Thursday, June 15, 2023

ÁLVARO GARCÍA LINERA Y LA PARÁLISIS CONSTITUYENTE GUBERNATIVA EN CHILE

La instalación del nuevo Consejo Constitucional en Chile, el pasado 7 de junio, nos genera sentimientos encontrados para quienes vemos con nostalgia lo ocurrido hace un par de años atrás con la Convención Constitucional, pero también nos vuelven las preguntas sobre qué realmente pasó para que el escenario político en Chile haya cambiado tanto en tan poco tiempo, pasando de un órgano conformado mayoritariamente por personas independientes y de movimientos sociales, a uno conformado por lo peor de la ultraderecha pinochetista.
De ahí que se vuelve provocador lo planteado por el intelectual orgánico, ex vicepresidente de Bolivia y referente de varias izquierdas latinoamericanas, Álvaro García Linera, quien en una entrevista reciente dijo que el rechazo a la propuesta constitucional fue debido principalmente a una parálisis del gobierno de Gabriel Boric, dejando así en bandeja a los grandes medios de comunicación concentrados, la instalación de una campaña de desinformación masiva (1).
Por lo mismo, García Linera planteó sin decirlo explícitamente, de que el gobierno de Gabriel Boric debió haber tomado el camino de presidentes como Hugo Chávez, Rafael Correa y Evo Morales, en lo que refiere a un decisionismo gubernamental que haya permitido acercar al pueblo chileno al proceso constituyente en curso y garantizar así su victoria en las urnas, a través de fuertes políticas económicas que dieran certezas a la población, afectado enormemente por la pandemia y el aumento del costo de la vida.
Pero García Linera va mucho más allá con su crítica al fracaso de la Convención Constitucional al señalar que el verdadero poder constituyente en la región es el ejecutivo y no la asamblea misma, lo que me parece muy discutible y peligroso plantear para quienes queremos transformaciones profundas, pero siempre críticos de la concentración del poder imperante y defensores de la democracia y los derechos humanos, sean donde sea.
Lo señalo ya que si bien uno puede estar de acuerdo con la primera parte de la crítica de García Linera, en lo que refiere a la pasividad de parte del gobierno de Gabriel Boric en medio del proceso constituyente, y dado la importancia del momento histórico que estábamos viviendo como país, no puedo compartir su visión instrumental de lo constituyente, reproduciendo lo peor de las izquierdas autoritarias, que han terminado por apropiarse de los procesos de movilización social.
No es sorpresivo por tanto, que García Linera en su balance de la primera oleada progresista (2), no le de ninguna importancia en su análisis a la implementación de las nuevas constituciones latinoamericanas, como es el caso de Venezuela, Ecuador y Bolivia, al centrarse en ciertas políticas gubernamentales, dejando fuera aspectos realmente revolucionarios de aquellos procesos, como lo fueron la conformación de Estados Plurinacionales, Derechos de la Naturaleza y de nociones como Sumak Kawsay y Suma Qamaña, en tanto buenos vivires.
En consecuencia, lo que le importa a García Linera finalmente no es todo lo que estaba en juego en la propuesta constitucional chilena, marcado por un texto de enormes horizontes para Chile y el mundo en distintos temas y que se hacía cargo de enormes luchas históricas en el país, sino en la incapacidad del gobierno de Gabriel Boric de concentrar el poder, lo que es bastante lamentable para alguien que es tomado como referente, incluso para el mismo presidente.
En otras palabras, es como si esas constituciones hayan sido meros medios de gobiernos de izquierda, que a través de caudillos, terminaron por coaptar y negar las propias cartas magnas que impulsaron, como es el caso de Venezuela, que por supuesto García Linera no dice nada al respecto, negando implícitamente la crisis humanitaria que vive ese país, y una dictadura de Nicolás Maduro, lo cual termina por darle argumentos a la ultraderecha para que crezca cada vez más en la región y se desprestigie cualquier intento de las izquierdas latinoamericanas en democratizar a sus países.
Dicho esto, cobra mucho sentido lo señalado por autores que han estudiado a fondo el proceso constituyente boliviano y el pensamiento de García Linera, como es el caso del antropólogo Salvador Schavelzon, quien nos muestra cómo la noción de revolución que tiene el ex vicepresidente está marcada por una profunda centralización autoritaria y monopólica del Estado, muy influenciada por Lenin y de la experiencia de la Rusia soviética, en donde la represión estuvo siempre validada para mantener el control político sobre el pueblo y los territorios.
Ante esto, que el proyecto del MAS (Movimiento al Socialismo), a través del caudillismo de Evo Morales, haya sido siempre un proyecto político que usó la democracia y el proceso constituyente mismo como herramienta para centralizar el poder, como quedó de manifiesto con su postulación a presidente el año 2019, a pesar de que el año 2016 haya perdido un referéndum, que lo imposibilitaba a ir nuevamente de candidato, haciendo caso omiso de aquello.
Con esto por supuesto que no busco desconocer el golpe de Estado y la dictadura posterior de Jeanine Áñez, llena de racismo y colonialismo, así como tampoco con lo ocurrido en Perú con Dina Boluarte, pero de ahí a no ver una visión totalmente antidemocrática de algunas izquierdas en la región, que se creen los dueños de los destinos de los pueblos y poseedores de una verdad incuestionable, es seguir reproduciendo lo peor de ciertas experiencias que se dicen transformadoras.
En definitiva, seguramente Álvaro García Linera, como buen vocero de las izquierdas autoritarias, pensará que en Chile está todo perdido actualmente, y que solo una nueva revuelta social podrá generar nuevamente las condiciones para que aparezca un caudillo y un sector político que esta vez sí se apropie de todo el proceso centralizadamente, como no pasó el 2019 en el país por suerte. Aporrea de Venezuela (https://acortar.link/F4TAOt)
 
 
 
 
 
ENTREVISTA A ÁLVARO GARCÍA LINERA
 
Fue vicepresidente del gobierno de Evo Morales. Acaba de publicar un libro que confirma su talla de intelectual, que pone sobre el tapete los grandes temas de debate político.
 
Diario Hoy de Argentina (https://acortar.link/RNGXla)
 
La comunidad ilusoria es el título de un libro, que es una reflexión sobre el Estado, lo público, lo común, la protesta ciudadana y la esperanza en tiempos de incertidumbre mundial. Material valioso para rumiar en una época erizada de dificultades y desafíos. Álvaro García Linera sintetiza al fino intelectual y al hombre de Estado, lo que da una gran riqueza a sus palabras.
Escribir libros como La comunidad ilusoria tiene algo de optimista, porque invita a pensar es una manera de decir que no todo está perdido, que aunque parezca tardísimo aun estamos a tiempo.
Ciertamente, una de las hipótesis del libro es que estamos atravesando un momento singular, pero recurrente en la larga historia de las sociedades. Le hemos denominado un momento de tiempo liminal, que tiene que ver con el fin de una serie de relatos, y de una manera de organizar la vida económica de las sociedades contemporáneas, y la ausencia de un sustituto. Esto puede durar décadas. Es un momento muy complicado, porque las viejas certidumbres se evaporan, se diluyen en el aire. Entonces nos invade el desasosiego y la incertidumbre. Son momentos en que más pronto o más tarde van a dar lugar a un nuevo sistema de creencias.
–¿Cómo llegamos a este momento que está viviendo Latinoamérica?
–América Latina fue el lugar geográfico del mundo donde estalló de manera adelantada lo que luego iba a suceder a nivel mundial. Se llevaron adelante una serie de transformaciones, aplicando políticas económicas híbridas, redistribuyendo la riqueza para volver a cohesionar a las personas, nacionalizando ciertas empresas, implementando programas sociales para mejorar la calidad de vida de la gente más humilde. El mundo, mientras eso sucedía, seguía bailando al ritmo del neoliberalismo. Pero en América Latina, y en Argentina, estas reformas adelantadas cumplieron un ciclo y tuvieron que resistir un entorno adverso. Se distribuyó riqueza, pero no se produjo nueva riqueza para darle sostenibilidad, es decir, cambiamos el uso del excedente para mayor justicia social, pero no cambiamos la manera de producir el excedente para que esa redistribución sea sostenible independientemente de la montaña rusa de los precios internacionales de las mercancías que exportamos.
–¿Qué mirada tiene sobre el proceso electoral argentino?
–Va a ser fundamental lograr ser creído en la propuesta de mejorar las condiciones de vida, cambiar las expectativas y la trayectoria aspiracional.
Se está dando, por un lado, en América Latina, y en Argentina en particular, la emergencia de propuestas ultraconservadoras que le proponen a la ciudadanía lo que el progresismo no ha podido solucionar, afirmando que se va a solucionar regresando a esas políticas fósiles de los años noventa: un mercado libre y una contracción del Estado hasta reducirlo al mínimo. Por el otro lado, un progresismo que ha cumplido con relativo éxito sus primeras reformas, pero que ahora está en el tránsito a la necesidad de unas reformas de segunda generación que tienen que ver con la producción que permitan sostener en el tiempo políticas de justicia social.
–¿Quién ha trabajado mejor sus propuestas?
–Las fuerzas conservadoras. El progresismo, muy tardíamente está intentando reaccionar para plantear a su población certidumbre en torno a sus angustias. Yo creo que va a ser decisivo para Argentina quién tiene la propuesta más creíble, más rápida de resolver la inflación. La inflación es una angustia que recorre el día a día de las personas. Cada vez que uno mete la mano en el bolsillo y saca dinero para cualquier compra, ese dinero se diluye como agua. Quien convenza a las personas de que ese dinero no se va a diluir como el agua o el humo, es el que va a tener más opciones de poder llevarse la adhesión social.
–¿No alcanza con el recuerdo de lo ya hecho?
–Desde mi punto de vista, no alcanza el recuerdo de las buenas cosas que se hicieron, suficiente para lograr la confianza y capturar la expectativa de las personas. Se requiere audacia. La derecha la está teniendo: hay una derecha autoritaria, anti democrática, pero audaz, concreta, práctica. Y del lado del progresismo, nunca es tarde, tenemos que tener la capacidad de transitar de este estupor a propuestas que vayan a los problemas directos de la gente.
–¿Qué caracterización harías de Cristina Fernández?
–Es una líder carismática, en el sentido weberiano del término.Una persona que surgió en un momento de debacle social y que, en su momento, junto con el presidente Néstor Kirchner tenían un horizonte a donde llevar a su sociedad. Alguien con una irrefrenable voluntad de poder de mando y decisión. Y con la patria en el corazón.
–¿Podés compartir alguna anécdota de tu trato con ella?
–Me tocó venir muchas veces para resolver los temas del gas que Bolivia exporta a la Argentina. A mí, me dio la talla de lo que era Cristina cuando, sentados en su despacho, ella y el ministro de economía estaban hablando de cómo iban a ser los pagos y los volúmenes. Y antes que se fuera el ministro, lo detuvo para preguntarle: “Oye, ¿y qué es de las becas para esos jóvenes de Río Cuarto?”. Tenía en su mente el mundo macro de la economía, de las reservas internacionales y de los volúmenes de gas, y también el detalle de cuatro becas para una población alejada de Buenos Aires, que estaban en su cabeza.
 
 
 
 
 
LLEGA EL “DÓLAR BLUE” A BOLIVIA: EL RÉGIMEN SOCIALISTA IMPONE UN CEPO Y EL DOLAR YA SE VENDE 15% MÁS CARO EN EL MERCADO PARALELO
 
El Banco Central de Bolivia dejó de informar la cantidad de reservas a su disposición, proliferan las operaciones en el mercado de cambios paralelo y el país se encuentra al borde de la devaluación.
 
La Derecha Diario de Argentina (https://acortar.link/tOo8Ak)
 
La crisis de divisas en Bolivia no encuentra decantación. El Gobierno de Luis Arce se niega a permitir una devaluación abierta sobre el tipo de cambio oficial, pero el Banco Central de Bolivia perdió prácticamente la totalidad de su posición bruta de reservas y, de hecho, dejó de informar al respecto desde hace meses.
Arce había pasado a la posteridad como el gran artífice del “modelo económico” aplicado entre 2009 y 2019 durante el régimen de Evo Morales, el cual implica un tipo de cambio fijo y libre con respecto al dólar como el ancla nominal por excelencia para disciplinar la inflación.
Para seguir afrontando la corrida contra el peso boliviano, el Gobierno aprobó la llamada “Ley del oro” por la cual se autorizó la venta de unas 22 toneladas de este metal para obtener hasta 1.200 millones de dólares en reservas líquidas de libre disponibilidad. También se dispuso el racionamiento del consumo de diésel, en un intento por mitigar las operaciones de contrabando y debido a la falta de dólares oficiales en el mercado para atender a los importadores.
Al mismo tiempo, el Gobierno incurrió en profundos déficits fiscales que fueron financiados o bien con deuda (interna y externa), pero en su mayor parte con emisión monetaria sin respaldo. La mayor oferta de pesos en circulación hubiera provocado una rápida devaluación, pero el BCB intervino vendiendo sus reservas para seguir anclando el tipo de cambio, las expectativas y en última instancia manteniendo los precios bajo control. Este esquema llega a su fin, no se puede seguir sosteniendo la venta de divisas.
Y si bien el Gobierno aún no implementó un cepo cambiario propiamente dicho como el que sí se aplica en Argentina, lo cierto es que en la práctica el BCE está restringiendo las operaciones y postergando los plazos para efectuar pagos por divisas. Rápidamente surgió un mercado paralelo con un diferencial de hasta el 15% con respecto al dólar oficial, en el cual se comercian divisas sin ningún tope.
El régimen tiene dos opciones: permitir la irremediable devaluación del tipo de cambio oficial y, con ello, destruir completamente el ancla antiinflacionaria de los últimos 14 años, o bien apostar por la estrategia argentina e implementar un dramático cepo cambiario para “administrar” el comercio exterior. En última instancia, el cepo solo constituye un parche temporal, pero la devaluación no es algo que se pueda evitar por tiempo indefinido.
Por otra parte, el déficit primario del Gobierno boliviano superó el 5,6% del PBI en 2022, y las estimaciones más optimistas para este año sugieren que como mucho podría caer al 3,4% del producto. La creciente factura de intereses de deuda llevaría los desequilibrios por encima del 5% del PBI en 2023, y la principal fuente de financiamiento sigue siendo la emisión monetaria directa.
La prima de Riesgo País para Bolivia asciende a los 1.200 puntos básicos, lo que implica que para acceder al endeudamiento externo el país debe pagar una tasa diferencial del 12% sobre la tasa de referencia internacional (la que pagan los bonos del Tesoro estadounidense).
La posición bruta del stock de deuda de Bolivia llegó a representar hasta el 82,6% del PBI en 2022, el resultado más elevado de los últimos 18 años, y aumentando en casi 5 puntos porcentuales durante la administración de Luis Arce.
 
 
 
 
 
CHILE, BOLIVIA, LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS GOBIERNOS
 
La Tercera de Chile (https://acortar.link/sYoGvu)
 
Mi carrera en política exterior ha estado marcada por la relación Chile-Bolivia. Fui coordinadora del caso “Obligación de Negociar un acceso al Océano Pacífico” ante la Corte Internacional de Justicia y tuve el honor de representar a nuestro país ante ese mismo tribunal, como co-agente en el proceso del río Silala. En mi calidad de subsecretaria de Relaciones Exteriores realicé la primera visita a La Paz por parte de una alta autoridad chilena en diez años, dentro del marco de la “Hoja de Ruta 2021″, mediante la cual buscamos normalizar los contactos bilaterales tras una década de mínima comunicación política. En este caminar, he creado lazos fraternos con diversos personeros bolivianos, desde líderes gremiales hasta autoridades de variadas corrientes ideológicas.
Estos días he visto emerger un nuevo impulso a nuestros vínculos vecinales, empujados desde la sociedad civil. La semana pasada, en la casa central de la Universidad Andrés Bello analizamos con los expresidentes Paz Zamora y Frei los vaivenes bilaterales de estos 30 años y las vías que habían mostrado ser más idóneas para encauzar nuestras diferencias, sin olvidar la importancia de nuestras otras conexiones. Y este lunes, en La Paz, fui invitada a exponer en la sesión inaugural del Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile. Asimismo, he participado en foros tanto en Santiago como en La Paz, que han congregado a una variada gama de personalidades de ambos lados de la frontera.
En estas instancias he constatado un genuino interés por avanzar en base a una agenda renovada, evitando que el llamado asunto marítimo -zanjado por el derecho internacional- constituya el elemento gravitacional de la relación bilateral. Dentro de estos intereses surge de manera casi natural la modernización del Acuerdo de Complementación Económica número 22 (ACE22), un tratado firmado a principios de los años noventa, obsoleto para abordar los desafíos del comercio y la integración del siglo XXI. Sin embargo y a pesar que existe la voluntad declarada de ambos países para avanzar en su actualización, la última reunión sostenida para esos efectos se celebró en 2021, sin que se observen avances durante la actual administración chilena.
Como lo he señalado en otras oportunidades, un acuerdo de naturaleza económica incluye elementos que trascienden el intercambio de bienes, como la conservación ambiental, la perspectiva de género y la búsqueda de mayores oportunidades para la participación de las Pymes en el espacio internacional.
Bajo esta mirada, mejorar el contenido y las disciplinas reguladas en el ACE 22 beneficiaria a comunidades de ambos países, por lo que podría insertarse inclusive bajo la tradición de la “diplomacia de los pueblos”, tan característica del MAS. Asimismo, coincidiría con la vocación profundamente latinoamericana que ha declarado tener el gobierno del Presidente Boric.
En la relación chileno-boliviana, la sociedad civil ha puesto la mesa. Es hora de que los gobiernos acepten la invitación y se comprometan a avanzar en las áreas de interés mutuo.
 
 
 
 
 
Evo Morales ha atizado la pugna con su sucesor
 
EL RÉGIMEN DE ARCE, GOLPEADO POR UN NUEVO ESCÁNDALO DIPLOMÁTICO Y DENUNCIAS DE NARCOTRÁFICO
 
La Gaceta de España (https://acortar.link/GCshMO)
 
Como todo país que atraviesa una crisis generalizada que se agrava con el pasar de las semanas y los días, Bolivia ha vuelto a ser parte de un nuevo capítulo de bochorno diplomático con Perú.
Hace unos días el régimen de Luis Arce Catacora decidió designar a Lidia Patty como la nueva cónsul de Bolivia en Puno, Perú, a lo cual, Ana Cecilia Gervasi, canciller peruana pidió formalmente al Gobierno de boliviano dejar sin efecto su nombramiento por haber transgredido el artículo 12 de la Convención de Viena de 1963 sobre relaciones consulares, dado que ejercía funciones desde el 1 de junio sin haber cumplido el requisito de la autorización del Estado peruano. Afortunadamente, Patty retornó a Bolivia.
Los hechos similares más recientes que tanta vergüenza y deshonra provocaron a Bolivia fueron los que protagonizó -no podía ser de otra manera- nada menos que el jefe cocalero y expresidente, Evo Morales, cuando fue declarado persona non grata por el Congreso del Perú en enero de este año, «por su constante incitación en la política nacional» y su intento permanente por «desequilibrar el orden interno del país».
¿Pero quién es Patty y por qué fue designada como cónsul de Bolivia en Puno? Lidia Patty Mullisaca es una activista aymara, dirigente de la organización de mujeres «Bartolina Sisa», ex concejal del Municipio de Charazani y exdiputada de la Asamblea Legislativa Plurinacional por el Movimiento al Socialismo (MAS), pero destacó en la coyuntura política nacional por haber sido quien presentó una denuncia por «sedición, terrorismo y conspiración» a la exsenadora y expresidenta Jeanine Áñez por el caso «Golpe de Estado» y una serie de irregularidades durante su mandato, y que ha derivado en el encarcelamiento ilegal de Áñez y de dos de sus exministros desde mazo de 2021.
Pero, sobre todo, Patty ha sido designada justamente para cumplir con el objetivo de Morales, Arce y el MAS de desestabilizar la región. De hecho, actualmente Morales evita acudir a las convocatorias de la Fiscalía de Puno para declarar por las denuncias penales que existen en su contra por el presunto delito de atentado contra la integridad nacional y ser cómplice de traición a la patria en su pretensión de unir la región de Puno a la «América Plurinacional» del Runasur, y así extender su “socialismo plurinacionalista” al Perú y al región, tal como Fidel Castro y el Che Guevara había planeado en la década de los 60.
Sin embargo, ahora el tono de Morales con Perú es distinto porque ya no cuenta con su amigo comunista Pedro Castillo en el poder. Ahora Morales se estrella contra el Gobierno de Dina Boluarte porque, aunque lo hace contra viento y marea, mantiene algo de la institucionalidad democrática que ha sido tan afectada durante los últimos años.
A raíz de que hace ya tres meses, la Aduana de España en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, Barajas, reportó un cargamento de media tonelada de cocaína en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) procedente de Bolivia, Morales exigió el cierre de la frontera boliviano-peruana porque asegura que la cocaína que Bolivia exporta proviene del Perú.
Pues esta es, sin duda alguna, una ilustración más de las muchas que existen y se retroalimentan con las nuevas que aparecen (de hecho, Chile reportó hace un par de semanas la incautación de otras dos toneladas de narcóticos provenientes de Bolivia).
En ese mismo sentido, también en estos días la Fundación Heritage de Estados Unidos publicó el Índice de Libertad Económica 2023 en el mundo. Además de destacar el hecho de que Bolivia sigue hundida en el fondo de la tabla con una de las economías más reprimidas del mundo junto a países como República Centroafricana y Argelia, Heritage no sólo se reafirma en lo que viene advirtiendo desde hace años, que el sistema judicial es vulnerable a la interferencia política, que prevalece la corrupción y que el Estado de Derecho es débil, sino que, además, hace énfasis por primera vez en la proliferación del narcotráfico.
En definitiva, lo que está sucediendo en Bolivia es que el régimen de Arce, el MAS y el propio Evo Morales están siendo sobrepasados por el colapso ya no sólo de su plataforma política, sino de la institucionalidad, de la economía e incluso el rápido deterioro del tejido social, donde la delincuencia es cada vez más frecuente, pero también cada vez más considerada como algo normal, cercano y cotidiano.
 
 
 
 
 
Y SU APORTE AL TRÁFICO DE DROGAS
 
El Nacional de Venezuela (https://acortar.link/y02RMQ)
 
Volvamos los ojos al Estado plurinacional de Bolivia (Mamallacta, Marka y Mborivia), nuestro “querido” vecino a quien tuvo Evo Morales la franqueza de declarar: “Felicitamos al hermano presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su discurso en la ONU para reivindicar, defender y consolidar la dignidad y soberanía de la patria grande ante el intervencionismo armamentista de Estados Unidos (…)”.
Allí aprendí que la media luna boliviana está compuesta de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija; que la diferencia es entre coyas (andinos, tierras altas, guaraníes y quechuas) y cambas (amazónicos, tierras bajas, ayoreos, chiquitanos y guaraníes); que la disputa es, como siempre, entre los productores y quienes erogan los beneficios que otros generan. Petróleo, gas, ganadería, agricultura y un sinfín de productos procesados para dar ganancias que generan la ambición de todos. Bolivia reconoce un déficit fiscal persistente y elevado desde hace una década y  estadísticamente acepta una incautación de 9,2 toneladas de coca peruana. En cuanto a la caída del tercer banco, el Fassil, no hay problema, informó Claudia Soruco, gerente de Tesorería del Banco Central de Bolivia (BCB): todos los dólares pueden ser cambiables por uno (s) nuevo (s). Bolivia tiene una agenda ambiental muy difícil para el 2023. La deforestación avanza a pasos rápidos dejando bosques sin árboles. Existen quejas por el uso del mercurio en la explotación de oro, aunque en enero, un consorcio de empresas chinas anunció un acuerdo de 1.000 millones de dólares para producir litio en 2025.
Así estaban las cosas hasta que ayer en Una Vuelta al Mundo, la columna que suelo revisar día a día apareció un título que me llamó la atención: «Bolivia recuerda la ‘ley’ de Pablo Escobar».
Vuelvo atrás y me veo ubicado en el hotel Los Tajibos, habitación 312 (desayuno incluido).
El exministro del Interior Carlos Romero acusó al actual gobierno de Luis Meza de proteger política, judicial y policialmente al narcotráfico. En Bolivia se “aplica la ley de Pablo Escobar: plata o plomo”.
Y aunque estamos logrando un acuerdo ciudadano en Colombia, sobre la memoria de Pablo Escobar, es curioso que, en países como Bolivia, nos lo recuerden en junio de 2023. Y así seguirá hasta que se legalice, previo acuerdo internacional, la bendita hoja y su producción. Venezuela no aparece por ningún lado en este caso, pues sale directo por Brasil.
 
 
 
 
 
¿SE HA CONVERTIDO BOLIVIA EN UN "NARCOESTADO"?
 
La disputa política entre el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales revela cada vez más denuncias públicas sobre redes de narcotráfico y corrupción. Suena el río, ¿porque piedras trae?
 
DW de Alemania (https://acortar.link/BKg3Kv)
 
El pulso entre el expresidente Evo Morales (2006-2019) y su antiguo delfín y actual presidente de Bolivia, Luis Arce -aún correligionarios del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)- volvió a salpicarse esta semana con acusaciones de “corrupción” y “protección al narcotráfico”.
Las preguntas que vuelven a quedar en el aire son claras: ¿Hasta dónde llegan realmente los tentáculos del narcotráfico en Bolivia hoy? ¿Cuáles son sus vínculos con las estructuras de poder político?
Productor de hoja de coca y cocaína
Bolivia es uno de los principales productores de hoja de coca del mundo. Su cultivo, venta y consumo individual son legales en el país. Sin embargo, según datos de InSight Crime, hasta el 40 por ciento se comercializa al margen de la ley, como materia prima para la producción de cocaína.
“Bolivia era un vendedor barato de la pasta base de cocaína, que después era procesada en Brasil, Perú o Colombia. Pero esto ha cambiado”, precisa a DW la politóloga boliviana Ana Soliz, investigadora de la Universidad de las Fuerzas Armadas alemanas en Hamburgo.
El país “se ha vuelto productor de clorhidrato de cocaína” (o cocaína en polvo), confirma la criminóloga Gabriela Reyes, exdirectora del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas. Y remite a la evidencia: la cantidad de laboratorios que se han ido encontrando, sobre todo, en Parques Nacionales.
Según los últimos datos de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP, por sus siglas en inglés), Colombia, Perú y Bolivia son, en ese orden, los principales productores de cocaína a nivel mundial, y totalizaron una producción estimada de 2.074 toneladas de esta droga en 2021.
País de origen y tránsito de operaciones criminales
Bolivia es también “un país muy atractivo para el narcotráfico” por su situación geográfica, explica la criminóloga Reyes. Limita con Brasil, “uno de los principales consumidores de cocaína de América Latina”; con Perú, que produce “hoja de coca mucho más barata”; y con Paraguay, “un importante hub”, que InSight Crime señala adicionalmente como primer productor de marihuana en Sudamérica.
A esta lista se agrega la igualmente limítrofe Argentina, con otro de los mercados internos de drogas más grandes de la región, según InSight Crime. De modo que Bolivia queda como “un corredor clave”, con “creciente importancia como país de origen y tránsito” de la cocaína dirigida a los mercados europeos, además de a EE. UU. y hasta a Asia.
El país se ha convertido, consecuentemente, en base de operaciones de organizaciones criminales extranjeras como los brasileños Comando Primeiro da Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV), así como otras estructuras colombianas y mexicanas, enumeran los informes de InSight Crime.
“Evistas” contra “arcistas”
Pero, más allá del narcotráfico, el comercio ilegal de la hoja de coca “tiene una gran connotación política” en el país, advierte la criminóloga Reyes.
Se refiere, por ejemplo, a la frecuente estigmatización como “líder cocalero y, por lo tanto, narcotraficante” del aún influyente y mediático expresidente Evo Morales, uno de los líderes de las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. O al “notorio” aumento de operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) justamente en esa región, un bastión “evista”, en medio de la disputa entre “evistas” y “arcistas”.
“Corrupción y narcotráfico son dos factores inseparables en Bolivia”, señala la politóloga Soliz. Y recuerda que, “en Bolivia, el narcotráfico siempre fue posible gracias a redes entre exportadores de droga y funcionarios públicos”. Pero la disputa política entre Arce y Morales genera cada vez más denuncias públicas de estas redes de narcotráfico y corrupción.
Fuerzas de seguridad y justicia débiles
¿A dónde apunta entonces la detención de Maximiliano Dávila, quien fue director nacional de Inteligencia y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) bajo el mando de Evo Morales, así como comandante de Policía en Cochabamba con Arce? ¿O la de Omar Rojas, mayor de la Policía Boliviana hasta 2014, hoy apodado “el Pablo Escobar boliviano”? 
¿O el “narcovuelo” con 478 kg de cocaína aterrizado en febrero en España? ¿O el promocionado “operativo en la lucha contra el narcotráfico más grande de la historia de Bolivia”, que desarticuló 27 fábricas de droga y destruyó de siete laboratorios de cocaína por valor de casi dos millones de dólares en mayo?
Para Reyes, exdirectora del Observatorio Boliviano de Lucha Contra las Drogas, en 2021 se detuvo a Dávila “como una muestra de la voluntad del Gobierno de luchar contra el narcotráfico”. Pero, desde 2022, no se ha desarticulado ninguna organización criminal, ni se ha detenido a ningún “pez gordo” vinculado al tráfico de cocaína. En cambio, se celebra el aumento de las incautaciones, lo que “no es una medida de eficiencia policial”, sino de una mayor circulación de cocaína en el mercado.
Ni el escándalo de los llamados “narcoaudios”, ni un triple asesinato de uniformados, ni la droga aterrizada por pilotos y aeronaves bolivianas en Paraguay o España, ni el hallazgo de fábricas y laboratorios de cocaína, ni más de 20 ajustes de cuentas en frontera han terminado en mucho más que allanamientos e impunidad: solo hay una persona de la policía antinarcóticos (FELCN) encarcelada por el “narcovuelo” a España, ilustra la criminóloga.
Todo esto demuestra “niveles de protección importantes” a las redes de narcotráfico por parte de una “justicia débil”, advierte Reyes. En manos de esa justicia y de fuerzas del orden “corroídas por la corrupción”, sin la presencia de otras agencias internacionales de cooperación, ha quedado la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, luego de que la DEA estadounidense fuese expulsada por Morales en 2008, agrega Soliz.
Un Estado “cooptado por el narcotráfico…”
“Bolivia se ha convertido en un narcoestado”, asegura la politóloga boliviana, y se refiere a “una transformación que se inició durante los mandatos de Evo Morales, y que ahora se ha hecho evidente bajo el Gobierno de Luis Arce”.
La criminóloga Gabriela Reyes, por su parte, describe un proceso en curso: “Bolivia está muy cercana a convertirse en un narcoestado”. Un Estado “es cooptado por el narcotráfico cuando el narcotráfico puede actuar impunemente a todo nivel, y eso es algo que se está empezando a ver en Bolivia de manera muy evidente”, reconoce: “El narcotráfico está teniendo poder en la justicia, en la política, está influyendo en cómo se toman ciertas decisiones, en que se mantenga la impunidad”.
 
 
 
 
 
“SEBASTIÁN MORO, EL CAMINANTE”, UN DOCUMENTAL SOBRE EL PERIODISTA ASESINADO DURANTE EL GOLPE EN BOLIVIA
 
La Retaguardia de Argentina (https://acortar.link/QL76d3)
 
El periodista Sebastián Moro fue asesinado a finales de 2019. En el marco del estreno de la película, el productor Marcelo Schapces pasó por el programa radial La Retaguardia. Allí contó quién era Sebastián y cómo fue el proceso del documental, que obtuvo el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine Político (FICIP) en Argentina.
El periodista Sebastián Moro fue asesinado a finales de 2019, durante el golpe de Estado en Bolivia. En Mendoza, Sebastián tenía un rol importante en la difusión y la cobertura de los juicios de lesa humanidad. Marcelo Schapces, productor y guionista del documental “Sebastián Moro, el caminante”, contó cómo repercutió el lanzamiento de la película: “Es un orgullo que esté dando vueltas. Está en el Cine Gaumont y en el Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). Y después vamos a ir a diferentes provincias, para presentarla en centros culturales, escuelas de periodismo, espacios de Derechos Humanos, tratando de hacer medio centenar de presentaciones antes de que termine el año. Con funciones que van a tener una modalidad de debate. Porque de un modo o de otro, ya sea presencial o por Zoom, habrá alguien vinculado a la producción o la dirección, o bien la familia de Sebastián, para poder dialogar con la gente. Esa es la última etapa de toda esta movida, que se inició casi de inmediato después de la muerte de Sebastián”. El documental obtuvo el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine Político (FICIP) en Argentina.
María Laura Cali, directora del documental, había estado con Sebastián en octubre de 2019 en La Paz, donde había ido a presentar su documental “Los ñoquis”. En diciembre, Sebastián tenía planeado viajar a Argentina para pasar unas vacaciones con su familia y encontrarse con María Laura. “Y ahí pasó lo que pasó. Vino la violencia furiosa del golpe de Estado. Sebastián fue emboscado, golpeado y le provocaron un ACV. Esto fue durante la noche del 9 y la madrugada del 10 de noviembre de 2019, en la misma jornada en la que salió en Página 12 su última nota, que anunciaba un golpe de Estado en marcha. Después, el 16 terminaría falleciendo en una clínica en La Paz. Maura Laura, en principios de diciembre se conectó con la familia, viajó a Mendoza y ahí comenzó a tomar forma el documental que finalmente, tres años y medio después estamos presentando y que culminará todo esta gran epopeya, con todas estas funciones hacia final de año. Estamos conformes, contentos, a pesar de que se trata de una película como esta, porque se le está devolviendo la voz a Sebastián y eso es una tarea que nos llena de orgullo”, dijo Schapces.
Cuando Cali viajó a Bolivia en octubre de 2019, antes de las elecciones bolivianas, estuvo con la periodista Gloria Beretervide, quien llevaba 14 años siendo corresponsal de la BBC en Bolivia. Gloria presentó a Sebastián y a María Laura. “Ya en ese momento, en los días posteriores al golpe y a la muerte de Sebastián, Gloria siempre le hablaba de lo mucho que Sebastián comentaba de análisis de la realidad en Bolivia. Y entonces, cuando María Laura viajó a Mendoza a conocer a la familia de Sebastián, escuchó esos audios y ,desde el primer momento, María Laura supo que esa necesidad que tenía de devolverle la voz a Sebastián, que le habían quitado y que con esos audios podían reaparecer. Y así, recrear todo lo que había sido ese último mes, desde que había empezado a trabajar de corresponsal de Página 12 hasta los últimos instantes, los últimos audios que él mandó cuando salió a caminar la noche del 9, en la que termina emboscado y golpeado. La voz estuvo siempre presente en el proceso del documental. Ella después accedió a la voz de Sebastián en los programas de radio que tenía en Mendoza, los programas que hacía en Bolivia, en Radio Comunidad. Y con todo eso se pudo construir un relato con la voz de Sebastián, para que estuviera presente. Que sea la voz en vida de Sebastián la que pueda retratar su propia mirada. Y eso le da originalidad a la película”, contó el productor del documental.
Mantener vivo a Sebastián
Hay dos recursos muy claros en el documental. Por un lado, a utilización de la voz a través de audios de Whatsapp y del archivo de los programas de radio. Y también la recreación de la figura de Moro. En Bolivia buscaron a un actor, una figura que tuviese la complexión de Sebastián. La directora le pidió a la familia la ropa de Sebastián, que el actor utilizó. “Se genera una sensación muy poderosa y hace que él esté vivo, y que todas esas caminatas que hacía permanentemente estén muy entrelazadas entre imágenes documentales, imágenes reconstruidas y la voz. Es muy emotivo”, dijo Schapces. Y agregó: “La película termina cuando Sebastián muere. Esa es una decisión que tomamos desde el comienzo. No se trataba de hacer un homenaje, es una historia de vida que podría ser la de cualquiera. Muere en su deber, en su tarea de informador comunitario. Él llegaba a Bolivia con una expertis como comunicador vinculado a los Derechos Humanos, porque había cubierto todos los juicios de lesa humanidad en Mendoza y los casos de violencia institucional. Esa es la razón por la que lo mataron, porque era un periodista informando en momentos dramáticos para el pueblo boliviano. Y haciéndolo desde la verdad y con mucho sentido del deber de informar a la población. Ese violento oficio de escribir, al que siempre aludió Rodolfo Walsh. La película cuenta esa vida. Es un hecho cinematográfico, de poética. Y, por lo tanto, funciona como disparador para ayudar a la causa judicial. Esa es otra lucha que está dando la familia. Una causa que está abierta en Córdoba y otra en Bolivia. La lucha de la familia trabaja en conjunto con la de la película. De hecho, los abogados de las causas piden que se incorpore el documental, porque hay un montón de elementos ahí que echan luz sobre la forma en la que Sebastián muere”.
La construcción de la película es colectiva. Schapces contó cómo se llevó a cabo la producción del material audiovisual: “Es una coproducción con una productora mendocina, ‘Buda casa productora’ y una productora de Bolivia, ‘Fundación Grupo Ukamau’, la mítica fundación de Jorge Sanjinés, uno de los enormes cineastas latinoamericanos vivos. Ese hecho colectivo trabajaba sobre la muerte de alguien sobre quien se sabe poco. Una muerte que ha quedado oscura, porque fue un momento de transición, con el golpe en Bolivia, el gobierno de Cambiemos en Argentina. La muerte de Sebastián no ha tenido tanta prensa, ni en Bolivia, ni en Argentina. Había que poner luz sobre la vida de Sebastián y sobre su asesinato”.
 
 
 
 
 
PENSAMIENTO DE CHE GUEVARA ES LIBERADOR, AFIRMA POLITÓLOGO EN BOLIVIA
 
Prensa Latina de Cuba (https://acortar.link/L0D7Ns)
 
En los preparativos de un libro acerca de los 200 años de la Doctrina Monroe y su perjuicio para Latinoamérica, el politólogo boliviano Juan Ramón Quintana calificó hoy de liberador al pensamiento de Che Guevara. “La semilla que dejó el comandante Ernesto Che Guevara tiene que germinar en la conciencia de los pueblos para dejar de vivir en la esclavitud moderna”, afirmó Quintana en entrevista concedida a Prensa Latina.
El conductor del espacio televisivo de análisis geopolítico Coordenada Sur consideró necesario que los pueblos tengan conciencia de las aspiraciones por las que lucharon Fidel Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos y otros desde mediados de la década de 1950.
Comentó que cada día la humanidad se enfrenta a una batalla tenaz contra la enajenación, contra la manipulación hegemónica porque una de las armas más poderosas del capitalismo, del imperio, es la legitimación de esa estructura de poder.
En tal sentido, criticó el empleo de las tecnologías de la comunicación y la información para enajenar, para reafirmar el camino de la alineación, la servidumbre y la dependencia impuesto a las mayorías durante siglos.
Indicó al respecto que “junto con Fidel Castro, el Che mostró que había otra opción, el camino socialista, el liberador, el que permite vivir la utopía de la igualdad».
Subrayó que el autor de El Socialismo y el hombre en Cuba era un crítico del marxismo ortodoxo y planteaba uno latinoamericano.
“Hay que leerlo con la lupa de la realidad latinoamericana -comentó-, como lo planteaba un siglo antes el prócer independentista cubano José Martí (1853-1895)”.
Añadió que ante los nuevos embates de los seguidores de la Doctrina Monroe y a 95 años del natalicio del Che, es necesario lo que denominó “ese ensamblaje de conciencia, capacidad de lectura, de interpretación de nuestra realidad y especificidad regional de México, Centroamérica, el Caribe y América del Sur, la patria grande”.
Al respecto, insistió en que al Che hay que valorarlo como un recurso metodológico del pensamiento, como una herramienta para pensar la realidad y transformarla.
Reiteró que el revolucionario argentino-cubano no es solamente una epopeya, un guerrillero, un labrador de la emancipación, por lo cual resulta necesario interpretar su pensamiento liberador, más allá de cómo tradicionalmente se le conoce.
“El Che es una vertiente de vida, ideología, el vientre de la utopía, y eso es lo que el imperialismo quisiera matar”, concluyó Quintana.
 
 
 
 
 
¿UNA “OPEP DE LITIO” EN AMÉRICA LATINA?
 
El mineral esencial para las baterías se considera el petróleo del siglo XXI. La región posee el 68% de las reservas y podría convertirse en el centro de la transición energética y las nuevas tecnologías. Pero hay obstáculos políticos, industriales y logísticos. ¿Cómo superarlos?
 
Outras Palabras de Brasil (https://acortar.link/xdeXPi)
 
Denominado “oro blanco” o “petróleo del siglo XXI” -por su importancia en la transición energética- el litio es un mineral que se ha utilizado principalmente en la industria eléctrica y electrónica, en la que se desarrolla la producción de baterías para celulares, notebooks e híbridos. /los coches eléctricos representaron en 2022, según un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el 74% del uso de litio en el mundo.
Su importancia en la transición energética, que busca frenar el calentamiento global acabando con el uso de combustibles fósiles (principal emisor de gases de efecto invernadero), se debe a su asociación con la electricidad no contaminante. En el caso del sector del transporte, una de las alternativas “verdes” serían los vehículos eléctricos. Estos cuentan con el litio como uno de los componentes principales de sus baterías recargables, las cuales tienen una alta capacidad de conducción de electricidad combinada con su ligereza, siendo una mejor alternativa que las baterías de plomo ácido, por ejemplo.
Además, dada la versatilidad del litio, el mineral también se utiliza en medicina (en el funcionamiento de marcapasos cardíacos y en la formulación de fármacos para la depresión y el trastorno bipolar, en forma de carbonato de litio); en la constitución de aleaciones de metales conductores de calor (aluminio); en la producción de lubricantes para máquinas que trabajan a altas temperaturas; en la fabricación de cerámicas y lentes (telescopios) y en sistemas de secado industrial (en forma de cloruro o bromuro de litio); e incluso en aplicaciones militares (aditivos energéticos en propulsores de cohetes y en bombas de hidrógeno).
reservas en el continente
América Latina tiene una extensa concentración de reservas de minerales, en la que tres países (Argentina, Bolivia y Chile), conocidos como el “triángulo del litio”, concentran en conjunto alrededor del 64% de las reservas mundiales. Bolivia tiene las mayores reservas en el Salar de Uyuni con 21 millones de toneladas, Argentina con 18 millones en el Salar del Hombre Muerto y Chile con 9,8 millones en el Salar de Atacama.
En la región también existen reservas en Perú, México y Brasil, en menor medida. En total, aproximadamente el 68% del litio contabilizado en el mundo se concentra en América Latina.
La producción
En términos de producción, Chile toma la delantera en la región, con alrededor del 50% de la producción de litio. A nivel mundial, el país vuelve a destacar, en segundo lugar en 2022, con un 25%, detrás de Australia, que es responsable del 52% de la producción mundial de litio.
A diferencia del país de Oceanía, que explota litio en roca cruda, que es más dañino para el medio ambiente y más caro, en Chile la mayor parte de la producción proviene de “piscinas” de salmueras, al igual que en Argentina y Bolivia, siendo los más extracción barata y con menos daño ecológico.
Argentina es el segundo mayor productor de litio de la región y cuenta con importantes yacimientos que se encuentran en fase de desarrollo. La producción argentina de litio ha aumentado en los últimos años, impulsada por la creciente demanda de baterías de litio. El país es el mayor exportador de litio a EE. UU., según datos del USGS de 2022.
Brasil ocupa el tercer lugar en la región, con la mayor parte de su producción proveniente de la mina de litio Serra do Salitre en Minas Gerais. Sin embargo, la producción en Brasil se ha visto limitada debido a problemas de infraestructura y logística.
Perú, México y Bolivia tienen producciones en fase de desarrollo. Este último tuvo su industrialización iniciada en 2013, y tiene un proceso de desarrollo más lento, a pesar de la gran reserva, en la que aún no genera utilidades, considerando la inversión estatal aplicada en el proyecto. El país, por tanto, no tiene una participación significativa en el mercado mundial del litio, pero pretende avanzar en su industrialización. En enero de 2023, su empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), firmó un acuerdo con el consorcio chino Contemporary Amperex Technology (CATL) para que, con una inversión de US$ 1.000 millones, puedan explorar y comercializar litio de forma conjunta. boliviana, con el objetivo de producir baterías recargables para 2025.
¿Una “OPEP” de metal?
Considerando la riqueza en litio de la región latinoamericana, los presidentes de México y Bolivia han venido expresando su voluntad de integrar países ricos en litio. El presidente Luis Arce (Bolivia) en uno de sus discursos mencionó que: “uno de los proyectos de su gobierno incluye la posibilidad de crear una OPEP para el litio” y con ello los estados participantes podrían controlar el precio mundial de este mineral, así como como lo hace la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El mandatario señaló que el litio puede posibilitar avances en la independencia económica del país. 
Se barajan algunas ideas, principalmente la creación de un bloque entre los países del triángulo del litio + México y Perú, que son los más mencionados en los discursos del presidente boliviano. Pero también ha habido discursos de ministros bolivianos que defendieron la integración de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en un bloque de colaboración y comercio de litio, en el que la condición no sería solo ser productor sino ser dueño de Marketplace.
Académicos del área, como investigadores del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) , defienden la creación de un bloque entre Argentina, Bolivia, Chile, México, Perú y Brasil (olvidado en los discursos oficiales bolivianos), en el que los últimos tres , a pesar de no contar con reservas tan importantes, son imprescindibles por su peso geopolítico y la posibilidad de transferencia de tecnología.
Sin embargo, la integración presenta algunas contradicciones y dificultades. Según un informe de la Celag, existe una diferencia de productividad entre los países del triángulo. Mientras Argentina y Chile tienen una producción más avanzada de compuestos de litio, Bolivia aún no tiene una producción a escala industrial, al no haber desarrollado una infraestructura vial y mostrar falta de tecnología para la extracción directa de litio.
También existen diferentes leyes con respecto a la explotación de litio en diferentes países. En Chile y Argentina, las empresas transnacionales se encargan de la explotación del mineral, participando los respectivos Estados únicamente en la percepción de regalías. En el Perú, si bien la Constitución establece que los recursos naturales son patrimonio de la nación, no se avanza en su nacionalización. En Bolivia, en cambio, hay control estatal en toda su cadena productiva, y en México hay avances en exploración minera con acción estatal. En abril del año pasado, el Congreso Nacional de México nacionalizó las reservas de litio y en agosto se creó una empresa estatal para gestionar su explotación, como es el caso de Bolivia.
La falta de una base de consenso sobre cómo la región debe tratar el litio es evidente. Está, por ejemplo, la ausencia de debates en el Foro Mercosur, que puede resultar algo sensible en el largo plazo dado que ha habido un aumento de la importancia industrial destacándose la extracción de litio para el desarrollo tecnológico de los países centrales en el futuro.
Cada país latinoamericano tiene una Constitución que prioriza diferentes factores económicos para su crecimiento, y el litio puede verse como una vía de ingreso al mercado primario de exportación, como es el caso de Brasil, o una inserción en el mercado de productos con valores agregados, como en el caso de Argentina.
Otra dificultad es que en México, a diferencia de otros países, hay un costo mucho más alto para extraer el litio, porque se encuentra en arcilla y no en salmueras (como en Triangle). Y su industria está directamente conectada con la norteamericana, basada en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC, ex-NAFTA), lo que dificulta el desarrollo de una cadena de valor soberana.
También es necesario recalcar que el litio es de gran interés para los países imperialistas, como EE.UU., que cuenta con dos de las principales empresas productoras de vehículos eléctricos (Tesla y General Motors). Así, se puede decir que no es de interés de los países del Norte. La injerencia de Estados Unidos en el golpe de Estado que derrocó al presidente Evo Morales en 2019 así lo demostró. Cabe destacar que Elon Musk, fundador de Tesla, confirmó esta participación en su twitter afirmando que “golpearemos a quien queramos. Tratar con él".
comercio mundial
El consumo y la producción de litio han aumentado significativamente en los últimos años, impulsados por el creciente mercado de vehículos eléctricos. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la expectativa es que para 2040 la demanda del material crezca hasta 40 veces.
En cuanto al comercio, destacan los países asiáticos, en especial China, que lidera el ranking mundial de la cadena de suministro de baterías de iones de litio, siendo el principal consumidor de litio en el mundo. Otros consumidores importantes incluyen Europa, Estados Unidos y Japón.
Entre las principales empresas productoras de baterías recargables se encuentran: LG Chem (Corea del Sur), Tesla (EE.UU.), BYD (China) y Panasonic (Japón). Y considerando las empresas productoras de vehículos eléctricos: Tesla (EE.UU.), Grupo Volkswagen (Alemania), BYD (China), General Motors (EE.UU.) y Stellantis (Países Bajos).
sostenibilidad de la producción
Considerando la importancia del litio en los discursos de un futuro más sustentable, se debe tener en cuenta que si bien la energía del litio se considera limpia, los procesos de extracción, refinación y disposición del metal dañan el medio ambiente, además de causar degradación. del suelo, pérdida de biodiversidad, contaminación del agua y del aire.
La minería de rocas, al igual que en Australia, no se diferencia de otras extracciones, siendo la alternativa más sostenible a la extracción en salmuera. Sin embargo, un punto crítico es el alto consumo de agua, ya que se necesitan 2,1 millones de litros para refinar una tonelada de litio, la cantidad necesaria para producir baterías para alrededor de 80 autos eléctricos (aproximadamente 12 kg de litio por batería). Para producir la batería de un iPhone 11, por ejemplo, solo se necesitan de 2 a 3 gramos de litio.
Hay predicciones de que para 2040, el 58% de todos los autos vendidos en el mundo serán eléctricos y la cantidad total de desechos generados podría alcanzar los 8 millones de toneladas. Hoy en día, solo alrededor del 5% de las baterías de iones de litio se reciclan a nivel mundial debido a las limitaciones tecnológicas y su alto costo. Así, aunque los vehículos totalmente eléctricos se consideren cero emisiones, es necesario pensar qué hacer con las baterías que se utilizan en ellos, además de aumentar su vida útil y repensar la forma de vida en función de los coches individuales, en lugar de potenciar el público. transporte. Esta sería una alternativa mucho más sostenible que un mundo con más de mil millones de vehículos circulando.
 
 
 
 


CHINA Y EL TRIÁNGULO DEL LITIO EN AMÉRICA DEL SUR
 
Argentina y Bolivia concentran gran parte de las reservas triangulares, sin embargo, no cuentan con tecnologías apropiadas para su exploración
 
El Confidencial de España (https://acortar.link/lKsHIg)
 
El Triángulo del Litio está compuesto por Argentina, Bolivia y Chile, esta región alberga las mayores reservas de litio a nivel mundial. Este mineral es clave para la transición en el sector energético y por esta razón las potencias tecnológicas se encuentran en una franca competencia por firmar contratos de inversión para explotar esta materia prima fundamental en la economía del futuro por sus múltiples aplicaciones en las industrias electrónica y automotriz.
En este contexto, China lleva más de una década explorando oportunidades para extraer este mineral y por ello ha firmado acuerdos con los tres países que integran el citado triángulo suramericano. Ante la presión competitiva china, potencias tecnológicas como Estados Unidos y Alemania ponen de manifiesto su preocupación y quieren recuperar terreno mediante la obtención de concesiones de exploración y explotación invirtiendo en proyectos sostenibles que modifiquen las preferencias de actores gubernamentales por empresas – estatales y/o privadas – chinas sobre el ansiado “oro blanco”.
Las inversiones chinas en cadenas de valor de minerales esenciales en regiones como América Latina, son preponderante, sobre todo en la producción de energía limpia (paneles solares), el desarrollo de tecnologías aplicadas a nuevos procesos productivos en micro y nano electrónica, telefonía celular (baterías de teléfonos móviles) y sostener su competitividad en el contexto de una revolución en marcha en el sector automotriz (vehículos eléctricos). Por ello, las proyecciones indican que la demanda global de litio se multiplicará por 40 durante las próximas dos por lo que contar con reservas y explotarlas puede significar ganancias millonarias. Entre los años 2017 a 2023 el precio del litio aumentó de 10.000 a 70.000 dólares por tonelada.
En la actualidad, Argentina (21,5%), Bolivia (23,7%) y Chile (11,1%) concentran el 60% de las reservas mundiales conocidas, por lo tanto, el triángulo del litio tiene un alto valor geoestratégico. Si bien es posible hallarlo en otras regiones y países como Australia e incluso China, las reservas son de menor cuantía y calidad. No obstante, al año 2022 y aunque no lidera el ranking de yacimientos, el mayor productor de litio fue Australia (52%), seguido de Chile (25%), China (13%) Argentina (6%) y otros 4%.
En este contexto, surge la “opción china” como importante fuente de inversiones. Argentina y Bolivia concentran gran parte de las reservas triangulares, sin embargo, no cuentan con tecnologías apropiadas para su exploración, extracción y procesamiento industrial, motivo por el cual actores extra regionales como China, Estados Unidos, países de la Unión Europea, e incluso India, tratan de acceder a este recurso estratégico.
¿Qué rol juega China en este juego competitivo?, En primer lugar, aun cuando ocupa el tercer puesto como productor mundial es líder mundial en refinación y el principal comprador de litio, clave para conservar su primacía como productor de autos eléctricos y baterías. En segundo lugar, en su proceso de reconversión tecno-industrial, el “triángulo del litio” forma parte de una planificación estratégica que la impulsa a convertirse en líder mundial en segmentos de altas tecnologías (plan Made in China 2025) y para ello necesita contar con recursos estratégicos, gran parte de ellos ubicables en Cono Sur latinoamericano.
Esta compleja estrategia, requiere la coordinación entre empresas privadas, el gobierno chino, bancos y universidades para el logro de concesiones mineras y contratos de comercialización. Completan este cuadro de mutuo interés por parte de China y los países suramericanos, los esperados aportes en capitales de inversión, tecnologías, créditos y capacitación.
En estos proyectos impulsados por China, un punto importante son las demandas de los gobiernos subnacionales por el cuidado del medio ambiente (eco friendly projects) y el respeto por los intereses de las comunidades locales (pueblos originarios, campesinos, población local en general) ya que los yacimientos se encuentran en zonas donde residen comunidades indígenas y de alta pobreza como el sur de Bolivia, norte de Chile y norte de Argentina.
En este contexto, las inversiones en unidades de explotación pueden impulsar el desarrollo de regiones periféricas y atrasadas mediante subsidiarias inversiones en infraestructura (centrales eléctricas, redes de agua), transporte, puertos, escuelas, e institutos de capacitación para el personal.
Finalmente, cabe destacar que Chile es el segundo proveedor mundial de litio y el 90% de las exportaciones tienen a Asia por destino, siendo China el mercado que absorbe la mayor parte. En Argentina, si bien participan Estados Unidos, Japón y Australia en su explotación y comercialización, firmas chinas son las más activas en la búsqueda de proyectos en diferentes provincias como Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy. Y en Bolivia, depositaria de las más grandes reservas mundiales controladas por el Estado, China firmó recientemente el primer convenio para la explotación del litio en las salinas bolivianas en un contexto de presiones externas e internas.
Ante este panorama surge una pregunta, ¿el triángulo del litio podrá romper con la “maldición de las materas primas” en América Latina? En teoría los actuales gobiernos en Bolivia, Chile y Argentina, tienen la necesidad de contar con empresas estatales (nacional o provincial) responsables de extraer el litio y generar alianzas (joint ventures) con contrapartes estatales y/o privadas de China, Estados Unidos o potencias europeas. Pero también deben garantizar la transferencia de tecnología, capacitación de personal, la comercialización conjunta del recurso, la protección del medio ambiente y, fundamentalmente, la participación local en la generación de valor mediante la producción local de insumos, y productos.
 
 
 
 
 
LOS EVENTOS EN BOLIVIA Y BRASIL PUEDEN SEÑALAR UN PUNTO DE INFLEXIÓN PARA LA CRISIS DE ABUSO SEXUAL DE LA IGLESIA CATÓLICA EN AMÉRICA LATINA
 
The intelligencer.Com de Brasil (https://acortar.link/h3uEAw)
 
Más de las tres cuartas partes de los habitantes de esta nación andina son católicos , y el catolicismo siguió siendo la religión del estado hasta 2009 . Sin embargo, estallaron las protestas después de la publicación de las entradas del diario de un sacerdote jesuita español fallecido, que detalla su abuso sexual de decenas de niños mientras enseñaba en la ciudad boliviana de Cochabamba durante las décadas de 1970 y 1980.
Mientras tanto, en el vecino Brasil, un nuevo libro de dos periodistas premiados ha hecho más visible la magnitud de la crisis de abuso sexual clerical.
En las últimas dos décadas, los escándalos de abuso sexual han sacudido a la Iglesia Católica en casi todos los lugares donde tiene presencia. América Latina, donde viven 4 de cada 10 católicos del mundo , no es una excepción. Sin embargo, el papel de la iglesia en la región es distinto, al igual que lo que está en juego.
Debido a siglos de colonización española y portuguesa, la Iglesia Católica está profundamente arraigada en las sociedades e instituciones políticas de América Latina, un tema clave en mi investigación sobre el Perú del siglo XX .
Los casos de alto perfil han despertado la indignación pública en casi todos los países de América Latina, especialmente en México , Perú y Chile , pero los cambios concretos han sido lentos. Argumento que las circunstancias actuales en Brasil y Bolivia podrían señalar una nueva tendencia.
Una oleada de ira en Bolivia
En mayo de 2023, cientos de manifestantes se reunieron frente a una imponente basílica art déco en La Paz. Dos hombres portaban un maniquí vestido de sacerdote colgado del cuello con un cartel que decía: “Cura pillada, cura lynchada” – “Un sacerdote atrapado es un sacerdote linchado”. Otro manifestante luchó contra los contramanifestantes para pintar con aerosol “Violador” en las puertas de la iglesia. Manifestaciones similares se vieron en todo el país.
La ira se desató luego de un informe del periódico español El País, que obtuvo acceso al diario del sacerdote español en Cochabamba , el reverendo Alfonso Pedrajas, como parte de un proyecto de investigación sobre abuso sexual por parte del clero en España. El documento había estado en el desván madrileño del hermano de Pedrajas hasta que el sobrino del cura lo encontró en 2021.
El diario de Pedrajas relata los abusos que cometió en una escuela católica de niños en Cochabamba, donde trabajó durante 17 años. Según su propio relato, al menos 85 niños sufrieron abusos, algunos de tan solo 12 años, y muchos que contaron a otros adultos sobre sus acciones fueron expulsados, según El País.
El diario también revela el encubrimiento de los líderes de la iglesia durante décadas . Pedrajas incluso fue destituido de su cargo docente en 1983 después de que un grupo de estudiantes denunciara los abusos del sacerdote al director de la escuela y fue enviado a trabajar como minero en el occidente de Bolivia. Un año después, estaba de regreso.
En total, los investigadores de El País han identificado más de 20 períodos entre 1978 y 2008 cuando los crímenes de Pedrajas fueron activamente encubiertos por otros miembros de la jerarquía eclesiástica.
Una vez que el diario se hizo público en abril de 2023 , los sobrevivientes comenzaron a presentarse. Al menos 12 se han unido para presentar un caso legal.
La crisis en Bolivia ha tomado un tono político, la última manifestación de una guerra cultural en curso sobre el papel de la religión en la sociedad. Como se ha visto a lo largo de la historia de las repúblicas latinoamericanas , el conflicto generalmente sigue cuando los gobiernos progresistas se pronuncian en contra de la iglesia. El giro de Bolivia hacia un estado más laico bajo los presidentes de izquierda Evo Morales y Luis Arce son algunos de los últimos ejemplos de este proceso.
En mayo, el presidente Arce escribió una carta al Papa Francisco, afirmando que su gobierno impondrá más restricciones a los sacerdotes extranjeros y exigiendo que el Vaticano ponga a disposición los registros relevantes para las investigaciones bolivianas. Desde entonces, Arce ha establecido una comisión destinada a investigar más a fondo y sancionar los casos de abuso sexual por parte del clero.
Mientras tanto, un grupo de exalumnos del colegio donde Pedrajas cometió tantos abusos ha hecho propuestas para lograr un cambio de fondo .
Brasil: ¿Girar hacia la transparencia?
Brasil tiene más católicos que otros países , unos 120 millones, lo que convierte a la iglesia de la nación en una institución poderosa tanto en el país como en el mundo. Sin embargo, los líderes católicos también enfrentan la competencia del rápido crecimiento de las iglesias evangélicas y las tradiciones afrobrasileñas .
En mayo de 2023, los periodistas Giampaolo Morgado Braga y Fábio Gusmão publicaron un estudio innovador llamado Pedofilia en la Iglesia después de revisar más de 25.000 páginas de documentos sobre denuncias en Brasil. Su libro tiene como objetivo corregir lo que sus autores argumentan que ha sido una grave falta de preocupación pública durante una crisis de décadas. Aunque sus hallazgos reúnen detalles de abuso por parte de los 108 sacerdotes y otros líderes católicos que han enfrentado cargos legales en Brasil desde 2000, concluyen que estos números apenas rascan la superficie del total de casos de abuso.
Sin embargo, casos recientes pueden sugerir un giro hacia una mayor transparencia y una colaboración más efectiva entre la iglesia y el sistema legal.
El 3 de mayo de 2023, luego de una extensa investigación denominada Operación Falso Profeta , la policía estatal detuvo al fraile dominico Elvécio de Jesús Carrara bajo sospecha de producir y almacenar fotografías pornográficas de adolescentes. Según informes locales, la orden dominicana parece haber colaborado rápidamente con la policía en la investigación. Mientras tanto, se aseguraron de que Carrara fuera removido de sus deberes sacerdotales.
En 2019, la conferencia nacional de obispos trabajó con el Vaticano para publicar una guía titulada El cuidado pastoral de las víctimas de abuso sexual , y un sacerdote brasileño capacitado en rehabilitación de jóvenes es miembro del comité asesor del Papa sobre la crisis de abuso.
Oportunidad de liderar el camino
Dada la cantidad de católicos que viven en América Latina, está claro que la mayoría de los casos aún no se han descubierto, trabajo que requerirá la colaboración entre laicos católicos y miembros de la jerarquía de la iglesia.
Cuatro de los 19 miembros de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores , un organismo asesor que el Papa Francisco estableció en 2014 en respuesta a la crisis de los abusos, provienen de América Latina, lo que subraya el compromiso del Vaticano con la región.
Dentro de América Latina, ha habido signos alentadores de colaboración internacional. El Centro de Investigación y Formación Interdisciplinaria para la Protección de Menores, con sede en México, ha comenzado a brindar capacitación y recursos a las instituciones católicas de América Latina para manejar casos de abuso en el pasado y evitarlos en el futuro.
Si bien el abuso sexual clerical ha generado conciencia pública en la región desde principios de la década de 2000, creo que los eventos que se desarrollan en Brasil y Bolivia señalan un nuevo período de ajuste de cuentas.
 
 
 
 
 
“COLOMBIA SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN TERCER REVICTIMIZADOR”: BRISA DE ÁNGULO SOBRE SU CASO DE ABUSO
 
Brisa de Ángulo fue víctima de abuso sexual cuando era una niña. Un día su primo llegó a su casa en Bolivia y durante ocho meses abusó de ella; hoy es prófugo de la justicia.
 
Radio Blu de Colombia (https://acortar.link/kvMl2Y)
 
En septiembre de 2001, cuando Brisa de Ángulo era menor de edad, fue abusada sexualmente en su propia casa, en Cochabamba, Bolivia, por su primo Eduardo Gutiérrez Ángulo, quien llegó y fue acogido por la familia. El abuso no solo ocurrió una vez, sino que continuó por ocho meses, según denunció Brisa tiempo después.
Brisa inició infructuosamente un proceso penal contra Eduardo. La existencia de múltiples errores de procedimiento la forzó a acudir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el cual sentenció que Bolivia es responsable de la violación a derechos humanos y la revictimización por la que pasó.
En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Brisa de Ángulo, quien ahora es abogada, psicóloga infantil y defensora de derechos de humanos, contó cómo luego de los años sigue peleando para que su caso no quede impune y, por fin, obtenga la justicia que ha estado buscando.
¿Qué tiene ver Colombia en este caso?
Como medida de reparación, la Corte le ordenó a Bolivia mantener el proceso penal contra Eduardo Gutiérrez y realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad. Sin embargo, Brisa De Ángulo sigue buscando justicia y que la Corte Suprema de Justicia de Colombia acoja la solicitud de extradición a Bolivia de su primo, de quién se dice estuvo o está vinculado a una Iglesia cristiana aquí en Colombia.
“Legalmente no se puede llevar un juicio criminal en contra de una persona aquí en Bolivia si no está presente, de todos modos, en febrero-marzo de este año, la Corte de Bolivia le dio la opción a él presentarse por internet para el juicio e igual él no se presentó”, explicó.
Fue ahí, ante la nueva negativa de presentarse al juicio, que lo declararon prófugo de la justicia y entró a la lista roja de Interpol. Según dijo Brisa, ha hecho “todo lo posible” en este caso y lo único que hay es “un entorpecimiento del proceso”.
“Son 20 años en los que vengo buscando justicia y las mismas violaciones de derechos humanos que pasaron en Bolivia, donde no tuve acceso a justicia, ahora Colombia está repitiendo y se está convirtiendo en un tercer revictimizador donde no me permiten tener acceso a la justicia y viola los estándares internacionales”, lamentó.
 
 
 
 
 
SEGURIDAD EN A. LATINA: “ESTAMOS EN EL PEOR MOMENTO DEL AVANCE DEL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL"
 
En Venezuela claramente tenemos una situación de captura criminal del estado. Una situación similar, quizás un poco menos intensa, se da en Bolivia, donde vemos muchísimas situaciones de lavado de dinero, de exportación de oro ilegal, de tráfico de cocaína, que sería inexplicable sin la colaboración de las autoridades.
 
Pucara Org. (https://acortar.link/xPCWsP)
 
La situación de seguridad en América Latina es cada vez más alarmante y va alcanzando niveles en que en cada vez más casos las Fuerzas de Seguridad carecen de las herramientas para enfrentar al crimen organizado de manera eficiente. Al narcotráfico se han ido sumando actividades como la minería ilegal, el tráfico de personas y muchas otras, mientras las organizaciones criminales se integran a grupos terroristas y son también funcionales a los intereses de algunas potencias que buscan ingresar en América Latina. Hablamos con Martín Verrier, que entre 2015 y 2019 fue Subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico en el Ministerio de Seguridad de Argentina y que además es uno de los más importantes analistas de seguridad de la región, sobre las causas de este fenómeno y cómo está evolucionando.
Pucará Defensa: ¿Cómo podrías describir la realidad que vive hoy la región en cuanto a la seguridad?
Martín Verrier: “A nivel estratégico, la seguridad en Latinoamérica va muy atada a todo lo que tiene que ver con la actividad del crimen organizado, especialmente el narcotráfico. Si analizamos eso, lo que tenemos son diversos estados, en diferentes países de la región, donde esta actividad, el crimen organizado, ha traído incrementos sensibles en la cantidad de homicidios, especialmente en los últimos cinco años. Tomemos el caso de Colombia, que viene de un proceso de pacificación y desarme de las FARC que trajo una reducción de la actividad delincuencial, e incluso de los homicidios, durante tres o cuatro años, pero, sin embargo, ha habido un incremento en los últimos dos años, lo cual nos demuestra que esta estrategia de creer que uno puede llegar a la paz a través de acuerdos con organizaciones criminales tiene resultados de muy corto alcance. Hoy tenemos a Colombia produciendo más de 900 toneladas de cocaína, a comparación con las 250 que venía produciendo hace unos 10 años, en pleno auge del Plan Colombia. Tienes un incremento en los homicidios y también un aumento en la cantidad de armas traficadas, con lo cual, todos estos objetivos, que eran supuestamente lo que de alguna manera se iban a alcanzar con el acuerdo de paz, no se alcanzaron.
Tenemos países donde la expansión del crimen organizado ha cambiado sensiblemente la realidad, como Ecuador, donde el último año los homicidios aumentaron un 82%. Es una enormidad, Ecuador viene de tener una tasa de cuatro homicidios cada 100.000 habitantes hace unos 6 o 7 años y hoy está cercana a los 20; es un cambio rotundo, tiene que ver con el crimen organizado, un tercio de la cocaína de Colombia se está exportando a través de Ecuador, especialmente del puerto de Guayaquil.
PD: La que se produce en el sur de Colombia, en el Cauca.
MV: Sí, en Nariño, el Cauca, a través las provincias ecuatorianas de Sucumbíos y de Esmeraldas, va hacia el puerto de Guayaquil y sale de ahí hacia Estados Unidos y Europa. Lo mismo estamos viviendo en Chile, el país más pacífico de la región, históricamente con las tasas más bajas de homicidios, hoy sufre el avance del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana formada en la cárcel de Aragua. Con una realidad totalmente nueva, con un crimen organizado mucho más sofisticado, con cocaína llegando desde Ecuador también, para ser exportada a través de puertos chilenos. En el último reporte de incautaciones, Chile ya declara 5 toneladas de incautación, muchísimo más que lo que se ha incautado hace años. Y después tenemos la situación de Paraguay, donde claramente tenemos una convergencia perfecta de diferentes tipos de variantes del crimen organizado, como el contrabando, el tráfico de armas, el tráfico de drogas e incluso el terrorismo. Entonces, la situación regional es muy preocupante. Argentina, con una situación oscilante, si bien no se han publicado estadísticas de incautaciones desde el 2019, cuando cambió la administración, el día de ayer, el ministro de seguridad declaró que habían incautado en 2022 una tonelada y media de cocaína, esto es prácticamente un sexto de lo que se había incautado en 2017, con lo cual vemos que ha caído significativamente la productividad y la operatividad.
PD: Claro, porque la cantidad de droga que se mueve en el país difícilmente haya bajado.
MV: Difícilmente, de hecho, la subsecretaría que tenía yo a mi cargo había estimado el mercado nacional anual en más de 20 toneladas, es decir que claramente hay unas 17 toneladas que están siendo exportadas o consumidas y que el Estado no ha logrado interceptar.
Y en este panorama está Brasil. En Brasil tenemos sí o sí que resaltar el accionar del Primer Comando Capital, la principal organización criminal al sur de Colombia, con 30.000 efectivos, nacida en las cárceles de San Pablo, y que ha logrado expandirse a toda la región, con presencia en Argentina, en Bolivia, en Perú. Esta organización es tan fuerte que ha sido capaz de sitiar pequeñas ciudades enteras en el sur de Brasil durante 24 horas, robar bancos adentro de esas ciudades, ya podemos hablar de que es un fenómeno de narco insurgencia. Este cartel ha entablado también alianzas con Hezbollah en la triple frontera (entre Argentina, Brasil y Paraguay), donde el PCC le garantiza la seguridad a los miembros de Hezbollah encarcelados y, en contrapartida, Hezbollah abastece al PCC de armas y explosivos.
Con lo cual, el escenario final es muy complejo, yo diría que estamos en el peor momento en términos de avance del crimen organizado transnacional. Mucho tiene que ver esta explosión en la producción de cocaína, no solo en Colombia sino también Perú, que generalmente queda fuera del radar cuando uno habla de producción, pero Perú está produciendo casi 800 toneladas de cocaína, con lo cual se acerca a Colombia, con la particularidad de que la mayor parte de la producción de cocaína de Perú va hacia el sur. Cuando va hacia el sur es Bolivia, de Bolivia para Paraguay y de ahí a Brasil, pero empieza a derramar en Argentina, en Chile y en Uruguay también, y justamente esto es lo que explica algunos de los fenómenos delincuenciales en nuestra región.
PD: ¿Cómo está la relación con las viejas insurgencias, como el caso de las FARC o lo que pasa en el VRAEM en Perú? Como es la relación con los grupos terroristas o insurgentes que se han ido mezclando con el narcotráfico o el crimen organizado.
MV: Ahí justamente tenemos un resurgimiento de las dos organizaciones que mencionaste. Las FARC a través de los diferentes frentes que no se sumaron al proceso de paz, las disidencias, por ejemplo el Frente 48, que domina la frontera con Ecuador. Han crecido significativamente. Históricamente las FARC se involucraban en la parte de cultivo, procesamiento y producción, pero no se involucraban sensiblemente en la exportación.
Hoy vemos con estas disidencias que se involucran en toda la cadena. Desde la plantación hasta la exportación de la misma, y esto es lo que incrementa el nivel de violencia en las ciudades como en Medellín o en Cali, que habían logrado estabilizar un poco los homicidios. Hoy vemos incrementos y también un uso de armamento más potente dentro de las ciudades, donde históricamente se veían muchas armas, pero armas de puño, y hoy vemos muchos fusiles de asalto. En algunos casos estas organizaciones se enfrentan entre sí, pero siempre priorizan los acuerdos, es decir, con la mayor lógica empresarial, en la medida que pueden evitar enfrentarse entre sí lo hacen, cuando no tienen opción, se enfrentan y esto también incrementa el nivel de violencia.
PD: ¿Cuál es la importancia de Venezuela y Bolivia, estos países que son casi un paraíso para el narco, pero también expanden su influencia en la región?
MV: Justamente, no los había mencionado en mi análisis anterior porque son dos países que pertenecen a otro nivel de análisis. En Venezuela claramente tenemos una situación de captura criminal del estado, y cuando hablamos de captura criminal hablamos de un nivel donde vos no puedes diferenciar los objetivos del estado de los objetivos de la organización criminal.
Una situación similar, quizás un poco menos intensa, se da en Bolivia, donde vemos muchísimas situaciones de lavado de dinero, de exportación de oro ilegal, de tráfico de cocaína, que sería inexplicable sin la colaboración de las autoridades.
Bolivia ha declarado que sus necesidades de consumo ancestral de hoja de coca representan unas 14.000 hectáreas y, sin embargo, produce el doble. Ahora nadie explica a dónde va ese excedente de producción.
PD: ¿Cómo influye en los países vecinos? Hablamos de Bolivia con el sur de Perú, lo mismo en Chile. Venezuela ingresa parte de la droga de Colombia.
MV: Ahí hay dos fenómenos de creciente importancia. En primer lugar, estos estados, que están en cuasi estado de captura criminal generan un medio ambiente propicio para la aparición de cualquier tipo de actividad ilícita. Eso derrama en los países vecinos y, de alguna manera, sirven como base logística para operaciones en países vecinos.
Pero quizás más preocupante aún es el hecho de que también facilitan la operación de grandes potencias que, a través del crimen organizado, buscan y promueven sus intereses externos. Cuando digo potencias extranjeras tenemos ejemplos: por ejemplo, recientemente se capturó en Argentina un avión de bandera venezolana que era tripulado por iraníes. Cuando vemos las rutas que había hecho anteriormente había volado a Moscú y a Teherán, pero también había volado entre Paraguay y Curazao, una ruta muy conocida para el tráfico de cigarrillos, que justamente es de las principales formas de financiamiento de Hezbollah. Y recientemente, el Mossad ha declarado que ha descubierto que esta aerolínea venezolana facilita este tipo de operaciones para Hezbollah. Entonces vemos cómo algunos de estos países también sirven para que estas potencias ejecuten su política exterior, con lo cual las organizaciones criminales se vuelven proxys y eso eleva significativamente el grado de amenaza que uno enfrenta, pues ya no hablamos simplemente de crimen organizado, sino que hablamos de amenazas de potencias detrás de todo esto.
 
 
PD: ¿Cómo ves la situación de Centroamérica y México?
MV: Tenemos al principal mercado de cocaína del mundo, que es Estados Unidos, el segundo es Brasil. Eso explica un poco las dinámicas y las rutas, y Centroamérica es víctima de su situación de paso de la cocaína que va a Estados Unidos. Cuando vemos las rutas de Ecuador y de Colombia, todas hacen escala en países centroamericanos y México. Esto potencia las organizaciones criminales locales, con la particularidad que tienen algunos de los países centroamericanos de tener una enorme diáspora en Estados Unidos. Así, estas organizaciones criminales no son exclusivamente centroamericanas, sino que tienen presencia física en los Estados Unidos, con lo cual las estructuras criminales han penetrado también adentro de territorio americano.
A esto le agregamos la abundancia de armas disponibles, producto de los años de guerra civil que han tenido estos países. Y también la vulnerabilidad en términos de calidad institucional, hay diversos papers que demuestran que el nivel de actividad y crimen organizado en cualquier país del mundo es directamente proporcional al nivel de calidad institucional de ese país. Entonces, mientras más calidad institucional tiene el país, menos o más baja es la actividad de crimen organizado, y de esto no hay que olvidarse, porque la solución del problema no es exclusivamente policíaca, la solución del problema es mayor calidad institucional.
 
 
PD: ¿Cómo está México? Vimos lo de Culiacán, pero no es la primera vez y se ve cómo va creciendo la capacidad casi militar que están teniendo las organizaciones.
MV: Si vemos cómo se comportan los carteles de narcotráfico en el mundo vemos que, en general, les es más conveniente ir por abajo del radar, ser más furtivos en su accionar. Pero esto no sucede cuando se ven en capacidad de disputarle la soberanía al estado, y esto es lo que vemos en México y que se ve en parte de Colombia, cuando el estado pierde el control sobre ciertas zonas. El gobierno es el cartel, la justicia la imparte él, los préstamos monetarios los da el cartel, los problemas familiares los resuelve el cartel.
PD: Terminan teniendo el apoyo de la población, que se ven más protegidos por el narco que por el estado.
MV: Totalmente, porque en general nunca fueron protegidos por el Estado. Entonces no es casualidad que surjan estos carteles en estos lugares. En muchísimo más baja escala lo vemos en otras ciudades de Latinoamérica, en las favelas brasileñas, en las villas de Argentina o en la periferia de Santiago. Ahí prolifera el cartel porque el estado no estuvo o se retiró, esto tiene que ver mucho con la necesidad de recuperar el concepto de soberanía, que es la presencia y el monopolio del estado en esa en ese territorio. En México, esto se ha perdido hace rato en zonas muy extensas del país, con lo cual ha dado lugar a estos carteles para que avancen en situaciones donde se transforman en un cuasi estado.
 
 
PD: ¿Y el caso de Chile? Es un país donde creció mucho el narcotráfico. Algunos lo relacionan incluso a la violencia con los pueblos originarios ¿Hay algo de eso?
MV: De acuerdo a informes de Chile sí, algunas de estas organizaciones violentas de pueblos originarios del sur de Chile tendrían acceso a rutas del narcotráfico. Recordemos que la baja Patagonia tiene tradicionales rutas de tráfico de marihuana de la Argentina hacia Chile. Pero son dos fenómenos distintos, los del sur de Chile con los del norte, en el norte vemos el narcotráfico más tradicional de cocaína, manejado por colombianos y bolivianos, donde aparece ahora el Tren de Aragua jugando un rol muy importante con la masiva inmigración venezolana a Chile y con este nuevo fenómeno que indicabas de la violencia en algunos sectores de la Patagonia chilena. Yo creo que se han despertado algunas amenazas en Chile y han encontrado no tan bien preparadas a algunas de las muy prestigiosas fuerzas chilenas, como son los Carabineros o la PDI, para enfrentarlas. Yo creo que con el pasar del tiempo tanto Carabineros como PDI van a poder ajustar sus capacidades y van a poder tener bajo control estas amenazas, pero requiere un plan y requiere esa transformación.
 
 
PD: ¿Cómo afecta la diáspora venezolana, que puede verse tentada a participar de los cárteles?
MV: Lo que uno ve a partir de las noticias periodísticas, porque no hay una estadística al respecto, es que la emigración de Venezuela se puede contar por millones, se habla hasta 5 millones, con lo cual la participación venezolana en el crimen organizado es baja. Yo creo que hay mucha más participación en crimen común que en crimen organizado. La única excepción a esto es el Tren de Aragua, que está presente en Ecuador, Perú y Chile. Pero la realidad es que no vemos la proliferación de carteles venezolanos en Sudamérica en general, vemos participación de algunos criminales comunes o pequeñas organizaciones de criminales venezolanos.
PD: En Argentina, estuviste en el tema durante cuatro años ¿Cómo está la situación actual?
MV: La situación en Argentina, lamentablemente, se deterioró un poco, vimos algunos cargamentos que llegaron a Europa haciendo escala o atravesando territorio argentino y eso hasta el 2019 no había sucedido. Más preocupante resulta que algunas de esas incautaciones se dieron en Europa sin haber avisado las autoridades argentinas, lo cual habla de una falta de confianza, de falta de entender que Argentina podía cumplir un rol en esa investigación. Creo que las fuerzas de seguridad, por suerte, siguen trabajando lo mejor que pueden, pero carentes de un plan estratégico. Recordemos que la principal oficina que generaba estrategia y daba las directivas generales de lucha contra el narcotráfico era la Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico, que fue disuelta en la corriente administración apenas empezó, con lo cual lo que uno ve son esfuerzos aislados, de diferentes agencias, diferentes fuerzas en la medida que pueden. Saben lo que hacen, pero estos esfuerzos aislados sumados no llegan al nivel de operatividad que teníamos antes.
Esto explica también el incremento de homicidios en la ciudad de Rosario. En 2015, Rosario tenía una tasa de homicidios de 22 cada 100.000 habitantes. Esa tasa se pudo reducir hasta 11 en 2018. Y ahora está en 22 de vuelta. Esa reducción no respondió a ningún secreto, fue mayor operatividad, interacción de las investigaciones criminales, un fuerte apoyo federal, control de seguimiento y gestión, liderazgo, de lo que carecemos hoy en día, lo que explica que haya proliferado la violencia en Rosario. Obviamente, Santa Fe tiene sus propios problemas, que debe resolver la provincia, en términos de corrupción policial.
Además, otro tipo de programas que puedan reducir la violencia, más integrales, qué hacemos con el narcotráfico que se instaló en los barrios. Nosotros tuvimos una experiencia excelente con el Programa Barrios Seguros entre 2015 y 2019. Un programa integral, que tomamos la experiencia del programa de pacificación de Brasil y lo mejoramos, y ahí pudimos bajar sensiblemente los homicidios en diferentes barrios conflictivos de la Argentina. En la Villa 1-11-14, por ejemplo, bajamos de 27 homicidios por año a dos por año, 90% de reducción. ¿Y qué en qué consiste el programa? La primera etapa era deshacerse de las organizaciones criminales locales, luego patrullaje 24 horas por 7 de trinomios de la Gendarmería, capacitados en policía comunitaria. Entonces, en ningún momento el personal de Gendarmería abandonaba el territorio. Esto no lo vemos en ningún lugar del país en este momento. Y después llegaban el resto de las agencias del Estado, se abrían calles e iluminación, aparecía una oficina gubernamental, se daba acceso a los colectivos, salas de salud, se recuperaba la presencia del Estado. Y lo hicimos donde pudimos, lamentablemente la única provincia donde lo pudimos hacer fue Santa Fe, en Alto Verde, un barrio conflictivo cerca de la ciudad de Santa Fe. Pero es muy costoso y cuando le llevamos la propuesta a algunas provincias, decían “no, es demasiada plata”, lo cual es incongruente porque el costo asociado a la inseguridad de muchas de estas provincias es superior a la inversión que necesitaban hacer, pero son decisiones políticas que nos excedían.
PD: En Latinoamérica se ve que no se entiende que la seguridad está asociada al desarrollo económico.
MV: El Banco Interamericano de Desarrollo hace unos seis años calculó que el costo de la inseguridad para Latinoamérica en promedio era el 3% del PBI, o sea, que cada uno de los que esté leyendo el artículo saque el cálculo de cuánto es su PBI y se dé cuenta exactamente.
Hay un caso que es muy palpable y es el de Nueva York, en los 80 tenía tasas delincuenciales parecidas a las de Latinoamérica, se establece un proceso de mejora de la policía, de programas de seguridad, vinculados al control de gestión, rendición de cuentas, pero también de nuevas leyes de control y de evitar los pequeños delitos. La situación mejoró muchísimo y el turismo en Nueva York explotó. Y ahora vemos el proceso contrario, se abandonaron estos programas, Nueva York se volvió más insegura y el turismo está cayendo, es decir, está directamente relacionado garantizar el nivel de seguridad con el nivel de actividad económica.
 
 
PD: ¿Hoy cuánto se gasta en promedio del PBI en seguridad en América Latina? ¿o es muy variable?
MV: Es difícil de estimar porque tenemos esquemas de seguridad muy distintos. Por ejemplo, la mayoría de los países de Latinoamérica tienen su Guardia Costera atada a la Armada. En la Argentina no, por ejemplo, entonces es difícil de estimar. O, por ejemplo, tenemos agencias que hacen seguridad, pero no pertenecen orgánicamente a seguridad, por ejemplo, las aduanas.
Es muy difícil hacer ese esa estimación, pero la verdad es que en muchos países el gasto es muy bajo en comparación al impacto que tiene la inseguridad para su economía y para su nivel de vida. Este es un desafío que tenemos quienes nos encargamos de analizar la seguridad, de hacerle entender a quienes manejan los números.
 
 
 
 
 
 
REPORTAN LA PRESENCIA DE “EL CHUPACABRAS” EN UNA CIUDAD BOLIVIANA
 
Presuntamente, la mítica criatura fue grabada por un dron después de haberle dado muerte a varias llamas y alpacas de una granja, pero no existe ningún reporte oficial de las autoridades
 
El Diario de Nueva York, EEUU (https://acortar.link/tyxEDP)
 
Pobladores del Departamento de Oruro, Bolivia, informaron sobre la extraña muerte de llamas, alpacas y cabras que se encontraban en una granja, pero lo destacado del asunto es que responsabilizan de la matanza a la mítica bestia conocida como “El Chupacabras”.
Al igual que ocurrió hace unos días, cuando aparecieron muertos pollos, pavos y patos en una propiedad ubicada en el municipio de Chimaltenango, en el sur de Guatemala; ahora sucedió algo similar en el oeste de Bolivia, donde vacas, llamas y alpacas fueron asesinadas presuntamente por un feroz animal.
En ambos casos, los animales se encontraron tendidos sobre el suelo con un gran orificio cerca de sus cuellos y sin una sola gota de sangre.
Imágenes de un video grabado por un teléfono móvil muestran al ganado muerto ya apilado en la parte trasera de un patio mientras varios curiosos residentes se paran sobre algunos camélidos, en tanto que otros se atreven a tocar sus cuerpos para verles los orificios que presentan.
Frente al inusual suceso, varias personas en Oruro han comenzado a ponerse nerviosas, pues incluso existe un video grabado por un dron donde presuntamente se puede observar a la criatura huyendo después de haberle dado muerte a varios animales.
De esta manera, el mítico ser del cual se comenzó a hacer referencia en Puerto Rico, en 1995, ha vuelto a acaparar algunos espacios noticiosos.
Al respecto, la cineasta boliviana Carla Flores describió en una entrevista concedida para la cadena Telemundo, la similitud que presenta la criatura captada desde el aire en un campo de cultivo de Oruro con el denominado Chupacabras.
“¡Es extraño! Parece un perro, pero tiene una joroba hacia atrás. Mirando las imágenes tiene el mismo posicionamiento que tiene un Chupacabras”, expresó.
Por su parte, Lucio Portugal, funcionario del gobierno en la ciudad de Canllapata, pidió no hacer conclusiones anticipadas pues se podría generar mayor pánico entre la población local.
“No sabemos si es el Chupacabras o no, así que debemos investigar antes de emitir una conclusión anticipada”, indicó.
Lo cierto es que desde mayo volvió a hablarse de un posible avistamiento de la mítica criatura cerca de Cancún, Quintana Roo.
 
 
 
 
YURI ORTUÑO PREOCUPADO: “HACE TIEMPO QUE BOLIVIA NO EXPORTA ARTISTAS DE TALLA INTERNACIONAL”
 
¡Regresa al Perú! Yuri Ortuño habló de su próximo show en Lima junto con Diosdado Gaitán y de los artistas que abandonan su carrera musical en nombre de Dios porque "siguen dogmas religiosos".
 
La República de Perú (https://acortar.link/YfaQGx)
 
Después de cinco años de ausencia en el Perú, el cantante boliviano Yuri Ortuño regresará a su "segunda patria" para reencontrarse con sus fieles seguidores y también para celebrar el Día de la Canción Andina. El espectáculo denominado “De canto a canto” se realizará este viernes 16 de junio en el centro de convenciones Bianca (Barranco) y contará con la presencia del peruano Diosdado Gaitán Castro, con quien se juntará para hacer un pequeño homenaje al ‘Picaflor de los Andes’.
“Estoy anhelando tanto reunirme con ese público maravilloso. Reencontrarme con esa gente que iban a vernos en Campo de Marte, en el Teatro Municipal o en el Teatro Segura; realmente va a ser una satisfacción muy grande porque hay una relación hasta de amor con el público del Perú”, dijo Yuri Ortuño para La República.
Ortuño León, reconocido por ser uno de los grandes referentes del folclore boliviano y latinoamericano, celebrará su cumpleaños y sus más de 47 años de trayectoria artística en tierras peruanas. Como se recuerda, el exintegrante de reconocidas agrupaciones como Kjarkas y Proyección cumplirá 60 años este jueves 15 de junio y tiene en su haber unos 65 discos y más de 600 canciones grabadas, de las cuales casi 300 son sus propias composiciones.
―¿Cómo vives los días previos a tu retorno a Lima?
―Estamos ansiosos de estar nuevamente en Lima después de mucho tiempo. Estoy anhelando tanto reunirme con ese público maravilloso y reencontrarme con esa gente que iba a vernos en Campo de Marte, en el Teatro Municipal o en el Teatro Segura. Realmente va a ser una satisfacción muy grande porque hay una relación hasta de amor con el público del Perú. El Perú es mi segunda patria.
―¿Qué recuerdos tienes del Perú?
―Yo he recorrido el Perú en su época más terrible. Hemos viajado prácticamente desde Yunguyo hasta Tumbes, recorriendo todos los pueblos y llevando ese canto. En ese tiempo, he desempolvado canciones muy antiguas y sentidas de autores peruanos como Luis Severo Damián y de ‘Picaflor de los Andes’, porque soy amante de esa música. Y creo que, de alguna manera, también hemos dejado una huella profunda en el Perú y nos sentimos parte de esa patria hermosa.
―¿Cómo conociste a Diosgado Gaitán Castro?
―No recuerdo el año, pero fue en los 90. Nosotros teníamos un concierto en Huancayo y el Coliseo estaba llenísimo. Los hermanos Gaitán Castro estaban haciendo la antesala en el escenario. Cuando yo entré, estaban con sus ponchitos tocando música ayacuchana. Entonces, me gustó mucho y hacían la música que —en ese momento— estaba prácticamente en su ardor porque estaba en su auge el tema de Sendero Luminoso, MRTA, etc. El país estaba muy convulsionado. Entonces esa noche nos llaman de Ayacucho porque teníamos un contrato para el día siguiente, pero nos pusieron una bomba en el hotel y estábamos muy asustados. Mi representante nos dice: “Tenemos que salir esta noche” y yo respondí: “No viajo, nos volvemos a Lima”. Entonces, estábamos dilucidando hasta las 2.00 a. m.. Ante la insistencia, le digo: “Contratemos a estos chicos que son ayacuchanos y los llevamos a la gira. Si nos paran en el camino, empezamos a cantar música ayacuchana”. Entonces lo llevamos de bandera y de esa manera empezamos una amistad y llegamos a Ayacucho sin novedad. Hicimos una conferencia de prensa. Habían pasado 10 años que ningún artista ayacuchano o peruano llegaba en esos tiempos. Cuando en la noche iba a comenzar el concierto, nos dijeron: “No pueden cantar porque hay amenaza de bomba en el teatro” y nosotros estábamos con miedo, así que limpiaron el teatro. Entonces Diosdado me dice: “No te preocupes, hermano, la mitad del teatro son terrucos, así que no van a hacer nada. Están felices”. Y fue así como nos conocimos.
―¿Qué tal es compartir escenario con él?
―Compartir con Diosdado Gaitán es una alegría muy grande porque no es una amistad de ahora y tampoco es circunstancial. Nuestro canto va más allá de lo que pueda ser la fama o la popularidad. Nuestro canto se gesta por amor a nuestras tierras, a nuestras patrias, a nuestros pueblos y en circunstancias bien duras. Cuando hacer arte realmente era mucho riesgo y donde tenía que pagar para cantar. Por eso estar en este concierto “De canto a canto” es una gran satisfacción.
Yuri Ortuño, orgulloso de su hijo Mijail
―También será un show diferente porque estarás cantando con tu hijo.
―Mi hijo va a hacer alguna aparición con algunas canciones y podrá mostrar su arte a todo el público limeño. Él ha lanzado un nuevo disco y la gente siempre lo solicita.
―¿Su amor por la música es porque se lo inculcaste o porque le nació a él?
―Este chiquillo, desde que tuvo uso de razón, siempre fue muy aficionado a la música. Yo me di cuenta de que él tenía mucha musicalidad y mucho talento cuando era pequeñito. Tenía 2 o 3 años y ya empezaba a tocar sus instrumentos, como su bombito de juguete. Ahí me di cuenta de que tenía una rítmica muy firme, tenía buen oído porque las canciones que escuchaba, él las entonaba.  Y luego, cuando tenía 6 o 7 años, empezaba a crear sus propias cancioncitas obviamente infantiles. Y a los 8 años él compuso una primera canción.
―Me imagino que tu orgullo es gigante.
―Si algo he tenido en la vida, es la alegría de tener el apoyo de mis padres, quienes me inculcaron la música desde chico. Por eso yo dije: “Quién soy yo para negarle esta misma dicha, esta misma satisfacción de poder hacer música”. Porque realmente es algo pasional. Entonces él entró al Instituto Eduardo Laredo, que es una escuela prácticamente de artes, de música. Cuando salió del colegio, salió con una tecnicatura de bachiller en Humanidades y en música con grado en técnico superior en música. Para eso, había lanzado su primer disco y me dijo: “Quiero continuar en esto”. Después se fue a estudiar a la universidad en Buenos Aires (Argentina) para optar a una licenciatura en Música. Su madre y yo siempre lo hemos apoyado.
―¿Tus otros hijos también trabajan en la música?
―Tengo cuatro hijos: un hombre y tres mujeres. Todos tienen talento para el canto, pero ninguno se ha dedicado profesionalmente. Hoy por hoy es un gran productor musical. Hace música para películas, cortometrajes, etcétera. También está produciendo a otros músicos y se ha convertido en mi coach y en mi productor. Hemos tratado de mezclar su profesionalismo con la experiencia del papá. Gracias a Dios, él se está realizando musicalmente y tenemos una relación muy unida.
―¿Mijail es parte de tu staff o tiene su carrera por separado?
―Él tiene su carrera por separado; sin embargo, compartimos prácticamente La Nueva Proyección, que es un grupo de músicos connotados que están trabajando conmigo casi 20 años. Entonces, como Mijail ha estado mucho tiempo dentro de La Nueva Proyección, también tocan con él en algunas giras que él tiene. Somos como una familia.
―¿Cuál será su función dentro de tu show en Lima?
―En Lima va a estar siendo parte del grupo, pero el objetivo es que él pueda hacer algunas canciones para el público limeño, particularmente de los discos que tiene.
―¿No te dio miedo que él crezca bajo tu sombra?
―Ese ha sido un tema muy delicado. No es que tuviera miedo, pero sí, nunca quiso crecer bajo mi sombra, por eso es que sus dos primeros discos consisten en uno de balada pop y el otro de rock andino. Él nunca quería hacer folclore, precisamente para no crecer bajo la sombra de Yuri Ortuño, para que no haya esas odiosas comparaciones. Pero, en algún momento, yo le dije que él nació en una cuna folclórica y que ningún otro género musical iba a ser como el folclore. Entonces le sugerí que se volcara directamente al folclore y así lo hizo.
―¿Y cómo le ha ido?
―Son dos discos que tiene de folclore y está entendiendo que quiera o no, somos padre e hijo. Sí, la gente a veces hace comparaciones, pero no podemos negar que los genes y la musicalidad, inclusive el tono de voz. Ahora estamos llevando eso con naturalidad y el mismo público nos da esa tranquilidad. A la gente le agrada vernos cantar juntos y yo me siento muy satisfecho. Soy el primer admirador de mi hijo, no porque sea mi hijo, pero sí tiene muchísimo talento. Por ejemplo, su nuevo disco se llama "Somos bolivianos" y ha sobrepasado mis expectativas en cuanto a producción musical, arreglos, etcétera. Me siento muy orgulloso y feliz de compartir con él algunas presentaciones.
La música y la religión en la vida de Yuri Ortuño
―Otra característica de Yuri Ortuño es esa estrecha relación con Dios. ¿En qué momento se hace parte de tu música?
―Prácticamente del año 97 al 2000, hice un alto en mi carrera artística y dejé los escenarios, precisamente por el tema de la fe. Dios vino a mi vida de una manera contundente para sanar heridas, para hacer una restauración plena de mi corazón y obviamente inculcándome la fe; porque hasta ese momento era un hombre sin ella, un hombre que no creía en nada; pero algunos acontecimientos han hecho que yo busque a ese Dios maravilloso, a ese Dios real.
―¿Y cómo así retomas tu carrera musical?
―Ya después del 2000, retomo mi carrera y en esos tres años había hecho una grabación de ocho discos de corte espiritual. Entonces, hoy por hoy, la fe sí está en el corazón de la familia, pero también nos da la solidez para poder caminar no solamente en el ámbito artístico, sino también en el ámbito familiar. Somos un equipo familiar y cuando viajamos, viajamos casi toda la familia, entonces ahí tiene mucho que ver el tema de la fe, el tema de estar compenetrados unos con otros para que esto no reviente como una bomba.
―¿Qué le dirías a esos artistas que renunciaron a su carrera para dedicarse a alabar a Dios?
―A veces, cuando te introduces a una religión o en una religiosidad, efectivamente vas a seguir dogmas de hombres. Pero Dios mismo lo dice, por medio del apóstol Pablo: “Todo me es permitido, pero no todo me conviene” y “todo me es lícito, pero no todo me edifica”. Y si estamos hablando del arte, es algo que Dios ha creado. Y como también reza la escritura, “es Dios mismo quien derrama espíritu de arte para muchas cosas”; entonces, Dios nunca va a estar reñido con el arte y menos aún con las culturas de los pueblos. Cuando conozco el amor de Dios, me atrevo —tal vez en contra de los dogmas religiosos— a hacer folclore. Por ejemplo, yo tengo una canción que se llama “Bolivia, pueblo de Dios”, en la que canto a ritmo de saya caporal y en su momento me crucificaron.
―¿Qué consejo le darías a esos artistas que se alejaron de la música en nombre de Dios?
―El tema es conocer qué es Dios, en primer lugar. Dios te pone límites a ciertas cosas, pero no te castra, no te arrincona. Entonces, si Dios ha derramado dones y talentos sobre nuestras vidas, es precisamente para poder expresar mediante el canto vivencias y también un canto propositivo para la sociedad, para la humanidad. En casa tenemos una relación muy estrecha y muy sólida con Dios, pero eso no quiere decir que no podamos ejecutar y ejercitar nuestro arte y el canto de nuestros pueblos para difundir en el mundo entero.
Yuri Ortuño apuesta por la música inédita
―¿Cómo se siente seguir vigente con más de 47 años de carrera artística?
―Es una satisfacción muy grande seguir todavía en este derrotero de la música.
―Tienes decenas de discos y centenares de canciones propias, ¿por qué ahora les cuesta a los artistas jóvenes lanzar, al menos, un tema inédito?
―Cuando empecé a hacer música, nunca dije: “Voy a ser famoso” o “Voy a hacer plata con esto”. Ha sido más el amor por lo nuestro y por esas músicas de nuestros antepasados. Yo creo que falta eso. Hoy en día queremos ser artistas exitistas, no exitosos. Entonces agarramos covers, le ponemos algo y lo único que queremos es ser populares y tener millones de vistas. Ya no hay ese compromiso con la patria, al menos en lo folclórico.
―Y eso que el avance de la tecnología es una gran ayuda.
―Hoy es más fácil que antes poder grabar porque todo el mundo puede grabar un disco en su computadora.
―¿Qué consejo les darías?
―Recomiendo a los grupos jóvenes, por ejemplo, agarrar canciones de autores y compositores de antaño —hay tanta obra musical bella—, y apostar por ello. Pero resumiendo todo esto, creo que es el miedo a arriesgar para surgir con tu producción propia.
―Bolivia ha exportado grandes grupos como Los Kjarkas, Proyección y La Nueva Proyección. ¿Por qué crees que ha dejado de lanzar agrupaciones de la misma talla internacional?
―Hoy por hoy los músicos se han vuelto muy ‘lights’. No hay esencia. Y hago una autocrítica en mi país. Y en ese aspecto, debo destacar la labor en el Perú de muchos artistas jóvenes que han descollado tremendamente, pero aquí nos hemos vuelto muy ‘lights’. Falta peso, falta compromiso. Creo que es el miedo a sufrir porque, para nosotros, han sido años de una lucha enarbolando el folclore, enarbolando la música. Sí, hace buen tiempo que Bolivia no ha estado exportando artistas de la talla internacional de los que tú nombras porque se han conformado mucho. Se han conformado con trabajar en todas las fiestas patronales y ganar su billetito. Entonces no hay producciones de calidad.
Yuri Ortuño apuesta por la música inédita
―¿Cómo se siente seguir vigente con más de 47 años de carrera artística?
―Es una satisfacción muy grande seguir todavía en este derrotero de la música.
―Tienes decenas de discos y centenares de canciones propias, ¿por qué ahora les cuesta a los artistas jóvenes lanzar, al menos, un tema inédito?
―Cuando empecé a hacer música, nunca dije: “Voy a ser famoso” o “Voy a hacer plata con esto”. Ha sido más el amor por lo nuestro y por esas músicas de nuestros antepasados. Yo creo que falta eso. Hoy en día queremos ser artistas exitistas, no exitosos. Entonces agarramos covers, le ponemos algo y lo único que queremos es ser populares y tener millones de vistas. Ya no hay ese compromiso con la patria, al menos en lo folclórico.
―Y eso que el avance de la tecnología es una gran ayuda.
―Hoy es más fácil que antes poder grabar porque todo el mundo puede grabar un disco en su computadora.
―¿Qué consejo les darías?
―Recomiendo a los grupos jóvenes, por ejemplo, agarrar canciones de autores y compositores de antaño —hay tanta obra musical bella—, y apostar por ello. Pero resumiendo todo esto, creo que es el miedo a arriesgar para surgir con tu producción propia.
―Bolivia ha exportado grandes grupos como Los Kjarkas, Proyección y La Nueva Proyección. ¿Por qué crees que ha dejado de lanzar agrupaciones de la misma talla internacional?
―Hoy por hoy los músicos se han vuelto muy ‘lights’. No hay esencia. Y hago una autocrítica en mi país. Y en ese aspecto, debo destacar la labor en el Perú de muchos artistas jóvenes que han descollado tremendamente, pero aquí nos hemos vuelto muy ‘lights’. Falta peso, falta compromiso. Creo que es el miedo a sufrir porque, para nosotros, han sido años de una lucha enarbolando el folclore, enarbolando la música. Sí, hace buen tiempo que Bolivia no ha estado exportando artistas de la talla internacional de los que tú nombras porque se han conformado mucho. Se han conformado con trabajar en todas las fiestas patronales y ganar su billetito. Entonces no hay producciones de calidad.

No comments: