Friday, September 08, 2017

GOBERNAR EN PLURAL EN SURAMÉRICA. EL III GABINETE BINACIONAL BOLIVIA-PERÚ DEJA EXCELENTES ACUERDOS...

La celebración del III Gabinete Binacional de Perú y Bolivia muestra la posibilidad real de la buena vecindad y los negocios fructíferos entre gobiernos de distintas ideologías y posiciones políticas en América Latina.
El espíritu de entendimiento y de paz proclamado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2014 en La Habana cobró cuerpo el pasado día 1.o cuando los presidentes Evo Morales y Pedro Pablo Kuczynski se reunieron en Lima, junto a sus respectivos ministros, para analizar temas de interés común y ejecutar obras de beneficio para los países suramericanos.
Morales, ex líder cocalero, jefe del partido Movimiento al Socialismo, mantiene posiciones políticas opuestas a las de Kuczynski, un adinerado banquero alineado a la derecha regional y amigo de Estados Unidos.
Sin embargo, y como demostración de que por encima de las ideologías puede y debe primar la unidad en beneficio de sus respectivas poblaciones, los dos mandatarios continuaron la práctica de este tipo de reuniones iniciadas en 2015 bajo el gobierno de Ollanta Humala.
Hasta la capital peruana viajó con su gabinete el mandatario de la República Plurinacional, que pasó de ser considerado el segundo país más pobre de América Latina para, luego del gobierno socialista, exhibir una de las economías más prósperas de la región, con un crecimiento anual cercano al 5 %, de manera sostenible.
Perú, por su parte, mantiene una estabilidad en su economía próxima al 4 %, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que consideró la cifra una de las más sólidas de los últimos años, a pesar de los continuos escándalos de corrupción que sacuden al gobierno de Kuczynski y que se remontan, los más recientes, a tiempos de Humalla, ahora en prisión por esa causa.
Uno de los aspectos sobresalientes fue el reconocimiento, por parte de los dos mandatarios, de la necesidad de ese tipo de citas, que recuerda, dijo Morales, los efectuados por los pueblos originarios de Latinoamérica para encontrar soluciones a problemas comunes.
Al respecto, el primer presidente indígena de Bolivia indicó: “Lo más importante es siempre estar juntos por nuestros pueblos. Algunos somos de pueblos milenarios, otros representamos a los pueblos contemporáneos, pero todos somos de la Patria Grande, somos de esta América Plurinacional”.
En sus consideraciones sobre este tipo de encuentros conjuntos recordó que, en el pasado, “los distintos pueblos que poblaban Suramérica se reunían para compartir el comercio y vivían en armonía con la Madre Tierra, en comunidad y solidaridad por la humanidad”.
En la agenda de análisis aparecían como ejes de la plataforma de trabajo binacional el compromiso de los dos gobiernos —uno de izquierda y otro de derecha— de alcanzar el desarrollo con inclusión social de sus pueblos, en su mayoría de origen indígena, por lo cual acordaron como línea básica, de cara al futuro, el fortalecimiento de la coordinación y cooperación en el ámbito educativo, laboral y de salud.
En estos tres sectores, Bolivia podría resultar de gran ayuda para los planes de Kuczynski de mejorar la calidad de vida de los más pobres —señaló en fecha reciente a la prensa—, pues la nación pluricultural dejó atrás hace años el analfabetismo (fue el tercer país de América Latina en aniquilar ese flagelo, detrás de Cuba y Venezuela), elevó el nivel de vida de sus trabajadores antes hostigados por el gran capital, y brinda salud gratuita y universal.
También se evaluaron temas de medio ambiente, seguridad transfronteriza, desarrollo económico e infraestructura.
La Declaración de Lima suscrita por Morales y Kuczynski, luego de un día de sesión continua, dejó importantes acuerdos que beneficiarán a las poblaciones mutuas, en especial en el crecimiento de los empleos y el mejoramiento de las economías nacionales.
En un diálogo que, según los presidentes transcurrió en un clima de respeto, el gabinete binacional decidió la puesta en marcha del llamado Corredor Bioceánico Central, que comenzará en el puerto de Santos, en la costa Atlántica de Brasil, atravesará el territorio boliviano y concluirá en Ilo, cerca de la ciudad peruana de Tacna, que permaneció medio siglo en manos de Chile a consecuencia de la confrontación bélica de ese país contra Bolivia y Perú.
Tacna forma parte de un espacio denominado “Sur de Perú y Bolivia”, por lo cual se trabajará en un plan de desarrollo conjunto que incluya además a las regiones peruanas de Moquegua, Arequipa y Puno.
Según anunció el embajador peruano en La Paz, Félix Denegri, el ferrocarril tendrá una extensión de 3270 kilómetros y beneficiará a 6 de los 12 países suramericanos, por lo cual se le considera uno de los proyectos colectivos más ambicioso de este siglo.
En el primer esbozo de este megaproyecto, el tren que unirá la costa del Sur peruano con los puertos de Brasil atravesaba la Amazonía peruana, lo cual encarecía en miles de millones la obra.
La puesta en marcha del corredor permitirá que las exportaciones de Bolivia salgan por el puerto de Ilo, ya que hasta ahora la nación andina-amazónica carece de una salida propia al mar, perdida en la guerra con Chile de 1879 y reclamada ante el Tribunal de La Haya por el actual gobierno.
La terminal de Ilo tiene ahora una capacidad de un millón de toneladas al año pero ante los nuevos planes deberá crecer hasta 40 millones.
Para los bolivianos la puesta en marcha de este proyecto será de enorme beneficio, ya que ahora depende de los puertos que Chile le permita usar para tener acceso al Pacífico.
En un reciente acuerdo firmado con Lima, Bolivia redireccionó unas 60 mil toneladas de carga por la terminal de Ilo.
Los miembros del gabinete binacional también conversaron sobre la seguridad y defensa, en especial en las zonas fronterizas, y la limpieza del lago Titicaca, ya que su contaminación crece a un ritmo galopante que debe parar, tarea de interés para las dos naciones, así como la trata de personas.
La reunión de Lima sucede a las efectuadas en la urbe boliviana de Sucre, en 2016, y a la peruana del Cusco, en 2015.
Para el mandatario peruano, el III Gabinete Binacional resultó muy fructífero: “Hemos comprobado que solo la unidad de naciones permitirá que, cada uno a su estilo, los pueblos comiencen a cambiar su suerte”, afirmó.
La celebración de gabinetes ministeriales, con presencia de los jefes de Gobierno, es una práctica que Perú también mantiene con Ecuador y Colombia. http://www.cubahora.cu/del-mundo/gobernar-en-plural-en-suramerica




INICIAN BLOQUEO DE PASOS NO HABILITADOS EN COLCHANE
                                                                               
La dirección de Vialidad se hará cargo de los trabajos que consideran 13 puntos prioritarios de un total de 52 a intervenir.

