EVO MORALES, EL PEDÓFILO
En
la década de 1980, el comandante Daniel Ortega, entonces presidente de la junta
que gobernaba Nicaragua, después del triunfo de la Revolución Sandinista,
abusaba sexualmente de una menor, la hija mayor de su entonces compañera,
Rosario Murillo, con el consentimiento de ésta.
Era
algo que se sabía en los círculos altos del gobierno y también del partido, el
FSLN. Se veía como algo “normal”. En esos años viví en Nicaragua y me tocó
estar en reuniones, en casas de ministros, donde se hablaba del tema, sobre
todo las mujeres, pero no había juicios de condena contra Ortega.
Que
el presidente Evo Morales, en Bolivia, ha abusado sexualmente de menores es
algo que saben los integrantes del gobierno que presidió, la dirigencia de su
partido, y amplio sector de la sociedad boliviana, pero nadie decía nada. Se
asumía como algo “normal”.
El
reconocido intelectual boliviano, Carlos Toranzos, que vivió en México en los
años de la dictadura en su país, fue profesor de la UNAM y enseñó El Capital de
Marx, escribe El límite de la inmoralidad donde plantea que “quien comete
estupro, comete delito penal y debe ser llevado a la cárcel; el que comete
trata de personas, de niñas con objetivo sexual, también debe ser juzgado e ir
a prisión. El que está acostumbrado a la pedofilia, por lo menos debería tener
una sanción moral”.
Y
añade “durante más de una década Bolivia sabía que eso sucedía con el Jefazo,
¿por qué no se hablaba públicamente del tema, o por qué eran pocos los que
señalaban los delitos? Simplemente porque el caudillo era el dueño del poder y
quien señalaba sus delitos era juzgado y debía purgar sus palabras acusadoras
en la cárcel; el poder lo blindaba a Morales”.
Continúa,
“pero Morales no actuaba solo, era secundado, apoyado por decenas de
obsecuentes que facilitaban sus delitos, que ocultaban pruebas de las
obscenidades de Morales. Sí, eran muchos ministros y ministras, líderes
sociales, dirigentes cocaleros y de sus movimientos sociales los que oficiaban
de alcahuetes de los delitos penales del presidente de la República”.
Pero
también “había otros cómplices, muchos padres y madres de niñas, en especial
del Chapare que eran entregadas al Jefazo para que éste cumpla sus
aberraciones, esas entregas tenían un precio, la entrega de favores políticos y
económicos a esos padres y madres que incurrían en trata de personas al
entregar a sus hijas al Jefazo”.
“Muchos
de los dirigentes cocaleros no se inmutaban sobre el tema porque decían que en
las comunidades originarias es algo normal la entrega de niñas a viejos dotados
de poder. Hay que aclarar que el Chapare no alberga a comunidades originarias e
indígenas, al contrario, se trata de centros urbano-rurales de campesinos
mestizos que sí deberían entender la violación de las leyes por parte de
Morales”.
Y
afirma Toranzos: “pero su silencio y complicidad está explicada por la ceguera
política e ideológica de apoyo a un líder manchado de aberraciones sexuales,
pero, ante todo, se explica porque ese presidente les otorgaba facilidades para
seguir negociando la coca, moviéndola libremente como parte del circuito coca y
cocaína. Es decir, que el narcotráfico dice presente en esta trama de delitos”.
Termina
su artículo: “¿Por qué ahora todos hablan de los delitos sexuales de Morales?
¿Hubo una revolución moral en toda la sociedad boliviana? No, simplemente eso
sucede porque Morales y sus obsecuentes ya no poseen el poder de antes y no
pueden seguir ocultando lo que hizo durante su gobierno, sucede también porque
las pugnas internas dentro del MAS, llenas de inmoralidades, facilitan los
datos para que todos sepan cómo operaba la violación de las leyes por parte de
Morales”. ¿Evo Morales será juzgado y llevado a la cárcel? LJA MX de México
(https://acortar.link/XD4DIy)
¿CÓMO
BOLIVIA PASÓ DE SER EL PAÍS DE LA LEGALIZACIÓN A CASI UN “NARCOESTADO”?
Productores
legales e ilegales están al servicio de grupos criminales brasileños, que se
aprovechan de la sobreproducción de cocaína
El
Siglo de Colombia (https://acortar.link/4hha5O)
En
2017, Evo Morales, un antiguo líder cocalero, que fue director de las
“Federaciones de Productores de Hoja de Coca”, lograba promulgar una nueva ley
que duplicaba el área permitida de 12.000 a 22.000 hectáreas de cultivo legal
de coca en Bolivia.
“Queremos
garantizar el suministro de coca de por vida para las personas que la usan
legalmente”, dijo Morales en un discurso. La coca en Bolivia es legal desde
2013 por su uso ancestral por parte de las comunidades indígenas que la usan
para combatir el “soroche” o para manejar la sed, el hambre o el dolor.
Morales
celebraba este avance legislativo como un logro histórico, mientras que la
oposición advertía que esta ley iba a generar beneficios para el crimen
organizado de Perú y Brasil, que sacaría provecho de la ubicación
geoestratégica de Bolivia y la sobreproducción de coca legal e ilegal en ese
país.
A
seis años de la ampliación de hectáreas de coca legal en Bolivia, los
resultados son más próximos a lo que en su momento alertó la oposición. Como
otros países de la región, Bolivia se ha convertido en un “narcoestado”, con
las instituciones cooptadas por el narcotráfico, un incremento de la tasa de
homicidios a causa de las disputas entre organizaciones criminales en zonas que
no son tradicionalmente cocaleras (Santa Cruz de la Sierra) y la entrada de las
organizaciones criminales transnacionales de Brasil y Perú, aliadas con clanes
regionales que se dedican a la producción legal o ilegal de coca.
Según
el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas,
Bolivia dejó de ser el clásico productor de hoja de coca a convertirse en un
productor más de clorhidrato de cocaína.
“Era
un vendedor barato de la pasta base de cocaína, que después era procesada en
Brasil, Perú o Colombia. Pero esto ha cambiado”, dice a DW la politóloga
boliviana Ana Soliz, investigadora de la Universidad de las Fuerzas Armadas
alemanas en Hamburgo.
“El
poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con
políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento continuo del
tráfico de cocaína en Bolivia en los últimos años. Y el mercado legal de la
coca en Bolivia no es suficiente para contrarrestar la demanda internacional de
cocaína y la violencia que esta economía trae aparejada”, comentó “Insight
Crime”, en 2022.
Chapare
y los Yungas
La
tradición cocalera y su reconocimiento por parte de Evo Morales en 2012 trajo
buenos resultados en su momento. Las tasas de homicidios en el país empezaron a
descender rápidamente al mismo tiempo que Bolivia logró posicionarse como una
alternativa a la “guerra contra las drogas” promovida por Estados Unidos desde
los tiempos de Richard Nixon, y relanzada por múltiples gobiernos. Evo también
reivindicaba el enfoque ancestral del consumo por parte de grupos indígenas,
criminalizado por los anteriores gobiernos bolivianos.
La
legalización de la coca tuvo como epicentro dos regiones de Bolivia, Chapare,
Cochabamba, y los Yungas, la Paz, donde los productores tienen permiso de
plantar las 12.000 hectáreas de coca legales (hoy 22.000) que han sido
reconocidas por la legislación boliviana.
Estas
poblaciones no fueron escogidas de la nada para convertirse en regiones
productoras. Desde hace décadas, en ellas existe un ecosistema productivo
alrededor de la hoja de coca, en el que se entrelazan valores culturales,
prácticas ancestrales y, sobre todo, modelos de negocio, pues de él viven
muchas familias.
Un
interesante paper ha mostrado los resultados positivos que trajo la
legalización en Chapare y Las Yungas. En “Why is the drug trade not violent?
Cocaine production and the embedded economy in the Chapare”, el investigador
Thomas Grisaffi de la Universidad de Reading, Inglaterra, da cuenta que en
Chapare la violencia bajó con la legalización de la coca.
“Los
sindicatos agrícolas cocaleros actúan como una forma paralela de gobernanza,
proporcionando un marco para la resolución pacífica de disputas, y trabajan
activamente para excluir al Estado y a los actores criminales”, concluyó este
académico inglés.
El
fin último de las discusiones sobre la legalización de la droga es disminuir la
violencia asociada a la producción de estupefacientes, en este caso la coca.
Los
investigadores de los mercados de las drogas como Angélica Durán y Benjamin
Lessing argumentan que los índices de violencia no están “tan relacionados con
el volumen de drogas en un entorno determinado, sino que el factor clave es la
desestabilización del mercado”. A mayor desestabilización del mercado con
nuevos actores y acciones estatales, más violencia. Este argumento apunta a los
casos de México o Colombia ahora, donde hay una emergencia de múltiples nuevos
actores que luchan por las rentas ilícitas.
Con
el paso de los años, en Chapare empezó a desestabilizarse el mercado. Por un
lado, han surgido disputas entre los cocaleros promovidas por Evo Morales y el
presidente actual, Luis Arce. Morales ha cosificado al movimiento cocalero del
Chapare como brazo político y violento contra las medidas de Arce. Este, por el
otro lado, ha buscado aliarse con los cocaleros de los Yungas, para morigerar
el control que tiene Evo Morales sobre el movimiento cocalero.
Estas
disputas políticas han terminado en la desestabilización del movimiento
cocalero boliviano, generando una oleada violenta. No solo esto. La falta de
una política pública clara, la sobreproducción de coca legal que termina en
manos de los ilegales y la presencia de los grupos criminales brasileños, han
convertido a Bolivia en una “narcoestado”.
El
crimen organizado
La
legalización de la coca en Bolivia se ha chocado con una realidad presente en
toda América Latina: el crimen organizado transnacional. El “Comando Vermelho”
y el “Primero Comando Do Capital” han aprovechado la laxitud de las autoridades
bolivianas en los últimos años para producir y comercializar clorhidrato de
cocaína en Bolivia de manera ilegal y comprar parte de la coca legal que se
produce en el país.
Según
datos de InSight Crime, hasta el 40% de la hoja de coca producida legalmente se
comercializa al margen de la ley, como materia prima para la producción de
cocaína.
La
economía de la coca en Bolivia se caracteriza por ser formal, informal e
ilegal, y conforme a esa mezcla de estatus −como pasa con la minería− el crimen
organizado saca tajada, aprovechando la laxitud del Estado y la necesidad de
los productores legales de vender toda la producción.
Se
ha encontrado que los productores legales de coca en Bolivia tienen tendencia a
la sobreproducción del alcaloide. Para 2022, se registraba una producción total
de coca en el país de 52.000 toneladas, cuando en el mercado legal el producido
es de 19.000 toneladas.
“Existe
la tendencia hacia la sobreproducción de coca más allá de los límites fijados
por la ley y el incremento del contrabando de coca peruana han hecho del país
un lugar donde abunda la materia prima para la producción de cocaína. Esto es
un incentivo para el narcotráfico, donde, junto a otros factores, ha incidido
para que el país se convierta en un laboratorio de fabricación de cocaína y en
el principal proveedor de esta droga en el cono sur de América Latina”, asegura
InSight Crime
Vista
como una región cocalera que logró unos años de paz, Chapare hoy se ha
convertido en el eje de producción de clorhidrato de cocaína. Los cultivos de
coca aumentaron 44% de 2019 a 2022. Solo el 10% del producido se reporta a las
autoridades de forma legal, y el resto queda para la comercialización por medio
del contrabando y la comercialización del crimen organizado brasileño y
regional.
La
legalización por la que Evo Morales defendió como base política hoy ha quedado
en manos de las dinámicas criminales. El caso de Bolivia demuestra que el
complejo panorama criminal de América Latina supera las buenas intenciones
basadas en reconocimientos ancestrales y de economía populares.
Bolivia
hoy no es reconocida por comunidades cocaleras, sino por ser el eje de
producción de cocaína y comercialización de marihuana en el sur del continente.
TRUMP,
LA HORA DE AMÉRICA LATINA
Hay
un nuevo aire en la región. En estos cuatro años, y en especial en los primeros
dos, hay que sentar las bases para crear una fuerza imparable de libertad y
democracia. No hay un minuto que perder. Trump ya lo sabe y a nosotros nos toca
estar listos para actuar. Sin temor y sin pausa
Infobae
de Argentina (https://acortar.link/ZEZ34m)
Doce
de los últimos 16 años fueron un desastre para las democracias del continente,
en lo que a la política exterior de Estados Unidos se refiere. La región pasó
de una dictadura, Cuba, a cuatro y media, Nicaragua, Venezuela, Cuba y Bolivia,
con México en el camino a serlo; en las dos últimas administraciones
demócratas, la de Barack Obama y la de Joe Biden, se consolidó Venezuela como
dictadura, Nicaragua, se volvió otra y México puso los cimientos de lo que
también podría llegar a ser una dictadura, con la mirada cómplice de estos
gobiernos.
Es
más, si profundizamos un poco, vemos cómo Obama abrió la puerta a una
normalización de relaciones con Cuba, lo que solo le sirvió a la dictadura
cubana, que finalmente le dio un portazo en la cara a la administración
norteamericana, pues nunca estuvieron dispuestos a una normalización, con una
apertura económica y de libertad, por muy restringida que fuera. Por su parte,
Biden, quien se decía experto en la región, vio cómo Nicaragua se convertía en
una segunda Cuba, y no pasó nada. Además, le facilitó la vida al mafioso
dictador Maduro cuando liberó a los sobrinos de su esposa, condenados por
narcotráfico, liberó al experto en lavado de activos Álex Saab y, como si esto
fuera poco, levantó las restricciones a las petroleras para producir y exportar
petróleo desde Venezuela.
El
eje autoritario en la región creció sin freno, mientras Estados Unidos,
preocupado por otros líos mundiales, no vio el incendio en el vecindario, que
además toma todos los días más fuerza, con el apoyo de China, Rusia e Irán. No
se debe, por demás, descartar el desastre de México y de Colombia, donde la
democracia, en el primero, muere, mientras en el segundo, tambalea, por cuenta
de un populista que solo llegó al poder para destruir la libertad.
Durante
los cuatro años de Donald Trump el discurso contra las dictaduras en la región
fue claro, y algunas de las acciones también. El apoyo al gobierno interino de
Juan Guaidó fue quizás lo más relevante, aunque no se pueden olvidar las
sanciones contra Maduro y su corte de mafiosos y la presión en materia de
narcotráfico que hicieron a lo largo y ancho del continente, incluso con
propuestas de bombardear narcos en distintos países.
Llegó
Donald Trump al poder con un mandato absolutamente claro, y con un Senado y una
Cámara en manos de los republicanos. Es más, parece que Marco Rubio, senador
por la Florida, va a ser nominado como Secretario de Estado y su director de
Seguridad Nacional, Matt Waltz, viene de este mismo estado de la Unión, el
único, por cierto, donde el tema de Latinoamérica es importante. El mensaje es
contundente, la región va a ser una de las prioridades. Eso sí, no nos hagamos
ilusiones, primero van Ucrania, Medio Oriente y China, pero la región sale del
olvido y el descuido con los valores democráticos y las amenazas a estos que
sufrimos durante las administraciones demócratas.
La
pregunta esencial es, ¿qué van y qué pueden hacer? De poder, las opciones son
múltiples, sobretodo ahora en el mundo de los drones, donde estos juegan el
papel de miles de soldados sobre el terreno. Esta opción no se puede o se debe
descartar para lograr una salida de la cleptocracia de Venezuela. Es más,
acciones como la que utilizaron contra Álex Saab, de interceptar su avión en
pleno vuelo, deben estar sobre la mesa. Que los dictadores, sus secuaces y sus
familias entiendan que no tienen ningún espacio libre en el mundo si siguen en
el poder.
En
el caso de Venezuela hay otra opción que debe ser abierta, subir a 100 o 150
millones de dólares la recompensa por Maduro y su mafia, lo que necesita una
decisión del Congreso, y que otros se encarguen de entregarlos. Generar esa
opción para lograr una salida debe estar sobre la mesa para que, incluso dentro
de Venezuela, esos mafiosos no se sientan seguros.
Lo
de Nicaragua va ser distinto. Es muy probable que renegocien el tratado de
libre comercio de Centroamérica y saquen a Nicaragua y metan a otros países,
como Ecuador y Uruguay, que lo han pedido. De todas maneras, la penetración
rusa en materia de inteligencia en Nicaragua genera una amenaza que, sin duda,
Estados Unidos va a querer contrarrestar, por eso no se debe descartar ninguna
acción en ningún sentido. Obvio, la prioridad va a ser Venezuela, junto a Cuba,
pero Ortega tampoco está a salvo.
Lo
de Cuba va a ser interesantísimo. Es muy probable que le frenen las remesas, lo
que le quita gran parte del oxígeno a esa dictadura que hoy tiene al país
muchísimo más pobre que hace 60 años. Es más, el mismo Marco Rubio hace unos
años planteó la necesidad de usar satélites que den señal a los cubanos, pues
estos, con libertad para hablar, para organizarse y para expresarse son una
amenaza gigante a esa otra cleptocracia que dominaron los hermanos Fidel y Raul
Castro y hoy dirigen sus descendientes.
Lo
de China, Rusia e Irán también se convierte en objetivo estratégico de la
política exterior de Estados Unidos hacia la región. México debe entender que
las inversiones chinas van a comprometer su seguridad económica y proyectos
como el del puerto chino de Chancay, en Perú, van a tener un alto costo en
materia política y comercial.
Finalmente,
dos temas que van a hacer parte de la nueva administración hacia la región; el
de la migración, que se ha convertido en un instrumento de disrupción por parte
de países como Venezuela y Nicaragua, que han pasado “de agache” en ese tema;
ahora, con una nueva mirada, este problema se convierte en un incentivo más
para ponerle solución a las “diferencias” que hay con estos países.
El
otro tema es el narcotráfico. Ya en la primera administración de Trump desde el
Congreso se propuso bombardear a los narcos en México, algo que no solo no se
debe descartar, sino que es muy posible que sea parte de la receta en la lucha
contra el narcotráfico a lo largo del continente. La mirada complaciente de
Biden con este tema se acabó, y personajes como Gustavo Petro, aliados con el
narcotráfico, por acción o inacción, van a hacer que sus países paguen un alto
costo político y hasta comercial. Mexico, una nación al borde de ser un narco
estado, también debe entender que esa mirada complaciente que tuvieron los
cuatro años pasados ya está en el pasado.
Hay
un nuevo aire en la región. La soledad que sentimos los demócratas del
continente en esta lucha contra el populismo del siglo XXI y sus patrocinadores
extracontinentales antes mencionados parece haber terminado. Lo importante es
entender que en estos cuatro años, y en especial en los primeros dos, hay que
sentar las bases para equilibrar la lucha, para eliminar esos agentes nocivos y
crear una fuerza imparable de libertad y democracia.
No
hay un minuto que perder. Trump ya lo sabe y por eso está nombrando su gabinete
con anticipación. A nosotros nos toca lo mismo, estar listos para actuar. Sin
temor y sin pausa.
ORSI
AFIRMA QUE EN CRECIMIENTO ECONÓMICO “SOMOS LOS ULTIMOS DE LA FILA DESPUÉS DE
BOLIVIA
El
Debate de Uruguay (https://acortar.link/eM9zEf)
Yamandú
Orsi, candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), lanzó duras
críticas sobre el desempeño económico de Uruguay, afirmando que el país está
"al final de la fila después de Bolivia" en términos de crecimiento.
En un acto en el Teatro El Galpón de Montevideo, Orsi expresó su preocupación
por la falta de desarrollo económico sostenido y cuestionó la distribución de
los escasos avances alcanzados. Sus declaraciones reflejan la postura crítica
del FA respecto a la gestión actual del gobierno y subrayan su propuesta de
fortalecer la economía desde un enfoque inclusivo y tecnológico.
Orsi
señaló que, si bien la pandemia afectó a muchos países de la región, Uruguay
tuvo un desempeño inferior al de algunos de sus vecinos. "Argentina está
en una situación muy complicada, pero incluso ellos crecieron más que nosotros.
Brasil también nos superó", expresó. La observación se enmarca en una
comparación regional que busca ilustrar las oportunidades perdidas para
Uruguay. Según Orsi, el crecimiento fue "desigual y desparejo", en
comparación con períodos anteriores.
En
el ámbito económico, Orsi destacó que uno de los problemas centrales ha sido la
pérdida del poder adquisitivo, mencionando que el salario real de los uruguayos
en 2024 no alcanza el nivel de 2019. "Creímos que íbamos a recuperar
terreno, pero el crecimiento fue muy escaso, y cuando crecemos menos, la
desigualdad en la distribución se hace más evidente", argumentó. Además,
el candidato hizo un llamado a repensar las políticas económicas de Uruguay y
propuso algunas ideas para dinamizar el crecimiento.
Entre
sus propuestas, Orsi subrayó la importancia de acercar la ciencia y la
tecnología a la producción nacional, lo que podría impulsarse mediante una
mayor cooperación con la academia y los institutos de investigación. También
habló de potenciar sectores específicos como la producción de arroz y el sector
ganadero, sugiriendo la necesidad de optimizar los métodos de riego e
incrementar la producción genética para su exportación. "En Uruguay
tenemos una ley de riego que no se ha reglamentado; es algo que nos afecta
gravemente en épocas de sequía", añadió, instando a una acción conjunta
del gobierno y el sector privado para abordar estos desafíos.
Asimismo,
Orsi hizo hincapié en la industria lechera y en la atracción de empresas
multinacionales en áreas como las tecnologías de la información y los datos.
Mencionó ejemplos como Google, argumentando que empresas de este tipo podrían
desempeñar un rol importante en la diversificación económica de Uruguay. Afirmó
que "la diplomacia económica debe ser una prioridad", subrayando la
importancia de que el país trabaje en generar "inteligencia
diplomática" para atraer inversiones internacionales.
En
materia de seguridad, Orsi también abordó los recientes episodios de violencia
que han conmocionado al país, incluyendo el trágico caso del niño de 10 años
fallecido en Young. El candidato del FA destacó la necesidad de una respuesta
integral que vaya más allá de medidas aisladas, sugiriendo que el análisis de
estos casos debería realizarse "con altura y sin banalizar la
discusión". Resaltó que las problemáticas de seguridad están vinculadas a
la proliferación de "bocas de pasta base" y al ingreso de personas
con adicciones a centros de reclusión, señalando la importancia de que el
Estado esté atento a los problemas de salud mental y adicciones dentro del
sistema carcelario.
Orsi
concluyó su intervención destacando que no existen soluciones simples a
problemas complejos. "No hay Superman para esto; cuando entramos con
soberbia, es lo peor que nos puede pasar", indicó, resaltando la necesidad
de humildad y reflexión en la búsqueda de soluciones para los problemas que
enfrenta el país.
INFLACIÓN
DE OCTUBRE: LA ARGENTINA DEJÓ DE LIDERAR EL RANKING DE LA REGIÓN
En
Venezuela los precios se aceleraron al 9,6% y fue la cifra mensual más elevada
de América Latina, si bien en la medición interanual está por debajo; también
hubo sorpresas en Chile y Bolivia
La
Nación de Argentina (https://acortar.link/HyilKr)
Luego
de un año en el primer lugar del podio, en octubre la Argentina dejó de ser el
país con la inflación mensual más alta de América Latina. Aunque la dinámica de
precios sigue siendo casi única a nivel global, el mes pasado el Índice de
Precios al Consumidor (IPC) se desaceleró y perforó el piso del 3%, una cifra
que no se observaba hace casi tres años.
Según
dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec),
en octubre la inflación fue del 2,7% mensual. Para encontrar una cifra similar
hay que retroceder hasta noviembre de 2021, cuando el indicador se ubicó en
2,5%. El costo de vida acumuló un aumento de 107% en 10 meses y 193% en un año.
Estas
cifras harían que la Argentina deje de tener el dato de inflación mensual más
alto de la región, una tendencia que se registra desde septiembre de 2023. En
octubre, Venezuela sufrió un nuevo fogonazo inflacionario por la depreciación
del bolívar y los precios aumentaron 9,6% frente a septiembre, de acuerdo con
el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente del
gobierno.
“Estos
resultados evidencian la fragilidad macroeconómica de Venezuela, ya que, al
depreciarse la tasa de cambio, su impacto sobre los precios se traspasa
inmediatamente. Para noviembre y diciembre es previsible que persistan los
efectos de la devaluación, ya que aún sigue un rezago del impacto del
deslizamiento del tipo de cambio sobre los precios”, advirtió el informe. En el
año acumula una inflación del 41,1% y del 49% en 12 meses, datos que demuestran
estar saliendo de la hiperinflación tras la debacle económica de los últimos
años.
Octubre,
con sorpresas en la región
La
inflación en la Argentina y Venezuela es una rareza a nivel regional, e incluso
internacional. En el resto de los países, el Índice de Precios al Consumidor se
suele comunicar en términos interanuales, porque el dato mensual está por
debajo del 1%.
Por
ejemplo, en Brasil el costo de vida se aceleró y se ubicó en 0,56% frente al
mes anterior, mientras que en 12 meses acumuló un alza del 4,76%. En Uruguay
los precios subieron 0,33% en comparación con septiembre y se incrementaron
5,01% frente a octubre 2023.
Llamativo
fue el caso de Chile. Del otro lado de la Cordillera de Los Andes, la inflación
anotó una variación del 1% mensual y mostró la cifra más alta en casi dos años,
en un contexto de actualizaciones tarifarias tras cinco años sin cambios. En 12
meses, acumuló un avance del 4,7%.
En
Paraguay, los precios se mantuvieron quietos frente al mes anterior (el
indicador se ubicó en 0%) y en un año subieron 3,6%.
Bolivia
también sorprendió a los analistas, ya que los precios se aceleraron 1,64%
mensual en octubre y acumularon un 7,94% en un año. Tuvo la cifra más alta en
29 años, y registró el tercer dato más alto de toda la región, en plena crisis
política. México tuvo una inflación del 0,55% en comparación con septiembre y
4,76% en comparación con octubre de 2023. En República Dominicana, la cifra fue
del 0,09% y 3,16%, respectivamente.
En
octubre, también hubo varios países latinoamericanos que registraron deflación.
En Colombia el costo de vida cayó 0,13%, aunque en 12 meses la inflación fue
del 5,41%. Perú mostró una baja de precios del 0,09% frente a septiembre y en
un año avanzaron apenas 2%. En Ecuador, el índice de precios al consumidor
retrocedió 0,24% mensual y marcó un incremento del 1,36% anual.
Hay
más casos de países con deflación. En Honduras los precios cayeron un 0,05%
mensual y treparon 4,05% en 12 meses. Lo mismo pasó en El Salvador, economía
que está dolarizada, donde los precios cayeron 0,29% mensual y 0,07% interanual
(algo no visto desde diciembre de 2020). En Costa Rica, el costo de vida se
desinfló 0,44% mensual y 0,79% interanual.
TESLA
APUESTA POR ESTA MINA DE LITIO EN SUDAMÉRICA, UBICADA A 4,000 METROS Y QUE
FUNCIONA COMO UNA PLANTA QUÍMICA
Situada
a más de 4000 metros de altura, esta mina se ha convertido en la principal
fuente de litio de esta nación. Con modernas instalaciones en un entorno
desafiante, marca un hito en la producción de litio en Sudamérica.
La
República de Perú (https://acortar.link/BdS5Td)
A
4000 metros de altura, en pleno corazón de un extenso salar, esta mina destaca
como una de las principales fuentes de litio en Sudamérica. Este yacimiento no
solo es una fuente clave del llamado "oro blanco", sino también un
centro de innovación y empleo que impacta profundamente en la economía local y
regional. La operación, a cargo de una importante compañía de reciente fusión
entre capitales de Estados Unidos y Australia, se extiende sobre más de 1200
hectáreas.
El
entorno extremo y la altura imponen grandes desafíos a los trabajadores,
quienes deben adaptarse a las rigurosas condiciones climáticas. Esta mina se
convierte así en un centro de empleo y tecnología, y en un símbolo del
crecimiento de la industria minera de litio en Sudamérica.
¿Cuál
es la mina de litio en Sudamérica a 4000 metros sobre el nivel del mar?
El
Proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto entre las provincias de
Catamarca y Salta, se ha consolidado como la mina de litio más importante de
Argentina. Con operaciones permanentes a 4000 metros de altura, representa una
proeza en la industria minera sudamericana. Desde su exploración inicial en la
década de 1990, este proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un núcleo de
producción de litio mediante el método de extracción directa, el cual permite
obtener el mineral de manera eficiente y con menor impacto ambiental.
La
extracción se realiza con pozos de hasta 30 metros de profundidad. Estos
permiten extraer salmuera —agua con una elevada concentración de minerales— que
luego se almacena en piletas abiertas para que el agua se evapore, concentrando
así el litio. Este proceso se complementa con técnicas químicas avanzadas que
convierten el 80% de la producción en carbonato de litio, un polvo blanco que
se utiliza en la fabricación de baterías para empresas como BMW y Tesla. El
restante 20% se procesa en otra planta de Arcadium en Güemes, donde se
transforma en cloruro de litio, clave para la industria farmacéutica y la
fabricación de litio metálico.
¿Cuál
es la importancia del Proyecto Fénix en Argentina?
El
Proyecto Fénix tiene una importancia estratégica en la economía y el desarrollo
industrial de Argentina y Sudamérica. Según datos de la Cámara Argentina de
Empresarios Mineros (CAEM), Argentina es el segundo país con mayores recursos
de litio en el mundo y el cuarto productor mundial, después de Australia, China
y Chile. Además, el país forma parte del denominado “triángulo del litio” junto
con Chile y Bolivia, una región que alberga aproximadamente el 68% de las
reservas mundiales de este recurso clave para la transición energética.
El
impacto económico en Catamarca y Salta es evidente. Arcadium Lithium ha
impulsado un "efecto derrame" que ha generado pleno empleo en la
región. Empresas proveedoras de servicios de alimentación, logística y
construcción se han asentado en la zona para apoyar la operación minera.
Además, el proyecto ha creado un programa de contratos de aprendizaje en la
localidad de Antofagasta de la Sierra, brindando oportunidades laborales a los
jóvenes locales. Entre 2017 y 2023, más del 70% de los participantes de este
programa fueron contratados por la empresa.
¿Cómo
se trabaja en el Proyecto Fénix?
Trabajar
en el Proyecto Fénix implica adaptarse a las difíciles condiciones que ofrece
la altura. Con temperaturas que alcanzan los -20 grados en invierno y vientos
intensos, el ambiente es implacable. Para los trabajadores, la compañía ha
implementado turnos de 7x7: pasan siete días en la mina y luego regresan a sus
hogares por otros siete días. En total, cerca de 500 personas operan en el
proyecto, incluyendo contratistas y empleados temporales, y durante los
periodos de construcción, el número asciende a 1000.
El
campamento principal cuenta con unas 250 habitaciones, comedor, lavandería,
sala de recreación, internet y calefacción centralizada, entre otros servicios.
Además, existen campamentos satélites para contratistas y trabajadores
ocasionales. La logística es igualmente compleja, ya que dos aviones conectan
diariamente el sitio con las ciudades de Salta y Catamarca. Los vuelos, que
parten a las 6:30 y finalizan al mediodía, transportan constantemente al
personal entre la mina y sus hogares. Asimismo, pequeños autobuses llevan a los
trabajadores que viven en las localidades cercanas por difíciles caminos de
montaña.
LA
REVOLUCIÓN DEL LITIO: NUEVA TECNOLOGÍA PROMETE EXTRACCIÓN MÁS EFICIENTE
Revista
Redmin de Chile (https://acortar.link/ga5WHv)
La
creciente demanda de litio, indispensable para la transición hacia energías más
limpias, ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías de extracción. En el
«Triángulo del Litio» que comprende Chile, Argentina y Bolivia, se planifican
múltiples proyectos para implementar estas innovaciones tecnológicas, buscando
optimizar la producción y minimizar el impacto ambiental.
Nueva
tecnología de extracción directa de litio
La
Extracción Directa de Litio (DLE) se perfila como una alternativa tecnológica
para enfrentar el aumento de la demanda. En Chile, más del 80% de los proyectos
interesados en salares anunciaron su intención de usar tecnologías DLE. Esta
metodología utiliza diversas técnicas, como adsorción selectiva y extracción
por sorbentes, que pueden elevar la competitividad en el sector. A diferencia
de los métodos tradicionales, que utilizan evaporación de salmueras o
extracción desde roca dura, DLE promete ser más amigable con el medio ambiente.
En
el corazón del «Triángulo del Litio», Chile se alista con seis proyectos,
Argentina con 12 y Bolivia con uno. Esto demuestra el interés creciente por
adoptar innovaciones que permitan extraer el mineral de forma más eficiente y
sustentable.
Proyectos
destacados en el Cono Sur
Albemarle
y SQM, los principales actores en Chile, están avanzando con proyectos piloto
en el Salar de Atacama, utilizando tecnologías de extracción por sorbentes e
intercambio iónico. Proveedores como Summit Nanotech y Lilac Solutions lideran
estas innovaciones. En tanto, CleanTech Lithium aún evalúa su proveedor, pero
se orientará hacia tecnologías similares.
En
Argentina, las tecnologías de adsorción selectiva e intercambio iónico están
bien desarrolladas y se espera que jueguen un rol crucial. No obstante, lo que
funciona en territorio argentino puede no ser eficiente en los salares
chilenos, debido a las diferencias en las características de cada salar.
Ventajas
y desafíos de DLE
Las
tecnologías DLE presentan varias ventajas, utilizando menos suelo y logrando
tasas de recuperación de litio de hasta un 90% en horas, a diferencia del
método convencional que tiene una recuperación del 45-55% en meses. Además, no
requieren de ácidos o productos químicos agresivos, minimizando el impacto
ambiental.
Sin
embargo, no todo son ventajas. Las DLE aún enfrentan desafíos significativos,
especialmente en la reinyección de agua. Existe incertidumbre sobre si el agua
restituida se infiltra adecuadamente en el salar. Esta problemática se vigila
de cerca en Argentina y es de gran interés para la industria chilena.
Preocupación
por el recurso hídrico
La
Comunidad Atacameña de Socaire ha manifestado serias preocupaciones por el uso
del agua. Sandra Cruz, su presidenta, criticó la consulta indígena realizada
por Corfo y destacó la necesidad de garantizar la disponibilidad hídrica para
las generaciones futuras. Sostuvo que un plazo de 100 días para una consulta
tan crucial es inadecuado, considerando la relevancia de los temas involucrados
para la comunidad.
ARGENTINA
INTENTÓ PRODUCIR ENERGÍA EN UN RÍO Y SALIÓ MAL: HA ACABADO SECÁNDOLO POR
COMPLETO
El
Diario 24 de Argentina (https://acortar.link/anEA6V)
Argentina
abre los brazos a los proyectos de litio, la gran energía del futuro del que
este rincón del mundo comparte con Bolivia y Chile el 55% de la producción del
mundo. El RIGI y el gobierno actual argentino incentivan la llegada de más
empresas internacionales facilitándoles acciones para despegar la energía
renovable en el país. Sin embargo, la falta de control y la sed de dólares han
originado la sequía de un río.
La
otra cara del litio comienza a develar la necesidad de control a las empresas
mineras
Con
más de 40 proyectos en carpeta esperando aprobación, el litio argentino es una
de las fuentes más jugosas para las empresas mineras que esperan que su precio
vuelva a cobrar importancia en un mundo cada vez más dependiente de la
tecnología, la movilidad eléctrica y las energías renovables.
Pero
en esta vorágine de necesidades y de búsqueda de mayores beneficios, muchos
proyectos han “olvidado” o dado la espalda a la misma naturaleza que los acoge
y les da la materia prima. Es así como un documental ha podido registrar las
huellas de un río seco por la mala operatoria de una compañía minera.
Las
imágenes del colapso son abrumadoras, en medio del desierto se observan unos 7
kilómetros de manchones negros y las huellas de la vegetación muerta
representando el antiguo paso de las aguas del río Trapiche por el Salar del
Hombre Muerto, ubicado en Catamarca.
El
río Trapiche que alguna vez fue turgente y espacioso cobijó y colmó la sed de
muchas especies de la fauna autóctona como vicuñas, pumas, gatos andinos y
participó en la producción de ricos pastizales. Hoy, todo es desierto y
decadencia.
Las
minas de litio en la mira: la Justicia pone un freno legal tras la sequía del
río Trapiche
Los
pobladores y representantes de comunidades indígenas han presentado fuertes
oposiciones a la empresa minera y luego en la Justicia para frenar la sequía.
Una de las empresas más responsables es Livent, quien representa más del 20% de
todo el litio que se exporta en Argentina.
Livent,
y luego Arcadium responsables del Proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto
fue recientemente adquirida por Río Tinto, el segundo mayor exportador de litio
del mundo. El proyecto generó en 2023, 22.000 toneladas de carbonato de litio,
casi la mitad de las 50.000 toneladas producidas en el país, según datos del
gobierno.
Las
asociaciones ambientales han hablado con los representantes de la minera
quienes en su momento advirtieron que la sequía del río Trapiche era
reversible, y que ellos utilizaban solo un 2% del agua dulce del río. Pero
ahora el lecho vaciado habla por sí mismo.
La
Justicia frena la expansión de las mineras
Con
todas las pruebas presentadas, finalmente en marzo de este año la Justicia
catamarqueña le ordenó que limite las aprobaciones y el otorgamiento de
permisos a las mineras para defender otro de los ríos que está en peligro de
extinción: Los Patos
Hasta
este río llega un proyecto de expansión denominado Sal de Vida que en su
momento lideró Arcadium, ahora Río Tinto. Pero la Justicia determinó que sin un
estudio de impacto ambiental no habría desarrollo posible e indicó que el
informe debe contemplar “el paisaje, la fauna y flora del lugar, el clima y el
ambiente en general, así como las condiciones de vida de los habitantes del
lugar y de la comunidad indígena afectada”.
Otra
de las contundentes pruebas para frenar los proyectos ha sido el hallazgo de un
material plástico con el que forraron el cauce del río para lograr un mayor
caudal y evitar que el agua se expanda por los márgenes de tierra, lo que
alteró el ecosistema de peces y flora de la zona según estudios ambientales
Los
Patos aún se encuentra con vida, pero en serio peligro de desaparecer dados los
antecedentes de su hermano a 7 kilómetros de distancia, el Trapiche. Esperamos
que Argentina florezca, pero nunca a coste de la naturaleza sino creciendo a la
par.
COMISIÓN
DE BOLIVIA VISITÓ LOS ACUERDOS RECÍPROCOS POR EL AGUA (ARA) EN EL VALLE DEL
CAUCA
CVC
de Colombia (https://acortar.link/s8QjAD)
En
el contexto de la COP16 y el proceso adelantado por la CVC en los últimos años,
a través de la estrategia Acuerdos Recíprocos por el Agua, ARA, se realizó una
gira con una delegación de Bolivia conformada por representantes de la
Fundación Natura Bolivia y la Comunidad Indígena del Pueblo Guaraní, para
conocer la implementación de esta iniciativa de conservación en la comunidad
indígena del Resguardo Triunfo Cristal Páez
de Florida, en la cuenca del río Frayle, y Consejo Comunitario de
Comunidades Negras del río Cajambre, en Buenaventura.
Experiencia
ARA en el río Frayle
Esta
gira inició en Florida, donde se realizó el intercambio de saberes y procesos
que se han adelantado para la conservación de ecosistemas reguladores del
recurso hídrico en esta cuenca, desde la cosmovisión y ancestralidad de los
usos y costumbres de estas comunidades.
Se
visitaron algunas experiencias implementadas con comunidades del Resguardo
Triunfo Cristal Páez en ecosistemas que se están conservando, como la quebrada
Los Patos y la franja forestal de la cuenca del río Santa Bárbara. Así mismo,
la delegación observó la implementación de sistemas silvopastoriles,
agroforestales, aislamientos de conservación y bosque de uso doméstico, como
parte del proceso de restauración ecológica. Doña Nelly Payan, una de las
beneficiarias, les contó acerca del efecto positivo de tener una estufa
ecoeficiente, cuyo propósito es disminuir el impacto sobre el bosque por la
extracción de leña.
Al
respecto, Gualberto Carballo, coordinador de la Ecorregión Chaco, de la
Fundación Natura Bolivia, manifestó estar muy complacido con la visita, sobre
todo por ver cómo las comunidades han respondido, de manera satisfactoria, a
este proceso, siendo ellas mismas quienes cuentan cómo ha sido la articulación
con la CVC y los trabajos que se han adelantado en termas de conservación para
la protección de las fuentes del agua y del bosque. “La comunidad está muy
apropiada del trabajo que se ha hecho, teniendo en cuenta que algunas veces la
articulación con actores sociales no es fácil. En este caso, ellos tienen una
visión a futuro de cómo van a ir avanzando, paso a paso, de la mano de la CVC”,
puntualizó Carballo.
Experiencia
ARA en el río Cajambre
Los
integrantes del consejo comunitario relataron las buenas prácticas en la
gestión sostenible del agua y del manglar, y la experiencia que tiene la
comunidad protegiendo, al igual que contaron sobre el proceso formativo que han
tenido al interior del territorio con grupos que adelantan acciones dirigidas a
proteger el ecosistema manglar. Toda esta labor ha contribuido a la adaptación
y mitigación de los efectos adversos generados por el cambio climático, ya que
se captura carbono en las zonas que se han conservado.
Richard
Estrada, director técnico de la Fundación Natura Bolivia, afirmó: “Nos interesa
mucho conocer los ARA que tiene la CVC y aunque no tenemos mar, también el tema
de manglar, porque nos permite rescatar la manera en la que están organizados
para hacer frente a los problemas de degradación de los recursos naturales. Es
interesante la participación de las mujeres, en especial, y de hombres que
cuidan el manglar, ya que evitan cortarlo. Son de valorar los procesos sociales
que llevaron, incluso, a iniciar acciones propias como cuidar las tortugas
marinas, eso es de admirar y nos llevamos estas experiencias para motivar a
nuestras comunidades e implementarlas en Bolivia”.
De
igual manera, Gloria Suárez, coordinadora de la Estrategia ARA en la CVC,
comentó que en Bolivia también hay Acuerdos Recíprocos por el Agua y hay
similitud en algunos procesos, sin embargo, poder hacer este tipo de
intercambio de experiencias es muy enriquecedor. “Esto hace parte de la Escuela
ARA, pensando en fortalecer y vincular más actores sociales, a nivel nacional e
internacional, en busca de expandir esta exitosa estrategia que permite
fortalecer e incentivar los vínculos de las comunidades para la protección del
medio ambiente en sus territorios”, explicó la funcionaria.
Este
intercambio fortalece las relaciones entre comunidades de diferentes países y
promueve el aprendizaje mutuo para la implementación de estrategias que
beneficien tanto a la naturaleza como a las personas.
BOLIVIA,
EN RIESGO DE QUEDAR AISLADA POR AIRE
Expreso
de Ecuador (https://acortar.link/qg1hMj)
La
negativa por parte de las autoridades de atender la solicitud de diálogo con la
industria aérea representa un problema inminente.
Nos
encontramos ante la imposibilidad de operadores en el país de acceder a dólares
estadounidenses en el sistema bancario local para el pago del suministro de
combustible.
El
gran reto radica en la imposición del pago de este servicio con dólares
americanos y no con bolivianos – la moneda de curso local con la cual se
comercializan los tiquetes aéreos y por tanto los ingresos de los operadores en
el país.
Esta
medida, en un contexto de limitado acceso a divisas, pone en riesgo la
posibilidad de adquirir el combustible y, en resultado, la prestación de
servicios aéreos.
Es
imperativo que el gobierno boliviano asuma la responsabilidad en esta situación
y tome medidas inmediatas para facilitar el acceso a divisas o permitir el pago
en bolivianos.
La
falta de acción por parte del gobierno no solo amenaza la continuidad de los
servicios aéreos, sino que pone en peligro la economía del país, que depende en
gran medida del turismo y del transporte aéreo para el suministro de bienes
esenciales así como la importación y exportación de mercancías a mercados
tradicionalmente fidelizados por la producción boliviana.
Actualmente,
más del 70% de los turistas llega al país por vía aérea y ellos aportan cerca
del 5% del PIB nacional y más del 5% de los empleos directos e indirectos.
Además, productos de uso corriente, tales como medicamentos esenciales,
vacunas, teléfonos inteligentes, reactivos de diagnóstico y turbo partes,
llegan por vía aérea al país.
Desde
ALTA, la asociación privada al servicio de la industria aérea de Iberoamérica y
el Caribe, señalan que ‘esperamos que el gobierno atienda con urgencia esta
solicitud y dialogue con la industria para poner en marcha soluciones
inmediatas y viables para garantizar la prestación sin interrupciones de un
servicio esencial que permite la movilidad de la población, soporta miles de
empleos y asegura el suministro de insumos para la población’.
EL
PAÍS SUDAMERICANO QUE MÁS GUERRAS HA PERDIDO: CEDIÓ EL 45% DE SU TERRITORIO A 5
NACIONES, INCLUIDO PERÚ
Este
país ha sido uno de los más golpeados por los conflictos bélicos en Sudamérica,
ha cedido casi la mitad de su territorio desde el año de su independencia.
EL
Popular de Perú (https://acortar.link/NfSKpy)
A
lo largo de su historia, Sudamérica ha sido escenario de numerosos conflictos
bélicos entre sus naciones, pero pocos países han sufrido una pérdida
territorial tan significativa como una nación. Desde su independencia en 1825,
este país ha enfrentado guerras que le han costado casi la mitad de su
territorio original. En apenas 45 años, esta nación cedió grandes extensiones
de tierra a sus países vecinos. ¿Cuál es?
¿Cuál
es el país de Sudamérica que más guerras perdió?
Bolivia,
que en sus primeros años de independencia contaba con una superficie de
2.363.769 km², ha perdido hasta la fecha un total de 1.265.188 km², lo que
equivale a casi el 45% de su territorio. Este proceso comenzó con la Guerra del
Pacífico (1879-1884), donde Bolivia, junto con Perú, enfrentó a Chile por el
control de recursos en el desierto de Atacama. El resultado de este conflicto
fue la pérdida del Litoral boliviano, una franja costera que le permitía
acceder al mar. Esta pérdida es considerada una de las más dolorosas y
significativas en la historia de dicho país.
El
impacto de la Guerra del Pacífico fue devastador para Bolivia, que no solo
perdió territorio sino también su salida al océano Pacífico, un hecho que marcó
la política exterior boliviana durante más de un siglo. Sin embargo, no fue el
único conflicto que afectó a la nación. En la década de 1930, Bolivia se vio
envuelta en la Guerra del Chaco (1932-1935), un enfrentamiento con Paraguay por
el control del Gran Chaco, una vasta región de tierras áridas en el norte de
Argentina y sur de Bolivia. Aunque Bolivia tenía mayores recursos y un ejército
más grande, el conflicto terminó con una victoria para Paraguay, que se quedó
con gran parte del territorio en disputa.
Los
países que le quitaron territorio a Bolivia
• Argentina: Tras el Tratado Quirno
Costa - Vaca Guzmán, Bolivia perdió Atacama (126.000 km²). Además, cedió cerca
de 300 km² de costas sobre el Pacífico. Tras otras negociaciones, la nación
boliviana terminó cediendo un total de 170.758 km² a Argentina.
• Brasil: Bolivia enfrentó sucesivas
pérdidas territoriales ante Brasil, solo una de ellas fue un 'regalo' brindado
por el presidente Mariano Melgarejo. En total, cedió 490.430 km² a la nación
brasileña.
• Perú: Con el Tratado Polo-Bustamante'
Bolivia cedió 250.000 km² en la cuenca del río Madre de Dios.
• Chile: La pérdida de territorio
boliviano ante Chile fue la menor de todas, pues solo cedió 120.000 km². Sin
embargo, esto selló la pérdida de su salida al mar, que incluyó el desierto de
Atacama.
• Paraguay: La guerra del Chaco que
enfrentó Bolivia resultó en la cesión de 240.000 km² a Paraguay, formalizada en
el Tratado de Paz, Amistad y Límites.
ESTE
PAÍS DE SUDAMÉRICA TIENE UNA PLAYA PARADISÍACA ABANDONADA Y NO ES ARGENTINA: A
QUIÉN LE PERTENECE
En
1992, se firmó un acuerdo que otorgaba derechos sobre una franja costera de
cinco kilómetros. A pesar de las promesas iniciales, la región de Latinoamérica
permanece sin desarrollo y sigue en el abandono.
El
Clarín de Argentina (https://acortar.link/AzMZdb)
En
Sudamérica, un acuerdo histórico entre Perú y Bolivia dejó una playa
paradisíaca en el abandono, sin cumplir su propósito original.
En
1992, Alberto Fujimori y el expresidente boliviano Jaime Paz Zamora firmaron un
acuerdo que otorgaba a Bolivia el derecho de uso sobre una franja costera de
cinco kilómetros en el sur de Perú, en la región de Moquegua.
Esta
zona pasó a ser conocida como ‘Boliviamar’ y su propósito era fortalecer las
relaciones comerciales y turísticas entre ambos países.
Una
playa abandonada entre Bolivia y Perú
El
acuerdo estipulaba que Bolivia tendría el control de esta franja costera
durante 100 años, lo que generó esperanza en el país vecino, ya que finalmente
tendría una alternativa para su salida al mar.
Esto
se da en el contexto después de haber perdido sus provincias costeras en la
Guerra del Pacífico (1879-1884). Sin embargo, con el paso del tiempo, la playa
quedó en el abandono, sin los desarrollos previstos.
Aunque
el proyecto incluía la creación de una zona franca industrial y la posibilidad
de usar instalaciones portuarias, los intereses de Bolivia no se vieron
completamente satisfechos.
Desde
la perspectiva peruana, la zona se orientó más hacia el desarrollo turístico,
lo que no coincidía con los planes bolivianos, que esperaban un uso más
orientado al comercio.
El
futuro incierto de Boliviamar: 67 años de espera
A
pesar de que el acuerdo entre Perú y Bolivia sobre Boliviamar aún sigue
vigente, la falta de inversión y el escaso desarrollo de la zona dejaron a esta
playa paradisíaca en el abandono.
Bolivia
soñaba con convertir este rincón costero en un puerto funcional y una zona
industrial próspera. Sin embargo, la realidad es que la situación no mejoró en
más de 30 años.
Algunos
factores clave de la situación actual:
La
falta de un plan de desarrollo adecuado frenó el avance de proyectos portuarios
en la región.
Los
costos altos de operación en Boliviamar disuaden a los empresarios bolivianos,
que prefieren utilizar puertos chilenos con tarifas más competitivas.
Pescadores
peruanos son los principales beneficiarios del litoral, aprovechando las rocas
para crear criaderos naturales de peces.
Los
bolivianos siguen insatisfechos con el acuerdo, ya que no se logró mejorar la
conectividad ni impulsar la economía del país.
DESTINO
TURÍSTICO CHILENO DE ARICA ENAMORA A BOLIVIA
Prensa
Latina de Cuba (https://acortar.link/poIsOL)
La
importancia de Arica para Bolivia y en particular para La Paz, y viceversa, es
fundamental, aseguró hoy el cónsul de Chile en el país andino amazónico,
Fernando Velazco, en entrevista concedida a Prensa Latina.
“Arica
vibra con el comercio boliviano, el 70 por ciento de la carga que mueve el
puerto de Arica es de Bolivia, por supuesto, también otro tema es el del
combustible, en estos momentos la mayor parte del hidrocarburo que consume
Bolivia ingresa por el sistema Sica Sica en Arica», dijo el diplomático a esta
agencia de noticias.
Velazco
afirmó que el propósito del Consulado General boliviano es que ambas partes se
conozcan mejor y promuevan el turismo cada vez más masivos entre las dos
partes.
“En
lo personal, siento un gran amor hacia Bolivia, soy funcionario diplomático de
carrera, llevo 30 años en la Cancillería y antes de que se me destinara a acá
nunca había estado en este país», expresó.
“Consideraba
una cosa extraña cuando me destinaron a este país, pero encontré la cosa buena
de que llegué desprejuiciado -comentó-, con la mente abierta y dispuesto a
hacer que las cosas mejoren y también a recibir el cariño y la amabilidad de la
gente de Bolivia».
Exhortó
el diplomático a todos los amigos de Bolivia y de La Paz para que visiten a
Arica, hacia donde van a promover desde este miércoles que los ariqueños viajen
a Bolivia.
Respecto
a la oferta turística de Arica, resaltó que esa zona del Norte de Chile brinda
una opción especial con su buen clima y playas de aguas templadas que invitan a
disfrutar de románticas puestas de sol y baños nocturnos.
Hizo
énfasis en la Playa Chinchorro, la más extensa de Arica, ubicada al centro de
la ciudad.
Significó
Velazco que este lugar cuenta todo el año con una excelente implementación
turística y un clima agradable.
“Es
ideal para practicar natación, buceo, caza submarina; surf, esquí acuático y
pesca con mosca (anzuelo), así como otras actividades al aire libre», subrayó,
al indicar que en Arequipa es posible deleitarse con la observación de aves o
un safari fotográfico.
Describió
Velazco que la puerta Norte de entrada a Chile también colinda con el desierto
más árido del mundo, y mezcla paisajes que van desde el océano Pacífico hasta
el altiplano andino, con milenarias culturas que dejan huellas con las momias
de cultura Chinchorro, las más antiguas del mundo y que toman las calles de la
ciudad cada año con el carnaval Andino con la Fuerza del Sol, el más grande del
país.
Insistió
el diplomático, desde otro punto de vista, en que la fusión de sabores presente
en Arica refleja la rica diversidad que habita en sus calles.
Constituye
una oportunidad de probar las deliciosas aceitunas del valle Azapa, las jugosas
frutas que ofrece el Terminal Agropecuario ariqueño y sus dulces a base de miel
y quinua, que brindan energía para probar suerte en una aventura nocturna.
Velazco
es licenciado en Historia de la Universidad Católica de Valparaíso y posee una
maestría en Relaciones Internacionales del Instituto de esa especialidad de la
Universidad de Chile; asimismo egresó de la Academia Diplomática Andrés Bello
en 1992.
En
su desempeño en el exterior, sirvió en las embajadas de Chile en Japón
(1996-2001), Perú (2003-2008), Argentina (2010-2015) y México (2017-2021).
Dentro
de la Cancillería, trabajó en la Dirección de Planificación, en la Dirección
General de Política Exterior y en la Dirección de América.
COALICIÓN
NACIONAL LANZA INICIATIVA PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN ELECTORAL EN BOLIVIA
PNUD Org. (https://acortar.link/ANfMIc)
La
generación de discursos de odio e información poco confiable o interesada se ha
constituido en uno de los principales problemas que enfrenta la ciudadanía para
ejercer su derecho a la información en época de elecciones. Bolivia no está
ajena a esta realidad, la cual afecta la transparencia y equilibrio en el
análisis de propuestas por parte de la sociedad civil.
La
ausencia de acciones específicas para combatir esta situación de creciente
desinformación ha motivado que diferentes organizaciones que trabajan sobre la
temática de la desinformación y derechos digitales se organicen y constituyan
la denominada Coalición Nacional contra la Desinformación Electoral, plataforma
que fue presentada de forma pública el pasado 12 de noviembre, con el apoyo
técnico del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia.
Con
amplia experiencia en verificación de información falsa, análisis de discurso
de odio y alfabetización digital, organizaciones como Bolivia Verifica, Chequea
Bolivia, Fundación Muy Waso, Guardiana, Deutsche Welle Akademie, CiberWarmis,
la Fundación Internet Bolivia y ONU Mujeres se unen en esta alianza
estratégica. Estas organizaciones, junto con el OEP y PNUD, se comprometen a
impulsar una agenda para enfrentar este fenómeno, especialmente relevante en
campañas políticas y elecciones
Entre
las estrategias que ha considerado esta coalición, se quieren desarrollar
procesos de alfabetización mediática digital como estrategia para asegurar la
integridad de la información que se puede difundir, así como promover una mayor
conciencia pública sobre el tema. Además, priorizará las narrativas que afecten
a mujeres y poblaciones vulnerables que participen en el campo político.
“Esta
coalición tiene particular relevancia en el contexto actual del país. Estamos
en un momento preelectoral y las redes sociales se ven inundadas de todo tipo
de información. Con todas estas organizaciones vamos a poder impulsar un
trabajo articulado por generar referencialidad pública respecto a discursos de
odio, fake news o verificación de datos”, destacó la Representante Residente
Adjunta del PNUD en Bolivia, Marta Vallejo, en el acto oficial de lanzamiento
de esta iniciativa.
La
representante de PNUD Bolivia dijo que ser parte de esta coalición es un
mensaje contundente del compromiso que existe con la integridad electoral en el
país y que interpreta la voluntad colectiva de proteger los procesos
democráticos y que los comicios se realicen “en un ambiente de transparencia,
confianza y equidad”.
En
Bolivia, la confianza de la ciudadanía en el trabajo del sistema electoral ha
disminuido progresivamente, principalmente desde los conflictos de 2019 y 2020.
Esto se ha materializado principalmente en las diferentes redes sociales, donde
se ha hecho evidente la existencia de campañas de desinformación que afectan
principalmente a mujeres en cargos políticos (De acuerdo con la Defensoría del
Pueblo, entre 2018 y 2023 se han documentado cerca de 600 casos de violencia
política).
La
constitución de esta coalición fue promovida por el proyecto “Cultura de Paz y
Fortalecimiento del OEP”, implementado desde 2020 por el PNUD, y financiado
actualmente por la Unión Europea en Bolivia, AECID, el Gobierno de Canadá y la
Cooperación Alemana. En el contexto global, el PNUD está trabajando activamente
para abordar estos desafíos a través de la iniciativa global llamada Coalición
Nacional para la Integridad de la Información en las Elecciones (NAC).
No comments:
Post a Comment