EXCANCILLER BOLIVIANO ABOGA POR LA INTEGRACIÓN DEL SUR GLOBAL FRENTE AL SAQUEO OCCIDENTAL Y ESTADOUNIDENSE
En un
esfuerzo por hacer frente y detener el saqueo de los recursos naturales
promovido por las políticas de los países occidentales a lo largo de los años,
el excanciller boliviano, Fernando Huanacuni (2017-2018), planteó fortalecer la
integración y cooperación de las naciones del Sur Global.
En entrevista
con Xinhua, el exministro de Relaciones Exteriores abordó temas sobre el saqueo
histórico, el sufrimiento y el dolor dejado por el colonialismo español en
Bolivia durante varios siglos, especialmente de la explotación de las riquezas
minerales del Cerro Rico de Potosí en el oeste del país.
Además,
reseñó el papel de subyugación impuesto por Estados Unidos en la región y
reafirmó la necesidad de acciones coordinadas en respuesta a la arremetida del
colonialismo occidental y estadounidense.
En Bolivia se
encuentra la región andina de Potosí, que desde el siglo XVI funcionó como el
epicentro de un oscuro capítulo histórico caracterizado por el sometimiento y
saqueo despiadado de sus recursos minerales bajo el dominio de la colonia
española.
El también
analista político contextualizó la palabra "Potosí" en la colonia
europea, considerándola sinónimo de riqueza, historia, sufrimiento y paradojas.
Aunque en
Europa se decía que algún bien "vale un Potosí" equivalente a gran
valía y calidad por la riqueza del Cerro Rico, para la analogía del
exdiplomático, ese nombre encierra un oscuro pasado de dolor y saqueo.
Evocando las
palabras del escritor Eduardo Galeano, autor de "Las Venas Abiertas de
América Latina", Huanacuni ilustró las dualidades de opulencia y miseria.
Aseguró que la cantidad de oro y plata saqueada en Potosí durante la colonia
podría haber construido un puente hasta Europa con esos metales preciosos, pero
también otro con los huesos y esqueletos de quienes perecieron en el proceso de
saqueo colonial.
Para el
experto, el oro y la plata despojados de Potosí no solo enriqueció a las arcas
de Francia, Reino Unido, España y Portugal, sino que también alimentó a Europa,
dejando en Potosí miseria, sufrimiento y derramando la sangre de indígenas y
afrodescendientes.
Huanacuni
destacó la imperante necesidad de que Bolivia y los países latinoamericanos
tracen su propio camino hacia el desarrollo para alejarse de la sombra de la
hegemonía europea y estadounidense. Enfatizó la importancia de superar las
divisiones y trabajar hacia una integración regional sólida.
En este
contexto, manifestó que emerge la visión multipolar como una alternativa en
ascenso que gana terreno en diversas partes del mundo y que busca no solo
emanciparse de la histórica pobreza impuesta por la colonia, sino también
fortalecer la identidad cultural indígena originaria.
Consultado
sobre si la integración es el camino para el despertar del desarrollo regional,
Huanacuni consideró que la respuesta está en el Mercosur y los BRICS, un grupo
de importantes economías emergentes.
"Para
Latinoamérica es importante la integración del mercado mundial a través de los
emergentes, ahí vemos a China e India, por ejemplo, que son los mercados más
grandes e importantes del mundo", manifestó.
Según el
excanciller, Latinoamérica posee ingentes recursos naturales, pero carece de
tecnología, por lo que apuntó a China y Rusia como socios estratégicos.
"Con
Europa ya conocemos la experiencia de cientos de años, no vamos con Estados
Unidos, porque ellos no plantean un enfoque 'ganar-ganar', no es compartir; no
hay esa premisa. Por eso, en la búsqueda de tecnología, buscamos asociación con
países emergentes, en este caso, China. Vemos con muy buenos ojos y con una
buena perspectiva los BRICS", puntualizó.
Respecto a
sus consideraciones sobre el Sur Global, el excanciller señaló que las naciones
de este bloque representan ahora la emergencia y esperanza de los países
sometidos y afectados por la colonia.
"Es la
mirada de esperanza de los países que han sufrido el coloniaje, el capitalismo
depredador. Entonces, la esperanza del Sur Global es el nuevo tiempo político y
económico inminente de esta nueva etapa", reflexionó.
En
consecuencia, subrayó que estos argumentos brindan a Bolivia y Latinoamérica
una gran oportunidad de cambiar la historia de los pueblos. (https://acortar.link/mxhyBB)
BOLIVIA:
EXPERTO DE LA ONU PREOCUPADO POR RETRASO EN ELECCIONES JUDICIALES
United States
https://acortar.link/Pdy10I)
Un experto de
la ONU expresó hoy su grave preocupación por el retraso en el proceso electoral
de las más altas autoridades judiciales de Bolivia.
“El derecho a
un juicio justo requiere un juez independiente e imparcial. En Bolivia, para
los tribunales superiores y el Consejo de la Judicatura, la Constitución exige
la elección de candidatos calificados que hayan sido examinados en la Asamblea
Legislativa Plurinacional. La participación de la sociedad civil en todas las
etapas es importante para fortalecer la credibilidad del proceso”, afirmó
Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de jueces y
abogados.
El experto
señaló que la ausencia de acuerdos políticos había provocado el vencimiento de
los mandatos de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, del
Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la
Judicatura.
"La
celebración de elecciones judiciales es uno de los elementos clave para
garantizar la independencia e imparcialidad de la justicia en Bolivia",
dijo el Relator Especial. “En este sentido, insisto en la importancia de
realizar un proceso transparente, participativo e integral para preseleccionar
a los candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional y avanzar en la
celebración de las elecciones”.
El mandato de
las altas autoridades judiciales elegidas en 2018 finalizó el 31 de diciembre
de 2023, sin que se celebraran nuevas elecciones judiciales. A finales de
diciembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional decidió extender el mandato
de las autoridades del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional
Plurinacional “de manera excepcional y temporal, hasta tanto sean elegidas e
instaladas las nuevas autoridades”, según sentencia 0049/2023.
“El derecho a
un juicio justo, consagrado en el artículo 10 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos y el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos (PIDCP), estipula un tribunal competente, independiente e imparcial
como una de las garantías del debido proceso. proceso”, dijo Satterthwaite.
Señaló que
los estándares internacionales sobre la independencia del poder judicial dejan
claro que el requisito de independencia se refiere, en particular, al
procedimiento y calificaciones para el nombramiento de los jueces, y a las
garantías de seguridad en el cargo y condiciones de servicio.
"Teniendo
en cuenta que hasta el momento no se ha fijado ninguna fecha para las
elecciones judiciales, me preocupa que esta falta de acuerdo político pueda
socavar la independencia del poder judicial del país y que los mandatos de los
actuales titulares se hayan prorrogado indefinidamente", afirmó el
experto.
La Relatora
Especial recordó que su antecesor había realizado una visita oficial al país en
febrero de 2022. “Insto a las autoridades bolivianas a implementar las
recomendaciones establecidas en el informe posterior a la visita”, dijo.
Satterthwaite
ha estado en contacto con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia con
respecto a estas preocupaciones.
*La experta:
Sra. Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de jueces
y abogados . Fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la
independencia de jueces y abogados por el Consejo de Derechos Humanos en
octubre de 2022. La profesora Satterthwaite es una académica y profesional
internacional de derechos humanos con décadas de experiencia en el campo. Es
profesora de Derecho Clínico en la Facultad de Derecho de la Universidad de
Nueva York.
Los Expertos
forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de
Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el cuerpo más grande de expertos
independientes en el sistema de Derechos Humanos de la ONU, es el nombre
general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del
Consejo que abordan situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en
todas partes del mundo. Los expertos de Procedimientos Especiales trabajan de
forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su
trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a
título individual.
BOLIVIA Y LA
ELECCIÓN POPULAR EN SUS ALTAS CORTES: TRES PROCESOS FALLIDOS
Nexos de
México (https://acortar.link/KrmQ1F)
Recientemente
la discusión pública relacionada con el poder judicial ha girado en torno a la
propuesta del presidente López Obrador de que ministros y ministras de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros integrantes del Poder
Judicial, sean elegidas mediante voto popular.
Debido a
ello, es relevante revisar el caso de Bolivia, único país del mundo que elige a
quiénes integran sus más altas cortes mediante votación popular.
En primer
lugar, se harán algunas advertencias sobre los alcances del artículo. No se
abordará la discusión necesaria sobre el estado de la justicia en el país ni
sobre las propuestas para mejorarlo. Al respecto, no se disputa que es
imperioso reformar la justicia en el país para acercarla especialmente a grupos
en situación de vulnerabilidad, incluyendo a la justicia local. Asimismo,
tampoco se revisarán las críticas fundadas al diseño del proceso actual de
selección de integrantes de la SCJN.
En segundo
lugar, se aclara que este artículo se basa principalmente en el trabajo
liderado por Luis Pásara de la Fundación para el Debido Proceso mediante el
cual documentó los dos procesos de elección popular de jueces que se han
realizado en Bolivia. Los hallazgos se encuentran en dos informes que serán
citados en este texto.
Ahora bien,
la propuesta de elegir integrantes de la SCJN por votación popular surgió
después de que ésta invalidase varias reformas legales impulsadas por López
Obrador debido a que eran inconstitucionales.
Ese hecho
demuestra que la discusión que subyace a la propuesta del presidente es una
disputa por la independencia del poder judicial y, en específico, del tribunal
constitucional mexicano. Al respecto, es importante apuntar que la
independencia judicial de las altas cortes supone contar con un adecuado
proceso de nombramiento.1
Otro dato de
contexto para considerar es que López Obrador ha dicho que su propuesta ayudará
a que el pueblo elija a ministros íntegros, honestos, incorruptibles, realmente
al servicio del pueblo.2 Es decir, sostiene que este método de elección ayudará
a combatir la corrupción en el poder judicial.
Diseño del
proceso
El único caso
conocido en el mundo en el que los integrantes de altas cortes son elegidos por
voto popular es Bolivia. En otros países como Colombia, Estados Unidos,
Francia, Suiza, Perú o Venezuela se eligen a algunas autoridades judiciales
locales o municipales mediante votación popular pero no a sus más altas
cortes.3 En Japón la designación de jueces de la Corte Suprema es ratificada o
rechazada mediante el voto.4 En Bolivia se nombran mediante elección popular en
una sola jornada a 56 personas para integrar:
• El Consejo de la Magistratura
• El Tribunal Constitucional
Plurinacional
• El Tribunal Supremo de Justicia
• El Tribunal Agroambiental
En 2009, la
Constitución bolivariana introdujo el sistema de elección popular de sus más
altas cortes. El proceso de preselección es llevado a cabo, en primer término,
por comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Este proceso incluye
evaluar los méritos de cada aspirante y realizar entrevistas públicas.5
Después de la
primera etapa, las comisiones envían a esta Asamblea Legislativa el grupo de
aspirantes que a su parecer reúne los requisitos exigidos por la legislación
para ser electos. Posteriormente, el Pleno de la Asamblea, mediante una mayoría
de dos terceras partes elige a las personas aspirantes que serán sometidas al
voto popular.
Un dato para
tener en cuenta es que la Constitución de Bolivia prohíbe a las personas
aspirantes hacer campaña política; solamente el Órgano Electoral puede difundir
información de las personas aspirantes.
Desarrollo de
los procesos
En 2011, la
Asamblea Legislativa preseleccionó a 116 aspirantes para 56 puestos. En 2017,
fueron 96 aspirantes para ir a las urnas aunque el número de puestos se redujo
de 56 a 26 por una reforma. Debido a ello, en 2011, dos aspirantes compitieron
para cada puesto y; en 2017, tres.
Dadas las
limitaciones relacionadas con la difusión del proceso de elección, el proceso
de 2011 no fue adecuadamente difundido y no se conocieron las capacidades y la
posición jurídica de las personas aspirantes. Asimismo, ello tuvo impacto en la
poca participación del electorado. En el segundo proceso de elección de jueces
por sufragio universal se modificó la legislación para permitir a los medios de
comunicación difundir información de las personas aspirantes.
En el año
2017, el presupuesto asignado por al proceso de elección de autoridades
judiciales fue de 125 millones de bolivianos, equivalente a 18 millones de
dólares, aproximadamente.6
Hallazgos de
los procesos
Primero,
desde 2011, cuando se realizaron las primeras elecciones, la innovación no fue
reconocida como exitosa. Actores sociales y políticos del gobierno y de la
oposición, coincidieron en que los resultados no fueron satisfactorios. Esta
situación no mejoró en 2017 como se explicará a continuación.
Segundo, en
2011 se criticó el proceso de preselección en la Asamblea Legislativa. Las
críticas consistieron en la falta de evaluación técnica de los méritos y el
carácter mayormente político del proceso. Pese a que el proceso de 2017 fue
reformado, las notas mínimas o puntajes exigidos eran tan bajos que no se logró
apartar del proceso a los menos aptos. El Pleno de la Asamblea Legislativa
recurrió a la discrecionalidad y a las preferencias del grupo político
mayoritario para seleccionar a los candidatos ignorando las calificaciones de
los postulantes.
Tercero,
debido a la prohibición de las personas aspirantes a hacer campaña, se limitó
el conocimiento ciudadano del proceso y del perfil de las personas aspirantes.
Cuarto, desde
el punto de vista de la legitimidad de los jueces y juezas elegidas, en la
primera votación el mayor porcentaje lo obtuvieron los votos nulos y en blanco:
casi 60% de los votos emitidos. En el proceso de 2017 fue peor. La suma de
votos en blanco y nulos fue de 66%, es decir, casi dos terceras partes de los
votos emitidos. En otras palabras, la ciudadanía dos veces acudió a las urnas a
rechazar la propuesta gubernamental para integrar las más altas cortes del
sistema judicial.
Quinto, los
principales actores políticos bolivianos coincidieron en calificar como un
error y un fracaso el sistema de elección del poder judicial por votación
popular. Incluso se llegó a hablar de la posibilidad de cesar a las autoridades
judiciales antes de terminar su mandato debido a que la insatisfacción social
con el funcionamiento de cortes y tribunales se incrementó.
Quinto, el
nuevo sistema de elecciones de jueces no erradicó la intromisión política en el
poder judicial, ni el retraso en la administración de justicia ni la
corrupción. De las 26 personas elegidas en 2017, quince ocupaban cargos de
confianza durante el gobierno del presidente Evo Morales. Dos habían sido
viceministros.7
Conclusiones
El contexto
que motivó la reforma en la forma de elegir a los integrantes de sus más altas
Cortes en Bolivia fue una crisis en el sistema de justicia. De acuerdo con un
informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, solamente
47.6% de los municipios de Bolivia tenían jueces y tribunales.
La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que existía corrupción de los
jueces. Al respecto, mencionó que la única forma de obtener resultados en el
aparato de justicia en Bolivia era mediante la injerencia política y el tráfico
de influencias.
Debido a ese
contexto, la reforma buscaba por un lado, atender la crisis del sistema de
justicia y por otro, mejorar la independencia del poder judicial. Sin embargo,
el método electoral introducido por la Constitución de 2009 ha sido recriminado
por no haber logrado un cambio en la justicia, que sigue siendo cuestionada por
organismos nacionales e internacionales a causa de su politización y su alta
corrupción.
Ambos
procesos electorales no atenuaron la decisiva intervención del poder político
en la selección. La participación de la Asamblea Legislativa fue la vía por la
que el partido gobernante decidió quiénes ocuparían los cargos en las más altas
cortes del país. El voto ciudadano simplemente fue utilizado para legitimar una
decisión política previa de la mayoría oficialista.
La
experiencia boliviana demuestra que, pese a que el discurso democratizador
situaba el eje del nuevo mecanismo en el voto popular, la toma de decisiones
estuvo a cargo de la Asamblea Legislativa en la etapa de preselección de
aspirantes.
Finalmente,
la fórmula de designación simultánea y renovación completa de las altas cortes
de Bolivia ha tenido impactos negativos. El más reciente es que debido a la
falta de acuerdos en la Asamblea Legislativa, el proceso actual de renovación
de las altas cortes –que es el tercero mediante votación popular–,8 se
encuentra paralizado y el sistema de justicia de Bolivia ha entrado en crisis.9
Estaba programado que todas las Cortes se renovaran a partir del 2 de enero de
2024 pero no ha sucedido.
El caso de
Bolivia tiene paralelismos con el caso de México que es importante revisar. Por
un lado, se reconoce que en nuestro país es necesario reformar la justicia
debido a que la procuración y administración de justicia están rebasadas por la
impunidad10. Asimismo, es una realidad que la justicia es un privilegio
disponible para quienes cuentan con recursos económicos o políticos.11 No
obstante, elegir a integrantes del Poder Judicial mediante votación popular no
resolverá esos problemas. Por el contrario, como el caso boliviano demuestra,
ese mecanismo de elección no apunta a mejorar el sistema de justicia. Al
contrario, facilita la captura del poder judicial, socava su independencia y su
legitimidad. Aunque tal vez, en realidad, ese sea precisamente el objetivo.
1 Corte IDH.
Caso del Tribunal Constitucional Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 31 de enero de 2001. Serie C No. 71, párr. 75.
2 Ver
https://lopezobrador.org.mx/2023/11/28/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-1084/
y
https://lopezobrador.org.mx/2023/11/27/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-1083/
3 Pásara,
Luis, Elecciones judiciales en Bolivia. Una experiencia inédita. Fundación para
el Debido Proceso (DPLF), 2014. Disponible en:
https://www.dplf.org/sites/default/files/informe_bolivia_web2.pdf
4 Id.
5 Después de
varias críticas relacionadas con la falta de criterios uniformes para
seleccionar aspirantes en el proceso de 2011, la legislación fue reformada y
fue incorporada la Universidad Boliviana a este proceso para el proceso de
2017.
6 Pásara,
Luis. Elecciones Judiciales en Bolivia: ¿aprendimos la lección. Fundación para
el Debido Proceso (DPLF). Junio 2020. Disponible en: https://www.dplf.org/sites/default/files/elecciones_judiciales_en_bolivia_june20.pdf
7 Pásara,
Luis, El engañoso camino de elegir a los jueces. Blog de la Fundación para el
Debido Proceso (DPLF), Mayo 2023. Disponible en:
https://dplfblog.com/2023/05/15/el-enganoso-camino-de-elegir-a-los-jueces/
8 Para
revisar el tercer proceso de selección de jueces por voto popular ver Santiago,
Soraya. Más de lo mismo: tercer proceso de selección de máximas autoridades
judiciales en Bolivia, Mayo de 2023. Disponible en https://agendaestadodederecho.com/autoridades-judiciales-en-bolivia/
9 Orias,
Ramiro. Bolivia: de las elecciones judiciales fallidas a la auto prorroga de
fácto. Diciembre de 2023. Disponible en
https://agendaestadodederecho.com/bolivia-de-las-elecciones-judiciales-fallidas-a-la-auto-prorroga-de-facto/
10 Centro
Prodh. Embates contra el Poder Judicial. Octubre de 2023. Disponible en
https://animalpolitico.com/analisis/organizaciones/la-lucha-cotidiana-de-los-derechos-humanos/embates-poder-judicial-fideicomisos
BOLIVIA:
CONTINÚA DISPUTA ENTRE LUIS ARCE Y EVO MORALES
Luis Arce y
Morales mantienen una disputa interna en el partido de gobierno que se
profundizó por la aspiración del exmandatario de ser candidato para el 2025
Diario Las
Américas de EEUU (https://acortar.link/LbbjRB)
Luis Arce
advirtió el lunes que la crisis en el Poder Judicial por la extensión del
mandato de los jueces está siendo usada para desestabilizar a su gobierno,
mientras partidarios de su mentor, el exmandatario Evo Morales, muestran su
fuerza con bloqueos en al menos tres rutas del centro del país. Arce celebró el
lunes los 15 años de la fundación del Estado Plurinacional —impulsado por la
entonces administración de Morales— con centenares de indígenas mientras los
afines al expresidente realizaban bloqueos carreteros que afectan unas tres
vías del país que conectan el oriente con el occidente. Los manifestantes
exigen que los magistrados renuncien después de que mediante una resolución
decidieron extender su mandato que terminaba el 2 enero.
“La derecha
tradicional y la nueva derecha han torpedeado los consensos necesarios para la
convocatoria a elecciones judiciales y ahora se esfuerzan por echarle la
responsabilidad al Órgano Ejecutivo”, dijo Arce en un breve mensaje
presidencial.
Agregó que
“en realidad buscan usar el argumento de la justicia para desestabilizar el
gobierno, y si fuera posible, hasta acortar nuestro mandato”.
Arce y
Morales mantienen una disputa interna en el partido de gobierno —el Movimiento
al Socialismo (MAS)— que se profundizó por la aspiración del exmandatario de
ser candidato en las elecciones de 2025.
Por los
desacuerdos políticos en el MAS —que ostenta la mayoría en la Asamblea
Legislativa— no se pudo preseleccionar a los candidatos a jueces. En Bolivia los
magistrados tienen que pasar por esa preselección antes de su selección por el
Poder Judicial.
"Falta
de acuerdos políticos"
La relatora
de la ONU para la independencia judicial, Margaret Satterthwaite, manifestó el
lunes en una nota de prensa su “grave preocupación” por el retraso de las
elecciones judiciales y por la “falta de acuerdo político" que “puede
socavar” la independencia del Poder Judicial.
El ministro
de Defensa, Edmundo Novillo, señaló la víspera que el trasfondo del conflicto
es por la candidatura del MAS para los comicios presidenciales del próximo año.
“Morales ve como su adversario al presidente Luis Arce y al vicepresidente
David Choquehuanca” y "está concentrado en cómo va a desgastar y sacar del
esquema electoral” a ambos.
Evo Morales
"inhabilitado"
A fines de
diciembre el Tribunal Constitucional emitió una sentencia en la que señaló que
no es posible candidatearse a un tercer período y que esa prohibición es
compatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por lo que
consideró que Morales no está habilitado a una candidatura. Morales ha
rechazado ese argumento.
EXALCALDE Y
EXCONCEJAL DE BOLIVIA FUERON CONDENADOS A 30 AÑOS DE CÁRCEL POR EL FEMINICIDIO
DE JUANA QUISPE
Félix Huanca
y Pastor Cutile, exalcalde y expresidente del Concejo de Ancoraimes, Bolivia,
fueron condenados a 30 años de prisión por el asesinato de la líderesa indígena
y exconcejala opositora Juana Quispe. El Tribunal Cuarto de Sentencia de la Paz
leyó la fundamentación de la condena el pasado 11 de enero, tras casi 12 años
del homicidio.
Volcanicas
Oeg. https://acortar.link/P72P6M)
Desde muy
joven Juana Quispe se había dedicado a la defensa e los derechos de su
población, llegando a ser elegida como secretaria general y portavoz y, luego,
en la presidenta de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas
Indígenas Originarias de la Paz “Bartolina Sisa”. En 2010, tras presentarse en
las elecciones municipales, se convirtió en la primera mujer concejala de
Ancoraimes. Fue aquí cuando comenzó la discriminación y violencia en su contra.
El 13 de marzo de 2012, el cuerpo de Juana Quispe fue encontrado con signos de
estrangulamiento en Orkojahuira, un municipio de La Paz. Quispe interpuso
distintas denuncias contra Huanca y declaró estar siendo presionada y amenazada
para dejar de ejercer su cargo.
Dos días
antes, Quispe había participado en un evento organizado por la Asociación de
Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) donde expresó que había recibido
amenazas en las que le decían que le harían “justicia comunitaria”. “Dicen que
me van a matar y me van a quemar”, denunció.
Esta no era la primera vez que se pronunciaba sobre los hostigamientos
que Huanca y allegados a su partido, Movimiento al Socialismo (MAS), efectuaban
en su contra. En 2011 advirtió haber recibido amenazas de muerte y anunció que
estaba “dispuesta a morir” y no rendirse.
En un
principio, la Fiscalía General del Estado de Bolivia rechazó las denuncias de
feminicidio, alegando que Quispe había sido víctima de un robo. Sin embargo,
ninguna de sus pertenencias fueron hurtadas y se encontraron al lado de su
cuerpo. Por esto, Josefina Velasquez Correa, presidenta de la Asociación de
Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), se pronunció contra las trabas y
las demoras de la investigación por feminicidio. “Ella vivió el acoso y la
violencia física y lo denunció. Al hacerlo nuestra hermana sufrió el acoso de
parte de su alcalde y colegas concejales […] Le dijeron que iba a pagar con su
vida; y se cumplió”, señaló.
Su asesinato
impulsó la creación de la Ley 243 de Protección contra el acoso y la violencia
política hacia las mujeres en Bolivia con el fin de establecer “mecanismos de
prevención, atención y sanción” contra el acoso y violencia política hacia las
mujeres. Sin embargo, tuvieron que pasar cerca de 12 años para que los
responsables de este crimen fueran sancionados.
Fue hasta el
11 de enero de este año que Inés Tola, jueza titular del Tribunal leyó la
fundamentación en la que se impuso la pena máxima del país a Félix Huanca y Pastor Cutille. El juicio
comenzó en febrero de 2023 y finalizó este 9 de enero tras el aplazamiento del
veredicto por razones personales de la jueza.
En este, también se condenó a la exconcejala Basilia Ramos Calisaya a 15
años de prisión por encubrimiento y a Exalta Arismendi Villavicencio a dos años
por los cuales recibió perdón judicial.
“Por fin se
ha hecho justicia, que su alma descanse en paz”, manifestó Margarita Quispe,
hermana de Juana, tras atender al juicio y escuchar la sentencia. Además de que
la condena llega 11 años tarde, todavía se encuentra en primera instancia, por
lo que se teme que pueda ser apelada y termine con la reducción de la pena para
los culpables.
VÍCTOR GOBITZ
SOBRE LA MINERÍA ILEGAL DE ORO: PERÚ TIENE UN TREMENDO Y DRAMÁTICO PROBLEMA
El líder
gremial sostuvo que la diferencia del oro formal que produce el país y el que
se exporta es de 1.8 millones de onzas anuales, que provendría de la
ilegalidad.
Rumbo Minero
de Chile (https://acortar.link/RjadpK)
El Perú tiene
un tremendo y dramático problema con la minería aurífera ilegal, señaló Víctor
Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
(SNMPE).
Durante su
participación en el último día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024,
comentó que la agenda del país para seguir en la senda de tener una minería
moderna y responsable es enfocarse en: formalización, desarrollo territorial y
simplificación administrativa.
Sostuvo que
la industria minera reporta todos los meses su producción al Ministerio de
Energía y Minas (Minem), que comparándola con la cifra que maneja la
Superintendencia de Aduanas, es decir la que se exporta, existe una diferencia
de 1.8 millones de onzas anuales de oro, que proviene de la ilegalidad.
El ingeniero
de minas manifestó que la minería ilegal es más grande que la formal en el país
“y está claro que eso está destruyendo institucionalidad, corrompe todo y
genera violencia como la que hemos visto en Poderosa”.
“Pero aquí no
termina el problema, les invito a que vean en la página web del Instituto
Nacional de Estadística de Bolivia, tiene un reporte muy completo. Primero
revisen el tema de producción minera, destacan estaño, plomo y plata, no
registran producción aurífera minera, sin embargo exportan 1.8 millones de
onzas, ¿qué quiere decir eso? que el Perú tiene un tremendo problema detrás”,
custionó.
¿Qué
necesitamos hacer?
Señaló que
como gremio minero, la SNMPE le ha propuesto al gobierno crear un sistema
nacional de trazabilidad del oro, y de los insumos y bienes que se utilizan,
estableciendo la obligatoriedad de obtener certificados de trazabilidad en todo
el proceso (extracción, transporte, procesamiento, comercialización y
exportación).
“Viendo la
dimensión y el tremendo impacto que tiene, para conocer la solución tengo que
conocer el tamaño del problema, sin un verdadero diagnóstico estoy dándole a la
piñata a ciegas. El Estado a través de un control más estricto en la frontera
con Bolivia, ese dinero debe estar bancarizado, la SBS y la Sunat deben ser
parte de la solución, que tiene la capacidad de trazar, quién es el proveedor y
cuál es la cadena productiva”, refirió.
Agregó que la
empresa privada también debe tallar en la búsqueda de la solución en la minería
aurífera ilegal.
“También los
privados, en el Perú hay tres empresas de explosivos, y claramente esta
actividad usa explosivos, entonces tienen que ser parte de la solución.
Obviamente hay insumos químicos, hay equipamiento”, concluyó.
Gobitz
participó en la clausura de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024 es
organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de
Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.
PUEBLOS
TRADICIONALES SE ORGANIZAN CONTRA HIDROELÉCTRICA BINACIONAL EN MADEIRA
Asociación
entre Brasil y Bolivia, los primeros estudios del proyecto reavivaron el debate
sobre las plantas en la Amazonía desde la perspectiva climática, energética y
socioambiental
OECO Org. de
Brasil (https://acortar.link/WKZiZp)
Más de 140
personas se reunieron en el Centro de Capacitación São José, en el municipio de
Guajará-Mirim, en Rondônia, para un seminario público organizado por
Eletrobras, la empresa estatal boliviana Empresa Nacional de Electricidad
(ENDE) y el Banco de Desarrollo de América América (CAF). Esa tarde del 8 de
agosto de 2023, representantes del sector energético presentarían los
resultados de los primeros estudios de la Central Hidroeléctrica Binacional Río
Madeira. El proyecto reaviva el debate sobre las plantas en la Amazonía en un
contexto de emergencia climática, seguridad energética e impactos
socioambientales.
Mientras una
portavoz del Ministerio de Minas y Energía (MME) abría la presentación,
alrededor de 40 manifestantes de organizaciones de la sociedad civil y
comunidades tradicionales ingresaron a la sala y se pararon frente a la mesa,
con mensajes de oposición al proyecto. “¡No a la hidroeléctrica de Ribeirão!
¡Agua para la vida, no para la muerte!”, se lee en una de las pancartas.
Además de los
efectos socioambientales negativos, indígenas, extractivistas, pescadores y
activistas de la región se quejaron de la falta de participación social y
transparencia en la preparación de los estudios de inventario, la primera etapa
de un proyecto hidroeléctrico. Los organizadores decidieron entonces cerrar el
evento “por razones de seguridad” .
La protesta
reunió a grupos locales, como la Asociación Indígena Oro Wari, la Colonia
Pesquera Z2 de Guajará-Mirim, la Organización Caucheros de Rondônia (OSR) y el
Comité por la Defensa de la Vida en la Cuenca del Río Madeira (Comvida), y
organizaciones como el Consejo Indígena Misionero (CIMI) y el Movimiento de
Afectados por Represas (MAB).
Gerônima
Costa, presidenta de la Colonia Z2, recibió la invitación el mismo día del
encuentro, pero los grupos locales ya estaban conscientes y movilizados. “El
niño dijo que el estudio ya estaba hecho. No necesitábamos aprobar nada. Los
técnicos habían hecho su trabajo. ¿Pero qué trabajo es este que no escucha a la
comunidad?”, pregunta.
El
descontento local con la hidroeléctrica binacional fue expresado en una carta abierta
fechada el 30 de julio, dirigida a los presidentes de ambos países, Luís Inácio
Lula da Silva y Luis Arce. “Llamar a las comunidades a publicar estudios sin
conocimiento previo de la sociedad […] es violar la participación de las
personas a ser afectadas y ocultar los impactos sinérgicos y acumulativos que
las afectarán”, escribieron 37 organizaciones de la sociedad civil.
“Es necesario
un llamado a los presidentes de Brasil y Bolivia para que no incurran en este
retroceso”, prosigue la carta, “en momentos en que avanzamos, tecnológicamente,
en alternativas limpias, a punto de entrar definitivamente en la transición
energética, para descentralizar la generación y evitar obras faraónicas que
afectarán un bioma sensible como la Amazonía”.
Después de la
manifestación, se produjeron una serie de reuniones en el segundo semestre de
2023 entre grupos de Rondônia y bolivianos, para debatir las consecuencias de
una tercera central hidroeléctrica en el río Madeira. ((o))eco escuchó temores
comunes de líderes indígenas, extractivistas, pescadores y científicos: la
pérdida de formas de vida y el colapso de los ecosistemas.
hidroeléctricas
amazónicas
Cuatro de las
cinco principales centrales hidroeléctricas del país están en la Amazonía
Legal, según la Agencia Nacional del Agua (ANA). Belo Monte (11.233 MW) y
Tucuruí (8.535 MW), en Pará, tienen las mayores capacidades de generación.
Jirau (3.750 MW), el cuarto, y Santo Antônio (3.568 MW), el quinto, están sobre
el río Madeira, en Rondônia.
El Complejo
Hidroeléctrico del Río Madeira aporta el 6,7% de la energía del Sistema
Interconectado Nacional (SIN). La UHE Santo Antônio está ubicada en Porto
Velho, capital de Rondônia, y está en funcionamiento desde marzo de 2012,
administrada por Santo Antônio Energia. La UHE Jirau opera en el distrito de
Jaci-Paraná desde septiembre de 2013, administrada por Energia Sustentável do
Brasil (ESBR), en la que Eletrobras tiene una participación del 40%.
Madeira es
fundamental para el equilibrio de la cuenca del río Amazonas. Se extiende por
3.315 kilómetros desde las cabeceras al pie de la Cordillera de los Andes, en
el norte de Bolivia, hasta la desembocadura del río Amazonas, en Itacoatiara
(AM). Este río de aguas bravas alberga gran parte de la biodiversidad acuática
del Amazonas, incluido el 60% de las especies de peces , y es responsable de la
mitad del sedimento que llega al río Amazonas. A pesar de esto, Madeira
experimenta todo tipo de impactos antropogénicos: acaparamiento de tierras,
deforestación, agricultura, minería ilegal, represas hidroeléctricas.
