Thursday, February 12, 2015

LA CARRETERA DE LA MUERTE, PURA ADRENALINA

El Camino a los Yugas, más conocido en todo el mundo como la Carretera de la Muerte o Death Road, fue en sus inicios una vía para unir los pueblos indígenas de Bolivia y posteriormente se convirtió en la única vía de comunicación entre La Paz y Coroico, en la baja cordillera de los Andes en su descenso a la cuenca amazónica.
Fue construida en la década de 1930, en parte con mano de obra de prisioneros paraguayos durante la guerra del Chaco (una de las más importantes en Latinoamérica durante el siglo XX). Hoy es el único lugar de Bolivia en el que se conduce por el lado izquierdo (al igual que en Gran Bretaña o Australia) ya que en caso de cruce con otro vehículo el conductor pueda ver con mayor facilidad el borde del camino.
Singular, pues, por su geografía y tipo de construcción: una sola vía para ambos sentidos (sin barreras protectoras), tierra suelta, lluvias, barro, niebla, acantilados y una anchura que en algunos casos no supera los tres metros la hacen no apta para cardiacos. Paradójicamente, su peligrosidad es lo que la ha hecho mundialmente conocida y lo que atrae a miles de turistas que disfrutan de pura adrenalina al descenderla en bicicleta.
Descenso con los sentidos alerta
Uno puede optar por hacer el descenso por cuenta propia (poco habitual) o unirse a alguna de las organizaciones que ofrecen este servicio desde La Paz, quienes proporcionan bicicletas de descenso con doble suspensión y frenos de disco, algo muy importante para poder realizar el camino sin problema.
Es importante seguir una serie de recomendaciones para evitar accidentes, entre ellas la de no competir con otros ciclistas (en caso de querer adelantar se debe avisar previamente «¡Voy por la derecha!»); no quitar en ningún momento los ojos de la carretera; o pedalear por la parte izquierda del camino.
Al comenzar la marcha el ciclista notará que las bicicletas toman gran velocidad, aunque responden con gran fiabilidad ante las diferentes rocas y pedruscos. Si bien es cierto algunos de ellos se verán muy cerca del suelo y las diferentes cruces que jalonan el camino en recuerdo de las víctimas harán que los cinco sentidos se activen con rapidez y el corazón sufra algún sobresalto.
De la montaña al trópico
La ruta no requiere de un gran estado físico ya que principalmente la disciplina que se practica es downhill, es decir, descenso puro y duro, con unos pequeños repechos en la zona final. Se comienza a una altura de 4.700 metros hasta llegar a los 1.200 en Yolosa. Esto supone empezar con temperaturas bajas en las que se recomienda ir abrigado y finalizar en la zona amazónica, con un clima más benigno y mayor humedad. En consecuencia, se producirá una evolución en los paisajes por los que se va pasando: del comienzo montañoso se pasa a una zona tropical, disfrutando de bellos parajes con una vegetación frondosa y el paso por cascadas y riachuelos.
Casi todos los ciclistas suelen salir desde La Paz, a 3.600 metros, en un transfer que les lleva junto a sus bicicletas hasta el punto más alto del recorrido, conocido como La Cumbre y situado 4.7000 metros de altitud. Este primer tramo suele ser frío y con niebla y transcurre por una carretera asfaltada donde se ha de ir adelantando a los camiones que principalmente transitan dicha vía. La carretera está bien pavimentada a pesar de las numerosas curvas del trazado y es el momento en el que el ciclista podrá alcanzar las mayores velocidades (se llega hasta los 75 km/h).
Tras pasar por un peaje y control policial (exclusivo para los coches con motor) se llega hasta Unduavi, punto en el que se hace una breve parada para comprar la entrada (25 Bolivianos) a lo que es propiamente el Camino de la muerte. Aquí el pavimento asfaltado cambia por una trazado de arena y piedras y se pueden observar los barrancos casi de un kilómetro de caída que hacen que más de uno se plantee el continuar con la ruta.
El descenso será contante y aquí dependerá del ritmo de cada persona el tiempo que se demore en bajar, siendo la media entre tres y cuatro horas. A lo largo del trayecto se pasará por algunas quebradas y pequeñas cascadas perfectas para refrescarse y por varios miradores como el de San Juan o el del Cerro Rojo, donde se puede parar para tener una panorámica del paisaje. (www.elmundo.com.es)




EDUCADOR WALTER PAZ: “JUSTIFICO Y COMPARTO LA POSICIÓN DE OMAR ARAMAYO”

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                         
Diversas voces se han pronunciado luego de que se conociera la declaración conjunta de Perú y Bolivia, en torno a la declaratoria de patrimonio de la humanidad de la festividad de la Candelaria. Y todas inciden en que, si bien nuestras danzas tienen influencia boliviana, son originarias de Puno.
El consejero por la provincia de Puno, Walter Paz Quispe, al respecto, justificó y compartió la posición de Omar Aramayo, considerando que corresponde al gobierno peruano, a través del Ministerio de Cultura, aclarar cuál es la dimensión de la declaratoria.
“No debe haber sesgos en estos temas; no puede considerarse como patrimonio solo una determinada parte de la festividad”, mencionó, añadiendo luego que “es preocupante que los bolivianos puedan afirmar que nuestras danzas autóctonas sean de ellos”.
En ese sentido, dijo que debemos desarrollar un catálogo de nuestras danzas y analizar su evolución desde sus orígenes. “Todo esto se da porque no se está poniendo en una dimensión importante el tema de las danzas, su importancia y trascendencia”, sostuvo.
Por consiguiente, indicó que se tiene que conformar un equipo multidisciplinario, integrado por historiadores, antropólogos, lingüistas, entre otros, que sepan determinar cuáles han sido los procesos formativos de nuestras danzas.
Finalmente, criticó al obispo de Puno, Jorge Carrión Pavlich, por su posición conservadora al respecto. “El obispo piensa que el patrimonio se dio gracias al catolicismo y la religión; olvida los sincretismos, los mestizajes que se dan en el proceso cultural”, acabó.





Editorial

CANDELARIA: INDIGNANTE POSICIÓN DEL GOBIERNO PERUANO ANTE BOLIVIA

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)

No hay duda que nuestra portada de ayer causó revuelo, generó honda preocupación en un sector de intelectuales y miopía en otro; la verdad está a la luz, el gobierno peruano en su afán inscribir a la festividad Virgen de la Candelaria en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, sucumbió y cedió a las presiones bolivianas.
Nada más indignante. Para el gobierno peruano “las danzas, música y vestuario del pueblo de Puno son acompañados por las danzas, música y vestuarios del pueblo de Bolivia”; dicho de otra manera, los puneños cada año bailamos danzas foráneas, ritmos prestados y trajes arrendados a bolivianos.
Pero, al pan, pan, y al vino, vino. La Festividad Virgen de la Candelaria tiene dos componentes en cuanto a danza y música: trajes de luces y autóctonos. Hay una influencia boliviana en las danzas de trajes de luces, pero de ninguna manera en danzas autóctonas. Nada tiene que ver con Bolivia, los Lawa Kumus de Acora, los Ayarachis de Lampa, los Kajelos de Pichacani, los Unucajas de Azángaro, los Wifalas de Putina y un gran número de cultores del arte que se hacen presentes en la festividad.
Algo más, la declaratoria de la UNESCO reconoce esencialmente el acto litúrgico, olvidando que la festividad Virgen de la Candelaria es un conjunto de manifestaciones propias del sincretismo cultural, que inicia con la entrada kapus, el concurso de danzas, la veneración a la Virgen y los cacharparis, donde se determinan los alferados de la fiesta.
Ahora lo que interesa es el futuro. El gobierno de Ollanta Humala, debe explicar porque tuvo una débil posición frente a Bolivia en Francia. En cuanto a nosotros, es necesaria la unidad de todos los sectores para iniciar el registro y catalogación de las danzas y música que se practica en nuestra región, para proteger la propiedad intelectual; de lo contrario todo seguirá como hasta hoy, muchas creaciones peruanas terminan en manos de músicos bolivianos.





Opinión

VIRGEN DE LA CANDELARIA: ¿SOMOS PATRIMONIO RELIGIOSO?

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)

Las declaraciones vertidas por el vate e intelectual puneño Omar Aramayo, levantaron polvo, en el sentido de que podría ser una estafa la declaración de la festividad de la Candelaria como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad entendiendo de que solamente se reconoce por la UNESCO la ritualidad litúrgica y espiritual, dejando de lado las diferentes expresiones dancísticas, artesanales y artísticas, que hasta el día de hoy son los que dan cuerpo a la festividad patronal puneña.
Ahora bien se supo que la cancillería boliviana haría uso de una réplica donde argumentaría su negativa a que la festividad puneña sea declarada como patrimonio, en el entendido de que afectaba a su cultura. Pero subrepticiamente horas antes de la audiencia sobre la declaratoria de la UNESCO, esta nación vecina decide no hacer uso de su derecho y al contrario emitir un acuerdo con cancillería peruana, este documento tiene que ser puesto a la vista pública, porque desde allí parte el desmembramiento de la identidad propia de la Festividad de la Candelaria.
Aramayo Cordero, opina de que la esencia de la Festividad no es en sí el ritual católico de los puneños, la sangre de los puneños es la riqueza dancística, la artesanía y todos los aspectos que lo rodean. Entonces, existe un punto de vista de que las autoridades del nivel central tienen que hacer las aclaraciones que el caso requiere. ¿somos realmente católicos profesantes y asiduos a la misa y homilía del cura?, ¿tenemos en nuestra festividad apego a la santidad de la Virgen de la Candelaria?, ¿Qué pasa entonces con nuestras representaciones artísticas, trajes nativos, cosmovisión andina?
La invasión europea nos trajo el colonialismo, la cultura dominante impuso sus vivencias y hoy al parecer nos sentimos orondos súbditos de esa cultura, pero lo más grave sería que la cancillería nacional negoció parte principal de la esencia de la fiesta patronal puneña y lo endosara a los caprichos y engreimientos bolivianos, más aún cuando se sugiere por medios extraoficiales que el gobierno boliviano apoyó en la campaña electoral al actual mandatario nacional.
Puno tiene danzas incomparables, tiene raíz, historia, por ello no debe obnubilarnos el panorama. Sujetos narcisistas que se creen dueños de la verdad, firman y afirman cuestiones que no tienen luz, este cuestionamiento es parte del desarrollo epistémico andino, es el corazón de cada puneño y con la única esperanza de que en los años postreros la ideología andina sea revalorada por propios y extraños, y no seamos danzarines beodos al son del imperio eclesial, partimos de la lógica de identidad cultural, y ese precepto primario no es la esencia declarativa de la UNESCO, no dicen que somos laicos y que reconocemos al catolicismo como único imperio religioso, ¿Dónde está la cosmovisión andina? ¿Qué labor cumplen los yatiris, paq`os,…? Somos herederos de una ¡cultura milenaria¡.





BOLIVIA INSCRIBIÓ CARNAVAL DE ORURO COMO PATRIMONIO CON MÚSICA PERUANA

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                                          
La polémica desatada por la declaratoria de la Festividad de la virgen de la Candelaria de Puno como Patrimonio Cultural de la Humanidad sigue levantando polvo, pues el video presentado por Bolivia a la UNESCO para declarar al Carnaval de Oruro como Patrimonio Cultural de la Humanidad fue presentada con música peruana.
El profesor e historiador Edwin Loza Huarachi, señaló que el video inicia con el tema “Así es el huancaneño”, tema harto conocido en la provincia de Huancané y cantado como himno de la tierra “chiriwana” por los huancaneños desde muchos años atrás.
“La canción es bien conocida, así es el huancaneño es un huayno bien conocido en Huancané, hay grabaciones de eso, hasta las imágenes de Los Uros está dentro del video del Carnaval de Oruro presentado a la UNESCO”, dijo Loza Huarachi.
Sobre el tema, el profesor Alfonso Cañazaca, director musical de la Asociación Cultural de Sikuris Intercontinentales Aymaras de Huancané, confirmó que la música del video del Carnaval de Oruro es una composición en estilo estudiantina de la agrupación Los Chiriwanos de Huancané.
“La música del video del Carnaval de Oruro presentado a la UNESCO es ejecutada en Kantu (música estilizada) por Jayo Jayo Achacachi San Miguel de Ccoto de Bolivia, pero, la composición musical fue creada en el Perú, en Huancané en estilo estudiantina por Los Chiriwanos de Huancané”, dijo Alfonso Cañazaca.
Si bien, la ejecución musical es de una agrupación boliviana, la creación y el estilo musical es peruano y la letra dice así: “Así es el huancaneño, así es su alegría de noble jarana, alma de acero, raza de rebeldes muy alegres. Ya de madrugada muy unidos festejamos la fiesta de la cruz”.
Bolivia, logró la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad al Carnaval de Oruro (Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad) en el año 2008 con música e imágenes hechas en el Perú, situación que las autoridades peruanas nunca protestaron para impedir su reconocimiento ante la UNESCO.
Sin embargo, cuando Puno solicitó a la UNESCO la declaratoria de la Festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el gobierno boliviano protestó acusando a los peruanos de utilizar en su video música e imágenes de danzas bolivianas.
SIGUEN LAS DISCREPANCIAS
La negligencia de las autoridades peruanas de documentar la riqueza cultural en danzas y música ocasiona que otros países pretendan apropiarse de la cultura peruana; sin embargo, para Edwin Loza, hablar de nacionalidad de las danzas y la música es tener falta de cultura.
“La música y la danza es universal, eso de hablar de que si es boliviano o peruano es una falta de cultura. Se tiene que hablar de danzas altiplánicas, Bolivia nació como país a partir del año 1825 y las danzas ya existían”, dijo.
“Debo decir que los negros no llegaron a Bolivia en helicóptero, los negros llegaron primero a las costas peruanas, de allí se trasladaron a los valles de El Alto Perú que ahora es Bolivia. Cuando se habla de danzas peruanas o bolivianas o sobre el origen de la diablada es falta de cultura”, indicó.
Finalmente, llamó a las autoridades a implementar la zona franca (ZEEDEPuno) para que la materia prima (telas) que llega de Asia al puerto del Callao y se va a Bolivia, se quede en Puno para la elaboración de los trajes de los conjuntos folklóricos que danzan en la Festividad de la Candelaria.





LA PUERTA DE ENTRADA A LATINOAMÉRICA: BOLIVIA, PARAGUAY Y URUGUAY

Noticias de Montreal de Canada (www.noticiasmontreal.com)
                                                          
Gran parte del trabajo en Stratekey Canal consiste en asesorar a los empresarios de Quebec y Canadá sobre cómo expandirse en el mercado latinoamericano. Hay varias preguntas recurrentes que nos hacen, desde aquellas relacionadas con la seguridad jurídica y política -también personal-, hasta preguntas relacionadas al diseño e implementación de la estrategia de expansión internacional.
Estos son temas muy vastos que hemos ido discutiendo en los artículos durante el 2014. Está más que claro cuáles son las razones por las cuales las empresas de Quebec deberían por lo menos explorar la posibilidad de entrar en Latinoamérica.
Hoy vamos a hablar sobre cómo “entrar” en dicho mercado, los famosos “entry modes”. Sobre todo, vamos a ver cuáles son los mercados más “business friendly” y con mayor potencial para las empresas de Quebec. Es claro que la elección del mercado de entrada es crucial para el futuro de la expansión de la empresa quebequense. Asimismo, está claro que para ciertas industrias la elección está dada. Por ejemplo, si se trata de una empresa minera, Chile o Perú son los mercados obvios.
La conversación con los empresarios casi siempre empiezan de la misma manera: nuestra empresa quiere vender en Brasil. No es de sorprenderse. Brasil es un gigante con un mercado de potencial de casi 200 millones de personas y una de las economías más grandes del mundo. Desde ese momento empieza nuestro trabajo como expertos en Latinoamérica y es nuestro deber ser directos: Brasil no es un mercado para todas las empresas. Así como no todo el mundo puede jugar en la NBA, NHL o NFL, no todas las empresas están capacitadas para competir exitosamente en uno de los mercados más competitivos del planeta. ¿Podrían en un futuro ser competitivas en Brasil? Sí, pero eso va a requerir una planificación estratégica por parte de la empresa, inversiones y tiempo.
Entonces ¿cuál es el camino que le proponemos en Stratekey Canal? Dar el primer paso por mercados más pequeños que tienden a ser dejados a un lado, muchas veces por ignorancia o por el brillo de los grandes mercados. Hemos elegido tres países en América del Sur con características diversas entre sí, pero con la similitud de un crecimiento estable en los últimos años y de seguridad jurídica/legal, así como económica: Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Empecemos con Bolivia.
La primera lectura para aquellos que lean asiduamente las noticias es ¿por qué Bolivia si el Presidente Morales parece estar en las antípodas con EE UU y ser amigable con gobiernos como el de Venezuela? Respuesta: no todo lo que brilla es oro pero no todo errante anda perdido. De los tres países probablemente éste sea el menos indicado para aquellos inversores o empresas conservadoras. Por otro lado es un país en pleno crecimiento que ha firmado en 2014 convenios con la Unión Europea, por ejemplo, para poder exportar carne. Bolivia fue considerada durante mucho tiempo como un país proveedor de materia prima, resultado de sus riquezas innumerables. Sin embrago, en los últimos tiempos ha demostrado una tendencia a cambiar su matriz productiva por una donde se le agrega valor a la materia prima antes de exportarla. Cambios jurídicos y de incentivos han llevado una mejora de la calidad de la mano de obra. Las empresas canadienses tienen una gran oportunidad de entrar en este mercado antes que la competencia. Bolivia hoy en día posee la capacidad de recibir abiertamente inversiones tanto a nivel nacional como internacional. Las empresas canadienses pueden encontrar muchas oportunidades. La minería, las industrias de hidrocarburos, telecomunicaciones, construcción, equipos pesados y agropecuarios están creciendo, así como el ingreso per cápita el PBI.
Otro país interesante para las empresas quebequenses es Paraguay.
A pesar de ser un país pequeño, ha tenido un crecimiento en los últimos años muy interesante, de los mayores en la región, gracias al sector agroindustrial. Las variables macroeconómicas están bajo control hace varios años y las proyecciones son interesantes. Paraguay ha implementado varios programas auspiciados por el BID y otros organismos internacionales para mejorar su sistema, eficiencia del Estado, etc. No solamente hay oportunidades muy interesantes para mejorar los procesos, servicios e infraestructura en el sector público, sino también en el sector privado. Hay una urgencia por hacer un update de los procesos para mejorar la eficiencia y efectividad a todo nivel. Además, al ser un país con aéreas poco desarrolladas, existe una demanda por energía limpias, sobre todo solar y eólica.
Finalmente hablemos de Uruguay.
Uruguay es un país atípico en América Latina. Atípico en varios aspectos. Para empezar,  la mayor parte de su población es de origen europeo, lo cual facilita el ajuste cultural de las empresas de Quebec. Es un país con índices de alfabetismo a nivel de los países desarrollados y una fuerza laboral muy calificada. Históricamente, ha sido atípico porque las grandes multinacionales están hace años en el mercado uruguayo a diferencia de Paraguay o Bolivia. No solamente empresas de insumos como Goodyear o Caterpillar, sino también entidades financieras como Scotiabank. A diferencia de los otros dos países, en Uruguay hay una industria interesante de software, la cual ha sido reconocida por el New York Times en un artículo reciente. Es un país donde la gran mayoría de su territorio tiene acceso a energía eléctrica, servicio telefónico y cobertura de internet. En pocas palabras es un mercado para productos más sofisticados donde se prima la eficiencia y eficacia, por ejemplo apps o software. Es un país donde empresas relacionadas con logística y mejora de procesos pueden encontrar un buen mercado para lanzarse al resto del continente.
En conclusión, para ser exitoso en Latinoamérica hay que elegir estratégicamente cuál es el primer mercado. No siempre lo más grande es lo más atractivo. Suele ser mejor ir paso a paso, establecerse, conocer la cultura y forma de hacer negocios, para después saltar a los grandes mercados donde están competidores de todas partes del mundo y son más complicados para las SMEs.
Stratekey Canal se especializa en asesorar empresas principalmente dentro del rubro Agroindustrial sobre la mejor manera de optimizar la “Supply Chain” e integrar las distintas facetas de “Business Intelligence” para mejorar la toma de decisiones.





Canción se entonó al término del acto:

CANCILLERÍA CRITICA INTERPRETACIÓN DE HIMNO DEL MAR EN CEREMONIA DE TOMA DE POSESIÓN DE EVO MORALES

                                    
El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz -quien representó a Chile en la ceremonia de asunción de mando de Evo Morales el 22 de enero-, comentó ayer sobre su incomodidad en ese acto, ya que además de corearse el himno nacional, se entonó al término del encuentro el Himno del Mar.
Según Muñoz, le sorprendió "que cantaran este himno en una ceremonia oficial. No me sentí bien". Por el contrario, el magistrado reconoció que se sintió "agredido", pero aseguró que en ningún caso tuvo "temor".
Por este motivo, ayer el canciller (s) Edgardo Riveros señaló a "El Mercurio" que "el Himno del Mar boliviano, que reivindica para Bolivia ciudades chilenas, es una demostración más de que lo que intenta Bolivia en La Haya es desconocer el tratado bilateral de límites de 1904. Este himno, instituido en ceremonias oficiales bolivianas en los últimos años mediante decreto, es un dato sumamente valioso para la consideración de los jueces de la Corte".
Rechazo transversal
Desde las comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara y del Senado respaldaron el rechazo del presidente de la Corte Suprema a la actitud que tuvo el Mandatario en la ceremonia, en la que incluso aludió a la demanda que interpuso su país en contra de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El presidente de la comisión de RR.EE. de la Cámara, Jorge Tarud (PPD), sostuvo que "en estos actos oficiales de asunción de mando, en todos los países del mundo, lo que se entona es el himno nacional, pero aquí lo que se entona es este himno de la Marina, que es claramente agresivo con Chile".
En la misma línea, el senador Alejandro García-Huidobro (UDI) coincidió en que esto demuestra "la agresividad permanente que Bolivia ha tenido con las distintas autoridades chilenas en todos los gobiernos. Por eso valoramos que no haya viajado ninguna autoridad política a la ceremonia de continuidad de Evo Morales".
Por su parte, el diputado DC Jorge Sabag dijo que "este incidente está en la línea de no respetar los protocolos y aprovechar cualquier instancia internacional, como ha ocurrido en foros internacionales (...) Evo Morales busca hacer valer su pretensión de salida al mar para Bolivia, que desde luego no tiene fundamentos jurídicos".
Mientras, el diputado José Manuel Edwards (RN) indicó que "esto demuestra la actitud belicosa que está teniendo Bolivia en su relación con Chile. Ese país sigue con una actitud que no está acorde con mejorar las relaciones diplomáticas entre ambos países".
En tanto, el diputado Cristián Campos (PPD) afirmó que "esta es una agresión y un acto violento (...) la diplomacia boliviana se viste de desaires y de agresiones menores que finalmente componen un conjunto importante de situaciones negativas para la relación entre Bolivia y Chile".
El senador Francisco Chahuán (RN) indicó que "con esto se confirma que ninguno de los actores de gobierno o de sectores oficialistas se debe reunir con el ex Presidente Carlos Mesa mientras persistan estas acciones de violencia".





PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA ACUSÓ SENTIRSE "AGREDIDO" EN BOLIVIA

Magistrado fue la única autoridad chilena en asunción de mando de Evo Morales en La Paz. Juez reconoció molestia ante entonación de himno boliviano que reivindica territorios.

La Tercera de Chile (www.latercera.com/noticia)
                                                                          
Una actividad que se remitiría a una actividad protocolar, terminó provocando una fuerte incomodidad, según señaló ayer el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz.
Fue el 22 de enero. Ese día el magistrado estuvo en La Paz para asistir, representando al Estado de Chile, a la transmisión de mando de Bolivia, ceremonia donde el presidente Evo Morales asumió su tercer mandato.
Luego de los ritos de rigor y del discurso del mandatario, el evento cerró con la interpretación del “Himno al Litoral (al territorio boliviano cautivo)”, composición que reivindica la posesión de antiguos territorios bolivianos perdidos tras la Guerra del Pacífico en 1879.
“Antofagasta, tierra hermosa/Tocopilla, Mejillones, junto al mar/Con Cobija y Calama, otra vez/A Bolivia volverán”, entonó la guardia militar para molestia del juez Muñoz.
“Me sentí agredido”, reconoció ayer el magistrado a radio Cooperativa, recalcando otra de sus sorpresas: “Nunca había estado presente en la transmisión del mando de un Presidente a sí mismo”, dijo.
“Lo que me preocupó al concurrir a esa ceremonia, es que al término de ella, que es una ceremonia oficial, se interpreta la canción nacional de Bolivia y luego me sorprendí con la interpretación de otra canción”, agregó Muñoz.
“De acuerdo a la averiguación que posteriormente hice, se trata de una marcha de la Armada en que ellos hacen expresa mención a que recuperarán Mejillones, Calama y Antofagasta”, explicó la autoridad judicial, subrayando que “me sentí agredido y por eso manifesté mi preocupación” a las autoridades chilenas. Acá, en tanto, le explicaron que ésta era una canción habitual y que, de acuerdo a los códigos de la diplomacia, una forma de protestar ante el himno era no escucharla de pie.
La molestia de Muñoz tuvo eco en las autoridades del Ejecutivo. “El himno que reivindica ciudades chilenas, es una demostración más de lo que intenta hacer Bolivia en La Haya: desconocer el tratado de 1904. Es un dato valioso para la consideración de los jueces”, dijo el Canciller (s) Edgardo Riveros. El vocero (s) de gobierno, José Antonio Gómez, añadió: “Lo que uno espera cuando lo invitan a su casa, es que no lo agredan. Si en este caso pasó eso, es lamentable”.
Sergio Muñoz fue la única autoridad que representó a Chile en aquella ceremonia, luego que la Presidenta Michelle Bachelet y el Canciller Heraldo Muñoz, se excusaran de asistir a la transmisión de mando del Presidente Morales.
Mesa se reúne con embajadores de la ONU
Una serie de reuniones informales sostuvo el ex presidente de Bolivia Carlos Mesa en la sede de la ONU. Sus interlocutores fueron los embajadores de Rusia (Vitaly Churkin) , Eslovaquia (Frantisek Ruzicka), Jamaica (Courtenay Rattraen) y Reino Unido (Lyall Grant), países de donde proceden algunos jueces que integran la Corte de Justicia de La Haya y que deben pronunciarse por la demanda contra Chile. Según informa el diario La Razón de Bolivia, Mesa entregó a los diplomáticos el llamado “Libro del Mar”, texto que contiene los argumentos de La Paz.
Las reuniones de Mesa generaron molestia en Cancillería. Fuentes del ministerio de RR. EE. interpretan como una “presión indebida” las diálogos del ex gobernante con los diplomáticos en la ONU.
Las actividades de Mesa en Nueva York se enmarcan en su calidad de vocero de la demanda marítima boliviana. En este contexto, Mesa también tiene contemplada una visita a Chile, sin fecha aún por definir.





PARLAMENTARIOS: HAY " LOBBY INDEBIDO" DE EX PRESIDENTE MESA

                                 
En la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el vocero de la demanda marítima de Bolivia, Carlos Mesa, se reunió el martes pasado y ayer con los embajadores VitalyChurkin (Rusia), FrantisekRuzicka (Eslovaquia), CourtenayRattraen (Jamaica), Mark LyallGrant (Reino Unido), Elmi Ahmed Duale (Somalia) y SamanthaPower (EE.UU.).
El encuentro tuvo por objetivo difundir los argumentos de la demanda que interpuso su país contra Chile ante la Corte de La Haya.
De hecho, los seis embajadores con los que sostuvo la cita tienen la misma nacionalidad de algunos de los jueces en ese tribunal: Peter Tomka, de Eslovaquia (ex presidente del Tribunal); Abdulqawi Ahmed Yusuf (Somalia, actual vicepresidente); Christopher Greenwood, de Reino Unido; Patrick Lipton Robinson, de Jamaica; Joan E. Donoghue, de Estados Unidos; y KirillGevorgian, de Rusia.
Sin embargo, fuentes diplomáticas aseguran que Mesa no ha mantenido reuniones oficiales con autoridades de Naciones Unidas. Aunque, agregan, sí se le ha visto manteniendo conversaciones en "los pasillos" de la sede de Nueva York.
Desde Chile, los parlamentarios calificaron el contacto de Mesa como "indebido".
El presidente de la comisión de RR.EE. de la Cámara, Jorge Tarud (PPD), dijo: "El lobby absolutamente indebido que está haciendo el vocero es algo muy reprochable. Lo que intentan ellos es ejercer una presión ante los jueces a través de los gobiernos que presentaron su candidatura ante Naciones Unidas".
Por su parte, el senador y miembro de la comisión de RR.EE. Francisco Chahuán (RN) comentó: "La diplomacia no se hace en esos términos, es puramente efectista, busca crear efectos internos en Bolivia y señales políticas en los jueces que no tienen ninguna significación".





MESA Y LA ESTRATEGIA BOLIVIANA

                                                   
“La visita de Mesa es un tanto forzada, pero indudablemente estratégica y les ha dado evidentes resultados”.
La estrategia boliviana de enviar a Carlos Mesa a Santiago para demostrar que en Chile hay sectores dispuestos a entregar una salida al mar ha quedado en franca evidencia, como bien lo han señalado parlamentarios chilenos. Es claro que se busca el efecto internacional para dar fe de las declaraciones de Evo: que el pueblo y las organizaciones populares chilenas quieren darles mar, mientras la oligarquía se opone.
Mesa ha asumido como vocero internacional del recurso presentado por su país en La Haya. Este alineamiento con Evo se encuadra en la táctica de mostrar la unidad de distintos sectores políticos frente a la aspiración marítima, una de sus fortalezas permanentes en política exterior.
Luego de la entrevista a solas de los Presidentes Bachelet y Morales, lo que busca Mesa es activar el diálogo entre los dos países, para dar a conocer la posición boliviana en Chile. Da por hecho que no será recibido con la hostilidad que muestra Venezuela para los políticos contrarios, pero como se le ha señalado, desde el primer momento, acá no será acogido por ninguna autoridad oficial. Mesa hábilmente ya ha excusado a Marco Enríquez-Ominami que, por imagen política, también ha dicho que no se reunirá con él, pero habrá otros grupos minoritarios, como la Casa Bolívar, que le recibirán y que, atribuyéndose representatividades que no les corresponden, mostrarían su respaldo a la salida marítima. Sectores del PC ya han anticipado que no están dispuestos a debilitar la postura oficial chilena y no se prestarán a la movida de Mesa. Habrá que ver si logran la disciplina de sus partidarios en ese propósito de apartarse de los homenajes para no pelearse con el resto de la NM. La lección del embajador Contreras está latente.
La visita de Mesa es un tanto forzada, pero indudablemente estratégica y les ha dado evidentes resultados. El boliviano anuncia su llegada para marzo y se apronta a encuentros que el consulado le está organizando. Toma impulso desde Nueva York, reuniéndose con los embajadores de distintas naciones. Nuestro canciller ha advertido a los embajadores chilenos que no deben ceder tribuna, en el afán de reiterar que Chile ha cumplido todos sus compromisos con el vecino país. Es preciso que nuestra política exterior mantenga su trabajo ya iniciado y redoble acciones.





Entrevista con los revolucionarios chilenos Alejandro Catalán y Julio Ulloa, ex militantes del MIR y del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia creado por Ernesto Guevara de la Serna.


Alejandro Catalán fue prisionero político durante 6 años, y Julio Ulloa sufrió 12 años de a cautiverio. Ambos son chilenos y en los años de plomo fueron militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile, MIR, y participaron del proceso guerrillero que inició Ernesto Guevara en Bolivia, cuya primera etapa terminó con el asesinato del legendario cubano-argentino la primera semana de octubre de 1967.

El Ciudadano de Chile (www.elciudadano.com.cl)

La rebeldía, la solidaridad y también la soledad. Las contradicciones del Presidente Salvador Allende; la majadería brillante para libertar a Bolivia. El internacionalismo, el antiimperialismo, el anticapitalismo, el Cristo de los oprimidos/as, la mujer. La humanidad, el amor, la justicia inoxidable como bandera que no duerme en los armarios ni se desintegra con las amenazas del poder.
Dos hombres que murieron tantas veces, dos hermanos de Guevara. Dos y yo, periodista privilegiado, en torno a un mate a cuatro calles de la Alameda de Santiago de Chile. Dos hombres que esperanzan la voluntad de cambiar la totalidad de las relaciones sociales bajo la noche capitalista tan honda y tan urgente de hacer añicos. Dos hombres sin precio y una grabadora que enciende su pupila roja.
-¿En qué momento histórico te incorporaste al proyecto revolucionario del Che en Bolivia?
Alejandro Catalán: Elmo Catalán, militante del Partido Socialista y férreamente comprometido con la Revolución Cubana, quedó encargado de formar un equipo para rescatar a los compañeros sobrevivientes de la guerrilla del Che, especialmente a los bolivianos, hacia fines de octubre de 1967. Los combatientes estaban retirándose en dos grupos en medio de la persecución de los rangers norteamericanos (soldados de elite) y del ejército boliviano. Ya en Cuba, por iniciativa de su gobierno, se había formado un equipo. En él estaban, además de Elmo, Beatriz “Tati” Allende y Arnoldo Camu. Ellos eran leales a los acuerdos y principios sancionados por el Congreso de Chillán del Partido Socialista (PSCh, 1967), en particular de la línea del Frente de Trabajadores, proyecto estratégico del PS chileno y que en el fondo, nunca cuajó.
-¿En qué consistían los aspectos centrales del Congreso de Chillán?
AC: Básicamente fue una respuesta a los congresos 20, 21 y 22 de la Internacional Comunista que establecieron la política de los frentes populares y de conciliación de clases. Los fundamentos del Congreso de Chillán, en cambio, señalaron que el proceso revolucionario en Chile debía descansar sobre la unidad amplia del pueblo trabajador, de los asalariados manuales y no manuales; de la independencia política de la clase trabajadora y del rechazo a cualquier alianza con la burguesía, considerada como la socia esencial del imperialismo norteamericano. Aquí hay una situación importante. La línea del Frente de Trabajadores fue la aplicación práctica y concreta de los acuerdos de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS, http://www.ruinasdigitales.com/blog/primera-conferencia-de-la-organizacion-latinoamericana-de-solidaridad/) , proyecto presentado por Salvador Allende Gossens en la Tricontinental (http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_Solidaridad_de_los_Pueblos_de_%C3%81frica,_Asia_y_Am%C3%A9rica_Latina) . En la Tricontinental no pudo participar el Che Guevara debido a la oposición tajante de la Internacional Comunista por sus diferencias políticas con el revolucionario.
-¿Cómo se realizó tu ingreso concreto a la misión asumida por Elmo Catalán y los demás?
AC: Salvador Allende, entonces Presidente del Senado chileno y Presidente de la OLAS, comisionó a Elmo y a Arnoldo Camu a constituir el equipo de rescate de los hermanos bolivianos. Rápidamente se crearon los grupos con sus distintas especialidades: seguridad; gente que conociera los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia; logística e infraestructura en el norte grande chileno (entre Arica y Antofagasta). Elmo había sido periodista de la Confederación del Cobre, así es que contaba con ese respaldo y el conocimiento del terreno. En fin. Antes de que terminara octubre de 1967, me visitó en casa un viejo amigo comunista de la línea de Luis Reinoso (a la izquierda de la política oficial del PCCh) y me propuso colaborar en la tarea. Yo manejaba técnicas gráficas y podía ayudar en lo correspondiente a la construcción de documentación. Se lo planteé al hermano de Miguel Enríquez, secretario general del MIR, Edgardo , y él lo consideró justo. En resumen, se cumplió a cabalidad la misión de recibir a los compañeros bolivianos.
-¿Cuáles fueron los detalles del rescate?
AC: Existió una comunicación muy fuerte con “Manila” (Cuba), mientras la operación se desarrollaba de manera vertiginosa. Pasó que el Partido Comunista boliviano, con su secretario general, César Monje, intentó “limpiar” su traición a la guerrilla de Guevara. Así, propagandísticamente, apareció como que el rescate fue obra de un grupo del PC de Bolivia, cuestión absolutamente falsa. Lo real es que los sobrevivientes atravesaron la frontera cerca de Arica,  en medio de un recibimiento fabuloso. Como se pensó originalmente que el procedimiento sería clandestino durante un largo tiempo, otros y yo fabricamos los documentos de identidad necesarios. Paralelamente se edificó una red de desinformación para distraer a la CIA que pretendía exterminarlos a todos. Sin embargo, e inesperadamente, en el momento en que se supo que los sobrevivientes ingresarían a Chile se produjo una verdadera movilización popular. Los mineros del cobre se trasladaron en los camiones y la propia población partió al recibimiento. Fue una especie de carnaval rebelde. Distintos grupos e individuos se sumaron desde distintos lugares. Beatriz “Tati” Allende, pistola en mano, dirigió a un grupo hacia uno de los posibles pasos de ingreso de los compañeros. Llegaron Pombo, Benigno y Urbano, quienes fueron trasladados a una comisaría de carabineros de la zona. El cuartel fue rodeado por los mineros y la gente. En ese episodio llegó Salvador Allende desde Santiago y realizó la recepción formal como Presidente del Senado. Los guerrilleros fueron transportados a la capital donde el pueblo los abrazó como a héroes. Tanto la derecha como la Democracia Cristiano mantuvieron un conveniente silencio debido a la algarabía del pueblo. Entonces Allende logró sacarlos de Chile a Cuba, haciendo una escala en Tahití.
Como en la operación hubo que entrar a Bolivia, mi grupo de todos modos debió fabricar cédulas de identidad falsas, documentos de conducir, entre otros.
En el equipo chileno de apoyo participaron, en su gran mayoría, socialistas, militantes del MIR e independientes.
-El comportamiento que tuvo Allende, observado desde el Chile de 2015, podría haberle costado la carrera política por muchísimo menos…
AC: A Allende le importó un comino. Él cumplió su tarea. Por eso yo rescato su carácter internacionalista y revolucionario. Lo que sucedió es que Allende, por su análisis, pensaba que ese no era el camino para Chile.
-¿Qué repercusiones tuvo al interior del PSCh el acontecimiento?
AC: Nacieron los “Elenos” (por el Ejército de Liberación Nacional creado por el Che en Bolivia) a fines de 1967. Al interior del PS se convirtió en una suerte de tendencia clandestina. Todos sabían que existía el ELN, pero nadie los conocía. Posteriormente Inti Peredo se vino a Chile. Con él yo pude participar, junto a las personas comprometidas en el rescate del año anterior, en una reunión a comienzos de 1968. Allí él planteó la necesidad de tener nuestro apoyo en un nuevo proyecto cuyo lema fue “Volveremos a las montañas”. Como ya es sabido, la meta del Che no fue hacer la guerrilla en Bolivia, sino que construir una escuela de cuadros revolucionarios que serían destacados después a distintos países del continente. Ese era el objetivo y continuación que nos propuso Inti. De ese modo, y yo leal a Elmo Catalán, emergió la fuerza clandestina desde Chile hacia Bolivia; una fuerza constituida no por partidos políticos, sino que por personas. Comenzamos a realizar labores de retaguardia estratégica, logística, infraestructura; grupos de exploración, establecimiento de postas desde Santiago hacia el norte. Se confeccionaron refugios con combustible, alimentos, botiquines. Y también chilenos fueron a combatir a la guerrilla de Teoponte en 1970, donde, resultado de un nuevo fracaso, muchos “Elenos” del PSCh hicieron una fuerte crítica a la iniciativa. Además que varios de ellos ya estaban ocupando cargos institucionales y gubernamentales en la Unidad Popular. En ese marco, se quebraron los “Elenos” y continuamos muy pocos. Osvaldo Peredo, hermano de Inti, y otros sobrevivientes de Teoponte ingresaron a Chile en 1971.
-Pero tú te quedaste en Chile…
AC: Sí, y nos abocamos a las comunicaciones, a Inteligencia. En Chile contábamos con la militancia de cuadros técnicos en la preparación de materiales de guerra. Tanto de ingenieros como de obreros de la tornería y la siderurgia. Aquí se crearon las matrices, los modelos de todos los armamentos no sólo para los bolivianos, sino también para los argentinos, uruguayos y los propios revolucionarios chilenos. Por ejemplo, para los bolivianos construimos los prototipos de los fusiles de asalto M-1, para el MIR chileno se hicieron modelos de la “matraca” P- 25 para combate urbano.
Incluso, el ELN de Bolivia en Chile le ofreció al Partido Socialista chileno dirigido por Carlos Altamirano la fabricación de armas cuando el golpe de Estado se aproximaba a pasos agigantados y estaba en boca de todo el mundo. Pero el PSCh no entregó jamás los materiales ni destacó a los militantes que podían haberse hecho cargo de la confección de material bélico.
Lo cierto es que el día del golpe, Allende se quedó solo con sus más leales. Había compromisos previos donde el PCCh habló de 10 mil militantes para la defensa del gobierno; los socialistas, para no ser menos, aportarían con 15 mil; y el MIR con que los tanques no entrarían a La Moneda. Como ya lo sabemos, no ocurrió nada de eso. Nadie estuvo a la altura de las circunstancias históricas.
Vietnam Heroico, el PRT-ELN de Bolivia, la Operación Cóndor
-Tú, Julio, ¿de qué manera te incorporas al proceso revolucionario de Bolivia inaugurado por el Che?
Julio Ulloa: Yo militaba en el MIR de la zona oriente de Santiago. Soy de origen proletario, trabajé desde niño y en ese tiempo estaba estudiando Trabajo Social en la universidad con el fin de adquirir conocimientos para ponerlos al servicio del pueblo. En esa época Chile era un centro extraordinario de actividad social, política y solidaria. Buena parte del pueblo chileno permanecía atento a los acontecimientos de Vietnam, de África. Al país arribaron muchos revolucionarios brasileños, argentinos, bolivianos. Y en mi caso, el latinoamericanismo era un asunto natural. Yo soy más joven que Alejandro y cuando entré al ELN ya se habían sucedido las derrotas de Ñancahuazú y la de Teoponte en 1970. De este modo, devino la tercera etapa, encabezado por Osvaldo “Chato” Peredo (hermano de Inti y Coco). Y mi decisión fue autónoma respecto de la dirección del MIR.
-Tú te iniciaste en 1971 en ese empeño junto a refugiados políticos de distintos pueblos de Latinoamérica que estaban en Chile…
JU: No sólo refugiados. El proceso chileno resultó muy atractivo para mucha gente que no era del país. Venían a aportar y a aprender. Entre esa gente se encontraban los hermanos bolivianos del ELN y su Estado Mayor (Nilda Heredia, Osvaldo Peredo, Luis Stampone (argentino que provenía de la guerrilla de Masetti) , Jorge Ruiz. Ellos se hicieron parte de lo que nosotros estábamos haciendo en Chile, y en particular, en la localidad de Barrancas (actual comuna de Pudahuel), en el Santiago todavía ruralizado. Ahí funcionaba un Centro de la Reforma Agraria que ofreció asilo a muchos bolivianos. Se trataba de fundos intervenidos por el gobierno. Por tanto sus pobladores no tuvieron que comprar la tierra inmediatamente, sino hasta que los propios campesinos decidieran cómo iban a trabajarla. El gobierno les hizo préstamos tan baratos que los campesinos alcanzaron a pagarlos.
Allí existió presencia del MIR a través de una dirección local de la mano con Edgardo Enríquez y Lumi Videla. El MIR la calificó entonces de una experiencia de milicias campesinas para la defensa de la zona contra los dueños de los fundos, del grupo de ultraderecha Patria y Libertad, e incluso de la represión de carabineros. Hubo enfrentamientos, de hecho.
-¿Y en qué consistió el accionar del ELN boliviano allí?
JU: En formación política, trabajos voluntarios (donde también asistían en marcha los estudiantes  de la Universidad Técnica del Estado (hoy Universidad de Santiago de Chile, USACH); del campamento Che Guevara, del Instituto Nacional de Capacitación, INACAP (hoy entidad de educación superior privada); miembros de la embajada de Vietnam (el Centro de Reforma Agraria se llamaba Vietnam Heroico)), e intercambio de perspectivas de construcción política. En el terreno había un consejo campesino que se ocupaba de la producción y de elevar el nivel cultural de los pobladores. Lo que se buscaba era crear en un territorio específico la sociedad nueva, la sociedad socialista. Recuerdo que un grupo de anarquistas españoles estaban muy interesados en lo que allí se desenvolvía. No se repartió la tierra, se colectivizó.
Lo que se hizo en el Centro Vietnam Heroico fue uno de los eslabones más avanzados de la reforma agraria durante la Unidad Popular. El gobierno chino de entonces, donó el primer proyecto ecológico que producto del golpe de Estado, no alcanzó a ver sus frutos. En este caso, el Centro alcanzó una productividad y aplicación de nuevas tecnologías tales, que incluso al comienzo de la tiranía, mientras se regresaban los fundos a los terratenientes, los milicos indemnizaron a los campesinos antes de lanzarlos a su suerte.
-¿Cuál fue la reacción de los miembros del ELN ante el trabajo en el Centro Vietnam Heroico?
JU: Ellos venían de una experiencia fundamentalmente político-militar y en el Centro conocieron una forma de labor amplia y efectiva de pueblo organizado y, como se decía antes, de lucha de masas. Creo no equivocarme si te aseguro que lo que vieron y vivieron los compañeros del ELN en el Centro fue una posibilidad a implementar en un nuevo proyecto revolucionario más complejo y completo en el empeño de la Bolivia por liberar. Es más, cuando los militantes del ELN boliviano retornaron al país andino, crearon el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-ELN), inspirados también en lo que vieron en Chile y en Argentina.
En chile el ELN logró su reagrupación y los contactos hermanados con los Tupamaros uruguayos, el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) y el MIR chileno, simiente de la Junta Coordinadora Revolucionaria de América del Sur. El objetivo fue acordar aspectos centralizados para la creación de condiciones revolucionarias en cada país y combinadamente.
-¿Y qué fue de ti, Julio?
JU: En 1971 fui parte de un equipo de chilenos y bolivianos que partió a formarse política y militarmente a Cuba, en mi condición de militante del ELN boliviano. Estuvimos en la Isla dos años (el golpe de Estado en Chile lo sufrí en Cuba). El objetivo era abrir un nuevo frente guerrillero en Bolivia. Ahora bien, a causa de las experiencias fallidas en Ñancahuazú y Teoponte, compañeros argentinos, bolivianos y chilenos realizaron una fuerte crítica a esos episodios. Ya no era posible repetir una iniciativa similar a las anteriores, en frío. Por eso se resolvió el trabajo desde el movimiento popular que se materializó en la gestación del PRT-ELN. Ya el ELN tenía cierta influencia previa en las minas, en el campo, en la ciudad. No se arrancó de cero.
De este modo, algunos iniciamos el acercamiento a Bolivia desde Perú, donde fuimos apoyados por revolucionarios de ese país. En ese contexto y ante la necesidad de construir el partido, nos reunimos militantes del ELN, esencialmente bolivianos que permanecían exiliados en distintas partes del mundo. El PRT-ELN se vuelvió una realidad en un congreso efectuado en Lima, Perú.
Alrededor de 1974, yo partí del Perú a Cochabamba en Bolivia, en plena dictadura de Hugo Banzer. Se trataba de una labor de semi-clandestinidad. Nuestras identidades eran clandestinas. Al poco andar conseguimos abrir trabajo a nivel estudiantil y de trabajadores. A través de diversas modalidades de propaganda comenzó la formación del PRT, con respuesta real. Sin embargo, este capítulo sólo duró hasta 1975, cuando se produjo la reacción de la dictadura de Banzer, en medio de un escenario de dictaduras en todo el Cono Sur.
-¿Qué ocurrió contigo?
JU: Caí en Cochabamba en octubre de 1975. Asimismo nos golpearon represivamente en Santa Cruz, La Paz, Oruro. Capturaron a la columna vertebral de nuestra fuerza. En mi caso, estuve 6 meses prisionero en la cárcel de La Paz, después de los cuales fui entregado a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de la dictadura chilena, en el marco de la Operación Cóndor. En Chile fuimos torturados por agentes brasileños que, a su vez, habían recibido instrucción de la escuela francesa y sus escuadrones de la muerte que fueron quienes fundaron la doctrina de la guerra contra el llamado enemigo interno luego de sistematizar su propia experiencia de “guerra moderna” en Argelia.
La DINA nos trasladó a los centros clandestinos de Tres y Cuatro Álamos en Santiago, y luego a la localidad de Puchuncaví. Así estuve preso otros 6 meses hasta que la dictadura decretó una amnistía en 1977. Salí en libertad, me sumé a la Resistencia chilena y caí de nuevo, esta vez, me dieron 11 años de presidio.
La voluntad insobornable: “El Che está pendiente”
-Esta es cosa mía. Yo considero que Chile no fue ni es sólo el laboratorio del denominado neoliberalismo, sino que en la actualidad, del propio e inestable Nuevo Orden Mundial decretado por el imperialismo norteamericano y sus aliados. ¿Qué piensan?
AC: Es efectivo. Sobre todo cuando al capitalismo ya le quedó chico el planeta y se está repartiendo la luna y hasta Marte. Para mí la contradicción es el humanismo versus el capitalismo. El Che está pendiente. Y en Latinoamérica el papel de los cristianos de base y de las mujeres es estratégico en cualquier campaña emancipatoria.
JU: Más allá de todas las derrotas, la situación presente de los pueblos nos emplaza a formular políticas creativamente, por más poderoso que sea y parezca el enemigo de la humanidad. Tiene sentido y sí vale la pena transformar el mundo. Y la juventud ahora tiene que inventarlo todo. El capitalismo produce rebeldes, pero no por abstracciones o moda, sino por sus mismas contradicciones internas. Algunos viejos quedamos para colocarnos a su servicio, que nunca para “dirigirlos”.
AC: Hoy nosotros seguimos diciendo “Hasta la victoria siempre”.





CAPTURAN MENOR BOLIVIANO QUE 'COGOTEABA' TRANSEÚNTES

Junto a otros sujetos de mal vivir despojaron de dos celulares a una joven mujer por una de las calles del distrito Gregorio Albarracín.

Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)
                                                     
Lizbeth Chura Ticona (19) acudió el pasado miércoles en horas de la noche a la comisaría del distrito de Gregorio Albarracín a denunciar que fue cogoteada y despojada de dos celulares por una banda de asaltantes.
Tras conocer las características de los asaltantes, los efectivos policiales acudieron a la asociación Los Sauces y divisaron a uno de los malhechores, quien al verse sorprendido trató sin éxito de huir del lugar.
Tras ser reducido, el asaltante dijo llamarse Elvis D. A. (16), natural de Bolivia, quien no pudo dar una dirección domiciliaria ni los nombres de sus padres. La agraviada reconoció plenamente al adolescente que en compañía de sus compinches la redujeron aprovechando su superioridad numérica. El menor de edad fue derivado y recluido en la carceleta de la comisaría de la jurisdicción. El fiscal Jaime La Rosa se encuentra a cargo de las investigaciones.  





DENUNCIA QUE POLICÍAS GOLPEARON A SU HIJO

La Voz de Argentina (www.lavoz.com.ar)
                                              
Una mujer aseguró que efectivos que cubren la temporada turística se enojaron por un insulto de otra persona y esposaron al joven, quien no tenía relación con el incidente. El muchacho, de 17 años, escapó esposado, tras ser golpeado. Silencio en la Policía.
“Mi hijo estaba en el lugar equivocado, a la hora equivocada”, apuntó Lizbeth Zenteno Castillo de López (48), oriunda de Tarija, Bolivia, y radicada con su familia desde hace seis años en Villa General Belgrano, en el valle de Calamuchita.
La mujer denunció que el adolescente de 17 años fue agredido por policías el domingo a las 23, cuando en su bicicleta se dirigía a comprar a un quiosco en el barrio Villa Cal, donde viven. Aclaró que los responsables no eran agentes locales, sino efectivos del operativo verano, que alquilan una casa en la misma barriada donde ellos viven.
Lizbeth es madre de 10 hijos, ocho de los cuales, de entre 7 y 17 años, viven con ellos. Ella es cocinera y su marido albañil.
“Alguien gritó ‘policía puto’, y ellos creyeron que era mi hijo”, apuntó. En la confusión, aseguró, lo golpearon y esposaron e ingresaron al móvil policial.






Perú 21 (www.peru21.pe/politica)
                                        
La semana pasada la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró improcedente el pedido de extradición del prófugo Martín Belaunde Lossio (MBL). Las razones responden a una inadecuada fundamentación del pedido. Para entender estas razones primero hay que comprender cómo funciona la extradición.
La extradición es un procedimiento que permite a un Estado solicitar a otro la entrega de una persona que presuntamente ha delinquido para que sea juzgado o cumpla su condena (si ya ha sido condenado). Cuando un Estado solicita una extradición, se habla de “extradición activa”, ya que le corresponde a él investigar y sancionar el delito. Cuando un Estado recibe una solicitud de extradición, se habla de “extradición pasiva”, porque le correspondería entregar a la persona que se encuentra en su territorio. Para el Estado peruano, el caso Martín Belaunde Lossio es una extradición activa.
El procedimiento se encuentra regulado por tratados bilaterales y, en ausencia de estos, normas internas (Ley de extradición, Código Procesal Penal) y principios, como el “de reciprocidad”, que hacen que los países cooperen. Con Bolivia, el Perú ha firmado un tratado que regula este procedimiento.
¿Cómo funciona? En nuestro país, la Fiscalía, la Procuraduría y el juez de instrucción responsable del caso arman un “cuaderno”, que el último deberá sustentar ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en una audiencia.
El tribunal luego decide si el pedido procede o no. Eso último es lo que hizo la Sala. Según comentó el magistrado Javier Villa Stein, presidente de la Sala, el rechazo se debió a que no se indicó con precisión los hechos del delito – requisito indispensable — y la calificación de este no habría sido la correcta.
Según el artículo 3 del Tratado entre Perú y Bolivia, para que un delito dé lugar a la extradición, no importa que las leyes de ambos estados lo llamen de modo distinto, siempre y cuando la conducta castigada sea considerada delito en ambos lugares. A esto se le denomina “doble incriminación”.
El pedido de extradición debía probar que los elementos de hechos que componen los delitos de asociación ilícita (art. 317 CP) y peculado (art. 387 CP), imputados a Martín Belaunde Lossio, estén sancionados en ambos países. Según el tratado, además, alguno de los delitos debe ser castigado con una pena mayor a dos años. El delito de peculado cumplía con este requisito. Sin embargo, el equivalente a asociación ilícita en Bolivia, no. Es decir, de haber procedido la extradición, hubiera tenido que ser por el delito de peculado.
Según la ley peruana, el peculado es un “delito especial propio”, que exige que el sujeto activo (quien comete el acto) sea un funcionario público. César Álvarez lo era, Martín Belaunde Lossio, no. Por eso, buscaron imputárselo como cómplice. Es decir, como un particular que ayuda a cometer el delito. Según la Sala Penal Permanente, la ley boliviana no regulaba este supuesto, así que la doble incriminación por peculado quedaba descartada.
En declaraciones a Perú21, el ex procurador Julio Arbizu señaló que la Sala no tomó en cuenta que los últimos párrafos del artículo 24 del Código Penal Boliviano permiten imputarle a un supuesto cómplice – como Belaunde Lossio – delitos especiales propios – como el peculado -, aun si no es funcionario público. A su juicio, la ley boliviana es aún más precisa que la norma peruana.
En un sentido similar opinó el abogado César Nakazaki, quien destacó que la doble incriminación sí se cumplía. “El fallo tiene un error y tiene un acierto”, señaló. Por un lado, precisó, el error está en considerar que el código penal boliviano no sanciona esa categoría. Reiteró que el colegiado debió basarse estrictamente en la legislación y no en una interpretación de esta.
Sin embargo, consideró acertada el juicio de la Sala sobre la poca precisión de los hechos, el lugar y el tiempo. Solo esto hubiera sido suficiente para desestimar el pedido.
Además, Nakazaki indicó que los hechos descritos en el pedido no encajan en el delito de peculado porque este exige que el dinero recibido sea de “fondos públicos”. Según la descripción de la Fiscalía, el dinero provenía de coimas que habría recibido César Álvarez, producto de las adjudicaciones de obras que se hacían en la región. Para sustentar esta hipótesis, el fiscal habría tenido que tener pruebas más sólidas, identificar a los contratistas y cada una de las adjudicaciones. Pero no fue así. Si la investigación hubiese contado con esta información, según Nakazaki, podía habérsele imputado a Martín Belaunde Lossio el delito de cohecho pasivo como cómplice.
¿Y ahora qué?
En declaraciones a la prensa, Javier Villa Stein dijo que lo decidido no era “cosa juzgada” y podían “hacerse correcciones para volverlo a presentar”. Se trata de una resolución inapelable, pero aún puede presentarse un nuevo cuadernillo sobre la base de otros delitos.
Para Arbizu, el fallo ha ocasionado “un daño irreversible”. Nakazaki, por su parte, señala que existían varias deficiencias en el pedido de solicitud, empezando por la falta de claridad en la imputación, que “hiere gravemente el proceso penal del caso ‘La Centralita’”. Este último ve con buenos ojos que el fiscal Marco Huamán haya sido reemplazado por el fiscal encargado del caso Antalsis, Elmer Chirre. “Una ventaja es que ahora el mismo fiscal ve los dos casos y ambas investigaciones podrán retroalimentarse”, señaló.
Existe otra vía por la que Martín Belaunde Lossio podría volver al Perú. Este presentó una solicitud de refugio ante la Conare (Comisión Nacional del Refugiado) boliviana, pero fue rechazado en primera instancia. Si este organismo ratifica su decisión en segunda instancia, MBL podría ser expulsado de Bolivia y entregado a las autoridades peruanas.





LA LUCHA POR LA TIERRA SE LIBRA EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS

El País de España (www.elpais.com/elpais)
                               
“Parecía Gaza… y me puse a llorar. No entiendo nada. A esa gente, a esas mamás con chicos, los acaricio con mis lágrimas”, escribía el pasado agosto el papa Francisco a un amigo concejal de Buenos Aires después de que tres fuerzas policiales desalojaran con topadoras a unas 500 familias que se habían instalado en un terreno baldío bautizado por sus ocupantes con el nombre del pontífice argentino. “Parece que la crueldad se nos instaló en el corazón. Una crueldad vestida con tantos ropajes: qué me importa, que vayan a trabajar, es gente insociable… palabras que no justifican, sino que manifiestan tanta crueldad”, agregaba Francisco después de la represión conjunta de los uniformados que responden tanto al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner como al alcalde porteño, Mauricio Macri, candidato presidencial conservador para las elecciones del próximo octubre.
Aquel desalojo no es el único que pone de manifiesto que la lucha por la tierra en Latinoamérica no se circunscribe a la de los campesinos e indígenas contra medianos o grandes terratenientes o multinacionales de las materias primas. También ocurre en las urbes. América Latina no es solo el rincón más desigual del mundo, con un tercio de la población en la pobreza, sino que además es la segunda región más urbanizada del planeta, con casi un 80% de sus habitantes residiendo en ciudades. Aunque las cifras han mejorado en este siglo, aún un tercio de los latinoamericanos mora en viviendas precarias, y una minoría en la calle. Un cuarto reside en favelas, villas de emergencia, asentamientos irregulares o como se llame en cada país a los barrios de chabolas.
“Para los campesinos, es la lucha por la tierra. Para nosotros, es por el suelo urbano con servicios, con espacio urbano”, explica el arquitecto Raúl Fernández Wagner, profesor de la Universidad de General Sarmiento, en la periferia pobre de Buenos Aires. Fernández Wagner integra, además, el colectivo de organizaciones sociales y docentes universitarios Habitar Argentina que en 2013 logró una ley para regular, en la provincia de Buenos Aires, el uso de la tierra de barrios cerrados, esas urbanizaciones para las clases altas y medias altas que se han expandido desde los 90 por toda Latinoamérica, incluso en ciudades medianas, y que han encarecido tierras periféricas a las que antes accedían los pobres.
“La gente necesita dónde vivir y si no tiene acceso a casas, se va a asentamientos informales, donde no tiene servicios de electricidad, agua potable, cloacas, y entonces trata de sobrevivir conectándose como puede”, expone la relatora especial de ONU Hábitat Leilani Farha. “No es sorprendente que haya conflictos en este contexto. En la ciudad, los pobres no pueden comprar nada porque no hay nada disponible para sus ingresos, por la especulación inmobiliaria, por la falta de políticas de tierra y porque los gobiernos, a veces, venden las mejores tierras para desarrollos inmobiliarios. La gente no puede sobrevivir sin casa, es un derecho humano y hay que enfocar el asunto desde esa perspectiva, dar la seguridad a la tenencia. Los pobres van a las peores tierras, que son fiscales o de algún dueño, y pelean por la regularización del dominio. A veces, terminan desalojados por policías, militares o agentes privados y entonces se van a otros asentamientos informales”, describe Farha desde su oficina en Ottawa.
En los últimos meses, pobladores pobres de algunos municipios del Gran Buenos Aires (periferia), como los de La Matanza, Esteban Echeverría, Moreno y Florencio Varela, se han organizado para montar piquetes en calles o carreteras para reclamar por tierras o por la regularización de su dominio, según cuenta la presidenta de la organización social Madre Tierra, Ana Pastor. El mismo día de la entrevista, ella daba cuenta de un desalojo en La Matanza. “Los hay que no son necesariamente violentos”, aclara.
También hay tomas de tierras en Buenos Aires, como las de la villa Papa Francisco, y en los suburbios, aunque ya no son organizadas por movimientos populares como en los 80, sino que en las últimas tres décadas opera un mercado informal de tierras donde algunos listos venden o alquilan terrenos fiscales o abandonados por sus dueños, según la líder de Madre Tierra. “El Gran Buenos Aires, Moreno y Merlo son los municipios que tienen más tierras y, por tanto, más posibilidad de tomas. En Merlo solo se toma lo que el municipio autoriza, y en Moreno hay tomas organizadas por gente de la droga, policías, políticos locales, y después media el municipio. Es decir, hay piratas que no son grandes poderosos, pero son usados por otros sectores de poder, muchas veces armados”, describe Pastor.
“Lo de Buenos Aires se repite en muchas partes de Latinoamérica”, comenta la presidenta de Habitat International Coalition (HIC), Lorena Zárate, desde la ciudad de México. “Hay ocupaciones de tierras en la periferia o en edificios, por ejemplo, en São Paulo. Organizadas, no por familias sino por movimientos de lucha por acceso a la vivienda. Pero también hay un mercado informal en el que la gente termina pagando dos o tres veces por la tierra, con procesos de extorsión, muchas veces contra gente migrante sin apoyo en la ciudad. Ya no hay tomas masivas como en 60 y 70, en parte porque ya no hay tanta migración del campo a la ciudad sino dentro de la ciudad o entre ciudades”, cuenta Zárate.
¿Cómo responden los gobiernos ante tanta necesidad? Los expertos consideran que el déficit no se resuelve si se lo deja en manos de un mercado urbano en el que la tierra es escasísima, la especulación abunda, el crédito falta entre los más pobres y se necesitan cada vez más salarios para comprar una vivienda. Farha, de ONU Hábitat, ensaya una respuesta: “México intentó fomentar el acceso a la vivienda con crédito, pero para ello entregó tierras muy lejanas de los centros urbanos y de los trabajos, con mal transporte, sin buenos servicios. Ahora el Gobierno (de Enrique Peña Nieto) cambió el enfoque y quiere detener la extensión urbana. Hubo muchos programas en Brasil y Colombia para mejorar la calidad de los barrios, y tuvieron buenos resultados. Ecuador y Venezuela también tienen planes de vivienda. Cada país ha probado programas, muchos sin éxito”.
“La gente necesita dónde vivir y si no tiene acceso a casas, se va a asentamientos informales
Leilani Farha, relatora especial de ONU Hábitat
Zárate reconoce que en Brasil, Argentina, Chile o México se construyeron millones de viviendas, “pero con problemas de localización porque exigen de la persona mucho gasto de transporte para ir a trabajar, porque faltan centros de salud, recreativos, culturales, o hay escuelas con malos maestros, o porque las casas son de mala calidad o se hicieron en basureros o sobre acuíferos”. La líder de HIC destaca que en Uruguay siguen existiendo, como en los 70, los bancos de tierras e inmuebles ociosos y que la Federación Uruguaya de Cooperativas por Ayuda Mutua haya replicado su tarea por el acceso a la propiedad colectiva. El modelo de esta federación se procura replicar en Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Paraguay o Bolivia. Zárate elogia la planificación urbana en Brasil que lleva que muchas ciudades dispongan de tierra para viviendas sociales y equipamiento comunitario. Destaca que Colombia también cuente con una legislación en ese sentido, aunque advierte que falta más implementación, a la vez que pone sus esperanzas en la nueva ley de hábitat de la provincia de Buenos Aires.





SALTO-JUJEÑOS Y EL PESO SOBRE SUS HOMBROS

Desde la guerra por la Independencia, Argentina y Bolivia cimentaron una hermandad que perdura. Los hermanos Juan Ignacio y José Ignacio Gorriti son un símbolo de ello.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                                                 
Salto-jujeños lucharon en comunión de ideales hasta el martirio.  Salta "era la provincia que más mérito había contraído en la guerra de la independencia; desde el año 14 ella sola había sostenido el choque de los ejércitos victoriosos y había humillado el orgullo de todos los generales realistas; mientras todas las demás apenas habían tocado con el dedo el peso que ella sola había sostenido sobre sus hombros", escribió Juan Ignacio Gorriti.
Con el mismo objetivo Bolivia y Argentina cimentaron una hermandad que perdura, símbolo de esa hermandad son quienes emigraron de uno a otro territorio y allí reposan.
Cuando el canónigo Gorriti fue electo gobernador de Salta escribió al Vicepresidente de Bolivia: "Soy muy reconocido al pueblo boliviano. Puedo asegurar a usted que la prosperidad del Alto Perú ocupa mis más ardientes votos a la par de mis anhelos por el engrandecimiento y prosperidad de la República Argentina. En consecuencia, considero como uno de mis primeros deberes conservar con la República Boliviana la mejor inteligencia y buena armonía".
Consecuente con ello legó a ambas Repúblicas sus obras e ideario político, religioso y educativo.
Repatriar
Repatriar es devolver algo o a alguien a su Patria.
Juan Ignacio y José Ignacio Gorriti, fallecidos en Sucre, fueron sepultados junto a otros difuntos.
En 1948 un terremoto mezcló restos cadavéricos con escombros, lo que impide su identificación (salvo por un complejo y costoso estudio aún no realizado). Por tanto, los restos óseos y/o sedimentos que se extraen del recinto sagrado no pueden ser atribuidos a una persona determinada.
Con el beneplácito del Senado Nacional, una Comisión de Homenaje formada en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en cumplimiento de la Ley 783/27, repatrió simbólicamente a los próceres hace una década, dato omitido al informar sobre una nueva repatriación.
Ello generó confusión y sensibilizó a miembros de dicha Comisión que expresaron: "Por las hazañas realizadas en nuestro suelo por los hermanos Gorriti, nacidos en esta provincia, forman parte de nuestro patrimonio histórico".
Cabe entonces preguntarse ¿cuántas veces es posible repatriar?
El canónigo Gorriti, por ejemplo, residió en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Salta, y en poblados como Casabindo, Cochinoca, Quillacollo, Chaqui, Pomabamba, etc. Estos lugares ¿también tienen derecho a parte de sus restos simbólicos?
¿Dónde nacieron?
En la actual gestión de traslado de restos simbólicos desde Sucre hacia Rosario de la Frontera, se argumenta que los próceres eran salteños.
Sin embargo Ricardo Rojas, quien estudió minuciosamente los archivos de Jujuy, dice haber comprobado en los libros de la Iglesia Matriz que los Gorriti nacieron en Jujuy.
En el Archivo Capitular de Jujuy, año 1914, dice: "Algunos escritores consideran salteños a personajes como el doctor Juan Ignacio de Gorriti, que fue gobernador de Salta, pero que había nacido en Jujuy y representado a su terruño natal en la Junta de Mayo. Cosa análoga ocurre con sus hermanos José Ignacio (militar y abogado que también gobernó Salta) y José Francisco (hermano menor de la familia Gorriti)".
El historiador Ricardo Levene en su libro "Historia de la Nación Argentina"; Iñaki Egaña en "Quién es quien en la historia del país de los vascos"; Luis Arturo Torino, etc. sostienen que los hermanos Gorriti fueron jujeños.
La doctora Lucrecia Miller menciona como jujeño al canónigo Gorriti recordando que los diputados eran los apoderados de sus respectivos pueblos.
Mons. Miguel Ángel Vergara publicó escritos originales del Canónigo calificándolo de "gran jujeño", "clérigo jujeño", "patricio jujeño", etc.
Vergara fue asesorado por el presbítero Josué Gorriti (sobrino nieto de Juan Ignacio y nieto de Pachi) quien ejercía la canonjía en Salta y le entregó copia del testamento del prócer donde menciona "la Frontera del Rosario donde está nuestra hacienda" y la casa de campo de su hermana Isabel.
Wikipedia (sitio no académico) cita a Juan Ignacio Gorriti como nacido en Horcones, advirtiendo que el artículo necesita más referencias para su verificabilidad y ofrece el enlace a la biografía de Juan María Gutiérrez de 1860 en la que se lee: "D. Juan Ignacio Gorriti, es hijo de la provincia arjentina de Jujui".
Vínculos de unión
Además de representar a Jujuy en la Primera Junta (en diciembre de 1810), el canónigo Gorriti fue Teniente Vicario del Ejército, representante por Jujuy a la Junta Provincial en Salta, Diputado al Congreso Constituyente del año 24, etc.
En sus Papeles dice que en 1813 trasladó su domicilio a la ciudad de Salta saliendo de Jujuy "cuasi como un desterrado".
Cuando el 6 de mayo de 1815 el general Martín Miguel de Gemes fue electo gobernador de la Provincia, cuya capital era Salta, exigió ser reconocido por la ciudad de Jujuy como la máxima autoridad provincial.
Su Cabildo nombró al Dr. Juan Ignacio, canónigo de la Catedral de Salta, para representarlo en el pleito que terminó definiéndose a favor del héroe gaucho cinco meses después, cuando el pueblo de Jujuy también reconoció a Gemes como su gobernador.
En el Oficio que el Canónigo envió a Jujuy dice: "Me ha sido de la mayor satisfacción ver hecho en que mis conciudadanos y compatriotas, prescindiendo de todo miramiento servil han sabido sostener sus derechos..." y finaliza exhortando a "no romper los vínculos de unión". Sean sus palabras actualizado estímulo y homenaje a las memorias de los tres hermanos, partícipes activos de la defensa y consolidación de nuestra Independencia.





“VENEZUELA NO PUEDE SALIR DE LA CRISIS SIN UN CAMBIO DE MODELO”

El País de España (www.internacional.elpais.com)
                                
Los resultados que arroja su encuestadora, Datanálisis, no le permiten al venezolano Luis Vicente León (Caracas, 1959) ser optimista ni ahorrar en críticas al modelo del gobierno. Aun así, el presidente Nicolás Maduro lo acaba de invitar a conversar, afirmando que es el único de la oposición al que respeta. Antes de esta cita, habló con EL PAÍS esta semana en Washington.
Pregunta. ¿Se está exagerando lo que pasa en Venezuela?
Respuesta. La crisis es muy severa, ningún país petrolero sale ileso de la caída de la mitad de sus ingresos. El Gobierno puede decir lo que le dé la gana para esconder el fracaso de su modelo económico, pero estos son los datos: es el país con la inflación más alta del mundo, hay escasez severa, la gente hace cola para comprar productos y faltan bienes esenciales, hay caída de inversión. Eso no es exageración alguna. Ahora, cuando brincan de ahí a que el país no tiene solución, a que la gente va a pasar hambre en la calle, a que el gobierno está caído, a que en cualquier momento hay una explosión social… eso son hipótesis, creo que se exagera.
P. ¿Puede Venezuela superar esta crisis sin un cambio de modelo económico?
R. No. No es posible. La fuente de la crisis es el modelo, la caída del precio del petróleo es solo el condimento, pero el plato principal es el modelo, que genera ineficiencia y corrupción. Además, al atacar al sector privado, culpándolo de esta crisis para derivar la responsabilidad política, lo que se hace es espantar aún más a los únicos actores que pueden ayudarte a resolver el problema. Pero cuando digo cambio de modelo, no me refiero necesariamente a cambiar el socialismo. Este es un problema de racionalidad o irracionalidad económica, no de capitalismo-socialismo. Hay gobiernos socialistas modernos cuyas economías funcionan, donde la gente no tiene que hacer cola para comer, donde el trabajo más importante del país no es ser vendedor ambulante de los productos que el Estado regala con control de precios y que haces cuatro horas de cola para comprar. Eso no pasa en Nicaragua. Ni en el Ecuador de Rafael Correa, o en Bolivia con Evo Morales. Entonces, ¿cuál es la diferencia? Que Venezuela aplica un modelo de control extremo cuando la mayoría de los neomarxistas plantean que es imposible manejar un país ahuyentando la inversión privada y controlando e interviniendo la economía desde el Estado.
P. Venezuela vivió protestas sociales hace un año y nada cambió. Algunos líderes de la oposición acabaron en la cárcel. ¿Se puede confiar todavía en un cambio por la vía democrática tradicional?
R. La democracia venezolana es restringida, sesgada, pobre, no integral. Pero si se plantea como solución la salida radical de un presidente, primero, la capacidad de éxito, como se demostró el año pasado, es nula porque en realidad, si se va al plano radical, Maduro es infinitamente más fuerte que la oposición: él tiene la plata, el poder, el control institucional y a los militares, que gobiernan con él y por tanto no tienen ningún interés en cambiar a Maduro para poner a un opositor que además los va a perseguir. Además, si al final se generaran esos eventos radicales que desestabilizaran al gobierno y lo hicieran ingobernable, ¿quién lo capitaliza? No lo puede capitalizar una oposición que no tiene ni la estructura, ni la organización ni el liderazgo para amarrar a esas masas. Se pasaría de un Maduro elegido por el pueblo, a un bicho que estará seleccionado por los militares para sostener el poder.
P. ¿La oposición es parte del problema por su desunión?
R. En la medida en que no hay una oposición sólida ni estructurada, es parte del problema. Tiene que tener una posición unificada, con propuestas, con un liderazgo capaz de enfrentar y presionar los cambios en el gobierno, para luego ir a un proceso electoral que pueda cambiar al gobierno. Eso no existe y eso forma parte del problema.
Ahora, también es verdad que es injusto decir que la oposición lo hace porque no da la nota, porque lucha en un terreno muy complejo, lleno de barreras, con ataques de un gobierno dispuesto a cualquier cosa para destruirla y donde los medios de comunicación están restringidos.
P. ¿Cómo sale Venezuela de esto?
R. La ruta ganadora es la electoral, incluso con todos los valles del sistema. Porque cuando eres una mayoría contundente, es muy difícil pararte. Puedes birlar el 3 % de los votos, pero no el 20 % frente a la oposición.
P. ¿Las legislativas de este año serán una prueba de fuego?
R. Son unas elecciones muy importantes, porque el Gobierno de Maduro ahora con mayoría simple del Congreso hace lo que le da la gana, como nombrar el Tribunal Supremo de Justicia o el Consejo Nacional Electoral, que nunca se habían elegido sin mayoría cualificada. ¿Y qué pasa si la oposición es capaz de unificarse, enfrentar a un presidente que tiene un problema de popularidad grave que se va a traducir en pérdida de votos? Hay todas las posibilidades del mundo de que la oposición gane la mayoría simple, y entonces será sin duda un factor muy importante en el juego político y en la estabilidad política de Venezuela. En esta elección se juega el balance de poder, pero también la posibilidad de desequilibrios severos.

No comments: