El
Fuego Suramericano fue encendido ayer en una ceremonia ancestral que se realizó
en Tiwanaku, La Paz, y con ello comenzó la fiesta de los XI Juegos deportivos
Cochabamba 2018.
El
presidente Evo Morales y Camilo Pérez, titular de la Organización Deportiva
Suramericana (Odesur), ingresaron a las 6.30 al Templo de Kalasasaya. Luego
empezó un ritual a la Pachamama (Madre Tierra), dirigido por amautas.
Realizaron una k’oa (ofrenda) y luego se llenaron de energía dando una vuelta a
la mesa que ardía.
Dos
personajes que representaron a Túpac Katari y Bartolina Sisa ingresaron al
templete con la antorcha de los Juegos y se la entregaron a Pérez, quien se
dirigió a la mesa acompañado por ‘Katari’ para encender el Fuego.
Después,
el dirigente suramericano le entregó la llama a Evo, quien la levantó con sus
dos brazos y se la dio al exatleta Jhonny Pérez, ganador de tres medallas de
oro en los I Juegos La Paz 1978. Pérez hizo un recorrido por el templete
semisubterráneo ante el aplauso de la gente. Al final, la nadadora recordista
Karen Tórrez tomó la antorcha y dio otra vuelta al sector.
“Estoy
emocionada y feliz porque me tomaron en cuenta para el encendido de la antorcha
y porque pude compartir con las autoridades y con grandes deportistas de 1978”,
manifestó Tórrez.
Música y baile
Un
grupo de música autóctona y la danza del suri sikuri amenizaron la mañana que
comenzó muy fría, pero luego se calentó con los primeros rayos del sol y con el
propio Fuego Suramericano porque generó emoción y entusiasmo.
También
se escuchó la canción oficial de los Juegos. Morales y Pérez la disfrutaron y
cantaron.
Se
entonó el Himno Nacional y luego premilitares presentaron en un desfile los
estandartes de los países participantes.
Morales
expresó: “Hoy empezamos una fiesta suramericana. Nos hemos preparado con
algunas dificultades, pero hemos puesto todo de nuestro lado para recibir a los
atletas de los países visitantes”.
“Pido
al pueblo cochabambino y boliviano hospitalidad para los atletas de toda Suramérica,
y a nuestros atletas les deseo mucho éxito para que nos representen dignamente
en los Juegos”, añadió.
Pérez
señaló que estaba contento porque los Juegos volvieron al país: “Después de 40
años vuelven los Juegos a Bolivia. Realmente me llena de satisfacción y orgullo
poder estar acá, poder decir que el trabajo que realizan el Ministerio de
Deportes, Codesur y el Gobierno boliviano para los Juegos es increíble. Vengo
de Cochabamba, de recorrer escenarios y en cada viaje me sorprende la calidad
de ellos.
Vamos
a disfrutar de unos hermosos Juegos”.
También
agradeció al pueblo boliviano, a nombre de la Odesur, “por los años de trabajo
que llevó adelante para estar en esta última etapa de conclusión de obras
y actividades para el inicio de los Juegos”.
También
afirmó que la ceremonia de encendido del Fuego Suramericano “fue espectacular,
me llenó de energía y da mucha fuerza para encarar los Juegos. Este lugar
realmente ha tocado mi corazón; este día para mí es inolvidable”.
El
presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, destacó la
infraestructura que genera los Juegos. “Es uno de los temas centrales y eso se
consiguió de manera importantísima en Bolivia”. Dijo que ahora espera que
Suramérica vibre con el evento.
Gandarillas: antes todos sentíamos amor a la
camiseta
Medallistas
bolivianos de los I Juegos Suramericanos, que se realizaron en La Paz en 1978,
fueron invitados a la ceremonia del encendido del Fuego Suramericano de los XI
Juegos de Cochabamba.
Se
trata de Jhonny Pérez (atleta), Marta y Ana María Gandarillas, Marilyn
Triantáfilo, Marta Torrico, Corina Rea, Jaime Yapur, Jaime Doria Medina,
Richard González, Gonzalo Arteaga (voleibol); además de Susana Sandóval, Norma
Zambrana y Jeanet Blanco (básquetbol).
Marta
Gandarillas hizo una comparación entre el comportamiento de los deportistas
bolivianos de antes y los de la actualidad.
“En
mi época todos los deportistas sentíamos el amor al ponernos la camiseta de un
club y el orgullo de usar la casaca verde; vivíamos con una ‘vuelta olímpica’ y
moríamos con una derrota, pero lo más importante, aprendimos lo que es
compartir, porque cada logro nuestro fue regalar alegrías al país. Hoy con
mucha pena vemos que el mercantilismo está por encima del amor a una camiseta,
ser retribuido económicamente es más importante que conseguir una alegría para
tu club o selección”, expresó.
Sobre
los eventos internacionales, dijo que éstos “no deberían ser de experiencia,
sino en los que se concreten proyectos y se consoliden procesos planificados.
Somos locales y tenemos la responsabilidad y presión de ganar y repetir el
histórico medallero de 1978”.
EVO MORALES: ME
VOLVÍ ANTIMPERIALISTA CUANDO ESTADOS UNIDOS INTENTÓ DESAPARECER BOLIVIA
El
presidente Evo confesó el lunes que se volvió antiimperialista tras tomar
conocimiento de que Estados Unidos tenía el objetivo de dividir y hacer desaparecer
Bolivia, en el marco de una charla magistral que presentó en la Escuela
Antiimperialista 'Juan José Torres', ubicada en la población de Warnes, en el departamento
de Santa Cruz.
"Alguna
vez Estados Unidos ha planteado hacer desaparecer a Bolivia, quieren
enfrentarnos dividirnos y hubo muchos muertos, es ahí que me volví
antiimperialista, si esa es nuestra historia ¿Cómo no podemos ser
antiimperialistas?, y sobre todo ahora con los resultados que tenemos en los
últimos años", explicó el mandatario.
Morales
cuestionó la condiciones que ponía Estados Unidos para dar ayuda, a su juicio,
con el objetivo de dividir y dominar política y económicamente a Bolivia y
otros países del hemisferio, "para saquear los recursos naturales".
Recordó
que antes, Bolivia estaba condicionada a negociar con los países que Estados
Unidos certificaba.
A contramano, dijo que China, Japón, la Unión Europea y otros países, con los actualmente Bolivia tiene negocios y acuerdos, ofrecen tratos "sin condiciones, incluso reconociendo los modelos y proyectos que se desarrolla a nivel de Estado".
A contramano, dijo que China, Japón, la Unión Europea y otros países, con los actualmente Bolivia tiene negocios y acuerdos, ofrecen tratos "sin condiciones, incluso reconociendo los modelos y proyectos que se desarrolla a nivel de Estado".
"Estados
Unidos no regala nada, allí planifican cómo dividirnos para dominarnos
políticamente y cuando lo hacen, económicamente saqueando los recursos
naturales", sustentó.
Recordó
que la Escuela Antiimperialista fue creada para crear conciencia en las Fuerzas
Armadas de defender la soberanía y el territorio, pero también para que
sean los principales defensores de los recursos naturales, que permiten
una estabilidad social y económica.
A
su juicio, si sus antecesores hubieran garantizado y defendido los recursos
naturales, "Bolivia hubiera sido una potencia en el mundo",
invirtiendo en otros países y reproduciendo un modelo revolucionario de
inclusión y no sólo de explotación.
El
mandatario convocó a los estudiantes de esa institución castrense a transmitir
sus conocimientos a los soldados y suboficiales, y pidió a los comandantes
organizar seminarios y talleres, para infundir el concepto de la lucha antiimperialista.
El
Presidente boliviano remarcó la importancia de las Fuerzas Armadas en el
proceso de la nacionalización de los recursos naturales, que se concretó en
2006, que ha permitido a Bolivia perfilarse como una potencia económica
regional, "pasando de ser un país exportador de materias primas a ser un
país industrializador".
Recordó
que cuando inició su gestión Bolivia tenía un Producto Interno Bruto (PIB) de
9.500 millones de dólares, que en los últimos 12 años llegó a 37.800 millones
de dólares, "con una diferencia a favor de más de más de 28.300 millones
de dólares".
Morales
vaticinó que esa cifra, por efecto de la industrialización, y la implementación
de la Agenta Patriótica 2025, el PIB superará los 50.000 millones de dólares y
dijo que "incluso podría llegar hasta los 60.000 millones".
El
mandatario afirmó que morirá siendo antimperialista, porque está convencido de
que desde la misma historia del mundo "los pueblos han surgido después de
rebelarse contra los imperios".
LA UNIÓN
EUROPEA DESTINA 530 MILLONES PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN EN BOLIVIA
Iberoeconomía
de España (iberoeconomia.es)
Los
estados miembros de la Unión Europea
presentes en Bolivia (Francia,
España, Reino Unido, Italia, Suecia y Alemania) y Suiza han acordado “armonizar y coordinar” sus intervenciones en materia de cooperación al desarrollo
en el país andino a través de la adopción de una estrategia conjunta hasta 2020 para la
que destinarán un total de 530 millones
de euros.
El
principal objetivo es crear un “marco
común” para la cooperación al desarrollo que sirva para reforzar el
impacto de ésta, “reducir la
fragmentación” y aumentar la eficacia de las contribuciones al
desarrollo en Bolivia en los
próximos años, según ha asegurado Bruselas
a través de un comunicado.
“La
colaboración de la UE con Bolivia
es más fuerte que nunca, como demuestra la puesta en marcha de la primera Estrategia Europea Conjunta para Bolivia
por un valor de 530 millones de euros, que hemos elaborado en estrecha cooperación con el Gobierno
boliviano“, ha dicho el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.
La
nueva estrategia europea busca “mejorar
la vida del pueblo boliviano” en ocho sectores prioritarios: la cultura y el turismo, el desarrollo
rural y la seguridad alimentaria, el desarrollo integral con coca y la lucha contra el tráfico de drogas, la
educación, la gobernanza, el medio
ambiente y el cambio climático, la salud, y el desarrollo económico y el empleo.
Bolivia
es el mayor receptor de ayuda bilateral al desarrollo de la UE (281 millones de
euros en 2014-2020) en Latinoamérica y
el Caribe, después de Haití. La mayor parte de ese presupuesto (130
millones) está destinado a ayudar al país andino en la diversificación de la producción de coca y la lucha contra
el tráfico de drogas. Hasta la fecha se ha conseguido una reducción neta del 26 por ciento en la superficie cultivada de
coca desde 2010.
La
gestión del agua, el saneamiento
y los recursos naturales (115,4 millones) y la reforma de la justicia y la lucha contra la corrupción (20
millones) son otras de las principales partidas en la ayuda europea al país latinoamericano
durante dicho periodo.
¿FAKE NEWS,
GOOD NEWS? LA ENSEÑANZA DEL MENDIGO Y EL VICEPRESIDENTE
La Nación de
Argentina (www.lanacion.com.ar)
Sucedió
en Bolivia, pero eso es solo un detalle. Diez días atrás, Álvaro García Linera,
vicepresidente de Evo Morales, recorría la feria industrial de Cochabamba
cuando advirtió que un mendigo, con un cartel en el que se declaraba ciego,
pedía limosna. En cuclillas, García Linera inició una animada charla y le
entregó un billete de cien bolivianos, que equivalen a unos 14 dólares y a 200
veces más de lo que el mendigo pedía.
Y
entonces, quizás empático en exceso, la segunda autoridad del Estado le ofreció
al mendigo su manzana, que tenía ya un buen mordisco. Está claro que es
desconcertante lo de la manzana mordida, sobre todo a un desconocido en
situación de inferioridad manifiesta. Pero el mendigo la aceptó agradecido.
La
noticia que explotó esa misma noche llevaba un titular imbatible: "Mendigo
pide limosna, García Linera le da una manzana mordida". Algo así como un
"no dejes que la realidad te arruine una buena historia". El video
viralizado no registraba la entrega del billete ni la charla previa. La
vicepresidencia de la República emitió un comunicado, pero ninguno de los
medios (de los más establecidos a los más insignificantes) hizo un mea culpa.
No hubo, diría Adepa, "editor responsable".
¿Fake
news, good news? Así también se agrede al periodismo.
PERÚ Y
BOLIVIA LUCHAN POR BOGA
Los Andes de
Perú (www.losandes.com.pe)
Las
autoridades peruanas y bolivianas firmaron una alianza para reinsertar y
repoblar la boga en el Lago Titicaca, mediante un Plan Estratégico que será
implementado durante este mes.
A
través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, y el Ministerio
de Producción del Perú, decidieron repoblar la especie boga en las aguas dulces
del Titicaca, en zona de frontera. Como se sabe, dicha especie ya está extinta
en el hermano país desde hace más de 15 años.
La
boga desapareció por la introducción de especies piscívoras como la trucha y el
pejerrey, especies que se alimentan de otras especies, según información
vertida por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema).
El
Ministerio de Medio Ambiente y Agua indicó, en una de sus publicaciones, que la
reducción de esta especie se atribuye a la introducción de la trucha y el
pejerrey, la pesca comercial, la contaminación del lago y la disminución de la
cintura vegetal (totora y otras plantas acuáticas) que es un hábitat de
importancia para la boga.
Recuperarán
Este
año, la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD PACU),
trazó la meta de criar, rescatar y repoblar especies nativas y foráneas como el
pejerrey y los carachis amarillo y negro, mencionó Slemen Loayza Lanza,
director general de la entidad.
“Estamos
trabajando en cómo repoblar especies nativas como los carachis y la boga, esta
última ha sido declarada extinta en el lago Titicaca; esta especie aún existe
en menor cantidad en las cuencas del sector peruano”, señaló.
Este
matutino buscó conocer más sobre la repoblación de la especie en el Perú, a
través del titular de la Dirección Regional de Producción de Puno, pero sin
éxito.
INUNDACIONES
Y SEQUÍAS: DICOTOMÍA EN BOLIVIA
Prensa Latina
de Cuba (www.prensa-latina.cu)
Mientras
algunas regiones de Bolivia sufren inundaciones con severos daños y pérdidas de
vidas, otras son castigadas por la sequía, una dicotomía que resalta hoy el
ingeniero Alberto Losantos. Desde el
punto de vista hidrográfico, Bolivia cuenta con tres grandes cuencas -Amazonas,
Altiplano y Plata- que están constituidas por 11 subcuencas, 270 ríos, 184
lagos y lagunas, 260 humedales y seis salares.
Según
el Balance Hídrico Superficial de Bolivia, estudio realizado por Viceministerio
de Recursos Hídricos y Riego en el periodo 2012 y 2017, el país dispone cada
año de agua superficial de escorrentía de 480 mil 568 hectómetros cúbicos,
equivalente a la mitad del volumen de agua del lago Titicaca.
Asimismo,
es la nación con la mayor cantidad de superficie en humedades del mundo, al
registrar 11 humedales de interés internacional que suman una superficie de
14,8 millones de hectáreas, seguido por el Congo con 13,7 millones, Canadá con
13 millones y República del Chad con 12 millones de hectáreas.
El
potencial hídrico que tiene el país lo ubica en el puesto 19 a nivel mundial en
la posesión de agua dulce, sin embargo, algo más de un millón de bolivianos no
tiene acceso al agua potable, tema que prioriza el Gobierno con un plan
nacional hasta el 2025, en que se prevé que el cien por ciento de los
habitantes tenga cobertura del vital líquido.
Datos
del Instituto Nacional de Estadísticas muestran que en el periodo 2006-2016
existió en la nación andino-amazónica una media anual de 347 inundaciones y 116
sequías.
Esto
originó una media anual de 41 mil 245 familias damnificadas debido a
inundaciones y otras 30 mil 880 por las sequías.
Lamentablemente
no podemos evitar que ocurran los fenómenos naturales, pero debemos reducir sus
riesgos tomando medidas para su mitigación, aseveró Losantos.
Para
evitar desastres de riadas, dijo, es necesario realizar de forma anual el
dragado de ríos, arroyos y embalses, además de controlar por batimetría los
niveles y volúmenes de sedimentación y arrastre de sólidos para realizar los
trabajos de dragado.
En
este sentido, significó que es importante ejecutar obras con inversiones
millonarias que permitan aprovechar la dotación de agua potable en los sistemas
de riego, en el desarrollo piscícola y del turismo acuático, en la generación
de energía hidroeléctrica, entre otros sistemas de uso que a su vez servirán
para realizar el control de crecidas en los ríos y evitar inundaciones y
riadas.
En
su opinión tal labor es factible debido a la gradiente altitudinal existente en
el país, ya que su topografía desciende desde los seis mil 500 metros hasta los
100 metros de altura sobre el nivel del mar, lo cual es una bondad porque evita
el uso de gran número de bombas de agua.
Losantos
consideró necesario invertir más recursos en la construcción de represas para
el control de caudales, diques de protección urbana, obras de trasvase entre
cuencas, canales en sectores comprometidos de riesgo y dragado de los ríos y
embalses, con el fin de aprovechar en mayor cantidad las aguas superficiales y
minimizar los riesgos de inundaciones, riadas y seguías a nivel nacional.
ARMANI
EXCHANGE SE ESTRENA EN BOLIVIA CON UNA APERTURA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
El grupo
italiano de moda prosigue su desarrollo en Latinoamérica con la puesta en
marcha de un establecimiento en el centro comercial Ventura Mall.
Revista
Modaes de España (www.modaes.com)
Armani
Exchange aterriza en Bolivia. La
empresa italiana abrirá su primera tienda en el país de la mano de un socio
local. El punto de venta estará en el centro comercial Ventura Mall de Santa
Cruz de la Sierra.
El establecimiento, que tendrá una superficie de
ochenta metros cuadrados, se encuentra en la primera planta del complejo, en el que
también operan compañías como Perry Elis, Tous, MAC Cosmetics, Adidas, Mango,
Nautica y Tommy Hilfiger, según Fashion Network.
Armani
Exchange así como las otras marcas del grupo italiano ya está presente en la
región. En concreto, la empresa
opera en Perú de la mano del Grupo Yes, con un punto de venta en el
centro comercial Jockey Plaza de Lima, igual que en las tiendas por
departamento de Falabella. La empresa también está en Colombia con cinco puntos de
venta de las marcas Giorgio Armani, Armani Exchange y EA7.
México
es el principal mercado para el grupo italiano de moda en Latinoamérica. Armani opera en el país azteca de la mano de
Sportmex, que se encarga de la gestión de todo su portafolio de marcas,
mientras que en Ecuador, la empresa cuenta con dos tiendas.
A escala global, Armani finalizó el ejercicio 2016
con un descenso del 5,2% de sus ventas, hasta 2.510 millones de euros
(3.000 millones de dólares). Por otra parte, el beneficio del grupo se
elevó un 12,4% en 2016 respecto al año anterior, hasta 271 millones de euros
(324 millones de dólares).
Fruto
de la caída de las ventas registrada en 2016, Armani emprendió diversas
medidas de reestructuración de su negocio. La última de ellas
tuvo lugar el pasado abril, cuando el
grupo anunció el despido del 60% de la plantilla de su fábrica en Italia,
que afectó a más de un centenar de trabajadores.
"ANTOFAGASTA
Y SU MAR", EL LIBRO QUE REPASA LA RELACIÓN ENTRE CHILE Y BOLIVIA HASTA LA
HAYA
La
publicación fue lanzada por la municipalidad y se distribuirá en todas las
bibliotecas de la ciudad.
El Mercurio de Chile (www.emol.com)
El Mercurio de Chile (www.emol.com)
"Antofagasta
y su mar, una historia escrita por sus héroes chilenos", es el libro que
la municipalidad nortina lanzó en medio del juicio en La Haya por la demanda
marítima boliviana. La Paz busca que la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
se pronuncie sobre una supuesta "obligatoriedad" de Santiago de
sentarse a negociar una salida soberana al Pacífico. El "texto
pedagógico", como lo define la alcaldesa Karen Rojo, fue lanzado
oficialmente el 3 de mayo pasado y narra la relación histórica entre ambos
países hasta la actualidad.
"A
través de mis múltiples visitas a establecimientos educacionales de la comuna,
pude constatar que nuestros estudiantes no conocen a cabalidad la historia de
Antofagasta, cómo fue anexada al territorio chileno y cómo se generó la
ocupación de la ciudad. Ello puede deberse a la carencia de herramientas
didácticas que contribuyan a facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes",
dijo a Emol.
"Es
por ello que planteé elaborar este libro, el cual cumple precisamente con el
objetivo que nos hemos propuesto, el de enseñar de forma entretenida un pasaje
de suma relevancia para nuestra historia, que contribuye además a fomentar la
identidad, el sentido de pertenencia por Antofagasta y la defensa de nuestra
patria tal como lo hicieron en aquel momento los héroes chilenos", añadió.
El libro se presentó en Antofagasta pero existen planes e iniciativas para ser
distribuido a otros establecimientos.
