El
viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario de Bolivia, Víctor Hugo Vásquez, informó que
hasta septiembre de 2014 la exportación de quinua real registró un valor de $us
157 millones, monto superior al obtenido en similar periodo de 2013 con $us 153
millones.
Según
Vásquez, la proyección es que hasta finales de 2014 se llegue a superar en un
20% las ventas de 2013.
“Hasta septiembre hemos superado en $us 4 millones, hemos llegado a $us 157 millones. Entiendo que hasta finales de este año vamos a superar con más del 20%”, explicó.
“Hasta septiembre hemos superado en $us 4 millones, hemos llegado a $us 157 millones. Entiendo que hasta finales de este año vamos a superar con más del 20%”, explicó.
La autoridad
manifestó que el precio del quintal del grano llegó a costar más de Bs 1.500,
debido a la declaratoria del Año Internacional de la Quinua en 2013, pero que
ahora ese precio tiende a regularse.
Por otro lado, Vásquez consideró que en el marco de beneficiar tanto al productor, como al consumidor, el precio del quintal de quinua no debería superar los Bs 1.600.
Por otro lado, Vásquez consideró que en el marco de beneficiar tanto al productor, como al consumidor, el precio del quintal de quinua no debería superar los Bs 1.600.
“Lo que queda
claro desde una perspectiva técnica es que la quinua no puede estar en menos de
Bs 1.000, porque eso afectaría al productor, pero creemos, y estamos trabajando
en eso, este es un dato preliminar, (tampoco) debería estar por encima de los
Bs 1.600 porque afectaría en demasía a los consumidores”, indicó.
Remarcó que
el precio de la quinua se irá estabilizando en la medida que se logré abrir más
mercados para su comercialización.
“Buscamos un
precio razonable que beneficie al productor y al consumidor”, remarcó.
Asimismo,
señaló que se espera que la quinua real bolivianacontinúe siendo una
alternativa de desarrollo económico para el lado occidental del país, así como
lo es la soya para el Oriente.
Controles
El Viceminsitro manifestó que se continuará con el control del ingreso de quinua peruana al país mediante un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
“Hemos decomisado 23 toneladas de quinua, la que ya hemos destruido y continuamos en campaña”, apuntó.
El Viceminsitro manifestó que se continuará con el control del ingreso de quinua peruana al país mediante un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
“Hemos decomisado 23 toneladas de quinua, la que ya hemos destruido y continuamos en campaña”, apuntó.
MUJERES
BOLIVIANAS LUCHAN CONTRA EL CLIMA DE VIOLENCIA
New Int de Estados Unidos
(www.newint.org)
Mujeres en Bolivia
- y en todo el mundo - se enfrentan a múltiples formas de violencia sistémica;
a los que ahora podemos añadir impactos del cambio climático. Uno dirigido por
mujeres de la comunidad en periurbana Bolivia está trabajando en conjunto para
liberarse de las formas físicas y otros abusos, y al mismo tiempo construyendo
en la resistencia al clima.
Temprano una
mañana de sábado en Cochabamba, Bolivia, María fue asaltada, violada,
estrangulada y su cuerpo desmembrado por el portero del edificio donde trabajaba.
Su agresor trató de ocultar su cuerpo como si nada hubiera pasado. María Sonia
Vásquez Tomás, de 27 años, era una trabajadora doméstica con dos hijos, de ocho
y dos años de edad. Este último caso de violencia hace que la provincia de
Cochabamba en Bolivia con el mayor número de feminicidios - mujeres asesinadas
por hombres porque son mujeres.
Bolivia tiene
una de las tasas más altas de violencia contra las mujeres en América Latina.
En un país donde una mujer muere cada tres días a causa de la violencia de
género, y 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en sus vidas, es
importante hablar de las causas sistémicas que subyacen a este - para hablar de
patriarcado.
En 2013, la Ley 348 - la "Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia" - fue promulgada en Bolivia. A pesar de esto, reportaron casos de feminicidios aumentaron a 206 desde la promulgación de la ley en 2013. Sólo ocho de estos agresores fueron condenados y las tasas de enjuiciamiento de la violencia de género son extremadamente bajos. Muchos bolivianos ver las causas de la violencia, como el alcoholismo, los celos sexuales, y la falta de moral religiosa. Otros, como un miembro del Presidente Evo Morales del MAS, han sugerido "[mostrando] las mujeres cómo comportarse de manera que no son asaltadas sexualmente" como una solución adecuada.
En 2013, la Ley 348 - la "Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia" - fue promulgada en Bolivia. A pesar de esto, reportaron casos de feminicidios aumentaron a 206 desde la promulgación de la ley en 2013. Sólo ocho de estos agresores fueron condenados y las tasas de enjuiciamiento de la violencia de género son extremadamente bajos. Muchos bolivianos ver las causas de la violencia, como el alcoholismo, los celos sexuales, y la falta de moral religiosa. Otros, como un miembro del Presidente Evo Morales del MAS, han sugerido "[mostrando] las mujeres cómo comportarse de manera que no son asaltadas sexualmente" como una solución adecuada.
Estos puntos
de vista claramente no abordan la complejidad de las causas de la violencia
basada en el género. Silvia Federici, en su libro Revolución en el Punto Cero,
señala que la explicación es la competencia en parte económica y la frustración
en parte masculina si no pueden cumplir con el papel de proveedor de la
familia. Estos surgen porque los hombres ahora tienen menos control sobre los
cuerpos de las mujeres y su trabajo.
La violencia
que sufren las mujeres es estructural, no sólo físico. La carga desigual de
género del cambio climático es también una forma de violencia, y es muy
pertinente en un país de clima vulnerables como Bolivia.
La comunidad
de María Auxiliadora
Estas variadas
formas de violencia de género vienen a través de la historia de Doña María
Eugenia. Ella es un ex Presidente de María Auxiliadora, una comunidad de
Cochabamba. María Auxiliadora es único en Bolivia - sólo las mujeres pueden
poseer tierras o tienen posiciones de liderazgo en la comunidad.
Doña María
Eugenia comenzó a trabajar a los 13 años como trabajadora doméstica. Luego se
capacitó como panadero y se vende pasteles en la calle para mantener a su
familia. Ella tuvo que hacer frente a la violencia de su pareja: "Él nunca
me dio dinero para nada, ni para nuestro hijo, ni durante mi embarazo. Más
bien, he sufrido maltrato durante el embarazo, y casi perdí mi hijo después de
ser pateado.
Con el apoyo
de la comunidad se las arregló para sacarlo de su vida antes de que él la mató:
"Gracias a su apoyo yo decidimos dejarlo, y la violencia en mi vida se
detuvo. Me sentí como si una espina había dejado mi cuerpo "Ella entonces
tomó la presidencia de la comunidad y tuvo que hacer frente a otras formas de
violencia:" Solían gritarme porque yo no tengo una pareja;. me dijeron que
no era una mujer de la familia. "
La
independencia de Doña María Eugenia económica, su activismo político y social
en la comunidad, además del hecho de que ella es una mujer, una madre soltera y
pobre en recursos, provocaron esta discriminación y la violencia. Pero su
valentía y apoyo de la comunidad significa que ella ahora tiene un hogar libre
de violencia física.
El impacto
del cambio climático sobre las mujeres
Las mujeres
de María Auxiliadora han luchado para liberar a sus vidas de la violencia
física y la marginación. Pero otras formas más recientes de la violencia
sistémica también están empezando a pasar factura en las mujeres. Los impactos
del cambio climático se combinan con la desventaja social y económica que
sufren muchas mujeres en las sociedades patriarcales. En las consecuencias de
los desastres y los impactos del cambio climático, como las inundaciones, las
sequías, las enfermedades y la migración son las mujeres las que soportan la
carga más pesada: "Las mujeres son por lo general los que se quedan puso
[a raíz de desastres], no por falta de iniciativa o tradicionales restricciones
... Son ellos los que tienen que asegurarse de que los niños tengan comida, a
menudo a sí mismos ir sin ella, y que asegurarse de que los ancianos o los
enfermos son atendidos ".
Silvia
Federici
Las mujeres
de María Auxiliadora se han unido para apoyarse mutuamente en liberarse de la
violencia de género y para lograr la independencia. Pero su unidad también se
ha traducido en una comunidad que responde al cambio climático haciendo uso de
su capacidad de recuperación y el desarrollo de nuevos sistemas económicos y
sociales que promuevan la sostenibilidad y la justicia - por ejemplo mediante
el cultivo y la preservación de su propia comida, compartiendo tareas comunes,
y trabajar para conservar recursos. Las experiencias de María Auxiliadora nos
pueden inspirar a construir alternativas - los que responden no sólo a los
impactos climáticos injustas, sino también a la violencia y la discriminación
que enfrentan las mujeres en otras áreas de sus vidas.
CANCILLER PERUANO: "ESPERO QUE TERMINEMOS CON TODOS
LOS TEMAS PENDIENTES ENTRE CHILE Y PERÚ"
En entrevista con La Tercera, Gonzalo Gutiérrez señaló
que su país no está a favor ni de Bolivia ni de Chile en la disputa en La Haya.
Gutiérrez reconoció que hay ruido político entre ambos países y prefirió no ser
tajante en la posición de Perú respecto del triángulo terrestre.
La Tercera de Chile (www.latercera.com)
En junio,
Gonzalo Gutiérrez, diplomático de carrera y conocido por algunos en Chile por
su férrea defensa del pisco peruano, asumió como canciller de Perú en reemplazo
de Eda Rivas. Habían transcurrido apenas cinco meses desde que el fallo de La
Haya resolvió los límites marítimos entre Chile y Perú, y Ollanta Humala quería
otros aires para enfrentar esta nueva etapa.
El Presidente
peruano encontró en el flamante ministro de Relaciones Exteriores el perfil de
los hombres que suelen dirigir la diplomacia de Torre Tagle. Gutiérrez había
sido vicecanciller durante el segundo gobierno de Alan García, se desempeñó en
las embajadas ante la ONU, en Washington, en Ginebra, en Beijing y como segundo
en la embajada de Perú en Chile, a comienzos de la década pasada.
Este último
cargo le permitió entablar una buena relación con Michelle Bachelet. Por eso su
nombramiento fue bien recibido en Santiago. Pero la semana pasada todo cambió
cuando Gutiérrez sorprendió al mostrarse en sintonía con la postura expresada
por Bolivia en su demanda ante La Haya contra Chile, en cuanto a que, según él,
“no tiene que ver con el tratado de límites”. De paso en Santiago para
participar en una cumbre de cancilleres de Mercosur y de la Alianza del
Pacífico, Gutiérrez concedió una entrevista a La Tercera.
¿Conversó con
el canciller chileno Heraldo Muñoz respecto del impasse que provocaron sus
dichos respecto de Bolivia?
Nosotros hemos
conversado hace algunos días, hemos intercambiado mensajes, clarificando las
posiciones sobre esas declaraciones y quedó perfectamente transparente que Perú
no tiene una posición a favor de uno u otro de los países que están en este
diferendo en La Haya. Ellos han escogido esa vía para solucionar la
controversia y esperamos que sea el mecanismo adecuado.
¿Fue necesario
volver a tratar hoy este el tema con Muñoz?
No.
¿Por qué a su
juicio la demanda boliviana no tiene que ver con los límites?
A ver. Si usted
lo que quiere es que volvamos a eso, lo único que le voy a decir es que no me
voy a expresar sobre los términos de la demanda, sino que voy a esperar, como
todos en Perú, que haya una determinación de la corte.
¿Se arrepiente
de haber dicho eso?
No, no, no, no.
¿Entonces fue
mal interpretado?
Ya lo hemos
dicho. Hubo una mala interpretación de lo que yo señalé.
Si la Corte le
diera la razón a Bolivia y Chile se viera obligado a negociar en unos años más
¿Perú autorizaría la cesión por parte de Chile de un corredor soberano a
Bolivia por el norte de Arica, lo que eventualmente terminaría con la frontera
entre Perú y Chile?
Muy mal haría
en expresarme en este momento sobre una situación absolutamente
hipotética.
Pero en
diplomacia se trabaja con escenarios hipotéticos.
Se trabaja,
pero no se declara a la prensa sobre eso. Esperemos a ver cómo se desarrolla todo.
En cuanto a la
implementación del fallo de La Haya con Perú ¿Por qué ha sido tan lenta la
tramitación parlamentaria y cuándo debe ser aprobada?
No creo que sea
lento. Normalmente los procesos de aprobación de normas tienen su tiempo, tanto
en Chile como en Perú. Acá en Chile también hay que adecuar algunas normas que
están en proceso. Espero que sea pronto, que tanto Chile como Perú podamos
adaptar lo que queda de nuestras normas internas que son unas pocas y que con
eso estemos aptos para ir a registrar las coordenadas que acordamos
bilateralmente ante Naciones Unidas.
¿Hay algún
plazo estipulado para presentar las nuevas coordenadas ante la ONU?
Ninguno. Es el
plazo que nosotros nos demos. Ambos países.
¿Esto debería
quedar zanjado el próximo año?
Yo quisiera que
fuera lo más pronto posible. Pero depende de cómo podamos impulsarlo en ambos
países y estamos haciendo eso.
¿Pronto
significa el próximo año?
Sí. Espero que
a inicios del próximo año.
¿En esa
cartografía se presenta sólo lo que se refiere a límites marítimos, no?
Lo que vamos a
registrar en Naciones Unidas son las coordenadas que hemos acordado
conjuntamente a comienzos de este año.
Se lo pregunto
porque el otro impasse entre ambos países ocurrió cuando Perú presentó un mapa
en el que incluyó al triángulo terrestre como propio, a partir del Punto de
Concordia ¿Perú no va a insistir en eso?
El fallo de La
Haya está referido a límites marítimos entre dos países. Quisiera recordar que
el Tratado de Lima de 1929 que establece la frontera terrestre fue registrado
ese año por ambos países.
¿Pero por qué
en ese mapa se incluye algo relativo al límite terrestre?
Bueno, la
proximidad del punto de inicio de la frontera marítima al punto de la frontera
terrestre es muy próximo.
Las posiciones
de ambos países están claras pero para que quede más claro ¿Perú considera que
el triángulo terrestre es peruano?
No quiero
repetir la situación en que estuvimos hace algunos meses. La posición de Perú
es la que estableció el tratado de límites de 1929 y el artículo dos es claro.
Si hay una interpretación distinta la trataremos por la vía diplomática.
Muchos pensaban
tras La Haya se zanjarían las tensiones entre ambos países, pero eso no
sucedió. ¿Será posible llevar una relación sin tanto ruido?
No creo que
haya tanto ruido. Porque si vemos el nivel de integración económica, cultural y
periodístico... Lo que pasa es que desde el punto de vista periodístico se
genera mucha tensión.
Pero hay ruido
político, constantes impasses, como sus mismos dichos sobre Bolivia.
Por cierto,
pero tenemos mecanismos para manejar esos temas y son esos mecanismos los que
debemos usar. Los contactos diplomáticos entre ambas cancillerías son los
mecanismos adecuados.
¿Visualiza una
relación bilateral sin ruido en el corto plazo?
Yo espero que
terminemos con todos los temas pendientes entre ambos países y mientras tanto
seguiremos fortaleciendo la relación.
¿Cuáles serían
esos temas pendientes?
Debemos llevar
al registro de la ONU, para que se interprete adecuadamente el Tratado del 29.
¿En qué ámbito
se haría esa interpretación?
En los
contactos entre ambos países, en el ámbito diplomático. Ya estamos conversando.
En cuanto a los
organismos regionales, como Unasur y Alianza del Pacífico ¿Hay alguna
contradicción ideológica?
Yo creo que no.
Esa es una falsa percepción que se ha creado, en cuanto a que estos bloques
responden a alguna ideología. Estos bloques buscan integración comercial.
¿Qué le parecen
los dichos de Evo Morales de octubre pasado en cuanto a que los presidentes de
la Alianza del Pacífico son “lacayos del imperialismo”?
Esa es una
expresión que está muy fuera de sitio.
DIABLADA: ENFOQUES Y CONTEXTO HISTÓRICO
Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
La gnoseología
o teoría del conocimiento, capítulo importante de la filosofía, nos dice sobre
la forma cómo los humanos llegamos a conocer la realidad en que vivimos o
alguna parte circunscrita de esa realidad. Nos dice que el acto de conocer
supone la existencia de una relación entre dos partes: El sujeto cognoscente y
el objeto de conocimiento. El producto de esa interrelación es el conocimiento
obtenido.
La realidad, es
decir todo cuanto tiene existencia, es objeto de estudio. Sus partes
constitutivas y las relaciones que hay entre ellas, pueden ser también objetos
de conocimiento. Los hechos y fenómenos que se da en la realidad, en un espacio
y tiempo determinados, que participan de un mismo carácter o naturaleza, son
asimismo “objetos de estudio”.
Para conocer
cualquier aspecto amplio o pequeño de la realidad global, el “Sujeto
cognoscente” debe estar premunido de un método y dentro de éste, tiene o debe
tener una forma de “ver” el objeto, es decir un enfoque, una óptica, un lente,
una perspectiva, en suma, un punto de vista.
No todos los
sujetos “ven” en la misma forma un mismo objeto, es decir no hay dos personas
que tenga el mismo enfoque. Alguien dijo: “En esta vida, nada es verdad nada es
mentira, todo depende del cristal con que se mira”. Es decir no todos tienen el
mismo enfoque. Hay muchos factores que explican las diferencias entre puntos de
vista, las causas sociales, económicas y políticas que han formado al sujeto
cognoscente, al investigador, al estudioso. Es decir, el conocimiento está
socialmente condicionado.
Muchos
sostienen que en el acto de conocer no hay objetividad absoluta, es decir no se
puede captar, aprehender, solo lo que aparentemente muestra el objeto, sino que
el sujeto es portador de una concepción del mundo, de un sistema de valores, de
sus propios deseos y aspiraciones, de sus experiencias, etc. que hacen que
tenga una visión deformada o equívoca del objeto.
ENFOQUES PARA
EL ESTUDIO DE LA DIABLADA
La realidad
cultural de la región conocida como “altiplano peruano-boliviano”, como
totalidad ha sido descompuesta para fines de análisis y estudio más precisos,
en sus aspectos más generales y estos a su vez en aspectos más concretos hasta
precisar lo que se quiere conocer.
Así, en la
“Realidad Altiplánica” como concepto generalizador, ubicamos dentro de ella a
la “Realidad Cultural Altiplánica”, dentro de ésta al “Arte Popular
Altiplánico”, dentro de este al “arte popular coreográfico Altiplánico” y
dentro de él a la “Danza de la Diablada Altiplánica”, que es nuestro objeto de
estudio.
Muchos, no
todos, de quienes han tenido como objeto de estudio a La Diablada y muchas
expresiones coreográficas populares del Altiplano, han incurrido e incurren en
las deformaciones producidas por el uso de enfoques errados; entre ellos la
combinación de los enfoques politicista y presentista.
El enfoque
politicista
Se ha dicho y
se dice mucho de “influencia boliviana”, “bolivianismo” o “bolivianización” o
cualquier otro término con similares connotaciones. El uso de esos términos,
hace evidente una diferenciación entre dos tipos de personas: Unas,
identificadas como “bolivianas”, que de acuerdo a las críticas en mención,
conformarían la parte influyente en cuanto logra que sus valores, usos,
costumbres y comportamientos sean imitados por otra clase de personas,
precisamente los “peruanos” o propiamente “los puneños y sus seguidores” que
vendrían a construir la parte de los influidos o influenciados, los imitadores,
los que “compran” aquellos valores y comportamientos.
Pues bien,
creemos que esa diferenciación es el resultado de enfocar el asunto desde una
perspectiva casi exclusivamente de corte político-jurídico. En efecto, es fácil
distinguir la existencia cercana de dos sociedades organizadas política y
jurídicamente en dos Estados soberanos e independientes (con la relatividad
propia de estos conceptos caracterizadores), cada uno de los cuales tiene sus
propios ciudadanos o súbditos: La República Plurinacional de Bolivia, tiene a
los bolivianos y la República del Perú, a los peruanos, para el caso que nos
ocupa, peruanos puneños. Si estos imitan sistemáticamente a los primeros en sus
usos, sus costumbres, su música, sus danzas, etc., entonces podría hablarse
correctamente de un fenómeno de “bolivianización” o de imitación de boliviano.
Pero ocurre que
el enfoque político-jurídico es por sí solo insuficiente para captar, aprehender
las complejidades de la realidad social. Podríamos decir incluso que el menos
adecuado, puesto que repara sólo en las relaciones de poder que se dan entre
los individuos y grupos, dejando de lado la amplia gama de relaciones de
diverso carácter, que los acercan o los alejan, como las relaciones étnicas,
lingüísticas, histórico-culturales, etc..
Por ello, si es
absolutamente necesario hacer diferenciaciones, debe partirse bajo
consideraciones etnológicas o antropológicas, de relaciones más estables y más
arraigadas en el tiempo, como son las múltiples relaciones sociales.
El enfoque
presentista
Los que
esgrimen la tesis de la “bolivianización”, además de emplear consciente o
inconscientemente el enfoque político-jurídico, lo usan sincrónicamente (un solo
tiempo: el presente) desde que sus conclusiones visan sólo los que acontece
hoy, ahora. Pecan de presentismo, de coyunturalismo; sólo advierten lo que está
ocurriendo “ahora”, constatan efectos y consecuencias “actuales” pero no llegan
a indagar sobre las causas que generaron los hechos y fenómenos que ahora se
advierten; no buscan esas causas donde deben buscarse: en sus antecedentes
históricos, dado que no es posible explicar el presente sin conocer el pasado.
(Volvemos sobre esto más adelante).
En suma: Si lo
que se quiere es comprender cabalmente las múltiples formas bajo las cuales
unos (“bolivianos”) y otros (“puneños”) comparten valores y conductas más
comunes y extendidas, sobre todo en lo que toca a la música y la danza,
entonces debe recurrirse a enfoques pluridisciplinarios y diacrónicos (Varios
tiempos: pasado, presente, futuro).
CONTEXTO
HISTÓRICO
Partimos de la
afirmación, generalmente aceptada, que la diablada como muchas otras danzas
altiplánicas tradicionales, surgió en el amplio ámbito de la nación aimara.
La nación
aimara, que subsiste hasta nuestros días, ocupó desde tiempos remotos toda la
Meseta del Collao y regiones aledañas. Los “señoríos aimaras” dominaron ese
espacio desde cerca al Cusco los como los Canas, Canchas, como los Collaguas
(en la actual región Arequipa) y Callahuayas (en la actual Carabaya). En la
misma meseta estaban los Collas, Los Lupaccas, Los Omasuyos, los Pacajjes,
Soras charcas y varios más hasta los Chichas y los Lipes en el extremo sur de
la meseta y ya en actual territorio argentino.
Desde esos
lejanos tiempos se fue gestando la cultura aimara. Durante gran parte de la
existencia del imperio incaico, los aimaras o otras etnias menores conformaron
el Collasuyo, una de las cuatro partes en que estaba dividido el espacio
territorial del Tahuantinsuyo.
Después de la
invasión española se creó el extenso virreinato del Perú. Fue creado por El rey
Carlos I, por medio de la Real cédula de 20 de noviembre de 1542 y el
Corregimiento de La Paz –al que Puno pertenecía– fue creado en 1548 por el
virrey Pedro de La Gasca.
En 1559 se crea
la Audiencia de Charcas, integrante del Virreinato del Perú. A esta Audiencia
se incorporan las provincias –llamadas por entonces “partidos”– de Chucuito y
Paucarcolla de predominante habla aymara (en cuya extensión total se incluiría
hoy a las actuales provincias de Puno, El Collao, Chucuito, Yunguyo, San Román,
Huancané y Moho). A esa misma Audiencia se incorporaron también los “partidos”
de Lampa, Carabaya y Azángaro de habla quechua. Así, los aymaras permanecieron
unidos compartiendo sus valores culturales por más de dos siglos de colonia.
Por Real Cédula
de 8 de agosto de 1776, se crea el Virreinato de Buenos Aires.La Audiencia de
Charcas pasa a formar parte de este nuevo virreinato y con ellas las cinco
provincias de Puno. Este cambio no afectó a la unidad de la Nación Aymara que
se mantiene indivisa.
Por Real Cédula
de 28 de enero de 1782 se crean las Intendencias, entre ellas la de Puno, que
con sus cinco provincias se mantiene en la Audiencia de Charcas y por tanto en
el Virreinato de Buenos Aires. Aquí tampoco queda afectada la unidad de la
Nación Aymara, que continúa compartiendo e intercambiando sus valores
culturales, entre ellos –repitámoslo una vez más– sus danzas, sus alegorías, su
música, habida cuenta de la naturales variantes locales.
En 1789 se crea
la Audiencia del Cusco, y las provincias de Carabaya, Lampa y Azángaro del
habla quechua, integrando la Intendencia de Puno, pasan a formar parte de esa
nueva Audiencia del Cusco y por tanto el Virreinato del Perú. En cambio las
provincias aymaras de Paucarcolla y Chucuito permanecen en el Virreinato de
Buenos Aires, pues se integran a la Intendencia de Nuestra Señora de la Paz, de
la Audiencia de Charcas. En esta oportunidad, fue realmente sabia la decisión
de respetar la unidad física y humana de la Nación Aymara.
Con la Real
Cédula de 1 de febrero de 1796, solo veinticinco años antes de jurarse la
independencia del Perú, se perpetra la escisión. Las provincias aymaras de
Chucuito y Paucarcolla son separadas del virreinato del Río de La Plata e
incorporadas a la Intendencia de Puno integrante de la Audiencia de Cusco. Con
esto, la Nación Aymara resulta políticamente dividida, pese a que el 13 de
julio de 1810, el virrey del Perú en medio de las luchas por la independencia
americana, proclamó la reincorporación provisional del territorio de la Real
Audiencia de Charcas al Virreinato del Perú, hasta el final de la guerra
independencista.
El advenimiento
de la Repúblicas del Perú y Bolivia en 1821 y 1825, respectivamente no hace
sino confirmar esa división.
EPÍLOGO
Ciento ochenta
y ocho años de vida independiente sumados a los veinticinco que los
precedieron, hacen esos doscientos trece años que se cumplen en este 2009.
Doscientos y pico de años frente a siglos de unidad de la nación aymara no son
suficientes, nunca podrán ser suficientes como para que los objetos y valores
culturales cambien radicalmente de una parte de la nación aimara a otra parte
de la misma.
Ese larguísimo
tiempo de muchos siglos es más que suficiente para consolidar perdurablemente
todos los nexos y vínculos que los unen y conservar usos y costumbres, danzas,
música, comida, vestido, valores, cosmovisión.
Es claro que en
cada parte (la parte boliviana, la parte peruana, la parte chilena de la nación
aimara) esos objetos y valores fueron introduciendo modificaciones en la
práctica, en este caso de las danzas coreográficas que han adquirido el
carácter de tradicionales.
Por ejemplo, en
la diablada, en una parte (la boliviana) se adoptó un ritmo semi-marcial; se
introdujo los instrumentos musicales de bronce, que por su sonoridad impactan
en el oído de danzarines y público; se introdujo los trajes bordados de
pedrería que dieron gran vistosidad al conjunto de danzarines. En otra parte,
la de Puno, Perú, se mantuvo el ritmo cadencioso al son de sikuris. Pero la
diablada de la parte aimara de Bolivia, por su fuerza y espectacularidad
terminó siendo imitada en la parte peruana, lo cual es un fenómeno natural,
normal diríamos dentro de los lindes de una misma nación, saltando por encima
el hecho de que esa nación esté partida ocupando áreas territoriales de tres
Estados diferentes.
El reclamo de
algunos bolivianos, dizque estudiosos y algunos funcionarios estatales, de ser
Bolivia el lugar de nacimiento original de la diablada, es finalmente el
resultado de ese enfoque politicista, de diferenciar bolivianos y peruanos es
decir súbditos de dos Estados u organizaciones político-jurídicas de sus
sociedades, sin tener en la debida cuenta que unos y otros son iguales en el
sentido de pertenecer a una sola nación: la nación aimara.
Y ese reclamo
es también anti-histórico, porque supone la negativa o el soslayo en el mejor
de los casos, de que la actual Bolivia fue el Alto Perú, o sea parte nuestra,
con culturas unívocas.
Abona a ello el
desconocimiento de la trayectoria histórica de la nación aymara, en cuyo seno,
no importa la localidad, se gestó una cultura, un arte popular, una coreografía
popular una danza popular como la diablada.
BOLIVIA, A PUNTO DE INGRESAR AL MERCOSUR
¿Es beneficioso para Bolivia ingresar a un agrupación que
promueve el proteccionismo en vez de derribarlo?
Panam Post de Panamá (www. panampost.com)
Muchos no lo
saben, o muchos lo han olvidado, pero este 15 de diciembre en la provincia
de Entre Ríos, Argentina, podría cambiar el curso económico de Bolivia. Es
muy probable que allí se concrete la incorporación del país como miembro
pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur).
Surgen dos
preguntas: ¿Qué es y que hace verdaderamente el Mercosur? Y la segunda, ¿cuál
es la conveniencia para Bolivia de adherirse a este bloque regional?
Para responder
al primer planteo debemos echar un vistazo a quienes lo integran: Brasil,
Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela. No por nada algunos le llaman “El
club de amigos socialistas del siglo XXI”. Este grupo se crea en 1991 con el Tratado de
Asunción, para lograr una integración económica subregional donde
exista una zona de libre comercio, un Arancel Externo Común (AEC) y la vigilancia de los derechos humanos, la democracia y
el desarrollo sostenible. Incluso han dicho demagógicamente alguna vez que su
fin es ser como la Unión Europea.
En papel suena
muy bonito, sin embargo en la práctica sus propósitos no se cumplen. En lugar
de montar una zona de libre comercio, cada país miembro se ha inventado las
medidas proteccionistas no arancelarias más absurdas de la historia, camufladas
bajo exigencias sanitarias o técnicas, licencias previas de importación en el
país de destino y tremendas dificultades para efectuar los pagos. Lo invito a
tratar de exportar azúcar al Brasil u oleaginosas a Argentina si piensa que
existe una zona de libre comercio en el Mercosur.
Por otro lado,
han dejado de lado los principios bajo los que se conformaron, pues adhirieron al bloque a Venezuela, sin siquiera esperar los 6
meses mínimos requeridos y a sabiendas de las atroces
violaciones a los derechos humanos que sucedían en dicho país,
además de la tiranía de Hugo Chávez en detrimento de la democracia. Sin
embargo, este club de socialistas no podía estar completo sin su “ejemplar
líder y comandante”.
Exportaciones
bolivianas
Abarcando ahora
la segunda pregunta, debemos comparar en primer lugar las exportaciones de
Bolivia a los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
y a los países del Mercosur.
Según los últimos datos
del 2014 del Instituto
Nacional de Estadística, hasta septiembre, las exportaciones de
productos no tradicionales a los países miembros de la CAN (Ecuador, Colombia y
Perú) totalizaron casi US$1,1 mil millones. Estas mismas exportaciones a los
países miembros del Mercosur, es decir, sin contar la minería y el gas,
ascendieron a $137 millones, lo que significa solo el 2,76% de las
exportaciones al Mercosur.
Esto se debe a
que la producción de Bolivia es complementaria a los países miembros de la CAN,
caso contrario con el Mercosur, donde nuestra producción es prácticamente
homogénea.
Hecha ya esta
comparación, podemos profundizar en un segundo aspecto que tampoco nos
favorece: el Arancel Externo Común (AEC), un alto impuesto a las importaciones
del exterior del Mercosur, como ser bienes de capital, tecnología y demás
insumos necesarios para el desarrollo de pequeñas, medianas y grandes empresas.
Esta adhesión
al Mercosur no tiene ninguna conveniencia para Bolivia, puesto que no se trata
de un verdadero bloque de integración económica. Esto es simplemente poner como
carnada el futuro de la producción oriental boliviana en un mar donde los
grandes tiburones, Brasil y Argentina, pueden engullirla fácilmente.
Por otro lado,
esta adhesión es una estrategia política para implantar una hegemonía de
pensamiento en el Cono Sur de América Latina y por supuesto, uno de los tantos
deseos de nuestro presidente Evo Morales de seguir acumulando millas con viajes
innecesarios pagados por los ciudadanos, priorizando así sus caprichos a costa
de la prosperidad del boliviano.
LA SEGURIDAD HÍDRICA SE CONVIERTE EN UNA PRIORIDAD EN LOS
PLANES DE DESARROLLO DE IBEROAMÉRICA
I Agua de España (www.iagua.es)
La directora
general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,
Liana Ardiles, ha mostrado su
satisfacción por los acuerdos alcanzados en la XV Conferencia de Directores
Iberoamericanos del Agua (CODIA), celebrada en Panamá, que “sientan las
basespara mejorar el funcionamiento de la Conferencia y aprovechan su potencial
ycapacidad de interactuar en foros e instituciones internacionales”.
En la sesión de
clausura de esteforo de referencia en el ámbito de la colaboración internacional en materia de agua en Iberoamérica, los
directores latinoamericanos del Agua han resaltado la necesidad de considerar
la seguridad hídrica como una prioridad en los planes de desarrollo de los
países.
En concreto, se han solidarizado con la iniciativa de
creación de un Panel Intergubernamental del Agua, de cara a conseguir
que el agua adquiera en el escenario mundial la relevancia política necesaria
para que garantizar la seguridad hídrica se considere una acción prioritaria en
el seno de la agenda de las organizaciones y entidades internacionales a la luz
de la discusión de la agenda post-2015, y una herramienta en la lucha para
frenar los efectos adversos del cambio climático y poder adaptarse a
ellos.
“El agua, un
eje único”
Liana Ardiles,
que ha encabezado la delegación española en la CODIA, ha explicado que la meta que persigue la Conferencia, en el
marco de los nuevos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), “es potenciar
que el agua sea un eje único y no transversal, un eje único que permita
en el futuro seguir trabajando en la mejora del servicio a todos los ciudadanos
y en la mejora de los ecosistemas”.
En esta misma
línea, los Estados miembros han aprobado
un conjunto de iniciativas para establecer mecanismos de cooperación con los
gobiernos e instituciones que trabajan en el desarrollo de estrategias
que buscan la gestión integrada de los recursos hídricos.
Así, por
ejemplo, han acordado integrarse en el
Proceso Regional de las Américas, de cara al próximo Foro Mundial del
Agua que se celebrará en Brasilia en 2018, y potenciar la colaboración con
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en
especial el Programa de Formación en Materia de Aguas y Transferencias de
Conocimientos para el desarrollo sostenible de la región.
Además, han
apostado por potenciar la cooperación
con la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos
Iberoamericanos, así como fomentar el desarrollo de intercambios de
experiencias y de transferencia tecnológica entre los Estados Miembros en el
marco de la gestión de los recursos hídricos.
Plan operativo
anual 2015
Por otro lado, se ha acordado encomendar a la Secretaría
Técnica Permanente, con sede en nuestro país, la preparación de un Plan
Operativo anual para 2015, que tendrá que aprobarse en el primer
trimestre del año, y que definirá los objetivos de la CODIA a corto y medio
plazo, así como el presupuesto necesario para poder ponerlos en
práctica.
También se ha
aprobado reconocer a RALCEA como una
red de centros de excelencia que permitirá complementar y canalizar el
desarrollo de instrumentos en apoyo a los programas
de formación de la CODIA, así como dar la opción de integrarse en
estos programas de formación a instituciones o plataformas regionales como el
Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua, el Instituto Nacional del Agua de
la República Argentina, el Centro de Estudios y Experimentación y Obras
Públicas (CEDEX), el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América
Latina y el Caribe o los Centros del Programa Hidrológico
Internacional de la UNESCO.
Próxima CODIA,
en Bolivia
Por último, se
ha acordado que sea Bolivia el
país que tome el relevo de Panamá en la organización de la XVI
Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, que tendrá lugar en el
segundo semestre de 2015. En 2016, por
su parte, será México el país anfitrión.
Además, se ha
llegado a un acuerdo para celebrar un
taller regional de integración de redes de monitoreo y alerta
hidrometeorológica, en el primer semestre de 2015 en Brasil.
Por otro lado,
para reforzar la institucionalidad de la CODIA, se ha decidido dar traslado de
los acuerdos adoptados al próximo foro Iberoamericano de Ministros de Medio
Ambiente.
La
CODIA es un foro de referencia en el ámbito de la colaboración internacional en materia de agua en Iberoamérica
que ofrece a España la posibilidad de seguir fortaleciendo sus relaciones
bilaterales con los países de América latina.
LA QUINUA DESATA GUERRA COMERCIAL EN LOS ANDES
Periódico AM de
México (www.am.com.mx/leon)
Dos camiones
intentaron burlar un puesto militar fronterizo con 23 toneladas de quinua de
Perú que iban a ser vendidas en Bolivia y posiblemente enviadas a Estados
Unidos, pero el cargamento terminó en una hoguera.
En un país con la mitad de su población en la pobreza y casi 20% de niños menores de cinco años desnutridos, suena a herejía destruir alimentos, pero estos días el "grano de oro de los Andes" es centro de una dura disputa comercial entre agricultores andinos de Bolivia y Perú por un lucrativo mercado que el año pasado generó 254 millones de dólares en ventas.
En un país con la mitad de su población en la pobreza y casi 20% de niños menores de cinco años desnutridos, suena a herejía destruir alimentos, pero estos días el "grano de oro de los Andes" es centro de una dura disputa comercial entre agricultores andinos de Bolivia y Perú por un lucrativo mercado que el año pasado generó 254 millones de dólares en ventas.
Una gran
producción del grano en Perú se está desplazando a Bolivia, que hasta el año
pasado fue el primer productor y exportador mundial como consecuencia del boom
que estalló hace una década en torno a este nutritivo y saludable cereal tan
completo como la leche materna.
Empresas
agroexportadoras peruanas han puesto la mira en la quinua por su gran demanda
en Estados Unidos y Europa y han implantado una producción a escala industrial
en tierras donde por siglos esa planta se ha cultivado artesanalmente en
parcelas familiares en los Andes en los dos países.
"Los
precios de exportación están bajando incluso en el mercado local porque la
quinua peruana más barata entra de contrabando", dijo Arnulfo Gabriel
Cautín, presidente de una de las mayores organizaciones de productores en
Bolivia.
Esta semana
medio millar de cultivadores del alimento salieron en protesta para pedir al
presidente Evo Morales cerrar la frontera al grano peruano. "No creo que
sea coincidencia. Ellos (Perú) están metiendo su quinua para obligarnos a bajar
los precios, pero es quinua convencional, la nuestra es orgánica", dijo el
agricultor Reynaldo Mamani.
Hace una
década, Perú apenas producía el 6% de la producción mundial de quinua mientras
Bolivia contralaba el 90%, de acuerdo con la FAO. Pero en 2014, Perú superó a
Bolivia con 95,000 toneladas producidas y 25,230 toneladas exportadas frente a
las 84,000 toneladas producidas y 23,461 exportadas de Bolivia, aunque los
bolivianos han obtenido un mayor ingreso debido al mejor precio de su quinua orgánica,
según datos oficiales
"Es verdad
que en Perú hay una gran producción este año, incluso con dos cosechas al año
en la costa, pero los contrabandistas son bolivianos que llevan nuestra quinua
porque tiene mejor precio", alegó desde Lima, Francisco Diez Canseco,
director de Grupo Orgánico Nacional, el mayor exportador de quinua en Perú. En
esta guerra comercial, los papeles se han invertido. Hasta el año pasado la
quinua boliviana orgánica llegaba a Perú de contrabando para ser exportada.
Este año quinua
convencional producida con fertilizantes químicos en los valles y la costa
peruana llegó a Challapata, un poblado en el sur del altiplano boliviano donde
los agricultores tazan el precio en ferias semanales al aire libre.
"En lugar
de sembrar algunos productores (bolivianos) prefieren contrabandear de Perú
porque es más barata para mezclarla y exportarla poniendo en riesgo la
reputación de la quinua boliviana", dijo Cautín.
"A
nosotros nos provocó grave perjuicio que entrara a Perú quinua boliviana sin
calidad de exportación y que productores de Perú la mezclaran para
exportar", alegó a su vez desde Lima, Diez Canseco.
"Esta
competencia no tiene sentido. Productores y exportadores de Perú y Bolivia
deberíamos juntarnos en un consorcio para proteger el precio y la
calidad", acotó.
"Fuimos
privilegiados hasta 2012, no había competencia. Pero desde 2013 Bolivia y Perú
se disputan la posesión del mercado. Los bajos precios de Perú restan
competitividad a la quinua boliviana", dijo el empresario exportador Juan
Pablo Seleme.
Muchos
productores peruanos obtienen mayores rendimientos mediante el uso de
fertilizantes químicos y en la costa lograron producir hasta dos cosechas al
año gracias a la ubicación de los valles costeros.
En Bolivia unos
70.000 agricultores cultivan quinua orgánica en tierras más áridas que
fertilizan con estiércol de llama aunque en los últimos años el cultivo intensivo
obliga a usar insecticidas.
Perú cultiva
quinua orgánica en su sierra en menor cantidad frente a la producción
industrial convencional.
"Estamos
viendo que Perú es más competitivo, puede vender a menor precio porque tiene
mejor rendimiento y usa más químicos. Bolivia debe diferenciarse con su quinua
orgánica pero hay que demostrar científicamente que es la mejor porque es
difícil reconocer el sabor, no es como el queso roquefort", dijo el
antropólogo y experto en granos andinos Pablo Laguna.
En medio de la
demanda insaciable de Estados Unidos y Europa, el precio de la quinua orgánica
trepó a poco más de 8,000 dólares la tonelada a principios de año y estos días
se cotiza a 6,000 dólares. La quinua convencional se cotiza 1,500 dólares menos
por tonelada, dijo Eduard Rollet, presidente de Alter Eco una compañía de comercio
justo en Estados Unidos.
"Hay tanta
oferta en el mercado por la gran producción de Perú que la baja de precios
parece irreversible. En una década podría acabar el boom de la quinua porque
otros países han comenzado a producirla", dijo Laguna. "El año pasado
vendimos a 347 dólares el quintal (50 kilos), hoy está en 260 dólares. Eso no
cubre los costos", aseguró Mamami.
"Los
efectos del cambio climático" están encareciendo la producción por heladas
y sequías más frecuentes en el altiplano, según Mamami.
Entre 1992 y
1996, Bolivia dominó el 90% de las exportaciones seguido de Perú (6 y Ecuador
(4%). Para 2012, Bolivia exportó el 75% del global, Perú subió a 23% y Ecuador
2%, según la FAO.
Pero la
producción industrial también está afectando a cultivadores de la sierra
peruana.
"El precio
de nuestra quinua orgánica sigue bajando y nos preocupa. La quinua convencional
ha malogrado también nuestros precios", dijo desde la región peruana de
Ayacucho Cirilo Gómez, presidente de la Asociación de Productores Orgánicos de
Quinua .
La quinua
cultivada en los valles de la costa peruana es más proclive a estar contaminada
por el excesivo uso de pesticidas porque crece en terrenos donde antes se
cultivaban otros productos, según Sergio Núñez de Arco, director ejecutivo de
Andean Naturals, firma estadounidense que importa quinua.
"Los
agricultores comprobaron que a los insectos les encanta la quinua", dijo
el ejecutivo. "La razón por la que se cultiva tan bien en el altiplano es
que hay menos pestes".
Los precios de
Arequipa, Perú, por la quinua "dulce" de semilla blanca han estado bajando,
indicó Núñez de Arco. Eva Smulders, del Centro de Promoción de Importaciones de
los Países Bajos, señaló que la opción para los agricultores andinos será la producción
orgánica de calidad.
Por gestión del
presidente Evo Morales, la ONU declaró a 2013 Año Internacional de la Quinua
pero los productores se quejan del escaso apoyo del gobierno.
También Gómez
dice que en Perú "ha sido la demanda y no el gobierno que ha incentivado a
las empresas a producir en grande".
Lo de Perú es
tecnológico pero también ecológico. Sus rendimientos son mayores porque hay
menos heladas y llueve más en la sierra, mientras que en el altiplano sur de
Bolivia llueve menos, según Laguna.
Mamani dijo que
con esfuerzo logra producir hasta 1,500 kilos por hectárea mientras que Gómez
asegura que en Ayacucho logra producir hasta 2,500 kilos de quinua orgánica. La
agroindustria peruana está duplicando.
Pasó antes con la papa, el primer alimento andino que los colonizadores llevaron a Europa en el siglo XVI. Hoy China y Rusia son los mayores productores.
Pasó antes con la papa, el primer alimento andino que los colonizadores llevaron a Europa en el siglo XVI. Hoy China y Rusia son los mayores productores.
La quinua sacó
de la pobreza a cientos de campesinos del altiplano andino, una de las regiones
más pobres y donde la agricultura es una proeza. Ahora sienten que el negocio
se les va de las manos.
Radio CMHW de Cuba (www.cmhw.icrt.cu)
Cuba respaldará la posición boliviana en la Reunión de Ministros de
Hidrocarburos del Grupo de los 77 más China (G-77), prevista para esta semana
en Tarija, aseguró hoy el representante de la isla antillana, Lenin Echevarría.
El ingeniero
Echevarría, viceministro de Industrias de Cuba, destacó a Prensa Latina que su
país apoyará la posición del presidente Evo Morales sobre la protección del
medio ambiente y la gobernanza de los recursos naturales.
"El G-77
tiene muchas metas por delante en función del desarrollo de nuestros países,
entre ellas permitir el acceso a tecnología, al desarrollo y, sobre todo, en lo
cual enfatiza el presidente Evo Morales, la protección del medio ambiente y la
gobernanza sobre los recursos naturales", destacó.
"Creo que
en ese camino debe transcurrir la reunión y Cuba apoyará la posición del
presidente Evo en cuanto a esos temas", insistió.
Al mismo
tiempo, aseguró que aprovechará su visita de una semana al país del altiplano
para sostener intercambios con autoridades bolivianas con la intención de
revisar algunos proyectos relacionados con el desarrollo industrial. Entre esos
encuentros, citó uno con la ministra de Desarrollo Productivo y Economía
Plural, Teresa Morales.
"Hemos
montado aquí algunas plantas de cítricos y han dado muy buenos resultados, no
solo en lo económico, sino también en el impacto en la población, porque ha
permitido crear empleos, y la han asumido como propias", recordó
Echevarría.
Asimismo,
enfatizó en que "hay un grupo de proyectos para trabajar conjuntamente y
crear infraestructura en el país que permita también crear sus propias
industrias, sobre todo la industria metalmecánica, fundamentalmente, y
acompañar a la parte boliviana en los análisis de industrias como puede ser la
siderurgia, la laminación".
En algunos
proyectos vamos a participar directamente en suministrar y montar equipamiento
y en otros como asesores y en la formación de personal. Tenemos convenios de
formación de personal para el manejo y la explotación de las industrias y su
mantenimiento, recalcó.
Por otra parte,
adelantó reuniones con la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia
Achacollo, para estudiar algunos proyectos de industria agrícola, para el
fomento avícola y otros asociados a la agricultura, entre ellos casas de
cultivo, destinadas a buscar eficiencia y productividad.
"Con Salud
queremos aplicar lo que hemos hecho en otros países, entre ellos Venezuela,
donde tenemos un programa de rehabilitación de hospitales y podríamos nosotros
encargarnos de la rehabilitación y de trabajos asociados al buen funcionamiento
de los mismos. Y repito, en estos temas tenemos experiencia", destacó. Para
el viceministro, "al final la idea es fomentar la colaboración entre Cuba
y Bolivia".
S. PETTIROSSI TIENE MÁS OBREROS QUE 3 AEROPUERTOS DE
BOLIVIA
El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi cuenta
actualmente con más de 700 funcionarios, según informó Luis Aguirre, presidente
de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Sin embargo, en la
planilla del ente aeronáutico se puede notar que en total existen 2.050
empleados en la Dinac.
Ultima Hora de Paraguay www.ultimahora.com)
De cualquier
manera, la cantidad de funcionarios solamente en esta terminal aérea, no
condice con la cantidad de pasajeros transportados anualmente ni con los vuelos
operados semanalmente, si se compara con otras terminales de la región. Para
analizar la operatividad del Silvio Pettirossi, se hizo una comparación con los
aeropuertos internacionales de Bolivia y Uruguay, terminales que tienen casi
las mismas condiciones que Paraguay, por la mediterraneidad, la densidad
poblacional y los planes futuros.
Los tres
aeropuertos internacionales más importantes de Bolivia son el Viru Viru, de
Santa Cruz de la Sierra; El Alto, de La Paz, y el Jorge Wilstermann, de
Cochabamba. Entre los tres juntos, tienen 684 funcionarios. El año pasado, las
tres terminales movieron en total 4.888.404 pasajeros. El Silvio Pettirossi
transportó 835.323 viajeros en el 2013.
En otras
palabras, el principal aeropuerto paraguayo tiene más funcionarios que las tres
terminales bolivianas. Si se hace el cálculo, el Pettirossi tiene un
funcionario por cada 1.193 pasajeros. Por su parte, el Viru Viru, que tiene 257
trabajadores en total, tiene un empleado por 6.679 pasajeros. El Alto (209
funcionarios) tiene un trabajador por 8.583 transportados y el J. Wilstermann
(218) tiene un empleado por 6.321 viajeros.
Conflicto. Este
dato no es menor si se tiene en cuenta que en el aeropuerto Silvio Pettirossi
recientemente se desató una pelea entre los propios sindicatos y trabajadores,
luego de la desactivación de la huelga, que los obreros tenían pensado llevar
adelante la semana pasada y que duraría 10 días.
Resulta que
existen fuertes acusaciones, entre los mismos sindicalistas, de haber negociado
beneficios individuales con las autoridades de la Dinac y que los más
favorecidos fueron aquellos que no cumplen ninguna función en la terminal
aérea. En otras palabras, personas que no están trabajando y cobran millonarios
sueldos.
Además, uno de
los motivos de la huelga era lograr que el Gobierno desista en su intención de
implementar la alianza público-privada (APP) en los aeropuertos internacionales
Silvio Pettirossi y Guaraní, de Ciudad del Este, porque los sindicalistas
aseguraban que perderían sus empleos, con el ingreso del capital privado.
URUGUAY. El
aeropuerto internacional de Carrasco está concesionado, desde el 2009 por la
empresa Puertas del Sur. La terminal, que hasta el 2003 apenas podía
sostenerse, despegó luego de la concesión. Se invirtieron USD 165 millones para
construir una nueva terminal, a pocos metros de la antigua (como el Gobierno
quiere hacer en Paraguay). El aeropuerto aumentó en 480% los ingresos
comerciales (130% de pasajeros) al 2012.
BOLIVIA ESTÁ CAMBIANDO
AIM Digital de Argentina (www.aimdigital.com.ar)
Para el viajero que vuelve a Bolivia varios años después y camina
despacito por las empinadas calles de La Paz, ciudad encaramada entre barrancos
escarpados a casi cuatro mil metros de altitud, los cambios saltan a la vista:
ya no se ven personas mendigando ni vendedores informales pululando por las
aceras. Se percibe que hay pleno empleo. La gente va mejor vestida, luce más
sana.
Y el aspecto
general de la capital se ve más esmerado, más limpio, más verde y ajardinado.
Se nota el auge de la construcción. Han surgido decenas de altos edificios
llamativos y se han multiplicado los modernos centros comerciales, uno de los
cuales posee el mayor complejo de cines (18 salas) de Sudamérica.
Pero lo más
espectacular son los sensacionales teleféricos urbanos de tecnología
futurista que mantienen sobre la ciudad un permanente ballet de coloridas
cabinas, elegantes y etéreas como pompas de jabón. Silenciosas y no
contaminantes. Dos líneas funcionan ya, la roja y la amarilla; la tercera, la
verde, se inaugurará en las próximas semanas, creando así una red
interconectada de transporte por cable de once kilómetros, la más larga del
mundo, que permitirá a decenas de miles de paceños ahorrarse un promedio de dos
horas diarias de tiempo de transporte.
“Bolivia
cambia. Evo cumple” afirman unos carteles en la calle. Y cada cual lo constata.
El país es efectivamente otro. Muy distinto al de hace apenas un decenio,
cuando estaba considerado “el más pobre de América Latina después de Haití”. En
su mayoría corruptos y autoritarios, sus gobernantes se pasaban la vida
implorando préstamos a los organismos financieros internacionales, a las
principales potencias occidentales o a las organizaciones humanitarias
mundiales. Mientras las grandes empresas mineras extranjeras saqueaban el
subsuelo, pagándole al Estado regalías de miseria y prolongando el expolio
colonial.
País
relativamente poco poblado (unos diez millones de habitantes), Bolivia posee
una superficie de más de un millón de kilómetros cuadrados (dos veces Francia).
Sus entrañas rebosan de riquezas: plata (piénsese en Potosí…), oro, estaño,
hierro, cobre, zinc, tungsteno, manganeso, etc. El Salar de Uyuni tiene la
mayor reserva de potasio y litio del mundo, este último considerado la energía
del futuro. Pero la principal fuente de ingresos hoy la constituye el sector de
los hidrocarburos, con las segundas mayores reservas de gas natural de América
del Sur, y petróleo, aunque en menor cantidad (unos 16 millones de barriles anuales).
El crecimiento
económico de Bolivia en estos últimos nueve años, desde que gobierna Evo
Morales, ha sido sensacional, con una tasa promedio del cinco por ciento anual…
En 2013, el PIB llegó a crecer hasta el 6,8 por ciento, y en 2014 y 2015, según
las previsiones del FMI, también será superior al cinco por ciento. El
porcentaje más elevado de América Latina . Y todo ello con una inflación
moderada y controlada, inferior al seis por ciento.
El nivel de
vida general se ha duplicado. El gasto público, a pesar de las importantes
inversiones sociales, también está controlado; hasta el punto de que el saldo
en cuenta corriente ofrece un resultado positivo con un superávit fiscal de 2,6
por ciento (en 2014). Y aunque las exportaciones, principalmente de hidrocarburos
y de productos de la minería, representan un papel importante en esta bonanza
económica, es la demanda interna (+5,4 por ciento) la que constituye el
principal motor del crecimiento.
En fin, otro
éxito inaudito de la gestión del ministro de Economía, Luis Arce: las reservas
internacionales en divisas de Bolivia, con respecto al PIB, alcanzaron el 47
por ciento, situando a este país, por primera vez, a la cabeza de América
Latina, muy por delante de Brasil, México o Argentina. Evo Morales ha señalado
que, de país estructuralmente endeudado, Bolivia podría pasar a ser
prestamista, y ha revelado que ya “cuatro Estados de la región”, sin precisar
cuáles, se han dirigido a su gobierno pidiéndole créditos…
En un país en
el que más de la mitad de la población es originaria, Evo Morales es el primer
indígena, en los últimos cinco siglos, que alcanzó, en enero de 2006, la
presidencia del Estado. Y desde que asumió el poder, este presidente diferente
desechó el “modelo neoliberal” y lo cambió por un nuevo “modelo económico
social comunitario productivo”. Nacionalizó, a partir de mayo de 2006, los
sectores estratégicos (hidrocarburos, minería, electricidad, recursos
ambientales) generadores de excedentes e invirtió una parte de estos excedentes
en los sectores generadores de empleo (industria, manufactura, artesanía,
transporte, desarrollo agropecuario, vivienda, comercio, etc.).
Y consagró otra
parte de esos excedentes a la reducción de la pobreza mediante políticas
sociales (enseñanza, sanidad), incrementos salariales (a los funcionarios y
trabajadores del sector público), estímulos a la inclusión [bono Juancito Pinto
, renta dignidad, bono Juana Azurduy y políticas de subvenciones.
Los resultados
de la aplicación de este modelo se reflejan no solo en las cifras expuestas
aquí arriba, sino en un dato bien explícito: más de un millón de bolivianos (o
sea, el 10 por ciento de la población) han salido de la pobreza. La deuda
pública, que representaba el 80 por ciento del PIB, se redujo a apenas el 33
por ciento del PIB. La tasa de desempleo (3,2%) es la más baja de América
Latina, hasta tal punto que miles de bolivianos emigrados en España, Argentina
o Chile empiezan a regresar, atraídos por la facilidad de empleo y el notable
incremento del nivel de vida.
Además, Morales
ha emprendido la construcción de un verdadero Estado, hasta ahora más bien
virtual. Hay que reconocer que la inmensa y torturada geografía boliviana (un
tercio, altas montañas andinas, dos tercios, tierras bajas tropicales y
amazónicas) así como la fractura cultural (36 naciones etno-lingüísticas) nunca
facilitaron la integración y la unificación.
Pero, lo que no
se hizo en casi dos siglos, Morales está decidido a llevarlo a cabo acabando
con la dislocación. Primero, promulgando una nueva Constitución, adoptada por
referéndum, que establece por vez primera un “Estado plurinacional” y reconoce
los derechos de las diferentes naciones que conviven en el territorio
boliviano. Y luego lanzando una serie de ambiciosas obras públicas (carreteras,
puentes, túneles) con el objetivo de conectar, articular, comunicar regiones
dispersas para que todas ellas y sus habitantes se sientan parte de un todo
común: Bolivia. Nunca se había hecho. Y por eso hubo tantas tentativas de
secesión, separatismo y de fraccionamiento.
Hoy, con todos
estos éxitos, los bolivianos se sienten –quizás por vez primera– orgullosos de
serlo. Orgullosos de su cultura originaria y de sus lenguas vernáculas.
Orgullosos de su moneda que cada día se valoriza más con respecto al dólar.
Orgullosos de tener el crecimiento económico más alto y las reservas de divisas
más importantes de América Latina. Orgullosos de sus realizaciones tecnológicas
como esa red de teleféricos de última generación, o su satélite de
telecomunicaciones Túpac Katari, o su canal de televisión pública Bolivia TV.
Este canal, que
dirige Gustavo Portocarrero, realizó, el 12 de octubre pasado, día de las
elecciones presidenciales, una impactante demostración de su maestría
tecnológica conectándose en directo –a lo largo de más de 24h ininterrumpidas–
con sus enviados especiales en unas 40 ciudades en todo el mundo (Japón, China,
Rusia, la India, Irán, Egipto, España, etc.) en las que votaban, por primera
vez, los bolivianos residentes en el extranjero. Una proeza técnica y humana que
pocos canales de televisión en el mundo serían capaces de realizar.
Todas estas
hazañas –económicas, sociales, tecnológicas– explican en parte la rotunda
victoria de Evo Morales y de su partido (Movimiento al Socialismo, MAS) en las
elecciones del pasado 12 de octubre. Icono de la lucha de los pueblos indígenas
y originarios de todo el mundo, Evo ha consiguido romper, con este nuevo
triunfo, varios graves prejuicios. Demuestra que la gestión de gobierno no
desgasta, y que después de nueve años en el poder, cuando se gobierna bien, se
puede volver a ganar holgadamente. Demuestra, contrariamente a lo que afirman
racistas y colonialistas, que “los indios” saben gobernar, y hasta pueden ser
los mejores gobernantes que jamás haya tenido el país.
Demuestra que, sin
corrupción, con honestidad y eficiencia, el Estado puede ser un excelente
administrador, y no –como lo pretenden los neoliberales– una calamidad
sistemática. En fin, demuestra que la izquierda en el poder puede ser
eficiente, que puede llevar a cabo políticas de inclusión y de redistribución
de la riqueza sin poner en riesgo la estabilidad de la economía.
Pero esta gran
victoria electoral también se explica por razones políticas. El presidente Evo
Morales consiguió derrotar, ideológicamente, a sus principales adversarios
reagrupados en el seno de la casta empresarial de la provincia de Santa Cruz,
principal motor económico del país. Este grupo conservador que lo intentó todo
contra el presidente, desde la tentativa de secesión hasta el golpe de Estado,
ha acabado por rendirse y por sumarse en definitiva al proyecto presidencial,
reconociendo que el país ha puesto rumbo hacia el desarrollo.
Es una victoria
considerable que el vicepresidente Álvaro García Linera explica en estos
términos: “Se logró integrar al oriente boliviano y unificar el país, gracias a
la derrota política e ideológica de un núcleo político empresarial
ultraconservador, racista y fascista, que conspiró por un golpe de Estado y
trajo a gente armada para organizar una secesión del territorio oriental.
En segundo
lugar, estos nueve años han mostrado a las clases medias urbanas y sectores
populares cruceños que tenían desconfianza, que hemos mejorado sus condiciones
de vida, que respetamos lo construido en Santa Cruz y sus particularidades. Por
supuesto, somos un Gobierno socialista, de izquierdas y dirigido por indígenas.
Pero tenemos la voluntad de mejorar la vida de todos. Nos hemos enfrentado a
las empresas petroleras extranjeras, igualmente a las de energía eléctrica, y
las hemos golpeado para luego, con esos recursos, potenciar al país,
fundamentalmente a los más pobres, pero sin afectar lo que poseen las clases
medias o el sector empresarial.
Por eso pudo
realizarse un encuentro entre Gobierno y Santa Cruz muy fructífero. Nosotros no
cambiamos de actitud, seguimos diciendo y haciendo lo mismo que hace nueve
años. Los que han cambiado de actitud frente a nosotros son ellos. A partir de
ahí empieza esta nueva etapa del proceso revolucionario boliviano, que es el de
la irradiación territorial y la hegemonía ideológica y política. Ellos empiezan
a entender que no somos sus enemigos, que si hacen economía sin meterse en
política les va a ir bien. Pero si, como corporaciones, tratan de ocupar las
estructuras del Estado y quieren combinar política con economía, les va a ir
mal. Así como no puede haber militares que también tengan el control civil,
político, porque ya tienen el control de las armas”.
En su despacho
del Palacio Quemado, el ministro de Presidencia, Juan Ramón Quintana, me lo
explica con una consigna: “Derrotar e integrar”. “No se trata –me dice– de
vencer al adversario y de abandonarlo a su suerte, corriendo el riesgo de que
se ponga a conspirar con su resentimiento de vencido y se lance a nuevas
intentonas golpistas. Una vez derrotado, hay que incorporarlo, darle la
oportunidad de sumarse al proyecto nacional en el que caben todos, a condición
de que cada cual admita y acate que la dirección política, por decisión
democrática de las urnas, la llevan Evo y el MAS”.
¿Y ahora? ¿Qué
hacer con una victoria tan aplastante? “Tenemos un programa –afirma tranquilo
Juan Ramón Quintana– queremos erradicar la pobreza extrema, dar acceso
universal a los servicios básicos, garantizar salud y educación de calidad para
todos, desarrollar la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento,
establecer una administración económica responsable, tener una gestión pública
transparente y eficaz, diversificar nuestra producción, industrializar,
alcanzar la soberanía alimentaria y agropecuaria, respetar a la Madre Tierra,
avanzar hacia una mayor integración latinoamericana y con nuestros socios del
Sur, integrar el Mercosur, y alcanzar nuestro objetivo histórico, cerrar
nuestra herida abierta: recuperar nuestra soberanía marítima y la salida al
mar”.
Por su parte,
el presidente Morales ha expresado su deseo de que Bolivia se convierta en el
“corazón energético de América del Sur” gracias a sus enormes potencialidades
en energías renovables (hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, biomasa)
además de los hidrocarburos (petróleo y gas), lo que se completaría con la
energía atómica civil producida por una central nuclear de próxima adquisición.
Bolivia cambia.
Va para arriba. Y su prodigiosa metamorfosis aún no ha terminado de sorprender
al mundo.
Por Ignacio Ramonet
Por Ignacio Ramonet
WALL STREET JOURNAL: PELIGROSOS VÍNCULOS ENTRE CUBA,
VENEZUELA E IRÁN
Occidente es muy consciente de la creciente presencia del
fundamentalismo islámico en las Américas, pero los responsables políticos
pueden estar subestimando la amenaza que representa la alianza en el triángulo
configurado entre Cuba, Venezuela e Irán.
Marti Noticias de Cuba (www.martinoticias.com)
Antes que la
administración del presidente Barack Obama decida sacar a Cuba de la lista del Departamento de
Estado de Estados Unidos de países
patrocinadores del terrorismo, los estadounidenses deberían aprender
seriamente sobre las denuncias del peligro de los vínculos entre el régimen de Cuba y el islam radical.
Mary Anastasia
O'Grady escribe en The Wall Street Journal
que aunque el presidente Obama ha sido
presionado para cambiar la política estadounidense de sanciones hacia Cuba
por parte de activistas de izquierda, que antes de la próxima Cumbre de las
Américas en Panamá en abril han sido especialmente activos, sus opciones son limitadas por las leyes que
requieren la acción del Congreso para cambiar esas sanciones.
Occidente es
muy consciente de la creciente presencia del fundamentalismo islámico en las
Américas, pero los responsables políticos pueden estar subestimando la amenaza que representa la alianza en el
triángulo configurado entre Cuba, Venezuela e Irán.
Análisis de
inteligencia muestran que las primeras etapas del proceso de avance islamista
en la región aparecen en operaciones clandestinas en que utilizan las mezquitas
para hacer conexiones dentro de las comunidades musulmanas y luego usar esas
conexiones para acceder a la riqueza y ganar protagonismo político.
Cuando estas
incursiones iniciales han tenido éxito, Irán ha abierto embajadas y establecido
acuerdos comerciales que permitan crear empresas, que pueden ser utilizados
como fachada para operaciones encubiertas.
En Venezuela y
Bolivia, Irán se ha movido a un nivel superior, mediante el desarrollo de una
presencia militar a través de empresas mixtas en las industrias de defensa.
El régimen comunista de La Habana apoya y aplaude esta intervención del
islamismo radical en la región. Desde el surgimiento del
chavismo, Cuba ha suministrado servicios de inteligencia a Venezuela y sus
aliados en la región, especialmente Nicaragua, Bolivia y Ecuador, sus amplias y
viejas relaciones con los terroristas musulmanes.
Cuba ha sido
especialmente útil a los radicales islamistas proveyéndoles pasaportes e
información para procesar legalmente a individuos que, procedentes de Oriente
Medio, puedan pasar fácilmente a occidente.
Cuba ha
utilizado también su privilegiada posición para intercambiar información de
inteligencia con las naciones de ideas afines y enemigas de Estados Unidos,
entre ellas Rusia e Irán.
Apunta Mary
Anastasia O'Grady que para entender el peligro islamista para el mundo
occidental mediante la alianza con países de la órbita latinoamericana es clave
estudiar el documento de inteligencia "Canadá en guardia: Evaluación de la
amenaza de inmigración de Irán, Venezuela y Cuba".
LAMENTAN “DEMOCRACIAS AUTORITARIAS” DE AMÉRICA
Los expresidentes de Uruguay y de Colombia Luis Alberto
Lacalle y Andrés Pastrana, respectivamente, criticaron ayer lo que consideran
“las democracias autoritarias” de América Latina, representadas por países como
Ecuador, Venezuela y Bolivia.
ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
Lo hicieron
durante sus intervenciones en la conferencia que el Club de Madrid lleva a cabo
hoy y mañana en la ciudad italiana de Florencia (centro) con el fin de analizar
el estado de la democracia en el mundo.
Lacalle
(1990-1995) declaró que “las democracias que son auténticas” son aquellas que
tienen “legitimidad de origen y legitimidad de ejercicio del poder” mientras
que las otras están caracterizadas por “el incumplimiento de las normas”.
En este
sentido, aclaró que existe un “camino hacia el autoritarismo” que sienta sus
inicios en una elección “legítima” en las urnas y “el desvío viene luego”.
“El desvío
empieza luego, pidiendo más de un periodo de Gobierno. Después, diciendo que la
Constitución no permite gobernar, y haciendo reformas constitucionales. Luego,
diciendo que los medios están excediendo el uso de la libertad, y amordazando
con leyes de carácter restrictivo”, explicó Lacalle.
Todo esto,
advirtió, viene enmarcado en un contexto “de prosperidad”, porque, subrayó,
“estos regímenes pueden prosperar porque ha habido dinero”.
Para que la
democracia salga fortalecida, el expresidente uruguayo se mostró partidario de
“limitar” los periodos de Gobierno ya que, según consideró, “la reelección es
mala”.
Por su parte,
Pastrana explicó que su intervención en el foro estuvo centrada en la necesidad
de “abrir los ojos” ante el debilitamiento democrático en algunas áreas de
América Latina.
En primer
lugar, puso el acento en el hecho de que “por regímenes autoritarios” hoy se
está perdiendo “el desarrollo institucional y el equilibrio de poderes” en la
zona.
“Tenemos que
buscar de nuevo la vigorización de la oposición política en nuestra región, se
está comenzando a utilizar el eslogan de ‘estás conmigo o en contra de mí’ y la
oposición tiene que respetarse”, advirtió.
No comments:
Post a Comment