Jirau y Santo
Antônio adoptaron el modelo de pasada, en el que el caudal que llega y sale de
la presa es prácticamente el mismo. Según Javier Tomasella, investigador del
Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), “el efecto de estas
presas sobre el régimen hidrológico es mínimo”, pero esta tecnología es más
vulnerable al clima.
En las
últimas décadas, la sucesión de acontecimientos climáticos en Madeira “parece
un péndulo, de un extremo al otro”, observa Tomasella: las inundaciones de 2014
y las sequías de 2005, 2010 y 2023. La tendencia es que se produzcan estos Los
extremos aumentarán en la cuenca en cualquier escenario climático proyectado,
según su estudio .
“Esta
modulación depende poco del factor interno de la cuenca, porque los patrones de
circulación oceánica están siendo alterados por el calentamiento global”,
explica el hidrólogo. El calentamiento superior a la media de las aguas del
Pacífico Ecuatorial (El Niño) y del Atlántico Norte provoca intensas sequías,
como se vio en las sequías históricas de los ríos Amazonas en 2023. El
enfriamiento del Pacífico Ecuatorial (La Niña) contribuye a grandes
inundaciones.
“Esos
extremos, especialmente el estiaje, conspiran contra las centrales
hidroeléctricas” de Jirau y Santo Antônio, ya que “fueron diseñadas para
funcionar sin grandes embalses”, dice Tomasella. En octubre de 2023, ANA
declaró situación crítica de escasez de agua en el río Madeira debido a El
Niño, y la central Santo Antônio tuvo que suspender su operación por 14 días.
“Las
centrales hidroeléctricas son cada vez menos confiables en la región norte del
país”, observa Natalie Unterstell, presidenta del Instituto Talanoa, porque
“fueron o están siendo construidas en áreas donde los sistemas de flujo o los
patrones de lluvia han cambiado aún más”. Con cambios significativos en los
flujos esperados para 2040, “la serie histórica ya no es válida. Ahora estamos
en un régimen diferente”.
Los estudios
de inventario de la hidroeléctrica binacional no mencionan proyecciones
climáticas para la Cuenca de Madeira. ANA, por su parte, indica una reducción
de la disponibilidad de agua en el Norte para 2040 ; en Madeira, hay escenarios
de una disminución de más del 5%.
El Plan
Energético Nacional 2050 prioriza “el aprovechamiento de cuencas hidrográficas
de la región Norte sin grandes embalses de regularización plurianual”. El
objetivo es aumentar la capacidad instalada de 108 GW a 168 GW para fines de
2030 con nuevas centrales hidroeléctricas, incluida la binacional de Madeira.
Pero el nuevo
Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) indica un cambio de rumbo, con la
construcción prevista de 196 plantas fotovoltaicas y 120 eólicas (la única
central hidroeléctrica prevista no está en la Amazonia). “El PAC, al señalar la
solarización, da un mensaje tardío pero muy importante, porque no es para
abastecer a Brasil, no es para la seguridad del sistema”, observa Unterstell.
“Es distribuir energía a poblaciones remotas e intercambiar energía sucia por
energía limpia. Podría ser revolucionario”.
estudios de
inventario
En noviembre
de 2016, Brasil y Bolivia firmaron un acuerdo para la primera etapa del
proyecto hidroeléctrico binacional en la Cuenca de Madeira, en un convenio
entre la entonces estatal Eletrobras, ENDE y CAF. Los estudios de inventario
fueron realizados por Worley Parsons, ganadora de la licitación internacional ,
con el objetivo de encontrar la mejor ubicación para instalar la planta en
términos de costos de implementación, beneficios energéticos e impactos
socioambientales positivos y negativos.
Los estudios
proponen la construcción de dos presas. La hidroeléctrica se instalaría en la
confluencia del arroyo Ribeirão con Madeira, en Nova Mamoré (RO) y Nueva
Esperanza (Bolivia), con una potencia de 3.772 MW, superior a Jirau y Santo
Antônio.
La segunda
presa se ubicaría en el punto de confluencia de los ríos Yata y Mamoré, en
Guajará-Mirim (RO) y Guayaramerín (Bolivia), con el fin de permitir la
navegabilidad de grandes embarcaciones desde Alto Madeira hasta Porto Velho.
Esto requeriría excavaciones del lecho para la formación de canales en los
tramos de Guajará-Mirim y en el distrito de Araras, en Nova Mamoré, así como la
instalación de esclusas en las presas de Ribeirão y Yata. También dependería de
las esclusas de las plantas Jirau y Santo Antônio. La vía fluvial de Madeira
tiene actualmente 1.060 km de longitud desde Porto Velho hasta Itacoatiara, por
donde pasa casi una décima parte del transporte para la navegación interior en
Brasil.
La superficie
inundada prevista es de 319 km2 (176 km2 en Bolivia y 143 km2 en Brasil), con
un impacto estimado de 4 mil personas. Se inundarían regiones en las reservas
extractivas Rio Ouro Preto y Rio Pacaás Novos, en Rondônia, y en las áreas
protegidas Arroyo Las Arenas, Lago San José y Reserva Silvestre de los Ríos
Tahuamanu y Orthon, en Bolivia. También se verían impactadas la Estación
Ferroviaria de Iata , sitio histórico en Guajará-Mirim, y el Sitio Ramsar Río
Yata , en Guayaramerín, región de la cuenca del Mamoré donde habitan 24 especies
de vertebrados amenazadas, como la nutria gigante.
Aunque no son
para licenciamiento ambiental, João Dutra, miembro del Consejo Nacional de
Derechos Humanos del MAB, considera que los estudios fueron realizados
“unilateralmente”. “Guajará-Mirim alguna vez fue considerado el municipio más
verde de Brasil. Gran parte son áreas forestales y territorios de comunidades
tradicionales”, evalúa Dutra. “Lo presentan de forma muy tímida, sin resaltar
la magnitud de los problemas que esto puede traer al empresario”.
Para que el
proyecto hidroeléctrico binacional en Madeira avance, los estudios de
inventario necesitan la aprobación de ambos países. De ocurrir esto, será
necesario que Brasil y Bolivia firmen nuevos acuerdos para llevar a cabo la
siguiente etapa, que involucra profundos estudios de ingeniería,
socioambientales y económicos, con un tiempo estimado de seis años.
En 2023,
autoridades brasileñas y bolivianas discutieron la integración energética en
algunas reuniones. En mayo, el ministro de Relaciones Exteriores (MRE), Mauro
Vieira, se reunió en Bolivia con el canciller Rogelio Mayta, el presidente Luis
Arce y el vicepresidente David Choquehuanca y eligió “infraestructura y
energía” entre las prioridades de los acuerdos bilaterales. diálogo. En noviembre,
Choquehuanca se reunió en Brasilia con el presidente Lula y ministros. ((o))eco
cuestionó al MRE sobre el contenido de las conversaciones y si se avanzaba en
el proyecto hidroeléctrico binacional, pero no obtuvo respuesta.
Pueblos
indígenas en alerta
Las tierras
indígenas Igarapé Ribeirão e Igarapé Lage son las más cercanas a las represas
propuestas. Mientras las empresas afirman que las TI no se inundarán, los
pueblos indígenas están en alerta. Un análisis encontró que las plantas de
Jirau y Santo Antônio inundaron un 64,5% más de área de lo previsto
inicialmente .
“Nos
preocupan mucho”, dice Arão Oro Waram Xijeim, líder de TI Igarapé Lage. “La
inundación será mayor a lo previsto en el estudio y afectará directamente la
organización social, la alimentación, la cultura y la salud de los pueblos
indígenas de la región”.
El Igarapé
Ribeirão TI tiene 289 habitantes y 48 mil hectáreas en el municipio de Nova
Mamoré. Igarapé Lage alberga a 783 indígenas y se extiende sobre 107 mil
hectáreas en el límite de Nova Mamoré y Guajará-Mirim.
"Los
pueblos Oro Waram Xijeim, Oro Waram y Oro Mon dependen mucho del río Lage,
porque es allí donde buscamos sustancias para nuestra gente", dice Arão.
"El Mamoré y el Madeira son ríos muy importantes para nuestra región,
porque navegamos por ellos para el flujo de nuestra producción y,
principalmente, del pescado”.
De 2019 a
2023, hubo deforestación de 1.133 hectáreas en Igarapé Lage TI y 139 hectáreas
en Igarapé Ribeirão. “En Igarapé Lage y Ribeirão hay mucha invasión y
extracción de madera, debido a que las tierras indígenas están rodeadas de
haciendas”, observa Edvandro Jabuti, coordinador de la Fundación Nacional de
los Pueblos Indígenas (Funai) de Guajará-Mirim. Para él, la presión sobre los
IL seguramente aumentará con la central hidroeléctrica. “Los ribereños y los
indígenas viven del arroyo y hay muchos impactos. Desde que nos enteramos, nos
opusimos”.
Los estudios
reconocen que “la atracción de la población hacia las obras podría provocar
cambios en el modo de vida existente” y “un posible aumento de los conflictos
asociados al uso del suelo y la explotación de los recursos naturales”. “Las
poblaciones indígenas y tradicionales de Brasil”, continúa el texto, “son las
más sensibles a los cambios en los ríos y en los ambientes naturales y a la
llegada de nuevos pueblos a sus territorios”.
En
Guajará-Mirim, el 90% del área está cubierta por bosques, concentrados
principalmente en un mosaico de unidades de conservación y tierras indígenas
que cubren más de 22 mil kilómetros cuadrados. En la TI Pacaás Novas viven
alrededor de 1.300 personas en 24 aldeas entre los ríos Mamoré y Pacaás Novos.
Benjamín Oro
Nao, presidente de la Asociación Indígena Santo André, nació en 1982 y advierte
importantes cambios climáticos y ambientales en la región, a pesar del alto
grado de conservación de la reserva de 280 mil hectáreas. Se han deforestado
731 hectáreas desde 2019, pero no hubo nuevas deforestaciones en 2023. La
principal presión proviene de los invasores del lado del río Mamoré, para la
pesca depredadora y la extracción de açaí.
Los ríos más
secos, debido a sequías severas y cada vez más frecuentes, provocan la muerte
de peces y una disminución de la población de tortugas, que “buscan el lugar
más profundo”. También hay inundaciones extremas, como la de 2014. “En el
pueblo donde vivía se inundó todo. No había dónde ir, así que buscamos tierra
firme adentro”, recuerda Benjamín.
“Estoy muy
triste, porque ya he visto subir el agua. Van a construir esa planta de
Ribeirão allí, tendrá un impacto aquí”, continúa el dirigente Oro Nao. “La
empresa no dialoga con la comunidad, porque desconoce la realidad de quienes
están en la cabecera del río. Esta empresa nunca llegó hasta nosotros. Tenemos
que presionar al gobierno para que no haga esto, porque perderemos todo nuestro
territorio”.
((o))eco,
Eletrobras afirma que los estudios “son elaborados a partir de datos
secundarios y sólo presentan una estimación de los probables grupos humanos
afectados”. “Hubo una evaluación del potencial de la cuenca, que sólo
recomienda un proceso amplio y sin restricciones de difusión de información, el
cual se llevó a cabo”, argumenta la empresa. ( Lea la nota completa ) .
Según
Eletrobras, hubo “comunicación permanente con instituciones públicas y privadas
y la población en general de ambos países” desde el inicio de los estudios. Un
Centro de Información en Guajará-Mirim funcionó desde marzo de 2018 hasta mayo
de 2020. Distribuyeron buzones de consulta “en puntos estratégicos” desde
agosto de 2018 hasta septiembre de 2021, y brindaron canales de comunicación.
También promovieron “reuniones de aclaración”, “visitas quincenales a
comunidades y diálogos con la población”, como un seminario público en
Guayaramerín el 3 de agosto de 2023.
Plantaciones
de caucho inundadas
Aunque los
estudios consideran “inundaciones marginales” en las Reservas Extractivas Río
Pacaás Novos y Río Ouro Preto (Resex), líderes locales afirmaron que no fueron
contactados durante los estudios. Las reservas están ubicadas en el mosaico de
áreas protegidas de Guajará-Mirim.
“Sabemos que
hubo una empresa que se instaló y realizó el estudio durante dos años, pero en
ningún momento se sentaron con los extractivistas a hablar de lo que pensaban
que nos pasaría”, dice Ronaldo Lins, presidente de Associação Primavera, de
Resex Rio Pacaás Novos.
Lo mismo
afirma Edvaldo da Costa, presidente de la Asociación de Caucheros y
Agroextractivistas del Bajo Rio Ouro Preto (ASAEX), de Resex Rio Ouro Preto.
“Tenemos el protocolo de consulta. Saben dónde encuentran a la población
tradicional y cómo queremos que nos consulten”.
Resex Río
Pacaás Novos es una unidad de conservación estatal (UC) de 343 mil hectáreas,
donde alrededor de 200 familias viven de la extracción de caucho y nueces.
Nacido en 1973, Lins acompañaba desde niño a su padre en las colecciones y ya
notaba su pasión por el bosque en pie: “No había mucha deforestación. No hubo
fuego. Sólo limpiaron el área alrededor de las casas y los campos”. La
conservación permanece: si bien la deforestación se disparó en el Amazonas de
2019 a 2022, solo se suprimieron 75 hectáreas en el río Pacaás Novos Resex.
“Si realmente
esta planta se realiza en Ribeirão, con estas dos represas, será muy
preocupante para nosotros. Estamos totalmente en contra”, afirma Lins. “El
Pacaás es para nosotros el río más importante para el flujo de productos:
caucho, nueces, harina. Es nuestro camino”.
Resex Rio
Ouro Preto es una UC federal creada en 1990. Sus 204 mil hectáreas se extienden
por Guajará-Mirim y Nova Mamoré, donde 270 familias trabajan en la recolección
de nueces, açaí, caucho, patois y burití, además de la agricultura familiar. El
río que da nombre a la reserva es la principal ruta de los extractivistas hacia
los sitios de acopio y el flujo de producción en la ciudad.
ASAEX también
está en contra de las hidroeléctricas binacionales. Los extractivistas ya están
experimentando daños relacionados con inundaciones más intensas y duraderas,
que atribuyen al cambio climático y a las plantas de Madeira. “No queremos este
tipo de plantas en nuestro Guajará-Mirim, porque aprovechamos la llanura
aluvial del río”, dice Edvaldo. “Cada año, el río se desborda y se seca. Cuando
se seca, las poblaciones tradicionales realizan sus servicios dentro de ese
caudal del río, de donde extraen el látex”.
En ambas
reservas, la recolección del caucho se realiza durante la estación seca, de
mayo a noviembre, en las plantaciones de caucho de las llanuras aluviales.
Cuando llegan las lluvias, los extractivistas se trasladan a los castañares en
tierra firme de diciembre a marzo, y también recolectan açaí. Sin embargo, la
inundación duró hasta dos meses y acortó la cosecha de caucho. Las inundaciones
prolongadas de las llanuras aluviales también afectan a la agricultura
familiar.
Si permanecen
inundados por mucho tiempo, los árboles de caucho y de açaí “morirán, nada
sobrevivirá”, observa Edvaldo. Esto es lo que sucedió en Resex Jaci-Paraná
después de las usinas de Jirau y Santo Antônio. También hubo una ocupación en
los alrededores seguida de invasiones, que la convirtieron en la reserva más deforestada
de la Amazonía desde 2008.
“Aquí en
Pacaás y Ouro Preto seguramente pasará lo mismo. Perdieron buena parte de sus
plantaciones de caucho, porque el agua invadió y tardaron mucho en secarse”,
cree Lins. “Tememos que se produzcan inundaciones en tierras indígenas y
extractivas. Sería difícil para nosotros producir caucho. Si ya estamos
teniendo un problema cuando las aguas bajen aquí en julio, imagínense si
construyen otra planta”.
La
Organización de Caucheros de Rondônia (OSR) se reúne con extractivistas y
entidades no gubernamentales para discutir la hidroeléctrica binacional. “Todas
las comunidades a lo largo de esas adyacencias se verán completamente
afectadas. Por eso estamos en contra”, afirma el presidente Sebastião Neves.
“No creo que esta central hidroeléctrica llegue a buen puerto. Sin embargo,
vivimos en un estado de alerta”.
Impactos en
la pesca
Alto Madeira
es una región donde la buena conectividad con los afluentes bolivianos mantiene
la dinámica de la biodiversidad acuática. La baja ocupación humana contribuye a
la preservación de los bosques inundados y al flujo continuo de los ríos.
“A través de
estos afluentes, las especies que se encuentran en Guaporé y Mamoré aún pueden
realizar su proceso de migración fisiológica, no hay barreras que las
detengan”, observa la bióloga Carolina Doria, coordinadora del Laboratorio de
Ictiofauna y Pesca (LIP) del Universidad Federal de Rondônia (UNIR). “Si esto
se detiene, lo poco que aún sobrevive de especies de peces se verá perjudicado.
Conducirá a una disminución de la abundancia”.
Con las
represas, los estudios proyectaron “impactos sobre los hábitats acuáticos,
aluviales y la biota asociada”, cambios en la “dinámica de transporte de
sedimentos, procesos de erosión y sedimentación” y cambios en la “conectividad
entre ambientes aguas abajo y aguas arriba de cada presa, con la formación de
barreras a los flujos biológicos”.
Los
pescadores no fueron mencionados en los estudios, ni en la presentación en el
sitio web del Inventario Binacional , pero las afectaciones serían inevitables
por la planta, las excavaciones del canal y la instalación de esclusas
diseñadas para la navegabilidad. Con estas obras, “nuestra pesca llegará a su
fin”, proyecta Gerônima Costa, presidenta de la Colonia de Pescadores Z2, que
agrupa a 130 familias de Guajará-Mirim y Nova Mamoré y de los distritos de
Araras, Iata y Surpresa.
Gerônima
nació en las plantaciones de caucho del interior de Guajará-Mirim, en 1962, en
una familia que se ganaba la vida con el caucho y la pesca, y se mudó cuando
era niño al área urbana. La pesca artesanal sigue una tradición familiar, a
bordo de pequeñas embarcaciones con motores dentrofueraborda, en los ríos
Madeira, Mamoré y Guaporé.
Antes del
seminario público, Gerônima tuvo contacto sólo una vez con un representante de
la empresa Worley. “Dije que estaba en contra, porque en 2014 nuestro municipio
quedó como una isla. El agua llegó a todas partes. Teníamos que respetar
nuestras reservas, zona indígena. No se acordó. ¿Cómo será nuestra situación aquí?”,
recuerda. “Nunca regresaron”.
En 2014, el
desbordamiento del río Mamoré dejó bajo el agua varios barrios de Guajará-Mirim
y afectó las estructuras de la Colonia Z2. Los pescadores recibieron una
compensación de la empresa que gestiona Jirau: consiguieron una nueva fábrica
de hielo y renovaron la lonja y los puestos de venta de pescado.
Además,
trabajaron durante casi dos años en un plan de gestión para el pirarucú,
símbolo amazónico pero especie invasora en el Alto Madeira . Desde que las
inundaciones rompieron los estanques de piscicultura en Bolivia, estos gigantes
se han extendido por los ríos de Guajará-Mirim, depredando especies importantes
en el comercio y en la dieta local, como tambaqui, surubim, tucunaré y
jatuarana.
Las represas
también obstaculizaron la migración de grandes bagres, como la piraíba, “porque
hay que subir una escalera”, dice Gerônima, que visitó la usina de Jirau en
2015 y comprobó este mecanismo de transposición. “Pasa un pez que mide 70, 60
centímetros. Pero nuestros bagres son enormes y no hay forma de que puedan
pasar”.
“A pesar del
esfuerzo que [las empresas] hicieron por imitar una situación natural, no
reemplaza lo que era antes: un río muy rápido, con 19 rápidos, donde las
especies se adaptaron a este proceso migratorio”, analiza Doria, que estudia el
ictiofauna y pesca en Madeira desde 1996. Para el científico, las dos represas
propuestas dificultarían aún más la migración de los peces y pondrían “en
grandes dificultades a las comunidades que viven en esta región”.
transición
justa
Las dos
centrales hidroeléctricas de Madeira producen una gran cantidad de energía
fuera del estado, mientras que en los municipios de Rondônia la energía es cara
y, a menudo, proviene de fuentes sucias e intermitentes: esta fue una queja
constante de los entrevistados para este informe. “Este complejo hidroeléctrico
invertido, creado y construido en Brasil fue hecho para el sistema. Nunca se
pretendió abastecer a la población amazónica”, observa Natalie Unterstell, del
Instituto Talanoa. "Esto es una prueba de racismo ambiental".
Gerônima
siente cada mes las altas tarifas de energía en el estado productor. En la
Colônia Z2, la factura mensual ronda los R$ 1.000. En la lonja de pescado, con
cámara frigorífica y fábrica de hielo, el coste es de R$ 4.000. "Las
centrales hidroeléctricas no son para nosotros", afirma.
En la
Amazonía Legal existen 211 sistemas aislados –es decir, que no están conectados
al SIN–, donde alrededor del 80% de la energía suministrada proviene de
centrales térmicas a diesel oil. En 2022, esas localidades consumieron 857,9
mil m3 de gasóleo – el 1,4% de la demanda anual de ese combustible en Brasil –,
lo que representó emisiones de alrededor de 2,93 millones de toneladas de gases
de efecto invernadero. Estos datos del MME fueron obtenidos por ((o))eco a
través de la Ley de Acceso a la Información.
En Resex Rio
Pacaás Novos, cada familia tiene su propio generador diésel y gasta hasta R$
400 al mes para tener energía durante cuatro horas al día. Quienes obtienen
beneficios adicionales de las cosechas ya invierten en paneles solares, “para
tener un frigorífico, tener energía para la propia casa, encender un
televisor”, observa Ronaldo Lins. Pero esto debería cambiar pronto: los
extractivistas esperan ser atendidos por el programa Luz Para Todos del
gobierno federal a principios de 2024.
En 2023, este
programa federal invirtió R$ 1,4 mil millones para atender a 64.592 unidades de
consumidores (residencias, escuelas, centros de salud, asociaciones/centros
comunitarios, iglesias) en zonas rurales y regiones remotas de la Amazonía
Legal. Alrededor de 258.000 personas tienen ahora acceso a la electricidad.
En 2024, la
meta del gobierno es realizar alrededor de 75 mil conexiones, con una inversión
de R$ 2,5 mil millones a través del PAC, para atender a alrededor de 300 mil
personas en zonas rurales y remotas de la Amazonia Legal. Rondônia, que contaba
con 3.450 unidades atendidas (o 13,8 mil habitantes) en 2023, tendrá otras
4.321 este año.
En
Guajará-Mirim, Luz Para Todos cubrió 348 unidades en tierras indígenas y
reservas extractivas en 2022 y 2023. Está previsto que los servicios conecten
otros 492 clientes de estas comunidades remotas, y se espera que finalicen
entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre. de 2025.
En TI Pacaás
Novas, 279 unidades serán atendidas hasta marzo de 2024. Se inició la
instalación de paneles solares en las aldeas de la ribera del río Mamoré. Las
89 familias de la aldea de Santo André esperan su turno, todavía dependiendo de
un motor diésel ligero de uso limitado: sólo funciona de noche, “para iluminar
nuestra casa, preparar nuestra cena”, dice Benjamín. “Sobre las 9 o 10 apagamos
el motor para que el diésel dure más”. La llegada de energías limpias y
continuas cambiará mucho la vida, desde el trabajo hasta el consumo cotidiano,
cree.
En Resex Rio
Ouro Preto, los paneles fotovoltaicos que faltan deberían llegar a principios
de 2024, cubriendo las 12 comunidades. Cada unidad de consumo paga una tarifa
de mantenimiento mensual de R$ 60, según Edvaldo da Costa. “Esa gente que vive
a dos, tres días de distancia ahora tiene su energía, su refrigerador. Ha
cambiado mucho, para mejor”, afirma el extractivista. “Al comer, la gente
salaba la carne para deshidratarla y ahora la guarda en hielo. Incluso para tu
propia salud, esto ayuda mucho. Beber agua fría: pocos tenían este privilegio.
Toda la comunidad está satisfecha”.
CONTRABANDO:
AMENAZA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ENTRE PERÚ Y BOLIVIA
Radio
Pachamama de Perú (https://acortar.link/UcJMo8)
El
contrabando entre Perú y Bolivia se intensifica, generando graves pérdidas en
los sectores privado y estatal. Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y
de Administración Tributaria (Sunat), esta actividad movió alrededor de US$ 600
millones el año pasado, poniendo en jaque el desarrollo económico.
Diversos
productos, desde electrodomésticos y celulares hasta licores, cigarrillos y
alimentos, cruzan la frontera puneña de manera ilegal. Claudia Linares,
presidenta de la Comisión de Lucha contra el Comercio Ilícito de la Sociedad
Nacional de Industrias (SNI), subrayó la necesidad de abordar este problema
desde la raíz, ya que frena el desarrollo económico y el crecimiento de la
inversión privada.
Pablo
Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industria de Bolivia, reveló que
el contrabando representa el 8 % anual del PBI de su país, equivalente a unos
US$ 3,300 millones.
“Estamos
realmente en una gran crisis. El 86 % de los negocios son informales, y
mientras este delito no sea catalogado como crimen organizado por nuestras
autoridades, no podremos avanzar”, lamentó. La lucha contra el contrabando se
vuelve imperativa para preservar el desarrollo económico bilateral.
BOLIVIA:
EXMISS, CORONEL Y POLICÍAS INVESTIGADOS POR ROBO MILLONARIO QUE
"HUELE" A MARSET
El dinero
viajaba en una camioneta propiedad de un “tramitador” que trabajó para el narco
uruguayo.
Montevideo
Com. de Uruguay (https://acortar.link/VyBw9f)
El pasado 12
de enero, la intervención “irregular” —por decir lo menos— de tes policías
bolivianos ha generado en el país una gran expectación.
Ese día, una
camioneta Lexus color blanco matrícula 4806-KYA
fue interceptada por policías de tránsito cuando circulaba por el sexto
anillo y la avenida Cristo Redentor,en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Allí, tres
policías incautaron una bolsa que contenía un millón de dólares, y luego
dejaron ir a la camioneta con sus ocupantes. El paradero del vehículo continúa
siendo misterio.
Según
consigna el periódico boliviano El País, el vehículo está registrado a nombre
de Samuel Jesús Martínez Méndez, persona vinculada al narco uruguayo Sebastián
Marset.
"Lo que
estamos diciendo es que ha habido una persona que se ha encargado de la
gestión, vamos a llamar tramitología, vinculada a los registros de dos vehículos.
Uno un BMW que fue encontrado por la Policía Boliviana después de que Marset
huyó. Esa misma persona hace los registros del vehículo que hoy día está siendo
buscado”, expresó en conferencia de prensa el viceministro de Régimen Interior
y Policía, Jhonny Aguilera.
Los policías
involucrados en el robo del dinero fueron identificados como José Choque Cruz, Ramiro Calizaya Flores y
Ángel Gutiérrez, y ya fueron enviados a la cárcel de Palmasola.
Oficial teme
por su vida
El coronel
Yerko Terán, Jefe de la Unidad de Patrullaje Rural (Umopar) de Chimoré, en el
trópico de Cochabamba, declarará ante Fiscalía por el caso.
“Temo por mi
vida, porque tal vez hemos afectado muchos intereses con esta denuncia”,
declaró a medios de prensa de Cochabamba, donde cumple un arresto por una falta
disciplinaria, precisamente, por este caso. El oficial aseguró que entregó
videos y otras evidencias al subdirector de Tránsito en Santa Cruz, el coronel
Erlan Monasterios, y lamentó que no se haya actuado con prontitud para resolver
el origen del dinero.
Terán está
siendo investigado por ser “intermediario” para que se investigue el origen del
dinero. “La investigación la he hecho yo, pero no es para que digan que soy el
narcotraficante, que yo soy el dueño del dinero, por favor”, dijo.
Recordó que
un “doctor Gutiérrez” se contactó con él para denunciar que dos policías de
Tránsito le habían confiscado un millón de dólares el 12 de enero. Días
después, la Policía recuperó 843.500
dólares de esa operación, según informa el periódico cruceño El Deber.
Las
autoridades confirmaron que ese dinero fue retirado de una agencia del banco
Santander en Chile en Iquique, en el norte de Chile, y se investiga esa
conexión internacional.
Se presume
que el dinero proviene del tráfico de drogas. Según el ministro de Gobierno,
Eduardo Del Castillo, esta fuerte suma iba a ser invertida en el narcotráfico
en la zona del trópico de Cochabamba.
El “ doctor
Gutiérrez”, la persona que buscó la devolución de ese dinero a través del
coronel Terán, fue acusado por contrabando de dinero y legitimación de
ganancias ilícitas.
La Policía busca ahora al mencionado
“tramitador” a cuyo nombre figura la camioneta, y a otros presuntos implicados.
Una exmiss
citada a declarar
Por el mismo
caso, la Fiscalía emitió una citación
para la Miss Supranational Bolivia 2015, Sharon V. La exreina de belleza deberá
declarar en calidad de testigo, y fue implicada en este caso luego de que los
informes de inteligencia de la Policía revelarán que el año pasado cargó
combustible a su nombre con la camioneta buscada.
Mientras
tanto, la policía boliviana sigue realizando allanamientos en busca de la
camioneta y de las dos personas que la ocupaban en el momento del robo.
GOBIERNO
PEDIRÁ ANTECEDENTES A BOLIVIA TRAS HALLAZGO DE VEHÍCULO CON US$ 1 MILLÓN DE
PRESUNTA PROCEDENCIA CHILENA
“A Chile no
le consta ninguno de esos antecedentes”, aseveró la ministra del Interior
Carolina Tohá, luego que el viceministro de Régimen Interior y Policía del país
vecino afirmara que el dinero, ligado presuntamente al narcotráfico, habría
salido de las bóvedas de una sucursal del banco Santander de Iquique.
La Tercera de
Chile (https://acortar.link/qU1uqc)
El pasado
viernes 12 de enero, policías bolivianos interceptaron un vehículo de alta gama
en la ciudad de Santa Cruz, en el cual dos jóvenes trasladaban un millón de
dólares en dinero en efectivo, sin declaración aduanera, lo que posiblemente
estaría vinculado con actividades ilícitas ligadas al narcotráfico.
Diez días
después, el viceministro de Régimen Interior y Policía del país vecino, Jhonny
Aguilera, afirmó que aquel dinero habría salido de las bóvedas de una sucursal
del banco Santander de Iquique, y habría ingresado ilegalmente al país.
Consultada
sobre esta situación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, cuestionó esta
información, asegurando que en los próximos días se solicitarán mayores
antecedentes al respecto a las autoridades bolivianas.
“Se han
señalado esos antecedentes en Bolivia. A Chile no le consta ninguno de esos
antecedentes, nosotros vamos a pedirle más elementos a las autoridades
bolivianas que han señalado esa teoría, porque no obra en manos de ningún
organismo nuestro esos antecedentes como para hacer esa vinculación”,
respondió.
Por otra
parte, y según reporta el medio La Razón, el gobierno boliviano solicitó
formalmente al banco chileno información sobre el propietario de la cuenta, de
la cual fue retirado el millón de dólares; además de requerir imágenes de la
persona que lo hizo.
Cabe señalar
que, una vez que se descubrió el vehículo con el millón de dólares, los
policías que realizaron la fiscalización hurtaron el dinero. Al día siguiente,
tres abogados trataron de recuperar el monto, admitiendo que eran los
propietarios. Ante ello, tres funcionarios policiales aseguraron haber sido
amenazados por desconocidos, devolviendo el dinero, lo que implicó que fueran
formalizados y enviados a detención preventiva por el delito de concusión.
La misma
sanción le fue impuesta a uno de los tres abogados, quien sería el “testaferro”
de los verdaderos propietarios del dinero que, hasta el momento, no han sido
identificados.
ARGENTINA Y
BOLIVIA COMIENZAN CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA ELECTRÓNICA PARA VEGETALES
El País de
Costa Rica (https://acortar.link/i6vB11)
Argentina y
Bolivia comenzaron la certificación fitosanitaria electrónica, conocida como
e-Phyto, por sus siglas en inglés, para el intercambio de productos y
subproductos de origen vegetal.
«Argentina y
Bolivia inician certificación fitosanitaria electrónica en el comercio de
vegetales», informó el Gobierno el lunes en un comunicado.
A través de
este instrumento, expedido en Argentina por el Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (Senasa), se elimina el uso del papel y se permite que
el certificado llegue en instantes al país de destino de la mercadería
exportada.
«Somos uno de
los países que lideran la implementación del e-Phyto a nivel mundial, iniciada
en el 2020 junto con Chile», destacó el director nacional de Protección Vegetal
del Senasa, Diego Quiroga.
En 2023,
Argentina emitió más de 1.700 certificados fitosanitarios en operaciones
comerciales a Bolivia para garantizar la calidad de las 58.100 toneladas que se
exportaron de grano de trigo y manzanas frescas.
La nación
sudamericana utiliza la certificación fitosanitaria electrónica en el
intercambio de productos vegetales con 41 países.
Tras
implementar el certificado fitosanitario electrónico con Chile, el país lo
extendió a otros países, como Estados Unidos, Sri Lanka, Costa Rica; Paraguay,
Colombia, México, Perú, los países de la Unión Europea y China.
No comments:
Post a Comment