Friday, June 30, 2017

AGUAS DEL LAGO TITICACA FUERON DESVIADAS A TACNA

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), tiene que explicar la autorización que otorgó para el trasvase del líquido elemento para la implementación del proyecto Vilavilani en el departamento de Tacna, informó el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno (GRP), Edson Pizarro Rojas.
“Hemos presentado a la Cancillería Peruana para que nos dé explicaciones de cómo es que la ANA ha dado la autorización para el uso de ese recurso en el proyecto Vilavilani, en la región Tacna, y estamos a la espera de la respuesta de esa institución diplomática. También hemos cursado un documento a la Cancillería Boliviana, pero igual no se tiene alguna respuesta”, expresó.
En ese contexto, el funcionario de Juan Luque Mamani, señaló que a raíz de los reclamos por parte de los pobladores de la zona sur del departamento de Puno, el pasado 15 de junio se desarrolló una reunión en el distrito de Capaso (El Collao).
“Se trató sobre el trasvase de agua que se pretende hacer a la región Tacna, y se llegó a algunos acuerdo, dentro de ellos está realizar una visita a la misma zona el próximo 20 de julio, en la que estarán presentes los pobladores de los distritos de Capaso, Pisacoma y también una delegación del Estado Plurinacional de Bolivia”, anunció.
Adelantó que las finalidades de esa reunión será sellar algunos pozos que están en la zona, conformación del Frente de Defensa por los habitantes del lugar; en tanto que el GRP estará presente como institución, y tiene comprometido un equipo técnico que está elaborando el informe que será elevado a las cancillerías de ambos países.




BOOM DEL LITIO: CALCULAN QUE LLEGARÁN INVERSIONES HASTA U$S 1000 MILLONES EN JUJUY

Macri junto al gobernador Gerardo Morales lanzaron un plan para quintuplicar la producción de litio en Jujuy y la instalación de la primera fábrica de baterías en la provincia

El Cronista de Argentina (www.cronista.com)

El presidente Macri junto al gobernador de Jujuy Gerardo Morales anunciaron un ambicioso plan de inversiones para "quintuplicar la producción de carbonato de litio" en la provincia. La meta es pasar de las 17 mil toneladas anuales de producción de este componente clave para las baterías de artículos electrónicos y autos eléctricos, a 90 mil toneladas anuales, según un comunicado oficial.
Esto "implicará el arribo a la provincia de casi u$s 1000 millones de dólares, de los cuales u$s 800 millones se destinarán al salar de Cauchari, emprendimiento que opera la compañía Exar, con participación de capitales jujeños; y u$s 160 millones se volcarán al yacimiento Olaroz, donde tiene emplazado su complejo de producción la firma Sales de Jujuy", destacó el mandatario provincial.
Una vez en marcha estos proyectos, "se generarán 1300 puestos de trabajo en la Puna en los períodos de mayor actividad", sostuvo Morales. Además, en los años de explotación se abrirán más de 500 oportunidades de empleo permanente y directo a partir del desarrollo de proveedores por parte de pymes locales.
El primer proyecto, de la firma de semiconductores estadounidense Exar junto Lithium Americas y SQM, tiene como objetivo alcanzar una producción de 50 mil toneladas de litio anuales. En tanto, la minera Sales de Jujuy (joint venture entre la australiana Orocobre y la japonesa Toyota), busca duplicar su capacidad actual de producción hasta llegar a las 35 mil toneladas anuales.
El litio es un mineral liviano que se utiliza en baterías para teléfonos celulares, computadoras portátiles, materiales cerámicos, vidrios y psicofármacos, pero su uso más extendido viene por el lado del almacenamiento de energías renovables y en baterías de autos eléctricos.
Las provincias del Noroeste argentino conforman, junto con Chile y Bolivia, el llamado "triángulo del litio", donde se encuentran el 80% de las reservas mundiales de este estratégico recurso.
Los proyectos anunciados ayer se vinculan a la apuesta que realizó Jujuy por las energías renovables, desde la creación en 2013 de una empresa provincial de energía Jemse. La misma resultó ganadora de una de las las licitaciones del Plan Renov.Ar, para construir "un parque solar de 300 MW con una inversión de u$s 390 millones a cargo de dos compañías chinas", comentó a El Cronista el secretario de energía jujeño, Mario Pizarro.
Otro de los anuncios destacados fue la próxima instalación de una fábrica de baterías de litio en la provincia, a partir de un convenio entre Jemse y el grupo italiano Seri. La futura planta industrial se construirá en la localidad de Perico, y según adelantó el ministro de producción provincial Abud Robles, "se comenzará con el ensamble de baterías, para en una instancia futura fabricar las celdas de litio localmente".
La inversión en esta planta será de u$s 2,5 millones, y se espera que comience a operar en el primer semestre de 2018, empleando en forma directa a 55 personas. De concretarse la segunda fase (de producción de celdas de litio en el país), se trataría de la primer planta de este tipo en la Argentina, que es hoy un neto exportador de litio sin procesar. Para esta instancia, la inversión necesaria sería de u$s 50 millones. Según el director de Jemse, José Palomares, "la idea es empezar a producir en principio para el mercado interno y luego para exportar".




BOLIVIA: EVO ENFRENTA NUEVA CONJURA

Cuba Sí (www.cubasi.cu)

La reacción interna y externa contra el presidente Evo Morales y el Estado Plurinacional de Bolivia vuelve nuevamente a acudir a las clases más humildes de la población para torpedear los avances revolucionarios y desprestigiar el ejemplo que representa la gobernanza popular del mandatario indígena.
Consciente de la asechanza, Evo ha hecho personalmente hincapié, en el terreno, a las masas campesinas, para evitar que sea saboteado cualquier avance en la producción y alertar sobre la campaña de difamación que se erige en su contra, todo lo cual conspira contra el intento de eliminar la pobreza.
Como hace meses hizo con los mineros, soliviantados por dirigentes que no quieren perder privilegios, alertó sobre las pretensiones de la derecha de imponer nuevamente el neoliberalismo en la región, contra los derechos y conquistas alcanzadas por el poder popular a través de gobiernos progresistas:
“Somos obreros, originarios, trabajadores (…) y el pueblo tiene que entender eso, tiene que reaccionar todo, (…) tiene que saber defender sus derechos, sus conquistas, y es la enorme responsabilidad que tenemos por ahora”.
No muy lejana está la efectividad de la campaña mediática que difamó su vida personal para evitar que triunfara en el referendo que respaldaba una continuada reelección presidencial. La consigna era, y es, tumbarlo, pues se opone al sistema y al orden establecido por las transnacionales.
En esta urdimbre difamatoria han estado jugando un papel importante las denominadas organizaciones no gubernamentales. Las ONGs fueron creadas para  promover la globalización y abrir camino a las transnacionales. Su verdadero autor  fue el profesor norteamericano William A. Douglas, quien en su libro escrito en 1972, Developing Democracy, dice que “los países de Asia, África y América Latina son en realidad unos  “niños que para su desarrollo necesitan la reglamentación, el control y tutela de los Estados Unidos”.
La confabulación tiene sobretodo la participación de varios medios locales, como los diarios Página Siete y El Deber y las agencias de noticias católicas ANF y Erbol, así como líderes opositores que actúan  como cajas de resonancia de las mentiras y la difamación.
No obstante, Evo Morales sigue teniendo la aceptación de la mayor parte del pueblo boliviano, como demuestra su respaldo en sus once años de gobierno.
LO QUE LES MOLESTA
Y es que Bolivia, de país pobre, se ha convertido en referente de estabilidad económico-social en América Latina.
Casi un millón de personas, 997 956, se han alfabetizado, contando con el apoyo solidario cubano, que ha sido también efectivo en el sector de la salud, que permitió salvar la vida a 93 375. Otros logros trascendentes en estos once años de gobierno son la nacionalización de los recursos, el aumento de la participación de indígenas y las mujeres en la política, y el aumento de la inversión social.
De ahí que no es exagerada la afirmación de Evo de que la economía nacional en 180 años "estaba descuartizada" por los monopolios extranjeros y las transnacionales.
Actualmente empresas como Shell Gas (Latin America) BV, Red Eléctrica internacional S.A.U., Paz Holdings Limitada e Inversiones Econergy Bolivia S.A figuran entre los negocios nacionalizados y registran grandes ingresos para la nación.
En cuanto a la estabilidad política, el promedio de duración de mandatarios era dos años. Durante ese tiempo se tuvieron 83 presidentes, algunos de los cuales sufrieron golpes de Estado, en tanto el actual, pese a las continuadas conjuras, mantiene la continuidad y la estabilidad necesaria para el desarrollo del país.
Durante 180 años hubo solo dos referendos, mientras en estos últimos once se efectuaron 47, lo que refleja la participación popular, avalada por la presencia de nueve titulares indígenas en la Asamble4a Legislativa Plurinacional.
Según datos oficiales, la extrema pobreza se redujo de 38,2% al todavía alto de 16,8%, y los ingresos del 10% más rico de la población, que eran superiores en 128 veces, ahora bajo a 37, o sea disminuye la desigualdad social, elemento muy importante para enfrentar cualquier tipo de conjura, teniendo en cuenta que los métodos practicados por los enemigos del pueblo siguen vigentes.




GRUPOS INDÍGENAS DE BOLIVIA BUSCAN ARTICULAR RESISTENCIA CONTRA MEGAOBRAS DEL GOBIERNO

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)

Los pueblos indígenas bolivianos del norte de La Paz impulsarán acciones de resistencia a nivel nacional contra las megaobras de impacto ambiental que impulsa el Gobierno, dijo a Sputnik el representante de la Mancomunidad de Pueblos indígenas del Río Beni y Quiquibey, Alex Willca.
"Vamos a movilizarnos y articularnos con nuestros hermanos del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) en el departamento del Beni (este), así como los hermanos guaranís en el Chaco donde también existen problemas socio ambientales", declaró el representante.
Willca hizo esa declaración al anunciar que los pueblos indígenas del norte de la Paz que serán afectados por la hidroeléctrica se declararon en emergencia ante la decisión del Gobierno de reanudar los estudios para la construcción de esa obra.
El Gobierno pretende invertir unos 6.337 millones de dólares para la construcción de la hidroeléctrica del Bala y el Chepete en la perspectiva de generar unos 3.676 megavatios para exportarlos al Brasil.
"Estamos en alerta máxima porque el Gobierno ha desplazado nuevamente equipos de la empresa Servicom (subsidiaria de Datacom) y continúan los estudios para la construcción de la hidroeléctrica del Bala y el Chepete", dijo el representante indígena.
Además, anunció que la semana que viene será clave para los pueblos que viven en la ribera de los ríos Beni y Quiquibey porque constataron además que el Gobierno ha logrado que algunas comunidades estén de acuerdo con la construcción de la represa.
"La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) solo está explicando las supuestas bondades de la hidroeléctrica, pero no los efectos que tendrá sobre las comunidades indígenas que viven en la ribera de los ríos Beni y Quiquibey", dijo delegado indígena.
Según datos de la Fundación Solón, solo la represa del Chepete tendrá un área de influencia de 1.931 kilómetros cuadrados, lo que significa que esta generará una inundación superior a toda el área que corresponde a la ciudad de La Paz que es de unos 472 kilómetros cuadrados.
Se estima que al menos 2.314 personas están ubicadas en las áreas que serán inundadas por las represas del Bala y El Chepete.
Se prevé que hasta fines de 2018 la empresa Datacom entregue el estudio a diseño final para que el Gobierno lance la licitación para la adjudicación de la obra, señala un informe de la Fundación Solón.
"No podemos seguir en esta lucha solos, vamos a unirnos con otros pueblos que también se sienten afectados por proyectos de gran impacto ambiental", remarcó Willca.
En noviembre de 2016, la Mancomunidad de Pueblos Indígenas del río Beni y Quiquibey junto a unas 17 comunidades de la zona realizaron una vigilia de doce días que obligó a la empresa Datacom a retirarse del lugar.
El Gobierno boliviano acusó a los grupos ambientalistas de poner un freno al desarrollo de la región y aseguró que contará con el aval de los pobladores del norte de La Paz para construir la hidroeléctrica.




EL ANTROPÓLOGO QUE ENCONTRÓ LA TUMBA SECRETA DEL CHE, RECORDÓ EL HALLAZGO

El cadáver del guerrillero argentino fue sepultado sin manos, dato decisivo para identificarlo, narró el antropólogo forense Héctor Soto, uno de los expertos que lo halló en 1997.

Clarín de Argentina (www.clarin.com)
                                              
El cadáver del guerrillero argentino Ernesto Che Guevara fue sepultado sin manos, dato decisivo para identificarlo, narró el antropólogo forense Héctor Soto, uno de los expertos que encontró su tumba secreta.
"Yo estaba excavando allá abajo y veo una chaqueta verde oliva; al Che lo habían enterrado con una", narró Soto. "Lo primero que buscamos fue si tenía manos o no. Sabíamos que el único cuerpo sepultado sin manos era el del Che”, expuso.
Tras su asesinato, el 8 de octubre de 1967, en la remota región de Vallegrande, en Bolivia, los militares bolivianos cortaron las manos del guerrillero para que se confirmara en Argentina su identidad comparando sus huellas dactilares. Dos años después fueron llevadas a Cuba, según versiones históricas.
Soto dijo ahora, a la publicación habanera Cubadebate, que el día que desenterró el cuerpo del Che, acción que llevó a cabo junto a Jorge González Pérez, quien era el director del Instituto de Medicina Legal de la isla en aquella época, lo hicieron bajo la advertencia de que podía haber una bomba en la fosa colocada como una trampa contra quienes quisieran recuperar su cuerpo. "Había información de que posiblemente la fosa estuviera dinamitada. Y dije: "Denme un bisturí y quítense del lado mío. Si vuelo, vuelo yo solo. Cogí con el bisturí y le di un corte a la chaqueta. Lo que había allá abajo no era metal, era un cráneo", contó.
Con su mano palpó el cráneo, la frente y los arcos supra orbitarios en los que eran notables las características de Guevara. Tras la recuperación, de inmediato los investigadores tuvieron grandes presiones por temor a que alguien "intentara hacer desaparecer los restos". "No confiábamos en nadie. Los días que estuvimos en la morgue dormimos junto con los esqueletos; no nos fuimos a un hotel, ni a una casa. Estuvimos ahí hasta que los restos se trasladaron a Cuba", expuso el antropólogo.
Cuba está conmemorando de manera especial en 2017 los acontecimientos más relevantes de la vida del legendario médico argentino, guerrillero y Comandante durante la guerra civil contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1958), bajo las órdenes del líder Fidel Castro. El Mausoleo del Che Guevara es su tumba en Santa Clara, una localidad en el centro de la isla donde sus restos están acompañados por 29 de los combatientes que lo acompañaban en Bolivia.
En el área del Complejo Escultórico Ernesto Guevara fue erigida una estatua de bronce de 22 pies del guerrillero. El 17 de octubre de 1997 sus restos fueron colocados en medio de todos los honores militares en el gran mausoleo, a unos 400 kilómetros al este de La Habana. En el lugar existe también un museo dedicado a su vida y arde una "llama eterna" encendida por Fidel Castro en su memoria.
En 2017 se cumplirá medio siglo desde su muerte. Soto narró que tras la exhumación y el traslado del cadáver a Cuba "hace unos años estaba el runrún de que no eran sus restos, que si era una farsa. La identificación de los restos del Che no fue una farsa", subrayó categóricamente.
Cuba ratificó la identidad plena de la osamenta de Guevara mediante las técnicas de ADN, incluido el establecimiento de la paternidad en dos de sus hijos, resultados que constan en un dictamen oficial emitido en noviembre de 1997.




“EL SUEÑO CAPORAL”, UN NUEVO "REALITY" SALTEÑO

El primer campeonato provincial de danza folclórica boliviana se iniciará el sábado. Será televisado por Canal 11 y conducido por Mariano Burgos. 

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                                                         
Enorme expectativa viene despertando el primer campeonato provincial denominado “El sueño caporal”, un show televisivo, que se emitirá desde el sábado, a partir de las 15, por Canal 11, bajo la conducción del periodista Mariano Burgos.
“El certamen desea mostrar la diversidad de culturas que encontramos en nuestra provincia. En esta oportunidad “el sueño caporal” es una competencia de baile destinada a los seguidores de la música boliviana. Los participantes tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades arriba de un escenario, acompañados por sonido, luces, escenografía y un coach, el cual es el encargado de incentivarlos para montar un buen espectáculo. A través de un jurado, integrado por personalidades que conocen del tema, se decidirá quienes continúan en carrera. También será importante la participación del televidente y el público presente en el show.
Los jóvenes estarán incentivados por los importantes premios que dispondremos gracias a la compañía de auspiciantes. La idea es que lleguen cuatro grupos a la final, que todos reciban un premio de acuerdo al logro obtenido, y que el ganador sea beneficiario con un reconocimiento importante, como un viaje para todo el equipo por una semana a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia”, sostuvo Burgos.
Entre los objetivos se encuentran: hacer un show para toda la familia; incentivar en los jóvenes a buscar el apoyo barrial que los represente; mostrar un espectáculo transparente y de primer nivel; brindar un espacio de expresión cultural; llevar a cabo una producción sustentable que garantice el resultado de calidad asumiendo todos los costos.
“Es un show para que comparta y apoye toda la familia, no solo de los concursantes sino que desde cada rincón de la provincia podrán participar activamente votando a los que sean merecedores de dicho concurso. Nuestra producción tiene como objetivo desarrollar la idea y captar la audiencia”, agregó el conductor.
La escenografía fue montada en el escenario del Teatro Provincial con un telón negro, definiendo una artística con la iluminación, además dos pantallas de forma vertical, serán el eje principal de la escenografía, resaltando los principales detalles de los participantes.
La primera emisión será el sábado y se sucederá todos los sábados, hasta la gran final del 5 de agosto.
“El jurado estable está integrado por César Guantay (bailarín y coreógrafo), quien estuvo desde un principio aconsejando a los chicos en la etapa de casting. Tenemos el orgullo de contar con Vidala Barbosa, la nueva directora del Ballet Folclórico Provincial. El cupo del jurado se completará con un invitado. En el primer programa lo ocupará Oscar Belondi, voz líder del reconocido grupo La Repandilla. En el siguiente programa estará uno de los iconos de la música tropical del país: José Luis Salinas, del Grupo Ternura, quien está cumpliendo 30 años en la música”, añadió Burgos.
“Cabe aclarar que los programas se graban con anterioridad en el Teatro Provincial y luego se transmiten por la pantalla de Canal 11. Se vivieron momentos muy lindos, llenos de emoción, en la grabación de los dos primeros programas. Los jóvenes son muy profesionales en la presentación de sus coreografías. Es muy importante que los bailarines sientan el apoyo de sus familiares, amigos, compañeros de estudio y todos los que quieran ir a disfrutar de un gran espectáculo”, dijo Mariano.
El martes próximo se grabarán el tercer y cuarto programa, donde se disfrutará de los duelos entre: Dinastía Caporal (femenino) con Reales Huascar (mixto), y Alma Latina (masculino) con Orgullo Caporal (femenino).
El precio de la entrada es solo de $60. “La idea fue de poner un precio bajo para que pueda concurrir toda la familia”.




EDMUNDO PAZ SOLDÁN DEVELA EL HORROR DE LAS CÁRCELES

Escritor boliviano acaba de publicar la novela Los días de la peste. En ella expone la situación infrahumana de muchas cárceles latinoamericanas.

La República de Perú (www.larepublica.pe)
                                                                 
El boliviano Edmundo Paz Soldán se adentra en un duro microcosmos, una cárcel en la que conviven el horror con la cotidianeidad, en Los días de la peste, y lo usa como reflejo “distorsionado y exacerbado de la sociedad actual”, de la corrupción endémica, la estructura de poder y los abusos.
Una novela coral con una treintena de narradores que se suceden sin pausa en una narración con la que Paz Soldán (Cochabamba, 1967) quiere hacer sentir al lector la sensación de hacinamiento que se vive en muchos penales latinoamericanos, explicó el escritor en una entrevista con Efe.
Inspirada en la peculiar cárcel de San Pedro, en La Paz, en la que los reclusos pueden vivir con sus familias, pero con elementos tomados de prisiones de Argentina, México, Brasil o Uruguay, el escritor abandona la ciencia ficción de su trabajo anterior, Iris (2014), para sumergirse en una cruel realidad que por momentos supera cualquier idea de ficción.
Tras una profunda investigación de motines y enfermedades en cárceles e incluso del lenguaje, el escritor se dejó llevar y empezó a volcar todos esos conocimientos en la construcción de un lugar ficticio, que no existe y que podría ubicarse en cualquier parte, no únicamente en Bolivia.
A Paz Soldán lo que le interesaba era mostrar “cómo funciona el poder en nuestra sociedad” y eso es lo que ha hecho en una novela publicada por Malpaso primero en España antes de salir a la venta en Latinoamérica, probablemente en otoño.
“Se ha abusado mucho de la novela del dictador y quería huir de eso y mostrar un poder que se va fragmentando”, cómo los pequeños delitos e ilegalidades que comete cualquier ciudadano para evitar una multa por ejemplo, “es lo que da origen a las grandes corrupciones”.
“Los políticos nacen de nuestra sociedad”, reflexiona el escritor, que en Los días de la peste muestra las diferentes estrategias en los distintos niveles de poder en una crítica directa al abuso y dejadez de sus obligaciones por parte de las autoridades.
La novela como género, reflexiona, “tiene más posibilidades para ser instrumento de crítica de la sociedad y a mí me interesa mucho la conexión entre política y literatura”, aunque matiza que no le gustan las novelas didácticas, con mensaje.
Dice preferir “las zonas grises, ambiguas” y eso queda claro en su última novela, en la que muestra sin juzgar una realidad que daría para muchas lecciones de moral, de las que huye radicalmente.
En Los días de la peste los protagonistas son tanto políticos –el gobernador o el prefecto– como corruptos policías de prisiones –Hinojosa o Krupa–, prisioneros –el Tiralíneas, 43, Rigo, el Tullido o la Jovera– o sus familiares –Lya, Celeste o Saba–.
Todos ellos habitantes de un mundo aparte, con sus propias reglas y los delitos más abyectos, en el que las violaciones, el trapicheo de droga o los asesinatos están en el menú diario, junto a la miseria y las plagas que se extienden imparables como la peste.
Junto a todo eso, el contraste entre quienes abrazan la modernidad de hoy en día y quienes están anclados en cultos oscuros y sanguinarios, como el de la Innombrable que sobrevuela esta historia.
Apenas cuatro días en la vida de estas personas que sirven a Paz Soldán para componer un retrato sin contemplaciones de una realidad que queda muy lejos del Estados Unidos en que vive desde hace 30 años.
Un país, asegura, “esquizofrénico”, dividido entre las grandes ciudades o las ciudades universitarias como en la que él reside –Ithaca (Nueva York)–, que son modelo de diversidad y tolerancia y lo que se conoce como “Trumpland” (territorio del presidente de EEUU, Donald Trump), “otro espacio, otro territorio, en el que hay una reacción muy fuerte contra los inmigrantes”.
Paz Soldán observa con preocupación ese mundo en el que vive, que le hace mirar los choques de sociedad y cultura con un interés de escritor, el que le hace pensar ya en sus próximos proyectos, dos novelas cortas, una en la zona fronteriza del Amazonas y otra en la frontera entre Estados Unidos y México.❧
Tras una profunda investigación sobre motines y enfermedades en cárceles, incluso del lenguaje, todo ello volcó en su nueva novela.El escritor boliviano quiere hacer sentir al lector la sensación de hacinamiento que se vive en muchos penales latinoamericanos.




DEMANDA DE TIERRAS ES ESCASA Y SIGUE EL INTERÉS POR INVERTIR FUERA DE URUGUAY

El Observador de Uruguay (www.elobservador.com.uy)
                                                                            
El mercado interno de tierras está muy cauto, con pocos negocios, una demanda que no presiona, pero tampoco hay abundante oferta. Se concretan muy pocas operaciones, y las que se hacen reflejan precios inferiores a los de los últimos años.
La principal razón es que los negocios que se pueden realizar no ofrecen una rentabilidad atractiva, porque bajaron los precios de los productos agropecuarios, a la vez que aumentaron considerablemente los costos. Según la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), desde el año 2000 se realizaron compraventas por más de 7,9 millones de hectáreas en Uruguay, área que representa casi la mitad de las tierras disponibles en el país.
En esos 16 años, el valor de la tierra tuvo una clara tendencia alcista. Entre 2000 y 2003 el precio promedio de la hectárea estuvo en un rango de US$ 386 a US$ 448; luego inició un período de suba que llegó a un precio promedio de US$ 3.934 por hectárea en 2014, cayendo a US$ 3.557 en el primer semestre de 2016.
Si bien el volumen de inversiones de uruguayos en el exterior cayó, los empresarios siguen observando con interés la posibilidad de comprar tierras en otros países, como Paraguay y Bolivia.
En esos países los precios de la tierra subieron considerablemente respecto a años anteriores –los primeros uruguayos que invirtieron en el Chaco Paraguayo pagaron US$ 20 por hectárea–, pero la alta productividad y bajos costos respecto a Uruguay siguen generando interés.
Se estima que cerca de 2 millones de hectáreas en Paraguay les pertenecen a uruguayos. Unos aprovecharon el auge de precios de los últimos años a nivel local y vendieron sus campos para luego comprar predios de mayor escala, a bajo costo y alta rentabilidad en ese país.
Pero también hubo muchos uruguayos que invirtieron en Paraguay y mantuvieron sus negocios en Uruguay, lo que hizo inevitable las comparaciones entre las condiciones de uno y otro país.
Los empresarios remarcan que las diferencias de costo-beneficio entre invertir en Uruguay y en Paraguay son cada vez mayores, ya que los costos internos y la presión tributaria de Uruguay son cada vez más fuertes, quitándole rentabilidad al negocio.
Quienes ofrecen campos en Paraguay aseguran que sigue siendo un buen momento para invertir en ese país. Actualmente una hectárea útil allí cotiza unos US$ 1.500, y las condiciones de suelo y clima permiten producir 150 kilos de carne por hectárea, mientras que en un campo cristalino de Uruguay, que vale alrededor de US$ 3.000, se logran unos 80 kilos de carne por hectárea.

Thursday, June 29, 2017

EVO MORALES: “NO TENEMOS MIEDO A CHILE”

 “No tenemos miedo a Chile, hagan lo que hagan”, fue la expresión que utilizó el presidente Evo Morales al dirigirse a los nueve bolivianos, dos efectivos del Ejército y siete funcionarios de la Aduana Nacional, que fueron condenados por la justicia chilena el 21 de junio y que ayer retornaron al país.

Tras recibir a los nueve funcionarios que estuvieron 100 días detenidos en el norte chileno, el presidente Evo Morales manifestó que la actitud de ese país es de amedrentamiento, pero aseguró que Bolivia no tiene miedo a Chile.  
“Seguramente pensarán que vamos a tener miedo. Quiero decirles de frente y con frente altiva: no tenemos miedo a Chile. Ya estamos en otros tiempos, hagan lo que hagan, seguramente puedan haber más represalias”, dijo Morales en su discurso.
El primer mandatario se reunió este miércoles en Palacio de Gobierno con los nueve funcionarios que el 19 de marzo fueron detenidos mientras luchaban contra el contrabando, y que tres meses después fueron condenados por la justicia chilena debido a la presunta comisión de presuntos delitos.
A criterio de Morales, Chile usó la detención de los nueve bolivianos como un escarmiento contra Bolivia, debido a que el Estado Plurinacional en poco tiempo ha registrado un crecimiento económico que incomoda a la oligarquía chilena.         
Afirmó también que esta es una segunda victoria para Bolivia contra Chile, siendo la primera el fallo de la Corte Internacional de Justicia cuando en 2015 se declaró competente para tratar el litigio por el mar.
Justificó que este caso de los nueve funcionarios es una victoria para Bolivia debido a que altas autoridades políticas chilenas ya habían dado una sentencia previa a los detenidos y -según Morales- pretendían tenerlos encarcelados de 15 a 20 años.
Anunció que el equipo jurídico boliviano analizará acciones legales para que Chile deba resarcir el daño a los nueve bolivianos.
El presidente reiteró que los nueve son mártires porque en Chile les dieron “una muerte civil” prohibiéndoles en ingreso en 10 o 20 años, dependiendo el caso.
Asimismo, expresó su apoyo a los funcionarios en el ámbito local. Recordó que un asambleísta anunció que investigaría a los nueve y le respondió: “que vayan a investigar a su abuela, que vayan a investigar a los expresidentes”.
EVO ASEGURA QUE BOLIVIA LOGRÓ NUEVA VICTORIA ANTE CHILE Y EL MUNDO CON LIBERACIÓN DE 9 BOLIVIANOS
El presidente Evo Morales aseguró este miércoles que con la liberación de los nueve compatriotas, el país consiguió una nueva victoria ante Chile y el mundo entero porque se evidenció el trató que da el país vecino a los bolivianos.
“Decirle a los hermanos (sentenciados), no importa el esfuerzo, pero gracias a ustedes Bolivia nuevamente tiene una gran victoria ante Chile y ante el mundo entero”, manifestó Morales en el acto de recibimiento a los nueve bolivianos detenidos y sentenciados en Chile.
El Jefe de Estado reiteró que se trató de una detención injusta de parte de algunas autoridades chilenas, lo que constituye una ofensa no solo para los nueve connacionales, sino para los 10 millones de bolivianos.
“Para hacer daño retienen a los hermanos aduaneros y soldados de las Fuerzas Armadas, usan la detención para escarmiento, para amedrentamiento”, dijo.
Los nueve funcionarios fueron detenidos el 19 de marzo en la frontera con Chile y tres meses después condenados por la justicia chilena por la comisión de los delitos de contrabando, robo con intimidación y porte ilegal de armas.
Morales indicó que pidió al equipo jurídico boliviano un estudio para que algún día el Estado chileno resarza “los daños a los nueve hermanos detenidos injustamente”.
“Hay varias instancias, hay organismos internacionales, esperamos que los organismos internacionales sepan cómo Chile se comporta con Bolivia”, apuntó.
El Primer Mandatario reiteró que “gracias a los nueve hermanos nuevamente salimos bien fortalecidos como bolivianos porque ahora Bolivia es la nueva Bolivia”. “Seguramente pensarán que vamos a tener miedo, pero quiero decirles de frente y con frente altiva: no tenemos miedo a Chile”, remarcó.





VOCERO DE LOS 9 ACUSA A MALOS BOLIVIANOS Y TONTOS ÚTILES

El capitán Alex Jhonny Carvajal, portavoz de los nueve funcionarios que estuvieron detenidos en Chile, expresó sus quejas contra malos bolivianos, tontos útiles, delincuentes y “perros del hortelano” que los perjudicaron en su tarea de lucha contra el contrabando o los juzgan después de lo que sufrieron.
Carvajal dijo que el pasado 19 de marzo, día de su detención, los nueve funcionarios sólo estaban cumpliendo su deber de luchar contra el flagelo del contrabando, pero desafortunadamente muchos malinterpretaron la situación.   
Lamentó que ese día había “malos bolivianos” que interactuaban con los contrabandistas chilenos y formaban parte del “tumulto de gente delincuente”.
Aseveró que esos “malos bolivianos”, con la sola intención de salvaguardar algunos centavos mal ganados, permitieron “al mejor estilo de Judas” que agentes de Chile agredieron a quienes cumplían con su deber.
Denunció también que existen “malos bolivianos que siempre tratan de sacar provecho a lo que pasa”, a quienes llamó “perros del hortelano, porque no hacen ni dejan hacer”.
El capitán se refirió a estas personas como “tontos útiles que, antes de ni siquiera estar en nuestros zapatos y haber pasado lo que hemos pasado, nos ponen al paredón juzgándonos”.
A pesar de los reclamos, Carvajal invitó a estos “malos bolivianos” a que nos unamos, porque según sus palabras está comprobado que peleando todos juntos nadie puede contra nosotros.
Dijo que él y sus compañeros se encuentran más fortalecidos para seguir luchando contra el flagelo del contrabando “que de manera fragante daña nuestra economía”.




BOLIVIANOS EXPULSADOS TRAS 101 DÍAS DE DETENCIÓN: “NO HICIMOS DAÑO”
                                                                                             
Salieron a las 3.50 del penal de Alto Hospicio rumbo a Colchane. Ocho vehículos del grupo Erta, de la PDI, escoltaron la caravana.

La Tercera de Chile (www.latercera.com)

Tras permanecer 101 días detenidos en la Cárcel de Alto Hospicio, Región de Tarapacá, hoy regresaron a Bolivia los siete funcionarios aduaneros y dos militares de ese país que fueron condenados por robo con violencia y contrabando -y porte ilegal de armas, en el caso de dos de ellos-, conmutándoseles la pena por la expulsión del país.
Su arresto, por parte de Carabineros, se produjo en la mañana del 19 de marzo pasado, en la zona fronteriza de Panavinto, lo que finalmente se transformó en un incidente diplomático, tras las críticas del gobierno boliviano al proceso judicial y la actuación de La Moneda.
El procedimiento para trasladarlos hacia el paso fronterizo de Colchane se inició a las 3.50 horas de hoy. Había tensión en el ambiente. Un contingente de la PDI fue hasta el penal, recogió a los bolivianos y los trasladó hasta la Brigada de Investigación Criminal, en Alto Hospicio. Allí permanecieron cerca de 40 minutos. A las 4.30, la caravana, compuesta por ocho vehículos, inició su marcha a Colchane, a 224 kilómetros de distancia.
Casi tres horas duró el viaje. Se sentía el frío de altiplano, con menos de 6° C. Las camionetas de la PDI llegaron al complejo fronterizo, donde estaba instalado un dispositivo especial de Carabineros, que permitió el acceso directo de los móviles y la atención inmediata de los extranjeros.
Los nueve funcionarios bolivianos descendieron de un minibús que transportó a todo el grupo. Estaban esposados y fueron acompañados por efectivos del Grupo de Reacción Táctica (Erta), de la PDI, fuertemente armados y bajo un estricto cerco de seguridad.
En la comitiva también había personal diplomático, como la cónsul general de Bolivia en Chile, Magdalena Cajías.
Sólo 15 minutos
En 15 minutos se cumplió el procedimiento administrativo de expulsión. En el cercano distrito de Pisiga Bolívar, en territorio boliviano, los siete aduaneros y los dos militares eran esperados por unas 200 personas, entre ellas la viceministra de Gestión Institucional y Consular, María del Carmen Almendras. En Colchane, afuera del complejo, estaban sus familiares y cercanos, todos muy nerviosos e impacientes. Había carteles como: “Bienvenidos” y “Retornan a su patria, Bolivia”.
Por un estrecho pasillo, y resguardados por un cerco de policías que les abrieron paso entre las cámaras y micrófonos, los nueve imputados fueron ingresando uno a uno a territorio boliviano.
Casi de manera simultánea se escuchaban sollozos. Rostros con lágrimas. Abrazos. Sus familiares estaban emocionados. Frases breves de los detenidos, como “ya estamos aquí”, “en casa”, “por fin libres”, repetían los funcionarios.
El capitán de Ejército Alex Carvajal habló escuetamente. Indicó que “fuimos injustamente detenidos en Chile. Lo único que nosotros estábamos haciendo era cumplir con nuestro deber.
Sabemos que el contrabando cada día va mermando nuestra economía. Las autoridades chilenas no lo interpretaron así”.
Ediberto Flores Mamani, otro de los condenados, en medio de la batahola comentó que “nosotros estamos con la conciencia limpia. No causamos daño, simplemente cumplíamos con nuestras obligaciones”.
Abriéndose paso, otro de los aduaneros afirmó que “fueron días terribles y agobiantes”.
El comisario Marco Cárdenas, jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI en Iquique, señaló que “en este operativo participó solamente personal de Extranjería y del grupo Erta de la PDI, lo que involucró el traslado y seguridad de los ciudadanos bolivianos. Todo se desarrolló normalmente y fueron entregados sin problemas, en el complejo fronterizo, a autoridades de migración del vecino país”.
Dentro de la comitiva, viajaba un décimo condenado, también boliviano, que fue expulsado del país debido a que se encontraba afectado de una enfermedad terminal, pero que no tenía ninguna vinculación con el incidente fronterizo.





MINISTRO CAMPOS: BOLIVIA INTENTÓ NEGOCIAR POLÍTICAMENTE LA LIBERACIÓN DE DETENIDOS

Titular de Justicia dijo en Cooperativa que su par boliviano, Héctor Arce, lo llamó para pedir una solución "diplomática". "Le indiqué de que en Chile existía separación de los poderes públicos ", explicó el secretario de Estado.

Radio Cooperativa de Chile (www.cooperativa.cl)
                                                           
El ministro de Justicia, Jaime Campos, acusó al gobierno boliviano de querer intervenir "políticamente" para que los nueve funcionarios detenidos -hoy en territorio boliviano- fueran liberados y descartó intervención alguna del Ejecutivo chileno en el juicio, como acusa La Paz.
"Hace más de dos meses, cuando llevaban un mes detenidos estas personas, a mí me llamó el ministro de Justicia de Bolivia, el ministro (Héctor) Arce, y me pidió que yo intercediese ante los tribunales chilenos para poner en libertad a estas nueve personas", detalló Campos en Cooperativa.
"Yo le indiqué de que en Chile existía separación de los poderes públicos y que nosotros, como Gobierno, no nos podemos inmiscuir en este tipo de materias ya que aquí rige plenamente el Estado de derecho", añadió el secretario de Estado. 
"Él insiste, me dice, 'ministro, aquí hay que hacer una negociación diplomática, una negociación política'. Yo le volví a reiterar, 'excúseme colega, excúseme, señor ministro, pero eso en Chile no se puede hacer. Yo no puedo violentar aquello, puesto que estaría faltando a la Constitución'", explicó el titular de Justicia y recordó que la Constitución prohibe la intervención del Ejecutivo en los otros poderes.
Campos insistió en que "ellos trataron de que esto se negociase políticamente o diplomáticamente, en circunstancias que esta materia ya estaba en sede judicial y, si nosotros lo hacíamos, estábamos violando la Constitución chilena". 
Para el ministro de Justicia, las acusaciones de una intervención política por parte del gobierno boliviano responden a "un show mediático, es una campaña comunicacional a la que Bolivia ya nos tiene habituados y vamos a tener que vivir".






El Gran Valparaíso de Chile (www.granvalparaiso.cl)
                                                                                                                
Por Arturo Alejandro Muñoz.- Muchos, en su fuero interno, lo reconocen, pero pocos lo manifiestan. Se sabe que el hilo siempre se corta por su parte más delgada, así como también es de conocimiento general que todo bravucón  gusta de abusar y golpear a quienes tienen menos posibilidades de defenderse. Pero,  no bien a tipos como los mencionados se le cruza en el camino un igual en físico o en potencia, esos fantoches bajan la cabeza y se retiran en silencio para no aportar más vergüenza pública a su imagen que se deteriora ante los hechos duros y fríos.
Es eso lo que sucede, generalmente, con los machitos cobardes que golpean a una mujer porque carecen de argumentos y de razón cuando pretenden lograr algún objetivo que la dama no comparte. Lo mismo ocurre en escuelas y colegios con aquellos matoncitos apatotados  que creen ser muy hombres si denigran y atacan a compañeros de menor capacidad física. ¿De dónde proceden estas actitudes, estas acciones?  ¿Se trata sólo de una malhadada cuestión de género en el caso de la violencia contra la mujer, o de esencia masculina viril adscrita al ADN, en el caso de los matones?
La mala acción policía, la podredumbre que exhala la corrupción en esa actividad, ha colaborado con creces para hacer de la desigualdad y la soberbia clasista un continuo que estructura el peor de los males en toda sociedad: la injusticia.  Y si quienes se corrompen como si ello fuese una acción plausible y normal, son también dueños del país y amos de la política, es un hecho irrefutable entonces que la sociedad civil de esa nación se mantendrá en los peores niveles de desigualdad.
De acuerdo a lo mencionado, algunos de aquellos poderosos ciudadanos se han habituado a mentir con descaro, a abusar de quienes no pueden defenderse porque carecen de medios económicos y de redes sólidas de apoyo, a poner en grave riesgo la dignidad y unidad del país mediante ventas al por mayor de recursos naturales -y territorios-  en beneficio de mega empresas internacionales carentes de dios, patria y ley.
Esos individuos –a los que podemos catalogar como “matones y bravucones de la política”- creen estar plenamente seguros de que nada, nunca, les ocurrirá judicial ni políticamente, confiando en ello porque son los dueños de todo, incluso –eso piensan- de la voluntad de la población. Se montan en sus propias mentiras y las repiten a saciedad hasta que ellas se coloreen de hecho cierto. Nadie, que no forme parte del corral socio político y económico de esos individuos, puede salirles al paso para enrostrarles sus falacias y sus traiciones al electorado y al país mismo. La prensa oficial (mejor llamada en Chile “prensa canalla”) sirve de adormidera tapándoles los delitos y obnubilando a los lectores, auditores y televidentes, amañando noticias, sesgándolas, e incluso –en muchos casos- omitiéndolas.
El día lunes 26 de junio los candidatos derechistas se enfrentaron en un ‘debate’ que fue transmitidos en cadena por los principales canales de la televisión chilena (cuestión que se les niega a los otros candidatos). Fue un desastre, una vergüenza nacional e internacional (si para muchas naciones nuestro país es un ejemplo de ‘modernidad y cultura’ en la región, entonces Latinoamérica quedó como estropajo de vulcanización ante los ojos del resto del planeta).
Sin embargo, no todo fue malo; entre “iguales” supieron arrancarse los ojos y mostrar sus hilachas. Por fin los tres “matoncitos” del lote de bravucones tuvieron que defenderse públicamente de los efectos que provocaban sus llagas y sus “yayas”.
Uno de ellos, Manuel José Ossandón, senador de la república, desnudó el verdadero currículo de Sebastián Piñera al dejar entrever implícitamente que había sido un ‘ladrón’ (quiebra del Banco de Talca) recordándole que en esos años fue declarado reo por la justicia y requerido policialmente por el mismo hecho (“note declararon reopor lindo”, le dijo). Junto con ello –involuntariamente, pues no creo que siquiera lo hubiese pensado- Ossandón demostró cuán canalla, servil y cómplice ha sido la prensa ‘oficial’ chilena que escondió durante décadas estos ilícitos del señor Piñera Echeñique.
Lo peor, respecto de este asunto de “matones y bravucones” en el país de los pusilánimes y desinformados, ocurrió precisamente días antes del mentado debate. Sebastián Piñera, que trata de vestirse tardíamente con ropajes de patriotismo- publicó un tweet atacando al presidente de Bolivia, Evo Morales, diciéndole “Pdte. Morales: los 9 funcionarios boliv fueron detenidos por violar la ley chilena. Mejor que se calle, deje de mentir y cumpla Tratado de 1904” (sic).
La réplica no se hizo esperar. El jefe de estado boliviano le respondió enviándole un misil que ha sido recogido por toda la prensa mundial, dejando establecida una gravísima acusación. El tweet del mandatario paceño dice: “Un presidente indígena jamás callará ante el jefe de la oligarquía pinochetista que usa el poder público para negocio privado”,  y Piñera, así como todos los medios de prensa que él maneja y/o aquellos que le prenden velas por instrucciones de los dueños del país, ha guardado cómplice silencio ante tan grave –gravísima en verdad- acusación explicitada por un jefe de estado de manera pública para que el planeta entero se informase respecto de la calidad de ciudadano que es el actual candidato derechista a la primera magistratura de la nación chilena.
Obviamente, aquella prensa que hemos catalogado de “canalla” tampoco ha hecho oportuna referencia al tweet del presidente Morales, temerosa quizás  porque podría despertar en contra de su candidato una ola de acusaciones provenientes de ignotos lugares en los que el especulador financiero y su servidumbre carecen de poder para obligarles al silencio, como lo hacen en Chile.
En otro tweet, Evo Morales vuelve a acusar  a Piñera, esta vez por  “responder a monarquías, jerarquías y oligarquías”, cuestión que fue ratificada días después por otro candidato –también derechista- Felipe Kast, quien en el comentado debate televisivo enrostró a Sebastián Piñera el haberse saltado gravemente la institucionalidad durante su gobierno en el caso ‘Barrancones’, y haber actuado como “monarca”. A confesión de parte, relevo de pruebas.
Lo dicho, matones y bravucones abusan del débil, de aquel que no dispone de dinero ni de medios para defenderse. Lo explotan, lo engañan, lo ningunean e incluso se burlan de él. Sin embargo, no bien aparece en lontananza un igual, un poderoso como ellos, dispuesto a desmentirlos, guardan silencio y rehúyen el diálogo… escapan porque se saben pecadores severos, se saben prepotentes, pero no valientes ni honestos. Y así quieren gobernar.





LA CONTAMINACIÓN ALIMENTA LOS PECES DEL LAGO TITICACA

El biólogo colombiano Mario Monroy reveló la presencia de metales pesados en este cuerpo de agua.

El Tiempo de Colombia (www.eltiempo.com)
                                                                                    
En la desembocadura del río Ramis (Perú), sobre el lago Titicaca, la concentración de mercurio en los peces de la especie carachi amarillo (Orestias luteus) es de 2,51 microgramos por gramo de peso seco, una diferencia cuatro veces mayor al límite permitido por las autoridades sanitarias y alimentarias.
Entre las posibles consecuencias para la salud humana de consumir altas cantidades de mercurio se cuentan daños en los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio y renal, además de malformaciones en los fetos. En el caso del río Ramis, la presencia de este elemento se relacionaría, sobre todo, con la actividad de varias minas de oro a lo largo de su ribera.
Este es solo uno de los resultados más alarmantes que arrojó la investigación liderada por el biólogo marino colombiano Mario Monroy, quien, junto con su equipo, estudió entre 2010 y 2013 la contaminación generada por las acciones del hombre –tales como la descarga de metales pesados, la industria y las aguas residuales– que afectan al lago navegable más alto del mundo (a 3.812 m s. n. m, compartido entre Perú y Bolivia).
La investigación, que fue publicada el 2014 en la revista Science of the Total Environment, también encontró que de las nueve localidades estudiadas (ocho en Perú y una Bolivia), siete presentaban altos niveles de contaminación por metales pesados, mientras que solo las dos más alejadas de la actividad humana no mostraron estos indicadores.
La mayor afectación, de acuerdo con el estudio, está en las localidades ubicadas en las riberas de los ríos Ramis y Coata, también en Perú, cuyo curso pasa por dos grandes ciudades, las de Juliaca y Puno.
“Es una situación preocupante porque de este lago dependen aproximadamente tres millones de personas, directa o indirectamente, las cuales están expuestas a esta contaminación por metales pesados y pueden sufrir graves consecuencias en su salud”, asegura Monroy –también de nacionalidad venezolana–, quien se desempeña en la actualidad como profesor en las universidades Jorge Tadeo Lozano y Sergio Arboleda, y sigue trabajando en la evolución de sus hallazgos.
El científico explica su metodología: escogieron cuatro especies de alto consumo entre las poblaciones cercanas al lago (tres nativas y una exótica) y pescaron 10 individuos de cada una. Posteriormente, los investigadores midieron la presencia de los metales pesados cobre, zinc, cadmio, plomo, mercurio, cobalto y hierro en agua, sedimentos y peces.
En el caso de estos últimos, los investigadores analizaron su musculatura e hígado, porque son los tejidos en los que, por el alto contenido de grasas, más se acumulan los metales pesados. Encontraron que los animales mostraron cuotas de mercurio, cobre, cadmio y zinc muy superiores al límite aceptable para el consumo humano.
“Generalmente –indica Monroy–, todos estos metales pesados se van bioacumulando a lo largo de la cadena trófica, es decir que si un pez pequeño es consumido por un pez mediano, este último acumula los metales de su presa, y así sucesivamente hasta ser consumidos por el hombre. Si no se toman los correctivos necesarios, la situación se podría salir de control”.
Según Monroy, con la misma metodología se puede muestrear cualquier cuerpo de agua que pueda estar contaminado.





CONCLUYEN TRABAJOS DE MUESTREO DEL LAGO TITICACA

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                                                         
Veintinueve puntos de muestreo tiene el recorrido que el grupo de profesionales, a bordo del Barco de Investigación Científica BIC-PELT, realizaron para evaluar la calidad y estado de las aguas del lago Titicaca.
Estos puntos fueron distribuidos en cuatro, ubicados en la bahía exterior de Puno; diecisiete puntos en el lago mayor, y ocho en el lago menor de Wiñaymarca, del lado Perú – Bolivia, siendo la parte más sensible de contaminación.
Para la investigación se utilizó la sonda multiparamétrica (CTD), medidor multiparamétrico Horiba, equipos que registraron la temperatura, potencial de hidrogeniones (pH), sólidos disueltos totales, salinidad, nitratos, fosfatos, sulfatos, coliformes fecales, coliformes totales, fitoplancton, zooplancton, entre otros.
Cabe decir que el trabajo de investigación se inició el pasado lunes 12 de junio, realizándose el registro de las zonas contaminadas, como la desembocadura del río Ramis y Suches, entre otros lugares, lo cual servirá de respaldo a los resultados que emitirán los técnicos y especialistas.





CLASES DE QUECHUA EN EL AULA COMO ELEMENTO INTEGRADOR

En escuelas de Tupungato, los talleres de música incluyen la enseñanza del idioma de pueblos originarios. Identificación de la comunidad boliviana.

Los Andes de Argentina (www.losandes.com.ar)
                                            
Desde que aprende Quechua, las clases de Música de la seño Nora Castellanos, en las escuelas de los distritos La Arboleda y El Zampalito de Tupungato, comienzan y terminan con un saludo bilingüe. Los alumnos se entusiasman al cantar las canciones andinas en su lengua original y hasta quieren aprender danzas y más sobre esa cultura que les resulta tan cercana. “Los que son hijos de bolivianos se sienten recontraidentificados y hasta me corrigen cuando me equivoco en la pronunciación”, se ríe la docente. 
Nora puede generar estas experiencias enriquecedoras a partir de las diferencias culturales de sus alumnos, porque se animó a estudiar el idioma norteño. Como ella; cada año se suman nuevos docentes, enfermeros, estudiantes de nivel superior y vecinos, en general, del Valle de Uco que se interesan por aprender el “Idioma e Identidad Quechua” (tal es el nombre del taller).
Muchos lo cursan - el segundo viernes y sábado de cada mes- por un interés personal y tantos otros para mejorar su ejercicio profesional o porque apuestan a la convivencia y el respeto por la diversidad cultural, en una comunidad valletana que tiene un marcado índice de población boliviana o descendiente del país norteño. 
Desde hace cuatro años, el Instituto de Educación Superior 9-009 'Tupungato' brinda esta cátedra-taller, nacida del proyecto latinoamericano de revalorización de las lenguas y culturas ancestrales 'Abarcas'. La capacitación es financiada desde el 2014 por el Ministerio de Cultura de la Nación y es -junto a Ushuaia- la única experiencia en el país centrada en este idioma. Hay también capacitación en el idioma Mapuche, Qom y Wichí.
La riqueza ancestral y su indiscutida actualidad en la realidad valletana no son los únicos atractivos de estas clases; donde el quechua no sólo se aprende, también se vivencia. Sucede que el tallerista no es otro que el conocido músico de Potosí, fundador del grupo Markama y un estudioso incansable de toda la cultura andina, Juan Lázaro Méndolas. 
“Enseñar el idioma de mi lugar implica un compromiso profundo con los pueblos originarios, pero también una forma de mantenerlo vivo para las futuras generaciones”, sostiene Méndolas, quien nunca imaginó que volvería al Tupungato que lo recibió  de niño como inmigrante para enseñar todo lo que aprendió e investigó sobre la segunda lengua en cantidad de hablantes en Bolivia, Perú y Ecuador. 
El músico dice que le empezó a interesar este idioma en el tiempo de Markama, para comprender lo que cantaba. Aún sostiene que esta es la mejor forma de aprenderlo. Por eso, sus clases siempre terminan con canciones al ritmo de la quena. “Ahora también estoy incorporando adivinanzas y hasta trabajos con tejidos andinos. Porque la cultura incluye todo”, refiere el profesor.
Hace unos días, junto a sus alumnos, compartieron la celebración del  INTI Raymi (La Fiesta Andina del Sol) en una finca local 'Ecos del Alma'. Y, junto a la gente del IES, organizaron un cine debate para compartir las características y alcances de esta fecha con la comunidad de Tupungato. “Empezamos un programa en nuestra Radio FM Cerrillos para difundir este idioma”, contó Eliana Giaquinta, jefa de Extensión de este instituto terciario. 
“Al principio, cuesta un poco, pero lo practico con mi familia. Me parece súper interesante”, sostiene Yamila (20). Su madre, Gloria López, es alumna de la primera camada. Pese a ser hija de bolivianos, asegura que sus padres les ocultaban el idioma “para que no tuviéramos problemas en la escuela”.
Interés mundial
El curso de Quechua que se dicta en Tupungato no es el único. Han surgido experiencias en Ciudad y Maipú. En San Carlos se han realizado encuentros e investigaciones en torno a este idioma y la inclusión social de las comunidades migrantes.
“Lo que sucede a nivel local es una réplica de lo que ocurre en el mundo”, asegura Méndolas, quien es convocado en distintas partes del mundo para enseñar y dictar conferencias sobre esta lengua nativa de las primeras poblaciones de Los Andes, desde universidades de EEUU hasta lugares del Oriente Medio donde realizan estudios comparados entre el quechua y el hebreo.  Méndolas explicó que en Bolivia “por ley, todos los docentes deben aprender aymará, guaraní o quechua; según el lugar donde esté la escuela donde vaya a trabajar”.





INMIGRANTES COLOMBIANOS SUPERAN A BOLIVIANOS EN PERMANENCIA DEFINITIVA

El Mercurio de Antofagasta (www.mercurioantofagasta.cl)
                                                                                                      
Un estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades (Asemuch) evidenció que en el 2016 los inmigrantes colombianos pasaron adelante en el otorgamiento de permanencias definitivas (PD) en Antofagasta, dejando atrás a los ciudadanos bolivianos que históricamente lideraban la residencia en la Segunda Región
El análisis de la Asemuch está basado en los datos entregados por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior a través del 'Anuario Estadístico Nacional 2005-2016', que detalla las regiones y comunas que están más expuestas al fenómeno de la migración en el país.
Las cifras evidencian que de los 11.721 permanencias definitivas entregadas en 2006 a nivel nacional hubo un importante salto en diez años, ya que el 2016 fueron otorgados 53.622 de estos permisos. La curva registra peaks en el 2009 con 43.006 autorizaciones; 2012, 27.308; 2014, 36.024; para luego pasar al 2015 con 48.835 (357% de alza en el período).
Comunas
Por zonas, la Región Metropolitana es el gran foco de los inmigrantes, ya que de los 53.622 extranjeros que están con permanencia definitiva en el 2016, 34.058 reside en sus comunas. El segundo foco es la Región de Antofagasta, que tiene 8.669 inmigrantes, mientras que en el tercer lugar está la Región de Tarapacá con 2.976 casos, que viven principalmente en la ciudad de Iquique.
Entre las 10 comunas con más inmigrantes con permanencia definitiva durante el 2016 en primer lugar está Santiago con 9.297 permisos, para luego seguir Antofagasta que registra 5.850 casos; Las Condes, 2.836; Calama, 2.208; Iquique, 2.195; Independencia, 2.147; Recoleta, 1.863; Estación Central, 1.811; Quilicura, 1.571; y Providencia, 1.394.
En los últimos 10 años, las seis comunas que concentran estos premisos son Santiago con 49.634; Antofagasta, 22.626; Las Condes, 22.074; Iquique, 18.700; Calama, 14.608; Independencia, 11.407; y Recoleta, 11.324.
El director de Asemuch, Andrés Chacón, manifestó que el flujo migratorio está concentrándose principalmente en la Región Metropolitana, porque Antofagasta aparece a la baja en cuanto a las permanencias definitivas, debido a la desaceleración de las economías locales dependientes del cobre.
Familiares
Chacón agregó que otras comunas están al alza en el tema inmigración como San Bernardo que en un año creció en 121% en cuanto a permanencias definitivas y en menor medida Pedro Aguirre y Quilicura. "Esto se explica porque están llegando ahora los familiares de los primeros inmigrantes, pero ahora hacia los centros productivos y no a las zonas mineras", acotó.
Destacó que este fenómeno también puede apreciarse en el nivel de estudios de los extranjeros que están llegando al país en los últimos años, donde se nivelan los empleados y caen quienes vienen en calidad de estudiantes.
La Asemuch destaca que de las 47 comunas sobre los 1.000 extranjeros con permanencia definitiva, 31 son de la Región Metropolitana, lo que "confirma que no sólo es una región atractiva en el último año, sino más bien es una zona que lleva más de una década siendo el destino preferido de estos inmigrantes".
Además, en la Región de Antofagasta, en el 2015 la principal nacionalidad que llegaba por año era la boliviana con 51.9%, seguida de la colombiana por un 27.6%, pero todo esto cambia en el 2016, ya que esta última subió cerca de 15 puntos y pasó a ser la primera nacionalidad con 42.1%.
El presidente de la colectividad colombiana residente en Antofagasta, Benjamín Cruz, expresó que la llegada de sus connacionales experimenta una baja no sólo por el momento económico de la Segunda Región, sino además por las trabas para acceder a algunos empleos.
Cruz precisó que en muchas empresas están solicitando la residencia definitiva a los inmigrantes, trámite que demora entre dos y tres años en estos momentos.
Explicó que todavía existen muchos mitos en torno a los colombianos, que hacen que Antofagasta ya no sea del todo acogedora para emigrar y así lo están demostrando las últimas cifras del fenómeno en la región.





EL ETNOFOTÓGRAFO AIMARA DE LOS ANDES

Damián Ayma capturó con su lente la vida rural, la cotidianidad y las tradiciones de los pueblos del altiplano boliviano durante casi 50 años

El País de España (www.cultura.elpais.com)
                                                               
Damián Ayma Zepita nació en 1921 en el municipio de Toledo, a casi 50 kilómetros del departamento de Oruro, en Bolivia. Hasta sus 15 años no conoció palabra alguna del castellano, era aimara cerrado. Tuvo una vida laboral polifacética. Se desenvolvió como agricultor, ganadero, ayudante perforista en la mina y, en su etapa más destacada, como fotógrafo, etnógrafo, documentalista y retratista. Su hijo, Julio César Ayma, dice que su padre era “bastante inquieto”, siempre con la cámara colgada en el cuello. Asemeja a su progenitor a la figura del Quijote, el héroe cervantino, por sus ideales y atracción desinteresada por capturar con su lente la vida rural de la región andina de Bolivia durante casi 50 años.
Desde 1936, cuando agarró su primera cámara a los 16 años, hasta 1985, Ayma fue incansable. Su hijo recuerda que su padre, aún en sus últimos días, a sus 77 años, se mantuvo activo con su cámara de la marca Zenit en mano. El primer contacto del personal del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) con el trabajo del fotógrafo aimara fue en 1989. El entonces director de la biblioteca de esa institución, Luis Oporto, se encontraba en Toledo para registrar la fiesta de San Agustín. No existían alojamientos en ese entonces, por lo que la autoridad del museo se alojó en la casa del retratista y se sorprendió por la calidad de las imágenes que tenía enfrente. Ese mismo año la institución compró a Ayma una parte de su colección.
Casi 28 años después, un equipo del Musef, a cargo de Milton Eyzaguirre, Yenny Espinoza, Ladislao Salazar y Fernando Miranda, se dio a la tarea de seguir los pasos de este fotógrafo empírico. La tarea los llevó a recorrer más de cinco departamentos de Bolivia para dar con la totalidad de su obra: cerca de 18.000 fotografías. Revisando cada imagen el personal del museo logró armar uno de los fondos fotográficos e historiográficos más importantes de la región andina y la cotidianeidad rural, que suma 5.172 unidades documentales en diferentes soportes y formatos visuales.
Otros fotógrafos de la época trabajaban en la comodidad de sus estudios, controlando la luz a voluntad, teniendo a disposición todos los materiales para el registro y revelado de las imágenes, explica Eyzaguirre. En cambio, Ayma estaba expuesto al sol intenso del altiplano, que durante su etapa más helada es “terriblemente luminoso”, al medioambiente y a los cambios drásticos de luz. Cargaba equipos que pesaban hasta 30 kilos, enfrentando largas horas de viaje e incluso días para llegar a su destino. “Esta destreza es lo que llamaríamos pasión, la cual es el combustible que mueve a los grandes fotógrafos por años, a menudo, por caminos hostiles y solitarios, transportando una profesión pocas veces comprendida. Para un indígena humilde llegar a acumular en esos años tal cantidad de archivos fotográficos es simplemente admirable”, opina sobre Ayma el fotoperiodista Marcelo Pérez en un artículo.
Trabajo comunitario
El material de Ayma está principalmente ligado a la captura del trabajo en las minas, los movimientos sociales y la agricultura con un énfasis “bastante interesante”, dice Eyzaguirre, en el tema de la fiesta y la ritualidad.
En una entrevista a quien fuera uno de los primeros fotógrafos de origen aimara, realizada en 1989 —que el museo aún conserva—, este cuenta la raíz de su interés en esos temas. Explica que la vida en el campo se basaba antes en el ayni, entendido en las comunidades indígenas como la ayuda recíproca en el trabajo comunitario, y la celebración cada vez que llegaba la cosecha. “Son tradiciones que han ido desapareciendo. Como soy campesino, me gusta mucho la música folclórica, no solo la de Bolivia, sino la de Argentina, Perú y de otras naciones, y por eso he sacado esas fotos, que van a servir en algo a la raza que nosotros pertenecemos: aimaras y quechuas”, agrega Ayma.
Son contados los fondos fotográficos que se preservan en la actualidad del contexto en el que vivían las comunidades aimaras y quechuas hace 50 años. Fruto de su pasión y amor por sus raíces, Ayma vio la importancia de enfocar su mirada a estos pueblos para asegurar su futuro. “Quizá una de las cosas que más llama la atención es la capacidad de innovar, que demostró no solo con las cámaras y las películas, sino con técnicas de movimiento y desenfoque —que incluso hoy en día no resultan del todo fáciles—, logrando escapar muchas veces de las restricciones de los formatos antiguos”, añade Pérez.
Es así que características muy propias de las vestimentas, de las tradiciones, del folclore y de la arquitectura permanecen en la memoria histórica gracias al lente de este fotógrafo. Ya sea un retrato —que data de 1949— de la representación de una ñusta, nombre en quechua para las reinas o princesas del imperio Inca, o una foto de una festividad o una infraestructura extinta, destacan su dedicación y capacidad como retratista a la hora de componer y prestar atención a los detalles. Para Eyzaguirre, este catálogo es un homenaje a Ayma, inspirado también en la obra del también indígena Martín Chambi, famoso fotógrafo peruano que nació en 1881. “Ambos documentaron lugares y momentos que describen su entorno social, ambos reponen una historia alternativa, la historia no oficial”, finaliza Eyzaguirre.





EDMUNDO PAZ SOLDÁN: "LA CÁRCEL ES UN REFLEJO DE LA SOCIEDAD EN 'LOS DÍAS DE LA PESTE'"

El reconocido escritor boliviano reflexiona aquí sobre "Los últimos días de la peste", su ambiciosa última novela publicada por la editorial Malpaso.

El Comercio de Perú (www.elcomercio.pe)
                                                                           
El boliviano Edmundo Paz Soldán se adentra en un duro microcosmos, una cárcel en la que conviven el horror con la cotidianeidad, en "Los día de la peste", y lo usa como reflejo "distorsionado y exacerbado de la sociedad actual", de la corrupción endémica, la estructura de poder y los abusos. 
Una novela coral con una treintena de narradores que se suceden sin pausa en una narración con la que Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, 1967) quiere hacer sentir al lector la sensación de hacinamiento que se vive en muchos penales latinoamericanos, explicó el escritor. 
Inspirada en la peculiar cárcel de San Pedro, en La Paz, en la que los reclusos pueden vivir con sus familias, pero con elementos tomados de prisiones de Argentina, México, Brasil o Uruguay, el escritor abandona la ciencia ficción de su trabajo anterior, "Iris" (2014), para sumergirse en una cruel realidad que por momentos supera cualquier idea de ficción. 
Tras una profunda investigación de motines y enfermedades en cárceles e incluso del lenguaje, el escritor se dejó llevar y empezó a volcar todos esos conocimientos en la construcción de un lugar ficticio, que no existe y que podría ubicarse en cualquier parte, no únicamente en Bolivia. 
A Edmundo Paz Soldán lo que le interesaba era mostrar "cómo funciona el poder en nuestra sociedad" y eso es lo que ha hecho en una novela publicada por Malpaso primero en España antes de salir a la venta en Latinoamérica, probablemente en otoño. 
"Se ha abusado mucho de la novela del dictador y quería huir de eso y mostrar un poder que se va fragmentando", cómo los pequeños delitos e ilegalidades que comete cualquier ciudadano para evitar una multa por ejemplo, "es lo que da origen a las grandes corrupciones". 
"Los políticos nacen de nuestra sociedad", reflexiona el escritor, que en "Los días de la peste" muestra las diferentes estrategias en los distintos niveles de poder en una crítica directa al abuso y dejadez de sus obligaciones por parte de las autoridades. 
La novela como género, reflexiona, "tiene más posibilidades para ser instrumento de crítica de la sociedad y a mí me interesa mucho la conexión entre política y literatura", aunque matiza que no le gustan las novelas didácticas, con mensaje. 
Dice preferir "las zonas grises, ambiguas" y eso queda claro en su última novela, en la que muestra sin juzgar una realidad que daría para muchas lecciones de moral, de las que huye radicalmente. 
Todos ellos habitantes de un mundo aparte, con sus propias reglas y los delitos más abyectos, en el que las violaciones, el trapicheo de droga o los asesinatos están en el menú diario, junto a la miseria y las plagas que se extienden imparables como la peste. 
Junto a todo eso, el contraste entre quienes abrazan la modernidad de hoy en día y quienes están anclados en cultos oscuros y sanguinarios, como el de la Innombrable que sobrevuela esta historia. 
Apenas cuatro días en la vida de estas personas que sirven a Edmundo Paz Soldán para componer un retrato sin contemplaciones de una realidad que queda muy lejos del Estados Unidos en que vive desde hace 30 años. 
Un país, asegura, "esquizofrénico", dividido entre las grandes ciudades o las ciudades universitarias como en la que él reside -Ithaca (Nueva York)-, que son modelo de diversidad y tolerancia y lo que se conoce como "Trumpland" (territorio del presidente de EEUU, Donald Trump), "otro espacio, otro territorio, en el que hay una reacción muy fuerte contra los inmigrantes". 
Paz Soldán observa con preocupación ese mundo en el que vive, que le hace mirar los choques de sociedad y cultura con un interés de escritor, el que le hace pensar ya en sus próximos proyectos, dos novelas cortas, una en la zona fronteriza del Amazonas y otra en la frontera entre Estados Unidos y México. 





"PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EVITA UNA GUERRA CIVIL EN VENEZUELA"

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
                                                                    
La decisión del Gobierno de Venezuela de que efectivos policiales y militares actúen solo con elementos disuasivos como carros de agua y gases lacrimógenos fue inteligente y evitó que el país viva una guerra civil, dijo a Sputnik la economista mexicana Ana Esther Ceceña.
"Los militares y policías no pueden usar armas y lo único que se permite es agua y gas lacrimógeno, lo que ha sido muy inteligente porque es lo único que ha permitido que Venezuela no sea un escenario de guerra civil", dijo Ceceña, directora del Instituto Latinoamericano de Geopolítica que se encuentra de visita en Bolivia por invitación del vicepresidente Álvaro García Linera.
Según Ceceña, entre los planes que impulsa la oposición venezolana respaldada por factores externos está aún el intento de desatar una escalada de violencia que derive en enfrentamientos armados entre la población civil y los efectivos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.
Desde el 4 de abril, cuando comenzaron las manifestaciones contra el Gobierno, han muerto 76 personas y más de 1.300 han resultado heridas.
Ceceña sostuvo que, pese a la adversidad, Venezuela muestra un Gobierno colectivo y fuerte.
"Lo que está pasando en Venezuela es que ya no tenemos un presidente, sino un Gobierno colectivo, Maduro está gobernando, pero hay un equipo muy fuerte y cohesionado en la defensa del proceso venezolano y uno no podría decir que Maduro está solo", remarcó.
La mexicana sostuvo que la gente pobre de los barrios (vecindarios hacinados) ha aprendido hacer frente a la adversidad y se las ha ingeniado para abastecerse de productos básicos sabiendo que hay grupos que se encargan de acaparar los alimentos.
"El desabastecimiento de productos también es parte de la guerra y la gente está aprendiendo a resistir en la calle", dijo Ceceña.
En su opinión, Venezuela seguirá siendo un escenario apetecido por sus riquezas, en especial su petróleo.
"Por supuesto que es un territorio muy deseado por capitales de todas partes, y que en este momento está en condiciones muy difíciles de disputa, tanto por lo territorial, lo material y sus recursos, como por reconstruir sus condiciones propias de existencia", dijo Ceceña.
En opinión de la académica mexicana de izquierda, Estados Unidos y grupos económicos que buscan controlar el petróleo de Venezuela hasta ahora "lo han intentado todo, esperaban una guerra civil en Venezuela para tener todo el cordón petrolero del mundo en guerra, que es el terreno del más fuerte", sostuvo.
Pese al nivel de hostigamiento y a las "insuficiencias internas", se ha generado una alta conciencia política que es lo que sustenta la Revolución Bolivariana, concluyó Ceceña.
Venezuela vive una lucha de poderes desde que la oposición ganó las elecciones de 2015 y obtuvo mayoría en el parlamento unicameral.
Esta crisis institucional se suma a la grave crisis económica y social.
En mayo el presidente convocó una Asamblea Constituyente, que es rechazada por la oposición bajo el argumento de que la convocatoria contraviene principios constitucionales.





CONSUMO DE ALCOHOL EN LA REGIÓN

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

El consumo de alcohol en la Argentina va en franco aumento, tanto en frecuencia como en cantidad, según el informe estadístico 2017 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sostiene que nuestro país está al tope de Sudamérica entre los que más alcohol consumen: 9,1 litros per cápita por parte de personas mayores de 15 años. Un lugar en el ranking para no jactarse, sino, por el contrario, para tomar conciencia del grave problema de salud pública que enfrentaremos de no aplicar las medidas necesarias.
El estudio de la OMS está basado en una recopilación anual de estadísticas de 194 Estados miembros. Nuestro país se colocó detrás de Canadá (10 litros) y Estados Unidos, con 9,3 litros. Superó a Chile (9 litros) Perú y Brasil (ambos con 8,9 litros), Venezuela (7,1), Uruguay (6,8), Paraguay (6,3), Bolivia (5,9) y Ecuador, con 5,1. Si bien Lituania sigue siendo el país más bebedor del planeta con 18,2 litros per cápita, la Argentina superó a naciones europeas tradicionalmente consumidoras, como Suecia (8,8 litros), Holanda (8,7) y Noruega (7,8).
El titular de la Sedronar, Roberto Moro, señaló que "el alcohol es la droga social más aceptada" y que "representa el problema principal de consumo". Además, sostuvo que, junto con la marihuana, encabezan la demanda en centros de tratamiento.
Según la OMS, el consumo de alcohol contribuye con más de 200 enfermedades y lesiones, incluyendo la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer. También hace que las personas sean más susceptibles y menos adherentes al tratamiento de enfermedades infecciosas, como el VIH y la tuberculosis, y es el principal factor de riesgo de muerte en adolescentes.
La problemática del excesivo consumo de alcohol, así como el impacto de las enfermedades y las lesiones que ocasiona en individuos, familias y comunidades, requiere la reflexión y el compromiso de parte no sólo de todos los niveles del Estado, sino también del sector privado y la sociedad en su conjunto.





PRIMERA PELÍCULA EN IDIOMA KICHWA LLEGA A LAS SALAS COMERCIALES DE ECUADOR

Los Andes de Ecuador (www.andes.info.ec)
                                                     
El próximo viernes se estrenará en las salas comerciales de Cuenca, Guayaquil y Quito la película Killa (Luna), la primera película realizada casi en su totalidad en idioma quichua, a cargo del director indígena Alberto Muenala.
Unas fotografías que revelan actos de corrupción y atropellos a quienes se resisten a la ocupación ilegal de sus territorios por parte de una empresa minera son el detonante de esta historia empezada a filmar en 2012.
“La principal idea es denunciar el atropello cuando empresas encuentran minería o petróleo  en la comunidades indígenas y no son consultadas para su explotación”, dijo a ANDES el director del film en el que participaron más de 50 actores.
El largometraje realizado en la provincia andina de Imbabura introduce al espectador al relato de amor entre un fotógrafo indígena (Sayri) y su novia mestiza (Alicia), hija de un importante funcionario público que firma la concesión para el ingreso de una empresa minera al territorio de una comunidad.
La obra que requirió de un presupuesto de aproximadamente 170.000 dólares y recibió el apoyo de CNcine y el MInisterio de Cultura, toca varias fibras culturales como el mestizaje y el blanqueamiento, el racismo, la cosmovisión del pueblo indígena y su relación con la naturaleza, entre otros, que para el director forman parte de situaciones de la vida real que se experimenta en las comunidades.
Muenala destacó que actualmente hay una nueva generación de productores de los diferentes pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador, quienes han puesto en marcha varios proyectos cinematográficos, aunque reconoció que una limitante es conseguir los fondos suficientes para terminar las obras.
Luego de que la cinta esté en Ecuador se tiene previsto que sea presentada en diferentes festivales internacionales.
El director del film Alberto Muenala realizó estudios cinematográficos en la Universidad Autónoma de México (Unam) y es miembro fundador del colectivo ‘Runacinema’. Además, ha impartido clases en  la Universidad Católica de Ibarra, Universidad Central del Ecuador, Universidad de la Tierra México.
Ha sido curador de varios festivales internacionales, facilitador en  talleres de Comunicación Comunitaria en Pueblos Indígenas de México, Bolivia, Paraguay, Colombia y Ecuador.
Se desempeñó como coordinador General de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi) del 2006 al 2008; Director del festival Itinerante ÑAWIPI; director del I Festival de Cine y Video de las Primeras Naciones de Abya Yala y actualmente es coordinador de Proyectos Audiovisuales de la Corporación RUPAI.





EL MITO QUE PERSIGUE AL IMPERIO ESPAÑOL, ¿CUÁNTO ORO Y PLATA SE EXTRAJO DE AMÉRICA?

A principios del siglo XVII, un economista del periodo afirmó que la decadencia del Imperio español se debía al progresivo abandono de «las operaciones virtuosas de los oficios, los tratos, la labranza y la crianza» por parte del pueblo. La fiebre del oro (más bien plata) consumió a los españoles, disparó los precios y destruyó el tejido productivo de Castilla

ABC de España (www.abc.es)
                                                                                  
Desde el primer contacto de Cristóbal Colón con la población de lo que él consideraba una isla de Asia, pero en verdad era un Nuevo Continente, los Reyes Católicos ordenaron evangelizar cuantos antes a los indígenas y no usar la violencia con ellos. Frente al hambriento afán por el oro de los conquistadores, desde la Corte de los Reyes Católicos se preocuparon repetidas veces porque aquellos nuevos territorios fueran una prolongación de Castilla en ultramar, y no unas colonias a las que explotar hasta la última gota. Y aunque en ocasiones se impuso la sed de oro, la creación de cientos de ciudades, catedrales, universidades, caminos e incluso hospitales (entre 1500 y 1550, se levantaron unos 25 hospitales grandes y un número mayor de pequeños) demostró que para Corona aquel continente, aquella empresa atlántica, iba más allá de intereses económicos o comerciales.
El descubrimientos de importantes minas de metales preciosos en América vertebraron el crecimiento de estas ciudades y terminó por convertirse en un importante flujo de riqueza para Castilla. O más bien para las guerras que mantenía en Europa la dinastía de los Habsburgo, que aprovecharon la débil posición de las Cortes castellanas tras la Guerra de las Comunidades para aumentar la presión fiscal en este reino. Pocos kilos del oro y la plata que atracaba en los puertos castellanos procedente de América se invertía realmente en Castilla. A veces ni siquiera llegaba a pisar territorio ibérico.
Las primeras fuentes de riqueza
Al principio del Descubrimiento, la institución de la encomienda fue una forma de canalizar la ambición de los conquistadores por crear un sistema feudal en América y la primera gran fuente de beneficios para la Corona y los nuevos terratenientes. Como explica el libro «La empresa de América: los hombres que conquistaron imperios y gestaron naciones» (EDAF), el proceso consistía en «encomendar» a un grupo de indígenas a un conquistador, un encomendero, como si se tratara de un vasallaje pero sin cesión de tierras. Todo indígena varón entre los 18 y 50 años de edad era considerado tributario, lo que significaba que estaba obligado a pagar un tributo al Rey en su condición de «vasallo libre» de la Corona castellana o, en su defecto, al encomendero que ejercía este derecho en nombre del Monarca. Las encomiendas, no en vano, eran una cesión de los Reyes Católicos a cambio de que los conquistadores corrieran con los gastos de la evangelización: debían pagar, entre otros pagos, el hospedaje del cura doctrinero.
La codicia de los conquistadores dio lugar en su origen a numerosos abusos, pero conforme la Corona española fue ganando fuerza institucional en el Nuevo Mundo, fue posible ejercer un mayor control sobre los encomenderos más excesivos. Con el paso de los años, las encomiendas perdieron su papel en la colonización.
Junto a las encomiendas la primera gran fuente de beneficio de los conquistadores en esta fase fueron los botines de guerra, los saqueos a poblaciones prehispánicas y las expediciones en busca de tesoros fabulosos que inflaban la imaginación de aquellos hombres procedentes en su mayoría de Extremadura y Andalucía. En su origen bastaba con el trueque de oro a cambio de objetos europeos, pero más pronto que tarde llegaron los saqueos. Con la caída de los grandes imperios se pasó a la explotación propiamente minera, primero con el lavado del metal procedente de las arenas de los ríos, y luego con el establecimiento de enormes yacimientos de oro y plata.
El oro fue el protagonista de los primeros años de la conquista, viviendo su punto álgido entre 1550 y 1560, coincidiendo con un periodo de gran escasez de este mineral en Europa. Pero pronto el oro fue sustituido por el verdadero «Dorado» de América: las minas de plata. La expresión «vale un Perú o un Potosí» hace referencia a que fue en esta región donde estaba una de las minas más emblemática y productiva. En 1545 se inició la explotación de estos yacimientos de plata en el Alto Perú (hoy Bolivia), siendo el año cero del boom en la extracción de este material.
La población indígena ya había explotado en pequeña escala la mayoría de estas minas de metal. Los españoles incluso copiaron de los indígenas en un principio la precaria técnica para purificar esta plata, puesto que se necesitaba mezclar con otras sustancias la plata pura antes de retirarla. El método de la «huaira» consistía en introducir en unos hornos la plata pura para que se derritiera por el fuego y saliera purificada. No en vano, el sistema hacía que se perdiera parte del material y conforme se agotaba la plata de superficie se hacían necesarias técnicas más avanzadas.
Desde México, donde estaban las también fructíferas minas de Zacatecas, se exportó al Virreinato de Perú la técnica del azogue (el nombre antiguo del elemento químico mercurio), que requería moler previamente la plata para que, una vez hecha polvo, fuera absorbido por el mercurio. Más tarde se separaba el mercurio de la plata para obtener su pureza. El método era mucho más efectivo, tres veces más productivo que la huaira peruana, y, además, se vio beneficiado por el descubrimiento de unas minas de azogue en Huancavelica por aquellas mismas fechas.
La producción de plata se disparó a partir de la generalización en el uso de mercurio. La extracción era laboriosa y además este proceso de mezcla también requería mucha mano de obra. Ante la demanda de más mineros se establecieron las normas para el trabajo de los indígenas en estas minas. El virrey Francisco de Toledo generalizó en la década de 1570 el sistema de la mita, que se fundamentaba en la creación de turnos de trabajo obligatorio entre la población indígena para labores mineras. Lo que condicionó, a su vez, el rendimiento en la explotación de las minas de plata a los cambios demográficos. Sin ir más lejos, una gran epidemia en 1576 acabó en Nueva España con cerca del 50% de la población, según estima John Lynch en su obra «Los Austrias», y provocó de golpe una caída del 35% en las remesas de metales.
Los gastos traen deudas, incluso con plata
El mito de que España fue la gran beneficiada de esta explotación minera tiene muchos matices. La llegada de grandes remesas de oro y plata a los puertos castellanos disparó la inflación en la Península (en 1600 los precios estaban en un nivel cuatro veces superior a los de 1501) y destruyó el tejido productivo, puesto que los españoles básicamente exportaban materias primas e importaban productos manufacturados. «El no haber dinero, oro ni plata en España es por haberlo y el no ser rica es por serlo», planteaba con acierto González de Cellorigo. Este economista señalaba a principios del XVII que la decadencia se debía al progresivo abandono de «las operaciones virtuosas de los oficios, los tratos, la labranza y la crianza» por parte del pueblo.
A su vez, una quinta parte de los metales que llegaban estaba reservada para la Corona castellana, que bajo la soberanía de la dinastía de los Austrias la invertía casi en su totalidad en financiar las guerras europeas del Imperio español, que no siempre coincidían con los intereses castellanos. Coincidiendo con el momento de mayores envíos de plata, el Imperio español destinó 7.063.000 millones de ducados (El Monasterio del Escorial costó 6,5 millones) para el mantenimiento de su flota mediterránea y 11.692.000 para el Ejército de Flandes entre 1571 y 1577.
La plata y los elevados impuestos en Castilla no cubrían los enormes gastos militares, por lo que Carlos V y Felipe II tuvieron que recurrir a la emisión de deuda pública y a los grandes banqueros genoveses y alemanes con el fin de mantener aquella maquinaria bélica. Los juros y préstamos se hicieron habituales, hasta el punto de que buena parte de la riqueza castellana quedó en manos extranjeras. En este sentido, las Cortes Castellanas (atadas de pies y manos desde la Guerra de las Comunidades) se quejaban con frecuencia de que la salida constante de metales preciosos, «como si fuéramos indios», estaba empobreciendo el país y había convertido a Castilla en «las Indias de otros países». Y si bien Felipe II trató de cumplir con sus compromisos, la escandalosa deuda le obligó a suspender pagos por primera vez en 1557, a la que siguieron dos suspensiones de pagos más en 1577 y en 1597.
La decadencia de la Península impulsa a Perú
Tras un crecimiento récord durante todo el reinado de Felipe II, los años finales del siglo XVI mostraron los primeros síntomas de agotamiento en la explotación de plata. Entre 1604 y 1605 la disminución de las remesas de metales se sintió con fuerza, arrastrando este problema hasta 1650. Esta contracción no era debida a que las minas se hubieran secado de golpe (las remesas seguían siendo gigantes), sino a que la crisis castellana, con su caída demográfica, sus derrotas militares, el aumento del coste de las defensas americanas y sus problemas económicos, terminó por afectar al engranaje perfecto que había sido hasta entonces la Carrera de Indias. En 1628, el escuadrón del neerlandés Piet Heyn capturó la flota de plata de Nueva España en el puerto cubano de Matanzas, sin que apenas mediara resistencia. Felipe IV lamentó el resto de su vida un golpe de tal envergadura a lo que se consideraba un sistema de transporte infalible:
«Os aseguro que siempre que hablo del desastre se me revuelve la sangre en las venas, no por la pérdida de la hacienda, sino por la reputación que perdimos los españoles en aquella infame retirada, causada de miedo y codicia».
El punto de no retorno estaba cerca. A partir de estas fechas, las remesas de plata siguieron llegando con abundancia a España, pero solo un porcentaje mínimo acababa ya en Castilla, siendo su auténtico destino los grandes puertos europeos y el Lejano Oriente a través del intercambio comercial con Manila. Asimismo, como señala John Lynch, «una importante cantidad de plata permanecía en América, donde el proceso histórico era más de transformación que de hundimiento». Las colonias alimentaban cada vez más el comercio propio, de tal modo que el capital se quedaba allí, tanto a través de inversiones privadas como públicas.
A partir de 1640, fueron muchos los mercaderes españoles que invertían sus metales preciosos en América, sobre todo en Perú, en vez de arriesgarse a que fueran confiscados en España o se perdieran en el viaje. Este capital fue la base para la transformación de las ciudades en la era posterior a la minería.
La recesión minera de Perú tardó más que la de México y fue menos dura. Pero en ambos casos el ocaso se produjo por el aumento de los costes de explotación, dado el agotamiento de los filones más accesibles. La plata extraída en niveles más inferiores requería, a su vez, una técnica de mezcla aún más costosa. El descubrimiento en 1608 de grandes filones en Oruro compensó el agotamiento de Potosí, así como otros hallazgos similares, aunque no evitó que las minas se situaran irremediablemente en un segundo plano económico.
El crecimiento de las ciudades trajo a su vez una diversificación de actividades y una reorientación económica. Cuando llegó a su fin el primer ciclo minero, México se reorientó a la agricultura y la ganadería y comenzó a autoabastecerse con productos manufacturados. Perú tardó más en diversificar su actividad, pero cuando absorbió los beneficios de su propia actividad minera los invirtió en crear una red de comercio intercolonial que era independiente de la metrópoli. De alguna forma, la recesión de la Península supuso el despegue de América.