"Estamos
felices, porque son decenas las comunas del país que nos han solicitado contar
en sus establecimientos educativos con este texto, así como también algunas
autoridades locales y nacionales. Es por ello que hemos enviado algunas ediciones
a todos los alcaldes de la Región de Antofagasta e incluso el canciller Roberto
Ampuero y al ministro de Educación, Gerardo Varela, quienes recibirán copias de
este texto", aseguró. "Antofagasta y su mar" contiene tres
capítulos.
El
primero aborda antecedentes históricos, donde se detalla la conquista,
virreinatos y la independencia; el segundo, se refiere a la Guerra del Pacífico
y los tratados establecidos; mientras que el tercero, habla acerca de la
demanda ante la CIJ. Para alumnos de 7° a 4° medio El texto fue redactado por
tres profesores de historia y geografía de Antofagasta; la coordinadora de
evaluación docente de CMDS, María Luz Gálvez; el director de la Escuela D-86
“Juan López”, Francisco Guillier, y el docente del mismo establecimiento,
Walter Peña.
El
historiador local, Héctor Ardiles, colaboró en el proceso investigativo y el
prólogo es del periodista e investigador histórico, Guillermo Parvex. El libro
"Antofagasta y su mar" está dirigido a estudiantes que cursan entre
séptimo básico y cuarto año medio, quienes en el marco de sus clases de
historia y geografía podrán utilizar este texto como material de consulta.
Además, se dispondrá un formato digital el que podrá ser consultado en los
portales www.cmds.cl y www.municipalidadantofagasta.cl
En los
próximos días se presentará el recorrido oficial
DAKAR: CHILE
OFRECE US$ 2 MILLONES PARA RECIBIR LA CARRERA EN 2019
A una semana
de la apertura de las inscripciones, todavía no se definen los países por donde
pasará la prueba. La ministra del Deporte confirmó que las negociaciones
continúan vigentes, pero que es un hecho que la largada no será en territorio
nacional.
El Mercurio
de Chile (www.economiaynegocios.cl)
Las
negociaciones por el recorrido del Dakar se han convertido en una teleserie. Y
muy larga. Históricamente, el 15 de mayo es el día en que ASO, la empresa que
organiza la prueba, abre las inscripciones para la edición venidera. Pero a una
semana de ese plazo, los países por los cuales pasará la competencia siguen sin
confirmarse.
Ayer,
la ministra del Deporte, Pauline Kantor, expuso la situación de Chile:
"Seguimos en conversaciones con los organizadores. A fines de esta semana
debería estar claro el panorama. No me atrevo a hacer un pronóstico, estamos 50
y 50", aseguró.
Luego
de la petición inicial de 7 millones de dólares y la rebaja a US$ 4 millones,
conocedores de las negociaciones revelan que Chile propone pagar US$ 2
millones, considerando en ese precio el costo de los servicios públicos que se
requieren para la logística de la competencia. ASO no comparte ese análisis, y
espera un pago en efectivo del fee .
"Estamos
en una política de austeridad. El Dakar nunca estuvo en el Presupuesto 2018, y
como gobierno estamos recién instalándonos, por lo que todavía hay temas que
resolver. Nuestra evaluación nos obliga a ser responsables con el uso de los
recursos. Además, están los Panamericanos de 2023, y ya tenemos que empezar a
proyectar ese trabajo para llegar bien parados", dice la ministra Kantor.
Otro
hecho concreto es que la largada, el gran atractivo económico del Dakar, no
será en territorio nacional. "Eso ya no está sobre la mesa", reconoce
Kantor.
¿Qué
pasa en el resto de los países? Perú fue confirmado hace un par de meses, pero
todavía no se firma el acuerdo. Si bien Enrique Ponce de León, ministro de
Turismo de Ecuador , informó de la incorporación de su país a la carrera, esto
recién se produciría en 2020. En Argentina, la situación se ve más difícil,
pues el gobierno central quiere rebajar su aporte. Bolivia sigue interesado en
recibir la prueba: ayer la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, sostuvo que
"es una especulación decir que no estaremos en 2019". De todos modos,
ASO solo acudiría a esa opción si se caen sus otras alternativas.
''
Estamos en una política de austeridad. El Dakar nunca estuvo en el Presupuesto
2018, y como gobierno estamos recién instalándonos, por lo que todavía hay
temas que resolver". PAULINE KANTOR, ministra del Deporte.
POR PROBLEMAS
CON SU PAREJA BOLIVIANA QUISO ACABAR CON SU VIDA LANZÁNDOSE AL RÍO
Los Andes de
Perú (www.losandes.com.pe)
Agobiada
por problemas con su pareja, una fémina de nacionalidad boliviana atentó contra
su propia vida al lanzarse al río Desaguadero. No obstante, fue vista por un
poblador que, con ayuda de unos agentes del orden, impidió su cometido.
RESCATE
La noche del último domingo, aproximadamente a las 22:40 horas, un poblador que transitaba por las orillas del río Desaguadero, divisó el cuerpo de una persona que aparentemente se ahogaba, por lo que decidió actuar en el acto, no sin antes comunicar el hecho a las autoridades del orden.
La noche del último domingo, aproximadamente a las 22:40 horas, un poblador que transitaba por las orillas del río Desaguadero, divisó el cuerpo de una persona que aparentemente se ahogaba, por lo que decidió actuar en el acto, no sin antes comunicar el hecho a las autoridades del orden.
De
esa manera, varios agentes que patrullaban por la zona, en compañía de un
policía, llegaron al lugar de los hechos y se organizaron para ingresar al
caudaloso río. Poco después, lograron rescatar a la fémina que de inmediato fue
trasladada a bordo de un patrullero de la PNP hacia el hospital de Desaguadero,
donde fue atendida por los galenos de turno. Según los especialistas, la mujer
ya presentaba visibles signos de hipotermia.
Luego
de ser asistida y puesta a buen resguardo, la mujer fue identificada como
Yovana Delgado Escalante (25), de nacionalidad boliviana.
Tras
ser interrogada por los agentes policiales y por los galenos del
establecimiento de salud, Delgado Escalante señaló que habría decidido acabar
con su vida por presentar problemas conyugales.
Cabe
destacar que la boliviana se encontraba en aparente estado de ebriedad y
posiblemente se habría lanzado desde lo alto del puente Internacional Perú -
Bolivia.
Según
Marina Delgado Mamani, pariente de la mujer que intentó suicidarse, esta tenía
efectivamente problemas con su pareja, aunque no detalló en ellos.
Por
su parte, agentes de la Comisaría de Desaguadero continúan realizando las
diligencias sobre el incidente que por fortuna no llegó a mayores. En tanto,
respecto al poblador que divisó a la mujer y la ayudó con el respaldo de los
agentes del orden de la Ciudad Binacional, viene siendo reconocido por su
valerosa acción.
EDITORIAL. ES
INEXPLICABLE LA DESIDIA PARA REPARAR LA RUTA TRANSCHACO
El calvario
al que han sido sometidos los choferes y tripulantes de decenas de vehículos
que quedaron varados durante 18 horas en el kilómetro 373 de la ruta
Transchaco, el último fin de semana, revela la incapacidad de gestión de los
responsables de las rutas al no reparar hasta ahora la más importante vía de la
Región Occidental, punto de conexión vital con Bolivia, que al permanecer
intransitable le cuesta al país grandes pérdidas económicas. Mientras el
Gobierno se ufana de muchas obras viales nuevas, constituye un fracaso no haber
puesto en condiciones una ruta que constituye la columna vertebral para la
producción chaqueña y el comercio internacional.
Ultima Hora
de Paraguay (www.ultimahora.com)
En
pocos meses más, el Gobierno de Horacio Cartes llegará al fin de su periodo
constitucional, sin haber logrado solucionar la problemática de la ruta
nacional Nº 9 Dr. Carlos Antonio López, más conocida como la Transchaco, que en
gran parte sigue en desastrosas condiciones.
Lo
ocurrido este último fin de semana en el kilómetro 373, en la zona de Río
Verde, cuando dos camiones de gran porte quedaron atascados en el barro, en un
sector en donde el asfalto ha desaparecido casi por completo, obligando a que
decenas de camiones y vehículos de todo tipo queden varados durante 18 horas,
desde la tarde del sábado hasta la media mañana del domingo, demuestra la
incapacidad de gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
de solucionar este tema concreto durante los cinco años de gobierno.
Para
una administración del Poder Ejecutivo –que sostiene que las obras viales
constituyen su principal aporte– es difícil de explicar que no se haya podido
priorizar la reparación de la más importante vía de la Región Occidental, un
punto clave de conexión con Bolivia, que al permanecer intransitable le cuesta
al país grandes pérdidas económicas.
El
proyecto para la reconstrucción de la ruta Transchaco fue el primero que el
Gobierno de Cartes pretendió llevar a cabo con la modalidad de la Ley 5074, de
llave en mano; sin embargo, tras varias idas y vueltas, la iniciativa
finalmente fracasó, debido al alto costo que implicaba la obra.
El
MOPC tardó tres años para llevar adelante una licitación, que finalmente quedó
sin efecto. Actualmente se cuenta con un financiamiento del Banco de Desarrollo
de América Latina (CAF), por 400 millones de dólares, y del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 160 millones, que deben ser
aprobados por el Congreso, pero la obra ya quedará a cargo del próximo
gobierno. Mientras tanto, una parte de la destrozada vía, justamente en el
sector donde se produjo el atasco, está siendo reparada por la Constructora
Heisecke SA, con un contrato por 80.000 millones de guaraníes, que constituye
apenas una solución parcial.
La
ruta Transchaco, de 835 kilómetros de extensión, desde la capital Asunción
hasta la frontera con Bolivia, es considerada la columna vertebral para la
producción chaqueña y el comercio internacional, y además un punto clave para
la conexión con el proyecto de la ruta bioceánica. Que el actual Gobierno haya
dedicado tanta infraestructura a construir rutas, carreteras y viaductos, pero
haya descuidado una de las vías consideradas más importantes para el país,
desluce los logros que se puedan exhibir en materia de infraestructura vial.
La
ruinosa Transchaco quedará como uno de los fracasos del gobierno Cartes. Es de
esperar que la próxima administración le brinde una atención prioritaria.
EL
NARCOTRÁFICO Y SU PODER CORRUPTOR
El creciente
número de policías vinculados con el tráfico de drogas revela la capacidad de
socavar instituciones que posee el crimen organizado
La Nación de
Argentina (www.lanacion.com.ar)
Dos
recientes episodios que refieren al proceder de algunos integrantes de una de
las fuerzas de seguridad encargadas de combatir el narcotráfico han puesto
nuevamente en el tapete el gran poder corruptor que esa actividad ilegal trae
aparejado.
En
el primero de ellos, un subcomisario y un principal de la División Precursores
Químicos y Drogas emergentes de la Policía Federal (PFA) fueron detenidos al
detectarse el faltante de alrededor de un millón de dólares que habían sido
secuestrados en diciembre del año pasado en un operativo antidrogas en la
localidad bonaerense de Tapiales.
La
investigación comenzó en enero de este año, cuando cinco agentes de la PFA
pertenecientes a la Brigada de Investigaciones Antinarcóticos solicitaron
protección debido a que tenían que formular una denuncia contra efectivos
policiales. Tomados los recaudos necesarios, los denunciantes manifestaron que
durante una investigación sobre narcotráfico en diciembre pasado, cuando
estaban las condiciones dadas para proceder a allanar domicilios de los
narcotraficantes que recibirían cocaína procedente de Bolivia, fueron
desplazados de sus cargos y enviados a cumplir funciones en otras delegaciones.
Denunciaron
además que, en la operación realizada en diciembre de 2017 que llevó el nombre
de Ave Rapaz, la nueva brigada que realizó los allanamientos había declarado la
incautación de algo menos de 300.000 dólares en un galpón de Tapiales, cuando
en realidad la cifra alcanzaría un millón de esa moneda. El juez federal
interviniente a cargo de la investigación ordenó, a solicitud de la
Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), la detención de los oficiales
policiales involucrados.
El
otro episodio tuvo como epicentro a la policía bonaerense, a raíz de la
desaparición de más de media tonelada de marihuana que debía estar guardada en
un depósito. El hecho dio lugar a que el ministro de Seguridad de la provincia
de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dispusiera intervenir la Subdelegación de
Investigaciones de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Pilar, a cargo de la
custodia de la marihuana, y desafectar a ocho policías.
Entre
los sancionados están los agentes que dieron un insólito argumento para
explicar el faltante: dijeron que la droga fue comida por las ratas.
Profesionales
de la Universidad de Buenos Aires consultados explicaron que los roedores no
pueden confundir la marihuana con comida y que en el caso de que un grupo
grande de roedores la hubiera ingerido se deberían haber encontrado muchos
cadáveres en el depósito, lo que no ocurrió. El hecho está en plena
investigación para determinar si se trató de un hecho de corrupción o de
negligencia. Mientras avanza el expediente judicial, Asuntos Internos decidió
suspender a tres comisarios y cinco agentes.
Estos
y otros tantos episodios que han tenido como protagonistas a efectivos
policiales dan lugar a expresiones de desconfianza frente a las autoridades
encargadas de luchar contra la delincuencia ciudadana. Los reiterados casos de
uniformados sorprendidos al delinquir han aumentado esa aprensión, y también
una estigmatización con fundamento y a la vez infundada, pues si bien las
noticias de que agentes policiales terminan aliados con los delincuentes son
una dura realidad, es injusto generalizar y decir que todos los policías hacen
lo mismo, porque no solo no es así, sino que son muchos los que dejan su vida
en el cumplimiento de su deber.
Es
innegable que, al avanzar en su expansión, el narcotráfico también lo hace
entre las filas policiales, al convertir a ciertos agentes en cómplices por
acción u omisión. Por lo tanto, la mejor forma de proceder es la denuncia de
los numerosos elementos sanos que hay en las fuerzas de seguridad y el rápido
desplazamiento de los involucrados mientras avanza la investigación judicial.
Las
fuerzas que en vez de proteger a sus elementos indeseables no vacilan en
desplazarlos y presentarlos a la Justicia son instituciones sanas que merecen
al apoyo de la sociedad.
Cargar
las culpas sobre la infiltración de las bandas narco en las fuerzas policiales
es ver solo una parte de un problema mucho más amplio, pues similar
infiltración se registra, y así lo recoge la crónica policial, entre
funcionarios judiciales y los políticos.
El
aumento en el consumo y el empleo de nuestro territorio como punto de llegada y
de partida para el contrabando de drogas constituyen el núcleo del problema que
es preciso continuar combatiendo.
LAS LUCHAS
POR UNA VOZ INDÍGENA FEMENINA EN AMÉRICA LATINA
La aparición
de Marichuy Patricio, ex-candidata aspirante a las elecciones presidenciales
mexicanas, despertó esperanzas para el movimiento indígena femenino. Pero en
realidad, las indígenas están lejos de lograr la representación política
igualitaria.
Open
Democracy de Londres (www.opendemocracy.net)
Era
1983. Rigoberta Menchú tenía solo 24 años cuando empezó a relatar sus
experiencias a la antropóloga Elizabeth Burgos, una mujer que le lanzaría poco
después al mundo de los medios y los discursos públicos, lejos de los bosques
brumosos de su pueblo natal, Laj Chimel en Guatemala.
Convertida
en una activista famosa en América Central, su autobiografía testimonial hizo
que su diadema maya la convirtiese en un icono reconocido internacionalmente.
Indiscutiblemente,
se convirtió en la primera figura política del movimiento femenino indígena
latinoamericano que logró visibilidad mundial.
Hoy,
en 2018, la influencia indígena femenina en América Latina ha culminado con el
hito histórico que representa Marichuy Patricio.
A
finales de 2017, Marichuy Patricio, líder indígena, se registró como candidata
independiente para las elecciones presidenciales mexicanas, con la intención de
competir en julio 2018.
Acceder
a la nominación supondría un avance que podría haberle convertido en la primera
candidata femenina indígena de la América Latina contemporánea.
Su
pueblo natal, Tuxpan, está en el estado de Jalisco, uno de los más prósperos de
México. A pesar de que los rascacielos que llenan ciudades como Guadalajara y
Zapopan del estado de Jalisco las hacen parecer híper-modernas, en el pueblo de
Marichuy, cuando ella era adolescente, carecían de servicios sociales básicos,
como la asistencia sanitaria, y por eso decidió asumir la profesión de
curandera.
El
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), junto al Congreso Nacional
Indígena, han apoyado a Patricio como la candidata que representa los intereses
de las poblaciones indígenas de México.
Unas
poblaciones que, aunque son un mosaico de diversidad cultural, están unidas en
su lucha contra los efectos negativos del racismo, la globalización, la
urbanización, y la industrialización a toda costa sobre sus comunidades.
Las
ambiciones de Marichuy señalan cuánto se ha avanzado ya en esta movilización.
Pero ¿cómo llegamos aquí?
El
principio de un movimiento
La
literatura testimonial y su capacidad de alcanzar una audiencia internacional,
convirtieron en éxito figuras como Rigoberta Menchú y Domitilia Barrios. Pero
fue la organización femenina indígena, junto a la denominada Revolución
Zapatista de Chiapas de 1994, las que provocaron una nueva era de participación
política y que las empoderaron a luchar como individuos por derecho propio.
El
inicio del renacimiento cultural indígena de América Latina se puede rastrear a
los años 70. Un movimiento impulsado principalmente por jóvenes educados que se
habían integrado a la sociedad pero que buscaban reafirmar sus identidades
indígenas. Ellos y ellas abrieron el camino a la formación de organizaciones
de base que promovían la acción colectiva en defensa de los derechos
indígenas.
El
apoyo creciente de la iglesia católica, junto al incremento de los niveles de
educación, facilitaron la aparición de este movimiento. Sus objetivos van desde
proteger idiomas indígenas hasta involucrar voces indígenas en procesos
políticos nacionales.
Sin
embargo, los hombres eran las figuras dominantes de estos grupos, y no
abordaban las necesidades específicas de las mujeres de sus comunidades.
Este
renacimiento indígena sirvió de catalizador para la rebelión zapatista en
Chiapas, en 1994. Y fue este levantamiento el que convirtió a las mujeres
indígenas en actores políticos que fueron más visibles que nunca.
El
libro ‘Mujeres de
maíz’, de Guiomar Rovira, desborda con testimonios femeninos de
mujeres que formaban parte de la movilización y fueron las principales
impulsoras que posibilitaron el movimiento.
El
EZLN era conocido por educar a las mujeres que luchaban para ellos, y por
proporcionarles derechos inalcanzables dentro de sus propias comunidades.
Académicos simpatizantes con la causa zapatista les enseñaron castellano,
historia, política, y sobre todo, les dieron una educación social sobre los
valores que empoderan a las mujeres y les enseñan que son capaces de ser más
que solo madres y esposas.
Les
permitieron acceder posiciones de mando y de liderazgo, que las empoderaban
física y mentalmente, y que desafiaban las percepciones falsas de que las
mujeres indígenas eran frágiles e inferiores.
Dentro
de la Revolución Zapatista se cocinaba una micro-revolución que, con el paso
del tiempo, llegaría a ser aun más potente. La Ley Revolucionaria
de Mujeres Zapatistas fue un manifiesto propuesto por las líderes
del EZLN, que consagró los derechos de las mujeres en manifiesto principal del
territorio.
Fue
la primera declaración de este tipo producida por una organización indígena de
América Latina que incluía propuestas sobre cómo lograr un trato más justo de
las mujeres.
Incluía
consideraciones como el derecho a una educación, el derecho a trabajar por un
salario justo, el derecho a una vida libre de violencia de género, y relevante
frente a ciertas prácticas comunitarias, el derecho a elegir una pareja y a no
ser sometidas al matrimonio forzado.
No
fue una revolución de balas ni botas militares, sino una revolución de mentes
firmes y espíritus resistentes.
Desde
las selva de Chiapas a los organismos internacionales
De
repente, se multiplicó la aparición de organizaciones indígenas femeninas por
todo el hemisferio, que constaban de mujeres inspiradas por el EZLN y de
cómo combinaban las preocupaciones de las mujeres indígenas con un marco
generalmente pro-indígena.
Aunque
los grupos indígenas femeninos siguen usando el término con cautela, provocó un
cierto tipo de
"feminismo indígena”. Este movimiento quiere celebrar la
cultura indígena, pero también aceptar que existen problemas con el machismo
dentro de sus propias comunidades contra los que hay que luchar de forma
simultánea.
En
1995, varias líderes femeninas indígenas de América Latina fueron invitadas a participar
en la primera conferencia sobre las mujeres de la ONU en Beijing, donde
aprobaron y firmaron la Declaración
de Mujeres Indígenas, afirmando su derecho a la protección ante las
fuerzas del neo-colonialismo y el machismo, dentro y fuera de sus grupos
culturales.
A
raíz de esto, se creó el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, producto de
discusiones entre líderes indígenas femeninas durante la conferencia, y ahora
es la organización política internacional más estimada debido a su alianza con
la ONU.
Creado
en 2000, el Foro proporciona un espacio donde las mujeres indígenas se pueden
reunir para coordinarse y discutir estrategia política, mientras apoya a
mujeres indígenas dentro de sus comunidades.
Este
crecimiento de la visibilidad política ha tenido, inevitablemente, un impacto a
nivel nacional, y organizaciones como la Organización Nacional de Mujeres
Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú se ha convertido en una proeza en sus
propios procesos políticos nacionales.
La
Organización participó en el proceso político durante la creación de la Ley de
Consulta Previa, una ley peruana que reafirma los derechos de las comunidades
indígenas, y adicionalmente participó en la conferencia sobre el cambio
climático de la ONU, celebrada en
Lima en 2014.
En
Bolivia, una fuerte intervención femenina indígena participó en la elaboración
de la nueva constitución bolivariana coordinada por el gobierno pro-indígena de
Evo Morales. Las mujeres indígenas de la Confederación Nacional de Mujeres
Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa representaban el 45%
de las mujeres presentes en la asamblea constituyente.
Su
presencia en las mesas de negociación aseguró que la nueva
constitución condenase la violencia de género, y que las mujeres se
incluyesen de forma igualitaria en procesos políticos nacionales a través de la
adopción del principio de alternancia.
En
Brasil, mujeres
indígenas alzan sus voces en nombre de sus comunidades, y mujeres
como Bel Jurana y Antonia Melo están liderando una batalla entre sus
comunidades y las grandes multinacionales de la construcción que están
levantando la presa de Belo Monte, mientras luchan contra un gobierno que
transfirió recientemente poderes de demarcación de territorio indígena al
congreso (PEC215).
Melo
es la fundadora del movimiento XinguVivoParaSempre, que pretende concienciar
sobre los problemas causados por la construcción de la presa, y Jurana lidera
una campaña contra la crisis nutricional causada al interrumpir el curso del
río, una fuente de alimentación para muchos individuos.
Falta
mucho camino por recorrer
A
pesar de estos avances positivos, algunas cosas permanecen iguales – la diadema
K’iche’ de Menchú, el deseo insaciable del hombre por devastar la naturaleza, y
las barreras que impiden que las mujeres indígenas participen genuina, justa e
igualitariamente en procesos políticos.
Un estudio de
la ONU demostró que entre 2012 y 2015, 14 de los 500 políticos de la
cámara de representantes de México eran indígenas pero solo 4 de ellos eran
mujeres. En Guatemala, 19 de 158 parlamentares eran indígenas y solo 3 eran
mujeres entre 2012 y 2016.
En
Perú, Bolivia y Nicaragua, el escenario es casi el mismo. Esto confirma que,
aunque quizás parece que las mujeres indígenas estén llevando a cabo una
revolución política, falta mucho para poder superar el machismo de sus padres y
hermanos y el racismo de su entorno, que imposibilitan el logro de una
representación igualitaria.
Las
comunidades indígenas luchan contra prejuicios crueles e implacables desde hace
siglos, prejuicios que se han manifestado institucionalmente, políticamente y
socialmente a través de la región.
El etnocidio, término que
define el trato a la población indígena en América Latina, se refiere al
intento de destruir las identidades culturales de una comunidad, y comparte con
el genocidio el deseo de aniquilar grupos enteros. Solo puede distinguirse por
no incluir siempre el exterminio directo, pero el exterminio del espíritu, del
alma de la comunidad, es muchas veces su objetivo principal.
Esto
se ha manifestado con frecuencia en la forma de proyectos masivos de
construcción y extracción de minerales en tierras indígenas, una falta de
servicios sociales para brindar oportunidades igualitarias a poblaciones
indígenas, y una indiferencia hacia los crímenes cometidos contra ellos.
Las
comunidades indígenas representan aproximadamente el 8% de la población de
América Latina, y sin embargo representan el 15% de los
indigentes. Y las mujeres que paren y crían en estas comunidades son
las que sufren más.
Las
mujeres indígenas tienen que luchar dos batallas igualmente agotadoras y a
veces conflictivas; contra el machismo y contra el racismo. La feminista negra
Kimberle Crenshaw creía que el feminismo tradicional no consideraba las
experiencias de mujeres más marginalizadas, por lo que ella introdujo el
concepto de identidades interseccionales y discriminaciones múltiples con el
fin de conceptualizar experiencias marginadas y para crear un marco más
inclusivo.
Su
trabajo fue un importante punto de inflexión en el reconocimiento de la
discriminación que enfrentan las mujeres indígenas, y permitió que su doble y a
veces triple desventaja fuera tomada en consideración.
Para
las mujeres indígenas, acceder a la educación es problemático. Debido a normas
culturales, las familias indígenas muchas veces prefieren que sus hijas se
queden en casa para ayudar con tareas domésticas y el cuidado de niños, en preparación
para el matrimonio precoz, en lugar de ir a la escuela.
Según la
CEPAL, las niñas indígenas que logran entrar al sistema escolar
tienden a no quedarse, o bien la calidad de la educación que reciben no es
suficiente para proporcionarles las aptitudes que necesitan para ser
económicamente independientes.
Las
estadísticas demuestran
claramente estas tendencias educativas preocupantes; en Guatemala,
por ejemplo, el 71% de los niños indígenas están inscritos en una escuela
mientras lo mismo solo se aplica al 54% de las niñas.
Y
en Ecuador, el 48% de las mujeres indígenas son analfabetas comparado con solo
el 32% de hombres indígenas. Si el analfabetismo y las tasas de deserción
escolar son más altos entre las mujeres indígenas, es natural que esto afecte a
su capacidad de participar en el ámbito político.
Adicionalmente,
es más probable que una mujer indígena experimente
la violencia de género que una mujer no indígena, debido a
costumbres comunitarias que normalizan el abuso de mujeres, especialmente por
sus parejas y sus familias.
Esta
violencia se puede manifestar en la forma de ‘violencia en el nombre de la
tradición’, que incluye el matrimonio forzado, el castigo de crímenes de honor,
o violencia doméstica en el hogar. Los cuerpos que habitan se vuelven aún más
vulnerables cuando proyectos masivos de desarrollo ocupan su territorio,
causando desplazamientos que las hacen susceptibles
a la explotación sexual y a la trata.
Muchas
activistas indígenas femeninas viven con el miedo de correr la misma suerte que
la activista medioambiental Berta Cáceres. Cáceres fue
asesinada en marzo 2016 en su propia casa después de liderar
manifestaciones contra la construcción de una presa hidroeléctrica en
territorio habitado por los indígenas Lenca, y desde entonces se ha convertido
en un símbolo permanente de los peligros del activismo medioambiental en
América Latina.
La
líder indígena colombiana Jakeline
Romero, defensora de los derechos humanos indígenas, recientemente
concedió una entrevista en que describía las constantes amenazas de muerte que
recibía debido a su activismo contra compañías de extracción en su territorio.
Contó
cómo tuvo que abandonar una conferencia de la ONU en 2014 porque su hija
recibió una amenaza por teléfono, y también las amenazas constantes de
violación u otro tipo de violencia sexual.
Aunque
el discurso de la mujer indígena como una víctima perpetua solo sirve para
contribuir a la larga lista de estereotipos reduccionistas contra los que
tienen que luchar, sería injusto ignorar los grandes desafíos que tienen que
enfrentar y que siguen siendo barreras a la representación política igualitaria
y justa.
¿Gesto
simbólico o cambio duradero?
Marichuy
Patricio hizo historia al manifestar su decisión de presentarse para las
elecciones presidenciales de 2018, pero la realidad es que solo consiguió
275,000 de las 866,593 firmas que requería para poder competir.
No
cabe duda de que la brecha tecnológica jugó un papel, así como la aplicación
celular usada para recoger firmas, que no era accesible para comunidades
indígenas sin móviles ni acceso a internet que, de otra manera, sin duda la
habrían apoyado. Sin embargo, es innegable que el prejuicio, el racismo y el
machismo institucionalizados también son factores determinantes que
contribuyeron a su falta de éxito.
Esto
nos lleva de vuelta a la realidad para muchas mujeres indígenas hoy; tal vez
hayan encontrado su voz dentro de los movimientos indígenas, pero lograr una
representación igualitaria dentro de estos movimientos e integrarse a la
política convencional siguen siendo hoy un objetivo casi inalcanzable.
La
nominación de Patricio es un evolución innegablemente positiva para México,
pero es insuficiente. La lucha debe continuar para que las líderes indígenas
femeninas ya no representen presencias simbólicos, sino tan numerosas como las
necesidades y derechos que deben defender.
NICARAGUA: EL
VIOLENTO OCASO DE LOS REGÍMENES DEL ALBA
La represión
de Daniel Ortega ha provocado proporcionalmente más muertes en las jornadas de
protesta que incluso la de Nicolás Maduro
ABC de España
(www.abc.es)
La
represión de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo ha causado,
proporcionalmente, más muertos en Nicaragua en cuatro días (del 19 al 22 de
abril) que la de Nicolás Maduro y su mujer, Cilia Flores*, en Venezuela en las
masivas protestas de los últimos años. Los 46 muertos computados en la revuelta
nicaragüense serían 233 si
aplicáramos el ratio poblacional de Venezuela, que es algo más de cinco veces
mayor.
En
el caso venezolano, los 43 muertos en las protestas de 2014 y los casi 150 en
las de 2017, sin embargo, tuvieron mayor impacto mediático por prolongarse más
en el tiempo. También acabaron provocando una reacción internacional más
contundente contra el gobierno opresor; Ortega ha querido prevenir esa intervención de la Organización de Estados
Americanos retirando las medidas que habían provocado la revuelta y
anunciando una supuesta investigación sobre las muertes.
El
ocaso de los regímenes bolivarianos –los países de la Alianza Bolivariana para
los Pueblos de Nuestra América, o Alba– es irremediablemente violento, porque el atrincheramiento en el poder es parte de
su ADN. Cuando hace un par de años comenzaron a soplar nuevos vientos
políticos en la región, evidenciando el hartazgo social provocado por las
llamadas 'revoluciones rosas', ya era predecible que no iba a haber un final bolivariano sin estridencia.
Dejando
al margen el particular caso de Cuba, la
excepción ha sido Ecuador. Rafael Correa estuvo tentado de forzar su
permanencia en el poder y hubo un intento de formar colectivos como fuerza de choque. Al final
Correa prefirió dejar a un sustituto para luego probablemente volver a la
presidencia, pero Lenín Moreno ha roto con su mentor. Ese error de cálculo de
Correa muy probablemente ha evitado a los ecuatorianos las escenas vividas en
Venezuela y en Nicaragua.
El
siguiente test tenía que haber sido
Bolivia, donde todo indica que Evo Morales, contraviniendo las
disposiciones constitucionales, volverá a presentarse a las presidenciales de
2019. La tentación de Morales de hacer frente al desgaste político con un gran
fraude electoral calentará enormemente la calle.
Llegan
los recortes
Antes
de llegar a esa cita electoral, sin embargo, ha ocurrido lo de Nicaragua.
Parecía que, luego del fraude de las presidenciales de 2016, Ortega había conseguido
neutralizar el rechazo social, pero en realidad no era así. Ha bastado una
controvertida decisión presidencial –una que afecta a todos los sectores de la
población y que muestra qué lejos del pueblo vive la familia presidencial– para
que estallara la revuelta. La polémica reforma
del seguro social, que consistía en reducir las pensiones en un 5% y
aumentar el pago a la Seguridad Social tanto de empresarios (del 19% al 22%)
como de trabajadores (del 6,25% al 7%), ha sido finalmente retirada por el
Gobierno.
Con
ser importante la movilización
estudiantil y esencial el papel de liderazgo de la Iglesia nicaragüense en el cuestionamiento de
Ortega, lo realmente clave ha sido el cambio
de bando del empresariado. A diferencia de lo ocurrido en Venezuela,
donde Hugo Chávez expropió compañías, cercenó la libre empresa y quiso
enfrentar al pueblo contra la clase empresarial, Daniel Ortega ha tenido a los
empresarios como aliados. Chávez no los necesitaba porque tenía los ingresos
del petróleo; Ortega debía contar con su complicidad dados los menores recursos
públicos de Nicaragua. En Venezuela, los dirigentes chavistas desplazaron a los
empresarios y se pusieron ellos mismos a hacer negocios; en Nicaragua, los
hijos de Ortega y Murillo también dirigen compañías, pero integrados en la
comunidad empresarial.
Sin
petróleo venezolano
Ortega
no quedó en manos de las organizaciones empresariales porque contó con algo del
petróleo venezolano, a través de la empresa Albanisa (51% de la estatal venezolana PDVSA y 49% de la
nicaragüense Petronic), gestionada opacamente siguiendo intereses de
clientelismo político. La caída del precio del petróleo en 2014 y luego la
pronunciada reducción de la producción de PDVSA han disminuido notablemente el
combustible que recibe Albanisa, generando un grave problema financiero en las
cuentas públicas de Nicaragua, como ha relatado Univision en un reciente reportaje.
Ante
ese problema, Ortega no ha tenido más remedio que comenzar a aplicar recortes y
eso explica su proyecto de reforma del seguro social. La necesidad de recortes ya fue el final de Rafael Correa en
Ecuador (su negativa a aplicarlos le llevó a ceder el puesto de presidente a
Lenín Moreno para que fuera este quien aplicara la tijera, para luego él volver
al cargo en un nuevo ciclo de vacas gordas), y puede serlo de Ortega. Aunque a
diferencia de Ecuador, donde en 2016 llegó a haber cifras negativas del PIB, en
Nicaragua la previsión de crecimiento para 2018, alrededor del 5% del PIB, es
de las más altas de Latinoamérica.
En
cualquier caso, la presión popular va a
seguir en Nicaragua, donde los manifestantes no se han detenido en la
cuestión del seguro social, sino que están reclamando la marcha de la pareja
presidencial.
No comments:
Post a Comment