Wednesday, January 04, 2017

CÓMO SOBREVIVIR A 4.200 KM. POR ENCIMA DE LOS 3.000 METROS


Los pilotos temen los efectos de la altitud en Bolivia, donde se desarrollan seis etapas a más de 3.000 metros. Honda ha incorporado al equipo a un médico especialista en medicina de montaña: "Es como si pilotases borracho".


Deshidratación, dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, dificultad para dormir, descoordinación y alteraciones visuales son algunas de las reacciones fisiológicas del cuerpo humano como consecuencia de la exposición a la baja presión de oxígeno que se produce a gran altitud y que comienzan a manifestarse cuando se asciende a más de 2.500 metros de altitud. Unos síntomas que, a buen seguro, comenzarán a padecer algunos de los participantes del Dakar a partir de hoy porque será cuando la aguja del altímetro comience a subir y subir a medida que la competición se adentre en el Altiplano boliviano.
La tercera etapa del raid más duro del mundo partirá desde San Miguel de Tucumán con dirección a San Salvador de Jujuy, ambas localidades en la zona norte de Argentina y casi lindando con la frontera de Bolivia. Por delante esperan 780 kilómetros, de los que 364 serán cronometrados. La navegación comenzará a cobrar importancia, en una jornada que se desarrollará en buena medida sobre lechos de ríos y donde los pilotos tendrán el primer contacto con la altitud, en un paso a más de 5.000 metros.
Esto es sólo un aperitivo de las seis jornadas -casi la mitad del recorrido- que la organización del Dakar que ha programado por encima de los 3.000 metros. Incluso la etapa de descanso, el próximo domingo, será en altura, ya que La Paz es la capital más elevada del mundo (3.600 metros de altitud). Unas condiciones extremas que cada vez van cobrando mayor relevancia en el recorrido del raid sudamericano, que en 2015 transitó por primera vez por el país de Evo Morales.
La mayoría de los pilotos han incorporado máscaras de oxígeno y tiendas hiperbáricas en el tramo final de su preparación física antes de poner rumbo al Dakar, pero el equipo HRC Rally ha ido más allá y se ha hecho con los servicios de un doctor especialista en medicina de montaña. El italiano Luigi Vanoni será el encargado de que las más de 30 personas que componen el staff del equipo japonés no sufran el temido mal de altura.
“En estos últimos años estamos haciendo gran parte del rally en el Altiplano boliviano, que es una zona de mucha altura. Al final, son muchos días seguidos en altitud y tenemos que buscar estar bien aclimatados para intentar marcar diferencias en este tipo de condiciones. El mal de altura produce una sensación de mareo, como si estuvieses pilotando borracho porque no tienes el control de las cosas. Cuando vas por pistas muy rápidas y a una velocidad elevada, la percepción de la visión al llegar a una curva disminuye y tienes que estar mucho más atento para ese tipo de peligros”, razona Joan Barreda, uno de los favoritos para adjudicarse la victoria final.
El piloto español, junto con el resto de sus compañeros del HRC Rally Team, visitó el pasado mes de octubre la Universidad de Kent (Reino Unido), donde los pilotos fueron sometidos a diversas pruebas para realizar un estudio que determinara cuál era la reacción de cada uno a la altitud extrema.
“Para mí el entrenamiento específico es vivir en Andorra, a más de 2.000 metros de altitud. Desde que me trasladé, he notado un cambio bastante considerable y marca la diferencia”, remata Barreda, en cuya Honda CRF450 se ha introducido un nuevo sistema que autorregula automáticamente la potencia de la moto a medida que va aumentando o disminuyendo la altitud para que el rendimiento del propulsor no se vea mermado por los efectos de la altura. El Español de España (www.elespanol.com)





COMPETIR EN EL LÍMITE

En el Dakar los pilotos se enfrentana las dunas, el calor,las averías y sus rivales, pero quien puede echarles del rallyes el mal de altura

El Norte Castilla de España (www.elnortedecastilla.es)

Ya lo ha dicho Marc Coma, director del Dakar: el recorrido de este año, 8.818 kilómetros en 12 etapas por Paraguay, Argentina y Bolivia, será el más duro disputado en América. O sea, muy duro. «Es un desafío físico que llevará a los pilotos al mundo de la resistencia extrema», ha advertido el cinco veces campeón de la prueba sobre esta 39ª edición del rally, la novena en territorio americano. Los 500 participantes se enfrentan a etapas larguísimas –hasta 800 kilómetros–, a los calores insufribles del verano del hemisferio sur y a un paisaje inhóspito donde las irregularidades del terreno se convierten en auténticas trampas para máquinas y hombres. Para darle más emoción, la organización ha introducido restricciones al uso del GPS que harán aún más complicada la navegación. Y este año hay además un nuevo enemigo a batir: cuatro de las etapas transcurren en el Altiplano de Bolivia, a más de 3.000 metros de altitud, y el trazado supera en algún punto los 4.000. Por si fuera poco, el día de descanso en La Paz, la capital más elevada del mundo (3.625 metros), no les dará tregua. Mareos, vómitos, cansancio, insomnio y desorientación son algunos de los síntomas del mal de altura. «Produce una sensación de borrachera. No tienes el control de las cosas», relataba hace unos días el piloto del equipo Honda Joan Barreda. Un auténtico riesgo cuando uno conduce a 140 por hora en medio del polvo, por pistas de terreno inestable.
En primer lugar, hay que matizar que lo que baja con la altitud no es la proporción de oxígeno en el aire –su presencia es constante, un 20,9%, hasta los 20.000 metros– sino la presión atmosférica, que dificulta el intercambio de gases en los alveolos pulmonares. «Puedes respirar, pero lo haces como si fueras fumador o minero o tuvieras un enfisema», explica gráficamente Ángel Gutiérrez, profesor de Fisiología en la Universidad de Granada y médico-montañista del programa ‘Desafío en el Himalaya’ de Jesús Calleja.
Pero no hace falta irse al Everest para sufrir el mal agudo de montaña. A partir de los 2.500 metros sobre el nivel del mar pueden aparecer los primeros síntomas. El nivel de tolerancia a la falta de oxígeno depende sobre todo de las características genéticas del individuo, asegura el que fuera facultativo de la selección española de ciclismo durante ocho años. Hay quien experimenta una leve jaqueca y quien no tolera el dolor y tiene que ser evacuado de inmediato. «Los quechuas, los aymaras o los sherpas han experimentado una adaptación a la altitud extrema por selección natural», resalta Gutiérrez. Como ejemplo, recuerda que los primeros colonos españoles que llegaron a las tierras altas del Nuevo Continente no consiguieron procrear en los 75 primeros años.
A los pilotos del Dakar, que pasarán del nivel del mar de ayer en Asunción a los 3.000 metros el jueves, les recomienda una buena hidratación –4 o 5 litros de agua al día– y una alimentación rica en hidratos de carbono y pobre en grasas, difíciles de digerir en esas condiciones. También deben tener en cuenta que algunos somníferos deprimen el sistema respiratorio, lo que, unido a las apneas normales a tanta altitud, puede ser fatal.
Hay varias formas de aclimatarse para una prueba elevada: subirse a una montaña para pasar unos días o simular las condiciones de los 4.000 metros, mediante la llamada hipoxia intermitente –sesiones que alternan respiración normal y mascarilla de aire ‘pobre’– o durmiendo en cámaras hipóxicas. Joan Barreda, Carlos Sainz, Nani Roma o Laia Sanz son algunos de los pilotos que han probado estas cámaras. El castellonense, además, vive en Andorra, por lo que practica la máxima de vivir en alto y entrenar en bajo.
De hecho, estas técnicas no solo las emplean deportistas que van a competir cerca del cielo. Los Juegos Olímpicos de 1968 en Ciudad de México (2.250 metros) –en los que se alcanzaron récords ‘inhumanos’, como los 8,90 metros de Bob Beamon en longitud o los 9,9 segundos de Jim Hines en los 100 metros lisos– despertaron el interés por el rendimiento deportivo en altitud.
Más glóbulos rojos
Los científicos descubrieron que, si bien una exposición repentina a la altitud tiene efectos perjudiciales, una estancia más prolongada produce en el organismo unos mecanismos de adaptación que resultan beneficiosos. En cuanto los riñones detectan la pobreza de oxígeno, comienzan a producir eritropoyetina –la famosa EPO, pero natural y legal–, lo que al cabo de unos días se traduce en un aumento de los glóbulos rojos y, por tanto, en un mejor transporte de oxígeno a los músculos, explica Ámina Alani, médica del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, el más elevado de Europa, a 2.320 metros de altitud.
Por estas instalaciones del Consejo Superior de Deportes en Granada –22.000 metros cuadrados, una parte bajo tierra– pasan cada año decenas de deportistas en busca de tranquilidad y aire puro... y escaso. Los atletas programan ciclos de estancias de varios días o semanas, con entrenamientos minuciosamente supervisados por sus técnicos para preparar una competición o lograr una marca que les permita acceder a un campeonato o unas olimpiadas.
«Lo ideal es competir dos o tres semanas después del entrenamiento en altitud», señala Alani. Entre ellos hay practicantes de todas las disciplinas deportivas. «La producción de más glóbulos rojos favorece, en principio, el deporte aeróbico, como el atletismo, la natación o el ciclismo, pero cada vez vienen más deportistas de fuerza, halterófilos, karatekas o luchadores», añade.
La moderada elevación de la sierra andaluza –a partir de 3.000 metros es gran altura y desde 5.000, extrema– se considera idónea para el entrenamiento. «Solo el año pasado han estado en el CARlos ganadores de 34 medallas olímpicas en los Juegos de Río de Janeiro –apostilla orgulloso su director, el exboxeador Alfonso Sánchez Bernard–. Gente de la talla de la nadadora Mireia Belmonte, el piragüista Marcus Cooper Walz, el equipo británico de remo o el japonés de natación».
Ninguno de los participantes del rally Dakar ha pasado esta temporada por la residencia de deportistas a los pies del pico Veleta y cerca del Mulhacén, techo de la Península ibérica. Ayer partieron de la capital paraguaya, a escasos 40 metros sobre el nivel del mar, y el viernes dormirán ya en la boliviana Tupiza, a 2.850. Seguro que algunos ya les habrán pedido a los Reyes Magos un poco de piedad. Y entonces solo les quedarán cuatro días de tortura.





Víctor Pecci, ministro de Deportes

“SI ME DAN A ELEGIR, LARGADA MÁS DOS DÍAS DE CARRERA”
                                                                                                                                        
Víctor Pecci, ministro de Deportes y uno de los principales actores de la llegada del Dakar al Paraguay, realizó una evaluación de lo que fue la presencia de la competencia de rally cross country más importante del mundo por primera vez en nuestro país y las posibilidades de repetir la experiencia el año próximo.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
                                  
–¿Qué balance se puede realizar del primer paso del Dakar por Paraguay?
–Es la competencia más importante que se trajo al Paraguay como evento en la historia del deporte. Vinieron campeones del mundo como (Sébastien) Loeb, que ganó nueve años el Mundial de Rally; Carlos Sainz, Cyril Despres, muchos campeones; el nivel de las figuras que vinieron no tiene comparación con nada anteriormente ocurrido.
–¿Cuál fue el mensaje dejado por las autoridades de la ASO (organizadores internacionales del evento)?
–Ya no pude más hablar con ellos, pero a lo largo de este tiempo tuvimos un muy buen relacionamiento, y acá hay una persona muy importante que se llama Milciades Fretes, que fue el nexo con la ASO. Él corrió el Dakar, es un fanático, está en la organización y es paraguayo, así que fue una persona muy importante para que se realice el Dakar en Paraguay, porque él nos conectó, nos acercó a las dos partes y nos mostró los beneficios del Dakar. Ya el buen relacionamiento que habíamos tenido en los dos Dakar Series nos sirvió para que ellos se dieran cuenta del deseo de realizar el Dakar grande. Todo estuvo bien, pero nosotros firmamos un acuerdo por un año, ahora ellos harán su evaluación de cómo estuvo Paraguay y nosotros tendremos que hacer nuestros números, pero te diría que yo me di cuenta, por toda la prensa local y el entusiasmo de la ciudadanía, fue muy positivo a nivel deportivo, aunque luego tendremos un balance económico final. Generalmente la evaluación ocurre en marzo o fines de febrero, cuando termina todo y ellos comienzan a trabajar para el año que viene. Como solo firmamos por un año, empezarían de cero las negociaciones.
–¿Se esperaba el Gobierno semejante impacto en nuestro país?
–Yo al principio no estaba negativo ni positivo, pero luego me di cuenta de la dimensión cuando fui a París (Francia); ahí me di cuenta con los pilotos, la prensa internacional con periodistas de cientos de países. Al día siguiente la repercusión que tuvo no solo en Paraguay, Bolivia y Argentina, sino en todo el mundo. Luego, al ir a Ñu Guasu, la verdad me impresionó toda la organización, con camiones gigantescos para el tema de la televisión, los helicópteros, toda la tecnología para editar y alzar las imágenes a todo el mundo, eso fue más que suficiente para estar totalmente convencido del impacto mundial del Dakar. A nivel nacional todos los comentarios fueron muy positivos, el público llenó la Costanera el domingo, aunque hubo mucha rotación por el calor. También en Atyrá hubo gente que ya estuvo la noche anterior y, de hecho, el paraguayo tiene la cultura de rally gracias al Transchaco y después al excelente campeonato nacional de rally que tenemos, donde hay pilotos buenísimos en Paraguay que son inclusive campeones sudamericanos.
–¿El comportamiento del público?
–Espectacular, el público se portó tanto en la Costanera, en Ñu Guasu y en la carrera. Recibí fotos de los pilotos compartiendo con la gente, hubo pequeños accidentes de los pilotos, pero cosas de carrera, pero la gente del CPV (Centro Paraguayo de Volantes) hizo un trabajo excelente. Los pilotos vieron mucha gente en los 38 kilómetros saludando y disfrutando y al terminar quedaban sorprendidos y entusiasmados, aunque muchos no pensaron que iba a ser difícil.
–¿Cuáles son las posibilidades de volver a recibir al Dakar en Paraguay?
–Si es por lo que yo quiero o si me dan a elegir, yo elegiría la largada y dos días de carrera, otras personas dirían cinco días de carrera. La largada es muy importante porque están el 100% de los autos, todos los pilotos, y a eso yo le agregaría un día más de competencia de unos 300 kilómetros cada uno, eso sería lo ideal. Pero después ellos te hacen su Hoja de Ruta, crean sus condiciones de acuerdo a los países que entran, porque tienen sus prioridades, ellos arman su estructura de acuerdo a lo que sea lo mejor, en la parte deportiva y también comercial, porque ellos son una empresa.
–¿De qué dependería el retorno de este evento?
–Yo creo que primero Argentina tiene que decir que sí o el Dakar sí a la Argentina, porque Argentina es como el centro, donde empezó todo el Dakar en Sudamérica. Todo gira a partir de Argentina, y con razón, porque se ganaron un espacio. Desde el 2009 son los únicos que perduraron en el tiempo, son el eje de todo y bien ganado; nosotros si estamos interesados tenemos que acomodarnos a ellos, porque se ganaron el derecho a tener prioridad. El presidente Cartes quedó muy feliz, porque lógicamente como presidente tenía su ansiedad de que todo salga bien, el país estaba expuesto, estaba el nombre de Paraguay en juego. Era la primera vez que se organizaba, uno sabe de la profesionalidad de la dueña de la marca, pero es un deporte extremo donde los riesgos siempre existen y él como presidente de un país siempre tiene la responsabilidad final. Estamos muy contentos de que todo haya salido bien y que Paraguay se expuso bien al mundo, que la gente disfrutó del espectáculo y gracias a eso podría volver a hacerse. Se trabajó durante dos años antes para llegar a esto, no fueron solo la Secretaría Nacional de Deportes, la Senatur, acá hubo un equipo país que llevó adelante el evento, Aduanas, Migraciones, Aeronáutica, Policía Nacional, Patrulla Caminera, Policía Municipal de Tránsito, Seam, Salud, Interior, cada uno aportó lo suyo, porque era algo en que todo el país tenía que estar involucrado.





Tras fracasar pedido de aprobación de acuerdo, en 2015
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
BURLARÁN AL CONGRESO CON LA ALIANZA EVO-CARTES SOBRE GAS
                                                                     
La denominada “alianza comercial” que sellaron el presidente de Bolivia, Evo Morales, con su par paraguayo surge tras el fracaso en el Congreso de aquel pedido de ratificación del Acuerdo suscripto entre Paraguay y Bolivia, y presentado por el propio Cartes, en noviembre de 2015. En el mismo se pretendía ceder la provisión de gas a YPFB por 20 años prorrogables.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)

El anuncio realizado este lunes por el Gobierno sobre los avances en una “alianza comercial” entre Petropar y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para asentarse en nuestro país, con el fin de distribuir y vender gas en el mercado local, a través de Petropar, es una consecuencia del fracaso que tuvo Cartes en el Congreso, en noviembre de 2015, con aquella presentación que realizó para convertir en ley el Acuerdo firmado con Bolivia sobre el gas, el 24 de agosto de 2015.
El Gobierno paraguayo pretendió que el Congreso aprobara “un acuerdo marco entre los gobiernos de la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, para la provisión de gas natural, gas licuado de petróleo y otros derivados de petróleo”, suscrito en la ciudad de Yacuiba, departamento de Tarija del Estado Plurinacional de Bolivia, la citada fecha del 24 de agosto de 2015. El Gobierno argumentó que este instrumento internacional tiene por objeto “garantizar al Paraguay el abastecimiento continuo de los referidos productos desde la planta Gran Chaco de Yacuiba, debido a que solo el 20% de la producción de la misma será destinada al consumo interno y el 80% a la exportación”.
Recalcó Cartes en dicha nota que “este acuerdo es para que se realicen compras en condiciones comerciales que permitan un intercambio económicamente favorable y beneficioso para ambos pueblos”. Sin embargo, hasta ahora, las operaciones de compra de gas de Bolivia no permitieron acceder a mejores precios, sino solo los de mercado, tal como cotizan al sector privado importador paraguayo, y a pesar de ello la estatal Petropar comercialice el GLP a G. 5.000 por kilo, por lo que las fraccionadoras locales le acusan a la petrolera estatal de aplicar prácticas comerciales desleales como dumping o subsidio en el precio por razones electoralistas.
Cabe recordar que el proyecto que pretendió convertirse en ley y presentado por Cartes al Congreso en el 2015 fue puesto en tela de juicio por los senadores, y las comisiones de Industria, Comercio y Turismo; de Hacienda y Presupuesto, y las comisiones de Legislación y de Economía no emitieron dictámenes favorables al respecto. Por ello surge ahora la figura de la “alianza comercial” de modo de eludir la barrera que significa el Congreso para la puesta en marcha de esta megaoperación con Bolivia.
La principal crítica que tuvo este proyecto fue la intención del gobierno local de conceder el monopolio a YPFB en la provisión del hidrocarburo, por 20 años prorrogables. Además los senadores entendieron que con este Acuerdo se entregaría a Bolivia la soberanía energética de nuestro país en materia de gas, con los riesgos políticos y comerciales que significaban atarse a un país tildado de inestable. Con relación a la implicancia legal del Acuerdo se cuestionó igualmente la intención de conceder el monopolio a Petropar, en la venta local. Ahora el proyecto se modificó e incluso amplió para burlar al Congreso y otros entes de control.





¿NEGOCIO PARTICULAR CON MORALES?

Referentes del sector privado del gas aseguran estar desconcertados con el proyecto dado a conocer el lunes último, durante la visita realizada al país por el presidente boliviano, Evo Morales.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
                                                                             
Aunque argumentaron que desconocen el contenido del acuerdo firmado, o los términos en que pretenden encarar esa “alianza comercial”, piden una vez más al Gobierno que respete el marco legal, la libre competencia y las inversiones en el sector en el país.
Solicitaron que se resguarden sus identidades por temor a represalias, atendiendo la visible persecución al sector por parte de este gobierno.
Aseguran que Horacio Cartes utiliza el tema de los combustibles con fines electoralistas y creen que detrás de este proyecto existiría un negocio particular con Evo Morales. Refieren que tampoco se explica el interés oculto de Bolivia, que en su propio mercado interno el público paga más caro por el gas en comparación con el precio que YPFB pretende vender a Petropar, con lo cual se acentúa la desconfianza sobre lo que existiría detrás de esta “operación comercial”. Preguntan ¿qué interés puede tener Bolivia para invertir US$ 10 millones en Paraguay y a cambio de qué?
Añaden que no hace mucho tiempo se descubrió el interés particular en el primer anillo del Jefe de Estado local en materia petrolera, siendo uno de ellos accionista de una firma que busca petróleo en el Chaco, por lo que no descartan que haya ahora algo parecido, además de otros negocios que pudieran existir de trasfondo en esta operación.
Estas mismas fuentes critican la insistencia del Gobierno de entregar el mercado local del gas a la estatal boliviana, interés que se observa desde el 2015, cuando presentó un pedido al Congreso de ratificación del acuerdo firmado con Bolivia.





BOLIVIA ES GOLPEADA POR LA SEQUÍA Y EL CAMPO LO RESIENTE

Panorama de Venezuela (www.panorama.com.ve)
                                                             
La quinua en floración pintaba de sepia y ocre las agrestes tierras de Florencio Tola hace un año. Hoy sólo se ve el amarillo de los palos secos del cereal que nunca germinó en medio de la peor sequía en Bolivia en 30 años.
"Es como si no hubiera sembrado nada", dijo a The Associated Press el agricultor de 60 años, quien como muchos campesinos del altiplano boliviano perdió su siembra por los efectos del fenómeno climático de "El Niño", que según expertos fue particularmente severo en 2016.
Cerca de allí unas vacas arrancaban lo que podían de la tierra seca. De tan flacas que estaban se les podían contar las costillas. "Por mis vacas no me fui con mi hijo mayor", se lamentó Tola, quien no aceptó ir a trabajar de jornalero a las tierras del oriente.
Miles de agricultores sembraron en octubre la quinua, uno de los cultivos más representativos de la región andina de Bolivia, a la espera de las primeras lluvias de la temporada que se extiende de noviembre a marzo. Pero la llegada de las precipitaciones se demoró hasta diciembre y fueron aisladas y breves.
El fenómeno de "El Niño", causado por el calentamiento de las aguas superficiales del Pacífico Oriental, diezmó cosechas y ganado y redujo a niveles alarmantes los embalses que suministran agua a la capital boliviana , La Paz, y a otras ciudades andinas. La severidad del fenómeno fue tal que algunos expertos lo llamaron "súper Niño".
"El fenómeno de 2015-2016, es uno de los más fuertes en 30 años, aunque el veredicto de los científicos sobre su rol en la actual sequía no está dado todavía", dijo el glaciólogo Dirk Hoffmann, director del Instituto Boliviano de la Montaña e investigador climático.
Este fenómeno "ha cobrado su primera gran víctima, el lago Poopó, el segundo más grande en Bolivia, que se ha secado completamente", agregó el experto y aseguró que el cambio climático ha prolongado la estación seca en el sur de la Amazonía, donde se encuentra gran parte del territorio boliviano.
El presidente Evo Morales advirtió recientemente que si se retrasan más las lluvias en 2017 podría mermar el abastecimiento de alimentos. El mandatario aprobó en octubre un plan de emergencia por más de 250 millones de dólares para apoyar a los afectados con la perforación de pozos y así evitar una eventual escasez de agua.
Las autoridades reportaron que los embalses están en su nivel más bajo en tres décadas y según el gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento, Humberto Claure, las cinco presas que surten a La Paz no podrán llenarse aunque las lluvias sean generosas, por lo que anticipó que la emergencia se prolongará hasta fines de 2017.
La Paz se abastece en un 80% de la lluvia y apenas llovió un 10% en comparación con un año normal, según el hidrólogo Edson Ramírez, investigador de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz.
La escasez de agua en la capital generó hace unas semanas escenas inusuales: el mayor hospital disminuyó sus cirugías a las más urgentes, las escuelas públicas adelantaron el cierre de cursos e incluso el popular club de fútbol Strongest pidió a sus jugadores que se duchen en casa, aunque algunos hogares también dejaron de recibir agua y tuvieron que esperar camiones cisterna.
"El Niño" ha afectado sobre todo a la agricultura, incluso en la región oriental habitualmente castigada por riadas e inundaciones. La Cámara Agropecuaria del Oriente reportó la pérdida de casi el 50% de la producción del pasado invierno austral, equivalente a unas 448.000 toneladas de soja, maíz y trigo.
A pesar de haber ingresado ya al verano, los campos en la región andina siguen amarillentos como en el otoño. En el oriente grandes arrozales se secaron antes de germinar por la sequía que agravó el ataque de plagas durante el invierno, según agricultores. En los valles del centro del país se pueden ver bajo el sol calcinante esqueletos de animales que murieron buscando abrevaderos que se secaron.
Organizaciones de productores aseguraron que un 30% de la siembra de quinua en octubre se ha perdido por el retraso de lluvias.
Considerado por algunos "el grano de oro de los Andes", la quinua sacó de la miseria a miles de agricultores luego de que el cereal con alto valor nutritivo se puso de moda en mercados de comida orgánica en la última década. Campesinos se volcaron a cultivarlo, mientras los precios pasaban de unos 11 dólares el quintal a inicios de 2000 a 259 dólares a fines de 2014.
El precio bajó en 2016 hasta los 100 dólares por quintal, pero el principal enemigo de cultivadores de quinua, como Tola, ha sido la sequía.
"De adolescente me fui a la ciudad de Oruro a ganarme la vida, porque el campo no daba para vivir", dijo Tola. "Pero regresé con mi familia cuando la quinua mejoró y tuvo buen precio: mejoré mi casita, construí más cuartos para mis hijos".
Hasta diciembre no había brotado nada en sus tierras en Caracollo, a unos 180 kilómetros al oeste de La Paz, pese a que comenzó a llover de forma incipiente en la región.
En muchas aldeas rurales la desesperación de los agricultores era tal que sacaron en procesión a santos católicos y realizaron ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) para suplicar que lleguen lluvias.
Algunas autoridades de distintas localidades han reportado la salida de sus habitantes por la sequía.
"Las familias están empezando a migrar", dijo Jaime Mendieta, alcalde de Pasorapa, un poblado de los valles altos al centro del país. "Esto se ve en las escuelas: los niños son inscritos en municipios vecinos donde hay agua porque los papás saben que habrá producción allá".
Tola ya abandonó su tierra en algún momento y espera no tener que hacerlo de nuevo por la sequía.
"No quisiera dejar otra vez mi pueblo", dijo.





DESTINAN MÁS RECURSOS PARA PROYECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA

Comunica RSE de Argentina (www.comunicarseweb.com.ar)

Con el propósito de ofrecerle a los gobiernos y empresas de América Latina menores costos en el financiamiento de proyectos relacionados con el cambio climático, CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- firmó una segunda línea de crédito concesional con KfW (banco de desarrollo alemán) por EUR 150 millones (USD 155,8 millones). Se impulsarán iniciativas relacionadas con energías renovables, protección ambiental en el sector industrial y adaptación al cambio climático entre otros.
Esta nueva línea concesional hace parte del programa de cambio climático que ambas instituciones han venido trabajando en los últimos cinco años y acumulan recursos por EUR 300 millones, para proyectos relacionados con energías renovables, eficiencia energética, medidas medioambientales aplicadas por la industria, sistemas de transporte amigables con el ambiente, medidas de adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible de las ciudades.
La firma de la nueva línea de crédito se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, liderada por Hugo Sarmiento, vicepresidente de finanzas, y Emilio Uquillas, director representante en Bolivia, por parte de CAF, y de Klaus Vöhringer, director agencia regional del KfW para Bolivia, Chile y Paraguay, en representación de KfW.
"Uno de los objetivos que estamos cumpliendo con alianzas, como la que tenemos desde 1977 con KfW y las autoridades alemanas en general, es mejorar las condiciones de financiamiento para los países miembros. Estos aportes nos permitirán impulsar en la región proyectos de infraestructura que promoverán el desarrollo sostenible y el cuidado al medio ambiente al ayudar a reducir las emisiones de CO2. Agradecemos al Ministerio de Cooperación al Desarrollo (BMZ) de Alemania y a KfW por su apoyo a este tipo de iniciativas", aseguró Hugo Sarmiento.
Por su parte, el jefe de la División Energía y Sector Financiero para América Latina y el Caribe de KfW, Christoph Sigrist, sostuvo que "este convenio responde al interés común de promover la energía limpia y la seguridad energética. Desde hace muchos años CAF y KfW han venido trabajando con un espíritu de confianza y apoyo mutuo en el diseño de programas innovadores para la protección del medio ambiente en los países de América Latina".
Emilio Uquillas señaló que "al igual que América Latina, Bolivia tiene un gran desafío por delante para mitigar los efectos y adaptarse al cambio climático con proyectos sostenibles que ayuden a reducir las emisiones de CO2 y que a su vez mejoren la competitividad y la transformación productiva. Esperamos que Bolivia pueda beneficiarse de estas condiciones favorables de financiamiento que hemos logrado gracias a la confianza de KfW en la gestión de CAF".
Con la primera línea de crédito para el programa de cambio climático por EUR 150 millones se redujeron los costos de financiación de 11 proyectos en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay.
En los últimos 10 años, CAF y KfW han concretado líneas de crédito por USD 999.9 millones y en los últimos 5 años por USD 771 millones para apoyar los proyectos que CAF está financiando en la región en sectores como agua y saneamiento, eficiencia energética, energías renovables y transporte, entre otros; que se suman a los recursos no reembolsables y fondos de cooperación para impulsar los estudios de pre-factibilidad, factibilidad e implementación de proyectos de CAF en su fase inicial, gracias al apoyo de la Comisión Europea por medio de la iniciativa LAIF (Latin America Investment Facility).





CAMBIO CLIMÁTICO, UNA DEUDA DE LA REGIÓN

AIM Digital de Argentina (www.aimdigital.com.ar)
                                                               
Por recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), varios países de la región comenzaron a trabajar durante 2016 en una agenda para revertir el cambio climático. Para ello, los congresos debían ratificar el Acuerdo de París, aprobado en 2015, con el fin de establecer objetivos comunes para evitar el incremento de la temperatura media global. Algunos de los países de la región que ratificaron el Acuerdo son Bolivia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Mientras que Chile, Colombia, y Venezuela deberán hacerlo durante el nuevo periodo legislativo, constató AIM.
Qué es el Acuerdo
El Acuerdo de París es el pacto mundial de lucha contra el calentamiento global adoptado por 160 países durante la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21), realizada en Francia, el 12 de diciembre de 2015.
Argentina, Bolivia, Colombia, México, Paraguay, Uruguay, Perú, y Venezuela suscribieron al Acuerdo el 22 de abril de 2016 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Ecuador lo firmó tiempo más tarde, 26 de julio de 2016, mientras que Chile lo hizo recién antes de finalizar el año. Acto seguido, los países debían ratificar el tratado en sus parlamentos.
Algunos de los países de la región que ratificaron el Acuerdo son Bolivia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. En tanto, Chile, Colombia, y Venezuela aún no aprobaron el tratado en sus Congresos.
Qué dice el acuerdo
El Acuerdo tiene como objetivo fundamental evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales y busca, además, promover esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5ºC.
Además, incluye la importancia de conseguir una senda de reducción de emisiones a medio y largo plazo, coherente con un escenario de neutralidad de carbono en la segunda mitad de siglo, es decir, un equilibrio entre las emisiones y las absorciones de gases de efecto invernadero.
También compromete a todos los países a que, cada cinco años, comuniquen y mantengan sus objetivos de reducción de emisiones, así como la puesta en marcha de políticas y medidas nacionales para alcanzar dichos objetivos.
Incertidumbre
Si bien algunos países manifestaron su interés en avanzar con medidas para revertir el cambio climático, América Latina sigue siendo una de las regiones con incidencia de contaminación, si bien sólo es responsable del 10% de las emisiones.
Por ejemplo, Chile y México figuran en el top ten de ciudades con mayor contaminación de Latinoamérica. Así y todo, Chile aún tiene pendiente la ratificación del Acuerdo que podría aprobarse este año.
Un dato no menor es que el Acuerdo también señala que antes de 2025, los países deberán acordar una meta de al menos US$100.000 millones anuales que los países ricos proveerán a los más pobres en su lucha contra el cambio climático. Algunos países de América Latina podrán recibir algo de este dinero de un Fondo del Clima, pero no estarán en la lista de países prioritarios, ya que estará encaminado a ayudar a los más pobres ubicados en la región del África Subsahariana.
Tal vez el cambio más significativo que afectará a América Latina en el futuro será el dejar de usar fuentes de energía fósiles. Los observadores dicen que el objetivo del acuerdo es alcanzar un pico mundial de las emisiones de gases con efecto invernadero tan pronto como sea posible y que eso implica una dirección clara para evitar el uso del petróleo, gas y carbón, y el traslado de las economías hacia las energías renovables.
Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo en el mundo. Colombia, México, Perú, Bolivia dependen del consumo de gasolina y gas.
En ese sentido, el acuerdo del COP21 podría tener enormes implicaciones para sus economías en el largo plazo, pero lo logrado en París podría ayudar a que los inversionistas se interesen en las energías renovables.
América Latina es considerada una región bastante atractiva para la inversión en energías limpias. Uruguay en particular avanzó en este tema. Cerca del 95% de su electricidad viene de fuentes renovables.
Por otra parte, a poco más de dos semanas de la posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos también crecen las expectativas sobre la política ambiental que adoptará en nuevo presidente en el país que más contamina. Más cuando demostró su escepticismo sobre el cambio climático, criticando el Acuerdo de París y nombrando en dependencias clave a defensores de los combustibles fósiles.
Cabe recordar que el Acuerdo, que entró en vigor el 4 de noviembre pasado, tuvo el impulso de los Gobiernos de China y Estados Unidos, los dos principales países emisores de gases de efecto invernadero del mundo. La duda surge sobre cómo seguirán las cosas luego del triunfo de Trump.





CELEBRARÁN 11 AÑOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)
                                                                       
La Asamblea Legislativa alista hoy detalles para realizar una sesión de honor con vistas a celebrar los 11 años del Estado Plurinacional de Bolivia.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, la ceremonia acontecerá en esta ciudad el próximo 22 de enero.
Gonzales apuntó que esa fecha devendrá oportunidad para conocer el informe anual de trabajo de Gobierno del presidente Evo Morales e iniciar la legislatura correspondiente.
Posterior a la sesión tendrá lugar un desfile cívico-militar en la Plaza Murillo, centro del poder político, adelantó el legislador.
Al hablar sobre la gestión de Morales comentó que en los casi 11 años de su mandato, Bolivia se ha convertido en una nación diferente con posibilidad de decidir por sí sola.
Gonzales aseveró que hoy la nación tiene soberanía y su propio pensamiento, a diferencia de épocas anteriores cuando pertenecía al grupo de los estados con menos crecimiento económico.
Impulsada por Morales, la recuperación de los recursos naturales y los sectores estratégicos de la economía del país permiten repartir los ingresos de una manera equitativa y en beneficio de los más desfavorecidos.
El gobierno del primer presidente indígena estableció el 22 de enero como el Día del Estado Plurinacional con el objetivo de reconocer la diversidad cultural y tradicional de Bolivia. También, la efemérides recuerda la toma de posesión del presidente Morales en similar fecha, pero de 2006.





EL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI” ENVEJECE UN AÑO MÁS

Mientras la izquierda latinoamericana está en franca retirada

Cuba Net (www.cubanet.org)
                                                                                    
FORT PIERCE, Estados Unidos.- Por suerte para “Nuestra América”, la amplia y compleja zona que José Martí enmarcara desde el Río Bravo o Grande hasta la extensa Patagonia, ya solo quedan, además de Cuba, cuatro naciones bajo la dominación del Socialismo del siglo XXI, el engendro que ha destruido a Venezuela con su Revolución Bolivariana y transformó de manera radical la política y la sociedad de Ecuador, Bolivia y Nicaragua, naciones en las que sus gobiernos totalitaristas han impuesto el modelo promocionado por Hugo Chávez y Fidel Castro.
Venezuela comienza el 2017 inmersa en la peor crisis económica del hemisferio. Según las últimas investigaciones, la falta de productos en 2016 llegó a estar entre un 70 y 80%, y el nivel de inflación de 500%, la más alta del mundo. La economía decae un 10% y se estima que decrezca para el 2017 en un 4,5%. Los pronósticos para este año no son nada alentadores. El Fondo Monetario Internacional estima que la inflación pudiera llegar a 1 660%, la tasa de desempleo aumentará de un 18,1% al cierre del año, a un 21,4% para 2017.
No obstante al desastroso presente y el incierto futuro del país, Nicolás Maduro, con solo un 19,5% de los venezolanos apoyando su gestión de gobierno, según sondeo de Datanálisis, en medio de una enajenación total ha augurado que en el 2017 el país será “victorioso” e “indestructible”, de manera especial frente a los ataques de los “ejes imperiales”, los que según su opinión son los responsables de los males de la patria de Bolívar, al pretender desestabilizar la economía y destruir la Revolución Bolivariana.
Mientras que en la destruida nación suramericana los mercados son saqueados para robar los escasos productos que van quedando, y así garantizar la sobrevivencia, el presidente hace sus primeras presentaciones de este año no precisamente para poner fin a los conflictos venezolanos, sino para solidarizarse con la causa palestina al pronunciarse por el fin de la “ilegítima ocupación israelí”.
Ciertos hechos trascendentes en la nación durante los últimos meses dejan el terreno preparado para una continuidad de acciones en este 2017. La expulsión del Mercosur, el diálogo entre el gobierno oficialista y la oposición ―acción que se prolongó sin solución alguna―, la intervención del Vaticano y especialmente del papa Francisco en dichas negociaciones, el duro enfrentamiento entre el chavismo y la Asamblea Nacional, que terminó con agresiones violentas entre ambas partes, y las múltiples acciones de protesta contra el chavismo y por la realización de un referendo revocatorio, no solo en Caracas ―con su histórica toma― sino en todo el país, han marcado el acontecer de la patria de Bolívar.
Justamente el domingo primero de enero, como inicio del nuevo año, Maduro sorprendió con la liberación de seis opositores considerados presos políticos, algo que ha exigido la oposición para mantener un diálogo abierto, entre ellos el exgobernador del estado de Zulia, Manuel Rosales, candidato a la presidencia en 2006.
Tras una década de experimentos políticos y sociales desde la perspectiva del nuevo modelo ―esta vez presentado como proyecto de Revolución Ciudadana―, en Ecuador, como ha ocurrido con todos los países que asumen formas socialistas de gobierno, se experimenta una grave crisis económica, lo que unido a los escándalos de corrupción, determinan un sombrío inicio de año.
Los ecuatorianos están preocupados por su crisis económica, algo que les deja un presidente, que al parecer comenzó su mandato con muchos proyectos encaminados a atenuar la pobreza y ayudar a los desposeídos ―como han hecho todos los que han seguido los pasos de Stalin y Castro―, y en la medida que fue envolviendo a las multitudes con su entusiasmo, se fue transformando en un prepotente dictador capaz de atacar con su ejército a cientos de cubanos que pacíficamente se manifestaban en la capital del país, y ahora mantiene sitiada a la provincia de Morona Santiago, en la que se ha declarado un estado de excepción con prohibiciones de todo tipo ante el conflicto con la etnia Shuar en su defensa de la tierra.
De acuerdo a los resultados de las investigaciones realizadas por la encuestadora Cedatos, el 28% de la población manifestó estar preocupada por la situación económica del país, seguido de sus inquietudes por el desempleo, subempleo y problemas familiares, con un porcentaje de 26% ―actualmente hay medio millón de desempleados y un millón y medio de subempleados―, lo que visto en su totalidad como parte de un mismo problema ―es decir, del problema económico―, abarca el 54% de la población encuestada.
Le siguen los hechos de corrupción denunciados en los últimos meses, lo que interesa al 19% de los ecuatorianos. Por temas como la corrupción de Petroecuador y Odebrecht, un 17% de la población lo consideró como los acontecimientos más importantes del país, luego de la solidaridad con los damnificados del terremoto de Esmeraldas, y de la crisis económica.
Pero lo más significativo de esta investigación, realizada en 15 de las 24 provincias, es que un 65% considera que el país va por mal camino y que el 52% de los ecuatorianos desaprueba la gestión del presidente.
Respecto a la forma de ser de Correa, el 63% lo desaprueba, y lo peor, el 62% no cree en su palabra. Al preguntar sobre quien es el personaje más importante de Ecuador, solo el 20% consideró a Correa.
Los movimientos de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (Petroecuador), han provocado un verdadero escándalo, lo que se ha considerado el peor caso de corrupción en la última década, según ha reconocido el propio presidente.
Recientemente, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló que en Ecuador la empresa Odebrecht pagó 33,5 millones de dólares como sobornos a funcionarios del Gobierno. De acuerdo con los informes de los expedientes judiciales, la compañía se benefició por más de 116 millones de dólares como resultado de sobornos o multas entregadas entre el 2007 y el 2016, justamente durante toda la década que lleva Rafael Correa en el poder. ¿Coincidencia?
Los documentos del Departamento de Justicia de los EE.UU. no detallan nombres de los funcionarios ecuatorianos, de lo que se ha aprovechado Correa para pasar por alto este nuevo escándalo de corrupción, según él carente de valor y con fines geopolíticos para perjudicar el proceso eleccionario que se avecina.
En Bolivia, una de las naciones de mayor pobreza de la región, el socialismo del siglo XXI fue presentado a través de la Revolución Democrática y Cultural, proyecto que acaba de cumplir sus once años, y que según las aspiraciones del mandatario Evo Morales podrá mantenerse hasta el 2025, siempre que él, junto a su partido Movimiento Al Socialismo (MAS), logren continuar violando las leyes constitucionales y las decisiones de la mayoría del pueblo que dijo “no”, con un 51,3%, a su continuidad durante el referendo efectuado en febrero de 2016.
Por su parte Daniel Ortega, con una modalidad que no puede enmarcarse precisamente en las desafortunadas claves del socialismo del siglo XXI, pero de cualquier modo es un régimen dictatorial, aseguró su mandato presidencial mediante la manipulación del poder judicial, con lo que lograba acabar con la oposición y dejar al Partido Liberal Independiente (PLI) prácticamente en la proscripción. El pueblo nicaragüense lo repudió con una abstención en el simulacro eleccionario del 6 de noviembre, algo jamás visto en la historia electoral de Nicaragua.
El nuevo año comienza, pues, en Nicaragua, con la reciente revelación del Centro de Investigación de la Comunicación (CINCO), una ONG especializada en asuntos democráticos, según la cual el mandatario se reeligió en medio de una abstención de más de 70%, lo que ha tratado de atenuar Daniel Ortega junto a su esposa con sus “cálidos” y “emotivos” mensajes de felicitaciones a un pueblo que no los quiere en el poder.
Como Cuba es una nación con peculiaridades especiales, no la incluimos en este análisis; a pesar de formar parte del contexto latinoamericano, aunque con un modelo inclasificable que ya ni es socialista ni del siglo XXI.
De cualquier modo, su régimen dictatorial decidió recibir el año nuevo, y al propio tiempo, el aniversario 58 de su revolución socialista con un pomposo desfile militar, con cuyos gastos se hubiera podido atenuar el dolor de los desposeídos del punto más oriental de la isla, destruido recientemente por un huracán. Pero la necesidad de demostrar al mundo una inexistente fuerza a través de un obsoleto y corrupto poderío militar fue prioritario.
Comienza así un nuevo año, que pudiera traer cambios significativos para Venezuela, si la oposición sigue logrando el espacio que merece, y en Ecuador, si finalmente no se logra el triunfo del candidato de Alianza País, aunque lamentablemente Cuba, Nicaragua y Bolivia continuarán en ese estado que les ha anquilosado y llevado a un abismo, del cual resultará difícil poder salir, al menos durante este nuevo año.





POZO, DEL CNE, SE REÚNE CON OBSERVADORES DE CHILE Y BOLIVIA

La República de Ecuador (www.larepublica.ec)
                                         
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, se reunió hoy con observadores de Chile y Bolivia que participarán en las auditorías al sistema de escrutinio de los comicios del próximo 19 de febrero en los que se renovarán el Ejecutivo y el Legislativo.
Pozo ofreció a los observadores una explicación técnica y normativa sobre el sistema de escrutinio, informó el CNE en su cuenta de Twitter en la que apuntó que el sistema de digitalización y transmisión de actas de escrutinio “ha sido creado por servidores electorales” de esa institución.
Antonio Costas, vicepresidente del Tribunal Supremo de Bolivia, destacó la realización local de sistemas informáticos.
“Ustedes, al desarrollar sistemas informáticos propios, también están generando confianza ciudadana”, dijo Costas.
El CNE apuntó que los observadores internacionales, presentes hoy en Ecuador, participarán en auditoría al código fuente del Sistema de Escrutinio.
Pozo aseguró que están preparados técnica y operativamente para el desarrollo del primer simulacro, previsto para el próximo domingo, con miras a las elecciones de febrero.
Ecuador inició oficialmente hoy la campaña electoral con miras a los comicios del 19 de febrero en los que, entre otras autoridades, se designará al sucesor del presidente Rafael Correa, en el poder desde 2007.
Un total de ocho fórmulas presidenciales se han inscrito para terciar en los comicios que marcarán el fin de una década de Correa en el poder, al que llegó de la mano de su movimiento Alianza País.
La campaña electoral se extenderá hasta el 16 de febrero, tres días antes de las votaciones en las que más de 12 millones de ecuatorianos están facultados para votar.
Además de presidente y vicepresidente de la República, en los comicios del próximo 19 de febrero se designará a 137 integrantes de para la Asamblea Nacional y a 5 parlamentarios andinos.
Según el Consejo Nacional Electoral, más de 3.000 candidatos han sido calificados para los comicios de febrero para los que fueron habilitadas 70 formaciones políticas, 16 de ámbito nacional y 54 provinciales.





HOMENAJE A FIDEL EN LA UNAM

Revista Siempre de México (www.siempre.com.mx)

Sara Rosalía.- Con apresuramiento, pero con mucho público, se organizó en la Facultad de Economía una mesa redonda en torno a la muerte del líder cubano. Imposible, por lo mucho que se dijo, resumir las ponencias presentadas, todas excelentes. Jorge Mansilla, ex embajador de Bolivia en México, contó que un grupo de oftalmólogos cubanos fue a Bolivia a realizar operaciones contra las cataratas. La doctora Fuentes operó a un paciente, ya muy mayor; una vez terminada la operación se le informó que había regresado la salud visual a Mario Terán, el ex sargento que, por órdenes de la CIA, había ametrallado al Che Guevara. La doctora cubana dijo que le habría gustado saberlo para intentar quitarle también las cataratas de odio. Enseguida, el ex embajador Mansilla comentó que gracias al programa cubano de alfabetización, la Unesco había declarado al Estado Plurinacional de Bolivia territorio libre de analfabetismo en el año 2000. Los cubanos capacitaron a 10 mil estudiantes bolivianos para realizar la titánica tarea. Luego, dijo una frase en aymara, palabras de un anciano que aprendió a leer y escribir con el método cubano, y que el embajador tradujo para los que escuchábamos: “Las hojas de los árboles dan sombra, pero las hojas de los libros dan luz”. Todo lo anterior, como muestra del internacionalismo proletario de Cuba con Fidel a la cabeza.
Mansilla recordó una respuesta de Fidel cuando un periodista lo cuestionó por sus tantos años en el poder, a lo que el líder cubano respondió sarcásticamente: “porque la CIA sigue fallando”. Se calcula que Estados Unidos lo intentó asesinar más de 400 veces. Mansilla concluyó diciendo que ni Juárez ni Hidalgo ni Martí ni Bolívar ni Fidel ni ningún revolucionario puede abandonar a su patria mientras ésta lo necesite. Los políticos otros, aseguró, son episódicos, prescindibles, los políticos revolucionarios no tienen fecha de caducidad. Reivindicó la fe en la utopía.
Tatiana Coll, profesora de la Universidad Pedagógica Nacional, insistió en la solidaridad del pueblo cubano al destacar que la OMS reconoció que Cuba, la pequeña isla, fue el país que más aportó, con sus médicos, en la lucha contra el virus del ébola en África. Cuba tiene, comentó, 40 mil científicos con una población que apenas rebasa los once millones de habitantes. Señaló que poco se habla de la lucha que la revolución cubana, y los años previos, dio contra el sectarismo, y que Fidel unificó con la consigna de la unidad en la acción: todos contra Batista, el dictador derrotado el primero de enero de 1959. En referencia al terrorismo, dijo la maestra Coll, “terrorismo el de ellos”, el de los Estados Unidos. Contó que cuando ella estudiaba allá, su pequeña hija cursaba, también en Cuba, la primaria. Un día se enteraron que la escuela tuvo que ser evacuada y los niños puestos a salvo, porque el cocinero había sido comprado por los gringos para que, por 10 mil dólares, la incendiara. Eso, concluyo la periodista, “es terrorismo”. Invitó a los estudiantes a leer los textos de Fidel, entre ellos, la Segunda declaración de la Habana.
Salvador Ferrer, profesor de la facultad de Ciencias de la UNAM, hizo, en breves líneas, un recuento de lo que era Cuba antes de la revolución y luego a grandes pinceladas esbozó la lucha encabezada por Fidel Castro. El primer y fracasado intento de llegar a Cuba, su prisión y su liberación (por la presión internacional) junto con la de los otros combatientes. La referencia obligada a su famoso alegato de defensa: “La historia me absolverá”. La invasión de los Estados Unidos que fue derrotada en unas cuantas horas en la Batalla de Playa Girón. El maestro Ferrer aportó cifras fundamentales para demostrar que el socialismo en Cuba, a pesar del bloqueo económico, es un éxito. El profesor Ferrer dijo, por ejemplo, que, reconocido por cifras internacionales, el 85 por ciento de los cubanos son dueños de su casa habitación.
Con las cifras aportadas por el profesor de Ciencias y su panorama a grandes rasgos de la Revolución Cubana, el moderador de la mesa redonda, Mario Benítez, corroboró lo dicho con estas palabras: De los 800 millones de hambrientos en el mundo, ninguno es cubano; de los 1000 millones de analfabetas, ninguno es cubano; de los millones (se me perdió la cifra) que no tienen acceso a la salud pública, ninguno es cubano. Recordó que una vez un trabajador del Sindicato Mexicano de Electricistas, cuando le platicó de las ventajas del socialismo, el trabajador le cortó la palabra diciendo: “pero no son libres, no los dejan salir de Cuba”. El profesor Benítez lo interrogó hábilmente, hasta que reveló que el compañero no conocía el mar. Mario añadió, ves cómo no eres libre, nadie es libre si no tiene qué comer, si está enfermo, si no sabe leer, si sólo va y viene a su trabajo.
En su turno, Magdalena Galindo, profesora de la Facultad de Economía, dio lectura a su artículo publicado hace unos días aquí en la revista Siempre!, que añadió que la tasa de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) de Cuba, supera en este año el de México y los Estados Unidos. Igualmente leyó un fragmento de carta de la FAO dirigida a Fidel Castro, porque Cuba forma parte de los 16 países del mundo en que sus habitantes tienen una alimentación suficiente y nutritiva.
La maestra Galindo dio lectura a dos artículos suyos de 1988, cuando Fidel vino a la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari. Cuentan esos dos textos, las dos veces que vio a Fidel. La segunda, que es la que voy a recuperar, ocurrió en la Embajada de Cuba, cuando se atrevió a preguntarle a Fidel, luego de que muchos otros lo interrogaron, sobre “la supuesta crisis del marxismo”. Fidel aclaró “ni tan supuesta” y luego, dijo que se trataba más bien de las interpretaciones del marxismo y aseguró que “sin el marxismo-leninismo, que nos permitió analizar la situación histórica, no habría triunfado la revolución cubana”. Y luego precisó, “aunque te voy a decir. Que tampoco podemos calificar a una revolución por su éxito o fracaso, yo sigo creyendo que el Che, aunque haya fracasado en Bolivia, tenía razón, que sus causas eran justas”. Y concluyó, “te voy a decir que yo daría la vida otra vez por las banderas del marxismo-leninismo”. Los ahí reunidos, todos militantes políticos, rubricaron sus palabras con un aplauso cerrado y Fidel consideró terminado el encuentro con la izquierda mexicana.
Al final, los ponentes señalaron lo que les parecía más destacado de Fidel Castro: su fe en la utopía, sus principios morales y éticos, su internacionalismo proletario, el jamás mentirle al pueblo, su capacidad para analizar el momento histórico.





CHILE Y LA TRAMPA DEL SUEÑO FINLANDÉS
                                                                
Contrariamente a Bolivia y Ecuador, Chile es uno de los países latinoamericanos que menos ha progresado en reducción de la desigualdad durante el mismo período de tiempo. Esto ocurre bajo gobiernos de centro-izquierda con una agenda redistributiva moderada y, fundamentalmente para el interés de esta columna, ante la total ausencia de esfuerzos políticos por institucionalizar el conflicto mapuche –que ocurre en la región más pobre del país– y de reconocer la diversidad étnico-racial de Chile.

El Mostrador de Chile (www.elmostrador.cl)
                                                                           
Desde el derrumbe del bloque socialista europeo, la transformación capitalista de los socialismos asiáticos y con el paulatino ocaso de la Revolución Cubana, la izquierda radical se ha quedado sin referentes. Así, las fuerzas políticas y sociales que impulsan una salida del largo momento neoliberal por el que atraviesa el mundo, aun cuando se han hecho fuertes en la crítica a las consecuencias de este modelo, no han llegado muy lejos a la hora de las propuestas. El aglutinamiento de muchas de estas fuerzas bajo la identidad negativa de la lucha anticapitalista es una muestra palpable de esta debilidad práctica y conceptual.
En este escenario, y ante la necesidad de proponer objetivos ya alcanzados por un modelo de sociedad aún no extinto, la izquierda radical chilena ha transformado los logros sociales de los países nórdicos en la base de muchas de sus propuestas. Así las cosas, estas sociedades se han transformado en referencia obligada para los críticos más ácidos del sistema educativo y el esquema de relaciones laborales de Chile. No obstante, la transformación de estos países en el nuevo faro para la construcción de sociedades igualitarias requiere de un proceso de contextualización que en Chile prácticamente no se ha hecho.
En una columna publicada el año 2015 en la Revista Jacobin, Rune Møller Stahl y Andreas Møller Mulvad se preguntaban qué es lo que hace especial al modelo de desarrollo nórdico. En ese ejercicio, los autores destacan que la homogeneidad racial de estas sociedades no es el factor que permite explicar por qué ha sido tan difícil alcanzar el mismo estándar en otros contextos. Por el contrario, señalan que la clave del excepcionalísimo nórdico puede situarse en dos niveles de importancia. Primero, en la fortaleza de la alianza entre el movimiento sindical y su principal expresión política: la socialdemocracia. Y segundo, en la capacidad de esta alianza para buscar aliados en otros movimientos sociales con una agenda democrática e igualitarista.
Para demostrar la irrelevancia del aspecto racial, Møller Stahl y Møller Mulvad advierten que los países nórdicos no tienen un peor historial de racismo que otros con distintos sistemas de protección social; ni han hecho de la exclusión racial un elemento central del funcionamiento de sus estados de bienestar. Aun cuando esta argumentación parece razonable desde el punto de vista histórico y conceptual, sólo explica la irrelevancia del racismo institucional y evidente en el establecimiento de un sistema de seguridad social de amplias prestaciones universales; mas no de la influencia de la diversidad racial sobre este particular desarrollo a través de otros canales.
En relación a este último punto, Hall y Leeson (2010) sugieren que la heterogeneidad racial juega un rol central en la calidad de los bienes públicos provistos por un Estado; un aspecto de gran relevancia para el logro de objetivos igualitaristas. El mecanismo causal detrás de esta asociación sería la mayor dificultad para definir las características de los bienes públicos que un gobierno debe proveer en contextos de mayor heterogeneidad racial, bajo el supuesto de que individuos diversos persiguen objetivos disímiles y muchas veces contrapuestos. De este modo y en contraposición a lo señalado por Møller Stahl y Møller Mulvad, es posible imaginar una sociedad carente de muestras evidentes de racismo, en la cual el logro de objetivos sociales de corte igualitarista sea limitado por un mayor grado de diversidad racial.
En el caso de América Latina, Alesina et al. (2003) muestran que los países más heterogéneos desde un punto de vista étnico son también aquellos con menor crecimiento económico, peor diseño de políticas públicas e instituciones más débiles. Siguiendo una argumentación similar a la de Hall y Leeson, estos investigadores señalan que la mayor heterogeneidad étnica de una sociedad puede debilitar los consensos necesarios para apoyar reformas económicas e institucionales, como las que se requieren para alcanzar altos grados de igualdad política y económica. Sin embargo, determinar qué se entiende por heterogeneidad étnica o racial en América Latina es un desafío que debe ser abordado con mayor detención.
En relación a este problema, Alesina et al. proponen acercarse al concepto de diversidad racial a través de las diferencias de tonalidades de piel que existen entre los latinoamericanos. Esta idea es reforzada por el sociólogo Edward Telles, cuya descripción de América Latina es precisamente la de una sociedad pigmentocrática en la cual el color de piel es la principal variable de diferenciación. Problemáticamente, los datos que utilizan Alesina et al. para su investigación se basan, en su gran mayoría, en preguntas de auto-identificación étnica. Así, futuras investigaciones en este campo requieren una aproximación más precisa al concepto de heterogeneidad racial en Latinoamérica.
Desde un punto de vista puramente teórico, es factible suponer que tanto la auto-identificación étnica como la clasificación por colores de piel sean factores de diversidad con capacidad de afectar el logro de objetivos igualitaristas en América Latina y Chile. Es esperable que las posibilidades de disenso entre distintos grupos –entendido éste como el canal a través del cual la diversidad impacta en la concreción de reformas políticas y económicas– dependan de la construcción de movimientos sociales en torno a identidades étnicas e, igualmente, de la discriminación inspirada en diferencias fenotípicas. A esto último se asocia la posibilidad de crear grupos de interés racialmente definidos, mientras que de lo primero depende la articulación política de los mismos. De este modo, ambos factores deben ser analizados conjuntamente para entender el influjo de la diversidad racial sobre el logro de objetivos igualitaristas.
Bolivia y Ecuador, dos países muy heterogéneos desde un punto de vista étnico-racial, han asumido durante la última década el desafío simultáneo de combatir la desigualdad e integrar a los grupos indígenas y afrodescendientes por largo tiempo discriminados. Con una combinación de leyes de reconocimiento, anti-discriminación y políticas redistributivas, ambos países son los dos que más han logrado reducir la desigualdad en América Latina durante la última década (ver gráfico). Este logro ejemplifica la necesidad de institucionalizar los conflictos étnico-raciales para alcanzar objetivos igualitaristas en sociedades heterogéneas. Sin este tándem de medidas, el conflicto subterráneo entre distintos grupos no encuentra canales de solución, minando las posibilidades de acuerdo en torno a las grandes reformas que se requieren para alcanzar tales objetivos.
Contrariamente a Bolivia y Ecuador, Chile es uno de los países latinoamericanos que menos ha progresado en reducción de la desigualdad durante el mismo período de tiempo. Esto ocurre bajo gobiernos de centro-izquierda con una agenda redistributiva moderada y, fundamentalmente para el interés de esta columna, ante la total ausencia de esfuerzos políticos por institucionalizar el conflicto mapuche –que ocurre en la región más pobre del país– y de reconocer la diversidad étnico-racial de Chile. La explicación para esta incapacidad político-cognitiva radica en lo extendido del mito de la homogenización racial entre las élites políticas y académicas del país (Barandiarán, 2012).
En este escenario, la ensoñación con un país capaz de replicar las políticas sociales de los países nórdicos, mayormente homogéneos desde un punto de vista étnico-racial al minuto de su implementación; colisiona directamente con el amplio abanico de tonalidades de piel que atraviesan de norte a sur nuestro país, así como con el recrudecimiento del conflicto étnico entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile. Asumir el desafío de construir una sociedad más igualitaria requiere que la izquierda radical chilena pierda su visión ingenua sobre la traslación de reformas gestadas en otros contextos e integre la dimensión étnico-racial en su análisis de los problemas sociales de nuestro país. Para implementar exitosamente las reformas que Chile necesita con tal de combatir la desigualdad, se necesita en primer lugar sacar a flote e institucionalizar los conflictos subterráneos que limitan un amplio apoyo para las mismas.





BUSCAN A DOS CHICAS DESAPARECIDAS

Se trata de Elba Chura Gutiérrez, de 17 años y nacionalidad boliviana, y de Bianca Ludmila Benítez, de 13.

Diario Popular de Argentina (www.diariopopular.com.ar)

Dos adolescentes se encuentran desaparecidas y sus familiares las están buscando, luego de radicar las correspondientes denuncias, aunque no han tenido noticias de sus paraderos.
Se trata de Elba Chura Gutiérrez, de 17 años y nacionalidad boliviana, quien fue vista por última vez el pasado lunes en la zona del Bajo Flores y de Bianca Ludmila Benítez, de 13, quien falta de su casa del barrio Agustoni del partido de Pilar desde el 26 de diciembre.
Elba Chura Gutiérrez llegó, poco tiempo atrás de su Bolivia natal para instalarse en la casa de su hermana y probar suerte en nuestro país.
"El lunes 2 de enero, a las 7.40, se la vio por ultima vez en la esquina Perito Moreno y Varela, justo frente a la cancha de San Lorenzo. Vestía musculosa negra, calza gris y ojotas negras". Si bien en la comisaría 34ta. de la Policía Federal no le tomaron la denuncia, se realizó un llamado a la línea 145 y de allí, la Justicia Federal se hizo cargo del caso.
No obstante, para aquel que pueda aportar algún dato sobre su paradero, se ruega comunicarse a los teléfonos 153-266-5858 o 156-952- 6254.
En tanto, persiste la incógnita sobre que ocurrió con Bianca Ludmila Benítez, que es buscada por sus familiares y efectivos policiales del Destacamento Agustoni de Pilar, desde el lunes 26 de diciembre al mediodía.
Según contaron, la chica, de 13 años, salió a comprar a un almacén del barrio y no volvió a su domicilio, a pesar de ciertos sospechosos mensajes de WhatsApp. Para aportar información, comunicarse al 155-235-8552 o155-305-3170.





ODEBRECHT REVELA LA CORRUPCIÓN SISTÉMICA EN LATINOAMÉRICA

El caso de la constructora brasileña destapa una enorme red de sobornos

El País de España (www.internacional.elpais.com)
                                                              
La constructora brasileña Odebrecht conquistó América Latina vendiendo grandes obras de infraestructura. Presente en 27 países, la empresa fundada por el ingeniero Norberto Odebrecht en los años cuarenta ha construido líneas de metro en Perú, centrales hidroeléctricas en Panamá, carreteras en Argentina… Pero ese éxito tenía trampa. La empresa ha aceptado pagar 3.500 millones de dólares de multa, la mayor de la historia por sobornos, tras ser acusada de entregar 439 millones a políticos, partidos y funcionarios en al menos 12 países para garantizarse la adjudicación de obras públicas.
Algunos de los países en que Odebrecht pagó sobornos en América Latina son Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela. La constructora, con 128.000 empleados y unos ingresos brutos de 40.000 millones de dólares, es el personaje central de la trama descubierta por la Operación Lava Jato, que investiga desde 2014 una red corrupta en la petrolera estatal brasileña Petrobras desplegada desde hacía décadas.
La empresa tenía contratos firmados con la petrolera desde la década de los cincuenta. Los investigadores tardaron más de un año en encontrar las primeras pruebas, que llevaron a Marcelo Odebrecht, presidente y nieto del fundador del grupo, a la cárcel en junio de 2015. Desde entonces, Brasil se sumergió en los detalles del multimillonario y sofisticado sistema de corrupción liderado por la constructora y sus filiales.
Tras obligar a los dirigentes políticos de Brasil a arrodillarse ante las denuncias, la empresa se convierte ahora en una amenaza real para representantes del poder en América Latina y abre la caja de pandora de la corrupción en la región. Presidentes, expresidentes y congresistas del continente han sido delatados ante las autoridades internacionales por directivos del grupo.
Acuerdo judicial
Que Odebrecht confiese los delitos y apunte a sus cómplices en las altas esferas del poder no es mera casualidad. El presidente de la constructora y un equipo de 77 empleados de alto rango negociaron acuerdos con la justicia para reducir sus condenas. Odebrecht, por ejemplo, fue condenado a 19 años por delitos que van de lavado de dinero a asociación criminal. La compañía aceptó pagar la multa para cerrar las investigaciones en EE UU, Brasil y Suiza.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos todavía no ha divulgado el nombre de ninguna autoridad involucrada en el escándalo fuera de Brasil, pero se espera que el escándalo salpique a nombres de envergadura. Odebrecht reconoció haber pagado, por ejemplo, 29 millones de dólares en sobornos en Perú a empleados gubernamentales entre 2005 y 2014. La confesión abarca los mandatos de los presidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016). En febrero del año pasado, Humala fue señalado como receptor de tres millones de dólares de Odebrecht en sobornos. Él lo niega. En Panamá se especula que uno de los beneficiarios haya sido uno de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), Luis Enrique Martinelli Linares. Padre e hijo también negaron la acusación.
Por donde pasa, el terremoto Odebrecht amenaza con manchar biografías. En Argentina, el blanco son los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner. La empresa admitió haber pagado más de 35 millones de dólares a intermediarios de empleados vinculados a tres proyectos de infraestructura entre 2007 y 2014, cuando Fernández era presidenta. En Venezuela, los delatores ya han mencionado un pago de tres millones de dólares a la campaña de Hugo Chávez y Nicolás Maduro (2012-2013).
En todos los países el modus operandi fue el mismo: la constructora utilizó una sofisticada trama de offshores (empresas fantasma) para pagar los sobornos. En la isla caribeña de Antigua llegó a comprar un banco local para facilitar la tarea. Según las autoridades, Odebrecht utilizó diferentes “capas de blanqueo de dinero” para dificultar el rastreo de las transacciones. Los pagos a agentes públicos en los países mencionados partían del Sector de Operaciones Estructuradas de la empresa, que en Brasil pasó a conocerse como “sector de sobornos”. El departamento, con una contabilidad paralela, garantizaba los fondos utilizados y autorizaba las transferencias con la supervisión del presidente de la compañía.
La publicidad del acuerdo de lenidad hizo que las autoridades de los países involucrados reaccionaran rápidamente. Las Fiscalías de Argentina, Perú, Colombia, Panamá y de Ecuador ya han anunciado que investigan los pagos de sobornos a la constructora. En México, el Gobierno y la petrolera Pemex también afirmaron que van a investigar el pago de 10 millones de dólares en sobornos para beneficiar a Odebrecht en contratos con la compañía.
Los documentos divulgados por la justicia de Estados Unidos pueden ser tan solo la punta del iceberg de la trama internacional de corrupción. Las declaraciones de algunos ejecutivos, como João Carlos Nogueira, exdirector del área internacional de la empresa, amenazan con incendiar los gabinetes de muchos pesos pesados. Nogueira detallará los negocios de Odebrecht firmados en otros países, como Angola, República Dominicana, Cuba, Ghana, México y Venezuela. Otra delación esperada es la de Benedicto Barbosa Júnior, expresidente de Odebrecht Infraestructura, y uno de los coordinadores del sector que repartía los sobornos. La única certeza ahora es que el tsunami ha comenzado y no se vislumbra su fin.
UNA COSTUMBRE EN LOS NEGOCIOS DE LA REGIÓN
El escándalo de corrupción de Odebrecht no es el primero en el continente, pero se puede decir que es la primera vez que se conoce con tal riqueza de detalles una trama de esas proporciones con tentáculos internacionales. “Esta siempre ha sido la forma en que los políticos y empresarios han hecho negocios en la región”, afirma Peter Hakim, especialista en relaciones internacionales y presidente del think tank Inter-American Dialogue.
Para Hakim, hay un aspecto que le da todavía más gravedad al tema. “Brasil, la tierra natal de Odebrecht, no es ni siquiera el país más corrupto de América Latina, según la clasificación de Transparencia Internacional. Esto da una dimensión del tamaño del problema enfrentado en el continente”, dice.
De hecho, según Transparencia Internacional, Brasil está en el puesto 76 entre 168 países evaluados (en una escala de menos a más corruptos). Perú está en el 88, Argentina en el 107, y Venezuela en el 158.





ODEBRECHT, LA FAVORITA DEL KIRCHNERISMO EN ARGENTINA

El gobierno de Macri investiga los contratos de la constructora brasileña, la principal adjudicataria extranjera de obra pública entre 2003 y 2015

El País de España (www.internacional.elpais.com)

Odebrecht llegó a Argentina hace 27 años, cuando puso la primera piedra de la central hidroeléctrica Pichi Picún Leufú, en la provincia patagónica de Neuquén. En un catálogo de 200 páginas a todo color y papel ilustración impreso en 2012, la compañía consideró a esa primera obra local prueba “de los fundamentos éticos, morales y conceptuales que rigen en la Organización Odebrecht en todo el mundo”. Hoy sabemos que esos fundamentos no siempre se cumplieron. En un acuerdo judicial firmado en Estados Unidos, la empresa admitió el montaje de una red de pago de sobornos en países de América Latina, entre ellos Argentina. En 2012, Odebrecht era una de las principales contratistas de obra pública del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En esa época aportó a “intermediarios” en Buenos Aires 35 millones de dólares que le permitieron acceder a contratos por “aproximadamente 278 millones de dólares”, según el documento firmado en una corte Federal en Brooklyn, Nueva York. El Gobierno del presidente Mauricio Macri, a través de la Oficina Anticorrupción (OA), pidió Estados Unidos los detalles de ese acuerdo para investigar posibles responsabilidades locales.
Hasta 2005, Odebrecht sólo había construido en Argentina la represa en Neuquén y la autopista del Oeste, una de las principales conexiones de Buenos Aires con su extrarradio. El gran salto se produjo con la llegada del kirchnerismo. Tanto Néstor Kirchner (2003-2007) como su esposa y sucesora, Cristina Fernández (2007-2015) dieron un impulso sin precedentes a la obra pública, base de su política de promoción del empleo y el consumo interno. Odebrecht estuvo ahí, beneficiada por el trato preferencial a empresa del Mercosur y la buena sintonía de los Kirchner con sus pares brasileños Luiz Inácio Lula da Silva (2003- 2011) y Dilma Rousseff (2011-2016). En sociedad transitoria con otras empresas, Odebrecht obtuvo contratos del Estado argentino por 10.730 millones de pesos, equivalentes a 2.550 millones de dólares al tipo de cambio de 2011, año de la última licitación obtenida por la empresa, y a 671 millones de dólares si se aplica la cotización actual.
La relación entre miembros del Gobierno y ejecutivos de la empresa fue fluida. El control de audiencias que deben llenar los altos funcionarios registró 22 encuentros oficiales, con dos hitos en 2013 que se produjeron en un lapso muy corto. El 31 de julio de aquel año, la expresidenta Fernández de Kirchner recibió a Marcelo Odebrecht en la Casa Rosada. El encuentro se repitió un mes después por pedido del ministro de Planificación, Julio de Vido. De Vido fue una pieza clave en la relación con Odebrecht. Al frente de todos los desarrollos de obra pública, fue el único ministro que asumió el primer día de Néstor Kirchner en el poder y se mantuvo en su puesto hasta el último día de Cristina Fernández, el 10 de diciembre de 2015. En un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter, De Vido negó la semana pasada que haya cobrado sobornos de Odebrecht o de “cualquier otra empresa”.“Queremos que se identifique quiénes son los supuestos intermediarios que cobraron y que digan a qué funcionarios les pagaron”, dijo el exministro.
El dinero que el Gobierno argentino otorgó a Odebrecht entre 2003 y 2015 significó sólo el 3,19% del total destinado a obras de infraestructura. La cifra ubicó a la empresa en el séptimo lugar de una lista de otras 36 beneficiadas por contratos del Estado. El porcentaje puede parecer bajo, pero oculta que Odebrecht estuvo primera entre las compañías extranjeras. Hay que avanzar hasta el puesto número 18 para encontrar a la siguiente: General Electric, de origen estadounidense. Para la diputada Graciela Ocaña, de Confianza Pública, el éxito de Odebrecht respondió “a su política de pago de sobornos y sobreprecios”. “Las empresas estadounidenses tienen otras restricciones”, dijo a EL PAÍS. Ocaña impulsó en 2009 una denuncia contra el exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, hoy en prisión, por entender que había pedido un soborno de 80.000 dólares a Odebrecht. Se basó para ello en las pruebas recolectadas Brasil, una serie de correos electrónicos donde un supuesto testaferro de Jaime, Manuel Vázquez, reclamaba un pago a Mauricio Couri Riberio, director del grupo Odebrecht. “Eso está acreditado. Jaime le pedía en 2009 por una serie de transferencias que no habría recibido y que debían llegar a Estados Unidos de una cuenta de la empresa uruguaya Primbox, una cuenta con varios millones de dólares. Vázquez está en prisión por otras causas, pero su nombre está entre los intermediarios que habrían recibido sobornos”, explicó Ocaña.
Desde gasoductos a fertilizantes
Odebrecht obtuvo seis grandes contratos durante el kirchnerismo. El primero en 2005, cuando ganó la licitación para instalar 455 kilómetros de cañerías en la red troncal de los gasoductos San Martín y Neuba. El trabajo en los gasoductos se amplió en 2007, cuando Odebrecht instaló junto con las argentinas Cammesa S.A. y Grupo Albanesi S.A. unos 2.100 kilómetros de cañerías a lo largo de 15 provincias. Dos años después, la empresa obtuvo, junto con las constructoras locales Roggio, Supercemento y Cartellone un contrato de la estatal AySA para la construcción de una planta potabilizadora de agua. Las obras, destinadas al extrarradio norte de Buenos Aires, demandaron unos 2.850 millones de pesos (750 millones de dólares al cambio de entonces), de los cuales 290 millones fueron financiados por un crédito del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico y Social (BNDES) de Brasil, una práctica que se repetiría en otros contratos.
Odebrecht también trabajó para el sector petrolero. En 2009, inició la construcción de una planta de refinado para la petrolera estatal YPF, con una inversión de 348 millones de dólares. Un año después, Odebrecht participó en el desarrollo de Potasio Río Colorado, una planta de fertilizantes en la provincia de Mendoza. El gran salto, sin embargo, llegó recién en 2011, cuando Odebrecht y un consorcio de empresas locales obtuvieron el contrato para el soterramiento de 36,5 kilómetros de vías del Ferrocarril Sarmiento entre el norte y sur de Buenos Aires. La obra, con un costo estimado de 3.000 millones de dólares, se financió en un 50% con un crédito del BNDES. El gobierno de Kirchner pagó 40 millones de dólares por una tuneladora, pero hubo que esperar al gobierno de Mauricio Macri para ponerla en marcha.
El acuerdo judicial de Odebrecht en Estados Unidos ha puesto ahora en duda los métodos que permitieron a la empresa hacerse con esa cantidad de contratos. La OA pidió detalles del documento para encontrar posibles conexiones locales. La diputada Margarita Stolbizer, promotora de las principales causas por presunta corrupción que enfrenta Fernández de Kichner, pidió a un fiscal que inicie una "una investigación preliminar" por supuesto "pago de coimas por parte de la constructora Odebrecht a funcionarios públicos argentinos". Ocaña, en tanto, solicitó al juez que sume la declaración de Odebrecht a la causa por pago de sobornos a Jaime. Para la legisladora, tarde o temprano la investigación “va a llegar a Julio de Vido”, pero puso en duda que pueda irse “mucho más arriba”. “Todo depende de cómo se encare la investigación”, dijo, “Cristina no podía desconocer por el tipo de obras y los importes, pero obviamente no firmaba ningún papel”.

No comments: