos indígenas.
En el último día de inspección, Requena decidió llegar a la comunidad de Chushuara. Le habían dicho que en esa zona un grupo de colonizadores ataron a dirigentes indígenas. La senadora y la comisión que la acompañó llegaban a una de las orillas del río Beni. Estaban por anclar su embarcación y fueron recibidos con una dinamita. Estaban impactados. Decidieron seguir y como otra respuesta les lanzaron grandes piedras. Los extraños no querían que llegaran a suelo firme, pero lograron hacerlo. En tierra fueron agredidos. Una mujer tenía un machete y un varón un arma de fuego. Los visitantes tenían temor. Intentaron robarles sus teléfonos celulares y los insultaron. Al final decidieron irse. Los agresores son los que defienden la minería abusiva que está acabando con esas tierras. Días antes expulsaron a los propios comuneros de esa zona.
Ya en La Paz, Requena levantó las denuncias correspondientes y todavía no tiene respuestas del gobierno del presidente Luis Arce, quien fue ministro de Economía de Evo Morales. La senadora ve un doble discurso en las autoridades, ya que —dice— se jactan con palabras de defender a la Madre Tierra y no hacen nada para combatir la minería en áreas protegidas. Es más, les dan avales para este tipo de incursiones.
Siente esa misma impotencia con lo que pasa en el parque nacional de Tariquía, en el departamento de Tarija al sur de Bolivia. En esa zona se aprobó la incursión petrolera y empieza a ingresar maquinaria al bosque seco, que está muy cerca del Chaco. Requena hace fuerzas para seguir dando batalla. No baja los brazos y alista nuevas incursiones. De eso habla en esta entrevista con Mongabay Latam.
—¿Cómo nace esa vocación de la defensa ambiental? ¿Hace cuánto tiempo?
—Desde que tengo memoria. Por ejemplo, en un viaje a Cochabamba, de muy niña veía a la naturaleza con mucho cariño; y (tenía) la consideración con los perros de la carretera que buscaban un pan. Como todo niño tenía esa sensibilidad especial. Luego puedo pensar en otro hito. Una clase de Biología en el colegio en la que nuestro profesor nos mostró la cantidad de bosque tropical. Le estoy hablando de los años ochenta, veíamos la cantidad de bosque tropical que se destruía a cada minuto y salía al recreo angustiada. Entendía que era un problema.
Muy pronto estuve de voluntaria en la Pro Defensa de la Naturaleza (PRODENA), una de las organizaciones más grandes de Bolivia. En ese momento se aglutinaba a varios profesionales de ONG y ahí éramos voluntarias, gente que hacíamos todo por causas. Recuerdo el trabajo de la conservación de la vicuña. Bolivia casi pierde la vicuña, claro, hubiera sido fácil repoblarla porque hay en Perú, pero en Bolivia casi se pierde. Ahí fue cuando se creó el parque nacional Ulla Ulla. Luego hicimos cosas más urbanas. Recuerdo una campaña contra las bolsas plásticas cuando había los primeros supermercados.
—¿Cómo ve la defensa ambiental de esa época a la actual?
—Han cambiado muchas cosas, unas para bien y otras para mal. Para mal, la situación es mucho peor hoy de lo que era en ese momento, pero por otro lado la consciencia ahora es mucho mayor. Antes éramos marginales, éramos casi ridículos para mucha gente, éramos locos, delirantes. No entendían muy bien qué nos animaba a esta lucha. Ahora hay más consciencia, es un tema de agenda pública y eso me parece un gran avance mundial y con institucionalidad mundial, por ejemplo, los convenios de cambio climático, de biodiversidad y, al mismo tiempo, la paradoja, el desastre es mayor. Ese desastre tal vez alimenta mayor consciencia. La pregunta es ¿vamos a llegar a tiempo? ¿Esta conciencia será efectiva a tiempo? Esa es una pregunta que está ahí como una espada de Damocles.
—¿Cree entonces que hay más consciencia ahora?
—Totalmente. Hay más consciencia, pero no necesariamente más acción, no hay una consciencia que se verifique en hechos. Ese es el problema, eso es lo que nos está faltando. En el caso de Bolivia, por ejemplo, que se exprese en políticas públicas. Lo que veo es que hay más discurso, incluso hay gente que instrumentaliza el discurso ambiental, pero con una máscara para ocultar otras cosas. Lo sustancial, que son las políticas públicas o las prácticas de las empresas, eso no está cambiado suficientemente profundo y rápido, por el contrario, estamos yendo, en el caso de Bolivia, en sentido contrario. Estamos deforestando más, estamos contaminando más el agua, estamos profundizando el extractivismo, estamos contribuyendo a acelerar el desastre.
—¿Es fácil la combinación entre política y defensa ambiental?
—Casi diría que incursioné en la política por dos causas: he trabajado desde el voluntariado y desde la ciudadanía por la democracia y la vida, la ecología, el ambientalismo. Lo veo muy natural. Está claro que el tema ambiental es también profundamente político en el sentido de que son decisiones que involucran y afectan intereses y eso implica poder. Me gustaría verlo desde el ámbito del bien común, que es eso lo que se olvida. Se habla mucho de poder, de intereses y se olvida lo que para mí es orientador: cuál es el bien común, cuál es el interés general. En el caso de la democracia eso vino como parte de la lucha sobre todo del régimen de Evo Morales, que abusó muchísimo.
Fui parte de varios colectivos y estuvimos peleando por la democracia y entendimos que sin democracia de calidad es muy difícil defender la vida, porque no se respetan derechos humanos, no se respetan garantías, libertades, no hay acceso a la información. La respuesta es que es muy natural conectar las dos cosas con la política, pero con la política partidaria es más difícil porque tiene sus propias lógicas. Pero también veo indispensable que la política partidaria en Bolivia tome muy en serio este tema. En la alianza a la cual pertenezco, Comunidad Ciudadana (CC), el tema ambiental no es un sector, es un eje. Eso es parte de esta lucha.
—¿Fácil o difícil?
—No es fácil. Nunca fue fácil, nunca. Los activistas siempre estuvimos a contracorriente. Por eso a mí no me impresiona mucho la adversidad, por eso no me canso ni me van a cansar, porque siempre estuvimos en la adversidad. En las cosas es más difícil porque tocamos intereses más claramente, pero también tenemos un poco más de poder y hay que agradecer a la gente que nos dio su voto para estar aquí. Podemos hacer visibles las causas a través de nosotros, antes teníamos menos capacidad de hacer eso. Por ese lado es menos difícil.
—¿Qué está pasando en el Parque Nacional Madidi?
—Una tragedia de consecuencias incalculables e irreversibles, particularmente para el país, para La Paz, pero al final es un problema global porque el Madidi es el lugar donde hay más diversidad de especies de flora y fauna del mundo entero. En ningún otro lugar hay esa biodiversidad. Hay especies de todo, de aves, de reptiles, de hongos, de peces, de mamíferos, no hay en ningún otro lugar y eso es por la diferencia altitudinal. Bolivia tiene un tesoro ahí, que es fundamental para la viabilidad del sistema de la vida en el siglo XXI. Y lo que nosotros estamos haciendo es en vez de cuidarlo, justo ahora en contexto de cambio climático, de pérdida de la Amazonía, de alteración del régimen hídrico, lo que hacemos es desproteger esa área más que nunca.
Estuvo más protegida antes y ahora está más desprotegida, al punto que el Estado se permite dar derechos mineros dentro del área protegida, y no solo dentro del área protegida, sino en lugares que según la zonificación del área protegida son de protección máxima, porque son fundamentales, porque tenían que quedarse así, incluso sin comunidades indígenas, podían entrar, pero no asentarse, porque ahí están las fuentes de agua, están lugares que son fundamentales para el resto del área protegida. Y ahí justamente es donde se dieron derechos mineros, eso es absolutamente delirante, porque además es una minería brutal, la minería cooperativista es terrible y está fuera de control. Incluso aquellas pocas que tienen licencia ambiental no cumplen, nadie controla que eso se cumpla.
—¿El Madidi está desprotegido?
—Completamente. Desde sus entrañas se entregó a una de las actividades más depredadoras que hay. Eso es de locos. Alguien dijo que están abriendo las puertas de las áreas protegidas a la devastación desde adentro. El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está facilitando sistemáticamente la desprotección de las áreas protegidas. Lo único que hizo el Sernap, y lo voy a reconocer, es que retrocedió respecto a los certificados de complementación de uso, que es una especie de autorización del Sernap para que operen ahí. Se retrocedió en eso, pero quedan las preconstituidas y eso perjudica mucho a las áreas protegidas.
Lo que pasa en el Madidi no solo es un problema minero, es un problema también de violación de los derechos de los pueblos indígenas al punto que podrían desaparecer porque se está destruyendo su territorio, se está destruyendo su tejido social porque muchas veces estas empresas entran a dividir a las comunidades. Están cooptando a los dirigentes, además entra la minería y entra la violencia, entra trata y tráfico de personas, a menudo se conecta con las áreas protegidas. También hay otro tipo de violencia, que es el narcotráfico. Hay miedo, hay gente armada, lo comprobamos en Chushuara, entonces ahí se está creando un lugar donde el Estado no tiene presencia, donde solo el Estado entrega derechos mineros y luego no se hace cargo del desastre que están generando, porque esas cuadrículas mineras están sobre comunidades y pueblos indígenas.
No están entendiendo los desafíos del siglo XXI, no entienden lo que realmente vale ahí no es el oro. No logran entender que lo que realmente vale es la vida, el agua, la biodiversidad. Están tan preocupados por el corto plazo, no pueden resolver el tema de empleo y por eso la gente se lanza a la minería a hacer fortuna y no logran entender que estamos destruyendo las posibilidades de hábitat de esas comunidades. Lo que está pasando en el Madidi y en otras zonas es impresentable.
—¿Cómo ve el aceleramiento de la actividad minera en áreas protegidas?
—Es de terror, lo veo con terror. Le confieso que me siento no solo aterrorizada, sino impotente por no hacer las cosas a tiempo. Como activista que soy eso me da más fuerzas para intentar y ver qué alianzas se puedan hacer. No pierdo la esperanza de que parte de los mineros vean que así no se puede hacer, porque parte de los mineros son comuneros, no ven que se pueden quedar sin agua potable, ¿qué oro puede compensar ese problema de no tener agua limpia? Lo que pasa es que esto no tiene precio y el oro si tiene precio, como lo otro no tiene precio, solo tiene valores que podemos pensarlo de manera más cualitativa. Espero que mucha gente diga que 30 000 dólares no compensan lo que estoy perdiendo.
No hay que perder la esperanza, porque veo al mismo tiempo que el ministro de Minería dice que irá a hacer una inspección al Madidi, veo que el Sernap dice que anulará todas las CCU (Certificado de Complementación de Uso), vemos que están reconociendo que hay un problema. Son cosas que no son suficientes, pero también hay mucho interés de la sociedad y de los medios de comunicación. Tal vez algo esté empezando a cambiar y lo que nos queda es seguir empujando.
—Usted fue al Madidi (a inicios de abril) para hacer una inspección. ¿Qué pudo evidenciar?
—Nuestra inspección duró varios días. Hemos visto varias cosas, por ejemplo, tuvimos la reunión en San José de Uchupiamonas (comunidad del Madidi) y ahí hemos visto la preocupación de la comunidad por el tema del oro. Por un lado, una empresa llegó y tomó el nombre del lugar y va a negociar con ellos y les dicen que tiene el derecho minero de esa región y que tiene el 90 % de ganancias y un 10 % para la comunidad. Muchos dirigentes no aceptaron, pero quieren pedir un derecho minero a la defensiva, eso se ve en muchos lugares. La gente está optando al derecho minero a la defensiva, pero hay gente que les dice a sus dirigentes que no vayan por ese camino. Entonces, ya se ve división. Y se ven desplazados internos, en Bolivia ya hay desplazados internos por la minería, porque esas divisiones les obligan a salir.
Camino a Tumupasa (otra comunidad del Madidi) vi mucha ganadería, ya parece Santa Cruz. Están queriendo exportar la carne a China. Se bajaron el bosque tropical más biodiverso del mundo por unas vacas. Fuimos a otras comunidades y muchas expresaron su temor por la violencia. Dos días antes aparecieron fotos de personas con las manos y pies atados a unas maderas como si fueran avasalladores.
Nos imploraron para que vayamos a Chushuara (comunidad del Madidi) y fuimos al día siguiente. Ahí vimos una draga y nadie de las autoridades militares y locales nos dijo que había una draga. Luego nos dijeron que esa draga estaba de paso y no puede ser, porque tiene que haber un permiso para que una draga pase por el área protegida.
Lo que vimos después fue en Chushuara, tratamos de arrinconar nuestra barcaza y vinieron con dinamitas, nos agredieron y nos amenazaron con no dejarnos ir. Nos tiraron una piedra enorme y querían quitarnos los celulares. Una señora tenía un machete y otro señor tenía un arma. Ellos fueron los que ataron a las otras personas. Entonces, ahí cualquier bote que llegue a esta zona de ecoturismo puede sufrir esas agresiones. Están ocupando ese lugar por sus intereses, ya sea tierra o minería.
—¿Vio algún tipo de maquinaría en esa zona donde se piensa construir la hidroeléctrica Chepete-El Bala?
—Ese es un lugar maravilloso. Solo pude ver las consecuencias. Hicieron huecos en piedras gigantes para hacer, seguro, estudios geológicos. De esos huecos sale un chorro de agua, eso asusta y demuestra la locura de hacer hidroeléctricas en ese tipo de zonas inestables. Esta es un área muy compleja y no debería haber una represa.
—Ahora nos vamos al sur. ¿Qué reacción tiene por la inminente incursión petrolera al parque de Tariquía?
—Lo que pasa es que el Gobierno no puede salir del extractivismo como modelo de desarrollo de este país. Ahora ellos necesitan exportar hidrocarburos a Argentina y Brasil. Se entiende eso porque eso genera ingresos y sería un problema serio, lo entiendo, pero el punto es que se les dijo varias veces de que este no era el camino y que lo que hacen es buscar hidrocarburos en áreas protegidas. Ya cambiaron la zonificación de Tariquía para poder hacer exploración en lugares donde de otro modo sería imposible hacer exploración. Estamos en una estrategia de exploración. Y ese lugar del sur tiene problemas serios de sequías y el agua y sus ciclos valen oro. Y nosotros estamos sacrificando eso que es para todas las siguientes generaciones para resolver un problema de esta generación y de corto plazo.
Esto es un fracaso de Bolivia: tener que comer hoy destruyendo el piso para mañana. Y Marcelo Quiroga Santa Cruz (destacado político boliviano asesinado en época de dictaduras) decía ‘pan para hoy, hambre para mañana’. Eso estamos haciendo, por comer hoy estamos destruyendo nuestros cultivos de toda la vida.
 
 
 
 
 
UN DELICADO EQUILIBRIO
 
La estabilidad de la inflación boliviana este año se ha logrado con políticas como el tipo de cambio fijo y la capacidad fiscal para pagar las importaciones; sin embargo, esta situación dependerá en el corto plazo de cómo el gobierno logrará más financiamiento y mantener los subsidios.
 
El Informador de Colombia (https://bit.ly/3PNi8eB)
 
El índice de inflación en Bolivia en el primer trimestre se ubicó en 0,39 % y el gobierno proyecta para este año que el indicador llegue al 3,3 %, uno de los más bajos de la región.
Existen al menos tres variables que han incidido en una inflación sumamente baja en el país pese a que buena parte de la demanda se mantiene deprimida.
La principal es el control al tipo de cambio que ha permitido seguir importando productos extranjeros y la sostenibilidad fiscal para el subsidio de productos como hidrocarburos y energía eléctrica y el control de precios a servicios como el gas, el agua y varios alimentos como la carne, el pollo y algunos granos; otro factor tiene que ver con una de las mayores problemáticas en el país, el contrabando.
El aumento del contrabando es cada vez más grande, por lo tanto, esto ha generado en alguna medida una disciplina de precios en el mercado interno a los que se han tenido que ajustar los productores locales y los importadores legales para poder competir.
Los productos que ingresan a Bolivia son de países de la región que han sufrido depreciaciones en sus monedas, que no ha sido el caso del boliviano y del dólar por las políticas de control a estas divisas, es decir, no se ha importado inflación. Asimismo, en lo referente a la importación de los bienes transables como los combustibles, que a 2021 correspondía a un 30 % de diésel y gasolina, en Bolivia están subsidiados por lo que el Estado es el que absorbe la diferencia y no el pueblo boliviano.
Es así que, a diferencia de otros países, los ciudadanos bolivianos no han sentido de manera directa la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, uno de los principales aliados del Gobierno de Bolivia. Por otro lado, Bolivia es una de las economías más informales de la región y con la pandemia se ha registrado un mayor flujo de trabajadores a sectores cuentapropistas como el comercio, siendo una de las actividades más rentables en este momento. Esta característica de la economía boliviana está aportando a mantener los precios bajos sobre todo en un momento de atomización de la economía tras la pandemia.
El delicado equilibrio que debe lograr el Gobierno todavía está protegido por expectativas optimistas, se espera que la economía mejore y todavía hay cierto margen que de no resultar se presume que hasta el segundo trimestre de este año es muy probable que estas expectativas cambien y la situación podría deteriorarse muy rápidamente. Además, hay que considerar que el escenario para mantener precios bajos se va a ir deteriorando en la medida en que las compras fiscales se van deteriorando, a lo que hay que agregar el problema de las reservas internacionales netas como indicador de la sostenibilidad de la política cambiaria, eje de los precios bajos en el país.
El margen que tiene el Gobierno para mantener la inflación puede acortarse en el corto plazo por lo que deberá analizar medidas para reducir el déficit fiscal, como algunas reducciones a los subsidios. Evidentemente esto ya es una alerta sustancial sobre la sostenibilidad del gasto fiscal, que, además, en su mayoría corresponde a una gran masa laboral del sector público.
Si el gobierno nuevamente recurre al endeudamiento interno, como lo hizo en 2021, es probable que siga metiendo más bolivianos a la economía, lo que será un riesgo creciente para la estabilidad cambiaria o si por el contrario acude al mercado externo pues va a tener que empezar a ofrecer tasas de interés mucho más altas.
 
 
 
 
 
GARCIA LINERA EN LA UNGS: LOS PROBLEMAS DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI
 
El pasado 29 de abril en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Álvaro Garcia Linera presentó una compilación de conferencias, artículos y entrevistas, pronunciadas por él mientras fue Vicepresidente de Bolivia. En la conversación toca distintos temas con los que debatiremos, desde el rol del conocimiento, los problemas concretos que ve para la universidad pública y la política.
 
La Izquierda Diario de Argentina (https://bit.ly/3M34SPQ)
 
El ex vicepresidente de Bolivia visitó la UNGS, en donde presentó un compilado de sus conferencias, desarrolladas durante sus 13 años al frente del gobierno boliviano junto con Evo Morales. Este compilado se titula “Álvaro García Linera. Para lxs que vendrán: crítica y revolución en el siglo XXI”. Se realizó una exposición con el propio Linera como protagonista, en diálogo con la Rectora y actual funcionaria del Ministerio de Educación, Gabriela Diker y la directora del Centro Cultural de la UNGS, Maria Pia López.
En la presente, nos proponemos presentar brevemente el pensamiento de AGL acerca de cuál es el rol que tienen que cumplir las universidades como productoras de conocimiento en general y de pensamiento crítico en particular. Esto último (pensamiento crítico) AGL lo considera un insumo para dar una “batalla cultural”, una disputa por las ideas y el sentido común. Esta cuestión, la relación entre universidad y “batalla cultural”, va a ser retomada por la rectora de la UNGS Gabriela Diker con la siguiente pregunta:
¿En qué consiste el compromiso político de una Universidad? ¿Cómo participamos de la lucha cultural necesaria para sostener un proceso de transformación?
Es con la respuesta de AGL que buscamos hacer un contrapunto.
Como adelantamos al principio de la nota, para AGL la universidad es un espacio central de disputa con los sectores conservadores en la que él considera una batalla cultural. La forma de encarar esta disputa la podemos ver en dos bandas que se relacionan, desde el conocimiento que pueden brindar los docentes como “profesionales de las ideas” y en las políticas o lineamientos de “gobierno” que tiene la universidad para sus propios integrantes y la sociedad.
Desde el punto de vista de AGL, el intelectual es el actor que cuenta con el pensamiento crítico más acabado, el que debe buscar conocer y entender lo que está pasando, para saber con qué herramientas e ideas se puede “empujar” hacia posiciones más radicales a las demandas que surgen de las bases.
AGL parte de la idea de que en las instituciones pueden convivir una política “material” con otra “cultural” o “crítica” según la necesidad del gobierno progresista. Lo podemos ver más claramente en los problemas que tiene planteada la siguiente afirmación, contra la que buscamos polemizar:
“Muchos jóvenes de origen popular vienen con la perspectiva del ascenso social: “mi padre no fue a la universidad y le pagaban poco, yo quiero ir a la universidad para que me paguen más y quiero ir a la universidad para que luego pueda tener quizás mi empresita y quizás poder ahorrar y tener mi propia casita” y tú no puedes decirle oye no, vas a ser explotado por el capitalista si estás pensando en eso. Dale a ese joven lo mejor de su expectativa”.
A García Linera le preocupa que las expectativas que lleva a los jóvenes a realizar una carrera no se concreten por las herramientas que brinda la universidad. Incluso opina que el problema de la frustración debe poder ser explicada por el intelectual "y no que se vaya hacia el lado conservador”. Esta cuestión va a ocupar un lugar central para AGL, ya que sostiene que la derrota del progresismo frente a los partidos de derecha se explica porque hay una "fosilización de la propuesta progresista que no logra entender los resultados de su propia acción”. En pocas palabras el "progresismo", según el, crea una clase media que una vez que se conforma como tal, en búsqueda de seguir con el camino del ascenso social, apuesta a la derecha que habla que el individuo puede seguir desarrollándose económica y culturalmente en una sociedad donde lo importante no sea lo colectivo sino el propio mérito individual (contrario a lo que para él pregona el progresismo).
El problema que parece no ver AGL, concretamente por el caso de la universidad, es que como planteó Juan Carlos Portantiero en los ’70, que aún podemos reafirmar en pleno sigo XXI es el siguiente:
“La contradicción de fondo operante en la universidad latinoamericana, que contribuye a modificar la figura social del estudiante y su comportamiento político potencial, al menos en los países de mayor desarrollo relativo del continente, es la que se deriva de los desajustes entre la creciente masificación de la enseñanza superior (…) y las dificultades que enfrenta el sistema para dar a los estudiantes, una vez egresados, una vía de ascenso social” [1]
En otras palabras, la universidad de masas se transformó en una institución costosa en términos materiales para el capitalismo, en tanto productora de una enorme cantidad de mano de obra calificada imposible de ser absorbida por el sistema. Es decir que no alcanza con brindar el mejor conocimiento que se pueda dar. Sin embargo, esta idea de hacer más “atractivos” técnicamente a los graduados de las universidades va a implicar adecuar cada vez más los planes de estudio a las necesidades del mercado y a la búsqueda de aumento de la productividad que persiguen los capitalistas.
El problema que tiene la propuesta de AGL, es que hace una separación entre los sentidos comunes que se construyen ("lo cultural"), de la dinámica material que tiene la universidad. Lo vamos a ver más claramente en el próximo fragmento de la conferencia:
La universidad debe brindar “la herramienta técnica para que seas un excelente operario de industria y también dar el conocimiento (pensamiento crítico) para que pienses que quizás la mejor forma de mejorar sea siendo un buen operario y ser una persona sindicalizada o luchadora que pide los derechos” [...] “hay otra oportunidad, qué tal si algún día sin necesidad de tanto sacrificio el señor Volkswagen te paga el triple de lo que te paga hoy, se lleva menos ganancia (que tiene mucha) y te da parte de la ganancia porque es tu derecho”.
El planteo de AGL parte de la base de opinar que en Volkswagen los trabajadores pueden tener “pensamiento crítico” sin que esto implique represalias inmediatas por parte de la patronal y el sindicato. Sobre esto no vamos a desarrollar más, pero hay ejemplos sabidos de persecución laboral en esa planta y otras de la rama automotriz.
Sin embargo, en los hechos el supuesto “pensamiento crítico” que se ofrece es muy cuestionable. Hoy en líneas generales el conocimiento y los convenios están orientados hacia el mercado. En algunas universidades ni siquiera hay libertad de cátedra. La Ley de Educación Superior, que permite la injerencia de las empresas a través de los convenios, no se tocó en lo esencial durante las gestiones de los gobiernos kirchneristas.
Es aún más cuestionable que la calificación para multinacionales sea una “demanda que hacen los estudiantes” cómo dice AGL al plantear que el conocimiento técnico para entrar por ejemplo en Volkswagen es un planteo que hay que escuchar y sobre lo que hay que actuar) cuando la mayoría de la población universitaria, los estudiantes, somos la minoría en los órganos de gobierno teniendo en cuenta que los espacios para debatir la orientación de la universidad son limitados, donde tienen preponderancia la casta de funcionarios que la dirigen. Pareciera que alcanza con el “oído” para determinar cuáles son las demandas de los estudiantes.
Por dar un ejemplo, ¿fueron los estudiantes los que votaron tener convenios con empresas como Fabricaciones Militares tal como sucedió en UNGS? Que hoy los estudiantes tengan pasantías precarizadoras para contribuir al material bélico que utiliza el Estado a través de la policía (muchas veces incluso contra los propios amigos o familiares de los estudiantes que viven en los barrios de trabajadores y que llegan por primera vez a la universidad) fue decidido y votado por las autoridades a través del Consejo Superior -aunque la rectora plantee que se “democratizó”, los estudiantes siguen siendo una pequeña parte del gobierno universitario-. Un salto en este sentido y que muestra que el kirchnerismo hace una apropiación puramente retórica de la democratización de los órganos de gobierno universitarios y la participación estudiantil en los mismos es que para las próximas elecciones, la gestión proscribió a la lista que conformamos desde la izquierda, que es la única oposición en el claustro estudiantil. De continuar esta proscripción, en los hechos habría una "elección"de lista única en el claustro estudiantil (afín a la gestión universitaria y el gobierno del Frente de Todos a nivel nacional y provincial).
Podemos mencionar como ejemplos un convenio similar como el que la universidad tiene con Roemmers, el laboratorio que amasó fortunas en la pandemia lucrando con la salud y la vida de los trabajadores, o u otros que posee con las automotrices que están discutiendo aumentar la productividad y junto con ello los ritmos de trabajo para aumentar sus ganancias en detrimento de las condiciones y derechos laborales. ¿Nuestro aporte cómo universitarios sería cómo aumentar los ritmos de producción a nuestros padres o familiares que trabajan en las fábricas a cambio de que lleguen a fin de mes y nosotros sostengamos una pasantía precarizadora?
¿Por qué el hecho de que el conocimiento de la universidad se utilice para esto parece incuestionable?
En un país donde el 40% es pobre, ¿Por qué poner el conocimiento al servicio de estas multinacionales? ¿Por qué no cuestionar para qué se utiliza la tecnología, si es para explotar a más trabajadores y generar más ganancia? ¿Hay otros caminos posibles para la tecnología, el conocimiento y las herramientas que tenemos los estudiantes?
Otro aspecto que es fundamental pensar, es que además desde las universidad con el conocimiento que se produce, se moldean sentidos comunes y se hace ideología que luego se refleja en la sociedad, por el lugar de prestigio que ocupan estas instituciones. Se busca quitarle el filo cuestionador a quienes transitamos los pasillos todos los días. En este caso, cómo vimos con los distintos convenios, es claro que se busca la aceptación de que el conocimiento esté puesto en función de la explotación capitalista, fomentando el individualismo, dónde cada uno se arregla por su cuenta, lejos de cualquier perspectiva colectiva.
El problema es que para AGL se puede criticar los límites de la universidad actual sin proponerse superar la sociedad de clases. La pretensión de los “progresistas” es transformar a la universidad mediante “modelos” que la hagan “inclusiva”, “democrática”, “nacional y popular”. La contradicción es que es en los marcos de un sistema segregador, administrado por una democracia para ricos, en una economía dependiente del imperialismo y el FMI y atado a las leyes del mercado, es suponer que la universidad puede superar su crisis y las contradicciones sociales que la atraviesan “en una sola institución”.
ara realmente transformar la universidad se debe cuestionar en primer lugar, que todo el conocimiento tenga como objetivo aumentar la ganancia “del señor Volkswagen”, y que los avances tecnológicos que, por ejemplo, permitirían reducir la jornada laboral tengan como fin explotar cada vez más a los trabajadores, por más horas y dejar a todo un sector de la población desocupada.
Transformar la universidad actual implica establecer una crítica y un plan de acción contra la sociedad de clases que sostiene los aspectos más reaccionarios de estas instituciones como vía para pensar una producción de conocimiento liberada de las trabas que impone el capitalismo para su verdadero desarrollo. Es decir, conlleva pelear por una universidad al servicio de los trabajadores, en donde ser estudiante universitario no sea un privilegio ni una vía para la diferenciación social y también pelear contra ese sentido común que está socialmente aceptado. Te recomendamos ver la entrevista a distintos militantes universitarios de la juventud del PTS, que sale en el dossier junto con esta nota donde se desarrolla como se está llevando adelante esta pelea en distintas universidades, sobre todo te sugerimos ver la entrevista a Franco que además de ser estudiante de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento es obrero de Madygraf, que ejemplifica también como el conocimiento que se produce en la universidad puede estar a disposición de aportar al sostenimiento de una gestión obrera.
Siguiendo con el debate, si el contenido de las carreras que se dictan en la universidad no estuviesen pensados desde la lógica del capitalismo, la expansión de los campos sería exponencial. En lugar de basarse en que lo que aumentan sean las ganancias de una minoría, se podría aplicar para pensar el pleno desarrollo humano, incompatible con las leyes del mercado. Por eso, la lucha por una universidad de los trabajadores está íntimamente ligada a la lucha contra la clase capitalista que obtura este desarrollo en función de sus ganancias.
Tomamos como ejemplo a los obreros de Madygraf que pusieron la fábrica a producir bajo control obrero demostrando que los trabajadores no necesitamos capitalistas que nos exploten, que somos los trabajadores los que hacemos que las fábricas funcionen. Y los estudiantes de UNGS que armaron una comisión interdisciplinaria de apoyo con sus conocimientos, conquistaron que haya prácticas pre profesionales en Madygraf, de colaboración mutua donde los estudiantes de ingeniería se podían graduar poniendo sus conocimientos en práctica a la vez que aportan al avance de la gestión obrera.
Gabriela Diker plantea que la UNGS se trata de una “universidad plebeya”, haciendo alusión -a que está abierta a los hijos de trabajadores y que se adapta a las condiciones de sus estudiantes. Lo que le daría la condición de plebeya es que una gran parte de los estudiantes de la UNGS son trabajadores precarizados. El censorealizado previo a la pandemia ya arrojaba datos terribles: más del 35% de los estudiantes no tenían cobertura médica, más del 31% se encontraba desocupado, entre otros. Pero como desarrollamos en la nota, la política de la universidad está lejos de alentar a que los estudiantes precarios desarrollen sus carreras. Sin embargo, en los miles de jóvenes precarios que asisten a la universidad está la fuerza, y apostamos a unificar a sectores del movimiento estudiantil con los trabajadores. Mediante esta unidad, apostamos a luchar por la reducción de la jornada laboral, aportando los conocimientos técnicos que tiene la universidad y luchando en las calles codo a codo.
Desde el PTS y nuestras agrupaciones luchamos por que el conocimiento que produce la universidad esté destinado a mejorar las condiciones materiales de vida y de trabajo de la sociedad y no de un puñado de empresarios y banqueros que amasan fortunas en base a la miseria de una gran mayoría. Creemos que hay que hacer una transformación radical de esta sociedad. Por eso, el cuestionamiento de la universidad nos lleva también a cuestionar la sociedad en la que vivimos. Y a luchar por una sociedad distinta donde no exista explotación ni opresión.
La juventud, el movimiento de mujeres podrían unirse a la clase obrera, que tiene en sus manos la producción para aportar su conocimiento en la transformación hacia una sociedad socialista. Nos inspiramos en la juventud del Cordobazo, en el Tucumanazo, en el Rosariazo y en las gestas que nos muestran que es posible construir esa unidad.
 
 
 
 
 
 
DINI NO ENTREGA DOCUMENTOS DE INTELIGENCIA SOBRE VIAJE DE PEDRO CASTILLO A BOLIVIA
 
LO PROTEGEN. Informes reservados relatan incursión en Bolivia que realizó el hoy presidente en 2018 junto al congresista Edgard Tello, quien habría recibido dinero en el evento. Hay un peloteo y la Comisión de Inteligencia del Congreso aún no puede acceder a dicha información.
 
Perú 21 (https://bit.ly/3PO8GHY)
 
La Comisión de Inteligencia del Congreso –de las escasas instancias encargadas de ejercer control a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y a los órganos que dirige– busca acceder, desde hace más de tres meses, a documentos reservados de 2018 sobre una incursión que realizó el —ahora— presidente Pedro Castillo a Bolivia junto a integrantes del Conare-Movadef, organismos de Sendero Luminoso. Pero, hasta hoy, la toda poderosa DINI se hace de la vista gorda.
El 30 de enero, un programa dominical difundió una nota de inteligencia que relata con detalle las acciones llevadas adelante por Castillo y compañía en la ciudad de La Paz, como parte de la comitiva que viajó para un supuesto foro internacional de maestros entre el 10 y 12 de mayo de 2018.
El evento habría sido organizado por el excarcelado senderista Alex Chamán, quien radica en Bolivia, y financiado económicamente por Freddy Mamani Laura, secretario general de la Confederación de Maestros de la Educación Rural de Bolivia.
Además de Castillo, viajaron Edgard Tello, dirigente del Conare y actual congresista; Mery Coila, miembro del comité del Movadef en Tacna; César Tito Rojas, entre otros.
El documento relata, por ejemplo, cómo, en el evento principal que se llevó a puerta cerrada, un dirigente boliviano habría entregado dinero a los representantes de los diversos países. “Y, en el caso de Perú, a Edgard Tello”, señala la nota a la que accedió Perú21. Él ha negado esta versión.
NO DAN RESPUESTA
Días después de la emisión del reportaje en Panamericana Televisión, el presidente de la Comisión de Inteligencia, José Cueto, pidió información relacionada a los documentos en cuestión. Lo hizo el 14 de febrero y, desde entonces, se ha dado prácticamente un “peloteo” al interior del sector Interior y la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), que por norma es la encargada de entregar este tipo de documentación.
El primer requerimiento se realizó directamente a la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía, que respondió a sus superiores que, al ser parte del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA), ello debe requerirse a través de la DINI.
Justamente, el Decreto Legislativo N°1141 señala que, en caso del control parlamentario, la Comisión de Inteligencia “puede requerir información clasificada y no clasificada a todos los componentes del SINA, por intermedio de la DINI”.
Al interior de la PNP, el panorama es claro: la División de Inteligencia Contraterrorista de la Dircote integra el Sistema de Inteligencia Policial, que forma parte del SINA.
El 28 de febrero, la comisión reiteró su pedido, a través del Ministerio del Interior, ya que aún no tenía respuesta.
Y solo fue cuestión de días para que se enciendan las alarmas en las agencias de Inteligencia del Estado.
El 2 de marzo, llegó a los jefes policiales una oportuna disposición de José Luis Fernández Latorre, director de la DINI, en que les recuerda que todo pedido de la Comisión de Inteligencia debe ser atendido a través de su despacho. Esta medida se encuentra detallada en el oficio múltiple (O/M) 009-2022-SCG-DIRIN.
En ese contexto, y con una reiteración de por medio, la Dircote elevó a sus superiores un sobre cerrado que contiene las cuatro notas de inteligencia referidas a la incursión en Bolivia, así como fotografías y videos de Tito Rojas, Pedro Castillo, Edgard Tello y Alex Chamán. Estos debían llegar al despacho del Mininter para que, a su vez, sea derivado a la DINI y, por ese conducto, enviado al Congreso. Pero esto nunca pasó.
“Esta respuesta permanece como archivada, conforme a la consulta de la plataforma del Mininter - PNP, pero fue contestada en su momento y dentro del plazo exigido”, se lee en un informe secreto, del 24 de mayo, al que accedió Perú21.
El último jueves por la mañana, José Cueto llegó a las instalaciones de la Dircote. Solicitó los documentos de Inteligencia en cuestión. Pero allí se le explicó que existen directivas de la misma DINI de “que toda solicitud de la Comisión de Inteligencia del Congreso tiene que ser canalizada a través de la DINI y por conducto regular a través del Mininter”. El congresista se fue con las manos vacías.
El viernes, este diario se comunicó con Cueto, quien solo confirmó que hasta ahora no han podido acceder formalmente a la información requerida desde febrero.
¿El nuevo ministro del Interior le dará trámite a la solicitud que la DINI –sospechosamente– aún no cumple?
TENGA EN CUENTA:
Edgard Tello y los integrantes del Conare - Movadef se siguen reuniendo. La Unidad de Investigación de Perú21 detectó que durante el mes de junio participará “en encuentros sindicales” con César Tito Rojas, fundador del Movadef.
Expresidentes de la Comisión de Inteligencia, consultados por Perú21, confirmaron que antes no había este tipo de entrampamientos para recibir información clasificada, por lo que exhortaron al actual grupo de trabajo a hacer respetar sus fueros.
 
 
 
 
 
EMBAJADORA DE BOLIVIA PRESENTÓ SUS CARTAS CREDENCIALES AL PAPA
 
En la mañana de este lunes 30 de mayo la señora Teresa Susana Subieta Serrano realizó entrega de las cartas credenciales al Papa Francisco y comenzó oficialmente su misión diplomática ante la Santa Sede.
 
Vaticano News (https://bit.ly/3NF5nAY)
 
Teresa Susana Subieta Serrano es la nueva embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia ante el Vaticano. En la mañana de este lunes 30 de mayo, como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la diplomática presentó las cartas credenciales al Romano Pontífice.
Subieta Serrano nació el 20 de junio de 1951 en La Paz, Bolivia. Está casada y tiene 3 hijas.
Es licenciada en Trabajo Social por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A), en 1988, y obtuvo un diploma en Derechos Humanos en la Universidad de Zaragoza, España, en 2018.
A lo largo de su trayectoria, desempeñó, entre otras, las siguientes funciones: dirigente universitaria en la U.M.S.A (1973 – 1976); miembro del Equipo Técnico de Mejoramiento Docente Rural de la Comisión Episcopal de Educación (1977-1986); jefa del Departamento de la Promoción de la Mujer, en Cáritas – La Paz (1986-1988); responsable de la Oficina de Formación Ideológica de las Juntas Vecinales de la Ciudad de El Alto; directora ejecutiva nacional del Proyecto Salud Materno Infantil “Contexto” (1990-2016); coordinadora de misioneros laicos de la Congregación Redentorista en Bolivia (1997-2000); cofundadora y asesora de la Organización Matriz de Mujeres “Juana Azurduy de Padilla” (2003-2015).
 
 
 
 
 
VIVE UNA TRAVESÍA ÚNICA POR BOLIVIA CON VIAJAR
 
La revista te anima a participar en una expedición en la que visitar desiertos de sal, volcanes, lagunas de colores, minas de plata y ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad
 
Diario Ibiza de España (https://bit.ly/3NHyZxt)
 
Viajar vuelve a emprender la marcha en otro de sus icónicos viajes, del 14 al 25 de septiembre, en una nueva expedición, organizada por B travel Xperience en colaboración con la Sociedad Geográfica Española, a la que puedes sumarte. Un viaje por la Bolivia más onírica para descubrir el Salar de Uyni, uno de los pocos accidentes geográficos que se distinguen desde la luna; contemplar sus increíbles lagunas de colores, ambientadas por bandadas de flamencos; o rememorar el pasado colonial de este país a través de pintorescas ciudades como Santa Cruz de la Sierra, Sucre o Potosí. 
El viaje se realizará en compañía del escritor y viajero Jorge Traver, que ha convertido su pasión por los viajes en su profesión. Autor de ‘Uruguay, tesoro oculto’ o ‘Japón, el país de la armonía’, a lo largo de los años Traver ha sabido convivir con exóticas culturas, explorar rincones poco conocidos y vivir increíbles experiencias que luego plasma en sus libros. Y ahora los expedicionarios tendrán el privilegio de poder compartir experiencias de primera mano con el escritor de viajes. 
Vestigios coloniales
Tras un agradable preámbulo para conocer la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, los expedicionarios comenzarán su fascínate travesía descubriendo Sucre, considerada por los bolivianos la cuna de la independencia del país. Museos de arte indígena, vistas panorámicas de la urbe, imponentes catedrales y otros edificios de gran valor histórico, son algunas de las paradas a realizar en esta metrópolis, declarada Patrimonio de la Humanidad. No es la única que cuenta con este título conferido por la UNESCO. También lo es Potosí. Otra de las ciudades que podrán visitar los expedicionarios.
Conocida como la Villa Imperial de Carlos V y emplazada a los pies de la legendaria montaña del Cerro Rico, vivió una gran época de esplendor colonial, gracias a sus minas de plata, llegando a tener más población que ciudades como Londres o París. Hoy sus minas siguen siendo la base de su industria y los viajeros podrán visitar su mercado minero y ser testigos de una demostración del proceso de extracción y tratamiento de rocas.
Desiertos de sal
La ruta continuará, por una de las más hermosas carreteras de Bolivia, hasta Uyuni, para poder emprender ruta en 4x4 y visitar el salar del mismo nombre. Hablamos, nada menos, que del desierto de sal más grande del mundo, enturbiado únicamente por la Isla Incahuasi, que está custodiada por imponentes cactus gigantes.
La expedición incluye también paradas en Mallku Cueva Villamar, San Cristóbal, Culpina K y Alota y enclaves de enorme belleza como el Valle de las Rocas, las lagunas Vinto y Katal y visitar las Pinturas rupestres y la necrópolis de Tomás Laja.
Lienzos multicolores                         
Pero si hay un lugar emblemático ese es el de la Reserva Eduardo Avaroa y sus lagunas de colores. Coronada por la majestuosidad del volcán Ollagüe, la Laguna Colorada ofrece un increíble tono carmesí, debido a la presencia de algas rojas. Un tono que también exhibe su gama en el Desierto de Dalí, rindiendo así un homenaje al genio catalán. El cromatismo de la zona resulta hipnótico. Igual que el que desprende la Laguna Verde, que hechizará a los visitantes con su tono fluorescente, a causa de la alta concentración de magnesio en las rocas.
El  Valle de la Luna es otra de las joyas de la zona. Un enclave de extrañas salinas, dunas gigantes y curiosas formaciones rocosas que parecen más propias de nuestro satélite. De ahí su nombre. Contemplar la puesta de sol en este lugar se convertirá en toda una experiencia.
Con la vista puesta en el volcán Licancabur, se visitará la población de Toconao, construida en piedra volcánica, y el Salar de Atacama. Además, se ascenderá por la cordillera de los Andes para llegar a dos increíbles lagunas de intenso azul y orillas blancas, Miscanti y Meñiques, y dejarse seducir por la gran variedad de vida silvestre, como flamencos, vicuñas y zorros y toda la belleza del altiplano.
Un homenaje a los grandes viajes
Bolivia se convierte así en un nuevo destino de las míticas expediciones que organiza la revista Viajar y que se inspiran en el espíritu pionero de los grandes exploradores.
La Patagonia argentina y chilena, Persia, la Ruta de la Seda, India o La Antártida son algunos de los lugares que ya han podido descubrir otros expedicionarios. Aventuras, todas ellas, que permiten la máxima interacción con la cultura local, su gastronomía, su historia y sus tradiciones. Y todo ello, gracias a la compañía de expertos historiadores, arqueólogos, escritores de viajes… que comparten sus conocimientos, su experiencia del destino y su entusiasmo por explorar el mundo.
Para participar, podrás encontrar toda la información sobre los vuelos, los alojamientos, el precio, el itinerario y el programa completo del viaje a Groenlandia en la web: www.expedicionviajar.org. También puedes acudir a la tienda física de B travel Xperience, contactar a través del número de teléfono 91 484 11 11 o correo electrónico: expedicionviajar@btravel.com.
 
 
 
 
 
BOLIVIANO VISITA POR PRIMERA VEZ MACCHU PICCHU Y QUEDA MARAVILLADO CON CIUDADELA INCA
 
Un influencer boliviano se ha vuelto viral en TikTok luego de compartir la reacción que tuvo al conocer por primera vez la ciudadela de los Incas
 
Líbero de Perú (https://bit.ly/3wVyrxs)
 
Las redes sociales se han convertido en las plataformas favoritas para compartir todo tipo de vivencias las cuales se vuelven virales en poco tiempo. En esta ocasión, el reproductor de videos cortos más grande del mundo Tiktok, viene teniendo contenido que es tendencia para los usuarios.
La gigante china ha hecho posible que muchos jóvenes se vuelvan ‘influencers’ y muestren parte de su vida diaria a millones de personas en poco tiempo. Y es que la misma interfaz de esta red social genera que este tipo de contenido se haga 'viral' en cuestión de segundos.
Ale Pinedo, es un joven boliviano quien se ha vuelto viral en TikTok gracias al contenido que realiza. En sus videos el influencer muestra parte de su vida en su país y revela algunos detalles de la cultura que tiene al país altiplánico.
En uno de sus más recientes viajes, el muchacho boliviano, quien cuenta con más de 4 millones de seguidores en esta red social, decidió visitar Cusco y conocer la ciudadela Inca de Machu Picchu. El joven influencer de TikTok jamás imaginó que quedaría fascinado con esta Maravilla del mundo moderno y no dudó en llenar de halagos este patrimonio que tenemos en Perú.
“No saben lo que se siente estar aquí, realmente es mágico este lugar. No me siento un extranjero, hoy me siento parte de ustedes gracias a su cariño”, comentó el joven quien se rindió ante la majestuosidad que tiene Machu Picchu.
Como se puede apreciar en el video de TikTok, el cual ha superado las dos millones de vistas en esta red social, el muchacho logró retratar el maravilloso paisaje que ofrece Machu Picchu. Sin embargo, esto no es todo ya que el influencer se aseguró de retratar varios pasajes de su viaje por el Cusco.
Como era de esperarse, miles de peruanos lo felicitaron por la gran experiencia que tuvo en este lugar y no dudaron en agradecerle por los halagos que tuvo por nuestro patrimonio. Además, otros compatriotas del tiktoker lo felicitaron y le pidieron que siga recorriendo otras ciudades del Perú, para que siga mostrando parte de la cultura Inca.
¿Por qué TikTok es tan popular?
TikTok es una red social que ha sabido sacar provecho de la interacción de sus propios usuarios. Las canciones, los filtros y los retos virales son algunos de los elementos que han hecho posible que esta plataforma de videos sea tan popular, no solamente en Perú sino también en México, España, Estados Unidos y otros países del mundo.
Con el reciente anuncio de la llegada de videojuegos a TikTok, se han incrementado las posibilidades de éxito de esta famosa red social.
¿Por qué los videos de TikTok se hacen virales?
TikTok es una red social en la que los usuarios comparte todo tipo de vieos cortos, con una duración que puede llegar hasta 60 segundos. Si bien las últimas actualizaciones han hecho posible incluír videos de hasta 3 minutos, lo cierto es que la clave para poder volverse 'viral' en esta plataforma es el impacto y creatividad de los clips.
 
 
 
 
 
PUERTO DE IQUIQUE PARTICIPÓ EN FORO SOBRE CORREDOR BIOCEÁNICO EN BRASIL
 
Gerente general de EPI en la oportunidad presentó "Puerto de Iquique al servicio del Mercado del Pacífico"
 
Mundo Marítimo de Chile (https://bit.ly/3N16L0S)
 
El gerente general de Empresa Portuaria Iquique, Rubén Castro, se presentó la semana recién pasada en el 1º Forum “A Integração dos municípios do Corredor Bioceânico’’ organizado por la Asamblea Legislativa de Mato Grosso do Sul (ALEMS), Brasil. El encuentro reunió a representantes de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
Con el título “Puerto de Iquique al servicio del Mercado del Pacífico”, Castro enfocó su presentación en las oportunidades para el corredor bioceánico: definió a Iquique como un puerto limpio, estratégico, seguro, con capacidad de crecimiento e integrado.
“Es limpio porque transferimos contenedores y vehículos, medimos huella de carbono y adoptamos economía circular en nuestros procesos. Además, somos estratégicos, porque sostenemos el funcionamiento del régimen franco de Tarapacá, atendemos servicios navieros directos desde Asia (sin transbordo), poseemos un alto grado de integración de servicios comerciales con generadores de carga de Bolivia e integra clientes de Paraguay y norte de Argentina. Y, por último, proyectamos en la Macro Región Andina con servicios competitivos a tarifas adecuadas y con alto nivel de seguridad para las cargas” precisó el gerente de EPI.
A su vez, Castro resaltó la capacidad de crecimiento de Iquique, pues al estar ubicado en una isla, permite ganar profundidad de manera natural y en paralelo, la calidad del fondo marino permite un costo constructivo bajo. Asimismo, destacó la orientación del puerto, que provee abrigo frente a marejadas y el rompeolas que brinda 85 hectáreas de aguas abrigadas, el recurso más escaso en la industria para el crecimiento portuario.
“El puerto de Iquique además es un puerto integrado, posee una comunidad organizada y activa a través de un Consorcio Logístico que reúne a los actores más relevantes de la cadena. Somos también un puerto seguro, contamos con una infraestructura antisísmica, altos estándares y cultura de seguridad aplicada. Y, por último, somos en definitiva, un puerto dinámico, avanzando en transformación digital de sus procesos y con visión de futuro”, concluyó el ejecutivo.
Durante el evento, las autoridades firmaron acuerdos intermunicipales y presentaron diversas charlas acerca de las oportunidades de comercio e inversión, desde el punto de vista de industrias como la minería, granos, yerba mate, entre otros. Así como también los participantes pudieron revisar los alcances de los tratados de libre comercio, zonas francas y la propuesta de integración del Sistema Ferroviario Bioceánico.
 
 
 
 
 
BOLIVIA. “PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO EN EL NORTE AMAZONICO”
 
Kaos en la red (https://bit.ly/3PITqMm)
 
¿Acaso existe una luz al final del túnel?
El pasado 9 de mayo de 2022 en el Hall de la Vicepresidencia se celebró la firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional de financiamiento para conservar la biodiversidad y mejorar los medios de vida locales, donde participaron representantes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y Wildlife Conservation Society (WCS). Por su parte el Secretario General de la Vicepresidencia, Rubén Aldo Saavedra Soto manifestó que la firma del convenio es muy importante para el Estado Plurinacional, ya que la crisis climática a nivel planetaria necesita ser atendida y en Bolivia urgen recursos para la protección de las áreas protegidas (1).
De esta manera el Gobierno de Alemania mediante la Organización No Gubernamental WCS, colaborará al SERNAP con un fondo de 15 millones de dólares durante los siguientes 15 años para la mejora de medios de vida de las Áreas Naturales Protegidas Madidi, Pilón Lajas y Apolobamba. En dicho evento el Embajador de Alemania en Bolivia Stefan Duppel, argumentó que Bolivia había sido elegida, entre otros 7 países beneficiados, para recibir el financiamiento a largo plazo. De la misma manera Lilian Painter como representante de WCS Bolivia sostiene que el fondo en cuestión tratará de construir modelos de conservación en base a derechos humanos de pueblos indígenas (2).
Cuando las buenas intenciones no suelen ser suficientes
Tomando en cuenta que el Convenio de Cooperación Interinstitucional formaría parte del Legacy Landscapes Fund, donde el fortalecimiento e implementación de un plan de manejo a partir de la coordinación entre la reserva natural y los territorios indígenas, promocionen el uso sostenible de recursos naturales, el turismo sostenible, fortalecimiento de resilencia de comunidades locales respecto al cambio climático e incluso la mitigación del impacto de construcción de infraestructura y actividades extractivas (3).
Las áreas protegidas de Madidi y Pilón Lajas se encuentran al interior del corredor biológico Amboró-Vilcabamba, incluyendo 19 áreas protegidas entre Perú y Bolivia, siendo uno de los lugares con mayor diversidad biológica, cultural y ecológica a nivel global, pero que también se caracterizan por ser altamente sensibles a la actividad antrópica, en especial aquellas grandes extensiones de territorio virgen en regiones de selva tropical4
Es necesario aclarar que el entorno socio ambiental no es el mejor. Madidi, Pilón Lajas y los Territorios Indígenas vinculados, reconocidos como Tierras Comunitarias de Origen (TCO), coexisten con serias amenazas al equilibrio ambiental. Tales como la intención de construcción del complejo hidroeléctrico “El Bala” que parte de la iniciativa de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), lotes de interés hidrocarburífero por parte de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), minería legal e ilegal permitida por SERNAP y avalada por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), avasallamiento de tierras por parte de colonos garantizado por federaciones de trabajadores campesinos afines al Movimiento Al Socialismo, extracción ilegal de recursos forestales e intenciones de apertura de vías camineras al interior de las áreas protegidas en cuestión.
En este amplio contexto, los responsables del proyecto de cooperación deberán repensar los conceptos sobre desarrollo sostenible y derechos humanos para poblaciones indígenas de alta vulnerabilidad y en peligro de extensión. Ya que muchos de estos derechos indígenas necesitan ser re-dimensionados para su aplicación, no en el sentido de necesitar nuevas alianzas y socializaciones con representantes de territorios indígenas, más al contrario, los verdaderos propietarios de los territorios ancestrales no tendrán conocimiento de las intenciones del proyecto de cooperación, es más, desconocen de todo lo que sucede en las oficinas institucionales y también en el resto del mundo moderno. Este desconocimiento no se deberá a la falta de socialización por parte de SERNAP y WCS, ya que los verdaderos propietarios de los territorios se han apartado de todo contacto sostenido con la sociedad industrializada desde hace algunos siglos y en las últimas intervenciones en su territorio han dejado claro que prefieren el statu quo. Ante la hostilidad como respuesta por la invasión a sus zonas de vida, la socialización de los objetivos no es una alternativa.
Las áreas protegidas de Pilón Lajas y Madidi y algunos Territorios Indígenas colindantes albergan ciertas zonas que resguardan a grupos tribales indígenas que no mantienen contacto sostenido con la sociedad hegemónica; llamados Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario, No Contactados, Pueblos Ocultos, indios isolados, silvícolas, etc. Están presentes en la macro región de interés del Convenio de Cooperación Interinstitucional en cuestión, y hacer caso omiso de su existencia es borrar la identidad y ancestralidad de la amazonia en general.
En la Amazonia y Gran Chaco se han identificado 185 Pueblos en Aislamiento Voluntario y en Contacto Inicial5, donde Bolivia está cerca de ocupar el tercer lugar después de Brasil y Perú. Sin embargo, es el país con menor avance en cuanto a investigaciones, medidas de protección y reconocimientos territoriales. A pesar que existe una legislación nacional específica6 y su reconocimiento en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia7, muy poco o nada se ha hecho para evitar nuevos posibles etnocidios.
 
 
 
 
 
¿SERÁ ARGENTINA EL PRÓXIMO PARAÍSO DEL LITIO?
 
Escenario Económico de Italia (https://bit.ly/3awg0b2)
 
Argentina está repentinamente atrayendo la atención mundial por sus recursos de litio, que son necesarios para satisfacer la creciente demanda mundial de fabricación de baterías a medida que los vehículos eléctricos (EV) se vuelven populares, al menos con la tecnología actual.
Se espera que la demanda mundial de litio y otros recursos vitales para la fabricación de vehículos eléctricos continúe aumentando durante la próxima década a medida que los gobiernos suspendan la venta de vehículos con motores de combustión interna y alienten el cambio a vehículos eléctricos a través de subsidios y reducciones de impuestos. Sin embargo, el precio del metal tan codiciado aumentó alrededor de un 500 % el año pasado, lo que significa que la disponibilidad de litio va a la zaga de la producción de baterías y vehículos eléctricos. Los analistas de Macquarie Group Ltd. ahora sugieren la posibilidad de un "déficit perpetuo".
Desafortunadamente, el aumento en los precios del litio significa que el metal utilizado en la producción de baterías EV podría impulsar los precios hasta $ 1,000 por vehículo. Esto llega en un momento en que los fabricantes de automóviles están tratando de reducir los costos de los vehículos eléctricos para hacerlos más comercializables. A menos que haya un rápido aumento en la extracción de litio, esto podría obstaculizar significativamente los objetivos del gobierno para una transición de energía limpia.
Este mes se realizó en Buenos Aires una reunión de 400 ejecutivos mineros y representantes políticos para discutir el futuro del litio argentino. Grandes nombres de la industria, como Elon Musk, han mostrado interés en extraer litio para las baterías de Tesla. Mientras tanto, las empresas chinas y estadounidenses han librado una guerra de ofertas, mientras que la anglo-australiana Rio Tinto y la china Zijin Mining Group Co. comprometieron $ 1 mil millones en la industria argentina.
La importancia estratégica de Argentina se hace evidente, ya que es uno de los pocos lugares del mundo con una disponibilidad de litio tan abundante, con unas reservas estimadas de 19 millones de toneladas . Actualmente, Argentina tiene 13 proyectos de litio en curso, en comparación con 10 en los Estados Unidos, y con un creciente interés en el mercado, es probable que sigan más. Michael Widmer, jefe de investigación de metales de Bank of America, dijo: "Si Argentina no lo logra (para aumentar la producción), sería casi imposible que el mercado del litio se mantuviera bien abastecido ".
La industria minera del cobre de Argentina también podría ayudar a establecer al país como un centro para la extracción de recursos y, potencialmente, para la producción de baterías. La mina de cobre de Bajo de la Alumbrera, en la provincia de Catamarca, fue inaugurada en 1997 y desde que se agotó en 2018, se han desarrollado cinco nuevas minas de cobre. El gobierno ahora busca promover una mayor inversión en la minería de litio y cobre, desarrollando su papel en la industria minera mundial.
Otros países, como Chile y Australia, suministran actualmente gran parte del litio del mundo. Pero eso cambiará a medida que se agoten las existencias en los proyectos mineros actuales, cambiando el enfoque a nuevas áreas de litio como Argentina. Se espera que la producción de litio del país supere a la de Chile, líder de la industria, para 2027. Las empresas están listas para invertir: la gran siderúrgica Posco Holdings Inc. financió por 830 millones de dólares una planta de hidróxido de litio en Argentina.
Argentina, Chile y Bolivia forman el "triángulo del litio" y poseen aproximadamente la mitad de los recursos mundiales de litio. Los tres países sudamericanos ahora buscan forjar una relación para aumentar su papel en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, siguiendo la creciente demanda de sus recursos naturales. Actualmente, ninguno de los países tiene una participación significativa en productos de litio de alto valor, pero tienen la intención de aprovechar al máximo sus vastos recursos.
La Subsecretaria de Minas de Argentina, Fernanda Ávila, dijo: “Los tres países tienen diferentes perspectivas sobre cómo producir litio, pero tenemos una perspectiva común sobre qué hacer a continuación… Estamos trabajando juntos para desarrollar nuevas tecnologías y técnicas para avanzar en el cadena de valor ”. El autor también afirmó que Argentina aspira a desarrollar una industria de fabricación de baterías, es decir, pasar de ser un simple productor de materias primas a ser un proveedor de componentes terminados, con el desarrollo de una industria interna. Las perspectivas económicas son buenas, pero existen los habituales problemas organizativos y políticos que han frenado el desarrollo de Argentina en los últimos 20 años. ¿Quién es el momento adecuado este?

No comments: