La cruenta invasión chilena a Antofagasta el 14 de febrero
de 1879 provocó que Bolivia pierda 120.000 km2 y 400 km de costa. A partir de
entonces la dejó enclaustrada, postergó su desarrollo, benefició económicamente
al país agresor. El 23 de marzo marcó el encierro de Bolivia y es importante
recordar a la opinión pública nacional e internacional las razones que llevaron
a Chile a invadir territorio boliviano. Los intereses de la oligarquía chilena
eran demasiados fuertes y ansiaban apoderarse de las inmensas riquezas
bolivianas de: guano, salitre, plata, yodo, oro, bórax, azufre, zinc, plomo,
calizas, cuarzo, por entonces, y que luego dieron al descubrimiento de
Chuquicamata, cuya explotación le permite a Chile ser actualmente el primer
productor mundial de cobre y molibdeno.
El Legislativo aprobó retirar la
reserva de Bolivia a un artículo del Pacto de Bogotá (1948); con esto, se
allana el camino para que el país lleve la demanda marítima a la Corte
Internacional de Justicia de La Haya. Analista dice que el proceso puede ir
incluso al margen del Tratado de 1904.
El proyecto de ley aprobado entre el
martes y jueves de esta semana consta de un solo artículo, por el cual “se
autoriza al Órgano Ejecutivo el Retiro de la Reserva efectuada al Artículo VI
del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas - Pacto de Bogotá”. “La
propuesta de ley está siguiendo su curso; consiste en levantar la reserva que
se hizo en 1948 y en 2011 al artículo VI del Pacto de Bogotá”, ratificó el
diputado Willman Cardozo (AS).
El Pacto de Bogotá, señalan los
proyectistas en la Exposición de motivos de la ley, es un tratado que, aparte
de reconocer el principio de la solución pacífica de controversias entre los
Estados, habilita “la potestad de la Corte Internacional de Justicia para
resolver los temas en conflicto que se suscitaren entre los mismos (Estados)”.
El retiro de la reserva y, por
tanto, la plena validez del Pacto para Bolivia, entrará en vigencia con la sola
notificación de dicho retiro a la Secretaría General de la Organización de Estados
Americanos, aclaran los proyectistas.
Análisis. Según la analista Karen
Longaric, la Corte de La Haya no tendría competencia para analizar demandas
referidas al Tratado de Paz de 1904, firmado entre Bolivia y Chile, que fija
nuevos límites territoriales.
En cambio, dijo, al levantarse la
reserva, Bolivia queda habilitada para poder iniciar una demanda, ya que el
Pacto de Bogotá abre la jurisdicción de esa corte internacional para hacer
solicitudes respecto a compromisos hechos con Chile que no siempre estén
vinculados al Tratado de 1904.
“Si Bolivia retira la reserva del
artículo VI, está facultada para presentar cualquier solicitud a la Corte
Internacional de Justicia de La Haya respecto a compromisos que Chile contrajo
con Bolivia en negociaciones bilaterales realizadas en el pasado, respecto a
favorecer una salida útil y soberana al océano Pacífico. La solicitud que
presentaría no debe estar vinculada al Tratado de 1904; por tanto, queda
abierta plenamente la jurisdicción”, explicó la abogada internacionalista.
Asimismo, el Pacto de Bogotá tendría
plena vigencia en todo su contenido para el Estado boliviano, que ya no se
reserva el cumplimiento de ningún artículo, sino que todo el texto sería
aplicable a Bolivia. Según Longaric, cualquier iniciativa legal que asuma el
Estado puede hacerla de manera unilateral, sin consultar al demandado, debido a
que Chile, al ratificar el Pacto de Bogotá, ha reconocido la jurisdicción de la
corte internacional.
El martes, el presidente Evo Morales
se reunió en el Palacio Quemado con cinco exmandatarios y cinco excancilleres,
en el marco de un consejo consultivo, donde acordaron afianzar la demanda
marítima como una política de Estado. Hay compromiso para que la estrategia que
reclama el mar trascienda los cambios de gobierno.
Proyecto normativo
Dato
De acuerdo al proyecto de ley que
debatió la Asamblea Legislativa, Bolivia puede retirar la reserva en cualquier
momento, lo cual debe notificarse ante la Secretaría General de la Organización
de Estados Americanos.
Retiro de la reserva abre la puerta
a la demanda
El artículo VI del Pacto de Bogotá
señala que “tampoco podrán aplicarse dichos procedimientos (de resolución
pacífica de conflictos, entre los que está acudir a la Corte Internacional de
Justicia) a los asuntos ya resueltos por arreglo de las partes, o por laudo
arbitral, o por sentencia de un tribunal internacional, o que se hallen regidos
por acuerdos o tratados en vigencia en la fecha de la celebración del presente
pacto”.
Ante la prohibición de revisar lo “ya
resuelto” (el Tratado de 1904, por ejemplo), Bolivia planteó la reserva, con
esta redacción: “Se considera que los procedimientos pacíficos pueden también
aplicarse a las controversias emergentes de asuntos resueltos por acuerdos de
partes, cuando dicho arreglo afecta intereses vitales de un Estado (Tratado de
1904)”.
Esta reserva ha sido retirada, de
modo que el artículo VI entra en vigencia junto a todo el Pacto. Para los
proyectistas (en la Exposición de motivos de la ley), retirar la reserva “procurará
la plena vigencia (del Derecho Internacional) entre los países suscribientes y
la potestad de la Corte Internacional de Justicia para resolver los temas en
conflicto que se suscitaren”, como sugiere el artículo III del Pacto de Bogotá.
BOLIVIA
PREPARA ESTRATEGIA PARA LLEVAR A CHILE ANTE LA HAYA
Spanish
People de China (www.spanish.people.com.cn)
El Legislativo y Ejecutivo de
Bolivia preparan, en sesiones reservadas, una ley para levantar una reserva del
artículo VI del Pacto de Soluciones Pacíficas de Controversias del pacto de
Bogotá de 1948, con el fin de demandar a Chile ante la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) de La Haya por una salida soberana al mar.
"La Asamblea y el gobierno
trabajan en una estrategia para ejercer el derecho boliviano de una salida
soberana al mar, un proyecto de ley para levantar la reserva interpuesta en
1948 por Bolivia al artículo VI del Pacto de Bogotá", con el fin de
entablar una demanda internacional, dijo hoy la presidenta de Diputados, Betty
Tejada.
Según la titular de Diputados,
Bolivia decidió unir propuestas de ex presidentes y ex cancilleres, por encima
de las diferencias políticas e ideológicas, con el fin de elaborar una
estrategia de Estado para la demanda marítima.
Por ser un tema de extrema delicadeza, Tejada prefirió no comentar los detalles, pues dijo que la sesión reservada es precisamente para no divulgar detalles de la estrategia boliviana.
Por ser un tema de extrema delicadeza, Tejada prefirió no comentar los detalles, pues dijo que la sesión reservada es precisamente para no divulgar detalles de la estrategia boliviana.
El artículo VI del Pacto de Bogotá
señala que no podrán "aplicarse dichos procedimientos a los asuntos ya resueltos
por arreglo de las partes, o por laudo arbitral, o por sentencia de un tribunal
internacional, o que se hallen regidos por acuerdos o tratados en vigencia en
la fecha de la celebración del presente Pacto (1948)".
Bolivia y Chile firmaron en 1904 un tratado que definió las fronteras tras la guerra de 1879, y que dejó al primero sin acceso al océano Pacífico.
Bolivia y Chile firmaron en 1904 un tratado que definió las fronteras tras la guerra de 1879, y que dejó al primero sin acceso al océano Pacífico.
Sobre este tema, el ex canciller
boliviano Armando Loaiza recordó que eso no implica que no se trate el tema en
el ámbito de los mecanismos establecidos, al tomar en cuenta que Chile también
interpuso una reserva en sentido de que no se lleven a ese foro tratados de
límites vigentes en la firma del Pacto.
En diciembre del año pasado, la
ministra secretaria general del Gobierno chileno, Cecilia Pérez, aclaró que
Bolivia no puede recurrir a la Corte de La Haya para instaurar una demanda por
su reivindicación marítima, debido a que esta instancia internacional no puede
observar temas anteriores a 1948, año en que se firmó el Pacto de Bogotá.
A ello se suma, según Pérez, que
Bolivia no suscribió el Pacto de Bogotá en 1948, lo cual resta fundamento
jurídico a sus argumentos a la hora de presentar su demanda ante la CIJ.
Bolivia ratificó el Pacto de Bogotá
en marzo de 2011, luego del anuncio del presidente Evo Morales de interponer
esta demanda internacional en contra de Chile.
El 23 de marzo de 2011, día en que
se recordó la pérdida del Litoral boliviano, el presidente Morales anunció la
instauración de una demanda contra Chile ante instancias internacionales, con
el fin de lograr una salida soberana al océano Pacífico.
Desde entonces, el Estado elabora
una demanda desde la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima.
Con ese fin, el gobierno propició una serie de encuentros de alto nivel con ex presidentes y ex cancilleres.
Con ese fin, el gobierno propició una serie de encuentros de alto nivel con ex presidentes y ex cancilleres.
Además, contrató a abogados
internacionalistas que puedan avanzar en la elaboración de esta demanda.
Bolivia y Chile se enfrentaron en una guerra en 1879, cuando el país perdió 400 kilómetros de costa.
Bolivia y Chile se enfrentaron en una guerra en 1879, cuando el país perdió 400 kilómetros de costa.
Ambas naciones carecen de relaciones
diplomáticas desde 1978.
En la guerra del Pacífico
(1879-1883) Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de terreno y 400
kilómetos de costa, extensión territorial que reclama a Chile desde el siglo
XIX.
Desde entonces Bolivia quedó
enclaustrada.
En 1904, ambos países firmaron un
tratado que fijó la frontera, y en 1978 Bolivia y Chile rompieron relaciones
diplomáticas.
A la fecha se mantienen las relaciones a nivel comercial, en tanto que se realizan contactos bilaterales a nivel consular.
A la fecha se mantienen las relaciones a nivel comercial, en tanto que se realizan contactos bilaterales a nivel consular.
COMPETENCIAS
El ex canciller Armando Loaiza, quien participó el miércoles en la segunda reunión del comité consultivo de ex mandatarios y ex cancilleres bolivianos, dijo que la Asamblea buscará la aprobación para levantar la antigua reserva a uno de los artículos del Pacto de Bogotá firmado por Bolivia en 1948 y ratificado en 2011.
El ex canciller Armando Loaiza, quien participó el miércoles en la segunda reunión del comité consultivo de ex mandatarios y ex cancilleres bolivianos, dijo que la Asamblea buscará la aprobación para levantar la antigua reserva a uno de los artículos del Pacto de Bogotá firmado por Bolivia en 1948 y ratificado en 2011.
En caso de llevar el asunto marítimo
a la CIJ de La Haya, Chile puede objetar y puede darse una especie de batalla
jurídica sobre competencias antes de entrar al fondo de la cuestión, explicó el
ex ministro de Relaciones Exteriores.
Loaiza agregó que el juicio puede
demorar de cuatro a cinco años, pero consideró que puede darse el escenario de
que la CIJ determine "que se haga uso de otras cláusulas del Pacto de
Bogotá".
Existen cuatro mecanismos de
solución de controversias pacíficas, entre ellos el procedimiento de Buenos
Oficios, el cual consiste en la gestión de uno o más gobiernos americanos, o de
uno o más ciudadanos eminentes de cualquier Estado americano, ajenos a la
controversia para aproximar a las partes.
El segundo procedimiento es el de
Investigación y Conciliación, que consiste en someter la controversia a una
comisión de investigación y conciliación.
El tercero se refiere al arbitraje.
"Las Altas Partes Contratantes
tendrán la facultad de someter a arbitraje, si se pusieren de acuerdo en ello,
las diferencias de cualquier naturaleza, sean o no jurídicas, que hayan surgido
o surgieren en lo sucesivo entre ellas", establece parte del artículo 38
del documento.
El cuarto es el procedimiento
judicial, y a esa instancia (la CIJ) pueden llegar, según el artículo 31, las
controversias jurídicas que versen sobre la interpretación de un Tratado,
cualquier cuestión de derecho internacional, la violación de una obligación
internacional y la naturaleza o extensión de la reparación por el
quebrantamiento de una obligación internacional.
MAR
PARA BOLIVIA: CELEBREMOS TODO, INCLUSO LO QUE NO TENEMOS
El Ciudadano de Chile
(www.elciudadano.cl)
El maestro
intelectual boliviano René Zabaleta Mercado, dijo que Bolivia era un Estado
aparente, era ilusorio, que no logró condensar la totalidad de la sociedad, que
solamente fue representado por una parte privilegiada, que Bolivia no logró
articular la territorialidad del Estado y solamente unificó fragmentos aislados
del territorio patrio.
Por eso Bolivia, la inmensa Bolivia…
gigante como sí sola, con apenas 11 millones de habitantes calculados en el
último censo de 2012 y con más de tres millones de kilómetros cuadrados, era
evidente que no podía mantenerse íntegro si no se lo defendía, si no se lo
administraba y si no se lo educaba. Dentro de nuestra ingenuidad considero que
nunca encontramos el camino para gobernar, siempre creíamos que los títulos de
dominio eran suficientes, emergidos de los instrumentos de la Corona, al
crearse la República que habíamos heredado.
Bolivia pierde el mar porque para
1879 no había salido de la anarquía militar, de la élite y minoría
blanca que vivía en el ocio, servida por sus indios, una economía pobre y un desconocimiento
de sus propios territorios inexplotados y desiertos. Los gobernantes cambiaban
de turno, mediante sus caudillos o sus populistas. Abajo, un pueblo ignorante y
la ilusión de que Bolivia era una nación cuando apenas éramos una sombra.
Pero nuestros vecinos pobres no
poseían ni el inmenso territorio boliviano ni sus riquezas ni su cultura, por
eso comenzaron a poner los ojos en Bolivia. Perú nos invadió dos veces, también
lo hizo Brasil, el Paraguay, la Argentina y Chile que nos arrebató el perdido
litoral.
De repente aparece un chileno, Diego
Portales, aliado al tirano Rosas, el argentino, para derrotar al Mariscal Santa
Cruz, para salir de su condición de país pobre, agrícola y de escasos recursos
en la naturaleza de su suelo pero sobre todo fue el iniciador de la aventura de
la guerra del Pacífico en 1879.
Chile estaba muy bien acompañado,
por una clase dirigente, concejeros y comerciantes británicos. El guía era el
imperio británico, por eso asaltar a dos naciones que vivían con los humos de
la colonia y de sus minas, no era una gran empresa; se trataba de buscar la
oportunidad y ella vino cuando el gobierno boliviano dictó una ley imponiendo
diez centavos por quintal de salitre exportado.
Es que ahí empieza una guerra
extractivita por los recursos naturales que poseía Bolivia: guano, salitre,
cobre. Es gracias a esos recursos que Chile sale de nación pobrísima a una
nación moderna, con industrias que atraerían emigración europea.
Bolivia nunca pudo levantar un
ejército para combatir a los chilenos, ni unidos con el Perú se pudo. Chile que
previamente se habían armado con rifles modernos, con una marina regular y con
el apoyo de los empresarios británicos, entró al puerto de Antofagasta, hasta
Calama sin ninguna complicación más que por algún patriota como Abaroa que en
la agonía les dijo: ¡Rendirme yo, que se rinda su abuela Carajo!
Puede sonar a una tragicomedia,
desde el mito de que no fuimos a defender el mar por festejar el carnaval, pero
lo trágico es que Bolivia quedó encerrada en sus montañas después de la guerra
del Pacífico. Ya no tiene mar. Y terminamos hasta el día de hoy con el recuerdo
del tratado de 1904.
EX
PRESIDENTE BOLIVIANO Y DEMANDA MARÍTIMA: "NO ES UN TEMA DE TRATADOS SINO
DE ALGO QUE MOLESTA EN LA ZONA"
Jaime
Paz Zamora, mandatario entre 1989 y 1993, indicó a La Tercera que en la reunión
entre Evo Morales y los ex presidentes de su país se definió una política de
Estado sobre el tema marítimo. "Es algo trascendente y que nunca habíamos
logrado", recalcó.
La
Tercera de Chile (www.latercera.com/noticia)
Durante el día de ayer, el
presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió
con cinco de sus antecesores y varios ex cancilleres en el Palacio Quemado para
abordar la demanda marítima contra Chile.
Tras la cita, Morales definió el
reclamo como “política de Estado” a pocos días de que el país celebre el
próximo 23 de marzo el Día del Mar. De hecho, ese día podría anunciar
oficialmente que demandará a Chile ante La Haya por el tema marítimo.
Tras la cita con el mandatario, el
ex presidente boliviano, Jaime Paz
Zamora (que gobernó entre 1989 y 1993), indicó a La Tercera que “se definió algo trascendente para Bolivia en este
tema, y que nunca habíamos logrado hacerlo, que es que finalmente, más allá de
las ideologías, de los partidos y las regiones, la política de sostener los
derechos naturales de Bolivia sobre la cuenca del pacifico, se convierta en una
política de Estado, independiente de los gobiernos que estén.
El ex presidente sostuvo con
respecto al conflicto marítimo que “Chile
y su gobierno deben entender que no se trata de tratados, sino que de entender
que hay un tema que está molestando en el área”.
“Esto debe resolverse y ver
fraternalmente, entre todos los del área, cómo lo resolvemos sin que esto
afecte la soberanía de nadie ni el territorio del otro. Somos todos pueblos
imaginativos, nuestra historia lo demuestra, que podemos encontrar soluciones
cuando hay una voluntad seria y positiva”, agregó el ex mandatario.
Paz Zamora explicó que el pueblo
boliviano está muy entusiasmado con la nueva política de Estado, argumentando
que Bolivia pasó de ser un “país con un sistema político absolutamente
inestable y des-institucionalizado, a una democracia en la que se puede dar
este paso”.
Al ser consultado sobre si Bolivia
oficializará la demanda marítima contra Chile el próximo 23 de marzo en las
festividades del Día del Mar, el ex mandarió respondió que no le corresponde a
él decir cuál va a ser el contenido del discurso del presidente.
Boliviamar: La playa de Bolivia en
Perú
Boliviamar es una concesión costera
firmada entre el ex presidente boliviano Jaime Paz Zamora y su homolo peruano,
Alberto Fujimori. Se trata de un acuerdo en el que Perú le concedió a Bolivia 5
kilómetros de costa por un periodo de 99 años. Sin embargo, Boliviamar nunca se
implementó como salida marítima y se encuentra completamente abandonada y sin
ningún tipo de actividad económica.
Al respecto, el ex mandatario
boliviano que firmó la concesión de 1992, comentó que “ese es un problema de nuestro país y de países que no han tenido una
institucionalidad sólida ni una continuidad en sus gobiernos. Debido a lo que
pasó con Fujimori, nadie quiso darle continuidad a eso, y aquí en Bolivia
estábamos en un contexto en el cuál no teníamos los ingresos que tenemos hoy
por los campos de gas, pero ahora sí se puede”.
CORREDOR
ATLÁNTICO-PACÍFICO SE ENCUENTRA LISTO
El Comercio de Ecuador (www.elcomercio.com/negocios)
Los últimos 35 kilómetros que
faltaban en territorio boliviano, para unir el Atlántico y el Pacífico a través
de una ruta interoceánica que conecta puertos y ciudades de Brasil, Bolivia,
Perú y Chile, ya están concluidos y abren nuevos horizontes al comercio. Este
tramo iba a ser inaugurado el 5 de abril por los presidentes de los cuatro
países, pero la ceremonia fue diferida por pedido del líder peruano, que viaja
a China. "La carretera interoceánica nos permite ser un eje integrador en
todas las direcciones y planificar un centro de distribución de carga como si
fuera un puerto hacia los países vecinos", señaló Luis Alberto Castro,
jefe de Obras Públicas de la gobernación de Santa Cruz. La vía recorre los
departamentos de Santa Cruz (este), Cochabamba (centro), La Paz (oeste) y Oruro
(suroeste), atravesando de este a oeste su territorio y uniendo a Bolivia con
Brasil, Chile o Perú. Al estar totalmente pavimentada la carretera de 600
kilómetros entre Santa Cruz y Puerto Suárez, frontera con Brasil, los
transportistas reducen a la mitad las horas de viaje, y, obviamente, se reducen
los costos de fletes de carga. Sin embargo, el presidente de la Cámara de
Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Wilfredo Rojo, advirtió sobre la ausencia
de reglas claras para hacer que el corredor beneficie a los bolivianos en las
preferencias arancelarias.
JORGE
SANJINÉS: "DESCALIFICO A LOS CRÍTICOS POR RACISTAS: NO ACEPTAN A EVO
MORALES DE PRESIDENTE"
Invitado
al 3° Festival Internacional de Cine Político que comienza hoy, el realizador
de algunas de las obras más consagradas de la cinematografía boliviana presenta
“Insurgentes” (2012), un filme que rescata a los héroes indígenas olvidados por
la historia oficial; y dará además una conferencia en el cine Cosmos.
Revista
EÑE de Argentina (www.revistaenie.clarin.com)
Es difícil sintetizar la trayectoria
de este cineasta boliviano, que no sólo ha sido reconocido con varios premios
internacionales a lo largo de más de 40 años, sino además creó junto al Grupo
Ukamau una construcción estética y narrativa propia para representar
cinematográficamente el mundo indígena. En su libro Teoría y práctica de un
cine junto al pueblo, (Siglo XXI, 1979), Sanjinés destaca que una película suya
debe ser entendida como “una obra de arte (que) existe como cualquier otra,
sólo que dignificada por su carácter social”.
En La nación clandestina (1989),
película ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, Sanjinés
perfecciona una narrativa propia: el plano secuencia integral, un mecanismo
narrativo que se funda en la concepción cíclica del tiempo, propia del mundo
andino. También prioriza el protagonismo colectivo sobre el protagonismo
individual, correspondiendo así a la representación andina de la armonía
social. Además, el autor de Yawar Mallku (Sangre de cóndor, 1969) consiguió lo
que pocos: modificar la realidad a través de la difusión de una película.
Sangre de cóndor denunciaba el accionar de los cuerpos de paz estadounidenses
que esterilizaban mujeres campesinas sin su consentimiento en la zona del Lago
Titicaca. El filme logró que se investigara el tema y, al confirmarse los
crímenes, se expulsó de Bolivia a los cuerpos de paz estadounidenses.
Insurgentes (2012), su última
producción junto al Grupo Ukamau, rescata a los héroes indígenas que se
enfrentaron al poder y lograron cambios importantes para la sociedad boliviana,
aunque sus figuras fueron silenciadas por la historia oficial. El director
afirma que fueron estos insurgentes los que cimentaron la historia del pueblo
indígena boliviano y que esto permitió que, finalmente, en 2006 llegara a la
presidencia Evo Morales.
Jorge Sanjinés habló con Revista Ñ
digital sobre la historia del Grupo Ukamau, que lleva más de 40 años realizando
cine militante. También sobre la polémica que levantó Insurgentes (2012) luego
de su estreno en Bolivia y, además, de las transformaciones que lleva adelante
el gobierno de Evo Morales. “La sociedad blanco-mestiza boliviana tiene que entender
que la mayoría de su país es indígena. Y que los indígenas poseen una cultura
revolucionaria mucho más avanzada que la occidental. En varias de mis películas
muestro que en el mundo andino las relaciones se dan primero como ‘nosotros’ y
después viene el ‘yo’. Un joven campesino piensa primero en su comunidad y
luego en su deseo. En la comunidad Aymara no hay diferentes, todos son iguales.
Entonces los que tenemos un origen blanco debemos aprender de los indígenas,
respetarlos y finalmente integrarnos”, aseguró el cineasta.
-¿Qué lo llevó a formar el Grupo
Ukamau?
-Cuando regresé a Bolivia después de
haber estudiado cine en Chile, en 1960, quise militar en un partido político
para participar en la transformación que se estaba llevando adelante en mi país.
Recordemos que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en 1952
transformó al país de una sociedad feudal a una sociedad burocrático burguesa.
El MNR realizó la reforma agraria más importante de América, nacionalizó las
minas, dio el voto universal y abolió la servidumbre gratuita. En 1960, todavía
se vivían las connotaciones de ese proceso, pero ya comenzaba su decadencia
porque la dirigencia del MNR que llevó adelante esos cambios, no los hizo como
parte de su ideología sino para satisfacer las demandas de las masas
insurrectas. Al no sentirme enteramente representado por el partido comunista
boliviano ni por el MNR, decidí entonces hacer mi propia militancia con el
instrumento que manejaba, el cine.
Así conformamos el Grupo Ukamau.
Nuestro objetivo fue y sigue siendo crear conciencia en los indígenas sobre sus
propios valores y su gran riqueza cultural, así como también convocar la
atención de la sociedad blanco-mestiza sobre esa gran masa indígena para
mostrarles que esas comunidades no son tontas como ellos todavía piensan.
-Su película “Yawar Mallku” (Sangre
de cóndor, 1969) es uno de los pocos ejemplos en los que el cine realmente
logró transformar la realidad. ¿Cómo conocieron la historia sobre estos
crímenes?
-En la época en que gobernaba el
general Barrientos, el mismo que reprimió al Che Guevara, se difundió una
noticia por una radio comunitaria: que en una de las poblaciones cercanas al
Lago Titicaca los estadounidenses estaban esterilizando mujeres campesinas sin
su consentimiento. Nos acercamos a la zona para hacer un documental, pero nadie
quería testimoniar lo que pasaba por miedo. Entonces decidimos contarlo en
forma de ficción. Sangre de cóndor fue fundamental en el desarrollo político
del Grupo Ukamau porque nos demostró que estábamos en lo correcto, ya que esa
película finalmente logró que se investigara el tema y se expulsó a los cuerpos
de paz estadounidenses que esterilizaban ilegalmente a las campesinas.
-El Grupo Ukamau desarrolló
una estética propia inspirada en la cosmovisión andina para representar
cinematográficamente el mundo indígena. ¿Cómo fue la búsqueda de esas nuevas
narrativas?
-Esa búsqueda se dio dentro de un
proceso de aprendizaje. Por ejemplo, la realización de Yawar Mallku casi se
frustra por ignorancia nuestra, ya que no conocíamos bien la cultura de los
indios. Cuando fuimos a filmar a una comunidad invitados por su jefe, nadie
quería participar del proyecto, a pesar de que todos sabían que la película iba
a denunciar los delitos que estaban cometiendo los estadounidenses contra las
mujeres indígenas y que, además, ofrecíamos un salario que era muy bueno. No
entendíamos por qué nadie quería participar. La noche anterior a regresarnos a
la capital nos dimos cuenta del problema.
En el mundo quechua y aymara el manejo
del poder no se da igual que en occidente. En las culturas andinas hay
verdadera democracia: todos participan del poder, no hay un jefe que ordena, el
jefe sólo representa el poder del pueblo. Y nosotros nos habíamos metido en la
comunidad sin pedirles permiso a todos y por eso nos rechazaban. Cuando les
pedimos disculpas e hicimos las cosas bien, todos participaron para construir
la ficción y no quisieron recibir dinero por su trabajo. Ahí nos dimos cuenta
de que el protagonista no es el jefe, sino el pueblo. Por ese motivo en la
película siguiente desarrollamos el protagonista colectivo.
Para eso empezamos a abrir los
planos. Así empezamos a cuestionar la narrativa europea, que refleja la visión
individualista del mundo. Decidimos dejar de usar el primer plano porque sólo
acentúa una manera de ver unitaria del individuo y empezamos a filmar con
planos abiertos en los que se pudiera ver la participación de la comunidad. De
esta forma, poco a poco fue naciendo la idea del plano secuencia integral que no
utiliza cortes. Lo utilizamos en El coraje del pueblo (1971), lo fuimos
perfeccionando en Fuera de aquí (1977) y ya en La nación clandestina (1989)
logramos una narrativa cinematográfica propia. En La nación clandestina cada
secuencia está formada por un solo plano sin cortes, donde la cámara no se
mueve y los que entran y salen de escena son los actores naturales. La
filmación nos llevó casi dos años.
-La última producción del Grupo
Ukamau es “Insurgentes” (2012), que rescata del olvido a héroes indígenas olvidados
por la historia oficial. ¿Es importante recobrar para la memoria las luchas del
pueblo boliviano?
-En la ciudad de La Paz hay
monumentos a gran cantidad de personajes extranjeros y casi no hay ninguno a
los protagonistas bolivianos. En Bolivia siempre prevaleció el discurso de la
clase dominante, que afirmaba que el pueblo era inútil, impotente e incapaz.
Ese relato, que era la historia oficial, no incluía a los héroes nacionales
como Eduardo Nina Quispe, el pionero de la educación indígena que es
desconocido hasta por los maestros rurales indios en Bolivia.
-La estructura de
“Insurgentes” no sigue un relato histórico lineal. ¿Por qué eligió narrarla de
esa manera?
-El guión estaba desarrollado de
manera cronológica y lo filmamos así, pero en la sala de montaje decidí cambiar
la estructura y que el relato fuera del presente al pasado. Me di cuenta de que
para explicar cómo es posible que en Bolivia haya hoy un presidente indígena,
era necesario mostrar a los personajes indígenas que revolucionaron Bolivia y
persisten en la memoria de su pueblo indígena. En una toma de la película se ve
cuando, en 2003, la población aymara del Alto cercó a la ciudad de La Paz
pidiendo la abolición del sistema neoliberal, la renuncia del presidente por
vendepatria y la convocatoria a la Asamblea Constituyente. La cámara muestra la
represión del Ejército, que dejó varios centenares de muertos y heridos. Y sin
cortar se ve que por una avenida llega cabalgando Tupaj Katari junto a su
esposa Bartolina Sisa y su hermana Gregoria Apaza, que se alzaron en 1781
contra la ciudad de La Paz para oponerse a los españoles. Utilicé esta imagen
porque la población aymara que luchaba contra el Ejército en 2003 lo hacía
vivando a Tupaj Katari y a Bartolina Sisa, sus héroes que vivieron 220 años
atrás pero que continúan alimentando su imaginario revolucionario.
-Cuando se estrenó
“Insurgentes” (2012) en agosto pasado en Bolivia, algunos críticos de su país
dijeron que la película fue realizada para realzar la figura de Evo Morales.
¿Qué opina sobre esas críticas?
-A la mayor parte de los críticos de
la película yo los descalifico porque son racistas: no pueden aceptar a Evo
Morales como presidente. En la actualidad, Bolivia tiene una de las economías
más sólidas del continente. En 6 años se han construido más carreteras,
escuelas y hospitales que en los últimos 50 años. Cuando Morales llegó al poder
las estadísticas indicaban que de cada 10 bolivianos, 4 vivían bajo la extrema
pobreza y hoy día es uno solo y se calcula que el año que viene la proporción
va a bajar a medio. Los intelectuales de derecha elogiaron La nación
clandestina (1989), porque la película narra la historia de un indio que fue
borracho, esbirro y mala persona. Con ese filme están de acuerdo porque esa es
la visión que tienen de los indios. Pero si muestro indígenas insurgentes y
victoriosos que lograron grandes cambios en la historia de Bolivia ya no les
gusta.
-¿Cómo ve a los realizadores jóvenes
bolivianos?
-Algunos jóvenes bolivianos tienen
problemas muy graves para hacer cine porque están alienados y lo que intentan
hacer es un cine de Hollywood en Bolivia. Hablo mucho con los realizadores y
siempre sostengo que no tienen por qué hacer un cine político o de denuncia,
pero que sí deben desarrollar una mirada propia sobre la realidad
extraordinariamente rica del país. Es importante que puedan mirar las
diferentes culturas y apreciarlas, y muchos lo están empezando hacer así que
tengo muchas esperanzas de que surja un nuevo cine en poco tiempo. Me gustó
mucho Zona sur (2010), de Juan Carlos Valdivia, que cuenta la historia de una
familia de clase alta blanca, que por problemas económicos debe vender su casa
en un barrio residencial y un día llega una mujer india que fue empleada de
ellos y les quiere comprar la casa. Eso está sucediendo y me parece muy bueno
reflejar estos cambios sociales que están ocurriendo actualmente.
LA
ARGENTINA SE MIRA EN EL ESPEJO BOLIVIANO
La
intención del Gobierno de avanzar con la elección popular de los miembros del
Consejo de la Magistratura anunciada por la Presidenta en la sesión inaugural
del Congreso aún enciende luces de alarma. En la región, sólo Bolivia tiene un
sistema similar, mientras que en Venezuela y Ecuador también hay señales de
alerta de sujeción al poder político, advierten los especialistas.
El
Cronista de Argentina (www.cronista.com/we)
Con menos de 20 años de vida e
integrado por 13 miembros, está en el centro de la tormenta. El Consejo de la
Magistratura suscita gran revuelo político, pese a una suerte de paréntisis que
reina en estos días por la llegada del argentino Jorge Bergoglio a la máxima
jefatura de la Iglesia Católica. En la sesión inaugural del 1º de marzo, la
presidenta Cristina Kirchner puso en blanco sobre negro la polémica iniciativa
de democratizar la Justicia esbozada a fines del año pasado por el kirchnerismo
como correlato del polémico fallo en el caso Marita Verón y anunció el envío de
un proyecto de ley al Congreso para que los jueces del Consejo de la
Magistratura sean elegidos por voto popular, entre otras reformas que pusieron
en alerta al Poder Judicial.
El motivo parte de una situación de
disconformidad. Es que la queja oficialista se basa en que, de todos los
poderes republicanos, el Judicial es el único que no es electo por voluntad
popular. Mientras la discusión y los cruces avanzan, WE examinó cómo funcionan
los mecanismos de formación de los miembros de este sistema en otros países de
la región. Salvo Bolivia, ningún país de América latina adhiere a la elección
directa de los magistrados.
Análisis regional
En efecto, Bolivia marca una
diferencia tajante a nivel regional. "En ese sentido, el análisis es
sencillo porque, de todos los casos, excepto el boliviano, no hay voto popular
en la integración del Consejo de la Magistratura", advierte Sandra Elena,
directora del Programa de Justicia del Centro de Implementación de Políticas
Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). En la tierra aymará, este
mecanismo se aprobó en 2009 y fue implementado por primera vez en octubre de
2011 a instancias del presidente Evo Morales. "Quienes quieran ser
candidatos a jueces -incluidos los del máximo tribunal boliviano- deben ser
previamente aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional donde tiene
mayoría el partido gobernante", observa un informe preparado por Gisela
Candarle, del departamento de Investigaciones de la Fundación Bicentenario.
El Consejo de la Magistratura es una
institución de origen e inspiración europea, con apenas 20 años de
funcionamiento en la Argentina, que se encuentra encajada forzosamente en la
estructura del poder. Para nuestro caso, garantiza un mecanismo de idoneidad
que, en realidad, lo ejercía antes la Corte Suprema, quien ahora colisiona con
el Consejo en cuestión. "En cambio, en otros casos latinoamericanos, se
aprecia menor tensión, aunque no deba perderse de vista cierta rispidez",
indica Elena.
"En el panorama en principio
uniforme, en donde los magistrados del Poder Judicial no son elegidos por voto
popular, contrasta el caso de Bolivia", coincide Roberto Gargarella,
profesor de derecho constitucional en la UTDT e investigador del CONICET. Tanto
en el país vecino como en Ecuador, se tomaron medidas constitucionales para
democratizar la justicia, favoreciendo en ese aspecto el armado de elecciones
populares.
Para Ecuador, en un estado de
prueba, existe la experiencia de un Consejo Judicial de transición de 18 meses
que recae en un tema totalmente político, elegido en forma indirecta.
"Frente a estos dos casos novedosos, habrá que ver para qué lado oscilará
el modelo argentino", señala la directora en CIPPEC.
"El caso boliviano reviste
negatividad", enfatiza Gargarella. La mayoría detenta en el Parlamento la
elección, es decir, los candidatos son postulados previamente por el partido
gobernante y la gente convalida a dichos personajes colocados por esa mayoría.
"Como resultado, todos los jueces son aceptados por el partido en el poder
surgido de las mayorías, lo que complica el panorama", remata. En cambio,
en Ecuador las cosas han ido peor, el propio Poder Ejecutivo colocó trabas a la
participación popular, bloqueando sus instancias. En cierta similitud, también
hay trabas, ya que en Bolivia quien obstaculiza es la mayoría.
Por tierras chavistas
En Venezuela el panorama también es
peculiar. Por ejemplo, Luisa Estella Morales, presidenta del Tribunal Supremo
de Justicia, presentó la idea de "unidad de poder", para
contrarrestar la influencia republicana del modelo de los Estados Unidos,
dentro de la cruzada ideológica que impulsa el combate del gobierno bolivariano.
"En suma, este planteo constitucional refuerza una lectura peligrosa a
partir de una idea de democracia a defender", indica el profesor en UTDT.
Lo cierto es que Bolivia, Ecuador y
Venezuela, a pesar de sus diferencias, tienen un factor clave dentro de una lectura
común que algunos expertos llaman el "nuevo constitucionalismo
regional", una tendencia que se perfila en los últimos tiempos.
El resto del mapa regional contrasta
con estos datos, si bien los países comparten, a excepción de Bolivia, el voto
indirecto en la elección de los magistrados de la Justicia.
Si bien predomina el voto indirecto,
los mecanismos de elección difieren. En la mayoría de los casos, incluida la
Argentina, Ecuador, Colombia, El Salvador, México, Venezuela, Paraguay y Perú,
los jueces son electos por organismos independientes del Poder Ejecutivo como
nuestro Consejo de la Magistratura.
Existen dos caminos electivos, ya
sea la elección del poder político o bien el nombramiento de sus propios pares.
"Estos cuerpos tienen la función específica de designar a los magistrados
o la intervención en la mayor parte del proceso por etapas de elección",
explica el informe de la Fundación Bicentenario.
En otros siete países, como Chile,
Uruguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá, la
Corte Suprema propone la designación de jueces de instancias inferiores.
En tanto, en Cuba, Haití, Puerto
Rico y Costa Rica, la elección de los magistrados es estricta competencia del
Poder Legislativo.
Finalmente, Brasil es un caso
aparte, ya que los jueces son nombrados por el Presidente.
"La propuesta presidencial
argentina de que todos los integrantes del Consejo de la Magistratura sean
elegidos por el voto popular, carece absolutamente de antecedentes en
Latinoamérica", remata el informe elaborado por la Fundación Bicentenario.
Desafío central
"Una elección popular tiene
ventajas aunque también corre riesgos", advierte Elena.
Por un lado, se ve con buenos ojos
que se rompa el corporativismo judicial, pero no necesariamente por ello el voto
de la mayoría va a generar un Consejo de la Magistratura más transparente.
Como sea, quienes han estudiado el funcionamiento de la Justicia en la región han enfatizado el peligro de dependencia de la misma del poder político.
Como sea, quienes han estudiado el funcionamiento de la Justicia en la región han enfatizado el peligro de dependencia de la misma del poder político.
“Todos tomaron como bandera la lucha
contra la elitización, pero al final se colocó a la Justicia al servicio del
poder", denuncia Gargarella. Como recuerda una declaración elaborada por
la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina
(CNJP): Los gobernantes están al servicio de la ley, y no las leyes al servicio
de quienes gobiernan".
En contraste, la mentada democratización
refuerza la concentración del poder como demuestran los casos de Bolivia,
Ecuador y Venezuela, y podría agudizarse en la Argentina. En síntesis, la
polémica está encendida. El rol del juez es crucial. La independencia de los
jueces es la garantía para que se cumpla una ley al servicio de los gobernados,
como explica el documento de la CNJP.
"El nuevo constitucionalismo
regional proclama derechos constitucionales interesantes, aunque existe una
estructura de poder vertical al mejor estilo del siglo XIX", acota
Gargarella. Tal como está planteado el escenario, esta tendencia refuerza el
vínculo de sujeción de la Justicia al poder político. En lo diario, lo
importante es definir el perfil de juez que se pretende.
"Abogamos por uno que no viaje
por el mundo, sino que trabaje", opina la representante del CIPPEC. En un
plano más general, la pregunta versa sobre el atractivo de este modelo.
"Puede resultar tentador en la teoría, sin embargo en la práctica se
observa indefendible", remata el docente de derecho constitucional en
UTDT.
AL
RITMO COCHABAMBINO
Montañas,
gastronomía local, sombreros planos y noches de marcha en la ciudad boliviana.
Y un poco más allá, la jungla amazónica, un pueblo aimara y el parque nacional
de Toro Toro
El
País de España (www.elpais.com.es)
Bolivia está en el centro de
Latinoamérica, y Cochabamba, en el centro de Bolivia. Aquí, en el corazón del
corazón del continente, entre el cielo de los Andes y la espesura de la
Amazonia, conviven las tradiciones indígenas con el capitalismo globalizador.
Madonna observa desde un póster el paseo de las señoras ataviadas con el
atuendo típico, y en los parques los ancianos mascan hojas de coca al ritmo del
nuevo himno global: el Gangnam style.Cochabamba, de unos 850.000
habitantes, que fue la segunda ciudad del país hasta ser desbancada por Santa
Cruz en los últimos años, se disfruta por dentro y por fuera.
9.00 ¿Naturaleza o cultura?
Antes de comenzar el día conviene
decidir si nos quedaremos explorando la ciudad o haremos una excursión a los
alrededores. Por ejemplo, podemos adentrarnos en las frondosidades verde oscuro
del Chapare, el comienzo de la
jungla amazónica, donde se cultiva gran parte de la coca del país y donde
comenzó su escalada el actual presidente, Evo Morales, que era cocalero en
Shinahota. Villa Tunari (1) es
una localidad turística de la zona a 150 kilómetros de la ciudad, donde se
pueden disfrutar de actividades en la naturaleza y en los ríos amazónicos Espíritu Santo y San Mateo, que aquí se unen para
formar el Chapare. También se
puede visitar Quillacollo (2), a
13 kilómetros, un pueblo fundado por los aimaras hace 3.000 años, o Tarata, a 33 kilómetros, una población
de estilo colonial situada en lo que se conoce como Valla Alto. En Incachaca
(3), a 90 kilómetros, en plena zona tropical, se pueden ver hermosas
caídas de agua de los ríos que bajan de la montaña y forman cristalinas pozas
como las de Baño de las Ñustas.
En el parque nacional de Toro Toro (4),
a 120 kilómetros, hay huellas de dinosaurios de hace 80 millones de años, y
probabilidad de avistar algún cóndor o mono vivito y coleando. Alberga las
ruinas incaicas de Llama Caqui e impresionantes cuevas kársticas.
10.00 El Cristo más grande
Si decidimos quedarnos en la ciudad,
lo primero será ascender al Cristo de
la Concordia (5) para
tener una visión panorámica. Se puede llegar en teleférico, en taxi… o subiendo
unos 4.000 escalones. La altura, de 2.500 metros sobre el nivel del mar,
dificulta la ya de por sí hercúlea tarea de ir a pie. Los cochabambinos están
orgullosos de que esta imagen, de más de 40 metros de altura, sea más grande
que el Corcovado de Río de Janeiro. Otra vista se consigue en la colina de San Sebastián (6), desde el mirador de
la Coronilla, donde hay un monumento a las heroínas que defendieron la
ciudad durante la guerra de la independencia. Aquí se domina el monte Tunari y las demás montañas.
12.00 Majadito, charque y pique macho
En Cochabamba se come bien y pronto.
Los platos más típicos son el pique macho, que tiene tres pisos: sobre una base
de papas fritas se coloca carne de res y chorizo, y encima, diferentes verduras
y huevo cocido. También el majadito, un arroz caldoso con carne, plátano y
huevo frito. O el charque, una carne desmenuzada secada al sol que se utilizaba
para llevar en las expediciones a la montaña, hoy se come con yuca o arroz en
lugares como el Jacarandá (7) (avenida de Tadeo Haenke, 2150).
También se puede degustar comida típica de la ciudad de Sucre en Sucremanta (8) (Sucre, 6), donde sirven guisos picantes de pollo o cerdo, el
mondongo (carne de cerdo y maíz) o la sopa menudito.
14.00 Aguayos y bombines
La plaza de Armas 14 de Septiembre (9) es el centro neurálgico de la ciudad. Aquí, entre las palmeras
y las fuentes, se puede escuchar a oradores que dan discursos sobre política o
que colocan en paneles las noticias de los periódicos comentadas con un
rotulador rojo. “Periodista tramposo”, se puede leer en una; “Mentiras y más
mentiras”, se lee en otra. En una esquina está la catedral, el templo más antiguo de la ciudad (del siglo XVI), de
fachada barroca, que alberga pinturas coloniales y republicanas; el resto de la
plaza está rodeado por edificios amarillos y soportales coloniales. Aquí, y por
toda la ciudad, se ve a mujeres ataviadas con el colorido tejido típico, el
aguayo, donde llevan sus pertenencias o a sus hijos (a veces las dos cosas), y
con sus sombreros tradicionales: el de Cochabamba es blanco, plano y duro,
mientras que las mujeres procedentes del Altiplano llevan ese curioso bombín
que es casi un icono de Bolivia.
16.00 Mercado laberíntico
El mercado de la Cancha (10) es una enorme, colorida y caótica
extensión donde se puede encontrar de todo, como unos grandes almacenes,
organizado por secciones, al aire libre. Entre los puestos se forman laberintos
que, junto con el ajetreo, llegan a desorientar al visitante. Unos guardias de
seguridad con pinta de Robocop lo pasean. Parece que ciertas mercancías llegan
con dificultad al país, pues la mayoría del material audiovisual que se
encuentra aquí (películas, CD, videojuegos) es trucho, o sea, pirata.
18.00 Culturas precolombinas
La cultura tiene su sitio en el Centro Cultural Simón I. Patiño (avenida
de Potosí, 1450), que toma el nombre del prohombre que se enriqueció con la
minería del estaño en la zona, situado en el Palacio Portales (11),
de estilo renacentista francés, pero en el que se encuentra una mezcla de
salones de estilo marroquí, barroco o gótico, y grandes jardines diseñados por
japoneses, como en una especie de parque temático arquitectónico. El Museo Arqueológico (12) (calle del 25 de Mayo, esquina a
Heroínas) ofrece una buena muestra de piezas precolombinas y colecciones de
pueblos amazónicos. Buenos complementos para conocer la variada naturaleza
boliviana (en la que se dan buena parte de los ecosistemas del mundo) son el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny (13) (avenida de Potosí, 1458) y el jardín botánico Martín Cárdenas (14) (avenida de Ramón Rivero, esquina
a la avenida del General Galindo).
20.00 Carnes y terrazas
En Bolivia gusta mucho la carne, y
uno de los mejores sitios para probarla es La Estancia (15) (pasaje Bulevar de la Recoleta, 786), situado en
la animada zona de La Recoleta,
el restaurante donde los locales suelen llevar a los visitantes para
impresionarlos con su parrilla y su bufé de ensaladas. No muy lejos está la Casa de Campo (16) (pasaje Bulevar de la Recoleta, 618), un local que ofrece
mastodónticos platos tradicionales en una agradable terraza.
22.00 Bares en la calle de España
No le falta la marcha a Cochabamba:
el Mandarina Lounge (17) (avenida de Pando, pasaje
Portales), también en La Recoleta,
es un moderno club que ofrece conciertos y sesiones de DJ donde se mezcla el
rock, el pop, la electrónica o el hip-hop en las que bailan los
cochabambinos más vanguardistas. Para un plan más tranquilo se puede cervecear
en la zona de bares de la calle de
España, donde está el bohemio café bistró El Caracol (18) (Mayor
Rocha, 286), o el bar Dalí (19) (calle de España, 428), donde se
celebran exposiciones y conciertos, y donde se puede esperar a que el sol
vuelva a aparecer tras las montañas.
TRAÍAN
DE BOLIVIA MÁS DE 20 MIL DÓLARES ADOSADOS AL CUERPO
Los
uniformados descubrieron a dos pasajeros de un ómnibus procedente del país
vecino que llevaban también 31.500 pesos.
El
Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)
En el marco del “Operativo Vigía”,
dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, Gendarmería Nacional
incautó 21 mil 400 dólares estadounidenses y 31 mil 500 pesos argentinos que
transportaban un hombre y una mujer adosados al cuerpo como resultado de dos
procedimientos realizados en la provincia de Salta.
Integrantes del Escuadrón 54
“Aguaray” en conjunto con personal de AFIP-DGA mientras efectuaban un control
sobre la Ruta Nacional Nº 34 interceptaron la marcha de un micro de pasajeros
proveniente de la República de Bolivia que se dirigía hacia la provincia de
Buenos Aires.
Al comenzar con la requisa, los
uniformados observaron que uno de los pasajeros intentó evadir el control,
constatando luego que transportaba dentro de los bolsillos 31 mil 500 pesos
argentinos y adosado a su cuerpo 10 mil 900 dólares.
El segundo procedimiento se
desarrolló cuando personal del mismo Escuadrón llevaban a cabo tareas de
control sobre la Ruta Nacional Nº 34 e inspeccionaron un ómnibus de pasajeros
que realizaba el itinerario República de Bolivia-Buenos Aires, observando que
un bulto inusual sobresalía de la vestimenta de una mujer, constatándose que la
misma llevaba adosado a su cuerpo 10 mil 500 dólares estadounidenses.
En ambos casos intervino el Juzgado
Federal de Orán, quien dispuso el secuestro del dinero y que los involucrados
quedaran supeditados a la causa por infracción a la Ley 19.359 (Tráfico de
divisas) y a la Ley 22.415 (Código aduanero).
LA
PRESIDENTE RECIBIÓ A DEFENSORES DEL PUEBLO DE AMÉRICA LATINA
Minuto
Uno de Argentina (www.minutouno.com/notas)
La Presidente Cristina Fernández de
Kirchner recibió este jueves por la noche en el Salón Martín Fierro de la Casa
de Gobierno a los defensores del pueblo de Argentina, Bolivia, Uruguay, Ecuador
y Paraguay, reunidos en Buenos Aires.
En esta capital participaron del
seminario "Migración Regional, Buenas Prácticas, Derechos Humanos y
Justicia", actividad que comenzó el miércoles y concluyó ayer, y fue el
marco para debatir las diversas experiencias de los asistentes.
Previo al encuentro con la Jefa del
Estado, los defensores se reunieron con el jefe de Gabinete de Ministros, Juan
Manuel Abal Medina; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio
Alak y el secretario de esa cartera, Julián Alvarez.
Allí, Abal Medina valoró la
actividad aseverando que "cuando uno enfrenta corporaciones
internacionales o nacionales muy poderosas es difícil hacerlo individualmente y
debemos intensificar el trabajo en conjunto y coordinado porque es lo que
realmente le dará dinámica a nuestra tarea".
Luego, el alto funcionario celebró
la iniciativa de crear un Observatorio Regional de Derechos Humanos y un
Consejo de Defensores Públicos de la UNASUR porque
"es muy importante la posibilidad de trabajar a escala regional por lo que
nosotros amamos y sentimos que es la Patria Grande".
Finalmente, el jefe de los ministros
afirmó que "estamos hablando de defender para ampliar derechos, una tarea
que en Argentina estamos realizando desde 2003 con nuestro proyecto
político".
LA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA, PREOCUPADA POR SU FINANCIACIÓN
Ecuador
inicia una ofensiva para lograr apoyos suficientes en la OEA a su propuesta
para debilitar a la relatoría de Libertad de Expresión
El
País de España (www.elpais.com)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afronta con
escepticismo la Asamblea Extraordinaria en la que este viernes los ministros de
Asuntos Exteriores de la Organización de Estados Americanos abordarán la
reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) Su presidente, José de Jesús Orozco, espera que los Estados
miembros den por concluido un proceso que ya dura 21 meses, pero en la CIDH son
conscientes de que es improbable que elbloque del ALBA acepte la propuesta de financiación del sistema y de las relatorías,
tal y como se incluyó en el proyecto de resolución aprobado por el Consejo
Permanente el pasado martes.
“Uno de los principales desafíos que
enfrenta el SIDH es su financiamiento”, ha indicado Orozco en una rueda de
prensa en la que ha estado acompañado por los responsables
de todas las relatorías, además de por el secretario ejecutivo de la
CIDH, Emilio Álvarez Icaza. La forma de financiación de la CIDH y de las
relatorías es el principal punto de fricción que en el seno de la OEA enfrenta
a los países del ALBA y a otro grupo de Estados, encabezados por México y
Colombia.
La propuesta que patrocina Ecuador
apuesta por limitar la financiación de la CIDH y de sus relatorías a fondos
provenientes exclusivamente de la OEA y de los Estados partes. Muchos países de la OEA y las agrupaciones de derechos civiles
aseguran que, de claudicar ante las peticiones de Ecuador, la CIDH se vería
debilitada y la relatoría para la LIbertad de Expresión -que se financia
íntegramente con programas de cooperación internacional- quedaría herida de
muerte.
Esta semana, el sub secretario de Estado, William Burns, escribía un artículo en The Miami Herald en el que advertía de que
“una minoría de Gobiernos ha tratado con determinación de socavar la autonomía
y la integridad de la CIDH” y aseguraba que la institución se encontraba “bajo
ataque”. El expresidente de Colombia y ex secretario general de la OEA, César
Gaviria, denunciaba en El País y The Washington Post que
esas reformas “debilitarían gravemente a la Comisión y facilitarían que los
gobiernos puedan ignorar derechos fundamentales y limitar la libertad de
expresión”.
La propia CIDH también se resiste a
depender de manera sustancial de las aportaciones de los Estados parte y
arriesgarse a estar sujeta a retrasos, impagos o congelaciones de fondos por
parte de sus Gobiernos. “Es fundamental para el funcionamiento de la CIDH y la
protección de las víctimas contar con los recursos necesarios y queremos evitar
el riesgo de un estrangulamiento financiero de la comisión”, ha dicho tajante
Orozco. Catalina Botero, la responsable de la relatoría de Libertad de Expresión también ha sido muy clara.
“Si a esta relatoría, tal y como están las cosas, se le impide que pueda
acceder a recursos de terceros, tiene que cerrar sus puertas”, ha afirmado.
Las exigencias de Ecuador para la
reforma de la CIDH fueron recogidas en la declaración que se adoptó el pasado 11 de marzo en Guayaquil
con motivo de una reunión de los países de UNASUR para abordar el cambio del
SIDH. El proyecto de resolución que el pasado martes se presentó en el Consejo
Permanente de la OEA para ser debatido por los cancilleres el
próximo viernes, sí contempla la posibilidad de que, como ocurre hasta ahora,
otros Estados no miembros de la OEA y otras instituciones puedan financiar a la
CIDH y a las relatorías.
Los países del ALBA fueron los
únicos que no apoyaron esa redacción. Ecuador espera acercar a sus
plateamientos a los países del Caribe y a los que firmaron el texto de
Guayaquil para acudir con una posición de fuerza y una propuesta alternativa a
la Asamblea Extraordinaria. Su ministro de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño,
ha estado de gira estos días por la zona y este mismo jueves ha convocado una
reunión con ellos y con el resto de Estados firmantes de la Convención
Americana de Derechos Humanos para tratar de atraerlos a su causa.
La CIDH desea que el viernes se
ponga punto final al proceso de reformas, para poder centrarse en la defensa de
los derechos de las víctimas. Muchos de los Estados de la OEA también quieren
zanjar el proceso, pero la oposición del bloque del ALBA hace poco probable que
eso pueda suceder.
PARAGUAY,
MENOS RIESGOSO QUE ARGENTINA PARA LAS INVERSIONES
La
Nación de Paraguay (www.lanacion.com.py)
A la hora de analizar los riesgos a
los que se enfrenta un inversionista en Sudamérica, Paraguay resulta “mejor
parado” que sus vecinos Argentina y Bolivia. La empresa estadounidense AON
ubicó a Paraguay entre los países con riesgo “medio-alto” para las inversiones,
en su Mapa de Riesgo Político 2013.
Esta perspectiva supera también a la
de Ecuador, que comparte la categoría de “alto riesgo” con las naciones
limítrofes mencionadas; Venezuela, por su parte, es considerado de riesgo “muy
alto”.
El informe de AON destaca que los
riesgos significativos en Paraguay se relacionan con la interferencia política,
la interrupción en la provisión de insumos para las cadenas de producción, el
riesgo legal y regulatorio, la violencia política, riesgo para hacer negocios y
vulnerabilidades en el sector bancario. Los “males” que nos aquejan al país son
las correspondientes a las operaciones cambiarias, los pagos de deudas del
Gobierno y la incapacidad del sector público para generar estímulos.
Los mejores posicionados en la
región son Brasil y Uruguay, catalogados con riesgo “medio-bajo”; así como Perú
y Colombia, consignados con riesgo “medio”, agrega AON. Al observar a otras
regiones, la calificación de Paraguay la tienen países como Ucrania, Tailandia,
Mongolia, Angola, Túnez, República Dominicana, El Salvador, entre otros.
Tras un año de importantes
sobresaltos en la arena política, Paraguay logró “calmar las aguas” en el
terreno de los inversionistas mediante las políticas fiscales y el
fortalecimiento de las instituciones financieras. Esta fue la reflexión que
compartió la calificadora internacional de riesgos Standard and Poor's, a
través de Richard Francis, analista para América Latina, en una nota
relacionada con el desempeño político de Paraguay en el 2012 y publicada por la
revista Bloomberg.
El experto destacó que el gobierno
transitorio de Federico Franco, actual presidente de la República, continuó con
las políticas de su predecesor Fernando Lugo, destituido el 22 de junio del año
pasado, por medio de un juicio político. Las elecciones presidenciales en
Paraguay se realizarán el 21 de abril próximo y el nuevo gobierno asumirá el
mando el 15 de agosto.
En el entorno económico, el 2013
está cargado de expectativas positivas por los efectos que tendrán la
recuperación de la producción agropecuaria y que generará un crecimiento de
alrededor de 10% del Producto Interno Bruto (PIB). El año pasado, el sector
primario soportó el impacto de la sequía y la fiebre aftosa, lo que generó una
retracción de 1,2%, según estimaciones oficiales.
No comments:
Post a Comment