Monday, May 26, 2014

BOLIVIA: LAS MANSIONES "NEOANDINAS" DE LA BURGUESÍA AYMARA QUE SE ENRIQUECIÓ CON EVO


En Bolivia hay una ciudad llamada El Alto que hace honor a su nombre porque está ubicada a 4.070 metros sobre el nivel del mar. Allí nació la arquitectura transformer, también conocida como arquitectura chola. Se trata de un estilo que une lo ostentoso de un palacio medieval, las formas de las construcciones chinas, los símbolos de las culturas andinas y todos los colores del arcoíris.

Con su estilo barroco y atrevido, lleno de símbolos andinos, las minimansiones afloran en las calles de El Alto, la pujante ciudad que crece a paso acelerado, pegada a La Paz.
Identifican a nuevos ricos indígenas, muchos de ellos comerciantes informales que hicieron fortuna vendiendo cosas en la calle. Sus propietarios a menudo invierten millones de dólares en edificios opulentos y gastan fortunas en salones de bailes con colores brillantes.
"Son una nueva burguesía aymara que migró del campo y logró éxito en el comercio", a la que además le gusta ostentar su cultura a la par que su poder económico, dice el antropólogo jesuita Xavier Albó.
Las minimansiones combinan arquitectura moderna con diseños tradicionales y reflejan sobre todo dos cosas: la riqueza de los dueños y su condición de aymaras. Hay unos 120 edificios de ese tipo en Bolivia, la mayoría de ellos en la gigantesca barriada pobre de El Alto, según la historiadora de la arquitectura Elisabetta Andreoli, quien describe el estilo como "neoandino". Y hay muchas más bajo construcción.
La mayoría surgieron desde 2006, tras la llegada a la presidencia de Evo Morales, el primer gobernante indígena y aymara del país. Y coinciden con un modesto boom económico, producto de los buenos precios de las materias primas, y de un creciente orgullo que sienten los aymaras por su cultura. La industria de la construcción creció un 8.6% el año pasado, a un ritmo que es dos veces el del crecimiento económico en general.
Descendientes de los tiwanacotas, uno de los pueblos andinos más antiguos, los aymaras nunca fueron sometidos, ni siquiera por los incas, y se expandieron por el norte de Chile, el sur de Perú y en Bolivia son la etnia más influyente.
"Yo soy una mujer aymara orgullosa de mi cultura, alegre y llena de colores. Entonces, ¿Por qué mi casa no puede mostrar lo que yo soy?", dice Rosario Leuca, una vendedora de comida que está construyendo su edificio de siete plantas.

Hace diez años Leuca migró de su pueblo en las orillas del lago Titicaca y su buena sazón le permitió acumular una pequeña fortuna. Comenzó vendiendo en la calle y ahora construye un segundo restaurante en su propio edificio.
Freddy Mamami, 42 años, es uno de los más destacados creadores de esta tendencia arquitectónica que la gente llama "cholet" (fusión de chalet y cholo), algo que Mamani considera peyorativo. Comenzó como ayudante de albañil hace 20 años, hoy es ingeniero civil y tiene una constructora con 200 obreros. Edificó por encargo 60 edificios coloridos en esta ciudad y otros 20 están en construcción.
Con poco más de 800 mil habitantes, El Alto es una ciudad de contrastes. Una mayoría de sus calles son de tierra, decenas de barrios carecen de alcantarillado, el transporte es caótico pero bulle de comercio informal y talleres artesanales por el desempleo. En sus mercados callejeros se puede comprar todo tipo de mercadería legal, de contrabando e incluso autopartes robadas.
Mamani es algo tímido pero sus obras son expresivas: el cóndor, la víbora, la cruz andina, elementos culturales aymaras, adquieren formas y colores estilizados en sus deslumbrantes fachadas.
"Todo empezó con la sugerencia de un cliente", relató Mamami. "Se me ocurrió usar figuras simbólicas de los tiwanacotas, porque me identifico con mi cultura y me siento orgulloso de ella".
Los tonos brillantes de verde y amarillo que emplea "son los colores que representan la prosperidad y la esperanza", indicó.
"No he visto nada como este estilo en cualquier otro lugar", dijo la arquitecta historiadora Andreoli, coautora de un libro sobre las obras de Mamani. "Creo que una gran cantidad de países, en América Latina, así como en el sur de la de otras partes del mundo, han tratado de diferenciarse de la arquitectura clásica y moderna, que proviene del norte".
"Es una nueva tendencia que yo llamaría arquitectura barroca popular contemporánea; a ellos (comerciantes aymaras) les gusta así, a mí me parece que hay un desequilibrio de colores", opina Gastón Gallardo, profesor de arquitectura en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz.
Pero los alteños se sienten orgullosos. "Es como un grito de decir aquí estamos, esto somos", dice Rafael Choque, 25 años y estudiante de Agronomía. "Nos gusta la alegría y a nuestro modo expresamos el lujo", opina Mario Choque, comerciante de 45 años.
"Hay cosas que uno no entiende. En El Alto ni policías hay en algunos barrios pero tenemos estos edificios", comenta la maestra Felisa Vargas, de 48.
No son sólo casas para vivir. La planta baja es un salón lujoso de fiestas para alquilar, con espejos en las paredes, columnas, arcos y suntuosos detalles en el cielo raso que sostienen lámparas importadas de Irán, España e Italia.
En los pisos superiores hay departamentos o galerías comerciales para rentar y en la terraza un chalet sirve de vivienda a los dueños, soleado y con vista a los nevados andinos.
En una plaza céntrica de esta ciudad se levanta un enorme monumento al "Che" Guevara, que recuerda las épicas revolucionarias de los alteños, curiosa paradoja para estos hábiles comerciantes capitalistas.
Los edificios ya cruzaron incluso la frontera, pues migrantes bolivianos llevaron a Mamani a construir en ciudades del sur de Perú, donde edificó tres casas, y en Brasilia, donde construyó un edificio para un migrante. (www.infobae.com)






LOS NUEVOS RICOS INDÍGENAS EN BOLIVIA

El Nuevo Herald de EEUU (www.elnuevoherald.com)
                                
Con su estilo barroco y atrevido, lleno de símbolos andinos, las minimansiones que afloran en las calles de El Alto, la pujante ciudad pegada a La Paz que crece a paso acelerado, no pasan inadvertidas.
Identifican a nuevos ricos indígenas, muchos de ellos comerciantes informales que hicieron fortuna vendiendo productos en la calle. Sus propietarios a menudo invierten millones de dólares en edificios opulentos y gastan fortunas en salones de bailes con colores brillantes.
“Son una nueva burguesía aymara que migró del campo y logró éxito en el comercio”, a la que además le gusta ostentar su cultura a la par que su poder económico, dice el antropólogo jesuita Xavier Albó.
Las minimansiones combinan arquitectura moderna con diseños tradicionales y reflejan sobre todo dos aspectos: la riqueza de los dueños y su condición de aymaras. Hay unos 120 edificios de ese tipo en Bolivia, la mayoría de ellos en la gigantesca barriada pobre de El Alto, según la historiadora de la arquitectura Elisabetta Andreoli, quien describe el estilo como “neoandino”. Y hay muchas más en proceso de construcción.
La mayoría surgieron tras la llegada a la presidencia de Evo Morales, el primer gobernante indígena del país, un aymara, en el 2006. Y coinciden con un modesto boom económico, producto de los buenos precios de las materias primas, y de un creciente orgullo que sienten los aymaras por su cultura. La industria de la construcción creció un 8,6% el año pasado, a un ritmo que es dos veces el del crecimiento económico en general.
Descendientes de los tiwanacotas, uno de los pueblos andinos más antiguos, los aymaras nunca fueron sometidos, ni siquiera por los incas, y se expandieron por el norte de Chile, el sur de Perú y en Bolivia son la etnia más influyente. El Alto es su hechura.
“Yo soy una mujer aymara orgullosa de mi cultura, alegre y llena de colores. Entonces, ¿Por qué mi casa no puede mostrar lo que yo soy?”, dice Rosario Leuca, una vendedora de comida que está construyendo su edificio de siete plantas.
Hace 10 Leuca migró de su pueblo en las orillas del lago Titicaca y su buena sazón le permitió acumular una pequeña fortuna. Comenzó vendiendo en la calle y ahora construye un segundo restaurante en su propio edificio.
Freddy Mamami, 42 años, es uno de los más destacados creadores de esta tendencia arquitectónica que la gente llama “cholet” (fusión de chalet y cholo), algo que Mamani considera peyorativo.
Comenzó como ayudante de albañil hace 20 años, hoy es ingeniero civil y tiene una constructora con 200 obreros. Edificó por encargo 60 edificios coloridos en esta ciudad y otros 20 están en construcción.
Con poco más de 800,000 habitantes, El Alto es una ciudad de contrastes. Una mayoría de sus calles son de tierra, decenas de barrios carecen de alcantarillado, el transporte es caótico pero bulle de comercio informal y talleres artesanales por el desempleo. En sus mercados callejeros se puede comprar todo tipo de mercadería legal, de contrabando e incluso autopartes robadas.
Mamani es algo tímido pero sus obras son expresivas: el cóndor, la víbora, la cruz andina, elementos culturales aymaras, adquieren formas y colores estilizados en sus deslumbrantes fachadas.
“Todo empezó con la sugerencia de un cliente”, relató Mamami. “Se me ocurrió usar figuras simbólicas de los tiwanacotas, porque me identifico con mi cultura y me siento orgulloso de ella”.
Los tonos brillantes de verde y amarillo que emplea “son los colores que representan la prosperidad y la esperanza”, indicó.
“No he visto nada como este estilo en cualquier otro lugar”, dijo la arquitecta historiadora Andreoli, coautora de un libro sobre las obras de Mamani.





BOLIVIA: CHOLITAS QUE SON TITANES

La tarde de los domingos el Coliseo Multifuncional Heriberto Gutiérrez, en la ciudad El Alto, en la periferia de La Paz, se colma de público local y extranjero, para seguir las alternativas de las contiendas de lucha libre de mujeres. Un exitoso show que provoca polémicas.

La Voz de Argentina (www.lavoz.com.ar)
                                                     
l caminar El Alto, ciudad ubicada en el área metropolitana de La Paz, la capital de Bolivia, la atención de los turistas confluye en los avisos publicitarios callejeros, que a los memoriosos les recuerdan a Titanes en el ring.
Si bien no está Martín Karadajian, La Momia, La Viudita o El Hombre de la Barra de Hielo, las participantes promocionan el espectáculo en los sectores donde se mueve el turismo.
Además, el show es difundido por los tours que ofrecen empresas turísticas con transporte, catering y venta de merchandising para presenciar lo que ya es un tradicional espectáculo: la lucha libre femenina.
Todos los domingos la gente se agolpa en los ingresos del Coliseo Multifuncional Heriberto Gutiérrez de El Alto, a 3.900 metros sobre el nivel del mar. Largas filas de público avanzan por las veredas, entre improvisados puestos de comidas y venta de caretas que imitan los rostros de las luchadoras, mientras desde un camión un altavoz anuncia el programa.
El coliseo es un enorme espacio bajo un tinglado que aún está en obras. Allí, en el centro, está el ring rodeado por tribunas populares y un área exclusiva a pasos del cuadrilátero, destinada a los extranjeros.
Pone en clima la entonación de Humo sobre el agua, de Deep Purple, con instrumentos andinos y tecno huaynos bolivianos. La música aturde, un aparato desprende humo y burbujas y el olor a fritangas de pollo inunda el ambiente.
Un locutor saluda al público, da la bienvenida a los extranjeros y anuncia a viva voz la primera contienda. En este caso, la Princesa contra Claudina, la “Mala”.
Se corren las cortinas y aparece la Princesa, ataviada con un lujoso traje, sombrero y joyas. Se desplaza por la pasarela al compás de la música y la pollera gira, en un espectáculo de color y gracia andina. Tras recorrer el ring baja para sacarse fotos y saludar a sus seguidores. Ella encarna a la luchadora “buena”.
A continuación, aparece Claudina, que baila con elegancia, pero tiene actitudes más agresivas, el público le silba y le grita. 
Segundos afuera
Cada una de las luchadoras se ubica en la esquina correspondiente. Se quitan los sombreros bombín, chales y joyas, hacen elongaciones sobre las cuerdas, se trepan a ellas y las luces de colores las enfocan. 
Ya en el medio del ring se toman de los brazos y comienza el forcejeo, una llave y las polleras describen haces de colores con las vueltas. La Princesa cae, Claudina se sube a las cuerdas y con agilidad se tira sobre la contrincante y la aplasta. 
Todo parece terminado, el árbitro comienza la cuenta, pero la Princesa se levanta y aplica un golpe a la rival y la tira del cuadrilátero. Abajo el público grita, se enfervoriza y pide más.  
Claudina es agarrada por el cuello, tras una toma es puesta de espaldas en el suelo y llega la cuenta definitiva. 
El público festeja el triunfo de la Princesa, o sea, el bien sobre el mal. Una metáfora con la vida real que demuestra que los buenos también pueden ganar, en esa sociedad tan desigual.  
Se suceden las peleas y a medida que avanza el show se vuelve más anárquico. 
Llega la lucha de hombres, muchos con sobrepeso y edad avanzada. Lucen trajes pegados al cuerpo y siempre en esa dualidad bueno - malo; tierno -bárbaro. 
Siempre el fallo de los jueces es polémico, es parte del juego, lo que compromete a un nuevo enfrentamiento para el domingo siguiente.
Son las 19.30 y el frío en el polideportivo es intenso porque se cuela un viento helado. El espectáculo llega a su fin, salen los luchadores a saludar, algunos con magullones y otros rengueando. El público abandona el estadio excitado y comenta lo observado.
Los extranjeros son invitados a sacarse fotos con las luchadoras sobre el ring. Intercambio de sombreros y fotos, junto a los ídolos populares de polleras.
El origen
Sobre el origen del espectáculo hay muchas historias. Una dice que la lucha libre de cholitas la creó un grupo de madres campesinas, décadas atrás, como reivindicación a las mujeres indígenas en contra de la violencia masculina. Otra, afirma que deriva de una tradición cultural basada en fiestas populares incaicas como el Tinku, ritual y danza folklórica. 
Algunos aseguran que fue Edgar Zabala, conocido como el “Comandante” en el ambiente del catch, quien sumó las cholas al espectáculo aunque otros se lo adjudican a Juan Mamani, obligado por el desinterés en las peleas de hombres. Con ese fin lanzó una convocatoria de mujeres, se anotaron 200 y quedaron más de una docena. Les enseñó la dura disciplina y las polleras subieron al ring a partir de 2003.
El espectáculo es exitoso y mezcla de combate, melodrama, destreza y juego. donde las mujeres son las principales protagonistas. Sin embargo, en los espectadores extranjeros hay quienes lo apoyan y quienes lo rechazan. 
Benita, la “intocable”
Benita tiene 29 años, es secretaria en una oficina y vive de su empleo, al igual que otras luchadoras. Es hija y nieta de luchadores y esta actividad es para ella una herencia.  
Tiene hermosos rasgos indígenas, de piel morena, cabello negro con dos trenzas y viste el tradicional traje con cuatro enaguas y falda con pliegues. Por debajo, lleva una faja para proteger los riñones y la columna y en el torso luce una blusa bordada y un chal con flecos al tono. Su sombrero bombín se inclina hacia la izquierda e indica que está soltera.
Comenta que cuando personifica a Benita la “intocable” se hace odiar porque interpreta a la mala, pero se trata de una actuación. Lucha desde hace siete años, le gusta sentir la adrenalina que le genera la subida al ring. Integra la categoría peso liviano que le permite mayores acrobacias. 
La voz del locutor calla. Queda sólo la música. Termina el domingo. Benita y sus compañeras mañana se enfrentarán al combate de la vida cotidiana, el trabajo, la familia, el entrenamiento.
El espectáculo genera adhesiones y rechazos, pero es una realidad que por ignorarla no deja de existir.
Lo que hay que saber
Dónde: el show tiene lugar en el Coliseo Multifuncional Heriberto Gutiérrez de la ciudad de El Alto, junto a la ciudad de La Paz.
Entradas: el costo por persona varía desde $ 100 a $ 200 según la empresa turística que proporciona un guía y la compañía de una luchadora; se encarga del transporte, ida y vuelta, y ofrece snack, área exclusiva, recuerdos y foto con las protagonistas. 
La entrada popular desde las tribunas cuesta entre tres y cuatro pesos.
Clima: El Alto se encuentra a 3.900 metros sobre el nivel del mar y siempre hace frío porque todavía no tiene terminados los muros exteriores. .
Horarios: el espectáculo se realiza los domingos desde las 16 y termina cerca de las 20.
En cine: el filme Mamachas del ring, de la estadounidense Betty M. Park, narra la historia de la luchadora Carmen Rosa, “la Campeona”.






El Mercurio Digital de España (www.elmercuriodigital.net)
                                               
La historia de los juicios de responsabilidades en Bolivia está plagada de rencor, venganza e impunidad. Todos los procesos instaurados contra altos dignatarios de Estado fueron promovidos por enconos personales y partidarios que confundieron la necesidad de hacer justicia y exigir una rendición de cuentas, con el ciego rencor o la intimidación. Pocos juicios fueron presentados ante la Corte o Tribunal Supremo con acusaciones susceptibles de comprobación y con procedimientos jurídicos respaldados, como las acciones de Marcelo Quiroga Santa Cruz contra Hugo Banzer o el proceso contra Luis García Meza Tejada y su primer gabinete de ministros. En general, el poder es un ejercicio casi completamente impune en Bolivia, que pasa a ser el país donde la política es una actividad verdaderamente irresponsable, despreciativa con la institucionalidad democrática y destructiva del aparato estatal.
En otros casos, existiendo pruebas en contra de los inculpados, los acuerdos políticos en el Parlamento o la negociación a puerta cerrada por puro cálculo de intereses, hicieron que todo intento quedara sepultado en el olvido o la ilegalidad. En el siglo XXI ocurre lo mismo, pues la democracia boliviana se caracteriza por un gran vacío en sus capacidades para responsabilizar a quienes se aprovechan del Estado en los altos círculos del poder. No existe una estructura institucional que juzgue eficientemente al Presidente y sus ministros por las decisiones que éstos toman y las políticas que llevan a cabo. El sistema democrático tiene una estructura que alienta la arbitrariedad, de manera que los juicios de responsabilidades son substituidos por las movilizaciones callejeras donde la sociedad busca, por la fuerza, que las autoridades políticas del Estado rindan cuentas de sus actos y sean castigadas.
Los juicios de responsabilidades tienen razones estrictamente políticas para llevarse a cabo, dejándose de lado los objetivos institucionales donde sea el respeto a la ley lo que predomine para llevar adelante un verdadero Estado de derecho. A diferencia del impeachment estadounidense, la Constitución Política del Estado hasta el año 2004 preveía un juicio contra dignatarios de Estado por motivos de traición a la patria, malversación de fondos fiscales y violación de las garantías constitucionales. Desde la aprobación de la Constitución del Estado Plurinacional en 2009, los delitos cometidos por servidores públicos que atenten contra el patrimonio del Estado y causen grave daño económico, tienen un carácter imprescriptible y no admiten régimen de inmunidad.
Asimismo, en Bolivia se instauró la Procuraduría General del Estado para defender los intereses de éste. Sin embargo, los trámites en la realidad están plagados de formalismos burocráticos e interpretaciones jurídicas confusas que, normalmente, bloquean cualquier acción concreta que quisieran ejecutar algunos líderes políticos o parlamentarios. De hecho, ninguna organización de la sociedad civil u otra institución que busque limitar los abusos del poder podría plantear un juicio de responsabilidades. Quienes ejercen el poder dentro del Estado, finalmente se cubren las espaldas con la misma red de instituciones que puede ser maniobrada políticamente.
En otros casos, el juicio de responsabilidades se convierte en una coartada jurídica o en un pretexto para evitar que algunos burócratas sean acusados ante el Ministerio Público. Justamente se intentó desarrollar este procedimiento en el juicio contra el ex Superintendente del Fondo de Pensiones, Alfonso Peña Rueda, cuyo abogado quiso recurrir a un juicio de responsabilidades para evadir un proceso en otros estrados judiciales.
Los juicios ante la historia
Durante la vida republicana se desarrollaron alrededor de 35 juicios de responsabilidades contra altos mandatarios de Estado, entre presidentes y ministros, de los cuales solamente cinco concluyeron, hasta la fecha, con sentencias claras y definitivas. La historia se remonta a 1828, cuando tuvo lugar el primer juicio de responsabilidades con la acusación del Mariscal Antonio José de Sucre en contra de José María Pérez de Urdininea, ministro de guerra, el 2 de agosto de 1828, por el delito de traición a la patria en ocasión de la invasión militar de Agustín Gamarra. Por los oscuros sucesos políticos de la época en contra de Sucre, el juicio quedó en nada. Pérez de Urdininea se declaró abiertamente enemigo político de Sucre, instigando a la sublevación a algunos sectores del ejército. El caos reinante durante los inicios de la República determinó la salida del poder de Sucre y su posterior asesinato. Pérez de Urdininea celebró la muerte de Sucre y exigió en más de una ocasión que sea declarado traidor y enemigo de Bolivia. Nunca importaron las capacidades institucionales como el soporte para defender los derechos de las personas o del mismo Estado.
El segundo juicio se inicia con la acusación del diputado por Chayanta, José Pareja, contra el gobierno del general José Miguel de Velasco, el primero de octubre de 1840 por el delito de infracciones constitucionales. La acusación fue archivada debido a razones infundadas. Después, una sorprendente acusación impulsada por la prensa en contra del Mariscal Andrés de Santa Cruz, acusándolo de ser propulsor del restablecimiento de la moneda feble, malversaciones y supresión de las libertades de prensa, dio lugar a otro proceso. Éste terminó el dos de noviembre de 1839, cuando se declara al Mariscal de Santa Cruz “insigne traidor, indigno boliviano cuyo nombre debe ser borrado de las listas civil y militar de la República”.
Con el paso del tiempo, la propia prensa se encargó de reivindicar la dignidad de Andrés de Santa Cruz, aunque siempre consideró su gestión de gobierno como dictatorial. El Mariscal es uno de los pocos gobernantes que, gozando incluso de cierto prestigio y lealtades en el ejército, no trató de eludir ni reprimir el juicio de responsabilidades en su contra.
En el cuarto juicio, el Congreso General Constituyente de Bolivia acusó y condenó a José Ballivián, declarándolo insigne traidor. Al mismo tiempo, se exhortó a que todo patriota fuera tras las huellas de este ex Presidente y lo trajera vivo o muerto. La mayoría del Congreso expresó públicamente su encono y deseo de venganza hacia Ballivián. Aquella la época, se consideraba que la mejor política era la de matar y morir por la patria, deshaciéndose de cualquier enemigo. La concertación o tolerancia, así como la institucionalidad para juzgar la conducta política y limitar las acciones de los poderosos eran, simplemente, actitudes impensables.
En agosto de 1857, el diputado Mariano Baptista instauró un juicio contra el presidente Jorge Córdova, a quien se lo culpaba de haber utilizado facultades extraordinarias que no le correspondían, cometiendo supuesto abuso de funciones. Sin embargo, una comisión especializada concluyó que no se violaba la Constitución, declarando a Córdova inocente. El partido liberal de Baptista siguió conspirando en más de una ocasión para defenestrar al Presidente. De igual manera, la lógica de guerra predominaba en la política, exigiendo el derrocamiento de los líderes al margen de cualquier fortalecimiento de la ley o la consolidación institucional del Estado.
Otro juicio, tramitado por Tomás Frías, Adolfo Ballivián y Mariano Baptista del partido liberal, se libró contra José María Linares en 1861. En este juicio se pronunció sentencia sin proceso alguno, por lo que se convirtió en un hecho atentatorio contra el mínimo principio de defensa de derechos. Fue el juicio más viciado de la historia aprovechando el respaldo del ejército y la presión política de los liberales en ciertos cargos influyentes. Así se inaugura un momento donde no hay forma de precautelar la justicia por medios imparciales que respondan a un Estado sustentado en un orden institucionalizado.
Una séptima acusación se desarrolló contra el gobierno de José María Achá. El objetivo era derrocarlo por los medios más legales. Para ello, la oposición se valió de la Asamblea de 1864 y de la Comisión de Constitución, Justicia y Policía Judicial del Congreso. Sin embargo, debido a que los cargos eran infundados, la Asamblea absolvió al gobierno. A su vez, José María Achá cobró su revancha persiguiendo a los conspiradores. El octavo juicio fue contra Mariano Melgarejo el 6 de febrero de 1871. Dicho proceso fue impulsado por el gobierno de Agustín Morales quien declaró delincuente al general Melgarejo por traición a la patria, prevaricato, desmembramiento del territorio nacional, matanzas de indios, falsificación de la moneda nacional y escandalosa embriaguez habitual. También se declaró delincuentes a sus Ministros de Estado y Diputados de la Asamblea que aprobaron los límites territoriales entre Bolivia y Brasil. El tribunal que condenó a Melgarejo, estuvo a la cabeza del famoso jurista Pantaleón Dalence. Este juicio terminó con una sentencia, al menos históricamente, aunque quedó sin ser ejecutada.
Otra acusación fue la de Belisario Salinas contra Agustín Morales, debido a infracciones constitucionales, el 5 de septiembre de 1871. No llegó a votarse una investigación porque a pocas semanas de presentada la acusación, Salinas murió. Su muerte no fue un complot, aunque Morales afirmó que la justicia divina se había encargado de saldar cuentas con el rebelde. Todo degeneró en personalismos y odios primitivos sin impulsar nunca los valores constitucionales o el concepto de debido proceso.
La Convención de 1880 inició otro juicio contra el presidente Hilarión Daza bajo los cargos de atropello de las garantías sociales e individuales, despilfarro, peculado y mala conducción de la guerra contra Chile. El juicio se extendía hacia sus ministros y todos los que aceptaron funciones públicas en su gobierno. Los legisladores de 1893 nuevamente acusaron a Daza. Esta vez, el Senado debía debatir el tema en presencia del acusado pero, cuando éste viajaba a La Paz para asumir su defensa, fue asesinado en Uyuni, el 27 de febrero de 1893. Este juicio de responsabilidades es el que más contenidos políticos tuvo donde, además, se detectó documentación fraguada, extraviada, correspondencia secreta y estrategias de sedición para encubrir a los principales responsables por el desastre bélico con Chile. En aquella época, los enemigos políticos de Daza hicieron todo a su alcance para acecharlo y negarle posibilidades de defensa.
En 1895, Ismael Vásquez acusó a Mariano Baptista por haber ratificado, canjeado y promulgado los tratados con Chile en 1894. Este juicio también quedó en nada. Mucha documentación se perdió y las amenazas de muerte contra Vásquez terminaron por amedrentarlo del proceso.
Venganzas en lugar de imperio de la ley
El diputado por Oruro, León Loza, acusó en 1904 al Presidente José Manuel Pando por infringir preceptos constitucionales. Esta acusación, al carecer de suficiente apoyo político, no prosperó. Loza se vio solo con los trámites y desistió por miedo a represalias. La décimo cuarta acusación fue hecha por un grupo de diputados en contra de Ministros del gobierno del general José Manuel Pando. En realidad es una ampliación del anterior pliego acusatorio de 1904. En esta oportunidad, tampoco fructificaron los trámites pues León Loza se negó a entregar la documentación de respaldo, arguyendo que ya existían negociaciones políticas desde el gobierno para desbaratar toda oposición.
La décimo quinta acusación fue impulsada por Rafael de Ugarte, diputado por Cochabamba, contra Carlos Torrico, ex ministro de hacienda en el gobierno de Eliodoro Villazón. Esta acusación fue superficial e improcedente, la más débil de todos los juicios de responsabilidades, anulándose casi de manera inmediata. Ni los cargos, ni el procedimiento estuvieron claros y no pasó de ser una simple anécdota.
Un nuevo juicio fue impulsado por el Ministerio Público, acusando al ex ministro de justicia, Alfredo Ascarrunz, por los delitos de soborno en la construcción de dos obras públicas. Sin embargo, no hubo mayor fuerza para la acusación por insuficientes pruebas jurídicas. No pudo comprobarse, ni corrupción ni malversación de fondos fiscales. Algo similar ocurrió con un grupo de diputados que acusó al ex presidente Ismael Montes en 1917, por infracción a la Constitución, violación de garantías individuales y malversación de fondos fiscales. Por error de conceptos y procedimientos, la acusación no continuó. Los diputados por Cochabamba que iniciaron el proceso, no obstante su profesión de abogados jamás pudieron tramitar el juicio con efectividad, provocando la desconfianza de otras bancadas como la de La Paz que retiró todo apoyo.
El 25 de mayo de 1931, el diputado Roberto Ballivián, acusó al ex presidente, Bautista Saavedra, por no haber presentado las cuentas generales de su gobierno, malversación y defraudación. Luego de largas especulaciones de orden jurídico, la acusación fue declarada improcedente. Este juicio podría ser emblemático por la interpretación tendenciosa que se dio a las leyes. Los defensores de Saavedra hicieron lo imposible para armar tretas jurídicas, imponiéndose una lógica verdaderamente kafkiana, es decir, enredar todo con el fin de estancar cualquier oportunidad, tanto para esclarecer los hechos como para demostrar la inocencia de los implicados.
La décimo novena acusación fue hecha por un grupo de diputados contra Luis Tejada Sorzano por el delito de soborno. Debido a que la acusación carecía de todo fundamento y, demostrándose la inocencia del inculpado, la Cámara de Diputados dejó de lado la acusación el 4 de diciembre de 1931. El vigésimo juicio se realizó el 7 de abril de 1931 contra el ex presidente Hernando Siles por los delitos de violación de garantías e intento de prórroga de su gobierno. Luego de los debates en el Senado, se resolvió no continuar la acusación ante la Corte Suprema.
En 1940 se acusó ante el Senado a Eduardo Diez de Medina, ex Ministro de Relaciones Exteriores y a Carlos Virreira, ex cónsul general de Bolivia en París, por prevaricato, violación de la Constitución y extorsión. El Congreso no consideró la acusación quedando en el enigma histórico hasta hoy cuál fue la verdad sobre estas denuncias. La suspensión del juicio contó con el apoyo de los partidos del oficialismo y de la propia oposición, quienes resolvieron no tensionar más la endeble estabilidad política de la época. En aquel entonces, la denominada “rosca minera” debía defender su continuidad en el poder pasara lo que pasara, interrumpiendo juicios que rápidamente pudieron haber sido utilizados por grupos extremistas con otros fines de sabotaje.
La Fiscalía de Partido de Cochabamba acusó al ex ministro de Agricultura, José Mercado, por prevaricato, soborno y depredación. Este juicio se destaca porque llegó a su término y la Corte Suprema sentenció a Mercado a quedar inhabilitado para ejercer cualquier cargo público, a guardar reclusión y pagar daños y perjuicios al Estado. Según la documentación de la Corte Suprema, los procedimientos fueron absolutamente pertinentes, sobre todo porque las pruebas contra Mercado eran por demás evidentes.
El 6 de mayo de 1947, un grupo de diputados interpuso un juicio de responsabilidades contra el vicepresidente Julian Montellanos y los ex ministros del gobierno de Villarroel, entre los que figuraban Víctor Paz Estenssoro y Hernán Siles Suazo. Durante esta época, toda acción legal desde el Parlamento y la Corte Suprema buscaba perjudicar al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), incluso aquellos disturbios y pequeñas rebeliones mineras que no implicaban la responsabilidad del MNR eran imputadas a éste. La rosca oligárquica, sin darse cuenta, iba acrecentando la adhesión popular al MNR al identificarlo como el partido más peligroso con posibilidades de instalarse en el poder. El juicio contra Paz Estenssoro y Siles Suazo, a quienes se acusaba de malversación de fondos fiscales, defraudación y formación de logias secretas, fue bien aprovechado por Walter Guevara para cultivar mayores lealtades en el sindicalismo minero, obstaculizando el trámite ante la Corte Suprema.
En 1966 se inició un juicio de responsabilidades contra el ex presidente Víctor Paz y más de cien personas. El principal impulsor del proceso fue el ex Presidente René Barrientos, que canalizó el encono de Falange Socialista Boliviana (FSB) y algunos grupos de izquierda para vengarse del movimientismo. Prescribió en virtud del artículo 20 de la ley del 31 de octubre de 1884, por no tener un trámite adecuado y suficientes documentos de sustento.
El diputado Marcelo Quiroga Santa Cruz inició la tramitación de un juicio de responsabilidades en septiembre de 1979 contra el ex dictador Hugo Banzer con un pliego acusatorio de 96 delitos. La defensa del proceso que hizo Quiroga en el Parlamento fue uno de los alegatos más importantes de la historia congresal. Con suficiente documentación y buenos procedimientos jurídicos, el juicio marchaba adelante. Sin embargo, al iniciarse la tramitación, el Partido Socialista (PS-1), partido de Quiroga, no tuvo el apoyo de otras fuerzas políticas. El juicio prescribió por caducidad, pues luego del asesinato de Quiroga en julio de 1980, ningún miembro del PS-1, u otro partido, prosiguieron con las acusaciones. En su época, el juicio fue considerado como un proceso en contra de las Fuerzas Armadas; es decir, fue una herida abierta en pleno núcleo del poder dictatorial.
El vigésimo sexto juicio de responsabilidades fue contra Luis García Meza y su primer gabinete ministerial. Por resolución congresal acusatoria del 25 de febrero de 1986, se acusó a García Meza ante la Corte Suprema, dándose una sentencia en la que se lo declaró culpable el 21 de abril de 1993. El vigésimo séptimo proceso fue abierto contra el ex ministro de educación del Acuerdo Patriótico, Hedim Céspedes, por el uso indebido de influencias y apropiación de tierras en el caso Bolibras. Uno de los principales impulsores del juicio fue el ex diputado Miguel Urioste del MBL. Este juicio se estancó en la Comisión de Constitución, Justicia y Policía Judicial de la Cámara de Diputados. Existe mucha documentación de respaldo y los procedimientos jurídicos cumplían con la normatividad congresal pero las negociaciones políticas desbarataron todo sentido de justicia.
Entre los últimos juicios de responsabilidades se encuentra el proceso iniciado por el diputado Evo Morales contra el diputado del MNR y ex ministro de gobierno de Sánchez de Lozada, Carlos Sánchez Berzaín, por los hechos sangrientos de Amayapampa, Capasirca y Llallagua y por la violación de derechos humanos en las zonas productoras de coca. La Izquierda Unida alentó el juicio, mientras que el MNR trató de desbaratarlo por motivos procedimentales y con negociaciones al interior del Parlamento.
Conclusiones
En consecuencia, se distinguen tres clases de juicios de responsabilidades en Bolivia: 1) los de acusación con proceso, sin defensa y condena inmediata mediante Ley de la República, como los de Andrés de Santa Cruz y Ballivián; 2) los juicios congresales de mero sumario informativo sin enjuiciamiento ante la Corte Suprema, como los de Siles y Saavedra; y 3) los casos que llegaron a la Corte Suprema que terminaron con sentencias acusatorias, como los de Mercado y García Meza. A esto se debe sumar otra veintena de amenazas con juicio de responsabilidades, cuyas características en Bolivia son una mezcla de extorsión política, encono y revanchismo, antes que un procedimiento justo para obligar a rendir cuentas a los poderosos. Estas tendencias históricas tienden a mostrar que los intentos por juzgar al Vicepresidente Álvaro García Linera quedarán en la nada, como sucedió en el extraño tranzar de intereses para los juicios contra Carlos Mesa Gisbert y Eduardo Rodríguez Veltzé. Incluso los juicios a los ex presidentes Jorge Quiroga por los petrocontratos y a Gonzalo Sánchez de Lozada por genocidio, son muestras de chicana, en lugar de procesos transparentes cuyo objetivo sea la defensa del Estado de derecho. 





AUTORIDADES DE PERÚ Y BOLIVIA INERTES ANTE LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO SUCHES

Radio Pachamama de Perú (www.pachamamaradio.org)
                                               
Luego de las denuncias de contaminación, generada por la explotación minera en la cuenca del río Suches, que afecta a la provincia de Huancané de Perú y a tres provincias de La Paz- Bolivia, la Comisión Técnica Binacional del río Suches de Perú y Bolivia, recogió muestras y hasta el momento no ha implementado acciones de control y tampoco los planes de mitigación.
Las cancillerías de ambos Gobiernos organizaron en el 2012 una visita al río que nace en la laguna Suches, acopiando muestras de tierra y  de agua del río que desemboca en el lago Titicaca, pero a la fecha no se sabe nada, continua la contaminación.
Pobladores de Cojata piden policías para impedir que combustible boliviano contamine el río Suches
La contaminación de la cuenca del rio Suches por la minería ilegal no tiene de nunca acabar, pues combustible boliviano sería el  principal abastecedores de la mineras ilegale en el distrito de Cojata  provincia de Huancané, por lo que los pobladores piden mayor control policial.
Así mismo, los pobladores de las comunidades de Mecani, Tarucani, Chinhuani y otras, son testigos presénciales de la contante circulación de camiones fusos con cargamento de combustible, provenientes de la localidad de Huayrapata- Moho, frontera con Bolivia.





BOLIVIANOS, PERUANOS Y CHILENOS, SON LOS MÁS DISCRIMINADOS EN MENDOZA

Lo reveló un muestreo difundido esta semana. El género y el color de piel son factores que motivan esa conducta. La competencia laboral es uno de los ámbitos donde se manifiesta la falta de trato igualitario.

Diario UNO de Argentina (www.diariouno.com.ar)
                                                                         
El 70% de los mendocinos reconoció haber vivido una experiencia de discriminación.
De una muestra de 800 encuestados de entre 18 y 74 años, el 37% dijo que sufrió esa práctica y el 60% presenció un acto discriminatorio. A nivel nacional, lo experimentó el 65% de la población entrevistada, posicionándose Mendoza por encima de la media nacional.
Los que mayormente padecen el rechazo social en estas tierras son los inmigrantes, especialmente de países limítrofes como Chile, pero también de Perú y Bolivia. Los discriminan sobre todo por su nacionalidad y su condición socioeconómica, aunque el género, color de piel y si presentan alguna discapacidad son otros factores tenidos en cuenta.
Los ámbitos donde suceden estas situaciones son el laboral y los centros de salud u hospitales y también en instituciones educativas.
Migrantes de países limítrofes ocupan el tercer lugar en la lista de los grupos percibidos como discriminados –después de los pobres y las personas con sobrepeso y obesidad–, pero son los primeros entre los principales tipos de discriminación experimentada (percibida y vivida) en Mendoza: 26% vivió o presenció discriminación por ser migrante en Mendoza, dos puntos porcentuales por encima de lo que se experimentó en el país.
“No sólo es percibido por la sociedad mendocina como uno de los grupos más discriminados, sino que efectivamente es uno de los cuales experimentan en mayor medida situaciones que se expresan en el rechazo, la  marginación y la negación de derechos”, establece el primer mapa de discriminación provincial del país, que corresponde a Mendoza y fue elaborado en articulación entre el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la UNCuyo. En 2013 se produjo un documento similar, de datos nacionales generales. Rescata las percepciones de discriminación (prejuicios y estereotipos que tienen que ver con la cultura y el orden social de Mendoza), y también las experiencias concretas (vividas o presenciadas).
La falta de trato igualitario con quienes tienen una nacionalidad distinta “sugiere la persistencia de factores sociales, culturales e históricos que impactan en el modo de relacionarse con los ciudadanos de otros países”, dice  el mapa y añade: “En Mendoza aún persisten prejuicios, estereotipos e imaginarios que pesan sobre las personas migrantes, principalmente referidos a la competencia laboral”.
Pablo Roma, director de Políticas contra la Discriminación del Inadi, explicó otro aspecto que tiene que ver con la discriminación de extranjeros: “En Mendoza los encuestados manifestaron buen nivel de conocimiento respecto de leyes que avanzan en derechos o que tienen que ver con la lucha contra la discriminación (incluso en algunas normas es más alto el conocimiento que en otras provincias del país). Un dato que puede aportar algo respecto a los grupos migratorios: a la Ley de Migraciones la conoce bien sólo el 12% de los mendocinos, tendencia que se reitera a nivel país”.
Percibido y discriminado
Los mendocinos manifiestan trato discriminatorio hacia gitanos, musulmanes, chilenos y travestis, pero de acuerdo con el mapa “el alto porcentaje de rechazo hacia los y las chilenos/as es homogéneamente ostensible en  personas encuestadas en Mendoza de todos los niveles de acuerdo con representaciones discriminatorias”.
Aunque el estudio no indaga en el trasfondo de las prácticas, sirve de ejemplo que cuando se buscó la representación simbólica de la palabra “chilenos”, para el 23% fue asociada a “igual que las demás personas”, 12%  piensa que “son como nosotros”, 9,5% son “buenas personas”, aunque en la opción “otros” muchos hablaron de “traidores, vecinos, no me caen bien, no me gustan como personas ni su acento, no los quiero, los rechazo”.
De los bolivianos, la mayoría dijo que eran “trabajadores”, el 13,1% los consideró “iguales a los demás”, y los peruanos en general los consideran “iguales a las demás” y luego “extranjeros”.
Cómo se hizo el sondeo
Para el Mapa de la Discriminación en Mendoza se encuestó a 800 personas. Se dividió en 120 áreas, 69 del Gran Mendoza y 51 del interior provincial. El trabajo de campo fue cara a cara.
En Mendoza se lo declaró de interés legislativo.
El mapa nacional que se publicó en 2013 fue sobre 14.800 casos y requirió la intervención de 27 universidades que instrumentaron la investigación.
En genera
Si se agrupan todas las experiencias, quienes elaboraron el Mapa de la Discriminación destacan como particularidad provincial la discriminación por ser migrante; le siguen el aspecto físico, la situación socioeconómica y el color de piel.
En Argentina son los boliches y la calle donde más se observa discriminación, pero en Mendoza es en las escuelas y la televisión. Este último aspecto es novedoso para los investigadores ya que habla de la consideración de  los medios como reproductores de esas prácticas.
En referencia a los lugares donde se discriminó, efectivamente predominan el educativo y el laboral.





JUANA AZURDUY: REVOLUCIONARIA INDEPENDENTISTA POR LA SOBERANÍA ARGENTINA

Azurduy y su esposo Manuel Ascencio Padilla se sumaron a la Revolución de Chuquisaca que el 25 de mayo de 1809 destituyó al presidente de la Real Audiencia de Charcas, que integraba a los territorios del virreinato instaurado por la corona española.

Telesur de Venezuela (www.telesurtv.net)
                                                                     
La miliciana revolucionaria Juana Azurduy, fue una de las líderes de la antigua Republiqueta de La Laguna junto a su esposo Manuel Ascencio Padilla, en las batallas por la emancipación en el Virreinato del Río de la Plata (gobernación de Buenos Aires) en el siglo XIX.
Ambos luchadores se sumaron a la Revolución de Chuquisaca que el 25 de mayo de 1809 destituyó al presidente de la Real Audiencia de Charcas que integraba a los territorios del virreinato instaurado por la corona española.
Durante la lucha por la emancipación, estuvo al mando de Antonio González Balcarce y luego del General Manuel Belgrano, cuando enviaron expediciones a Buenos Aires y combatieron a los realistas defendiendo la zonas de Chuquisaca y las selvas que abarcaban Santa Cruz de la Sierra. Juana no claudicó en batalla, antes de morir, combatió embarazada de su quinta hija.
En 1811, Azurduy y Ascencio sufren la derrota del Ejército del Norte en la Batalla de Guaqui, los realistas comandados por José Manuel de Goyeneche, tomaron el Alto Perú, y arrebataron los ganados y propiedades de Padilla, fueron detenidos Juana y sus hijos, pero logró rescatarlos y se refugiaron en las alturas de Tarabuco, zona selvática.
Los combatientes continuaron la lucha independentista y en 1813 se pusieron al mando de Belgrano, nuevo jefe del Ejército Auxiliar del Norte, para batallar con más de 100 mil milicianos en Vicalpugio. Posteriormente, Juana Azurduy organizó el "Batallón Leales" que participó en la Batalla de Ayohuma el 9 de noviembre de 1813, que significó el retiro de los ejércitos argentinos del Alto Perú.
Mientras Padilla organizó milicianos en guerrilla para combatir contra los comandos realistas, Juana lideró la guerrilla que atacó el cerro de Potosí el 8 de marzo de 1816. Este triunfo, aunado a la victoria en el Combate del Villar, la hizo artífice de la revolución, y obtiene el rango de Teniente coronel por un decreto firmado por Juan Martín de Pueyrredón, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El 14 de noviembre de 1816 fue herida en la Batalla de La Laguna, su marido acudió a rescatarla y en el intento fue herido de muerte. Azurduy se cobijó en la pobreza tras la muerte de sus cuatro hijos, y en 1825 El Libertador Simón Bolívar la visitó y la ascendió a Coronel, grado que incluyó una pensión.
Murió en 1862 a los 82 años de edad, con el legado de independencia. Su restos fueron exhumados 100 años después, para ser guardados en un mausoleo que se construyó en su homenaje en la ciudad de Sucre, en Bolivia.
En 2009, la presidenta Cristina Fernández, la ascendió al grado de general, la primera mujer en ingresar al Ejército argentino.





EL RETO, AHORA, ES MÁS CUALITATIVO

El Tiempo de Venezuela (www.eltiempo.com.ve/opinion)
                                                   
Tanto en Venezuela como América Latina, la lucha emancipadora del siglo XX y XXI se ha concentrado más en la recuperación del control, administración y disposición de la renta generada por las materias primas, con la finalidad de redistribuir esta riqueza -de forma más equitativa- entre los pueblos.
Hoy, esta bandera mantiene vigencia, sin embargo, en la mayoría de los países se puede afirmar que dicha tarea se ha cumplido. Venezuela, Argentina y Bolivia podrían representar los mejores ejemplos de última data que corroboran que el mandado se hizo, aunque aún queden resquicios de dominación neo-colonial en las estructuras económicas de América Latina.
Pero el nuevo reto, quizás más complejo, lo resumió sin desperdicio, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en la inauguración -en París- del II Foro Económico Europa-América Latina.
“América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo y, para afrontar ese problema, se debe promover el cambio estructural con mayor inversión y con políticas industriales activas que impulsen cambios cualitativos en la estructura productiva y el empleo con derechos. Todo ello, con foco en sectores intensivos en conocimiento, innovación y progreso tecnológico para diversificar el patrón de exportación y superar la reprimarización, particularmente en América del Sur”, explicó Bárcena.
Remarcó que “no es sólo crecer para igualar sino igualar para crecer, porque no sólo en lo social se juega lo social, pues se requiere una macroeconomía para el desarrollo”. Al respecto, es preciso recordar que en nuestra región hemos sido pendulares.
Hemos pasado de gobiernos obsesionados con la macroeconomía perfecta (variables fiscales, monetarias y cambiarias) pero que descuidaron lo social, a Gobiernos que se han olvidado de la importancia de las variables macroeconómicas equilibradas, aunque con buenas políticas sociales, pero que pierden efectividad e incluso sostenibilidad, si las variables macroeconómicas son negativas.
La moraleja de estos extremos es que el pueblo latinoamericano, y muy particular el venezolano, comprenda que para poder sostener las reivindicaciones sociales logradas en Revolución, es menester que nuestras sociedades experimenten cambios más cualitativos, asociados a la innovación y al conocimiento.
El control de las materias primas sigue siendo un componente clave de la ecuación del desarrollo. Esta visión mantiene vigencia. El presidente Rafael Correa, en su reciente visita a Chile, lo dejó claro: “La inequidad debe enfrentarse cambiando las relaciones de poder al interior de las sociedades por medio de procesos profundamente democráticos. Ciencia, tecnología, innovación y talento humano son cruciales para el desarrollo”.
En este sentido, debemos apuntar a lograr la cuadratura del círculo: equilibrios macroeconómicas de las variables cambiarias, monetarias y fiscales; políticas sociales que combatan la desigualdad, políticas industriales-productivas y políticas educativas que fomenten la competitividad y la innovación.





CIENTÍFICOS IDENTIFICAN 509 VARIEDADES DE PAPA NATIVA

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                    
Investigadores canadienses y peruanos gracias al proyecto AGROECO – Intensificación ecológica y socioeconómica de la pequeña agricultura andina, recolectaron e identificaron 509 variedades de “papas nativas del Perú”.
Este resultado se logró en el marco del incremento de la seguridad alimentaria mediante la financiación de investigación en desarrollo agrícola y nutrición, donde participaron mil 83 productores ecológicos en Cajamarca y Cusco.
Con la idea de mantener la seguridad alimentaria mediante soluciones agroecológicas para familias del altiplano andino, el proyecto ayudó a identificar y conservar las papas nativas del Perú, señaló Camille Pomerleau, director para la Sección de Desarrollo para Perú y Bolivia de la Embajada de Canadá.
La coordinación del proyecto estuvo a cargo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Universidad de Columbia Británica (UBC).
La identificación se logró gracias a estudios botánicos, moleculares y agronómicos desarrollados en Perú y Canadá, durante los años del 2011 al 2014, y fue financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá por el monto de 3.4 millones.




BULGARIA Y UCRANIA ABREN SUS PUERTAS A LA QUINUA

El Correo de Perú (www.correo.com.pe)

Según la Asociación de Exportadores (ADEX) han sido abiertos dos nuevos mercados, Bulgaria y Ucrania para la exportación de quinua, luego de levantar las barreras sanitarias que impedían su ingreso.
En todo el país la exportación de quinua, en el primer trimestre del año alcanzó US$ 31.7 millones, lo que significó un incremento de 237% respecto a similar periodo del 2013.
De acuerdo al reporte de la Gerencia de Agro de ADEX, el principal destino de la quinua peruana en el primer trimestre del año fue Estados Unidos con 17.7 millones dólares que incrementó su demanda en 316% y concentró el 56% de los despachos totales.
Le siguieron Países Bajos y Australia cuyas compras crecieron en 228% y 112%, respectivamente.
Otros destinos fueron Canadá, Brasil, Reino Unido, Alemania, Francia, Israel, Nueva Zelanda, Chile, Italia, Rusia y Japón.
Actualmente en la costa peruana se viene desarrollando el cultivo de este grano. Por su parte el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en la costa norte viene implementando programas para sustituir el sembrío de arroz por quinua, por ser uno de los productos con mayor rentabilidad y no utilizar grandes cantidades de agua.
Asimismo en algunos departamentos como La Libertad vienen elaborando fideos, pastas y otros productos a base de quinua.
Cabe indicar que Perú y Bolivia siguen siendo los principales productores de quinua en el mundo
Según indicó Grimel Álvares Flores, encargado de comercio de la Cámara de Comercio y Producción de Puno, en el sector de exportaciones no tradicionales que en el año 2013 llegó a los más de 16 millones de dólares, en la región Puno el producto con mayor demanda fue la quinua, exportándose a países como Chile, Estados Unidos y Canadá.
Del total de producción de quinua sólo se llega a exportar del 30 % al 40%.
El otro producto que sale al extranjero es la trucha fresca congelada a Estados Unidos y Brasil, le sigue los tejidos a base de lana de alpaca, teniendo mayor demanda en Estados Unidos y Canadá
Por otro lado los productos tradicionales, en el 2013, representó el 97% de las exportaciones totales de Puno, llegando a los 47 millones de dólares.
Sobresaliendo el sector minero exportando minerales como el oro, plomo, cobre a países de Suiza, Japón y China. Le sigue el sector agropecuario que se exportó productos como el café y lana de alpaca.
Las exportaciones de productos tradicionales habría tenido una caída del 13% a comparación del año 2012.





DEJA DE EXISTIR MARCOS Y NACE EL SUB GALEANO

La Jornada de México (www.lajornada.com.mx)
                                                  
‘‘Estas serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir’’, anunció el subcomandante Marcos este fin de semana en el caracol zapatista de La Realidad, durante el homenaje a Galeano, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) asesinado en dicha comunidad el 2 de mayo.
De ‘‘botarga’’, ‘‘holograma cambiante y a modo’’ y ‘‘distractor’’ con un ‘‘repertorio’’ calificó el subcomandante al ‘‘personaje Marcos’’, quien hasta ahora fungía como vocero del EZLN. Después de la Escuelita Zapatista ‘‘Por la Libertad’’, en meses pasados, los rebeldes determinaron que el personaje ‘‘ya no era necesario’’. En cambio pensaron ‘‘necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva. Y para que esa impertinente que es la muerte quede satisfecha, en lugar de Galeano ponemos otro nombre para que él viva y la muerte se lleve no una vida, sino un nombre solamente, unas letras vaciadas de todo sentido, sin historia propia, sin vida. Así que hemos decidido que Marcos deje de existir hoy’’.
Declaró asimismo: ‘‘Ni estoy ni he estado enfermo, ni estoy ni he estado muerto. O sí, aunque tantas veces me mataron, tantas veces me morí, y de nuevo estoy aquí. Si alentamos esos rumores fue porque así convenía. El último gran truco del holograma fue simular enfermedad terminal, e incluso todas las muertes que ha padecido’’.
Los albores de 1994
Al rememorar los primeros días de 1994, después del alzamiento del EZLN, Marcos reconoció ante ‘‘medios libres’’ presentes en el caracol de La Realidad: ‘‘Apenas unos días después, con la sangre de nuestros caídos aún fresca en las calles citadinas, nos dimos cuenta de que los de afuera no nos veían. Acostumbrados a mirar desde arriba a los indígenas, no alzaban la mirada para mirarnos. Acostumbrados a vernos humillados, su corazón no comprendía nuestra digna rebeldía. Su mirada se había detenido en el único mestizo que vieron con pasamontañas; es decir, que no miraron. Nuestros jefes y jefas dijeron entonces: ‘Sólo ven lo pequeño que son, hagamos a alguien tan pequeño como ellos, que a él lo vean y por él nos vean’. Empezó así una compleja maniobra de distracción, un truco de magia terrible y maravillosa, una maliciosa jugada del corazón indígena que somos, la sabiduría indígena desafiaba a la modernidad en uno de sus bastiones: los medios de comunicación. Empezó entonces la construcción del personaje llamado Marcos’’. De este modo, ‘‘el personaje fue creado y ahora sus creadores, los zapatistas y las zapatistas, lo destruimos’’.
Describió la inicial ‘‘decisión difícil’’ de transitar de la guerra a la construcción pacífica de la autonomía. ‘‘Cualquiera puede ver ahora si el nuestro es un ejército que suplante o impone. Y debo decir esto, que ya he pedido la autorización del compañero subcomandante insurgente Moisés para hacerlo: nada de lo que hemos hecho, para bien o para mal, hubiera sido posible si un ejército armado, el Zapatista de Liberación Nacional, no se hubiera alzado contra el mal gobierno ejerciendo el derecho a la violencia legítima. La violencia del de abajo frente a la violencia del de arriba. Somos guerreros y como tales sabemos cuál es nuestro papel y nuestro momento. La madrugada del día primero del primer mes del año de 1994, un ejército de gigantes, es decir, de indígenas rebeldes, bajó a las ciudades para con su paso sacudir el mundo’’.
La guerra no empezó entonces. Lo había hecho ‘‘siglos antes’’. Lo que se inicia en 1994 ‘‘es uno de los muchos momentos de la guerra de los de abajo contra los de arriba, contra su mundo, por la humanidad y contra el neoliberalismo’’. En los zapatistas se impuso la demanda de ‘‘vida’’ en contra de la muerte. Contra el silencio, la palabra y el respeto. Contra el olvido, la memoria. ‘‘Elegimos. Y en lugar de dedicarnos a formar guerrilleros, soldados y escuadrones, preparamos promotores de educación, de salud, y se fueron levantando las bases de la autonomía que hoy maravilla al mundo’’.
¿Un fracaso?, se preguntó, acerca del movimiento del EZLN. ‘‘Dicen por ahí que no hemos logrado nada para nosotros. No deja de sorprender que se maneje con tanto desparpajo esta posición. Piensan que los hijos e hijas de los comandantes y comandantas deberían disfrutar de viajes al extranjero, de estudios en escuelas privadas y luego de altos puestos en la empresa o la política. Que en lugar de trabajar la tierra para arrancarle con sudor y empeño el alimento, deberían lucirse en las redes sociales divirtiéndose en los antros, exhibiendo lujos’’.
Tal vez, agregó, ‘‘deberíamos, como los dirigentes de Cioac-H y de otras organizaciones campesinas, recibir privilegios y paga en proyectos y apoyos, quedarnos con la mayor parte y dejar a las bases sólo unas migajas a cambio de que cumplan las órdenes criminales que vienen de más arriba. Pero es cierto, no hemos logrado nada de eso para nosotros. Difícil de creer que, 20 años después de aquel ‘nada para nosotros’, resultara que no era una consigna, una frase buena para carteles y canciones, sino una realidad, la realidad’’.
Aludió al ‘‘relevo múltiple y complejo’’ ocurrido en el EZLN: generacional, de clase, raza, pensamiento. ‘‘Ahora están haciendo la lucha y dirigiendo la resistencia quienes eran pequeños o no habían nacido al inicio del alzamiento’’. En estos años, pese a la guerra, el avance de los pueblos ha sido ‘‘impresionante’’, dijo. Pero fue ‘‘hasta la sexta Declaración de la Selva Lacandona, la más audaz y la más zapatista de las iniciativas que hemos lanzado’’, que los rebeldes encontraron a ‘‘quien nos mira de frente y nos saluda y abraza, y así se saluda y abraza’’.
Del zapatista Galeano, a quien este fin de semana el EZLN dedicó un homenaje en La Realidad con la asistencia de miles de indígenas de los cinco caracoles y una numerosa caravana solidaria procedente de todo el país, dijo Marcos: ‘‘Fue un ser extraordinario y además, y esto es lo que maravilla, hay miles de compañeras y compañeros como él en las comunidades indígenas zapatistas, con el mismo empeño, idéntico compromiso, igual claridad y un único destino: la libertad’’.
Concluyó citando al ‘‘jefe y vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional’’, el subcomandante Moisés: ‘‘Al asesinar a Galeano, o a cualquiera de los zapatistas, los de arriba querían asesinar al EZLN’’. En esta ocasión, el comunicado lo firmó, ‘‘desde las montañas del Sureste Mexicano’’, el subcomandante insurgente Galeano.





UNA CIUDAD BAJO LA SOMBRA DEL NARCO

El aumento de la actividad del narcotráfico en Argentina ha encendido alarmas a todo nivel. Una ciudad de provincia sufre las consecuencias por la acción de grupos que vinculan mafias locales con poderosos cárteles de México y Colombia.

El País de Uruguay (www.elpais.com.uy)

¿Por qué Rosario -la tercera ciudad en importancia de Argentina-, es virtual rehén del crimen organizado? En lo que va de 2014 la actividad criminal, principalmente vinculada al narcotráfico, ha sido el motivo de 109 homicidios en esta ciudad. Recientes operaciones policiales antidrogas a gran escala revelaron fuertes nexos entre el poder político y organizaciones criminales.
La privilegiada ubicación geográfica de Rosario, ubicada en el centro Este del país en la provincia de Santa Fe, hicieron de esta ciudad un bocado apetecible para las redes del narco.
Rosario, celebrada junto a Buenos Aires y la ciudad de Córdoba como uno de los verdaderos centros culturales, económicos y financieros del país tiene por esta posición un interés particular para estos grupos. Situada sobre la margen occidental del río Paraná, forma parte de la Hidrovía Paraná-Paraguay, lo cual le permite mover grandes cargamentos por vía fluvial, valiéndose además de una veintena de puertos privados, muchos de los cuales pueden recibir barcos con un calado de hasta 32 pies.
La zona permite, asimismo, una buena conectividad aérea desde puntos cercanos como Bolivia y Perú, de donde proviene el grueso de la cocaína traficada, particularmente aquella que tiene como destino Estados Unidos y Europa. Se estima que en los alrededores de Rosario hay unas 500 pistas de aterrizaje clandestinas.
El avance de la actividad criminal en Rosario fue materia de una discusión en una reunión en la que participaron los 12 empresarios más importantes de la ciudad, y a la que fueron invitados periodistas de diario El Tiempo (Bogotá, Colombia). En el encuentro, el tema de la corrupción policial fue señalado como uno de los más alarmantes. "Además, todos sabemos que más de un centenar de miembros de esa institución aparecen mencionados por miembros de la mafia en las escuchas legales que se han hecho dentro de las investigaciones", aseguró uno de los asistentes a la reunión privada.
Si no puede ver la infografía haga click aquí
Las conexiones entre miembros de la fuerza policial local y las mafias quedaron al descubierto hace unos días en el marco de un gran operativo llevado a cabo por la Gendarmería Nacional y la Policía Federal, del que participó hasta el propio secretario de Seguridad del gobierno, Sergio Berni.
Cocaína líquida.
En absoluto secreto, los mejores hombres de la Gendarmería argentina llegaron hace 40 días a Rosario.
Fingiendo ser asistentes a un seminario medioambiental, mil efectivos llegaron en autos particulares que días antes fueron movilizados hasta la periferia de la ciudad, ocultos en camiones de carga.
Otros arribaron en helicópteros y cambiaron sus frecuencias radiales para que la policía local no alertara a los narcos del operativo.
La desconfianza respecto a la Policía local no es gratuita. El jefe de la fuerza, Hugo Tognoli, salió esposado de su oficina, en octubre pasado, señalado de tener nexos con la mafia y está a la espera de que se le defina su situación en un juicio oral. Y su sucesor, Cristian Sola, ahora es procesado por enriquecimiento ilícito.
El propósito del operativo en esa ciudad era el de dar un golpe a las decenas de negocios de venta de coca ubicados en barrios deprimidos -las llamadas "villamiseria"-, pero también en exclusivas zonas, como las Torres Dolfinas. Se trata de uno de los proyectos inmobiliarios más caros, en donde el futbolista rosarino Lionel Messi tiene varios apartamentos y en donde el metro cuadrado vale 5 mil dólares. Si bien el operativo se cerró entonces con el derribo de varios búnkeres dedicados a la venta de droga, hasta ahora no ha sido detenido uno solo de los narcos importantes.
En fecha más reciente, el secretario de Seguridad Sergio Berni informó el 16 de mayo pasado de la incautación de más de dos toneladas de cocaína en estado líquido que iba a ser transportada a México, aunque su destino final fuera Estados Unidos.
Berni explicó que la investigación comenzó en 2012 y que se profundizó "hasta que se llegó a poder individualizar a los ocho detenidos".
El secretario de Seguridad dijo que el allanamiento fue en el barrio de Belgrano y que se hizo cuando existió "la plena certeza de que esos transformadores (donde iba la cocaína) ya estaban listos para salir".
El rastreo del cargamento valuado en unos 40 millones de dólares había comenzado unas dos semanas antes, cuando inspectores aduaneros interceptaron un barco de bandera israelí que transportaba la cocaína diluída en aceite para transformadores que había amarrado en Puerto Progreso de Buenos Aires. Las investigaciones, llevadas a cabo con las autoridades mexicanas, permitieron establecer que el cargamento pertenecía al cártel liderado por Joaquín "Chapo" Guzmán, capturado en febrero pasado.
En el correr de las investigaciones se detuvo, además de los directamente implicados, a tres oficiales del Departamento Central de la Policía Federal, que integraban una célula del cártel mexicano.
Acerca de la forma en que la cocaína había llegado a Argentina antes de ser diluída, Berni señaló: "Como llega normalmente el 90% a través de Bolivia y Paraguay, por tierra".
La penetración de los grandes cárteles en Argentina había quedado en evidencia.
El proceso que destruye a Rosario
En Rosario confluyen numerosas rutas provinciales, dos de las cuales llegan desde Paraguay y Bolivia, y sobre el margen del río Paraná hay 21 puertos privados y cuatro puertos públicos. "Si a esto se le suman los conflictos de las fuerzas de seguridad, una Justicia Federal casi obsoleta y un cuerpo de Prefectura Naval sin recursos, estamos ante una situación más que compleja", comentó Maximiliano Pullaro, diputado provincial de Santa Fe por la Unión Cívica Radical (UCR) y uno de los políticos más comprometidos con las denuncias y las investigaciones contra el narcotráfico en la provincia.
"Las bandas violentas de Rosario no son productoras de cocaína. Son utilizadas para realizar la logística de la exportación. A la ciudad llega la pasta base y se estira con precursores químicos para después ser exportada a Europa. Por este trabajo, los narcos locales reciben su pago en cocaína, no en dinero, lo que hace que haya una gran cantidad de estupefacientes muy baratos en las calles, que a su vez genera una gran descomposición social", explicó el legislador provincial.
Efectivos de fuerzas federales de seguridad permanecen desplegados en las llamadas "zonas rojas", con ello se ha conseguido atenuar los índices delictivos. LA NACIÓN/GDA
PUNTOS DE VISTA
Berni: "Se terminaron las zonas liberadas en Rosario"
El secretario de Seguridad del gobierno argentino, Sergio Berni, habló de una "ocupación pacífica" hace 45 días al anunciar el despliegue de la Gendarmería federal en la ciudad de Rosario. "Vinimos a hacer un desembarco pacífico. Había que pacificar el lugar con las fuerzas federales. Hay detenidos y droga incautada, pero es un detalle mínimo. Hoy llegó gendarmería para empezar a ocupar el territorio. Va a ser el tiempo que sea necesario, con unos 1100 integrantes de Gendarmería nacional y 500 efectivos de la Prefectura nacional", explicó Berni.
El alto funcionario, a cuyo cargo están las fuerzas federales de seguridad, señaló entonces que el vasto operativo implicaría un "antes y un después" en la lucha contra el narcotráfico en esta ciudad de la provincia de Santa Fe, jaqueada por grupos del crimen organizado.
Mons. José Ma. Arancedo: "El narcotráfico potencia todo"
El Arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina, monseñor José María Arancedo habló de la "enfermedad" de violencia que aqueja al país y a la ciudad de su provincia en particular. "El narcotráfico potencia todo lo que toca: el delito, la inseguridad, el no apego a la vida, el afán de lucro sin límites, el éxito. Se ha perdido la connotación moral de las cosas", señaló el religioso durante una entrevista con el matutino La Nación. "Muchos políticos y autoridades ponen mucho empeño frente a algo difícil, que tiene poder de llegada y de convicción, que lleva a su molino a gente buena, que empieza a prestar servicios menores y termina dependiendo económicamente de quien le da trabajo. ¡Qué triste que en la Argentina empiece el narcotráfico a dar trabajo!", dijo.
Roberta Jacobson: Aumento "dramático" de drogadicción
La subsecretaria adjunta para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Roberta Jacobson, advirtió sobre el incremento dramático que ha tenido el consumo de drogas en Argentina y Brasil, poco antes de que se divulgara el informe anual de seguridad del Departamento de Estado. "Lo que hemos visto en la Argentina, y en Brasil, es que la cantidad de consumo doméstico [de drogas] se ha incrementado, y se ha incrementado muy dramáticamente", señaló. "El consumo es un problema en casi todos los países del hemisferio, porque el tránsito es un problema en casi todos los países del hemisferio", agregó Jacobson. "Estamos interesados en la cooperación con la Argentina en esa área, y creo que hay algo de interés por parte del gobierno argentino y no es un secreto que la cooperación se ha reducido en los últimos años. Esperamos continuar con las conversaciones sobre cómo podemos hacer eso de manera más eficaz", agregó la funcionaria estadounidense.

No comments: