No hace mucho tiempo, la quinua fue
sólo un grano oscuro peruano sólo se podían comprar en las tiendas de alimentos
integrales. Nos costó pronunciarlo (es keen-wa, no quinoa), sin embargo, fue
agasajado por los amantes de la comida como una nueva adición a las filas
familiares de cuscús y el arroz. Dietistas chasqueó sobre quinoa con
aprobación, ya que marcó la casilla de bajo contenido graso y equipado con
gobierno sano consejo de comer para "basar sus comidas en alimentos ricos
en almidón".
Comedores Aventurero le gusta su
sabor ligeramente amargo y los rizos blancos que se forman alrededor de los
granos. Los veganos abrazado la quinua como un sustituto creíble nutritivo de
la carne. Inusual entre los cereales, la quinua tiene un alto contenido en
proteínas (entre el 14% -18%), y contiene todos esos molestos, sin embargo,
amino ácidos esenciales necesarios para la buena salud que pueden resultar tan
difícil de alcanzar para los vegetarianos que prefieren no hacer estallar los
complementos alimenticios.
Las ventas se dispararon. La quinua
era, en la comercialización de decirlo, el "grano milagro de los
Andes", un ambiente sano, derecho, además de ética de la despensa de carne
que evita (no hay animales muertos, sólo un cultivo que no se siente dolor). En
consecuencia, el precio se disparó - se ha triplicado desde 2006 - con más
enrarecido negro, rojo y "reales" tipos al mando de las primas
especialmente guapos.
Pero hay una verdad desagradable a
cara por aquellos de nosotros con una bolsa de la quinua en la despensa. El
apetito de los países como el nuestro para este grano ha hecho subir los
precios hasta el punto de que las personas más pobres en el Perú y Bolivia,
para quien una vez fue un alimento básico nutritivo, ya no puede darse el lujo
de comer. Los alimentos importados chatarra es más barata. En Lima, la quinua,
ahora cuesta más que el pollo. Fuera de las ciudades, y alimentada por la
demanda externa, la presión para convertir la tierra que una vez producida una
cartera de diversos cultivos en monocultivo quinua.
De hecho, el comercio de la quinua
es un ejemplo preocupante de una dañina intercambio norte-sur, con buenas
intenciones y la ética sanitarias dirigidas por los consumidores aquí sin
querer conducir pobreza allí. Se está empezando a parecerse a un cuento con
moraleja de cómo un enfoque en la exportación de alimentos premium pueden dañar
la seguridad del país productor de alimentos. La alimentación de nuestra
aparentemente insaciable de 365 días al año de hambre durante este vegetal
lujo, Perú también ha acaparado el mercado mundial de espárragos. Resultado? En
la árida región de Ica, donde se concentra la producción de espárrago peruano,
esta hortaliza de exportación sed ha agotado los recursos hídricos de los que
depende la población local. Las ONG informan que los trabajadores laboran en el
espárrago condiciones precarias y no pueden darse el lujo de alimentar a sus
hijos mientras que los exportadores gato gordo y crema de supermercados
extranjeros de los beneficios. Ese es el árbol genealógico de todos los racimos
de lanzas pricy en los supermercados.
Soja, un producto alimenticio amado
del vestíbulo vegan como una alternativa a los productos lácteos, es otra
importación problemático, que impulsa la destrucción ambiental.
Vergonzosamente, para aquellos que lo presentan como una alternativa
progresista al planeta que destruye la carne, la producción de soja es hoy una
de las dos causas principales de la deforestación en América del Sur, junto con
la ganadería, donde grandes extensiones de bosques y pastizales han sido
talados para dar paso a las plantaciones enormes.
Hace tres años, el pionero de la dieta Fife, el mayor local de alimentos de Europa de comer proyecto, sembró un cultivo experimental de quinoa. Fracasó, y la experiencia no ha sido repetido. Pero el intento de al menos reconoció la necesidad de fortalecer nuestra propia seguridad alimentaria al reducir nuestra dependencia de los alimentos importados, y busca, ante todo, a lo que se puede cultivar, o criados, en nuestra puerta.
Hace tres años, el pionero de la dieta Fife, el mayor local de alimentos de Europa de comer proyecto, sembró un cultivo experimental de quinoa. Fracasó, y la experiencia no ha sido repetido. Pero el intento de al menos reconoció la necesidad de fortalecer nuestra propia seguridad alimentaria al reducir nuestra dependencia de los alimentos importados, y busca, ante todo, a lo que se puede cultivar, o criados, en nuestra puerta.
En este sentido, los omnívoros
tienen fácil. Gran Bretaña sobresale en la producción de alimentos cárnicos y
lácteos para que puedan disfrutar. Sin embargo, un revolver a través de las
cestas de la compra de los vegetarianos y veganos rápidamente relojes de las
millas de alimentos, como consecuencia de su mayor dependencia de productos
importados de lugares lejanos. A partir de tofu y tamari a algarrobos y los
garbanzos, el eje de la lista de la compra vegetariano está fuertemente sesgado
a lo global.
Hay iniciativas prometedoras: una
empresa emprendedora Norfolk, por ejemplo, acaba de iniciar la comercialización
en el Reino Unido crecido habas (el tipo usado para hacer falafel) como una
alternativa rica en proteínas a la carne. Pero en el caso de la quinua, hay una
ironía terrible cuando el grano básico del campesino andino es demasiado caro
en casa, ya que ha adquirido la condición de héroe de productos entre los extranjeros
ricos preocupados por la salud personal, el bienestar animal y reducir su
huella de carbono "Foodprint". Visto a través de un lente de la
seguridad alimentaria, nuestro entusiasmo actual por la quinua parece fuera de
lugar cada vez más. (The Guardian de Londres)
LA
FUGA DE LOS NAZIS ‘BOLIVIANOS’
Noticias de Hoy de España
(www.lukor.com/blogs/noticiasdehoy)
El hombre se hacía llamar Altman.
Venía de Alemania. Vivía con su mujer y sus dos hijos. Dirigía una serranía
cerca de La Paz, Bolivia, aunque vivía en un amplio chalet en la carretera que
va a Coroico. Era 1951. No se sabía mucho más de él hasta que en 1973 fue
detenido por tratarse en realidad del carnicero de Lyon, uno de los mayores
criminales de guerra en la Segunda Guerra Mundial.
Aquel comerciante de quinua fue
acusado de participar en el operativo que terminó en la muerte del Che Guevara.
Su verdadero nombre era Klaus Barbie y seguía operando para reivindicar el
nacionalismo alemán junto con decenas de nazis exiliados en Latinoamérica,
gracias a las ratlines, rutas de escape organizadas por el sacerdote croata,
Krunoslav Draganovic. La mayoría de los prófugos escogieron Argentina y
Uruguay. Solo unos cuantos se decidieron por Bolivia, un país discreto, en
medio del continente, el cual sería ideal como centro de operaciones y para
pasar desapercibidos.
De acuerdo con informes del gobierno
boliviano, dados a conocer en aquel entonces, Barbie trabajaba para la
dictadura del general René Barrientos. Dirigió la Compañía Transmarítima
Boliviana, creada en 1967, la cual supuestamente actuaba como tapadera de
tráfico de armas. Los servicios de inteligencia americanos lo utilizaron para
aniquilar al comando revolucionario del Che por sus habilidades
contrainsurgentes –tan solo Francia se la acusaba de más de 4.000 muertes–.
Durante la misma época, un tal
Agustin von Lemback, un supuesto padre redentorista que siempre vestía con
sotana negra, vivía en La Paz. Celebraba bodas, comuniones y había llegado
desde Alemania apoyado por un sacerdote claretiano. Su verdadero nombre era
Martin Bormann, uno de los hombres más cercanos a Adolf Hitler, quien había
sido declarado muerto en 1945.
Su identidad fue descubierta gracias
al colaboracionista belga, Paul Van Aerschodt, con quien se reunió unas cuatro
veces en su bar el Morzo, en la capital. Bormann aspiraba a ser el sucesor del
Fúhrer. Solía decidir quién estaba presente en las audiencias con él y
consiguió los fondos para la publicación de Mi Lucha. Estuvo viviendo entre
Bolivia y Paraguay hasta su muerte en Asunción.
Aerschodt dio a conocer una supuesta
red criminal nazi en Latinoamérica que ya había sido denunciada por el
escritor, Frederick Forsyth, en su novela “The Odessa Files”. Uno de los
mayores artífices fue Barbie, quien fue deportado a Francia en el 74, acusado
de extorsión, tráfico de armas y el narcotráfico en varios países
latinoamericanos.
En el libro La Parábola de Pablo, el
ex alcalde de Medellín, Alonso Salazar, asegura que el cártel de Medellín,
llegó a contactar con narcotraficantes bolivianos para sacar cocaína desde el
Amazonas. Allí, se encuentran con viejos nazis exiliados gestionando
campamentos en mitad de la selva e incluso vestidos con su uniforme.
El centro Simon Wiesenthal (SWC),
una organización internacional judía encargada de “cazar” nazis, ha investigado
estas redes y según su director, Efraím Zurroff, muchos criminales podrían
seguir vivos en varias naciones latinoamericanas. Aunque Bolivia fue la menos
transitada fue una de las más importantes para el trabajo de los militares,
incluyendo un intento por derrocar el gobierno de Juan Domingo Perón.
ABC de España (www.abc.com.es)
Los verbos "masticar" y
"mascar", aunque de significados similares, no son sinónimos
absolutos, señala la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) con motivo de
la decisión de la ONU que permite mascar hoja de coca en Bolivia.
El Diccionario académico define
"masticar" como "triturar la comida con los dientes u otros
órganos bucales análogos" y "mascar" como "partir y
triturar con la dentadura".
Es decir, que se mastica comida
-como paso previo a tragarla-, pero se masca algo, no necesariamente comida
(hojas de tabaco, chicle o coca), "por el placer en sí de extraer su jugo
o sabor", tal como señala el diccionario Vox.
Por tanto, indica la Fundéu BBVA,
que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, aunque no se
pueda decir que masticado de hojas de coca sea incorrecto, se recomienda
escribir mascado, como en el siguiente ejemplo: "Bolivia propone que la
ONU permita el tradicional mascado de hojas de coca".
La Fundación del Español Urgente
(www.fundeu.es), promovida por la Agencia Efe, patrocinada por BBVA, y cuyo
principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación,
cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación
San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER
Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.
BOLIVIA:
CONGRESISTA LAMENTA QUE LA CONSTITUCIÓN NO VETE ZALAMERÍA
Terra de Argentina
(www.noticias.terra.com/america-latina/bolivia)
La oficialista presidenta de la
Cámara de Diputados de Bolivia, Rebeca Delgado, enfrentada a altas esferas del
Ejecutivo, lamentó este martes que la Constitución no incluya en su texto una
prohibición explícita a la adulación política.
La nueva Constitución, vigente desde
2009, reconoce no obstante una tríada de principios ético-morales integrada por
el "ama qhilla, ama lulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni
seas ladrón, en lengua quechua)".
"Nos olvidamos entre los
constituyentes (que redactaron la carta magna) poner el ama llunk'u (no seas
lambiscón), porque deberíamos haberlo puesto", planteó Delgado, en
aparente alusión al entorno del presidente Morales, que ha logrado enemistarla
con el mandatario y que ya vetó públicamente su postulación para ser reelecta
en el cargo esta semana.
Delgado perdió el respaldo de
Morales tras oponerse a un polémico proyecto de ley impulsado por el ministro
del Interior, Carlos Romero, en torno a un resistido proyecto de ley que
propone la incautación de bienes considerados ilícitos, producto del
contrabando o del lavado de dinero, supuestamente inconstitucional.
El vicepresidente Alvaro García
intervino en el asunto y sostuvo que el oficialismo no necesita de
"librepensantes", sino de "militantes disciplinados".
El propio Morales pareció invalidar
la aspiración de Delgado de volver a postularse a la presidencia de la Cámara
de Diputados al afirmar que en su gestión "ha habido muchos problemas (con
el tratamiento de leyes)" entre el Ejecutivo y el Legislativo.
HACIA
EL PLENO EMPLEO PERO EN PRECARIO
El País de España
(www.sociedad.elpais.com/sociedad)
Avanzando por distintas vías, las
economías latinoamericanas se acercan poco a poco hacia el pleno empleo. Según
los datos publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el
paro siguió bajando en la región en 2012 hasta situarse en el 6,4%, la tasa más
baja desde que la organización empezó a medir este indicador hace ahora 22
años. Tras alcanzar una media regional del 11% en los primeros años del siglo XX,
el desempleo se ha ido reduciendo en la medida en que los precios de las
materias primas se mantienen altos y la economía crece. Se han creado 30
millones de empleos y la mujer se incorpora cada vez más al mundo laboral. El
gran desafío, sin embargo, sigue siendo mejorar la calidad de estos puestos de
trabajo: la mitad de los empleos no cotiza en la Seguridad Social y algunos
trabajadores reciben ingresos con los que no logran salir de la pobreza (un mal
que afecta al 28,8% de los latinoamericanos).
La generación de empleo es
abundante, pero se produce sobre todo en sectores con bajos índices de
productividad, y por ende de menores salarios, como en el comercio minorista y
la construcción. Existen excepciones en algunos países donde también se expande
el trabajo en la industria, aunque por lo general en sectores con bajo
contenido tecnológico y en los servicios de exportación.
“Por diferentes caminos, las
distintas economías de América Latina llegaron al mismo lugar: una situación
cercana al pleno empleo, aun cuando esto diste mucho de haber resuelto los
problemas sociales que aquejan a una proporción todavía alta de la población”,
observa la consultora argentina Bein en un reciente informe. “A esta situación
llegaron tanto las economías que optaron por el canal del crédito y
estabilizaron la demanda de dinero con tipos de interés altos en pos de
mantener acotada la inflación, como las que maximizaron el crecimiento de corto
plazo a partir de tipos de interés reales negativos (por debajo de la subida de
precios) e inflación alta. En el primer caso, la apreciación cambiaria se dio
por una caída nominal del dólar; en el segundo caso, por inflación. Brasil,
Chile, Uruguay, Perú, México y Colombia están en el primer grupo. Argentina y
Venezuela en el segundo”, señala Bein.
En ambos grupos llegaron capitales
por las elevadas cotizaciones de los productos básicos, y en el primero también
por el ingreso de fondos financieros que buscaban mejores rendimientos que en
los países desarrollados. Tanto dinero entrando a la región derivó en el riesgo
de caer en la llamada “enfermedad holandesa”: en la década de 1960, Holanda
descubrió grandes yacimientos de gas cerca del Mar del Norte. Comenzaron a
entrar entonces muchas más divisas al país y se apreció su moneda, el florín; esto
encareció la producción industrial y terminó por dañarla.
En los noventa, en América Latina
crecía el desempleo al ritmo de las privatizaciones y la apertura comercial. En
los 2000, pese a las diferentes políticas económicas de unos y otros países,
dos factores impulsaron la recuperación del empleo, según Julián Messina,
economista senior del Banco Mundial. “Uno es el crecimiento económico sostenido
en el tiempo, algo que no estábamos acostumbrados a ver. Otro son las
condiciones externas favorables: el mayor precio de las materias primas por la
demanda china”, añade Messina.
Incluso el empleo resistió la gran
recesión mundial de 2008/2009. Así lo destaca la directora regional de la OIT,
Elizabeth Tinoco: “Además de sacar provecho del ciclo de crecimiento, es
evidente que en algunos países se aprovechó la experiencia acumulada de crisis
anteriores, cuando la región, en vez de reaccionar mecánicamente ajustando el
cinturón, privilegió medidas de inversión y promoción del crecimiento. Muchas
de estas medidas se enfocaron a la protección de los empleos y los ingresos de
las personas”.
Pero la industria petrolera, la
minería y la agricultura no son sectores de mano de obra intensiva, no generan
tanto trabajo como divisas. En los 2000 cayó la participación del empleo del
sector primario sobre el total de Latinoamérica. Son sectores en los que mejoró
mucho la productividad y en los que se tornaron más prescindibles muchos
trabajadores. Algo que sucedió, por ejemplo, en las grandes plantaciones de
soja o maíz.
“Las materias primas propiciaron
ingresos que estimularon que otros sectores desarrollaran empleos”, explica la
jefa de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Carmen
Pagés-Serra. Sin embargo, se trató de puestos laborales en servicios que se
caracterizan por tener una baja productividad y estar dedicados al mercado
interno, explica Messina.
La construcción, que en el año 2000
suponía el 7,1% de los empleos urbanos latinoamericanos, ascendió hasta el 8,7%
en 2011. El comercio pasó del 22,3 al 26,3%. Otros sectores más productivos
también elevaron sus contrataciones. La bonanza de los productos básicos
impulsó la necesidad de una mejor logística, con lo que el empleo en
transporte, almacenamiento y comunicaciones se elevó del 5,2 al 6,4%. Los
servicios financieros pasaron del 2,1 al 3,8%. Retrocedieron en cambio el
sector primario (del 6,7 al 5,4%), el manufacturero (del 15,2 al 14,1%) y el de
servicios comunales, sociales y personales (del 40,4 al 34,7%), que abarca la
Administración pública, la educación y la sanidad, entre otros.
Toda la región camina en esas
tendencias, aunque existen algunas excepciones. “Hay países como Argentina y
Brasil con mayor empuje en el sector manufacturero”, destaca Pagés-Serra. Son
los únicos países donde creció la participación del empleo industrial en la
primera década de los 2000, aunque cayó en 2011. En Brasil pasó del 14,1% en
2000 al 15,4% en 2009 y después, al 13,9% en 2011. En Argentina, pasó del 13,9
al 14,2% en 2010 y al 14% en 2011.
Pagés-Serra adjudica este mejor
desempeño respecto del resto de la región a que se trata de dos países con
“mercados internos muy fuertes”. También es cierto que Mercosur conserva una
menor apertura comercial que países más liberales, como México, Chile, Colombia
o Perú. La analista del BID aclara, no obstante, que los nuevos empleos de las
fábricas brasileñas y argentinas están vinculados con producciones de bajo
contenido tecnológico.
En México, el empleo industrial
descendió del 23% al 16,3% en 2011 por el impacto de la crisis de Estados
Unidos y la competencia china en ese país, principal destino de las
exportaciones de las maquilas (ensambladoras) mexicanas.
Hay casos puntuales que los expertos
destacan por su desempeño, aunque aclaran que su impacto es reducido en relación
con el empleo total de cada país: los servicios financieros, marítimos y
portuarios en Panamá, los proveedores de la minería en Chile, los nuevos
yacimientos en Perú (oro) y Bolivia (litio), los espárragos peruanos, la
biotecnología, las bodegas o los servicios audiovisuales en Argentina, la
industria del coche en este país, Brasil y México, la producción brasileña de
maquinarias, aviones y alimentos elaborados, el sector asegurador mexicano y la
alta tecnología de Costa Rica, donde Intel fabrica microprocesadores. Los
Gobiernos de Argentina, Brasil, Uruguay o México han incentivado los servicios
informáticos, y el de Chile también la radicación de emprendedores, pero los
analistas consideran que aún los resultados son moderados.
La construcción, el comercio y el
transporte crean empleo formal, pero también mucho informal, con lo que sus
trabajadores carecen de cobertura de salud y tampoco tendrán pensión cuando
envejezcan. El trabajo no registrado, que suele arrastrar también bajos
ingresos, inestabilidad y falta de derechos, bajó en Latinoamérica del 60% del
total al 55% en la primera década de los 2000, según el BID. “En Chile, Brasil
y Argentina la mayoría del empleo creado ha sido registrado, no necesariamente
de buena calidad”, aclara Pagés-Serra.
Uno de los pocos países donde no ha
bajado la informalidad ha sido México. El trabajo sin seguridad social suele
cebarse sobre los jóvenes: afecta a 6 de cada 10 que cuentan con un empleo
urbano (la media general en las ciudades es del 48%). Suele decirse que la
rigidez contractual desalienta el trabajo registrado, pero este ha crecido en
países con Gobiernos de izquierda o centroizquierda que en los 2000 han vuelto
a incentivar la negociación colectiva, han regulado la subcontratación y han
reformado la justicia laboral para afianzar los derechos de los trabajadores,
al tiempo que han aumentado las inspecciones en las empresas. Tinoco sugiere
que los Gobiernos incentiven la formalización de las compañías con créditos y
simplificación de trámites.
El desempleo también baja porque
sube el subempleo, es decir, la cantidad de gente que trabaja menos de 30 horas
semanales pese a que desearía hacerlo más. “Cuando el seguro de desempleo es
bajo y tiene poca cobertura, muy pocos pueden vivir sin hacer alguna changa
[ocupación transitoria en tareas como albañilería]”, comenta Julio Neffa,
economista del argentino Grupo Fénix y compilador de una reciente investigación
sobre el trabajo en la región que publicó el Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (Clacso). “Con una hora de trabajo semanal, ya se considera
que una persona está ocupada”, advierte Neffa. El subempleo alcanzaba en 2009
al 12% en Ecuador, el 11% en Argentina y al 9% en Perú, señala Pagés-Serra.
Las nóminas más bajas han crecido
más que las más altas en el nuevo siglo. La caída de la pobreza, desde el 44,3%
en 2000, se ha producido más por la creación de empleo y las alzas salariales
que por las también valiosas ayudas sociales que han creado diferentes
Gobiernos. Messina adjudica el mayor aumento de los sueldos bajos a que se han
demandado más empleos en sectores que requieren menor calificación laboral,
como los de la construcción y el comercio minorista. También han influido las
considerables subidas de los salarios mínimos que alentaron los Gobiernos en
los 2000, con excepción de los de El Salvador, México, Panamá, Paraguay y
República Dominicana.
Los mayores costes laborales han
derivado en un aumento de la contratación informal mediante diversos tipos de
becas, contratos temporales o a través de empresas de servicios subcontratados,
lamenta Neffa. En Chile, Perú, Bolivia o Paraguay, la mitad del empleo formal
que se ha creado es temporal.
“El trabajo precario aumentó en casi
todos los países porque la flexibilización laboral de los noventa no se
revirtió en los 2000”, añade el investigador del Fénix. México acaba de aprobar
una reforma en ese mismo sentido. “Se hace difícil incrementar lo que la OIT
llama trabajo decente”, alude Neffa a un trabajo productivo, con un salario
digno, seguridad, protección social, perspectivas de desarrollo personal,
libertad sindical, negociación colectiva e igualdad de oportunidades.
“Argentina, Brasil y Uruguay son los
países con más progresos en calidad del empleo, por la subida del salario
mínimo y el mayor poder de los sindicatos”, opina el profesor de las
universidades de Buenos Aires y La Plata. Los países con más trabajadores
afiliados a sindicatos en la región son Cuba (71%), Argentina (32%), Bolivia
(27%), Uruguay (25%) y Brasil (18%), según la Central Sindical de las Américas.
Aún quedan 14,8 millones de
latinoamericanos en el paro en las ciudades. La OIT prevé que en 2013 la cifra
seguirá bajando. Sus datos indican que en 2012 se redujo en Brasil pese a su
estancamiento económico (del 6,2% en 2011 al 5,7%), México (de 6,1 a 5,9%),
Colombia (de 11,8 a 11,5%), Venezuela (de 8,6 a 8,2%), Chile (de 7,3 a 6,6%) y
Perú (de 8% a 7,2%), mientras que se mantuvo sin cambios en la desacelerada
Argentina (7,3%).
“LAS
MUJERES EN BOLIVIA SON VERDADERAS HEROÍNAS”
El Periódico de España
(www.elperiodicomediterraneo.com)
--¿Qué tarea está realizando
exactamente en Cochabamba?
--Estoy en Bolivia con una beca de
doctorado de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo que
finaliza en septiembre. Me encuentro en Cochabamba, una de las principales
ciudades del país donde el agua potable es tan escasa que la red pública sólo
abastece a la mitad de la población. Mi investigación consiste en obtener
información de la calidad de vida, la habitabilidad y las condiciones de
vulnerabilidad de los hogares sin agua potable y plantear posibles soluciones a
este drama que hace que en esta zona la esperanza de vida al nacer apenas
supere los 50 años. Además, estoy apoyando un Proyecto de Cooperación
Interuniversitaria entre la UJI y la Universidad Mayor de San Simón de
Cochabamba que consiste en el fortalecimiento de gobiernos locales.
--Hábleme de la campaña de Manos
Unidas ‘No hay justicia sin igualdad’, que verá en el terreno.
--Este año Manos Unidas centra su campaña
en el 3er Objetivo del Milenio “promover la igualdad entre los sexos y el
empoderamiento de la mujer” como una llamada de conciencia a que solamente con
la igual dignidad de hombres y mujeres conseguiremos un mundo más justo que
permita a todos desarrollarse plenamente. No hay que olvidar las brechas de
género que aún existen, como son la pobreza, el analfabetismo o el acceso al
trabajo, entre otras, y que yo vivo día a día donde me encuentro, en Bolivia.
Las mujeres aquí donde estoy son
verdaderas heroínas que trabajan, cuidan de su familia y generalmente también
se encargan de proporcionar el agua al hogar.
--¿Cómo describe su experiencia?
--Estamos obteniendo datos muy
reveladores que no se conocían y que permitirán tomar decisiones de planificación
adecuadas. Además, el trabajo de campo en el que hemos entrevistado a un total
de 375 personas que no tienen acceso al agua ha sido realmente enriquecedor,
escuchar sus vidas y problemas en primera persona te permite poner los pies en
la realidad y replantearte tu escala de valores.
REY
DE LAS SOPAIPILLAS DE FRANKLIN ACUSADO DE ENCABEZAR RED NARCO
Luis
Manuel Moreno Muñoz lideraba un grupo que ingresaba pasta base de cocaína desde
Bolivia. Se le incautaron varios vehículos, armas y cuatro lujosas viviendas en
el litoral central.
La Nación de Chile
(www.lanacion.cl/rey-de-las-sopaipillas)
La Brigada Antinarcóticos
Metropolitana de la PDI detuvo a seis personas al desbaratar una red de
traficantes de drogas, la cual, según las investigaciones, era encabezada por
el dueño de un conocido negocio de venta
de sopaipillas y masas del barrio Franklin.
Se trata
de Luis Manuel Moreno Muñoz, propietario del local "La Chila", quien
aprovechaba esta fachada para vender drogas y contaba con la colaboración de otras
cinco personas, entre ellas un ciudadano boliviano que tenía los contactos en
su país con organizaciones de traficantes.
Los detectives antidrogas, junto a
la Fiscalía Metropolitana Sur, indagaban al comerciante y su grupo desde julio
pasado en el marco de la "Operación
Sausalito".
Según la PDI, Moreno tenía una vida lujosa y cuatro casas
en el litoral central, las cuales fueron allanadas junto a su propiedad
y negocio en la capital, en cuyas diligencias se incautaron nueve kilos de
pasta base, vehículos y armas de fuego.
Todos los detenidos, acompañados de
las evidencias, quedaron este martes a
disposición de la justicia imputados por tráfico de drogas.
MORALES
DESTACÓ SUS LOGROS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
El
presidente de Bolivia cuestionó que Colombia y Perú carezcan de resultados
efectivos en la erradicación de coca e interdicción del tráfico de drogas.
El Nacional de Venezuela
(www.el-nacional.com)
El presidente de Bolivia, Evo
Morales, destacó este martes los logros de su gobierno en la lucha contra el
narcotráfico y cuestionó, a contramano, que Colombia y Perú carezcan de
resultados efectivos en la erradicación de coca e interdicción del tráfico de
drogas.
"Tantas bases militares que
tienen algunos países vecinos como Perú, Colombia, otros países
latinoamericanos y caribeños. En esos países, donde hay lucha contra el
narcotráfico e inclusive reducción de cultivos de coca, no tienen
resultados", afirmó Morales durante un acto en el poblado de Chimoré, en
el corazón cocalero del Chapare, donde inauguró las tareas de reducción de
cocales para este año.
El mandatario se preguntó:
"¿Para qué tantas bases militares en esos países? ¿Para qué la presencia
extranjera en países hermanos como Perú y Colombia? Y además de eso tantos
millones y millones de dólares que se gastan y sin resultados".
Luego agregó: "Yo me pregunto
entonces qué hacen las fuerzas extranjeras en esos países. ¿Fomentan el
narcotráfico? ¿Fomentan los cultivos de coca? Y si fomentan el narcotráfico y
los cultivos de coca, seguramente es para seguir justificando su presencia y su
dominación, para subordinar a esos países y a esas fuerzas armadas de esos
países".
El izquierdista Morales, líder de
los cultivadores de coca, sus más leales aliados políticos, destacó en cambio
los resultados obtenidos por su gobierno en la interdicción a la producción y
comercialización y reducción de cultivos de coca.
El gobierno boliviano dijo a fines
del pasado mes que durante 2012 erradicó 11.043 hectáreas de coca e incautó 36
toneladas de cocaína, entre pasta y clorhidrato, las mayores cifras alcanzadas
en los últimos años.
Según las Naciones Unidas, Bolivia
es tercer productor mundial de coca, materia prima para fabricar cocaína, con
27.200 hectáreas cultivadas, detrás de Perú (64.400 hectáreas) y Colombia
(64.000).
Sobre sus críticas a peruanos y
colombianos, Morales incluso dijo varias veces que en esos países hay bases
militares norteamericanas, lo que ha sido negado por Lima y Bogotá en medio de
roces diplomáticos.
"Hay países y potencias que
usan la lucha contra el narcotráfico con fines netamente geopolíticos, un
pretexto para estar presentes para el control de nuestros recursos naturales y
para el control de carácter político", sostuvo.
Morales expulsó a la agencia
estadounidense antidrogas (DEA) a fines de 2008, acusándola de apoyar un
supuesto complot de derecha.
PERÚ
PLANEA ERRADICAR 22 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE COCA
El Correo del Orinoco de Venezuela
(www.correodelorinoco.gob.ve)
El ministro del Interior de Perú ,
Wilfredo Pedraza, anunció este lunes que su país planea reducir en 22 mil
hectáreas el número de tierras dedicadas al cultivo de la hoja de coca.
El ministro informó que esta
ambiciosa meta duplica el promedio de hectáreas erradicadas anualmente en Perú
ya que esta cifra supera en ocho mil hectáreas a la registrada en 2012.
Así el Plan Anual de Reducción del
Espacio Cocalero ilegal de Perú, diseñado por el proyecto Especial Corah del
Ministerio del interior, amplía sus actividades por primera vez al Valle de los
Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, zonas del centro y sur del país donde existe
presencia de grupos armados que actúan en alianza con el narcotráfico, según lo
que precisaron las autoridades.
Además las actividades de
erradicación de cultivos continuarán en ejecución en las regiones de Huánuco,
Ucayali, San Martín y Pasco (centro del país), donde ya se ha realizado tareas
sociales.
De esta manera, el país buscará
superar la meta de reducción de cultivos que se alcanzó en 2012 con 14 mil 171
hectáreas.
Por otro lado, el gobierno también
se propone superar los récords históricos de operaciones directas de
interdicción, desarticulación de bandas y decomiso de drogas e insumos
químicos.
Con ese fin es que se destinarán
mayores recursos para fortalecer la Dirección Ejecutiva Antidrogas de la
Policía peruana y las unidades de inteligencias, según lo que anunció Pedraza.
En ese sentido, además, se
reforzarán las medidas contra el lavado de dinero proveniente del narcotráfico
y los controles a los insumos químicos usados para la elaboración de drogas.
Se estiman que en 2012 las
autoridades incineraron 41,1 toneladas de droga y decomisaron mil 919 toneladas
métricas de insumos y productos destinados para crearla.
A pesar de estas medidas, la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que en Perú existen 62 mil
500 hectáreas sembradas con coca, que generan un total de 131 mil 295 toneladas
de este cultivo. De estas, solo nueve se usan para consumo tradicional,
mientras que el resto se destina al narcotráfico.
En tanto que los especialistas
calculan que la agudización del conflicto en Colombia destinado a desplazar los
cultivos han generado que los narcotraficantes se corran a países como Perú y
Ecuador.
Ante la falta de perspectiva de una
solución a corto plazo, ex presidentes como Cesar Gaviria (Colombia), Ernesto
Zedillo (México), y Fernando Henrique Cardoso (Brasil) han propuesto legalizar
o regular la venta y el consumo de drogas por el fracaso del prohibicionismo.
Esta propuesta fue informada a
través de un reporte de la “Comisión Global de Políticas de Drogas” de la ONU
que remarcó: “A 50 años del inicio de la Convención de la ONU sobre Drogas
Narcóticas y 40 años de que el presidente Nixon lanzara la guerra contra las
drogas, son necesarias, y de manera urgente, reformas fundamentales a nivel
nacional y en las políticas globales de las drogas”.
En ese sentido, el informé también
expresó que las “victorias aparentes en la eliminación de una fuente o
organización narcotraficante son diezmadas casi de inmediato con la aparición
de otras fuentes o narcos. Las medidas represivas contra los consumidores
impiden medidas de salud pública para reducir el Sida, las muertes por
sobredosis y otras consecuencias nocivas del consumo”.
Por eso es que la comisión plantea
una serie de recomendaciones como acabar con la criminalización y marginación
de los consumidores de drogas, regular la venta de drogas para disminuir la
influencia de organizaciones criminales, aumentar los tratamientos para los
adictos, y tener una mayor consideración con los pequeños productores de
cultivos considerados como ilícitos, y los vendedores más bajos de la
comercialización de estupefacientes.
“El arresto de miles de ellos en las
últimas décadas solo ha llenado las cárceles sin reducir la disponibilidad de la
droga. Parece no existir límite en la cantidad de personas dispuestas a meterse
en el negocio para salir de la pobreza o sostener a su familia. Esos recursos,
por tanto, deberían invertirse en otras cosas “, sintetizó el reporte.
En esa dirección es que Bolivia
consiguió la semana pasada un importante triunfo para que el consumo y cultivo
de la hoja de coca de manera tradicional sea contemplado como una actividad
legal por la ONU para que reingrese a la Convención de Viena sobre
Estupefacientes.
A pesar de esto, Estados Unidos y
los principales países desarrollados han rechazado cambiar la estrategia
represiva reflejada en la famosa lucha contra las drogas que intenta atacar a
la oferta en los estados menos desarrollados, lo que no se traduce ni en una menor
demanda en sus países ni en una menor cantidad de drogas en el mercado, según
el reporte de la Comisión Global de Políticas de Drogas de la ONU.
ALPACA
REBAÑO CRECE EN EL CONDADO DE MCHENRY
Northwest Herald de EEUU (www.nwherald.com)
Durante la investigación de
oportunidades de negocio hace ocho años, Paul y Gail Wasserstein descubierto
alpacas en la Feria del Condado de Lake. "Me parecieron encantador",
dijo Gail Wasserstein.
Tres semanas más tarde, la pareja
trajo cinco alpacas a su casa en Barrington. Se mudó recientemente - con su
rebaño de más de 50 alpacas - a un rancho de caballos de 37 acres anterior
cerca de Crystal Lake. Planean expandir sus negocios, Andina Vista Ranch, en un
trabajo a tiempo completo después de la jubilación.
Alpacas, un miembro de la familia de los camélidos, son nativas de América del Sur. Fueron introducidos por primera vez en los Estados Unidos en 1984 y siguen siendo una industria casera aquí. Más del 90 por ciento de las alpacas viven en Bolivia, Chile y Perú, de acuerdo a los grupos comerciales.
Alpacas, un miembro de la familia de los camélidos, son nativas de América del Sur. Fueron introducidos por primera vez en los Estados Unidos en 1984 y siguen siendo una industria casera aquí. Más del 90 por ciento de las alpacas viven en Bolivia, Chile y Perú, de acuerdo a los grupos comerciales.
Sin embargo, sus números están
creciendo en los EE.UU.
Illinois es el hogar de 4.482
alpacas registrados, de acuerdo con Alpaca Registry Inc., una asociación industrial
para los propietarios y criadores que decían casi todos alpacas están
registrados.
McHenry County es el hogar de
alrededor de ocho granjas de alpaca y nuevas granjas continúan a aparecer en
todo el estado, dijo Don Kent, presidente de la Comunidad de Propietarios de
Illinois y la Asociación de Criadores de Alpaca y propietario de Alpacas de
maíz altos en Marengo.
"Sigue siendo una industria
muy, muy pequeño. Es un nicho de mercado", dijo. "Pero las granjas
más y más personas están brotando".
Alpaca lana se promociona como
hipoalergénicos, casi 10 veces más caliente que la lana, transpirable, y
compite con cachemira como una fibra de lujo, Gail Wasserstein dijo.
Los Wassersteins se trasladó a la
finca en Oak Ridge Road en noviembre pasado y pasó dos semanas la transferencia
de su rebaño a la nueva casa. Los propietarios de viviendas cercanas han dado
la bienvenida a la pareja y sus animales de aspecto extraño a la vecindad.
"Habíamos coches tirando a un
lado del camino para verlos", dijo Gail. "[Vecinos] era todo muy
agradable y muy acogedor."
Gail trabaja a tiempo completo como
gerente de recursos humanos en la industria manufacturera, mientras que su
marido, Paul, ahora trabaja a tiempo parcial. Él se encarga de las necesidades
del día a día de la manada. Gail supervisa la cría y exhibición de las alpacas.
Aunque no tenía un fondo granja,
decidieron intentar la crianza de alpacas. Un acre puede soportar ocho a 10
alpacas. En comparación, la regla es sobre un caballo por acre, dijo Gail.
UNASUR
Y MERCOSUR, AUSENTES EN LA CRISIS VENEZOLANA
La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
El mismo día que se inició el
controvertido mandato de Hugo Chávez a través de su asunción ausente, 22 países de América la
respaldaron con la firma de la llamada Declaración de Caracas. El chavismo, con
la movilización de sus partidarios y la presencia de delegaciones
internacionales de la región, buscó legitimar el inicio formal del mandato
cuestionado por la oposición. Si bien solo tres presidentes de la región
asistieron -los de Bolivia, Nicaragua y Uruguay-, 22 de los 35 países del
continente americano la firmaron. En ella dicen manifestar "nuestra
confianza absoluta" en el gobierno y las instituciones de Venezuela
"y acompañamos plenamente" las disposiciones adoptadas para que la
"voluntad democrática del pueblo venezolano sea celosamente
respetada". De esta manera, la región legitimó la asunción del vicepresidente Nicolás Maduro, aunque a partir
del artículo 231 de la Constitución venezolana la oposición interpreta que debió
haber asumido el presidente de la Asamblea Nacional, el chavista Diosdado
Cabello. Analizados los firmantes al ámbito de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y el Caribe (Celac), sobre 33 países que la integran -sólo
están excluidos EE.UU. y Canadá- exactamente dos tercios firmaron la
declaración mencionada.
Pero el análisis de los 22 firmantes
muestra que la casi totalidad de ellos integran la Alianza Bolivariana de las
Américas (ALBA) y Petrocaribe, estructuras regionales constituidas por Chávez. De
la primera la firmaron Ecuador, Bolivia, Cuba y Nicaragua -estos dos últimos
también integran la segunda-, más el conjunto de países de América Central y el
Caribe que están en Petrocaribe, la estructura a través de la cual Venezuela
entrega petróleo barato a un conjunto de países de pequeñas dimensiones de
América Central y el Caribe. En cuanto a países centroamericanos, están
Guatemala, El Salvador, Bélice y Honduras, además de Nicaragua; del Caribe se
encuentran Bahamas, Jamaica, Granada, Haití, Dominica, República Dominicana y
San Vicente y Granadinas. Surinam y Guayana son dos pequeños países
sudamericanos que integran Petrocaribe y en consecuencia también firmaron.
Fuera de ambas estructuras, sólo la Argentina y Uruguay firmaron la
Declaración. Ello implica que si bien dos tercios de los países de la Celac
legitimaron la solución del chavismo para la crisis institucional venezolana,
no lo hicieron 11 países, los cuales representan tres cuartas partes de la
región en términos de PBI, población y territorio.
La importancia de los países no
firmantes evidencia que el consenso mayoritario logrado en la región en
realidad no es tan fuerte. En el conjunto del continente americano no firmaron
EE.UU. y Canadá, que desde un primero momento manifestaron que la crisis debía
ser resuelta por los propios venezolanos y plantearon que no pronunciarse era
la actitud correspondiente. Tampoco lo hicieron los cuatro países que en 2012
formalizaron la Asociación del Pacífico integrada por México, Colombia, Perú y
Chile -y los dos centroamericanos que son observadores de este grupo, Costa
Rica y Panamá-. Tampoco lo hicieron Paraguay, muy distanciado de Venezuela
desde la destitución del ex presidente Lugo -quien asistió como
invitado especial a la asunción de Maduro- ni Brasil, que en esta crisis ha
asumido una estrategia discreta y sutil que parece buscar poner cierto límite a
la manipulación institucional que el chavismo está realizando para ganar tiempo
mientras se define el tema de la salud de Chávez. No hubo presencia oficial
brasileña el 10 de enero en Caracas, a La Habana hasta ahora sólo se ha
trasladado el asesor de Dilma en política exterior para la región, Marco
Aurelio García, y voceros de Itamaraty han hecho trascender que la solución
institucional de emergencia implementada en Venezuela debía tener un plazo, el
que podría ser de 180 días y un vocero de la cancillería brasileña, expresó su
precolación por el caso que se dilate el llamado a elecciones, en caso que
Chávez no siga en el poder. El riesgo es que se haya abierto el camino para que
no se cumpla la disposición constitucional de convocar a elecciones en 30 días
si el presidente cesa por la causa que sea y ha transcurrido menos de cuatro
años del mandato, que es de seis.
Unasur y el Mercosur, que tuvieron
fuerte protagonismo en las últimas crisis regionales, no se pronunciaron y en
este caso Washington y Brasilia parecen tener posiciones convergentes. Ambos
grupos regionales, en los cuales Brasil tiene un peso decisivo y ha sido su
impulsor, tuvieron posiciones cohesionadas en los inicios de la crisis de
Honduras provocada con la destitución del presidente Zelaya, en el motín
policial que amenazó al presidente de Ecuador y en el juicio político contra el
ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo. Ahora, frente a la Declaración de
Caracas, de Unasur la firmaron Bolivia, Ecuador, la Argentina, Uruguay, Guayana
y Surinam y no lo hicieron Brasil, Colombia, México, Perú y Paraguay,
registrándose una división importante. Lo mismo sucedió en el ámbito del
Mercosur, donde Buenos Aires y Brasilia tuvieron posiciones diferentes. En las
crisis de Honduras y Paraguay, EEUU y Brasil tuvieron posiciones diferentes y
de hecho, con el transcurrir del tiempo, se terminó imponiendo la posición
estadounidense. La cautela brasileña en este caso también puede tener como
causa la decisiva influencia que está teniendo Cuba en la crisis venezolana.
Chávez está bajo control de las autoridades castristas y posiblemente sin
conocimiento. Apenas asumió, Maduro viajó a La Habana |para reunirse con los
hermanos Castro y decidir los pasos a seguir. El presidente interino es
considerado en el universo del chavismo la cabeza del sector procubano, como el
presidente de la Asamblea (Cabello) parece encabezar una línea más
nacionalista. La presidente argentina viaja a ver a Chávez y en lugar de ello se entrevista con los hermanos Castro. El protagonismo
regional que ha adquirido el régimen cubano con la crisis
político-institucional venezolana quizás sea una situación que genere cierto
interés común entre Washington y Brasilia.
La próxima visita de Lula a La
Habana, posiblemente lo habilite como un posible mediador en la crisis
venezolana, en la que hasta ahora los hermanos Castro están jugando el rol
protagónico.
Respecto al chavismo, el 23 de enero
volverá a ganar las calles de la capital venezolana, buscando mantener la
iniciativa política frente a una oposición que se muestra moderada.
En
cuanto a la Argentina, la solidaridad de la Presidenta con Chávez, ha generado
una actitud diferente con Brasil en problema regional de relevancia.
No comments:
Post a Comment