La Estrella de Iquique (www.estrellaiquique.cl)
                                                                                                       
Ante la atónita mirada de los lugareños, quien desconocían completamente el proyecto, la dirección de Vialidad inició ayer la intervención de los pasos fronterizos no habilitados de la Región de Tarapacá.
La iniciativa que nace dentro de la Mesa Contra el Crimen Organizado de la Macrozona Norte, donde en un trabajo en conjunto entre la Policía de Investigaciones, Carabineros, el Ejército, el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas se definió el cierre de más de 52 pasos que son usados para el contrabando, tráfico de drogas y de migrantes.
Las obras comenzaron la mañana de ayer a poco más de un kilómetro del Complejo Fronterizo de Colchane, en el Hito 61, donde la maquinaria inició una zanja de 1,20 metros de profundidad y de unos 300 metros de largo que buscará evitar el paso de vehículos que intenten evitar el control aduanero y policial.
Asimismo el lugar es utilizado por la comunidad aymara de Pisiga Carpa quienes cruzan cotidianamente en dirección de Pisiga Bolívar en la Bolivia, donde intercambian productos y además viven sus familiares, ya que ambos caseríos solo los separan 500 metros.
Esta era la preocupación de Jacinto Castro, de la comunidad aymara de Enquelga, quien ayer manifestó su preocupación a la intendenta Claudia Rojas por el inicio de obras. "Nosotros no sabíamos nada y estamos preocupados porque desde siempre hemos circulado con nuestros animales por acá y en la actualidad tenemos una serie de problemas, no queremos que esto empeore con estos hoyos", dijo el poblador.
La intendenta, explicó que "se ha pensado en la comunión del pueblo aymara chileno y boliviano, donde el interés no es impedir el paso peatonal o de animales para pastoreo, sino el de vehículos que incide en temas de seguridad pública".
Trabajos
Según explicó el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, las obras en Tarapacá consideran "los 13 pasos fronterizos no habilitados que se decidió priorizar, ya que son los con mayor flujo y estos estarán listos en los próximos dos meses".
Si bien en un primer informe se establecieron 32 pasos a intervenir, en las últimas semanas se acogió un nuevo requerimiento de la Policía de Investigaciones, que se suma al de Carabineros y donde aumentaría a 52 los lugares, "para lo cual se iniciará un programa de aquí a fin de año para inhabilitarlos todos".
La medida, que ya se comenzó a implementar el año pasado en Antofagasta y este año en Arica y Parinacota, sin embargo en la región sufrió en desfase debido a las lluvias estivales por el invierno altiplánico y posteriormente la contingencia fronteriza a raíz del juicio contra los aduaneros y militares bolivianos y el caso de los carabineros que cruzaron al sector boliviano.
El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, estas obras nos permiten crear obstáculos para evitar tránsito de vehículos, "acá hemos visto como circula la gente por el costado del paso controlado. Eso no puede ser porque permite tráfico de mercadería, personas o droga, con esto se busca dificultar al máximo esto".
Colchane
El subprefecto rural fronterizo de Carabineros, Cristian Alarcón, explicó que en el caso del paso de Colchane el reconocimiento de la frontera es complejo, ya que hay una raigambre cultural donde los pueblos tienen a sus familias en ambos sectores "y por lo mismo para nosotros esto nos facilita el trabajo y nos permite tener un control más detallado y que nos permite orientar a las personas a que el tránsito legal es por el complejo.





LAS MUJERES RURALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SACAN LA VOZ

El Heraldo de México (www.elheraldodesaltillo.mx)
                                                                                                    
Mujeres que enfrentaron los efectos de la industrialización del cacao en Bolivia y mujeres que sembraron palmas en los territorios recuperados por la paz en Colombia, son las dos historias que ganaron el concurso de relatos y fotografías organizado por la FAO para dar a conocer las experiencias de vida de las mujeres rurales de América Latina y el Caribe.
El concurso fue parte de la campaña regional de comunicación #MujeresRurales, mujeres con derechos, liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para dar cuenta del rol fundamental de las mujeres rurales hacia el desarrollo sostenible.
El concurso recibió 244 relatos de vida de mujeres rurales y experiencias de empoderamiento comunitario de 18 países de la región.
“Las historias que participaron en el concurso nos transportaron a los diversos mundos de las mujeres rurales, desde ahí nos contaron sus ideas, sus desafíos y sus sueños”, señaló Claudia Brito, Oficial de Género de la FAO.
Los primeros lugares de las dos categorías del concurso serán premiados en la XXVII Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur (REAF Mercosur), a realizarse a inicios de diciembre de 2017 en Brasil, donde compartirán sus experiencias y desafíos con instancias de gobierno y organizaciones de la sociedad civil ligadas a la agricultura familiar.
Las rutas del cacao en Bolivia
En la categoría de relatos de vida, resultó ganadora Remedios Pinto, de Bolivia, con su relato “Las rutas del cacao”. Remedios Pinto cuenta cómo fue para ella y su comunidad enfrentarse a los efectos de la industrialización del cacao en el país.
Ante la fuerte competencia que enfrentaba en su oficio como cacaotera, Remedios decidió migrar a Cochabamba para buscar trabajo y estabilidad económica, sin embargo, sufrió en carne propia la discriminación por ser afrodescendiente.
Al no encontrar trabajo, Remedios decidió fundar su propia empresa de transformación de cacao, emprendiendo en la elaboración de chocolate artesanal. Con ello, Remedios se demostró a sí misma y a su comunidad que las mujeres rurales pueden tomar las riendas de sus vidas.
“Ser mujer negra significa estar conectada con tu espacio, tus raíces, tu tierra y con tu comunidad. Soy orgullosa de ser afroboliviana”, señala Remedios en su relato.
Azúcar morena para la paz en Colombia
El primer lugar en la categoría de experiencias de organizaciones, fue otorgado a la Asociación de Productores las Palmeras (Asolpas) de Colombia, la cual se dedica principalmente a la elaboración de panela a partir de caña de azúcar.
Esta organización mixta fue creada con el liderazgo de un grupo de mujeres que buscaban mejorar la calidad de vida de su comunidad, proteger el medioambiente y preservar su cultura mediante el trabajo de la tierra.
A la luz de los recientes acuerdos de paz, la historia de la asociación da cuenta de la importancia del trabajo comunitario para revitalizar los territorios que fueron afectados por el conflicto armado de Colombia.
“La energía positiva que nos deparaban los pequeños logros y los aprendizajes profundos que hicimos y seguimos haciendo nos sirvió para enfrentar con éxito las múltiples dificultades y desafíos que hemos tenido todos estos años”, expresan en su historia las mujeres de esta asociación.
Múltiples menciones honrosas
Debido a la gran cantidad de interesantes historias y experiencias compartidas por mujeres rurales de la región, se definieron 11 menciones honrosas. (relatos de vida y experiencias de organizaciones).
En la categoría de relatos de vida, la FAO reconoce los relatos de: Isabel Guggisberg de la Asociación Civil Mujeres Agropecuarias de Argentina; Maria do Livramento Diniz Sacramento, mujer rural de Brasil; Rut Pelaiza Gutiérrez, asesora financiera rural en Perú; Mireya Betancort, profesora rural en Uruguay; y Gaudy Maria García, fundadora de la Asociación Civil Moncar de Venezuela.
Entre las organizaciones que recibieron menciones honrosas están: el emprendimiento de turismo rural del almacén Francou en Argentina; la Escola Família Agrícola de Santa Cruz do Sul en Brasil; la Asociación de Mujeres Cafeteras de Córdoba en Colombia; la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras en Ecuador; la Unión de Palmeadoras de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en México; y el Colectivo de Mujeres y Maíz de Amatenango del Valle, en México.
Proceso de selección y premiación
Las historias fueron evaluadas por un comité interdisciplinario que analizó la cercanía de los relatos, el rol protagónico de las mujeres y la relevancia de las historias a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la selección de los primeros lugares y menciones honrosas participó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Proyecto Más Algodón de la FAO y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP) (FAO)





PUNO: ELABORAN PLAN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA RANA GIGANTE Y ZAMBULLIDOR DEL TITICACA

Radio Onda Azul de Perú (www.radioondaazul.com)

Ayer se desarrolló el primer taller para iniciar con la elaboración del Plan Nacional de Conservación de la Rana gigante y Zambullidor del Titicaca, ambas especies son protegidas por el estado peruano, según el decreto supremos 04 - 2014 del Ministerio de Agricultura.
El especialista de la administración técnica forestal y de fauna Silvestre (ATFFS) Puno Herly Isidro Gonzales, señaló que para la formulación y aprobación del documento, ya existen compromisos asumidos entre Perú y Bolivia. “El grupo técnico está conformado por profesionales de ambos países”, agregó.
Mencionó que primero se identificará la problemática desde el punto de vista biológico, socioeconómico y ambiental, que afectan la población de las especies. Se identificará la visión, los objetivos, lineamientos, acciones estratégicas y se consolidará los compromisos de las instituciones involucradas.
Así mismo, informó que para implementar el plan Nacional de Conservación de la Rana Gigante y Zambullidor del Titicaca, se recurrirá al presupuesto ordinario de las instituciones públicas comprometidas.
Sin embargo, dijo que el Gobierno Regional de Puno y las municipalidades, pueden optar por otras estrategias de financiamiento, como obtener presupuesto a través de la elaboración de Proyectos de Inversión Pública - PIP Verdes.
Cabe indicar que el grupo técnico está conformado por instancias peruanas como; SERFOR, Ministerio del ambiente, SERNAP, y de Bolivia, el Ministerio del Ambiente y del Agua, además del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las instituciones de apoyo son; el Gobierno Regional de Puno, UNA Puno, ANA Puno, ALT, ONGs, entre otras instituciones que podrían financiar la implementación del plan.





ESPAÑA INTERESADA EN INVERTIR EN TREN BIOCEÁNICO

Logy News de España (www.noticiaslogisticaytransporte.com)

España está interesada en invertir en el tren bioceánico que unirá el océano Atlántico con el Pacífico viajando desde el puerto de Santos en Brasil hasta el puerto de Ilo en Perú. Ya son varios los países europeos con interés en el proyecto.
Autoridades bolivianas se han reunido con el embajador de España en la región, quién ha manifestado el interés de su país en poder tomar parte en un proyecto que requerirá de más de 10.000 millones de dólares (8.378 millones de euros) de inversión.
Bolivia es uno de los países que más interés ha puesto en sacar adelante el proyecto. De hecho, Bolivia ha conseguido que el tren bioceánico sea considerado un proyecto estratégico. En el país ya se habla de la infraestructura como “el Canal de Panamá del siglo XXI”.
España se suma a otros países europeos que han manifestado su interés en participar en la construcción de una infraestructura tan importante. Alemania, Francia y Suiza están entre los interesados y a ellos hay que sumar el interés de China.
El próximo avance para el progreso del tren bioceánico es la reunión del Consejo Operativo Bioceánico que se celebrará los días 14 y 15 de septiembre.






ECUADOR REALIZA RITUAL ANCESTRAL DE LA VICUÑA

Revista Vistazo de Ecuador (www.vistazo.com/seccion)
                                                                     
Ecuador realizó por primera vez el ancestral ritual del "Chaccu" de la vicuña, un mamífero reinsertado en el país hace 30 años y cuya cría sostenible servirá para dar trabajo a las poblaciones indígenas de la Reserva Faunística Chimborazo, unos 220 kilómetros al sur de Quito, informó hoy el Gobierno.
"Serán treinta comunidades de (las provincias de) Tungurahua, Chimborazo y Bolívar las que se beneficiarán directamente de este proyecto", dice el ministro de Medio Ambiente, Tarsicio Granizo, en un comunicado difundido hoy por su oficina.
Chaccu, que literalmente significa "captura" en quechua, es un ritual ancestral de antes de la llegada de los españoles a América, y consistía en la captura y esquila de esa especie del grupo de los camélidos sudamericanos, familiar de la alpaca y que en Ecuador reside en la región andina.
El ritual, del que Granizo fue testigo, tuvo lugar el miércoles en las faldas del nevado Chimborazo, una reserva natural de 58.560 hectáreas de extensión y que es hogar de 7.600 ejemplares de la vicuña, que estuvo en peligro de extinción hace varias décadas.
Fue en los años ochenta cuando Ecuador repobló esa zona con la colaboración de varios países vecinos, que le donaron hasta 1999 un total de 377 ejemplares. De la histórica esquila de las primeras cincuenta vicuñas, ceremonial en el que participaron cientos de personas y que estuvo dirigido por un líder indígena local, los criadores han obtenido cinco sacos de fibra.
Granizo indicó que esta práctica ancestral debe ser recuperada y desarrollada como motor económico para las poblaciones indígenas locales. "Nosotros estamos listos para ayudarlos y a largo plazo esperamos la exportación de estos productos requeridos en el extranjero", explicó.
La fibra de vicuña es la más fina y cara del mundo y en los mercados internacionales una sola prenda puede llegar a superar los 16.000 dólares.
"Estamos felices de que se nos permita incursionar en este aspecto, en la actualidad hemos creado prendas de lana de borrego, de llama y de alpaca y sería la primera vez que lo vamos hacer en vicuña", señaló María Inga, artesana de Pulingui, en la provincia de Chimborazo.
Allí, en una ceremonia plagada de elementos ancestrales, el líder tribal recordó la relación con la "madre tierra", un elemento que ya estaba presente en los Chaccu hace más de cinco siglos, en los que nunca se hacía daño al animal. Después de siglos de caza indiscriminada, la conservación de la especie y su explotación se hace ahora en beneficio de las comunidades locales en cumplimiento del Convenio Internacional de la Vicuña de 1979, firmado por los cinco países que cuentan con la peculiar especie: Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile y Perú. 





UNA MIRADA A NARCOAMÉRICA

El Popular de México (www.elpopular.mx)
                                                                                      
Un fantasma recorre América Latina, el fantasma del narcotráfico, y para hablar de él es necesario contar historias más allá de las cifras, ese modo tan impersonal de explicar la descomposición política y social de un espacio determinado.
El tráfico de narcóticos en América Latina ha pasado de ser un fenómeno aislado para transformarse en un modo de vida, ya que genera unos 320 mil millones de dólares anuales, lo equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Latinoamérica es ya Narcoamérica, una región que tiene a 16 de los 25 países más peligrosos del mundo: Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela con más de 30 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Además de México, Brasil, Bolivia, Panamá, Ecuador, República Dominicana y Paraguay.
En diciembre de 2011 tres periodistas emprendieron un viaje por 18 países de Latinoamérica, enfocándose en reportear el tráfico de drogas, quizás el único fenómeno que une a la región, visitando poblaciones cuyos habitantes han traficado porque resulta más redituable que el “trabajo limpio”.
Cada una de las historias que recolectaron fue compilada en Narco América. De los Andes a Manhattan, 55 mil kilómetros tras el rastro de la cocaína, una publicación en la que los periodistas Alejandra Inzunza, José Luis Pardo y Pablo Ferri registraron que ni “en los lugares más remotos de la tierra falta cocaína”.
El libro está armado más que como un mapa como un rompecabezas, una suerte de piezas narrativas que componen la cartografía de la cotidianidad del narcotráfico.
Así, historias de sicarios, de “mulas”, personas que lavan dinero, adictos de Brasil, Perú, Bolivia, intentan devolverle el rostro a las estadísticas para manifestar que muchos de ellos se relacionan con las drogas porque “no hay de otra”, personas que intentan ganarse la vida como sea, sobrevivir.
Colombia después de Pablo Escobar, campesinos de Guatemala azorados pro las pandillas de su país y por Los Zetas, Puerto Rico y Panamá como los puntos principales de negocios entre cárteles, un narco que quiere filmar una película, traficantes por casualidad, la desaparición de 43 estudiantes en México, narcomilitares, piratas, favelas, grupos élites oficiales que matan a quien esté enfrente, la legalización de la marihuana en Uruguay… todas y cada una de estas historias son las que hacen del libro algo más que un simple libro de narcotráfico ya que habla de miseria pero también de bondad, de sobrevivencia y de tragedia.
Si bien en este libro —que también funciona como bitácora de viaje— algunas de las historias pareciera no se compenetran del todo con el objetivo de trazar una geografía del narcotráfico, la publicación adquiere una valía particular pues todo aquello relacionado con este fenómeno es multidireccional.
Este libro que destaca por su agilidad narrativa, por la crudeza de sus entrevistas y por la dirección que toma en su conjunto. Sin llegar a perder el rigor de los datos, esta publicación entrega algunas historias que de inmediato se integran a las mejores crónicas que se han escrito sobre el narcotráfico, historias que no son de narcotraficantes de relumbrón, sino de personas cuyo sino es la tragedia. Algunos de ellos, claro está, la abraza y le sonríe como quien sabe que “lo bailado nadie se lo quita”.
Narcoamérica… no es un cuaderno de respuestas, sino un compendio que expone desde un recorrido a pie distintas caras del tráfico de estupefacientes, un libro que sabe que tanto la prohibición y la corrupción forman parte del caldo de cultivo de la violencia y la pobreza en la región, un libro que está cierto de que es la hora del cambio.





CUÁNTO DEBE CRECER LA ARGENTINA PARA CERRAR LA BRECHA SOCIAL

Miguel Bein arrojó la primera piedra, cuando planteó que sólo un 4 ó 5% pueden ayudar a corregir el déficit social del país. Sin embargo, a nivel mundial no hay recetas exclusivas. ¿Basta un número alto para corregir las estructuras fallidas?

El Cronista de Argentina (www.cronista.com)
                                                        
El Gobierno nacional es optimista: todavía confía en crecer a un 3 por ciento y que los brotes verdes se vuelvan vergeles de producción en una economía briosa. La CEPAL, en cambio, se muestra un tanto más celosa en lo que respecta a la Argentina y arriesga un 2 por ciento de recuperación. En el medio, consultoras y economistas de diversas escuelas se inclinan, en su mayoría, por algún pronóstico entre ambos márgenes.
¿Cuál es el número mágico de crecimiento, entre lo ideal y lo real, que el país requiere para cerrar la brecha social?
Migue Bein arrojó la primera piedra en un diálogo con periodistas durante el Tercer Encuentro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
Si bien reconoció la mejora de algunos índices, el economista puso el dedo en la llaga en el delicado tema de la inversión: "Es una materia pendiente en la Argentina. En términos macroeconómicos es de 19 puntos del PBI, a precios constantes, y 16 puntos, a precios corrientes. Puesta en cualquier modelo de productividad, no permite crecer a más de 3% anual a largo plazo y así la Argentina no tiene solución a los problemas sociales que enfrenta".
Para el economista, solo un 4 a un 5 por ciento pueden ayudar a corregir el histórico déficit social de este país, con una pobreza en torno al 32 por ciento. Y ello demanda, al menos, un 24 por ciento de inversión del PBI.
A nivel mundial, no existe una receta exclusiva. Ni siquiera en la región. A lo largo de Latinoamérica, conviven ejemplos de países con un crecimiento bajo pero constante, como Uruguay, y otros con booms en torno a un 4 a 5 por ciento, como Bolivia, con cuatro años ya de tasas que duplican o más el promedio. En ambos casos, se han evidenciado mejoras a nivel social.
No obstante, también hay casos en las antípodas: Panamá, que acumula ya más de una década de números astronómicos en comparación a la región, convive con un tercio de su población rural bajo la línea de pobreza.
Todo lo cual lleva a preguntarse: ¿basta solo con un número alto para corregir las estructuras fallidas a nivel socio-económico?
Modelos
"Crecer hoy por arriba del 3 por ciento, a un 4, y hacerlo durante varios años, es muy difícil, antes habría que hacer todos los deberes", opina Daniel Artana, economista jefe de FIEL y profesor en las universidades de La Plata y Torcuato Di Tella. "Requiere un Estado más chico, eficiente, con políticas laborales modernas y una economía abierta. En definitiva, exige practicar una serie de reformas estructurales muy profundas, y eso no te lo da la política", concluye.
Para Artana, no se puede esperar mucho más de ese 3 por ciento, aún avanzando a paso lento en la ingeniería macro y microeconómica y una mejora de la inversión, porque hay mucho que corregir del "populismo" de años previos y Brasil ya no es un socio al que le vaya bien.
Frente a los tropezones cíclicos de los socios pesados del Mercosur, Uruguay y Paraguay han mostrado economías que crecen bajo un mismo modelo primario, pero con resultados muy distintos.
"El orden macroeconómico es imprescindible. Tiene que existir consistencia entre lapolítica monetaria, cambiaria, fiscal y de ingresos", explicó Danilo Astori, arquitecto de la economía charrúa de la última década, en una entrevista reciente al diario El País.
Uruguay ya no se resfría con sus vecinos. La última vez que lo hizo fue entre 1999 y 2002. Terminó con una fuga de capitales galopante, el colapso bancario y un 40 por ciento de su población pobre. Tres años después, era el segundo país deudor del mundo en términos relativos. Como parte del denominado giro a la izquierda, ha representado el espíritu neodesarrollista de los gobiernos de la región con políticas sociales fuertes y supervisión de superávits, al menos, mientras el viento de cola del alza de las materias primas y la abundancia de capitales golondrinas ayudó.
A Uruguay le bastó para mantener un crecimiento bajo y constante, suficiente para una nación de 3,3 millones de habitantes que produce alimentos para 60 millones. Soja, vacas, turismo y la industria forestal han sido el motor de su crecimiento.
Ignacio Munyo, profesor de la Universidad de Montevideo, destaca que aún hay deudas pendientes a nivel social y educativo, y que las políticas frentamplistas apagaron el incendio, pero no se tradujeron necesariamente en una mejora del desarrollo. Incluso han avanzado sobre el poder adquisitivo de las clases medias a fuerzas de impuestos.
Con todo, en la foto general, la pobreza se redujo a un 9 por ciento y todavía más la indigencia.
En contrapartida, Paraguay no ha desbordado esa riqueza promedio del 4 por ciento en los últimos años al común de su población.
Según el informe "La infantilización de la pobreza", publicado por la Universidad Católica de la capital paraguaya, Asunción, el 40% de los niños menores de 10 años del país vive en condiciones precarias, sin acceder a niveles mínimos de nutrición, educación, salud y vivienda, en familias con un ingreso diario menor a los u$s 4. San Pedro y Concepción son los departamentos donde se registra el mayor número de infantes pobres.
"En sociedades como la nuestra, con problemas de desocupación y subocupación laboral, el futuro de la infancia está severamente restringido, por lo que la desigualdad se reproduce a lo largo de las generaciones", sostiene el autor del reporte, Emilio Ortiz.
Estos porcentajes chocan con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 presentado por Horacio Cartes al llegar al poder, que contempla el Crecimiento Económico Inclusivo como uno de sus pilares. Lejos de revertirse, la pobreza dio un nuevo salto en 2016 del 26,6 al 28,8 por ciento a nivel país, de acuerdo a datos oficiales sobre la base de la Encuesta de Hogares.
Tampoco pudo torcer la desigual concentración de la riqueza: en un país donde la soja genera el 40 por ciento de su PBI y el 80 por ciento de sus suelos está abocado al monocultivo, poco más de las dos terceras partes de las tierras se encuentran en manos del uno por ciento de los terratenientes, de acuerdo a un relevamiento de la ONG Oxfam.
Más que números
Para Abraham Gak, miembro del Grupo Fénix, el pronóstico que maneja el Gobierno es "demasiado optimista", si bien entiende que habrá una mejora en este año y el próximo.
Como sea, no se trata sólo de números: "Lo que importa son las metas. Para qué se utiliza ese crecimiento. Si el Gobierno sigue apostando a los sectores primarios, entonces se va a alcanzar un statu quo que beneficiará a algunos y dejará a la gran mayoría marginada. Seguirá dependiendo de los mercados que se le abran y de los precios internacionales". Es el costo de plantear el crecimiento sobre la base de un modelo agropexportador. A su entender, la Argentina puede contribuir a cerrar su brecha social si mantiene un crecimiento del 3,5 por ciento, aunque bajo otras premisas que garanticen la inclusión.
"Aunque existe una asociación positiva entre un mayor PBI per cápita y un valor más alto del índice de protección social, se observa una gran variación en los valores", afirman José Antonio Ocampo y Natalie Gómez-Arteaga, en un trabajo publicado por la CEPAL. Y concluyen: "No es cierto que el nivel del PBI determine lo que los países pueden permitirse gastar en materia de protección social". En consecuencia, lo que incide en el cierre de la brecha social es cuánto un país expande los sistemas de protección social de acuerdo a sus posibilidades y no basado únicamente en el crecimiento de su PBI.
En América latina, el 70 por ciento del incremento de estos sistemas tuvo lugar entre 2002 y 2013, con especial foco en las políticas de salud y seguridad social.
Pero la imagen arroja matices muy dispares: Costa Rica, por caso, con un PBI apenas por arriba de la media regional, presenta una de las puntuaciones más altas en el índice de protección social elaborado por los investigadores frente a Panamá, con un Producto Bruto mucho mayor.
"El crecimiento económico no reduce automáticamente la pobreza", concluye el reporte.
Perú es un ejemplo claro: "Aquí hubo chorreo monetario hacia la cúpula, goteo para las capas medias y garúa sobre los estratos pobres", ilustra a la perfección Jürgen Schuldt, profesor emérito de la Universidad del Pacífico, en un artículo publicado en el peródico El Comercio.
Comparando los extremos en la radiografía social, el 10 por ciento de la población con ingresos más bajo aumentó su participación del 1,5 al 18 por ciento mientras que el décimo más rico perdió hasta un 35,6 por ciento.
Sin embargo, las brechas monetarias absolutas se ensancharon en ambos sectores a favor de los más ricos por lo que los ingresos promedios crecieron más entre los sectores pudientes que en los pobres, al final de cuentas.
La maldición de los recursos
Joseph Stiglitz, Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, lo llama "la maldición de los recursos naturales", un bienestar engañoso en tiempos de viento de cola y precios de materias primas altas que achaca la salud ni bien se pinchan las burbujas.
Países petroleros como Venezuela lo han sentido en carne propia tras el colapso del barril de petróleo desde los tres dígitos a una cuarta parte de ese valor. Hoy agoniza en medio de sus convulsiones políticas y sociales, con una grave fractura democrática en sus instituciones.
Como afirma el Nobel, no alcanza con una buena tasa de crecimiento si esa riqueza no se vuelca a una inversión que impida que se multipliquen las desigualdades sociales.
A contramano, Bolivia disminuyó drásticamente su índice de indigencia a lo largo del actual gobierno de Evo Morales, de un 38,2 por ciento en 2005 al 16,8 actual.
Aún subsiste un núcleo duro impenetrable pero la mejora en otros indicadores sociales conexos, como la tasa de analfabetismo del 13 por ciento de la población en 2001 al 2,8 hoy- habla de una política inclusiva de inversión estatal con miras al desarrollo humano.
Con un 4,3 por ciento -el doble del promedio registrado en el medio siglo previo- mal no le va a Bolivia que ha logrado colocar deuda a 11 años a solo un 4,6 por ciento frente al 7 pagado por la Argentina.
Es cierto que presenta un rojo en sus cuentas y algunos informes hablan de desaceleración. Aún así, todavía lidera el crecimiento sudamericano por cuarto año consecutivo, muy por encima de la media, compartiendo el podio con Paraguay y Perú aunque en condiciones muy distintas.
Productos estrella
Desde que asumió, el gobierno de Mauricio Macri se ha lanzado a la conquista de nuevos mercados y a la recuperación de otros mediante el trabajo mancomunado de la Cancillería y los ministerios de Producción y Agroindustria.
La premisa es la colocación de la mayor cantidad de productos primarios con valor agregado, dentro de los cuales el biodiesel y el aceite de soja ocupan un lugar clave. El Gobierno confía en que estos productos abran las puertas a mayores intercambios, más diversificados y, en un futuro, nuevas inversiones en ambos destinos.
Tras años de bloqueo, el aceite de soja ha logrado regresar a China, aunque en una cuota muy inferior a la de entonces. Eso no desalentó al Gobierno a la hora de presentarlo como su última gran victoria comercial.
Por su parte, el biodiesel espera hacer lo mismo en Europa en el transcurso de dos semanas. Así lo anunciaron los ministros Jorge Faurie y Ricardo Buryaile a lo largo del último mes.
Sería el cierre definitivo para un diferendo que se dirimió en la OMC a favor de la Argentina y al que piensan recurrir como precedente si fallan las negociaciones con los Estados Unidos, tras la imposición de un arancel del 60 por ciento promedio.
Por lo pronto, los negociadores locales aguardan por la misión de verificación del Departamento de Comercio que hará pie en la Argentina entre el 14 y el 15 próximos. Antes de apelar al litigio, esperan poder mostrarles, y convencerlos, que el dumping que alegan no es tal.





LA EMERGENCIA VENEZOLANA Y SUS DURAS LECCIONES PARA LA REGIÓN

Revista etcetera de México (www.etcetera.com.mx)
                                                                              
La crisis de Venezuela es un clavo ardiente para América Latina y en particular para una parte significativa de la izquierda latinoamericana. Representa el intento mayor de un proyecto social alternativo post socialista y relativamente anticapitalista, deudor de una larga tradición política que tuvo sus cimientos en el periodo entre guerras del siglo pasado, y que hoy parece a punto del colapso democrático y de su cubanización postrera.
El chavismo no es el único exponente pero sin duda es el más significativo de los experimentos populistas contemporáneos de la región: Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, el Kirchnerismo en Argentina, los Ortega en Nicaragua y AMLO en México, son los compañeros de ruta actuales de un antiguo, recurrente, cíclico y pese a todo resilente proceso de anhelo inicial de justicia y progreso; auge económico y social en una primera etapa; deterioro y colapso posterior; y decepción final ante la caída (a veces catastrófica) del experimento.
Los defensores del proyecto propugnan en mayor o menor grado por férreos controles estatales, mercados autistas y proteccionistas, un nacionalismo defensivo, cierto antinorteamericanismo militante, fuertes dosis de intolerancia y autoritarismo y un preocupante antiintelectualismo.
Sus gobiernos tienden a torcer o cambiar la ley para perpetuarse en el poder, y suelen acabar mal (política y/o económicamente), quedándoles a deber el futuro a sus clientelas históricas: los pobres y desposeídos, sí; pero sólo los organizados en grupos corporativos de presión y cooptación clientelar.
Sin embargo, pasadas unas cuantas generaciones, pese a las derrotas y la decepción, vuelven por sus fueros e intentan cambiar; y tras retomar el poder, naufragan otra vez. ¿Por qué la persistencia? ¿De dónde viene la obcecación?
Desde su surgimiento con los populismos clásicos de Perón en Argentina, Cárdenas en México y Vargas en Brasil, el “experimento” crece; luego, tras grandes ofensivas ‘neoliberales’ (o su equivalente en cada etapa), parece que se apaga definitivamente. Pero pasado un tiempo resurge.
El populismo, sintetizó alguna vez Héctor Aguilar Camín:
“Es una especialidad de la política latinoamericana porque las modernizaciones inconclusas son una especialidad de América Latina.
“Las modernizaciones inconclusas: procesos de desarrollo trunco o incompleto. Grandes transformaciones de la economía y de la sociedad que terminan dejando fuera más de lo que incluyen. Son grandes cambios que desacomodan todo, pero no incluyen a todos. Queda fuera de sus beneficios una masa heterogénea descolocada de sus antiguos referentes: viejas reglas, viejos negocios, masas urbanas empobrecidas, minorías étnicas marginadas, antiguos oficios, restos de la economía tradicional.
[…] “Esto es lo único verdaderamente común a los populismos latinoamericanos: todos son intentos políticos de dar respuesta a la diversidad de lo excluido, lo insatisfecho, lo marginado, esas consistentes mayorías desprovistas que pueden uniformarse en la palabra ‘pueblo’, un concepto vacío pero de extraordinarias resonancias emotivas, justicieras, originarias. No es casual que dos valores constantes en el discurso populista sean de un lado la estimulación del resentimiento social, del otro la promesa de revancha” (“La Tentación Populista”: http://m. milenio.com/firmas/hector_aguilar_camin_dia-con-dia/ tentacion-populista-Origenes_18_503529683.html).
La Revolución Bolivariana de Chávez se hizo del poder mediante elecciones democráticas, cuando su discurso (sorprendentemente coincidente con muchos actores del presente) cautivó al electorado ante la bancarrota política y moral de los partidos tradicionales, a finales de los 90.
“El Discurso de poder de Chávez pasa por dos etapas claras en su construcción, una 1era Etapa correspondiente temporalmente al período que va de la estructuración del Movimiento Bolivariano 200 a la cohesión como Movimiento Quinta República (1982-1996) y una 2da Etapa, que parte desde principios del año 1996 y que llega hasta la actualidad”, nos explica Juan Eduardo Romero (“El Discurso político de Hugo Chávez”: http:// www.redalyc.org/pdf/122/12210204.pdf).
“En la primera etapa, encontramos un Discurso del Contra-poder, caracterizado por señalar los vicios del sistema político democrático manteniendo la matriz de acción insurreccional […] Chávez creía que las condiciones provistas por los canales de participación del sistema democrático, no brindaban la seguridad de una modificación de las actitudes de los actores políticos y la subsecuente satisfacción de las necesidades sociales del ciudadano común. Esta creencia propició el acercamiento por parte de Chávez con sectores ligados tradicionalmente a los movimientos de izquierda”. (ibid)
En 1996, se transformó el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 en un aparato político que aglutina otros sectores que se sentían insatisfechos con el sistema político venezolano y Chávez “trasmuta su Discurso político [… al] Movimiento Quinta República, en casi todo el territorio nacional, haciendo de este una maquinaria electoral […] altamente efectiva” (ibid).
De la mano con este pacto multisectorial, y amparado en un tremendo auge en el precio del petróleo, el Chavismo reconstruyó el arreglo constitucional al fortalecer las facultades del Ejecutivo y su capacidad de permanecer en el cargo; su gobierno nacionalizó industrias estratégicas, creó los Consejos Comunales de participación democrática e implementó las Misiones Bolivarianas para ampliar el acceso de la población a la alimentación, la vivienda, la sanidad y la educación.
Con los gigantescos beneficios por la venta de petróleo subsidiando el descenso de los índices de pobreza y la desigualdad en los ingresos, la calidad de vida mejoró sobre todo entre 2003 y 2007, cuando obtuvo cerca de dos tercios del apoyo ciudadano tras las sucesivas ocasiones en que se postuló al cargo.
Sin embargo, bastó que los precios del petróleo se desplomaran para que las fallas estructurales del esquema salieran a flote y comenzara a minar el ‘paraíso socialista’ del chavismo. Para 2012, pese a vencer de nuevo en las elecciones, quedó claro que el chavismo iba en declive tras dos lustros de desgaste. Así, comenzó a perder su hegemonía en la elección presidencial de 2013, en la que ya Maduro obtuvo una exigua mayoría ante una oposición cada vez más fuerte y agrupada.
Maduro ha ejercido una presidencia intransigente y hostil con la oposición, pese a que la mitad del país está representada por esos grupos, y ante la creciente bancarrota económica se precipita en la fórmula petrolizadora, subsidaria y desindustrializante que los ha llevado al precipicio, en lugar de corregir el curso y afrontar una indispensable reconsideración del proyecto.
Para 2016, el acumulado de atropellos a la oposición, descalabros económicos y el desorden gubernamental ya era tan profundo que el chavismo sufrió una dolorosa derrota en las elecciones para la Asamblea Nacional, dándole a la oposición el control sobre uno de los tres poderes nacionales y el mecanismo institucional para corregir o al menos atenuar la política económica suicida del último decenio. Henry Ramos Allup, líder del nuevo organismo, lo declaró con absoluta claridad: “que nadie se equivoque; éste es ahora un poder nacional autónomo que va a legislar, debatir y controlar”.
Entonces comenzó el conflicto que hoy vivimos: Maduro le restó autoridad a la Asamblea vía un régimen de facultades presidenciales especiales (el decreto de emergencia económica), el albazo en el nombramiento del Tribunal Superior y su primera sentencia acotando al Parlamento. Más tarde, decretó un estado de excepción y emergencia y la Asamblea respondió con: el juicio político, primero, y el proceso de referendo revocatorio, después. En cada estación del conflicto, la Corte y los demás organismos (como el electoral) han fallado en favor de Maduro una y otra vez. En este punto, los principales países de la OEA, el Papa y algunos polos en Europa dejaron escucharse por primera vez, cuestionando al madurismo y su peligrosa pendiente autoritaria y represiva.
Entonces Maduro empezó su fuga hacia la cubanización mediante un constituyente corporativo y clientelar chavista, que una vez instalado descabeza la fiscalía nacional (que se había destacado por su independencia) y hace de todo menos redactar una nueva constitución. Su gran líder, Diosdado, ya se dio un margencito de dos a tres años para ponerse a trabajar, convirtiendo al organismo en un suprapoder de facto, por encima de todos los poderes establecidos por la ley.
Las amenazas de Trump de intervención militar no hacen sino consolidar al madurismo y su aleve proceso de desmantelamiento de las ya menguantes instituciones democráticas venezolanas, empezando por la Constitución que tiene previsto realizar elecciones presidenciales en 2018. ¿No hay mejor manera de darle salida a este choque de trenes que mediante la voluntad popular en elecciones generales y universales? Sí, pero ese fue el verdadero propósito de la maniobra del constituyente politburocrático: regatearle a Venezuela el derecho a elegir a sus gobernantes.
Me temo que la única fortaleza económica de Venezuela (la reserva de petróleo más grande del planeta) le dará al chavismo un buen margen de maniobra para sortear el temporal, soportar la condena internacional y aplacar a la resistencia opositora interna (si bien a un alto costo de represión y torturas, que a la larga le saldrá muy caro).
No creo que la OEA logre juntar los votos para hacer algún posicionamiento institucional; no creo que Estados Unidos haga algo más que la bravata trumpiana. Porque mantener esta situación no es desventajoso para EU: por eso mandó segundones a la reunión de la OEA en Cancún; no está comprometido con una verdadera solución política.
Al gobierno estadounidense le desagrada el chavismo, pero Venezuela le vende todo el petróleo que quiere y le compra gran parte de los alimentos y bienes que consume. Hasta ahora las sanciones han sido dirigidas contra los gobernantes. Hasta ahora el ‘boicot imperialista’ no es realmente más que un amague. Wall Street prestó fondos al chavismo con intereses fabulosos, aprovechando el aislamiento y el descrédito del gobierno; no hay un bloqueo financiero clásico. Maduro ha malbaratado concesiones estratégicas de explotación de oro y petróleo a China, sobre todo, para allegarse recursos en esta hora crítica, pero a un alto costo que también a la larga le significará una terrible condena al chavismo.
La verdadera izquierda, o es democrática, o no es izquierda
Es increíble que debamos insistir y remachar esta premisa, pero da la impresión que hemos borrado de nuestra cosmovisión el fardo que significó para la izquierda superar la lección que el estalinismo y sus versiones locales de regímenes autoritarios y represivos, desde Cuba hasta Vietnam, nos demostraron: un régimen que condena a su pueblo a una creciente pauperización y un intolerante autoritarismo es absolutamente opuesto a cualquier registro sensato de un ideal de izquierda.
Cualquier proyecto social de justicia, equidad y reivindicaciones sociales es simplemente inviable a largo plazo sin un compromiso serio con la democracia.
Muchos sacrificios en pérdidas humanas y materiales significó superar esas intolerables dictaduras que asolaron la región por décadas, desde Videla en Argentina, Pinochet en Chile, los gorilatos en Bolivia y Brasil, Somoza en Nicaragua, etcétera. Instaurar regímenes democráticos fue un avance y una victoria de la izquierda (no exclusivamente, cierto, pero sin duda con el orgullo de su concurso y compromiso).
No podemos darnos el lujo de arriesgar el régimen político alcanzado aunque el electorado nos dé la espalda en alguna elección. De eso se trata la democracia: Nadie gana de una vez y para siempre y, por ende, nadie pierde de una vez y para siempre. Ese es el principio de la circulación de élites y de la competencia política al que como izquierda debemos apostar. La dictadura, por definición y principio, no puede, no debe ser destino de la izquierda.
Por fortuna hay todo un segmento de izquierdas en la región que aceptan y compiten con ventaja en ese terreno, ganan y pierden (y vuelven a ganar y a perder) con completa normalidad: Chile, Uruguay, recientemente Argentina y, en alguna medida, Ecuador, donde Correa al final aceptó con gracia el mandato del electorado de no intentar otra reelección.
Por ello es lamentable lo del Sandinismo, uno de los pioneros de esta saludable idea de abrazar el juego democrático al reconocer su derrota ante Chamorro en 1990, después de gobernar desde la revolución Sandinista… En su retorno al poder ahora, oblitera la democracia nicaragüense con una vergonzosa maniobra:
“El Tribunal Electoral entregó al presidente Daniel Ortega el control total del Parlamento, al despojar a los diputados de la oposición de sus escaños. El mandatario nicaragüense consolida así todo el poder en su figura, con tintes cada vez más autoritarios, e impone un régimen de partido hegemónico en el país centroamericano.
[…] Sin oposición y con todos los poderes bajo su control, ahora a Ortega [y su esposa] solo le falta solucionar un problema: encontrar una fórmula más o menos legítima para garantizar la sucesión familiar en el poder y fundar una nueva dinastía”. (https://elpais. com/internacional/2016/07/29/america/1469811779_708844.html)
Brasil y México tendrán su prueba en estos años; es posible que la izquierda brasileña pague con la derrota electoral los costos del terrible escándalo de corrupción que ya ha quemado a dos presidentes y aún no termina. En México es muy posible que la capital del país sea una derrota para el gobernante PRD, aunque el sucesor viable podría ser considerado compañero de ruta ideológico.

No comments: