Tuesday, November 01, 2016

EL PLAN BELGRANO DE MACRI ES UNA INICIATIVA DE EEUU PARA APROPIARSE DE LOS RECURSOS NATURALES DE SUDAMÉRICA

El salar de Uyuni el mayor desierto de sal del mundo. Está situado a unos 3.650 metros de altura en el departamento de Potosí, en el altiplano de Bolivia, sobre la Cordillera de los Andes. El Salar de Uyuni es la mayor reserva mundial de litio, una materia prima que será fundamental para la producción de baterías destinadas a abastecer los nuevos modelos de autos híbridos y los futuros vehículos totalmente eléctricos.

El plan “B”
Para el analista argentino Atilio Borón, no se trata de una inversión del capital financiero dirigida a promover las provincias del norte. La mira de las corporaciones multinacionales que le prometieron inversiones a Macri está en las salinas, en especial la más grande el mundo, la de Uyuni en Bolivia, que se extiende en 10.000 kilómetros cuadrados, y las del norte argentino.  No se trata solo de desierto y sal: buscan el litio, metal liviano estratégico para el uso en baterías recargables, como la de los celulares. Desde que el Oriente se occidentaliza, los hábitos consumistas de occidente se extienden a grandes poblaciones. Solo en la India hay 1000 millones de celulares. El destino de Uyuni y del norte argentino está ahora atado al litio como estuvo en otra época atado a la plata y al estaño de Potosí  (Uyuni está cerca del cerro hermoso) y también al tanino y hoy sufre el desmonte para sembrar soja y dejar el desierto donde hubo selva.
Borón entiende que el plan Belgrano -mentiras para hacerlo aceptable mediante- no tiene cabos sueltos ni invertirá dólar sin retorno generoso y seguro. El capital financiero no desarrolla: desertifica, destruye  y abandona.
Para Borón el plan Belgrano es parte de una iniciativa de Estados Unidos para apropiarse de una manera definitiva de los recursos naturales de Sudamérica, especialmente de esta parte del continente.
“El noroeste es una región muy rica en litio, que para los norteamericanos es considerado uno de los recursos estratégicos del siglo XXI. Si se materializa, habrá una fuerte presencia militar y de agencias estadounidenses en la región y, probablemente, se avance en la instalación de una base militar en la Triple Frontera”. Es una región donde está también el  acuífero Guaraní, una de las mayores reservas de agua dulce del planeta.
Se anuncian grandes inversiones, pero no hay tanta claridad  al momento de declarar a cambio de qué. Bolivia tiene la mitad de las reservas mundiales de litio, pero por ahora, gracias a su gobierno  actual, las empresas multinacionales no han tenido el camino facilitado para instalar el modelo extractivista.
Evo Morales  tiene en marcha  un plan de  producción de carbonato de litio y cloruro de potasio, y de producción de baterías de ion-litio. Para 2019 está prevista la inversión de  900 millones de dólares para explotar 400 kilómetros cuadrados del salar de Uyuni.
Fue una reacción andina al intento de las multinacionales mineras de explotar la materia prima boliviana, como pretenden con el plan Belgrano en el norte argentino,  sin transferir conocimientos ni tecnología
Litio   y  codicia
Hay tras grandes compañías, dos estadounidenses, que manejan el  70 por ciento del mercado mundial del litio. Del 70 por ciento del total, el  33 por ciento es de Albemarle Corporation, el 12 por ciento a FMC Corporation y el 25 por ciento de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).
En   la  Argentina la extracción de litio está en control de FMC, a la que Carlos  Menem le puso alfombra roja y que tomó el nombre de “Minera del Altiplano”.
Macri es lerdo y pesado,  piensa 10 veces a la hora de eliminar el impuesto a las ganancias sobre los salarios, que no son ganancia sino retribución del trabajo, no del capital; pero rapidísimo en otras decisiones. La velocidad es proporcional al interés. Por ejemplo, a poco de asumir,  eliminó las retenciones a  FMC y a otras mineras multinacionales. El Plan Belgrano es jauja para FMC  y miseria para los argentinos. El plan pone en juego  grandes salares de Jujuy  y Salta.
Según el servicio geológico de Estados Unidos, otra entidad científica al servicio de la empresa extractivista,  hay en la zona boliviana y argentina apreciada con codicia por las empresas de aquel país,  reservas por unas nueve millones de toneladas.
En Bolivia, con el fin de evitar las multinacionales norteamericanas, se han abierto las puertas a empresas alemanas y chinas, como la  K-Utec Aktien Gesellschaft para diseñar una planta piloto de carbonato de litio y Linyi Dake, de China, que ya  construyó en el salar una planta piloto de baterías de ion y litio – ion.
En medio siglo, puede no haber más petróleo. La sal se ve entonces como una alternativa por su contenido en litio. Las razones son sencillas.   “La minería del litio forma parte del modelo de extracción de recursos naturales, aunque –a diferencia de la metalífera de gran escala– no comparte la voladura de montañas ni el uso masivo de explosivos y cianuro. Pero sí el uso desmedido de agua en una región de extrema sequía”, según  Darío Aranda, periodista argentino especializado en pueblos originarios.
Por ahora, nada se opone a la  codicia de las multinacionales. Los fabricantes de autos,   como Renault-Nissan y Tesla,  y de equipos portátiles, como  Apple, Google o Faraday Future, son claros  y no se andan con vueltas: “Para producir 500.000 vehículos al año, necesitamos absorber toda la producción de litio del mundo”, según un empresario de  Tesla.
La otra cara de la luna
El  magno salar de  Uyuni ya no es un mar blanco  pisado apenas por ecologistas  y algunos nativos que se aventuran en él. No mucho, porque hay que calcular el tiempo de salir sin  morir de sed, o de lo contrario, si el entusiasmo o el descuido  llevan demasiado lejos, no se puede volver caminando y es el fin.
Ahora hay grandes camiones, residuos tóxicos y conducciones de energía que anuncian el riesgo de contaminación masiva en  un ambiente muy delicado, donde puede haber  calcinación de suelos y extinción de la flora y la fauna que el salar mantiene.
¿Las pilas recargables son el progreso?
En Bolivia, hay siete lagos de sal, en total 16.000 kilómetros cuadrados riquísimos en litio, que espera una explosión mundial de consumo para el año 2020. Dada  su riqueza enorme,  Bolivia espera convertirse en la Arabia Saudita del litio, como fue en su momento de la  plata, que no le dejó sino muerte, esclavitud, miseria  y  ciudades abandonadas.
Pilas de litio
Una batería de litio es una celda galvánica  de larga vida y el alto costo, que puede producir tensiones de 1,5 voltios, como las de cinc-carbono  hasta  3,7 voltios.
Las   baterías de iones de litio  son recargables y se usan cada vez más en los dispositivos electrónicos portátiles, como computadores y celulares.
El litio  es un elemento químico de número atómico 3; es decir, tiene tres protones en el núcleo y tres electrones en la periferia. Es un metal alcalino, como el sodio, el potasio o el cesio, pero más liviano. Después del hidrógeno, que tiene un solo protón en el núcleo, y el helio que tiene dos, es el más liviano de los 92 elementos químicos de la naturaleza. En su forma metálica es blando, tiene color plateado y se oxida muy rápidamente en el aire.
Hasta hace poco, su   uso principal era el tratamiento médico del trastorno bipolar, que antes se llamaba psicosis maníaco depresiva; pero más recientemente este  uso quedó relegado por las pilas recargables.
El llamado “triángulo del litio” está  constituido por los salares de   salar de Uyuni, en Bolivia, el salar de Atacama, en Chile y el salar del Hombre Muerto en Argentina, que contienen alrededor del  70 por ciento de litio descubierto en el mundo. Una tonelada de litio  costaba  450 dólares en 2003,  y 3000 en 2009
Contra el extractivismo
Recientemente, la segunda cumbre de pueblos originarios que habitan los territorios de Bolivia y Argentina rechazaron  el extractivismo del  litio.
La declaración de la segunda cumbre está firmada por autoridades de los   pueblos  Kolla, Atakama, Qom,  Wichi, Nivacle, Pilaga, Diaguita, Huarpe, Mapuche, Comechingon, Guaraní, Calchaquí, Omahuaca, provenientes de los distintos puntos de  la argentina, y  de  los pueblos originarios que viven en Bolivia.
“Ante la grave situación que sufren nuestros pueblos consecuencia de las políticas impulsadas por los diferentes gobiernos del estado argentino e implementado en nuestros territorios, reunidos en cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Wayatayoc en territorio de 33 comunidades, resistimos  la explotación del litio”, dice el documento.
Agrega que el estado argentino, a través de sus diferentes gobiernos, “ha sostenido desde su constitución un modelo extractivista basado en el saqueo y profundización de la desigualdad y el empobrecimiento, la violación de los derechos humanos, la incapacidad del sistema judicial, la explotación de los llamados “recursos naturales” (biodiversidad para los pueblos indígenas) y, por consecuencia, el destrozo del medio ambiente, la salud humana y el patrimonio cultural material e inmaterial. Todo esto atenta contra el equilibrio y la vida armónica de la Madre Tierra y todos los seres que habitamos en este planeta.”
Los originarios se comprometieron a continuar su  lucha cinco veces secular “defendiendo nuestros valores y derechos ancestrales, defendiéndonos de cualquier violación a nuestros pueblos y derechos, y protegiendo nuestras tierras y territorios”
Advierten que  “hay  represión, intimidación y un plan sistemático de judicializar nuestra resistencia y la protesta de nuestros luchadores que defienden la vida, nuestros territorios y la Madre Tierra”. (www.aimdigital.com.ar)





BOLIVIA ACUSA A CHILE DE “FALTAR A LA VERDAD” Y PIDE "INMEDIATO RESARCIMIENTO" POR PAROS

Publimetro de Chile (www.publimetro.cl)
                                                                                    
La cancillería altiplánica respondió a la chilena y la emplazó a "atender las demandas de sus trabajadores, en vez de formular burdas excusas y justificaciones”.
La seguidilla de declaraciones y comunicados entre los gobiernos de Chile y Bolivia no para debido al paro de los trabajadores de aduanas.
Ahora fue el turno del Ministerio de Relaciones Exteriores altiplánico de responder al comunicado de la cancillería chilena.
En un documento expuesto en su página web, lamentan "que el gobierno de Chile, en vez de asumir la responsabilidad de sus constantes incumplimientos con el Libre Tránsito comprometido con Bolivia, falte nuevamente a la verdad, subestimando a la opinión pública al catalogar de “conflicto ficticio” los paros de sus trabajadores y el consecuente estrangulamiento del Comercio Exterior boliviano”.
Además, asegura el comunicado que “el gobierno chileno prefiere faltar a la verdad antes que atender las demandas de sus propios trabajadores, esta negligencia ocasiona enormes pérdidas que asume el pueblo boliviano. Esta penosa actitud, además de denotar la falta de interés por resolver las demandas de sus trabajadores, muestra la falta de sensibilidad por los miles de transportistas que se encuentran por días esperando a ser atendidos, prohibiéndoles cruzar la frontera para abastecerse de agua, comida y atender necesidades básicas, debiendo soportar temperaturas muy bajas, a más 4.000 metros de altura con muy pocos alimentos”.
"Respecto a la afirmación de que el gobierno boliviano protesta en contra de la movilización de trabajadores chilenos, se aclara que el Gobierno de Bolivia respeta y respalda el derecho de todos los trabajadores de reivindicar sus derechos y expresar libremente su inconformidad y descontento por el accionar de sus autoridades”, añade el documento.
Por último, Bolivia "llama una vez más al gobierno de Chile a concentrar sus esfuerzos en atender las demandas de sus trabajadores, en vez de formular burdas excusas y justificaciones para incumplimientos flagrantes a sus compromisos y evitar de esta forma que se concreten los nuevos anuncios de paros y huelgas en los próximos días. Bolivia responsabiliza al Gobierno de Chile por las millonarias pérdidas que se vienen generando producto de su propia negligencia y el incumplimiento de tratados bilaterales, exigiendo el inmediato resarcimiento por el enorme perjuicio al pueblo boliviano".





EXPORTADORES DE BOLIVIA SUSPENDEN EL ENVÍO DE CARGA A CHILE

Debido a Paro de funcionarios públicos en dicho país

Mundo Marítimo de Chile (www.mundomaritimo.cl)
                                                                                   
Debido al paro de funcionarios públicos chilenos, varias empresas que prestan el servicio de transportar la carga boliviana desde y hacia Chile ya no están enviando camiones hacia la frontera, manifestó Guillermo Pou Munt, Presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia. “Mucha carga está en el camino o en sus almacenes”, señaló el dirigente.
El paro de los funcionarios públicos de Chile comenzó el miércoles 26 de octubre el cual se extendió por 72, tras no llegar a un acuerdo por el reajuste salarial con el Gobierno. Además, anunciaron que retomarán la medida el miércoles 3 de noviembre, tras un fin de semana largo en el país. A los que suman los feriados del lunes, por la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, y el martes, por el Día de Todos los Santos.
En su participación en un programa de BTV, el canciller de Bolivia David Choquehuanca dijo que, de acuerdo con estudio de la Cepal, entre 2010 y 2014 en Chile han parado 146 días. “No han sumado los paros del 2015. Hemos tenido varios paros que han perjudicado nuestro comercio internacional”, señaló.
“Estamos hablando de 146 días, sumados los de 2015, más los dos días de paro en estos días, más los tres días de paro y más los anuncios que van a seguir. Tenemos nosotros que exigir que se pueda reparar. Tiene que haber un resarcimiento a Bolivia por perjudicarla”, sostuvo el canciller.
“Conflicto ficticio”
El sábado 29 de octubre, el Gobierno de Chile señaló  a través de un comunicado de su Cancillería que “es totalmente infundada la afirmación del Gobierno de Bolivia sobre una supuesta interrupción del flujo de camiones por los pasos fronterizos”.
“Durante los días 26, 27 y 28 de octubre, el Servicio de Aduanas de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero, establecieron turnos especiales en los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia de manera de garantizar la apertura y funcionamiento de los mismos durante la paralización convocada por la ANEF. Estos turnos especiales permitieron otorgar continuidad a los servicios en los pasos fronterizos entre ambos países”.   
Además el Gobierno de Chile acusó que “Bolivia no contribuye a que la circulación del transporte terrestre sea expedita, pues existiendo un acuerdo de control integrado en régimen de doble cabecera, el ingreso a Bolivia debería realizarse en el complejo de Tambo Quemado. Sin embargo, habiendo concluido ciertas obras de reparación de dicho complejo, Bolivia no ha permitido que los funcionarios chilenos puedan operar en Tambo Quemado. Es legítimo preguntarse, por qué Bolivia con su conducta contribuye a entorpecer la fluidez de los pasos fronterizos, en vez de colaborar para que los controles sean más expeditos”.
El comunicado de la cancillería chilena remata señalando que “lo que el gobierno boliviano pretende, es crear un conflicto ficticio para contar con opciones a su demanda marítima, que busca una transferencia de territorio soberano contrario al Tratado de 1904 e inaceptable para Chile”.
El jueves 28 de octubre, el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Gonzalo Baldivieso, señaló que desde esa fecha se abrió paso cada hora a los camioneros bolivianos para que circulen cinco camiones de ida y cinco de vuelta.





IMPONE BOLIVIA RÉCORD HISTÓRICO DE CONSUMO INTERNO DE GAS NATURAL

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)
                                                                                         
La demanda interna de gas natural en Bolivia alcanza hoy 15 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), récord histórico derivado de las políticas de masificación del acceso al recurso energético impulsadas por el gobierno.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, recordó que en 2005 el consumo nacional se ubicaba en menos de cuatro MMmcd, mientras que en 2014 el indicador se elevó a 10,3 MMmcd.
A su juicio, dicho incremento responde a la política de masificar el uso de este recurso energético y universalizar la cobertura de gas a domicilio.
En 2005, el servicio llegaba apenas a 0,6 por ciento de la población, pero tras la instalación de más de 750 mil conexiones en la última década, ahora se benefician 3,5 millones de usuarios, remarcó Sánchez citado en un boletín institucional.
También resaltó que este año se adaptaron unos 360 mil motores para el uso de Gas Natural Vehicular (GNV). Según el titular, de 2006 a 2016 se invirtieron 835 millones de dólares en instalaciones de gas a domicilio, mientras ya son 146 las poblaciones conectadas a estas redes.
Una de las prioridades del gobierno del presidente Evo Morales es lograr la seguridad energética en esta nación andina amazónica.
En mayo de 2006, el mandatario firmó el decreto mediante el cual ordenó la nacionalización de los hidrocarburos y abrió las puertas a la industrialización del sector.
Mediante un ambicioso programa de inversiones, el Estado pretende convertir a la nación andino amazónica en el corazón energético de Sudamérica en la próxima década.
Durante el periodo de gobiernos neoliberales (1985-2005) el país acumuló apenas cuatro mil 500 millones de dólares por concepto de renta petrolera. En 10 años de gestión del Movimiento al Socialismo (MAS), esa cifra se elevó a 31 mil 500 millones de dólares.
Tales dividendos fueron redistribuidos de manera equitativa para aminorar las desigualdades sociales y son la base de importantes programas sociales para beneficiar grupos vulnerables como niños (Bono Juancito Pinto), embarazadas (Bono Juana Azurduy) y ancianos (Renta Dignidad).
Las autoridades prevén invertir en la próxima década más de 30 mil millones de dólares en el sector de los hidrocarburos, en lo cual se incluye la diversificación y transformación de la matriz energética nacional, hoy afincada fuertemente en la producción gasífera.





LA HISTORIA DE JUAN MENACHO LLANOS, EL PATRIARCA DE UNA FAMILIA QUE SEMBRÓ RAÍCES BOLIVIANAS EN TANDIL

El Eco de Argentina (www.eleco.com.ar)
                                                                                    
Juan Menacho Llanos tiene 100 años, ocho hijos, diez nietos y 13 bisnietos. Todos los días se sienta en la entrada de su casa a tejer. El espacio es pequeño. Alrededor, un gran patio con algunos frutales estacionales, varios metros sembrados con verduras y algunos cereales muy típicos del altiplano. La presencia de la agricultura en la vida cotidiana, para la familia Menacho, es un mandato cultural: “Tiene que estar”. Sentado en un rincón, con el frente hacia el pulmón de la manzana y bajo la caricia amable de algún rayo de sol, todos los días Juan hila, hace medias y atraviesa el tiempo. También recibe a su familia, a la que cada vez reclama más presencia, mira con fanatismo los partidos de Boca y anda, de a pasitos, ayudado de su bastón.
Después de una larga historia de luchas, exilio y trabajo, de amores, de dolores y conquistas, Juan espera. Junto a gran parte de su dinastía vive en Tandil, a donde llegó a principios de los 80 y de donde no se piensa ir. Referente indiscutido de la comunidad boliviana local y patriarca de una familia que esparce y sostiene sus raíces fuera de Bolivia a fuerza de caporales y festividades típicas, Juan selló su historia junto a la de la ciudad. Una tarde cualquiera de un día soleado de otoño, Anastasio y Gregorio Menacho, su hijo Germán, y Juan como testigo, reescribieron, junto a El Eco de Tandil, la historia del gran referente de la familia.
Tiempos de lucha
Juan Menacho Llanos nació el 18 de mayo de 1916 en el municipio boliviano de Betanzos, capital de la provincia de Cornelio Saavedra, en el departamento de Potosí. Allí nacieron, además, cuatro de sus hijos. Anastasio, el mayor, es quien toma la palabra para comenzar a contar la historia de su padre, y su recuerdo está atravesado por su experiencia. En Bolivia, recuerda, sus abuelos eran chacareros y vivían de la agricultura. “Allá el chacarero es pobre, acá el chacarero es rico. Porque aquí se planta soja, allá no”, dice. ¿Y por qué se vinieron a vivir a Argentina? “Por razones políticas”, dispara, sin dudar. “Y por razones de la esclavitud. Eran tiempos previos a la Reforma Agraria”, completa.
Gregorio, el más chico de los hijos de Menacho, se ocupó de indagar en la familia la historia de su padre. Cuenta que a los 16 años, en 1932, fue reclutado como menor de edad en la Guerra del Chaco, que allí estuvo tres años y que en el 35 se retiró con su libreta. En el 41 se casó con su primera mujer, madre de sus primeros cuatro hijos.
“En determinado momento, mi mamá quería conocer Argentina -dice Gregorio-. Llegaron a La Quiaca, a las Pampas de Villazón, Santa Victoria. Terminaron en Huacalera junto a mi tía Leonarda y mi tía Justina. Ahí estuvieron ellas viviendo mientras los hombres iban a las minas, porque allá no permitían mujeres”. Durante ese primer viaje a Argentina, Juan y su mujer tuvieron un hijo, el primero, que falleció poco tiempo después. Los Menacho volvieron a Bolivia en el 44, donde Juan trabajó en una hacienda. Pero ese regreso iba a ser temporal.
La previa a la llegada de Menacho a Argentina tiene muchas versiones, y cambia según quien repase la historia: cada uno de los integrantes de la familia la vivió a su modo, y a su modo la recuerda y la cuenta.
Según recuerda Anastasio, su padre trabajaba en una pequeña parcela, y de lo que trabajaba en esa parcela “debía servir al patrón de forma gratuita 180 jornales a cambio de comida y herramientas”. “La tierra era de los lugareños y los hacendados eran inmigrantes. ¿De dónde venían? de España. Esos inmigrantes se apropiaron de las tierras y de lo originario y hacían trabajar a los lugareños para el patrón gratis”, completa. Germán, uno de los nietos de Juan, retoma la historia en la previa de la reforma agraria de 1953 “Mi abuelo era dirigente campesino, lo eligieron porque sabía castellano, y luchó contra la hacienda para el beneficio del pueblo. Sabemos que Bolivia fue uno de los países más dictatoriales en esa época, por lo que su salida de Bolivia fue un exilio”, repasa Germán.
Juan dejó su país luego de años de lucha. Lo expulsó el miedo. Le solían decir, recuerda Anastasio, “Te van a colgar como a Villaroel”. Las tierras fueron luego recuperadas y los terrenos repartidos. Juan hizo un sindicato, y en los trámites de los títulos escriturales para toda la comunidad donó su parte para que allí se levante una escuela, “para que el pueblo no sea analfabeto”. “Siempre fue muy comunitario. La palabra comunitario es eso: comunidad no para uno sino para todos”, explica Germán. Juan antes de venir a Argentina vendió todas sus pertenecías -animales y herramientas- para poder traer a su familia. Y si bien pisó varias veces su suelo desde aquel exilio, el 2010 volvió a saldar una deuda pendiente: las autoridades actuales de aquella escuela que por la viveza de un notario fue bautizada “Juan Francisco Borques” lo invitaron porque el gobierno boliviano le realizó un reconocimiento. Y nunca más volvió.
Mirar al sur
Juan Menacho respiró Salta por primera vez en 1941 mientras se hacía el Tren de las Nubes. En ese momento se enteró de las contrataciones en la zafra. “Empezó a pensar que quería que sus hijos crecieran de otra manera, por eso comenzó a mirar al sur. ¿Por qué? Porque ya había venido con mi mamá, de forma temporaria, soñando con poder vivir mejor. La segunda vez me trajo a mí, al ingenio Ledesma, a pelar caña”.
Los tiempos del Ingenio no fueron fáciles. Trabajaron allí un mes menos de lo que señalaba la contratación. “A mi papá se le ocurrió juntar el dinero de los vales que te daban para mercancías y duramos tres meses de los cuatro de la cosecha. Había venido contratado, y te confiscaban los documentos, pero a los tres meses te los devolvían. En ese momento, a mi papá se le ocurrió desertar. Nos fuimos a la una de la mañana. Lo único que dice que tomó fue el machete y los cuchillos para pelar. “Me parece que nos vamos”, me dijo la noche anterior. Fuimos a pata hasta la estación y como tenía unos pesitos en efectivo, compró boleto y subimos al tren”.
Una vez que llegaron a Salta, el resto de los Menacho comenzó a emigrar hacia el norte argentino con la excusa de visitar a una tía que vivía en el pequeño pueblo de Huacalera, en Jujuy. Pudieron venir gracias al dinero que Juan juntó, luego del Ingenio, en la excavación de zanjas. Así llegaron sus cuatro hijos, su segunda esposa -la primera murió en Bolivia- y un hijo más de ésta. Al poco tiempo, una carta firmada por un hermano de Juan que estaba afincado en Los Pinos, localidad de Balcarce, y que contaba que allí se vivía bien, le marcó el rumbo. Juan no dudó: siguió, junto a su familia, moviéndose un poco más al sur.
En Los Pinos los Menacho se radicaron y compartieron tierra con una familia yugoslava aquel entonces, hoy croata: los Sorich. Corría el año 62, y allí se quedarían, la mayoría, hasta casi los años 70 trabajando el campo. “Los Sorich llegaron al mismo tiempo que llegó mi padre. Ellos de Europa, nosotros de Bolivia. Los padres de ellos tenían un campito chico, y ahí es donde empezamos a juntarnos con esta familia”, recuerda Gregorio, que se une a la charla mientras Juan, sentado al rayo del sol, escucha. “Trabajamos en su campo. Ellos en realidad eran exiliados, y nos obligaron a que viviéramos allí y a que comiéramos bien. Era totalmente otra cara de la moneda de como a nosotros nos habían tratado”. La convivencia, tanto territorial como cultural, fue muy buena. “Fue el encuentro de dos culturas diferentes en un lugar distinto. Los grandes se entendieron y los chicos ya éramos descendientes de este lugar. Todos tratamos de vivir mejor, había mucho diálogo entre ellos”, dice Gregorio. El afecto de las familias fue tan grande que cuando los Sorich adultos murieron, la figura de Juan cobró más protagonismo. “Lo tomaron como a un segundo padre. Es un afecto muy especial por el cual siempre los recordamos y siempre estamos con ellos”.
Con los Sorich, recuerda Anastasio, la mirada de su familia sobre los locales comenzó a cambiar. “Nosotros decíamos ‘Qué buenos los argentinos, no son como en Bolivia’. Comenzamos a ver a Argentina de una manera distinta”.
Última estación: Tandil
Después de Los Pinos, tres de los Menacho se fueron a Capital. A Tandil llegaron a través del trabajo en la construcción: se ocupaban de hacer revestimiento. Mediante un convenio con el Sindicato de Colocadores trabajaron en el edificio de la Cruz Roja y el Hotel Libertador. Luego llegarían, entre otros, el Barrio Jardín y la Terminal de Ómnibus. Fueron llegando de a poco los Menacho. “Nosotros no caminábamos todos juntos como árabes”, dispara Gregorio. ¿Y por qué se quedaron? “Porque Tandil tenía cerritos, como en mi pago. Y porque después empezamos a tener hijos, y también pensamos en ellos: primario, secundario, comercial, facultad… pensamos en el futuro siempre. Por eso vinimos a Tandil, porque tenía un poquito de cada cosa”, dice Anastasio.
De a poco y con los años, los Menacho se asentaron en Tandil como una colectividad junto a otros compatriotas. “Hacemos un trabajo distinto hace más de 28 años. Primero fue el centro de residentes bolivianos, luego nos transformamos en una colectividad, en representantes culturales de nuestra colectividad boliviana”, dice Gregorio.
¿Y qué costumbres y tradiciones pudieron conservar? “Las costumbres de cada zona, porque hay de Cochabamba, hay sucrenses, potosinos… cada región tiene sus costumbres diferentes, sus formas de ser y su música. Igual que en argentina”, explica Gregorio, y Germán continúa: “Acá básicamente lo que se instaló fue la danza caporal y después la música andina, que es lo que monetariamente nosotros sostenemos. Y la artesanía”. “Lo que no hemos encontrado es alguien que se interese en la parte del idioma de nuestras raíces. No hay. Si hubiera alguien que enseñe quechua…”, se lamenta Gregorio. Dentro de la comunidad, siguen buscando a alguien que pueda transmitir ese conocimiento a los más chicos.
De costumbres y tradiciones
La mirada de los grandes comienza a diferir de la de los más chicos. Los que nacieron en Bolivia y añoran volver, ante aquellos que son argentinos, que representan a su comunidad madre, en la que se criaron, pero que no llevan tan marcadas las fronteras en la piel. Germán, por ejemplo, tiene una mirada más amplia, aunque es un eslabón fundamental de la cadena que sostiene las tradiciones bolivianas en Tandil, “Soy parte de una banda, y somos una de las pocas bandas musicales de folclore andino que ha trabajado en toda la costa: Mar del Plata, Ostende… más por lo que son las vírgenes patronales. De esa forma comenzamos a fortalecer nuestras raíces. Acá en Tandil no hay mucha comunidad boliviana. Es más la fantasía que se genera que lo que es”, cuenta Germán, y asegura que la integración hoy es mucho más fácil que la que tuvo que vivir su padre, o su abuelo, y que culturalmente la mayoría de las tradiciones las sostienen las mujeres.
Entre familia y tradición Menacho festejó sus cien años hace algunos meses. “Acá, en su casa, armamos una carpa. Vino gente de Mar del Plata, de Buenos Aires. Los más allegados. Los cien años los pasó con todos sus hijos y sus nietos, y algunos invitados a los que les tiene aprecio. Y en su casa, porque de este lugar no lo sacás ni con una grúa”, cuenta Gregorio.
En un radio de cinco cuadras, con el corazón es la casita de Juan, se expande el clan Menacho en Tandil. Al lado vive Anastasio, al fondo uno de sus nietos y medianera de por medio, otros dos. Un poco más allá otra nieta, la tía Justina y Gregorio. Durante la mañana, el mediodía y la tarde Juan tiene compañía. En una de las medianeras otro de los Menacho hizo una ventanita. Así lo puede ver todo el tiempo. Juan es el patriarca de un clan que guarda tiempo para monitorearlo, acompañarlo y cuidarlo. “Es lo único que tenemos -explica Gregorio-. Es lo más sagrado, y por eso lo respetamos. No nos pide nada, solo que estemos cerca y que no faltemos de venir”.





ATRAPARON A UN CABECILLA DEL MICROTRÁFICO EN SANTA VICTORIA

Según los caciques, P.P.R. es el mayor distribuidor de droga del Chaco salteño. La investigación precisó que traía cocaína de Bolivia y marihuana de Paraguay.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)

El pasado 20 de octubre efectivos de la División Drogas Peligrosas de Profesor Salvador Mazza detuvieron a un hombre mayor de edad que reside en la localidad de Santa Victoria Este, al que le secuestraron 75 gramos de marihuana. P.P.R. -sus iniciales- es casado con una docente y era investigado desde hace varios meses por los agentes provinciales antinarcóticos; la investigación se disparó cuando los caciques de varias comunidades de Santa Victoria Este le hicieron conocer al fiscal penal con jurisdicción en el Chaco salteño, Armando Cazón, que el hombre era uno de los principales distribuidores de drogas al menudeo de esa vasta región.
En el postergado Chaco salteño la droga se hizo presente en dos frentes: por un lado los chicos aborígenes y criollos la consumen como paco, pasta base o marihuana; por otro, muchos lugareños que conocen las sendas, picadas, caminos y cuanto lugar sea propicio para el multimillonario negocio del narcotráfico se transforman en las herramientas fundamentales para que los grandes cargamentos puedan sortear los primeros 150 kilómetros de controles desde la frontera con Bolivia hasta llegar al departamento Anta o a las provincias vecinas como Santiago del Estero.
El rol de los caciques
Como lo explica el fiscal penal Armando Cazón, "por una cuestión de competencias pero también por ser conscientes de que son los chicos aborígenes los que están pagando con su vida y con su integridad el hecho de que la droga haya aparecido en esa zona, nosotros -Policía y Justicia provincial- hacemos hincapié en el microtráfico".
Los vínculos del detenido P.P.R. con los narcos estaban prácticamente acreditados después de meses de investigación. Desde Bolivia lo proveían de cocaína y de Paraguay lo abastecían de marihuana. Pero al momento de la detención el criollo -que a diferencia de otros pobladores vinculados a este delito nunca hizo ostentación de sus bienes- tenía muy poca cantidad de marihuana en su poder y no se le encontró cocaína. Existen firmes sospechas de que habría sido alertado por alguien que maneja buena información acerca de los procedimientos antidrogas.
No obstante la poca cantidad encontrada en su poder, el criollo permanece detenido a disposición de la Justicia provincial por la tenencia con fines de comercialización.
El fiscal penal Cazón consideró que "más allá que la cantidad de droga secuestrada aparezca como insignificante en una zona donde hacer un procedimiento de decenas de kilos de sustancias prohibidas es un hecho habitual, lo importante en este caso es el rol que tuvieron los caciques de diferentes comunidades del Chaco salteño, que con nombre y apellido le dijeron a los policías y hablaron conmigo sobre quién era la persona que manejaba gran parte de la distribución de droga al menudeo entre las 50 comunidades originarias esparcidas en esa zona, más los pueblos y parajes donde residen criollos", precisó.
El agente fiscal agregó que "la información que manejan los originarios y la manera de comunicarse que tienen es diferente a la del criollo; una comunidad aborigen es como una gran familia donde es bastante dificultoso que sus miembros se oculten cosas, y es por eso que a los mayores les llegan con certeza datos a los que en otros grupos es difícil acceder".
"Otros caciques estaban muy preocupados porque aseguraban que este detenido usaba a los chicos de las mismas comunidades para distribuir la droga entre sus pares. Un cacique me decía que, desde hace un tiempo, cuando cae la noche comienza un movimiento inusitado de gente que va y viene, motocicletas, vehículos y eso era lo que más los sorprendía; vivieron por décadas en una zona donde el sonido del monte era lo que se imponía, pero eso cambió rotundamente", graficó Cazón.
Ayuda local en una jurisdicción difícil
Las dificultades para luchar contra el transporte, la venta y el consumo de drogas tienen desde hace un tiempo al chaco salteño en el centro de gravedad de este delito que mueve millones, pero también a las serranías del oeste, como es el Valle de Acambuco. En el ámbito de la Justicia provincial, al fiscal federal Armando Cazón le corresponde precisamente esa jurisdicción comprendida entre Acambuco (oeste), Santa Victoria (Este), Yacuy (norte de Tartagal) y Salvador Mazza. “Son 17.000 kilómetros cuadrados de una complejidad geográfica muy grande porque a la llanura y lo agreste del chaco se contraponen las altas cumbres con cerrada vegetación del oeste. Pero en relación con el consumo interno de drogas que es el tema más preocupante, en el chaco -una región vastísima, difícil en todo sentido-, hoy comenzamos a tener como aliados en la lucha contra el microtráfico a quienes nadie imaginaba: los dirigentes aborígenes que conocen el chaco como la palma de su mano, que tienen una forma más directa de comunicación y que no se andan con vueltas para pelearle de frente a los que les venden drogas a sus hijos”, remarcó el fiscal.





JOVEN BOLIVIANO QUEDA HERIDO LUEGO DE CHOQUE VEHICULAR

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)

Un joven terminó con varias lesiones en el cuerpo luego que el vehículo pesado donde se trasladaba terminara siendo impactado por una camioneta. El hecho se suscitó en la víspera, en la Panamericana Sur, en la jurisdicción del distrito de Chucuito (Puno).
El accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a las 5:00 horas de ayer, en el kilómetro 13 de la vía Desaguadero - Puno, cuando Alexis Chambi Quilla (24) sufrió un leve desperfecto de su camión, deteniéndose por eso a un lado de la carretera.
Minutos después, el conductor de la camioneta de placa de rodaje V4G – 752, perdió el control de su unidad y terminó por colisionar contra la furgoneta, haciendo que Chambi Quilla sufra varios golpes producto del impacto, por lo que tuvo que ser auxiliado y evacuado al hospital de Puno.
Cabe indicar que el joven, natural de Bolivia, estuvo viniendo a visitar a uno de sus familiares que se accidentó con su tráiler el domingo último por la tarde, en el mismo sector.





LOS 15 FEMICIDIOS QUE CONMUEVEN A BOLIVIA

El mes de octubre se convirtió en el más dramático para las mujeres bolivianas. En lo que va del año ya se registran 89 casos en ese país.

MDZOL de Argentina (www.mdzol.com)
                                                           
El mes de octubre se convirtió en el más dramático para las mujeres bolivianas porque hubo 15 casos de feminicidio, siendo la más alta de un año que registró 89 de enero a octubre, informaron hoy activistas de derechos humanos y Policía boliviana.
Los dos últimos se registraron el último fin de semana en el municipio de Camiri en el departamento de Santa Cruz, y en El Alto, vecina a la ciudad de La Paz. Ambas fueron estranguladas por sus parejas.
La estadística establece que hubo 93 feminicidios en 2015, mientras este año de enero a octubre existió 89 casos.
"Cuerpos ultrajados y abandonados en una alcantarilla, en un bosquecillo, en unos matorrales, en un pozo séptico u ocultos en la intimidad del hogar. Cuerpos de mujeres que fueron brutalmente asesinadas en un octubre negro de 2016", relató la periodista Mery Vaca que siguió los 15 casos en distintas regiones de Bolivia.
La Ley 348 (Ley para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia) está en vigor desde marzo de 2013 en Bolivia para casos de feminicidio, delito que tiene una sanción de 30 años de cárcel sin derecho a indulto.
"La historia de Lourdes Ojota, de 33 años, conmovió a los paceños porque fue asesinada por su esposo en presencia de sus hijos, utilizando el cable de una computadora con el que la ahorcó. Tenía 33 años", recordó Vaca.
Ante el aumento de los casos de feminicidio el miércoles 19 hubo movilizaciones callejeras en las principales ciudades de Bolivia, en sintonía con protestas similares en otras ciudades latinoamericanas, como Buenos Aires o Santiago de Chile.





DENUNCIAN EN BRASIL LA "PERSECUCIÓN" A LOS OPOSITORES EN PAÍSES BOLIVARIANOS

La Vanguardia de España (www.lavanguardia.com)
                                                                                            
Activistas de países de América Latina denunciaron hoy las supuestas "persecuciones judiciales" que sufren los opositores a los Gobiernos del arco bolivariano, durante la apertura de un Foro por la Democracia en Brasilia.
El foro reúne a activistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Paraguay y Venezuela, que durante dos días debatirán la alegada falta de libertades y violaciones de derechos humanos en los países cuyos Gobiernos se alinean en la "nueva izquierda latinoamericana".
El encuentro ha sido promovido por uno de los movimientos que en los últimos dos años presionaron en Brasil a favor de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que finalmente se concretó el pasado 31 de agosto tras un juicio político que dejó en el poder al conservador Michel Temer.
En la primera jornada del evento, la mayoría de los oradores se centraron en lo que se calificó como "persecución judicial" contra los opositores, identificado como un problema común para todos los países bolivarianos.
"En las dictaduras militares se perseguía con el sable. Ahora se persigue con los tribunales, a través de una Justicia manipulada. Lo único que cambió es el modo de perseguir", afirmó en la apertura del foro el activista boliviano David Sejas, opositor al Gobierno del presidente Evo Morales y refugiado en Brasil desde hace seis años.
El caso de Bolivia también fue expuesto por el exsenador de ese país Roger Pinto, refugiado en Brasil desde 2013, cuando su huida de la embajada brasileña en La Paz -en la estuvo acogido durante más de un año- causó un serio conflicto diplomático bilateral que acabó con la caída del entonces canciller brasileño, Antonio Patriota.
"Solamente en el caso de Bolivia hay unas 1.200 personas que se vieron obligadas a huir y refugiarse en otros países", dijo Pinto, quien indicó que hay opositores a Morales refugiados en Brasil, México, Colombia, Perú, Estados Unidos y España.
En declaraciones a Efe, Pinto incidió en que en Bolivia "ocurre lo mismo que en muchos países bolivarianos", entre los que citó los casos de Venezuela, Ecuador y Nicaragua.
En esas naciones, según Pinto, "los Gobiernos se apropiaron de la Justicia y la usan para deshacerse de la oposición", con lo que "el debate político se lleva a unos tribunales usados para inventar pretextos que permitan perseguir a los que piensan diferente".
Pinto también calificó de "fachada democrática" las elecciones que se celebran periódicamente en esos países, en los cuales, dijo, "no existe ninguna independencia de poderes" y las autoridades, sean judiciales o electorales, son "tuteladas" por los Gobiernos.
"Más allá de las convocatorias a las urnas, que usan como excusa para supuestamente legitimarse, estamos frente a verdaderos sistemas totalitarios", sostuvo el exsenador, que huyó de Bolivia después de que el Gobierno lo denunciara por supuesta corrupción en 23 procesos diferentes.
En el foro estaba prevista la asistencia de una delegación de las Damas de Blanco, movimiento que agrupa a esposas y familiares de presos políticos cubanos, y de otros miembros de la oposición de la isla gobernada por Raúl Castro.
Sin embargo, la activista brasileña Carla Zambelli, una de las promotoras del foro, explicó a Efe que ninguno de ellos pudo viajar pues "el Gobierno cubano demoró para dar la autorización", necesaria en el caso de la isla.
En lugar de las Damas de Blanco, en representación de Cuba se presentó la joven habanera Zoe Martínez, de 17 años y refugiada en Brasil con sus padres desde 2011.
Martínez aseguró que la ausencia de las Damas de Blanco fue el resultado de un "veto" del Gobierno cubano, que en su opinión es un "reflejo" de la "censura política" que impera en la isla y de las restricciones que se imponen a las libertades.
"En Cuba existen dos oposiciones. Una pasiva y otra activa. Y los activos son reprimidos brutalmente solamente por el hecho de pensar diferente", declaró Martínez, quien apuntó que esos opositores que "muestran sus caras" son "amenazados y vigilados 24 horas por día".
Según explicaron a Efe los promotores del foro, las conclusiones de los dos días de debates serán volcadas en un documento que será divulgado este martes y luego enviado, a título de "denuncia", a diversos organismos internacionales, como la ONU o la Organización de Estados Americanos.

No comments: