Wednesday, June 12, 2024

“COCA BEER”: NACE EN BOLIVIA UNA CERVEZA CON UNA PLANTA MILENARIA Y EL ESTIGMA DE SER LA BASE DE LA COCAÍNA

La cerveza se suma a otros productos artesanales con hoja de coca que pretenden conquistar a los consumidores locales. Pero su exportación deberá esperar mientras el gobierno boliviano aún batalla para que la hoja sea despenalizada.

Un denso caldo verde del que emana un fuerte olor a hoja de coca ha macerado por tres meses en barriles y servirá para elaborar una cerveza, la nueva apuesta de una destilería boliviana que busca recuperar esta ancestral planta considerada sagrada por antiguos pueblos andinos y que es mal vista por el mundo por ser materia prima de la cocaína.
Las botellas de Coca Beer, que pronto saldrán a conquistar el mercado, se exhiben junto a otras bebidas como el vodka y el ron en la destilería El Viejo Roble que regenta Adrián Álvarez en un barrio de La Paz.
La cerveza se suma a otros productos artesanales con hoja de coca que pretenden conquistar a los consumidores locales, mientras el gobierno de Bolivia aún batalla para que la planta sea despenalizada y poder aprovechar su potencial de exportación hasta ahora negado. En 2023 cursó una nueva petición a la la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta ahora, sus aspiraciones para que la hoja sea excluida de la lista internacional de estupefacientes de la ONU se han topado con negativas, pero por primera vez este año la OMS ha dado luz verde a que se haga un estudio sobre las propiedades. Es el primer paso.
Colombia, primer productor de hoja de coca y cocaína a nivel mundial según datos de la oficina de la ONU contra la Droga (UNODC), se ha sumado a la iniciativa. Bolivia es el tercer productor.
¿Son legales los cultivos de coca en Bolivia?
Los cultivos en la nación son legales hasta un máximo de 22.000 hectáreas para consumo tradicional —el mascado y el uso en infusiones son los más extendidos—, aunque en un reciente informe de ese organismo, avalado por el gobierno, se afirma que hay casi 30.000 hectáreas de plantación en el país.
“Puede ser amarga, pero con el toque dulzón que le damos con la coca tiene mayor agrado”, dice Álvarez a The Associated Press sobre su nueva cerveza. El sabor a coca es evidente entre los siete grados de alcohol que contiene.
El gerente general de El Viejo Roble, que emplea a 20 personas, también elabora licores de coca desde hace 10 años que se venden a turistas en los aeropuertos. Es uno de los interesados en que la hoja de coca pierda ese estigma asociado al narcotráfico para que sus derivados puedan comercializarse.
Para la producción del mes, solo de la cerveza, usa 45 kilos de coca que compra en el mercado de la coca que hay en La Paz con autorización del Estado, comentó Álvarez de 56 años. Hay solo dos mercados en el país, uno en esa ciudad y otro en Cochabamba. A partir de los 23 kilos, hace falta un permiso estatal para venderla o comprarla.
Su iniciativa cervecera no es la única en el país, pero cuenta con el beneplácito estatal ya que su producto estará en los estantes de tiendas estatales.
Otros emprendedores han intentado desde hace más de 10 años sin demasiado éxito fabricar productos con base de hoja de coca de forma artesanal. Hay dulces, champús, ungüentos, licores, energizantes... Se venden en pequeñas ferias y no ha pasado de ser una oferta de nicho, reducida. De todos los derivados de la planta, la infusión con hoja de coca es la más popular en Bolivia y sirve para mitigar el mal de altura. Se ofrece incluso a los turistas, como ocurre también en Perú o Colombia.
Abrirse al mundo
El interés del gobierno es que pueda también abrirse al mundo. Por eso, ha insistido en tocar la puerta de la OMS. El estudio sobre sus propiedades —que está aún en la fase de designación de investigadores— servirá para determinar el máximo del alcaloide que pueda contener cada producto lícito derivado de la hoja de coca y así poder exportarlo, apunta Álvarez.
Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, aseguró a la AP que la OMS les hizo conocer que “por primera vez en la historia” se hará un estudio que “va a investigar sus propiedades químicas, fisiológicas, naturales, medicinales, alimenticias, nutricionales”.
El gobierno boliviano lo ve como el inicio del camino para que algún día se debata y decida si la hoja de coca puede dejar de ser considerada mundialmente como un estupefaciente.
De su cultivo dependen más de 70.000 cocaleros en el país. El comercio de la hoja de coca genera para Bolivia aproximadamente cada año 279 millones, lo que representa un 0,6% de su Producto Interno Bruto.
Por décadas la nación andina ha hecho gestiones para promover su despenalización. Insiste en que la hoja de coca por sí misma no es una droga, pese a que sea la materia prima de la cocaína.
En 2011, con Evo Morales al frente del gobierno (2006- 2019), primer presidente indígena, el pedido fue rechazado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano que define qué sustancias están sujetas a control.
Lo que consiguió Morales, actual líder de uno de los sindicatos cocalero, es que la Constitución de 2009 declarara a la hoja de coca como “patrimonio cultural” y “factor de cohesión social”, ya que “en su estado natural no es estupefaciente”. En Bolivia, además, hay una reserva legal que permite el mascado de hoja desde 2013, una práctica que lleva generaciones siendo parte de la cultura y tradición.
A casi 80 kilómetros de La Paz, en la comunidad de Trinidad Pampa, los cocales pintan de verde las pendientes andinas. Juan de Dios Cocarico se lleva a la boca hojas de coca y las mastica mientras hace una pausa en la cosecha.
“La coca no me hace daño, hace años que acullico —mastico— y me ayuda para no tener hambre y poder cosechar sin cansancio y así mantener a mi familia”, dijo Cocarico, de 59 años.
Ancestralmente los indígenas andinos masticaban las hojas de coca para disipar el cansancio y mitigar el hambre.
De hecho, en la carta que el presidente Luis Arce envió a la ONU para iniciar las gestiones de despenalización, mencionaba como argumento que es momento de reparar un “error histórico” con los pueblos indígenas.
Estados Unidos ha objetado por años las iniciativas de Bolivia sobre la hoja de coca. Esta vez, no ha frenado que se inicie un estudio sobre sus propiedades. Un funcionario de la Casa Blanca que no quiso dar su nombre porque no estaba autorizado a dar información a los medios explicó a la AP que, si bien, “prevenir el cultivo ilícito de coca y alterar la cadena mundial de suministro de drogas ilícitas sigue siendo una prioridad clave”, habrá que ver cuáles son los resultados de la investigación.
La Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca mencionó que apoya la cooperación basada en ciencia con el sistema internacional de control de drogas. La revisión “incluirá el potencial de dependencia y daño de la hoja, así como cualquier información sobre cualquier uso terapéutico”, señaló el mismo funcionario.
"La hoja de coca no te vuelve estúpido"
Para el secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia es un paso clave. “Los expertos tienen que evaluar si produce dependencia... Nosotros sabemos, como bolivianos, que la hoja de coca en primer lugar no produce daños a la salud, no te vuelve estúpido, ni dependiente”, señaló Alurralde.
Pero, consciente de las reservas que tiene la comunidad internacional ante las iniciativas que puedan abrir la puerta al narcotráfico, Juan Carlos Alurralde resaltó que la predisposición de Bolivia de luchar contra las drogas continúa firme.
Kathryn Ledebur, investigadora sobre la hoja de coca y directora de la Red Andina de Información, una organización que estudia ese tema, señaló que “es un problema global complicado, que ha sido exacerbado por la guerra contra las drogas, que convirtió a todos los cultivadores de coca en narcotraficantes y luego en narcoterroristas”, explicó.
Ledebur aseguró que es un proceso que llevará tiempo y que si se aprueba el informe, el camino hacia la despenalización “no será una solución de un solo paso”.
La dirigente de uno de los dos grandes sindicatos de cocaleros, de La Paz, Lizette Torrez, reconoció que puede haber una oportunidad en el mercado internacional para esta planta porque considera que tiene un gran valor nutricional, aunque también admitió cierta desconfianza si aumenta la producción y eso tumba los precios del cultivo. “Esto vendría en contra de nosotros”, agregó, en alusión a que haya sembríos más extensos y caigan los precios.
Además de una tradición indígena, el masticado tiene una amplia aceptación incluso en círculos oficiales. En un salón del Congreso boliviano, Sebastián Felipe, de 60 años, un dirigente indígena que acudió al Parlamento para una ceremonia de reconocimiento a su comunidad llevó con él una bolsa pequeña llamada chuspa, tejida con motivos quechuas, que lleva siempre cerca del corazón. Ahí se guardan las hojas que se comparten en celebraciones.
Para él, sería un paso importante que se reconozcan internacionalmente las costumbres y tradiciones con esta planta milenaria. “Debería de exportarse la coca, porque la coca no es droga, tampoco es veneno”, mencionó.
Esta planta, recalca, no solo va ligada con el masticado, es un símbolo que representa a los pueblos andinos. Es sagrada. “Para nosotros, esa es la importancia. Está en todo, para pedir la mano de la novia la llevamos… Está en todo”, agregó. Clarín de Argentina (https://acortar.link/t4I8Ou)
 
 
 
 
 
ELECCIONES GENERALES 2025 EN BOLIVIA; OPOSITORES SOBRE MANTEL DE EU
 
Contra Línea de México (https://acortar.link/s0JXtj)
 
Considerado el mejor de su especialidad en el periodismo boliviano actual, el columnista-caricaturista del diario La Razón, Alejandro Salazar, sintetizó la dependencia de los partidos opositores en relación con el gobierno de Estados Unidos.
El viernes 17 de mayo, Al-Azar, como sus imaginativos y bien trazados dibujos, sentó en una larga mesa, cubierta con la bandera de la potencia del Norte, a los representantes de los partidos Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y Unidad Nacional (UN), con una referencia a las elecciones generales de 2025.
De esa forma, el artista egresado de la carrera de Arquitectura resumió la reciente revelación sobre el foro realizado en Washington entre el 20 y el 24 de abril. El mismo trascendió y provocó un “terremoto” de declaraciones, tras varias semanas de hermético silencio al respecto.
Washington fue sede de una reunión entre los opositores Carlos Alarcón –Comunidad Ciudadana, de Carlos Mesa–, Zvonko Matkovic –en representación de Creemos, de Luis Fernando Camacho–, y el empresario Samuel Doria Medina –líder del Frente de Unidad Nacional–.
El objetivo –con matices que hasta el momento ninguno niega– es lograr una “alternativa” unitaria, con el fin de derrotar al gobernante Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en las elecciones del año próximo.
Fue el excanciller (1997-2002) del gobierno del exdictador Hugo Bánzer y exasesor del ultraderechista Camacho en los comicios de 2020, Rónald McLean, quien reveló la cita de los políticos conservadores en la capital estadunidense, sin dar más detalles.
“Dos o tres candidatos tradicionales” acordaron en la capital estadunidense “un pacto político secreto” de carácter electoral, aseguró durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales.
Onda expansiva
El jefe de bancada de CC en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Enrique Urquidi, fue el primero en confirmar la veracidad del conciliábulo de Washington.
Sin embargo, poco después, la cúpula de la alianza encabezada por Mesa minimizó los intentos de concertación en un comunicado. Asimismo, atribuyó todo a un viaje de dos de sus representantes ante una invitación de la Fundación Jucumari, encabezada por Jhanisse Vaca.
Esta boliviana residente en Washington fue cofundadora de la plataforma Ríos de Pie, respaldada por Human Rights Foundation, financiada por el gobierno de Estados Unidos.
Ríos de Pie fue parte activa en el golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en 2019. De igual manera, Vaca trató infructuosamente de impulsar un “sólo frente de oposición” en contra del MAS-IPSP, en los comicios generales de 2020.
La activista conservadora preside la denominada Fundación Jucumari, creada hace algo más de un año en Washington. Igualmente, invitó a políticos bolivianos de oposición y a otros, como el extremista venezolano Leopoldo López y el nicaragüense Félix Maradiaga, para hablar en el seminario taller Democracia y Derechos Humanos en la región y en Bolivia.
De acuerdo con MacLean, Doria Medina, empresario multimillonario, exministro de Jaime Paz Zamora, así como fracasado candidato presidencial y vicepresidencial, fue uno de los firmantes del “pacto secreto” en Estados Unidos.
“Yo sé que Samuel [Doria Medina] estuvo aquí en Washington, y que se ha firmado un pacto secreto entre dos o tres candidatos tradicionales para hacer sus cosas. Bueno, esta cosa no puede ser entre tres o cuatro paredes, no puede ser ‘yo te doy, tú me das, este ministerio para tí’. No. Tiene que ser abierto, ventilado, transparente, democrático”, declaró MacLean desde la capital estadunidense.
Abordado por la prensa en Bolivia para conocer su versión, Doria Medina se limitó a decir que no está en temas políticos.
Confirmado encuentro de opositores en Washington
Al referirse a la reunión en Estados Unidos de los opositores al gobierno de Bolivia, el jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y cercano a su líder, Carlos Mesa, confirmó que se realizó el encuentro en Washington. De igual manera, reprochó que se le “descalifique y satanice”.
“Lo que la gente está demandando legítimamente desde hace muchísimo tiempo es que la oposición converse, dialogue y se genere una alternativa seria de cara al 2025”.
Añadió que en este momento se trabaja en esa línea. Asimismo, agregó que descalificar o satanizar este tipo de reuniones, de acercamientos o de diálogos, “no le hace bien a la democracia, mucho menos a la posibilidad de generar esta unidad”.
Interrogado acerca de por qué se seleccionó a Estados Unidos como escenario del conciliábulo, respondió que desconocía esos detalles.
“[…] No sé quién definió el lugar, esos detalles no los conozco, pero reivindico el tema de fondo, que es dialogar, acercarse, discutir sobre la posibilidad de generar un bloque de unidad serio”.
Insistió en que, de cara a los comicios primarios de este año y los generales de 2025, se debe construir “un bloque de unidad serio”. Igualmente consideró que será resultado de un trabajo de “largo plazo, no es una cuestión de una reunión, de dos o de tres, es un proceso”.
Tras sus declaraciones, en un comunicado oficial y sin dar nombres, CC confirmó que dos de sus representantes estuvieron en Washington entre el 20 y el 24 de abril. Sin embargo, negó que se hubiera firmado “un acuerdo o convenio” sobre las elecciones de 2025, cómo reveló MacLean.
En tanto, en declaraciones a Radio Panamericana, su correligionario, Carlos Alarcón, admitió que “coincidió con algunos políticos bolivianos” durante su estadía en Washington. Entre ellos, Doria Medina y Zvonko Matkovic. De igual manera, definió como una “especulación” el supuesto de que se firmó un acuerdo o un preacuerdo para las elecciones generales de 2025.
“Esto no ha sido un encuentro planificado, sino una coincidencia en un evento y en un taller, y los que han estado son los que tú has mencionado [Doria Medina y Matkovic] porque ha sido la institución la que ha distribuido las invitaciones”.
Los radicales de creemos
A diferencia de la versión de CC, el ultraderechista Matkovic confirmó el encuentro. Además, lo situó en el contexto de la voluntad del radical gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, encarcelado desde finales de 2022, en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, acusado en el expediente penal Golpe de Estado I.
En este caso, se investiga la conspiración que forzó la renuncia del exmandatario Evo Morales; impuso un gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, y dio lugar a masacres, como las cometidas en Sacaba, Senkata y El Pedregal, con 37 muertos y miles de heridos.
“Se busca la unidad de la oposición para derrotar al Gobierno masista en 2025”, espetó Matkovic al ser interrogado al respecto por medios de prensa.
El asambleísta departamental cruceño de línea ultraderechista sostuvo que el conciliábulo de Washington no será el último. También, reconoció que intervendrán los actores, quienes contribuyan a desplazar del poder a los sectores populares, representados por el MAS-IPSP.
Al referirse a la particularidad de iniciar este tipo de reuniones en la capital estadunidense, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, subrayó que los opositores “están en todo derecho” de celebrar ese tipo de encuentros “bajo lineamientos que les están generando”.
“Siempre hemos visto la injerencia de parte de Estados Unidos, y bueno, tienen intereses comunes”, concluyó la vicetitular del área adscrita al Ministerio de la Presidencia.
 
 
 
 
 
UNA OPERACIÓN INTERNACIONAL DESMANTELA UNA RED QUE INTRODUCÍA EN EUROPA COCAÍNA DE BOLIVIA
 
Infobae de Argentina (https://acortar.link/QTUoG5)
 
Una operación entre la Policía de Chile, España y Francia, con trece detenidos, desarticuló una banda acusada de introducir en Europa cocaína de Bolivia oculta en maquinaría agrícola. Según informó este miércoles la Policía española, nueve de las detenciones de produjeron en Chile y las otras cuatro en Francia, en esta operación en la que fueron intervenidos 70 kilos de cocaína enviada desde Bolivia a Francia a través de España.
"La organización criminal fabricaba la maquinaria con la finalidad de enviar el estupefaciente escondido en los rodillos de máquinas compactadoras de suelo", destacó en un comunicado.
La investigación la inició la Policía de Investigaciones de Chile cuando detectó una nueva organización que pretendía importar a su país grandes cantidades de clorhidrato de cocaína procedente de Bolivia, con el objetivo de "abrir una novedosa vía de exportación hacia Europa" de esta droga, de acuerdo al comunicado.
En contacto con la Policía española, descubrieron que el destino era el puerto español de Barcelona para luego distribuir la droga por Europa una vez traslada por carretera a la ciudad francesa de Perpignan.
"Los exportadores de la sustancia estupefaciente, asentados en la ciudad chilena de Valparaíso, comenzaron a tejer un entramado empresarial que contaría con testaferros como administradores para poder enmascarar a los verdaderos responsables de los ilícitos envíos", añadió esta fuente.
El pasado febrero las autoridades chilenas detectaron que la organización había escondido droga en dos máquinas agrícolas construidas por ella misma, que iban a ser enviadas desde Valparaíso vía Barcelona en un buque mercante con destino final a Perpignan.
Un dispositivo en una localidad cerca de Perpignan con agentes franceses, españoles y chilenos arrestó a cuatro supuestos integrantes de la organización, que un juez envió a prisión provisional, "encargados de desmontar las máquinas y recopilar el estupefaciente, con el objetivo de llevar a cabo su distribución", señaló.
"En esta primera fase, en la que se intervinieron 70 kilos de clorhidrato de cocaína, se dio por desarticulada la parte de la organización criminal dedicada a la importación de clorhidrato de cocaína en cantidades de notoria importancia", agregó.
En una segunda, desarrollada semanas después en Chile, fueron arrestadas otros nueve personas y e imputadas tres más, "dándose por desmantelada la rama operativa de la parte exportadora de la organización", según la Policía española.
 
 
 
 
 
ESTOS SON LOS PAÍSES CON LAS ECONOMÍAS MÁS COMPLEJAS PARA LA INVERSIÓN INTERNACIONAL
 
Colombia, México, Bolivia, Brasil y Perú se destacan en este listado que, lejos de desalentar las inversiones, busca generar herramientas para que las mismas sean exitosas en estos mercados
 
Bien Informado de México (https://acortar.link/KU3yQy)
 
El “Índice Global de Complejidad Corporativa: Ranking 2024″, elaborado por TMF Group, realizó el Top 10 de los países que presentan condiciones difíciles para la inversión, entre los cuales México se ubica en cuarto lugar.
El estudio analiza los desafíos que plantea el establecimiento y la gestión de empresas en 79 países que representan el 93% del PBI mundial.
“Una característica del mundo actual es el aumento de la tensión geopolítica, en particular entre Estados Unidos y China continental, las dos mayores economías del mundo y, en cierto modo, su principal par comercial”, señala el informe en relación al marco global en el que actualmente se desempeñan las compañías.
Como consecuencia, el mundo presenta bloqueos, interferencias políticas, expectativas de mayores restricciones comerciales y una economía más multipolar, donde se destacan los corredores comerciales y las economías puente, representados por países neutrales que recién inversiones de ambos lados en una suerte de “nueva guerra fría”.
Con el fin de brindar información clave para desarrollar con éxito las inversiones corporativas internacionales en este contexto, el índice ofrece detalles sobre las características particulares de diversos países, entre los que se destacan cinco países de la región latinoamericana.
Colombia, México, Bolivia, Brasil y Perú se destacan en este listado que, lejos de desalentar las inversiones, busca generar herramientas para que las mismas sean exitosas en estos mercados
México ocupa el cuarto lugar en el GBCI 2024, con normas complejas que contribuyen en gran medida a su complejidad general. El tiempo que lleva abrir una cuenta bancaria y los distintos requisitos para obtener una visa de trabajo son ejemplos de esta complejidad. A pesar de esto, México ha logrado avances en la digitalización, con sistemas como la facturación y firmas electrónicas, que simplifican la contabilidad.
México se beneficia del nearshoring con Estados Unidos debido a su ubicación geográfica, infraestructura, disponibilidad de suelo y menores costos, lo que contribuye al 4 por ciento de su crecimiento.
Esto ha sido posible gracias a su participación en el tratado T-MEC con Estados Unidos y Canadá, que ha creado una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.
Estos son los 10 países con las economías más complejas para la inversión internacional.
Grecia
Francia
Colombia
México
Bolivia
Turquía
Brasil
Italia
Perú
Kazajistán
 
 
 
 
 
ESTE PAÍS DE SUDAMÉRICA POSEE EL 85% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL DE ALPACAS: SUPERA A BOLIVIA Y ECUADOR JUNTOS
 
Si bien el origen de las llamas, alpacas y guanacos predominan en países de Sudamérica, en la actualidad pueden ser encontrados a nivel mundial gracias a la migración.
 
La República de Perú (https://acortar.link/o6qBLZ)
 
En el mundo, los camélidos se encuentran distribuidos principalmente a lo largo de la Cordillera de los Andes en Sudamérica, desde Ecuador hasta Argentina, ubicando su mayor concentración en el altiplano de Perú y Bolivia. Estos animales suelen habitar en alturas entre 3.600 y 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, con el paso de los años y la constante migración, los camélidos dejaron de ser un animal de crianza exclusiva de Sudamérica. Fue exactamente a fines de los años 80 que se desarrolló la crianza en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, aumentando su interés por incrementar su crianza en más países.
¿Qué país es el que tiene el 85% de la población mundial de alpacas?
Perú es el país que posee el 85% de la población mundial de alpacas. De acuerdo con la información brindada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Perú también registra la mayor población de camélidos en el mundo, superando la cifra de 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos juntos.
De acuerdo con las cifras del Midagri, nuestro país registra exactamente 3.596.753 alpacas, 1.257.000 llamas, 149.502 vicuñas y 3.810 guanacos.
La crianza de estas especies se ha convertido en la principal actividad económica de más de 90 mil familias, por lo que el Estado ha decidido proclamar este 2024 como el 'Año Internacional de los Camélidos', siguiendo la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Por otro lado, el ministerio también informa que Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca, registrando 5.000 toneladas por año, así como de fibra de vicuña, la cuál produce 10.000 por año.
¿Cuáles son las principales regiones que conservan camélidos en Perú?
Las principales regiones productoras y conservadoras de camélidos sudamericanos son Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Pasco, Moquegua, Tacana y Junín.
¿Qué camélidos hay en Perú?
Los camélidos sudamericanos abarcan cuatro especies principales: la llama (Lama glama, Linnaeus, 1758), la alpaca (Lama pacos, Linnaeus, 1758), el guanaco (Lama guanicoe, Müller, 1776) y la vicuña (Vicugna vicugna, Molina, 1782).
 
 
 
 
 
SE CONMEMORAN 89 AÑOS DE LA PAZ DEL CHACO ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIA
 
La Nación de Paraguay (https://acortar.link/Q15jp4)
 
Entre 1932 y 1935, Para¬guay y Bolivia fueron partícipes del mayor conflicto bélico de Sudame¬rica en el siglo XX, en el que se disputaron las tierras del Chaco boreal. En el enfrenta¬miento Paraguay perdió más de 30.000 soldados, y Bolivia cerca de 50.000 soldados.
Según el historiador, inves¬tigador y bisnieto de un vete¬rano del Chaco José Marcelo Cuenca, durante la contienda se perdieron unas 33.000 vidas paraguayas, de las 150.000 movilizadas, pero Bolivia perdió casi el doble. Además, Paraguay tal vez cedió tierras, pero fue una victoria para los compatrio¬tas de aquella época.
“Al estar muy alejado de Asunción, el Chaco era muy inexplorado y una zona lejana tanto para Paraguay como para Bolivia. Como los lími¬tes no estaban bien defini¬dos, en la búsqueda de llegar al río Paraguay y tener salida al mar, Bolivia aprovechó que las tierras no estaban pobla¬das y poco a poco fue ocu¬pando el territorio hacia el sur”, explicó Cuenca a La Nación/Nación Media.
Afirmó que las tropas boli¬vianas fueron armando for¬tines en zona del Chaco y fue el principio de las primeras escaramuzas. “Incluso años antes de la guerra fundaron el puerto de Pacheco. En ese entonces el Gobierno para¬guayo expulsó a los bolivia¬nos que pusieron bandera en zona de Bahía Negra”, con¬firmó.
El investigador refirió que Paraguay intentó llegar a acuerdos diplomáticos antes de que se desate la guerra, incluso recurrió a la Liga de las Naciones, pero Bolivia no respetó el statu quo que se ordenó para evitar que avan¬cen con su ejército y siguieron creando fortines con el paso de los meses.
“En 1927 se da la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva. Ya en junio 1932, Bolivia había tomado la laguna Pitiantuta que estaba custodiada por el fortín Carlos Antonio López. En ese lugar, en julio, muere un cabo paraguayo y los sol¬dados compatriotas retoman el fortín por sorpresa. En este lugar se enciende la chispa de la guerra de Chaco”, apuntó.
LA VICTORIA DE BOQUERÓN
Agregó que recién en setiem¬bre se declaró oficialmente la guerra entre ambos paí¬ses. “Cuando ocurre esto se da la movilización total para la defensa nacional. Para ese entonces las tropas bolivia¬nas ya habían tomado tres fortines, entre ellos, el de Boquerón, que desata la bata¬lla de los 20 días, tiempo en que se rindieron los bolivia¬nos”, aseguró en LN.
Afirmó que al recuperar este fortín y ganar esa bata¬lla, fue una prueba de fuego para el ejército del país y se convirtió en una mues¬tra de que Paraguay podría defender victoriosamente su territorio. “Para la recu¬peración de Boquerón las tropas paraguayas rodea¬ron el fortín y no dejaron salir a nadie, esto hizo que los soldados bolivianos se rindieran”, aclaró.
CON MENOS TROPAS
El historiador resaltó que las tropas bolivianas tenían mayor número de soldados y fuerza armamentista como la aérea, pero a pesar de todo Paraguay supo librar sus batallas. Por un año los solda¬dos nacionales tomaron una ofensiva y después volvieron a la etapa defensiva, porque tenían un menor número de efectivos.
“Gracias a la conducción del mariscal José Félix Estiga¬rribia y los jefes militares que supieron administrar las estrategias paraguayas en combate, pudo sobreponerse a la superioridad de personal, armamentos y tecnología que tenía Bolivia. A pesar de todo, Paraguay salió victorioso. Considero que fue una victo¬ria militar y geopolítica”, ase¬guró en nuestro medio.
BOLIVIA PERDIÓ UNOS 50 MIL HOMBRES
Cuenca indicó que como resultado de la guerra se tuvo la firma del Tratado de Paz, que se firmó en Argentina el 12 de junio de 1935. Luego de que autoridades de ambos países llegaran a un acuerdo y ante la gran cantidad de per¬sonas fallecidas decidieron poner fin a la guerra.
“Las bajas de Paraguay ascienden a unos 30.000 sol¬dados, pero Bolivia perdió cerca de 50.000 hombres, doblando en bajas a nuestro país. Se llega a un cese al fuego en junio, por el hecho de que las tropas paraguayas sobre¬pasaron incluso las estriba¬ciones andinas, que sería el límite histórico. Tuvieron que retroceder porque des¬conocían el terreno y estaban lejos de su centro de abasteci¬miento”, confirmó.
Tierras recuperadas y cedidas por la paz duradera
Finalmente, el historiador expresó que luego de la guerra Paraguay introdujo la polí¬tica financiera y armamen¬tista, que fueron cruciales para que los posteriores man¬datarios pudieran comprar las armas, buques y otros. Se cedieron tierras, pero fue en pos de una paz que sea dura¬dera para ambos países.
“Paraguay cedió territo¬rio, pero hubo territorio ganado por las armas que no fue tomado por las tro¬pas, que tal vez fue injusto. Creo que se cedió territorio para asegurar una paz dura¬dera, recordemos que Bolivia no usó a todos sus hombres y podía intentar una nueva invasión militar, para la cual no estábamos preparados”, detalló.
Paraguay ya estaba exhausto política y finan¬cieramente, situación que tal vez fue tomada en cuenta por las autoridades y deci¬dieron cerrar de esa forma la guerra. “Lamentable-mente las tropas paragua¬yas no recuperaron el terri¬torio que pregonaba que era el Parapití que quedó en territorio boliviano. Lo que se debe tener en cuenta es que todos los paragua¬yos salieron a pelear por el país, existió la unión entre clases sociales y políticas para la defensa nacional”, concluyó.
 
 
 
 
 
CHILE ACELERA EN LA CARRERA POR EL LITIO Y EXPLORA NUEVOS SALARES
 
Barrons a Dow Jones Company (https://acortar.link/uO2HHR)
 
Es de noche en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, y una perforadora extrae salmuera en el salar de Aguilar para evaluar la concentración de litio, un metal clave en la transición energética pero cuya producción encierra riesgos ambientales.
Chile acelera para retomar el liderazgo en el litio. Pero la explotación a gran escala de este metal amenaza los frágiles ecosistemas que albergan los salares del norte, medio de subsistencia de pequeñas poblaciones indígenas que temen la desaparición de la poca diversidad que les queda.
En el corazón del llamado "Triángulo del litio", que se extiende por Chile, Argentina y Bolivia y tiene la mayor reserva del planeta, los salares de Aguilar y La Isla están en plena exploración.
A más de 3.400 metros de altitud en Aguilar, la temperatura baja a -3ºC y el viento sobrepasa los 40 km/hora. En La Isla, a 15 km de distancia y otros 1.000 metros de altitud, el clima es aún más duro. Se acerca el invierno austral y hay prisa por terminar los trabajos por parte de la Empresa Nacional de Minería (Enami).
"Se perfora día y se perfora noche, porque lo que necesitamos es apurar el tranco", dice Iván Mlynarz, vicepresidente Ejecutivo de Enami, a la AFP.
Las perforadoras extraen muestras de salmuera y trozos del pozo que son enviados a un laboratorio para medir la concentración de litio.
El estudio concluye en octubre. En marzo se anunciará al nuevo socio del proyecto y en 2030 debería iniciarse la producción de este 'oro blanco', clave en las baterías de automóviles eléctricos.
Altoandinos de Enami es el proyecto que incluye también al salar Grande y podría aportar 60.000 toneladas anuales del metal. Es clave en el plan de Chile para retomar el liderazgo mundial del sector mediante asociaciones público-privadas.
Australia, que extrae litio de rocas a diferencia de Chile que lo hace a partir de salmuera, le arrebató el lugar en 2016. Hoy produce el 43% y Chile el 34%.
La estrategia del gobierno del izquierdista Gabriel Boric prevé también ampliar la producción en el salar de Atacama, con un acuerdo firmado el viernes entre la estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, y la privada SQM.
La alianza sumará entre 2025 y 2030 unas 300.000 toneladas de litio en total, y aumentará considerablemente la producción de Chile, que en 2022 alcanzó 243.000 toneladas anuales.
Chile tiene las mayores reservas de litio (41%). El metal representó el año pasado el 5,3% de sus exportaciones frente a 45% del cobre.
El litio se produce en Chile a través de la evaporación de salmuera en estanques o piscinas, con uso intensivo del agua bombeada de los salares.
Su explotación masiva pone en riesgo a especies endémicas en peligro de extinción, como los flamencos, vicuñas, guanacos y chinchillas, además de un ecosistema muy diverso.
Junto a la pérdida de toneladas de agua en el lugar más árido del planeta, se generan grandes desechos salinos. Las extensas piscinas forman espejos de agua que ocasionan la muerte de aves.
"Estos frágiles salares de Atacama son refugio de la diversa vida andina, corredores biológicos del Altiplano. No son minas, son ecosistemas", advierte Cristina Dorador, profesora de la Universidad de Antofagasta.
Permiten también la subsistencia de indígenas colla que han habitado por años estos parajes, y que temen que el litio sea el golpe de gracia el oro y el cobre.
"Es querer exterminar la poca biodiversidad que nos está quedando", se queja Cristopher Castillo, de 25 años, de una pequeña comunidad colla de pastores nómades.
Los colla son unos 20.000 en todo Chile y la falta de agua los ha expulsado de la cordillera a las ciudades.
"Si secamos los salares no va a llover más, no va a nevar más y eso encadena todo; va a ir decayendo toda la biodiversidad", agrega Castillo.
Aguilar y La Isla, en Diego de Almagro (800 km al norte de Santiago), están en el extremo sur del desierto de Atacama.
El aeropuerto más cercano está a ocho horas por un camino de tierra que deja ver los vestigios de otros booms mineros.
Poblados abandonados, pozos de agua oxidada y la línea en desuso de un antiguo ferrocarril se pierden entre las áridas montañas que lucen tonos ocre, violeta y verdosos.
En el campamento de Enami trabajan unas 50 personas, en turnos de 14 días de labor y 14 de descanso. Duermen en carpas en las que soportan el frío y el viento.
"Hemos tenido resultados muy positivos. La calidad del litio o lo que hemos estado obteniendo de muestras han sido muy favorables", afirma Cristhian Moreno, jefe del campamento, a los pies de una perforadora que taladra imparable.
Enami habilitó una consulta con la población indígena de la zona, en apego a la normativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que, según el resultado, estas comunidades puedan negociar con la empresa las condiciones de la explotación del litio.
En este marco, Enami tiene previsto que el proyecto migre a una técnica de "extracción directa" que permitiría reducir el uso de agua y de la superficie ocupada, explicó un comunicado de la firma en Santiago.
 
 
 
 
 
LICITARÁN UN ÁREA DE LITIO EN SALTA DE MÁS DE 37 MIL HECTÁREAS UBICADAS EN EL SALAR DE ARIZARO
 
El mineral más famoso de la última década es clave para la Argentina sobre todo en dos aspectos concretos: para exportar e ingresar dólares y para avanzar en el camino hacia la transición energética.
 
La Unión Digital de Argentina (https://acortar.link/mjqGYl)
 
La empresa Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) informó que en los primeros días de julio se iniciará el proceso de licitación y posterior concesión de un área de litio de más de 37 mil hectáreas ubicadas en el Salar de Arizaro, entre las poblaciones de Caipe y Tolar Grande, en el departamento Los Andes, en plena Puna salteña.
Las autoridades de la compañía explicaron que se trata de “la superficie de producción de litio más grande de la Argentina, un espacio equivalente a 400 kilómetros cuadrados”, esto es, el doble de la superficie que ocupa la Ciudad de Buenos Aires. Además anticiparon que las condiciones para participar de la licitación se publicarán oficialmente en el lapso de 15 días.
El mineral más famoso de la última década es clave para la Argentina sobre todo en dos aspectos concretos: para exportar e ingresar dólares y para avanzar en el camino hacia la transición energética.
El presidente de REMSA, Alberto Castillo, dijo que el 1 de julio se iniciará el proceso de licitación público nacional e internacional. Asimismo, adelantó que la apertura de sobres con las propuestas se llevará a cabo en septiembre.
Según los primeros sondeos sobre el interés en este yacimiento, hay al menos 15 grupos inversores que se podrían presentar en el concurso para la concesión minera en la Puna salteña, consignó el diario El Tribuno.
“Las propuestas no solamente darán cuenta del desarrollo del proyecto sino que van a aportar importantes sumas de dinero para lo que es infraestructura social y compensación ambiental con el tema de las emisiones de carbono”, cerró el titular de REMSA.
El Salar de Arizaro está ubicado en la localidad de Tolar Grande, en el departamento Los Andes, a 3500 msnm. Se trata de uno de los salares más grandes del mundo y el tercer salar más grande de los Andes Centrales después del Uyuni, en Bolivia, y el de Atacama, en Chile. 

No comments: