Gobierno,
exautoridades y pobladores potosinos coinciden en manifestar que es urgente la
presencia estatal en la región donde se encuentran los manantiales del Silala,
cuyas aguas fluyen a territorio chileno mediante ductos artificiales.
Autoridades
de la Cancillería, parlamentarios, exautoridades y pobladores de la provincia
Sud Lípez del departamento de Potosí, coincidieron en que es prioritario y
urgente “sentar soberanía” en la región donde se encuentran los manantiales del
Silala, cuyas aguas fueron derivadas por Chile mediante un ducto artificial a
territorio chileno.
De la misma
manera, destacaron el trabajo de EL DIARIO porque es el único medio que desde
la década de 1990, en el siglo pasado, denunció el desvío de las aguas del
Silala y realiza un seguimiento constante a este hecho y a todos los temas que
tiene que ver con la defensa de la soberanía boliviana.
ANÁLISIS
SOBRE EL SILALA
La Fundación
Konrad Adenauer, de Alemania, y la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la
Participación ciudadana (Fundappac) reunieron en un evento de análisis a varios
actores y expertos en el tema de las aguas del Silala, quienes expusieron
distintas variables en el marco del anuncio del Gobierno que presentará una
demanda internacional contra Chile, por el uso ilegal de las aguas que
provienen de los bofedales del Silala.
DESTACAN A EL
DIARIO
En ese marco,
el investigador y experto en el tema del Silala y defensa de los recursos
naturales, Milton Lérida, destacó el trabajo de EL DIARIO, Decano de la Prensa
Nacional, por haber sido el que denunció en 1996 el desvío de las aguas del
Silala por parte de Chile.
“Son 25 años
que vengo haciendo esta denuncia sobre el uso de las aguas del Silala
acompañado por uno de los medios de comunicación más importantes de Bolivia
como es EL DIARIO. Sin este medio de comunicación no hubiera sido posible
quizás conocer el Silala”, manifestó Lérida.
De la misma
forma, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde, en su exposición sobre los
antecedentes de este tema, relievó también que este medio de comunicación
denunció este hecho ante la opinión pública. “En 1996 todos han mencionado la
publicación de EL DIARIO donde se denuncia el desvío de los manantiales del
Silala”, expresó Alurralde.
SOBERANÍA
REAL
“Es necesario
sentar soberanía” lo más antes posible pero con un plan, una estrategia y una
política, afirmó el investigador Milton Lérida, cuando se refería a la actual
situación del sudoeste potosino.
De la misma
forma observó que en la actualidad, tras el anuncio gubernamental de iniciar
una nueva demanda contra Chile por el uso de las aguas del Silala,
organizaciones sociales, autoridades del Gobierno central, departamental y
regional pretenden impulsar el desarrollo del sudoeste potosino tras décadas de
olvido y anuncian proyectos y realizan visitas turísticas al lugar.
“Ahora todo
el mundo se va al Silala. Este fin de semana va una comitiva. ¿Para qué, para
conocer el Silala? Yo les acompaño bajo la condición de que esa comisión vaya y
se quede a poblar el lugar … tenemos que trabajar en sentar una soberanía real
y eso quiere decir quedarse en el Silala, para poblar el lugar, y los que viven
en la ciudad realizar una campaña constante de información para que la
población conozca la realidad del Silala”, manifestó el experto.
DESCUIDO
ANTERIOR
Lérida
reflexionó también en torno al tratamiento que le dieron hasta la fecha todos
los gobiernos de turno y su conclusión fue que hubo un descuido general
respecto a una de las regiones más alejadas del país, además lamentó la
ausencia de todos los servicios básicos para sus habitantes actuales.
“Los
gobiernos se han descuidado de las fronteras, se han olvidado de esos pueblos
como hasta ahora en el sudoeste de Potosí. Ahora mismo no podemos llegar rápido
a la región porque no hay caminos, no hay comunicación telefónica, la telefonía
celular no funciona. No tenemos dos factores de desarrollo importante como es
la energía y agua para desarrollar el sudoeste de Potosí”, afirmó Lérida.
IMPORTANCIA
DEL DESARROLLO
Por su parte,
el vicecanciller Juan Carlos Alurralde confirmó a EL DIARIO que el Estado
boliviano, mediante sus instituciones, impulsará el desarrollo de la región.
“Es importante que llegue la institucionalidad a todas las fronteras de nuestro
país. El Silala, por su posición remota, la altura, las condiciones geográficas
que existen allí, requiere una planificación adecuada. Vamos a coadyuvar, a
través de las instancias que se están conformando, para que esto pueda ser una
realidad a corto plazo”, afirmó la autoridad.
Días atrás,
el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, informó que su administración
impulsará varios proyectos de desarrollo del sudoeste de Potosí, con el
objetivo de “sentar soberanía” en una región alejada de los centros urbanos y
que es frontera con Chile.
La
instalación de energía eléctrica y el mejoramiento de caminos, tomando en
cuenta que todas las rutas al sector son actualmente de tierra, así como la
instalación de carpas solares en la región, son parte de los proyectos que
comprometió el gobernador Cejas.
BOLIVIA
PEDIRÁ QUE CHILE PAGUE LA DEUDA HISTÓRICA POR EL SILALA
Ya se cuenta
con la base del equipo técnico para construir la demanda y defender la
soberanía del manantial Silala, que apuntará, entre otros aspectos, a que Chile
compense a Bolivia por el uso de esas aguas y además pague la deuda histórica.
Así reveló
ayer el viceministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Alurralde, durante
el seminario ‘La problemática existente en el Silala y la posible demanda
internacional’, que organizó la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación
Ciudadana (Fundappac).
“Obviamente
en el petitorio, petitum que se llama (y) que vamos a someter (a la Corte
Internacional de Justicia), está la deuda histórica, que jamás Chile, si no es
una Corte que le obligue a pagar, jamás, no hay fuerza en este mundo que le
obligue, que le haga entrar en razón a Chile, que nos debe, que hay una deuda
con Bolivia, solo la Corte”, indicó Alurralde.
La decisión
de judicializar la defensa de la soberanía de las aguas del Silala la anunció
el presidente Evo Morales el 23 de marzo al instruir a la Dirección Estratégica
de Reivindicación Marítima (Diremar) que estudie las alternativas jurídicas
para el eventual proceso.
Además, luego
de realizar una inspección al manantial Silala, el 29 de marzo, Morales
instruyó la conformación de un equipo multidisciplinario para la elaboración de
la demanda.
El
vicecanciller Alurralde comentó ayer que se tendrá un equipo de abogados
internacionales y nacionales que “ya se ha conformado con las instituciones del
Estado, instituciones académicas técnicas, además de que se está invitando a la
universidad, un grupo importante para trabajar en este tema”.
“Muy pronto
van a escuchar novedades”, anticipó Alurralde en el auditorio.
En el
seminario, el Viceministro defendió la decisión de acudir a la Corte
Internacional de Justicia porque ante ese tribunal las naciones están en igual
nivel.
Pero además
de ello, aseguró que ante ese tribunal, Chile “no va a poder sostener muchas de
las mentiras que en la actualidad afirma”, como que el Silala es un río, porque
“en realidad es una red de drenaje artificial” que se comenzó a construir en
1888, tras la invasión a Antofagasta en 1879.
Alurralde
atribuyó la reacción dura de las autoridades chilenas a la demanda a que Chile
sabe que no tiene los argumentos suficientes para asumir una defensa y que “la
Corte va a fallar a nuestro favor”.
“Ojalá
podamos muy pronto estar festejando que Chile está obligada a hacer una
compensación sobre estos temas”, expresó Alurralde, quien prevé que una vez se
presente la demanda, la CIJ la resuelva en un plazo de cinco años.
¿Desde
cuándo?
Desde la
perspectiva del excanciller Javier Murillo de la Rocha, quien también participó
en el seminario, Chile debería compensar a Bolivia por el uso ilegal del
manantial Silala desde 1960, año que se certifica que las aguas otorgadas en
concesión a la empresa anglo-chilena The Antofagasta (Chili) ∞ Bolivia Railway
Co. Ltd., en 1908, ya no son usadas en las locomotoras, sino en la actividad
minera.
“Entonces, el
cálculo se plantearía así, se debería hacer a partir de los años 60 o cuando
las locomotoras ya no funcionan a vapor, sino a diésel”, argumentó el
exministro de Relaciones Exteriores.
Contexto
Entre 1908 y 2000, la empresa anglo-chilena The Antofagasta (Chili) Bolivia Railway Co. Ltd. habría comercializado, sin permiso o autorización del gobierno boliviano, 962 millones de metros cúbicos de agua del Silala, que nace en la provincia Sur Lípez, Potosí.
Entre 1908 y 2000, la empresa anglo-chilena The Antofagasta (Chili) Bolivia Railway Co. Ltd. habría comercializado, sin permiso o autorización del gobierno boliviano, 962 millones de metros cúbicos de agua del Silala, que nace en la provincia Sur Lípez, Potosí.
PARA
ARGENTINA EL RALLY DAKAR ES UNA INVERSIÓN Y NO UN GASTO
La
Región de Argentina (www.region.com.ar)
Tras el
anuncio oficial de ASO, la organizadora del rally raid más exigente del mundo
sobre la edición 2017 que volverá a ser sudamericana, con partida desde Asunción
(Paraguay), día de descanso en La Paz (Bolivia) y llegada en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires (Argentina), el ministro de Turismo de nuestro país consideró
muy positivo la realización de la carrera en suelo argentino, que abarcará seis
etapas, considerando la misma como una inversión y no un gasto, señalando que
“el Dakar devuelve largamente lo que aporta”.
El Rally
Dakar es una inversión y no un gasto
Mientras
Chile se negó a tener el Rally Dakar el próximo año -por razones económicas-,
para Argentina la carrera es vista como una inversión y no un gasto. “El Dakar
devuelve largamente lo que aporta”, dijo el ministro de Turismo de Nación,
Gustavo Santos y agregó: “nos hemos puesto de acuerdo para poder llevar
adelante el Dakar con costos que podemos asumir en este momento del Ministerio.
Le hemos planteado a la organización que el recorrido se ubique en sectores que
más necesiten turismo para esa época del año; también les pedimos mayor
participación en la comunicación, para aprovechar el impacto comunicacional de
esas 8 horas diarias que se emiten para millones de personas en el mundo”.
Argentina la
más fiel
Al respecto
de esta competencia -la más importante y difundida a nivel mundial junto con la
Fórmula Uno Internacional-, debemos señalar que la República Argentina ha sido
el país de mayor fidelidad a esta carrera, ya que desde que la Organización
bajó desde la zona que aún conserva en su nombre (“Dakar”, capital de Senegal,
África) hasta América del Sur, todos los años Argentina ha sido país sede -desde
2009-, con los mayores privilegios.
Para ésta 9ª
edición en Argentina, el ministro Santos destacó también que otro de los
pedidos realizados a la organización francesa ASO es que “hemos sido muy
estrictos para evitar cualquier impacto sobre parques nacionales”.
Es una idea
del Ministerio el poder hacer uso de la imagen de corredores de mercados sobre
los cuales hay un gran interés, como China o Rusia, para que en su idioma se
dirijan a sus seguidores invitándolos a venir a la Argentina.
Paraguay en crecimiento
Por el lado
de la República del Paraguay, será su primera aparición como país sede en el
Rally Dakar 2017 que se correrá del 2 al 14 de enero y persigue fines similares
-de dar mayor conocimiento del país al mundo-, para que descubran las bellezas
de la pintoresca zona guaraní, poco promocionada hasta ahora, a la que da vida
el río Paraguay, donde navegan importantes cruceros turísticos, en torno a la
vida indígena y una variedad faunística destacable. Las últimas obras de
infraestructura por ejemplo, en la ciudad de Encarnación, ha dotado a la misma
de hermosas playas costeras ganadas al río con hotelería y gastronomía de alto
nivel. La economía paraguaya que se encuentra actualmente en crecimiento,
describe al país como el mayor exportador americano de energía eléctrica,
cuarto exportador de soja y quinto exportador de carne bovina en el mundo. No
es casualidad entonces, que forme parte de éste evento deportivo.
Bolivia y sus
objetivos
El Estado
Plurinacional de Bolivia (nombre oficial del país) cuya capital es Sucre, por
su parte, ya comprobó los buenos resultados a nivel de difusión de ésta
competencia del deporte motor y este año tendrá el “día de descanso” en la
ciudad de La Paz -sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral-, que le
dará gran visibilidad para lograr objetivos no sólo turísticos, sino
estratégicos, como el anhelado logro de la reclamación territorial a Chile por
una salida soberana al océano Pacífico, viejo reclamo que aspiran alcanzar
algún día, que beneficiaría en gran manera a esta región que fuera el antiguo
“Alto Perú”, que atesora riquezas precolombinas de gran valor, siendo otro país
que no tenemos incorporado aún como destino turístico de relevancia, pero que
vale la pena descubrirlo.
Costo –
Beneficio
Dentro del
contexto económico entonces, “el Dakar no deja de ser un importante evento para
nuestro país” dijo Santos, quien hizo referencia a los resultados positivos que
dejaron eventos como el MotoGP, el mundial de Motocross o el World Rally Car,
“el Dakar devuelve largamente lo que aporta” afirmó, “todo lo que signifique
derrame económico en nuestros destinos y al mismo tiempo posicionamiento de
marca de la Argentina y de los lugares por donde pasa es importante”.
Las
decisiones se toman tras un balance costo-beneficio, tanto invierto y tanto me
tiene que dejar, “con todas esas salvedades vamos a volver a tener Dakar en
Argentina en el 2017” afirmó el ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos.
IZQUIERDA,
¿CON RESPECTO A QUÉ?
Los
cambios operados en los últimos años en el escenario político latinoamericano
han abierto un intenso debate entre activistas y académicos/as intentando
responder algunas preguntas: ¿qué es ser de izquierda? ¿Cómo se construyen
proyectos democráticos no capitalistas? ¿Es posible superar la noción de
desarrollo basada en el dominio de la naturaleza?
La
Brecha de Uruguay (www.brecha.com.uy)
Por Lilian
Celiberti.- Muchas de estas preguntas parecen haber llegado a un punto en el
que se acumulan descontentos, rupturas y perplejidades, según se trate de la
profundización de la matriz extractivista, la expansión del monocultivo y el
uso de transgénicos, la criminalización de movimientos sociales, o la
persecución a las mujeres que interrumpieron su embarazo.
La
heterogeneidad de las propuestas reunidas en una denominación común de
“gobiernos de izquierda” ha sido uno de los problemas del debate político ya
que ha colocado en el mismo campo proyectos minimalistas, como la Concertación
en Chile, o alianzas conservadoras con prácticas autoritarias, como las del
Frente Sandinista, de Nicaragua, con la beligerancia del socialismo del siglo
XIX del gobierno de Venezuela y las propuestas descolonizadoras del gobierno de
Bolivia, o los avances en derechos en Uruguay, y ello no ha contribuido a
profundizar el debate sobre alternativas emancipadoras. Ese campo genérico de
“izquierda” ha sido, en realidad, un obstáculo para diferenciar políticas
clientelares, autoritarias y conservadoras, de aquellas que aun con
contradicciones y limitaciones, abrieron algún espacio a la experimentación
democratizadora y de protagonismo social.
El debate
acerca del fin del ciclo progresista en América Latina está instalado desde
hace un tiempo, pero claramente se profundiza con los recientes resultados
electorales en Argentina y Venezuela, y la situación del gobierno de Dilma
Rousseff en Brasil. Como dice Eduardo Gudynas, “en realidad los progresismos
expresan regímenes políticos heterodoxos donde coexisten novedades que podrían
identificarse como de izquierda, junto a otras más conservadoras”.1
Las tensiones
y contradicciones de esa heterodoxia han generado malestar y ruptura con
movimientos sociales diferentes.
“Del cambio,
a la contención del cambio”, titula un artículo el sociólogo Alfredo Falero,2
preguntándose si se ha dado un período bisagra en América Latina. Según él,
resulta necesario analizar los nuevos mecanismos de generación de contención
que implican de hecho una democracia recortada o reducida a una lógica
procedimental. El tránsito a nuevas formas cualitativamente hegemónicas en el
marco de una nueva división global del trabajo implica la renovación de
mecanismos de desposesión a través de la “revolución informacional”. En segundo
lugar, señala la transformación organizacional del capitalismo, con el nuevo
papel de las elites empresariales como agentes sociales disputando una
perspectiva despolitizada y pragmática de la gestión estatal. Una tercera
dimensión estaría marcada por la pérdida de mapas cognitivos clásicos y la
crisis de las agencias de socialización tradicional, como sindicatos y partidos
políticos.
La pregunta
central sigue siendo qué cambios pueden sostenerse en el contexto actual del
capitalismo, o más precisamente qué cambios puede tolerar el capitalismo que
necesita del extractivismo, la depredación y el consumismo para su
supervivencia.
VIEJOS TEMAS,
NUEVOS ENFOQUES. Las demandas de una sociedad mucho
más reflexiva e individualizada hacen irrumpir lo político desde fuera de las
estructuras y jerarquías formales para generar nuevas demandas en la agenda
pública. Muchos de los temas que constituyen la agenda social han sido
politizados por movimientos político-culturales que han logrado impactar en los
sentidos comunes ciudadanos, disputando el espacio discursivo de la política,
desde los bordes de la institucionalidad y muchas veces en pugna con ella.
Los problemas
ecológicos y ambientales, el extractivismo, la división público/privado, las
relaciones de género, las formas de hacer política, la cultura de derechos, los
derechos sexuales y reproductivos, las diversidades e identidades sexuales y de
género, y las relaciones de poder, la interculturalidad y el racismo, ingresan
al debate politizados por actores que se organizan al margen de los partidos y
muchas veces en disputa con ellos. Estas experiencias, estas prácticas
políticas, discursivas y simbólicas crean nuevos significados de ciudadanía y
disputan hegemonías. A pesar de lo cual no dejan de provocar un sabor amargo
los escasos avances emancipatorios en el imaginario social, expresados en la
reproducción de prácticas corporativas, “la inflación punitivista” de la
seguridad social, la corrupción como lógica de poder, el imperio de las
multinacionales, y en definitiva la no reversión de la desigualdad estructural
de la región.
El escenario
resulta complejo y muy contradictorio. En Argentina las amenazas de reversión
de algunos avances democratizadores, como los juicios a los militares de la
dictadura, o la ley de medios, parecen mostrar la recomposición de la derecha
como eje de poder no sólo económico sino político e ideológico. De hecho la
nueva elite gobernante está llena de ex jerarcas de empresas multinacionales.
En los
últimos 30 años una diversidad de movimientos sociales ha contribuido con sus
luchas y demandas a la creación de instituciones en permanente proceso de
cambio, simbólicamente ricas (reformas constitucionales, defensorías,
presupuestos participativos, descentralización municipal y participación
ciudadana, leyes de participación y control, comisiones de la verdad, matrimonio
igualitario, derechos de la naturaleza, plurinacionalidad, pueblos indígenas
etcétera), que coexisten con políticas extractivistas y neodesarrollistas,
prácticas políticas signadas por luchas de poder y conflictos centrados en la
permanencia indefinida de sus líderes políticos, junto a la postergación real y
concreta de las mujeres como protagonistas con plenos derechos sobre sus
cuerpos y sus vidas.
Los pueblos
indígenas, el movimiento de afrodescendientes, los movimientos feministas y de
mujeres, movimientos por la soberanía alimentaria y la justicia ambiental, aun
con toda la diversidad de posturas ideológicas, políticas, estratégicas y
tácticas, contribuyen a la afirmación de nuevos “sentidos comunes” y articulan
en sus luchas nuevas dimensiones de derechos individuales y colectivos que
colocan en el debate público la construcción de alternativas al capitalismo.
Las
estructuras político-partidarias se ven desafiadas por nuevas subjetividades y
dinámicas sociales, y el desencuentro que se produce muchas veces multiplica el
desencanto y la desafiliación de amplios sectores respecto de la política
institucional.
En este
contexto, los feminismos latinoamericanos enfrentan nuevas complejidades y
tensiones. Se replantean viejos estigmas y prejuicios sobre ellos que provienen
tanto de sectores populares como de una cultura sesentista de izquierda
tradicional que supone y aspira a sujetos únicos como vanguardia y conducción
del proceso de cambio. Al identificar al feminismo como una demanda posmaterial,
se lo adscribe a una sensibilidad de clase media, deslegitimando de esa forma
sus propuestas y elaboraciones políticas.
Algunos
líderes de izquierda (también algunas mujeres, aunque menos) consideran que el
reclamo de redistribución del poder es una demanda que “empequeñece” a las
mujeres porque éstas “deben ganarse el derecho” de ser líderes. Y mantienen, al
igual que la derecha, su oposición a consagrar el derecho a decidir sobre sus
propios cuerpos y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Son varios
los campos que expresan estas disputas y que interpelan y dividen a los
gobiernos y partidos de ese amplio espectro denominado izquierda en
Latinoamérica.
Nuevos
paisajes de conflicto se agregan a las formas ya tradicionales de segregación:
territorial, laboral, de género, de generación, identitaria, de clase, que
expresan transformaciones profundas de la vida colectiva.
El orden
democrático, sus sistemas de representación y sus instituciones parecen débiles
y sin espesor simbólico para restituir o crear nuevos sentidos de pertenencia y
abrir nuevos horizontes para imaginar otras formas de vida en común. Si el
lugar de la política, decía Norberto Lechner, es “incapaz de elaborar
objetivos que trasciendan la inmediatez, todo se reduce a una elección del mal
menor. Un presente omnipresente pone en duda la capacidad conductora de
la política, pero no hace desaparecer la preocupación por el futuro. Este
anhelo puede adoptar formas regresivas y alimentar movimientos populistas. Pero
también puede impulsar el desarrollo de la democracia”.
IMAGINARIOS
DE JUSTICIA SOCIAL. ¿Cómo pensamos nuestro futuro como
sociedad? ¿Qué imaginario de justicia y solidaridad social sustituye al
simplista “combate a la pobreza”? Para construir nuevos rumbos emancipadores es
necesario cambiar la perspectiva de análisis y la mirada sobre los problemas.
Ese es el principal campo de disputa política.
Deberíamos
comenzar por colocar en el centro del debate la contradicción capital/vida, tal
como la define la economía feminista para pensar la calidad misma de la vida o
“la vida que merece ser vivida”.
Para las
feministas, dice Cristina Carrasco, “centrarse explícitamente en la forma en
que cada sociedad resuelve sus problemas de sostenimiento de la vida humana
ofrece, sin duda, una nueva perspectiva sobre la organización social y permite
hacer visible toda aquella parte del proceso que tiende a estar implícito y que
habitualmente no se nombra”.
La crisis
financiera sacudió al mundo capitalista en 2008 y el Estado de bienestar
europeo comenzó a erosionarse, con graves consecuencias sociales para millones
de personas. Si pensamos la crisis más allá de lo financiero, se pone en jaque
un modelo de economía, producción y sociedad basado en el crecimiento y la
sobreexplotación de los “recursos naturales”, cuyos efectos se extienden al
ambiente, la alimentación, la salud, el clima y las relaciones sociales, en
todos los rincones del planeta.
La idea de
ciudadano-individuo autónomo e independiente, desarrollada como mito
capitalista de los sistemas liberales, se sustenta para su realización en la
existencia de una infraestructura de cuidados imprescindibles para la vida, que
mayoritariamente realizan las mujeres. ¿Cómo es que las necesidades humanas más
elementales han sido relegadas a un espacio invisible para la consideración de
los problemas “macro”? “¿Cómo es que los sistemas económicos se nos han
presentado tradicionalmente como autónomos, ocultando así la actividad
doméstica, base esencial de la producción de la vida y de las fuerzas de
trabajo?”, se pregunta Carrasco.
La sociedad y
la economía siguen desconociendo que el cuidado de la vida humana es una
responsabilidad social y política, reproduciendo una masculinidad que se
desentiende de los cuidados y usa de la fuerza de trabajo de las mujeres.
Explorar este vínculo es una de las tareas que nos hemos planteado desde el
feminismo, no sólo para denunciar la utilización que hace el capitalismo del
trabajo gratuito de las mujeres, sino para la revalorización del cuidado como
una ética social y ecológica imprescindible para pensar las alternativas.
Pese a que un
buen número de países de América Latina se consideran o definen (en sus
constituciones) como estados laicos, es claro que en muchas oportunidades,
especialmente cuando se trata de los derechos sexuales y los derechos
reproductivos (Dsr) de las mujeres, sus gobernantes permiten que decisiones de
política pública sean afectadas por las posturas dominantes de las iglesias,
particularmente, la Católica. Es así como, tanto en la producción de legislación
como en la formulación de políticas a nivel del ejecutivo, termina
evidenciándose la falta de una postura verdaderamente laica, recortando la
democracia en deterioro de los principios de libertad y autonomía,
especialmente de las mujeres. (Lucy Garrido, “Documento de trabajo”, 2005.)
A esta
situación no es ajena la creciente consolidación de distintas manifestaciones
del pensamiento único, que hacen que el tema de los fundamentalismos aparezca
en el “tapete” público en una región profundamente marcada por las
desigualdades sociales, económicas y políticas.
Los sectores
conservadores, como señala Jaris Mujica3 en un estudio sobre la economía
política del cuerpo, han dejado de lado la cuestión étnica y de clase y han
centrado su atención en el asunto de género, en las cuestiones referidas a las
libertades sexuales y de derechos sexuales, así como de la anticoncepción. La
hipótesis de Mujica es que la predominancia de los regímenes democráticos hace
que éstos se constituyan como punto de partida y referencia hegemónica creando
una nueva cultura democrática más igualitaria. Se desplaza entonces el
territorio de “control del otro” a los cuerpos. La sexualidad y la reproducción
se convierten, así, en los nuevos ejes de las estrategias discursivas de los sectores
conservadores.
A diferencia
de otros períodos cuando el conflicto entre el Estado moderno y la Iglesia
Católica estuvo marcado, en nuestra región, por una cuestión de tributos, de
propiedades de tierra o de tipo de régimen político, en la actualidad el
espacio del conflicto está centrado en la sexualidad y el diseño de políticas
públicas en materia de derechos sexuales y reproductivos, se trate de la
píldora del día después, de métodos anticonceptivos o de las formas de familia
y los derechos de homosexuales, lésbicos, travestis, transexuales.
El movimiento
feminista, como otros movimientos anticapitalistas, conforma una vertiente de
izquierda no vanguardista, contestataria al autoritarismo y defensora del
protagonismo de múltiples y diversos actores como sujetos del cambio. Como dice
Betânia Avila, “no es un movimiento que ordena, que centraliza, que define
modelos a seguir. Por el contrario, es un movimiento que se abre, se expande, a
veces en forma contundente (…). (Es) un movimiento que quiere reinventar
y radicalizar la democracia política y la democracia social”.4 Desde estas
premisas, es un movimiento que cuestiona, interpela y disputa sentidos
teóricos, políticos y epistemológicos.
Poder
imaginar un nuevo marco de relaciones humanas, afectivas, económicas y
sociales, redimensiona el debate político al colocar como premisa radical la
posibilidad de pensar las alternativas simultáneamente desde todas estas
dimensiones, o como dice Boaventura de Souza Santos, desarrollar un “pensamiento
alternativo sobre las alternativas”.
RELACIONES
PELIGROSAS. Hace algunos años, en el IX Encuentro Feminista
de América Latina y el Caribe, un taller convocado fuera de programa analizaba
la compleja relación de las feministas de izquierda con los gobiernos y
partidos que habían llegado al gobierno. El conjunto de experiencias desde
diferentes realidades y países podía resumirse en una frase: “nos peleamos con
una izquierda que nos coloca en las tierras movedizas del populismo, o el
clientelismo. Nos peleamos con una izquierda que nos expulsa de la ‘casa’ si la
criticamos, y nos manda directamente para la derecha o nos arroja a la
orfandad”.
No hay duda
de que la subjetividad política feminista interpela radicalmente un pensamiento
conservador que tutela la sexualidad y la autonomía de las y los sujetos.
Incluso ha sido más fácil conquistar el matrimonio igualitario que el derecho a
interrumpir un embarazo.
Pero esta
dinámica expulsiva no impacta sólo en las feministas, también ecologistas,
indígenas y otros movimientos sienten paulatinamente retaceadas sus
expectativas. Lo cual nos remite a una pregunta básica: ¿cuál es el campo de
alianzas que los partidos de izquierda privilegian? Desde los gobiernos, muchas
veces se prescinde y desprestigia a movimientos e intelectuales que cuestionan
y demandan más radicalidad democrática, más coherencia política y más cambio
cultural y de imaginarios.
La relación
de las luchas feministas con los gobiernos y partidos de izquierda respecto del
derecho a decidir la interrupción de un embarazo no deseado ha sido un campo de
conflicto y constituye, junto a la perspectiva ecologista, uno de los terrenos
de mayores tensiones y distancias, aun para aquellas que sin ser militantes
feministas han promovido esa causa dentro de sus partidos. Algunas han sido
duramente increpadas, como las militantes de Ecuador, o ignoradas, como las
militantes del PT de Brasil, históricamente impulsoras del derecho al aborto.
No se trata de estar a favor o en contra de la interrupción voluntaria del
embarazo, se trata de poner en juego un concepto de libertad que pone límites a
la acción de regulación e imposición de normas estatales punitivas en la vida
de las personas. Por eso, más allá de lo que cada quien piense, el Estado debe
habilitar la práctica de control de la capacidad reproductiva reconociendo el
proyecto autónomo que cada mujer puede hacer de su cuerpo y su vida.
El veto
presidencial de Tabaré Vázquez a la decisión del Parlamento, la de su fuerza
política y la de la opinión pública, fue paradigmático. Pese a él, en el
gobierno de José Mujica las fuerzas pro legalización del aborto lograron, junto
con la mayoría frenteamplista, la posterior aprobación de la ley de
interrupción voluntaria del embarazo, aunque con un resultado menos
emancipatorio que el originalmente vetado.
En Ecuador,
por el contrario, Rafael Correa, autodefinido “progresista en temas
económicos pero conservador en relación con la moral”, no sólo se ha
opuesto a la despenalización sino que no ha permitido siquiera la posibilidad
de un proyecto que promoviera el debate parlamentario. Durante la discusión del
Código Penal la asambleísta del partido de gobierno Paola Pabón presentó una
propuesta para despenalizar el aborto en caso de violación, con el apoyo de más
de 20 de sus colegas de Alianza País. Correa amenazó con renunciar a su cargo
si la Asamblea la aprobaba y ordenó a su partido votar en contra, a la vez que
acusó de traidora a Pabón y a sus compañeros. Ella, junto a Gina Godoy y
Soledad Buendía, fueron sancionadas por su partido con 30 días de suspensión
en sus labores legislativas y sometidas a la prohibición de hablar públicamente
del tema. Las asambleístas sancionadas no volvieron a plantear la cuestión que
originó el conflicto.
En Nicaragua,
en 2007, como muestra de la conversión al cristianismo del “revolucionario”
Frente Sandinista de Liberación Nacional, la pareja presidencial impulsó la
penalización total del aborto, aun del terapéutico. (Nicaragua sigue siendo uno
de los cuatro países del mundo que no reconoce el derecho al aborto ni siquiera
en situaciones de riesgo de muerte de la madre.)
El Salvador
en 1998 prohibió el aborto en todas las circunstancias. Y en 2009, con los
votos del Fmln, también cerró el paso al matrimonio igualitario, aunque el
partido cambió de posición en 2012. La realidad de las salvadoreñas resulta
particularmente dramática. Como afirma la Agrupación Ciudadana por la
Despenalización del Aborto, “un amplio número de salvadoreñas que sufrieron
emergencias obstétricas durante el embarazo continúan siendo encarceladas bajo
la sospecha de haber tenido un aborto inducido, y después condenadas por cargos
de homicidio”.
Como señala
el documento técnico de revisión de los derechos sexuales y derechos
reproductivos en la región, realizado para la preparación de la Conferencia
Regional de Población y Desarrollo: “El período 2009-2014 deja pocos
avances. Durante estos años sólo un país, Uruguay, reformó su legislación y se
acercó a una posición acorde con los derechos humanos y los principios del
derecho penal liberal. Varias jurisdicciones endurecieron su posición en el
texto o en la práctica (Nicaragua, algunos estados mexicanos, El Salvador),
mientras que la gran mayoría mantuvo marcos regulatorios que están en tensión
con los derechos humanos de las mujeres (Chile, República Dominicana, Honduras,
Perú, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Panamá). Al mismo tiempo, aquellos
países que tuvieron algunos avances moderados hacia la despenalización aún no
logran garantizarles a las mujeres un acceso oportuno, de calidad y no
discriminatorio (Argentina, Brasil, Colombia)”.5
La senadora
uruguaya Constanza Moreira afirmaba, ya hace algunos años, que existe “un
importante retraso en la agenda ‘secular’en América Latina, y si bien las
elites de izquierda están en mejores condiciones de defenderla que los otros,
sus convencimientos al respecto no son firmes, ni mayoritarios, entre sus
miembros”.
Sin embargo y
pese a las debilidades y puniciones, esta región ha aprobado uno de los
documentos más significativos y avanzados del mundo en materia de derechos
sexuales y derechos reproductivos, recogido en el Consenso de Montevideo
durante la primera Conferencia Regional de Población y Desarrollo.
LÍMITES.
Los conflictos por la justicia ambiental, social, racial y de género, el uso y
gestión de los recursos naturales, el aborto y la autonomía reproductiva de las
mujeres, la diversidad sexual, son algunos de los campos políticos
contemporáneos que dividen o desafían a las izquierdas latinoamericanas en el
gobierno.
Estas
confrontaciones son muchas veces minimizadas o continúan al margen de los
“grandes debates políticos”. La marginación de algunos campos del activismo por
parte de las izquierdas partidarias reproduce una división entre lo material y
lo cultural que es obsoleta teórica y prácticamente. Pero lo que es más grave,
esta forma de ortodoxia, como señala Judith Butler, “actúa hombro con hombro
con un conservadurismo social y sexual que aspira a relegar a un papel
secundario las cuestiones relacionadas con la raza y la sexualidad frente al
auténtico asunto de la política, produciendo una extraña combinación política
de marxismos neoconservadores”.6
Estamos, sin
duda, en un cruce de caminos: si bien por un lado hay una mayor conciencia de
derechos (que abren y desatan nuevas conflictividades), por otro se hacen
obvios en el escenario político los déficits teóricos e institucionales de las
izquierdas para construir nuevas orientaciones del cambio simbólico, cultural y
político.
Para la
derecha política y la derecha fundamentalista estos son los campos prioritarios
de su cruzada conservadora, conscientes incluso de la débil oposición de la
izquierda, sus tensiones y dudas internas. Construir un campo de izquierda
crítica que dispute con la derecha esos terrenos simbólico-culturales sigue
siendo una prioridad que no parece encontrar un liderazgo en las actuales
elites políticas.
Para una
parte importante de la izquierda social movimientista, ser de izquierda se
identifica con una práctica y un discurso político que ensanchan los horizontes
de libertad y que no los restringen, una izquierda laica, anticonfesional y
democrática, que apunta a construir en amplios sectores sociales antídotos
contra la violencia y la falta de solidaridad social. Una izquierda dispuesta a
construir nuevos pactos de justicia, reconocimiento y autonomía, a repensarse y
cuestionarse y a ensayar nuevos caminos de experimentación institucional, pero
no para perpetuar a sus líderes indefinidamente en el poder, sino para
profundizar las formas de participación democrática y efectivizar el control
social sobre sus políticas.
Se trata de
construir hegemonía desde prácticas políticas que se dan en múltiples espacios
y con múltiples acciones de subversión en lo íntimo, lo privado y lo público, y
que hacen de la acción política para la transformación social una
transformación cotidiana de las relaciones de poder. Eso sí es izquierda.
NACIONALIZACIÓN
DE ENTEL EN BOLIVIA, UNA CERTERA DECISIÓN
Prensa
Latina (www.prensa-latina.cu)
La Empresa
Nacional de Telecomunicaciones (Entel) fue nacionalizada por el gobierno del
presidente Evo Morales hace ocho años, y mucho más que sus resultados
económicos se impone su competitividad y un permanente compromiso con el pueblo
boliviano.
Sin lugar a
dudas Entel es la líder de las telecomunicaciones en Bolivia, y su prioridad
sigue siendo ofrecer un servicio de excelencia, por tal motivo sus directivos
no dudaron enfocarse en un proceso de inversiones que ya ronda la cifra de 100
millones de dólares.
El gerente
general de Entel, Oscar Coca, recordó que la entidad cuando estaba en manos de
la empresa italiana Euro Telecom Internacional sólo se invertía alrededor de 18
millones de dólares por año.
La
nacionalización de Entel fue -en opinión de Coca- una decisión muy acertada del
primer presidente indígena de Bolivia, y tal sabiduría política permitió que
las utilidades que se generaban quedaran en las arcas de la nación y no fueran
a parar a los bolsillos de las firmas trasnacionales.
Mientras que
otros países invierten entre un cinco y un 20 por ciento para mejorar la
tecnología de las telecomunicaciones, Bolivia logró alcanzar un índice de un 80
por ciento en este apartado, y todo gracias a la gestión de Entel, señaló el
ejecutivo.
Además de los
notorios ingresos, el proceso inversionista permitió ampliar su cobertura en
todo el país, y por consiguiente rebajar gradualmente las tarifas de internet
para sus usuarios, destacó el directivo.
Aseguró que
los ingresos de Entel -nacionalizada un 1 de mayo de 2008- se quedan el país,
mitad para su reinversión y la otra parte permite financiar bonos sociales en
beneficio de la población, como el Juancito Pinto, que favorece a los
estudiantes.
Todo lo que
hace Entel es con recursos propios, y en este momento es una entidad
autosuficiente, que no tiene deudas, aseguró.
De acuerdo
con Coca, la empresa genera actualmente más de dos mil 400 empleos directos y
alrededor de ocho mil indirectos mediante subcontrataciones.
Sobre la
importancia de contar en Bolivia con un satélite de telecomunicaciones, el gerente
general de Entel declaró a Prensa Latina que gracias al Túpac Katari, nombre
que recibió este ingenio, la comunicación llega a lugares donde resulta casi
imposible acceder con medios como fibras y cables.
Entel es el
principal usurario de este aparato, y entre sus más variados usos están la
instalación de radio-bases, pero es utilizado con más preponderancia en la
televisión, puntualizó Coca.
Posiblemente
seamos unas de las pocas empresas que ofrecemos una grilla gratuita, por
ejemplo cualquier persona con una antena receptora y un decodificador obtenidos
a precios muy accesibles en el comercio, fácilmente puede llegar a tener 18
canales locales, para eso no hace falta suscripción alguna, señaló.
Obviamente,
tenemos otros servicios que sí lo requieren, pero el usuario se beneficia con
unos 80 canales a costos sumamente bajos, pero todo es gracias al satélite,
apuntó.
Bolivia ocupa
el puesto 26 o 27 en extensión territorial en el mundo, con más de un millón 80
mil kilómetros cuadrados y una topografía muy diversa, entonces no es fácil
llevar las comunicaciones a todos los rincones de la nación con fibras o
cables, de ahí la importancia del satélite. El Túpac Katari -con un peso de 5,3
toneladas de peso- debe su nombre a un guerrero aimara del siglo XVIII que
combatió la dominación española.
Su costo fue de 300 millones de dólares, 256 millones financiados por China y 44 millones por Bolivia. Sobre el sueño de tener otro satélite, Coca explicó que el gobierno tiene proyectado contar con otro aparato de este tipo, pero dedicado a las actividades propias de la prospección de recursos naturales.
Su costo fue de 300 millones de dólares, 256 millones financiados por China y 44 millones por Bolivia. Sobre el sueño de tener otro satélite, Coca explicó que el gobierno tiene proyectado contar con otro aparato de este tipo, pero dedicado a las actividades propias de la prospección de recursos naturales.
Recientemente
Entel fue premiada por ubicarse entre las entidades más responsables y con
mejor gobierno corporativo en Bolivia, una distinción a su permanente reto de
brindar un servicio de excelencia a toda la nación.
Sobre el galardón, el ejecutivo expresó que se trata de un reconocimiento público y eso nos llena de regocijo porque es la opinión libre y espontánea de los usuarios, que tienen la última palabra.
Sobre el galardón, el ejecutivo expresó que se trata de un reconocimiento público y eso nos llena de regocijo porque es la opinión libre y espontánea de los usuarios, que tienen la última palabra.
No se trata
de la capacidad del marketing institucional, sino del trabajo que realiza Entel
S.A., enfatizó. Ser premiados como una de las empresas más responsables y con
mejor gobierno corporativo nos alegra, pero al mismo tiempo nos reta a seguir
mejorando nuestro trabajo, señaló.
Vamos a
incrementar las inversiones en lo que se refiere a las capacidades de las redes
y optimizar la señal en los centros urbanos, dijo Coca, quien aseguró que Entel
S.A. va a mantener su compromiso con Bolivia.
INVESTIGAN
MUERTE DE INMIGRANTE BOLIVIANA EN VIRGINIA
La
Policía habla de homicidio en la desaparición y muerte de la boliviana Lizeth
López en Prince William.
El
Tiempo Latino de EEUU (www.eltiempolatino.com)
Lo que era un
viaje para celebrar la graduación de su hija Lizeth López en la Universidad de
Maryland, se ha convertido en un doloroso trayecto desde Bolivia para preparar
su funeral y darle el último adiós.
Luego de dos
semanas de intensa búsqueda, la policía de Prince William, en Virginia, halló
el cadáver de una mujer que coincide con las características de Lizeth López,
la inmigrante boliviana de 36 años, que desapareció el 17 de abril sin dejar
rastros.
López, quien
vivía en Alexandria, Virginia, se estaba graduando de criminología en la
Universidad de Maryland y su madre estaba por viajar desde Cochabamba para la
ceremonia el sábado 14 de mayo. Ahora la madre llegará acompañada de otros
familiares para enfrentarse a la dura realidad.
“Éste es un
caso muy triste. La famiia –como uno se puede imaginar- está destrozada”,
expresó el miércoles 4 a El Tiempo Latino, el cónsul general de Bolivia,
Marcelo Martínez, quien aseguró que Cancillería está apoyando a la familia en
Bolivia para realizar los trámites de las visas.
“La madre sí
tenía visa, pero ahora vendrá con otros familiares que necesitan los permisos”,
dijo el cónsul. López tenía sólo una hermana en este país, Janette López, quien
vive en Virginia y quien reportó a la Policía la desaparición de la joven,
después que ella no se apareciera en la escuela para recoger a su sobrina.
“Ella estaba supuesta a recoger a mi hija el martes. Pero nunca llegó. El
domingo estábamos hablando y ahora ya no está”, expresó Janette López en una
entrevista televisiva anterior al hallazgo del cadáver, pidiendo ayuda para dar
con el paradero de su hermana.
El reporte de
la desaparición se hizo primero con la Policía de Alexandria. Luego, el caso
pasó a la jurisdicción de la Policía de Prince William, cuando los detectives
encontraron el auto de López cerca a su lugar de trabajo en Woodbridge, Prince
William. La joven era consejera de menores en un centro de rehabilitación, en
Dominion Middle Ridge. La Policía había hecho público un video de López
ingresando a un CVS en Lake Ridge, Prince William, la noche del domingo 17 de
abril. La última vez que la joven se comunicó por teléfono fue ese mismo día a
las 10pm. domingo 17 de abril. La última vez que la joven se comunicó por
teléfono fue ese mismo día a las 10pm.
Hallazgo El
viernes 29 de abril, la Policía encontró el cuerpo de una mujer cerca de un
canal de drenaje en el parque Lake Ridge, cerca al lugar donde fue vista por
última vez. Un vecino que estaba paseando a su perro notó el cadáver cuando el
canino empezó a ladrar llevándolo hasta el lugar, cerca de las 10:55am. El
cuerpo fue llevado a la oficina del médico forense para confirmar, mediante
autopsia, la identificación del cadáver y la forma cómo falleció. Hasta el
miércoles 4 de mayo, la Policía no tenía los resultados. “Estamos a la espera
de los resultados oficiales que identifiquen el cuerpo, pero presumimos que es
de Lizeth López, por las características que coinciden”, dijo a El Tiempo
Latino, el oficial Natha Probus, vocero de la Policía de Prince William. El
caso se está investigando como un homicidio. La Policía pide al público que si
hay alguien que tenga información del caso llamar al 703-792-6500 o a Crime
Solvers al 703-670-3700. Las personas que otorguen pistas que conlleven a un
arresto podrían recibir una recompensa.
DONACIÓN
Recaudan
fondos para los gastos del funeral Go Fund Me. Amigos de la familia de Lizeth
López — la inmigrante boliviana cuyo cuerpo fue hallado el 29 de abril en
Prince William, después de varios días de desaparecida— abrieron una cuenta en
el sitio de recaudación de fondos Go Fund Me, para cubrir los gastos del
funeral. “Como muchos de ustedes sabe, Lizeth López, fue arrebatada de nosotros
el 17 de abril, dejando una familia amorosa y muchos amigos y trabajadores. Su
familia no sólo necesitará oraciones y apoyo emocional sino también ayuda financiera
para ayudar a pagar por los gastos de funeral inesperados. Cualquier monto es
de ayuda”, dice el sitio GoFundMe, bajo el cual se abrió la cuenta con el
título “Funeral Expenses for Lizeth Lopez”. La cuenta fue abierta el miércoles
4 de mayo y en apenas unas horas, 19 personas donaron $1.970. Para hacer una
donación monetaria ingresar a www.gofundme.com/lizlopez.
DIPLOMÁTICO DE CARRERA SERÁ EL PRÓXIMO CÓNSUL DE CHILE EN
LA PAZ
El hasta ahora embajador en Irlanda y quien también
fue jefe de la dirección de América del Sur, Manuel Hinojosa, reemplazará a
Milenko Skoknic en Bolivia.
Tele 13 de Chile (www.t13.cl)
En Santiago está por
estos días el actual embajador de Chile
en Irlanda, Manuel Hinojosa. Y es que según comentaron a T13.cl, el diplomático de carrera ya está preparándose para asumir una nueva
destinación: será el nuevo cónsul general en La Paz.
La designación se producirá en
reemplazo de Milenko Skoknic, quien regresará a Santiago para hacerse
cargo de la Dirección General de
Política Exterior, hasta ahora
liderada por Alfredo Labbé.
Como diplomático de carrera, Hinojosa —con estudios de geografía en la
Universidad Católica de Valparaíso y de derecho en Madrid— tiene una
extensa trayectoria en la Cancillería. En sus cerca de 40 años en el Servicio
Exterior, ha sido embajador en República Dominicana, Rumania y Bulgaria.
También cónsul general en Miami, en Mendoza, Ushuaia y Caracas. También ha
cumplido funciones diplomáticas en las misiones en Washington, Bélgica, ante la
OEA y Jordania.
Pero el cargo que más destacan en círculos diplomáticos es la dirección
de América del Sur, donde estuvo a cargo de los escritorios de Perú y Bolivia.
La Paz es una de las misiones más delicadas para la Cancillería chilena.
La demanda marítima boliviana en La Haya, la amenaza de un nuevo libelo ante
una instancia internacional -esta vez por las aguas del Silala- y la frecuente
virulencia con que el Presidente Evo Morales se refiere a Chile y sus autoridades
hacen que la tarea del cónsul chileno en ese país sea una de las más complejas.
Quien experimentó directamente este cuadro fue el saliente cónsul
Skoknic. En agosto del año pasado, en una entrevista con un diario boliviano,
Evo Morales señaló que “Chile, por la cuestión del mar, siempre buscó la
inestabilidad política. Sospechosamente estos días, esta semana que se va, el
cónsul de Chile estaba viajando a todos los departamentos, no sé si hay que
declarar persona non grata a ese cónsul, buscando a autoridades y dirigentes.
No sé si son sus atribuciones, vamos a analizar profundamente esta andanza del
cónsul chileno, (que) actúa así como el embajador de Estados Unidos, cuando se
reunía con gobernadores opositores, llevando platita para justicia, eso hacía
el embajador de Estados Unidos”.
El mandatario paceño hacía alusión a Philip Goldberg, representante
diplomático norteamericano al que Morales declaró como persona non grata y dio
72 horas para salir de Bolivia.
“Skoknic tuvo que enfrentar de todo en La Paz, desde críticas del
gobierno hasta incluso seguimientos de partidarios del oficialismo”, dice un
diplomático chileno. El fuerte desgaste en su trabajo en La Paz -y no una mala
evaluación de su labor, dicen en RR.EE.- fue una de las razones del cambio de
cónsul.
ALAS
URUGUAY NEGOCIA CON ESTATAL BOLIVIANA JUNTO A DELEGACIÓN POLÍTICA
El
Observador Uruguay (www.elobservador.com.uy)
La aerolínea Alas Uruguay
busca un nuevo socio que le permita continuar con las operaciones en el mediano
plazo, y junto a una delegación política viajó a La Paz para negociar un
acuerdo con la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
La delegación
estuvo integrada por los directivos de Alas Uruguay, Sabrina Acevedo y Nicolás
de los Santos, junto al diputado del MPP Daniel Placeres y el
secretario general del Partido Comunista, Eduardo Lorier, según publicó el
jueves el semanario Búsqueda a partir de fuentes de gobierno y del sector
aeronáutico.
El Observador
accedió a fotografías que muestran el momento en el cual la delegación política
que acompañó a la empresa llegó al aeropuerto de La Paz junto a los directivos
de Alas Uruguay. En ellas también se ve al exviceministro de Economía y
Finanzas y asesor cercano del expresidente José Mujica, Pedro Buonomo. Según
consigna Búsqueda, el economista estuvo en el mismo vuelo pero "viajó por
otros asuntos" y no está vinculado a la delegación.
La empresa
autogestionada, que surgió a impulso de los trabajadores de la ex Pluna,
enfrenta desde hace algunos meses problemas financieros luego de agotar el
crédito otorgado por el Fondo de Desarrollo (Fondes) de US$ 15 millones, que
fue clave para su puesta en funcionamiento en enero. Esa situación la empujó a
buscar nuevo financiamiento e incluso a interesarse por potenciales
asociaciones que hagan viable su actividad.
BoA es una
aerolínea que inició sus operaciones en 2009, propiedad del Estado boliviano.
Ya el año pasado se había manejado que Alas Uruguay estaba en conversaciones
con BoA para la incorporación de destinos en una segunda etapa.
En un breve
contacto telefónico realizado ayer con El Observador, De los Santos –presente
en las fotografías en el aeropuerto tomadas en la tarde de ayer– negó el viaje
a Bolivia y dijo que se encontraba en Paraguay, donde la aerolínea tiene una
base de operaciones.
El Observador
también intentó en repetidas oportunidades ayer miércoles y hoy jueves
contactar a Placeres y Lorier, pero ninguno de los dos contestó su teléfono.
CARAVANA DE INTEGRACIÓN BRASILERA VISITÓ EL PUERTO DE
MATARANI EN EL SUR DE PERÚ
Delegación estuvo compuesta por autoridades y empresarios
del estado de Matto Groso
Mundo Marítimo de Chile (www.mundomaritimo.cl)
El 27 de abril
llegó al Puerto de Matarani, una delegación de empresarios brasileros y
autoridades gubernamentales del estado de Matto Groso, Brasil, encabezados por
su gobernador, José Pedro Goncalves. Fueron más de 100 personas las que
conformaron esta caravana de integración, que viajó hacia Bolivia, Chile y
Perú, con el objetivo de buscar soluciones integradas para el desarrollo del
comercio, turismo, cultura, logística e infraestructura y buscar la salida de
productos del estado brasileño por los puertos del Pacífico hacia el gran
mercado asiático.
La
caravana llegó al terminal Portuario de Matarani a las 15 horas, donde
fueron recibidos por la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, el
Alcalde Provincial de Islay, Richard Ale Cruz, la Alcaldesa de Islay Matarani,
Regina Lavalle; y por Javier Calderón, gerente de Operaciones de Tisur,
administrador del Puerto de Matarani, quien les dio la bienvenida e hizo una
explicación sobre las bondades y servicios que ofrece el terminal portuario
ubicado como el segundo más importante de Perú, en consideración la su moderna
infraestructura y su gran movimiento de carga.
Matarani es un
puerto multipropósito que maneja todo tipo de carga como graneles, solidos,
graneles líquidos, carga general, carga rodante, contenedores y minerales, y
que está en capacidad de atender nuevas y mayores cargas, con potencial para
operar hasta cinco veces los volúmenes que hoy atiende.
Por su parte el
gobernador de Matto groso, verificó las ventajas que ofrece el terminal portuario
de Matarani, como es la capacidad de operación, infraestructura y equipamiento,
para que Brasil pueda exportar sus productos, especialmente la soya, hacia el
continente asiático, ya que según señaló, Mato Grosso es el primer productor de
Soya de su país, cuya producción equivale a más de 27 millones de toneladas.
Dicho estado produce además: caña de azúcar, arroz, maíz y ganadería. Además,
El 50% del PIB de Matto Groso lo constituye la agroindustria.
Finalizada la
visita, la caravana brasileña, junto con los funcionarios del Gobierno Regional
de Arequipa, se dirigió a la mencionada ciudad, donde se enteraron de los
proyectos estratégicos de infraestructura que podrían integrar comercialmente
la región Arequipa con este estado brasileño, y suscribieron un acuerdo de
cooperación para intercambiar tecnología en materia agrícola, promover el
turismo en ambos países, realizar intercambios culturales y fortalecer los
lazos
CULMINÓ EXPEDICIÓN PARA RECOGER MUESTRAS DE AGUA DEL
TITICACA
Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
A bordo del
barco de investigación científica, técnicos del Proyecto Especial Binacional
Lago Titicaca (PELT) culminaron de recoger muestras de los 29 puntos de
monitoreo hidroquímico del lago Titicaca a diferentes profundidades de la
columna de agua en lado peruano y boliviano.
Con las
muestras de agua, sedimentos y la medición de parámetros físicos químicos, se
determinará las alteraciones y comportamiento actual en la calidad del agua,
donde los resultados se darán a conocer en los próximos meses, según informó la
Dirección de Estudios del PELT.
Los parámetros
considerados en dicha evaluación están establecidos según el Decreto Supremo N°
015-2015-MINAM, estándares de calidad ambiental para agua (ECAS), en la
categoría 4 de la conservación del medio acuático.
Los parámetros
físicos químicos que serán evaluados, son la temperatura, PH, conductividad
eléctrica, sólidos disueltos totales, salinidad, oxígeno disuelto, % de
saturación de oxígeno, ORP, turbiedad, entre otros.
¿HAY ESTRATEGIA PARA EXPLOTAR EL LITIO?
La Argentina posee la cuarta reserva mundial de litio,
estimada en más de 128 millones de toneladas y distribuida en salares en Jujuy,
Salta y Catamarca. Tras la quita de retenciones a la minería, ¿se mantendrá la
apuesta por sumarle valor agregado?
UNSAM de Argentina (www.unsam.edu.ar)
La Argentina
tiene posibilidades de convertirse en el segundo exportador mundial de
carbonato de litio, detrás de Chile, y en conjunto con Bolivia. Los tres países
conforman el denominado “triángulo del litio”, ya que en esta región se
encuentran las mayores reservas del mundo de este mineral que, cuando se lo
purifica y transforma en carbonato de litio, se convierte en un insumo esencial
para el desarrollo de baterías de ion-litio. Estas baterías son un insumo clave
para la industria electrónica en general y, de manera más incipiente, para la
automotriz, para la fabricación de vehículos eléctricos.
Durante el
gobierno anterior, se impulsaron diversas investigaciones en torno a la extracción
y el agregado de valor al carbonato de litio. Por ejemplo, un equipo liderado por el investigador del Conicet Ernesto Calvo,
del Instituto de
Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía
(Inquimae), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de
Buenos Aires (UBA), logró desarrollar una técnica de extracción del mineral,
más amigable con el medioambiente, que ha sido patentada y licenciada por Y-TEC, la empresa creada
por YPF y el CONICET.
Otro caso es el
del grupo liderado por Daniel Barraco, profesor y ex decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y
Física (FAMAF), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que
desde 2011 investiga sobre el desarrollo de celdas para baterías de ion-litio
y, desde 2013, trabaja en conjunto con Y-TEC en el desarrollo de materiales
para obtener nuevos tipos de celdas para diversos usos. “Ahora seguimos en una
relación con Y-TEC, dentro de los nuevos espacios de innovación que han
generado, pero antes de que estuvieran ya estábamos trabajando en desarrollos
con ellos”, afirma el investigador.
Lo mismo ha
ocurrido en la provincia de Jujuy, adonde se abrió un centro de investigación
específicamente dedicado a este tema. Allí, la investigadora del CONICET
Victoria Flexer dirige un grupo que trabaja en tres líneas de investigación:
nuevas técnicas extractivas a partir de salmueras, procesos de electrodos que
ayuden a encontrar mejores baterías y síntesis de compuestos de mayor valor
agregado y otros compuestos de litio que sirvan a otras industrias, como
magnesio, boro, berillo y potasio. “Solo el 20 % del litio que se extrae
mundialmente se utiliza para desarrollar baterías y hay un 80 % restante que
tiene otros usos, como en la industria de cerámicos, vidrios y grasas en
petroquímica”, aclara la especialista.
Ahora que el
Gobierno ha eliminado las retenciones a las exportaciones mineras (incluidas
las del litio), aparecen interrogantes con respecto a la intención de agregarle
valor más allá de la actividad extractiva. Pero, paralelamente, hay algunas
señales que muestran una intención de continuar con los desarrollos en torno a
la extracción de litio. Es el caso de los Espacios de Innovación promovidos por
Y-TEC y la UNC. “En todo momento hubo interés de que hubiera desarrollo de
tecnología nacional para la utilización de carbonato de litio”, afirma Barraco
y explica que, con su equipo, trabajan en el desarrollo de nuevos materiales
para el cátodo y el ánodo, que son los dos polos que tienen las baterías. “El
destino posterior será en función de las características del material”, agrega.
Del mismo modo,
Flexer afirma que en este momento su grupo está creciendo. “Han entrado
becarios que antes no teníamos, hoy somos siete personas en el equipo y tenemos
la expectativa de sumar a tres más en los próximos cuatro meses y al menos
otros tres antes de fin de año”, detalla la investigadora de Jujuy, adonde el
litio ha sido declarado recurso estratégico, aunque admite que “en ciencia y
tecnología, en general, seis meses no es nada y en ese plazo no cambian las
temáticas de investigación”.
Pero la
investigación no es ajena del contexto en el que se desarrolla y la apertura
del mercado “puede generar poco empleo, poca transferencia de tecnología y
control del recurso por parte de los propios demandantes”, considera el
economista Ariel Slipak, que participó en la redacción del libro “Geopolítica
del litio: industria, ciencia y energía en Argentina”, y explica que antes
“había una lógica diferente y el gobierno anterior consideraba que era muy
bueno vender litio porque eso nos permitía generar recursos fiscales que
destinaríamos a la industrialización. Es una retórica basada en que la renta
extraordinaria de los productos primarios también permitía recursos para
políticas sociales. Soy crítico de esa lógica, pero creo que ahora,
directamente, la transferencia a la industria o a la política social quedaron
anuladas”.
Desde que
comenzó a hacerse conocida la importancia del litio y su potencial para el
país, muchos han defendido la producción local de baterías, lo que al mismo
tiempo comenzó a generar críticas. Entre ellas, por ejemplo, se plantea la
necesidad de generar demanda para esos productos o investigar sobre materiales
de punta, en caso de que en el futuro este tipo de baterías sean reemplazadas
por otras. Asimismo, diversos especialistas coinciden en que hay que ir más
allá del desarrollo de las baterías de ion-litio, puesto que el solo hecho de
tener carbonato de litio en el país no es condición necesaria para su
fabricación. “Japón es uno de los principales productores de baterías y no
tiene litio”, ejemplifica Slipak y destaca que “una política de ciencia y
tecnología no necesariamente se tiene que hacer sobre este imaginario de que la
posesión del recurso nos hace ricos. Es importante tratar de pensar políticas
que excedan a la mera explotación del recurso y, en el caso de que se lo quiera
explotar, que debe hacerse a través de la consulta previa, libre e informada, y
respetando el medio ambiente”.
Baterías y algo
más
En su trabajo
en el laboratorio, Barraco reconoce que el carbonato de litio que utilizan para
investigar materiales debe ser importado, aunque explica que utilizan
cantidades muy pequeñas en comparación con la industria y “es difícil que las
empresas te vendan si no sos un gran productor”. En el caso de los métodos
extractivos ocurre algo similar. Por ejemplo, Flexer aclara que todavía quedan
muchos salares sin explotar en la región, y es ahí adónde hay posibilidades de
aplicar nuevas técnicas extractivas. Sin embargo, advierte que los salares del
país, inclusive aquellos que están sin explotar, están privatizados, y por eso,
“por más que yo tenga una nueva técnica, se la tengo que vender a alguien”.
Esta situación
se vuelve más compleja si se tiene en cuenta que, actualmente, los
conocimientos en cuanto a la técnicas de extracción son manejados por las
mismas empresas internacionales que lo explotan, como Orocobre, FMC y Posco. “No hay
transferencia tecnológica y los saberes se mantienen en manos de los mismos
agentes transnacionales que tienen concesionadas las pertenencias mineras”,
advierte Slipak y ejemplifica: “Posco puede extraer litio con una técnica que
se conoce poco, que está patentada por la empresa y que además está asociada
con otros demandantes de litio, como los fabricantes de microelectrónica. Ellos
trajeron la planta de Corea del Sur de a partes y la ensamblaron; ni siquiera
se desarrollaron contratistas o empresas de ingeniería locales”.
Por eso, el
economista considera que esta actividad no genera lo que se conoce como encadenamientos
hacia atrás, es decir, que son pocos los proveedores locales para las empresas
mineras. “Si uno controla el conocimiento, es más fácil generar encadenamientos
hacia atrás y que los insumos sean provistos con conocimiento nacional, para
que se generen empleos de calidad y sostenibles. De lo contrario, ¿qué pasa con
las 300 o 400 personas que se habían contratado para ensamblar la planta? Se
quedan sin trabajo. Por eso, es un entramado de articulaciones de los
científicos, de las políticas económicas y con la necesaria participación de
las comunidades involucradas y de la población en general”.
Minería sin
retenciones
La necesidad de
conseguir inversiones extranjeras ha sido el principal argumento utilizado para
eliminar las retenciones a las exportaciones mineras. Pero “esta nueva lógica
de que toda inversión y todo endeudamiento es bueno sin cuestionar para qué es,
cuál es su lógica y qué se va a hacer creo que va a profundizar este esquema de
otorgamiento de concesiones, tras la idea de que toda inversión extranjera
directa es buena porque entran divisas y automáticamente generaría más empleo”,
cuestiona Slipak y advierte que “la actividad minera, en realidad, genera pocos
puestos de trabajo y principalmente durante la construcción de las plantas”.
Al respecto, el
especialista se refiere a la compleja situación que se produce en la Argentina
debido a la superposición de tres leyes. Una de ellas es la misma Constitución
Nacional, en su artículo 124, que establece que los recursos pertenecen a las
provincias. La otra es el Código Minero, promulgado en 1887 y reformado en 1997, que
incentiva la búsqueda permanente de minas y establece un canon minero. Por
último, la Ley de inversiones mineras, sancionada en 1993, que regula la
actividad y, entre otras cuestiones, otorga estabilidad fiscal por un período
de 30 años a las empresas del sector, permite la deducción de los montos
invertidos en prospección, exploración y estudios de factibilidad del impuesto
a las ganancias, sumado a otros beneficios impositivos.
Todo esto
“dificulta que se avance en la cadena de valor en ciencia y tecnología, sea
para adelante o para atrás”, afirma Slipak y destaca que lo importante sería
que en la Argentina se discutiera la posibilidad y el modo de lograr que las
empresas mineras hicieran algún tipo de transferencia tecnológica. Por el
contrario, la quita de retenciones no le parece “determinante para que se lleve
adelante o no una inversión, puesto que el impacto en la rentabilidad de las
empresas es mínimo”. Al respecto, Barraco coincide en que “el mercado mundial
esta ávido de carbonato litio y donde se produce barato es en el Cono Sur.
Cualquier emprendimiento minero requiere inversiones de 200 a 300 millones de
dólares. Si hubiera habido problema no se hubieran hecho, por lo que está claro
que eso no frenaba las inversiones”.
“Para
entenderlo en términos de agregado de valor y de historia argentina, lo que se
esta haciendo ahora, y a pesar de que hubo esfuerzos por desarrollar la
batería, es que si antes se vendía carne procesada, ahora se va a vender la
vaca viva, sin envasar, sin nada”, subraya Slipak y se preocupa ante la
posibilidad de que las nuevas condiciones en el sector “profundicen lo que
antes pasaba por la falta de coordinación entre las políticas científica,
económica y con las provinciales. Pero ahora puede transformarse en una idea
explícita: la de exportar litio a mansalva, sin valor agregado”.
LA PLATA: DESBARATAN UNA BANDA QUE ROBABA VEHÍCULOS DE
ALTA GAMA Y LOS VENDÍA EN BOLIVIA
La organización sustrajo al menos 20 camionetas a las que
le adulteró la documentación; la investigación había comenzado a fines del año
pasado
La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
Tres hombres
fueron detenidos acusados de integrar una banda que robaba vehículos de alta
gama en la ciudad de La Plata para luego venderlos en Bolivia, informó hoy una
fuente judicial.
Se estima que
la organización sustrajo al menos 20 camionetas de alta gama marca Toyota y
Ford que, con su documentación adulterada, vendió en el país limítrofe.
La
investigación se inició a fines del año pasado, tras una seguidilla de robos de
camionetas en el centro de la capital provincial, ante lo cual efectivos de la
DDI La Plata comenzaron a armar un mapa del delito para determinar patrones
comunes, como días y horarios en los que se cometían los hechos.
Los policías
rastrearon las antenas telefónicas que se activaron en esos días y horarios y
localizaron en cámaras de seguridad los vehículos robados y los trayectos que
hicieron.
Según pudieron
determinar los investigadores, parte de la banda hacía tareas de inteligencia
en La Plata, mediante las cuales identificaba las camionetas que iba a
sustraer.
Luego, otros
integrantes de la organización se encargaban de anular las alarmas de los
vehículos y destrabar los volantes para robarlos.
En las últimas
horas, a pedido del fiscal penal de La Plata Marcelo Romero se realizaron 12
allanamientos en las localidades de Quilmes, Temperley y La Plata, donde fueron
detenidos tres hombres y se secuestraron 20 teléfonos celulares, documentación
de autos y una chapa patente de una de las camionetas robadas.
No comments:
Post a Comment