Monday, August 19, 2013

LA "OPORTUNIDAD DE ORO" QUE AMÉRICA LATINA NO SE PUEDE PERDER. HAY ABUNDANCIA DE JOVENES

América Latina tiene entre sus manos un tesoro. Pero si lo descuida, puede tornarse en una bomba de tiempo. La región cuenta ahora con una abundancia de jóvenes, pero debe invertir urgentemente en ellos, porque esta posición de privilegio está llegando a su fin.
Ése es el mensaje central de la I Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebra esta semana en Montevideo.
Latinoamérica se encuentra actualmente en lo que se conoce como un “bono demográfico”: la población infantil se ha reducido y el crecimiento de la de mayor edad aún no se acelera, por lo que la mayor parte de la población está en edad económicamente activa, entre 15 y 59 años, con capacidad para trabajar, ahorrar e invertir.
Esa abundancia actual es fruto de las tasas de natalidad más elevadas de décadas pasadas. Aquellos niños son los jóvenes y adultos activos del presente.
Pero el bono demográfico tiene una vida limitada. Y si la región no prepara ahora adecuadamente a su juventud no podrá enfrentar efectivamente el desafío de sociedades más envejecidas en el futuro.
Las medidas deben tomarse, además, de forma urgente porque la deuda con los jóvenes latinoamericanos sigue siendo colosal, según indicadores resaltados con motivo de la conferencia.
Dos cifras para pensar: al cumplir 20 años, casi el 30% de las jóvenes en América Latina y el Caribe ya son madres. Y se estima que uno de cada cinco jóvenes en la región es uno de los llamados “ni nis”: ni estudian ni trabajan.
BONO, POR AHORA
“Lo que está pasando en las últimas décadas es que la población de menores de 15 años ha perdido peso relativo y la población de 65 años y más todavía no es tan impactante”, le dijo a BBC Mundo desde la conferencia Dirk Jaspers, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la División de Población de la CEPAL, la Comisión Económica para América Latina.
El encuentro de Montevideo es organizado por la CEPAL y el Fondo de Población de Naciones Unidas, FPNU. Este bono explica en parte la reducción de la pobreza en la región, pero está llegando a su fin.
En promedio, “después de 2020 esa relación entre personas activas e inactivas ya no va a seguir siendo favorable y más adelante cada vez habrá más inactivos por activos. La carga para los activos va a ser cada vez mayor porque ya empezará a pesar el crecimiento de la población de 60 años y más”.
En algunos países, como Cuba y Chile, la relación de dependencia ya está aumentando. Pero otras naciones, como Bolivia y Guatemala, tienen más tiempo por delante para aprovechar el bono demográfico.
De lo que el experto de la CEPAL no tiene dudas es de que, al aumentar en el futuro la carga de personas inactivas, “la población activa tiene que mejorar su productividad y para mejorar la productividad hace falta invertir en educación y fomentar el empleo decente”.
MADRES ADOLESCENTES
“En América Latina casi un 30% de las mujeres es madre durante la adolescencia. Sólo África supera a los países latinoamericanos y caribeños en fecundidad de adolescentes”, afirmó en una columna de opinión en la víspera de la conferencia Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en promedio, cerca del 20% de los partos en toda la región corresponden a menores de 20 años.
Bárcena apunta “una paradoja en la región, porque si bien la información relativa a métodos anticonceptivos está muy difundida, los embarazos no deseados entre las adolescentes continúan en aumento”.
El embarazo adolescente es uno de los grandes desafíos de la región y tiene relación con la pobreza.
“El porcentaje de madres adolescentes que viven en hogares pertenecientes al quintil más pobre es cinco veces superior al de las que habitan en hogares del quintil más rico”, dijo Bárcena.
En cuanto a educación, “sólo la mitad de los estudiantes de secundaria se gradúan y más del 50% de los que completan sus estudios carecen de las competencias básicas que los empleos requieren”, según el informe de 2012 “Dando una oportunidad a la juventud”, del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que también se refiere a esta brecha en su estudio “Desconectados”.
“El resultado global es que aproximadamente 32 millones de jóvenes en la región, uno de cada cinco jóvenes entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan”, agrega el informe. El dato surgió de la Nota Técnica del BID” ¿Cómo mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes en América Latina?” (Feb 2012).
El documento estima que, en la región, unos 148 millones de jóvenes tienen entre 15 y 29 años.
INSERCIÓN LABORAL
La principal causa del alto número de jóvenes que no estudian ni trabajan en la región es la inadecuada inserción laboral, según dijo a BBC Mundo desde Buenos Aires Mariel Sabra, una de las autoras del informe “Dando una oportunidad a la juventud”.
La educación formal y los programa de formación no dotan a los jóvenes de los conocimientos y habilidades que precisan para los empleos modernos. Además, el acceso a la educación (formal e informal) es limitado y su calidad suele ser ambigua. Asimismo, existen altos costos y dificultades en el proceso de búsqueda de empleo, especialmente para los jóvenes de bajos recursos. En Latino América la búsqueda de empleo se basa fundamentalmente en métodos informales y contactos personales”, agregó.
Por otra parte, “el estudio “Desconectados” del BID indica que sólo uno de cada dos jóvenes latinoamericanos termina el primer ciclo de secundaria antes de los 19 años y solo dos de cada cinco logran completar la secundaria antes de los 24 años”.
Para Sabra “los números evidencian que el sistema educativo en la región tiene el enorme desafío de retener a los jóvenes hasta culminar su formación y de proporcionarles las destrezas que el trabajo y la sociedad les exigirán después. La educación técnica ha mostrado tener mejores resultados que la educación generalista, dado que prepara mejor a los jóvenes para su inserción laboral entre otros factores por la práctica incluida en el período formativo”.
“Es importante destacar que el sector privado, es decir, lo empleadores, también deben involucrarse en este tema. Ellos encuentran dificultades para encontrar personal calificado. En Argentina, Chile y Brasil, casi un 90% de los 1200 empresarios entrevistados en la investigación realizada en el marco de Desconectados (2012) (ver gráfico 4 del informe) indican que tienen dificultades para encontrar las competencias necesarias para producir en forma competitiva, sobre todo las habilidades socioemocionales”.
VISIÓN DE FUTURO
América Latina tiene delante “una oportunidad de oro” para invertir en sus jóvenes y asegurar un futuro mejor para la región, dijo desde Montevideo en un foro previo a la conferencia Ahmad Alhendawi, enviado especial de Juventud del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Para Dirk Jaspers, “el problema en los 90 y a inicios de siglo fue que las políticas eran de “mañana”, pero el bono demográfico y el envejecimiento de la población requiere una visión de mediano y largo plazo“.
Para el experto de la CEPAL, “ha habido un cambio en el reconocimiento por parte de los países de la región que están tomando conciencia de ese problema”.
En Montevideo, el director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, Babatunde Osotimehin, habló de la necesidad de que “las economías de los países en desarrollo, que dependen sobre todo de materias primas, reinviertan el dinero en la gente joven, como están haciendo países como Corea del Sur y Vietnam”.
Para aprovechar su actual bono demográfico, América Latina debe, agregó, proveer educación no sólo teórica sino práctica”, capacitar a los jóvenes para que, por ejemplo, “tengan su propio negocio y acceso a crédito, para que puedan experimentar éxito y fracaso”.
Todo parece indicar que del éxito y el fracaso de los jóvenes en la región cada vez dependerá más el futuro de todos. (BBC MUNDO)





BOLIVIA: CÓNSUL PERUANO NO CUMPLE CON MANUTENCIÓN DE HIJO DE 9 MESES

RPP de Perú (www.rpp.com.pe)
                              
La joven madre peruana, Ana María Vásquez, reiteró su denuncia contra el  cónsul peruano en Cochabamba, Bolivia, Teobaldo Reátegui San Martín, por no querer reconocer a su hijo de 9 meses de nacido.
Afirmó, que su bebé, que padece anemia, tampoco recibe la manutención de 250 dólares mensuales, con la que se comprometió el diplomático.
Como hace casi un mes en que hizo pública su denuncia, Vásquez de 21 años de edad, continúa viviendo en condiciones precarias en casa de un familiar en el distrito de Comas y debido al poco tiempo de nacido de su pequeño tampoco puede trabajar.
Como lo informó en su momento, la relación con Reátegui se inició cuando ella era menor de edad y trabajaba como su empleada doméstica en Lima. Luego se trasladaron a Bolivia a donde el cónsul fue destacado, para luego, enterado de su embarazo, dejarla en abandono.
Ante esta circunstancia y con los pocos recursos que tenía, Ana, tuvo que emprender un duro y penoso viaje de retorno al país. En Lima  contacto con la abogada Rosario Sasieta, quien gestionó una prueba de ADN que confirmo la paternidad del diplomático.
Ante la indiferencia del cónsul peruano respecto a sus obligaciones como padre, Vásquez y su abogada lo han demandado por filiación extramatrimonial, causa que ya ha sido admitida por el Juzgado de Paz Letrado de Comas.
Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este caso ya está en manos de su comisión disciplinaria, y que Reátegui podría ser suspendido o destituido del cuerpo diplomático.





TODO SOBRE LA QUINUA
                                                                                                                               
Conocida también como “el arroz andino”, es uno de los llamados “superalimentos” que nos brinda la naturaleza. Es un cereal de grano pequeño, con sabor que recuerda a las nueces, libre de gluten, que proporciona dosis saludables de fibras y nutrientes. Lo que hay que saber para cocinarla perfectamente.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
                              
Al igual que la papa, la quinua fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos. Tradicionalmente, los granos de quinua se tuestan y con ellos se hace harina, con la cual se fabrican distintos tipos de panes. También pueden ser cocidos y añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas, e incluso se fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuece, la quinua toma un sabor similar a la nuez.
Se cultiva en las Américas desde antes de la conquista española. Fue, de hecho, un alimento básico en la dieta de los antiguos incas, pero durante mucho tiempo estuvo prohibida por considerarla asociada a rituales paganos.
Este cereal es cultivado hoy en día en varias zonas de Latinoamérica desde Perú, Bolivia hasta Ecuador, Chile, Colombia y Argentina. Es una planta anual que se adapta muy bien a las diferentes condiciones ambientales. Pertenece a la familia de las espinacas y es hermafrodita, o sea que se autofertiliza. Puede encontrarse hasta en los 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, alcanza entre 1 y 3 metros de altura, sus flores son pequeñas y no tienen pétalos. Se da en colores amarillos, negros, rosados, blancos y naranjas.
Un alimento completo
La quinua es uno de los pocos alimentos de origen vegetal que es una proteína completa, lo que significa que aporta al organismo todos los 9 aminoácidos esenciales que precisa. Media taza de quinua cocida contiene 111 calorías, 2 g de grasas, 0 mg de colesterol, 4 g de proteínas y 3 g de fibras. Se recomienda como alimento en zonas muy frías por su alto valor calórico, da energía al cuerpo y es muy fácil de digerir.
Este grano se destaca por su riqueza en hierro, potasio y riboflavina. También posee varias de las vitaminas del complejo B, magnesio, zinc, cobre y otros. Es una de las mayores fuentes de proteína y contiene mayor cantidad de minerales como el fósforo, potasio, magnesio y calcio, que otros cereales.
Su aporte de calcio es mayor que el de la leche y alberga hasta un 50 % más de proteínas que otros granos, por esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calificó como un producto tan apreciable como la leche.
Tips para la quinua perfecta
1 Enjuagarla bien. La quinua crece con una amarga capa protectora llamada saponina que, por suerte, se enjuaga fácilmente. La mayor parte de la quinua que se vende en los supermercados ya viene previamente enjuagada, pero un remojo rápido nunca viene mal. Para ello, colocar la quinua en un colador de malla fina bajo la canilla de agua fría durante unos segundos. Sacudir el exceso de agua y ya está lista para proceder con la cocción.
2 Tostarla para obtener mejor sabor. Tostar la quinua durante unos minutos antes de añadirla al agua hirviendo, le otorga un sabor a nuez aún más intenso. Necesitará 1 cda. de aceite neutro por cada 1 y ½ tazas de quinua. Colocar en la sartén el aceite sobre fuego medio-bajo y cuando esté caliente añadir la quinua. Revolver constantemente para que no se queme, hasta que empiece a dorarse, unos 6 a 8 minutos.
3 Cocinarla en otro líquido distinto de agua. Para cocinar la quinua, simplemente hay que revolverla en su líquido de elección, tapar y cocinar a fuego lento hasta que esté lista. La proporción es de 2 tazas de agua u otro líquido de cocción para 1 taza de quinua. El agua es lo más fácil, la opción más barata y saludable, es baja en sodio y, en general, gratuita. Otros productos como la sopa de pollo, champiñones o verduras pueden añadir un montón de sabor. Incluso se puede hidratar con ½ taza de vino blanco seco combinado con 1 y ½ taza de caldo por cada 1 taza de quinua.
4 Controlar el tiempo. La quinua se cocina rápidamente, en unos 20 minutos o menos. Algunas instrucciones del paquete dicen que hay que apagar el fuego una vez que el líquido hierve, remover los granos y la quinua estará lista. Otra forma consiste en calentar el líquido de cocción hasta que hierva, agregar la quinua y bajar el fuego al mínimo, tapar y cocinar a fuego lento hasta que todo el líquido se haya absorbido, aproximadamente 15 minutos. La quinua estará lista cuando los granos se abran y revelen el germen de su interior.
5 Separar los granos. Para que quede más esponjosa, una vez que se ha cocinado hay que usar un tenedor para separar bien los granos.





LA ESCUELA-COMUNIDAD DE WARISATA

El Ciudadano de Chile (www.elciudadano.cl)

En el altiplano boliviano, cerca de un importante centro aymara, en la pequeña ciudad de Achacachi, con los picos nevados de la cordillera Real a su espalda y la inmensidad del lago Titicaca al frente, se alza el edificio de lo que fue la primera experiencia de educación comunitaria. Warisata desafía el viento helado como la escuela-comunidad desafió la servidumbre impuesta al indio por los hacendados y el Estado colonial travestido en república.
La fundación de la escuela de Warisata fue parte de la lucha por la recuperación de tierras de las comunidades de la región. Después de 1899, cuando fue derrotado el ejército indio del mallku Pablo Zárate Willka por las clases dominantes, se comenzaron a crear escuelas indigenales (dirigidas por autoridades indias), para continuar resistiendo la expansión del latifundio. Muchos de los que se atrevieron a fundar escuelas fueron torturados y encarcelados. Los hacendados eran, como en las novelas de Manuel Scorza (Garabombo el invisible, entre otras) los principales enemigos de la educación india.
Avelino Siñani, aymara del altiplano y fundador de Warista, enseñó clandestinamente en su comunidad hasta que lo descubrieron; tuvo que alejarse y fundó varias escuelas en otras comunidades pero finalmente fue apresado y torturado. En 1917 el maestro Elizardo Pérez, cofundador de la escuela, fue nombrado inspector de educación primaria para el departamento de La Paz y en una de sus giras conoció a Siñani. En 1931 buscaba crear una escuela en la cual el indio educara al indio; vuelve a encontrarse con Siñani y juntos emprenden la tarea de crear una escuela-comunidad.
En agosto de ese año los comuneros de Warisata crean el Parlamento Amauta como supremo órgano de decisión de la escuela. La primera decisión es abolir la servidumbre y el trabajo gratuito que los indios prestaban al subprefecto, al corregidor y al cura. La escuela se apodera de tierras usurpadas por los terratenientes y a su vez los comuneros ceden parcelas para el campo de cultivo de la escuela.
En un libro posterior (Warista. La escuela-ayllu), Elizardo Pérez destaca los principios que guiaron la creación y el funcionamiento de la escuela. Todo lo comunal se concentraba en la escuela y ella reproducía la comunidad, en tanto el Parlamento Amauta abarcaba todos los aspectos de la escuela, desde la pedagogía o la forma de enseñar, hasta los contenidos y todo lo relacionado con su funcionamiento.
La escuela era un gran cuadrado de dos pisos con aulas y salones para que durmieran los internos, y tenía 10 hectáreas para la producción. La escuela no sólo producía conocimiento sino los bienes materiales necesarios para reproducirse, escribió Elizardo. El modo de conocer partía de la praxis comunitaria: Conocer y no copiar, transformar y no consolidar, recrear y no estatizar, según la hermosa descripción de la historiadora Karen Claure. Los alumnos no sólo sembraban y cultivaban, también fabricaban los colchones y las armazones de sus camas, participaban en las cosechas junto a sus familias y los fines de semana lavaban juntos la ropa en el arroyo.
Una parte de la enseñanza se realizaba al aire libre: el manejo del telar, la elaboración de tejas para mejorar los techos de las viviendas de los comuneros, las caminatas hacia el pie de la cordillera. Todos estábamos aprendiendo en la cruda escuela del trabajo, desde legislar hasta cocinar estuco y cal, describe Elizardo en su libro. Alumnos, campesinos y profesores almuerzan juntos en el patio de la escuela. Las fotos de la época enseñan a los alumnos en ronda, cuaderno en mano, al aire libre junto a los profesores. Por momentos no se sabe si trabajan, estudian o juegan.
Para comercializar el excedente de producción de la escuela, el Parlamento Amauta decidió crear un mercado semanal libre, sin intermediarios. Elizardo explica: La comunidad encontró así una vía más para reproducirse, porque pasó a controlar el comercio de sus productos. La escuela era una extensión de la comunidad, que era la que tenía el control y a quien servía la experiencia educativa. Las comunidades construyen el edificio, mantienen a los docentes y deciden qué y cómo se enseña. La escuela redunda en el fortalecimiento de las estructuras comuneras y en la expansión de sus lógicas.
El jilakata Cipriano Tiñini (autoridad comunal) expresó el sentir de los comuneros: Para nosotros se habrá acabado esta maldición de no ver nada sin ser ciegos; de no oír nada sin ser sordos; no poder hablar sin ser mudos. Por eso hemos levantado esta gran escuela. ¡Mírenla ustedes! Es nuestra hija y ha de ser nuestra madre.
Como sabían que sólo en lucha contra los terratenientes y el Estado puede sobrevivir la escuela-comunidad, deciden expandir la lógica y la experiencia de Warisata hacia otras comunidades. Contribuyeron a crear 15 núcleos escolares en todas las regiones de Bolivia. En 1940 el poder feudal de los hacendados se apodera de la educación comunal y de la escuela-comunidad, sus directores son destituidos y el edificio saqueado. Sin embargo, la semilla germina en la revolución de 1952 que descabalga a la oligarquía del poder estatal. La escuela de Warisata fue el antecedente de la reforma agraria de 1953.
Hace unos años conocí Warisata de la mano de unos jóvenes de Achacachi que relataron no sólo la historia de la escuela sino el levantamiento de 2003, la primera guerra del gas, el asalto a las dependencias estatales, incluyendo la cárcel local, y la creación del cuartel de Qalachaka en las afueras de la ciudad. Estaban editando un periódico artesanal que distribuían entre jóvenes. En cierto momento fueron ellos los que preguntaron. Querían saber del zapatismo, mirando fijo a los ojos al interlocutor.
Ahora que vamos a participar en una escuelita, sin maestros y sin aulas, donde seremos alumnos dedicados a aprender escuchando, me pareció oportuno hurgar en la memoria: es la comunidad la que enseña, es el sujeto colectivo el que enseña-luchando.





LA UE DESTINA 25 MILLONES PARA LUCHAR CONTRA LA DROGA EN BOLIVIA PROMOVIENDO CULTIVOS DISTINTOS A LA COCA

Europa Press de España (www.europapress.es/latam)

El comisario europeo de Desarrollo, Andrid Piebalgs, ha anunciado este lunes una dotación de 25 millones de euros para un programa con el que Bruselas espera incentivar la producción de otros cultivos distintos a la coca en Bolivia, como parte de una estrategia más amplia de lucha contra la droga.
Piebalgs ha realizado este anuncio desde Bolivia, a donde ha viajado por primera vez como comisario con el objetivo de comprobar los efectos de la cooperación que ofrece la UE a este país. El comisario tiene previsto reunirse con el presidente boliviano, Evo Morales, y con el ministro de Asuntos Exteriores, David Choquehuanca.
Bruselas espera que este programa contribuya a diversificar la agricultura boliviana y que beneficie a unas 80.000 familias de agricultores y a otras 400.000 personas de manera indirecta. Se trata de continuar otros proyectos anteriores con los que ya han contribuido a "reducir las superficies de cultivo de coca" en un 12 por ciento en 2011 y en un 7 por ciento en 2012.
"Me alegra observar el compromiso de las autoridades con la lucha contra la droga y los resultados de la ayuda de la UE a este respecto. Nuestra nueva financiación seguirá mejorando la vida de los ciudadanos bolivianos al ofrecer a un mayor número de agricultores medios de vida alternativos al cultivo de la coca y al velar por que el sector agrícola del país avance hacia un respeto del medio ambiente, una equidad y una sostenibilidad mayores", ha declarado Piebalgs.
Bolivia recibió 241 millones de euros entre 2007 y 2013, lo que le convirtió en el país latinoamericano que más recursos recibió de las arcas comunitarias, según datos de la Comisión. La UE, además, aporta el 50 por ciento del total de la ayuda exterior que recibe este país.
Bolivia también es uno de los tres países del mundo que producen coca, materia prima para fabricar pasta de coca y cocaína, y se considera parte del patrimonio cultural del país en su estado natural, por lo que su producción y consumo está regulado. La UE ha dedicado 119 millones de euros a la lucha contra la droga en Bolivia durante los catorce últimos años.





OPINION. COPAJIRA

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)

Nuestro enorme poeta, Manuel J. Castilla, publicó un libro de poesías que es una joya literaria y al cuál puso por título “Copajira”. Esta obra admirable fue editada en Salta por Rómulo D'Uva en agosto de 1949. Las hermosas ilustraciones y viñeta fueron realizadas por Gertrudis Chale y Carybé. Copajira está expresamente dedicada a los mineros de Oruro y Potosí, pero en sus páginas están reflejados y contenidos todos los sufridos mineros del mundo andino, tanto hombres, como mujeres y niños.
Castilla hace especial hincapié en los que trabajan en la profundidad de los socavones pero no descuida a los que lavan las arenas de los ríos en busca de las pepitas de oro ni a las mujeres palliris que trabajan en las bocaminas y canchaminas apartando el metal de la roca estéril. Es este un libro nuclear de la poesía minera andina. El primer poema se titula precisamente Copajira, y es el que da el nombre al libro. Ahora bien ¿Qué es la copajira? El propio Castilla, en un glosario al final del libro, la define como sigue: “Especie de caparrosa o sulfato de cobre. Con el agua se torna un líquido rezumado y corrosivo entre el cual trabajan los mineros bolivianos”.
En realidad es el nombre que se le da en el mundo minero andino, pero estas aguas aciduladas son comunes a todas las minas de sulfuros ricas en cobre y hierro en cualquier geografía. Lo que ocurre es que minerales de sulfuros como la pirita que es el sulfuro de hierro y la calcopirita que es el sulfuro de hierro y cobre, por mencionar los más comunes, al ser lavados por las aguas van a formar ácido sulfúrico. El ácido sulfúrico es un ácido fuerte que ataca las rocas y los metales que contienen y como bien dice Castilla rezuman de las rocas, tal como una pared rezuma humedad. El techo de los socavones filtra por los poros de la roca ese líquido ácido que se evapora formando sulfatos que crecen en bellas estalactitas de hermosos colores azules y verdes. Las azules corresponden al mineral calcantita que es el sulfato hidratado de cobre y las verdes a la melanterita que es el sulfato hidratado de hierro.
La melanterita se usaba antiguamente para hacer la tinta de escribir y si se le pasa la lengua tiene ese sabor especial de la tinta. Pues bien, cualquiera que haya bajado a los socavones ha sentido ese goteo incesante del agua que en su movimiento gravitatorio baja disolviendo los sulfuros metálicos y formando un ácido fuerte que ataca la ropa e irrita la piel y los ojos si no se tiene cuidado. Ese es el “medio ambiente” natural en que se desenvuelve el minero de las profundidades. Ni aún para un geólogo es sencillo decodificar la poesía minera de Castilla a raíz de sus laberínticas metáforas.
En Copajira habla de la montaña que se apodera del minero y a la cual éste ya no puede abandonar porque va detrás de sus pasos aunque él no se de cuenta. La segunda estrofa es definitiva: “La copajira lima/lima piedra por piedra/y queda, si te has ido/comiéndose tu huella”. Insiste con el sueño que se hace herrumbre en la noche alta cuando duerme: “Espuma de la herrumbre, la copajira, espera”. En “Lluvia” vuelve de nuevo indirectamente sobre la Copajira y habla aunque no lo diga expresamente- de esa agua que permea el cuerpo y el espíritu, porque parafraseo- abajo en los socavones llueve siempre aunque la lluvia, minero, no se vea. En el poema “Lavadero” sale de las profundidades para hablar de los mineros de la superficie o sea los que trabajan las pepitas de oro de los aluviones de los ríos. El hilo conductor es el óxido, óxido que impresionó fuertemente a Castilla, óxido que roba el color de los ojos, la piel y los vestidos de esos mineros amarillos y silenciosos que lavan y muelen en esa gran piedra a la que llaman quimbalete o maray; un quimbalete que muele su propia sombra hasta que la roca se convierte en arena. El final de este poema es casi surrealista cuando dice: “Mineros amarillos/entristecida greda/de vuestras manos duras/que en el agua se trenzan/un arcángel de estaño/sube al cielo de piedra”. Los cinco poemas “Alba”, “Mediodía”, “Tarde”, “Noche” y “Sueño” representan un día completo en la vida de un minero. En el poema “La Veta” se aprecia la cosmovisión diferente que tiene el obrero del socavón en relación con el ingeniero. La veta es aquí una enorme serpiente durmiendo, cuya cola se hunde en las profundidades y que por quererla matar, ella los va matando a ambos. Castilla lo expresa así: “Aquí arriba está la veta/arrime Ud. Su mechero/que por quererla matar/nos vamos quedando adentro”. La veta es para el minero una cosa viva: “Así como Ud., la ve/ella también lo está viendo”. En “La Hora”, el poeta plantea una metáfora del tiempo.
Cualquiera que haya bajado al fondo de los socavones donde reina la más absoluta oscuridad y donde uno puede llegar a sentir el propio bombear del corazón en el silencio más profundo, sabe que allí no hay tiempo. Alguien que quedara atrapado en una galería por un derrumbe, por más que tuviera un reloj no sabría si las 12 son las de la noche o las del mediodía, ni tampoco de que día. Castilla define todo esto en dos versos: “Allí donde la hora/es una, sola y negra”. “Pedro el Jaulero” es un poema duro y triste. Es la historia que deja entrever de un minero que sufrió un accidente de tronadura y perdió un brazo. Castilla escribe: “Cuando en la dinamita/la tierra se desgaja/le suben a los huesos/tormentas enterradas”. En “Letanía de Oruro” le canta precisamente a ese otro gran distrito minero de Bolivia, en el Altiplano mineral de Sudamérica, donde los mineros aparecen como fantasmas recostados sobre ese imponente telón de fondo de las montañas preñadas de minerales. Su penúltimo poema es “La Palliri”, un canto profundo a la mujer minera andina, la que trabaja seleccionando el metal rico en las bocaminas. Yo mismo las he visto trabajando en los lugares más inhóspitos de los Andes, con temperaturas de muchos grados bajo cero, con vientos helados cargados de arena como perdigones y ellas haciendo su trabajo silencioso, con sus hijos pequeños de acompañantes y durmiendo protegidos entre unos cueros.
La sensibilidad de Manuel J. Castilla por el mundo minero surgió de su estancia en las minas de Bolivia donde se consustanció a fondo con una realidad que de otra manera es difícil sino imposible de aprehender. Castilla plasmó en poemas únicos la compleja realidad del gran teatro de los socavones andinos. Una poesía profunda, elaborada por un poeta único y exquisito al que conviene releer.





ATRIBUYEN A EEUU ATAQUE DE PLAGA A PLANTÍOS DE COCA EN BOLIVIA

Xinhua de China (www.xinhua.com.pl)

El ataque del hongo Fusarium Oxysporum a los plantíos de hoja de coca en el Chapare de Bolivia está siendo atribuido a Estados Unidos por los productores cocaleros, dijo hoy el senador oficialista, Julio Salazar.
Esta plaga, que no ha podido ser controlada, mantiene en emergencia a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, centro de Bolivia.
“Estamos convencidos que este ataque biológico viene del imperio, viene de Estados Unidos porque hay antecedentes de esas intenciones”, denunció a Xinhua el senador oficialista quien sospecha que la enfermedad de las plantas pretende afectar económicamente a los productores cocaleros.
El además dirigente cocalero informó que la presencia del hongo ha afectado aproximadamente 1.450 catos de plantaciones de hoja de coca.
Según el asambleísta, este hecho no es aislado ni casual y recordó que Estados Unidos se propuso exterminar la hoja de coca no sólo en Bolivia sino en Latinoamérica.
Un primer estudio preliminar de un laboratorio de la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba (centro) observó que todas las muestras de las plantas enfermas presentaron los síntomas de pudrición radicular con ausencia casi total de sistema secundario de raíces (raicillas), plantas defoliadas con la presencia de algunas ramas con hojas, otras en proceso de amarillamiento y otras completamente defoliadas.
Un segundo análisis fue realizado en laboratorios de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz (este) y arrojaron que las hojas de coca están afectadas con el hongo Fusarium Oxyporum.
Los técnicos recomendaron una fumigación adecuada de los cultivos, con las dosis y los productos más aconsejados, debido a que el tratamiento se debe realizar de manera rigurosa.
Por su parte, el Ejecutivo de la Federación de Chimoré, Leonardo Loza, propuso la plantación de hoja de coca orgánica para evitar al hongo que ya ha dejado un daño económico en la producción de hoja de coca.
Según los datos del sindicato cocalero, hasta la fecha se han reportado 1.450 catos de coca atacados por el hongo Fusarium Oxysporum y que ha reducido la producción de hoja de coca en 75 por ciento de las plantas enfermas.
El presidente boliviano Evo Morales, antes de llegar al gobierno, fue campesino cocalero y sigue encabezando uno de los sindicatos del sector. Morales promueve activamente la legalización de la planta de coca en diferentes organismos internacionales.





INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS

Revista Analítica de Venezuela (www.analitica.com/va)
                                
Son diversos los argumentos que se esgrimen como justificación al desvanecimiento de la identificación mayoritariamente indígena, escenario sobre el que se montó la nueva Bolivia a partir de la Asamblea Constituyente y que hoy resulta cuestionado por el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, debido a la evidente variación de cifras respecto a las del 2001, (62% al 40%). Resultado que el antropólogo Xavier Albó califica como un “revés” para el Estado Plurinacional.
Sorprendido, el gobierno ha culpado a un existente “desclasamiento” y a una “mayor mentalidad colonizadora”, afirmando que “todos somos originarios, unos milenarios y otros contemporáneos”, “unos somos bolivianos” y otros “bolivianos indígenas”. Según la ministra de Planificación, el censo del 2001 planteó la autopertenencia de forma cerrada, en tanto que en el censo de 2012 fue abierta. El 2001 se preguntaba si “se considera perteneciente” a algún pueblo originario o indígena de una lista de cinco opciones, incluyendo las alternativas “otro nativo” y “ninguno”. En el operativo censal del 2011, a partir de la Nueva Constitución Política del Estado, se preguntó si “pertenece a alguna nación o pueblo indígena originario campesino o afroboliviano”.
Pero, ¿Cuál el origen del término “indígena originario campesinos”?, concepto que además no viene separado por comas. Este alumbramiento social, diferente del de los “pluriculturales” y afrobolivianos”, fue un engendro de los ideólogos del MAS para resolver un conflicto político interno suscitado cuando se pretendía llevar una sola posición de “autoidentificación” a la Asamblea Constituyente, y los grupos sociales, movimientos indigenistas, campesinos, colonizadores y otros, defendían su inclusión con identidad propia. Así sucedió con el dirigente del CONAMAQ, Martín Condori, quien se consideraba “originario” y no compartía el término “indígena” por ser producto de convenios internacionales. Lo propio ocurrió con Bienvenido Sacu, quien a su vez participaba a nombre de los indígenas. Por su parte los “campesinos” y “colonizadores”, aglutinados en la CSUTCB exigían también ser incluidos como tales, siendo los “colonizadores” quienes finalmente cedieron, pese a que Gonzalo Colque, especialista en términos indígenas, se opuso alegando que el término campesino correspondía a una clasificación “marxista” establecida durante la Reforma Agraria de 1952. Con esta rarísima categorización social, el partido de gobierno llegó a resolver un grave impasse político. A este aovamiento social contribuyó el definir como “pueblo indígena”, aquella colectividad descendiente de poblaciones asentadas con anterioridad a la conquista o “colonización”.
Nos preguntamos: Con el resultado censal, ¿Cómo pretende el gobierno sostener un discurso sectariamente excluyente del 58,2% del pueblo boliviano? ¿Cómo logrará restaurar los derechos civiles y políticos de los mestizos (interculturales) y otros, que en gran mayoría habitan el oriente de Bolivia?





Bernardo Kliksberg y lo que falta en la Argentina, Brasil y la región entera

“LAS DEMANDAS DE LOS SECTORES MÁS MARGINADOS SON LEGÍTIMAS”
                                                                                                                                                               
En medio del lanzamiento de su nueva serie de documentales, El otro me importa, el consultor de Naciones Unidas Bernardo Kliksberg criticó la “codicia desenfrenada”, analizó el origen de los nuevos reclamos en Sudamérica, habló de los “héroes éticos” como Anilevich y Luther King y afirmó que las soluciones para mejorar la situación actual son viables.

Página 12 de Argentina (www.pagina12.com.ar)
                                    
–Lo que falta es mucho –dijo sobre la situación actual en Sudamérica–. No es que 10 años bastan. Estamos en la región más desigual de todo el planeta Tierra. Lo era hace 10 años y sigue siéndolo. Hay 180 millones de pobres en América latina. Los progresos son valiosísimos pero no hay que ilusionarse con que la meta estaba ahí al lado y era fácil de lograr. Por eso los reclamos que se escuchan son realizados en nombre de lo mucho que falta. Cuando hay más participación y más calificación y demandas básicas satisfechas, se puede esperar un nivel superior de demanda. Eso es positivo. Y para cumplir con las demandas que faltan tiene que haber reformas más profundas aún.
–¿De qué manera?
–Por lo pronto, sin descuidar el timing: cómo articular esa demanda y transformarla en un mayor apoyo para la profundización. Sobre todo porque las demandas de los sectores más marginados son legítimas y, por definición, deben ser visualizadas ampliamente.
–“Profundización” es una palabra que, al menos en la política argentina, circula mucho. Tanto que cada uno o no tiene definición alguna o tiene una propia. ¿Cuál es la suya?
–Seguir bajando la deserción en la escuela secundaria. Extender cobertura universal de agua potable y cloacas. Generar formalización en amplios sectores de la economía informal. Esas tres cosas concretas son parte de la agenda en lo que falta mucho y hay que apurar el paso. Al mismo tiempo hay que intensificar la pelea por la comprensión de la realidad, que también será decisiva. Hay que universalizar esa pelea.
–¿Situarla en el mundo?
–Sí. Es una pelea en que las posibilidades aumentan cuando se colocan los temas en el gran enfrentamiento planetario, el del 1 por ciento contra el 99 por ciento. Si se enmarcan los temas nacionales en ese marco global, estaremos más cerca de la realidad. El 99 de la población expresa sus reclamos en nombre de algo común, que son los nuevos bienes: las tecnologías médicas que prolongan la esperanza de vida, la educación... Tomemos la nacionalización de YPF. Bueno, eso forma parte de una pelea planetaria mayor. Es el enfrentamiento entre la codicia desenfrenada y las tendencias a la inclusión y la solidaridad.
–¿Cómo define la codicia?
–En los Estados Unidos hubo recientemente un fallo inédito. Un jurado de Nueva York condenó a un ex analista de Goldman Sachs. Los jueces estaban impresionados por el espectáculo de lo que en inglés se llama greed y es muy difícil de traducir.
–¿Cuál sería la traducción aproximada?
–La codicia avariciosa. Rompe las reglas de juego básicas del sistema. En cuanto esa ruptura es percibida, aparecen fallos como el del jurado de Nueva York. Significa que la sociedad entiende que las dosis actuales de greed desequilibran el sistema. Muchos jóvenes son cada vez más conscientes de ese desequilibrio, y no hablo sólo de los Estados Unidos.
–¿Se puede hablar de los jóvenes como sujeto?
–En mi opinión, sí, aunque sin absolutizar nada. Claro que marca el hecho de vivir en una generación determinada... Cuando éramos muy jóvenes sólo creíamos en las clases sociales como marca. Ahora sabemos que las clases no agotan toda la historia. No explican, por ejemplo, el Mayo Francés del ’68, o que en los Estados Unidos sectores que deberían haber votado por el Tea Party decidieran la elección de Barack Obama. Entonces, vivir en un espacio histórico determinado y tener héroes y antihéroes comunes incide. Pero dicho esto prefiero desagregar también el concepto de juventud. Hay juventudes y juventudes. Si no, cuando se mete todo en la misma bolsa surgen los mitos. Lo digo con conocimiento real del tema. En los últimos tres años, solamente, formé dos mil jóvenes en las ideas más avanzadas del planeta.
–¿Cuál sería el mito?
–Que todos los jóvenes son superficiales, pasatistas, presa fácil del capitalismo salvaje y de sus medios de comunicación. Y no es así. La tendencia más general que uno encuentra es, antes que nada, a los jóvenes pobres buscando sobrevivir y procurando encontrar algún lugar por donde entrarle al sistema. En el mundo el 20 por ciento de los jóvenes se encuentra fuera del mercado de trabajo y fuera del sistema educativo. Están desesperados por subsistir. Y luego hallamos a los jóvenes de clases medias nuevas, por ejemplo a los que sacó Lula de la pobreza, los que dejaron la pobreza en la Argentina, o en Ecuador, o en Uruguay. Decir que los jóvenes pobres sólo replican algunos valores de clase media es hacer una interpretación grosera. Más bien están en la búsqueda.
–¿Por qué buscan algo? O mejor: ¿por qué buscan algo distinto?
–Porque están desencantados con las ideologías convencionales, que tuvieron fracasos estrepitosos. No les dio nada el comunismo y no les da nada el capitalismo salvajemente consumista. Es una búsqueda a veces torturada de héroes verdaderos y de causas donde no serán manipulados. Una gran idea que se transformó en una organización de puros jóvenes fue Un techo. Soy su asesor principal. Tienen un objetivo, nada más. Consiste en salir los fines de semana a construir viviendas para la gente en situación de pobreza extrema.
–¿Cuántos son en América latina?
–Muchos: 120 millones sobre 650 millones de habitantes. Los jóvenes de Un techo construyen los fines de semana una casa de 40 metros cuadrados, con piso de madera y con techo de madera. Hace pocos días, en el norte argentino uno de ellos me contó que cuando terminaron la vivienda la madre que viviría allí se largó a llorar. “¿Hicimos algo mal?”, le preguntó él. Y ella le contestó: “No, es que jamás en mi vida tuve una ventana”. ¡Una ventana! Un techo ya está asentado en 19 países después de su nacimiento en Chile, con inspiración de un sacerdote. Son 400 mil voluntarios. En la Argentina la organización se convirtió en un furor incluso para chicos de las élites, que van a voluntarizarse para construir las casas. No están resolviendo las causas estructurales de la pobreza, claro, pero sí operan sobre una de las manifestaciones más crudas y desalmadas, que es dejar en la intemperie total a buena parte de la población. Esto tuvo una resonancia inédita. Nadie suponía que iba a pasar. Que iban a construir más de 100 mil viviendas como una verdadera red de protección social.
–¿Y por qué pasó?
–Porque los jóvenes, si encuentran una causa que es válida y que rápidamente les da respuesta, ahí están. Estamos hablando de menores de 30 años. En Guatemala uno de los líderes, de 26 años, me dice: “Mi familia me preguntaba cuánto me pagaban. Me costó mucho explicarles que la paga es encontrarle sentido a mi vida”. O sea: los que no tienen trabajo lo buscan, y también persiguen ideales. Y los que tienen trabajo no dejan de buscar ideales. Un techo es un ideal micro. Cuando aparece un ideal micro los jóvenes se sienten atraídos. Esto ilustra que quizá también los ideales macro puedan atraerlos. Ojalá, porque sólo la política pública puede resolver el tema de la vivienda, por ejemplo, y la política pública los necesita.
–¿Cómo se combinan los ideales micro y las políticas públicas para evitar el oenegeísmo del Estado y a la vez hacerlo eficaz?
–En mi rol de asesor de Un Techo tejo alianzas entre los jóvenes con ideales y las políticas públicas. Los dos sectores no pueden permanecer encerrados. La política pública, la acción colectiva organizada, es la única que resuelve el tema de la pobreza, pero la sociedad civil le puede inyectar fuerzas. Cuando los jóvenes encuentran a nivel micro, se meten de cabeza. Si logramos atraerlos para propuestas macro con concreciones micro, los vamos a tener trabajando.
–¿Esa sería la combinación deseable?
–Hay muchos movimientos en la misma dirección a nivel internacional. El rasgo común consiste en profundizar los modelos de cambio. Hay demandas articuladas y demandas no articuladas. Pero no nos engañemos: todo será insatisfactorio por definición frente a la brecha fenomenal abierta en las sociedades. Aumentar el transporte público en Brasil, en un país donde la presidenta Dilma Rousseff empezó su gestión montando un programa gigantesco para terminar con la pobreza extrema de 17 millones de personas indica cuán profunda es la brecha. Se agrava la situación del transporte, por ejemplo, como acaba de ocurrir, y se abren dilemas sobre los caminos a emprender para solucionar viejas y nuevas demandas. Todavía hay una brecha entre el mínimo que el modelo tiene que producir y el nivel de progreso alcanzado. El nivel de avances en América latina es altísimo, pero seguimos teniendo 180 millones de pobres e insuficiencias severas de agua potable. Habrá nuevos movimientos.
–¿Le preocupa o le alegra la posibilidad de que haya nuevos movimientos?
–Son una señal de salud. Dicen que vayamos más rápido y mejor. A mediano plazo está claro que el gobierno de Brasil está recogiendo la demanda colectiva. Y además reparemos en un detalle muy importante: en las manifestaciones de Brasil nadie pidió más libertad de mercado. No hubo una consigna neoliberal. Lo mismo en Chile, que para mí fue un fenómeno muy importante.
–¿Cuál es el dato crucial de las protestas chilenas?
–La rebelión de los pingüinos, como se llama a la protesta que empezaron los estudiantes secundarios, no es una rebelión de un día. Llevamos dos años sólo si tenemos en cuenta la última etapa. Y lograron mantener en vilo a toda la sociedad chilena. Reunieron de 150 mil personas para arriba. Derribaron a tres ministros de educación neoliberales. Lograron convocar el apoyo mayoritario. Además inventan nuevas maneras de enfrentar al poder porque son imaginativos y consiguen esquivar incluso la legislación represiva. Michelle Bachelet, que será candidata a la presidencia, recogió el mensaje. En su plataforma electoral el tema central es educación gratuita para todos y educación de calidad para todos. El dictador Augusto Pinochet montó un proyecto de largo plazo: que sólo pudieran estudiar con calidad las élites. Y le funcionó. Sólo hay educación de calidad para las élites. La encabezada por los pingüinos es una rebelión estructural contra el modelo de Pinochet. Y de puros jóvenes. En Chile la rebelión es totalmente interclasista. Hay líderes de la Universidad Católica y líderes de los sectores populares. Todos participaron a través de sus jóvenes. Y no es una rebelión sólo con reivindicaciones sectoriales. Los chicos de Chile no piden que el Estado mejore sólo su propia educación, sino que se dé posibilidad de educación real a todo el pueblo chileno. Una de las consignas, ya muy repetida, tiene significado profundo: “Un pueblo educado jamás será explotado”. Pinochet creía en la explotación para la eternidad. Volviendo a Brasil, las protestas también son interclasistas. También salieron jóvenes en Nueva York y en California a protestar contra el fallo que declaró no culpable al vigilador privado George Zimmerman por el asesinato del joven afronorteamericano Trayvon Martin. Los jóvenes están buscando ideales genuinos. Vi cómo trabajaban los jóvenes de una productora, Mulata, en mi primera serie de televisión, Escándalos éticos. Cuatro países latinoamericanos decidieron replicarla completa: Bolivia, Perú, Uruguay y Costa Rica. Chaco, en la Argentina, hará lo mismo. Busqué datos y salidas. Los chicos, todos menores de 30, lo produjeron documentalmente. Le agregaron documentación actual con enorme criterio cinematográfico. Calculan que tuvieron 100 mil donaciones de material, empezando por la ONU y todas sus agencias, ONG y organizaciones barriales de todo el mundo. La calidad documental enamora a auditorios jóvenes. Los contenidos están dirigidos a la sed de ideales de los jóvenes. Porque sí hay ideales y propuestas. Uno de los temas centrales son los héroes éticos del género humano. No son los que asesinan en serie, con chapa legal o sin chapa legal, sin preguntar sobre el origen social de los delincuentes en el menor tiempo posible, o los héroes de la farándula ultraliviana. Y agreguemos, en el análisis, a los 400 más ricos del planeta. No suele repararse en que esos 400 tienen el mayor porcentaje del Producto Bruto en la historia del género humano. A eso se refirió el papa Francisco en Lampedusa y en Brasil. Por esa desigualdad, en el mundo muere un niño cada 15 segundos debido a la ingesta de agua contaminada. Mi humilde programa es posible porque hay un canal como Encuentro y canales públicos en todos los países interesados en lo que yo llamo “héroes alternativos”. Desfilan una y otra vez personas como Nelson Mandela, Rosa Parks y Martin Luther King. A Rosa Parks en Alabama le pidieron que se levantara y le diera el asiento a un blanco. No lo hizo y fue un hito en la pelea por los derechos civiles. Mis héroes son los que dieron la vida en la lucha contra el fascismo y el nazismo y que han vuelto ahora en sus variantes neo de Grecia, de Francia, de Italia. Hay quien dice en Francia que Hitler no terminó la tarea contra los gitanos, ¿no? Mi héroe es Mordejai Anilevich, que con sus 500 jóvenes en Varsovia combatió al ejército nazi en nombre de la dignidad. Mis héroes son Ana Frank, con su frase símbolo: “Qué maravilloso es que cada uno pueda mejorar el mundo en el momento que viene”. Es el llamado de una chiquita de 15 años viviendo en medio de la oscuridad y a punto de ser asesinada. Otro héroe es Muhamad Yunus, que creó un banco que da de comer a 500 millones de personas. El mundo tiene héroes éticos, como se ve. Pensar en ellos y en lo que hicieron ayuda a combatir problemas actuales como que la gente se muere por tomar agua contaminada (1.800.000 niños por año) y hay 2800 millones que no tienen un inodoro y se enferman. Las dos cosas juntas crean las enfermedades hídricas, como las llama la Organización Mundial de la Salud: hepatitis A, dengue, malaria. Por no hablar de los asesinatos masivos todos los días. El segundo tema es el hambre, que afecta a 1200 millones. Todos los días se mueren 10 mil niños. El tercer tema de escándalo es la falta de trabajo, porque el capitalismo salvaje dejó de producirlo. Italia tiene hoy un 40 por ciento de desempleo juvenil. En la nueva serie de documentales que acaba de empezar, El otro me importa, fijamos la atención en algo: puedo cambiar el mundo si me importa algo más que mi familia y mi patrimonio. Hay muchas formas de militancia.
–¿Además de la militancia política?
–Sí. La militancia política articula los esfuerzos colectivos y sirve para mejorar la calidad de la política y para dignificarla. Otra es la militancia en la sociedad civil. O el voluntariado. O la responsabilidad social de las empresas. En general, se trata de que cada uno todos los días haga lo que está a su alcance para mostrar la consigna más vieja del género humano. En el momento en que Caín mató a Abel y la divinidad le preguntó por qué lo asesinó. La respuesta fue: “¿Es que acaso yo soy el guardián de mi hermano?”. Una lectura superficial diría que es la primera coartada de la historia. Hay una lectura más profunda, la de Emmanuel Levinas: para Caín el otro no existía ontológicamente. Era el egoísmo absoluto. Sólo existía aquello que fuera bueno para él. La inexistencia ontológica se da también en el capitalismo salvaje con el 1 por ciento que tiene el 99 por ciento de la riqueza. El punto, desde el principio de género humano, es si somos Caín o somos Abel. Si asumimos que el otro me importa deberemos identificarnos con Moisés (preocuparnos y cuidar al otro) y con Jesús (ama a tu prójimo como a ti mismo). Si el otro me importa, ahí está la democracia, conseguida por luchas sangrientas, que ahora nos permite pelear por la educación y la dignidad.
–La nueva serie de documentales hablará, por ejemplo, de Noruega.
–Tomo episodios históricos recientes. La forma en que Noruega eliminó la pobreza, o el modo en que Suecia eliminó la discriminación de género. O cómo Costa Rica logró ser uno de los tres países más amigos del medio ambiente del planeta. O cómo Bolivia pasó de una de las tasas más altas de analfabetismo de América latina a casi cero. O cómo la Argentina logró crear un programa social que incluyó a niños pobres de la Argentina y les cambió la calidad de vida. O cómo logró Brasil sacar a 40 millones de la pobreza. Son episodios demostrativos de que el otro me importa y de que es viable una solución. Que se puede. La AUH es uno de los mayores programas sociales. A veces escucho voces que dicen: “Eso es una jugada política”. Mi respuesta dice que es una jugada ética. Significa mejorar la vida de tres millones de personas. Los héroes éticos del pasado aparecen en las acciones del presente. Mordejai Anilevich es un héroe del Uruguay de hoy. Habrá una escuela que lleve su nombre. Martin Luther King tiene cada día más actualidad. Después del asesinato cometido por Zi-mmerman, más todavía. Los héroes éticos del género humano tienen mucho para decir. Tenemos que lograr que tengan una proyección mediática fuerte y que formen parte del sistema educativo.





LA "OPORTUNIDAD DE ORO" QUE AMÉRICA LATINA NO SE PUEDE PERDER

La región está en una situación demográfica excepcional, con una abundancia de jóvenes, pero si no invierte en ellos el privilegio puede transformarse en pesadilla, advierten la CEPAL y la ONU

El Comercio de Perú (www.elcomercio.pe/economia)

América Latina tiene entre sus manos un tesoro. Pero si lo descuida, puede tornarse en una bomba de tiempo. La región cuenta ahora con una abundancia de jóvenes, pero debe invertir urgentemente en ellos, porque esta posición de privilegio está llegando a su fin.
Ése es el mensaje central de la I Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebra esta semana en Montevideo.
Latinoamérica se encuentra actualmente en lo que se conoce como un “bono demográfico”: la población infantil se ha reducido y el crecimiento de la de mayor edad aún no se acelera, por lo que la mayor parte de la población está en edad económicamente activa, entre 15 y 59 años, con capacidad para trabajar, ahorrar e invertir.
Esa abundancia actual es fruto de las tasas de natalidad más elevadas de décadas pasadas. Aquellos niños son los jóvenes y adultos activos del presente.
Pero el bono demográfico tiene una vida limitada. Y si la región no prepara ahora adecuadamente a su juventud no podrá enfrentar efectivamente el desafío de sociedades más envejecidas en el futuro.
Las medidas deben tomarse, además, de forma urgente porque la deuda con los jóvenes latinoamericanos sigue siendo colosal, según indicadores resaltados con motivo de la conferencia.
Dos cifras para pensar: al cumplir 20 años, casi el 30% de las jóvenes en América Latina y el Caribe ya son madres. Y se estima que uno de cada cinco jóvenes en la región es uno de los llamados “ni nis”: ni estudian ni trabajan.
BONO, POR AHORA
“Lo que está pasando en las últimas décadas es que la población de menores de 15 años ha perdido peso relativo y la población de 65 años y más todavía no es tan impactante”, le dijo a BBC Mundo desde la conferencia Dirk Jaspers, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la División de Población de la CEPAL, la Comisión Económica para América Latina.
El encuentro de Montevideo es organizado por la CEPAL y el Fondo de Población de Naciones Unidas, FPNU. Este bono explica en parte la reducción de la pobreza en la región, pero está llegando a su fin.
En promedio, “después de 2020 esa relación entre personas activas e inactivas ya no va a seguir siendo favorable y más adelante cada vez habrá más inactivos por activos. La carga para los activos va a ser cada vez mayor porque ya empezará a pesar el crecimiento de la población de 60 años y más”.
En algunos países, como Cuba y Chile, la relación de dependencia ya está aumentando. Pero otras naciones, como Bolivia y Guatemala, tienen más tiempo por delante para aprovechar el bono demográfico.
De lo que el experto de la CEPAL no tiene dudas es de que, al aumentar en el futuro la carga de personas inactivas, “la población activa tiene que mejorar su productividad y para mejorar la productividad hace falta invertir en educación y fomentar el empleo decente”.
MADRES ADOLESCENTES
“En América Latina casi un 30% de las mujeres es madre durante la adolescencia. Sólo África supera a los países latinoamericanos y caribeños en fecundidad de adolescentes”, afirmó en una columna de opinión en la víspera de la conferencia Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en promedio, cerca del 20% de los partos en toda la región corresponden a menores de 20 años.
Bárcena apunta “una paradoja en la región, porque si bien la información relativa a métodos anticonceptivos está muy difundida, los embarazos no deseados entre las adolescentes continúan en aumento”.
El embarazo adolescente es uno de los grandes desafíos de la región y tiene relación con la pobreza.
“El porcentaje de madres adolescentes que viven en hogares pertenecientes al quintil más pobre es cinco veces superior al de las que habitan en hogares del quintil más rico”, dijo Bárcena.
En cuanto a educación, “sólo la mitad de los estudiantes de secundaria se gradúan y más del 50% de los que completan sus estudios carecen de las competencias básicas que los empleos requieren”, según el informe de 2012 “Dando una oportunidad a la juventud”, del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que también se refiere a esta brecha en su estudio “Desconectados”.
“El resultado global es que aproximadamente 32 millones de jóvenes en la región, uno de cada cinco jóvenes entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan”, agrega el informe. El dato surgió de la Nota Técnica del BID” ¿Cómo mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes en América Latina?” (Feb 2012).
El documento estima que, en la región, unos 148 millones de jóvenes tienen entre 15 y 29 años.
INSERCIÓN LABORAL
La principal causa del alto número de jóvenes que no estudian ni trabajan en la región es la inadecuada inserción laboral, según dijo a BBC Mundo desde Buenos Aires Mariel Sabra, una de las autoras del informe “Dando una oportunidad a la juventud”.
La educación formal y los programa de formación no dotan a los jóvenes de los conocimientos y habilidades que precisan para los empleos modernos. Además, el acceso a la educación (formal e informal) es limitado y su calidad suele ser ambigua. Asimismo, existen altos costos y dificultades en el proceso de búsqueda de empleo, especialmente para los jóvenes de bajos recursos. En Latino América la búsqueda de empleo se basa fundamentalmente en métodos informales y contactos personales”, agregó.
Por otra parte, “el estudio “Desconectados” del BID indica que sólo uno de cada dos jóvenes latinoamericanos termina el primer ciclo de secundaria antes de los 19 años y solo dos de cada cinco logran completar la secundaria antes de los 24 años”.
Para Sabra “los números evidencian que el sistema educativo en la región tiene el enorme desafío de retener a los jóvenes hasta culminar su formación y de proporcionarles las destrezas que el trabajo y la sociedad les exigirán después. La educación técnica ha mostrado tener mejores resultados que la educación generalista, dado que prepara mejor a los jóvenes para su inserción laboral entre otros factores por la práctica incluida en el período formativo”.
“Es importante destacar que el sector privado, es decir, lo empleadores, también deben involucrarse en este tema. Ellos encuentran dificultades para encontrar personal calificado. En Argentina, Chile y Brasil, casi un 90% de los 1200 empresarios entrevistados en la investigación realizada en el marco de Desconectados (2012) (ver gráfico 4 del informe) indican que tienen dificultades para encontrar las competencias necesarias para producir en forma competitiva, sobre todo las habilidades socioemocionales”.
VISIÓN DE FUTURO
América Latina tiene delante “una oportunidad de oro” para invertir en sus jóvenes y asegurar un futuro mejor para la región, dijo desde Montevideo en un foro previo a la conferencia Ahmad Alhendawi, enviado especial de Juventud del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Para Dirk Jaspers, “el problema en los 90 y a inicios de siglo fue que las políticas eran de “mañana”, pero el bono demográfico y el envejecimiento de la población requiere una visión de mediano y largo plazo“.
Para el experto de la CEPAL, “ha habido un cambio en el reconocimiento por parte de los países de la región que están tomando conciencia de ese problema”.
En Montevideo, el director ejecutivo del Fondo de Población de la ONU, Babatunde Osotimehin, habló de la necesidad de que “las economías de los países en desarrollo, que dependen sobre todo de materias primas, reinviertan el dinero en la gente joven, como están haciendo países como Corea del Sur y Vietnam”.
Para aprovechar su actual bono demográfico, América Latina debe, agregó, proveer educación no sólo teórica sino práctica”, capacitar a los jóvenes para que, por ejemplo, “tengan su propio negocio y acceso a crédito, para que puedan experimentar éxito y fracaso”.
Todo parece indicar que del éxito y el fracaso de los jóvenes en la región cada vez dependerá más el futuro de todos.





TRANSPORTISTAS BRASILEÑOS DESTACAN BONDADES DEL PUERTO DE IQUIQUE

Ante eventual conclusión de corredor bioceánico que une a terminal con Mato Grosso

Mundo Marítimo de Chile (www.mundomaritimo.cl)
                                             
La eventual conclusión de los corredores bioceánicos de la integración que unen la región de Tarapacá con Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil, podrá situar al puerto de Iquique como el centro neurálgico de las exportaciones de estos países al continente asiático. De hecho, transportistas brasileños arribaron a la ciudad con el propósito de ver en terreno las bondades naturales de la bahía local.
De ese modo, llegó a la comuna una comitiva de avanzada de lo que será a fines de septiembre: la caravana de la integración compuesta por el Sindicato de Empresas de Transportes de Carga y Logística de Brasil y autoridades gubernamentales de Mato Grosso do Sul; quienes tienen la misión de comprobar in situ cómo es viable unir el Atlántico con el Pacífico mediante los corredores norte, centro y sur.
De hecho, esta caravana que tiene como fecha de inicio el jueves 26 de septiembre tiene como principal objetivo recorrer los 1.754 kilómetros que separan a Curumbá del Puerto de Iquique. Por lo mismo, la comitiva, que representa a 30 mil camioneros del país, no dudó en reunir a 30 camioneros, autoridades y empresarios del rubro alimenticio pues son ellos los principales interesados en exportar sus productos por la bahía local.
Espera
En ese sentido, sola basta tener en cuenta la importancia que estos empresarios brasileños  le dan a este litoral pues tienen la certeza que su alta demanda de productos: no tiene  una salida expedita por los puertos de su país. Incluso, el tiempo promedio de espera para cargar un buque en Brasil: es nada menos que 360 horas. Es decir, pierden dinero al tener retenida su exportación e importación por largos quince días. “Hasta dos meses hemos llegado a esperar por cargar o descargar la mercadería. Esto implica una merma pues la carga comienza a descomponerse”, contó el director del sindicato brasileño Dorival Oliveira.
Por lo mismo, no dudan en situar a Iquique como el puerto de salida de los productos brasileños al Asia. De hecho, están conscientes que por la bahía local se puede despachar un alto porcentaje de las 32,9 millones de toneladas de soja en grano que Brasil exportó el 2012.
“Hoy Brasil ve en terreno la gran posibilidad que todos sus alimentos pasen por nuestra ciudad y eso es un hecho que cambia la historia para nuestro pueblo, pues todo el dinero que produzca esta industria debe ir para ellos en áreas como educación, salud, vivienda y deportes”, resaltó el alcalde.
En dicho contexto, toma fuerza un informe de la secretaría de Agricultura estadounidense el cual pronostica que Brasil se convertirá en  el mayor exportador de soja dentro de 10 años; pues estiman una cosecha exportable de 63,8 millones de toneladas para el 2022/23. Es decir, podría cubrir gran parte de las 70 millones de toneladas que demanda anualmente el gigante chino.
Pero, para que el sueño sea completo Brasil tiene la posibilidad de poder tramitar una instalación portuaria en el sector aledaño al puerto de Patache. Esto, porque ese lugar cuenta con un calado natural para recepcionar los buques más grande del orbe y, además, es una zona que pertenece a Ministerio de Bienes Nacionales. Incluso, el municipio tiene una disponibilidad inmediata para gestionar la regulación de esta área la cual es apta para albergar el recinto granelero más grande del Pacífico.
“Realmente el sector es viable y reúne las condiciones para que Brasil construya un puerto acá, ya que está muy interesado en unir los océanos atlántico y pacífico. Por algo hemos realizado este viaje el cual tiene como propósito planificar esta caravana de 30 camionetas brasileñas”, explicó Oliveira.
Líder
Por todo eso, la preocupación de los empresarios brasileños es contar con la vía más expedita para llegar al puerto de Iquique. En ese sentido, ven al alcalde Jorge Soria Quiroga como el líder natural para encabezar las gestiones entre Chile, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. Ello, porque Mato Grosso y Mato Grosso Do Sul, donde están las mayores reservas de alimentos del mundo, está en línea recta con los 143 kilómetros de costa que tiene el Puerto de Iquique.
Es indiscutible, el sueño integracionista de hace 50 años del alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, tomó un rumbo mayor pues al concretarse la unión de los pueblos sudamericanos se pasaría de la pobreza a la riqueza; gracias al intercambio comercial que el puerto de Iquique permite desarrollar con un continente asiático compuesto de 48 países y  cuatro mil 300 millones de habitantes.
“Estar con el alcalde de Iquique fue una experiencia enriquecedora pues nos enseñó cómo Brasil tiene la gran posibilidad de llegar al océano pacífico mediante los puertos que hay en esta ciudad. De hecho, ya los puertos brasileños no son viables por la alta demanda que tienen lo que trae como consecuencia una lentitud, es decir, el puerto de Iquique está llamado a ser un aliado estratégico para nosotros”, comentó el director que representa a un ocho por ciento de los transportistas de todo Brasil.
Si bien los empresarios brasileños comprendieron cada detalle de los planos ferroviarios y carreteros que difunde a nivel mundial el jefe comunal, le hicieron ver la importancia del tránsito vehicular que hay entre Rondonópolis y Campo Grande; puesto que en dicho tramo de 750 kilómetros se trasladan a diario cinco mil camiones con una carga de 35 mil kilos de soja a granel.
Dicha estadística, según el alcalde de Iquique, no es un dato menor pues este movimiento carretero pasa por la capital del Estado de Mato Grosso do Sul, Campo Grande, con destino al puerto granelero más grande de América: Paranaguá; en el cual al igual que los puertos de Tarapacá convergen los tres corredores bioceánicos.
De ahí la importancia de estrechar lazos de hermandad y unidad comercial con los pueblos de Sudamérica puesto que al recorrer la conectividad carretera-ferroviaria del Atlántico-Pacífico: se resuelven los mejores caminos de la integración de Latinoamérica. De hecho, el alcalde ya tomó apuntes de los nuevos detalles que le entregó esta comitiva brasileña que recorren los puertos de Iquique. “El sueño de 50 años se cumple pues llegó Brasil a Iquique y a partir de ahora es tarea de todos el potenciar a nuestro puerto”, expresó la autoridad.
Combustible
Por lo mismo, toman valides las reuniones que sostiene en Bolivia, Paraguay y Brasil el alcalde Jorge Soria Quiroga, puesto que a través del diálogo se logran terminar carreteras y abrir fronteras; como es la prioridad de conseguir la apertura del Hito 60. Además, como lo apuntaron los empresarios brasileños, gestionar la instalación de servicentros que suministren en Bolivia y Chile del tipo de combustible ecológico que ellos utilizan en su país. Ello, porque para unir los tres mil 270 kilómetros que separan al puerto de Santos con los de Iquique se necesitan más de mil 817 litros de combustible.
En esa línea, vale mencionar que los camiones brasileños tienen una capacidad para transportar 35 toneladas de soya a granel; lo que significa un cobro de un dólar y medio por kilómetro y un gasto en combustible de un litro por 1,8 kilómetro de recorrido. “Está todo para terminar con este sueño de unir a América pues es 100% más económico enviar carga por Iquique hacia el Asia”, apuntó el jefe comunal.
Si bien todos estos detalles fueron aportados por los empresarios brasileños que volverán a fines de septiembre con una gran comitiva a Iquique, el alcalde recordó como aquel viejo anhelo de unir Tarapacá con Oruro cambió tras realizar un viaje a Estados Unidos en la década del 60. “Un día fue Iquique-Oruro. Pero, después hemos comprendido que nuestro puerto se une con Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Campo Grande, San Pablo y Santos; más Rio de Janeiro que está en el área”, expresó.





MORALES ACUSA A EEUU DE "ALENTAR QUIEBRAS INSTITUCIONALES" COMO LA DE EGIPTO

Europa Press de España (www.europapress.es/latam)
                                                                      
El presidente boliviano Evo Morales advirtió este domingo que "el imperio no duerme" y aseguró que financia golpes de Estado y hasta la secesión de países, como --dijo-- es el caso "del convulso Egipto al borde la guerra civil y con casi un millar de muertos civiles en sus calles plagadas de protestas".
Morales dijo haber accedido a cierta información de que EEUU financia de 1.300 a 1.500 millones de dólares para equipar a los militares de Egipto.
"El capitalismo y el imperialismo no duermen y hay veces intentan dividirnos, dividen y enfrentan pueblos", sostuvo durante una alocución en la población de Cairoma, provincia Loayza del departamento de La Paz, donde, junto al vicepresidente Alvaro García Linera, entregó recursos.
Añadió que los pueblos "soberanamente debemos decidir nuestro destino, nuestro futuro, no necesitamos ninguna intervención de los norteamericanos ni de la OTAN (Tratado del Atlántico Norte)", remarcó.
Morales acusó a Washington de "alentar quiebras institucionales" y apoyar los intereses de clase en países previamente desestabilizados.
"Desde el Gobierno de Estados Unidos financian a los grupos privilegiados de cada país cuando democráticamente se rebelan contra el imperio, contra el capitalismo", dijo el mandatario boliviano.
Morales ha condenado la escalada de violencia en El Cairo y otras ciudades egipcias, así como la crisis en el país norafricano, sacudido desde 2012 cuando se vino abajo el régimen de Muhammad Mubarak.





YUNGUYO: POLICÍA NACIONAL INCAUTA 250 MIL DÓLARES EN MODERNO AUTO

Radio Onda Azul de Perú (www.radioondaazul.com.pe)

La Policía Nacional incautó 250 mil dólares en un auto moderno con placa C3L-279, color negro, procedente de Copacabana-Bolivia con tres ocupantes, en el sector de Kasaní de la provincia de Yunguyo, región Puno.
Una de las ocupantes de nombre Milagros Cuadros Huamán mostró nerviosismo al momento del operativo, por lo que al registrar su cartera encontraron dos paquetes con dinero. En tanto, la otra pasajera es Bertha Huamán Pineda (48). Ambas mujeres fueron trasladadas a las oficinas de la Depandro en Puno.
Se informó que al intervenir el vehículo lograron encontrar más de siete paquetes con el resto de dólares acondicionados en el asiento posterior.
El general PNP Alberto Villalobos Fernández, jefe del Frente Policial de Puno, indicó que la unidad tiene las adherencias de clorhidrato de cocaína. Previa a la detención, una de las mujeres realizó una llamada telefónica a la señora Roberta Aguilar Gavilán (50), quien las esperaba en el terminal de Ilave. Aguilar Gavilán fue intervenida para proseguir con las investigaciones.





¿QUÉ MANIOBRA SE AGAZAPA DETRÁS DE LA OBSTINACIÓN DE JORGE SAMEK?

Panamá aportó solo el territorio y EE.UU. solventó el canal. Bolivia apenas sus campos gasíferos y Petrobras la financiación. Brasil, en Itaipú, puso el dinero y Paraguay solo el agua. Al silogismo le falta la conclusión: luego, Itaipú es de Brasil, ¿es esa la pretensión que se agazapa detrás de la tozudez de Jorge Samek, director de Itaipú?

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
                                                                    
... Sin embargo, la república centroamericana consiguió que el país más poderoso del planeta, luego de una centenaria lucha, le devolviera la obra de infraestructura que vincula el océano Atlántico con el Pacífico.
... O que Petrobras, por ende Brasil, aceptara el reclamo de Bolivia de pagar un justo precio por la explotación de su recurso natural. Claro, no debemos olvidar que existió una inclaudicable decisión del Gobierno de turno del país expoliado.
“Paraguay no puso dinero en Itaipú”, repetía recientemente el director general brasileño de Itaipú, Jorge Miguel Samek, con una obsecación cuasi patológica.
La obsesión samekiana justifica nuestra insistencia: miente Samek, incluso en lo elemental, porque Paraguay, pese a las promesas brasileñas, debió “poner dinero en Itaipú” y miente cuando sugiere y hasta gruñe que su país “puso (todo) el dinero” en el proyecto en cuestión.
Esa posición tampoco es muy creativa, porque apenas reverdece la vieja filosofía de las dictaduras militares de su país, esas que concibieron y parieron doctrinas como las de las “fronteras vivas”, desafortunadamente aceptadas, respetadas y hasta defendidas por los “barones” paraguayos de Itaipú.
Nota Reversal de 1986
Paraguay “puso” dinero en Itaipú. Así lo prueba el instrumento diplomático DM/T/N.R N° 4 del 28 de enero de 1986.
La obcecación patológica suprime sin dudas valiosos aportes de la memoria, afortunadamente los nazis de nuestra historia y de la brasileña no quemaron libros.
El instrumento de referencia, firmado por los cancilleres de entonces, Olavo Setubal y Carlos Augusto Saldívar, entre otras cosas, señalaba que “... las características del mercado de energía eléctrica a ser abastecido por la Itaipú en el período 1985-1991, y el hecho de que la terminación de la obra exige un esfuerzo financiero excepcional, el Gobierno de la República del Paraguay concuerda con el Gobierno ... que los pagos debidos, ... previstos en el Anexo C ... sean parcialmente diferidos, según el correspondiente cronograma: 1986, 71,40%. 1987, 58,10%. 1988, 45,30%. 1989, 33,10%. 1990, 21,50%. 1991, 10,20%”.
El plazo de gracia se extendió hasta 1992 y la amortización de esa acreencia paraguaya se hizo en 10 años.
Dirá Samek que fue un préstamo, devuelto con intereses, pero si eso dijera estaría tropezando con su propio talón.
En efecto, Brasil tampoco “puso” el dinero, lo prestó e incluso con tasas de interés muy distantes de los criterios de razonabilidad, tal como lo apuntaba el afamado financista norteamericano Jeffrey Sachs en su estudio preliminar sobre el cuestionado pasivo de Itaipú.
US$ 57,9 mil millones
La “respuesta” de los directores brasileños del ente al informe de Sachs tuvo la virtud de revelar al pueblo paraguayo la suma que hasta finales del año pasado la entidad paraguayo/brasileña pagó, principalmente a las instituciones brasileñas: US$ 57,9 mil millones, a pesar de que también admitieron que la inversión directa en la hidroeléctrica fue solo de US$ 12,4 mil millones. Aún así, el saldo de la deuda de la binacional trepa a US$ 13.900 millones.
El hecho prueba que la veta financiera fue otro extraordinario negocio, especialmente para Eletrobrás, además de la energética, incluso ignorando el Art. XII a del Tratado de Itaipú que establece: “Las Altas Partes Contratantes adoptarán, en lo que respecta a tributación, las siguientes normas: a) no aplicarán impuestos, tasas y préstamos compulsorios de cualquier naturaleza, a la Itaipú y a los servicios de electricidad por ella prestados” (las negritas son nuestras).
La violación fue la norma, con retoños espurios como varios tramos de la deuda del ente, especialmente la que se acumuló a raíz del subsidio a las empresas eléctricas brasileñas, impuesto y aceptado en abril de 1986, o la doble indexación sobre el arreglo financiero aceptado en 1997, eliminada después, pero luego incrementar el pasivo de la binacional en forma totalmente irregular.
El pasivo del ente debe descontaminarse e incluso devueltas las sumas injustamente cobradas. Hoy son pocos los que ponen en duda esas verdades, excepto Samek y sus aliados paraguayos. Empero, debe enfatizarse que los reclamos nacionales no se agotan en esos puntos, los trascienden, porque estamos convencidos de que fuimos estafados, porque la energía no fue dividida en partes iguales y que por nuestro cuantioso excedente nunca nos pagaron el justo precio.
Casi US$ 60 mil millones
La “respuesta” de los directores brasileños del ente binacional Itaipú al informe preliminar del respetado economista norteamericano Jeffrey Sachs tuvo la virtud de revelar al pueblo paraguayo la suma que hasta finales del año pasado la entidad paraguayo/brasileña pagó, principalmente a las instituciones acreedoras de ese país: US$ 57,9 mil millones, a pesar de que también admitieron que la inversión directa en la hidroeléctrica fue solo de US$ 12,4 mil millones. Aún así, el saldo de la deuda de la binacional trepa a US$ 13.900 millones.

No comments: