Tuesday, July 23, 2019

QHAPAC ÑAN: EL MAYOR CAMINO PEATONAL DE LA HISTORIA UNIVERSAL, EL CUAL UNIÓ A PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE SUDAMÉRICA.


DISTINTAS REDES VIALES
En el antiguo Viejo Mundo hubo algunos muy memorables sistemas de caminos, destacándose el de la ruta de seda por el que pasaban las caravanas que transportaban mercaderías de un extremo al otro del Asia, desde China a Siria, o el que antes edificaron los romanos durante los 5 siglos que duró su imperio y mediante el cual diversas carrozas podían ir desde la actual Inglaterra hasta Egipto y desde la península turca hasta la ibérica.
Sin embargo, ninguno de ellos se compara al que construyeron los suramericanos antes de la llegada de los europeos y al que se le conoce como Qhapac Ñan (“camino del poderoso”). Hasta 1492 en lo que hoy llamamos las Américas había 100 millones de habitantes, tantos o más como en toda Europa, los cuales conocían la rueda pero no la utilizaban para mover vehículos, pues no tenían grandes animales de tracción como los caballos, toros o burros.
Los caminos que hacían eran hechos para peatones, aunque en el caso de los Andes se incluyeron a las llamas y alpacas, los camélidos del Nuevo Mundo. Éstos, a diferencia de los del Viejo Mundo, son más pequeños y no tienen la fuerza o capacidad para transportar personas (aunque sí bultos menores de solo 30 kilos de peso que pueden ser cargados hasta por unos 20 kilómetros de recorrido). Empero, los auquénidos sí pueden escalar montañas y adecuarse a las escarpadas alturas heladas.  
La topografía andina es única en el planeta. Entre Londres y Liverpool hay unos 350 kilómetros de vías planas, pero esa misma distancia cortando horizontalmente a los Andes puede pasar por uno de las costas con los mares más profundos y desiertos más secos hasta por picos de más de 6 kilómetros de altura,  para luego descender a la mayor selva tropical del planeta.
El Qhapac Ñan unía a Atacama el Amazonas. Es decir, el desierto más seco con la selva lluviosa más extensa del planeta. Y todo ello pudiendo pasar por los volcanes de la sierra argentina y chilena, qué son los más altos que hay en la Tierra (y en los cuales se han encontrado partes de dicho camino y momias de menores de edad ofrendados a los “Apus” o dioses montañas) 
Para conectar pueblos esparcidos en esa muy accidentada geografía (la cual hizo que solamente en el imperio inca hubiese más familias lingüísticas diferentes que en cualquier otro imperio previo del planeta) los antiguos sudamericanos crearon una red de caminos muy distintos a las del Viejo Mundo. Dos vías iban entre sur y norte, una bordeando la costa y la otra la sierra, con constantes interconexiones horizontales. Algunos de estos caminos estaban señalizados sobre la arena de los desiertos costeros, pero otros pasaban por precipicios o se adentraban muy profundamente en la selva.
La ingeniería andina sorprendió a los primeros cronistas españoles. Para hacer frente a los abismos se construyeron y se mantienen resistentes puentes colgantes hechos con soga. Además había otra clase de puentes como los flotantes, los de madera y los de piedra, y también las oroyas (cables que transportan individuos). Frente a los aluviones o a las lluvias e inundaciones varios caminos se asentaron en descomunales cimientas con drenaje. A ciertas distancias había templos al sol, la luna y otras deidades, así como señalizadores y tambos,  lugares para almacenar comida y poder pernoctar. Tremenda red no solo costaba mucho trabajo y miles de personas para edificar sino para mantener siempre limpio y despejado.
Un sistema de correo veloz recorría estos caminos.  Rápidos chasquis llevaban como postas los quipus (una forma de escritura y de contabilidad con pitas y nudos de distintas calidades, orígenes, colores y formas que solamente podía ser descifrada por especialistas) y una serie de productos. Se dice que el Inca comía regularmente en el Cuzco pescado fresco traído desde el mar.  
CIVILIZACIÓN VERTICAL
Este sistema logró algo que hasta hace medio milenio fuese imposible en la historia universal: un imperio basado en una geografía vertical que iba desde arriba de la línea ecuatorial hasta debajo de la del trópico de Capricornio. Hasta antes de los imperios europeos ultramarinos todos los que se habían dado en la humanidad tenían una extensión horizontal basándose en una similar longitud y zona climática donde se podía producir similar tipo de productos agropecuarios.
Los imperios de la antigüedad, desde los de Egipto hasta los de los persas, mesopotámicos, griegos, chinos, romanos, vikingos, indios, árabes y mongoles se daban en torno a regiones con poca diferencia de grados de latitud, y arriba o ligeramente abajo del trópico de Cáncer, sin haber nunca llegado a la línea ecuatorial que divide al planeta entre los hemisferios austral y septentrional.
Los incas crearon  el primer imperio en cubrir un área de más de 35 grados de latitud y en tener territorios tanto en el hemisferio norte y en el del sur, lo que hacía que mientras en uno era invierno en el otro era verano, y viceversa. Además, producía una increíble diversidad de cultivos, entre los que reciben directamente el sol y sin tener casi nada de sombra (en el Ecuador) hasta los australes donde hay una extensa sombra y los días y noches varían mucho de acuerdo a la temporada. Esa diversidad se agiganta con los distintos pisos ecológicos que iban desde el llano amazónico pasando por la ceja de montaña, los altos nevados y luego los valles templados y la costa pacífica. 
El quechua es el único idioma con más de 10 millones de hablantes en el mundo que se denomina como tal por un determinado piso ecológico. Este es el de la zona templada entre los 2300 a 3500 metros sobre el nivel del mar que se haya entre los picos y la costa andinos. Además, los quechuas nombran otras 7 franjas de alturas, fenómeno que solo existe en los Andes.
Anteriormente se solía denominar al Qhapac Ñan como el “camino inca”, pero eso es un término no muy justo, pues el imperio inca que iba desde el sur de Colombia al centro de Chile duró menos de un siglo, lapso en el cual es imposible que se pudieran haber edificado los más de 40,000 kilómetros de vías de esta red vial, las cuales, a su vez, estaban llenos de puntos de almacenamiento, descanso y reposo, fortalezas, templos, puentes y construcciones montañosas.       
Los orígenes de estos caminos parten de civilizaciones aún más antiguas, incluyendo las de los Waris que dominaron el centro y norte del actual Perú o de los Tiahuanaco que dominaron el sur peruano, el norte chileno y el grueso de Bolivia, y hasta otras aún mucho más añejas, como las que edificaron las líneas de Nazca, los templos de Chavín y Sechín o las pirámides del norte de Lima, algunas de las cuales, como las de Caral, bordean los 5 milenios de antigüedad.
EXTENSIÓN
El Qhapac Ñan oficialmente une a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Sin embargo, éste llegó a abarcar territorios del chaco paraguayo, boliviano y argentino. También se vienen haciendo muchos descubrimientos de una vía de 3,000 kilómetros que conectaba los océanos Pacífico con el Atlántico y a la antigua capital inca (Cuzco) con la actual mayor metrópolis brasileña (São Paulo).
A este camino se le conoce como Peabiru. “Pe” en guaraní significa camino, lo mismo que “Ñan” en quechua. El Peabiru se extendía a los actuales Estados del sur brasileño de Sao Paulo, Santa Catarina y Río Grande del Sur y pasaba por las cataratas de Iguazú y la actual Asunción, capital del Paraguay.
Precisamente por ese camino llegaron los primeros conquistadores ibéricos a enfrentarse al imperio inca. En 1524, 9 años antes que Francisco Pizarro conociese al Inca Atahualpa (y luego le apresara), Aleixo García lideró una expedición compuesta por unos 2,000 guaraníes para marchar sobre el Tahuantinsuyo, pero la corona española fue aplastada por la cuzqueña en el oriente de la actual Bolivia.
Ese episodio demuestra cuán falso y manipulador es el mito de que Pizarro con unos cuantos caballos y menos de 200 hombres mató a miles de soldados incas y sin tener una sola baja pudo capturar a un monarca y sumo sacerdote que entonces detentaba más tierras que el rey de Castilla o el mismísimo Papa.     
Los incas no fueron sorprendidos por los jinetes y armas españoles, pues una década antes habían derrotado a una fuerza ibérica 10 veces mayor. Cuando en 1524 los conquistadores llegaron por un ramal del “camino inca” al oriente boliviano el emperador inca de entonces era Huayna Cápac, el cual luego morirá, al igual que su delfín y de gran parte de su ejército y población debido a los virus que trajeron los europeos y sus animales.
Esas pestes conducirán a la despoblación y a la guerra civil fratricida que Francisco Pizarro supo sacar provecho para capturar al sucesor de Huayna Cápac en un controversial episodio del cual solamente tenemos una versión oficial española altamente cuestionable.
También se habla de otros caminos, incluyendo uno hacia Tierra del Fuego, otro hacia la meseta de las Guayanas en el noreste sudamericano y otros hacia el centro y norte de la actual Colombia.
En 1975 saqueadores descubrieron una inmensa “Ciudad Perdida” de unas 13 hectáreas en la sierra nevada de Santa Marta, aquella donde los Andes culminan en el mar Caribe. Esta tiene una serie de caminos y construcciones de piedra en medio de montañas verdes que, dentro de sus propias particularidades, recuerdan a los de los incas como Machu Picchu o las de los pueblos nativos de Chachapoyas, al sur y norte de la ceja de selva peruana, respectivamente. Los constructores de todas esas ciudades pétreas  hablaban grupos lingüísticos incomprensibles entre sí mismos, pero aún siguen cultivando plantas tradicionales como la papa, el maíz o la coca.
El primer mapa del Tahuantinsuyo (“las 4 regiones”, como se conoce a las tierras que los incas dominaron o influenciaron, las mismas que partían desde el Cuzco) hecho por un cristianizado nativo quechua hablante, Felipe Guamán Poma de Ayala (1535 – 1616 DC), incluye dentro de éste a Bogotá, la Patagonia, Paraguay, buena parte del Brasil y a la mayoría del continente suramericano, en cuyo centro el colocó al Cuzco.    
Ya se ha comprobado que los incas llegaron a extenderse hasta la frontera boliviana-brasileña donde se han descubiertos también ruinas pre-incas aún siglos más antiguas de una avanzada civilización que construía extensos caminos, geo-glifos y granjas piscícolas en la Amazonía, especialmente en centro y oeste del actual Brasil.
OTRAS VÍAS
Antes del arribo de los europeos a Sudamérica en este continente no existía la moneda ni el capital y había una gran variedad de familias lingüísticas (mientras que en Europa solamente hay esencialmente dos: la indoeuropea y la uraltaica). La mayoría de los pueblos nativos americanos conservaban sus propios idiomas, trajes y costumbres aunque había un extenso intercambio y relaciones de reciprocidad con otros pueblos.  
Los mesoamericanos importaron las grandes técnicas orfebres de los Andes. Desde la costa nor-peruana hasta toda Colombia la artesanía en oro no tiene parangón, mientras que los pueblos que bordean la actual costa fronteriza ecuatoriana-colombiana lograron trabajar artesanalmente el platino mucho antes que los europeos. En cambio en el río Balsas y la costa mexicana del Pacífico se hizo hace 9 milenios el primer gran alimento genéticamente modificado de la humanidad. Este es el maíz, planta cuyo cultivo se esparció hacia el norte por el golfo de México y el Misisipi y hacia el sur surcando el Pacífico y la cordillera de los Andes.   
Si bien se han podido descifrar las escrituras de los antiguos egipcios o mayas, no pasa lo mismo con los antiguos andinos cuyos no muchos quipus que se salvaron (pues la inmensa mayoría de ellos fueron destruidos por los conquistadores) no pueden aún revelar la vasta información que contienen. Algunos idiomas importantes se han extinguido al punto que solo se conservan algunas pocas cientos de palabras de palabras del puquina la lengua original de la etnia y de la nobleza incas.
La conquista condujo al exterminio de al menos uno de cada veinte nativos sudamericanos, mientras que el virreinato y las subsiguientes repúblicas criollas así como la modernización del grueso del siglo XX impulsaron la destrucción y el saqueo masivo de construcciones y tesoros precolombinos. De allí que es difícil encontrar muchas pistas.
Cada vez aparecen nuevos hallazgos, como el de Caral y otras construcciones del “Norte Chico” de Lima que bordean los 5 milenios de antigüedad, o de las gigantescas obras geométricas que la deforestación amazónica va revelando.   
Nuevos hallazgos corroboran la bitácora del viaje de Orellana, el primer europeo en viajar por el Amazonas hasta su desembocadura, donde se habla de cadenas de ciudades a lo largo de dicho río. Hoy se sabe que el Amazonas no es una selva prístina sino un jardín cultivado de frutos comestibles donde hay numerosos rastros de “terra petra dos índios”, una forma artificial y precolombina de suelo, la cual es la más fértil que existe y cuyos secretos aún no son del todo desentrañados.  
En toda la Amazonía precolombina había ciudades circulares unidas por decenas de kilómetros de anchos caminos que atravesaba la mayor cuenca fluvial del planeta. Incluso se habla que hace 5 siglos había en ésta más habitantes que en la actualidad. La inmensa mayoría de ellos, así como al menos un 95% de los nativos americanos, fallecieron gracias a los virus que llegaron a sus tierras antes de que llegasen sus originales portadores (humanos y animales traídos desde Europa).
Los antiguos suramericanos transitaban por numerosos caminos peatonales desde uno a otro océano, desde debajo del trópico de Capricornio hasta encima de la línea ecuatorial, y por todos los Andes y la Amazonía.
A ello se suma una serie de avanzados conocimientos de navegación. Estos últimos permitían unir miles de kilómetros de vías fluviales amazónicas con el imperio inca.
Colón vio grandes canoas y piraguas que transportaban decenas de pasajeros y muchos productos por toda la cuenca del Caribe, un mar intercontinental de similar tamaño e interconexiones que el Mediterráneo. Pizarro vio grandes balsas que transportaban bienes y personas desde el actual Ecuador hasta el norte.
Diversas crónicas y hallazgos arqueológicos sugieren que Túpac Yupanqui y otros incas lograron llegar a la actual Polinesia francesa o a Rapa Nui (la Isla de Pascua), mientras que en Chile se han descubierto restos de gallinas y cráneos humanos precolombinos de origen y ADN polinesios. A lo largo de toda Oceanía se ha cultivado desde antes de la llegada de los europeos el camote, un tubérculo oriundo de Sudamérica al cual se le llama con nombres similares al de varios pueblos andinos.     
Antes de los navegantes ibéricos, los pueblos de las islas del sudeste asiático lograron desplazarse hacia las despobladas islas de Madagascar y otras al este del África, a Nueva Zelanda, a Hawái  y virtualmente a todas las que hay en el descomunal océano Pacífico.  Los contactos interoceánicos entre la Polinesia y los Andes son más antiguos que los que hicieron los europeos a ambos lados del Atlántico o entre este océano y el Índico.
FINES MILITARES
Los caminos precolombinos tuvieron un importante rol también de corte militar y administrativo. Por esas vías se podían reclutar y desplazar rápida y masivamente decenas de miles de tropas.
Los imperios de Europa, del Medio Oriente, de China o de la India usualmente edificaban a sus capitales y centros de poder sobre todo a baja altura y cerca a las costas o ríos caudalosos relativamente planos y navegables. Hubo algunas excepciones como la de los hititas, quienes, no obstante, nunca estuvieron en tan grandes alturas ni tan lejos del mar.
En cambio, los incas y sus predecesores (como los waris o tiahuanacotas) construyeron imperios muy diferentes pues sus capitales y centros de poder se encontraban entre 3 a 4 kilómetros sobre el nivel del mar.
Uno de los generales más célebres de la antigüedad, Aníbal de Cartago, se hizo famoso por haber cruzado en Octubre 208 AC los Alpes para llegar a la península itálica y golpear a Roma en su bastión. Un reciente estudio analizando los microbios de los excrementos equinos de hace 2 milenios sugiere que Aníbal atravesó los Alpes por el Col de la Traversette, un estrecho paso en la actual frontera franco-italiana, cercano a Grenoble y Turín, el cual está ligeramente por debajo de los 3,000 metros sobre el nivel del mar y casi a la altura de la capital del imperio Wari (en el actual departamento sur-peruano de Ayacucho).
En cambio, la impresionante fortaleza de Sacsayhuamán del Cuzco está a 3,700 metros sobre el nivel del mar y más arriba aún se encuentra el Lago Titicaca, de donde provienen originalmente los incas y donde se encuentran las antiguas capitales de los poderosos reinos de Tiahuanaco, Pucara y Hatun Colla.
Mientras los imperios euro-asiáticos y africanos, salvo pocas excepciones, partían de las tierras bajas para conquistar a las altas, en los Andes ocurrió lo opuesto. Los más exitosos imperios suramericanos no fueron aquellos que se asentaron en las pampas de Nazca, Pachacamac u otras ciudadelas de Lima, o los reinos moche o chimú de la costa nor-peruana, sino los que descendían desde reinos a alrededor de 3 o más kilómetros de altura sobre el nivel del mar. Y estos últimos conquistaban distintos pisos ecológicos tanto a su oeste en dirección a la costa como a su oriente en dirección a la selva.
Los caminos andinos estaban estructurados también para facilitar esa clase de conquistas y el intercambio de productos entre los 8 distintos pisos ecológicos de la costa, sierra y selva.
Tan importantes han sido esos caminos que gran parte de la actual carretera internacional panamericano, así como otras vías, incluyendo en la metrópolis de Lima, se basan en antiguas rutas del Qhapac Ñan.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió oficialmente catalogar al Qhapac Ñan como patrimonio cultural de la humanidad el 21 de junio del 2014, el día del equinoccio de invierno en los Andes del sur, el mismo que fue festejado por el presidente boliviano Evo Morales Ayma y por los aimaras como “el año andino y amazónico” 5,522.
Esta decisión se dio un día antes que se le dio el mismo status al corredor que une Chang’an y Tianshan que se haya entre el oeste de China, Kazajistán y Kirguistán y que llegó a ser parte de la ruta de la sede que conectaba la costa asiática del Mar Mediterráneo con la del Océano Pacífico de ese mismo continente.
La ruta de la seda existió durante dos milenios desde unos siglos antes de Cristo hasta hace unos dos siglos atrás.  Su nombre se deriva a que por ella llegaba desde China al resto del mundo los productos de seda, cuya producción se mantenía bajo un hermético monopolio en el Oriente vetándose cualquier exportación del gusano que producía sus hilos. Por esos caminos también se intercambiaban toda clase de productos entre el Occidente cristiano, el mundo musulmán y el Oriente budista y politeísta.
Debido a la vastedad de la ruta de la seda la UNESCO decidió solamente reconocer ciertos tramos de ésta, habiendo comenzado con solo uno de 5,000 kilómetros de largo, el cual une solamente a 3 países, pero no pasa por ninguna gran metrópolis.
El Qapac Ñan, en cambio, recorre una distancia al menos 8 veces mayor e integra a 6 repúblicas, incluyendo a Santiago de Chile, Lima y Quito, capitales de las 3 naciones andinas que solo tienen litoral en el océano Pacífico y cuyos nombres reflejan total o parcialmente un origen amerindio, además de las dos capitales de Bolivia (La Paz y Sucre, las cuales originalmente fueron denominadas con los apelativos nativos de Chuquiago Marka o Charcas/Chuquisaca).
El imperio inca duró la veinteava parte de lo que duró la ruta de la seda, por lo que muchas de sus rutas fueron incorporadas de otras previas civilizaciones.
A pesar de que hace 5 siglos los españoles conquistaron los Andes y modificaron sustancialmente la composición demográfica y racial así como también la flora, la fauna, la agricultura, la ganadería y el paisaje de esta cordillera, la mayoría de los nombres de los ríos, pueblos, distritos, provincias o departamentos por donde pasaba el Qhapac Ñan mantienen sus apelativos oriundos.
Todo ello, pese a que la inmensa mayoría de los andinos precolombinos fue exterminada por las enfermedades y la explotación que trajeron los conquistadores, y que los más de 100 millones de andinos que hoy viven en los países del antiguo Incario ahora hablan el idioma que impusieron los españoles y creen en los credos que estos mismos europeos también trajeron.   
El Qapac Ñan es hoy por hoy el patrimonio cultural de la humanidad más extenso que la UNESCO ha reconocido como tal. Es el único en el mundo que abarca a 6 países, las cuales conforman la mitad de las 12 del continente sudamericano, que une a 5 capitales republicanas y que agrupa a decenas de ciudades y fortalezas dispersos en un área de 2 a 3 millones de kilómetros cuadrados.  
Y así como la UNESCO contempla extender el reconocimiento como patrimonio cultural de la humanidad a otros tramos de la ruta de la seda, lo mismo debería hacer con otros caminos que no hicieron directamente los incas pero que estaban conectados con el Qapac Ñan.
Uno de ellos es el de Piabiru, el cual demuestra que medio milenio antes de que se construya un moderno ferrocarril entre la costa atlántica del Brasil con la pacífica del Perú y desde Sao Paulo hasta Cuzco, los antiguos sudamericanos habían construido un camino para personas y llamas que unía todos esos destinos.
Los sistemas de caminos interconectados como el Qhapac Ñan y Piabiru en los hechos conectaron a todas las grandes ciudades del hemisferio sur americano. Por el Piabiru que unía al Incario con la capital paraguaya (Asunción) se podía llegar a la cuenca navegable del Río de la Plata que culmina en las capitales argentina y uruguaya (Buenos Aires y Montevideo, respectivamente). Con ramales de este último y del Qhapac Ñan que llegaban a ríos navegables de la Amazonía se podía llegar hasta territorios que hoy pertenecen al Brasil, las Guayanas y Venezuela.
Y cuando las 4 repúblicas que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN) conmemoran sus independencias es bueno rendir un particular homenaje a los pueblos nativos que antes de la conquista europea construyeron la red de caminos puramente peatonales más importante de la especie humana, y la que hoy ha sido reconocido por las Naciones Unidas como el más vasto y extenso patrimonio cultural de la humanidad. Noticanarias de España (www.noticanarias.com)





LUCAS, UN BEBE DE SEIS MESES, ESPAÑOL DE NACIMIENTO, NO PUEDE REUNIRSE EN NUESTRO PAÍS CON SU FAMILIA POR LA BUROCRACIA

El Cierre Digital de España (www.elcierredigital.com)

Angélica tiene 31 años y nació en Bolivia, es madre de tres niños, todos nacidos en España, país en el que reside desde hace 15 años. Aunque nunca ha tenido problemas relacionados con su residencia, las cosas cambiaron con su tercer hijo, Lucas, que nació en nuestro país el pasado 16 de febrero. En abril, la mujer y sus tres hijos viajaron a Bolivia por una urgencia, ahora han vuelto todos, menos Lucas, que ha cumplido seis meses de edad sin poder volver a su país natal con su familia.
Aunque nazcas en España, no tienes la nacionalidad, porque debe existir convenio con tu país” relata Angélica, “Bolivia lo tuvo hasta el 2009, cuando el presidente lo eliminó. Ahora tiene que vivir un año en el país para poder tener nacionalidad española”. No obstante, los hechos quisieron que Lucas con solo dos meses y sin los papeles en regla tuviese que desplazarse hasta el país de su madre de forma urgente. Ahí se encuentra todavía siendo cuidado por su tía, hermana de Angélica Villagómez.
Angélica asegura que le preocupaban los papeles de su hijo y previo al viaje investigó en el consulado de Bolivia, preguntó en la compañía aérea AirEuropa y fue a la Policía Nacional. De su investigación concluyó que solo requería el libro de familia para poder retornar con su hijo. Como ella relata, el día del vuelo de regreso a España, la aerolínea le comunicó que su hijo pequeño no podía viajar.
“Nos dijeron que Lucas necesitaba la nacionalidad española, pero no la tiene aún porque aunque nació en España, no te la pueden dar hasta que no cumples un año de vida. Por eso él, como es solo un bebé, no la tiene. Y viajaba con pasaporte y con libro de familia, documentos con los que nos habían garantizado que no tendríamos ningún problema”, afirma la madre.
En ese momento, la madre decidió retrasar los vuelos y buscar opciones, llegando a gastar más de 1.000 euros en reajustes de transporte. En el consulado de España aseguraron que podrían resolver rápidamente la cuestión, pero después de revisar el caso, se le comunicó que la única forma era viajar con visa de turista en el pasaporte de Lucas. Posteriormente se informó que no se concedería dicho visado, ya que como ella vive en España, el niño seguramente se quedaría más allá de los 90 días y caería en situación irregular.
Pasaron los días y Angélica y sus dos hijos mayores volvieron a España, su hijo con apenas dos meses quedó a cargo de su hermana, que vive en Bolivia. “Es muy duro para mi tener que estar separado de mi pequeño” declara la madre, agrega que “no le cabe en la cabeza que consideren que mi hijo vendría como ilegal, si nació aquí”.
Una vez en España, Angélica contactó con una abogada de extranjería que ahora lleva su caso. La familia ha solicitad una reagrupación familiar ante las autoridades migratorias, pero aún no reciben respuesta. “El trámite debería durar unos dos meses, pero han pasado cuatro meses y el caso sigue en tramitación”.
Angélica asegura que ha “ido varias veces a Extranjería y en varias oportunidades nos han dicho que el funcionario encargado del caso está de baja médica y nadie asume el expediente. La jefa de la oficina de extranjería dice que tengo que ser pacientes”.
“No pueden pedirnos que tengamos paciencia y esperemos. Lucas es solo un bebé y solo por un trámite administrativo no le estamos viendo crecer” se lamenta la madre, que ha iniciado una recogida de firmas para pedir a Interior que agilice la resolución del caso.
Mientras tanto Angélica ha iniciado una petición en Change.org para solicitar al Ministerio de Interior que revise el caso, para el que ya ha presentado todos los requerimientos. La recogida ya cuenta con casi 40.000 firmas.
Aireuropa sin información
Angélica considera que la aerolínea con la que viajó hasta su país es una de las responsables del caso, ya que antes de viajar le indicaron que la documentación requerida era el pasaporte y el libro de familia. No obstante, trabajadores de Aireuropa fueron quienes en primera instancia le dijeron que no era posible que el niño regresara a España.
“El problema fue en facturación del aeropuerto, si hubiésemos viajado hasta aquí, nos hubiesen permitido entrar a España sin problemas” concluye la madre de Lucas.
Elcierredigital.com ha intentado contactar con Aireuropa para pedir información del caso, pero no ha sido posible dicho contacto. En su página web no se dispone de información para este tipo de casos por lo que se ha podido comprobar.





                                                                                                              
El nombramiento de Ariza Orozco en ese cargo fue anunciado desde principio de año, pero no se había consolidado hasta el 20 de julio cuando el decreto fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.

El Pilón de Colombia (www.elpilon.com.co)
                                                                                                       
A través del Decreto 1312 del 20 de julio, fue designado el exsenador de la República Aníbal el ‘Ñego’ Ariza Orozco como nuevo embajador de Colombia en Bolivia.
El nombramiento de Ariza Orozco en ese cargo fue anunciado desde principio de año, pero no se había consolidado hasta el 20 de julio cuando el decreto fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.
El exsenador ha militado al lado del senador Álvaro Uribe Vélez y es uno de los principales miembros del Centro Democrático.
“Recibo esta designación con mucha gratitud para con Dios, el señor presidente (Iván Duque) y el canciller (Carlos Holmes) me han dado la responsabilidad más grande que he tenido en mi vida, representar al país y al Gobierno, sobre todo a los colombianos en la hermana República boliviana, representa además una gran responsabilidad, una dignidad que me cuesta creer que tenga méritos y que no sea una decisión realmente de la divina providencia”, aseguró Ariza Orozco.
El nuevo embajador afirmó que está decidido a cumplir rigurosamente con las leyes, los principios de ética y moral y trabajar por la integración de estas dos repúblicas.
El nuevo embajador de Colombia en Bolivia ha sido cónsul de Colombia en Venezuela (2009-2013), senador del partido Conservador en tres oportunidades, gerente del Fondo de Ventas del distrito de Bogotá, secretario privado de la Gobernación en el gobierno de Mauricio Pimiento, secretario General de la Gobernación del Cesar y gerente de la extinta Lotería La Vallenata.





LULA: "LA VICTORIA DE ALBERTO Y CRISTINA SERÁ MI REGALO DE CUMPLEAÑOS"

El politólogo y periodista brasilero cuenta todos los detalles de la visita que le hizo a Lula en la cárcel junto al ex presidente argentino. Los recuerdos de los ex mandatarios sobre Kirchner y el pronóstico de lo que ocurrirá en Argentina.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                                                                                
Así que entramos –Eduardo Duhalde y yo - en el lugar donde está Lula. Después de abrazos y besos, él inmediatamente preguntó: “¿Habían visto un preso tan contento? Es porque todos esos canallas están siendo desenmascarados.”
Es como si lo hubiéramos visto el día anterior y no más de un año antes. La misma fisonomía, la misma sonrisa, las mismas ganas de conversar. Llegamos a edificio de la Policía Federal y, después de la identificación y los controles, nos llamó el superintendente de la PF, lo que hace a veces, cuando tiene interés de conocer a quien va a visitar a Lula.
Antes que él empezara cualquier discurso protocolar, yo tomé la palabra y le dije: “Estamos muy contentos de ver a Lula, pero muy apenados de que él esté preso, a pesar de ser inocente, y condenado sin ninguna prueba. Si no fuera por eso, Lula ahora sería presidente de Brasil. El va a salir y volverá a ser presidente del país”. Se terminó así rápidamente ese encuentro y subimos al tercer piso, donde está Lula.
Nos mostraron el lugar donde él toma sol una vez al día, antes de llevarnos a su encuentro. Hay un baño a la derecha, después viene el espacio en el que habita. Tiene una ventana de vidrio al fondo, que proyecta luz, pero que no se abre. Sobre la derecha está la cama de Lula, con una televisión grande al frente. Al lado de la cama, una estufa. Enseguida una mesita de café con bizcochos. De inmediato nos ofreció café y empezó a prepararlo.
En el otro lateral hay una cinta, en la que él corre nueve kilómetros todos los días. En el otro está el placard, con un estante de libros. En el centro, una mesita, en la que nos sentamos para conversar durante una hora y media (en general es una hora, pero nos permitieron hablar media hora más).
De entrada, Duhalde y Lula se pusieron a recordar las vivencias que han tenido juntos. Duhalde dijo que Lula es el único amigo que tiene fuera de Argentina. Recordaron el encuentro en Buenos Aires de 2002, el primer viaje de Lula al exterior luego de electo. Fue el primer presidente con el que se reunió. Lula se acordaba de los candidatos de entonces a la presidencia de Argentina, y que Duhalde le dijo que el próximo presidente iba a ser Néstor Kirchner, a pesar de que era gobernador de una provincia poco conocida y de ser él poco conocido en Buenos Aires. Lula guarda esa conversación. La cuenta muchas veces, porque fue la primera vez que supo del que luego sería su gran amigo y colega de presidencia entre los dos países hermanos.
Lo vimos a Lula igualito, combativo como siempre, hablando, preguntando y escuchando mucho. Se habló sobre neoliberalismo, sobre la corrupción judicial, sobre el proceso de integración desmontado por los gobiernos de derecha, sobre Venezuela, sobre Bolivia, siempre con acuerdo total entre los dos ex presidentes. Lula agradeció mucho la visita de Duhalde, que le mandó un abrazo de parte de Hugo Moyano. Lula reiteró el reconocimiento por la visita que le hizo Alberto Fernández, a sabiendas de que esa visita sería utilizada por la derecha en su contra.
Lula recordó como, en el momento de la crisis de 2008, fue a una reunión del G20 y planteó que si dejaban de invertir en sus países por la crisis, los gobiernos canalizaran las inversiones hacia Africa, que se desarrollaría y luego compraría productos de esos mismo países. Pero no fue oído y esos países siguen en crisis, mientras que aquí hemos superado la crisis con medidas anticíclicas.
Cuando se habló sobre la salud y la edad de cada uno, Lula se acordó de las elecciones de octubre de este año y dijo que  “la victoria de Alberto Fernández y de Cristina será mi regalo de cumpleaños”, ya que su fecha es justo el 27 de octubre, cuando cumple 74 años.
Finalmente tuvimos que interrumpir la conversación y nos despedimos para salir. Antes, pude tratar alguno de tantos temas de trabajo pendientes con Lula. El entregó su texto de apertura para el libro "Y ahora, Brasil", que estoy organizando. Lula se centró en el tema que lo preocupa centralmente ahora: la soberanía nacional y la soberanía popular.
Lula lee y escribe mucho. Un religioso lo visita los lunes, de familiares los jueves por la mañana, recibe dos visitantes los jueves por la tarde –como fue nuestro caso – y a los abogados todo el tiempo, menos el fin de semana. Tiene tv abierta, pero no cable.
Las ganas, como comentamos con Duhalde, es de agarrar de las manos a Lula y llevarlo para fuera. Le dijimos eso: “Ven, Lula, tu lugar no es ahí, cercado por esos chacales. Tu lugar es afuera, donde el pueblo te espera. Ese pueblo que te eligiría presidente en primera vuelta. Ese pueblo que te va a eligir de nuevo presidente de Brasil”.
Es muy extraño tener que entrar allí para estar con Lula. La última vez que había estado con él, después de haber convivido ininterrumpidamente a lo largo de las cuatro caravanas por 16 provincias de Brasil, fue cuando se despidió de cada uno de nosotros en el Sindicato de los Metalúrgicos del ABC paulista para ser trasladado al edificio de la Policía Federal. Nos comunicamos por escrito y por imágenes que le mando y que él contesta, pero nada como conversar con él, abrazarlo, estar con Lula.
Le hemos dicho que esperamos que el próximo encuentro sea afuera de allí, sea en libertad, sea en las calles de Brasil y de Argentina.





PERÚ: UN MENDIGO SENTADO EN UN BANCO DE COBRE, ORO Y GAS

Revista Piensa Chile (www.piensachile.com)
                                                                                                  
Próximos al mensaje presidencial por fiestas patrias y a un año de celebrar el bicentenario de la independencia del coloniaje español, es importante señalar e incidir sobre los problemas más urgentes que tiene la sociedad y economía peruana desde la perspectiva del sector más importante de la economía peruana: el sector minero/energético.
Algunos dirán sobre todos los ambientalistas que la agricultura es el sector más importante de la economía peruana, pero se podría discutir que el sector agrario tradicional y no tradicional no emplea más del 25 % de la población económicamente activa (PEA) con una baja productividad en los minifundios, y más del 50% de los alimentos que cubren la canasta familiar son de contenido importado, lo cual demuestra la ausencia de una política agraria.
En cambio el sector minero/energético explica más del 65 % de las divisas sea por las exportaciones de productos mineros, gas y petróleo. Con esas divisas se compran medicinas, alimentos, maquinaria y equipo, insumos para el funcionamiento de la economía.
A ello debe sumarse que la generación eléctrica en casi un 50% tiene su origen en la quema de recursos hidrocarburíferos como el gas natural  y el petróleo diésel 2. ¡Sin energía no hay desarrollo!
El debate sobre estos problemas, es más urgente y necesario en la presente coyuntura donde se reproduce la oposición política al proyecto minero de Tía María anteponiendo la minería a la agricultura, como si fueran incompatibles, con el viejo lema de “agua sí, minería no”, “agro sí minería no”.
Esta falsa oposición que ha paralizado la inversión minera como en Cajamarca, y hoy dicho departamento tiene el triste privilegio de estar considerado como una región semiparalizada, en una reproducción simple para la subsistencia con una pobreza creciente, a pesar del gran potencial minero que tiene en el subsuelo.
VENTAJAS COMPARATIVAS
Siempre he sostenido que la minería formal es una fuente de riquezas, y es el motor de la economía peruana, gracias a unas ventajas comparativas, tales como los bajos costos de producción, bajos salarios y una permisiva tributación, que debe superarse.
Sin embargo, los efectos benéficos de la inversión minera, son tales que generan los ingresos, el poder de compra a los actores económicos que nos permite crecer como economía, con todos los problemas. El levantamiento y construcción de Tía María ¿cuánto empleo directo e indirecto generaría en el valle del Tambo?
Por ahora, no existe sector económico alguno salvo el narcotráfico que concentre el interés económico de las transnacionales mineras y del mercado mundial. Por tal motivo, el problema no son las empresas sino los términos de negociación que hace un “estado mercantilista y entreguista” de sus recursos naturales, con el gran capital y las empresas transnacionales.
Por ello, una nueva política minera debe incidir y comprometer un “mayor valor de retorno”, es decir ¿qué y cuánto vas a comprar a la industria local, y a nuestros agricultores? En el valle del Tambo, cuánto empleo y qué compraría la SPCC a los agricultores.
En el mismo sentido, se debe tener mayores ingresos fiscales por la actividad minera, sin devoluciones tributarias que convierten al estado en un estado insolvente para resolver las necesidades de salud, educación y seguridad para sus ciudadanos.
COMPLEMENTARIEDAD
Desde mi punto de vista siempre he apostado por la viabilidad conjunta de la minería y la agricultura, pues ambas actividades  resultan complementarias y necesarias, la minería ligada al mercado externo (divisas) y la agricultura para la alimentación, y básicamente ligada al mercado interno, con una mayor productividad.
En el conflicto político, la oposición de parte de la población del valle del Tambo/ Islay en Arequipa tendría la razón cuando se opone y protesta ante lo que considera una agresión de una empresa transnacional mexicana Grupo México, que tiene oscuros antecedentes de contaminación en sus operaciones en el país azteca, y en la región no genera la confianza necesaria para el desarrollo del proyecto Tía María.
Sin embargo, se soslaya las importantes inversiones que tuvo que asumir SPCC (Grupo México) en la unidad de refino y fundición de Ilo (Moquegua) en el 2005/2007 con la construcción de la planta de ácido sulfúrico para la captación del dióxido de azufre (SO2) que se vertía al medio ambiente, y que con su captación hoy se produce ácido sulfúrico, un insumo que se utiliza en la gran minería, y que también se exporta a Chile y otras partes.
Es decir, fue una política de estado la que obligó a una gran transnacional a la construcción de una planta industrial para preservar el medio ambiente, según las normas que se impusieron a partir de mediados de los años noventa del siglo pasado.
Lo mismo se debe asegurar para hacer viable la inversión minera en el proyecto de Tía María donde se han de explotar yacimientos de cobre por más de 120 mil toneladas anuales equivalentes en fino, cuyo tratamiento se hará en la refinería de Ilo (Moquegua)
Por tanto, no existiría peligro de contaminación mediante humos ni gases contaminantes pues el concentrado de cobre que se extraiga será tratado en la unidad de Ilo, como se refinan los concentrados de Cuajone, unidad de la SPCC que está ubicada a una mayor altitud del rico valle de Moquegua, a menos de una hora de trasporte.
MINERÍA CON VALLES
A cerca  de 90 kilómetros al sur de Lima, en el distrito de Mala/Cañete, se ubica la unidad minera de Mra. Condestable que emplea a más de 3,000 trabajadores directos e indirectos, con una producción anual de concentrados de cobre, en un equivalente de 25 mil toneladas de cobre en fino, sin mayores efectos sobre la contaminación.
Si bien es verdad, dicha explotación es de operaciones en subterráneo, y cada madrugada se escuchan las explosiones producto de las actividades de minado y exploración, los efectos negativos están por el lado de las externalidades, tales como la violencia y delincuencia urbana, el incremento del valor de las tierras, prostitución, aumento de precios en un valle que supera los 100 mil habitantes.
Es decir, la actividad minera de la Mra. Condestable se desenvuelve entre el circuito turístico comercial de Asia, con construcciones en varios balnearios, y un rico valle de más de 4,500 hectáreas, que produce manzanas, uvas, plátanos, sin una afectación ambiental que lamentar por el manejo responsable de los relaves y residuos mineros.
En tal sentido, los casos de convivencia de la minería con la actividad agraria y ganadería son múltiples tanto a nivel nacional e internacional, si se asumen los principios de la responsabilidad social y ambiental.
Es más, gracias a la “ley de cierre de minas” que se aprobó en el mandato del ex presidente Alejandro Toledo, existe la obligación de deducir año por año un valor para la remediación del territorio  cuando se agote el mineral. Ello significa que se deben abandonar las hectáreas de la concesión en tierras aptas para la agricultura y la ganadería, y esta es una obligación legal de todas las empresas mineras formales.
¡El problema es que SPCC del Grupo México no genera confianza y su pasado la condena!
INVERSIONES EN LA REGIÓN
Al margen de la importancia sobre la necesidad de la inversión minera, con más de US $ 1,400 millones de dólares que deben “gatillar” otras inversiones en la región y en el país, el conflicto reproduce la debilidad del estado ante las presiones de los grupos empresariales tipo “Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía” y de la población  movilizada con alcaldes distritales, bajo las banderas ambientalistas, que rechazan sí o sí la actividad minera por el peligro de contaminación al valle en razón de su cercanía.
En verdad, en dicha localidad se está definiendo el futuro minero del país, y por tanto el crecimiento económico de los próximos años pues está demostrado hasta la saciedad que existe una correlación positiva entre la inversión minera y el PBI del Perú.
Pero resulta evidente que ello significa poco o nada para la población de los distritos que conforman el valle del Tambo (Cocachacra, Punta de Bombón etc.), pues el crecimiento y la riqueza no llega o no se materializa en la vida cotidiana de la población de agricultores que no son campesinos, pues como pequeños granjeros, independientes con acceso a la información y a los medios de comunicación, hacen respetar sus derechos.
Agricultores con una larga tradición de lucha que producen cebollas, ajos, arroz, verduras y que en algunos casos, producen y exportan hasta papas para abastecer las pollerías de la ciudad de Arequipa y La Paz (Bolivia). Es decir, están ligados al mercado, y tienen una grave desconfianza a la inversión minera y la posible contaminación del valle.
En tal sentido, lo que está en juego es el modelo primario exportador que con todos sus defectos y debilidades nos ha permitido crecer en los últimos años con una importante reducción de la pobreza, de allí la importancia de generar confianza, un diálogo sin presiones, “maximizando las coincidencias y minimizando las diferencias”
DIÁLOGO DE SORDOS
En tal sentido, no ayudan las presiones ni ultimátum ni las poses políticas radicales como la del gobernador de Arequipa que amenaza al Presidente de la República, y “le da setenta y dos horas” para anular el permiso de construcción al proyecto minero Tía María.
La región de Arequipa con todas las críticas que se pudiera hacer, es una de las principales regiones perceptoras de canon y regalías gracias a la actividad minera.
Allí, operan mineras como Cerro Verde, Arcata, Ares, Orcopampa, Batea, San Juan de Churunga, etc. y bajo su subsuelo existe un gran potencial minero que debe monetizarse con responsabilidad social y ambiental.
En lo particular me asombra la debilidad del sector empresarial minero que no genera una corriente de opinión favorable en términos sociales en los trabajadores y jóvenes, a favor de la actividad minera y su ligazón con la industria en la generación de empleo.
Los sectores fundamentalistas contrarios a la minería formal, con una serie de organizaciones no gubernamentales (ONGs), que apuestan por “el buen vivir”, soslayan e ignoran los efectos nefastos de la minería informal e ilegal sobre el medio ambiente.
Allí, los líderes y voceros políticos de la izquierda tradicional, si alguna vez fueran gobierno, cabría preguntarse ¿qué harían frente a las inversiones mineras? y ¿cómo plantearían sus relaciones frente a la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía? ¿Se estatizarían las minas como el programa comunista del siglo pasado?
EPÍLOGO
Estamos lejos del 2010 cuando el gobierno de ese entonces encargó a un organismo internacional de las Naciones Unidas (UNOPs) la evaluación del estudio del impacto ambiental (EIA), donde con rigor científico se hicieron más de 125 observaciones, varias de ellas de singular importancia.
De allí el compromiso de la empresa SPCC de usar agua de mar para sus operaciones de lixiviación del cobre, y no utilizar las aguas del río Tambo, es más sería positivo el compromiso de construir en la cabezera de cuenca una serie de reservorios que permitan el acceso al agua en época de sequía. ¡La minería debe sembrar agua!
Esta era una de las principales observaciones que supongo han sido levantadas en el Ministerio de Energía y Minas, y las mismas debieron ser difundidas masivamente, pues era predecible la oposición social de parte de la población hacia el proyecto, y el aprovechamiento de los “anti mineros de siempre”.





CARTELES NARCO SE FRAGMENTAN Y DESCENTRALIZAN EL NEGOCIO EN AMÉRICA LATINA

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito indicó que la producción ilegal de cocaína alcanzó en 2017 el récord de 1.976 toneladas, 25% más que el año anterior

La Estrella Digital de España (www.estrelladigital.es)
                                                                 
Con la condena esta semana en Nueva York del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, Estados Unidos se anotó su mayor triunfo judicial desde que el gobierno de Richard Nixon inició en 1971 la "guerra contra las drogas", que causaron innumerables muertes en aquel país, el mayor consumidor de estupefacientes en el mundo, así como en América Latina, su mayor proveedor.
Fue bautizado "el juicio del siglo", no solo por el éxito que significó la captura del líder del Cartel de Sinaloa en 2016, sino también porque, según los especialistas, el negocio del tráfico de drogas cambió tanto en los últimos años que es poco probable que en un futuro cercano un jefe narco latinoamericano acumule tal grado de poder.
"El viejo mundo de los grandes carteles que monopolizaban el tráfico de cocaína y marihuana, de capos como "El Chapo" Guzmán en México y antes Pablo Escobar en Colombia, va de salida. Nos estamos moviendo hacia un narcotráfico más descentralizado, fragmentado en varios actores que han diversificado sus negocios y se dedican también a otras actividades criminales como el tráfico de armas y de personas, los secuestros, la extorsión, la piratería o el robo de cargas", explicó a La Nación el experto en temas de seguridad mexicano Alejandro Hope, socio de la consultora GEA.
11 de los 50 estados de Estados Unidos, además del Distrito de Columbia, ya legalizaron el consumo de marihuana para fines recreativos, mientras que 33 estados permiten su uso medicinal. La cocaína, en tanto, pierde espacio frente a los opioides farmacéuticos, drogas derivadas de la planta adormidera (amapola) como el opio, la morfina y la heroína y sus análogos sintéticos, principalmente el fentanilo y otros analgésicos de venta bajo receta médica como la oxicodona y el tramadol.
Si bien existe una producción significativa de opioides ilícitos en México, la mayor parte proviene de Asia, en particular de China, según la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Sus efectos son mucho más potentes, se pueden comprar a través de Internet -en la "deep web" o "red oscura"-, y hasta es posible enviarlos mucho más fácilmente por correo. Según el más reciente informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), el consumo global de opioides creció 56% entre 2016 y 2017, año de los últimos datos recabados en todo el mundo.
Aún así, la producción ilegal de cocaína alcanzó en 2017 un récord: 1.976 toneladas, de acuerdo con Unodc, 25% más que el año anterior. Pero las incautaciones también aumentaron 13%, a 1.275 toneladas, la mayor cantidad aprehendida en la historia. Según, el organismo internacional, 70% del área del cultivo de coca correspondió a Colombia, 20% a Perú, y 10% a Bolivia ; así, los tres países andinos continúan como principal fuente de la cocaína consumida en Estados Unidos, donde llega mediante grupos criminales con base en México .
"Sin dudas, las organizaciones criminales transnacionales mexicanas son una de los mayores amenazas de drogas a Estados Unidos", destacó el jefe de operaciones globales de la DEA, Greg Cherundolo, ante el Senado estadounidense en abril.
Seis son los grupos que la DEA tiene en la mira en México. El cartel de Sinaloa: aún debilitado, sigue siendo el que tiene la mayor estructura, presente en varias regiones del país, en especial en la costa del Pacífico. Hoy está liderado por Ismael "El Mayo" Zambada, sobre quien pesa una recompensa de 5 millones de dólares.
El cartel de Jalisco Nueva Generación: desde la ciudad de Guadalajara se expandió notoriamente en la última década gracias a su cohesión interna, bajo el mando de Nemesio "El Mencho" Oseguera-Cervantes.
El cartel de Juárez: con base en el estado de Chihuahua, es uno de los grupos narco más antiguos, pero entró en declive tras su guerra con el Cártel de Sinaloa a principios de esta década. Hoy está encabezado por uno de sus líderes menores, Juan Pablo Ledezma.
El cartel del Golfo: otra de las organizaciones narcotraficantes más tradicionales, opera desde hace varias décadas desde el estado de Tamaulipas y amplió sus negocios con secuestros y extorsiones.
Los Zetas: son una sanguinaria organización escindida del cartel del Golfo a principios de la década, y ahora sufre divisiones internas con dos principales subgrupos: el cartel de Noreste y Zetas Escuela Vieja.
La Organización Beltrán-Leyva: nació de una división del cartel de Sinaloa en 2008 y ahora también pasa por una época de fragmentación en varios subgrupos, el principal de ellos Los Guerreros Unidos.
"En México está ocurriendo una implosión de los grandes carteles, fenómeno que sucedió en Colombia antes. Ahora hay una multiplicidad de grupos menores, con menos ingresos y menor capacidad para amenazar al gobierno central, pero que ejercen una violencia mayor a nivel de poblaciones locales. Controlan rutas específicas para llevar la droga a Estados Unidos y cada uno tiene sus propios contactos con proveedores en los Andes", señaló Hope.
En Colombia, donde en los 80 y 90 los carteles de Medellín y de Cali se disputaban con violencia y terrorismo el negocio del narcotráfico y buscaban dominar toda la cadena de producción de la cocaína, hubo una enorme transformación en las últimas dos décadas. Los cambios se dieron a partir de 1999 con el Plan Colombia, apoyado militar y financieramente por Estados Unidos para la lucha antinarcóticos y la revitalización socio-económica, tomaron fuerza con la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006, y se profundizaron luego de los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), en 2016.
"Los grandes carteles quedaron obsoletos porque sus líderes se volvieron prioridad de las fuerzas de seguridad estatales. De grandes narcos muy visibles, con ejércitos, escandalosos, que hacían ostentación de sus fortunas, pasamos a líderes menores más sobrios, moderados, que buscaban no llamar la atención. Pasaron a tener más un perfil de empresario, con conexiones en México, que les garantizaban la exportación de la droga", señaló Hernando Zuleta, director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes.
Poco a poco, disidentes guerrilleros y paramilitares empezaron a sumarse al negocio por el control armado que ofrecían de áreas de cultivo y rutas de salida, por el Pacífico o por el Caribe.
"Así, en los centros urbanos tenemos a narcotraficantes más sofisticados, con imagen de vecino común, más educado, mientras que en el interior las bandas criminales (apodadas ya BACRIM's) defender sus actividades", agregó Zuleta.
Actualemente, la mayor organización narco colombiana es el Clan del Golfo (también conocido como Los Urabeños), liderado por Dairo Antonio "Otoniel" Úsaga, que tiene su base de acción en el Urabá antioqueño. Desde esa estratégica ubicación saca la cocaína hacia México y Estados Unidos vía Panamá o por Ecuador , que se convirtió en un importante centro de distribución.
Sin embargo, hay un gran número de grupos menores colombianos que también se dedican a la producción y distribución de cocaína, entre ellos la Oficina de Envigado (área metropolitana de Medellín), Los Pelusos (exmiembros del Ejército Popular de Liberación, en el departamento de Norte de Santander), y Los Pachenca (en la costa caribeña). Socios del llamado cartel de los Soles -compuesto por efectivos corruptos de las fuerzas armadas y del régimen de Venezuela -, aprovechan la cercanía de la frontera venezolana para transportar la droga al Caribe y de allí a Estados Unidos o de trampolín hacia Europa. Otros grupos, en tanto, exportan drogas y armas hacia Brasil por la frontera amazónica.
"Pasamos a una estructura fraccionada, a un mercado más libre, con más competencia, eficiencia y especialización, y entre ellos funcionan como una suerte de federación, con franquicias", apuntó el especialista colombiano en lucha contra narcotráfico Daniel Rico, director de la consultora C-Analisis, quien resaltó que los nuevos narcos colombianos hoy tienen pocos activos en Colombia.
"Antes iban a Venezuela, pero en los últimos años se han instalado en países con legislación antilavado de dinero más laxa o donde no son prioridad pública, como Brasil o la Argentina , donde compraron grandes extensiones de tierras que les sirven de refugio", afirmó.
Tanto en Perú como en Bolivia hay una considerable producción de cocaína pero con escalas distintas, menores, con redes criminales más tradicionales y menor nivel de violencia. Pero al igual que los grupos colombianos, abastecen a las dos principales organizaciones criminales brasileñas: el Primeiro Comando da Capital (PCC), originario de San Pablo, y el Comando Vermelho (CV), con base en Río de Janeiro.
"El PCC se expandió significativamente en los últimos años, con presencia internacional también en Paraguay , Bolivia y la Argentina. Se dedica a varios negocios criminales, pero el tráfico de cocaína y armas es una de sus principales actividades. Parte de la droga queda para el mercado de consumo interno brasileño y otra parte va para Europa", indicó José Ricardo Bandeira, presidente del Instituto de Criminalística y Ciencias Policiales de América Latina.
Luego de casi dos décadas de acuerdo de paz entre el PCC y el CV, en 2016 comenzó una brutal lucha entre ambas facciones, que se reveló en regulares masacres en las cárceles de todo el país. El PCC, que busca extender su dominio a Río para tener acceso a su puerto, selló alianzas con otros grupos rivales del CV en la zona, como el Terceiro Comando (TC), y Amigos dos Amigos (ADC). Mientras tanto, en la zona norte de Brasil, la Família do Norte (FDN), con sede en Natal, creció en tamaño e influencia gracias a sus conexiones con exguerrilleros colombianos y a redes criminales en Venezuela.
Las claves de los cambios en el mundo de las drogas
Hay varios factores detrás del retroceso de los grandes grupos del narcotráfico:
Divisiones
Según los expertos, los grandes carteles -como los que acumulaban poder en México y Colombia- pierden peso en el negocio narco, que se descentraliza y fragmenta en varios actores que han diversificado sus negocios criminales.
Legalización
11 de 50 estados norteamericanos y el Distrito de Columbia legalizaron la marihuana con fines recreativos, y 33 estados, el uso medicinal; la cocaína pierde terreno frente a los opioides farmacéuticos, lo que cambió el negocio narco.
Cocaína récord
La producción ilegal de cocaína alcanzó un récord en 2017, pero también crecieron las incautaciones;  70% de la coca se cultiva en Colombia; 20%, en Perú, y 10%, en Bolivia. A Estados Unidos llega mediante los grupos mexicanos.
Expansión
El Primeiro Comando da Capital (PCC) brasileño tiene presencia internacional en la Argentina, Paraguay y Bolivia; se dedica a varios negocios criminales, pero el tráfico de cocaína y armas es una de sus principales actividades.
Lucha en Brasil
En Brasil, tras casi dos décadas de paz entre las dos principales organizaciones criminales, en 2016 empezó la lucha para controlar el puerto de Río de Janeiro; además creció el crimen en el norte por conexiones con Colombia y Venezuela.

No comments: