Aunque no hay registros históricos para determinar fecha exacta, la ciudad de Antofagasta fue fundada por el gobierno boliviano en 1866; y hay indicios de que, desde antes de su fundación, era un puerto de desembarque y un lugar de refugio y descanso sobre la costa BOLIVIANA para los exploradores CHILENOS. Antofagasta es una zona del desierto de Atacama que fue territorio boliviano desde su fundación y que, formando una línea costera en el pacifico de unos 152 Km cuadrados, constituyó la frontera oeste del país hasta la guerra del pacifico entre Chile, Perú y Bolivia entre 1879 y1884 cuando pasó a manos de Chile, como botín de guerra; Hoy Antofagasta es la zona norte de Chile y la muralla que cierra la salida al mar de Bolivia. Previamente al poblamiento del lugar, el minero Chileno Juan López, quien es considerado por Chile el primer habitante de la ciudad, se instaló en el sector de Peña Blanca, hoy conocido como La Chimba, donde comenzó la extracción de minerales de manera precaria. Hay registros que indican que el mismo año de su fundación, 1866, dos mineros chilenos lograron la adjudicación de una concesión para explotar los terrenos salitrales, tras una solicitud enviada al gobierno boliviano. La exploración de los mineros chilenos puso al descubierto ricos depósitos de salitre (nitrato) en el sector de Salar del Carmen, al oriente de la actual Antofagasta, Por lo que formaron una Sociedad Exploradora del Desierto de Atacama.
Tras la conformación de esa compañía, comenzó a poblarse por una avanzada proveniente de Chile lo que se denominó La Chimba, como asentamiento minero; sobre el mismo sitio donde, había sido fundada por el gobierno boliviano en 1866 la ciudad de Antofagasta. En 1868 se constituyó la Compañía Melbourne Clark, con una sociedad de capitales chilenos e ingleses, ese mismo año, tras un fuerte terremoto que sacudió la zona, fue necesario reconocer, por parte del estado boliviano, legalmente a La Chimba como un poblado minero para poder asignar recursos a la zona o pedir prestamos para el mismo fin; es así como El 27 de agosto de 1868, el presidente de BOLIVIA Manuel Melgarejo encargó al prefecto del Departamento de Litoral la fundación oficial de La Chimba, lo cual queda concretado en Octubre de ese año tras elaborar un acta de fundación.
Posteriormente la ciudad fue renombrada como Antofagasta, devolviéndole el nombre original de 1866 y ratificando con ello la propiedad boliviana sobre el territorio. El primer plano oficial de la población y puerto de Antofagasta fue realizado, en 1869 En este documento, se delimitó el terreno de la Compañía Melbourne Clark, además de 17 manzanas y una plaza principal. En mayo de 1871, Antofagasta fue designada por el gobierno boliviano como Puerto Mayor, abierto al comercio de todo el mundo. En Enero de 1872, tras una sesión dirigida por el Subprefecto del Departamento de Mejillones Manuel Buitrago, se fundó la Municipalidad de Antofagasta conforme a la ley boliviana de Municipalidades, donde se conformó el Cuerpo de Agentes Municipales (posteriormente renombrada como Junta Municipal de Antofagasta), integrado por dos alemanes, un inglés y seis chilenos; los invitados a la casa se convierten en administradores legítimos de la misma con esta junta municipal, que aun siendo una institución boliviana quedó en manos de ciudadanos que no lo son. En agosto de 1872, el boliviano Quintín Quevedo llega a Antofagasta desde la ciudad chilena de Valparaíso para derrocar al presidente Morales. La expedición golpista es disuelta por el prefecto de Cobija. Quevedo, se refugia en la corbeta Esmeralda bajo el mando de Patricio Lynch (chileno), quien lo traslada al Perú. La falta de explicaciones de Chile a un supuesto apoyo a Quevedo impulsan a Bolivia a firmar un tratado defensivo con el Perú para salvaguardar los recursos de Antofagasta.
En 1873, la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta firmó un contrato con el gobierno de Bolivia, que le autorizaba la explotación del mineral libre de impuestos por 15 años; este contrato no fue ratificado por el Congreso de Bolivia, que en ese entonces se encontraba analizando las negociaciones con Chile, en vista del crecimiento poblacional de nacionales chilenos en la zona. Ese mismo año, 1873, Bolivia firma un tratado de alianza defensivo de carácter secreto con el Perú. Este hecho sería usado como argumento 5 años más tarde para que Chile desencadenara la llamada Guerra del Pacifico. El 9 de mayo de 1877 ocurre un nuevo sismo en Antofagasta que deja las precarias construcciones en el suelo, por lo que los diputados bolivianos propusieron un préstamo extranjero para la reconstrucción, pero para esto se encuentran como impedimento que el contrato realizado con la compañía de salitres no era legal ya que faltaba la aprobación del congreso. Según la versión boliviana, el contrato con la compañía de salitres estaba incompleto, por lo que el congreso, para aprobarlo, decide hacer efectivo un impuesto de 10 centavos por tonelada, lo cual según Bolivia no infringía el tratado de 1874 (según el cual se acordó no imponer impuestos a las empresas ni personas chilenas de la zona) porque el contrato no estaba vigente a esa fecha. Sin embargo, bajo recomendación de Perú que trataba de evitar el conflicto, tanto para no verse obligado a intervenir como para no poner en riesgo la zona sur del país parte del desierto de Atacama, Bolivia decide suspender el impuesto por deferencia al gobierno de Chile. Mas poco después, Bolivia, como respuesta a una nota del canciller chileno, donde prácticamente se daba a las compañías chilenas una insinuación de propiedad sobre la zona por los años de ocupación y mejoras, reactivó la ley del impuesto y luego procedió a la anulación y el remate de la Compañía de Salitres, es decir, Bolivia prácticamente expropio las empresas para retomar la autoridad sobre la zona. Según la versión chilena el impuesto de los 10 centavos violaba el tratado de 1874 ya que según este, no se debía imponer nuevos impuestos a las compañías chilenas que operaban en territorio boliviano. Ante la ruptura del tratado de límites por parte de Bolivia y la anulación del contrato de la Compañía de Salitres, Chile ocupa el territorio boliviano de Antofagasta, esta operación se llevó a cabo el 14 de Febrero de 1879, cuando fuerzas militares chilenas al mando del coronel Emilio Sotomayor ocupan el puerto Boliviano de Antofagasta con el apoyo de los acorazados Blanco Encalada, Cocharne y la corbeta O'Higgins, declarando anulado el tratado de 1874. Perú tuvo que intervenir en el conflicto para cumplir con el pacto secreto que mantenía con Bolivia y para proteger su parte del desierto de Atacama, terminada la guerra, se firmó el Pacto de tregua entre Bolivia y Chile de 1884, el cual establece que el territorio comprendido entre el rio Loay y el paralelo 23 quedaría bajo la administración de Chile, mientras que a Bolivia se le permitiría el acceso a los puertos de Arica y Antofagasta.
Sin embargo, ambos tratados dejaron asuntos pendientes que fueron aclarados en dos tratados posteriores, el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia en 1904 (según el cual Bolivia pierde para la posteridad Antofagasta) y Tratado de Lima en 1929 con Perú, según el cual Perú pierde para la posteridad las regiones de Tarapacá, Arica y Tacna (esta ultima le fue devuelta a Perú en 1929). El Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia en 1904 estableció las fronteras entre Chile y Bolivia.
El territorio de Antofagasta quedó dentro de las fronteras chilenas. A cambio Chile se comprometió a construir un ferrocarril que uniera las ciudades de Arica y La Paz, y se concedía a Bolivia el libre tránsito de comercio a través de territorio chileno, además chile le daría a Bolivia 300.000 libras esterlinas en dos partes y Bolivia devolvía todas las empresas expropiadas y pagaba los daños y demandas que los dueños de estas expusieran. Este tratado ha sido origen constante de tensiones diplomáticas entre ambos países durante el siglo XX, debido a que Bolivia perdió la completa soberanía sobre el Océano Pacifico. El ferrocarril Chile-Bolivia, hoy denominado FCAB aún está en funciones. Hoy, cuando se abre una vez más la posibilidad de considerar una solución que le permita a Bolivia recuperar una salida al mar, nos encontramos con que Antofagasta es la quinta ciudad mas poblada y una de las de mayor crecimiento económico de Chile, Antofagasta está considerada la segunda ciudad más cara para vivir de Chile junto con Santiago y Punta arenas; Antofagasta, además está considerada como una de las ciudades cuya población tiene mayor poder adquisitivo y en promedio gana más que la media del país debido a su hegemonía minera. A pesar de la crisis económica de 2009, Antofagasta posee menores índices de cesantía que el resto del país. Antofagasta, es una de las ciudades que alberga una mayor proporción de profesionales foráneos (ingenieros y técnicos) provenientes de otras zonas del país, principalmente desde Santiago y Concepción.
Nos encontramos, pues, ante un escenario, donde se permitió el ingreso de ciudadanos extranjeros, de manera particular primero y bajo la figura de empresas después a explotar una zona territorial de Bolivia bajo la figura de las concesiones, esto trajo como consecuencia una guerra para impedir que la nación boliviana ejerciera su soberanía y su potestad de aplicar impuestos y normas a esos extranjeros y sus empresas. Uno de los mayores riesgos en los que incurrió Bolivia y que causaron ese desenlace fue el hecho de que estos ciudadanos chilenos además de ser socios de las empresas a nivel personal, eran a su vez miembros del gobierno de su país lo cual les dio la fuerza necesaria para influir en la toma de decisiones a nivel macro. Un vil robo a mano armada eso fue la guerra del pacifico, amparado en un poderío militar (que aun mantiene) por encima de Bolivia y Perú, Chile, en un acto de pillaje invadió y expropió por la fuerza todo el desierto de Atacama, propiedad de Bolivia y Perú. Muy cuesta arriba, lo tiene Bolivia si piensa recupera una zona que ya no le pertenece y que dejó de pertenecerle desde el mismo momento en que ingenuamente permitió la penetración extranjera y dejó que generaciones de chilenos nacieran y crecieran en una parte de su país Hoy muy difícil sería para Bolivia pretender ejercer soberanía sobre una tierra que ya no le pertenece y no me refiero a la protección por la fuerza de las armas de Chile sino porque esa población que vive, trabaja, crece y muere en Antofagasta, no es boliviana ni se sienten para nada interesados en serlo, esa población desde un principio ha sido chilena, desde que llegó el legendario Juan López y se instaló en suelo Boliviano hasta hoy.
Hoy, además, vemos como Chile se apoderó de esa zona y no dejo ni un momento en desarrollarla, por lo que hoy la población del norte de Chile es suficiente para defender su “soberanía” sobre un territorio que pisan desde hace más de 150 años. Hoy, además, no contamos en Chile con un gobierno progresista, sino que por el contrario, tenemos a un peligroso aliado del norte que no va a vacilar en solicitar ayuda para proteger la “legitimidad” de su estafa a Bolivia y Perú hace 120 años.
Opinión
BOLIVIA: NO PERDER DE VISTA LO CENTRAL
La amenaza de llevar sus demandas a foros internacionales es una forma de apurar a Chile. El gobierno boliviano, sin embargo, sabe que por esta última vía es más que improbable que algún día logre una salida “soberana y continua” al Océano Pacífico. La Nación de Chile
(www.lanacion.cl/noticias) El Presidente Evo Morales anunció que buscará instancias internacionales para ventilar la reivindicación marítima boliviana. Lo obvio sería presentar una demanda ante la Corte Internacional de La Haya, como ya lo hizo Perú. Los bolivianos entienden que su gobierno ha pateado el tablero. Al salir del ámbito de las negociaciones bilaterales, enmarcadas en una agenda de trece puntos, se abre una incógnita en las relaciones entre ambos países. Es evidente que se ha evaporado la química que existía entre Morales y la Presidenta Michelle Bachelet. En todo caso Morales es un político realista que a lo largo del tiempo ha mostrado una disposición amistosa hacia a Chile. A diferencia de varios de sus predecesores no ha explotado sentimientos nacionalistas de animadversión contra Santiago. Al parecer La Paz, frustrada ante la falta de progreso en las negociaciones, busca subir la presión. La amenaza de llevar sus demandas a foros internacionales es una forma de apurar a Chile. El gobierno boliviano, sin embargo, sabe que por esta última vía es más que improbable que algún día logre una salida “soberana y continua” al Océano Pacífico. La única manera de alcanzar este objetivo es a través de un acuerdo con Chile. Las crisis y fricciones en las relaciones son también oportunidades. Es preciso no perder de vista lo que conviene a ambos países. Bolivia alega que ya espera demasiados años por su anhelado puerto y correspondiente playa. Este no es el momento de tirar las negociaciones por la borda. Consultadas las más altas autoridades bolivianas sobre detalles de sus exigencias marítimas las respuestas suelen ser vagas. Dejan la impresión que se trata de una reivindicación genérica antes que de una exigencia práctica. Las negociaciones entre ambos países se han llevado bajo estricto secreto y eso no ayuda. Ello cuadra mal con la “diplomacia de los pueblos” pregonada por Morales. Tanto chilenos y bolivianos deben conocer qué está sobre la mesa pues, en definitiva, serán los respectivos pueblos los que deberán aprobar toda decisión que afecte su soberanía territorial. Se sabe, en todo caso, que se han manejado diversas fórmulas, como es la cesión de soberanía administrativa de un puerto chileno. La Paz debe aclarar qué beneficios ofrece a Chile. Ello es indispensable para que el Mandatario que deba presentar la propuesta logre la aprobación ciudadana y parlamentaria. Sería lamentable entrar en una escalada de recriminaciones que borren lo avanzado. El objetivo para Chile y Bolivia debe ser la total normalización de las relaciones diplomáticas con miras a la mayor integración posible, incluida una salida al mar bajo condiciones a discutir. Eso es lo central.
EX PRESIDENTES DE BOLIVIA RESPALDAN DEMANDA INTERNACIONAL CONTRA CHILE
Por su parte, el gobierno de Evo Morales anunció que invitará a ex gobernantes, ex cancilleres y a expertos a integrar la Dirección de Reivindicación Marítima. La Tercera de Chile
(www.latercera.com/noticia/politica).- Los ex Presidentes de Bolivia Jorge Quiroga y Carlos Mesa respaldaron hoy al gobierno de Evo Morales para iniciar una demanda ante tribunales internacionales para que Bolivia recupere una salida al mar con soberanía y continuidad territorial. "Dejemos de lado cualquier diferencia", dijo Quiroga, quien gobernó Bolivia de 2000 a 2002 y hoy es un tenaz opositor político de Morales. "Sabemos lo que queremos, que es la reivindicación marítima para volver al Océano Pacifico con soberanía. Hay que hacer todo lo necesario para apoyar al gobierno en su intención", agregó. Además, Quiroga criticó al gobierno de Chile por pedir a Bolivia que elija "diálogo o demanda". "¿Por qué no pide lo mismo a Perú?, con ellos hay una demanda en La Haya pero prosigue el intercambio comercial y visitas de Estado", dijo. El presidente boliviano Evo Morales anunció la semana pasada que Bolivia demandará a Chile ante tribunales internacionales para recuperar su acceso al mar, propuesta rechazada por el Presidente Sebastián Piñera, quien dijo que el recurso legal "es un serio obstáculo para las relaciones bilaterales". Otro ex Mandatario boliviano, el historiador Carlos Mesa, que gobernó de 2005 a 2006, respaldó la iniciativa de Evo Morales. "El multilateralismo es un derecho de Bolivia, éste es un problema continental", dijo. El Movimiento Sin Miedo (MSM), el mayor partido de oposición, apoyó la creación de la Dirección de Reivindicación Marítima, y sólo pidió que sean convocados los expertos bolivianos en política internacional para elaborar la demanda que se presentará ante tribunales de justicia internacional. "Es correcto que el país acuda a todos los mecanismos a su alcance, sean estos bilaterales o multilaterales, de diálogo o de solución jurídica de controversias, para avanzar en nuestra reivindicación marítima soberana", destacó por escrito el partido liderado por Juan del Granado. El ministro boliviano de Comunicación, Iván Canelas, por su parte, informó que el gobierno invitará a ex Mandatarios, ex cancilleres y expertos para que integren la Dirección de Reivindicación Marítima. El presidente Morales se reunió hoy con representantes de organizaciones sociales y campesinas que respaldan su gobierno para brindar un informe del diálogo con Chile, el estado de la agenda de 13 puntos y la futura demanda en tribunales de justicia internacional. Bolivia intenta desde 2006 establecer un acuerdo con Chile para obtener una salida al océano Pacífico con soberanía y continuidad geográfica. Una franja entre la frontera sur de Perú y la ciudad de Arica ha sido una de las aéreas barajadas desde 1975 por diferentes gobiernos de Bolivia y Chile para dar a Bolivia esa salida al mar, pero sin conseguir un acuerdo definitivo. Pero una salida al mar para Bolivia no sólo pasa por acuerdos entre Bolivia y Chile, sino que requeriría el visto bueno de Perú, porque un tratado internacional en vigor desde 1929 establece que Chile no podrá negociar ni ceder territorios que pertenecieron a Perú hasta 1879 a un tercer país.
BOLIVIA INSISTE: EL RECURSO A LOS TRIBUNALES ES PARALELO AL DIÁLOGO CON CHILE
Europa de Press de España (www.europapress.es/latam/politica) El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, ha aclarado que la intención de su país de llevar ante los tribunales internacionales su reivindicación de una salida al mar por Chile es "complementaria" al diálogo que el presidente, Evo Morales, ha propuesto a su par chileno, Sebastián Piñera. En una entrevista concedida a la cadena TeleSur, Choquehuanca ha insistido en que la alusión a los tribunales internacionales no debe ser interpretada como una confrontación de las partes, sino como parte del diálogo entre ambas, a pesar de que Piñera ha considerado que esta acción es "inadmisible". "El hecho de que Bolivia explore otros caminos no excluye el diálogo, no se descarta el diálogo bilateral, somos de la cultura del diálogo y nunca esas puertas van a estar cerradas" ha dicho el canciller, al tiempo que ha subrayado la necesidad de agilizar las conversaciones. "No podemos esperar otros cien años", ha matizado. En referencia a la agenda de los 13 puntos entre Bolivia y Chile, orientada a conseguir una salida al mar para el primero a través del territorio del segundo, el ministro ha asegurado que en los últimos tiempos "ha habido grandes avances", gracias a la evolución de la opinión publica de los dos países. "Hemos tenido avances en el tema del río Silala, hemos tomado el tema del río Lauca, se están construyendo temas de control integrados de fronteras. En el pasado no se tenía esa comunicación, ni intercambio de experiencia. Hoy hay un acercamiento, un diálogo entre Bolivia y Chile", ha ilustrado. En este sentido, ha descartado que se pueda producir una rebaja de los objetivos previstos en esta 'hoja de ruta'. "No se puede volver a punto cero. Hay avances que se están consolidando en el tema marítimo", ha indicado, poniendo como ejemplo las reuniones anuales entre los ministros de Exteriores de ambos países para evaluar el desarrollo de esta agenda. Así, ha restado importancia al hecho de que finalmente no se celebrara el encuentro previsto para el pasado mes de diciembre, en el que Chile debía presentar propuestas "concretas y factibles". "Las reuniones no se concretaron, pero después se han encontrado los presidentes", ha recordado. La Paz y Santiago mantienen rotas sus relaciones diplomáticas desde 1978, tras el fracaso de las negociaciones en torno a la demanda marítima, que se remonta a la Guerra del Pacífico, a finales del siglo XIX, cuando Bolivia perdió sus 400 kilómetros de costa y un total de 120.000 kilómetros cuadrados a manos de Chile.
EL GOBIERNO DE BOLIVIA TRATA DE CALMAR A CHILE TRAS AMENAZARLO CON LOS TRIBUNALES
Evo Morales llevará a la justicia internacional el conflicto por la salida al mar El País de España
(www.elpais.com.es) Después de que el presidente chileno Sebastián Piñera afirmara el jueves que el anuncio de su homólogo boliviano, Evo Morales, de acudir a la justicia internacional para conseguir una salida al mar era un "serio obstáculo" para las relaciones entre los dos países, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aclaró ayer en La Paz que "el diálogo y el litigio son acciones complementarias porque ambas se desenvuelven en el ámbito de las razones y de los derechos históricos". La polémica viene a raíz del polémico discurso que el presidente Morales pronunció el Día del Mar, que conmemora la pérdida de una salida al Pacífico tras la derrota boliviana contra Chile en una guerra en el siglo XIX, donde aseguró que su Gobierno acudiría a tribunales internacionales para resolver el problema. Sus declaraciones parecían haber dado un carpetazo a las negociaciones que durante cinco años habían mantenido los dos países con el fin de acordar una agenda de 13 puntos, que daría a Bolivia una salida al mar. "El diálogo entre pueblos y gobiernos se mantiene. [...] Si el diálogo bilateral no da resultado, contamos con la definición que tome un tribunal internacional respecto del tema", explicó García Linera. "En ningún momento, pase lo que pase, Bolivia cerrará las puertas al diálogo". El intento de colocar paños fríos a un asunto sobre el que no se esperaba la enorme repercusión obtenida en el país y en Chile "es porque el Gobierno se ha dado cuenta de la enormidad del problema" generado por Morales, señaló el ex canciller Armando Loaiza. Morales había anunciado en su discurso que conformaría una estructura gubernamental para poder acudir a tribunales y cortes internacionales. "Ha llegado el momento para que esta inmensa herida [el encierro geográfico] que tenemos los bolivianos sea cerrada con un fallo certero y justo", afirmó. El vicepresidente boliviano aseguró que el Gobierno de Morales ha estudiado los argumentos de carácter legal e histórico que presentaría ante los tribunales internacionales para dar solución a su demanda marítima. Con este objetivo, en las próximas horas se promulgará el decreto de creación de una Comisión de Reivindicación Marítima. Por órdenes de Morales, la Asamblea Legislativa tiene programada para las próximas horas la ratificación del Tratado de Bogotá de 1948, que permitirá a Bolivia a acceder al Tribunal de La Haya. El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, anunció una exhaustiva revisión de todos los tratados y acuerdos para facilitar los objetivos bolivianos y, en su caso, su más pronta ratificación. La oposición y algunos diplomáticos consideran que la actitud de Morales significa un retroceso en las negociaciones, y ha minado la confianza de los interlocutores chilenos. Algunos asambleístas de oposición lamentaron que la decisión se haya tomado por un afán de recuperar el alicaído apoyo a Morales y a su Gobierno, en picada desde las suspendidas medidas del alza de carburantes en diciembre del año pasado. Los bolivianos, que consideran el retorno a las costas del Pacífico como un anhelo irrenunciable, tampoco están muy de acuerdo con la decisión presidencial de buscar una nueva alternativa a las negociaciones. Una encuesta de una emisora de televisión reflejó que el 58% de los televidentes que respondieron a sus preguntas no estaban de acuerdo con la actuación del presidente Morales. Bolivia perdió 120.000 kilómetros de litoral sobre el Pacífico tras la guerra de 1879, desatada por una invasión chilena que buscaba el control de los yacimientos de guano y salitre que ambicionaba Inglaterra. Desde comienzos de siglo XX, Bolivia ha buscado, sin resultados, un acuerdo con Chile para lograr un acceso soberano a las costas del Pacífico.
Opinión
DISTINCIÓN QUE RECONOCE LA LUCHA DE UN PUEBLO
La Nación de Paraguay (www.lanacion.com.ar) El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, es el segundo mandatario latinoamericano que recibirá el premio. En 2009, la Facultad de Periodismo otorgó la distinción por su trayectoria al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma. Para la edición de 2011, esta casa de estudios creó una nueva categoría, la de Presidentes Latinoamericanos por la Comunicación Popular. Para el colectivo universitario de nuestra Facultad, la figura de Rodolfo Walsh como periodista y militante de las causas nacionales y populares es de un profundo significado por su compromiso político y social. La distinción que la comunidad académica otorga no es sólo un reconocimiento a su trayectoria. Es el reconocimiento a la lucha de un pueblo que desde hace años trabaja por la construcción de la unificación latinoamericana usando como herramientas los instrumentos de integración plasmadas en la Unasur y el Mercosur. Desde lo comunicacional, este pueblo contribuye a la profundización del intercambio cultural, educativo, científico y comunicacional con la puesta en marcha de un medio como Telesur, La Nueva Televisión del Sur, una empresa multiestatal, integrada por Venezuela, la Argentina, Cuba, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Nicaragua que nos permite a los latinoamericanos construir y difundir información propia sobre la base de nuestras realidades regionales. Telesur se inscribe en una larga tradición de iniciativas que han tenido el objetivo de construir información desde una perspectiva propia, atenta a las necesidades de los pueblos. Podemos recordar la experiencia de Prensa Latina, de la cual Rodolfo Walsh, junto a muchos otros intelectuales comprometidos con su tiempo, ocupó un lugar decisivo. Esta distinción está fundamentada en la convicción que Chávez, acompañado por el ex presidente Néstor Kirchner, expresó en 2005 en el acta fundacional de Telesur, concibiendo el Sur como "un concepto geopolítico que promueve la lucha de los pueblos por la paz, la autodeterminación, el respeto por los derechos humanos y la justicia social". Al calor de lo político, los venezolanos han puesto en jaque un orden comunicacional basado en la profunda injusticia de que la palabra la detenten los dueños de las grandes empresas de medios y de que queden por fuera del derecho a la comunicación aquellos que por años han sido postergados, excluidos de todo, incluso del derecho a la palabra. Frente a ello, la revolución bolivariana ha empoderado comunicacionalmente a los sectores populares para que su mirada del mundo se hiciera un lugar a la hora de decidir el destino común. Es entonces la constatación del proceso de empoderamiento popular en el orden de las comunicaciones lo que este premio resalta. Toda una comunidad académica de profesores, graduados, investigadores, trabajadores no docentes y especialmente una pluralidad de expresiones políticas estudiantiles comprometidas con la idea de que la comunicación no es sólo una mercancía sino un derecho inalienable, ha tomado la decisión de no estar ajena a la historia y a la hora de los pueblos. Es por esta razón que ha decidido celebrar la presencia de Chávez en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata.
LA VERDADERA HISTORIA DE LA GUERRA CONTRA EL NARCO
Tabasco Hoy de México (www.tabascohoy.com.mx) La guerra contra el narcotráfico en todo el continente americano, y en cierta medida en el resto del mundo, ha estado liderada por Washington. El que otros países combatan el tráfico de drogas con toda la fuerza de sus estados, siempre ha sido de altísima prioridad para los gobiernos estadounidenses. Y éstos han logrado con éxito que muchos gobiernos entren en la lógica militarista del combate al tráfico de drogas, a la vez que han mantenido su propio territorio, relativamente libre de la peor violencia asociada a los grandes cárteles. Conforme se revisa la historia, sale a la luz cómo la lucha contra el narcotráfico ha estado subordinada a objetivos de control territorial y político-militar por parte de los gobiernos estadounidenses. Al tiempo que cada vez es más dudoso el éxito de estos esfuerzos militares, en detener el tráfico de psicofármacos. A continuación trataremos en líneas generales la historia de esta guerra contra las drogas y su tráfico. El relato está centrado principalmente en el hemisferio americano. LOS ANTECEDENTES El ejemplo. Los gobiernos de los países poderosos en general no han vacilado en utilizar a las drogas y su tráfico como instrumento de guerra, o como medio para financiar alguna guerra en otros países. Quizá el primer gran ejemplo se encuentra en las llamadas Guerras del Opio del siglo XIX, cuando Gran Bretaña, entonces la mayor potencia del mundo, forzó a China a aceptar su comercio de dicha droga. Si describiéramos aquel conflicto en términos del siglo XXI diríamos que un narcoestado obligó a un país más débil a comprar sus productos narcóticos, sin chistar. Contacto en Francia. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se enfrentó al problema del avance del comunismo en los territorios de Europa que habían sido liberados de los nazis y los fascistas. Para detener desde sus raíz a los movimientos comunistas, sus organizaciones políticas y los sindicatos de cuya actividad toda Europa bullía entonces, la Casa Blanca, a través de la CIA, estableció una alianza con la mafia siciliana y con el bajo mundo de Francia. Washington obtuvo así asistencia de golpeadores para romper huelgas por la fuerza y aterrorizar a activistas políticos. A cambio, se les permitió a estas organizaciones criminales reactivar y hacer prosperar el sistema de producción y tráfico de heroína hacia Estados Unidos y toda Europa, que los regímenes fascistas habían desmantelado en gran parte. El resultado fue el mayor flujo de heroina de la historia, hacia las ciudades europeas y estadounidenses, durante los años 50 y 60, vía la mafia francesa. Un aspecto de este tema fue tratado en la película de los 70 "Contacto en Francia", con Gene Hackman ("The French Connection"). China. Una agencia de Washington llamada la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS en inglés), la precursora de la CIA, llevó a cabo a finales de los años 40, una operación para proveer de armas a las fuerzas que se oponían a la insurgencia de Mao Tse Tung -lo que a final de cuentas se probaría un fracaso, pues como se sabe, la revolución de Mao triunfó-. Los agentes de EU acordaron proporcionar armas a los opositores a Mao, pero ¿qué obtendrían a cambio?. Las facciones guerreras chinas no tenían dinero, así que la solución fue la siguiente: utilizar la enorme producción de opio en las cálidas tierras de Birmania, para llevarla a Shangai, donde se procesaría en heroina, y luego de ahí iría a Estados Unidos, donde compañías contradas por los agentes se la vendía a las mafias que a su vez se la proveían a los adictos estadounidenses. Por supuesto una operación de tal naturaleza era secreta, pero hoy ha quedado documentada por los historiadores, aunque los estudios donde se detalla no son precisamente muy difundidos. Vietnam. En 1947 fue fundada la CIA --como sucesora de la OSS--, que tendría a cargo el espionaje y las operaciones secretas para luchar contra el comunismo "en Estados Unidos y en el extranjero", según su acta de creación. Por esos años, el sureste de Asia se fue convirtiendo en un punto crítico en la llamada Guerra Fría, dada su cercanía con la China comunista. Cuando, a finales de los 50, Francia se retiró de Indochina --la zona que incluye a Vietnam, Laos y Camboya-- como potencia colonial, Estados Unidos entró a ocupar el rol de potencia dominante y a combatir los grupos que en esa zona propugnaban el comunismo. El historiador estadounidense, Alfred McCoy, documentó en su libro "La Política de la Heroína en el Sureste de Asia" --"The Politics of Heroin in Southeast Asia, --cuyo texto se puede consultar en línea aquí-- cómo el gobierno de Estados Unidos, a través de la CIA, estableció alianzas de colaboración con los grandes productores de heroína en esa zona del mundo, que también eran personajes políticos muy importantes, a quienes apoyó en todas sus actividades, a cambio de que se unieran a la lucha contra los comunistas. Este apoyo convirtió a la zona en la mayor productora de amapola --fuente del opio, a partir del cual de donde se manufacturan la morfina y la heroína--, y aún es hoy en día una gran zona productora. McCoy reconoce que no existen pruebas directas de que la CIA condujo u organizó por sí misma el tráfico de droga desde Indochina hacia EEUU u otros países, pero históricamente la complicidad no está bajo disputa. Mientras, la CIA oficialmente niega cualquier relación o fomento al tráfico de drogas. A final de cuentas, como se sabe, los comunistas lograron el control de todo el país de Vietnam. Hoy día es una nación con un buen crecimiento económico, con libertades políticas limitadas, aunque con relativa estabilidad.Afganistán. Si Estados Unidos tuvo su Vietnam, la Unión Soviética tuvo su Afganistán. Los soviéticos ocuparon ese montañoso país en 1979. Washington no hizo para impedirlo militarmente pero por conducto de la CIA puso en marcha un plan parecido al que usó en el suroeste de Asia. Agentes estadounidenses establecieron alianzas con funcionarios militares de Pakistán (país vecino de Afganistán), quienes eran aliados de los grupos rebeldes islámicos radicales afganos, que deseaban sacar de su país a los soviéticos. Los funcionarios de Pakistán comenzaron a utilizar la producción de opio para enriquecerse y de paso proveer de armas (estadounidenses e israelíes) a los rebeldes afganos y de información de inteligencia a EEUU. Como resultado, hoy día la zona de Afganistán y Pakistán es la mayor productora mundial de opio y heroína.Pakistán llegaba a proveer en los años 80 hasta el 60% de la heroína que entraba a EE.UU. ¿Y quien controlaba la producción de heroína allí?: grupos militares ligados a los funcionarios del gobierno pakistaní. ¿Y de quien más eran aliados?: de Washington a través de la CIA. Esta vez, EE.UU logró su objetivo. Los soviéticos se retiraron de Afganistán, frustrados y derrotados, en 1989. Pero en un aspecto, los acontecimientos se volvieron en contra de Washington, con el tiempo. Como se sabe, los grupos islamistas afganos establecieron un estado teocrático que acabó siendo enemigo de EE.UU. Recordemos que Afganistán es una de las bases del grupo terrorista Al Qaeda. Hoy día, Afganistán se encuentra invadido por el ejército de EE.UU, sin que se hayan rendido del todo los grupos rebeldes. Y ¿De dónde obtienen los grupos radicales afganos sus recursos para mantenerse en guerra? Sí, del opio y la heroína con el que nadie es capaz de acabar y que anteriores gobiernos de Washington ayudaron a fomentar.Nicaragua. En 1979, una revolución popular derrocó al dictador Anastasio Somoza, cuya familia gobernó al país desde 1937, con apoyo de Washington. Como ocurrió en Vietnam y muchos otros lugares, los líderes de las revoluciones triunfantes tendían en aquellos tiempos a considerar adherirse a la ideología comunista. Así que de nuevo, Washington, a través de la CIA, estableció el esquema de financiar a grupos políticos y guerrilleros que querían derrocar al triunfante régimen revolucionario. Estos grupos en Nicaragua llegaron a ser conocidos como los Contras --una abreviatura de Contra-sandinistas, por no decir contra-revolucionarios- . Estados Unidos financió con armas a estos grupos, cuyos líderes estaban involucrados en el tráfico de drogas, según ha quedado documentado en diversas publicaciones. Historiadores independientes y hasta una comisión del Senado de Estados Unidos, probaron que la CIA y el Departamento de Estado dieron dinero y apoyo a guerrilleros anti-sandinistas de quienes se sospechaban también eran traficantes de cocaína fabricada en Colombia. Hoy día, conforme pasan los años, si bien no se ha probado que la CIA haya instrumentado por sí misma el tráfico de drogas en ese tiempo desde Centroamérica, sí ha quedado claro que tuvo una estrecha colaboración con personajes que lo hacían, quienes incluso tenían inmunidad para operar actividades ilícitas, siempre y cuando siguieran sirviendo los propósitos de Washington en contra de los comunistas. A pesar de los Contras y la CIA, los sandinistas siguieron en el poder hasta que, en unas ELECCIONES DEMOCRÁTICAS PACÍFICAS en 1990, perdieron la presidencia ante Violeta Chamorro, candidata de otro partido. Mientras, EU vivió en los 80 y 90 una "epidemia" de la adicción a la cocaína, que sigue más o menos estable hasta el día de hoy. Panamá. Quizá el caso más célebre de colaboración CIA-dictador, CIA-narcotraficante o CIA-asesino es el de Manuel Antonio Noriega. Nacido en 1934, Noriega es un soldado que fue entrenado por Washington, tuvo una carrera ascendente en el ejército panameño y llegó a ser "el hombre fuerte" detrás de los presidentes civiles y eventualmente el dictador de Panamá a partir de 1983. Hoy se sabe que Noriega estuvo en la nómina de la CIA desde los años 70, prestando servicios de inteligencia y logística en contra de los sandinistas de Nicaragua. Fue a través de Noriega que Estados Unidos canalizaba armas a los Contras. Al mismo tiempo, el general era socio del Cártel colombiano de Medellín para el tráfico de cocaína. Este "monstruo" financiado por Estados Unidos sin embargo se salió del control de Washington, cuando a finales de los 80 comenzó a cometer actos de rebeldía, como por ejemplo, tener acercamientos con los sandinistas. La Casa Blanca le quitó el apoyo y el ejército de EE.UU invadió Panamá en 1989 para "arrestar" al hombre fuerte. La invasión causó muertes de civiles, los medios estadounidenses dan la cifra de 200 y fuentes independientes hablan de hasta 4,000 fallecidos. Noriega fue capturado y llevado a EE.UU como "prisionero de guerra", y se le montó un juicio en Miami, pero no por actos de guerra, puesto que cualquier dicho acto del acusado hubiera derivado necesariamente en indagar en sus sociedades o complicidades --la CIA et. al.--. Así que el gobierno de George Bush padre (1989-1993) recordó las andanzas en el narcotráfico del enjuiciado. Durante las audiencias, los jueces estadounidenses determinaron que no permitirían que los abogados de Noriega trajeran a colación para su defensa, la colaboración y los pagos que recibió de la CIA desde los 70. Según los jueces la información no era relevante para los cargos levantados. Noriega fue condenado a 30 años de prisión en 1992 por narcotráfico. Tan tan. Pero mientras, el flujo de cocaína seguía como si nada hacia Estados Unidos. Perú. Otro "clásico" de esta historia es Vladimiro Montesinos, quien fue jefe de hecho del Servicio de Inteligencia Nacional --la "CIA peruana" digamos-- en la presidencia de Alberto Fujimori de 1990 a 2000. Los gobiernos peruano y estadounidense estaban preocupados porque la oposición política en Perú tenía ciertas tendencias al socialismo, las cuales se expresaban desde formas muy radicales por grupos guerrillero conocidos como "Sendero Luminoso" y "Tupac Amaru", hasta en formas menos violentas, pero bastante aguerridas por parte de organizaciones, periodistas y activistas de izquierda. La CIA estableció una estrecha colaboración con Montesinos, quien fue responsable de asesinados de opositores, de corrupción y de narcotráfico. Mencionar que Perú es uno de los principales países productores de hoja de coca, de donde se extrae la cocaína. Washington pagó hasta 10 millones de dólares a Montesinos, en dinero supuestamente destinado como ayuda para combatir el narcotráfico, pero en realidad era usado para espiar y reprimir a opositores peligrosos. Si esto era con el conocimiento de la CIA es algo que aún no ha sido aclarado, pero los mal pensados piensan que sí. Montesinos está siendo juzgado desde 2001 en el propio Perú por narcotráfico, enriquecimiento ilícito, asesinatos y lavado de dinero. Hasta el día de hoy, ha acumulado sentencias por 15 años de cárcel pero quedan por resolverse ocho juicios más. Durante las audiencias, Montesinos y sus abogados ha tratado de que sean citados como testigos varios agentes de la CIA con los que aquel colaboró, sin embargo, Washington ha guardado silencio sobre el juicio de su ex empleado. GUERRA CONTRA LAS DROGAS El primer político en el continente americano que utilizó la frase "Guerra contra las drogas" fue el presidente estadounidense Richard Nixon, en 1971. Nixon dijo que las drogas eran una "amenaza nacional muy seria", e incluso que eran "el enemigo público número 1". Tal postura ha sido continuada por los subsiguientes gobiernos en washington. Dentro del territorio estadounidense, la "guerra" contra los psicofármacos no es en realidad sino un eslogan o metáfora, pues EE.UU no emplea a su ejército, ni siquiera su Guardia Nacional contra el narcotráfico, sino sólo agentes civiles que usan investigación e inteligencia policial avanzada. El enfoque militarista contra el narcotráfico es propiciado y auspiciado por Washington, EN los países productores o de tránsito de drogas. Muchos de ellos, en diferentes momentos, han utilizado su ejército para tal fin. Mientras Estados Unidos vivió confrontado con la Unión Soviética, el mismo combate al narcotráfico, estuvo supeditado a la lucha contra los comunistas, como vimos en los ejemplos anteriores. Aún después de terminada oficialmente la Guerra Fría, Washington ha utilizado la guerra contra el tráfico de drogas en varios países, en particular en América Latina, para ejercer el control territorial y militar, con la anuencia de los propios gobiernos nacionales. Bolivia. Es el país más pobre de Sudamérica. Y el problema con la gente pobre es que a veces concibe ideas extrañas sobre hacer reformas en su sociedad, incluso cambios radicales. Las altitudes andinas han sido semillero de grupos políticos que han buscado cambiar su sociedad; algunos han pretendido hacerlo por las armas, otros por la política. Siempre preocupados por ello, los gobiernos de Estados Unidos han estado prestos a apoyar a presidentes y generales que garanticen sostener un puño de hierro contra disidentes peligrosos. Y en Bolivia, en medio de esto, está el difícil problema de la coca. La hoja de coca y por ende la cocaína, son considerados bienes sujetos a control --prohibidos y perseguidos-- al menos desde los años 60 en todo el mundo. Pero he aquí que la hoja de coca, que prácticamente sólo crece en los países andinos y lo ha hecho desde hace milenios, es una planta tan útil y fabulosa como pueden serlo el café, el té o el cacao. Los campesinos pobres de las laderas de los Andes bolivianos tienen el deseo de plantar coca, y luego venderla a un mercado, que paga muy buenos precios. El problema, como sabemos, es que ciertos compradores de la hoja de coca, la procesan para extraer su poderoso alcaloide, la cocaína. Sobre todo a partir de 1989, Washington impulsó en Bolivia una política para erradicar la plantación de coca, especialmente en la zona conocida como el Chapare. Como esta hoja es un cultivo ancestral en los Andes, las leyes bolivianas permitían su cultivo para uso tradicional en ciertas zonas. Pero fuera de éstas, los gobiernos aplicaron el enfoque militarista auspiciado por Washington, que llevó a conflictos muy fuertes con los cocaleros. Los campesinos organizados en el Chapare se sentían muy enojados de que los soldados bolivianos entrenados y armados por Washington, realizaran redadas para arrestarlos e incendiar sus cultivos. Entonces era común que los líderes cocaleros fueran encarcelados, golpeados casi hasta morir, como le ocurrió a uno de ellos, de nombre Evo Morales. Y es que la consigna era clara, el gobierno boliviano tenía su programa que cumplir y este se llamaba "Cero coca". Al comenzar el nuevo milenio, estalló un conflicto social aún más difícil, luego de que el gobierno en turno buscara privatizar la explotación de las vastas reservas de gas que se encuentran en el sur del país. Fue entonces que los bolivianos decidieron elegir como su presidente a uno de los líderes cocaleros que habían enfrentado la política de la erradicación de la coca por medios militares. Evo Morales. Este indio aymara fue elegido presidente en 2002, ---y reelegido en 2007--, y con él por supuesto ha llegado para Bolivia un enfoque nuevo respecto al problema de la coca. En lugar de "Cero coca", la política cambió a "Coca sí, cocaína no". Morales permitió a los cocaleros que pudieran ampliar sus plantaciones, pero ha mantenido la persecución policiaca contra los productores de cocaína. Con este enfoque, la violencia social ha cesado en el Chapare. Aun hoy, el gobierno de Morales recibe ayuda financiera de EE.UU para la lucha contra la producción de cocaína, pero en años más recientes Bolivia ha reducido la ayuda estadounidense en ese aspecto. Morales ha dicho que su meta es prescindir de la ayuda norteamericana para el combate de la cocaína. Al mismo tiempo, Morales ha lanzado una campaña diplomática en favor de que la hoja de coca sea retirada de la lista de sustancias prohibidas en los documentos de la ONU. La hoja de coca es un muy buen estimulante natural, masticada, en té o bebidas varias, y como tal, es tan poco peligrosa, y puede ser tan milagrosa para algunas personas como el café. Esta propuesta por supuesto se ha encontrado con oposición de otros gobiernos, encabezados por Estados Unidos. El balance entre sensibilidad hacia las necesidades de los cocaleros combinada con la acción policiaca contra la producción de cocaína, ha sido de cierto éxito para el gobierno de Morales, reconocido incluso por medios y funcionarios de EE.UU. Sin embargo, en los últimos años, países vecinos y otros en Europa, el mismo Estados Unidos y la ONU han expresado su preocupación de que la producción de coca ha crecido hasta el cielo en Bolivia, y asimismo, se ha incrementado sensiblemente la producción y exportación de cocaína. Es imposible a estas alturas hacer un diagnóstico totalmente certero, y mucho menos una predicción sobre si la política boliviana va a resultar exitosa a largo plazo, pero es un hecho que hoy en Bolivia, el problema de la droga parece más manejable que en otros países. Colombia entra al negocio. Hoy cuando alguien menciona las palabras narcotráfico y cocaína desafortunadamente, casi inmediatamente pensamos en Colombia, pero desde la antigüedad, hasta los años 70, Colombia no era un productor importante ni siquiera de la hoja de coca. Fue en los 70 que se empezaron a gestar las organizaciones que evolucionarían con el tiempo hasta conformar los grandes cárteles históricos de Medellín y Cali. Pero en esa década, los nóveles traficantes colombianos compraban la hoja de coca a Bolivia y Perú --donde como dijimos, hay una larguísima tradición de cultivo--, y luego, procesaban la cocaína en Colombia. Pero a finales de los 70 e inicios de los años 80, los colombianos lograron cultivar grandes extensiones de hoja de coca en su propio suelo, algo que antes nunca había ocurrido. Así, estos productores de coca y cocaína lograban estar en una situación ideal para su actividad: suelo y clima perfectos para el cultivo de la hoja, y una ubicación geográfica inmejorable, con costas tanto atlántica como caribeña, para el envío de estas mercancías a Estados Unidos, Europa y Brasil, los grandes mercados de consumo. El gran crecimiento del narcotráfico en Colombia comenzaba así, en una de las áreas del continente americano más convulsionadas por un conflicto que describiremos a continuación. Se gesta el caos. Durante casi toda la década de los 50, Colombia estuvo convulsionada por una serie de enfrentamientos entre conservadores y liberales que causó muchas muertes y desplazamiento de campesinos de sus poblados. Luego al iniciar los 60, la guerra civil terminó con un compromiso entre las élites de ambos bandos para alternarse en el poder. Entonces, el gobierno colombiano empezó a aplicar en el campo una política de apoyo a las grandes plantaciones agrícolas para exportación, y a desplazar de sus tierras a las comunidades de pequeños productores. Con el fin de defenderse, los pueblos agrícolas se organizaron en grupos políticos que, como comunmente ha ocurrido en estos casos, simpatizaron con la ideología comunista. Algunos de estos grupos estaban claro a favor de la lucha armada. Y aquí de nuevo entra Estados Unidos. El gobierno colombiano, con el apoyo de militares estadounidenses y de agentes de la CIA montaron acciones de contrainsurgencia contra grupos de las comunidades campesinas que para entonces ya eran identificadas como guerrilleros. Para 1964, los militares habían dado varios golpes a enclaves de los comunistas en zonas de los Andes colombianos. De estas comunidades atacadas surgiría con el tiempo el grupo guerrillero conocido como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). (NOTA: En Colombia han surgido otros grupos guerilleros como el Ejército de Liberación Nacional y el M-16, sin embargo, en este artículo nos concentraremos en la acción de las FARC). Con el tiempo, las FARC llegarían a ser la guerrilla más numerosa de América. A finales de los años 90 llegó a controlar un territorio equivalente a casi el 40 por ciento del territorio colombiano, como veremos más adelante.Regresando a los 60, para enfrentar el problema guerrillero que ya se gestaba, los militares estadounidenses y el gobierno colombiano concibieron una brillante idea, que provocó lo que ha sido una especie de marca de fábrica del conflicto colombiano: los paramilitares. Los asesores de Washington instaron al gobierno colombiano a formar "guardias civiles" o "grupos de defensa" que recibirían entrenamiento militar, y que ayudarían a proteger las plantaciones y propiedades de los terratenientes de las acciones de los guerrilleros de izquierda, que además serían financiados en gran parte por terratenientes y por corporaciones estadounidenses. Los gobiernos y las élites colombianas ya tenían experiencia en formar esos grupos, pero entonces se haría a mayor escala, y con el apoyo estadounidense.Con el tiempo, esos grupos paramilitares y otros que han seguido el modelo se han convertido en un terrible problema para Colombia, igual o peor que las propias guerrillas, aterrorizando a poblaciones civiles simpatizantes de los comunistas, violando los derechos humanos y, como veremos, participando en el narcotráfico.Así, la lógica militarista, los consejos de una potencia bélica, con la connivencia de los propios gobiernos de Colombia, dejaban la mesa puesta para el caos que sobrevendría en los años 80 y los 90. ¿Quien lucra con la cocaína en Colombia? En medio de este conflicto de baja intensidad que ha aquejado a Colombia, el gran negocio de la exportación de cocaína ha sido como un combustible para la guerra. En los años 80 surgió el cártel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, organización poderosísima, una de las bandas de la mafia que ha acumulado más poder en toda la historia. Junto con éste, surgió su rival, el cártel de Cali, también sumamente poderoso. Ambas organizaciones dominaban la exportación de cocaína hacia Estados Unidos, apoyados en migrantes colombianos que se encontraban en el norte. Estos cárteles transportaban la droga a través de rutas ubicadas principalmente en el mar Caribe. El territorio mexicano ocupaba entonces sólo un lugar secundario como ruta de esa droga hacia Estados Unidos. En años recientes, la mayoría de los medios de comunicación han puesto el acento en acusar a las FARC y a las otras guerrillas de izquierda de lucrar con el tráfico de drogas. Washington incluso ha alentado el término "narcoguerrilla", para etiquetar este fenómeno. Pero las cosas son un poco más complejas. La realidad es que tanto las FARC, como los grupos paramilitares, casi a partes iguales, han lucrado del tráfico de drogas. Pero hay una diferencia. Las FARC se han ocupado mayormente de permitir y alentar que los campesinos de las zonas bajo su dominio, siembren la hoja de coca y la canalicen a los productores de cocaína y a los narcotraficantes. A cambio de permitir esto en su territorio , los dirigentes guerrilleros cobran un impuesto, tanto a los cocaleros, como a los intermediarios y a los fabricantes de cocaína. Estos impuestos extralegales han redituado muy buenas ganancias a los guerrilleros. Sin embargo, en general, las FARC no han sido aliadas de los grandes cárteles, antes al contrario, han entrado en conflicto con éstos, al grado de que los guerrilleros llegaron a secuestrar a familiares de los capos, para así conseguir dinero para su lucha. Por otra parte, los grupos paramilitares, aprovechando su poder de dominio territorial en ciertas zonas del país, igualmente han permitido e incluso participado en la plantación de la coca, la fabricación de cocaina y de su transporte, ellos sí, estableciendo alianzas con los grandes cárteles de Medellín y Cali. Es a través de esta relación entre paramilitares y mafias del narco, que muy seguramente el dinero de la droga ha llegado a la clase política colombiana, muchos de cuyos miembros se han visto envueltos en escándalos de beneficiarse de dinero del narcotráfico. El caos. Algo que llama la atención al observar la historia del conflicto armado en Colombia es que en un punto de mediados de los años 80, la dirigencia de las FARC aceptó apoyar la formación de un partido político para eventualmente dejar las armas e integrarse a la vida cívica colombiana. Dicho partido, llamado Unión Patriótica (UP), comenzó a competir en elecciones y a avanzar poco a poco en el apoyo de los ciudadanos. Pero por razones que son díficiles de entender, seguramente relacionadas al miedo irracional al comunismo, los grupos paramilitares procedieron a asesinar a activistas sociales cercanos a la UP, así como a aterrorizar a comunidades campesinas que presuntamente simpatizaban con la ideología de las FARC y del propio partido. El UP dejó de existir y a partir de entonces la guerrilla no ha hecho más que radicalizarse, y lo mismo han hecho los grupos paramilitares. Las FARC comenzaron a recurrir al secuestro de figuras políticas, para después exigir al gobierno intercambiarlas por guerrilleros prisioneros. Pero también han secuestrado a ciudadanos acaudalados --incluidos narcotraficantes-- para pedir rescate y obtener dinero para su lucha. Los grupos paramilitares respondieron a su vez con cada vez más violencia contra los propios grupos guerrilleros, y contra activistas sociales --por comunistas-- e incluso contra poblaciones que el mismo gobierno señalaba como bases de apoyo de las FARC. Por si esto no fuera demasiado, los cárteles de la droga también le entraron a la violencia. A finales de los 80, el gobierno colombiano firmó un tratado de extradición con Estados Unidos, dirigido principalmente contra los narcos. Se pensaba, con razón, que los dirigentes de los cárteles de Medellín y Cali temblarían ante la posibilidad de ser atrapados y luego enviados a cárceles de Estados Unidos, donde serían aislados en celdas sin contacto con el exterior. En cambio, si fueran atrapados y llevados a cárceles colombianas, siempre podían seguir manejando sus negocios desde prisión. Cuando ocurrieron las primeras detenciones de capos, seguidas por juicios de extradición, el gran jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar, anunció una "guerra total y absoluta" contra el gobierno. Así, los sicarios de la droga comenzaron a secuestrar a ciudadanos, para obtener dinero pero también por el sólo hecho de convertir el país en un infierno. También recurrieron a los atentados terroristas, contra oficinas del gobierno y contra medios de comunicación.Esta era la situación al comenzar los años 90: Una guerrilla cada vez más agresiva y determinada a tomar el poder; un ejército ineficiente, eso sí, apoyado por grupos paramilitares que actuaban sin freno contra guerrilleros y campesinos por igual. Pero además, los propios paramilitares se embarcaron en la lucha contra Pablo Escobar y su cártel de Medellín, al grado de formar un verdadero "escuadrón de la muerte" dedicado a buscar y asesinar al capo. El grupo llevaba el nombre de PEPES (acrónimo de Perseguidos por Pablo Escobar) y en efecto logró abatir a varias figuras del cártel. Escobar mismo fue muerto en un enfrentamiento con un comando militar especial a finales de 1993. Gobierno a punto del colapso. La muerte de Pablo Escobar significó el declive del cártel de Medellín, pero el ascenso en cambio del cártel de Cali. Si el problema de Colombia sólo hubiera sido el narcotráfico, las cosas posiblemente hubieran sido más fáciles para sus pobladores. Pero... A principios de los 90, Estados Unidos a través de sus fuerzas militares y de la CIA presentaron al gobierno Colombiano un plan para que los grupos paramilitares dispersos por el país se coordinaran para ayudar al ejército a reunir información de inteligencia y a realizar operaciones contra la guerrilla. Pero como casi siempre ocurre, violencia engendra más violencia. Los años 90 fue la época de mayor éxito militar para las FARC, a pesar de que fueron también los años en que los grupos paramilitares tuvieron más fuerza. Las FARC llegaron a controlar casi el 40 por ciento del territorio colombiano. Los gobiernos de la época intentaron sentarse a negociar un acuerdo de paz, pero la violencia de los paramilitares, y la convicción de algunos dirigentes guerrilleros de que su revolución podría triunfar, llevaron al fracaso de las pláticas. Aunque todos los grupos violentos luchaban unos contra otros en Colombia, en algo estaban de acuerdo: en mantener más boyante que nunca la exportación de cocaína. El territorio de las FARC --concentrado en la Amazonia, al sur del país-- incluía grandes extensiones de cultivo de hoja de coca, que era llevada a las zonas del norte y serranas andinas, donde el cártel de Cali, apoyado por los paramiliatares, fabricaba cocaína.Esa época, la de mayor fuerza de las FARC y de mayor violencia de la lucha de ésta y los paramilitares, coincidió con la época de mayor debilidad del gobierno de Bogotá. En 1994, el presidente Ernesto Samper (1994-1998) fue acusado de haber financiado su campaña con recursos del narcotráfico. El mismo Estados Unidos retiró su apoyo a Samper. Plan Colombia. La situación al acercarse el nuevo milenio no podía ser peor en Colombia. En 1998 subió al poder un nuevo presidente, Andrés Pastrana, quien intentó hacer un alto y poner en la mesa una posible solución. Pastrana propuso un proyecto que incluía un llamado a todas las fuerzas políticas para solucionar los problemas que habían llevado originalmente a la conformación de la guerrilla y los paramilitares: pobreza, falta de oportunidades, falta de educación, etc. Pastrana llamó a este proyecto Plan Colombia, que incluía solicitar a otros países, como la Unión Europea y Estados Unidos ayuda económica y asistencia en diversas materias, sobre todo sociales. Cuando Pastrana se reunió con los estadounidenses en 1998 --en ese entonces su presidente era Bill Clinton-- el colombiano entró a esa reunión con una propuesta de un plan esencialmente social, y salió con otro plan muy diferente bajo el brazo. Los estadounidenses ofrecieron un paquete de ayuda financiera, enfocado mayormente a fortalecer a las fuerzas armadas colombianas. El proyecto decía que dicha ayuda militar estaba dirigida a combatir el narcotráfico, pero hoy la mayoría de los especialistas e historiadores están de acuerdo en que el verdadero propósito del plan estadounidense era apoyar al gobierno de Bogotá contra las FARC. Así, de 2000 a 2006 el gobierno estadounidense aportó alrededor de 4 mil 500 millones de dólares, de los cuales, aproximadamente el 80 por ciento estaba dirigido a apoyo militar en armamento, asesoría y entrenamiento del ejército colombiano. Una buena parte de los recursos estaban dirigidos una serie de operaciones para fumigar a través de aviones, los campos de coca con productos químicos para destruirlos. Aunque esta fumigación tuvo cierto éxito en destruir plantíos, también fue acusada de causar problemas de salud entre los campesinos y de destruir cosechas legales. Alvaro Uribe. En 2002, fue elegido un nuevo presidente, quien logró que el apoyo militar estadounidense comenzara a dar resultados contra las fuerzas de las FARC. El gobierno de Bogotá fue poco a poco recuperando territorios que ya habían caído bajo el dominio de los guerrilleros. Uribe logró que Estados Unidos y otros países incluyeran a las FARC en la lista de grupos terroristas. En dicha lista, Uribe también propuso que fueran incluidos los grupos paramilitares. El presidente colombiano les ofreció no obstante, a quienes fueran parte de uno u otro bando una salida. Se trataba de una especie de amnistía que se le denominó "desmovilización", y estaba dirigida a cualquier persona que hubiera cometido crímenes al pertenecer a grupos civiles armados. Previsiblemente, pocos guerrilleros se acogieron a dicho programa, pero sí un gran número de paramilitares. El programa establecía que aquella persona que quisiera aprovecharlo debía entregar sus armas, declarar que había pertenecido a dichas organizaciones, y a cambio, el gobierno no lo procesaría por ningún delito, e incluso le permitiría conservar cualquier ganancia económica obtenida por medios violentos mientras era parte de los grupos. Dicho programa de desmovilización fue fuertemente criticado por asociaciones de derechos humanos, porque violaba el derecho de las posibles víctimas a buscar justicia. Unos tres años más tarde, una corte colombiana ajustó esa ley, para que no fuera tan suave hacia los "amnistiados", pero, en la práctica, los civiles "desmovilizados", la mayoría de ellos paramilitares, lograron limpiar sus antecedentes ante la ley, y después seguir operando, dedicados mayormente al tráfico de drogas.En la actualidad, los llamados "sucesores" de los grupos paramilitares, que no son otra cosa que paramilitares "desmovilizados", son la base de las bandas que actualmente controlan el narcotráfico en Colombia.Las FARC a su vez continúan apoyando la siembra y buena medida compitiendo e incluso colaborando con los exparamilitares en el negocio de la exportación de cocaína, que nunca se ha detenido.¿Fue un éxito el Plan Colombia? En 2006, Uribe se convirtió en el primer presidente colombiano en ser reelegido (terminó sus dos periodos en agosto de 2010). Tanto Uribe como Estados Unidos aseguran que el Plan Colombia fue un éxito. El plan sí fue un éxito en debilitar y propinar derrotas a las FARC, que actualmente controlan mucho menos territorio que el que llegaron a ocupar a principios del milenio. Además, el programa de desmovilización finalmente fue aprovechado por un número de guerrilleros que aceptaron colaborar con el gobierno contra la dirigencia insurgente. Hay que decir que la guerrilla continúa activa en Colombia, si bien seriamente herida. Este éxito militar, más la desmovilización de los paramilitares tuvo como consecuencia una mayor tranquilidad para la población en general. A ello se sumó el hecho de que los cabecillas del cártel de Cali y de su sucesor, el cártel del Norte del Valle, fueron arrestados en varios golpes desde mediados de los 90 hasta el primer lustro del milenio. Colombia hoy ya no vive el infierno que llegó a prevalecer en décadas pasadas, pero esto tiene poco que ver con el combate al narcotráfico. Los grupos que actualmente controlan la industria de la cocaína en Colombia, son en general menos poderosos y como tales, representan un menor riesgo para el gobierno colombiano. Pero el espléndido negocio no se ha detenido. Colombia aún sigue siendo en 2011 el mayor productor de cocaína del mundo, sólo que ahora, los pequeños y numeros cárteles sudamericanos han encontrado nuevos socios. La ruta mexicana. En los años 80 la mayor parte de la cocaína que era enviada a Estados Unidos desde Colombia transitaba por la ruta del Mar Caribe, a través de embarcaciones o aeronaves. Se calcula que el 90 por ciento de todo el tráfico era canalizado por dicha ruta, mientras que alrededor del 10 por ciento era canalizada a través de México. Pero la lucha contra los grandes cárteles colombianos y la creciente vigilancia de la ruta del Caribe ocasionó que esta decayera poco a poco. Para 2006 y hasta la actualidad, se estima que alrededor del 90 por ciento de la cocaína proveniente de Sudamérica pasa a Estados Unidos a través de territorio mexicano. ¿La batalla final? Nunca antes en la historia de la guerra contra el narcotráfico, un frente militar importante y la violencia subsecuente se había ubicado tan cerca físicamente del gran mercado de consumo que es Estados Unidos. Esta vez, los enfrentamientos violentos no se dan en las profundidades andinas o amazónicas de Sudamérica, o en las selvas asiáticas, sino en "el patio de enfrente", en el país que comparte con la gran potencia una larguísima línea de 3,152 kilómetros de frontera. Los cárteles mexicanos se encuentran en una posición en que se han convertido en los organizadores de la industria del comercio de cocaína --y otras drogas-- a nivel continental. Los analistas consideran que las mafias mexicana pronto podrían ser tan poderosas como lo fue en su momento el cártel de Medellín, o al menos ese es un riesgo muy real. Sobre la violencia relacionada al narcotráfico que ocurre en México es imposible hacer predicciones, así que sólo quedan preguntas. ¿Qué acciones tomará Estados Unidos si la violencia en territorio mexicano comienza a afectar cada vez más a sus intereses? ¿Cómo manejará el actual o próximos gobiernos mexicanos la relación con Estados Unidos en vista a este difícil problema? ¿Se agravará aún más la violencia que se vive hoy, o bien la estrategia del gobierno mexicano, apoyada por Washington, logrará someter pronto a los cárteles? ¿En medio de esta violencia, seguirán en calma los movimientos guerrilleros que se han mantenido latentes en territorio mexicano? La historia de los enfrentamientos violentos relacionados al narco en México y su relación con la política estadounidense serán materia de un próximo artículo en TABASCOHOY.COM.
GOBIERNO DE EVO MORALES PENETRADO POR EL NARCOTRÁFICO
Bolivia ha disminuido la capacidad de identificar, investigar y desmantelar las organizaciones narcotraficantes desde la expulsión del personal de la DEA en el 2008 Marti Noticias de Cuba
(www.martinoticias.com/noticias) A pesar de los intentos de las autoridades bolivianas de negar que el narcotráfico ha logrado penetrar su sistema de seguridad e información, y los círculos de poder, las evidencias dejan claro que en Bolivia el narcotráfico convive en las estructuras del gobierno, y sus garras arrastran a personalidades influyentes de la vida política nacional. Las mismas autoridades han tenido que admitir que los controles han fallado y que algunos de los que se encargaban de luchar contra la industria de la droga fueron comprados por su poderío, como es el caso del general René Sanabria Oropeza, quien de zar antidroga pasó a ser un capo de la droga internacional, jefe de una red recientemente desmantelada por funcionarios de la DEA. El mismo vicepresidente, Álvaro García Linera, admitió que “hemos heredado un Estado peligrosa y criminalmente penetrado por el narcotráfico. Es obligación de todos combatirlo donde aparezca, sin respetar si es amigo, conocido, pariente, jefe, hermano o padre”. El gobierno de Evo Morales sustituyó a la DEA por el Centro de Inteligencia Generación de Información (Cigein), entidad que fue usada por la élite de expertos en narcotráfico para proteger cargamentos de droga hasta que salieran del territorio boliviano y cuidar que fueran embarcadas a los EEUU y Europa. El gobierno de Evo Morales ha reiterado que la DEA no volverá al país y que luego de su partida se ha logrado “un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico”. Para darle soporte a dicha afirmación, el gobierno presentó un informe del 2010 donde asegura que gracias a sus agentes (Felcn) se incautaron 29 toneladas de cocaína, hay 3.500 detenidos por delitos de narcotráfico y se han destruido 24 laboratorios donde se procesaba la base de la cocaína para convertirla en la droga apetecida por el mercado internacional. La política antidrogas del gobierno de Morales ha fracasado, según asegura el ex ministro de Gobierno y Defensa Social, Ernesto Justiniano. “Es absolutamente incierto el futuro de la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, motivado por la desigualdad de condiciones, la falta de controles y la ausencia de una verdadera política de gobierno sobre la materia”, dijo. En el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos 2010 se dice que la producción de cocaína ha aumentado durante la administración de Morales. Justiniano confirma que dicha producción se ha elevado en un 50 por ciento y que la siembra de cultivos supera las 30 mil hectáreas, de acuerdo a las cifras hechas públicas por el mismo gobierno, a pesar de que la Ley sólo autoriza a tener 12 mil hectáreas para dicho cultivo. “Puede verse un incremento de la construcción de apartamentos de lujo, vehículos, las haciendas pertenecientes al reino de la cocaína y mafias de sicarios que se mueven libremente en el país”, asegura el ex ministro Justiniano. La revista Opinión de Bolivia asegura que tras la salida de la DEA de Bolivia se han identificado lugares y personas ligadas al narcotráfico, pero no se puede actuar en su contra hasta tanto no se haga una ronda de consultas a diferentes niveles de la institución y de gobierno, lo que deja claro que hay intereses poderosos que podrían ser afectados. Los casos grandes se escapan y los pequeños son los que se presentan como “logros” en la lucha contra el narcotráfico. También asegura la revista que no hay presupuesto y que cada día es más difícil conseguir información: "Cuando estaba la DEA se le pagaba 50 mil dólares a los informantes, hoy en día no hay presupuesto para comprar información”. El narcotráfico en los círculos de poder de Bolivia La captura en Panamá del general René Sanabria Oropeza, funcionario del gobierno de Evo Morales, acusado de ser miembro de una poderosa red de traficantes de drogas, encendió nuevamente las alarmas sobre la penetración del narcotráfico en algunos gobiernos de América Latina. El general Sanabria fungió como zar antidroga de Bolivia y desde el 24 de febrero de 2011 pasó a engrosar una lista de autoridades bolivianas vinculadas al narcotráfico. Sanabria fue detenido en Panamá y extraditado a EEUU, luego que la DEA lo infiltrara durante unos meses y comprobara que además de dirigir el organismo de inteligencia boliviano, exportaba cocaína a Norteamérica. La administración de Evo Morales también ha sido débil en sus declaraciones públicas al respecto. Frente a las acusaciones y hechos que prueban que el narcotráfico tiene sus tentáculos en el gobierno de Bolivia y que la venta de drogas se ha incrementado, el gobierno solo apela a la hipótesis repetida desde el 2008, cuando el ejecutivo decidió expulsar a los funcionarios de la DEA del territorio boliviano, que existe “una conspiración por parte de los Estados Unidos contra el gobierno de La Paz y que los funcionarios de la DEA ayudaban a la oposición para planear un golpe de estado en su contra”. Estas alegaciones parecen quedarse sin valor ante las evidencias de los vínculos de funcionarios del gobierno de Morales con las redes del narcotráfico en la región. Tras la expulsión de la DEA, se han conocido más elementos de prueba sobre la presencia del narcotráfico en los círculos de poder en Bolivia. La influencia del narco en el poder El general Sanabria fue designado por Morales como director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (2007-2008) debido a “los méritos del uniformado” y respeto a la carrera institucional de la Policía. Sanabria, de procedencia rural, se graduó en la Escuela Nacional de Policía en 1977 con honores. Comenzó a escalar puestos de poder y en el 2007 la ministra de Gobierno de ese entonces, Alicia Muñoz, lo designó a la cabeza de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Como resultado de su gestión presentó un total de 600 toneladas de droga incautada (la mayor parte marihuana) y la captura de más de 6.000 narcos. Eso le valió su ratificación en el cargo. En 2008 duplicó la incautación de cocaína a 28 toneladas. El gobierno de Morales lo ascendió a general. Fue nombrado jefe del Tribunal Disciplinario de la institución. En el 2009, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, lo nombró director del Cegein. Dicho organismo debía encargarse de hacer contrainteligencia en tareas antidroga, vigilar que los involucrados en interdicción no crucen la vereda y trafiquen drogas y de desarticular redes de corrupción en la justicia, el Ministerio Público y la Policía. No obstante, en los medios bolivianos se especuló que Sanabria había sido nombrado por Carlos Núñez del Prado en la cartera de Gobierno para ser el jefe de la Inteligencia política del Ejecutivo. El arresto del general Sanabria se dio luego de una investigación de la DEA en coordinación con los policías de Chile y Panamá, además de la administración de Aduanas de Estados Unidos. En los últimos cinco años, al menos 14 casos de narcotráfico tocaron a gente del oficialismo. Muchos de los implicados son miembros del partido de gobierno, MAS. Entre los implicados figuran el ex alcalde del MAS en Calamarca, Luis Mamani, detenido con dos kilos de cocaína; el ex alcalde de Catacora, Justo Zanga Castro, encontrado en posesión de 173 kilos de cocaína; el alcalde de Chacarilla, Alejandro García, por narcotráfico; Nando Gutiérrez; Luis Arce Gómez, Fernando Siles y Felsin Calderón, entre otros. Tras la captura de Sanabria también cayeron el coronel Milton Sánchez Pantoja, el mayor Edwin Raúl Oña Moncada y el capitán Franz Fernando Siles Ríos como sospechosos de tener vínculos con la red que enviaba cocaína a Estados Unidos. Un caso presentado de manera aislada por el gobierno fue el del indígena (amauta) Valentín Mejillones, encargado de entregar a Evo Morales el simbólico bastón de mando de los pueblos indígenas en las ruinas preincaicas de Tiahuanaco. Mejillones fue detenido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), junto a su hijo, acusado de traficar con 240 kilos de cocaína líquida. La DEA y Evo Morales El informe de la DEA de 2010 dice que Bolivia ha disminuido “la capacidad de identificar, investigar y desmantelar las organizaciones narcotraficantes desde la expulsión del personal de la DEA en el 2008”. Asimismo, señala que bajo la presidencia de Morales el cultivo de coca se ha expandido significativamente. Frente a esas acusaciones, Morales ha asegurado en reiteradas oportunidades que la DEA no volverá a operar en su país. "Quiero reafirmar que mientras sea presidente, será respetada la dignidad y la soberanía del pueblo boliviano y la DEA no volverá a Bolivia". En el mismo informe, Estados Unidos identificó a 20 países como "mayores" productores o lugares de tránsito del narcotráfico durante el año 2010, de ellos doce son latinoamericanos: Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela. Pero sólo en tres países a nivel mundial se observó un "fracaso manifiesto": Bolivia, Venezuela y Birmania. Morales ha tratado de desligarse de las acusaciones surgidas contra su gobierno tras la captura de Sanabria. Además de acusar a la DEA y a los Estados Unidos, ha dicho que sus opositores son los responsable de la campaña que busca desgastar su gobierno y sepultar el cambio encarnado en el Socialismo del Siglo XXI, impulsado por Hugo Chávez desde Venezuela. Morales asegura que el caso Sanabria forma parte de una estrategia del Departamento de Estado “para hacer ver que su administración es un narcogobierno”. Señaló que la lucha contra el narcotráfico siempre fue usada desde un punto de vista geopolítico con intereses políticos, por lo que el gobierno no aceptará el retorno de la DEA y mucho menos, la instalación de bases militares estadounidenses en el territorio nacional. Grupos opositores han pedido la renuncia del ministro de Gobierno de Bolivia, Sacha Llorenti, por la estrecha relación que tiene con el general narcotraficante. El senador del partido Convergencia Nacional, Róger Pinto, pidió la apertura de un proceso penal en contra de Llorenti, a lo que Morales se niega de manera rotunda, alegando que es un asunto político. El diputado opositor, Andrés Ortega, aseguró que el gobierno de Morales sacó a la DEA para acabar con los controles. “Definitivamente no hay una actitud coherente del gobierno para luchar contra el narcotráfico”, acotó. Ernesto Justiniani también aseguró que las políticas implementadas por Morales han permitido que el narcotráfico tome la cabeza de la Policía Nacional y de los centros de poder. “Echar a la DEA y permitir que se aumenten los cultivos de coca, lo único que ha generado es que el narcotráfico penetre el gobierno” dijo. Sanabria juzgado en Miami Mientras los círculos de Bolivia discuten los grados de penetración del narcotráfico, en una corte de Miami se sigue el juicio contra Sanabria. En su última presentación ante la Corte, el general optó por permanecer en silencio y reservarse la opinión en todos los interrogatorios. También se declaró inocente con lo que el juicio se alarga por varios meses. Sanabria enfrenta acusaciones de narcotráfico (envío de 144 kilos de cocaína a EEUU y el expediente del narcogeneral lo comparte con sus cómplices: Milton Sánchez Pantoja, Marcelo Foronda y Jorge Sánchez Pantoja). El fiscal federal Brian Dobbins ha dicho que “es un delito muy grave”, el que cometió el grupo de Sanabria, y reveló que existen pruebas en su contra, incluyendo audios y videos donde el grupo del exjefe antidrogas de Bolivia discute la posibilidad de usar pasajeros de aerolíneas para introducir la droga en Estados Unidos. Según ha expuesto Dobbins, Sanabria está vinculado con traficantes colombianos que tenían que repartir los cargamentos de droga, que transportaba desde Bolivia, a distintas ciudades de Estados Unidos. Sanabria y sus cómplices están acusados de poseer varias propiedades y cuentas bancarias por un total de medio millón de dólares, así como $560.000 que habrían obtenido a través de las operaciones ilícitas. Estas cuentas estaban registradas a nombre de supuestas empresas en el banco HBSC. Los delitos por los que Sanabria y sus cómplices son acusados vulneran el título 21, secciones 963 y 952 de la ley de Estados Unidos. De ser encontrados culpables, Sanabria y su grupo enfrentarían una condena a prisión perpetua. El general Sanabria y sus cómplices también son procesados por narcotráfico en Panamá. El proceso se mantendrá abierto porque las investigaciones apuntan a que utilizaban ese país para pasar droga hacia Estados Unidos, por lo que las autoridades les formularon cargos por narcotráfico. El fiscal panameño no ha descartado que, una vez que concluya el proceso en Estados Unidos, Panamá solicite la entrega de Sanabria para juzgarlo.
PARAGUAY: POLÉMICO REFUGIO A POLÍTICO BOLIVIANO
Terra de Argentina (www.noticias.terra.com/noticias) La Comisión Nacional de Refugiados de Paraguay concedió por unanimidad refugio político al ex gobernador del departamento boliviano de Tarija, Mario Cossío. La Comisión Nacional de Refugiados de Paraguay (Conare), concedió por unanimidad refugio político al ex gobernador del departamento boliviano de Tarija, Mario Cossío, por considerarlo perseguido político en su país. "El solicitante (Cossío), reúne todas las condiciones establecidas en la Ley General de Refugiados de Paraguay para ser considerado un perseguido político por lo que se le ha concedido el refugio", manifestó el presidente de la Conare, Felipe Robertti. "El hecho de sufrir temor o persecución en su país de origen, verificable sobre bases objetivas, fue uno de los aspectos determinantes para la decisión", aseveró el titular de la Conare de Paraguay. El ex gobernador de Tarija fue suspendido en su cargo el 16 de diciembre para enfrentar un juicio de defraudación al Estado promovido por la Fiscalía boliviana. Sin embargo, el político huyó a Paraguay, donde pidió refugio alegando ser un perseguido del gobierno del presidente Evo Morales. Pese a tener prohibido hacer declaraciones públicas sobre la situación política de su país o del país que lo acoge, Cossío afirmó hoy en rueda de prensa que recibió "con alegría, pero también con humildad y mucha esperanza esta decisión" y negó las acusaciones judiciales que pesan sobre él. "No hay ninguna denuncia de corrupción, hay un caso que tiene el ?rostro de judicial?, pero que, sin embargo, más allá de la vestimenta, es básicamente un artificio construido para la persecución", expresó Cossío quien aprovechó la ocasión para atacar con dureza al gobierno de su país. "No existe una verdadera democracia y las instituciones están subordinadas a un solo poder del Estado", aseguró. Controversias Desde el inicio del caso en diciembre de 2010, el pedido de refugio del ex gobernador de Tarija y la posibilidad de que le sea concedido habían producido una tensión inusual entre las tradicionalmente frías relaciones diplomáticas entre ambos países. La Guerra del Chaco (contienda bélica en la que de 1932 a 1935 Bolivia y Paraguay pelearon por la posesión de un amplio territorio en el que se consideraba rico en petróleo) marcó un largo periodo de frialdad en sus relaciones diplomáticas. La situación abierta por el pedido de refugio de Cossío, "si bien no profundiza la frialdad en nuestras relaciones, no ayuda en nada para el acercamiento entre dos países que tienen mucha pobreza en común y necesitan luchar juntos para superarla", le dijo a BBC Mundo el analista político Marcial Cantero. Bolivia y Paraguay son los dos únicos países mediterráneos de América del Sur y son los más pobres del subcontinente. El presidente boliviano, Evo Morales, descartó hace unos días que un eventual ofrecimiento definitivo de refugio a Cossío pudiera perjudicar las relaciones bilaterales, aunque expresó que ningún gobierno debería proteger la corrupción. Por su parte, el mandatario paraguayo Fernando Lugo, quien tiene simpatía y amistad personal con el presidente Morales, respondió que su país " no va a apañar a nadie, ni a criminales ni a gente corrupta". Renuncia por presión La diputada de tendencia socialdemócrata Aída Robles renunció el lunes último a su puesto en la Conare por las presiones políticas que estaban ejerciendo sobre ella para votar a favor de concederle en refugio a Cossío. "La presión provino de un sector que se ha manifestado públicamente a favor de concederle el refugio a Cossío", señaló la parlamentaria. "Yo propuse que se estudie a fondo la cuestión pero ya estaba decidido que se le iba a otorgar el refugio, sin estudiar el caso", dijo Robles. En su reemplazo fue nombrado este martes el diputado Daniel Fleitas, del derechista Partido de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos, cuyo máximo exponente es el general en situación de retiro, Lino Oviedo. La decisión de la Conare también dio pie a manifestaciones de rechazo por parte de un amplio sector social paraguayo. "Esta decisión no es sino la manifestación más clara de que nuestra sociedad está descompuesta y en una etapa de peligrosa decadencia porque no es posible otorgar refugio político a una persona acusada de delitos económicos en su país", dijo a BBC Mundo la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gloria Bareiro. También el Partido Comunista paraguayo condenó, en un pronunciamiento público "la concesión del refugio político a quienes deben rendir cuentas a la justicia de su país". Con el estatus de refugiado, Cossío podrá residir en Paraguay hasta que cambie la situación que generó el pedido, pero no podrá formular ningún tipo de declaración política pública.
LANCHEROS DENUNCIAN PRETENSIONES DE CONSTRUIR GRIFO A ORILLAS DEL TITICACA
El grifo Flotante Titikaka pretendería instalarse a orillas del lago Titicaca, en el principal puerto lacustre de la ciudad. - Lancheros denuncian favoritismo de parte de la Capitanía de Guardacostas al momento de entregar terreno a propietario de empresa. Los Andes de Perú
(www.losandes.com.pe) El presidente de la Asociación de Empresas Unificadas de Transporte Turístico Acuático de Los Uros (AEUTTAL) Puno, Héctor Suaña Coila, denunció que una empresa abastecedora de combustible (grifo) estaría pretendiendo instalarse a las orillas del lago Titicaca, en la ciudad de Puno. Según indicó Suaña Coila, la empresa grifo Flotante “Titikaka”, perteneciente a Rosamuel Llamoca Rivero, habría obtenido los permisos necesarios de los organismos correspondientes para operar en la zona, pero que a decir de los lancheros, esta contaminaría el medio ambiente por ubicarse apenas a metros de las aguas del Lago Sagrado de los Incas. Suaña Coila mostró una carta de presentación, en donde se detalla que el grifo flotante Titikaka busca ofrecer gasolina de 84 octanos, así como petróleo, además de lubricantes y aditivos para las embarcaciones del lugar. El mismo documento detalla que la empresa “Titikaka”, contaría con la resolución directoral aprobada para operar como grifo flotante de parte de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno (DREM). Asimismo, se encuentra inscrita en Registros Públicos y aprobada además por instancias como el Organismo Supervisión de Inversiones en Energía y Minas (OSINERGMIN), y otras instituciones similares. Sin embargo, lo que llamó la atención de Suaña Coila es que la Capitanía Guardacostas Lacustre de Puno, fue el ente que otorgó la Resolución Directoral de Concesión del Área Acuática el pasado 16 de marzo del año en curso. De otro lado, Suaña Coila señaló que Rosamuel Llamoca Rivero se habría visto favorecido en esta concesión de parte de la Capitanía de Guardacostas, debido a que trabajaría en una de las oficinas de esta institución en la ciudad de Puno.
MAYOR MINA DE BOLIVIA, PARALIZADA POR HUELGA
Agencia Reuters de Londres (www.lta.reuters.com/article) La mina de plata, zinc y plomo San Cristóbal en Bolivia, controlada por el grupo japonés Sumitomo y fuente de cerca de la mitad de las exportaciones mineras del país, está paralizada desde el viernes por una huelga ante demandas sanitarias, informó el Gobierno. El director de Desarrollo Productivo del Ministerio de Minería, Freddy Beltrán, dijo el lunes a Reuters que la huelga comenzó tras varios días de amenazas de los trabajadores de la mina, que exigían además la destitución de varios funcionarios. "Hoy (lunes) sería el cuarto día en que la mina está parada, teniendo en cuenta que no detiene su producción ni fines de semana", dijo Beltrán, en la primera admisión oficial del conflicto. En aparente confirmación, ejecutivos de la empresa "expresaron su profunda preocupación por la continuidad de sus operaciones (y) por la seguridad de su personal en el área de operación", dijo un comunicado de San Cristóbal. La mina -una de las explotaciones de plata a cielo abierto más grandes del mundo- procesa diariamente 40.000 toneladas de materiales para producir unas 1.600 toneladas de concentrados minerales. Beltrán remarcó que "el conflicto tiene hoy parada a la empresa San Cristóbal" y que sabía que "siendo una empresa muy grande e importante, ahora mismo está haciendo todos los esfuerzos necesarios para solucionar el conflicto y retomar las operaciones". La huelga "genera pérdidas al Estado", agregó, porque San Cristóbal es la mayor generadora de impuestos y regalías de la industria minera nacional. La mina San Cristóbal está ubicada en el departamento sudoccidental de Potosí y, según los últimos datos oficiales disponibles, sus exportaciones alcanzaron un valor 860 millones de dólares en el 2009, aproximadamente la mitad de las ventas al exterior de minerales no fundidos del país ese año. El comunicado de San Cristóbal señaló que sus ejecutivos "exhortaron a iniciar diálogo de manera inmediata y que éste se enmarque en el respeto mutuo y de acuerdo a las leyes vigentes en el país".
LAMENTO BOLIVIANO EN ''TAMBIÉN LA LLUVIA''
El Informador de México (www.informador.com.mx) A También la lluvia le han querido poner muchas etiquetas. Algunos consideran que es una cinta ecológica, otros la ven como una road movie, incluso se le tachó de política. Para Juan Carlos Aduviri, quien interpreta a Daniel en la película dirigida por la misma realizadora de Te doy mis ojos, se puede recibir todas esas etiquetas y más, esto al convertirse en un fiel retrato de los sucesos que sacudieron a Bolivia a principios del Siglo XXI, cuando una serie de maniobras legales privatizaron el agua en la ciudad de Cochabamba. Y por “privatizar”, explica el actor, se refiere a cobrar y prohibir la explotación pública del agua de pozos, manantiales, ríos, afluentes subterráneos... y también la que cae de la lluvia, lo que dio origen a la llamada “guerra del agua”, con la que el pueblo logró recuperar a sangre y fuego la soberanía sobre el líquido vital. La pieza, una coproducción entre México, España y Bolivia, protagonizada por el tapatío Gael García y el español Luis Tosar, se proyectó ayer por la tarde en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde fue recibida con aplausos por la prensa y la crítica especializada. La historia de cómo Juan Carlos Aduviri llegó a También la lluvia merece una película aparte. Aunque es amante del cine, no es un actor profesional (de hecho su sueño es ser director) y quedó integrado al elenco luego de encantar con su presencia a Icíar Bollaín, quien incluso modificó el papel de Daniel, de un hombre de 40 años por uno mucho más joven y enérgico. Tras leer el guión y saber el calibre del elenco que estaría involucrado, las dudas desaparecieron y Juan Carlos espera que la cinta se convierta en un grito de denuncia que siga vivo durante mucho tiempo. — Dices que no eres un actor profesional, pero amas el cine, ¿dónde nació tu amor por el Séptimo Arte? — “Las primeras imágenes de cine me llegaron de un televisor enorme de bulbos que mi papá compró trabajando de minero, de esos tan grandes que teníamos que enfriarla para que no explotara (risas). Siempre me ha gustado el cine, es más, mis primeros salarios se iban directo a comprar casetes de VHS y reproductores. El cine es mi fascinación, mi pasión, mi razón de ser”. — Con una cinta de denuncia tan fuerte como lo es “También la lluvia”, se podría pensar que tu película favorita debe ser de corte social, ¿es así? — “(Risas) Curiosamente no. La película que más me gusta es El padrino, soy un fanático del cine de acción, aunque cuando la vi era muy pequeño y no entendía toda la trama. Pero es la magia que tiene la pantalla, no se trata de entender, sino de sentir”. — ¿A qué directores admiras? — “Sonará extraño, pero me fascina el cine que hace Michael Mann, es muy entretenido. Y claro, me gusta mucho el trabajo de Martin Scorsese y Quentin Tarantino”. — “También la lluvia” modificó la forma en que se percibe a Bolivia desde el exterior, al menos en cuanto a los problemas sociales que enfrenta, pero todavía existe muy poca información de cómo se encuentra la industria cinematográfica allí, ¿qué tan difícil es hacer cine en tu país? —“Muy complicado. En 2004 conformé con un grupo de amigos el Movimiento de Nuevo Cine Boliviano de la ciudad de El Alto (de donde es originario el actor), porque consideramos que había mucha gente que ha monopolizado el cine en Bolivia. Hay muy pocos fondos destinados para su desarrollo y siempre los obtiene la misma gente. En 2006 creamos una escuela de cine libre para aprovechar todo el talento y yo entre allí para aprender el oficio de director, aunque por ironía de la vida, me doy a conocer como actor (risas). Hay mucho trabajo por delante”. —¿Las nuevas tecnologías no han beneficiado al cine emergente? —“No en América Latina y particularmente en Bolivia. Allí hemos cometido muchos errores con el cine digital, que sí, baja los costos de producción, pero le abre la puerta a trabajos que carecen de rigor y buena producción. Muchas personas con cámaras digitales se sienten Martin Scorsese y no lo son. Tenemos que hacernos una autocrítica muy fuerte y reconocer que nos hace falta trabajar y aprender mucho antes de estar al nivel de esas leyendas. También estamos perdiendo muchos valores culturales y laborales en el cine. Siento que También la lluvia deja manifiesto que jamás debemos olvidar nuestras raíces. Debemos estar orgullosos de lo que somos”. Por cierto También la lluvia cautivó al público de la Berlinale y fue nominada este año a los premios Goya. Además formó parte de la preselección de los Oscar. ¿De qué se trata? También la lluvia se inspira en la guerra del agua que tuvo lugar en Cochabamba (Bolivia) en abril de 2000 y cuenta la historia de Sebastián (Gael García) y Costa (Luis Tosar), un director y un productor que quieren hacer una película sobre Cristóbal Colón que dé la vuelta al mito. Pero mientras ruedan en Cochabamba estalla el conflicto por la privatización y venta a una multinacional del sistema de aguas de la ciudad, en lo que terminó por llamarse la “guerra del agua”.
UYUNI, EL MAYOR LAGO SALADO DEL MUNDO
El lago salado Uyuni, el mayor de su tipo en el mundo, está situado al sur del altiplano boliviano, con 12 mil kilómetros cuadrados. Durante abril y noviembre, el lago se queda seco, con una superficie muy dura, por donde pueden cruzar hasta los vehículos. Xinhua de China
(www.spanish.china.org.cn/travel/txt) El lago salado Uyuni, el mayor de su tipo en el mundo, está situado al sur del altiplano Bolivia y abarca un área de 12 mil kilómetros cuadrados, con 250 kilómetros de largo y 150 de ancho. Dicen que hace millones de años fue un mar, y con la elevación permanente de la tierra y la rebaja del nivel del mar, se quedó en lago. Como el mayor lago salado del mundo, Uyuni contiene 65 mil millones de toneladas de sal, con capas salinas de más de 10 metros. La superficie del lago refleja la luz del sol como si fuera un espejo. Pero, con una altitud de 3.700 metros y 10 mil kilómetros cuadrados de área lacustre inhabitada, resulta difícil llegar a él. Bolivia se localiza en el Hemisferio Sur, por eso tiene dos estaciones climáticas, la seca y la lluviosa. Durante diciembre y marzo, Uyuni se queda como un enorme lago salado, con una profundidad de entre 0,3 y 0,8 metros. Y durante abril y noviembre, el lago se queda seco, con una superficie muy dura, por donde pueden cruzar hasta los vehículos. Debido al campo magnético en la zona, las brújulas y sistemas de GPS no funcionan en algunas ocasiones. Por lo tanto, contratar a un guía local es imprescindible para el viaje en Uyuni, pues perderse aquí podría significar la muerte. Aún así, cada año vienen numerosos viajeros a Uyuni en busca de aventura. A fin de atraer a más turistas, los habitantes locales construyeron un hotel con sal, pero fue cerrado poco después por la posible contaminación medioambiental, y se convirtió en un museo tras la remodelación. Para satisfacer la curiosidad de los viajeros, los habitantes locales construyeron sucesivamente muchas “viviendas saladas” a lo largo del lago. Los visitantes pueden apreciar rústicas viviendas construidas con adobe, bloques de sal y techadas con paja brava, materiales que permiten conservar el calor y poner remedio a las bajas temperaturas que se registran en la región. La paja brava existente en la zona hace que el pastoreo de llamas, vicuñas y otras especies de mamíferos, sea frecuente. La mayoría de este tipo de viviendas con la función de hotel no son grandes. En cada habitación se colocan dos camas hechas de sal y el dueño te cobra entre 10 y 15 dólares por cama y por noche. La diferencia de la temperatura entre el día y la noche es grande, con diurnas de alrededor de 20ºC y nocturnas que pueden llegar a 20ºC bajo cero. Debido a que los hoteles no tienen calefacción, para protegerse del frío, las camas son cubiertas con piel de cordero gruesa para evitar que los clientes se despierten por el frío. Las personas que viajan a este lugar tienen muchas ideas curiosas, y a algunos se les ocurre incluso lamer todo lo que encuentran en el hotel de sal. Por eso, los dueños han establecido explícitamente que “no se permite lamer la pared y los muebles”. De hecho, las mesas y sillas son tan duras como piedra, y resultaría difícil rallarlas para llevarse la sal en polvos.
EL NUEVO PARADIGMA DE AMÉRICA LATINA
El origen de este paradigma se puede situar en el emerger de los pueblos indígenas de América Latina La Jornada de Argentina
(www.lajornadanet.com) América latina está atravesando por una ebullición de cambios políticos y sociales, en este escenario que se está debatiendo de todo, se está cuestionando al Estado, en este escenario es que el buen vivir o vivir bien, aparece, para interpelar las idolologías clásicas europeas, (capitalismo, comunismo) y plantear en la misma lógica una nueva filosofía, ideología y hasta religión, proponiendo a la Madre Tierra o Pacha Mama, en un plano de deidad por encima de toda otra lógica religiosa. Este renacer de ideas propias de intelectuales indígenas de América Latina, convergen en que el vivir bien es el camino a seguir de los pueblos de América, este concepto que varía de nación en nación y de lengua en lengua, se sitúa en el post desarrollo, va mas allá del desarrollo económico, social y humano, pues posee indicadores propios de desarrollo, los cuales no son medidos a través del la producción de bienes y servicios, sino, es a través de la vida armónica con la naturaleza, el hombre y la Madre Tierra considerados todos estos como uno solo. Tal ha sido la importancia de este nuevo paradigma que países como Ecuador y Bolivia lo han adoptado expresamente en sus constituciones aprobadas en los años 2008 y 2009 respectivamente incluso otros gobiernos de la región como el de Hugo Chávez se han mostrado partidarios de este nuevo paradigma, este paradigma se ha regado como la pólvora en América Latina El origen de este paradigma se puede situar en el emerger de los pueblos indígenas de América Latina, sus cosmovisiones ancestrales, sus tradiciones, y su relación con la naturaleza alientan las bases teóricas del vivir bien. Sin embargo en cada nación indígena este paradigma tiene sus propias particularidades, para el Pueblo Quichua ecuatoriano buen vivir o Sumak kawsay en esta lengua significaría una “vida buena” ni mejor ni peor que las de otros ni un afán en conseguir mejorarla. Para el pueblo Aymara Boliviano el vivir bien o Suma Qamaña introduce el elemento comunitario y podría traducirse en el vivir armoniosamente con los demás y con la Madre Tierra o Pacha Mama. Para nuestro castellano neutro, el concepto de vivir bien o buen vivir se deben entender como sinónimos, que expresan una idea fuerza común aunque con su leves variantes, dependiendo del desarrollo que se esté implantando en cada país es casi igual que el socialismo, todos entiende de lo que se trata pero en cada país socialista las cosas varían. El vivir bien, no es ecologista, puesto que éste considera a los postulados ecologistas como principios capitalistas ya que se los considera a los recursos naturales como materia utilitaria al hombre, en cambio en el vivir bien lo que se concibe es la Madre Tierra o Pacha Mama, la cual está representada por toda la tierra, la naturaleza y sus recursos, en este plano existe una dimensión espiritual, en la cual la Madre Tierra es considerada como un verdadero Dios, a la cual hay que brindarle ofrendas, ceremonias y sacrificios en algunos casos, entonces el vivir bien se centra no solo en proteger la naturaleza, si no en la vida armoniosa del hombre la naturaleza y la Madre Tierra. Si bien este paradigma reprocha al comunismo y al capitalismo, es a este último contra el que arremete con todo, acusándolo de ser el mal de todos los problemas del hombre y de la tierra. Pero también cuestionan estas teorías porque son doctrinas europeas distintas a las cosmovisiones de los pueblos indígenas de América Latina, estas doctrinas serian sinónimo de neocolonialismo, ya que subyugan el pensar indoamericano con el pensar europeo. Para el vivir bien la modernidad ha sido concebida como la expansión del capitalismo, y al capitalismo se lo considera como una forma de colonialismo económico, por lo tanto superposición de una cultura sobre la otra, en el vivir bien se busca encontrar una dimensión de diálogos de culturas puesto que el vivir bien promueve la interculturalidad. El paradigma del vivir bien emerge en el plano político internacional por la crisis civilizatoria que el mundo occidental está atravesando según sus teóricos, puesto que los paradigmas occidentales europeos se han centrado en sus inicios en el aspecto económico materialista de la sociedad, y en un segundo aspecto en el desarrollo humano y social de tipo hedonista, sin embargo el vivir bien incursiona en un plano espiritual de las persona alejado de toda concepción materialista o comunista, este plano está considerado como el verdadero camino de paz de la humanidad. En los últimos años los postulados del vivir bien han sido recogidos en constituciones de América Latina al respecto la Constitución Política del Estado de Bolivia establece en su preámbulo que Bolivia es un Estado basado en el respeto e igualdad entre todos, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social, donde predomine la búsqueda del vivir bien, es decir que la búsqueda del vivir bien es el fin y los otros principios que menciona como el de la igualdad, la armonía etc. Son los medios o instrumentos, pero no se detiene ahí y lo más importante es que en esta Constitución boliviana se establece que el modelo económico y el modelo educativo están orientados a la búsqueda del vivir bien esto denota que Bolivia o por lo menos el gobierno de Evo Morales está desarrollando este concepto nos solo en su forma de organización estatal, sino también en su organización económica y social. En la constitución de Ecuador se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir por otra parte establece que la nueva forma de organización y vida de la sociedad es el buen vivir sin embargo es necesario también establecer que el gobierno de Rafael Correa, ha aplicado en su plan de desarrollo principios del buen vivir. Lo importante de la constitucionalización de estos conceptos es que se lo desarrollan en lenguas nativas de América Latina, algo impensable hace algunas décadas, puesto que era más fácil encontrar términos en latín en las constituciones que términos nativos, el otro aspecto importante es que es un paradigma que proviene de los pueblos indígenas, lo que sugiere una originalidad y sintonía con la realidad de estos países, pero lo malo es que también se les atribuye una connotación demagógica o discursiva; lo importante es que comenzamos a ver que existen otros caminos distintos a los que señalan desde afuera, caminos trazados por sus propias costumbres, por sus propios hombres, por sus propios pueblos. ORO SANGRIENTO Revista Adital de Brasil (www.adital.com.br) María Tintaya y René Santos se quieren casar pronto. Por lo menos no se deben preocupar por sus anillos de boda. La joven enfermera y el electricista trabajan en una tienda de compra de oro en Puerto Maldonado, capital del departamento de Madre de Dios, fronterizo con Brasil. Es un domingo por la mañana y Tintaya atiende a tres jóvenes mineros. Dos de ellos escuchan música con su MP3, llevan zapatillas último modelo con los cordones abiertos para parecer "cool”. El mayor de ellos, de unos 25 años, saca un papel arrugado de su bolsillo donde tiene envuelto un grano de color plateado. Tintaya lo coloca en un recipiente de arcilla y lo quema con un mechero fuerte. Poco a poco el mercurio, altamente tóxico, se evapora en el aire y queda la cosecha de trabajo de los tres jóvenes: un grano de oro de 15 gramos. Tintaya les paga unos US$600 en efectivo y no pide ningún certificado de origen. Son $200 para cada uno por el trabajo de una semana, que en el Perú equivalen al sueldo mínimo mensual. Como tantos otros, los tres jóvenes abandonaron sus estudios en la ciudad andina de Cusco para hacer caso al llamado del oro que emana desde la selva amazónica de Madre de Dios. Ellos, como mineros jornaleros, constituyen el último eslabón de una cadena de minería que oscila entre formal e informal, entre artesanal y grande. "Como máximo, el 5% de los mineros acá están formalizados y con sus estudios de impacto ambiental en regla”, estima Humberto Cordero, el representante del Ministerio del Ambiente en Madre de Dios. Alrededor del 60% se supone que son invasores ilegales o "invitados” por los concesionarios, otro 30% se encuentran en vía de formalización. Mineros grandes y pequeños Los mineros de Madre de Dios pueden ser adinerados inversionistas peruanos, brasileños, hasta rusos y chinos, que revuelven el fondo y las riberas de los ríos con grandes dragas, excavadoras y volquetes importados de último modelo, o jornaleros que trabajan de manera casi artesanal, con una pequeña chupadera a motor diesel para succionar la arena fluvial rica en polvo de oro. Todos ellos —se calcula que son unas 40,000 personas que viven de la minería en Madre de Dios— tienen en común que depredan la selva: para sacar oro talan árboles indiscriminadamente, revuelven los sedimentos de los ríos y contaminan agua y tierra con mercurio y aceite de motores. Algunos lechos de ríos ya no existen; los mineros los han convertido en un desierto de barro. Ni el Ministerio de Energía y Minas en Lima, ni las autoridades regionales encargadas de fiscalizar la minería artesanal y pequeña han logrado ordenar la minería en Madre de Dios y mitigar sus daños ambientales. Con el precio del oro por las nubes y la llegada constante de nuevos mineros, los intentos de poner orden a través de la formalización han fracasado. Por ello, el ministro del Ambiente, Antonio Brack, mediante un decreto de urgencia declaró el 18 de febrero del 2010 como prioridad nacional el ordenamiento de la minería aurífera en Madre de Dios. Pero paralizar las concesiones mineras y dividir la región en zonas de minería y zonas excluidas de minería sólo parece tener un efecto placebo. "Ya tenemos el problema que mineros informales están invadiendo la nueva zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata”, cuenta Cordero. Brack decidió recurrir a un último recurso: el pasado 19 de febrero la Marina de Guerra del Perú, encargada de resguardar las vías fluviales de la Amazonia, destruyó 14 dragas que se encontraban en los ríos y prohibió su uso. Desde entonces los mineros de Madre de Dios se encuentran en pie de guerra contra el Ministerio del Ambiente y dos personas resultaron muertas durante los bloqueos de carreteras. Pero el problema no se resuelve en Madre de Dios. El oro producido en la selva de manera ilegal, o de manera legal pero no fiscalizada, ingresa al circuito comercial de oro para la exportación a través de varios intermediarios. Y este oro, según las estadísticas de exportación, se va mayormente a Suiza, Canadá y EEUU para ser fundido y comercializado como insumo para algunas industrias o como depósitos de valor en los bancos. "Cuándo será que la prensa hará una campaña al estilo de los diamantes de sangre [en África] para que se deje de comprar oro que ha sido producido destruyendo la selva? ”, exclamó Brack en conferencia de prensa el 10 de marzo. Oro verde Tal vez el ministro desconoce que ya existen intentos de producir oro a pequeña escala y de manera social y ecológicamente sostenible. Cinco días antes de que el gobierno peruano interviniera militarmente en Madre de Dios, en Londres tuvo lugar el lanzamiento del primer sello de comercio justo para el oro. Para obtener este sello, los mineros artesanales deben cumplir con estándares ambientales, sociales y laborales. Los primeros envíos de oro "ético” certificado provinieron de dos minas en Bolivia y Colombia. "También en el Perú hay asociaciones mineras que están en el proceso de certificación ética”, comenta Olinda Orozco, de la organización no gubernamental Red Social que se dedica al tema de la minería artesanal. Hasta ahora es oro proveniente de unas minas ubicadas en el desierto de los departamentos de Arequipa y Ayacucho, al sur del Perú, donde el costo ambiental de la producción aurífera es menor. Mientras en Londres los diarios especulan si en la boda real del 29 de abril el príncipe Guillermo entregará un anillo de oro ético a su novia, muchas parejas como Santos y Tintaya continuarán casándose con sortijas de oro producido a costa de la destrucción de la selva amazónica.
En Sentido Contrario de Argentina (www.ensentidocontrario.com) La Fundación MANODIVERSA que tiene como fin promover y defender los derechos humanos y realizar programas, proyectos y acciones que mejoren la calidad de vida de las personas de diversa orientación sexual e identidad de genero a nivel local, nacional e internacional, celebra que Bolivia haya sido uno de los 83 paises que apoyo la declaración conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la cual exhorta a la comunidad internacional a poner fin a las violaciones de los derechos humanos basados en la orientación sexual y la identidad de genero, firmada este 22 de Marzo de 2011 en Ginebra, Suiza, El apoyo que dio Bolivia a esta declaración es el resultado del trabajo de Incidencia logrado por la COALIBOL LGBT y de las organizaciones miembros como Fundacion MANODIVERSA. La declaracion, que se presenta en el marco de la sesion anual del Consejo reunida hasta el 25 de marzo, expresa la preocupacion de los firmantes “ante la persistencia de elementos que atestiguan, en cada region, actos de violencia y violaciones de los derechos humanos, fundados en la orientacion sexual y la identidad de genero incluyendo muertes, violaciones y torturas”. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos, Navanethem Pillary dirigió al consejo las siguientes palabras: “No estamos tratando de crear derechos nuevos o especiales, simplemente tratamos de dar atencion a aquellos retos que impiden que millones de personas gocen de los mismos derechos humanos que sus congeneros humanos solo por el hecho de ser lesbianas, homosexuales, bisexuales o transgeneros”, Entre los paìses firmantes estan: Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Belgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canada, República Centroafricana, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Chipre, Republica Checa, Dinamarca, Dominica, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Fiyi, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungria, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japon, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Islas Marshall, Mexico, Micronesia, Monaco, Mongolia, Montenegro, Nauru, Nepal, Paises Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Palaos, Panama, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumania, Ruanda, Samoa, San Marino, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Eslovaquia, Eslovenia, Sudafrica, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Timor Oriental, Tuvalu, Ucrania, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, y la Antigua Republica Yugoslava de Macedonia. Pobreza extrema
PEGAMENTO, EL ALIMENTO DE LOS NIÑOS GUARANÍES QUE VIVEN EN LA CIUDAD
El Mundo de España (www.elmundo.es) Esta es la historia de un grupo de indígenas corrompidos por los nuevos tiempos. En Paraguay, el país más pobre de Sudamérica junto a Bolivia, cuatro de cada diez habitantes son pobres. La mayoría son indios guaraníes que viven en las zonas rurales de la selva. Como no hay espacio para todos, miles de indígenas migran a la ciudad en busca de una vida más digna. En Asunción, la capital paraguaya, construyen sus comunidades entre carreteras, fábricas y centros comerciales. Con unos palos y unas cuantas bolsas de basura levantan un poblado urbano. ELMUNDO.es ha acompañado a una de estas tribus guaraníes de la gran ciudad. Niños sin futuro Óscar es el líder de la tribu y hay que hablar con él antes de conocer a la comunidad. Como el resto, no sabe casi castellano, así que nos pone en contacto con Antolí, el traductor. "Tengo 24 años y vivo aquí con mi señora Gladys desde hace un año. Tengo una hija, se llama Liz Fabiola. No salimos a ninguna parte, sólo pedimos monedas para sobrevivir", admite Antolí. El guaraní reconoce que son de Paso Yobai, departamento del Guairá, en la frontera con Brasil. Pertenecen a la etnia Ygua guaraní y se encuentran en la capital paraguaya porque no tienen dónde estar. "Nosotros queremos tierras para vivir como nuestra cultura, y aquí encontramos un sitio parecido, carpa sobre carpa. Nosotros somos demasiados allí y no tenemos espacio. Queremos otro lugar para estar. El Gobierno dice que nos va a conseguir tierras. Yo quiero volver a la selva, pero en comunidad", dice Antolí. Lo que más hay en la comunidad de Antolí son niños. Se bañan felices en una alcantarilla asunceña. No hablan español, nunca han visto una cámara. Lo pasan bien sin pensar en su futuro. Según datos de la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos (DGEEC) de Paraguay, la pobreza podría elevarse del 40,2 por ciento al 43,4 por ciento en 2020 si el estado no realiza reformas económicas. La actividad diaria de las 60 familias que pueblan el campamento es salir a la carretera para pedir monedas, su único sustento económico. Carlos, de cuatro años, juega sentado sobre una lata de pegamento de 20 litros. Tiene el estómago hinchado por la desnutrición y los parásitos. Ningún niño del campamento va al colegio, sólo piden monedas. Bolsas de pegamento Por el suelo, entre las tiendas de campaña, hay cientos de bolsas de plástico con el fondo de color amarillo. No está muy claro de dónde salen y para qué sirve, pero Jonatan, de 12 años, resuelve el dilema. Vestido con su casaca de policía paraguayo aspira el contenido amarillo de una de las pequeñas bolsas de plástico. Jonatan tiene mala cara, se queda mirando un punto fijo totalmente abstraído. Los nervios de su cara se comprimen y las pupilas de los ojos desaparecen casi por completo. Parece que se cae de la silla donde está sentado. Tiene hambre. El niño de 12 años es el único que se presta a salir ante la cámara inhalando pegamento. El resto de la tribu lo hace también, pero a escondidas. El pegamento inhalado causa la distorsión en las percepciones del tiempo y del espacio, dolor de cabeza, náuseas, pérdida de la coordinación motora y problemas respiratorios. Puede ocasionar incluso fallos cardíacos y la muerte instantánea, por no decir los millones de neuronas que desaparecen para siempre en un segundo. Jonatan lo sabe. Le da igual. En el día a día no todo es pegamento. Los jóvenes del campamento juegan a fútbol. Los niños, prefieren divertirse con las canicas. Una de las tiendas de campaña, levantadas con bolsas de basura, se ha convertido en un videoclub. Los miembros de la tribu ven películas y documentales. Una madre le quita los piojos a su hija. Un país desigual Rubén, vendedor de helados, llega al campamento. Un minicucurucho de fresa y nata cuesta 500 guaraníes, unos 13 céntimos de dólar. Joana, como desde hace ocho meses, reparte pan entre los indígenas. "Vengo a visitar a esta gente porque son muy pobres y lo necesitan. Vengo a hacerles compañía y a estar un rato con ellos", manifiesta Joana Ocampos, del Barrio Molino. En Paraguay el uno por ciento de la población posee el 80 por ciento de las tierras cultivables del país. La pobreza del país más agrario de América Latina se localiza principalmente en el área rural, donde vive el 47 por ciento de la población. Allí, el 70 por ciento son pobres y el 30 por ciento viven en la pobreza extrema. Sin embargo, el 20 por ciento más rico concentra el 62,4 por ciento de los ingresos y el 10 por ciento más pobre menos del 0,7 por ciento. La comunidad de Antolí se encuentra a escasos metros de la Conmenbol, la Asociación de Fútbol Sudamericano, en uno de los barrios más pudientes de Asunción. Sin embargo, Antolí y los miembros de su comunidad no lo saben. Sólo quieren regresar a Guairá, de donde provienen, todos juntos. Debido al pegamento y a las condiciones de vida en las que habitan. ¿Quién sabe cuántos volverán a la selva?
3 comments:
Estafa?
Acaso no saben LEER!
Tratados señores... si tenian algun reparo era ese el momento de dialogar... no despues de 100 años... eso se llama IGNORANCIA y cobardia!
Los ex presidentes aunque opositores del presidente evo morales deben apoyarlo para recuperar nuestra salida al mar
Soy chilena, vivo en Antofagasta y a pesar de todo este problema que no se cierra, bienvenidos sean nuestros vecinos Bolivianos y aunque no sean dueños de esta tierra sientanse como en casa :)
Las generaciones que viven hoy no tienen la culpa de conflictos del pasado, Dios les bendiga.
Post a Comment